GRATIS CASA POR CASA EdiciĂłn 323 Jueves, 14 de mayo de 2015 www.elperiodicopr.com Tel. 787-744-7474
(03(f$026 252 \ 3/$7$ 3$*$026 0É6 48( /26 '(0É6
,QWHUHVHV IOH[LEOHV V GHVGH XQ D
&$//( $&267$ &$*8$6 &
Para toda la familia: CLARO • PRECISO • VERAZ
7(/
CADA GOTA CUENTA El plan de racionamiento de agua comenzĂł para los abonados que se sirven de la Represa CarraĂzo, con la posibilidad de extenderse a otras zonas si continĂşa el perĂodo de sequĂa. Foto: Rafael VelĂĄzquez Delgado / El Nuevo PeriĂłdico de Caguas.
PĂĄgina 3.
2 El Nuevo Periódico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
Pqte. 10 Lbsde .
Chuletón de Cerdo
79 ¢ 89 10x500 ¢
Tyson
Muslos con Caderas de Pollo Back Portion US. Reg. 99¢ Lb.
US. Cong. Reg. $2.29 Lb.
19
Carne de Cerdo Para Freír. Con Hueso US. Cong. Reg. $1.99 Lb.
1
Ahorras 80¢ Lb.
De Australia. Cong. Reg. $5.69 Lb.
4
39
1
Lb.
Lb.
Ahorras 90¢ Lb.
Ahorras 70¢ Lb.
Mazola
Ahorras 20¢ Lb.
Aceite Maíz, Canola Env. de 96 oz. Reg. $7.99 c/u
Chuletas de Cerdo Primer Corte De Canadá. Cong. Reg. $1.69 Lb.
99
Límite de 2 Envs. por cliente por compra
Ahorras $3.00 c/u
5
5x 00
Coditos, Rotini, Spaghetti, Thin Spaghetti. Caja de 16 oz. Reg. $1.29 c/u
Ahorras $1.45
Chef Boyardee
5
5x 00
Salsa para Pasta Cheese Lover’s, Meat, Mushroom, Pizza, Traditional Env. de 14 oz. Reg. $1.49 c/u
Ahorras $2.45
Sello Rojo
Criada
Arroz Grano Largo Pqte. de 3 Lbs. Reg. $1.99 c/u
1
4
4x 00
Ahorras A Ah horras 8 80¢ Lb.
3x 00
Ahorras 40¢
Ahorras $1.97
Velveeta Queso Rebanado Original, Blanco, Jalapeño, Sharp Cheddar, Swiss Pqte. de 12 oz. Reg. $2.99 c/u
4
2x 00 Ahorras $1.98
e. Pqte 3 d
e e. d Pqt Lbs. 8
Selectos
Ahorras $2.50
4
c/u
Chef Boyardee
Salsa de Tomate Lata de 8 oz. Reg. 35¢ c/u
Lb.
Salchichas de Pollo Lata de 4.75 oz. Reg. 75¢ c/u
Costillas de Cordero
Lb.
Especial en Pqte. de 10 Lbs. $7.90 Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra
Límite Lí L í it it d de 10 Lb L Lbs. b por cliente llii t por compra
Lb.
99
Manzana Manzan na Roja R ja Ro Xtra Francy. US Reg. $7.99 Pqte.
99
5
Pqte.
Ahorras $2.00 pqte.
Tomate para Ensalada US. Reg. $1.39 Pqte.
Somo So moss De mo Deta taallllissta tall tas. s. Esp spec ecia ec iaalees vá válililido doss de del 14 del 4 al 20 de ma mayo yo de 20 2015 15 5.
¢
79
Pqte.
Ahorras 60¢ pqte.
Chuck Wagon Hot Dog de Pollo Pqte. de 12 oz. Reg. 99¢ c/u
5
6x 00 Ahorras 94¢
El Nuevo PeriĂłdico / 14 de mayo de 2015
3HU RGLFR
HO
QXHYR
Nota destacada
GH &$*8$6
FUNDADO EN 2009
Director QUINT�N RIVERA SEGARRA director@elperiodicopr.com Director Asociado CÉSAR IRIZARRY RESTO redaccion@elperiodicopr.com Gerente de Operaciones JANIKE FLORES REYNÉS janikeflores@elperiodicopr.com Contabilidad: AIDA LÓPEZ SANTIAGO contabilidad@elperiodicopr.com GLORIA E. FERNà NDEZ ALICEA Fotoperiodista RAFAEL VELà ZQUEZ DELGADO CIRCULACIÓN NANCY S. NIEVES Mà RQUEZ VENTAS Directora de Anuncios EVELYN MART�NEZ BEAUCHAMP ventas@elperiodicopr.com Ejecutivos de Ventas: ANDRÉS MARRERO ANGIE ROSADO IVONNE LUCERO MAGDALENA FRANCO VICTOR FALCÓN PRODUCCIÓN: HÉCTOR E. RIVERA LÓPEZ JOSÉ A. BORGES LIZARDI EDWIN EL�AS VEGA
Publicado por El PeriĂłdico, Inc. DirecciĂłn Postal: PO Box 2074, Caguas, PR 00726 DirecciĂłn fĂsica: Quality Plaza, Calle Goyco #100 Este Caguas, Puerto Rico 00725 TEL. 787-744-7474 FAX: 787-745-2288 WWW.ELPERIODICOPR.COM
AUDITADO POR:
La persona que envie una foto, cualquier material o contenido declara que le transfiere los derechos a EL PERIODICO, INC. y todas sus marcas registradas para poder ser publicadas en todos sus medios. AdemĂĄs de permitirnos manipularlos y archivarlos.
Foto: Rafael VelĂĄzquez Delgado / El Nuevo PeriĂłdico.
ADMINISTRACIĂ“N:
Tenemos que ahorrar agua Mayo ha sido un mes seco y todo apunta a que en los prĂłximos meses la cantidad de lluvia serĂĄ por debajo de lo normal, de acuerdo con lo que informa el Servicio Nacional de MeteorologĂa. El comienzo de un plan de racionamiento de agua por parte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, el miĂŠrcoles, 13 de mayo, en la zona metropolitana de San Juan puede ser el comienzo de un largo proceso de inconvenientes para los ciudadanos, que pudiera recrudecerse segĂşn pasen las semanas sin aguaceros significativos que ayuden a recuperar los embalses de CarraĂzo, La Plata, Toa Vaca y Cidra. Es una situaciĂłn que requiere tomar medidas por parte de cada ciudadano para disminuir el consumo de agua potable. Al mismo tiempo, es necesario asegurarse de tener agua conservada para las necesidades diarias, especialmente para las personas de mayor edad, los niĂąos y los que tienen padecimientos de salud. “Hacemos un llamado a la ciudadanĂa para que mantengan la prudencia en el consumo. No es momento de llenar piscinas, lavar carros o hacer limpiezas con mĂĄquinas de presiĂłn ni mangueras. Es momento de usar el agua solo para lo esencialâ€?, puntualizĂł el presidente ejecutivo de la AAA, Alberto LĂĄzaro Castro. Aunque la zona de Caguas no estĂĄ todavĂa dentro del plan de racionamiento, lo cierto es que se han reducido las presiones de tal forma que estamos recibiendo una menor cantidad de agua. El martes, 12 de mayo, hubo sectores de Caguas
que se quedaron sin el lĂquido en horas de la tarde y la noche. Una interesante propuesta fue lanzada por Ismael VĂŠlez Correa, presidente del Club de Pesca de Gurabo, quien recomienda que se realice un dragado, ahora en ĂŠpoca de sequĂa, al Embalse CarraĂzo, para remover la sedimentaciĂłn y aumentar la capacidad de agua en el mismo. “Se ha acumulado una gran cantidad de sedimento a travĂŠs de los aĂąos, el cual se debe remover en la medida que sea posible, para aumentar la capacidad de almacenamiento de agua de los embalses, y en especial el de CarraĂzo, el cual sirve el preciado lĂquido a los abonados de una serie de municipios del ĂĄrea metropolitana, y es una fuente de pesca deportiva y recreativa para los ciudadanos. “La vegetaciĂłn acuĂĄtica del jacinto y otras especies que afectan adversamente las aguas del lago al absorber el oxĂgeno presente en el agua y dificultar la navegaciĂłn de embarcaciones de pesca, ha quedado atrapada en las orillas, por lo cual se facilita su remociĂłn antes de que las aguas del embalse regresen a su nivel acostumbradoâ€?, expresĂł VĂŠlez en un comunicado. De esta forma se puede prevenir que en los prĂłximos aĂąos los niveles de agua en el embalse se reduzcan con tanta rapidez a causa del sedimento que ocupa el fondo del lago. El Club de Pesca de Gurabo es la organizaciĂłn que cada aĂąo realiza la limpieza del Lago CarraĂzo, de donde han extraĂdo toneladas de enseres y basura. Mientras tanto, cada ciudadano debe poner de su parte para economizar agua en su casa y centro de trabajo.
'EHIRE ] 1IHEPPE
78%-20)77 78))0 :EVMSW 7ERXSW
+EVKERXMPPE ] 4YPWIVE
)WT 6IK
:EVMIHEH HI 4ERXEPPEW IR 4PEXE ] 4PEXE (SVEHE
8 ] 8 78%-20)77 78))0
)WT HIWHI LEWXE
6IJ
)WT
6IK LEWXE
6IK
4YPWIVE 7ERXSW 78%-20)77 78))0
8VMS 1EXMVQSRMS 7SPMXEVMS
6IJ
3VS &PERGS (-%1%28)
6IK
)WT
)WT -R\HUtDV %RUURWR 3OD]D *DXWLHU %HQLWH] &DJXDV
6IJ
40%8%
)WT 6IK
*ROG &LW\ 3OD]D &HQWUR 0DOO ,, &DJXDV
)LJDOL 3OD]D &HQWUR 0DOO ,, &DJXDV
-R\HUtDV %RUURWR 3OD]D GHO &DULEH 3RQFH
'%6%:)00 F] &903:% )\TERGMzR GSR 2YQIVS 6IJ
)WT
6IK
6IPSNIW 4,%2-%
'%6%:)00 F] &903:%
)WT
6IJ
6IK
6IK
Tendencias.......14 Restaurantes....15 Nuestra Salud ..17 Sobre Ruedas.. 20 Deportes ...........22 Servicios a la Mano...........24 Clasificados .....26 Obituarios.........27
7^ DWYS^a BWdXWUfa bSdS ^S DW[`S VW^ :aYSd 'VMWXEP >E½VS 6IJ
6IJ
Busca las Secciones:
Kgegk lm Kgdm[aÂśf JÂŚha\Y q ;gfĂšYZd]
)WT 6IK
352172
W
(1 3/$=$
&$*8$6 )WTIGMEPIW ZjPMHSW LEWXE IP QE]S HI S QMIRXVEW HYVI EP QIVGERGuE
4 El Nuevo Periódico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
Por: César Irizarry Resto redaccion@elperiodicopr.com Un ambicioso proyecto para revitalización del centro urbano de Caguas y convertirlo en un espacio de visitas masivas de turistas ha sido iniciado por la corporación Stagione Design, que preside el joven empresario Christian Gálvez Orozco. El proyecto cuenta con el respaldo inicial del Municipio Autónomo de Caguas, que se mantiene atento a los diferentes elementos que lo conforman y a su integración dentro de las estrategias municipales para el desarrollo del centro urbano tradicional. El concepto de DownTown Caguas es convertir entre 14 y 16 calles del centro urbano en lugares de gran atractivo arquitectónico y con una diversidad de ofrecimientos culturales, gastronómicos y de alojamiento. Su atractivo visual y cultural será alusivo a la cultura de países como Italia, Francia, Brasil, Cuba, México, España y Argentina. En las calles se construirían réplicas de monumentos y edificios de esos países, las fachadas de los edificios se rehabilitarán y se decorarán al estilo de esas culturas y los ofrecimientos gastronómicos incluirían elementos de ellas. Gálvez, quien completó los estudios de bachillerato en arquitectura, aclara que no se afectarán las estructuras de alto valor arquitectónico protegidas por el Instituto de Cultura Puertorriqueña. Por el contrario, la idea es rehabilitar edificios abandonados y espacios que necesitan ser renovados. De hecho, el joven ha rehabilitado un local en un segundo piso frente a la Plaza Palmer para convertirlo en una oficina que impresiona por su decoración moderna en la que ha combinado una diversidad de texturas como tablas rústicas, ladrillos y metales. Añadió que el proyecto requiere la integración de comerciantes e inversionistas de todos los niveles económicos que vean la iniciativa como un aliado en el desarrollo de negocios estables y prósperos. Cuenta con un programa para ayudarles en la administración y el mercadeo de los negocios. Igualmente, están en la disposición de facilitar el contacto con las instituciones que pueden financiar los proyectos comerciales. Indicó que ya hay siete negocios que forman parte del proyecto de DownTown Caguas, seis de los cuales abrirá durante este año. Estos son el Restaurante Gustos, que ya está abierto; Pizza Arte, que integrará la gastronomía
cubana y el arte; Bigotes, un “cigar bar” donde se expenderán tabacos hechos en Caguas y cubanos cuando se abra el comercio con Cuba; Copacabana Launch; Chateau, un edificio de apartamentos y Coleacua, una boutique de diez diseñadores puertorriqueños. Precisamente, una de las metas del proyecto es convertir a Caguas en el centro de la moda en Puerto Rico. Se espera que la totalidad de la primera fase de DownTown Caguas esté disponible para el público a partir de 2020. La inversión privada total del proyecto una vez finalizado se estima será de $9.8 millones, y que se generen más de 500 empleos directos e indirectos. Gálvez nos cuenta que la idea nació como parte de sus trabajos universitarios, que enfocó dentro de sus dos bachilleratos (arquitectura y administración de empresas). Posteriormente, decidió llevarlo a la realidad, convencido de que en Puerto Rico hay muchas personas que desean echar el país hacia adelante, lo que les falta es un proyecto planificado y estructurado adecuadamente. Considera que el enfoque de su proyecto en la atracción del turismo es el camino que debe seguir el país para impulsar la economía. Christian Gálvez Orozco
Foto: Rafael Velázquez Delgado / El Nuevo Periódico de Caguas.
En marcha desarrollo del proyecto DownTown Caguas
En este edificio se establecerá Pizza Arte, uno de los negocios participantes de DownTown Caguas.
El Nuevo Periódico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
Festival de las Bellas Artes Orlando Ortiz Reyes
jueves
21 mayo
Concierto Armonía Musical, Orquesta Sinfónica Prof. Daniel Rodríguez, Prof. José A. Espada y Prof. Kenneth Ortiz Anfiteatro Ramón Frade, UPR Cayey
7:00 p.m sábado
30 mayo
Certamen Miss Bellas Artes 2015 Cursos de Modelaje Teatro Municipal
6:00 p.m
CIERRE ACADÉMICO
domingo, 17 de mayo
Trae tu sillita
12:00 md en adelante HOMENAJE PÓSTUMO AL PROF. HUMBERTO GONZÁLEZ LÓPEZ Dedicado al Prof. Orlando Ortiz Reyes y a la Profa. Bruny Vázquez por sus 40 años de trayectoria en el Teatro
PLAZA ESTADIO PEDRO MONTAÑEZ ¡Síguenos en
CAYEY CIUDAD VERDE! www.cayey.pr.gov
TE INVITA: LCDO. ROLANDO ORTIZ VELÁZQUEZ, ALCALDE CAYEY LAS AMÉRICAS LA MEJOR CIUDAD DE
5
6 El Nuevo Periódico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
Tendremos un concepto diferente en la vivienda pública Por: César Irizarry Resto redaccion@elperiodicopr.com Un proyecto de vivienda pública abierto, con integración social, que se comporte como una extensión de la ciudad. Así es que concibe el secretario de la Vivienda, el arquitecto Alberto Lastra Power, la reconstrucción del Residencial José Gautier Benítez, en Caguas, el más grande de tres proyectos en proceso de demolición y reconstrucción. Los otros son los residenciales de Puerta de Tierra y Las Gladiolas. En visita a la Redacción de El Nuevo Periódico, Lastra explicó que de 490 unidades de vivienda en el Gautier Benítez, se reducirán a
404 unidades. Se construirán en bloques, de tal manera que cada grupo de apartamentos cuente con su área recreativa y con edificios comerciales donde habrá tiendas y oficinas. Uno de los efectos del proyecto es que se le devolverá a la Urbanización Mariolga el área recreativa contigua al residencial. A la mayoría de los ex residentes se les proveyeron vales de Sección 8, lo cual les permitió alquilar viviendas en Caguas y en pueblos cercanos. Lastra indicó que esto tuvo un efecto positivo en el mercado privado de alquiler de residencias en la región. Si bien estos ex residentes tienen la prioridad para regresar, la agencia no espera que muchos lo hagan porque ya cuentan con el beneficio de Sección 8.
Arquitecto Alberto Lastra Power. Con la reconstrucción se espera romper con el concepto de “agrupar la pobreza en un solo sitio”. El proyecto combinará una diversidad de mecanismos para obtener una vivienda, tales como diferentes programas federales, incluyendo el de Sección 8 y el alquiler privado. De esa forma se espera lograr la integración de personas de diversos niveles sociales. Además, las calles serán abiertas, como una extensión de la ciudad, lo que estimulará la relación social amplia entre los residentes con otros ciudadanos de las comunidades cercanas. El funcionario explicó que en la actualidad se trabaja en la demolición, la cual se dificulta porque es necesario trabajos de mitigación por asbesto y plomo. No obstante, espera que a finales de 2015 se complete esta fase y comience la construcción. La nueva fórmula de vivienda pública, indicó, ha sido probada en Boston, Florida e Islas
Vírgenes, entre otras jurisdicciones y ha sido exitosa. Va a ser un lugar “donde todos queramos vivir”, mantuvo. Otro proyecto de vivienda que se desarrolla en Caguas, con aportaciones del gobierno federal y en conjunto con la Administración para el Financiamiento de la Infraestructura, es el de Galería Urbana, al lado del terminal de transportación pública. El mismo cuenta con créditos contributivos del gobierno federal y del programa HOME, por lo cual el desarrollador privado se compromete a manejar por veinte años el proyecto. Galería Urbana contará con 107 apartamentos para familias de bajos ingresos. Conlleva una inversión de $21 millones. Por otro lado, ya comenzó la primera fase de la remodelación del Residencial Brisas del Turabo, con una inversión de $17 millones. Esta fase incluye 160 unidades de vivienda. “Estamos bastante ocupados en Caguas”, comentó el funcionario quien lleva unos diez meses como secretario de la Vivienda. Su mayor reto ha sido lograr que las diferentes agencias que componen la sombrilla de Vivienda trabajen en coordinación y puedan buscar soluciones en conjunto a la necesidad de vivienda que hay en Puerto Rico. Lastra indicó que cuando llegó a la agencia, la lista de espera por vivienda pública superaba las 30,000 familias y la de Sección 8 tenía 7,500. Vivienda se enfrenta a los recortes en presupuesto, al igual que el resto de las agencias gubernamentales. El secretario explicó que, aunque no tienen el detalle, ya sabe que es necesario bajar un diez por ciento en la nómina, posiblemente con la reducción de un día quincenal en la jornada de los empleados. Sostuvo que ya se ha estado bajando gastos con los contratistas externos y la agencia está “haciéndolo mejor con menos dinero y esa es la forma en que hay que hacerlo”.
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
Estrellas del Siglo XXI en el Centro de Bellas Artes de Caguas Una magistral trilogĂa de conciertos se escenificarĂĄ en el Centro de Bellas Artes de Caguas, en un acontecimiento sin precedentes que se ha denominado Estrellas del Siglo XXI. El primero de estos conciertos es “Piano para papĂĄâ€?, que llevarĂĄ a escena a los jĂłvenes pianistas Juan Guillermo DĂaz Ocasio y Rolando Antonio Alejandro, acompaĂąados por la Orquesta FilarmĂłnica de Puerto Rico, dirigida por el maestro RoselĂn PabĂłn, el sĂĄbado 6 de junio, a las 8:00 de la noche. En esta ocasiĂłn, cada uno presentarĂĄ por separado conciertos de C. SaintSaens y D. Kavalevsky y culminarĂĄ el programa con la divertida obra Carnaval de los Animales para dos pianos y orquesta de C. Saint-Saens. Se trata de la primera vez que dos jĂłvenes virtuosos del piano se presentan en Puerto Rico en el mismo escenario y junto a una gran orquesta. Ambos son jĂłvenes de 16 aĂąos, talentos excepcionales, que van en camino a convertirse en grandes pianistas concertistas. A su corta edad ya se han presentado junto a la Orquesta SinfĂłnica de Puerto Rico y participarĂĄn este
verano en el prestigioso festival para jĂłvenes Interlochen Arts Camp en Michigan. El segundo recital serĂĄ “Seis tenores, seis vocesâ€?, que reunirĂĄ las magistrales voces de JosĂŠ Daniel Mojica, Peter Alexander Rivera, Ă ngel Vargas, Christian GarcĂa Roque, Juan HernĂĄndez y Rafael DĂĄvila, como principal artista invitado. Este encuentro, una muestra de los grandes cantantes del futuro, ocurrirĂĄ el sĂĄbado 15 de agosto, a las 8:00 de la noche. La trilogĂa de conciertos se completa con el recital “La juventud canta nuestra Navidadâ€?, que se realizarĂĄ el sĂĄbado, 12 de diciembre. En este gran concierto, se unirĂĄn los Hermanos Sanz, la Rondalla de Humacao y niĂąos y jĂłvenes trovadores para cantar clĂĄsicos de la Navidad borincana. MĂĄs informaciĂłn sobre esta trilogĂa se puede encontrar en www.bellasartesdecaguas.com. Los boletos para el primer concierto estĂĄn a la venta en Ticket Center, llamando al (787)792-5000 o a travĂŠs de su pĂĄgina de Internet www.tcpr.com. TambiĂŠn se pueden adquirir llamando a Bellas Artes de Caguas, a los nĂşmeros (787) 653-1511 o (787) 653-1512.
Maestros y Estudiantes Les felicitamos por haber completado un semestre escolar lleno de logros. Seguiremos comprometidos en nuestra responsabilidad de ampliar los valores del desarrollo humano integral para lograr una mejor calidad de vida para cada uno de ustedes. ÂĄReciban nuestro reconocimiento!
(QWUDGD 8UE 9LVWD 0RQWH &LGUD
7HO &HO
0HMRUDPRV FXDOTXLHU RIHUWD DQXQFLDGD &LHUWDV UHVWULFFLRQHV DSOLFDQ
9HQWDQDV &DVHPHQW &XDGUR ¡[ ¡ ,QFOX\H 6FUHHQ FULVWDO ODPLQDGR 1R ,QFOX\H LQVWDODFLyQ
3XHUWD
,1&/8<( &(55$'85$ ( ,167$/$&,Ă?1
0RGHOR FXDGUR 3XHUWD FXDGURV KDVWD Âľ [ Âľ
HPDLO YIDOXPLQLXP #JPDLO FRP
3XHUWD &ULVWDO ODPLQDGR
,1&/8<( &(55$'85$ 6(1&,//$ ( ,167$/$&,Ă?1
3XHUWD
&DMXHOD FULVWDO ODPLQDGR KDVWD Âľ [ Âľ
,1&/8<( &(55$'85$ ( ,167$/$&,Ă?1
William Miranda Torres Alcalde
9HQWDQD 26-
0D\RU D PHQRU (QPDUFDGR [
9HQWDQD
Âľ [ ,QFOX\H 6FUHHQ PRGHORV
WILLIAM MIRANDA TORRES, ALCALDE MUNICIPIO AUTĂ&#x201C;NOMO DE CAGUAS
7
8 El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
Madre Representativa Caguas 2015 DĂa Internacional de Museos DoĂąa Dominica Virgen FernĂĄndez Laporte fue seleccionada como Madre Representativa de Caguas para el aĂąo 2015, luego de ser nominada por grupos de la comunidad y la Parroquia San JosĂŠ de Villa Blanca, liderados por el empresario Rafael Carballo y su esposa Josefina. Esta nominaciĂłn fue respaldada por otras organizaciones cĂvicas, religiosas y profesionales, entre ellas el Club Zonta. DoĂąa Dominica es una hija, hermana, esposa y madre excepcional, pues al morir su esposo el Sr. Santos VĂĄzquez VillafaĂąe, se hizo cargo de la familia y la crianza de sus hijos logrando hacer de ellos dignos y valiosos ciudadanos y profesionales. Tiene diecisĂŠis nietos, doce biznietos y uno mĂĄs en camino, a los cuales ama y cuida en diferentes momentos. Fue feligresa fundadora de la Parroquia San JosĂŠ de Villa Blanca, donde pertenece a diferentes grupos, entre ellos la LegiĂłn de MarĂa, Ministros de la EucaristĂa, Catequistas y Lectura de la Palabra. Participa en mĂşltiples actividades de su comunidad y parroquia donde sus logros son definidos por su amor a Dios, a la Virgen MarĂa y al
&$*8$6
Este sĂĄbado, 16 de mayo, varios museos en diferentes paĂses del mundo se unen para celebrar el DĂa Internacional de Museos. El Museo y Centro de Estudios HumanĂsticos (MCEH) Dra. Josefina Camacho de la Nuez de la Universidad del Turabo (UT) contarĂĄ con un variado programa de actividades para este dĂa, a partir de las 9:00 a.m. HabrĂĄ una presentaciĂłn a cargo de los estudiantes del MĂŠtodo Suzuki, demostraciĂłn de los trabajos del taller para niĂąos no videntes: Luz y sombra, a cargo de Arturo Ortiz, desfile de modas representativo de Colombia y baile en trajes regionales de MĂŠxico, juegos tradicio-
prĂłjimo, pues promulga un mandato de paz y esperanza para contribuir desde su rol de madre a una mejor sociedad en la que prevalezcan los valores puertorriqueĂąos. La actividad pĂşblica de reconocimiento a doĂąa Dominca se efectuarĂĄ este sĂĄbado, 16 de mayo de 2015, desde las 12:30 p.m. en el Centro de Bellas Artes de Caguas. La actividad es auspiciada por el CapĂtulo de Caguas de la AsociaciĂłn de Madres y respaldada por el Municipio de Caguas y otras entidades gubernamentales y grupos cĂvicos, religiosos y profesionales.
&$<(< 3$/0$6 '(/ 0$5 &$3$55$ 5,2 3,('5$6 %$<$021 %$5&(/21(7$ %$/'25,27<
nales internacionales y venta de libros. Los estudiantes del Programa de DiseĂąo de Modas de la Escuela Internacional de DiseĂąo y Arquitectura (EIDA) estarĂĄn a cargo de un desfile de modas de trajes confeccionados en madera. Asimismo, se ofrecerĂĄ un taller de reciclaje a cargo de Helen GonzĂĄlez y una charla etnobotĂĄnica por MarĂa Benedetti. Para el almuerzo, podrĂĄ escoger entre la gastronomĂa mexicana, colombiana y francesa. La entrada es libre de costo y estĂĄ abierta a toda la comunidad. Para mĂĄs informaciĂłn, puede comunicarse al telĂŠfono 787-743-7979 extensiĂłn 4135.
Retreta en la Plaza Palmer El Municipio AutĂłnomo de Caguas, el Departamento de Desarrollo Cultural y su divisiĂłn de Recursos ArtĂsticos invitan a la tradicional retreta dominical en la Plaza Santiago R. Palmer el domingo, 17 de mayo de 2015 a partir de las 6:00 p.m. La retreta serĂĄ dedicada a los compositores, por lo cual el Museo de los Compositores HĂŠctor Flores Osuna permanecerĂĄ abierto hasta la 6:00 p.m. Aquellos que visiten el museo recibirĂĄn un boleto que luego serĂĄ depositado en una urna en la plaza. A los ganadores del
sorteo se le obsequiarĂĄn CDs, libros, bolsas con el distintivo de Caguas y otros obsequios. Durante la actividad podrĂĄn disfrutar de un preludio musical a cargo del Taller TĂpico Criollo dirigido por el profesor Orlando Laureano y la participaciĂłn del Ballet FolklĂłrico Criollo, la Banda Municipal de Caguas, con la voz y el sentimiento de Libeth AvilĂŠs y Alejandro (Chali) HernĂĄndez, bajo la direcciĂłn del maestro Alexis Trinta Correa. Para mĂĄs informaciĂłn: 787-744-4075 y 787-744-4110. La entrada es libre.
¢(VWiV D 3LH" ÂŁ1R HVSHUHV PiV 5HQWD GH $XWRV Â&#x2021; &DPLRQHV Â&#x2021; 6HUYLFLR D &RPSDxtDV ÂŁ$OTXLODU HV IiFLO OODPD DKRUD
QRVRWURV WH UHVROYHPRV
El Nuevo Periódico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
Felicidades
9
¡Campeonas! Materiales y equipos de jardinería No busques más. Ya no tienes que ir de tienda en tienda para encontrar todo lo que necesitas, independientemente del trabajo que quieras realizar en jardinería, mantenimiento de parques, agricultura o en el sector forestal, las tiendas Garden Max tienen los materiales y el equipo que necesitas. Esta super tienda cuenta con una gran selección de productos y equipos de la mejor calidad tales como herbicidas, plaguicidas, guantes, aceite, “trimmers”, motosierras, tractores de jardinería, generadores eléctricos, máquinas de presión, entre otros. Son representantes directos de la marca “STIHL”, la línea líder en herramientas y maquinaria para jardinería y construcción a nivel comercial.
Además de la venta de equipos, Garden Max los alquila y brinda servicios de reparación. Precisamente, el servicio de reparación es una de las mayores necesidades cuando el consumidor invierte en este tipo de equipo. Como empresa puertorriqueña se caracterizan por ofrecer un servicio integrado y especializado, ya que no solo venden el producto sino que orientan al consumidor sobre las técnicas que le permitirán darle el mejor y más efectivo uso del equipo. Descubre un nuevo mundo en la jardinería y visita las tiendas Garden Max en la Ave. Piñero #1605 y en Caguas Industrial Park en la calle Garrido. También, puedes buscarlos en Facebook como Garden Max o llamar al (787) 747-9050.
Sanlorenceña es Joven del Año de Boys & Girls Club de PR La joven Shalyssa Coss Ortiz fue seleccionada como la Joven del Año 2015 de Boys & Girls Clubs de Puerto Rico (BGCPR). El premio es el reconocimiento más importante que reciben los participantes de la organización y que reconoce la contribución de jóvenes líderes a través de su servicio a la familia, la escuela, y su contribución social y comunitaria. Además, promueve y celebra el rendimiento académico del joven, los retos personales que ha enfrentado y los obstáculos que ha logrado superar. “A los jóvenes les digo: descubran las oportunidades que ofrece Boys & Girls Clubs de Puerto Rico. Fue el lugar donde me valoraron como persona y donde mi opinión siempre es considerada”, enfatizó la ganadora. La joven de 16 años es participante del Club de San Lorenzo hace seis años y estudia en la Escuela Superior José Campeche, donde cursa el undécimo grado con excelentes calificaciones. Al culminar el cuarto año, Shalyssa desea estudiar para convertirse en maestra de Educación Física. Su fe, pasión por la vida y deseos de superación la han convertido en una joven líder, tanto en el Club como en su comunidad y escuela. Los Jóvenes del Año de BGCPR pasaron por un proceso individual de entrevistas con
Una vez más nos sentimos orgullosos de su desempeño y trabajo de equipo. Les agradecemos las alegrías y satisfacciones que nos hicieron vivir durante la temporada del Voleibol Superior Femenino. Reciban nuestro aplauso sincero.
un distinguido jurado compuesto por: Wilma Pastrana Jiménez, primera dama de Puerto Rico, Carmen Kingston, gerente general de Wal-Mart Stores, Felipe Pérez, presidente de El Mesón Sandwiches, Brett Beals de Toyota Financial de Puerto Rico y Carlos López Lay, presidente de Bella Group. La Joven del Año recibió un total de $11,000 en becas para continuar sus estudios.
William Miranda Torres Alcalde
WILLIAM MIRANDA TORRES, ALCALDE MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAGUAS
10 El Nuevo Periódico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
No hay edad para cambiar de profesión No existe una edad límite para cambiar el rumbo profesional de tu vida, como lo hizo Manuel J. de Jesús Díaz, quien a sus 42 años decidió cambiar su profesión en el mundo de las computadoras y estudiar lo que siempre le había interesado: la salud. El pasar por la experiencia de atender a su abuela enferma y verse en la necesidad de utilizar los servicios de un centro de envejecientes, le dio la oportunidad de vivir de cerca la gran diferencia que un profesional de la salud puede hacer en la vida de una persona. Además de enfrentar el fallecimiento de su abuela, este padre de familia se vio en la difícil situación de tener que cerrar su negocio de muchos años debido a la fuerte recesión económica que afronta nuestra Isla. La experiencia de administrar correctamente los medicamentos de su abuela quien tenía múltiples padecimientos, fue lo que despertó nuevamente su interés por la farmacia y lo motivó a matricularse en EDIC College. Esta institución especializada en carreras de salud por más de 25 años le brindó la confianza para tomar la decisión de comenzar a estudiar. “Decidir estudiar para técnico de farmacia no fue fácil. Requirió del apoyo de mi esposa y de mis hijos, además de mucha voluntad de mi parte, pues significaba empezar de nuevo”, cuenta el ahora estudiante. Manuel está por comenzar sus horas de práctica en un escenario real y no se arrepiente de haber tomado el paso para cambiar de carrera y reinventarse, pues comienza a ver los resultados de su esfuerzo.
Un técnico de farmacia es básicamente la mano derecha del farmacéutico y conoce la mayoría de las labores que se realizan en un recetario. Desde descifrar las recetas del médico, conocer los medicamentos a cabalidad, sus contraindicaciones y las dosis correctas, hasta tratar con el público con respeto y calidez. El estudiante de EDIC College sale preparado para sobresalir en un ambiente profesional competitivo pues las clases de concentración comienzan desde el primer año. La institución también ayuda al estudiante a buscar un centro de práctica y a solicitar su licencia provisional de técnico de farmacia. Manuel ya está en ese proceso y el orgullo que siente su familia por sus logros alcanzados en tan corto tiempo es la fuerza que lo anima a salir adelante. A diferencia de otras profesiones, la carrera de técnico de farmacia tiene alta demanda en estos momentos y los candidatos bien preparados tienen grandes oportunidades de conseguir un empleo bien remunerado. En el caso de Manuel, terminar su Grado Asociado en Técnico de Farmacia no sólo le está abriendo nuevas posibilidades a su futuro sino que además, le brindó la oportunidad de atender a su llamado de servir y trabajar en algo relacionado a la salud. Para separar espacio en cualquiera de los Programas de EDIC College puede acceder a www.ediccollege.edu o llamar al recinto en Caguas al 787-744-8519 o al recinto de Carolina 787-701-5100.
Alcalde Cayey pide prudencia con el agua Aún cuando Cayey no está incluido en el plan de racionamiento de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, instó a la ciudadanía al uso moderado del agua. “Es un hecho el racionamiento en sectores del área metropolitana y aunque el municipio no se encuentra en ese plan, el Monitor de Sequía de Estados Unidos clasificó sectores de 11 municipios con sequía moderada, donde Cayey está incluido”, explicó Ortiz Velázquez. Ante esta situación, el alcalde solicitó
prudencia a la hora de utilizar el agua en las residencias e instó a la ciudadanía a mantenerse informada. “Nos unimos al llamado para que se tomen medidas de ahorro, por ejemplo, a la hora del uso de mangueras, principalmente para lavado de autos y riego de plantas. De igual forma, pedimos que en nuestras residencias, utilicemos adecuadamente el uso de agua en tareas domesticas y aseo”, detalló el alcalde. Finalmente exhortó a los cayeyanos a informar de cualquier avería al 787738-7865.
Campamento gratis en escuelas de Caguas Las escuelas Luis Muñoz Rivera, Nereida Alicea Cruz, Luis Muñoz Grillo, Cipriano Manrique y Abelardo Díaz Morales, llevarán a cabo su “Verano Educativo y Recreativo”, del 1 al 29 junio, de lunes a viernes en el horario de 8:00 am a 2:00 pm. La matrícula será para estudiantes de tercero a sexto grado y el campamento es libre de costo. “Verano Educativo” está auspiciado por el Departamento de Educación Mu-
nicipal y su Proyecto Centro de Aprendizaje Académico del Siglo XXI, bajo Título IV, Parte B de la Ley de Educación Elemental y Secundaria del 1965, 21st Century Community Learning Centers. Para inscripciones, favor de comunicarse con Namid Reyes, directora del proyecto en el Departamento de Educación Municipal, al 787-744-8833 ext. 2683.
El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
11
12 El Nuevo Periódico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com La salud de todos los puertorriqueños es esencial en el plan que trazamos para nuestro país. Hemos trabajado para garantizar los mejores servicios y cuidados para los enfermos, logramos nuestro objetivo de promover mejores técnicas en el desarrollo eficiente de programas de salud preventiva, trabajamos a favor de los profesionales de la salud y llevamos orientación y bienestar a los estudiantes en las escuelas. Ahora nos encaminamos a proteger las 953 farmacias de comunidad que existen en Puerto Rico y que son componente crítico en la dispensación de medicamentos a los ciudadanos. A tales efectos sometí en el Senado el Proyecto de Ley 1372 para crear la Oficina del Comisionado Regulador de los Administradores de Beneficio de Farmacia. Una oficina adscrita al Departamento de Salud con la autoridad de supervisar y fiscalizar a los administradores de beneficios de farmacias que contraten servicios con las farmacias de comunidad en Puerto Rico. Nuestras farmacias contribuyen activamente en la orientación y educación de comunidades con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Esta relación estrecha entre las farmacias de comunidad y los ciudadanos, permite que la población reciba sus medicamentos a tiempo, continúen su tratamiento sin interrupción y reciban satisfactoriamente las repeticiones según orden médica. Actualmente las farmacias se encuentran en una situa-
LA VERDAD DEL “EL HOGAR SEGURO” Y EL P DE LA C. 2431 El representante Charlie Hernández ha radicado una medida (P de la C. 2431) para, según éste, corregir un desfase en la Ley de “Hogar Seguro”. La medida propuesta impondría un tope para que nadie pueda razonablemente evadir su responsabilidad ciudadana de pagar daños al ser demandado. La medida pretende hacer un balance en los casos donde la casa sea el bien más preciado en términos económicos y en aquellos donde no lo sea. Me explico con dos ejemplos hipotéticos, pero reales en términos prácticos. Un “empresario acaudalado” le choca el auto a “Juan del Pueblo”. Este último lo demanda por las lesiones físicas producto del accidente. En el proceso legal el “empresario acaudalado” reclama que su único bien es una casa tipo mansión tasada en un millón de dólares y la misma está protegida por una escritura de “hogar seguro”. El saldo de esta ecuación es que “Juan del Pueblo” se queda con el daño de sus lesiones y el “empresario acaudalado” se queda con su caudal $$$ impecable. La otra dimensión de este ejemplo sería cuando “Juan del Pueblo” demanda al “empresario acaudalado” para re-
En su reciente reunión con los presidentes legislativos , el gobernador Alejandro García Padilla insistió en la aprobación de un Impuesto al Valor Añadido (IVA) con una tasa de 11.75%, que sumado al impuesto municipal de 1.5% ya presentado totalizaría 13.25%. Esta nueva tasa podría dividirse en un 11.75% de IVA estatal, 1% para los municipios y .5% para la Corporación del Fondo de Interés Apremiante de Puerto Rico, conocido en el ambiente gubernamental como Cofina. Solo el 11.75% se podría transparentar. Además, la nueva propuesta del gobernador vendría acompañada de un supuesto recorte en los gastos del gobierno en unos $500 millones, cosa que quedaría en el aire, porque al presentar solo un recorte de $500 millones, el gobernador asume que con el IVA recaudará los restantes $1,000 millones para presentar un presupuesto balanceado. Error, porque la propuesta no tiene los votos, según tras-
¡Hablando Claro! Por: José Luis Dalmau Santiago ción de amenaza por acciones anticompetitivas impuestas por los Administradores de Beneficios de Farmacias, (“PBM’s”, por sus siglas en inglés, “Pharmacy Benefit Manager”). Estas son entidades contratadas por aseguradoras y fungen como intermediarios entre ellos y las farmacias. Estos intermediarios establecen redes de proveedores cerradas con el objetivo de reducir aún más el pago por medicamentos a las farmacias de comunidad. Realizan auditorias unilaterales con el fin de conseguir algún error tipográfico y revertirle el pago. Los “PBM’s” con cadenas de farmacias han utilizado su poder para eliminar del mercado a las farmacias de comunidad y adelantar sus planes expansionistas y monopolísticos del mercado. Los “PBM’s” han reducido significativamente el pago de reembolso a las farmacias por los pasados diez
Dando en el Punto Por: Roberto Carrasquillo Ríos clamar los daños del accidente y el pudiente $$$ empresario tiene solo un margen de mansión para proteger como “hogar seguro”. Esta dimensión obligaría al “empresario acaudalado” a cumplir su responsabilidad ciudadana de resarcir a “Juan del Pueblo” por los daños que le causó. En términos generales esta es la propuesta de Hernández. Fijémonos que lo sensato de la ecuación del “hogar seguro” deberá ser proteger el interés del necesitado, el cual jamás deberá medirse o compararse con el interés del poderoso “Don Dinero”. Al establecer un tope a proteger le saca la alfombra debajo de los pies al acaudalado sin perjuicio del necesitado. Obviamente el tope que propone el distin-
Hacia el Progreso Por: Ramón Díaz Hernández ciende en diferentes círculos de la Cámara. Con esta nueva propuesta el gobernador pretende que nosotros; el pueblo, paguemos nuevamente por las ineptitudes de su administración y las malas decisiones llevadas a cabo por su equipo financiero que, contrario a dar cátedra de un buen manejo fiscal, ha hundido al país y al gobierno con medidas que solo ahogan más al bolsillo del trabajador.
años, sin regulación que les obligue a divulgar sus sistemas de reembolso y pago a las farmacias. Muestra de estas prácticas abusivas y con mucha ausencia de transparencia en los procesos, es que el Departamento de Justicia de Estados Unidos y múltiples procuradores generales estatales han cobrado daños y penalidades contra los “PBM’s”, por sumas que exceden los $370 millones en demandas por sus prácticas de negocio. Por tal motivo el Gobierno de Puerto Rico tiene la responsabilidad ministerial de regular y supervisar las prácticas de negocios de los “PBM’s” y asegurarse de imponer sanciones a toda actuación donde estos intermediarios realizan prácticas engañosas, fraudulentas, monopolísticas y anticompetitivas contra las farmacias de comunidad. Nuestro proyecto atiende responsablemente este problema. El establecimiento por ley de la oficina del Comisionado Regulador de los PBM es un elemento importante en la conservación de nuestras farmacias de la comunidad que ya podrán radicar querellas por cualquier incumplimiento al contrato entre el “PBM” y el Proveedor de Servicios de Farmacia. Aseguraremos a los pequeños y medianos comerciantes puertorriqueños que mantienen el movimiento económico de nuestro país. Es la encomienda de nuestro gobernador Alejandro García Padilla y el de esta Asamblea Legislativa.
guido legislador deberá ser aumentado ya que $75,000 no sería aceptable por ser una cantidad demasiado limitante. Un tope ideal podría ser el que establece el “Programa de Subsidio para Vivienda de Interés Social”, creado en virtud de la Ley 124-1993, el cual fue instituido con la finalidad de hacer factible que familias de recursos bajos o moderados pudieran adquirir un hogar. De esta manera un tope fijado por los parámetros establecidos por este estatuto haría mayor sentido de justicia a los “Juan del Pueblo”, en tanto de clase baja, como de clase media y les cerraría las puertas a los privilegiados de clase alta. Estos son los que se escudan detrás de las necesidades de los pobres para proteger su caudal; y en la industria de los bienes raíces alegan que su desempeño profesional es una aportación a la recuperación “por Puerto Rico”… “sí Pepe” diría un jíbaro en Cañaboncito. De igual forma hay que señalar el desatino que abogados y bufetes “jaibas”, como diría don Abelardo Díaz Alfaro, quienes, so pena de querer hacer negocios haciendo escrituras de “Hogar Seguro”, han distorsionado la propuesta del representante Charlie Hernández. Esto en perjuicio de “Juan del Pueblo” para alimentar su propio peculio y proteger el caudal de los millonarios y poderosos.
El gobernador bien sabe: una reducción dramática en los gastos del gobierno es suficiente para atajar la crisis fiscal. Es urgente evaluar el trabajo que llevan a cabo las más de 150 agencias de gobierno. Qué es lo que verdaderamente producen al pais y si en realidad le sirven al pueblo para algo. La reducción en los gastos de publicidad ha sido ignorada por la actual administración. Ese renglón en nada beneficia al país y solo promueve al Partido Popular, disfrazado de gobierno. La Oficina de Asuntos de Puerto Rico en Washington debe ser eliminada por completo, pero el gobernador tampoco hace caso a esa peticion. Sin embargo se empeña en presentar el IVA, como la única y exclusiva salvación para el problema fiscal que él solamente ha provocado. Tal parece que se deleita en hacerle daño al País. Estoy seguro que el pueblo se levantará nuevamente en contra de otra torpe propuesta como esta y dirá de nuevo, ¡No al IVA!
El Nuevo Periódico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
13
La hipoteca reverse como alternativa de retiro La hipoteca reverse, garantizada por HUD para personas de 62 años o más que habitan en una propiedad bajo su titularidad, es en muchas ocasiones la única alternativa que muchos retirados o que están por retirase tienen para salvar su casa de una ejecución por falta de pago. “Este es un gran producto. Si estás retirado y ya no vas a recibir más ingresos que los que ahora recibes y por las cosas de la vida estos no son suficientes para vivir como mereces, la hipoteca reverse puede ser una alternativa para ti si vives en tu propia casa, pues dejando de hacer pagos hipotecarios tendrás el dinero para esas otras cosas que son vitales en tu vida. Si por otro lado, la casa en que vives no debe, entonces sin tener que vender la casa y mudarte de donde siempre has vivido puedas contar con un dinero adicional ahora y usarlo como te haga falta”, dijo Mónica Cuevas, Reverse Mortgage Relationship Manager de Moneyhouse. Añadió que el proceso para una hipoteca reverse es uno sumamente fácil. La hipoteca reverse es una alternativa hipotecaria para personas que no desean o no pueden acceder al “equity” de su propiedad mediante una hipoteca tradicional. A través de esta, usted puede cancelar su hipoteca actual -si su propiedad no tiene una hipoteca, igual
puede hacer una hipoteca reverse sobre ella- y continuar viviendo la propiedad sin tener que volver a realizar un pago hipotecario mensual, a la vez que podría acceder al “equity” acumulado y recibir un sobrante; tiene que tener 62 años o más para hacerlo. “El sobrante lo determina una fórmula que toma en consideración la edad, el balance de la deuda y el valor/tasación de la propiedad. A mayor edad, mayor será su sobrante; a menor la deuda sobre la propiedad, mayor su sobrante. Si no tiene deuda, el sobrante sería mayor aún”, explicaba Cuevas disponible en el 939-644-3538. “Se sigue siendo responsable de pagar el CRIM, el Seguro Hazard y el mantenimiento de la propiedad. Dejar de hacerlo puede llevar a que le ejecuten la propiedad; de aquí que muchos clientes reserven parte del dinero que reciben del equity para esos pagos”. El sobrante que se recibe no se tributa no afecta sus beneficios de Seguro Social o Medicare. Este dinero (sobrante) se puede recibir en una suma global o en partidas. El dinero que no recibe no genera intereses y no se convierte en deuda para usted. Con la hipoteca reverse el dueño prestatario de la propiedad mantiene la titularidad. “Esto te permite la opción de vender la propiedad o de dejarla en herencia; lo único es que el balan-
¿Por qué sigues pagando hipoteca si no tienes que hacerlo? Cancela tu hipoteca actual y coge dinero ahora.
HIPOTECAS•FHA•VA•RURAL•203K•CONFORMING•REVERSE
CAGUAS 787-745-1700 Ave. Degetau A-14 Urb Bonneville Gardens, Caguas 787-725-8000 24/7 • Libre de cargos: 1-877-522-1522 Accesa a www.moneyhousepr.com Ciertos términos y condiciones aplican. http://portal.hud.gov/hudportal/HUD?src=/program_ offices/ho sing/sfh/hecm/hecmhome. HUD ni FHA han aprobado este material promocional o la información aquí contenida. OCIF LIC IH-040. NMLS #169716
Money Reverse
ce de la deuda a la hipoteca reverse tiene que saldarse. Si hubiera algún sobrante de dinero luego de la cancelación de la deuda, entonces el prestatario o herederos lo recibirían”. Moneyhouse, el banco hipotecario de capital privado más grande del país, tiene sucursales en San Juan en Paseo Covadonga, 725-8000; Cayey, en Reparto Montellano, 7381100; Caguas en la Calle Degetau, 745-1700 y en la Florida. También está presente en Facebook. “La hipoteca reverse puede o no ser una alternativa para ti, pero si no averiguas no lo sabrás y seguirás viviendo estirando el peso de mes a mes. Deja que te ayudemos a vivir mejor, llama al 725-8000”, concluyó Cuevas.
Mónica Cuevas
Clases gratis de salsa en Villa Blanca Clases de salsa gratis en el centro comunal de Villa Blanca, desde el jueves 28 de mayo de 7:00 a 8:00 pm. Jovenes y adultos. Inf: 787-368-7587, 787-747-3498.
14 El Nuevo Periódico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
Reconocen la excelencia de los graduandos cagüeños
La excelencia académica de sesenta y tres graduados de escuela intermedia y superior fueron reconocidos por el alcalde, William Miranda Torres, en la ceremonia anual de Reconocimiento a los Graduados Distinguidos. En su mensaje, Miranda Torres les felicitó y agradeció que sean parte de la transformación de Caguas, Ciudad Educadora, Ciudad de Paz”.
La actividad, que se celebró a cabo en el Teatro Luis M. Arcelay, contó con la participación artística del Taller de Danza Aérea y del cantante cagüeño Alberto Silva, ganador del certamen musical Yo Canto. El empresario y contratista José Juan Zavala ofreció un mensaje de motivación a los graduandos. (Fotos Oficina de Comunicaciones / Municipio Autónomo de Caguas / Melanie García Sosa)
Reporteros arropados por el positivismo La Alianza para un Puerto Rico sin Drogas, (APRSD), en colaboración con la Fundación Amgen, anunció recientemente los resultados de la iniciativa “Reporteros Positivos”, esfuerzo que busca enfatizar las buenas noticias que ocurren en el país con el objetivo de inspirar a los estudiantes a tener una huella positiva en sus comunidades. Roxanna De Soto, directora ejecutiva de la APRSD, indicó que, “Reporteros Positivos”, pretende que sus participantes se enfoquen en identificar y destacar las buenas noticias que suceden a diario en su escuela, en la comunidad, en el país y en el mundo y las compartan. Como parte de la iniciativa, una vez al mes, los estudiantes reportan noticias enfocadas en el campo de las ciencias. Este ejercicio les provee una visión esperanzadora del presente y del futuro, ante el cúmulo de noticias negativas a las cuales se enfrentan diariamente. Además, este esfuerzo ayuda a los estudiantes a desarrollar y fortalecer sus destrezas de comunicación, tanto oral como escrita, esencial para cualquier carrera profesional.
Se ofrecieron talleres de formación de carácter, seminarios con miembros de los medios de comunicación y giras educativas. Al finalizar su participación, los estudiantes pudieron identificar las características de un reportero positivo y asumieron las figuras de sus facilitadores como ejemplo y punto de partida para el cambio y desarrollo de nuevas conductas sociales. La primera edición del proyecto estuvo dirigida a estudiantes de nueve a trece años de edad de las escuelas elementales Clara Maldonado Aramburu y Juana Sánchez de Juncos. En la segunda etapa se incorporaron estudiantes de 15 a 18 años de la Escuela Superior Ramón Power y Giralt de Las Piedras. Ambas fases han beneficiado a unos 330 estudiantes. Como parte del programa, reporteros de los medios de comunicación se han unido a la iniciativa para brindarles a los estudiantes consejos útiles de cómo informar noticias positivas. Por su parte, Annette Rodríguez, gerente sénior de Comunicaciones en Amgen Puerto Rico, señaló que, “el proyecto tiene como objetivo reducir los factores de riesgo
y fortalecer los factores de protección en los participantes con el propósito de evitar que puedan incurrir en un estado de ánimo o de conducta que los haga susceptibles al consumo de sustancias y a involucrarse en ciclos de violencia, al tiempo que obtienen las herramientas que necesitan para convertirse en líderes de prevención.”. La iniciativa incluyó talleres con reporteros y periodistas, entre estos: Keylla Hernández, Ariel Rivera Vázquez, Sency Mellado, Mardelis Jusino, entre otros. En los
mismos, los estudiantes aprendieron destrezas de proyección, dicción, postura, y seguridad para reportar las noticias positivas. También Desirée Lowry, Alfonsina Molinari y Jorge Castro fueron parte del esfuerzo. En la actividad de cierre del programa, que se llevó a cabo en el Anfiteatro Tina Hills, de la Universidad del Turabo, se reconoció el apoyo y la colaboración de los medios de comunicación que participaron en la iniciativa, entre estos: GFR Media, WAPA TV, Telemundo, Univisión y Sistema TV.
El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
15
16 El Nuevo Periódico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
A lo mejor era el agua… Por Dr. José J. Soto-Solá Neumólogo-pediátrico Se ha escrito mucho sobre la historia de Caguas y sobre eventos específicos que han ocurrido aquí. Pero para las personas que no conozcan mucho de Caguas y para las que han vivido antes aquí, les voy a narrar mis recuerdos de la vida en esas dos calles y en esa época. Estas calles eran la Monseñor Berríos y la José Celso Barbosa, ambas en el Barrio Savarona. Es posible que no incluya a algunas personas, pero no es mi intención. La calle Monseñor Berríos colindaba con la calle Acosta y al final con la Gautier Benítez. En esta intersección se encontraba la compañía Eastern Sugar Corporation, sus oficinas y personal administrativo. Al cruzar la calle se encontraba un área donde vivían personas de bajos recursos económicos, viviendas construidas en madera y zinc, y cuyos habitantes eran personas humildes y trabajadores. Entre estas personas se incluía a las trabajadoras de la noche. Nosotros caminábamos por esas calles de día y de noche y nunca tuvimos problemas con personas de esa comunidad. Teníamos que pasar cuatro veces al día pues en nuestra escuela no había comedor escolar y teníamos que venir a almorzar a nuestro hogar y regresar por la tarde. En el pueblo había residencias en donde se les daba almuerzo a estudiantes que venían de otros pueblos o que vivían lejos. Jugábamos en la calle, casi no pasaban autos, con trompos hechos con madera del árbol de guayabo, con billardas hechas con palos de escoba desechados y con bates de bambúa y pelotas de trapo y esparadrapo. Cuando nos peleábamos, era al puño, nunca con cuchillas ni otros artefactos. En la Monseñor Berríos esquina Acosta está la casa donde nació Abelardo Díaz Alfaro. Ahora está remodelada y se puede visitar. En aquel tiempo vivía en esa casa la familia Pacheco Benetti. Ahí se criaron mi compadre el licenciado Rafael A. Pacheco, su hermana Aimée, doctora en filosofía y letras y su otra hermana Ivelisse, abogada. Su padre, Rafael Pacheco era contador público autorizado y tuvo una compañía muy exitosa en Caguas. Al mudarse los Pacheco, vino a vivir a esa casa la familia de Pedro Solá. Una familia muy querida en la comunidad. Su hija Evelyn era una joven brillantísima. Al lado vivía la familia Rivera. Al policía Rivera lo llamaban Riverita y era el policía del pueblo. Su hijo Víctor Luis fue escritor deportivo y comentarista. Su hija Rosita fue profesora. Al lado vivía la familia Muñiz. Don Pepe era comerciante y doña Fifí era ama de casa. José, su hijo, se graduó de ingeniero en la Universidad de Vilanova. Marina, su
hija, era profesora de inglés y su otro hijo Daniel, trabajó como oficial de banco. Al lado de ellos vivían don Francisco Solá González y doña Inés Santos. Don Paco era agricultor y hermano de mi abuelo. Sus hijos Paquito, Rafael, Roberto, Lydia Alicia y Carmen Delia eran personas muy queridas en la comunidad. Al lado de ellos vivía la familia Fonseca. Su hija Lillian es coordinadora de eventos y maestra. Se casó con el Sr. Francisco Lara, ex banquero y comerciante. Al lado de ellos vivía la familia Goytía. Estas personas eran excepcionales y sus hijos Georgie (QEPD) fue ingeniero, trabajó en la AAA y además era excelente pelotero AA. Sus hermanas ambas son maestras. Al lado de ellos vivía la familia Romney. Él era un señor francés que vino de Guadalupe a trabajar en Puerto Rico. Fue mi padrino de bautizo. Sus hijos Carlos, ingeniero, Tito y Edna eran personas muy queridas en Caguas. Al final de la calle estaba el Bar Besos Brujos. Este negocio era una institución en el barrio. En su vellonera se escuchaban los hits del momento: Jorge Negrete, Felipe Rodríguez, Davilita y los famosos tríos. No había televisión, ni teléfono y pocos radios, así que la vellonera era el centro de entretenimiento. Cruzando la calle nos encontramos con el garaje Villegas. Este señor que vivía en esta misma calle, frente a la casa de Abelardo, tenía unos camiones de carga e iban por toda la isla. Frente a Besos Brujos vivía Heriberto Cotto y su familia. Este señor también se dedicaba al negocio de carga en sus camiones. Su hijo, Heriberto Jr. fue excelente lanzador de beisbol y muy querido en Caguas. Al lado del garaje Villegas vivía la familia de don Santiago Armada y doña Catín. Don Chago era compadre de mi mamá. Su hijo Miguel fue un alto ejecutivo del Banco Popular. Entre la casa de don Chago y de mi abuelo había un patio que utilizábamos para jugar gallitos hechos con semillas de algarrobo y confeccionábamos chiringas. Para las chiringas había que buscar guajanas del borde del río donde hoy está el hospital Hima. La casa de mi abuelo, don Joaquín Solá González, era nuestro centro de operaciones. Él era agricultor y tenía vaquería y siembra de caña. Durante este tiempo había escasez de alimentos debido a la guerra y al estado del país después de la Gran Depresión que sacudió a Estados Unidos. Mi abuelo traía leche, no pasteurizada, viandas, huevos y frutas que mi abuela Fonta repartía entre nosotros y los vecinos. En esa casa se les servía almuerzo y comida a muchas personas que no eran de la familia, pero que mis abuelos recibían con cariño. Nadie se quedaba en el barrio sin alimentarse. Al lado de la casa de mi abuela vivían los Denizard-Vélez. Una familia de profesionales muy queridos: Elenio (QEPD) tra-
bajó en el Municipio, Jaime y Lucila, abogada. Al mudarse los Denizard vivieron en esa casa los Flores-Cay, una familia numerosa y buena. Eliezer Flores Cay trabajó en el Municipio de Caguas por muchos años y sus hermanos eran también queridos en la comunidad. La calle José Celso Barbosa era paralela a la Monseñor Berríos. En la esquina vivía la señora Caballero, viuda de Vázquez con sus hijos. Johnny Vázquez era ingeniero y contratista muy respetado en Caguas y una vez fue dueño de los Criollos. Su hermano, Héctor Rafael Vázquez fue un comentarista deportivo nacional y del Caribe. Al lado vivían don Venancio y su esposa. Criaron a su nieto Rooney Castellón, empresario y una vez dueño del Hospital San Rafael de Caguas. Al lado vivía la familia Rivera. Su hija Nelly fue una excelente maestra y bella persona, al igual que su hermano Luis. Al final de la calle estaba el Colmado Fernández. Este era un centro de reunión de los niños pues nos vendían limbers de coco y golosinas. Sus hijos Luis (QEPD) y Rosa Julia fueron compañeros de clases míos hasta la escuela superior. Llegamos ahora a donde yo vivía. Era una gran casona que antes había sido una escuela. En esos tiempos había escasez de viviendas en Caguas. La casa era de mi abuelo y la convirtió en varias viviendas. En el primer piso vivía don Julio Morales. Era comerciante y tenía una torrefacción de café. Además era padre de Héctor, el esposo de mi tía Elsa. Al lado vivían don Marcelo y doña Juana con su hija Guille y sus hijos. Guille estaba casada con Faleco Señeriz. El licenciado Libertario Pérez era hijo de doña Guille y fue un abogado prominente en Caguas y propulsor del deporte a nivel de Puerto Rico y el Caribe. Rafael Señeriz era dentista. En el segundo piso vivíamos nosotros y mi tía Elsa, casada con Héctor Morales. Elsa era maestra en la escuela superior y Héctor gerente de una manufacturera de “mattresses”. Su hijo Héctor Joaquín fue abogado y trabajó muchos años como abogado en el Municipio de Caguas. Su hija Chamel se mudó a Florida y ejerce como maestra. Mi padre José (Pepe) Soto trabajaba en la Estación Experimental de Río Piedras y mi madre María Solá era ama de casa. Todos estudiamos con gran esfuerzo económico de nuestros padres y ayuda de nuestros abuelos. Terminamos nuestras carreras: Juan es abogado con su bufete en Hato Rey; Jorge terminó su bachillerato en administración; Gloria terminó su bachillerato en contabilidad y yo soy pediatra neumólogo. Era una época con mucha estrechez económica pero eso se compensaba con el ambiente que nos rodeaba en esas dos calles. Hoy muchas de las estructuras han sido destruidas, algunas están delapidadas. Cuando recorro esas calles, los recuerdos me hacen regresar al pasado. Es difícil comprender cómo en esas dos calles con limitaciones económicas enormes se hayan desarrollado tantas personas profesionales que han servido a Caguas y a Puerto Rico. A lo mejor era el agua que bebíamos…
El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
17
18 El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
tendencias
Entregan trajes para el baile de graduaciĂłn Por: CĂŠsar Irizarry Resto redaccion@elperiodicopr.com
Marisol RoldĂĄn encontrĂł el vestido soĂąado con la ayuda de la primera dama, Ivelisse Orozco.
+DLU 1DLOV 6DOyQ
7HO
&RUWH &RORU 'HSLODFLyQ 0DTXLOODMH 8xDV 7UDWDPLHQWR 6KHOODF SDUD ODV XxDV 0DQLFXUD 3HGLFXUD
$YH 7XUDER &DJXDV 3 5 $O ODGR 3DQDGHUtD /D %RULQTXHxD
Fotos por Rafael VelĂĄzquez Delgado / El Nuevo PeriĂłdico.
#RTQXGEJC NQU FGUEWGPVQU G KFGCU /CVGTKCNGU RCTC GN FKUGĂ?Q FG CEEGUQTKQU
Ă&#x20AC;Â&#x2C6;Ă&#x192;Ă&#x152;>Â?iĂ&#x192; U iĂ&#x152;>Â?iĂ&#x192; U *iĂ&#x20AC;Â?>Ă&#x192; U *Â&#x2C6;i`Ă&#x20AC;>Ă&#x192; Ă&#x192;iÂ&#x201C;Â&#x2C6;ÂŤĂ&#x20AC;iVÂ&#x2C6;Â&#x153;Ă&#x192;>Ă&#x192; U Â&#x2C6;Â?Â&#x153; U Ă&#x17E; Â&#x201C;Ă&#x2022;VÂ&#x2026;Â&#x153; Â&#x201C;?Ă&#x192;°
$O ODGR GHO GHDOHU 1LPD\ 6X]XNL NL HQ QXHVWUR ORFDO SXHUWD D OD GHUHFKD $YH 'HJHWDX &DJXDV
3YXPIX
Â&#x2021; Â&#x2021;
Gabriela Cuadrado Romero, de la Escuela Gautier BenĂtez, luce su traje en compaĂąĂa de su mamĂĄ, Johanna Romero Rosa y la primera dama, Ivelisse Orozco.
59B
$KRUD FRQ (VWpWLFD
La maĂąana del jueves, 7 de mayo, fue muy especial para Marisol RoldĂĄn SugraĂąes, estudiante de la Escuela Manuela Toro Morice. La ilusiĂłn arropaba su rostro cuando fue a los anaqueles para escoger su traje de gala para el baile de graduaciĂłn. Una gran sonrisa y un gesto de exclamaciĂłn marcaron el momento en que vio el vestido de sus sueĂąos. Marisol fue una de las 150 jĂłvenes, de cinco escuelas superiores pĂşblicas de Caguas, que seleccionaron sus trajes para ese gran baile, gracias a la iniciativa de la primera dama de Caguas, Ivelisse Orozco y a un grupo de ciudadanas que aportaron los hermosos vestidos. Las estudiantes son de las escuelas JosĂŠ Gautier BenĂtez, EloĂsa Pascual, Juan JosĂŠ Osuna, Manuela Toro Morice y Vocacional RepĂşblica de Costa Rica. â&#x20AC;&#x153;Alguna vez en mi vida fui igual que ustedes, y ustedes serĂĄn igual que yoâ&#x20AC;?, comentĂł Orozco al recordar las emociones por las que pasa una joven en la preparaciĂłn para el â&#x20AC;&#x153;senior promâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;SerĂĄ un recuerdo hermoso, atesoren esos momentosâ&#x20AC;?, les recomendĂł. La esposa del alcalde, William Miranda Torres, reconociĂł que el proceso puede convertirse en una carga para las estudiantes que no cuentan con los recursos econĂłmicos para adquirir su traje de gala. RecordĂł que
ella tuvo que realizar trabajos como estudiante para ayudar a costear el suyo. IndicĂł que la iniciativa de donar los trajes forma parte del concepto de Caguas como Ciudad Educativa, asĂ como asĂ como una expresiĂłn del valor de la solidaridad. AgradeciĂł la participaciĂłn del Departamento de EducaciĂłn Municipal, asĂ como de otras dependencias del Municipio AutĂłnomo de Caguas y de las damas que colaboraron para el ĂŠxito de esta iniciativa. Tanto Orozco como la secretaria de Desarrollo Humano, Aida Ivette GonzĂĄlez y la directora del departamento de EducaciĂłn, Elba Acevedo VilĂĄ les ayudaron a las jĂłvenes a seleccionar sus vestidos. Las chicas contaron con servicio de costura para adaptar las piezas cuando fuera necesario y tenĂan disponible calzado para aquellas que lo necesitaran. La satisfacciĂłn en sus rostros fue la mejor noticia del dĂa.
Ă&#x161;ltimo dĂa de matrĂcula sĂĄbado 16 de Mayo. Abrimos de 8: a.m. a 5:00p.m.
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
Kiara Albino muestra su cĂłctel, â&#x20AC;&#x153;CaĂąaboncitoâ&#x20AC;?, ganador de la competencia.
Representantes de IBC ganan concurso de bebidas inspiradas en Caguas
%QP 7PC FGNKEKQUC XCTKGFCF FG UQRCU JGEJCU GP ECUC C FKCTKQ UCDTQUCU [ PWVTKVKXCU &KUHTWVC FG FGNKEKQUQU U½PFYKEJGU Q YTCRU [ GPUCNCFCU JGEJQU EQP KPITGFKGPVGU FG NC O½U CNVC ECNKFCF 5CDGOQU SWG SWKGTGU EQOGT DWGPQ [ OCPVCPGTVG UCNWFCDNG 2QT GUQ $KGPNCVKPQ WVKNK\C RTQFWEVQU DCLQU GP ITCUCU [ GP UCN 6Â&#x2C6;Ă&#x192;Â&#x2030;Ă&#x152;>Â&#x2DC;Â&#x153;Ă&#x192; iÂ&#x2DC; -i}Ă&#x2022;Â&#x2DC;`Â&#x153; Â&#x2C6;Ă&#x203A;iÂ? `i -i>Ă&#x20AC;Ă&#x192; Â>Â? Â?>`Â&#x153; `iÂ? ?Ă&#x20AC;i> `i Ă&#x152;iÂ?iĂ&#x203A;Â&#x2C6;Ă&#x192;Â&#x153;Ă&#x20AC;iĂ&#x192; Ă&#x17E; iÂ&#x2DC;Ă&#x192;iĂ&#x20AC;iĂ&#x192;ÂŽ iÂ&#x2DC; >Ă&#x192; >Ă&#x152;>Â?Â&#x2C6;Â&#x2DC;>Ă&#x192; >Â?Â?] >}Ă&#x2022;>Ă&#x192; *, U Ă&#x2021;nĂ&#x2021;Â&#x2021;Ă&#x2021;äĂ&#x17D;Â&#x2021;Ă&#x17D;xxĂ&#x2021;
LECHONERA LOS AMIGOS
Durante la competencia de â&#x20AC;&#x153;bartendingâ&#x20AC;? que se celebrĂł recientemente en la feria AgrĂłpolis en Caguas, el Instituto de Banca y Comercio (IBC) brillĂł al anunciarse que los ganadores de los primeros tres lugares han formado parte de la poblaciĂłn acadĂŠmica de dicha instituciĂłn. Los participantes de esta competencia, que se realizĂł en el JardĂn BotĂĄnico de Caguas, tuvieron que crear un trago distintivo inspirado en la Ciudad Criolla. El primer lugar fue para Kiara Albino, estudiante de â&#x20AC;&#x153;Bartendingâ&#x20AC;? de la escuela de Artes Culinarias de IBC, el segundo para el profesor de la instituciĂłn, Arnaldo HernĂĄndez, y el tercer lugar para el exalumno Juan LĂłpez, quien labora en el Restaurante RaĂces. â&#x20AC;&#x153;Nuestro programa de â&#x20AC;&#x153;Bartendingâ&#x20AC;? ha dado unos talentos excepcionales, y estos ganadores son prueba de elloâ&#x20AC;?, dijo la seĂąora Melba MartĂnez, directora ejecutiva del IBC de Caguas. â&#x20AC;&#x153;Hemos visto mucha creatividad, tanto en nuestros estudiantes como en nuestra facultad. Validar sus capacidades con estos tres primeros lugares es de gran orgullo para todosâ&#x20AC;?, finalizĂł.
TEL. 787-738-0222 Autopista Luis A. Ferre, Carr. #184, Salida de Guavate (al lado de CafĂŠ Prieto by Los Amigos), Cayey, P.R. Siguenos en Facebook
JOCHY PIZZA (787)258-9903 Calle Florencio Romero #205, Urb. Brooklyn, Caguas,PR OFERTA: Pizza Sportman, 1 ingrediente,1botellĂłn, 1 ordenpan con ajo
$18.69 DELIVERY GRATIS
www.elperiodicopr.com
sĂguenos en:
REST. LOS CERDITOS (787)258-8440 Villa del Rey, Carr. 172, Caguas ( Frente a KFC )
OFERTA de ALMUERZO (11:am - 2:pm) lunes a viernes 1/2 carne frita con mofongo y coca-cola 12oz. $6.00 + IVU. Al mencionar este anuncio
RIO CAĂ&#x2018;AS BARKERY TEL. 787-744-4143 FAX; 787-703-0132 Carr. #1 Ramal 798 Km 29.1 Bo. Rio CaĂąas, Caguas, P.R. VARIEDAD DE ALMUERZOS LOS 7 DIAS DE LA SEMANA
TACO XPRESS BRUNCH
Para mĂĄs informaciĂłn o pautar tu anuncio, comunĂcate con el Departamento de Ventas de El Nuevo PeriĂłdico al
(787) 744-7474 ventas@elperiodicopr.com
19
Tu Nuevo Estilo de Vida
ÂĄBUEN PROVECHO!
Caguas (787)744-9991 BRUNCH SĂĄbados y Domingos 10am -3pm
20
Nuestra Salud
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
La familia de Rhaiza VĂŠlez exhorta a la vacunaciĂłn contra el VPH.
Exhortan a vacunarse contra el virus del papiloma humano La historia de la joven abogada Rhaiza VĂŠlez conmoviĂł a miles de personas en enero pasado, y hoy su familia al conocer la realidad sobre el virus del papiloma humano (VPH) continuarĂĄ su legado con un mensaje de prevenciĂłn y educaciĂłn para que cada niĂąo y joven de este paĂs complete las tres dosis de la vacuna y estĂŠ protegido contra el VPH, causante de varios tipos de cĂĄncer, entre ellos el cĂĄncer cervical. Rhaiza hizo claro su deseo de que ninguna otra
mujer estuviera desinformada, razĂłn por la cual sus padres y hermanos se unieron a VOCES CoaliciĂłn de VacunaciĂłn de Puerto Rico al comenzar el Mes de EducaciĂłn y PrevenciĂłn sobre cĂĄnceres asociados al VPH, y la campaĂąa: Si hubiera una vacuna que previene el cĂĄncer, Âżse la pondrĂas a tus hijos? â&#x20AC;&#x153;Nos hemos unido al mensaje de VOCES, pues nuestra experiencia con Rhaiza nos llevĂł a conocer sobre esta alternativa, y querer llevar el mensaje de prevenciĂłn para que todos los padres y
126 08'$026 1XHYD 'LUHFFLyQ ĘĽË&#x192;Ë&#x17D;Ë&#x17D;Ë&#x2021; ĘŻË&#x2014;ĚśË&#x2018;Ë&#x153; Ę´Ë&#x2039;Ë&#x2DC;Ë&#x2021;Ë&#x201D;Ë&#x192; Ę&#x201E;Ę&#x2DC;Ę&#x2013; ʧË&#x2022;Ë&#x201C;Ë&#x2014;Ë&#x2039;Ë?Ë&#x192; ĘŚË&#x201D;Ę&#x17D; ĘŠË&#x2018;Ë&#x203A;Ë&#x2026;Ë&#x2018;Ę? ĘĽË&#x192;Ë&#x2030;Ë&#x2014;Ë&#x192;Ë&#x2022; Ę&#x160;Ë&#x2C6;Ë&#x201D;Ë&#x2021;Ë?Ë&#x2013;Ë&#x192; Ë&#x192; Ë&#x17D;Ë&#x192; ʤË&#x2018;Ë&#x2122;Ë&#x17D;Ë&#x2021;Ë&#x201D;Ë&#x192;Ę&#x2039; ĘśË&#x2021;Ë&#x17D;ĚŽË&#x2C6;Ë&#x2018;Ë?Ë&#x2018;Ę&#x153;
9l]f[aÂśf HY[a]fl]k \]d HdYf \] KYdm\ \]d ?gZa]jfg Dgk <jk& :dÂŚk <]d_Y\g$ KgfaY >a_m]jgY q >]jfYf\g Qk]jf ka_m]f Zjaf\ÂŚf\gd]k kmk k]jna[agk \] H]\aYljÂąY ]f ]d ?jmhg H]\aÂŚlja[g \] ;Y_mYk Y ljYnÂk \] dY fm]nY Yk]_mjY\gjY EgdafY @]Ydl`[Yj] ZYbg dY ;gjhgjY[aÂśf Hm]jlgjjaim]ÂľY \] dY KYdm\ ]f ]d _jmhg 1(/**& Ka qY la]f] mfY lYjb]lY \] EgdafY @]Ydl`[Yj] Y fgeZj] \] mfg \] fm]kljgk H]\aYljYk$ k]_majÂŚf j][aZa]f\g fm]kljgk Y[gklmeZjY\gk k]jna[agk ]f fm]kljY gĂ&#x161;[afY \]d ImY\jYf_d] E]\a[Yd ;]fl]j +(/& Ka j][aZa]jgf dY lYjb]lY [gf ]d fgeZj] \] mf EÂ\a[g \a^]j]fl] q \]k]Yf [gflafmYj Yl]f\a]f\g kmk `abgk [gf fgkgljgk3 \]Z]jÂŚf kgda[alYj mf [YeZag dg Yfl]k hgkaZd]& Dr. BlĂĄs Delgado Dra. Sonia Figueroa Dr. Fernando Ysern
HYjY `Y[]jdg ^Yngj \] ddYeYj Y EgdafY @]Ydl`[Yj] /0/! ++-%++(-& DYk gĂ&#x161;[afYk \] EgdafY @]Ydl`[Yj] ]klÂŚf ]f HdYrY :YajgY [Yjj& ) ;Y_mYk +5 59
$UQXOIR 6DQWDQD 0' 3QHXPyORJR 6DPDG\V 'XFRXGUD\ 0' 3VLTXLDWUD
jĂłvenes sepan que ciertos tipos de cĂĄncer, como el cervical pueden prevenirse mediante la vacuna del VPH. Ya mi hija menor Claudia, completĂł sus tres dosisâ&#x20AC;?, indicĂł Myra Plumey, madre de Rhaiza. Hay estudios que demuestran que el Caribe es la segunda regiĂłn en el mundo con mĂĄs enfermedades y muertes relacionadas a cĂĄnceres asociados con VPH. Afortunadamente, las infecciones de VPH se pueden prevenir a travĂŠs de la vacunaciĂłn, aprobada por el FDA, y estĂĄ indicada para tratar varones y fĂŠminas desde los 9 aĂąos. El VPH es una enfermedad de transmisiĂłn sexual de fĂĄcil contagio, que puede infectar tanto a hombres como mujeres aĂşn si se utilizan condones. Es transmitido por contacto de tejido a tejido y se estima que no menos del 80% de la poblaciĂłn estarĂĄ expuesta a este virus en algĂşn momento de su vida. En Puerto Rico las estadĂsticas del Departamento de Salud y varios estudios de mĂĄs de siete aĂąos del Centro Comprensivo de CĂĄncer de Puerto Rico, por la doctora Ana Patricia Ortiz, revelan que los niveles de vacunaciĂłn en el paĂs son muy bajos y la incidencia de VPH es muy alta. El cĂĄncer se ha convertido en Puerto Rico, en la causa principal de muerte, por lo que urge educar sobre la importancia de administrar las tres dosis que protegen contra los tipos de cĂĄncer que trae este virus tales como cervical, ano, vulva y verrugas genitales. La doctora Vivian ColĂłn del Centro Comprensivo de CĂĄncer exhortĂł a los profesionales de la salud a educar a los adolescentes y a los padres sobre la importancia de esta vacuna. â&#x20AC;&#x153;Ustedes son la claveâ&#x20AC;?, manifestĂł. La vacuna es gratuita para todos los niĂąos que tienen el seguro mĂŠdico del gobierno (en Puerto Rico: Mi Salud). Ley 9 de 2010, hace mandatorio que los planes mĂŠdicos cubran la vacuna del VPH para niĂąos desde los 11 aĂąos. Para mĂĄs informaciĂłn visite vocespr.org o llame a la lĂnea informativa 787-789-4008.
?jmhg H]\aÂŚlja[g \] ;Y_mYk
<Yfgk dac] ]f fm]kljY hÂŚ_afY \] >Y[]Zggc hYjY im] l] eYfl]f_Yk af^gjeY\g \] dgk k]jna[agk im] g^j][]egk&
Nuestra Salud
El Nuevo Periódico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
Día Mundial del Lupus en PR Mayo es el mes de concienciación sobre el lupus. Como parte de las iniciativas del mes y petición de la Red de Apoyo a Pacientes de Lupus en Puerto Rico, nuestra Isla se sumó a la celebración del Día Mundial del Lupus con el encendido del Capitolio de color violeta (www.worldlupusday.org). Desde el 2004 se celebra el Día Mundial del Lupus a nivel internacional con el propósito de mejorar los servicios de salud, el diagnóstico y tratamiento ofrecidos a estos pacientes, como también aumentar la investigación sobre las causas y alcanzar una cura para esta enfermedad. Puerto Rico se unió a esta celebración con la Ley Núm. 82 del 24 de julio del 2013 que declara el 10 de mayo como el Día de la Concienciación sobre el Lupus con el fin de hacer visible esta enfermedad que aqueja a cientos de puertorriqueños. El lupus es una enfermedad en la cual cualquier órgano del cuerpo puede verse afectado. La comprensión de familiares y amigos es vital ya que, por lo general, uno no luce enfermo. Las personas con
lupus suelen presentar síntomas variados, cada caso es particular y no existe una única prueba diagnóstica. Debido a su complejidad, se le conoce como la enfermedad de las mil caras. Como cualquier órgano puede verse afectado, el monitoreo debe ser constante y la supervisión médica es esencial. Aunque el lupus no discrimina en cuanto a edad y género, es más común en mujeres en edad fértil. Los síntomas del lupus varían, pero algunos de los síntomas más comunes son: dolor o inflamación de las articulaciones, dolor de los músculos, fiebre inexplicable, sarpullido enrojecido, más a menudo en la cara; dolor de pecho al respirar profundamente, pérdida del cabello, dedos de las manos o de los pies pálidos o morados, sensibilidad al sol, hinchazón en las piernas o alrededor de los ojos, úlceras en la boca, hinchazón de las glándulas y cansancio. Únete a la Red de Apoyo a través de las redes sociales. Puedes visitar el www.lupuspr.org |facebook.com/lupuspuertorico | Twitter @LupusPR
21
22
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
ADVANCED
MEDICAL CLINIC
0 $
6WDWH RI WKH $UW +HDOWK 6ROXWLRQV
0HGLFLQD *HQHUDO 9LVLWDV DO KRJDU Llama para ordenar tu receta de medicamentos para mantenimiento
Tel. / Fax. (787) 747-6300 &HQWUR &RPHUFLDO 9DOOH 7ROLPD 6XLWH &DJXDV 3 5
+Y (U[VUPV - 9P]LYH 3\UH 69;6+65*0:;(
- $
7HOV +RUDULR /XQHV D -XHYHV $0 D 30 6iEDGR $0 D $0 Â&#x2021; 9LHUQHV &HUUDGR
05:;0;<;6 +, 4,+0*05( 7904(90( @ 79,=,5;0=(
'U )pOL[ 0 0&NHQ]LH *yPH] 0' &,0( &HUWLĂ&#x20AC;HG E\ WKH $PHULFDQ %RDUG RI ,QGHSHQGHQW 0HGLFDO ([DPLQHU $%,0(
6H KDFHQ HYDOXDFLRQHV SDUD LQFDSDFLGDG \ RWURV VHUYLFLRV
18(92 +25$5,2
/XQHV \ 0LpUFROHV D P D S P 0DUWHV D P D S P -XHYHV \ 9LHUQHV D P D P G 6iEDGRV &HUUDGR
$YH -RVp 9LOODUHV & $SW $
e
ico
el
d logy
o Fisi ut
r ĂĄt
Instit
R)
C a ri
b
0 $
(Q OD RĂ&#x20AC;FLQD GHO 'U (ULFN 3pUH] IUHQWH D OD )UDQFDLVH
7HO
Combate la diabetes y la Por: CĂŠsar Irizarry Resto redaccion@elperiodicopr.com
Dr. Orlando E. Rivera Usera MD
1VZt KL +PLNV (S[VZ -HYTHJPH KLS *HYTLU *PKYH 79
Nuestra Salud
Visitar al mĂŠdico primario por lo menos una vez al aĂąo y realizarse las pruebas de cernimiento: peso, presiĂłn arterial, niveles de colesterol, triglicĂŠridos y azĂşcar, entre otras, es esencial para mantener una salud adecuada despuĂŠs de los 45 aĂąos de edad, ya que esa es la medida preventiva que nos puede ayudar a identificar problemas de salud como la hipertensiĂłn y la diabetes. AsĂ lo recomienda el doctor FĂŠlix M. Mckenzie GĂłmez, quien mantiene su prĂĄctica en Caguas desde el aĂąo 2003 en el Instituto de Medicina Primaria y Preventiva, junto con el internista, Dr. Eric PĂŠrez, en la salida hacia Gurabo, frente a la panaderĂa La Francaise. â&#x20AC;&#x153;En Puerto Rico hay muchos pacientes con hipertensiĂłn y diabetes y, peor aĂşn, muchos que no lo saben. Si se hacen las pruebas de diagnĂłstico a tiempo y podemos identificar tempranamente esas enfermedades, las podemos tratar mejor y la persona tendrĂĄ una mejor calidad de vida. Sobre todo con la diabetes que tiene tantas complicacionesâ&#x20AC;?, explicĂł el galeno. Entre las complicaciones mĂĄs dramĂĄticas de la diabetes estĂĄn las amputaciones de las extremidades y los efectos sobre los riĂąones que en su estado avanzado conllevan diĂĄlisis o trasplante de riùón. â&#x20AC;&#x153;Recibimos pacientes que nos llegan porque tienen problemas con los riĂąones y resulta que el origen de su problema es que tienen diabetes y no lo sabĂanâ&#x20AC;?, lamenta el mĂŠdico, quien recomienda a toda persona, ademĂĄs de hacerse las pruebas que le indique su mĂŠdico, que velen por la calidad de su alimenta-
5(&83(5( 68 6$/8' )Ă&#x152;6,&$ ),6,$75Ă&#x152;$
)$$305 )HOORZ $PHULFDQ $FDGHP\ 30 5
'( &$*8$6
DxRV FXLGDQGR D QXHVWURV HQYHMHFLHQWHV \ SURYH\HQGR DOLPHQWRV GLDULDPHQWH D FLXGDGDQRV HQ VXV FDVDV 3DUD SRGHU FRQWLQXDU QXHVWUD ODERU
a a a
$FHSWDPRV /RV 3ULQFLSDOHV 3ODQHV 0HGLFRV \ $GYDQWDJH
HFRQyPLFD QR LPSRUWD OD FDQWLGDG WHQHPRV TXH PXGDUQRV \ DKRUD WHQGUHPRV JDVWRV TXH DQWHV QR WHQtDPRV / 59
6HUYLFLRV ,QWHJUDGRV GH 6DOXG 7HUDSLD )tVLFD Â&#x2021; 0HGLFLQD 'HSRUWLYD Â&#x2021; 3URORWHUDSLD LQ\HFFLRQHV GH D]~FDU
Â&#x2021; .LQHVLR WDSSLQJ Â&#x2021; &DUSDO 7XQQHO Â&#x2021; 5HKDELOLWDFLyQ 2UWRSpGLFD Â&#x2021; 3UREOHPDV GH $UWULWLV Â&#x2021; 0DQHMR GH 'RORU FRQ ,Q\HFFLRQHV Â&#x2021; 0DVDMHV 7HUDSpXWLFRV Â&#x2021; 'RORU GH (VSDOGD \ &XHOOR Â&#x2021; (VWXGLR GH (OHFWURPLRJUDItD Â&#x2021; (VWXGLRV GH &RQGXFFLyQ 1HUYLRVD Â&#x2021; 7UDFFLyQ &HUYLFDO \ /XPEDU Â&#x2021; (MHUFLFLRV GH (VWDELOL]DFLyQ GH (VSDOGD
ciĂłn y la de sus familiares. â&#x20AC;&#x153;Si la persona tiene historial familiar de diabetes, debe ir a su mĂŠdico primario con mĂĄs regularidad. Si ya tiene diabetes, es esencial mantener un cotejo riguroso de sus niveles de azĂşcar, darle seguimiento con su mĂŠdico primario, visitar al oftalmĂłlogo por lo menos una vez al aĂąo y cuidar lo que come, tanto en cantidad como en calidadâ&#x20AC;?, indica el Dr. Mckenzie. El mĂŠdico mostrĂł su preocupaciĂłn por la incidencia tan alta que tenemos en Puerto Rico de personas en sobrepeso, en particular entre los niĂąos. â&#x20AC;&#x153;Sabemos que si un niĂąo estĂĄ en sobrepeso, va a tener diabetes en su juventud o su temprana adultezâ&#x20AC;?, alertĂł. Es por ello que recomienda a todos los padres que velen porque sus hijos consuman alimentos nutritivos y se alejen de las bebidas azucaradas, asĂ como de las meriendas que solo aportan calorĂas y no tienen valor nutricional importanteâ&#x20AC;?.
&/8% '( 252
'UD 'RULV 0 (VWHUDV 9i]TXH] )$$305
'U (ULF 5DPtUH] 'tD] )$$305
5HXPDWRORJtD 'UD *ULVHO 5tRV 6ROi )$&5
)$&5
)HOORZ $PHULFDQ &ROOHJH RI 5HXPDWKRORJ\
Dr. FĂŠlix M. Mckenzie GĂłmez
/OiPHQRV SDUD XQD FRQVXOWD 3OD]D *DVWE\ GR SLVR 6XLWH &DJXDV ZZZ LIF SU FRP HPDLO LQIR#LIF SU FRP
3XHGHV GHSRVLWDU D OD FXHQWD HQ FXDOTXLHU %DQFR 6DQWDQGHU R OOiPDQRV
ŕ Ž ŕ Ž
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
Nuestra Salud
&(57,),&$'26 '( 6$/8' /VYHYPV! 3 4 1 = HT WT 2 HT WT :mIHKV HT HT
'U -RVp Ă&#x2030;QJHO 0RUDOHV 'tD] (VSHFLDOLVWD HQ 2UWRGRQFLD
; $YH /XLV 0XxR] 0DUtQ 8UE 0DULROJD &DJXDV 3 5
7HOV
3XOPRQyORJRV GH 3XHUWR 5LFR 1VZt (SILY[V =HSStZ 0' )&&3
,SZPL +xHa :JOYVLKLY 0' )&&3
4LKPJPUH .LULYHS
5 $
6SHFLDOW\
KDUPDF\
6HUYLFHV ,QF
- 59
:, (*,7;(5 3( 4(@69Ă?( +, 36: 73(5,:
sps
Â&#x2021;%URQTXLWLV Â&#x2021;$VPD Â&#x2021;7RV &UyQLFD Â&#x2021;(YDOXDFLyQ 3UH RSHUDWRULD Â&#x2021;7HUDSLD 5HVSLUDWRULD Â&#x2021;3UXHEDV GH )XQFLyQ 3XOPRQDU Â&#x2021;(QĂ&#x20AC;VHPD Â&#x2021;%URQFRVFRStD &DOOH 0XxR] 5LYHUD &DJXDV 3URIHVVLRQDO &HQWHU 6XLWH HU 3LVR /XQHV D 9LHUQHV $0 30 &LWD 3UHYLD
*VU[PNV LU LS J\PKHKV KL SH ZHS\K
/& 9%
ACEPTAMOS PRINCIPALES PLANES MEDIC04 t ATH Y TARJETAS DE CREDITO
9LOOD %ODQFD
&$*8$6 &$*8$6
&DOOH 0DUJLQDO $TXDPDULQD &DOOH 0DUJLQDO $TXDPDULQD 8UE 9LOOD %ODQFD
8UE 9LOOD %ODQFD
7HO ID[
/ $
' $
AHORA CON SE Â&#x2021; Productos especializados en forma oral e RVICIO D intravenosas para tratar condiciones mĂŠdicas. E APlUTOEXPRESSO aza Notre Â&#x2021; AtenciĂłn personalizada: coordinaciĂłn de #5- 73 Ave. Luis Dame MuĂąoz Marin Caguas P.R. servicio con seguro mĂŠdico, entrega a toda la Isla, repeticiones y charlas educativas para nuestros pacientes. Â&#x2021; Venta y alquiler de equipo mĂŠdico.
/DERUDWRULR &OtQLFR
Â&#x2021;6H WUDPLWDQ FHUWLILFDGRV PpGLFRV Â&#x2021;$FHSWDPRV WRGR WLSR GH SODQHV PpGLFRV Â&#x2021;$WHQGLGR SRU VXV SURSLRV GXHxRV Â&#x2021;(VWDFLRQDPLHQWR DPSOLR
La primera farmacia especializada en Caguas al alcance de sus necesidades...
Horario: 8:00 AM a 6:00 PM
2UWRGRQFLVWD %UDFHV
3\ULZ H Q\L]LZ ! H T ! W T
(GLI ,QJHSURP 2ILFLQD 8UE ([W &DJXD[ &DOOH FDUU NP &DJXDV 3 5
'U -XDQ & 0HQGR]D
3DGLOOD (O &DULEH &LGUD 35
7HO
+Y - 3HTV\Y[ =HSLU[xU
-(?!
'HELGR DO IDOOHFLPLQHWR GHO 'U 0HQGR]D OD RÂżFLQD SHUPDQHFHUD DELHUWD KDVWD GH PD\R GH KRUDULR GH SP SDUD TXH ORV SDFLHQWHV SXHGDQ UHFRJHU VXV H[SHGLHQWHV /XHJR GH HVWD IHFKD ORV PLVPRV VHUiQ GHELGDPHQWH GHVFDUWDGRV
'U *LQHV 0DUWtQH] =D\DV 'U -RVp 5 &DPLQR /DQGUyQ
( $
Por otro lado, tanto el sobrepeso y la obesidad como la diabetes y los problemas en los riĂąones son factores de riesgo para la hipertensiĂłn, que se conoce como la enfermedad silenciosa porque no da sĂntomas. La hipertensiĂłn puede dar paso a problemas cardiovasculares de alta complicaciĂłn para la salud del paciente. Esta es otra de las razones por las que las pruebas continuas de la presiĂłn arterial y las visitas al mĂŠdico primario son tan importantes. El Dr. Mckenzie mantiene su prĂĄctica en Caguas en el horario de lunes y miĂŠrcoles de 8:30 a.m. hasta las 5:00 p.m. y los martes y jueves de 8:30 al mediodĂa, con el telĂŠfono 787-2582843. AdemĂĄs, acaba de extender sus servicios al ĂĄrea de RĂo Piedras, en el Centro de Medicina Primaria y PrevenciĂłn de Diabetes, junto al Dr. Rolance Chavier Roper, en el edificio Medina Professional Center, Suite 601, en la Calle Arzuaga 112, en RĂo Piedras, donde atiende los martes y jueves de 1:00 a 4:00 p.m. Los telĂŠfonos son 787-989-8765 y 787-612-8765.
$7(1&,Ă?1 3$&,(17(6
=PSSH )SHUJH HUL_V *HN\HZ
hipertensiĂłn
23
*85$%2 *85$%2
&DUU .P &DUU .P %R 1DYDUUR *XUDER
%R 1DYDUUR *XUDER
7HO
7HO ID[ +RUDULR / D 9 $0 D 30 7HO +RUDULR / D 9 $0 D 30 +RUDULR / D 9 $0 D 30 6iEDGR $0 D +RUDULR / D 9 $0 D 30 6iEDGR $0 D
6iEDGR $0 D
6iEDGR $0 D
$&(37$026 02/,1$ +($/7+ &$5(
Sobre Ruedas
24 El Nuevo PeriĂłdico
Jueves, 14 de mayo de 2015 www.elperiodicopr.com
Kia Sorento 2016: el turbo responde
Conozco tu situaciĂłn: CrĂŠdito afectado. Cero pronto y pagos bien bajos. Llama ahora al Tel. 787-637-4072. Sr. Carlos HernĂĄndez.
Piezas y Accesorios de todos los modelos y aĂąos para todo auto europeo.
PROFESSIONAL
REEMPLAZO %0: 0,1,
L]dk&
2>AF>ALOBP EfraĂn EfraĂn
)0&11
!-jml' Z\^bm^"
";a]jlYk j]klja[[agf]k Yhda[Yf&
ÂŁ&KHTXHR *5$7,6 >j]fgk 9fla%dg[c Lj]f \]dYfl]jg Kakl]eY \] [Yj_Y ;`][c =f_af] Eglgj
;`]im]g [gehmlY\gjarY\g&&&&& *(&(( ?YjY_] K`]dd$ 9n]& <]_]lYm ?YjY_] K`]dd LgeÂŚk \] ;Ykljg$ ;Y_mYk
7HO
Daeha]rY q j]hYjY[aÂśf ,FJMFBW> V OBM>O>@FĂ&#x17D;K <] lg\g lahg \] jY\aY\gj]k$ $B QLAL QFML AB O>AF>ALOBP O>AF>ALOBP KRBSLP jY\aY\gj]k fm]ngk q lYhYk hdÂŚkla[Yk& V Q>M>P MIÂźPQF@>P -B@ÂźKF@> IFSF>K> E][ÂŚfa[Y danaYfY
&DUU 6HJXQGD 6HFF 9LOOD GHO 5H\ &DJXDV 3 5 $YH *DXWLHU %HQtWH] Ă&#x20AC;QDO DO ODGR GH 0D[L %RG\
Â&#x2021; Â&#x2021;
ZAFIRO Service
*
&DUU SXHVWR *DVROLQD 7RWDO *DUDJH $UDPEXUX &DJXDV
0(&Ă&#x2030;1,&$ 5$%(/2 7e&1,&2 '( $8726 68=8., < $/*2 0Ă&#x2030;6
Âł(1&20,(1'$ $ -(+29$ 786 &$0,126´ &21),$ (1 (/ < (/ +$5Ă&#x2C6;
MECĂ NICA EN GENERAL Y
'SQFS UXW %GIMXI ] *MPXVS 6IIQTPE^S
TRANSMISIONES Calle Gautier Benitez #104 interior (en estatua del Gigante, Frente a Esc. JosĂŠ Gautier Benitez) Caguas
tel.787-469-3694
+SPHIR 7YTVIQI
&DUU YLHMD *XUDER D &DJXDV
*HRUJLH¡V $OLJQPHQW 6HUYLFHV Â&#x2021; $OLQHDPLHQWR &RPSXWDGRUL]DGR ' Â&#x2021; 7UHQ 'HODQWHUR \ 7UDVHUR Â&#x2021; )UHQRV Â&#x2021; 0HFiQLFD /LYLDQD -RUJH 2 5RGULJXH] 'HO 9DOOH 0HFiQLFR /LFHQFLDGR
&DOOH ' =RQD ,QGXVWULDO 9LOOD %ODQFD &DJXDV 35 DO ODGR GHO 'HDOHU +\XQGDL
L]f]egk ha]rYk JY[af_ ?YkgdafY NH q 9d[`gd =kh][aYdaklYk ]f ha]rYk bYhgf]kYk
^^^ T\UKV[V`V[HWY JVT ^^^ T\
Auto Parts
9RXSYGLEFPI
&DUU NP *XUDER 35
9j]Y \] K]jna[ag E][ÂŚfa[Y >j]fgk ;`][c =f_af] Kmkh]fkaÂśf Lj]f \]dYfl]jg <aY_fÂśkla[g [gehmlYjarY\g
:LFK\
'SSPERX
PLWVX\RWD#KRWPDLO FRP
081'2 72<27$ &$*8$6 & &$ $
*HYY 2T )V *H|HIVUJP[V *HN\HZ 7 9
9Za]jlg \] Dmf]k Y kÂŚZY\g \] 02(( Y&e& Y -2(( h&e&
Tel. (787) 747-9360
RV-127
9DAF=9EA=FLG \]k\]&&&&& *(&((
PIEZAS PARA MOTORES
ROTATIVOS
/0/! /,,%(-()
Estamos en Caguas carr. #172 4ta SecciĂłn Villa del Rey.
0HFiQLFD KZ]bZ]hk^l
;YeZag \] Y[]al] q Ă&#x161;dljg
PIEZAS ORIGINALES Y
(787) 469-3974
\ HOHFWURPHFiQLFD
El motor turbo genera 240 caballos de fuerza. Arriba, la elegancia, el sello de la Sorento, retratada en la Plaza Palmer de Caguas.
$ $
CREDITO AFECTADO
cuando se da marcha en retroceso, que ayuda a estacionar y a salir de lugares apretados; la compuerta trasera con apertura inteligente, un sonido de aviso cuando se va a cambiar de carril y hay otro vehĂculo cerca; cargador USB 2.1, receptĂĄculos de 12V y de 110V y tecnologĂa de manos libres bluetooth con control en el guĂa. Cuando se estaciona y se apaga, los retrovisores exteriores se recogen y regresan a su posiciĂłn una vez se enciende el motor nuevamente. El conductor queda en una posiciĂłn privilegiada, con una vista amplia hacia todas las direcciones. Se respira seguridad y elegancia, lo cual no cambia siquiera cuando uno pisa el acelerador y el motor turbo, 4 cilindros 2.0 litros y 240 caballos de fuerza. Podemos decir que el turbo responde, ya que acelera con mucha rapidez y se sobrepasa cualquier vehĂculo que comparta la carretera, pero la Sorento se mantiene estable en todo momento. Lo probamos subiendo â&#x20AC;&#x153;La PiquiĂąaâ&#x20AC;?, de Cayey hacia Salinas y por un entramado de estrechas carreteras rurales, entre Gurabo y Trujillo Alto, y el vehĂculo se comportĂł magnĂfico en las subidas. Es un vehĂculo familiar, cĂłmodo y seguro, que pueden disfrutar todos sus pasajeros, pero el conductor de seguro no pasarĂĄ el volante a nadie mĂĄs. 0 $
Una prueba de manejo de la Kia Sorento 2016, modelo SXL (T-GDI) permitiĂł al personal de El Nuevo PeriĂłdico de Caguas hacer un recorrido en un vehĂculo muy elegante y cĂłmodo, que, si no supiĂŠramos que es coreano, pasarĂa fĂĄcilmente como europeo. Esto es, si recordamos el aura mĂĄgico y el prestigio que tenĂan los autos europeos en los aĂąos ochenta. El vehĂculo, de color negro, en el exterior destila elegancia de rabo a cabo. En el interior, los asientos en piel y con ajuste electrĂłnico, el amplio espacio de carga y entre asientos y la variedad de lugares para almacenar y colocar objetos, elevan la comodidad a un nivel exquisito. Un excelente equipo de sonido, al igual que el eficiente y fĂĄcil de manejar control de la temperatura, hacen que los ocupantes se olviden de que estamos en ĂŠpoca de sequĂa y con temperaturas que superan los 90 grados. Mejor aĂşn, en el recorrido por pavimentos no muy buenos que digamos, no se sienten los hoyos y las irregularidades. Es un vehĂculo silencioso, al prender el auto con un toque de botĂłn, la llave en el bolsillo, el motor no se oye ni se siente vibraciĂłn alguna. Entre los sistemas de alta tecnologĂa de gran nayuda al conductor que se incluyen en este modelo estĂĄ la cĂĄmara que permite ver hacia detrĂĄs
ÂĄBĂ&#x161;SCANOS!
www.elperiodicopr.com
/0/! /+1%+1,( /0/! +)/%..,*
9n]& ]d BaZYjg$ ;a\jY Dg[Yd +
Sobre Ruedas
El Nuevo Periรณdico 25 Jueves, 14 de mayo de 2015 www.elperiodicopr.com
&DUU NP &DJXDV 3 5 $QH[R *DUDMH -XDQR
Eurothority
*$5$-( &$0,/2 +2-$/$7(5ร $ \ 3,1785$
-=:78-)6 )=<7 ;8-+1)41;<
Rafael Sola Jr.
53"#"+".04 50%0 5*10 %& "6504
0 $
t &6301&04 t ".&3*$"/04 t )*#3*%04 t "4*"5*$04
(787) 533-6971 $YH 7XUDER *DUGHQV &DJXDV 3 5 ย (PDLO M PDXWRDLU#KRWPDLO FRP
Carr. 189 km 2.5 interior. Caguas, P.R. (Entrando por Caguas Comercial y Clรญnica Veterinaria)
ยฃยฃ 7,17(6 )5267('
*HYY 2T .\YHIV 7 9
&DUU .P GH &DJXDV D 6DQ /RUHQ]R &DJXDV 35 XXX HBSBHFDBNJMP DPN
ยกPRONTO VENTA DE PIEZAS USADAS!
)5(17( $ 25,(17$/ %$1.
59
WHO
NaddY \]d J]q ,l` k][&$ Yn] )/*$ ;Y_mYk&
(67,0$'26 3$5$ &203$fร $6 '( 6(*8526
7(9;:
(63(&,$/,'$' (1 75$160,6,21(6 '( $8726 -$321(6(6 < $0(5,&$126
ย 'LDJQyVWLFR &RPSXWDUL]DGR *UDWLV ย 3UHJXQWH SRU OD *DUDQWtD ([WHQGLGD ย PHVHV GH *DUDQWtD HQ OD UHSDUDFLyQ
Tel. Fax (787)703-1860
3,(=$6 25,*,1$/(6 < 5((03/$=26
0 $
3/$=$ &(1752 0$//
$+25$ HQ /RV 2XWOHW %DUFHORQHWD
%0: 0,1,
WHO ID[
a a
3URSLHWDULR
-RVHDQ &ROOD]R
]mjgdaf]hYjlk8_eYad&[ge
"ร PT EF &YQFSJFODJB #SJOEBOEP VO 4FSWJDJP EF &YDFMFODJB
2VFDU &ROyQ 7LQWHV SDUD ย $XWRV ย 5HVLGHQFLDO ย &RPHUFLDO ย )URVWHG
N=FL9 <= HA=R9K GJA?AF9D=K Q J==EHD9RG Q 9;;=KGJAGK
ย 0HFiQLFD /LYLDQD
ย ;\UL <W ย 8\PJR 3\IL ย :LY]PJPV ย +PHNUVZ[PJV
EUROLINE 3DUWV E%)1+%9*
%0:
SERVICIO AUTOMOTRIZ
". 37
4DBOFS t 7FSJรถDBDJPOFT &MFUSร OJDBT t .POUVSB Z SFQBSBDJร O EF UPEP UJQP EF BJSF
&DOOH %RQDQ]D 9LOOD (VSHUDQ]D &DJXDV 3 5
7HO
MECร NICA EN GENERAL VENTA Y LIMPIEZA DE CONVERTIDORES
%RG\ 3DUWV \ $XWR 3DUWV
<] 6=->) )4<-:6)<1>) I TI PWZI LM KWUXZIZ XQMbI[ 'H WRGR SDUD WX $XWR $PHULFDQR -DSRQpV .RUHDQR \ (XURSHR
TRANSMISSION CENTERS
9HQWD \ UHSDUDFLyQ GH
x<= FG L=F=JDG$ DG J=H9J9EGK =D EAKEG <ร 9 7RGRV ORV 5DFN 3LQLRQ \ FDMDV GH JXLD VRQ SUREDGRV HQ QXHVWUR VLPXODGRU 53$
$75.00
AL PRESENTAR ESTE ]f dY j]hYjY[aยถf ANUNCIO OBTENDRร DE DESCUENTO \] km jYfkeakaยถf K]jna[ag \] ?jยปY ?jYlak" L]f]egk lg\g lahg \] ljYfkeakaยถf hYjY LjY\]%Af 9[]hlYegk dYk Hjaf[ahYd]k LYjb]lYk \] ;jยญ\alg
Caguas 744-2626
7HOpIRQR
$YHQLGD /XLV 0XxR] 0DUtQ 4 8UE 9LOOD &DUPHQ &DJXDV 3 5 $ELHUWR /XQHV D 6iEDGR D P D S P
JY[c Hafagf ;YbYk <] ?maY =b]k :geZYk \] Hgo]j Kl]]jaf_ 0 $
SPEEDY
&$5,%%($1 & 9 -2,176
JXUDERDXWRERG\SDUWV#JPDLO FRP DOH[LVDFHYHGR #JPDLO FRP
'(6&8(17 SUHVHQWDQGR HVWH DQXQFLR
(Q 5DFN 3LQLRQ
&LHUWDV UHVWULFFLRQHV DSOLFDQ
&$*8$; 7,5(
-DYLHU &DUU )UHQWH D $WHQWR 8UE &RQGDGR 0RGHUQR &DJXDV 3 5 &DUU )UHQWH D $WHQWR 8UE &RQGDGR 0RGHUQR &DJXDV 3 5
ยกEuropa nunca habรญa estado tan cerca!
Caguas 787.704.1298 BayDmรณn 787.787.3940
0 $
*RPDV 1XHYDV \ XVDGDV GH WRGDV ODV 0DUFDV *RPDV 1XHYDV \ XVDGDV GH WRGDV ODV 0DUFDV ย 0RQWXUD \ UHSDUDFLyQ $OLQHDPLHQWR ย 0RQWXUD \ 5HSDUDFLyQ ย $OLQHDPLHQWR \ \ %DODQFHR (OHFWUyQLFR %DODQFHR (OHFWUyQLFR ย 5HSDUDFLyQ GH $URV ย 5HSDUDFLyQ GH $URV ย 0HFiQLFD /LYLDQD
ยข1R HQFXHQWUDV WX 3LH]D HQ 3XHUWR 5LFR"
6W[W\ZW[ \M TI KWV[MO]QUW[ MV TW[ - =
8UE 9LOOD 7XUDER $YH 3LQR &DJXDV 3 5 )UHQWH D $XWR ([WUD
ยกTrabajamos todo tipo
de seguro
y te ayudamos con tu reclamaciรณn Hacemos traslados del taller a la compaรฑรญa de alquiler de autos
45 aรฑos de experiencia
ESTIMADOS GRATIS con el acuerdo y compromiso de reparaciรณn en el taller.
xLjYZYbYegkw[gfwlg\gwlahgw\]wk]_mjg w ,(wYยตgkw\]w]ph]ja]f[aYw
ooo&_YjYb]egjYd]kbj&[ge 9E%)0+%9*
$PHULFDQRV ย -DSRQHVHV ย (XURSHRV
<aY_fยถkla[g ;gehmlYjarY\g x?jYlak ?YjYflยฑY ]f ha]rYk q dYZgj E][ยฆfa[Y DanaYfY
=%+(*%9)
TRANSMISIONES PARA AUTOS Y CAMIONES
26 El Nuevo Periódico
Jueves, 14 de mayo de 2015 www.elperiodicopr.com
Exaltan deportistas aiboniteños al Pabellón de la Fama Colaboración: Carlos Alvarado El 2 de mayo de 2015, se celebró la sexta Exaltación de del Pabellón de la Fama del Deporte Aiboniteño, que preside el Sr. Víctor Rosario. La exaltación fue dedicada al Sr. José R. Rivera Colón (Chato). Estuvieron presentes el alcalde, William Alicea Pérez, el representante José Torres y el orador invitado, Pedro Carlos Lugo Marrero. Fueron exaltados los siguientes atletas y propulsores del deporte. Carmen Ortiz Ortiz, en el deporte de atletismo; Juan B. Alicea, por el béisbol; Luis A. Berríos, propulsor del deporte; Francisco Norat, propulsor; Carlos Negrón, béisbol; Ramón Avilés, ciclismo; Roberto Santiago, sóftbol y béisbol y la institución deportiva Maratón Mercedes Hernández. Víctor Rosario y el comité organizador les dan las gracias a todos las personas que colaboraron con esta actividad y a los miembros de la Fraternidad Nu Delta Chi por ceder las instalaciones para esta actividad.
Sigue creciendo el grupo de corredores de Caguas Sigue creciendo el grupo de madrugadores que realizan sus carreras de fondo sabatinas en la Ciudad del Turabo. Las organizaciones GPS Runners y Atletas de Pura Cepa tuvieron la iniciativa de organizar estas carreras de circuito para brindar opciones atractivas a los fondistas aficionados o con experiencia. Las carreras pedestres salen a las 5:30 de la mañana, con salida y regreso a un punto específico que varía cada sábado. El primer sábado de mes el punto de salida y llegada es el supermercado Ralph’s de Bairoa; el segundo sábado de mes se sale desde el centro comercial Los Prados; el tercer sábado desde la Pista Pedro Millán Clara al lado del Parque Monagas y el cuarto sábado salen desde el centro comercial Los Prados. Tanto Waldemar Rosado, entrenador y presidente Atletas de Pura Cepa, como Elizabeth Correa, presidenta GPS Runners, invitan a damas y caballeros a que se integren a estas carreras amistosas, a la hora más fresca del día. Todo participante debe llevar su hidratación y nutrición adecuada. Se corren entre ocho y diez millas en cada salida.
El Nuevo PeriĂłdico 27 Jueves, 14 de mayo de 2015 www.elperiodicopr.com
Criollas ganan su dĂŠcimo campeonato en el Voleibol Superior Femenino
Pasan los Toritos a postemporada de pelota Doble A
Por: Profesor Luis A. Borges Huertas Ante aproximadamente 4,000 espectadores en la casa grande del voleibol, el Coliseo HĂŠctor SolĂĄ Bezares, las Criollas de Caguas en el Voleibol Superior Femenino se impusieron a las Indias de MayagĂźez, en cinco partidos, de los siete seĂąalados por el calendario de la liga. Las Criollas salieron a la cancha con determinaciĂłn a buscar el dĂŠcimo campeonato, y su segundo corrido, el cual lograron conquistar. La armonĂa y cohesiĂłn entre las jugadoras quedĂł de manifiesto en el desarrollo del partido final. La fanaticada se deleitĂł con el espectĂĄculo que presentaron ambos equipos. Las Indias lucieron algo errĂĄticas y a eso se debiĂł su baja resistencia y producciĂłn de puntos. Por otro lado, las Criollas demostraron su marcada superioridad, de la cual nunca dudaron los conocedores del deporte. Ganaron las mejores sobre el papel y sobre el tablero. Felicitamos al Sr. Francisco Ramos (Furiel) y su equipo
de trabajo por el ĂŠxito alcanzado para la ciudad de Caguas, y a su alcalde, William Miranda Torres, por su aportaciĂłn al deporte cagĂźeĂąo.
El cagueĂąo Edwin GuzmĂĄn Renta se destaca a nivel colegial Edwin GuzmĂĄn Renta es graduado de la Escuela Vocacional RepĂşblica de Costa Rica, donde se destacĂł como el capitĂĄn del equipo de bĂŠisbol. Actualmente se destaca en el bĂŠisbol colegial con el Globe Institute of Technology, DivisiĂłn I. GuzmĂĄn brillĂł en varios torneos en representaciĂłn de la Escuela Vocacional RepĂşblica de Costa Rica, como lo fue el torneo invitacional de la Carlos BeltrĂĄn Baseball Academy y el primer Campeonato Nacional, donde empujo 7 carreras contra la escuela Luz AmĂŠrica CalderĂłn de Carolina (campeona del torneo) para darle la victoria a la Vocacional 13-4 en el torneo regular. Con el Globe Institute Technology se ha destacado con promedio de .574, tres dobles y un triple, con 20 carreras empujadas, 15 bases robadas y 13 bases por bolas. Este arduo trabajo deportivo le permitiĂł obtener los siguientes premios: mejor campo corto y jugador tope de la regiĂłn. Sus progenitores, Edwin GuzmĂĄn y Carmen Renta, le agradecen a los profesores Pedro Janer y Edwin Baretti de la escuela Vocacional RepĂşblica de Costa Rica y a los dirigentes Eduardo Cruz, RaĂşl Casanova y Luis Rosado por la colaboraciĂłn brindada en el ĂŠxito de Edwin.
Los Toritos de Cayey aseguraron su boleto a la postemporada, el viernes 8 de mayo, al ganar la SecciĂłn Sureste durante el cierre de la campaĂąa regular 2015 del BĂŠisbol Superior Doble A. Con los cayeyanos son 27 equipos en el listado de clasificados a las series semifinales de secciĂłn, con apenas una vacante que serĂĄ definida en la divisiĂłn Norte. Cayey (12-9) venciĂł con marcador 8-2 a los Samaritanos de San Lorenzo (11-10) ante aproximadamente dos mil fanĂĄticos que se dieron cita al choque decisivo en el estadio CristĂłbal (CagĂźitas) ColĂłn, de los sanloreceĂąos. Cayey tomĂł la delantera en el tope del octavo episodio, cuando sencillo de Javier Ortiz impulsĂł una carrera y rompiĂł el empate de dos anotaciones por bando. JosĂŠ Torres, de los Toritos, fue puro veneno para los lanzadores samaritanos al batear de 4-3 con tres anotadas y dos empujadas. La postemporada, con las semifinales de secciĂłn, estĂĄ programada para comenzar el viernes, 15 de mayo.
Escuela de Baseball
IP ¤%TVSZIGLE HI XYW I V F PM S T Q XMI ZIVERS RMzSW IWXI
Cano NegrĂłn $SUHQGH GHVWUH]DV GH Â&#x2021; %DWHR Â&#x2021; 3LFKHR Â&#x2021; )LOGHR Â&#x2021; &RUULGR GH EDVHV Â&#x2021; 7RGRV ORV IXQGDPHQWRV EiVLFRV GHO EDVHEDOO
3DUD 1LxRV GH D DxRV )HFKDV
DO GH MXQLR GH DO GH MXOLR GH 3DUTXH GH 3HORWD 7XUDER *DUGHQV OOO &DJXDV +RUDULR DP D SP
,QFOX\H 'HVD\XQRV DOPXHU]RV PHULHQGDV FDPLVHWDV \ VHJXUR
'LULJHQWH -RVp ³&DQR´ 1HJUyQ
FRQ DxRV GH H[SHULHQFLD FRPR GLULJHQWH HQ HO %DVHEDOO 'REOH $
,QIR
servicios
28 El Nuevo PeriĂłdico Jueves, 14 de mayo de 2015
a la mano
TECHO
GRATIS
.;)7 .;) \ DO DOJ OJR JR Pi PiV iV 0 5& 2( 1- $6 67 5\ DOJR PiV 8&&,Ă?1
&216758&&,Ă?1 *(1(5$/ 5(6,'(1&,$/ < &20(5&,$/
&DPOĂ&#x2DC;NJDP t (BSBOUJ[BEP
Tel. (787) 907-3030
â&#x20AC;˘ BaĂąos â&#x20AC;˘ Remodelaciones â&#x20AC;˘ Verjas 62026 â&#x20AC;˘ Sellado â&#x20AC;˘ PUERTAS Y â&#x20AC;˘ Ampliaciones (67,0$'26 *5$7,6 de Techo VENTANAS â&#x20AC;˘ Terrazas â&#x20AC;˘ Pisos â&#x20AC;˘ Marquesinas 7HO Â&#x2021; &HO â&#x20AC;˘ Losas â&#x20AC;˘ Fachadas /LFHQFLDGR SRU '$&2 Â&#x2021; 6HJXUR GHO )RQGR
DANOSA
Mandy Shampoo
-9
LIMPIEZA DE:
9(17$ 5(3$5$&,Ă?1 Â&#x2021; 6FUHHQV Â&#x2021; 3RUWRQHV Â&#x2021; 9HUMDV Â&#x2021; 7HFKRV GH $OXPLQLR 0DGHUD \ *DOYDQL]DGR Â&#x2021; &RUWLQDV Â&#x2021; 6HOODGR GH 7HFKRV Â&#x2021; 3LQWXUD HQ *HQHUDO
$0 $
Ĺ&#x161;#NHQODTCU EQOGTEKCNGU Ĺ&#x161;4GUKFGPEKCNGU Ĺ&#x161;/WGDNGU [ CWVQU Ĺ&#x161;&GUKPHGEVCOQU OCVVTGUU [ GNKOKPCOQU CECTQU
(67,0$'26 *5$7,6
+pFWRU )HUQiQGH] &RQVWUXFFLyQ ' $
SELLADO de
(939) 350-8276
9:%. 9n]& EmÂľgr EYjÂąf ;Y_mYk$ H&J& ((/*- >j]fl] Y KYdKgmd!
L]d& /0/%/(,%*+((
j
9HQWD H LQVWDODFLyQ GH
'HVF Â&#x2021; 3XHUWDV GH $OXPLQLR Â&#x2021; 9HQWDQDV Â&#x2021; 6FUHHQV Â&#x2021; 3XHUWDV GH &ORVHW HQ (VSHMRV Â&#x2021; 5HMDV ,QWHULRUHV
(VWLPDGRV *UDWLV
Bruno Steel Fabricator $YH 3LQR %OT * 9LOOD 7XUDER &DJXDV )UHQWH D OD UHVHUYD PLOLWDU
DU
+RUDULR DP D SP
Â&#x2021;3XHUWDV 3HUIRUDGDV \ &ULVWDO Â&#x2021;0RWRUHV SDUD &RUUHGL]DV \ 3RUWRQHV Â&#x2021;3XHUWDV ,QVXODGDV PDUFDV UHFRQRFLGDV
Â&#x2021;0ROGXUDV HQ &HPHQWR *DOYDQL]DGDV \ $OXPLQLR 9HQWD ,QVWDODFLyQ \ 6HUYLFLR HQ 3XHUWDV \ 2SHUDGRUHV (OpFWULFRV PARA UNA ORIENTACIĂ&#x201C;N LLAMAR:
Tel: 746-1264 Ăł 922-1264
Professional
Garage Door
(67,0$'26
Â&#x2021; 9LWHYHJP}U KL *VTW\[HKVYHZ ŕ Ž ;HISL[Z ŕ Ž *LS\SHYLZ ŕ Ž :PZ[LTHZ KL :LN\YPKHK ŕ Ž:LY]PJPVZ JVTLYJPHSLZ ` YLZPKLUJPHSLZ
HPDLO SFRPSXWHUVRXWOHW#JPDLO FRP ZZZ FRPSXWHUVHFXULW\RXWOHW FRP
20
Rivera Refrigeration Service
Lic. # 6172 Caguas
Se reparan: neveras, lavadoras, estufas, secadoras, calentadores Servicio inmediato a domicilio y garantizado.
Tel. 286-9680 / Cel. 310-8152
*5$7,6
En toda la Isla... Pregunte por nuestras ofertas desde
(63(&,$/,67$6 (1 ),/75$&,21(6
7(/
*Venta *InstalaciĂłn *Servicio
Puertas de Garage
$475.00 AM-256-A1
6(&85,7< 287/(7
L-0121-A4
59'
+)&
Estimados
/0 $
a en alist i c e Esp
/ $
www.elperiodicopr.com
TelĂŠfono: 787 /
237-4031
servicios
El Nuevo PeriĂłdico 29 Jueves, 14 de mayo de 2015 www.elperiodicopr.com
a la mano
Tel. (787) 743-4647 743-4770 â&#x20AC;˘ 743-6562
A-122-A4
*Detector electrĂłnico para ďŹ ltraciones *Circuito televisado para localizar e inspeccionar tuberĂas sanitarias y pluviales. *InstalaciĂłn y mantenimiento de Calentadores Cisternas / Jacuzzi / Mezcladoras / Ice Maker
GHVGH
(VWDGHV
â&#x20AC;&#x153;MĂĄs barato que Estades nadieâ&#x20AC;? Â&#x2021; 7RGR WLSR GH FRUWLQDV GH ORQD Â&#x2021; 7ROGRV UHWUDFWDEOHV Â&#x2021; 0DQWHQLPLHQWR Â&#x2021; 5HSDUDFLyQ \ /DYDGR Â&#x2021; DxRV GH JDUDQWtD Â&#x2021; 0HMRUDPRV FXDOTXLHU RIHUWD
SERVICIO RAPIDO Y PROFESIONAL Estimado Gratis
-RQDWKDQ 7RUUHV
9fl]k
Todo Tipo de Trabajo:: â&#x20AC;˘ Residenciales y comerciales â&#x20AC;˘ Destape â&#x20AC;˘Cisternas â&#x20AC;˘ Calentadores KUV â&#x20AC;˘ Ice Makers â&#x20AC;˘ Detector de Liqueos DO GtD â&#x20AC;˘Trituradores Tritturrado Triturador ores
<]khmÂk
'HVF 7RGDV ODV ORQDV
0iV %DUDWR
7HOV
=d k`Yehgg k] Yhda[Y [gf mfY eÂŚimafY \] nYhgj q ]pljY[[aÂśf!
Gljgk K]jna[agk2 Hj]hYjY[aÂśf \] 9mlgk DYnY\g \] Eglgj DYnY\g \] 9mlgk <]lYadaf_ q J]klYmjY[aÂśf \] >g[gk
Dg[YdarY\gk ]f dY kYda\Y *) \]d =phj]kg ]f dYk afe]\aY[ag% f]k \] 9mlgegZada ! ;Yjj]l]jY )/*$ NaddY \]d J]q $ ;Y_mYk
3ODJDV WUDWDGDV 5DWRQHV &XFDUDFKDV +RUPLJDV (VFDUDEDMRV Â&#x2021;&RPHMHQ 3ROLOOD *DUUDSDWDV 3XOJDV 0RVFDV
% $ % "# % % % % % ! % % # % $ % # % % ! $ % ! % % % % $ % % $
V
&DUU %R %RULQTXHQ 6HFWRU 3UDGHUD &DJXDV
9E%+*+%JN
6HUYLFLR SRU &LWD
WDSH
' $
6+$0322 SDUD ,17(5,25(6 GH $8726
'HV
1$',(
$0 $
Caguasâ&#x20AC;?
3XHUWD LQVXODGD VyOLGD FRQ PRWRU GH FDGHQD
&RUWLQDV GH /RQD
9fl]k
(5 59
â&#x20AC;&#x153;Orgullo de
D+%*0+%JN
5LYHUD *DUDJH 'RRU
30 El Nuevo PeriĂłdico
Jueves, 14 de mayo de 2015 www.elperiodicopr.com
VENTA CASA URB. VALLE TOLIMA CAGUAS SE VENDE en Valle Tolima, Caguas. 3 habs., 1B,sala, comedor, marq. ext. $100,000. Lic. 10101. Tel. 787-504-5213. -----------------------------
ALQUILER CASA
PLAN 8, se alquila casa 3H, sala, comedor, baĂąo, laundry, balcĂłn. Lugar fresco y tranquilo. Ubicada en Hacienda Ramonita en Caguas. Tel. 787-6456517 -----------------------------------------------------------
ALQ. HABITACIONES
CAGUAS Ă REA cĂŠntrica Se alquilan habitaciones, buen precio y buen vecindario. Inf. 561-9079935. ------------------------------
ALQUILER APTOS.
CAGUAS PUEBLO: De 3 habitaciones, 2ndo. y 3er piso. Plan 8 Municipal solamente. Tel. 787-3966585. -----------------------------SE ALQUILA Apto. Bairoa Park, sala, comedor, cocina, baĂąo, 2 dorms., marquesina 1 auto. Apto. para matrimonio o dama sola. $425. mĂĄs agua y luz aparte. Inf. 632-0038 Sra. VĂŠlez. -----------------------------SE ALQUILA Estudio equipado. Incluye agua y luz. Renta $350. mensuales. InformaciĂłn Don Pablo Calle Santa Elena G-6, Urb. Santa Elvira Caguas. -----------------------------CAGUAS ESTUDIO: 1 hab. 1 baĂąo, cocina, comedor, balcĂłn cerrado. Calle Nazario #1. Plan 8. Llamar al tel. 787-3966585. -----------------------------SE ALQUILAN: varios apartamentos de una, dos, tres y cuatro habitaciones en pueblo de Caguas y en Bo. Beatriz y de dos y tres habitaciones en Gurabo. Para informaciĂłn, llamar al 787-746-4144. -----------------------------
CLASIFICADOS 787-744-7474
ALQUILER OFICINA CAGUAS VENUS #2 Urb. El Verde: 1925 pies, condiciones espectaculares, mejor uso servicios de salud grupos mĂŠdicos u otros. Uso anterior Profamilia. Tel. 787-396-6585. -----------------------------CAGUAS CALLE NAZARIO #1 lado Dr. Forastieri y Consumer Credit, 900p/c,. 2 baĂąos, a/c, luz y agua no incluida. $900.00 mensuales. Tel. 787-396-6585. -----------------------------------------------------------
ALQ. ALMACEN INDST.
ALMACĂ&#x2030;N INDUSTRIAL / COMERCIAL: DE 2720 pies cuadrados, Carr. #1 Km. 30.8 frente Ochoa. Llamar 787-396-6585. ------------------------------
VENTAS VARIAS
GANGA, GANGA. ÂĄAtenciĂłn! Ebanista, Artesano y Carpintero. Vendo 4 mĂĄquinas marca Delta de banco. a) Sierra circular para corte paneles b) Taladro c) Sierra de banda d) Caladora. Inf. Tel. 787744-3309 Kako. -----------------------------
SOLICITUDES
COMPAĂ&#x2018;IA MULTIMILLONARIA, Cotizada en la Bolsa de Valores de N.Y. Expandiendose en Puerto Rico, Solicita Personal de Ambos Sexos. Disponibilidad Inmediata en 90 Paises. No Necesita Experiencia. Capacitacion Proporcionada. Llame para Entrevista. Luis Diaz (787) 295-1460 luisdiazbori@ gmail.com Yadira Rodriguez (787) 900-2291 yadi1003@gmail.com -----------------------------QUIERES SER TU PROPIA JEFA? ComunĂcate hoy. Comienza el cambio al ĂŠxito con AVON. Tu eres el dueĂąo de tu negocio. Te ayudaremos a lograrlo. Sra. OrtĂz 787810-5031 / Sra. Correa 787-942-1880.
C lasificados
EnvĂenos su clasificado a nuestro email: clasificados@elperiĂłdicopr.com
SOLICITUDES
SERVICIOS
SERVICIOS
SERVICIOS
VENTAS - COMPAĂ&#x2018;Ă?A AMERICANA en Washingon, D. C. Busca personas para distribuir productos naturales en P.R. Alicia Soto 787-690-8421. -----------------------------SEĂ&#x2018;OR HANDYMAN de 63 aĂąos busca amistad con dama de cualquier edad, que sea pobre, humilde y sencilla. Solamente amistad. Tel. 787-2100774. ------------------------------
MUDANZAS
DELIVERY
SEMINARIO DE DEFENSA PERSONAL
MUDANZAS BARATAS: Estimados gratis. Servicio a toda la Isla. Residencial - Comercial 24/7. CamiĂłn cerrados. Almacenaje. (787) 3819736 / (787) 643-2298. ----------------------------MUDANZAS CAMIĂ&#x201C;N CERRADO, tengo hand truck, carrito, colchas y liftgate para proteger y facilitar la mudanza. TambiĂŠn se botan escombros de muebles, COMIDA enseres viejos. 787-615SALUDABLE A 7170. ----------------------------DOMICILIO FIAMBRERAS SA- -----------------------------LUDABLES - Comida sabrosa baja en sal y estucagrasa. MenĂş a escoger. ESTUCADOS, Caguas y Gurabo. Ser- mos techos y paredes a vicio de Catering Regu- mĂĄquina y corregimos fillar. Tel. (787) 209-4333 traciones. Se hacen construcciones en general. Di/ (787) 209-4329. --------------------------- rigimos cualquier obra. Se pintan edificios y residencias, fĂĄbricas, igualamos USTED PODRĂ?A esta- precios de la competenblar una demanda civil cia. Con pintura reconociy reclamar una com- da. Inf. Tel. 787-639-5023 / 787-639-5812 / Sr. pensaciĂłn econĂłmica Cruz 787-612-1384. Si: â&#x20AC;˘Ha sufrido de una ----------------------------caĂda en lugar pĂşblico BRILLO o privado. â&#x20AC;˘Ha sufrido PISOS Y un accidente con auto ALFOMBRAS o camiĂłn. â&#x20AC;˘Ha sido CARIBBEAN CLEAdespedido de su tra- NING Services. Nos bajo injustamente. â&#x20AC;˘Ha especializamos en pusido discriminado por lido de pisos encerarazĂłn de raza, religiĂłn, do, cristalizado y diasexo, edad o impedi- mantizado. Limpieza mento fĂsico. â&#x20AC;˘Ha sido de muebles y alfomhostigado sexualmen- bras. Lavado a presiĂłn te. â&#x20AC;˘Ha sufrido impe- en aceras, techos y tejas, etc. Especiales ricia mĂŠdica.â&#x20AC;˘ Si no le todas las semanas. han cumplido con un Estimados gratis. 787contrato. â&#x20AC;˘SĂ ha sufri- 316-3395. do daĂąos y perjuicios. ---------------------------â&#x20AC;˘Vemos casos en Corte Federal. Llame para consulta GRATIS. Li- LL SCREENS Hacemos cenciado Juan R. DĂĄvi- y reparamos screens, la DĂaz / Tel. 787-525- tormenteras, rejas inte7417 / 787-402-6965 gradas, slidding doors, puertas y ventanas a ------------------------------ la medida. Estimados gratis. ÂĄDios les bendiga rica y abundantemente! ESPECIAL TRANSMI- (787) 439-8274 / (787) SIONES desde $395. 739-8001. labor y piezas. Cambio ---------------------------de aceite y filtro $39.95. Chequeo de cĂłdigos y fallos de transmisiones CLASES DE KARATE electrĂłnicas gratis. Fa- NiĂąos - JĂłvenes - Adultos. vor llamar a FĂŠlix Trans- Lunes y miĂŠrcoles desde mission. Cel. 231-1039, 6:00 pm. Parque RecreCaguas. Servicio de ativo Villa Carmen Caguas. Inf. 787-469-1641. www. grĂşas. nintaidokarate.com. ------------------------------ -----------------------------
SERVICIOS
ESTUCADOS
ABOGADO
SCREENS
TRANSMISIONES
CLASES
ÂżNECESITAS ENVIAR o buscar â&#x20AC;&#x153;ALGOâ&#x20AC;? y no dispones del tiempo? En Quality Delivery Services podemos ayudarte. Todo tipo de Delivery y Expresso. Llama 787746-3636. Calle Goyco, Este #100, Caguas.
REMODELACIONES
SEMINARIO DE DEFENSA PERSONAL - Para mayores de 18 aĂąos. TĂŠcnicas bĂĄsicas de defensa personal. No experiencia en artes marciales. Incluye Certificado. Inf. 787-4691641 www.nintaidokarate.com ------------------------------
REMODELACIONES CM: Lavado de tejas y aceras. Terrazas, cocinas, baĂąos, electricidad, plomerĂa. InstalaciĂłn puertas, ventanas. Pintura interior / exterior. CarpinterĂa, Sellado de Techos. ConstrucciĂłn jardines y patios. 787-643-8392. ----------------------------
MANTENIMIENTO Y SERVICIO: Aire acondicionado, refrigeraciĂłn, patios y pintura de casas, electricidad, lavado de autos, lavado a presiĂłn. Tel. 787-382-0482 JosĂŠ. Servicio a toda la isla ----------------------------
----------------------------
PORTONES ELĂ&#x2030;CTRICOS VENTA, InstalaciĂłn y servicio de puertas de garage y portones elĂŠctricos, servicio rĂĄpido. Dios les bendiga. 787-4664212. ------------------------------
IDIOMAS
APRENDA INGLĂ&#x2030;S O ESPAĂ&#x2018;OL, Clases individuales o grupales. Horario conveniente. Profesora con 35 aĂąos de experiencia. ExĂĄmen de ubicaciĂłn gratis. Excelentes resultados. Llamar a la Sra. ColĂłn 787-452-7858. ----------------------------
SERVICIOS MĂ&#x161;LTIPLES SERVICIOS MĂ&#x161;LTIPLES 787-938-8672. RestauraciĂłn de madera, muebles, sillas, portones, puertas, barandas, gabinetes, decks de patio. Paneles solares, venta e instalaciĂłn de puertas y ventanas de aluminio, portones elĂŠctricos, sistemas de seguridad, cĂĄmaras, sensores, monitoreo. Servicio de soldadura, pintura de rejas y portones con compresor, lavado a presiĂłn de agua, impermeabilizaciĂłn de techos. Estimados gratis. Servicio profesional, garantĂa y honestidad. Representamos las mejores marcas. ---------------------------
Un Regalo Diferente...
HANDYMAN
VENTA AUTOS LLEGĂ&#x201C; TU OPORTUNI DAD de montarte en un auto nuevo o usado sobre 300 unidades disponible. Trabajo todo tipo de crĂŠdito. Acepto trade in con o sin deuda. Desde 0 pronto. Llama a Vivian 787-632-4800 ----------------------------
CISTERNAS
Necesitamos de tu ayuda
&/8% '( 252 '( &$*8$6
DxRV FXLGDQGR D QXHVWURV HQYHMHFLHQWHV \ SURYH\HQGR DOLPHQWRV GLDULDPHQWH D FLXGDGDQRV HQ VXV FDVDV 3DUD SRGHU FRQWLQXDU QXHVWUD ODERU
a a a
CISTERNAS: Preparate para el tiempo de sequĂa. â&#x20AC;&#x153;YOâ&#x20AC;? te lo fĂo... Llama ahora mismo al Tel. 787942-0058. ----------------------------
HFRQyPLFD QR LPSRUWD OD FDQWLGDG WHQHPRV TXH PXGDUQRV \ DKRUD WHQGUHPRV JDVWRV TXH DQWHV QR WHQtDPRV
EQUIPO OFIC.
ŕ Ž ŕ Ž
3XHGHV GHSRVLWDU D OD FXHQWD HQ FXDOTXLHU %DQFR 6DQWDQGHU R OOiPDQRV
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com
31
Grupo de apoyo en manejo de pĂŠrdidas... Saliendo de Nuevo a la Vida - Tenemos profesionales en la conducta humana para ayudarle
Borinquen Funeral Home
Borinquen Memorial Parks Funeraria y Cementerio Integrados (787) (787)
747-4747 747-1967
Sra. Lydia Esther ColĂłn RodrĂguez, de 75 aĂąos. Natural de RĂo Piedras y residente de Caguas. FalleciĂł en San Juan el 25 de abril de 2015. Sus restos mortales fueron cremados. Sra. Migdalia Rosado VĂĄzquez, de 73 aĂąos. Natural de Salinas y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 5 de mayo de 2015. Sus restos mortales fueron cremados. Sr. Luis Rivera DĂaz, de 89 aĂąos. Natural de Cayey y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 4 de mayo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas. Sr. Oscar Jr. LĂłpez MartĂnez, de 37 aĂąos. Natural y residente de Guaynabo. FalleciĂł en Guaynabo el 5 de mayo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Municipal Viejo de Guaynabo . Sr. Miguel Tirado Betancourt, de 87 aĂąos. Natural y residente de Trujillo Alto. FalleciĂł en San Juan el 5 de mayo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial II en Caguas.
Sr. Frank Ramos Vega, de 69 aĂąos. Natural de San Juan y residente de Caguas. FalleciĂł en San Juan el 7 de mayo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Municipal I en Caguas. Sr. Wilson SĂĄnchez Bonilla. de 59 aĂąos. Natural de Caguas y residente de San Juan. FalleciĂł en Hato Rey el 5 de mayo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas. Sra. Aida Luz CabrĂŠ LĂłpez, de 82 aĂąos. Natural de Caguas y residente de San Juan. FalleciĂł en Hato Rey el 6 de mayo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Monte Calvario en Caguas. Sr. Miguel Such Pamias, de 57 aĂąos. Natural de RĂo Piedras y resdiente de San Juan. FalleciĂł en San Juan el 7 de mayo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Monte Calvario en Caguas. Sra. MarĂa Del Carmen SepĂşlveda Aponte, de 81 aĂąos. Natural de Yabucoa
y residente de Caguas. FalleciĂł en Juncos el 8 de mayo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Monte Calvario en Caguas. Sra. Paula VĂĄzquez Navarro, de 80 aĂąos. Natural y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 8 de mayo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Monte Calvario en Caguas. Sra. Miguela Galarza Del Valle, de 96 aĂąos.Natural de Caguas y residente de Salinas. FalleciĂł en Salinas el 7 de mayo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial III en Carolina.
ORACIĂ&#x201C;N AL DIVINO NIĂ&#x2018;O Rece 7 Padre Nuestro, 7 AvemarĂa, 7 credo, durante 7 dĂas. Pida un imposible y se verĂĄ favorecido, aĂşn sin fe. Mande a publicar el sĂŠptimo dĂa. (E.E.V.)
(O VXIULPLHQWR FRPSDUWLGR HV PHQRV GRORURVR 3DUD SXEOLFDU (VTXHODV
([SUHVLyQ GH *UDWLWXG ,QYLWDFLyQ D 0LVDV \ 5RVDULRV $QLYHUVDULRV HWF &RPXQLTXHVH DO
$FHSWDPRV RUGHQHV KDVWD HO PDUWHV D ODV S P HO
QXHYR ',5(&72 GH &$*8$6
El Grupo de Apoyo en Manejo de PĂŠrdida Saliendo de Nuevo a la Vida de Caguas, invita a sus reuniones para superar toda clase de pĂŠrdidas. Las reuniones son todos los jueves a las 7:30 p.m. en el Centro Comunal de la UrbanizaciĂłn Mariolga, en el ĂĄrea del gacebo, detrĂĄs de la Policia Municipal, frente a la Escuela Justina VĂĄzquez.
Reflexiones, el tema del dĂa y consejerĂa grupal como modo de apoyo en un grato compartir para ayudarle. Las reuniones son libres de costo. Para informaciĂłn llamar a Edwin ElĂas Vega, director al (787) 410-3806. El jueves 14 de mayo de 2015 como recurso de apoyo estarĂĄ la Lcda. Aidita PagĂĄn de Rios, gerontĂłloga y tanatĂłloga.
ORACIĂ&#x201C;N PARA LOS CASOS MĂ S DIFĂ?CILES Ante ti vengo, con toda la fe de mi alma, a buscar tu sagrado consuelo, en mi difĂcil situaciĂłn. No me desampares, en las puertas que se han de abrir en mi camino sea tu brazo poderoso el que las abra para darme la tranquilidad que ansĂo (3 peticiones difĂciles). SĂşplica que te hace un corazĂłn afligido por duros golpes del cruel destino que lo han vencido siempre en la lucha humana, ya que si tu poder divino no intercede en mi favor, sucĂşmbirĂŠ por falta de ayuda. Brazo poderoso, asisteme, ampĂĄrame y condĂşceme a la gloria celestial. Gracias Dulce JesĂşs. (Se reza por 15 dĂas esta oraciĂłn para los casos mĂĄs difĂciles, empezando el viernes. Mande a publicar antes de 8 dĂas). (W.E.V.)
El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 14 de mayo de 2015 / www.elperiodicopr.com