GRATIS - AÑO 9 • Nº 113 - AGOSTO 2013 - www.elsuple.com
E L PE RI Ó DI C O DE L O S A RG E N T I N O S E N E S PAÑA
ELECCIONES PRIMARIAS “PASO”
revés al gobierno
adiÓs a dos grandes
malosetti & FalÚ
de sus más La música argentina pierde a dos grandes guitarristas. (Pág. 9)
Un viaJe sin Fin
bUenos aires - alasKa Un matrimonio de aventureros argentinos comenzó una travesía para unir Buenos Aires con Alaska a bordo de un furgón Volkswagen del año 80! (Pág.7)
TURISMO EN ARGENTINA
la rUta aZUl 3 de cada 4 votantes le dio la espalda a los candidatos a diputados y senadores del gobierno Kirchnerista. Sergio Massa, el gran ganador en Buenos Aires. (Pág. 2).
Un nuevo recorrido patagónico en el que se pueden avistar pingüinos, toninas overas, lobos marinos y orcas. (Pág. 13)
2
Agosto 2013
• Política
elecciones primarias “paso”: revés al gobierno de una encuesta a gran escala, en la que el oficialismo (FPV – Frente Para la Victoria) obtuvo poco más del 26% del total de los votos a nivel nacional y quedó como primera minoría (porque no superó el 50%). Lejos de tratarse de un triunfo, este resultado implica que tres cuartas partes del electorado le dio la espalda al gobierno nacional, lo que estaría en gran contradicción con el relato oficialista de “la década ganada”. Si la década K fue tan buena, con grandes El gran ganador de las PASO, Sergio Massa. avances y logros en materia Nuevamente, la ciudadanía ar- to a dedo. De esta forma, es económica y social, ¿cómo es gentina fue obligada a votar en una gran mentira decir que se que 3 de cada 4 argentinos no una encuesta costosa, injustifi- trató de Primarias, pues este quiso saber nada con el gocada, e ilegal en la mayoría de tipo de elecciones llevan en bierno? También es un claro los casos. su definición la participación mensaje a la presidente, que ya Se trata de las PASO (Prima- de varios candidatos por cada no cuenta con el apoyo del tan rias Abiertas Simultáneas y partido. Que votar sea un “de- mentado 54% con el que fue Obligatorias) en las cuales recho obligatorio” es otro tema reelecta. cada partido político debía pendiente a dilucidar en algún La sorpresa la dio el Radicalisproponer más de dos candi- momento de nuestra rica agen- mo (UCR) que resurgió como segunda minoría a nivel naciodatos para cubir vacantes de da política. diputados y senadores nacio- Dicho esto, y teniendo siem- nal, con poco más del 23% de nales, pero, salvo contadas pre presente que no fue una los votos. excepciones no oficialistas, verdadera “primaria”, lo que La estrella de esta encuesta ninguna fuerza ofreció alter- realmente se desprende de fue el intendente del partido nativas a su candidato/a pues- esta elección, es que se trató bonaerense de Tigre, Sergio Massa, ex Jefe de Gabine-
Perlitas de ellos y ellas “Ganamos en la Antártida y en la comunidad Qom, de Formosa”. Lo dijo la presidente de la Nación. En la Antártida hubo 122 sufragios y obtuvieron el 53%... En la comunidad Qom, según su líder Félix Díaz, la mayoría de los que votaron en su distrito fueron criollos. De los 3000 QOM que habitan la provincia de Formosa, más del 20% no tiene DNI.
“Me importa un carajo los votos que sacaron los otros”.
Todavía en estado de shock, el verborrágico y maleducado senador nacional, ex jefe de gabinete, y ex ministro de justicia K, Aníbal Fernández, no pudo contener la bronca tras la derrota de su partido y así se refirió al resultado favorable a otras fuerzas políticas.
Massazo a Scioli
“Con vos todo mal, pedazo de forro”. Se lo dijo la esposa del intendente de Tigre, horas antes de las elecciones, al actual gobernador bonaerense Daniel
te de Cristina Fernández de Kirchner cuando reemplazó al eyectado Alberto Fernández, quien, paradójicamente, fue ahora su jefe y vocero de campaña. Massa definió su participación en esta encuesta sobre el filo del cierre de listas, y dejó con la boca abierta al oficialismo, que apostaba a que no se presentaría, y a la oposición, quienes rápidamente vieron que éste candidato los dejaría sin el papel necesario de opositores al gobierno nacional. Massa relegó al FPV a un segundo puesto, con una campaña de tan sólo 40 días. El oficialismo perdió, además, en todos los grandes distritos. En Córdoba quedó cuarto (ganó la lista delasotista liderada por Schiaritti). En Santa Fe logró un lejano tercer puesto. Allí se impuso el frente progresista que une a radicales y socialistas detras la figura de Hermes Binner; seguido por el PRO, que representa Miguel Del Sel (ex Midachi). En Mendoza quedaron segundos, pero a casi 20 puntos del ganador, el ex Vicepresidente
de CFK, Julio Cobos (44.5%). En Santa Cruz, un lugar pequeño en cuanto a peso político, pero en donde surgió el matrimonio Kirchner, el radicalismo sacó más votos que el oficialismo y el peronismo disidente juntos. En la Ciudad de Buenos Aires, el frente UNEN (Pino Solanas y Elisa Carrió), que juntó al radicalismo con sectores del socialismo, obtuvo casi el 32% de los votos para senadores y 35% para diputados, seguidos por el oficialismo porteño (PRO – Macri), con 30% y 27% respectivamente, que nuevamente relegó al eterno vencido del FPV, Daniel Filmus y al camporista Juan Cabandié, esta vez a un tercer puesto. En total, el gobierno nacional ganó en 9 de 23 provincias, mientras que la oposición se quedó con 13 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, y el Movimiento Popular Neuquino, cercano al gobierno, mantuvo su bastión. Las PASO ya pasaron. Ahora quedan poco menos de 60 días para las elecciones reales.
Scioli, en los pasillos de un estudio de televisión. La bronca tendría su origen en la elección que el gobernador hizo por el FPV cuando tenía casi cerrado un acuerdo con Massa.
¡¡Fue una niña!!
En las primeras horas de la mañana, con una jornada que arrancó abajo de los 8 grados, la provincia de Neuquén fue testigo de la inauguración de una nueva etapa en la historia del voto en Argentina cuando llegó a las El cartel dice: “Si no votamos al FPV urnas la primera joven de 16 años. nos dejan como LOST”. Se trata de la estudiante de escue-
A decir verdad, aun con una magra cosecha como la obtenida por el FPV (la peor de su historia) el gobierno nacional tiene grandes posibilidades no sólo de mantener sus números en Diputados (tiene 112, pero pone en juego sólo 38) sino que podría aumentar esta cifra y lograr una mayoría propia o quedar muy cerca de ella y valerse de los votos de grupos afines. En juego hay 127 bancas. En el Senado la situación es un poco más complicada, pues se renueva un tercio de la cámara, 24 bancas, y el oficialismo aporta 12 vacantes, más 5 de sus grupos afines. Es decir, podría perder la actual mayoría de 37 escaños, a la que llega con la ayuda otros partidos. La lectura de las PASO indica, sin embargo, que algo ya ocurrió y que, salvo un hecho imponderable que de vuelta la torta, la suerte reeleccionista de la actual presidente quedó sepultada. Lo de “Cristina eterna” ya PASÓ. Por: Andrés A. Castro
la secundaria Eva Luna Davis. Según informó la agencia de noticias Télam, Davis arribó al establecimiento educativo minutos antes de que iniciaran los comicios y, tras hacer la fila, emitió el primer voto joven en la historia argentina a las 8:07 de la mañana. Durante esta jornada electoral casi 600 mil jóvenes que tienen entre 15 y 18 años –pero que cumplirán al menos 16 hasta el 27 de octubre- tuvieron su primera vez en el ejercicio democrático de las elecciones. Esa suma representa un 2% del padrón absoluto del país. Por: Andrés A. Castro
Dirección: Pablo Garriga - Producción, diseño gráfico y comercialización: Medios Argentinos en España - Fotografía: Marcos Dirube - Colaboradores: Pablo Mazzolini (Deportes) Agustín Laje (Política y Actualidad) - Notas de la farándula: Luis Pedro Toni - Deposito Legal CA-317-2006. El Suplemento no se hace responsable por los productos y/o servicios ofrecidos por los anunciantes, así como tampoco por las opiniones y notas de los colaboradores. Para leer El Suplemento en tu pc, antes de que salga a la calle, envianos un e-mail a: primicia@elsuple.com. PUBLICIDAD: Madrid: 918 298 998 - Barcelona: 938 022 462 - Málaga y resto de España: 952 44 95 51 - Argentina: 5199 4677 - www.mediosargentinos.es
4
Agosto 2013
• Política • Actualidad
EL GOLPE QUE NO FUE
el paradÓJico vencimiento del ciclo K El kirchnerismo construyó durante los últimos diez años una realidad a su medida. Según ellos, Néstor y Cristina ejercieron la presidencia en forma plena pero nunca tuvieron el poder. La filosofía “K” sostiene que el poder en la Argentina se encuentra en otro sitio, lejos de la Casa Rosada, en algún rincón tenebroso de la nación. ¿Quiénes lo detenten? No queda muy claro. Analizando la dialéctica del Frente Para la Victoria pareciera que el verdadero poder se lo reparten un poco y un poco los sectores económicos concentrados, los medios monopólicos, la Sociedad Rural y la infaltable oligarquía. Los interlocutores oficiales transmiten la idea de que estos vigorosos sectores se encuentran, desde el 25 de Mayo de 2003, al acecho, en busca de perpetuar un golpe de estado o alguna otra maniobra conspirativa en contra del gobierno popular. Si uno efectúa una atenta lectura del discurso oficial pareciera que el golpe ha estado la vuelta de la esquina durante todo este tiempo. La supuesta misión de derrocar al gobierno nunca fue cumplida, sin dudas han sido terriblemente ineficaces en la ejecución de su plan. Ya va un decenio de gobierno de la familia Kirchner y el omnipresente golpe no se ha materializado. ¿Se trataba de una misión imposible? ¿El golpe nunca estuvo en agenda? Cada uno que saque sus propias conclusiones. Aun así, sin golpistas en acción, pareciera que el ciclo político del Frente para la Victoria tiene, por primera vez, fecha de cierre. El 10 de diciembre de 2015 Cristina Fernández deberá abandonar la Casa Rosada. Lo hará sola, en forma democrática y no desalojada por la conspiración que supuestamente la rodea desde inicios de siglo. ¿Qué fue lo que pasó? ¿Qué fue lo que le aplicó un golpe mortal a su gobierno “Nac & Pop”? ¿Fue el Grupo Clarín? ¿La Sociedad Rural? ¿Los bancos? ¿Los sectores conectados? ¿El sistema fi nanciero? ¿La corporación judicial? Nada de eso. La liquidación
del Frente Para la Victoria fue obra, paradójicamente, de un político que casualmente pertenece, al igual que la Señora Presidente, al “movimiento nacional justicialista”. No hubo en las PASO nada de todo lo que horas de relatos transmitidos en vivo por cadena nacional intentaron hacerle creer a la sociedad. El fi n de la década “K” no fue obra de Héctor Magnetto sino de un hombre que nació de propio riñón kirchnerista y que supo ser el favorito de él y ella por mucho tiempo. Por supuesto que todo esto no hubiera sido posible sin el acompañamiento de la voluntad popular. Los argentinos se expresaron en más de un 70% en contra de un gobierno que ya no es tan nacional y popular como el mismo suele adjetivarse. Se abre también un interrogante sobre otra de las realidades dialécticas oficiales. ¿Se trata en efecto de una década ganada? Resulta difícil creer que fueron diez años ganados si la gran mayoría de la población le dio la espalda al “proyecto” en las urnas. Luego de tanto tiempo en el poder se le hace difícil a este y a cualquier otro gobierno responsabilizar de los males del país a los que estuvieron antes. De todas formas nunca falta el audaz kirchnerista que intenta cargar las culpas sobre las espaldas de la década del 90, “neoliberal”, “de derecha” y “nefasta”. Ejercicio inconsistente por el simple hecho que en aquellos años, los 90, el país fue gobernado por el mismo partido (y en casos por las mismas personas) que lo gobiernan hoy. Peronistas hablando de otros peronistas como si estos no fueran peronistas. De no mediar alguna catástrofe de aquí a las elecciones legislativas, el 27 de octubre por la noche el kirchnerismo pasará oficialmente a retiro. Se sumará luego al menemismo y al duhaldismo como uno más de los distintos “justicialismos” que gobernaron la Argentina desde la reinstauración de la democracia hasta nuestros días. Por: Santiago Pérez
OCURRIO EN ARGENTINA LA FELIZ Nº1 EN SUDAMÉRICA
Mar del Plata fue elegida como el “Principal destino de playa de América del Sur” en la entrega anual de los World Travel Awards 2013, lo que fue considerado por autoridades municipales como una forma de que la ciudad comience a posicionarse como un “gran destino internacional”. En la premiación, que se llevó a cabo en el Templo Huacca Pucllana de la ciudad de Lima, Perú, Mar del Plata fue elegida por la élite de la industria turística, incluidos CEOs y Vice Presidentes de compañías de viaje líderes, ministros de Estado y Jefes de Oficinas de Turismo del continente; al evento de Gala se lo conoce como el “Oscar de la industria de viajes”. Los World Travel Awards celebran su 20 Aniversario este año y son reconocidos mundialmente como el más importante galardón que celebra aquellas marcas que están superando las fronteras de la excelencia en la industria a nivel de productos y servicios. “La Feliz” compitió con destinos como Isla Bartolomé, en Galápagos, Ecuador; Fernando de Noronha, Brasil; Ipanema, Brasil; Playa El Agua en la Isla Margarita, Venezuela; Isla San Andrés, Colombia; Playa Tayrona, Co-
lombia; y Viña del Mar, Chile.
SILLA DE RUEDAS TELEKINÉTICA
Un neurólogo, una kinesióloga, un desarrollador de software y dos ingenieros rosarinos diseñaron un invento pionero en el país: una silla de ruedas inteligente que se mueve con el pensamiento. Funciona con un casco interactivo que tiene la capacidad de registrar las señales bioeléctricas provenientes de la actividad cerebral. Sus creadores aseguran que entre el 80 y el 90 por ciento de pacientes con enfermedades neurológicas pueden ser entrenados para utilizarla. El proyecto, del que se conocen pocas experiencias en el mercado latinoamericano (sólo Alemania, Estados Unidos, Canadá y Japón han logrado avances similares en sillas de ruedas inteligentes), fue diseñado por la Fundación Rosarina de NeuroRehabilitación en colaboración con la empresa Interactive Dynamics. Según la explicación de los científicos que trabajaron en el invento, las
señales eléctricas cerebrales son capturadas por un “casco” colocado en la cabeza del paciente, el cual transmite parte de la actividad cerebral por ondas de radiofrecuencia (señales inalámbricas) a una computadora equipada con un software, que decodifica y activa los controles. La silla de ruedas, no obstante, puede moverse también con el guiño de un ojo, con la voz o con el movimiento de la cabeza”. En ese sentido, el aparato comparte las mismas características que la famosa silla de ruedas del físico Stephen Hawking, que está controlada por un ordenador que opera a través de leves movimientos de la cabeza y los ojos. En este caso, de ahí su particularidad, también se mueve con el pensamiento y está ideada para pacientes que no pueden mover los músculos de la cara.
NUEVO PIOJICIDA ARGENTINO
Un equipo de científicos argentinos pertenecientes a la división de entomología del Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas del Conicet creó el nuevo pediculicida. Su investigación comenzó hace 17 años, cuando la mayoría de los productos que estaban en el mercado apuntaban a dañar el sistema nervioso de los piojos, pero podían ser tóxicos para la salud humana. Por eso su búsqueda apuntó a encontrar
AF BOLLERIA
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
251x350 el suple V03 MOD TRZ.pdf
1
20/08/13
17:48
6
• Actualidad otras partes de los insectos que pudieran ser afectadas sin producir efectos adversos para las personas. Esta nueva loción se adhiere sobre los piojos y liendres y rompe la cubierta externa de los insectos. De esta manera, se produce un desequilibrio y los insectos se deshidratan y mueren rápidamente. El nombre comercial es Nopucid Crystal y ya está a la venta en farmacias de la Argentina.
PRIMER CORAZÓN ARTIFICIAL INTRATORÁCICO
Médicos del Hospital de Pediatría Juan Garrahan colocaron un corazón artificial intratorácico e intracardíaco a un adolescente bonaerense, en la primera experiencia pediátrica de este tipo en América Latina, fi nanciada completamente por el sector público. “Es un hito para la salud pública argentina y de todo el continente y un hecho de profunda equidad social, porque a través de estas intervenciones complejas se llega a salvar la vida de quienes no tienen otra alternativa independientemente de su origen o condición social”, destacó el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur.
El joven, cuya identidad se preserva por decisión familiar, sufre una miocardiopatía dilatada y evoluciona favorablemente tras la novedosa intervención, que le permitirá tener una mejor calidad de vida hasta que alcance la solución defi nitiva: el trasplante. Se trata, explicaron, de un sistema de asistencia ventricular de flujo continuo que hace circular la sangre, reemplazando la parte enferma del corazón. El pequeño artefacto -provisto por el Centro Único de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires (CUCAIBA)- se coloca dentro del tórax y el corazón y de allí emergen unos cables que se conectan a baterías eléctricas que el paciente porta en una riñonera. Uno de los principales beneficios de este procedimiento es que permite
Agosto 2013 la atención ambulatoria del paciente, quien puede transitar con una mejor calidad de vida el período de espera del trasplante fuera del hospital y hasta en su casa. Desde 2006, el Garrahan asiste a pacientes que esperan por un trasplante en una situación clínica crítica y con diagnóstico de muerte inminente. Desde entonces atendieron a 30 pacientes, 18 de los cuales llegaron al trasplante mientras que tres permanecen con corazón artificial.
TRANSPORTANDO CORAZONES
El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) fi rmó con Aerolíneas Argentinas un acuerdo que establece los procedimientos para el transporte de órganos, tejidos, células y personas por vía aérea, en el desarrollo de la actividad transplantológica. El convenio también establece el traslado gratuito de pacientes carenciados sin cobertura social y de equipos de profesionales de establecimientos sanitarios públicos, nacionales o provinciales involucrados en los operativos. De esta manera, se crea un protocolo de seguridad para el traslado de material biológico humano entre el Incucai que, por ley, tiene la responsabilidad de coordinar la distribución de órganos a nivel nacional. Esto no existía hasta el momento y los traslados se realizaban con distintas compañías aéreas. Ahora la compañía de bandera que, como servicio público de transporte, “tiene la obligación del traslado en todo el territorio de la República”, señaló Aerolíneas en un
www.elsuple.com • El Periódico de los Argentinos en España en muy buen estado de salud, y ya se encuentra en un hogar maternal.
MEDIO MILLÓN SIN HIJOS
comunicado. Según la empresa, “este compromiso está basado en el espíritu mutuo de colaboración y solidaridad, teniendo en cuenta la alta fi nalidad sanitaria y el interés social de las prestaciones comprometidas en todo el territorio nacional”. También se recordó que el traslado de órganos, tejidos y células humanas para trasplantes es “absolutamente gratuito” y que el Incucai y los Organismos Provinciales de Ablación e Implante (Opai) son los únicos organismos autorizados a llevar adelante las gestiones establecidas en el protocolo.
A LA AVENTURA CON AURORA
Se llaman Erika y Paul. Tienen 26 años. Se conocen desde séptimo grado de la primaria, cuando el azahar los hizo compañeros de banco. Están casados desde hace un año. Contra todo lo establecido, pretenden llevar una vída nómade y, como símbolo de esa libertad, comenzaron un viaje desde Buenos Aires, a bordo de su furgón Volkswagen del año 80, al que bautizaron “Aurora”, con el objetivo de llegar a Alaska. Ella es artista plástica y él es actor. Ambos son aventureros. “Cuando el mecánico nos entregó a Aurora en abril, fue el primer momento en el que nos dimos cuenta de que nuestro sueño se estaba cumpliendo”, cuenta Paul. Y agrega: “Por suerte tuvimos tiempo de probarla unos buenos kilómetros. Además, se nos hizo fácil aprender a manejarla y algunas nociones de mecánica”. El viaje comenzó el pasado 3 de agosto, en San Fernando, en la zona norte del Gran Buenos Aires. Atrás quedaron familia y amigos, recuerdos, cosas, y hasta los amados perros! En algún momento volverán a verse, o no. El viaje ya comenzó, pero no tiene fecha de fi nal.
¿SILLONES TAPIZADOS AL AIRE LIBRE?
Un nuevo mobiliario urbano sorprende a quienes caminan por las renovadas veredas de la avenida Roque Sáenz Peña, en la Ciudad de Buenos Aires. Son bancos de cemento que simulan estar tapizados de manera tan precisa que muchos pasan la mano para tratar probar de qué material son: es imposible resistirse a la tentación de tocarlos. ¿A quién se le ocurre colocar bancos tapizados al aire libre? Solo el tacto permite descubrir la verdad y la revelación se transforma casi en una invitación a sentarse sobre la trama perfecta, incluso con el detalle del capitoné, que le aporta más realis-
mo. Están sobre Diagonal Norte, entre Avenida de Mayo y el Obelisco. Son 17. Hay de dos cuerpos y tipo puff, más bajitos y de un cuerpo. Los bancos fueron colocados por el Ministerio de Desarrollo Económico, en un trabajo conjunto con Espacio Público. Forman parte de una renovación integral de la avenida: se trabajó en la colocación de un nuevo solado, se restauraron farolas históricas, se colocó iluminación LED y más árboles. La intervención sobre Diagonal Norte forma parte de la puesta en valor de la centenaria avenida. Fue pensada en 1907, se comenzó a construir en 1913 y la obra concluyó 30 años después. Su fi n es unir simbólicamente el Poder Ejecutivo (la Casa Rosada) con el Poder Judicial (el Palacio de Justicia). Y es una de las avenidas más destacadas de la Ciudad: los edificios conservan una línea constante de cornisas a la altura del décimo piso (67,5 metros), lo que genera una línea de continuidad edilicia única. Incluso el Obelisco tiene la misma altura para respetar la simetría.
EL MEJOR AMIGO
Una perra mestiza, que acababa de tener cría, salvó la vida de un bebé de un mes, al resguardarlo junto a sus cachorros durante la madrugada del 12 de julio pasado, cuando las temperaturas invernales eran inferiores a 3 grados bajo cero! La criatura había sido abandonada por su madre en un cochecito de bebé que una perra usaba en ese momento para amamantar a sus cachorros, en el patio de una casa en Virrey del Pino, una zona descampada del partido La Matanza, en el Gran Buenos Aires. Gracias al calor corporal del can, el bebé pudo pasar la noche sin problemas, hasta que en la mañana siguiente, su llanto de hambre alertó a una vecina, que rápidamente llamó a las autoridades sanitarias. El bebé, a quien los vecinos bautizaron como “Santino”, estaba
Dicen que el mundo está superpoblado. Que la vida es hostil para los más pequeños. Que igual la natalidad está asegurada por otros. Y por sobre todo, dicen que no quieren ser presionados por los mandatos sociales. ¿Quién dijo que hay que ser padre sí o sí?, preguntan indignados. Son parte del movimiento “childfree”, que no es otra cosa que estar libres de niños. Estos hombres y mujeres sin interés por la reproducción humana crecen por el mundo. Al punto que la revista Time les dedicó su último número. Es que ahora, además, militan por las redes sociales. Argentina tiene medio millón de personas que comparten esta idea de una vida sin hijos. Los índices de natalidad caen estrepitosamente en los países desarrollados. En Argentina está en baja, sí, pero la caída se ve en los grandes centros urbanos y fundamentalmente en Buenos Aires. “En la ciudad el 19% de las mujeres no tiene hijos, es el doble de lo que ocurre a nivel país. Podríamos decir que elegir no tener hijos en Argentina es incipiente y selectivo. Y tiene que ver con los sectores más educados”, explica Georgina Bainstock, del Centro de Estudios de Población (CENEP). Si se analizan los censos, la tasa de natalidad actual es la más baja de la historia: 18,7. Un siglo atrás era 39,2. Hoy, en Capital Federal cuatro de cada diez mujeres no son madres.
ABUELAS RECUPERÓ AL NIETO 109
Abuelas de Plaza de Mayo dieron a conocer el pasado 7 de agosto la verdadera identidad del 109º nieto recuperado. Se trata de Pablo Germán Athanasiu, de 38 años, según lo anunció en conferencia de prensa Estela de Carlotto, presidente de la asociación. El hombre es residente de Capital Federal pero no estuvo presente en el encuentro. Según informó Abuelas de Plaza de Mayo, Pablo Germán Athanasiu Laschan fue secuestrado junto a sus padres el 15 de abril de 1976 cuando tenía solo cinco meses y medio. En abril de este año, Pablo fue contactado por integrantes de Abuelas y hace cerca de un mes accedió voluntariamente a realizarse el examen inmunogenético que logró determinar, en un 99,99 por ciento, su pertenencia al grupo familiar Athanasiu Laschan. Pablo German es hijo del matrimonio chileno integrado por Frida Laschan Mellado y Ángel Athanasiu Jara, y nació el 29 de octubre de 1975. Mientras ambos estuvieron en Chile militaban en el MIR, una vez en Argentina, en el PRTERP. El 15 de abril de 1976 el matrimonio y su hijo fueron secuestrados en un operativo que fuerzas de seguridad realizaron en el hotel en el que vivían en la ciudad de Buenos Aires. Pablo Germán fue anotado como hijo propio con fecha de nacimiento 7 de enero de 1976 por un matrimonio con estrecha vinculación al régimen cívico-militar, tal es así que su apropiador hoy se encuentra detenido en el marco de una causa por crímenes de lesa humanidad.
7
8
Agosto 2013
• Espectáculos & Farándula
en el tobillo y la rodilla, y como son articulaciones, por ahí estás durmiendo y sentís que te pasa un tren por encima”, explica el protagonista de “Más respeto que soy tu madre”. Actualmente, el artista “está en reposo absoluto, pero está bien, recuperándose”, dijo su hermano. “Nadie está listo para tener cáncer” La renuncia de Antonio Gasalla al programa de Susana Giménez, sin dudas, sorprendió. Y, los rumores por el repentino alejamiento del capocómico no se hicieron esperar. Sin embargo, la principal razón se dio a conocer y nos sacudió a todos: El actor de 72 años tiene un carcinoma en la piel, un cáncer de piel. Hace poco más de un mes que los médicos le diagnosticaron cáncer, y hace 25 días que Gasalla comenzó el tratamiento con una operación. Cuando se operó de la rodilla, el doctor le detectó una mancha y le aconsejó que se la hiciera ver. “Era una manchita marroncita que tenía, que a veces se iba y a veces volvía. Ni bien le mostré la mancha a la doctora me sacaron piel y fui a buscar los resultados, decía carcinoma”, relata el artista que, inmediatamente, se sometió a una criocirugía, mediante la cual queman con frío la zona afectada. “Mata más tejido del que tiene que matar, pero como es piel muerta no te duele. Después sí, es un dolor distinto, y yo tengo
Deborah del Corral: “Me niego a crecer” Deborah del Corral dejó de lado su carrera como modelo para dedicarse a la música, con su disco “Nunca o una eternidad”. Actualmente, reparte los días entre Buenos Aires, Los Angeles y México, mientras disfruta de un reciente noviazgo y de su incipiente carrera como cocinera en un programa de TV semanal. Además, reveló que a los 37 años está muy feliz con su vida y no tiene ganas de crecer: “Tengo una especie de síndrome de Peter Pan. Me niego rotundamente a crecer y comportarme de determinada manera, a hacer lo que se supone que debo de acuerdo a mi edad. Los músicos tenemos eso en común”. “Estoy muy segura de que me haría muy feliz ser madre algún día, ¡aunque hoy no sabría dónde meterlo!”, concluyó. ¿Adrián Suar está celoso de Facundo Arana? Adrián Suar se luce todas las noches junto a Natalia Oreiro en la ficción “Solamente vos” donde hacen reir a los televidentes con sus ocurrencias, idas y vueltas. En una nota reciente, habló de su relación con Natalia Oriero y de la participación de su mujer, Griselda Siciliani, en “Farsantes”, junto al galán Facundo Arana. Pero no sólo se trata de chistes la nueva ficción de Pol-Ka, sino que cuenta una historia de amor entre los protagonistas, que ya han mantenido escenas de mucha intimidad. “Son las que más me cuestan”, disparó Suar, a pesar
de que muchos se pregunten cuál será la parte difícil de tener enfrente a una Natalia Oreiro casi desnuda... “No estoy acostumbrado, me da vergüenza hacer las escenas sexuales. Igual, voy a fondo, pero no es dónde mejor navego”, agregó. Por su parte, Oreiro había confesado justamente lo contrario, que con Adrián se sentía muy cómoda en ese aspecto y que la pareja que habían conformado iba más por el lado de la ternura que de lo pasional. Entre otras cosas, Suar habló de su pareja Griselda Siciliani, quien hace una dupla con Facundo Arana en Farsantes y no se definió como un hombre celoso: “No soy celoso, pero siempre Facu. Que Facu es más lindo, que Facu tiene más pectorales. Me tiene los h... al plato. Está todo el día que Facu de acá, que Facu de allá”, bromeó. También opinó sobre el casamiento de su ex Araceli González, aunque aseguró que él no seguirá sus pasos: “Me pone muy feliz verla feliz. yo no creo que me case porque a Gri no le gusta el casamiento”, concluyó. Francella vuelve con Suar “Vuelvo al teatro ahora, volvemos con Adrián, después de haber hecho La cena con los tontos. Vamos a hacer la remake de Dos pícaros sinvergüenzas, de Michael Caine y Steve Martin”, señaló el actor cómico. “La llevamos al teatro, adaptada obviamente y aggiornada, en abril de 2014. Empezamos a ensayar en febrero y volvemos a las tablas en Buenos Aires, muy interesante el proyecto, muy lindo, muy al palo con todo, muy contento”, agregó Francella, mientras jugaba al jenga con Sofovich, en el programa que “el Ruso” tiene los domingos por la noche en un canal de cable. Guillermo está pasando por un muy buen momento laboral, ya que se
acaba de estrenar exitosamente la película Corazón de León, del director Marcos Carnevale, que protagonizó junto a Julieta Díaz. En la historia, Francella interpreta a León, un hombre que mide 1.36 metros. ¿Vuelven las Trillizas de Oro? Recién llegadas de Europa, donde recorrieron Roma, se reencontraron con su tío, monseñor Manuel Fernández, en el Vaticano, y saludaron al Papa Francisco, las Trillizas de Oro apuestan por volver al teatro. A los 53 años, las actrices y cantantes María Laura, María Eugenia y María Emilia Fernández Rousse lucen radiantes como nunca, y no disimulan sus ganas de volver a verse en una marquesina. “Nos gustaría que fuese un musical con canciones propias que relaten nuestras vidas. Preferimos el teatro porque la experiencia de compartir con la gente es única. Lo ideal sería empezar en el verano“, comentó entusiasmada María Eugenia. Man Ray regresa a los escenarios Hilda Lizarazu y Tito Losavio de-
cidieron resucitar Man Ray, su grupo de pop delicado y elegante, con “Purpurina”, un CD en el que compilan canciones de viejos discos descatalogados y para el que suman tres creaciones nuevas. “La reunión surgió porque ya no figuraba Man Ray en las bateas y porque, además, nos pedían volver a juntarnos”, reveló Losavio. Más cotidiana, Lizarazu aportó que “somos amigos, tocamos juntos, comimos juntos sin indigestarnos por años. Nos cuidamos los hijos, siempre estuvimos en contacto y ahora nos juntamos por lo que ya hicimos y por estas cancioncitas nuevas”. Man Ray surgió en 1987 con un pop bien argentino y un primer disco que fue valorado un par de años después y que tenía grandes piezas como “Perdiendo el tiempo” y “Extraño ser”. Luego siguió el exitoso “Perro de playa” que cortó singles como “Caribe sur”, “Sola en los bares” y “Olvídate de mí”, remitiendo al sonido de los Pretenders, al gusto de Lizarazu por Joni Mitchell y muchas influencias más. Su disco “Hombre rayo” le permitió otro estallido de popularidad, ya que “Todo cambia” como cortina de la tira adolescente “Montaña Rusa” fue un exitoso boom y permitió una revisión de toda la discografía de la banda. Luego de varias idas y vueltas, el grupo se separó en 2000 luego de editar “Larga distancia”, situación que Lizarazu aprovechó para irse a vivir las sierras cordobesas, lugar donde tuvo a su hija Mía. Por su parte, Losavio aprovechó el parate para involucrarse en varios proyectos y trabajó profusamente en la producción de artistas y amigos.
AD GR GU
EDU
El guita murió, a Ciudad to. Fue del repe del viejo “Fue ha socieda bre de 1 obras. S berlo te como e lo van a DAIC, a El propi de la ti mi cant sidad, c Eduardo 1923, e ubicado Su carr cia, se e torios ta y Japón Compu Especia ges, Ja nuel Ca Entre s la muer conjunt Preludio Villancic ba de la de Part otras. U la Suite tarra, C Corno, bada co Bariloch “No que anivers cendier siado. mucha te que quiere encargó hacerm notar.
www.elsuple.com • El Periódico de los Argentinos en España
DIÓS A DOS RANDES UITARRISTAS
UARDO FALÚ
arrista y compositor Eduardo Falú a los 90 años, en su domicilio de la de Córdoba, el pasado 9 de agose el autor de obras fundamentales ertorio folclórico como la “La tonada o amor” y “Zamba de la Candelaria”. asta hoy vicepresidente de SADAIC, ad a la que ingresó el 6 de diciem1950 y donde tiene registradas 206 Sociedad que se enorgullece de haenido como socio, como directivo y ejemplo. Y donde deja amigos que a extrañar”, se lee en el sitio de SAa modo de despedida. io Falú se definía: “El hombre es hijo ierra y de su paisaje. Mi música y to están cumpliendo con esa nececasi instintiva, que alberga mi ser”. o Yamil Falú, nació el 7 de julio de en El Galpón, un pequeño pueblo o a 150 km de Salta Capital. rera artística comenzó en su provinextendió en Buenos Aires y en terrian disímiles como: Europa, Rusia, n. uso música para cientos de poemas. almente, para los de Jorge Luis Boraime Dávalos, León Benarós, Maastilla, y Alberico Mansilla. sus obras figuran: Romance para rte de Juan Lavalle , en creación ta con el escritor Ernesto Sábato, o y Danza, Variaciones de Milonga, cos, Trémolo, La Cuartelera, Zama Candelaria , La Volvedora, Tiempo tir, Tonada del Viejo Amor, entre Una de las más relevantes fue e Argentina para GuiCuerdas, Clavecín y estrenada y graon la Camerata he. ería que este sario trasra demaPero genme se ó de melo Ni
9
siquiera quise hacer un recital, para que esta celebración no se convierta en un negocio”, confesaba el músico cuando cumplía 50 años con la música en 1997. Se casó con Aída Nefer Fidélibus y tuvo dos hijos: Eduardo y Juan José, quien es, como su padre, guitarrista.
WALTER MALOSETTI Nacido en la provincia de Córdoba, el 3 de junio de 1931 y criado en un ámbito musical (padre y hermano mayor músicos) tuvo sus primeras guitarras desde niño y, si bien la corriente estilística de su entorno era más bien folklórica, comienza a apasionarse por el Jazz, que escuchaba en la radio: Louis Armstrong, Django Reinhardt y las numerosas orquestas de Jazz de entonces, se convierten en sus máximas influencias. Desde 1950 comienza a actuar en el circuito jazzístico argentino formando parte de las más significativas orquestas; algunas de ellas son Guardia Vieja Jazz Band, California Ramblers, The Georgians Jazz Band y otras. A partir de 1960, es durante varios años Profesor de Música en la Escuela Técnica de Empleados de Comercio, en Conservatorios Oficiales y privados, en 1961 funda la Escuela Superior de Guitarra y Jazz, siendo esta la primera en su especie y contando entre sus profesores y alumnos a una gran cantidad de destacados músicos argentinos;
Armando Alonso, Francisco Rivero, Botafogo Vilanova y otros grandes guitarristas de Jazz, Blues y Rock han sido sus discípulos y los músicos Andrés Boiarsky (Saxo), Jorge Navarro (Piano) y su hijo Javier Malosetti (Bajo y Batería) han sido parte del prestigioso “Staff” de Profesores. A su vez que dirigía la Escuela, siguió trabajando en lo más alto de la escena del Jazz Argentino. En 1971 graba el álbum “The Georgians Jazz Band” para el sello Odeón Pops y en 1972 forma el grupo SWING 39, el mítico conjunto del estilo “Hot-Club de France” del cual es cofundador. En 1990 forma el cuarteto Swing Club junto a Mauricio Percán (clarinete) Jorge “Negro” González (contrabajo) y Roberto Terzano (guitarra rítmica). En 1991 se hace cargo de una columna que se llamó “Historia del Jazz” en la revista de divulgación musical para estudiantes “El Musiquero”. En este año abre un estudio de capacitación guitarrística junto a su sobrino el guitarrista Raúl Malosetti, hijo del luthier Pedro Malosetti (PALM) y en 1993 participa como invitado en un tema de “Horno para calentar los mares” el segundo álbum de Illya Kuryaki and the Valderramas, la canción fue “Cazar toreros” co-compuesta y producida por su hijo Javier Malosetti. En 1997 es invitado a participar en un festival de Jazz gitano en el Teatro Cosmopolite de la Ciudad de Oslo (Noruega) por el guitarrista y productor Jon Larsen, haciendo dos presentaciones junto a músicos noruegos y argentinos. Desde 2002 realizó incontables giras por España con gran éxito, tocando con importantes músicos europeos y argentinos en teatros, Jazz Clubes y festivales de Madrid, Barcelona, Valencia, etc.
PROMO DEL MES Del 1 al 30 de Septiembre
DOCENA DE FACTURAS
6€
Y, los fines de semana: CHURROS RELLENOS CON DULCE DE LECHE!
10
Agosto 2013
• Deportes
FÚTBOL ARGENTINO boca alcanZa la pUnta
sario, en un partido que también incluyó el debut de David Trezeguet en Newell’s, en lo que fue el regreso del delantero franco-argentino a la actividad tras varios meses de ausencia por una severa lesión. El sábado, Argentinos dio el gran impacto al golear por 3-0 como visitante a San Lorenzo, el equipo preferido del Papa Francisco, con goles de Julio Barraza (10), Hernán Boyero
Boca Juniors consiguió un ajustado triunfo 2-1 sobre Atlético de Rafaela que le permitió reencontrarse con el éxito y situarse en el grupo de punteros del Torneo Inicial-2013 del fútbol argentino, en partido jugado el domingo 18, por la tercera fecha. En su bastión de La Bombonera, Boca exhibió una ligera mejoría en su rendimiento, aunque debió esforzarse para imponerse, con goles de Juan Román Riquelme (29) y Emanuel Insúa (67); Lucas Albertengo (40) descontó para los rafaelinos. El estelar Riquelme le dedicó su gol al entrenador Carlos Bianchi y destacó que “no va a haber otro
igual (a Bianchi), es el mejor de todos. Tenemos suerte de que esté con nosotros. Ganamos merecidamente y estamos contentos, pero tenemos que seguir mejorando”. Por la noche, en Mendoza, River tuvo que conformarse en una igualdad 0-0 en su visita a Godoy Cruz, en un duelo parejo cuyo resultado encajó con lo visto dentro del desarrollo, con muchas limitaciones de ambos para llegar con riesgo al área rival. “Sólo faltó el gol. Los jugadores están encontrando el juego. Tuvimos tres chances donde lo podíamos haber definido”, dijo Ramón Díaz, el DT de River, que todavía no puede
contar con dos refuerzos, el colombiano Teófilo Gutiérrez y el uruguayo Rodrigo Mora, ya que ninguno está habilitado para integrar el plantel. Previamente, Racing Club sufrió una dura derrota frente a Tigre por 3-1, con goles de Sergio Araujo (17 y 53) y José Sand (59) para el ‘Matador’, mientras que Rodrigo De Paul (70) descontó para ‘La Academia’, que terminó con diez jugadores por la expulsión del defensor uruguayo Leonardo Migliónico. También el domingo, Newell’s Old Boys no pudo con Belgrano, que rescató un empate sin goles de su visita a Ro-
(53) y Rodrigo Gómez (64). Más temprano, Gimnasia La Plata dio cuenta de Rosario Central por 3-1, con tantos de Paulo Ferrari (1, en contra), Federico Rasic (18) e Ignacio Fernández (83) para el ‘Lobo’, mientras que Franco Niell (38) descontó para los rosarinos. Gimnasia, ascendido recientemente, ganó los dos partidos que disputó en su vuelta a primera, y
tiene todavía pendiente un partido ante Newell’s Old Boys, y en caso de empatarlo o ganarlo quedará como único líder del torneo. Completaron la fecha el lunes 19, All Boys-Vélez Sársfield, que terminaron 1 a 1, con tantos de Cámpora (19) y Cubero (58); y Lanús-Estudiantes L.P., con idéntico resultado y tantos de Carrillo (1) y el descuento local de Acosta (10).
11
www.elsuple.com
2 cortitas HISTÓRICO: JUAN MARTÍN DEL POTRO SUPERÓ A ROGER FEDERER EN EL RANKING MUNDIAL DE LA ATP
Juan Martín del Potro escaló al puesto número 6 del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) desplazando al suizo Roger Federer y se acercó al top five (primeros cinco) de los mejores tenistas del mundo. Delpo fue eliminado en las semifinales del Masters 1000 de Cincinnati por el norteamericano John Isner, pero logró defender los puntos conseguidos en la edición 2012 del mismo certamen, donde cayó en idéntica instancia. El tandilense logró escalar en la clasificación también favorecido por el traspié de Federer, que estaba en el quinto puesto y fue derrotado en cuartos de final por
el español Rafael Nadal, ganador del torneo. Si hubiera vencido a Isner, la `Torre` hubiera superado también al checo Tomas Berdych en el escalafón de ATP, lo que hubiera sido su regreso al `top five`, donde estuvo durante 2009, cuando fue número 4, la mejor ubicación histórica de su carrera. Del Potro debe definir si se presenta en el ATP 250 de Winston Salem o descansará para prepararse de cara al cierre de la gira norteamericana sobre canchas duras que culminará con el US Open, el cuarto Grand Slam de la temporada, que comenzará el lunes 26 de agosto en Nueva York.
MARADONA, EL NUEVO “MD” DE DEPORTIVO RIESTRA
Más como un gusto que como un trabajo, Diego Maradona aceptó ser el “motivador deportivo” del Deportivo Riestra, un club que gerencia su abogado y que juega en el campeonato de la Primera D, la última categoría del fútbol argentino. El acuerdo implica que sólo “trabajará” cuando
esté en el país y su agenda lo permita. En el debut, el pasado 19 de agosto, frente a San Miguel, sus motivados dieron vuelta el encuentro y terminaron 2 a 1. El 10, que dirigió desde la tribuna, terminó saliendo en volandas por la puerta grande!
www.elsuple.com • El Periódico de los Argentinos en España
LA RUTA AZUL 500 KMS DE ESPLENDOR NATURAL La Ruta Azul es uno de los circuitos turísticos más novedosos de la Argentina. A lo largo del litoral atlántico de la Patagonia Argentina alberga una fauna marina de características únicas e invita al avistaje de pingüinos de Magallanes y Penacho Amarillo, así como toninas overas, lobos marinos y orcas. La travesía recorre la Ruta Nacional 3, entre las ciudades cabeceras de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, y Río Gallegos, en la vecina Santa Cruz. La primera de estas urbes se constituye como la más importante de la región, por tener buenos servicios, infraestructura y un aeropuerto internacional. En la segunda, el viajero encuentra la mítica Ruta Nacional 40, que conecta de norte a sur casi todo el país. El itinerario costero que propone la Ruta Azul une, a lo largo de 500 kilómetros, reconocidas áreas protegidas identificadas como “parques azules”, y en contraposición a los “parques verdes” que integran la Patagonia cordillerana. Y es que este camino conjuga de manera constante la estepa con el horizonte del Atlántico. UNA NOVEDAD MARINA Una de las primeras ciudades para visitar es Camarones, también punto de partida del Corredor Bioceánico, reconocida por sus actividades de pesca y buceo, así como la celebración cada mes de febrero de la Fiesta Nacional del Salmón. Fundada originalmente como Nueva León, en 1535, esta ciudad chubutense fue también albergue del tres veces presidente de la Argentina, Juan Domingo Perón, durante su infancia. Este hecho, dio lugar al Museo Provincial “Familia Perón”, el cual se visita de manera gratuita todo los días de 8 a 20 ho-
ras. También en esta ciudad portuaria se creó hace cuatro años el Parque Marino Costero Patagonia Austral, unas 130 mil hectáreas protegidas que cubren un centenar de kilómetros de costas del Cabo Dos Bahías y la Bahía Bustamante, además de unas 60 islas e islotes. Es una reserva que protege unas 40 especies de aves y diez de mamíferos, entre pingüinos, patos vapor, ballenas, guanacos, ñandúes y lobos marinos. Ubicado al sudeste de la provincia de Chubut, el Parque Marino Costero preserva la biodiversidad del norte del Golfo San Jorge, y fue una total novedad en la Argentina por tratarse de la primera área protegida a nivel nacional con jurisdicción en el mar. TRAS LOS PASOS DE DARWIN El siguiente destino turístico de la Ruta Azul es Puerto Deseado, una ciudad con topografía de extravagantes características, ya que alberga el único río sudamericano cuyo cause abandonado fuera ocupado por el mar. Un área fue visitada por el incansable investigador Charles Darwin hace ya más de un siglo. Constituida en torno al puerto pesquero que le dio vida, Puerto Deseado ofrece, al noreste de la provincia de Santa Cruz, excursiones náuticas y terrestres que recorren el Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino, creado en 2009 para proteger unas 140 mil hectáreas de superficie oceánica, así como otras áreas que invitan al avistaje de la flora y fauna local. El itinerario comienza en el Refugio de Vida Silvestre, más conocido como Cañadón del Duraznillo. Distante unos 120 kilómetros de la ciudad, alberga guanacos, choiques y águilas. Y desde allí se accede a la
Reserva Científica Monte Loayza, la lobería continental más grande de la provincia. Un poco más cerca de la urbe, está Cabo Blanco el refugio de los lobos marinos de dos pelos. Un área custodiada desde 1937, donde sobresale la flora xerófila de la estepa patagónica. Entre los espacios de mayor relevancia, figura la Reserva Natural Ría Deseado. Una rareza geológica que hace miles de años permitió, en un cauce de 40 kilómetros, que las aguas del océano ingresaran al continente. Hábitat natural de pingüinos de Magallanes, petreles y flamencos. Sobre la costa sur, se encuentra la Reserva Provincial Isla Pingüino, elegida por una colonia de Penachos Amarillos, a 24 kilómetros de la ciudad. Finalmente, entre los faros de Puente Mercedes y Cabo Guardián, se sitúa la Bahía Laura espacio de nidificación de gaviotas coneras, patos crestones y ocasionales toninas overas. Por fuera del itinerario habitual de la Ruta Azul, otro destino recomendado a 250 kilómetros de Puerto Deseado, es el Bosque Petrificado Jaramillo, uno de los yacimientos fósiles más importantes de la Argentina, declarado Monumento Natural en 1954. APARTADO IMPERDIBLE En el camino hacia Puerto Santa Cruz, donde se erige el más austral de los parques marinos que constituyen hoy la Ruta Azul, vale la pena una visita extra a la ciudad de Puerto San Julián, situada a orillas de una bahía que se adentra en la meseta patagónica. Una urbe reconocida por haber sido base de operaciones durante la Guerra de Malvinas. La biodiversidad que se encuentra en los alrededores de Puerto San Julián, también dio lugar a una Reserva Natural, situada a unos 25 kilómetros del casco urbano, en las que se encuentran especies endémicas de la estepa patagónica, como guanacos, ñandúes y zorros. En lo que respecta a fauna marina se distinguen toninas overas, pingüinos de Magallanes y dos loberías no reproductivas; una de ellas en cercanías de playa La Mina; y otra en
Turismo •
13
Pingüinos de penacho amarillo, en Puerto Deseado.
Tonina overa, en Puerto Deseado. las playas de la Estancia Makenke. Entre las excursiones imperdibles de Puerto San Julián están: el Museo Temático Nao Victoria, una réplica en tamaño real de la embarcación que ancló el 31 de marzo de 1520 con la flota magallánica; y la Muestra Arqueológica Florida Blanca, con piezas de más de 13 mil años de antigüedad. FIN DEL CIRCUITO El último destino de la Ruta Azul es Puerto Santa Cruz, a orillas del estuario del río homónimo. Un poblado que se constituyó como primera capital provincial y mantuvo un importante rol durante la afi rmación de la soberanía argentina en la zona sur del país. La ciudad es sede desde 2004 del Parque Nacional Monte León, motor del desarrollo turístico local. Erigido sobre una estancia lanera patagónica, cuyo casco fue dona-
do para instalar las oficinas de la administración, protege más de 68 mil hectáreas y 40 kilómetros de costas. Los senderos del parque llevan hasta un apostadero reproductivo de lobos marinos de un pelo; el mirador isla Monte León y la antigua guanera; y la cuarta colonia de pingüinos de Magallanes más importante del país, con 60 mil ejemplares. Dentro del parque hay un área de acampe, y desde allí -si baja la marea- se accede a pie hasta la isla, donde habitan cormoranes, gaviotines, ostreros, bandurrias, cauquenes y flamencos. En el mar, se ven ballenas francas, orcas y delfi nes. El Centro de Visitantes se encuentra en galpón que se usaba para la esquila de ovejas; y en la casa de la estancia funciona actualmente una hostería. Fuente: Turnoticias
14
• Juegos • Horóscopo
Horizontales 1. Dar reglas o determinar el modo de ejecutar una acción. – 7. Pl. Abundante, o que excede a lo regular. – 12. Televisión. – 14. Realizar el enroque. – 15. Maletero del automóvil. – 16. Cuerpo delgado y rígido que acaba en punta aguda. – 17. Abrir zanjas. – 18. Raya en un cuerpo cualquiera. – 19. Organización Mundial del Comercio. – 21. Penacho de plumas que tienen en la cabeza algunas aves. – 22. Repollo. – 23. Árbol de América Meridional, de la familia de las Fitolacáceas, con la corteza gruesa y blanda, madera fofa, copa muy densa, hojas alternas, elípticas, acuminadas, con pecíolos largos y flores dioicas en racimos más largos que las hojas. – 24. Aquí. – 27. Para negar, principalmente respondiendo a una pregunta. – 28. Baile rioplatense, difundido internacionalmente, de pareja enlazada, forma musical binaria y compás de dos por cuatro. – 29. Porción de masa de harina, por lo común de trigo, y agua que se cuece en un horno y sirve de alimento. – 30. Ponchera. – 31. Árbol o arbusto de la familia de las Mimosáceas, a veces con espinas, de madera bastante dura, hojas compuestas o divididas en hojuelas, flores olorosas en racimos laxos y colgantes, y fruto en legumbre. De varias de sus especies fluye espontáneamente la goma arábiga. – 33. Peso sin calibrar
que se coloca en un platillo de la balanza para calibrarla, o para realizar determinadas pesadas. – 34. Leandro N. ... (Buenos Aires, 11-3-1842 – ibídem, 1-7-1896), fue un político revolucionario y mason argentino fundador de la Unión Cívica Radical. – 37. Segunda vértebra del cuello, sobre la cual se verifica el movimiento de rotación de la cabeza. No está bien diferenciada más que en los reptiles, aves y mamíferos. – 38. Símbolo químico del berilio. – 39. Cieno, lodo o barro pegajoso. – 41. Novena letra del alfabeto griego (?, ?), que corresponde a i del latino. – 42. Necesidad o ganas de beber: – 45. Ave ciconiforme, originaria de América Meridional, del tamaño de la gallina. Se domestica fácilmente y sirve como de guardián de las demás aves. – 46. Denota en qué lugar, tiempo o modo se realiza lo expresado por el verbo a que se refiere. – 48. Símbolo químico del sodio. – 49. Cuba grande. – 51. Altar. – 52. Atreverse. – 54. Que está en condiciones de reproducirse. – 56. Disc Jockey. – 57. Parte delantera de la nave, con la cual corta las aguas. – 59. Sentido corporal que permite percibir los sonidos. – 60. Utensilio para cocinar, usado especialmente para cocer o guisar alimentos y para hervir agua, que consiste en un recipiente de barro o de metal, de base circular, alto y a veces ligeramente abombado, con una o dos asas y con tapa. – 63. Mujer de un par (dignidad). – 65. Local en que
se despachan bebidas que suelen tomarse de pie, ante el mostrador. – 66. Devoto, inclinado a la piedad, dado al culto de la religión y a las cosas pertenecientes al servicio de Dios y de los santos. – 67. Trasladarse en el agua, ayudándose de los movimientos necesarios, y sin tocar el suelo ni otro apoyo. – 68. Arkansas. – 69. Composición poética del género lírico dividida generalmente en estrofas, de tono elevado y extensión variable. – 70. Aborígenes sudamericanos que construyeron la famosa aldea en el cerro Machu Picchu. – 71. Movimiento convulsivo, que se repite con frecuencia, producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos. – 72. Jugador fullero. – 75. Organización de los Estados Americanos. – 76. Que tiene felicidad. – 77. Que se casa por segunda vez, viviendo el primer cónyuge. – 80. Sustancia ordinariamente blanca, cristalina, de sabor propio bien señalado, muy soluble en agua, crepitante en el fuego y que se emplea para sazonar los alimentos y conservar las carnes muertas. – 81. Que carece de la bondad que debe tener según su naturaleza o destino. – 82. Indígenas de la región andina. – 83. Oregon. – 84. Dicho de una persona: Que abusa de su poder, superioridad o fuerza en cualquier concepto o materia, y también simplemente del que impone ese poder y superioridad en grado extraordinario. – 85. Engañoso, fraudulento.
Verticales 1. Vertebrado acuático, de respiración branquial, generalmente con extremidades en forma de aleta, aptas para la locomoción y sustentación en el agua. – 2. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro. – 3. Arca que sirve para depositar las cédulas, números o papeletas en los sorteos y en las votaciones secretas. – 4. Pedazo de madera que se clava en el interior de la embarcación, para asegurar algo del movimiento de los balances. – 5. Arácnido de respiración traqueal o cutánea, con cefalotórax tan íntimamente unido al abdomen que no se percibe separación entre ambos. Esta denominación comprende animales de tamaño mediano o pequeño, muchos de los cuales son parásitos de otros animales o plantas. – 6. Que es poco común o frecuente. – 8. Lugar en que
está ubicado algo. – 9. Estudiante de cánones. – 10. Interrupción colectiva de la actividad laboral por parte de los trabajadores con el fin de reivindicar ciertas condiciones o manifestar una protesta. – 11. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas. – 12. Hacer caer o derribar a alguien o algo. – 13. Inocular a una persona o animal un virus o principio orgánico convenientemente preparado, para preservarlos de una enfermedad determinada. – 16. Procesión solemne. – 20. En la tradición judía, sistema de interpretación mística y alegórica del Antiguo Testamento. – 25. Compañero en un colegio, iglesia, corporación o ejercicio. – 26. Dicho del interesado o de su abogado: Argumentar oralmente o por escrito, hechos y derechos en defensa de su causa. – 28. Automóvil de alquiler con conductor, provisto de taxímetro. – 32. California. – 33. Cantidad de dinero, valores u objetos preciosos, reunida y guardada. – 35. Ebria, borracha. – 36. Art. deter. Formas de singular en masculino, femenino y neutro. – 40. Tercera nota de la escala musical. – 43. Fundamento, apoyo. – 44. Ser divino o esencia divina. – 46. Insignia roja, en forma de espada, que llevan los caballeros de la Orden de Santiago. – 47. Novela o cuento. – 49. Nombre de la letra t. – 50. Derramar lágrimas. – 53. Dicho de un animal: Cortar menuda y superficialmente, con los dientes u otros órganos bucales análogos, el alimento. – 54. Creencia en algo sin necesidad de que haya sido confirmado por la experiencia o la razón, o demostrado por la ciencia. – 55. Abundante, numeroso, cuantioso. – 58. Punto único señalado en una de las seis caras del dado. – 61. Bosquejar. – 62. Perteneciente o relativo al lugar. – 63. Dar golpes con los pies. – 64. Parco en comer y beber. – 68. Saciado, harto. – 73. Superior de un monasterio de hombres, considerado abadía. – 74. Conjunto de flores. – 76. Fondo Monetario Internacional. – 78. Signo que indica el carácter positivo de una cantidad, como la carga eléctrica. – 79. Mamífero plantígrado del orden de los carnívoros, de gran tamaño, cuerpo macizo, pelaje largo y abundante, cuello ancho, cabeza grande, orejas redondeadas, hocico alargado, cola pequeña, y patas cortas y gruesas con cinco dedos y fuertes garras. ¤
Horóscopo
chamos ameritan ser comprobadas.
Por El Angel Azul 15/08/13 al 15/09/13
Aries 21 de Marzo - 21 de Abril Altibajo emocional, trate de lograr equilibrio. Se interrumpiría un proyecto para realizar otro con mayor posibilidad de éxito. No se sume a la discordia y trate de manejar sus impulsos en su relación de pareja. Serenidad. Tener en cuenta: Todo resulta mejor si lo hacemos con la mayor tranquilidad posible. Tauro 21 de Abril - 21 de Mayo Jornada para pensar varias cosas. Día austero en cuanto a todo lo que le de algún resultado. Las cosas caminan, lentas pero seguras. La novedad mayor viene del lado de la relación afectiva que se afianza más. Tener en cuenta: Todo aunque no queramos mantiene su ritmo, todo tiene su lógica. Géminis 22 de Mayo - 21 de Junio La sorpresa del día vendría de la mano de un amigo. Averiguará por algo que le interesa en su lugar de trabajo y sacará una conclusión positiva. Tranquilidad. Espacio que dedicará a romper un poco con su rutina, actividad física. Tener en cuenta: Buscar nuestras válvulas de escape para mantener la serenidad. Cáncer 22 de Junio- 23 de Julio Casi con el tiempo justo por las tareas, no se agote. Se da cuenta de algo importante que lo lleva a tomar decisiones en el plano laboral. Su camino pareciera que le trae una ruta nueva por la que podría encontrar una salida económica más rápida. Tener en cuenta: El punto es no quedarse estancado. Leo 24 de Julio - 24 de Agosto Apertura de ideas en reuniones importantes que mantendrá por su trabajo. Aparecen posibilidades de mejoras. Un encuentro al que no quería concurrir lo hace cambiar de idea al corroborar que todo puede funcionar. Tener en cuenta: Las cosas que sospe-
Virgo 25 de Agosto - 23 de Septiembre Su mensaje sentimental será muy bien recibido por quien usted espera. Se produce una sensación de compenetración con el otro. Advertencia que llega a tiempo en el área laboral. Tener en cuenta: No apresurarse y no angustiarse por el tiempo que a veces tardan las cosas. Libra 24 de Septiembre - 23 de Octubre Si no habla con quien debe no verá los resultados que espera. Debemos entender que la lucha por lo que se necesita a veces no es fácil realizarla. Inconveniente que supera en el plano familiar. Tener en cuenta: Estar seguro de lo que se quiere. Escorpio 24 de Octubre - 23 de Noviembre Espontánea reunión en su trabajo de la que sacará buenas conclusiones para su beneficio. Buenos ánimos y ganas de lograr triunfos será la manera de pasar la jornada. Tener en cuenta: Usar nuestra energía a favor Sagitario 24 de Noviembre - 23 de Diciembre Estado de ansiedad frente a la falta de respuestas en el área laboral. Sepa que las cosas a veces tardan un poco más de lo previsto. Lucidez para resolver un problema. Tener en cuenta: Con la ansiedad no conseguiremos nada de lo que estamos esperando. Capricornio 23 de Diciembre - 20 de Enero Episodio que concluye bien en el plano de la salud. No se auto medique y concurra al médico. Inesperada visita que le hará olvidar los malos ratos, haciéndolo conectar con recuerdos lindos. Tener en cuenta: Agradecer los buenos momentos que la vida nos da. Acuario 21 de Enero - 19 de Febrero Improvisa una reunión con personas de su ambiente laboral de la que estarán todos de acuerdo. Solidaridad y amistad. Hay un nuevo modo de encarar la rutina que lo ayudará a estar mejor. Tener en cuenta: La rutina para el acuariano es una molestia constante.
(Solución)
suplegrama
Agosto 2013
Piscis 20 de Febrero - 20 de Marzo Clarifica con alguien de su entorno laboral cosas que vienen de hace tiempo. Todo estaría más consolidado si se sinceran con respecto a lo que sienten usted y su pareja. Tener en cuenta: Saber que la palabra es un don que tenemos. ¤
www.elsuple.com • El Periódico de los Argentinos en España
humor GALÁN Resignado Jesus y España Se encuentran un inglés, un alemán y un español en una cafetería y toman unas copas juntos. De repente el inglés le dice a los otros: - Oye, ese de ahí de en frente es igualito a Jesucristo. - Bah, que va a ser Jesucristo! - Que sí, que sí. Pero si es igualito, la barba, la túnica... Ese de ahí es Jesucristo, seguro! Se levanta el inglés, se dirige hacia el hombre de la mesa y tanto le insiste que ya el hombre le susurra al inglés: - Mira, efectivamente soy Jesucristo, pero por favor habla bajito y no digas a nadie porque se va a armar un quilombo bárbaro y después termino siempre quedando como un antipático... Si se enteran esos... Mama mía! Y el inglés loco de alegría le dice: - Tengo una lesión en la rodilla que me hice de pequeño haciendo deporte. Por favor, cúrame. Jesucristo le pone la mano sobre la rodilla y le cura. Y el inglés se va a su mesa y, claro, se lo cuenta todo al alemán y al es-
pañol. Se levanta el alemán y va corriendo hasta la mesa de Jesucristo y le dice: - Oye, que me ha dicho mi amigo que tú eres Jesucristo. Tengo un ojo de cristal, por favor cúrame. Jesucristo le pone la mano en el ojo y se lo cura. Entonces el alemán se va a su mesa y se lo cuenta a sus amigos. Jesucristo empieza a pensar que en breves instantes aparecerá por allí el español queriendo, como todos, que le cure, pero el tiempo pasa y el español no va. Y entonces Jesucristo, ya mosqueado y picado por la curiosidad, se levanta y se va hacia la mesa donde están los tres y poniéndole una mano en el hombro al español le pregunta: - Escuchame, ¿vos por qué no...? Y el español salta de la silla y apartándose violentamente le dice: - ¡¡¡¡EH, EH, EEEHHHH!!!! ¡¡¡¡SIN TOCAR QUE ESTOY DE BAJA!!!! Abogado enterrado Un campesino pasa frente a una lápida que dice: Aquí yace un abogado, un hombre honrado, un hombre íntegro. El campesino se persigna y dice asustado: ¡Vírgen Santísima, enterraron a tres hombres en la misma fosa!
Informaticos... Un informático despistado va a una conferencia, y está en el hall del hotel con las maletas. Su esposa no confía en él para hacer el papeleo del hotel, asi que le dice: - Mira, yo voy a firmar en el libro de registro, y voy conseguir la llave y todas esas cosas; tu quédate aqui vigilando las diez maletas. Cuando vuelve, el marido la dice: - Oye, no lo entiendo, nadie nos ha robado ninguna maleta, pero sin embargo tenemos nueve. - ¿Que dices? ¡Hay diez! - No, mira, cuéntalas: 0, 1, 2... Cortitos y malos - ¿Cómo se llama la máquina de hacer Antonios? - Antonio Machín. Está una ratita sentada, aparece otra y le dice: - ¿Qué haces aqui tan solita, ratita? Y le contesta la otra: - Nada, esperando un ratito... Entra un hombre en una pajarería. - ¿Tienen patos salvajes? - No, pero si quiere le cabreamos una gallina... Tenía la boca tan pequeña, que para
Humor • La Receta del Mes •
decir tres, decía: uno, uno, uno. - ¿En qué se parece una manzana a un avión que debe partir a las seis en punto? - En que ninguno es-pera. Está la policía en un control de carretera y paran a un borracho. - Por favor, ¿me da su permiso de conducir? - Claro, conduzca, hombre, conduzca. El sastre pregunta a su cliente: - ¿Qué tal el traje que le hice? - La verdad, muy lindo... Lo único, el pantalón me queda un poco apretado en las axilas...
15
Dos viejecitas, muy mayores, merendando. - Eta leche no eta buena. - Y mañana navidá. Después de una mano de póker pregunta uno al perdedor: - ¿Por qué subió usted la apuesta? Está bien claro que el otro tenía cuatro ases. ¿que tenía? - Dos reinas... y seis whiskys. - Mamá, mamá, me picó una serpiente. - ¿Cobra? - No, pica gratis.