GRATIS - AÑO 9 • Nº 114 - SEPTIEMBRE 2013 - www.elsuple.com
E L PE RI Ó DI C O DE L O S A RG E N T I N O S E N E S PAÑA
MUNDIAL DE FÚTBOL 2014
¡YA ESTAMOS EN BRASIL!
PEDALEANDO EN BUENOS AIRES
FUROR POR LAS BICIS Cada día más usuarios prefieren moverse la ciudad en bici. (Pág. 6)
por
EL 10 LE HARÍA JUICIO
“MARADONA vs. SUSANA” Diego Armando Maradona le estaría iniciando un juicio a Susana Giménez por haber hablado de su hijo con Verónica Ojeda. La diva, indignada! (Pág.8)
TURISMO EN ARGENTINA
MAR DE LAS PAMPAS
A dos fechas del final de la fase de clasificación, la selección argentina ya consiguió su pasaje a Brasil 2014. Messi, el goleador. (Pág. 10).
Conocida como la “ciudad sin prisa” de la Costa Atlántica argentina, Mar de las Pampas combina lujo con tranquilidad. (Pág. 13)
2
Septiembre 2013
• Política
TARDE PARA LAMENTOS
VOLANTAZOS ELECTORALISTAS Lo mismo han hecho diferentes personajes de la oposición. La respuesta del gobierno siempre fue que de tocar esos mínimos, se descalabraría la economía. Ahora, eso, no pasará, por arte de magia. También se subieron los pisos de ganancia para los autónomos monotributistas. La pregunta del millón es si mintieron antes, o si están viviendo de prestado y dejarán una herencia explosiva para quienes vengan cuando haya cambio de gobierno. No sería la primera vez que esto pase en la Argentina. Cristina Fernández de Kirchner durante el anuncio del cambio en ganancias. Las pasadas pseudo-elecciones primarias en nuestro país demostraron, entre otras cosas, que aunque sólo se trate de una encuesta (en la mayoría de los casos) su impacto en el gobierno nacional ha sido tan grande, que desde entonces, el ejecutivo que preside Cristina Fernández de Kirchner no deja de hacer muchas de las cosas que horas antes de la elección eran iniciativas de sus opositores, y que su gobierno había tildado como locuras, palabrarías de vendepatrias irresponsables que sólo querían
fundir al Estado, etc., etc. Entre las grandes novedades, el gobierno hizo una actualización del salario mínimo que se computa para aplicar el “impuesto a las ganancias”. Sí, es de locos que se cobre un impuesto a las ganancias a quienes están a sueldo (sería algo así como que a un empleado le hagan pagar una cuota de autónomo… ¿No es coherente, verdad?). Pero, más allá de esta incoherencia (no es la única en materia laboral), un grave problema que afectaba a una gran mayoría de empleados y
jubilados (¡los jubilados también pagan!) era que el monto a partir del cual pagaban este impuesto era tan bajo, que el Estado se terminaba quedando con una gran parte de los aumentos otorgados en los últimos tiempos. Esto, más la inflación de entre 20% y 30% anual sostenida en los últimos años, ha ido erosionando duramente el bolsillos de millones de argentinos. Pues bien, el sindicalismo opositor (CGT de Moyano, ex socio del gobierno) viene reclamando esta actualización desde hace más de un año.
Otro tema que ahora sí se puede tocar es el de la lucha contra la inseguridad. Por años, desde que asumió el Kirchnerismo, jamás se aceptó que en la Argentina, especialmente en las grandes ciudades y centros urbanos, existiera un problema de seguridad, que cada vez es mayor, y que va acompañado con un incremento en el consumo y tráfico de drogas. Ahora, parece, sí se puede hablar. Es más, en una medida estúpida y claramente electoralista, el gobierno nacional ordenó traer gendarmes del interior del país al Gran Buenos Aires, para reforzar
la seguridad… Mientras, dejaron sin “refuerzos” las fronteras. Pero eso no es todo. Los gendarmes están viviendo en condiciones de hacinamiento inauditas, durmiendo en clubes y dependencias municipales, en el suelo, en muchos casos. Y, como si fuera poco, sólo estarán hasta las elecciones de octubre. Es decir, nunca se intentó, siquiera, ocultar que se trata de una medida “para la gilada”. Demás está decir que los pobres gendarmes no son los personajes más apropiados para combatir un flagelo que, en numerosas ocasiones tiene como socios a personajes de las “fuerzas de seguridad”, presuntamente con la clara e imprescindible anuencia del poder político y judicial. ¿Ocurrió el milagro? Hace nada, Todo Noticias, el canal informativo del grupo Clarín (por cable) era tildado poco menos que de “el eje del mal”. En más de una ocasión, la propia presidente lo llamó “Todo Negativo” o “la cadena del desánimo”. En consecuencia, ningún funcionario de primera línea del gobierno de Cristina Fernández participaba en programas de esta señal. Pero, oh, ¿casualidad?, después de la paliza que sufrió el gobierno en las primarias, el principal candidato a Diputado por la provincia de Buenos Aires, encargado de traccionar el mayor cau-
dal de votos posible para mantener el barco a flote durante los próximos dos años, se presentó en uno de los programas de política de TN y reconoció hechos como la inflación, las diferencias con las mediciones del INDEC, y hasta la inseguridad… También asistieron el siempre derrotado candidato a Senador por la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Filmus, y el titular de la AFIP, Ricardo Etchegaray. Todo un hito. La suerte, sin embargo, parece estar echada ya. Todas las encuestas predicen una mayor derrota del gobierno nacional en las elecciones de octubre, a pesar de los volantazos electoralistas que, mal y tarde, está dando la presidente. Hay quienes, inclusive, hablan de una posible renuncia de ésta, si la paliza es mucho mayor. Más allá de los “fantasmas destituyentes” que el propio gobierno se encarga de difundir cada vez que se las ve complicadas por algún motivo, no hay que olvidar que el único que realmente quiso forzar alguna vez la renuncia de Cristina Fernández fue su propio marido, el ex presidente Néstor Kirchner, tras la derrota sufrida contra el campo, por la famosa resolución 125, que desempató en el Senado de la Nación el ex vicepresidente Julio Cobos. Ahora toca esperar, votar, y ver. Por: Andrés A. Castro
Dirección: Pablo Garriga - Producción, diseño gráfico y comercialización: Medios Argentinos en España - Fotografía: Marcos Dirube - Colaboradores: Pablo Mazzolini (Deportes) Agustín Laje (Política y Actualidad) - Notas de la farándula: Luis Pedro Toni - Deposito Legal CA-317-2006. El Suplemento no se hace responsable por los productos y/o servicios ofrecidos por los anunciantes, así como tampoco por las opiniones y notas de los colaboradores. Para leer El Suplemento en tu pc, antes de que salga a la calle, envianos un e-mail a: primicia@elsuple.com. PUBLICIDAD: Madrid: 918 298 998 - Barcelona: 938 022 462 - Málaga y resto de España: 952 44 95 51 - Argentina: 5199 4677 - www.mediosargentinos.es
4
Septiembre 2013
• Actualidad
OCURRIO EN ARGENTINA
MUNDIAL DE SCRABBLE EN BUENOS AIRES
“Es un deporte de la mente ya que es un juego de mesa con reglamento, con estrategia, nivel de competitividad y de organización de campeonatos, como el backgammon, el bridge, el go o el ajedrez”, afi rmó Horacio Moavro, presidente de la Asociación Argentina de Scrabble y campeón 2012 . Capitán del equipo argentino que competirá en el XVII Campeonato Mundial de Scrabble en
español que se realizará entre el 22 y 29 de septiembre, Moavro asegura que “para poder jugar al Scrabble hay que saber muchas palabras pero por sobre todas las cosas hay que ejercitar la estrategia que permite armarlas en función de acumular puntos”. “Lo que marca que un jugador pase del nivel social al competitivo es la búsqueda de puntos, lo que se logra con el conocimiento de cómo están distribuidas las fichas, los valores de cada una y la preparación del movimiento
siguiente en el atril”, la tarima donde cada jugador prepara las piezas antes de jugarlas. La diferencia de un jugador social a uno competitivo, según Moavro, es cuando se logra entender que en vez de armar palabras “largas y lindas” hay que tratar de formar “Scrabble” (“revolver, escarbar”, en inglés). Esto es: en una sola jugada usar las siete fichas, lo que estadísticamente sucede una de cada ocho veces, y que aporta 50 puntos más a la suma alcanzada con cada letra. “Es lo que sería un gol para el fútbol”, destacó. Argentina consiguió el título en las últimas cuatro ediciones y en esta oportunidad competirá en la ciudad de Buenos Aires con delegaciones de 23 países, un récord de participantes.
VUELVEN LAS BRUJAS
Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) anunció que recuperará los primeros siete vagones belgas La Brugeoise y un octavo fabricado por una compañía inglesa, para prestar con ellos un paseo turístico de fi n de semana. El recorrido se hará de noche y fuera de los horarios de servicio, aunque aún no informaron a partir de cuándo. Más de siete meses después de que los ralearon de servicio, Sbase presentó en la Sociedad Central de Arquitectos el proyecto de restauración patrimonial de ocho de los coches centenarios. Este programa consiste en una intervención integral, para recuperar tanto las características estéticas de los vagones como su tecnología. Porque el objetivo es que puedan volver a hacer el recorrido de la línea A, aunque sólo como un paseo y a baja velocidad. Uno de los vagones que será restaurado es el número 2, que junto con otros tres fue construido por la United Electric Car Company de Preston, Inglaterra, y adquiri-
do por la Compañía de Tranvías Anglo Argentina (CTAA) para la Línea A del subte. Allí prestó servicio desde 1913 hasta 1977. En 2001 fue donado a la Asociación de Amigos del Tranvía y, desde 2011, estuvo exhibido en Tecnópolis. Los otros siete coches forman parte de la flota construida entre 1911 y 1919 por la compañía La Brugeoise et Nicaise et Delcuve de la ciudad de Brujas, Bélgica. Uno de ellos es el 27, el único que conserva el logotipo y los filetes de la CTAA en su interior. Otro es el 81, que tiene las persianas de ventilación exteriores intactas. Y el 83, que preserva la distribución de asientos original, con patas de apoyo de madera moldeada. El resto son los coches 48, 86, 124 y 125. Estos dos últimos fueron construidos en el país, imitando el diseño de los Brugeoise. Menos el 2 y el 83, todos circularon hasta enero. La recuperación de estos vagones incluye la limpieza y restauración de la carrocería, la decoración, la boiserie, los enlozados, los solados, los cielorrasos, las luminarias, las carpinterías de madera, los herrajes y todo el equipamiento interior y exterior. También se repararán todos los mecanismos para que puedan volver a rodar, repartidos en dos formaciones. Los vagones se encuentran muy agredidos por malas i nt e r ve ncio nes y con grafittis hechos con punzones o pintura. Se va a limpiar toda la madera y a sacar los barnices.
También se les aplicará un tratamiento ignífugo, para fi nalmente darle una terminación. Por otra parte, se cambiarán los pisos, que están extremadamente deteriorados, por otros de un material más flexible. “Los trabajos se realizarán siguiendo los estándares internacionales –promete el presidente de Sbase, Juan Pablo Piccardo–. La idea es que, en el futuro, vecinos y turistas puedan volver a disfrutarlos en todo su esplendor como un paseo turístico nocturno de fi n de semana, tal cual nos comprometimos a hacerlo cuando decidimos sacar los viejos vagones de circulación”.
MENSAJE A LA CORRUPCIÓN: “HACETE CARGO”
Las recientes condenas por corrupción contra ex funcionarios del actual gobierno, Felisa Miceli y Ricardo Jaime, así como las decenas de causas abiertas contra el vicepresidente, Amado Boudou, o el ministro de planificación, Julio de Vido, o la mismísima presidente, Cristina Fernández de Kirchner, entre otros, colocaron los “delitos de cuello blanco” como uno de los principales temas de la agenda política a 40 días de las
AF BOLLERIA
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
251x350 el suple V03 MOD TRZ.pdf
1
20/08/13
17:48
6
• Actualidad
elecciones legislativas. Por eso, familiares de víctimas de las tragedias de Once y de Cromañón -entre otros colectivos- lanzaron la campaña “funcionario hacete cargo” para que el Congreso de la Nación trate un proyecto de ley que declare imprescriptibles los delitos de funcionarios públicos. La propuesta es apartidaria y pretende que “ser funcionario no sea un pasaporte al privilegio y la impunidadad”. “Creemos que participar es más que votar, y por eso nos hemos unido, con el objetivo de juntar fi rmas e impulsar con ellas la creación de un proyecto de ley que impulse la imprescriptibilidad de los delitos cometidos por cualquier tipo de funcionario público en el desempeño de sus funciones”, explicaron las agrupaciones. “Todos nosotros somos sus mandantes y nos asiste el derecho de exigirles cuentas por sus actos. Nos une un objetivo común, sin banderas partidarias, unidos por un dolor convertido en luchar e intentamos poner en acto una ética que nos comprometa a todos”, agregaron. Este colectivo está recolectando fi rmas y adhesiones a través de la cuenta de e-mail f uncionariohacetecargo@gmail. com
Septiembre 2013
En facebook los pueden encontrar al buscar “funcionario hacete cargo”.
LAS BICICLETAS PORTEÑAS BATIERON UN NUEVO RÉCORD
El Sistema de Transporte Público de Bicicletas se inauguró en diciembre de 2010 y tenía apenas tres estaciones y 72 bicicletas, con las que se hacían 100 viajes diarios. Desde entonces se realizaron 1.768.740 viajes. Hoy el sistema suma 32 estaciones y 800 bicis y tiene anotados 83.660 usuarios. El cálculo oficial es que el 2,4% de los traslados que se hacen en Capital se realizan en bici, cuando inicialmente era un 0,4%. Para apoyar este cambio, el Ejecutivo porteño construyó una red de 100 kilómetros de ciclovías. El plan de ampliación sigue en marcha y el bicing fue relanzado como “Ecobici”. “El año que viene se van a inaugurar las primeras estaciones
automáticas, lo que va a representar un salto muy grande, porque el sistema, que ahora funciona de lunes a viernes de 8 a 20, y los sábados de 9 a 15, pasará estar disponible todos los días, las 24 horas. Además, se va a aumentar la cantidad de estaciones a 200 y la de bicis a 3.000. La proyección oficial es que, cuando el sistema esté a pleno, va a contar con más de 150.000 usuarios, que harán 36.000 viajes diarios. Casi todas las 200 estaciones serán automáticas, con 20 anclajes cada una, y las bicis podrán retirarse con una tarjeta parecida a la SUBE o usando un celular. Sólo cinco estaciones serán mixtas, es decir que también tendrán personal, y estarán ubicadas en centros de mayor demanda, como el Obelisco, Once y Constitución. Actualmente para registrarse hay que ir a cualquier estación con DNI y un servicio a nombre del interesado. También se puede iniciar el trámite en www. ecobici.buenosaires. gob.ar.
www.elsuple.com • El Periódico de los Argentinos en España
Opinión •
7
Argentina es tan buen país como cualquier otro Visto desde afuera, y a través de la información que brindan por Internet los actuales medios de comunicación de alcance global (diarios, televisión, radios, blogs y redes sociales) pareciera que la Argentina se encuentra en una crisis terminal, al borde del abismo, debido a los resultados de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto pasado, cuando la oposición consiguió muchos más votos de los esperados. Para unos cuantos agoreros oficialistas, el futuro del país se presenta aún más dramático. Al respecto, la presidenta del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Juliana Di Tullio, afirmó que “la intención de fondo” de la oposición es “dar un golpe institucional a la democracia” en el eventual caso que de que el oficialismo perdiera en octubre próximo la mayoría en el cuerpo y ocupara la presidencia de la Cámara baja del Congreso Nacional un legislador no kirchnerista. ¿Pero es tan grave ese escenario? En la Argentina se lo presenta como apocalíptico, aunque no lo sea. Porque en el mundo coexisten varios gobiernos democráticos con parlamentos opositores. Estados Unidos es un ejemplo. El problema argentino reside en la falta de diálogo entre gobernantes y opositores. Eso originó una grieta que dividió a una parte significativa de la sociedad, familias y red de amistades incluidas. En estos días, a nivel verbal, el país se encuentra fracturado en dos grandes bandos enfrenta-
dos, perfectamente identificados. De un lado están los que adhieren al “oficialismo” y por el otro “los opositores”, generalmente identificados como “Los K” y “La corpo”. O también, entre “Los que adhieren al modelo” y “Los que se oponen al modelo”. Lo curioso de esta última división es que esos grupos se enfrentan entre sí más allá de que nadie puede definir con precisión en qué consiste el tan mentado “modelo”. Objetivamente, son adhesiones y oposiciones casi paranormales, porque ambos bandos batallan por algo intangible, como los bizantinos que discutían, entre otras cosas, cuál era el sexo de
los ángeles. Si a eso se le suma que ahora hasta los periodistas están enfrentados entre “militantes” y “opositores” se vive en una sociedad donde todo es blanco o negro. Sin matices. Lo que realmente afecta y mucho el desarrollo, estabilidad y bienestar del país es que esa enemistad aumenta cuando más poder político y recursos económicos poseen los contrincantes. Las grandes batallas que se dan en las altas esferas son feroces y no hay lugar para discutir ideas o proyectos. De allí que mientras los funcionarios y líderes políticos se pelean entre sí, no tienen tiempo para gestionar y
resolver los problemas urgentes de la nación y de sus ciudadanos. Y pensar en el mediano o largo plazo es directamente una utopía. Lejos de las disputas palaciegas, la gran mayoría de la población observa desde afuera, impotente, abandonados a la buena de Dios, preocupándose por cosas más concretas y mundanas que afectan su vida cotidiana: inseguridad, inf lación, desocupación, salud, educación y últimamente, transporte, problemas que ningún gobernante o funcionario resuelve. Quizás lo más apropiado para describir el actual estado de cosas consistiría en afirmar que la
Argentina es la misma de siempre, donde las cosas no están tan bien ni tan mal como parecen. Hay ganadores y perdedores como en todo el mundo. Un país en el que casi nadie tiene el futuro asegurado, porque desastres naturales o cambios tecnológicos cambian la situación diaria y dramáticamente. Más allá de esos fenómenos incontrolables, lo que es imperdonable es que, gracias a la corrupción política y la disputa por el poder que ocupan y distraen a los gobernantes de turno, se produzcan miles de muertes perfectamente evitables. Una nueva camada de delincuentes, cada día más irracional y violenta, atemoriza a la población de todo el país, porque asesinan sin motivaciones, al azar, porque sí, con total impunidad, dado que nadie los combate más allá de declaraciones mediáticas altisonantes de los responsables de esa tarea. Ese miedo generalizado, sumado a tragedias ferroviarias, accidentes automovilísticos y deficiencias en el transporte, está provocando un altísimo estrés en la población. Más allá de estos problemas, la Argentina es un buen país para vivir, mejor que muchos, aunque podría estar mucho mejor si los gobernantes no estuvieran pensando las 24 horas del día en las próximas elecciones y dedicaran algo de su tiempo en solucionar los problemas de la gente. Por suerte la democracia no está en peligro. Y no hay lugar para confrontaciones violentas. Y esa es una gran noticia. Por: Rodolfo Compte
8
Septiembre 2013
• Espectáculos & Farándula
riñosamente al bebé. La espera se terminó y ahora todo es felicidad.
¡nació noah bublé! Luisana Lopilato (26) y Michael Bublé (37) compartieron su felicidad con el mundo al anunciar, nueve meses atrás, la noticia del embarazo de la actriz. Y luego de vivir el día a día de la dulce espera con sus millones de fans a través de las redes sociales, la actriz argentina y el cantante canadiense celebraron el día más esperado, el pasado 27 de agosto, con la llegada de Noah, su primer bebé. “Llenos de luz con la llegada de Noah Bublé a las 2:26am del 27 de agosto. ¡Bendecidos y felices con nuestro hijo!”, escribió Luisana en una red social, y mostró la primera foto de su bebé. El nuevo integrante de la familia Bublé-Lopilato
llegó al mundo en la ciudad de Vancouver, Canadá. En su momento, Lopilato había comentado que el motivo por el que la pareja había decidido tener a Noah en Canadá fue “porque el abuelo de Mike es una persona mayor y le cuesta mucho trasladarse”. Así Noah podrá conocer a su bisabuelo. Días atrás, Bublé ya había cancelado una presentación para quedarse cerca de su mujer: “Yo estaba tan contento de tener que venir y cantar en el Rockefeller (Plaza), por toda la gente hermosa y todos los aficionados, pero por suerte y por desgracia, hay algo muy grande que está muy cerca de mi vida y está justo aquí…”, dijo en un video en el que señalaba la súper panza de Luisana. Estaba claro: no había motivo ni show que fuera más importante que estar cerca de su esposa a la espera de “Mini Bublé”, como le dicen ca-
rodrigo de la serna será Francisco Rodrigo de la Serna es el elegido para interpretar al Papa Francisco en Historia de un cura, una película biográfica que dirigirá Alejandro Agresti. “Más que plantear una rápida biografía de los principales acontecimientos de su vida, estoy preocupado por conseguir trasladar el interior de esta persona singular, su decisión de seguir su vocación, y cómo compaginó su fe y la razón, después de haber estudiado como jesuita durante 14 años, antes de ser ordenado”, declaró Agresti. La cinta será una coproducción argentino- española y mostrará la vida del ex obispo desde su infancia hasta que fue designado Papa. La producción del proyecto estará a cargo del argentino Pablo Bossi (Peter Capusotto y sus 3 dimensiones, Un cuento chino o El aura) y por el español José Ibañez (Pentagrama), quien estuvo detrás de las cintas de Oliver Stone sobre Fidel Castro y la cinta de Kusturica sobre Maradona. “El Papa Francisco está intentando cambiar las cosas en la Iglesia. Puede ser visto como un revolucionario por algunos, pero también ha despertado el interés entre los no católicos”, declaró Bossi. cacho castaña se quiso “levantar” a cristina Es un seductor nato. Un galán. Un “matador”. Por eso, al ser invitado por la presidenta Cristina Fernández a Casa de Gobierno junto a otros miembros de SADAIC, Cacho Castaña no desaprovechó la oportunidad y ¡le tiró los galgos! Según trascendió en varios medios locales, el autor de Café la Humedad invitó a cenar a la mandataria, la trató de
“vos”, y estuvo todo el tiempo fascinado por la presencia de Cristina. La presidente, sin embargo, lo frenó sin vueltas. “Usted es incorregible”, le dijo, y todo quedó en nada. El músico ya había confesado que tiene “fantasías” con Cristina, en diálogo con Jey Mammon. “Es muy linda”, dijo en aquella oportunidad. El cantante se estará presentando en el Gran Rex los días 7 y 21 de noviembre, en lo que promete ser una verdadera fiesta. ¿Irá CFK?
separación, el periodista se mudó a una suite en el hotel Faena, de Puerto Madero. Lo que se dice, un verdadero sacrificio.
se separó lanata Justo cuando atraviesa uno de los momentos profesionales más exitosos de su dilatada carrera, el periodista Jorge Lanata sorprendió con la noticia sobre su separación de Sara
maradona vs. susana Dos de las personalidades más populares en la Argentina, Susana Giménez y Diego Armando Maradona, protagonizaron una “novela mediática” al iniciarle el 10 un juicio a la diva de los teléfonos. Según contó Susana, “No lo podía creer. Me sorprendió primero y obvio que después me dolió. Éramos amigos. Pienso o supongo que él no está bien. Me sorprendió profundamente. Es un disparate lo de Maradona, hace una cautelar, la cumplo, no mostramos el bebito. ¿Cómo no
Stewart Brown, su pareja desde hace 15 años y con quien contrajo matrimonio hace exactamente dos años. “El casamiento es algo que le tiene que importar a los novios. A mi lo que me interesaba es que esté Sara, todo lo demás no me importaba“, confió entre risas el conductor de Periodismo para Todos en aquel entonces. La pareja se conoció en 1998, trabajando, y juntos tuvieron a Lola, que ya tiene siete años. Ahora, la situación sentimental cambió, y la pareja dio por terminada la relación. Como consecuencia de esta
voy a poder hablar de Maradona? ¿Cómo no voy a poder hablar de Maradona, que es el hombre más famoso de la Tierra? Abajo de las pirámides de Egipto me preguntaron por Maradona, en la tumba de Tutankamón. Entonces, ¡cómo no voy a poder hablar! ¡Por favor! Estoy enojada. La verdad es que para mí está muerto. Obviamente, se la voy a pelear. Si no, le voy a hacer una contrademanda. ¿Cómo me va a sacar plata? Es lo único que me falta: que Maradona me saque guita. Por favor, ni siquiera fue amante (risas). No tiene ningún fundamen-
to!” La denuncia es porque la diva supuestamente divulgó datos de su hijo Diego Fernando, en el marco de la entrevista que le realizó a Verónica Ojeda, madre de la criatura y ex pareja de Diego Maradona. El cargo es “desobediencia”, y tiene una pena que va desde los 15 días hasta un año de prisión. El astro denunció a Susana porque cuando Ojeda fue al living del programa de la diva existía una medida cautelar que sostenía que no se podían divulgar datos de su hijo Diego Fernando y la conductora dio información al aire del menor. Por esa razón los abogados realizaron la denuncia penal contra Susana, la cual fue llevada a cabo por iniciativa y voluntad propia de Maradona. El letrado Morla reveló que la conductora violó la orden de la jueza de no difundir información sobre Diego Fernando, al decir que era “igual
al est La da pa la un po La dif qu
www.elsuple.com • El Periódico de los Argentinos en España
padre” y hablar de cómo taba vestido. entrevista de Susana a Ojea ocurrió el lunes 3 de junio asado y en esa oportunidad diva dijo que había recibido na medida cautelar que era or 15 días. misma decía: “Prohibido fundir datos o imágenes ue permitan vincular al niño Diego Fernando Maradona
Ojeda, ya sea por medios televisivos, radio, gráfica, Internet”. Pero, luego, ambas mujeres hablaron del bebé, lo que para los abogados de Maradona constituyó un delito. otra vez, Diego… Diego Maradona estuvo de paso por Buenos Aires y, para no perder la costumbre, salió de fiesta en la noche porteña. Lo acompañaron su joven novia, Rocío Oliva, su hija, Giannina, y su “yerno”, Lucho Strassera. Los cuatro fueron a un boliche del barrio de Palermo, en donde tocaba la banda Arándanos, de la que Lucho es manager. En la zona VIP, el 10 disfrutó una noche con mucha música y diversión, pero también con mucho alcohol. Todo transcurrió con normalidad… hasta que los propietarios del boliche empezaron con el clásico cierre. Primero, cortaron la música, y luego empezaron a desalojar amablemente el lugar. En ese momento, un alcoholizado Maradona desató toda su furia y protagonizó, nuevamente, un triste papelón. El 10 amenazó con hacer cerrar el local si no pasaban 30 minutos más de música. De lo que no se dio cuenta fue que
lo estaban grabando. Por este motivo, toda la secuencia salió a la luz y fue la comidilla de la semana en cuanto programa de chimentos existe en nuestro país. Textualmente, Diego dijo: “Si este boliche no me pasa media hora más de música lo hago cerrar con Guillermo Moreno (secretario de comercio de la nación). Porque Moreno está conmigo y les chupa la p… ,¿me entendés lo que te digo?”. Casualmente, Maradona y Moreno mantuvieron una reunión hace pocos días. charlotte caniggia, ¿enojada con sus padres? Charlotte Caniggia publicó un enigmático mensaje en Facebook, en el que le pide a los “viejos” que la dejen en paz. La hija de Mariana Nannis y Claudio Paul Caniggia indicó que quiere “disfrutar la vida” y “aprender” por sí misma. “Entiendo que cuando uno es padre o viejo o simplemente tiene más experiencia en la vida, quiera simplemente dar consejos a los más jóvenes, pero no entienden que los jóvenes queremos disfrutar la vida y aprender por uno mismo las experiencias que se van dando. Dejen vivir loco“, escribió. Charlotte sigue de vacaciones en Europa, y tiene que definir si vuelve a Argentina a buscar trabajo, o intenta alguna actividad laboral en Marbella.
el Kun se cambió la camiseta por pedido de Karina El amor tiene estas cosas. Pequeños gestos, de los que se hace un mundo. Al parecer, Sergio Kun Agüero accedió al pedido de su novia, la cantante Karina Tejeda, y utilizó una camiseta con un número distinto al que venía vistiendo en la Selección Nacional. Si bien la historia oficial dice que el jugador cambió por pedido del utilero Mario De Stéfano, quien le dijo que si optaba por otro número iba a convertir un gol, cosa que sucedió, lo cierto es que, según las versiones, la realidad sería otra. Agüero venía utilizando en el Manchester City y en la Selección el número 16, en homenaje al día del cumpleaños de su ex pareja y madre de su hijo Benjamin, Giannina Maradona. Sin embargo, trascendió que “la Princesita” le habría pedido que deje de usarlo. “Sacate ese número. No quiero nada que te haga acordar a Giannina”, exigió la cantante. De hecho, cuando el Kun convirtió un gol frente a Paraguay, Karina escribió en Twitter “Vamos 20, vamos”, y un corazón, contenta con el cambio de su amor. Cabe destacar que Agüero utilizaba en el Atlético de Madrid el número 22 hasta que la cambió por la 10, la misma que vestía en Independiente. Al ser vendido al Manchester City le ofrecieron tres variantes: la 9, la 16 y la 17, y él optó por el número que recordaba a su pareja. Habrá que ver si ahora puede cambiarlo…
PROMO DEL MES Hasta el 30 de Octubre
DOCENA DE EMPANADAS
12€
También, tapas de empanada caseras, para freír y para horno a 2,20€ la docena!
9
10
Septiembre 2013
• Deportes
¡ALLÁ VAMOS!
munDiAl De FÚtbol brAsil 2014
Con una goleada. Con un Messi estelar -con su doblete ya lleva 10 tantos en estas eliminatorias-y con un equipo que cada vez se entiende mejor. Y con firmeza. Así se clasificó la Selección Argentina para el Mundial Brasil 2014, ése que despierta como
nunca –y como siempre- la ilusión de millones de argentinos. Lo tenía casi hecho el equipo de Sabella, pero lo ratificó a lo grande, destrozando a Paraguay por 5 a 2 en Asunción, con dos goles de Messi de penal, uno de Di María,
uno del Kun y el último de Maxi Rodríguez. Y el dato no es menor: jamás Paraguay había recibido cinco goles en el Defensores del Chaco. Pero si algo tiene esta Argentina de Sabella es un poder ofensivo temible: Di María, Agüero, Messi, Higuaín, Palacio, Lavezzi…y ¿Tévez? ¿Se animará Sabella con el “Apache”? Para muchos es el “jugador del pueblo” y está teniendo buenas actuaciones en Italia. El punto flaco del equipo sigue estando atrás. Desde el
arquero, Sebastián Romero, toda la última línea no termina de dar la solidez que un aspirante a campeón del mundo necesita. En el último duelo faltó la dupla centran habitual –Garay-Fernándezy se notó. Tiene tiempo de trabajar Sabella; a Argentina le resta jugar todavía con Perú en casa y con Uruguay
¡ACÁ VENIMOS! La Selección Argentina de básquet se clasificó para el Mundial de España Estaremos en España. Uff… Sufriendo de lo lindo y con un superviviente de la generación dorada, Luis Scola, como estandarte, acompañado de un genial Campazzo y de un sorprendente Safar, Argentina se clasificó para el Mundial de España 2014. El Premundial de Caracas se presumía difícil. Pero se complicó sobremanera. Un par de derrotas inesperadas, sobre todo la sufrida ante Jamaica, puso al combinado nacional contra la espada y la pared. Y ahí, justo ahí, apareció el
“fuego sagrado” que hace años le calienta el corazón a este equipo. Cabe recordar que ni Manu Ginóbili, ni Prigioni, ni Delfino estuvieron en esta cita. Y por eso costó. Hay recambio, pero la calidad ausente es mucha. Y tuvo que llegar el duelo clave, ante Canadá, para que Scola se ponga el traje de héroe -28 puntos y 7 rebotes- y guíe al equipo al triunfo por 73-67 ante los norteamericanos y selle el pasaje a España. Por cierto, Scola fue
el máximo anotador del certamen. Luego en el cuadrangular final los de Lamas perdieron la semifinal ante México – la sorpresa del certamen- por 76 a 70 y se recuperaron ante Dominicana, a la que vencieron 103-93 para conseguir el bronce en el torneo.
Por: Pablo Mazzolini
que se estará jugando la vida en el Centenario, un partido de máxima exigencia. La albiceleste es de momento la única selección sudamericana con el pasaje para Brasil ya en mano –junto al anfitrión, claro está- y lo consiguió merced a sus seis victorias, ocho empates y sólo una derrota, con algunos pasajes de buen fútbol y con buenas sensaciones también tras los amistosos ante rivales importantes como Italia o Alemania. Es más, su buena racha la ha elevado al segundo pues-
to del ránking FIFA, tras España. Si el Mundial empezase mañana, ¡ojalá!, éste sería el once nacional de los sueños: Romero; Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Marcos Rojo; Gago, Mascherano, Di María; Messi, Higuaín y Agüero.
Por: Pablo Mazzolini
LA SUDAMERICANA TAMBIÉN EXISTE
El segundo torneo a nivel continental ya está en fase de octavos de final y tres equipos argentinos siguen en camino: River, Vélez y Lanús. River, que eliminó con lo justo a San Lorenzo (0-1 en el Gasómetro, 0-0 en el Monumental) jugará los octavos ante Liga de Loja de Ecuador, cerrando la llave en Núñez. Vélez, que se deshizo fácil de Belgrano, también definirá en casa, en este caso ante los colombianos de La Equidad. Lanús, el otro combinado argentino vivo en esta competición – le ganó con autoridad su lugar a Racing- es el que más complicado lo tiene. Definirá los octavos de final como visitante de la U. de Chile
EL SUFRIENTE INDEPENDIENTE
Independiente está saboreando el amargo sabor del descenso. Un gusto áspero al que el refinado paladar del “diablo” no está nada acostumbrado. Seis partidos tardó el equipo de Avellaneda en ganar su primer encuentro en la durísima B Na-
cional. A la sexta fue la vencida: ante un viejo conocido como Huracán y por la mínima al fin pudo gritar victoria el “rojo”, que tuvo que soportar sonrojantes derrotas como la sufrida en casa en el debut, en el mismísimo Libertadores de América ante…Brown de Adrogué. Tan mal comienzo le costó “la cabeza” a Miguel Brindissi y ya tomó el timón rojo Omar De Felippe, que tiene la misión de mandar el equipo hacia arriba. Si hoy acabara la B Nacional Independiente descendería a la B Metropolitana. Pero esto recién empieza y el fútbol da muchas vueltas. Ya lo saben bien los hinchas de Independiente.
Por: Pablo Mazzolini
11
www.elsuple.com
TORNEO INICIAL: NEWELLS VUELVE A LA PUNTA Mientras que River Plate igualó 1-1 en su visita a Sarandí ante Arsenal, Boca Juniors volvió a mostrar su mejor cara y se impuso por 2-0 ante Racing, en el clásico de la séptima jornada del torneo Inicial del fútbol argentino. A último turno del domingo, Arsenal (13) y River (8) no se sacaron ventajas y sellaron un resultado en tablas por 1-1. Gabriel Mercado abrió la cuenta para los millonarios y Julio Furch convirtió para el equipo local que, de esta manera, quedó como uno de los tres escoltas del líder Newell’s (14). Para el equipo de Ramón Díaz, que contó con el colombiano Teófilo Gutiérrez entre sus titulares, este punto tiene sabor a poco ya que lo deja alejado de los puestos de vanguardia. En tanto el equipo xeneize, con una gran actuación de Fernando Gago, sumó un valioso triunfo con los tantos convertidos por Juan Sánchez Miño y Emmanuel Gigliotti. A pesar de no poder contar con Juan Román Riquelme, el equipo de Carlos Bianchi se impuso en su estadio, la Bombonera, y cambió la pálida imagen que había dejado el domingo pasado cuando había caído contundentemente por 3-0 ante Olimpo. En una ambigua campaña en este torneo, Boca Juniors logró su cuarta victoria que contrasta con sus tres derrotas, para totalizar 12 puntos y quedar a dos de Newell’s Old Boys. Por su parte, Racing profundizó su crisis, que ya había generado la salida del entrenador Luis Zubeldía y la llegada de Carlos Ischia, pero que lo sigue teniendo como colista con apenas dos unidades. El renovado líder del torneo es
Newell’s Old Boys que, con goles de David Trezeguet y Maxi Rodríguez -de penalti-, se impuso el sábado por 2-1 ante Olimpo (5), y regresó a una posición de privilegio que había ocupado dos fechas atrás. Argentinos (13), que había llegado a esta jornada en lo más alto de la tabla de posiciones, quedó como uno de los escoltas tras sufrir el viernes una dura goleada 4-0 en su visita al Lanús (12). El tercer equipo que secunda al líder es San Lorenzo (13), que no pudo torcer el empate sin goles como local ante Godoy Cruz (9) y desperdició una gran oportunidad para subirse a la cúspide de la clasificación. En otros encuentros de esta séptima jornada, Belgrano (8) venció con claridad 3-0 a Vélez (9) el viernes y All Boys (9) goleó 4-0 a Quilmes (9) el sábado con tres goles de Mauro Matos. Mientras que el domingo Atlético Rafaela (10) dejó sin invicto al Estudiantes (10) de Juan Sebastián Verón al vencerlo 1-0, mientras que Tigre (7) le ganó 2-0 a Rosario Central (6) en un cruce de necesitados. El lunes Gimnasia (10) y Colón (10) le pondrán punto final a esta fecha con el partido que disputarán en la ciudad de La Plata. Resultados de la séptima jornada: Atlético Rafaela 1 - Estudiantes 0 Tigre 2 - Rosario Central 0 Boca Juniors 2 - Racing 0 Arsenal 1 - River Plate 1 Sábado Newell’s 2 - Olimpo 1 All Boys 4 - Quilmes 0 San Lorenzo 0 - Godoy Cruz 0 Viernes Lanús 4 - Argentinos 0 Belgrano 3 - Vélez Sarsfield 0 Lunes: Gimnasia-Colón
www.elsuple.com • El Periódico de los Argentinos en España
Provincia de Buenos Aires
mAr De lAs pAmpAs Bajo el lema de “ciudad sin prisa”, Mar de las Pampas es uno de los tesoros más preciados de la Costa Atlántica argentina, a sólo cuatro horas de la Ciudad de Buenos Aires. Destacada por exclusivos spa y un sofisticado circuito gourmet, también es destino para la aventura y los deportes de playa. Un paraíso de amplias y despobladas playas, entre enormes pinos, acacias y eucaliptus, espera a los visitantes a menos de cuatro horas de la ciudad de Buenos Aires. Se trata de Mar de las Pampas, una ciudad en la que, a diferencia del resto que componen la Costa Atlántica, el turista encontrará el entorno natural necesario para desconectarse de todas las preocupaciones. Recomendado para un merecido break de primavera, para renovar energías en pintorescos complejos de cabañas que se mimetizan con el mágico bosque. Como estandarte de la tendencia “Slow City” (ciudad sin prisa), en esta pequeña y novata urbe costera es obligatorio bajar la velocidad de los motores y disfrutar así del silencio, apenas alterado por el sonido de los pájaros o el romper de las olas en el mar. Un remanso natural donde es prioridad la protección del medio ambiente. Con sólo un centenar de familias residentes, ofrece completos alojamientos en estilo rústico y una amplia cartelera gastronómica para degustar platos de mar, recetas de comida internacional y los mejores dulces regionales. Mar de las Pampas, enclavada sobre la ribera del mar Argentino, se ubica a unos ocho kilómetros de la citadina Villa Gesell. Con un clima templado y de escasas lluvias, ofrece al viajero entretenidas actividades como paseos a caballo o en sulky, salidas en bicicleta, ex-
cursiones en 4x4 y serpenteantes senderos para trecking. Las dunas son el sitio elegido de los más aventureros, donde también se puede practicar sandboard. Ya en el mar, diferentes deportes náuticos como windsurf, esquí acuático y wakeboard. Según cuenta la historia, fue hace más de 50 años cuando tres emprendedores del rubro inmobiliario compraron los principales lotes que hoy componen esta particular urbe. El terreno estaba virgen, cubierto por cordones de médanos y despoblado de toda biodiversidad, por lo que la primera premisa fue la forestación de toda la zona. El trabajo fue arduo, pero fi nalmente dio sus frutos. Dicen que luego de plantar un millón de árboles entre álamos, sauces y eucaliptus, así como originales olivos de bohemia y pinos mexicanos, el desértico paisaje se convirtió en un encantador bosque, que atrajo a diferentes especies de aves y el sueño de las primeras familias que llegaron para quedarse. Turismo exclusivo Las escasas edificaciones que componen esta encantadora localidad de la provincia de Buenos Aires, en plena llanura pampeana, respetan un mismo estilo. Minimizando al máximo el impacto para el ambiente, suelen ser bajas y construidas con materiales típicos de la zona. Lejos de los grandes rascacielos, es posible encontrar diferentes complejos de cabañas y bungalows, donde se ofrecen servicios de alta gama y exclusivos spa. Con un original diseño urbano que respeta la particular topografía de médanos y valles boscosos, el destino se posiciona como uno de los grandes tesoros de la Costa Atlántica. Para encontrar el máximo relax, algunas opciones tienen piscina
Turismo •
13
climatizada, solarium, baño fi nlandés, ducha escocesa, y originales tratamientos como gemoterapia y chocoterapia. Otros complejos ofrecen shiatzu, un baño turco, tomar una clase de acqua gym o probar el nuevo Circuito de Vinoterapia, que invita a sumergirse en una barrica de roble. Datos a tener en cuenta - La velocidad máxima de tránsito en auto es de 30 km/h y la mayoría de los carteles invitan al visitante a caminar. Este transitar sin prisa es una de las principales características que hacen único al lugar. - En las extensas playas no hay carpas o estructurados balnearios, sólo un parador donde encontrar lo necesario para disfrutar de un día soleado, con espectáculos musicales durante el verano. - De igual forma, es imposible encontrar una casa de comidas rápidas, la mayoría de los restaurantes ofrecen elaborados platos caseros. - Por decisión de la comunidad tampoco fueron instaladas antenas de telefonía celular dentro de la zona urbana, salvo a 300 metros de los pobladores. Una situación que podrá incomodar el primer día, pero que el viajero sabrá apreciar en lo queda de su merecido descanso. - La ciudad cuenta con el Primer Parador Turístico de la provincia de Buenos Aires accesible para personas con capacidades limitadas. Paseos imperdibles en Mar de las Pampas - Una de las mejores formas de conocer el entorno es en bicicleta. Ideal para disfrutar la naturaleza en su estado más puro, por callecitas sin rumbo que a veces obligan a desandar camino. - Otra de las opciones son las salidas a caballo para dar rienda suelta a la aventura, sin la necesidad de ser un experto. Algunas de las excursiones llevan hasta el famoso Faro Querandí o hasta las inmediaciones de la laguna Mar Chiquita, en cercanías de Santa Clara del Mar. Los guías son baqueanos del lugar que revelarán leyendas y secretos, con salidas tanto de día
Exclusivos balneareos.
Centro comercial. como en las noches de luna llena. El faro de 54 metros aún funciona como vigía de los marineros, e invita a subir 276 escalones en caracol para apreciar una imperdible panorámica. - Además, un variado circuito gastronómico invita a disfrutar platos de mar o río, entre lenguados, tiburones y salmones. Algunos sitios orecen las mejores pastas de estilo calabrés, una verdadera cerveza artesanal y un exquisito hot cake de camarones; o unas imperdibles costillas de cordero flambeadas al ron. - Para los amantes del pique, la propuesta ideal es un día de pesca embarcada o con línea de flote en la laguna Salada Grande de General Madariaga, donde poder sacar grandes ejemplares de pejerrey, así como tarariras, bagres, dientudos y chanchitas. Allí, está el Club de
Pesca y Náutica donde hay dormitorios para alquilar y una amplio sector de camping, con servicios de parrilla y sanitarios. - En el centro, se pueden comprar artesanías, dulces regionales, ahumados y alfajores. Cómo llegar a Mar de las Pampas - La localidad de Mar de las Pampas se ubica al sur de la ciudad de Villa Gesell, sobre la ruta 11. - Una de las alternativas es el tren, que sale desde Constitución -en Buenos Aires- y llega a la vecina Pinamar desde donde tomar un ómnibus, taxi o transfer (www.ferrobaires.gba.gov.ar). - En colectivo, lo mejor es ir hasta Villa Gesell. - Y en avión sólo se accede en temporada estival mediante la empresa Sol. Fuente: Turnoticias
14
• Juegos • Horóscopo
Horizontales 1. Que está dominado por el uso de alguna droga. – 7. Hoja redonda y delgada de pan ácimo, que se consagra en la misa y con la que se comulga. – 12. Cilindro en el que se enrolla la película fotográfica. – 13. Envolver algo, sujetándolo, por lo común, con papeles, cuerda, cinta, etc. – 14. Uno y uno. – 17. Máquina militar que se empleaba antiguamente para batir murallas, consistente en una viga larga y muy pesada, uno de cuyos extremos estaba reforzado con una pieza de hierro o bronce. – 18. Estacada para defensa. – 19. Mujer de Adán. – 21. Sustancia amarillenta, más o menos oscura y de naturaleza calcárea, que se adhiere al esmalte de los dientes. – 22. Infame, despreciable. – 23. Canal estrecha y larga que se abre en un madero, piedra u otro material, para hacer un ensamble, guiar una pieza movible, etc. – 24. En inglés: de manera abreviada, Estados Unidos de América. – 27. Corriente de agua continua y más o menos caudalosa que va a desembocar en otra, en un lago o en el mar. – 28. Señal que queda en la fruta cuando ha recibido un golpe. – 29. Producto que se usa para abrillantar muebles
y suelos. – 30. Sello de plomo que va pendiente de ciertos documentos pontificios y que por un lado representa las cabezas de San Pedro y San Pablo y por el otro lleva el nombre del Papa – 32. Fluido que forma la atmósfera de la Tierra. – 33. Manifestar con palabras el pensamiento. – 34. Rey de la selva. – 35. Que trabaja. – 37. Salida o aparición del Sol o de otro astro por el horizonte. – 38. Enfermedad aguda, producida por el retorcimiento de las asas intestinales, que origina oclusión intestinal y cólico miserere. – 39. Símbolo químico del litio. – 40. Dicho de una persona o de una cosa: Distinta de aquella de que se habla. – 42. California. – 43. Igual, semejante, o de la misma forma o figura. – 47. Persona que por haber cometido una culpa merece castigo. – 48. Símbolo químico del oro. – 49. Sueldo de un empleado. – 50. Contracc. A el. – 53. Caballo cuya alzada no llega a metro y medio. – 55. Canto del cuclillo. – 56. Sitio poblado de alisos. – 59. Tener amor a alguien. – 60. Preocupación caprichosa por un tema. – 61. Poco menos de, aproximadamente, con corta diferencia, por poco. – 62. Flor del rosal. – 63. De gran estatura. – 64. Mamífero insectívoro del tamaño de un ratón, de cuerpo rechoncho, cola corta
y pelaje negruzco suave y tupido. Tiene hocico afilado, ojos pequeños y casi ocultos por el pelo, brazos recios, manos anchas, cortas y robustas, y cinco dedos armados de fuertes uñas que le sirven para socavar y apartar la tierra al abrir las galerías subterráneas donde vive. Se alimenta de gusanos y larvas de insectos. – 65. Signo que indica el carácter positivo de una cantidad, como la carga eléctrica. – 67. Bebida alcohólica obtenida por fermentación de la caña de azúcar. – 68. Diez veces diez. – 69. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar. – 70. Del muro. – 72. Acción de ir. – 73. f. Que tiene amistad – 74. Coágulo, burbuja de aire u otro cuerpo extraño que, alojado en un vaso sanguíneo, produce una embolia. – 77. Tratamiento que se da a las monjas. – 78. Persona rodeada de extraordinaria estima. – 79. Efectuarse un hecho – 80. Que siente gozo. – 81. Caudal corto de agua, casi continuo.
Verticales 1. Aquí. – 2. Entregar. – 3. Disco membranoso y coloreado del ojo de los vertebrados y cefalópodos, en cuyo centro está la pupila. – 4. Producir algo de la nada. – 5. Triste, demasiadamente serio, grave y melancólico. – 6. Cerro aislado que domina un llano. – 8. Ciudad de la provincia de Buenos Aires. – 9. De sílice. – 10. Medida convencional usada en la fabricación y venta de prendas de vestir. – 11. Pasión del alma, que causa indignación y enojo – 14. Carencia de alguna cualidad propia de algo. – 15. Órgano sexual femenino que contiene los óvulos. – 16. Dicho de un enfermo: Recobrar la salud. – 20. Que es conocido por todos. – 23. Poner bajo cerrojo. – 25. Parte del calzado que toca al suelo, hecho regularmente de cuero fuerte y adobado. – 26. Planta perenne de la familia de las Liliáceas, con hojas largas y carnosas, que arrancan de la parte baja del tallo, el cual termina en una espiga de flores rojas y a veces blancas. De sus hojas se extrae un jugo resinoso y muy
amargo que se emplea en medicina. – 28. Sustancia viscosa, amarillenta y muy dulce, que producen las abejas. – 31. Acción y efecto de anotar. – 32. Arkansas. – 33. Conjunto de bienes o dinero que la mujer aporta al matrimonio. – 36. Símbolo químico del berilio. – 40. Oregon. – 41. Horacio... , nació el 15 de mayo de 1925 en Las Garzas, Provincia de Santa Fe, Argentina, es un cantante folclórico y escritor argentino. – 44. Sustancia cuyas moléculas están formadas por la combinación de un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. – 45. Los Angeles. – 46. Islas..., constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. – 48. Quizá, tal vez. – 49. Marcar, señalar puntos en una superficie. – 51. Dicho de una superficie: Que no presenta asperezas, adornos, realces o arrugas. – 52. Símbolo químico del sodio. – 54. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear. – 55. Que muestra afecto. – 56. Persona que sigue y acompaña siempre a otra. – 57. Séptima nota de la escala musical. – 58. Equipar nuevamente con armamento militar o reforzar el que ya existía. – 60. Corteza olorosa, de color rojo o rosado, en forma de red, que cubre la nuez moscada. – 64. Cedazo muy tupido. – 65. Contorsión del rostro, generalmente burlesca. – 66. Conocer algo, o tener noticia o conocimiento de ello. – 71. Que ha perdido la razón. – 73. Cabeza o señor de la casa o familia. – 75. Regla y norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o de las cualidades y condiciones de las mismas. – 76. Elemento químico de núm. atóm. 79. Metal escaso en la corteza terrestre, que se encuentra nativo y muy disperso. De color amarillo brillante e inalterable por casi todos los reactivos químicos, es el más dúctil y maleable de los metales, muy buen conductor del calor y la electricidad y uno de los más pesados. ¤
Horóscopo Por El Angel Azul 15/09/13 al 15/10/13
Aries 21 de Marzo - 21 de Abril Lucha interna que lo llevará a generar cambios. Toma medidas en el área afectiva que estaba esperando tomar desde hace tiempo. Una llamada de alguien de su confianza lo advierte sobre su situación emocional. Tener en cuenta: Tomar tan en serio los llamados de nuestro propio yo interno como los de nuestros seres queridos. Tauro 21 de Abril - 21 de Mayo Revierte un pensamiento que le hacía detener una solución con respecto a un problema de papeles. Una importante firma lo liberará de un asunto intrincado. Sensación de alivio en este día tensionado. Tener en cuenta: A veces cuando tenemos la solución en las manos nos cuesta reconocerla. Géminis 22 de Mayo - 21 de Junio Presencia importante en su trabajo. Sepa manejarse como bien sabe. Una sensación de angustia frente a un posible final de una relación sentimental. Aislamiento. Tener en cuenta: Cuando debemos hacer un duelo por algo es bueno conectarnos con nosotros mismos y saber escucharnos. Cáncer 22 de Junio- 23 de Julio Se proyecta una nueva expectativa favorable en su lugar de trabajo. Debería aprender a poner límites a aquellos que no saben dónde están los límites. Intensidad de sentimientos en encuentro. Tener en cuenta: Debemos compartir con los demás las pautas para su propio crecimiento. Leo 24 de Julio - 24 de Agosto Siente más de lo que imagina; trate de evaluar el pro y la contra de esa relación dificultosa. La parte laboral le dará grandes satisfacciones. Espere ese llamado que le dará una buena noticia. Tener en cuenta: No lastimarse ni lastimar a nadie.
Virgo 25 de Agosto - 23 de Septiembre Deberá atreverse a formular ese pedido que tanto le interesa. A veces las cosas no llegan si uno no insiste. Improvisará una salida con alguien de su entorno afectivo que le hará bien. Tener en cuenta: No olvidarnos de las personas con las que podemos contar. Libra 24 de Septiembre - 23 de Octubre Trate de evitar ponerse nervioso ante esa encrucijada sentimental que atraviesa. Siéntese a pensar qué es lo que realmente quiere hacer. Las decisiones en el plano laboral están a punto de tomarse. Tener en cuenta: Los días en los que debemos tomar decisiones, lo más importante es sentirse en calma. Escorpio 24 de Octubre - 23 de Noviembre Corre el riesgo de perder algo de su dinero si piensa hacer una inversión. El fondo es poco claro. Una impronta en el área laboral le hará posponer los planes del día. Tómese su tiempo. Tener en cuenta: No siempre podemos hacer las cosas rápido. Sagitario 23 de Noviembre - 23 de Diciembre Momentos intrigantes en el área sentimental lo mantendrán ansioso. Para los sagitarianos la ansiedad es una cuestión que deben apuntar a corregir. Deberá aprender a convivir con alguien nuevo en el trabajo. Tener en cuenta: Todo rota, todo se regenera, todo termina, todo empieza. Capricornio 23 de Diciembre - 20 de Enero Apuntala a alguien de su entorno afectivo que le hará bien a los dos. Etapa de renovación en la que podrá ver más claramente las cosas que le suceden en el corazón. Tener en cuenta: Saber que siempre llega el momento para recuperar las energías. Acuario 21 de Enero - 19 de Febrero Mantenga la seguridad que lleva innata en citas importantes que se están por llevar a cabo. Comparta con sus afectos el fuego sagrado de su corazón. Momento propicio para viajar. Tener en cuenta: El amor libera; no ata, sino que nos da la llave para sentir la verdad de la vida.
(Solución)
suplegrama
Septiembre 2013
Piscis 20 de Febrero - 20 de Marzo Se reconcilia con alguien que en otro momento había tenido una situación confusa por malentendidos. Los riesgos que siente correr con respecto a esa operación que tiene que realizar no son reales. Tener en cuenta: Aprender a diferenciar los miedos de la realidad de las cosas. ¤
Humor • La Receta del Mes •
www.elsuple.com • El Periódico de los Argentinos en España
ardiendo!! - ¿Dónde se originó el fuego? - En la prehistoria, yo qué cojones sé, pero ¡vengan ya!
para hacerle una oferta de ADSL que no podrá rechazar. ¿Podría usted decirnos quién es su proveedor de Internet? - Sí, claro, mi vecino, ¡pero no lo sabe!
Mi abuelo se ha casado recientemente con una chica de 23 años que creemos que es muy católica. ¡No para de hablarnos del nuevo testamento!
Dice el profesor de matemáticas, a modo de pregunta a sus alumnos: - ¿69 entre 3? Y dice uno desde el fondo de la clase: - ¡Imposible!
humor -Veo en su curriculum que domina usted varios idiomas... -Si, mi padre es ingles y mi madre española. Los veranos los pasaba en Alemania con mi abuela. Completé mis estudios universitarios en Italia donde vivi 5 años, y tuve una novia francesa... -¿Y con tanto idioma usted en que piensa? -¡Pues en sexo, como todo el mundo! Lo de Armstrong estaba cantado. No se puede pisar la luna, tocar bien la trompeta y ganar 7 Tours, y ¡que nadie sospeche! - Cariño, te he traído la lámpara de Aladino vacía. - ¡Serás idiota! ¿para qué quiero esa porquería vacía? - ¡Para que guardes tu maldito genio, histérica! - Ayer asistí a un curso de crítica constructiva. - ¿Y qué tal? - ¡Una porquería total! - ¿Bomberos? ¡¡Mi casa está
- Oye Samuel, ¿sabes que lo han circuncidado a mi Jacobito? - ¿El rabino? - No me seas cursi, ¡el pene! - Mamá, ¿puedo usar el coche? - No, no puedes sin mi supervisión. - ¡Uy, perdón por no tener súper poderes como vos! Mi mujer está mal de la cabeza. Me levanto esta mañana y me encuentro una nota en la heladera, en la que pone ‘me voy de casa porque esto no funciona’. Llevo ya un par de horas mirando por todos los sitios y ¡esto enfría de puta madre! - Hola, llamamos de Movistar
A las tres de la mañana: - ¡Papá, papá, tráeme un vaso de agua! - Voy a ir para allá y te voy a dar una paliza. - Bueno, cuando traigas la paliza ¿me subís, también, un vaso de agua, por favor? - ¡Mamá, mamá, qué buena esta la paella! - ¡Pues repite hijo, repite! - ¡Mamá, mamá, qué buena esta la paella!
seído! - ¡Será poseso! - ¡Pos eso! - Papá, papá, ¿los niños vienen de Paris? - No, hijo, de Estar-dos Unidos. - ¡Mamá, mamá, ya está bien llena la piscina! - ¡Cállate, hijo, y sigue escupiendo! -Me han contratado como profesor de inglés. -¿Trabajo estable? -No, mesa es table. Trabajo es work. - ¿Nivel de inglés? - Alto. - Traduzca “amarillo”. - Yellow. - Úselo en una frase. - ¿Me da un vaso con mucho yellow por favor?
— ¡10! Lo domino. — A ver, lea este oración y tradúzcala al español “I am”. — ¡Una de la mañana! - ¿Sabe usted ingles? - Sí. - ¿Nivel? - Level. - Buenos días, me gustaría alquilar “Batman Forever”. - No es posible, tiene que devolverla tomorrow. - Manuel, la empresa de tu padre está en quiebra? - ¡No, en Pontevedra! Se encuentran Paco y Manolo - Hombre, ¿que tal? ¡Cuánto tiempo sin verte! ¿Qué tal esas vacaciones por los Pirineos? - ¡Pues, muy bien, un lugar muy bonito! - ¿¿¿¿Y las andorranas???? - Bien, ya me operaron.
- Mamá, ¿me puedo tirar a la bartola? - Sí, hijo. - ¡Bartola, entra!, ¡que nos dejan!
-Nivel de inglés? -Alto. -Diga “arriba en estas ciudades”. -Up in these cities. -Haga una frase. -Me operaron de up in these cities.
- ¿Servicio técnico?, no me funciona el modem de internet... - ¿Qué luces tiene encendidas? - La del salón y del pasillo... - ¡Vale le mandamos un tecnico!
- Mamá, mamá, ¡que estoy po-
— ¿Nivel de Inglés?
- Ésta es mi hija, la menor.
15
- Aaaaaaaah pues este es mi hijo, re sostenido! - ¿Por qué hablas en portugués? - ¡Es que soy de Madeira! - ¡Anda, como Pinocho! - ¡Mi hijo, Paco, ha encontrado trabajo en Santiago! - ¿De qué? - ¡De Compostela, de qué va a ser! - Doctor, últimamente me encuentro más gorda y fea ¿qué tengo? - ¡Mucha razón! - ¿Paco, por qué tu y Manuela no estáis juntos? - Porque ella come amigos. - ¿Cómo que come amigos? - Si, me dijo: “te quiero pero como amigos”
El tesorero Tengo cuenta en GMail, en Twitter, en Facebook... yo qué sé, señor juez, igual me abrí también cuenta en Suiza y ya ni me acuerdo.
De Cordobeses - Nero, ¿te volviste bizco vo? - ¡No, si va a se’ que se me enamoraron los ojos!