16PROVINCIA
EL ADELANTADO DE SEGOVIA VIERNES 28 DE JULIO DE 2017
Nuestras fiestas AYLLÓN MEDIEVAL• Una mirada al pasado con la que rememorar los tiemp Programa • VIERNES 28 DE JULIO 21.00 horas. Concierto conjunto de la coral ‘La Espadaña’ y ‘El Hombre Folkíbero’. Repertorio de música tradicional. Entrada 5 euros. En la iglesia de San Miguel. • SÁBADO 29 DE JULIO 11.30 horas. Pregón de apertura a cargo de Rafa Dedi acompañado de ‘Atabales y Añafiles’ de Ayllón Medieval. Plaza Mayor. Apertura del mercado. Durante todo el día animación de calle: dulzaineros ‘Hermanos Ramos’ y ‘Dulzaineros de Ayllón’; coplas de ciego; danza oriental; talleres demostrativos (artesano de la madera, herrero y otros); y talleres para niños... Plaza Mayor y calles aledañas. 13.00 horas. Exhibición de danza oriental a cargo de ‘kahina’. Plaza Mayor. 13.45 horas. Concierto a cargo de ‘Ministriles de Cuéllar’. Interpretación con instrumentos copia de originales de la Edad Media y el Renacimiento. Entrada 3 euros. Iglesia de San Miguel, en la Plaza Mayor. 15.00 horas. Inicio de comida popular (Hamburguesa Especial Rufus + patata asada al carbón + bebida + fruta). Precio socios 7 euros - No socios 10 euros.
LOS VECINOS DE LA LOCALIDAD CELEBRAN POR VIGESIMOPRIMERA V
La villa de Ayllón r
AYLLÓN OFRECE A ORIUNDOS Y VISITANTES UN FIN DE SEMANA DE ENSUEÑO, CARGAD LA ARQUITECTURA Y LOS PARAJES QUE RODEAN LA ZONA CREAN UNA AT ALBERTO MANSO BAS / AYLLÓN
V
uelve la magia a la localidad segoviana de Ayllón un año más. Las calles de la villa volverán a sus épocas de mayor esplendor ya que la caracterización de los vecinos y la decoración de los diferentes monumentos, sumado a la nutrida historia del municipio, que se refleja en la arquitectura local, crean un ambiente inigualable. Además durante todo el fin de semana se van a desarrollar diferentes actividades, que en su mayoría han organizado desde la ‘Asociación Amigos del Medievo en Ayllón’. Víctor Alonso, uno de sus responsables, ha atendido amablemente las preguntas que le plantea El Adelantado de Segovia, con el fin de dar a conocer un poco más esta fiesta. —¿Cuáles son las actividades más destacadas del programa? —Creo que algunos de los eventos más destacados son las actuaciones musicales. Este año podremos disfrutar de; ‘El Hombre Folkíbero’ con Jesús Parra y Carlos Soto, ‘Maut’; grupo aragonés música folk-eléctronica o el ‘Grupo de Paloteos San Pedro de Gaillos’, de nuestra provincia. —¿Tenemos alguna novedad este año? —La mejor novedad es a penas las hay y que vamos a poder celebrar todo como hemos hecho estos últimos 20 años. Para esta edición incluiremos comidas en los jardines del río, hamburguesa medieval para el sábado y paella para el domingo. —¿Tienen alguna estimación de la afluencia de gente que puede haber durante estos días? —En todo el fin de semana, contamos con la estimación de que pueden pasar por nuestra localidad entre 15.000 y 20.000 personas —Población fija cercana a los 1.300 habitantes—. —Además de la ‘Asociación Amigos del Medievo en Ayllón’ ¿Hay algún colectivo o personas a título individual que participen también en la organización de estas jornadas? —La fiesta la organiza exclusivamente la Asociación Amigos del Medievo en Ayllón. Además colabora el Ayuntamiento de Ayllón y recibimos una ayuda de la Diputación de Segovia y de la Junta de Castilla y León. El grupo Heineken y Coca Cola también nos apoya a través de su distribuidor Maicobe. —¿Los vecinos de Ayllón se suelen caracterizar e implicar? —Sí, afortunadamente, muchos vecinos viven esta fiesta con interés y suelen disfrazarse para la ocasión, lo cual es fun-
El buen ambiente y la diversidad de los eventos que se proponen en la villa de Ayllón durante este
damental, porque ayuda a generar esa atmósfera que buscamos para Ayllón durante estas jornadas. —¿Qué gama de productos podemos encontrar en el mercado? —En general podemos encontrar aquellos productos que
se derivan de los oficios antiguos, como por ejemplo manufacturas hechas por herreros, ebanistas, lutieres, escultores y un largo etcétera. Sin embargo andando por la localidad, nuestros vecinos y la gente que nos visite podrán presenciar la labor de maestros artesanos, así como