20DÍA MUNDIAL DEL AGUA
EL ADELANTADO DE SEGOVIA MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2017
EL EDAR DE SEGOVIA, UN AÑO DE EXCELENTE TRAYECTORIA Y RESULTADOS
El agua es vida, ¡cuídala! La Nueva Depuradora de Aguas Residuales, EDAR, ha proporcionado vida al río Eresma, mejorando considerablemente el agua que circula por los ríos y arroyos, aumentando la cantidad y calidad de vida de su flora y fauna, y mejorando los parámetros establecidos gracias a su innovadora tecnología de tratamiento.
La nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales de Segovia permite que el vértido al río Eresma se realice con condiciones medioambientales adecuadas. SARA SUÁREZ
E
l pasado 1 de abril de 2016 se puso en funcionamiento la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales de Segovia, desde ese día los tratamientos a los que se le somete al agua en esta instalación permiten que el vertido de éstas al rio Eresma se realice con condiciones medioambientales adecuadas. Las obras duraron poco más de dos años, se iniciaron en marzo de 2014, remodelando y ampliando las instalaciones inauguradas en 1996. Con la finalización de la ampliación de la EDAR, Estación Depuradora de Aguas Residuales de Segovia, se daba cumplimiento a las directrices europeas sobre la calidad del efluente, suponiendo una inversión de 21,6 millones de euros y aumentando la capacidad de tratamiento hasta los 41.280 metros cúbicos al día.
CAPACIDADES DE TRATAMIENTO de la Estación Depuradora. La nueva EDAR — Estación Depuradora de Aguas Residuales— ha sido ampliada asegurando la capacidad de tratamiento de los municipios limítrofes de La Lastrilla y San Cristóbal y los polígonos industriales de El Cerro y Hontoria y atendiendo a posibles aumentos demográficos. La nueva EDAR no sólo se encarga de tratar el agua residual
procedente de nuestras industrias y viviendas, sino que va un paso más allá, ya que trata al agua de lluvia con un innovador tratamiento de tormentas y evita los malos olores tratando los gases antes de ser expulsados a la atmosfera. Dispone de un tratamiento de afino para mejorar la calidad de la salida del agua al río Eresma. CALIDAD DEL AGUA La instalación construida permite un posterior aprovechamiento de los efluentes y, en definitiva, la calidad medioambiental de la flora y la fauna de los ríos. Desde la puesta en marcha de la nueva instalación la calidad de agua está cumpliendo con las normativas establecidas de forma muy favorable. Tratando un caudal medio de 21.000 m3/día. El tratamiento realizado al agua está permitiendo obtener elevados porcentajes de reducción de contaminantes presentes en el agua residual. * Solidos: 98,2 % * DQO: 95,8% * DBO5: 98,2 % * NT: 82,5% * PT: 91,7% TRATAMIENTO DE FANGOS y residuos procedentes del agua residual. La EDAR dispone de una línea de tratamiento de fangos
Si el agua de nuestros entorno está limpia también lo estarán los campos, ríos, parajes y embalses. Recuerda que colaborar es fácil.
que permite la generación de biogás y valorización agrícola de los lodos tras su deshidratación. El biogás es empleado para producir electricidad y calor. Actualmente existe una producción media de biogás de 1200 m3/día. NUESTROS RÍOS Tras un año en funcionamiento la nueva Depuradora de aguas Residuales de Segovia ha inyectado de vida el río Eresma, mejorando considerablemente el agua que circula por nuestros ríos y arroyos, aumentando la cantidad y calidad de vida de
su flora y fauna. Mejorando los parámetros establecidos gracias a su innovadora tecnología de tratamiento. (Tratamiento de afino). El agua efluente de la depuradora tiene la siguiente calidad: * Solidos: 8mg/l * DQO: 32 mg O2/l * DBO5: 7 mg O2/l * NT: 9,1 mg/l * PT: 0,75 mg/l Si el agua de nuestro entorno está limpia también lo estarán nuestros campos, parajes, ríos y embalses. Recuerda que gracias a ti, desde la planta de tratamiento, podre-
mos seguir preservando nuestro entorno natural. Colaborar es muy fácil: no tires residuos sólidos no biodegradables, sobre todo toallitas, bastoncillos, compresas y tampones, que no se descomponen en el tiempo que dura su viaje a la depuradora….para ello están las papeleras! De esta manera no sólo contribuirás de manera importante a eliminar sobrecostes de explotación en las instalaciones de depuración, si no también en el mantenimiento de las redes de alcantarillado por los atascos que éstas residuos provocan. El agua es vida, ¡Cuídala!