26PROVINCIA
EL ADELANTADO DE SEGOVIA JUEVES 17 DE AGOSTO DE 2017
ORTIGOSA DEL MONTE • Nuestras fiestas. En honor a Nuestra Señora del Rosario Programa • JUEVES 17 DE AGOSTO 12.00 horas. Concurso de dibujo en el Centro Cultural. Organiza Noelia Otero Peña ‘La Clave’. 18.00 horas. Exhibición y concurso ‘Autos Locos’. 19.30 horas. Encierros infantiles ‘Los Segovianos’ en el Parque. 20.30 horas. Ofrenda de flores. 22.00 horas. Hamburguesas cocinadas por la peña ‘No Se’ (2 euros). 00.00 horas. Pregón de fiestas en la Plaza a cargo de Pilar Alonso. Maestra de esta población durante 33 años. Proclamación de reina, damas y mozo. 00.45 horas. Disco-móvil con Alfonso Asenjo. Nocillada en el descanso a cargo de la peña ‘La Última y nos Vamos’. 04.00 horas. Gimkana nocturna. • VIERNES 18 DE AGOSTO 12.00 horas. Parque infantil en las eras. 13.00 horas. Misa y procesión en honor a la Virgen del Rosario. 14.30 horas. Tradicional paella popular en el parque (4 euros). 15.00 horas. Continua el parque infantil. 18.00 horas. Vaquillas en la plaza de toros vieja. 20.15 horas. Concurso de disfraces infantiles en la Plaza. Organiza peña ‘Las Pi-ñas’. 22.00 horas. Perritos calientes en el parque (2 euros) cocinados por la peña ‘Rosa y Negro’. 00.00 horas. Orquesta ‘Tanzania’. Noche temática ‘Lejano Oeste. Indios y vaqueros’. 04.00 horas. Disco-móvil camión ‘Maxieventos’.
• SÁBADO 19 DE AGOSTO 11.00 horas. III Muestra de Artesanía y Gastronomía en la plaza de las Fuentes. 12.00 horas. Misa de difuntos. 12.30 horas. VIII Gran Concurso de Lanzamientos de Huesos de Aceitunas en ‘Olimpia’. 13.00 horas. Inauguración por las autoridades de la III Muestra de Artesanía y Gastronomía. Seguidamente cata de vinos. 14.30 horas. Judiones en el parque (4 euros). 18.00 horas. Vaquillas en la plaza de toros vieja. 23.00 horas. Concurso disfraces para adultos en la plaza. 00.30 horas. Orquesta ‘Dragón’. En el descanso, la tradicional tirada de paquete. Organiza Armando Aparicio. 04.00 horas. Disco-móvil ‘Power Dance’. • DOMINGO 20 DE AGOSTO 12.00 horas. Pasacalles con cabezudos ‘Los Segovianos’. 13.00 horas. Fiesta de la espuma en la Plaza ¡Que no se te olviden las gafas de bucear! 14.00 horas. Concurso de pinchos en el parque(ver cartel aparte para las bases). 14.30 horas. Gran caldereta popular (4 euros). 17.30 horas. Concurso de tanga y bolos. 18.00 horas. Balance-bike para niños en las eras. 20.30 horas. ‘Mica Magia’ para todos en el centro cultural.
H
“Unas fechas de d
EL ALCALDE DE LA LOCALIDAD SEGOVIANA DE ORTIGOSA DEL MONTE, JUAN CARLOS C HONOR DE SU PATRONA, LA VÍRGEN DEL ROSAR ALBERTO MANSO BAS / ORTIGOSA DEL MONTE
L
a localidad segoviana de Ortigosa del Monte está inmersa en la celebración de las tradicionales fiestas que anualmente dedican a la patrona del municipio, la Virgen del Rosario. Actividades deportivas, culturales y lúdicas se han sucedido durante los últimos días en la localidad, pero aún queda mucho por disfrutar. El alcalde de Ortigosa del Monte, Juan Carlos Cabrejas, ha querido atender a las preguntas que le plantea esta redacción con el objetivo de analizar el programa de fiestas y la organización de las mismas. —¿Qué novedades encontramos en el programa de este año? —Ampliamos el evento con las vaquillas, ya que contaremos con una res más. Además tenemos la suerte de que va a venir el torilero de la plaza de Las Ventas, es un hombre muy reputado y con grandes conocimientos en la fiesta taurina. Participará con nosotros en la fiesta de las vaquillas, que son sencillas, pero esperemos que entretenidas y divertidas para todos. Ahora mismo tenemos varias actividades que se están desarrollando de carácter deportivo, como el torneo de tenis, de frontón, de tenis de mesa, fútbol, etc. Además este año hemos tenido una carrera pedestre, ayer por la tarde a las 20.00 horas y ha tenido bastantes apuntados, más de 100 personas —¿Cuáles son los actos más tradicionales y esperados por los vecinos de la localidad? —En Ortigosa suelen gustar mucho las comidas populares. Viernes, sábado y domingo tenemos una paella, otro día judiones, otro caldereta y son actividades bonitas porque se reúnen muchos de los vecinos en el parque, comparten una comida, charlan y pasan un buen rato a la sombra de los árboles. Luego tenemos la misa del viernes, el día de la fiesta mayor, en la que se reúne mucha gente que acude a la procesión también. Y luego está la estrella de las fiestas que son las verbenas, porque además de las
La alegría se desborda en las calles del municipio durante sus fiestas, como demuestra esta im
actividades citadas, la noche manda y es una de las actividades fundamentales de las fiestas. —¿Les ayuda algún otro colectivo a la hora de organizar los diferentes actos de las fiestas? —Hay dos personas que son las que básicamente llevan el peso de todo este trabajo, que son la concejala Maite Coca y la teniente de alcalde De Frutos que trabajan mucho. Para que todo salga lo mejor posible. Luego siempre hay vecinos que a título individual se implican por ejemplo organizando la carrera de bicis o el torneo de tenis de mesa… Parece que las fiestas son todo diversión, pero también implican mucho trabajo y esfuerzo y hay que reconocérselo a la gente.
—¿Asisten muchos vecinos de localidades cercanas a las fiestas? —Sí, siempre viene gente de los pueblos que están cerca, pero además en nuestra localidad hay mucha gente que ha tenido que salir a vivir a Madrid y en estos días vuelven sin falta porque no quieren perderse las fiestas del pueblo. Y siempre hay intercambio con los pueblos de al lado, cuando son sus fiestas vamos nosotros y cuando son las nuestras vienen ellos. —¿Cómo va a ser el pregón de esta edición? —Creemos que va a ser muy emotivo porque lo da Pilar, que ha sido la maestra de Ortigosa del Monte durante nada menos que