Todos los Santos 2016

Page 1

20SEGOVIA

EL ADELANTADO DE SEGOVIA LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2016

TODOS LOS SANTOS • EL DÍA DE LOS DIFUNTOS .

Aumenta la ocupación rural en el puente de Todos los Santos La ocupación rural

de 2016 se sitúa en un 48%, lo que supone quince puntos porcentuales más, respecto al 2015, que se cerró el puente festivo con un 33% de ocupación.

SARA SUÁREZ

A

pocos días de celebrar una de las festividades más esperadas, el Puente de Todos los Santos, el portal líder en turismo rural, — Escapadarural.com—, que reúne la mayor oferta nacional de alojamientos, más del noventa por ciento del total, ha lanzado los datos de ocupación para las noches del 29 de octubre al 1 de noviembre, situando la cifra de la media nacional en el cuarenta y ocho por ciento. Dato que supone un incremento significativo de quince puntos porcentuales respecto al año anterior, que cerró el día festivo con un treinta y tres por ciento. Navarra, una de las autonomías favoritas para practicar turismo rural, vuelve a imponerse líder en reservas con el 55% de sus casas completas, seguida de La Rioja (42%) y Cataluña (40%). Algo más distanciadas se encuentran Castilla y León (37%) y Aragón (34%), mientras que País Vasco (31%), Castilla-La Mancha (30%), Andalucía (29%), Madrid (29%) y las Islas Canarias (29%) completan los diez primeros puestos. Al contrario, las Islas Baleares (18%), Murcia (17%) y Gali-

cia (16%) se establecen como las comunidades con los datos de ocupación más bajos. Por provincias, Navarra, al ser incluida como autonomía uniprovincial, sobresale de nuevo y se coloca en la primera posición, seguida de Soria y Las Palmas, con el 49% y el 46% ocupación, respectivamente. Concluyen las diez primeras posiciones Barcelona (45%), Segovia (44%), Burgos (42%), La Rioja (42%), Álava (40%), Girona (39%) y Zamora (38%). Por otro lado, Lugo (16%), Santa Cruz de Tenerife (16%) y Pontevedra (11%) se colocan en el otro extremo de la tabla.

[ ]

Castilla y León cuenta con el 37% de sus casas rurales completas para las noches del 29 de octubre al 1 de noviembre” Además, Escapadarural.com ha analizado las características de las casas rurales más reservadas por los viajeros. Estos datos reflejan una predilección

Según los datos de Escapadarural.com el 48% de los alojamientos rurales están completos para este puente. / EUROPA PRESS

por los alojamientos que disponen de una colección de ofertas lúdicas (53%), barbacoa (52%) y chimenea (51%). Por último, casi 360 alojamientos inscritos en el portal

BUÑUELOS Y HUESOS DE SANTO, LOS DULCES TÍPICOS

por 30€ por persona y noche; o la Casa Rural Valle Secreto, en Torremocha (Cáceres), por 25€ por persona y noche, incluida una ruta en bicicleta eléctrica por las inmediaciones.

LOS DÍAS 30 Y 31 DE OCTUBRE SON LOS DE MAYOR ACCIÓN COMERCIAL

Los crisantemos, la flor por excelencia para el día de los difuntos

S.S.V.

L

as pastelerías segovianas se llenan con motivo de la festividad de Todos los Santos y la arraigada tradición de degustar durante estas jornadas festivas los dulces típicos. Según los profesionales del sector, los que más se siguen demandado son los jugosos buñuelos, rellenos de crema, nata o trufa, — al ser los más demandados, pues la variedad en el mercado es inmensa, al elaborarlos también de chocolate, cabello de ángel....— y los tra-

han publicado ofertas especiales con descuentos que alcanzan el 60%. Entre estas promociones destaca la Casa Rural El Caño, en Mingorría (Ávila), perfecta para unos días en pareja

SARA SUÁREZ

dicionales huesos de santo, — elaborados al cincuenta por ciento con yema, mazapán y azúcar.

E

l 1 de noviembre es una fecha festiva cargada de sentido religioso y socio cultural, —ya que son muchas las personas que recuerdan a sus seres queridos— y una inyección económica para muchos sectores comerciales, tales como el funerario, pastelero, gastronómico o floral. Para éste último, los días 30 y 31 de octubre son de los de mayor acción comercial. “Los días previos a la festividad de Todos los Santos recibimos muchos encargos para recoger durante los días 30 y 31 de octubre. Los días 1 y 2, aunque también hay movimiento y ventas, suelen ser más flojos que las jornadas anteriores al estar ya casi todo vendido”, explica Eva María Martín, propietaria de ‘Viveros J. Martín’.

Respecto a las flores, lo más demandado siguen siendo las rosas de distintos colores, el clavel y el gladiolo. “Nosotros trabajamos muy bien la rosa como flor cortada, ya que contamos con un proveedor que nos permite venderlas a muy buenos precios”. Y por supuesto, los crisantemos, que “en nuestro caso es otro de nuestro punto fuerte, ya que somos cultivadores de crisantemos”. En cuanto a los adornos florales, lo que más demandan son los centros de flores variadas y de rosas. Y en flores cortadas también las gerberas, anthurium, liatris o anastasias, entre otras muchas. Por último, destacar que las flores artificiales están en detrimento, hasta el punto de que muchas floristerías ya casi ni las trabajan. Y en cuanto a los precios, que se han mantenido respecto a los del año pasado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.