![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
LA CALLE DE LOS FANTASMAS
Gabriela Ponce
En la calle de los fantasmas, el miedo es vencido por la sagacidad de Juancito, personaje ingenuo, enamoradizo, cobarde e ingenioso, que asume el desafío de salvar a su amada María, la que se desmaya cada que aparece alguno de los fantasmas que la andan molestando. Esta es una obra que desde la sencillez nos cuenta la historia de dos enamorados envueltos en fantasmales episodios.
Advertisement
De la mano de María Elena López y Roberto Sánchez, los títeres cobran vida y son capaces de enfrentarse a los fantasmas del tío, del sobrino y al diablo mismo. Caen en la trampa que les han tendido sus vecinos, pero salen de ella con astucia, y la ayuda del público que no deja de participar en la obra.
Con un lenguaje directo y simple, con la energía que emanan los titiriteros y que los niñ@s reciben con entusiasmo, con la fantasía que recoge la puesta en escena y que da cuenta de un trabajo bien hecho en el que no se escapa detalle alguno, los títeres nos cuentan hacen vivir la historia escrita por el gran titiritero argentino Javier Villafañe.
La obra cumple con el objetivo de divertir a los pequeños, de acercarles a la comprensión de un lenguaje estético, además dice de un proceso en el que el grupo Ojo de Agua en la búsqueda de un lenguaje propio, muestra un trabajo de calidad.