FECHA: 12 de Julio de 2012 VERSIÓN: 1 MACROPROCESO: COMUNIDAD PROCESO: Bienestar Estudiantil ALCANCE: El procedimiento aplica para la participación de entidades y oferentes externos a la Institución Educativa. RESPONSABLE: Gestión Comunitaria y Rector
No
1
2
3
4
ACTIVIDAD
Establecer una lista de apoyos y requerimientos que tiene la Institución educativa
Establecer contacto con otras entidades
RESPONSABLE
P
Gestión Comunitaria
P Rector
Elaborar convenio P
Rector
REVISÓ: NOMBRE: CARGO:
SUBPROCESO: Coordinar acompañamiento con otras entidades OBJETIVO: Favorecer la participación de entidades y servicios externos al interior de la Institución Educativa
DESCRIPCIÓN
Gestión Comunitaria Se pueden identificar a través de diferentes medios: Diagnóstico institucional. Rector Necesidades de los Proyectos y planes de estudios. Observación de necesidades Mantenimiento Sistema de quejas y reclamos
Gestión Comunitaria
5
PAGINAS: 1 /
REGISTROS
Definir a través de evaluación institucional cuáles son las necesidades más prioritarias para su abordaje.
Definir perfil del oferente u entidad P de apoyo
Ejecución de convenio
CÓDIGO:
Rector
Gestión Comunitaria
H
Presentar la solicitud de apoyo o acompañamiento a entidades especializadas en las necesidades establecidas a partir diagnóstico institucional.
Elaborar un perfil detallado de las características y requerimientos que deben tener las entidades u oferentes. Establecer lineamientos para el cumplimiento de la acciones. Definir posibles fechas para la implementación de acciones entre las partes (Institución Educativa) Firma y establecimiento de acuerdos.
Desarrollo de las propuestas o proyectos.
Rector APROBÓ: NOMBRE: CARGO:
Listado de necesidades
Cotizaciones.
Perfil para entidades u oferentes. Lineamientos de acción. Presentación de proyecto y cronograma.
Papelería legal
Formato de registro
Gestión Comunitaria 6
Evaluación
V
Definir estándares y fechas de evaluación.
Disponibilidad presupuestal
Rector
REVISÓ: NOMBRE: CARGO:
APROBÓ: NOMBRE: CARGO:
CÓDIGO:
FECHA: 12 de Julio de 2012 VERSIÓN: 1 MACROPROCESO: COMUNIDAD PROCESO: Bienestar Estudiantil ALCANCE: El procedimiento aplica para todos los grados y programas presentes en la Institución Educativa. RESPONSABLE: Gestión Comunitaria, Profesional de apoyo y Rector
No
1
2
3
4
5
ACTIVIDAD
Revisar el PEI de la Institución
Establecer censo poblacional
Caracterizar la población de la Institución Diseño o ajuste a programa de Inclusión
Capacitación a Docentes
REVISÓ: NOMBRE: CARGO:
CÓDIGO:
SUBPROCESO: Diseñar y revisar el programa de Inclusión en la Institución Educativa OBJETIVO: Favorecer los procesos de Inclusión educativa al interior de la Institución Educativa
RESPONSABLE
Gestión Comunitaria
PAGINAS: 1 /
DESCRIPCIÓN
Revisar los apartados institucionales a los que se hace referencia el tema de la Inclusión.
P Profesional de apoyo Se pueden identificar a través de diferentes medios: Rector
Gestión Comunitaria
P Profesional de apoyo
Perfil de estudiante. Lineamientos de acción. Registro del censo.
Realizar censo poblacional
Gestión Comunitaria Elaborar un perfil detallado de los y las estudiantes que se atienden al P Profesional de apoyo interior de la Institución. Rector Gestión Comunitaria Rector
Diagnóstico Institucional
Diagnóstico institucional. Observación de necesidades. Sistema de quejas y reclamos
Rector
P Profesional de apoyo
REGISTROS
Construcción conceptual y procedimental de acuerdo al modelo educativo
Definir espacios para la discusión y apuesta a capacitación de Gestión Comunitaria Docentes. H Profesional de apoyo Rector
APROBÓ: NOMBRE: CARGO:
Perfil para entidades u oferentes. Lineamientos de acción. Presentación de proyecto y cronograma. PEI
Fotografías. Actas
CÓDIGO:
6
7
8
Capacitación a padres de familia Diseño de indicadores de gestión Seguimiento y Evaluación del programa
REVISÓ: NOMBRE: CARGO:
H
Gestión Comunitaria Definir espacios apara la discusión y apuesta a la capacitación de Profesional de apoyo padres de familia. Rector
Fotografía. Actas.
P
Gestión Comunitaria Profesional de apoyo Definir indicadores de gestión y evaluación para seguimiento a procesos Rector
SIE
V
Gestión Comunitaria Profesional de apoyo Elaboración de formatos para evaluación y definición de fechas Rector
APROBÓ: NOMBRE: CARGO:
Formatos institucionales.
CÓDIGO:
FECHA: 12 de Julio de 2012 VERSIÓN: 1 MACROPROCESO: COMUNIDAD PROCESO: Bienestar Estudiantil ALCANCE: El procedimiento aplica para todos los grados y programas presentes en la Institución Educativa. RESPONSABLE: Gestión Comunitaria, y Rector
No
ACTIVIDAD
1
Evaluar clima institucional
2
3
RESPONSABLE
P
Identificar factores negativos para la P convivencia en la Institución Establecer acciones colectivas que P mejoren la convivencia Evaluación
PAGINAS: 1 /
SUBPROCESO: Evaluar la convivencia Escolar OBJETIVO: Favorecer lo convivencia escolar dentro y fuera de la Institución Educativa
DESCRIPCIÓN
Gestión Comunitaria Elaborar una evaluación sobre el clima escolar dentro y fuera de la Institución educativa, a fin de establecer los factores que favorecen o no Rector las dinámicas institucionales.
Gestión Comunitaria Definición de factores negativos y factores de riesgo que inciden en el clima escolar institucional. Rector
Gestión Comunitaria Rector
Gestión Comunitaria 4
CÓDIGO:
V
Diseñar eventos de participación comunitaria que promuevan acciones positivas en el clima escolar institucional y las dinámicas institucionales.
Definir estándares y fechas de evaluación.
Rector
REVISÓ: NOMBRE: CARGO:
APROBÓ: NOMBRE: CARGO:
REGISTROS
Encuestas de satisfacción. Murales de expresión
Encuestas.
Registro fotográfico de eventos
Formato de evaluación de convivencia
CÓDIGO:
FECHA: JULIO 12 -2012 VERSIÓN: 1 MACROPROCESO :Gestión Comunitaria PROCESO: Proyección a la comunidad y extensión ALCANCE: Se aplica para la comunidad educativa
CÓDIGO:
PAGINAS: 1 /
SUBPROCESO: Fomentar la formación de la comunidad OBJETIVO: Ofrecer espacios de capacitación a la comunidad educativa.
RESPONSABLE: Rector
No
ACTIVIDAD
1
Detectar las necesidades
P
2
Crear proyectos
p
Gestión Comunitaria Crear proyectos que contribuyan a la formación de la comunidad, Rector teniendo en cuenta los recursos disponibles.
Proyectos
3
Presentar a Consejo Directivo
p
Presentar los proyectos al Consejo Directivo para que sean avalados, y Gestión Comunitaria se tenga en cuenta los costos para llevarlos a cabo. Rector
Acta de Consejo Directivo
4
Poner en marcha los proyectos
H
Comunicarle a la comunidad sobre los proyectos, organizar los recursos Gestión Comunitaria (espacios, herramientas, etc.) y poner en marcha los proyectos. Rector
Circular Listado de asistencia
5
Evaluación de ´proyectos
H
Gestión Comunitaria Hacer seguimiento al desarrollo de los proyectos y verificar si cumplen Rector con las necesidades de la comunidad.
Encuestas Formato institucional Graficas estadísticas acta
6
Plan de Mejoramiento
A
Gestión Comunitaria Según la evaluación proponer acciones preventivas, correctivas y de Rector mejoramiento.
Formato institucional
REVISÓ: NOMBRE: CARGO:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN
Después de hacer un diagnóstico institucional, además de tener en Gestión Comunitaria cuenta las quejas, reclamos y observación, se hace un análisis de las Rector necesidades de la comunidad en cuanto a su formación.
APROBÓ: NOMBRE: CARGO:
REGISTROS
Listado de necesidades Formato Institucional
CÓDIGO:
FECHA: Julio 12 - 2012 MACROPROCESO: Gestión Comunitaria
VERSIÓN: 1
CÓDIGO:
PROCESO: Proyección a la comunidad y extensión ALCANCE: Padres y acudientes de la institución
PAGINAS: 1 /
SUBPROCESO: Realizar escuela de padres OBJETIVO: Identificar los factores
RESPONSABLE: Gestión Comunitaria y Rector
ACTIVIDAD
No
1
2
3
RESPONSABLE
Detectar las necesidades
P
Comunicación a los padres
P
DESCRIPCIÓN
REGISTROS
Mediante el diagnóstico institucional, una encuesta a los padres de Gestión Comunitaria familia, la observación y el análisis, detectar las problemáticas de las Rector familias, para tener en cuenta los temas a tratar.
Gestión Comunitaria Informar a los Padres de Familia sobre la Escuela de Padres, los temas Rector a tratar, mes, día, hora, y hacer una motivación.
Encuesta Listado de necesidades Formato institucional
Circular
Poner en acción la Escuela de Padres, teniendo en cuenta las personas Poner en acción la Gestión Comunitaria adecuadas para realizarla y los recursos disponibles para su ejecución. H Rector Escuela de Padres
Listado de asistencia Acta
Formato institucional Acta
4
Evaluación
H
Hacer seguimiento para verificar si cumple con las necesidades de la Gestión Comunitaria comunidad. Rector
5
Plan de Mejoramiento
A
Gestión Comunitaria Proponer acciones preventivas, correctivas y de mejoramiento. Rector
REVISÓ: NOMBRE: CARGO:
APROBÓ: NOMBRE: CARGO:
Formato institucional.
CÓDIGO:
FECHA: Julio 12 - 2012 MACROPROCESO: Gestión Comunitaria
VERSIÓN: 1
PROCESO: Proyección a la comunidad y extensión ALCANCE: Comunidad Educativa
CÓDIGO:
PAGINAS: 1 /
SUBPROCESO: Impulsar la autoevaluación institucional y realizar el plan de mejoramiento OBJETIVO: Establecer parámetros para el mejoramiento institucional
RESPONSABLE: Gestión Comunitaria y Rector
No
ACTIVIDAD
1
Detectar las necesidades
P
Gestión Comunitaria Mediante un diagnóstico institucional, observación y análisis, detectar Rector las posibles necesidades del sector.
Formato institucional Listado de necesidades
2
Revisión
H
Gestión Comunitaria .Hacer un análisis del diagnóstico institucional, seguimiento, revisar los Rector formatos y aplicar la matriz DOFA.
Formato institucional Acta
3
Evaluación
V
Gestión Comunitaria Después de hacer la revisión, procedemos a verificar el proceso del Rector Servicio Social.
Formato institucional Acta
4
Plan de Mejoramiento
A
Gestión Comunitaria Proponer un plan con acciones preventivas, correctivas y de Rector mejoramiento
Formato institucional
REVISÓ: NOMBRE: CARGO:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN
APROBÓ: NOMBRE: CARGO:
REGISTROS
CÓDIGO:
FECHA: Julio 12 - 2012 MACROPROCESO: Gestión Comunitaria
VERSIÓN: 1
PROCESO: Proyección a la comunidad y extensión ALCANCE: A todos los estudiantes que egresan de la institución
CÓDIGO:
PAGINAS: 1 /
SUBPROCESO: Hacer seguimiento a egresados OBJETIVO: Conocer la situación académica y laboral
RESPONSABLE: Gestión Comunitaria y Rector
No
ACTIVIDAD
1
Censar la población
RESPONSABLE
REGISTROS
P
Gestión Comunitaria Hacer un censo para conocer la cantidad de estudiantes egresados y su Rector situación académica y laboral.
Base de datos Correos electrónicos Página web institucional
H
Gestión Comunitaria Convocar a los estudiantes egresados para integrarlos y tener mayor Rector conocimiento de ellos.
Listado de asistencia Videos
Encuentro de egresados 2
DESCRIPCIÓN
3
Evaluación
V
Gestión Comunitaria De acuerdo con los procesos de la institución verificar si los egresados Rector si cumplen con las expectativas.
4
Plan de Mejoramiento
A
Gestión Comunitaria Proponer acciones que permitan el acceso a la educación superior y al Rector ámbito laboral.
Encuestas Formato institucional
Formato institucional
3214524907
REVISÓ: NOMBRE: CARGO:
APROBÓ: NOMBRE: CARGO:
CÓDIGO: