BRAHMA
Bandera
Editorial
Uriel José Chinchilla , estudiante de
comunicación social, cursa sexto semestre en la universidad Francisco de Paula Santander Ocaña es un chico aplicado, sociable, sencillo,
Uriel José Chinchilla
313 331 0115
Marcela Echeverry, estudiante de comunicación social, cursa séptimo semestre en la universidad Francisco de Paula amante del patinaje y la fotografía, muy alegre y sociable. Marcela Echeverry
317 678 4343
Lisbeira Díaz Montero, estudiante de comunicación social, cursa séptimo semestre en la universidad Francisco de Paula Santander Ocaña es una chica comprensiva, divertida, a veces malgeniada, con aspiraciones y metas claras, jugadora de Rugby.
Uriel José Chinchilla 311027 Marcela Echeverry 310993 Lisbeira Díaz Montero 310965 Angélica Pérez 310987
1
Lisbeira Díaz
310 424 5143
Angélica Pérez, estudiante de
comunicación social, cursa séptimo semestre en la universidad Francisco de Paula Santander Ocaña es una chica divertida,
Angélica Quintero
317 452 7665
Staff 2
Tabla de
Contenido Páginas
3
Bandera -------------------------------1 staff -----------------------------------2 Tabla de Contenido -------------------3 Historia -----------------------------4-5 Diferencias ----------------------------6 Dioses ----------------------------------7 Símbolos -------------------------------8 Ventajas y desventajas ----------------9 Linea de tiempo ---------------------10 Tema en cifras ------------------------11 Mitos y verdades ---------------------12 Galería de recomendados ------------13 Caricatura ----------------------------14 Lluvia de ideas -----------------------15 Guión literario ------------------------16 Guión técnico ----------------------17-18 Story board -----------------------19-20 Personajes ----------------------------21 Detrás de cámaras -------------------22 Opiniones personales -----------------23 Webgrafía ---------------------------24 Contraportada -----------------------25
El Hinduismo E
s la tradición religiosa predominante del subcontinente indio, principalmente en países como India y Nepal. Con más de mil millones de eles, es la tercera religión más extendida en el mundo, tras el cristianismo y el islam. El hinduismo no posee fundador, ya que no es una sino varias religiones diferentes, a las que erróneamente se les aplica el mismo nombre. Es un conjunto de creencias metafísicas, religiosas, cultos, costumbres y rituales que conforman una tradición, en la que no existen ni órdenes sacerdotales que establezcan un dogma único, ni una organización central. El Hinduismo es una de las religiones conocidas más antiguas, sus escritos sagrados datan de 1400 a 1500 años a. C. Es también una de las más diversas y complejas, teniendo millones de dioses. Los hindúes tienen una amplia variedad de creencias centrales, y existen en muchas sectas diferentes. Aunque es la tercera religión más grande del mundo, el hinduismo existe principalmente en la India, Nepal y en menor proporción en algunos de los países circundantes.
L
os principales textos usados en el Hinduismo son los Vedas (considerados los más importantes), los Upanishad, el Maha Bharata, y el Ramayana. . Estos escritos contienen himnos, encarnaciones, losofías, rituales, poemas e historias en las que los hindúes basan sus creencias. Otros textos usados en el Hinduismo incluyen las Brahmánicas, los Sutras, y , los Aranyakas.
4
E
l Hinduismo está en oposición al cristianismo bíblico en casi todos los puntos de su sistema de creencias. El cristianismo tiene un solo Dios, quien es tanto personal como conocible (Deuteronomio 6:5; 1 Corintios 8:6), y un conjunto de Escrituras que enseñan que Dios creó la tierra y todo lo que vive en ella (Génesis 1:1 en adelante; Hebreos 11:3) cree que el hombre es creado a la imagen de Dios y vive sólo una vez (Génesis 1:27; Hebreos 9:2728); y enseña que la salvación es solo a través de Jesucristo (Juan 3:16; 6:44; 14:6; Hechos 4:12). El Hinduismo es un sistema religioso que falla en reconocer que Jesús es la única encarnación Divina y el único recurso suciente de salvación para la condenación del hombre.
S
e trata más bien de un conglomerado de creencias procedentes de pueblos de diferentes regiones, junto con las que trajeron los arios que se establecieron en la cuenca del río Ganges y que fueron escritas a manera de revelaciones en los diversos escritos védicos y otros libros sagrados hinduistas. A pesar de que el Hinduismo es usualmente entendido como politeísta, porque supuestamente se reconocen tantos como 330 millones de dioses, también tiene un “dios” que es supremo: Brahma. Brahma es una entidad que se cree que habita en cada porción de la realidad y la existencia, a través de todo el universo.Brahma es tanto impersonal como inconcebible, y con frecuencia se ha creído que existe en tres formas separadas como: Brahma–Creador; Vishnú–Preservador; y Shivá–Destructor.
¿Sabias que?
Los hinduistas llaman a esta tradición religiosa sanatana dharma ('religión eterna', en idioma sánscrito), porque creen que no tiene principio ni tendrá n. Según ellos ha existido durante más de 5000 años. Consideran el hinduismo como la tradición religiosa más antigua del mundo.
5
Las religiones y tradiciones principales podrían dividirse en dos grupos: Religiones Abrahámicas
Provienen del linaje de Abraham: Judaismo, Cristianismo e Islam.
Tradiciones Abrahámicas
basadas en el Dharma con sus propias peculiaridades cada una. Hinduismo, Budismo, Jainismo y Sikismo, sobre todo. Todas ellas nacen del Hinduismo como la Madre de todas.
Dioses del Hinduismo a m h a Br
6
Hinduismo
Armaciones dogmáticas que hay que creer sin experimentar. No se fomenta el cuestionar ni el investigar.
Fomenta la propia investigación por parte de cada uno y la experimentación de la Verdad en uno.
Un libro sagrado sólo.
Muchos libros y escrituras sagrados
Dios es un ser lejano que permanece aparte de nosotros. Creer en Él es una cuestión de fe.
Bhagavan es Omnipresente. Lo impregna todo, en todas partes y en todos los seres, vivos e inertes. Bhagavan debe ser experimentado.
Hay UN sólo Dios.
Hay muchos Dioses y al mismo tiempo que hay un sólo Dios. Porque SÓLO DIOS EXISTE.
i
La m u la dio jer de Visn ú s buen a de la r es Laksm iquez a sue a y d i. Es cuatr r t e . E o e loto ( brazos lle n dos de la va un símbo sus mon e d a lo del alm a or de bendi a) y ( qu u cione s y riq e s i m b o na ueza) liza .
de funda el e u q dor lo d os crea rso cada cic o es i d l e n e Es el univ alidad nuevo En la actu ependiente. . d mundo o de forma in o n c u a t r o c en adorad e p r e s e n t a ue ve q r o d e n l Se oliza s simb iones. a z e b a c cc as dire todas l
Hanuman
Ganesha
dios de la música. S e le representa con la gu ra de un mono, y se le con sidera el rey d e los m o nos. Protege la inteligenc ia.
cabeza de Es el dios con de Shiva y elefante, hijo uy popular Parvati, es m indúes. Es sh entre todos lo mina los eli el dios que or eso se le obstáculos. P mprende e reza cuando se . rea una nueva ta
Diferencias entre: Cristianismo
Laksm
Parvati
Durga y Kali Hay tres dio
sas que Siva: Parv se asocia n con ati, Kurg a y Kali. la h e r m P a rv osa y d ati es u lc e e s p c o r r e sp o osa que nde al la d o c o benévolo m p a si v o de Siva. y Durga y Kali, son sobre tod temibles o y podero relaciona sas y se n con su a sp ecto dest Durga, la ructivo. inaccesib le, mata con la esp d e m ada y Ka onios li es la de del mal. structora
Kam
Indr
es un hijo joven dio d s fortu e Lakshm del amo na, q r. i Vish ue e , diosa d Es nú y s u s consort e la muc has r e eenc e s p o s a de le r a e lleva p r e s e n rnacione e n ta a ndo s. Está un a l a d Se o r c y Rati asado co y e . chas con . la d iosa
a
a
a g n 7 Ga
Símbolos Hindúes El
Hinduismo está lleno de simbolismos—algunos incluso dicen que ninguna otra religión emplea el arte del simbolismo con tanta efectividad como los Hindúes. La mayoría de estos símbolos representan las losofías, las enseñanzas e incluso los dioses y las diosas, ellos mismos aprenden de los Hindúes. Hay dos categorías o ramas generales de los símbolos Hindúes. El gesto de las manos y la posición del cuerpo se llaman “mudras” mientras que los iconos y los dibujos se llaman “murti.” Algunos símbolos Hindúes como el loto y la concha, son similares a los símbolos del Budismo.
m u A r o m O
labra mo la pa is u d in H en l En e era silaba im r p la s e en “Om” aria. Más una pleg s usado para Om e concreto, el universo y la r simboliza d actual. realida
la cr esent hindu e en uz ismo e l a ntigu y se repre o u senta r la h tiliza par verd a o n ad, l a p estidad, la estab urez ilidad a y . Sus c o pun la u atro á tos ta ngulo m los cu b i é s n sim atro p boliza untos n cardin ale.
Sri Yantra
Tilaka
8
ca olo se colo e de b m sí e st E frent ente en la mo. La normalm uis o del hind rentes t o v e d n u e ne en dif tilaka vie ndiendo de los epe es formas, d costumbr asuntos o sas. religio
Rudr
1:Todo lo que nos rodea son manifestaciones de a realidad ultima o Braham. 2:El alma suprema o B r a h a m e s incomprensible, ilimitada, no nacida, no se puede razonar, es impensable. 3:El mundo es considerado como una obra divina.
La E svástic Esta varia a ción estuv de o pr
Se usa para simbolizar la unión o la unidad tanto de la masculinidad y la divinidad femenina. También puede signicar la unidad y la unión de todo en el cosmos.
Ventajas
aksh
Se dic e azule que sus se s repr m esent illas lágrim a n a las s de Sh Destr iva, e u c t o r. La cuent l le a vio có que cuan yenda derra mo sufría do Shiva su m se con ó una lág pueblo, rima, virtió qu en Rudr el árbol e de aksha .
a
4:La ilusión es el punto de vista de cada quien, cada quien ve el mundo como lo quiere ver.
Desventajas 1: Determina su vida cultural y social. 2:No es una religión bien denida y t a m p o c o e s determinado como losofía. 3:Conexión entre losofía y religión.
¿Sabias que? La novia suele vestir de rojo, con múltiples adornos y bordados en hilo de oro y profusamente vestida de joyas y abalorios. El novio viste, al igual un vestuario de esta, en algodón con bordados.
9
Linea de Tiempo Tema en Cifras
Has Clic aquí En esta línea de tiempo encontraras todos los sucesos mas importantes de la historia del Hinduismo.
10
Has Clic aquí En esta infografía vas a encontrar las cifras mas representativas del Hinduismo.
11
Mitos y Verdades
del Hinduismo
Recomendados
Has Clic aquĂ
12
En este link encontraras una galerĂa de libros y pelĂculas recomendados acerca del Hinduismo.
13
Caricatura
14
Bailarina HindĂş
Stop-Motion
Matrimonio Hindú
Lluvia de Ideas
L a mujer está sentada esperando a la llegada del hombre, cuando el hombre llega se inicia la
Tema escogido
Matrimonio Hindú
Tatuajes de Henna, el por qué se hacen y que tienen que ver con la religión.
Que signica el punto en la frente de la mujer y su distinto color.
Los diez dioses m a s representativos y todas sus cosas.
Una diosa bailando mientras se habla en hindú explicando a cerca de los dioses y sus tradiciones y sus comidas típicas, con subtítulos.
15
Guión Literario ceremonia haciendo el ritual del fuego este se realiza echando en un recipiente unas monedas y pétalos de rosas, en el mismo recipiente debe haber una vela encendida; la mujer está sentada al lado derecho de su futuro marido, los novios juntan sus manos tomando el recipiente y dándole 3 vueltas. Tiempo después el sacerdote realiza la bendición del coco, seguido de esta el sacerdote lee la carta astral; el novio coloca un collar de oro en la novia, a partir de ese momento ya están casados. Luego el sacerdote les echa arroz en la cabeza, después el novio le pone el collar de ores en la mujer y ella a él, después de estar casados. Seguido a esto el novio lava los pies de la mujer y le pone el anillo en un dedo del pie, concluyendo de esta manera la boda hindú.
H a c e r u n matrimonio Hindú mostrando lo mas representativo de este ritual.
16
Guión Técnico Número Tipo Mov. de Escena de plano de plano Cámara Acción Guión Sonido
17
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Gran plano General Gran plano General Gran plano General Plano Detalle Plano General Plano General Plano General Plano General Gran plano General Gran plano General
Fija Fija Fija
El novio camina. El novio se sienta en la manta. El sacerdote prende la vela.
Fija
La vela encendida.
Fija
Los novios agarran las monedas.
Fija
Los novios agarran los petalos.
Fija
El plato en la mano de los novios.
Fija
Los novios le dan tres vueltas al plato.
Fija
El sacerdote bendice el coco.
Fija
Los novios sostienen el coco bendito.
-
Música de fondo Hindú Música de fondo Hindú Música de fondo Hindú Música de fondo Hindú
1 1 1 1 1 1 1
11 12 13 14 15 16 17
Gran plano General Gran plano General Gran plano General Gran plano General Gran plano General Gran plano General Plano General
Fija
El sacerdote lee la carta astral.
Fija
El novio coloca el collar de oro en la novia.
Fija
El sacerdote echa arroz en la cabeza de los novios.
Fija
La entrega de los collares de ores a los novios.
Fija
El novio coloca el collar de ores y luego ella a él.
Fija
El novio le lava los pies a la novia.
Fija
El novio coloca el anillo en un dedo del pie de la novia.
-
Música de fondo Hindú Música de fondo Hindú Música de fondo Hindú Música de fondo Hindú Música de fondo Hindú Música de fondo Hindú Música de fondo Hindú
Música de fondo Hindú Música de fondo Hindú Música de fondo Hindú Música de fondo Hindú Música de fondo Hindú Música de fondo Hindú
18
Story Board
19
20
Personajes
Detras de CĂĄmaras
*Sacerdote HindĂş *Novio *Novia
Escenario *Prado de la Universidad. 21
22
Opiniones
Personales Uriel José Chinchilla, el contenido programático de la materia estuvo muy completo, aprendí en muchos aspectos del diseño, y temas acerca de lo estético y antiestético desde el punto de vista del comunicador. el tema del hinduismo fue genial no nos equivocamos al escogerlo, su documentación y su cultura es excelente hay mucho que aprender de la religión hindú.
Marcela Echeverry, El contenido de la materia fue de mi agrado, el
aprendizaje y metodología manejada fue muy buena, me destaco mucho en el diseño y considero que la materia fue una de mis favoritas por todo lo que aprendí. El tema del Hinduismo me pareció muy importante e interesante, aprendí todo sobre su cultura y la importancia que hay en un matrimonio Hindú.
Lisbeira Díaz Montero, La materia fue de las mejores, fue muy didáctica y muy practica; con respecto a la revista fue de las mejores experiencias ya que conocimos muchas cosas de la religión del hinduismo. Me queda un grato aprendizaje sobre muchas cosas de otras religiones y la diagramación y el contenido del trabajo nal.
23
Angélica Pérez, Me pareció una excelente materia con buen contenido, y un buen profesor que enseña de manera didáctica, sus temas fueron interesantes y buenos. El tema del hinduismo fue muy bueno ya que aprendimos de la religion.
Webgrafía 1: https://www.gotquestions.org/Espanol/HinduismoHindues.html 2: https://es.wikipedia.org/wiki/Hinduismo 3: http://roble.pntic.mec.es/jfeg0041/todo_reliduques/hinduismo/ht ml/5creencias.html 4: https://www.gotquestions.org/Espanol/HinduismoHindues.html 5: https://durgadharma.wordpress.com/2015/04/19/18cristianismo-e-hinduismo/ 6: http://www.ancient-symbols.com/spanish/hindu-symbols.html 7: http://roble.pntic.mec.es/jfeg0041/todo_reliduques/hinduismo/ht ml/4dioses.html 8: http://demoniosyotros.blogspot.com.co/2009/04/dioseshindues.html
24
Canción del Stop-Motion https://www.youtube.com/watch?v=RJiAAQ-sGo0
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER/Ocaña FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA:
COMUNICACIÓN SOCIAL EXPRESIÓN ESTÉTICA
Prof. ING YEFFERSON ESTEVEZ PACHECO
OCAÑA- COLOMBIA NOVIEMBRE 2017