![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/a0c76ab11fb20e403c87e31ac6c8c423.jpg?width=720&quality=85%2C50)
8 minute read
Fotografía
Foto principal vectorfusionart Fotos de apoyo Asia Pimentel e Iris Van Nes
Recuerdos
tu fotógrafo CONSEJOS PARA ELEGIR
Mi rol como wedding planner es guiar a nuestros clientes en la toma de decisiones. Cuando comenzamos a planificar siempre digo: la decisión más importante que vas a tomar, entre todas, es quién será tu fotógrafo, pues las fotos son lo único que perduran en el tiempo una vez el evento haya pasado; te permitirán compartir con amigos y familiares ese momento único dentro de cinco, 10 ó 50 años. Por eso es una decisión que debes tomar con más cautela porque, a diferencia de otras, no puedes ver los posibles resultados hasta pasado el evento. Por ello quiero compartirte los tres puntos más importantes a considerar cuando estás buscando quien capturará los momentos más memorables del gran día
CONSISTENCIA GENERAL El primer factor a tomar en cuenta al contratar tu fotógrafo es la consistencia en su trabajo; es la única manera de tener cierta certeza del resultado final. Por tanto, debes buscar uno cuyo estilo ya esté determinado y fijo. Hay fotógrafos que si entras a su portafolio, pareciera que las fotos fueron tomadas por diez personas diferentes porque cambian de edición y perspectiva en cada imagen. Es muy posible que estos estén aún experimentando y encontrándose como artistas, o pasando por un proceso de evolución. Dicha falta de estilo estético puede ser un indicativo de que no sabes cómo se verán tus fotos. La consistencia es fácil de confirmar. Un primer paso sería entrar a su Instagram y ver si todo va por la misma línea.
Una vez hayas confirmado esto, revisa si tiene blogposts publicados en su página de internet, que te permitan ver una galería más extensa. Ahora bien, como es de esperarse, todos cuelgan sus mejores fotos a las redes sociales. Por tanto, si este fotógrafo pasó las dos pruebas anteriores, entonces procede a solicitarle algunas galerías completas de otras bodas, así puedes ver realmente cómo muchos logran mantener el estilo a pesar de que cambien los lugares, las condiciones de luz y demás. También servirá para evaluar si todas sus fotos son tan buenas como las que sacaron a relucir en las redes y mejor si esas bodas tienen algunas características iguales a la tuya (digamos que si te vas a casar en la playa, pidas una galería de playa, o si te vas a casar en un salón, pues fotos de boda de salón).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/713134f6a7e6c296f4751b8d62589cc0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/9611dfa54ca165c02120b94642770633.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/361a20bae45a767a3f86cca00b5912b6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/4ba67845a54712f23bec8410bd97626e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
PREGÚNTATE La actitud de quien esté detrás del lente también se expresa en sus focos de atención: ¿Toma solamente fotos sociales o también se enfoca en los detalles decorativos de la ambientación, del paisaje? Si hace estos detalles, ¿los estiliza con props complementarios? ¿Va a cuidar cada elemento asegurándose que nada esté doblado o fuera de lugar? Más aún, ¿cómo es la personalidad de este fotógrafx? Al final es importante que hagan buena química, ya que verás a esta persona todo el día de tu boda.
ESTILO ¿Cómo se define el estilo de un fotógrafo? A partir de tres conceptos/puntos: visual, la actitud y el medio. Visualmente hay muchos estilos a considerar y ponerles nombres es casi imposible. Por ejemplo, puedes tener fotografía de estilo fine art, donde cada imagen pasa la prueba del tiempo y la composición de la misma es algo sumamente pensado, bien editorial, convirtiendo cada foto en una obra de arte que pudiera ser del agrado de alguien que ni siquiera tiene una atadura a lo capturado. Tienes los fotógrafos light and airy que tienden a ser aliados de la luz natural y producen con una edición suave, con poco contraste y colores pasteles y delicados. Están los moody que persiguen tonos más oscuros (negros, grises y marrones) y plasman cierta nostalgia y profundidad en el sentimiento de la imagen. Estas fotos, a pesar de que no se ven como las ve el ojo desnudo, por asuntos de edición, aún pueden ser sumamente artísticas. Luego tienes todo el resto, donde confieso me cuesta ponerle nombre, pero ahí encuentras los filtros fuertes, los altos contrastes, las fotos con wash out, etc. Es esencial preguntar cuál va a ser la actitud de tu fotógrafo el día del evento. Hay quienes trabajan mediante la pose y el montaje de situaciones, otros lo hacen poco, dando sólo ciertas direcciones artísticas, y también están los que no intervienen, dejando que cada persona actúe naturalmente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/4591d72218fa2eec5b7688941078d7ef.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Finalmente, en cuanto al medio, la gran división está en los que usan cámaras digitales vs las análogas. Imagino que muchos al leer esto, dirán ¿análogas? ¡Sí! Fotografía con rollo, tal cual. En nuestro país hay muy pocos fotógrafxs de bodas usando este medio (se cuentan con los dedos de una mano), pero en el mundo una gran parte de los mejores y más reconocidos son fieles al medio análogo (Jose Villa, KT Merry, Corbin Gurkin, Greg Fink y Elizabeth Messina). Yo soy una gran fan y mis clientes en un 90% eligen fotógrafos análogos. En la fotografía análoga cada toma cuesta dinero, lo que obliga a los fotógrafos a ser súper intencionales y cuidadosos cada vez que aprietan el obturador. Esto generalmente da como resultado una galería de alta calidad y composición con colores sumamente reales, que traducen en las fotografías los momentos tal cual se vivieron. Sin embargo, también están los digitales que producen un trabajo impecable, muy cuidado, captando todos los detalles del momento. Muchas veces el medio puede resultar más bien en una simple decisión preferencial en cuanto a la perspectiva de tu fotógrafo a la fotografía como expresión artística o como un trabajo más (el punto es no buscar a alguien de mentalidad: “aprieto el botón mil veces y rezo a que salga algo bueno”).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/8d482525654f32eec9d6a59e960bec03.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/82a6bed17f7e87a3b1f946363f423ce9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/6a13e6ee32a369719a1eeb6d379cd67d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
RELACIÓN PRECIO/CALIDAD Los costos de una boda pueden resultar muy elevados y generalmente debemos ajustarnos a un presupuesto determinado. Desgraciadamente, para lograrlo muchas veces es necesario recortar algunos servicios y detalles. Sin embargo, la fotografía no debe ser nunca parte de estos sacrificios. Volvemos a lo mismo, serán las fotos de ese día el único elemento que perdura en el tiempo. Por ejemplo, ante la duda de gastar más en flores o en tu fotógrafo, soy de pensar que un buen fotógrafx hará que la decoración de tu evento, siendo de por ejemplo un costo de 50.000, se vea como una de medio millón. Por el contrario, no importa cuánto gastes en tus detalles, un fotógrafo malo no la hará lucir (ni gastando ese medio millón). No es asunto de las habilidades en Photoshop, sino de composición y ojo artístico. Por tanto, al elegirlo no te fijes sólo en el precio y elijas a alguien costoso porque sea costoso (mira bien los puntos 1 y 2). Tampoco elijas rápidamente a alguien cuya calidad es extraordinaria si el precio no lo refleja (cuidado, investiga de lleno para asegurarte que no hay algún “chivo”. No es esto un argumento que sólo la fotografía cara es buena. La fotografía, como todo arte, debe ser bien valorada, y los mejores fotógrafos (dentro de cada estilo) tienden a respetarse a sí mismos, valorando adecuadamente su trabajo como artistas que son. ¡Hazlo tú también!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/bd2b7112c9e30c5cd912a3d7a21640f4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/7f6268f17ba914b344e927c16ede8fbe.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/019364a5f007f227c61e49eb4a5990f1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Para concluir, cuando vayas a elegir tu fotógrafo, olvídate de irte con “X” o con “Y” sólo porque tu amiga o tu prima lo eligieron o recomendaron. Haz tu propio análisis y encuentra a la persona indicada para ti y tu pareja. No todos tenemos los mismos gustos y prioridades. Esta decisión no es una para hacerse ni a la ligera, ni por moda.
Organización CARRITOS: RICURA SOBRE RUEDAS Novedad. Cada vez son más las parejas que buscan detalles únicos y personalizados para su gran día. Una de las tendencias más actuales y divertidas, además de dar un toque estético y moderno a la decoración, son los cart o carritos de comida. Una apuesta segura para hacer del festejo uno mucho más sabroso.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/b8bbfe5ba3253ed15075b110067c3143.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Ala hora de planificar una boda se debe tener en cuenta que el objetivo secundario es entretener y festejar junto a tus invitados. Y pues, los carritos son ideales para esta tarea, ya que son un elemento poco esperado y puedes personalizarlos según la preferencia o tema de tu celebración, y por supuesto, presupuesto. Desde un carrito de pizza, palomitas, cócteles, cervezas o hasta de sushi… ¡si lo sueñas lo puedes tener! Como queremos que tu fiesta después del “i do” sea tan única como la familia que recién comienza, nos dimos la tarea de investigar algunos de los más populares en RD.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/30f91aad41af7c7f65f35bb857c0b1e8.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/aa3595d1548da63d12ec2c1e16aca98b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
48 Pandora Especial Novias / Marzo 2020 ! TRATTORIA MÓVIL Trattoria Pizzarelli ha desarrollado este concepto con la idea de que sus clientes puedan brindar una experiencia diferente en sus eventos. En el caso de su uso en las bodas, muchos lo utilizan para el momento de la “Hora loca”, donde la fiesta –y los traguitos– se colocan al tope. Las pizzas son hechas en el momento, horneadas y listas para disfrutar. @COMEAREPARD Esta propuesta gastronómica venezolana es de-li-cio-sa. Establecida en nuestro país desde el 2016, ofrece una experiencia a través de sus platos que une los sabores e ingredientes típicos de ambos países, siendo la arepa frita su carta de presentación, y su sello distintivo, la “salsa guasacaca”. Sin duda, el street style es su esencia, sin dejar de lado el toque gourmet que contienen sus platos. También tienes la opción de realizar un menú de bocadillos tipo finger food.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/550a078ce1b8ab5e45044da37f02776c.jpg?width=720&quality=85%2C50)