2 minute read

Indrhi asegura que el agua se distribuye de forma equitativa

SEQUÍA. Al encontrarse las presas operando entre un 52 a 53 por ciento por los efectos de la sequía, el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, aseguró ayer que la institución está trabajando de manera coordinada para que el agua llegue a todos los productores de manera equitativa durante los turnos para el riego de los cultivos.

muy importantes, uno en el local de la junta de regantes de Valverde, Mao, con todas las juntas regantes que corresponden al Yaque del Norte, que incluye Santiago, Valverde y Montecristi; y también nos reunimos con productores y ganaderos de las provincias Santiago Rodríguez y Dajabón, que son las que tienen las situaciones más críticas”, informó.

Nos mandaban el agua los martes y sábados, y por el problema de la sequía que hay, ahora nos la mandan los sábados, y poquita”

Cristian Rodríguez

DEL SECTOR EL CHUCHO DE LA BERENJENA

La decisión ha sido tomada por problemas que se han presentado en momentos de sequía como los actuales, donde los productores que se encuentran al inicio de los canales acaparaban toda el agua para sus siembras y esta no llegaba a los que se encuentran en lo puntos medios o lejanos de las vías que conducen el líquido.

Al participar en el programa Despierta con CDN, el funcionario indicó que la presa de Rincón, ubicada sobre el río Jima, entre La Vega y Monseñor Nouel, es la que está presentando mayor dificultad, ya que está operando con un nivel de 112.5 metros cúbicos, equivalente a menos de un 40 % de su capacidad, con el agravante de que continúa descendiendo.

Explicó, asimismo, que el nivel de agua de la presa de Tavera, ubicada en la provincia de Santiago de los Caballeros, también está en descenso, lo que podría afectar el servicio de agua potable a los pobladores de Santiago y algunos municipios de la provincia Espaillat que se nutren con esta presa.

Subrayó que el encuentro tenía como propósito lograr que los productores, conjuntamente con la junta de regantes y el Indrhi, distribuyan el agua de manera que no solo beneficie a los que están ubicados al inicio de los canales de riego. “En el pasado se creaban ciertas situaciones, porque desde la parte media hacia la cola de los canales, prácticamente nunca llegaba el agua. Entonces, estamos coordinando para que llegue a todos”, dijo.

Para dar seguimiento a las presas y a los embalses, el Observatorio del Agua, se está reuniendo diariamente para recoger y rendir informes de toda la situación. l D. QUEZADA/U. DE LA CRUZ

Dice Gobierno se reunió antes de fuertes efectos

El agua no le llega a uno. Hay que estar comprando el agua para uno lavar. El tanque cuesta 75 pesos.”

Benigna Díaz Reyes

MORADORA DE EL CHUCHO DE LA BERENJENA

Frente a la situación actual, el director del Indrhi invitó a los ciudadanos a racionalizar el uso del agua, ya que la sequía está provocando una reducción considerable del agua en las presas, razón por la que también se ha disminuido la presión hidráulica.

“Ayer jueves hicimos dos encuentros

En respuesta a críticas de que el Gobierno no tomó acciones a tiempo por la sequía que se veía venir, Olmedo Caba rechazó que esto así fuera, tras comentar que hace un mes el presidente Luis Abinader convocó a los gabinetes Agropecuario y del Agua, para analizar y buscar salida a la situación de la sequía que se veía venir. Dijo que el mandatario dio instrucción a las instituciones que forman parte del Observatorio del Agua, y desde entonces cada una viene ejecutando un plan, que incluye apoyo de paca, agua y perforaciones en zonas críticas.

Salud Pública lleva asistencia médica a Sánchez Ramírez

OPERATIVO. Con la ya tradicional Ruta de la Salud, el Ministerio de Salud Pública (MSP) ofreció ayer servicios médicos a cientos de personas residentes en el municipio de Cotuí, en Sánchez Ramírez.

Salud Pública ha realizado varios operativos en demarcaciones del Gran Santo Domingo.

This article is from: