2 minute read

obras el libro vive

FRANK NÚÑEZ fnunez01@gmail.com

Centroamérica cuenta el triste drama nicaragüense

Por invitación de la destacada periodista Laura Guzmán estuve en el encuentro con la prensa celebrado el martes 14 de los corrientes, en Centro Cuesta del Libro, donde se ofrecieron los detalles sobre el Festival Centroamérica Cuenta, a celebrarse en el país entre los días 16 y 21 de mayo del presente año, con actividades en Santo Domingo y Santiago de los Caballeros.

Palabras para sanar

Rupi kaur nos introduce en su mundo de escritura y creatividad a través de su cuarta obra, sanar con palabras, en la que revela el poder curativo de las palabras y explica cómo el acto de escribir ha sido una experiencia catártica que la ayudó a sanar.

AUTOR: RUPI KAUR

EDITORA: SEIX BARRAL

VENTA: SEIX BARRAL

PRECIO: RD$1,250.00 expresión de la pena se traduce en neurastenia con todo un abanico de connotaciones emocionales y psíquicas que le dan argumento narrativo cinematográfico a los conocidos clichés del cine de terror. Ya hemos visto ese manejo en Get Out (2017) y en El bebé de Rosemary (1968), e igualmente en El Exorcista (1973), o la recordada Ghost: Más allá del amor. Un reguero de filmes se ha hecho con el tema de la pérdida. El duelo, el luto, es manejado hoy en grupos de duelos como lo está la hija de la señora que muere. El filme innova precisamente en cómo ese luto o duelo genera psicosis o también neurosis (por cierto que da unas pitadas del personaje Norman Bates del filme Psicosis de Hitchcock). Aun si obviamos lo paranormal el filme construye una narrativa cuya historia es la de la decadencia de una familia de clase media alta norteamericana como un símil obvio de la sociedad estadounidense cuyas bases son terroríficas. Pues bien, es un filme inquietante sin los clichés-técnica del jumpscare (sustos). Marca un punto de inflexión en su narrativa con las convenciones del género. De ritmo lento es posible que no sea del gusto de público acostumbrado a bodrios hollywoodenses. El final da idea de una segunda parte. En Netflix con ese título. l

HHHHH GÉNERO: Terror psicológico. DURACIÓN: 122 minutos

Mientras otros colegas, como Vianco Martínez y Alex Jiménez, se preocupaban por la posibilidad de entrevistar al Premio Cervantes Sergio Ramírez, a la prestigiosa novelista española Rosa Montero y muchas estrellas literarias que ya confirmaron su participación en el evento, a nosotros nos interesó cuestionar en torno a los antecedentes del festival, recibiendo una ilustrativa, pero a la vez triste respuesta de la directora Claudia Neira Bermúdez, que nos reafirmó la apreciación que teníamos, reiterativa en esta columna, sobre la dictadura de Daniel Ortega, que hoy oprime al noble pueblo del poeta Rubén Darío.

De acuerdo con las explicaciones de Bermúdez, acompañada de Minerva del Risco, presidenta del Consejo Directivo de la Fundación René del Risco Bermúdez, entidad anfitriona, Centroamérica Cuenta nació en Nicaragua en el 2013, como un foro de intercambio cultural y literario entre los países, pero la represión de la dictadura le obligó a salir hacia otras, por ser la actividad incompatible con un régimen intolerante de la libre expresión de las ideas.

Fue así como nos encontramos con el artículo “El Festival que se fue al exilio”, publicado por Sergio Ramírez en el 2019, donde explica que mientras en Nicaragua “no existan condiciones de libertad y democracia que amparen un encuentro plural y libre que busca dar peso a todas las voces y exaltar la creación literaria como acto permanente de rebeldía, Centroamérica Cuenta habrá de vivir en el exilio”.

República Dominicana, que ha vivido dictaduras evidentes y disfrazadas, hace bien en acoger “el festival en el exilio”, como una forma de extinguir las amenazas de los “ortegas” criollos. Centroamérica puede contar con todos los buenos dominicanos. l

Only a Monster

Joan ha descubierto una terrible verdad: tanto ella como su familia son monstruos con poderes extraordinarios.

AUTOR: VANESSA LEN

EDITORA: MONTENA

VENTA: CUESTA LIBROS

PRECIO: RD$1,250.00

Julio César

De regreso a Roma tras su exitosa campaña en España, Julio César se hace nombrar cónsul y dictador perpetuo. Es entonces cuando, en defensa de la República, Casio pone en marcha una conspiración para asesinarlo con ayuda del noble Bruto.

AUTOR: W. SHAKESPEARE

EDITORA: PENGUIN CLÁSICO

VENTA: CUESTA LIBROS

PRECIO: RD$900.00

This article is from: