
4 minute read
Juramentaciones, marchas y visitas mueven los partidos
from elCaribe
Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público
LEGISLACIÓN. El presidente Luis Abinader promulgó ayer la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana 24.

La norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula la figura del fideicomiso público, también establece un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.
La ley estipula que la constitución de los fideicomisos públicos estará sujeta a la aprobación del Poder Ejecutivo mediante decreto.
Los principales partidos se movilizan en busca de mejorar su posicionamiento. ARCHIVO te de la Dirección Ejecutiva del PRM. En el partido rojo ganó varias veces como diputado de la capital y cuenta con estructura política nacional.
POLÍTICA. Los principales proyectos políticos se movilizarán este fin de semana con distintas actividades que abarcan juramentaciones, marchas y visitas a diversas localidades.
El partido Fuerza del Pueblo (FP) hará una marcha de mujeres mañana como parte de las actividades que organizó para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el 8 de este mes.
“La gran marcha es en protesta por el alto costo de la vida, ya que las mujeres somos las más afectadas ante este y otros problemas”, informó Angie Brooks, titular de la Secretaría de la Mujer del partido verde.
La manifestación se realizará a partir de las 11 de la mañana desde el parque Enriquillo hasta llegar al parque Independencia.
Asimismo, garantiza que las compras y contrataciones públicas en el marco del fideicomiso público se rijan por la Ley No. 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas, Obras y Concesiones, y sus modificaciones, para asegurar una gestión eficaz y responsable de los fondos públicos.
Regidores de La Romana votaron a favor de no suspender alcalde
Los principales partidos políticos tendrán una intensa agenda de actividades en distintos puntos
En tanto, el presidente de la organización, Leonel Fernández, encabezará actividades políticas en Bonao, Monseñor Nouel, donde juramentará dirigentes de otros partidos que pasan a la FP.
De su lado, el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) continuará con las actividades de afiliación de nuevos miembros para cumplir la meta de tres millones de afiliados.
En tanto, el miembro de la Dirección Ejecutiva de la organización y ministro de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó, juramentará su equipo político en el partido oficial. El acto estará encabezado por el presidente del PRM y ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza. La actividad está pautada para las 9:00 de la mañana en el Pabellón de Karate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Bisonó fue un alto dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) que fue elegido este año como integran-
En tanto, el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana se concentrará este fin de semana en el Gran Santo Domingo. Hoy de las 8:00 a.m. tiene un recorrido en el municipio Santo Domingo Este, que incluye reuniones sectoriales con ebanistas, religiosos vinculados al sector salud y concluirá con un encuentro de mujeres en el Club Eugenio María de Hostos. Para mañana se concentrará en la circunscripción tres de la capital con un encuentro con comunitarios en Las Cañitas, luego una reunión con el sector Ferretero y también con los buhoneros. El PLD informó que los encuentros forman parte de la estrategia “Abel te escucha”, que incluye una asamblea en el Mauricio Báez, una visita a la Asociación de Pastores de Capotillo y un encuentro con jóvenes en el ensanche Luperón. l YANESSI ESPINAL
PREPARATIVOS
PLD prepara instructivo elegir subsecretarios
El PLD formalizó la convocatoria para la elección de los subsecretarios pendientes. Quienes aspiren tienen que ser miembro del partido con por lo menos tres años de militancia y estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos. El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana confirmó con esos fines la misma comisión que organizó la elección de los titulares de secretarías pendientes, que encabeza Alejandrina Germán.

En cuanto al acceso a la información, la ley establece un precedente al exigir que todas las informaciones contenidas en el Contrato de Fideicomiso u otros actos sujetos a registro público sean reveladas por el Fideicomitente a través de su respectivo Departamento u Oficina de Acceso a la Información Pública, conforme a la Ley de Libre Acceso a la Información Pública.
La ley también aborda las sanciones administrativas, estableciendo un sistema de clasificación de infracciones en muy graves, graves y leves.
La supervisión y regulación de los fideicomisos públicos recaerá en el ente gubernamental participante en el fideicomiso, la Cámara de Cuentas, la Superintendencia de Bancos y la Superintendencia del Mercado de Valores, según corresponda, en función del objeto del fideicomiso.
La Superintendencia de Bancos tendrá la facultad de imponer sanciones a las fiduciarias, siguiendo los criterios establecidos en la Ley núm. 107-13, sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo. l elCaribe
ALCALDÍA. La presidenta de la Cámara Civil de La Romana conocerá un amparo de cumplimiento en contra del Concejo de Regidores de esa demarcación tras aprobar no suspender de sus funciones al condenado alcalde Juan Antonio Adames Bautista, alias Tony.
El Concejo rechazó suspender de sus funciones al edil arrestado el pasado jueves para cumplir dos años de prisión, así como pagar una indemnización de 4.5 millones de pesos en favor del escultor Luis Castillo por obras que realizó para la Alcaldía y que fueron colocadas en el Parque de La Romana, pero no se las pagaron.
Ante una instancia de extrema urgencia elevada por la organización Rescate Democrático, ayer, la presidenta de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de La Romana, Karuchy Sotero, fijó para el 23 de marzo una audiencia en contra del Concejo que aprobó con 9 de 12 votos, no suspender de sus funciones a Tony Adames.
En una certificación de la secretaria del Concejo de Regidores expedida este viernes 17, se hace constar que en “la sesión ordinaria No.06-2023, celebrada en fecha 14 del mes de marzo, el Concejo de Regidores aprobó la no suspensión del alcalde municipal Juan Antonio Adames, con 9 de 12 regidores presentes”.
La comunicación refiere que el regidor Mártires Castro G. se había retirado de la sesión ya que tenía compromisos fuera del país, en tanto que tres concejales se abstuvieron de votar.
Rescate Democrático, representada por Roque Espaillat Tavárez, solicita al tribunal conocer un amparo de cumplimiento de extrema urgencia y disponer la suspensión del alcalde Tony Adames.
El tribunal autorizó a Espaillat Tavárez a citar a todos los regidores a comparecer a la audiencia fijada para las 9:00 de la mañana del próximo jueves 23 de marzo. l HOGLA ENECIA PÉREZ

Luis Abinader recibe una placa de reconocimiento por sus aportes al sector agropecuario. Le acompaña