
3 minute read
Luis Abinader inaugura la Feria Agropecuaria 2023
from elCaribe
FERIA. El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó la inauguración de la Feria Agropecuaria Nacional 2023, que se extenderá hasta el domingo 26 de este mes en la Ciudad Ganadera, Distrito Nacional.
Durante el acto de inauguración, el ministro de Agricultura, Limbert Cruz, destacó que durante el 2022 la agropecuaria nacional produjo más de 350 millones de quintales de distintos alimentos.
Asimismo, el funcionario resaltó un incremento en las exportaciones de mango, arroz, hortalizas y huevos entre otros productos.
En cuanto al arroz, sostuvo que la República Dominicana está produciendo suficiente para mantener la demanda local, además de más de la de 11 millones de personas en Haití.
El presidente irá a actos por batalla de Azua
EFEMÉRIDES. El presidente Luis Abinader encabezará mañana el desfile cívico-militar en conmemoración del 179 aniversario de la batalla del 19 de marzo en Azua.
La de Azua fue la primera gran batalla en defensa de la soberanía nacional contra el ejército haitiano y se libró el 19 de marzo de 1844.

LMD presenta “Programa de Formación Mujer y Liderazgo”
INICIATIVA. Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la Liga Municipal Dominicana (LMD) dio apertura al “Programa de Formación Mujer y Liderazgo”, que se desarrollará en diferentes municipios de todo el país.
El propósito de este diplomado es fortalecer las oportunidades de desarrollo de las mujeres en los territorios a partir del empoderamiento y promoción del liderazgo femenino.
Programa
La Feria Agropecuaria cuenta con un extenso y novedoso programa de actividades que incluyen exhibición y juzgamientos de animales de las principales especies y razas existentes en el país. Tambien deportes ecuestres como rodeo, doma y reining; concurso de quesos, dulce de leche, yogurt y miel de abejas; venta de los principales productos de la canasta familiar.
De igual forma, se desarrolla un programa de charlas técnicas acerca de los diferentes tópicos del quehacer agropecuario, para mostrar y difundir los últimos avances del conocimiento científico y espectáculos artísticos.
De su lado, el presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, José Manuel Mallén, expresó que la unidad de esfuerzos ha sido el factor determinante para impulsar el avance sostenido de la agropecuaria dominicana.
“El gran avance que hemos logrado con las exportaciones de carne a Estados Unidos, así como los niveles de eficiencia que ha alcanzado el productor dominicano, necesitan de la unidad como garantía de la construcción de consensos en tiempos caracterizados por la incertidumbre”, expresó.
Dedicada a Luis Abinader Este año, la Feria está dedicada al presidente Luis Abinader, en reconocimiento al apoyo incondicional que ha brindado al sector productivo del país. El mandatario recorrió las instalaciones del evento en compañía de funcionarios del sector agropecuario y expositores.
La apertura de la Feria Agropecuaria Nacional contó con la presencia del expresidente Hipólito Mejía, entre otras personalidades ligadas al sector agropecuario público y privado.
El evento agropecuario por primera vez realizó una alianza público privada con la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y el plan NUVI, que persigue crear una cultura de reducción, reciclaje y aprovechamiento de residuos plásticos. l GENRRIS AGRAMONTE
El desfile cívico-militar está programado para comenzar a las 11 de la mañana. Posteriormente, a las 12:10 del mediodía, el mandatario hará entrega de títulos de propiedad a residentes de la provincia de azua.
En esa época una fuerza de 2,500 soldados dominicanos que fueron reclutados para enfrentarse con el ejército haitiano, una parte del ejército del sur, estaba dirigido por el general Pedro Santana, derrotaron a 10,000 soldados del ejército haitiano encabezados por el general Souffront.
Durante la presentación del programa, Peña abordó los temas: retos y oportunidades que tiene República Dominicana en cuanto a la participación de la mujer en las áreas de STEM, y el impacto que tiene el fortalecimiento de las MiPymes en el empoderamiento económico de las mujeres.
Peña manifestó que ha quedado demostrado que un alto porcentaje de las becas en todas las ingenierías están siendo aprovechadas por mujeres, lo que demuestra que se está fomentando y llamando a las jóvenes a que puedan estudiar todas las ciencias.
Mientras que el presidente de la LMD, Víctor D’Aza, describió el escenario que viven las mujeres en el ámbito municipal, enfatizando en los avances alcanzados en los sectores económicos, sociales y políticos del país.
Sin embargo, estimó que de manera integral se debe seguir trabajando en la consecución de la igualdad y equidad en derecho entre hombres y mujeres.
La directora general de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, sostuvo que la mujer dominicana hoy día se ha convertido en un referente del género en materia municipal, legislativa, educativa y jurisprudencial en el país.
Esta iniciativa nació del compromiso asumido por Peña y Ortiz Bosch, junto al señor D’Aza, para hacer visible las fortalezas de las mujeres de los diferentes municipios del país. La capacitación consta de 8 módulos y una duración de 32 horas (4 horas semanales). l elCaribe
Abinader asiste a actos conmemorativos de la Batalla de 19 marzo en Azua. F. E
Esta justa implicó el inicio del afianzamiento de las ideas de independencia que se pusieron de manifiesto en el trabucazo del 27 de febrero 1844. l elCaribe
Los funcionarios, durante la presentación del programa de formación. F.E.