
4 minute read
realizan un panel
from elCaribe
SANTIAGO. La Asociación de Industriales de la Región Norte (Airen) y el Banco Popular Dominicano desarrollaron por octavo año el panel “Mujeres de Trayectoria”, en el que las panelistas compartieron sus vivencias y contribución al dinamismo de las exportaciones.
Revoca condena contra fiscal de Santiago
SANTIAGO. La Corte de Apelación de Santiago revocó la sentencia que emitiera la jueza Yiberty Polanco Herrán, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, en la que condenaba y declaraba al titular de la Fiscalía de Santiago, Osvaldo Bonilla Hiraldo, como litigante temerario.
Nivel embalse Tavera-Bao en caída libre pese a lluvia. RICARDO FLETE
SANTIAGO. Los dos días de lluvias registrados en el Cibao no surtieron efecto en mejorar el nivel del embalse Tavera-Bao, que por el contrario, disminuyó cinco centímetros durante el día de ayer viernes.
La presa se situó en 315.60 metros sobre el nivel del mar, de acuerdo al informe ofrecido por la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan). Mientras en las comunidades enclavadas en el embalse Tavera –Bao, sus moradores se quejan de la falta de agua potable. En todo el entorno la sequía ha afectado una gran parte de los árboles y pasto.
El embalse tiene un volumen de 173 millones de metros cúbicos. En tanto que el ex director de la Coraasan, Hamlet Otáñez, crítico los niveles de contaminación y asegura que cuando el río Yaque del Norte penetra al lago, produce un agua marrón y turbia, debido a la erosión en la cuenca de la principal fuente acuífera con que cuenta la República Dominicana. Con las lluvias de los últimos días, hasta el momento no se han generado ningún tipo de situación.
En Puerto Plata
El director general de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (Coraapplata), Oliver Nazario Bru-
Resaltan inversión en energía renovable
SANTIAGO. Durante la conferencia “Enfoques de Almacenamiento de Energía para la Seguridad Energética del Sistema Eléctrico Interconectado (SENI)” fueron resaltados los proyectos de energía renovable que se desarrollan en el país.
La observación la hizo Fausto Pérez, viceministerio de Seguridad gal, informó que ante la sequía estacional que golpea la región, comenzaron a tomar medidas para que el servicio de agua continúe llegando a la población. Dijo que las brigadas operativas de la Coraaplata han dado solución expedita a más de 11,500 averías en los renglones: agua potable, agua residual y electromecánica.
“Estamos ante una de las sequías más difíciles que se han registrado en los últimos 5 años con efectos fuertes para Puerto Plata y otras regiones del país, por lo cual ya en Coraapplata estamos tomando medidas pertinentes para que la sequía no nos agarre desprevenidos y le rogamos a Dios por las lluvias”, sostuvo Nazario Brugal. l MIGUEL PONCE
Medidas
En Santiago garantizan abasto del líquido
A mediados de Semana la Coraasan anunció un programa de distribución de agua que será complementado con el aumento de la flotilla de camiones cisterna para hacer frente a la escasez del líquido en las comunidades. Se ampliarán los puntos de abastecimiento y se intensificarán los trabajos de corrección de averías para minimizar las pérdidas del recurso.
Energética e Infraestructuras del Ministerio de Energía y Minas, al dar inicio a la conferencia, la cual forma parte de su plan operativo 2023 y fue dictada por dos expertos en el área.
Pérez destacó que los proyectos de energía renovables sumarán alrededor de 600 megavatios entre este año y el próximo, lo que se puede catalogar como una revolución para beneficio del sistema energético nacional.
Mientras los ingenieros Fausto Pérez Guerrero y José Carranza de la firma Pxise Energy Solutions abordaron diferentes conceptos en torno a este novedoso tema que hoy ocupa la atención mundial y que será de gran unidad para la República Dominicana. l elCaribe
La iniciativa destaca las historias de mujeres inspiradoras de distintos renglones productivos y de servicio que comparten sus vivencias profesionales, buenas prácticas y aportes en el mundo empresarial y cómo suman al crecimiento nacional, al poner en alto la bandera dominicana en otras fronteras. La bienvenida de los asistentes estuvo a cargo de Catherine Kelner, integrante de la junta directiva de la Airen, quien destacó el papel jugado por la mujer en el desarrollo del país.

Dijo que con esta conferencia sobre el dinamismo de las exportaciones en que la República Dominicana ha hecho gala en momentos desafiantes, que preceden la realidad socioeconómica actual, y cómo el empoderamiento económico de la mujer ha tenido un papel preponderante para atender a estos desafíos.
Las panelistas en esta ocasión fueron Paola Rainieri de Díaz, directora de mercadeo de Grupo Punta Cana; Dinorah Subero de Quezada, directora de Q&S Laboratorios; Mercedes Carmen Capellán, presidenta de Grupo M/Codevi y Raquel Quesada, directora senior de Quesada Cigars.
El cierre de esta actividad concluyó a ritmo de merengue y un resumen de las frases de impacto expresadas por las panelistas despidió hasta una próxima entrega a las damas presentes. El panel forma parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
La Asociación de Industriales de la Región Norte, es una institución privada con personalidad jurídica que agrupa a los industriales de la región norte, entidad que a través de El Centro de Desarrollo de Empresas Familiares es la unidad de servicios de AIREN y tiene el objetivo de trabajar para promover la continuidad y permanencia de las empresas familiares. l
MIGUEL PONCE
Por medio de la Resolución Penal número 359-2023 SRES-000042, la Corte ratifica la regularidad del recurso, y declara que la decisión recurrida constituye una “violación de la ley por inobservancia o errónea aplicación de una norma jurídica”.
Esta anula la decisión de Polanco Herrán, emitida el 22 de noviembre del 2022, en medio de una audiencia preliminar del caso Falcón, la operación interagencial a través de la cual el Ministerio Público desarticuló y anuló las actividades de una de las redes del narcotráfico, dedicada al lavado de activos. l elCaribe
Capturan dos de cuatro robaban vehículos
SANTIAGO. La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó ayer que fueron apresados dos de cuatro antisociales que conforman parte de una banda que se dedicada a sustraer vehículos en diferentes sectores de esta ciudad.

Los detenidos son Enyel Bonilla Castillo y Carlos Almonte Guzmán, ambos apresados y se les ocupó un carro modelo Sonata Y20, color blanco, Placa No. A857676, el cual había sido reportado como robado en esta ciudad.
El reporte policial indica que mediante los interrogatorios admitieron que se han robado más de 20 vehículos en compañía de José Luis Bonilla Castillo y un tal Flaco, quienes se encuentran prófugos, a quienes la policía persigue activamente para apresarlos y someterlos a la Justicia. En cuanto a los detenidos y los vehículos ocupados, están en poder del Ministerio Público para los fines correspondientes. l elCaribe