
5 minute read
Putin vuelve a jugar la carta nuclear ante falta de avances en el frente
from elCaribe
China invita a presidenta hondureña a visitar el país
TEGUCIGALPA. El Gobierno de China invitó a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, a visitar el país asiático, tras establecer relaciones diplomáticas, informó ayer el Ejecutivo hondureño.

“El Gobierno de Honduras agradece la invitación oficial para visitar el país formulada por el Gobierno de la República Popular China a la señora presidenta Xiomara Castro”, indicó el Ejecutivo en un comunicado.
La invitación se produjo después de que Honduras y China anunciaron el establecimiento de relaciones, tras romper el país centroamericano las que mantenía con Taiwán desde 1941.
MOSCÚ/KIEV. El presidente ruso, Vladímir Putin, volvió a poner sobre el tapete la carta nuclear ante la falta de avances en el frente ucraniano durante la campaña invernal y en un intento de obligar a Occidente a renunciar, a largo plazo, a armar al ejército enemigo.
Putin anunció el acuerdo para el pronto despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia justo cuatro días después de exigir a Estados Unidos en una declaración conjunta con el líder chino, Xi Jinping, la retirada de sus arsenales nucleares del extranjero.
Precisamente, Xi le advirtió en Moscú que esa era una línea roja que nadie debía cruzar, ya que en una guerra nuclear “no hay vencedores”. Todo esto ocurre cuando las fuerzas rusas han reducido notablemente la intensidad de sus ataques contra Bajmut, según la Inteligencia occidental, aunque los defensores ucranianos creen que la batalla por ese bastión del Donbás aún no ha terminado.
Guerra de nervios
En una entrevista con la televisión rusa, Putin acusó a Occidente de intentar tor-
Papa Francisco pide «reconciliación» y «paz» en Perú
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco pidió este domingo la «reconciliación y la paz» en Perú, al término del Ángelus dominical celebrado en la plaza San Pedro ante miles de personas.
«Renuevo las peticiones por la reconciliación y la paz en el Perú. Debemos rezar por el Perú, que está sufriendo tanto», dijo el pontífice tras saludar a los peregrinos de ese país, además de grupos de pedear la visita de Estado de Xi, recibido como un salvador en el Kremlin, donde ambos mandatarios abordaron el plan de paz chino para Ucrania.
Al respecto, Putin negó hoy que Moscú y Pekín tengan una “alianza militar” y sean una amenaza para el mundo, y, en cambio, acusó a la OTAN de crear un “eje global” similar al que forjó la Alemania nazi con Italia y Japón en los años 30 del siglo XX.
Además de que la Corte Penal Internacional ordenó en vísperas de la visita el arresto de Putin, la Unión Europea anunció el mismo lunes, día de la llegada de Xi a Moscú, el envío de un millón de proyectiles a Ucrania, cifra que el propio líder ruso consideró “más que decente”.
A esto hay que sumar el anuncio del Reino Unido de que suministrará a Kiev munición con uranio empobrecido, que el jefe del Kremlin describió como armamento con “componente nuclear”.
La venganza de Putin no se hizo esperar. Con la excusa del uranio empobrecido, el sábado aseguró que el 3 de abril comenzará la instrucción de los militares bielorrusos para el empleo de armas nucleares tácticas y el 1 de julio estará construido el silo que las acogerá en un país que comparte frontera con Ucrania y la OTAN. l EFE fieles llegados de Madrid y Pamplona (España). Se ha referido en anteriores ocasiones a la crisis política y social que atraviesa Perú, país al que pidió, ya en el pasado diciembre, «emprender la vía del diálogo» y «cesar las violencias».
Una solicitud que repitió en enero: «Me uno a los obispos peruanos al decir «No a la violencia, venga de donde venga, no más muertes», solicitó entonces el pontífice desde la ventana del Palacio Apostólico.
En su discurso de este domingo, el papa volvió a pedir por los pueblos de Ucrania, a causa de la guerra, Turquía y Siria, por elreciente terremoto, y sumó un rezo para el estado de Mississippi (EE.UU.), donde un tornado ha devastado cientos de viviendas y causado, al menos, 26 muertos. l EFE
El Comunicado Conjunto sobre el Establecimiento de Relaciones entre China y Honduras, que oficializa los vínculos entre las dos naciones, fue firmado en Pekín por los ministros de Exteriores de Honduras, Eduardo Reina, y China, Qin Gang. “Con esta histórica decisión, el Gobierno de la República de Honduras amplía el horizonte de desarrollo para el pueblo hondureño, fortaleciendo las relaciones exteriores de Honduras en el campo bilateral de multilateral”, subrayó.
El establecimiento de lazos diplomáticos entre Honduras y China ocurrió once días después de que Castro anunciara su intención de establecer relaciones con el gigante asiático y el mismo día que anunció la ruptura de las que mantenía con Taiwán. El comunicado señala que los dos Gobiernos “convinieron en desarrollar lazos de amistad sobre la base de los principios de respeto mutuo a la soberanía e integridad territorial, no agresión, no intervención en los asuntos internos del otro, igualdad, beneficio recíproco y coexistencia pacífica”.
“El Gobierno de Honduras reconoce que existe una sola China en el mundo, que el Gobierno de la República Popular China es el único que legalmente representa a China y que Taiwán es parte inalienable de su territorio”, añade el documento. l EFE
Los migrantes, en su mayoría venezolanos, trabajan en fondas en México mientras esperan recibir asilo en Estados Unidos.
Migrantes
CIUDAD JUÁREZ. Migrantes, en su mayoría de origen venezolano, se incorporan a la vida laboral de la fronteriza Ciudad Juárez, en el norte de México, aunque mantienen su deseo de transitar hacia Estados Unidos.
Esta situación ocurre en medio del apoyo de las autoridades locales en el norteño estado mexicano de Chihuahua y la presión porque se incorporen a la formalidad en la economía mexicana, al ser un lugar de paso en su éxodo hacia el “sueño americano”.

En la mayoría de los casos, la ausencia de documentos como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la Clave Única de Registro de Población (CURP), son su principal impedimento para obtener un empleo formal, viéndose abocados a la informalidad, limpiando vidrios. Sin embargo, hay casos en los que son empleados con un esquema legal de contratación.
Uno de estos casos es el de dos venezolanas que trabajan en una fonda en el centro de la fronteriza ciudad mexicana, donde los juarenses y sus connacionales prueban platillos típicos de Venezuela. «Muchos venimos de nuestro país con las ganas de salir adelante y trabajar. No debemos de desesperarnos, tenemos un Dios grande que se acuerda de nosotros», dijo Orelys Yajure.
América Rivera, quien trabaja en la misma fonda, contó su llegada a este empleo: “Estaba pasando por aquí y le pregunté al dueño si no necesitaba gente para trabajar, me dijo que sí y aquí tengo un mes laborando». Refirió que ella siempre les dice a sus paisanos que no pidan dinero, que busquen trabajo y afirmó que a los mexicanos les gustó sus platillos venezolanos, así como que aprendió a preparar comida mexicana.
Y a pesar de que aún no logra una cita por la aplicación de CBP One, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., para ingresar y solicitar su asilo político en aquel país, no pierde la esperanza de lograr su cometido. l EFE
El acuerdo con Centroamérica y Estados Unidos comenzó su vigencia en el año 2007