Emma Freire DĂaz
En mi ciudad las leyes las pondrĂamos entre todos si no se respetan, tendrĂan consecuencias, pero no graves, si no consecuencias respetables en las que no volvieran a sucederse el caso. Las normas de mi ciudad serĂan estas:
Las normas de tráfico se supone que están bien para respetarlas y si ocurre un accidente, se le quitarían 6 puntos al conductor, si se fuma en el vehículo se le quitarían 4 puntos,… Estas normas serían perfectas para la ciudad y además, seguro que son muy fáciles de respetar si eres buena persona.
También, si hay tráfico por un accidente se llamaría a la seguridad y los bomberos para que el caso se resuelva lo más rápido posible y así, los vehículos podrían seguir su ruta.
Ninguna persona se merece no trabajar, es decir, estar en el paro. Por eso, las personas tendrían que trabajar obligatoriamente si quieren trabajar. El horario de trabajar sería de lunes a sábados, excepto los centros comerciales y los supermercados que entonces, trabajarían hasta los domingos. Las horas de trabajo serían de 8:30 a 21:00 de la tarde, así turnándose todas las personas.
En las normas de educación, sería obligatoriamente necesario llevar a los niños y niñas al colegio. Si las personas pobres no tuvieran dinero para poder llevarles al colegio a los niños, contrataríamos a personas para que les dieran las asignaturas en aquel lugar.
1 - Lo primero: conoce tu basura 2 - La regla de las 3 “r”: Reducir, reutilizar, y reciclar 3 - Separar en el hogar es el primer paso 4 - La separación, ¿una cuestión de espacio en nuestras cocinas? 5 - ¿Qué depositar en cada contenedor?, una cuestión de “colores” 6 - La recogida selectiva, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿quién? 7 - Y después ¿qué? 8 - Un gesto fácil que permite dar una nueva vida a los envases 9 - No cometas errores. “ Cada envase en su contenedor “ 10 - Recuerda: “Si se mezclan los residuos, se echa a perder el esfuerzo de todos”
La familia es un grupo que te ayuda apoyĂĄndote en tus momentos mas difĂciles.
En mi ciudad estarĂa prohibido fumar y tambiĂŠn las drogas por la sanidad y protecciĂłn de las personas.