V Concurso Literario Infantil “¿Qué es la Igualdad para ti?”. “Linés Vejo” Sábado 9 de Marzo, doce de la mañana. ¡Qué nerviosa estoy, no sé si podré leer!, era lo que le decía a mis papás. Pero empecé a tranquilizarme cuando vi a Elia y al resto de los niños. Este es el quinto año que el PRC convoca el concurso literario “¿Qué es la igualdad para ti?, dirigido a los alumnos de los colegios de Cantabria. Nuestro cole es el tercer año que participa y en estos tres años nos hemos llevado premios. El primer año, fue Sheila, Elisa y yo, las seleccionadas, el segundo año Odín y ahora en el tercer año vuelvo a ser yo, Carla San Julián Santisteban. ¡Qué suerte de cole!. Pues bien, este Sábado daban los premios de esta edición y homenajeaban a una Lebaniega, Lines Vejo, famosa panderetera de Cantabria, y la más famosa de Caloca. Éramos nueve niños, tres en cada categoría y un montón de personalidades relacionadas con la vida política, cultural y social, sin olvidar a nuestros profesores y familiares. El salón era pequeño, los nervios se empezaban a apoderar de mi barriga y el calor era cada vez mayor. Después de un breve discurso por parte de Matilde Ruiz sobre la igualdad en la actualidad, pasaron a presentarnos, que a la vez leíamos nuestros trabajos. Finalizado el acto de lectura, los jueces fueron a deliberar, mientras tanto, escuchamos a la homenajeada Lines Vejo acompañada por la panderetera Alba Gutiérrez, cantando canciones típicas de los pueblos de Cantabria. Llegó el momento de la entrega de premios, ¡qué nervios!, todos éramos muy buenos, cada uno en su estilo. ¡Por fin!. Carla San Julián Santisteban, del colegio Amos de Escalante, segundo premio. ¡¡¡¡Biiiieeeenn!!!, ¡qué feliz, qué bien! y además me han regalado un juego de mesa Trivial, ¡es genial!. Y para el cole, con Elia en representación, un libro.
Una adivinanza os voy a contar. Con estas letras la palabra formarás.
I,
vocal delgada y fina. No es i de independiente, ni
de idiota, ni de infamia, es la i de…Eso te toca a ti adivinar.
G,
consonante grande y graciosa. Es la g de
gratitud, de girl, de… Vamos con la
U.
¡uhuhuh! Es el sonido que hacemos
para meter miedo, pero es la u de Unamuno gran escritor, la u de Úrsula Le Guint, escritora de ficción y la u de unión.
A,
de amistad, de amor, de armonía, @ de
arroba. Sigue con la
L. L de libre, l de ¡lio!
Y por eso me salto a la ¡Díselo corre!
D,
discursión, disparate,
Y corriendo me voy a la
A ¿Otra vez la a? ¡AHHHHH!
Y llegamos al final, pero no con la f de fin, ni con la t de the end, si no con la
D, decisión, dialogo y
derecho.
DERECHO DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES.
Carla San Julián Santisteban