Disponibilidad de recursos naturales renovables
Febrero, 2013
Disponibilidad de recursos naturales renovables - Fuentes Documentales -
3
MAPA DE ISOYETAS DEL ECUADOR
HIDROELECTRICIDAD HIDROELECTRICIDAD
Potencial Teórico: 73.390 MW Potencial Viable Estimado (PVE): 21.900 MW
Fuente: Inventario de Recursos Energéticos del Ecuador con Fines de Generación Eléctrica – Diciembre 2009
4
HIDROELECTRICIDAD HIDROELECTRICIDAD Potencia en operación: 2.293,5 MW (10,47% PVE) (Públicos: 2.189,7 MW; Privados 103,8 MW). Proyectos en construcción: 2.929 MW – 13,4% PVE (Públicos: 2.821 MW; Privados 108 MW).
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS PÚBLICOS :
Proyectos con estudios terminados: 1.378 MW – 6,3% PVE (Públicos: 1253 MW; Privados: 125 MW)
•En Construcción •Con estudios finalizados •Con estudios en ejecución
Proyectos en estudio: 3.928 MW (Públicos) – 17,93% PVE
5
GGEEOOTTEERRM MI IAA
TUFIÑO - CHILES TUFIÑO - CHILES
CHACHIMBIRO CHACHIMBIRO
CHALPATAN CHALPATAN
Potencial teórico: 6.500 MWe
CHACANA CHACANA ANA
CHALUPAS CHALUPAS
Potencial estimado 5 prospectos: 1.082 MWe Proyectos en estudio de pre factibilidad inicial: 400 MWe USD 14,5 millones
Prospectos Geotérmicos Relevantes Prospectos Geotérmicos Potenciales
Fuente: Plan para el aprovechamiento de los recursos geotérmicos del Ecuador. Abril 2010
6
Potencial factible -Continental: 884 MW -Insular: 7 MW Potencia en operación: 18,9 MW (Continental 16,5 MW; Insular 2,4 MW) Proyectos construcción: Insular: 2,25 MW Proyectos estudios: 155 MW (Continental) Sitios con velocidades medias anuales de viento ≥ a 7m/s , bajo 3.000 msnm, y con una distancia menor a 10km desde las redes de transmisión y carreteras, son considerados técnicamente aprovechables.
Vel ocida d Media Anua l del Vi ento a 80 m s obre el ni vel del suelo (m/s ) < 3.0 3.0 - 3.5 3.5 - 4.0 4.0 - 4.5 4.5 - 5.0 5.0 - 5.5 5.5 - 6.0 6.0 - 6.5 6.5 - 7.0 7.0 - 7.5 7.5 - 8.0 8.0 - 8.5 8.5 - 9.0 9.0 - 9.5 9.5 - 10.0 > 10.0
Fuente: Atlas Eólico del Ecuador con fines de Generación Eléctrica - 2013
Velocidad Media Anual del Viento a 80 m de altura sobre el suelo
RECURSO RECURSOEÓLICO EÓLICO
7
Mapa isohelias Promedio
RECURSO RECURSOSOLAR SOLAR
Insolación Media Global del Ecuador: 4 575 Wh/m2/día Niveles de insolación ≥ a 4.000 Wh/m2/día, son considerados tecno-económicamente aprovechables.
Valor Máximo: 5.748 Wh/m2/día Valor Mínimo: 3.634 Wh/m2/día Valor Promedio: 4.574,99 Wh/m2/día
Fuente: Atlas Solar del Ecuador con fines de Generación Eléctrica. Agosto 2008
8
RECURSO RECURSOSOLAR SOLAR Potencial Desarrollado: 6.000 sistemas fotovoltaicos aislados instalados, principalmente en la Amazonia, que representan 0,6 MWp. Potencial en Estudios: -634 MWp (iniciativa privada), de los cuales 282 MW ya se encuentran suscritos los títulos habilitantes para el desarrollo de proyectos fotovoltaicos. Costo de Estudios Estimado: 9,6 MM USD -2,8 MWp (público – cooperación internacional), corresponde al desarrollo de proyectos fotovoltaicos en Galápagos. Costo de Estudios Estimado: 500.000 USD
El Atlas solar determina los niveles de radiación solar y lugares potencialmente aprovechables. Lo conveniente es desarrollar estudios focalizados en los lugares determinados con mayor potencial
9
Mapa de síntesis de la distribución geográfica de biomasa para aprovechamiento energético
BIOMASA BIOMASA Potencial Desarrollado: Centrales en operación que utilizan bagazo de caña: 92 MW (sep-2012) Potencial en Desarrollo: Se tiene prevista la incorporación de 10,7 MW adicionales, que corresponde a un proyecto en proceso de obtención de permisos y licencias. El INP, en coordinación con MEER y MCPEC, realizará el “Estudio Básico de Potencial Bioenergético de los Residuos Agrícolas del Ecuador”, que actualizará y complementará la información existente (Presupuesto: USD 430.000 – Fecha Inicio: Dic 2012)
Fuente: Estudio de factibilidad para el aprovechamiento de residuos agrícolas, agroindustriales y pecuarios para la producción de energía eléctrica mediante biodigestores . Junio 2008