INTEGRANTES MINISTERIO COORDINADOR DE PRODUCCIÓN, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES MINISTERIO DE TURISMO
DIVERSIFICACIÓN PARA EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA PARA EL CORTO PLAZO DEBEMOS ESCOGER PRODUCTOS EN LOS CUALES EXISTEN COMPETENCIAS PRODUCTIVAS YA DESARROLLADAS
IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTOS PARA PRODUCIR / EXPORTAR SI DOS PRODUCTOS ESTÁN CERCANOS ENTONCES LAS COMPETENCIAS PRODUCTIVAS NECESARIAS PARA PRODUCIR AMBOS PRODUCTOS SON SIMILARES.
Oportunidades de diversificación no explotadas
Competencias Productivas: Conocimiento, Infraestructura, Talento humano, Apertura de mercados internacionales, Encadenamientos RCA: VENTAJAS COMPARATIVAS REVELADAS
EJEMPLOS DE OPORTUNIDADES DE DIVERSIFICACIÓN PRÓXIMAS AL BANANO Y A FLORES
DESEMPEÑO POSITIVO DE LA INDUSTRIA META DEL PNBV CUMPLIDA (5%): CRECIMIENTO PROMEDIO DE LA INDUSTRIA: 7% EMPLEO PRODUCTIVO: 830.000 PERSONAS OCUPADAS EN EL SECTOR INDUSTRIAL (2012) INCORPORACIÓN DE AL MENOS 191 PRODUCTOS NUEVOS A SU CANASTA EXPORTABLE, POR UN MONTO DE $244 MILLONES. ENTRE OTRAS, CONSTAN: TEJIDOS, ALAMBRÓN, DESPULPADORAS DE CAFÉ, MOLINOS DE HARINAS, MOLINOS DE CEREALES Y ASIENTOS DE VEHÍCULOS.
EXPORTACIONES INDUSTRIALIZADAS CRECIERON EN UN 96% ENTRE EL 2006 Y 2012
MILLONES DE DÓLARES
Fuente: BCE. Elaborado por: Ministerio de Industrias y Productividad
96% DE CRECIMIENTO
DUPLICAMOS LAS VENTAS 2006 – 2012 INCREMENTO DEL 105% VENTAS INDUSTRIA MANUFACTURERA (MILLONES DE DÓLARES)
105% INCREMENTO
FIN Fuente: SRI Elaborado por: Ministerio de Industrias y Productividad