Gabinete yasuní

Page 1


UBICACIÓN DE LOS CAMPOS


EJES FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE PETROAMAZONAS EP PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO


TECNOLOGÍA

PERFORACIÓN HORIZONTAL DIRECCIONAL

GENERACIÓN ELECTRICA CENTRALIZADA

TUBERÍAS ENTERRADAS

REDUCCIÓN QUEMA DE GAS Y EMISIONES

SISTEMAS DE SEPARACIÓN Y REINYECCIÓN DE AGUAS DE FORMACIÓN

SISTEMAS DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN


PERFORACIÓN DIRECCIONAL - HORIZONTAL PERFORACIÓN EN RACIMO

MÍNIMA AREA DE AFECTACIÓN EN SUPERFICIE

VARIOS POZOS EN UNA MISMA PLATAFORMA

PLATAFORMA PAÑACOCHA A


TECNOLOGÍA –TUBERIAS ENTERRADAS

TUBERÍAS ENTERRADAS

CABLES DE POTENCIA Y FIBRA ÓPTICA

NO TUBERIAS AÉREAS

SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL

CRUCES SUBFLUVIALES

MÍNIMO RIESGO DE DERRAMES


REDUCCIÓN DE EMISIONES GAS SE USA PARA GENERACIÓN ELÉCTRICA

REDUCCIÓN DE EMISIONES

PROCESO DE SEPARACIÓN

PROCESO FINAL EN EPF

AGUA DE PRODUCCIÓN SE REINYECTA

NO VERTIDO AL AMBIENTE


GAS ASOCIADO, USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA LIMPIA NO HABRÁ MECHEROS DE GAS DENTRO DEL PARQUE YASUNÍ  REDUCCIÓN HASTA 800.000 TONELADAS DE CO2

POR AÑO LO CUAL EQUIVALE A LAS EMISIONES DE APROXIMADAMENTE 150.000 VEHÍCULOS.  HASTA LA FECHA EL PROYECTO OGE&EE HA

GENERADO AHORROS DE APROXIMADAMENTE US$ 300’000.000.  EL PROYECTO OGE&EE CONSTRUYE SISTEMAS

ELÉCTRICOS DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSMISIÓN PARA ENTREGAR ENERGÍA ELÉCTRICA VÍA CABLE ENTERRADO A ZONAS AMBIENTALMENTE SENSIBLES Y A LAS POBLACIONES ALEDAÑAS A LAS OPERACIONES PETROLERAS.


GENERACIÓN CENTRALIZADA CENTRAL DE PROCESOS EDÉN

90 KM DE DISTANCIA 90 Km. DE DISTANCIA

PROCESO DE SEPARACIÓN FINAL DEL PETRÓLEO 90 KM DE DISTANCIA


TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN

TRANSPORTE FLUVIAL

USO DE HELICÓPTEROS

NO

CARRETERAS SENDEROS DE ACCESO DE ANCHO REDUCIDO

OLEODUCTOS Y SENDEROS INVISIBLES


SALVAGUARDAS AMBIENTALES

PUENTES DE DOSEL

PASOS DEPRIMIDOS

CORREDORES BIOLÓGICOS


TUBERÍAS Y SENDEROS INVISIBLES DESPUÉS

DURANTE LA FASE DE CONSTRUCCIÓN

OLEODUCTO PAÑACOCHA-EDÉN

SENDERO INTERNO DE PAÑACOCHA B A PAÑACOCHA C

LÍNEA DE FLUJO EN PAÑACOCHA


PUENTES DE DOSEL EN EL PROYECTO PAÑACOCHA

PERMITEN EL PASO DE ANIMALES POR LAS RAMAS DE LOS ARBOLES


PASOS DEPRIMIDOS EN EL PROYECTO PAÑACOCHA

DICIEMBRE 2010

PERMITEN EL PASO DE ANIMALES TERRESTRES RASTREROS

DICIEMBRE 2010


CORREDORES BIOLÓGICOS EN EL PROYECTO PAÑACOCHA

PRESERVAR ÁREAS ECOLÓGICAMENTE SENSIBLES: SALADEROS, BEBEDEROS Y LUGARES DE TRÁNSITO Y DE ANIDAMIENTO. PERMITEN EL PASO DE ANIMALES TERRESTRES


RESPONSABILIDAD CON LAS COMUNIDADES CUYABENO Y PAÑACOCHA - ANTES CUYABENO

PAÑACOCHA

ESCUELA PAÑACOCHA


COMUNIDADES DEL MILENIO PLAYAS DEL CUYABENO

PAÑACOCHA

USO DEL 12% DE LOS EXCEDENTES DE LA ACTIVIDAD PETROLERA

FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.