Alimentacion nutricional en personas con discapacidad

Page 1


ESTUDIO BIO – PSICOSOCIAL CLÍNICO GENÉTICO MANUELA ESPEJO DESDE JUNIO DEL 2009

Determinó que: 293.743 personas padecían de algún tipo de discapacidad. Tasa de prevalencia del por 1000 habitantes.

20,28


OBJETIVOS

Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad con 茅nfasis en la dependencia completa. Fomentar la prevenci贸n de discapacidades de origen nutricional.


CONVOCATORIA Y LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN


HALLAZGOS


CONCLUSIONES Doble problemática nutricional relacionada a la desnutrición, sobrepeso y obesidad en todos los grupos de edades. En niños menores de 5 años la desnutrición aguda alcanza el 26.2%, de los cuales el 7,7% son graves. El 60% del grupo estudiado está en evidente riesgo nutricional según el MNA mayormente en Santo Domingo de los Tsáchilas. MNA= Mini Nutritional Assessment (Mini Evaluación Nutricional)


RECOMENDACIONES PARA LA INTERVENCIÓN Alimentación complementaria

Capacitación a cuidadores

Redes asociativas de personas con discapacidad y sus familias

Cuidado al cuidador

Trabajo interinstitucional


¿CÓMO COMUNICARNOS MEJOR? CON LOS FAMILIARES (EDUCACIÓN ALIMENTARIA) CON LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

CON PROFESIONALES

CON INSTITUCIONES TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN


CUIDAR AL CUIDADOR


ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

10


ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA


“Cuando se conoce el por qué se hace más fácil el cómo”

FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.