Nuestro objetivo es romper las históricas relaciones de inequidad e injusticia que existen entre quienes poseen el capital, y entre quienes poseen el trabajo; a través de una profunda transformación de la estructura económica del país.
Resultad os CRECIMIENTO APUNTALADO POR EL SECTOR NO PETROLERO En el año 2011, alcanzamos un crecimiento anual del PIB no petrolero de 8,8%, cifra récord de la última década. Tasa de crecimiento del PIB no petrolero (en porcentaje)
Fuente: Banco Central del Ecuador
Resultad os MAYOR DINAMISMO EN LAS EXPORTACIONES NO PETROLERAS Las exportaciones no petroleras alcanzaron una tasa de crecimiento de 20% en 2011 Exportaciones no petroleras (en US$ millones y tasa de crecimiento anual en porcentaje)
Fuente: Banco Central del Ecuador
Resultad os MAYOR DIVERSIFICACIÓN DE LOS MERCADOS DE EXPORTACIÓN El comercio con la región crece en un 56% entre 2007 y 2011, y se ingresa a nuevos mercados en el Asia y Europa Oriental.
Concentración de destinos de las exportaciones (Ïndice Herfindahl – Hirschman)
Fuente: Viceministerio de Comercio Exterior
Resultad os MÁS INVERSIÓN PARA UN VERDADERO DESARROLLO PRODUCTIVO En promedio hemos invertido US$ 1.563 millones anuales en fomento productivo e infraestructura. Inversión del gobierno central en fomento productivo (en US$ millones)
Fuente: Ministerio de Finanzas, e - Sigef
Resultad os INCREMENTO DE LLEGADAS INTERNACIONALES: en 2011 llegaron al Ecuador más de 1 millón de turistas
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, Anuario de entradas y salidas internacionales al Ecuador 2004 – 2010. Llegadas registradas 2011 – Dirección Nacional de Migración.
Resultad os EL TURISMO SE CONSOLIDA COMO ACTIVIDAD ECONÓMICA PRIORITARIA
Generación de empleo y empresas turísticas (Número de establecimientos y personas empleadas)
Desde 2006 el sector turístico se ha dinamizado, creciendo 138% en establecimientos turísticos y 173% en empleo.
Fuente: Ministerio de Turismo, Sistema integrado de información turística
Resultad os MAYOR CONECTIVIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL Infraestructura de calidad y mayor seguridad en las vías, 8.884 km intervenidos, 78 puentes construidos y 28% de la Red Estatal señalizada. Sistema Aeronáutico Nacional, 5 aeropuertos inaugurados, uno concesionado y nuevas rutas establecidas. Transporte Marítimo y Fluvial, regularización de actividades y establecimiento de condiciones para garantizar su seguridad.
Resultad os AGENDA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA AMAZÓNICA •Cacao y café •Ganadería sostenible y cadena de valor de los cárnicos •Forestación •Frutas y plantas medicinales •Acuacultura •Artesanías •Ruta del agua •Bioconocimiento
Resultad os NO MÁS PRECARIZACIÓN LABORAL, HACIA UN TRABAJO DIGNO El ingreso mensual de las familias cubre el 93% de la canasta básica.
59,8% de trabajadores afiliados al IESS y seguimos avanzando.
Costo de la canasta básica e ingreso familiar mensual (en US$)
Porcentaje de ocupados plenos (con afiliación y sin afiliación al IESS)
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos