INFORME DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL
RANKINGS (176 países calificados en 2012) PAÍS
2007 162
2011 172
2012 165
COLOMBIA
68
80
94
ECUADOR
150
120
118
PERU
72
80
83
BOLIVIA
105
118
105
CHILE
22
22
20
VENEZUELA
Fuente: Transparencia Internacional Informes 2007, 2011 y 2012
METODOLOGÍA La encuesta se realizó con base en datos recolectados por 13 instituciones internacionales, entre ellas el Banco Mundial, los bancos asiáticos y africanos de desarrollo y el Foro Económico Mundial. Esta evaluación, se basa en las directrices del fundador de la organización, un economista de origen alemán, neoliberal y abiertamente seguidor de las políticas norteamericanas: Peter Eigen. La parcialidad de la ONG es fácilmente explicable. Su junta directiva está compuesta por los representantes de grandes corporaciones y estudiosos de tendencia abiertamente neoliberal.
FINANCIAMIENTO La forma en que se financia puede aclarar de mejor manera los intereses que representa Transparencia Internacional. - Fundación Soros - Fundación Ford - La USAID (Agencia Internacional para Desarrollo). - La NED (Fundación de la Promoción de Democracia) Igualmente provienen de las transnacionales: - British Petroleum - Exxon-Mobil - Royal Dutch Shell
ÍNDICE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN MÉTODO UTILIZADO EN EL ECUADOR 6 organizaciones “realizaron” encuestas para determinar los índices de corrupción 1.- BERTELSMANN FOUNDATION TRANSFORMATION INDEX 2012: calificación 32/100 Nota: María Paula Romo es parte de esta red y realizó declaraciones en el último informe. 2.- POLITICAL RISK SERVICES INTERNATIONAL CONTRY RISK GUIDE: calificación 41/100 Hace un ánalisis de “riesgos” políticos. 3.- WORLD ECONOMIC FORUM EXECUTIVE OPINION SURVEY 2012: calificación 31/100 Sondea la opinión de ejecutivos de empresas 4.- WORLD JUSTICE PROYECT RULE OF LAW INDEX 2012: calificación 38/100 19 personas fueron encuestadas en Ecuador más un grupo Anónimo. 5.- ECONOMIST INTELLIGENCE UNIT COUNTRY RISK RATINGS: calificación 21/100 Análisis de riesgo de exposición financiera en más de 140 países 6.- GLOBAL INSIGHT COUNTRY RISK RATING: calificación 32/100 Análisis sobre seis factores de riesgo en 204 países: riego político, económico, jurídico, fiscal, operativo y de seguridad.
Colaboradores del informe para Ecuador WORLD JUSTICE PROYECT RULE OF LAW INDEX 2012
Jorge Vicente Paladines Centro de Política Criminal y Estudios Socio-jurídicos
Vanesa Aguirre Guzmán Universidad Andina Simón Bolívar
Patricio Peña Romero Estudio Noboa, Peña, Larrea & Torres Abogados
Xavier Andrade Abogado Profesor Juez
Marcelo Proaño Romero Arteta Ponce Abogados
Rommel M. Artieda INSCORA S. A.
Gladis Proaño Reyes Comandancia General de Policía
Rodrigo Bermeo-Andrade Bermeo & Bermeo Law Firm
Verónica Regalado Estudio Juridico Vivanco & Vivanco
Jorge Cevallos-Jacome Perez Bustamente Y Ponce Abogados
Juan Carlos Riofrío Coronel y Pérez Abogados
María Rosa Fabara Vera Fabara & Compañía Abogados
Raul Riquelme Cardenas Herrera, Olalla & Riquelme Abogados
Juan Carlos Gallegos Gallegos, Valarezo & Neira
Leonardo Sempértegui Vallejo Sempértegui Ontaneda Abogados
César Molina Novillo Molina & Compañía Abogados S.A.
Rafael Serrano Serrano Puig Abogados
Ximena Moreno Echeverría Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Farith Simon Universidad San Francisco de Quito Fuente: The World Justice Project,