INVERSIÓN 2007 – 2012 MILLONES DE DÓLARES
TOTAL: $ 448,8 MM
Fuente: Ministerio del Ambiente
GUAYAQUIL ECOLÓGICO Y PARQUE SAMANES AMPLIACIÓN DE LA RESERVA DE PRODUCCIÓN DE FAUNA MANGLARES EL SALADO CONCIENCIACIÓN A TRAVÉS DE UN PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL A LOS NIÑOS Y JÓVENES QUE HABITAN EN EL ESTERO GUAYAQUIL DIFERENTE, VERDE Y SUSTENTABLE: 4,76 M2 DE ÁREA VERDE POR HABITANTE PARQUE SAMANES: EL MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA
INVERSIÓN $ 305,8 MM BENEFICIARIOS 2,2 MM
DELIMITACIÓN FÍSICA Y DESARROLLO DE TURISMO SOSTENIBLE EN ÁREAS DE PATRIMONIO
INVERSIÓN $ 2,4 MM BENEFICIARIOS 2,9 MM 18 OBRAS PARA MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS A NIVEL NACIONAL SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA PARA EL PATRIMONIO DE ÁREAS PROTEGIDAS
PROGRAMA DE REPARACIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL
$ 7 MM 5,9 MM
INVERTIDOS DE BENEFICIARIOS
IDENTIFICACIÓN DE ZONAS MÁS VULNERABLES CON PASIVOS AMBIENTALES REUBICACIÓN DE POBLACIONES AFECTADAS POR LA ACTIVIDAD PETROLERA, VALORACIÓN ECONÓMICA DE DAÑOS Y FACTIBILIDAD AMBIENTAL PARA PLANES Y PROYECTOS DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE VALORACIÓN ECONÓMICA, AMBIENTAL Y SOCIAL; Y EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA
SOCIO BOSQUE $ 8,8 MM 120.000
INVERTIDOS BENEFICIARIOS
1,1 MM DE HECTÁREAS CONSERVADAS DE BOSQUES Y PÁRAMOS CONSERVACIÓN DE BOSQUES Y PÁRAMOS NATIVOS MEDIANTE LA ENTREGA DE INCENTIVOS ECONÓMICOS A LOS PROPIETARIOS INDIVIDUALES Y COMUNITARIOS
GESTIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS
$ 5,5 MM 359.000
INVERTIDOS BENEFICIADOS
INTERVENCIÓN EN 36 MUNICIPIOS CON ESTUDIOS DE GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS DOTACIÓN DE MAQUINARIA Y LÁMINAS IMPERMEABLES ADQUISICIÓN DE 25.000 RECIPIENTES DOMICILIARIOS PARA SEPARACIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS EN LA FUENTE 53 GADs* QUE CUENTAN CON RELLENOS SANITARIOS Y 58 CON BOTADEROS CONTROLADOS A NIVEL NACIONAL *GADS: Gobiernos Autónomos Descentralizados
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
$ 650 MIL INVERTIDOS 14.500 BENEFICIARIOS ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMÁTICO IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMAS DE FINCAS AGROECOLÓGICAS FINANCIAMIENTO COMUNITARIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
CONTROL FORESTAL
$ 3,6 MM INVERTIDOS 6.300 BENEFICIARIOS VERIFICACIÓN DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE APROVECHAMIENTO FORESTAL, A TRAVÉS DE 6 AUDITORÍAS FORESTALES FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN DE 15.000 HECTÁREAS EN EL 2012 CON ESPECIES NATIVAS
SISTEMA DE INFORMACIÓN ÚNICA AMBIENTAL
$ 1,2 MM INVERTIDOS 5.400 BENEFICIARIOS OPTIMIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS, PAGOS Y TRÁMITES 20 INDICADORES AMBIENTALES, META A DICIEMBRE DE 2013, SERÁ DE 57; PERMITIRÁN OBTENER INFORMACIÓN PARA TOMA DE DECISIONES EL SAF* HA PERMITIDO A TRAVÉS DE INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA, MANTENER UN APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS FORESTALES DEL PAÍS *SAF: Sistema de Administración Forestal