Inversión Extrajera Directa

Page 1

Inversi贸n Extranjera Directa Mayo 2013


Inversi贸n Extranjera Directa como % del PIB Inversi贸n Extranjera Directa A帽o 2012 (% del PIB)

Fuente y elaboraci贸n: CEPAL


IED en términos nominales, IED como % del PIB y flujo neto de divisas asociadas a la IED Flujo neto de divisas asociadas a la IED Acumulados 1992 - 2012 (% del PIB)

Nota: Saldo neto= Renta Inversión directa en el extranjero - Renta de la inversión en la economía declarante + Inversión directa en la economía declarante - Inversión directa en el extranjero Fuente: CEPAL / WEO


Flujo neto de divisas asociadas a la IED (% del PIB) Países que presentan un flujo neto de divisas asociadas a la IED positivo (% del PIB)

Países que presentan un flujo neto de divisas asociadas a la IED negativo (% del PIB)

El análisis de la IED se debe realizar respecto al flujo neto de divisas y al tamaño de la economía Nota: Saldo neto= Renta Inversión directa en el extranjero - Renta de la inversión en la economía declarante + Inversión directa en la economía declarante - Inversión directa en el extranjero Fuente: CEPAL / WEO


IED por rama de actividad Sectores de la Inversión Extranjera Directa según región (% de participación)

La IED ha reforzado la especialización productiva de América del Sur Fuente y elaboración: CEPAL


Empleo generado por la IED Diferencias regionales en el contenido de empleo directo de la IED 2003-2012 (Estimaciรณn de puestos creados por millรณn de dรณlares invertidos)

La IED no es una fuente significativa de generaciรณn de empleo Fuente y elaboraciรณn: CEPAL


Rentabilidad de la Inversi贸n Extranjera Directa Renta sobre stock de IED en econom铆as seleccionadas Promedio 2007 - 2011 (tasas anuales)

La IED est谩 asociada a la rentabilidad del capital Fuente y elaboraci贸n: CEPAL


Inversión Extranjera Directa según modalidad de inversión IED por modalidad de inversión Año 2012 (% de participación)

La IED no crece vinculada a capitales frescos sino a la reinversión de utilidades Fuente y elaboración: CEPAL


Saldo neto de flujos relacionados a la IED Evoluci贸n de la Inversi贸n Extranjera Directa en el Ecuador Per铆odo 2000 - 2012 (millones de USD)

Fuente: Banco Central del Ecuador


Conclusiones • La IED ha reforzado la especialización productiva de América del Sur. • La IED no es una fuente significativa de generación de empleo en la región. • No se evidencia relación entre IED y las condiciones de vida de la población en la región. • La IED está asociada a la rentabilidad del capital. • La IED crece vinculada a la reinversión de utilidades no al ingreso de capitales frescos en la región. • La transferencia de tecnología y conocimiento debe ser uno de los principales beneficios de la IED (está limitada para algunos países por sus acuerdos internacionales)


Conclusiones • La IED que busca Ecuador: • IED que genere transferencia tecnológica y de conocimiento con miras a substituir importaciones o generar exportaciones: sectores priorizados cambio de matriz productiva. • IED en sectores que generen divisas, que requieran financiamiento no disponible para substituir importaciones o generar exportaciones: sectores estratégicos. • IED para sectores no transables: tiene que ser “barata” y “traer recursos frescos” (cuidar de su efecto en balanza de pagos).

FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.