Construyendo la educaci贸n ecuatoriana
Cobertura
ANTES Miles de niños y jóvenes no accedían a la educación porque sus padres no podían pagar la matrícula, comprar sus uniformes y libros.
AHORA 95,4 %
de ni帽os de E.G.B. se encuentran en las aulas gracias a la eliminaci贸n del pago de matr铆cula y de otras barreras de acceso (entrega gratuita de uniformes, alimentaci贸n y textos escolares).
N煤mero de estudiantes de educaci贸n regular por sostenimiento
Textos Escolares Mañana
0 estudiantes.
Hoy Ayer
100 % de estudiantes de EGB (3'224.735) reciben textos de acuerdo con el nuevo currículo de EGB. Por primera vez, 187.429 estudiantes de 1ero a 2do año de Bachillerato recibirán textos gratuitos. Por primera vez, 585.080 estudiantes de 8º a 10º año de Educación General Básica y de 1ero a t3ero de Bachillerato recibirán textos gratuitos de inglés.
100 % de estudiantes de EGB y Bachillerato recibirán textos escolares de forma gratuita.
Alimentación
2 702 538 beneficiarios en 2013, con atención durante todos los días del año lectivo (100% de estudiantes de EGB y de E. Inicial).
Mañana
1 309 801 beneficiarios en 2006, con 80 días de cobertura por año lectivo.
Hoy Ayer 2'119.373 beneficiarios en 2012 con atención durante todos los días del año lectivo.
Uniformes MaĂąana
0 estudiantes.
Hoy Ayer
1'062.882 estudiantes reciben uniformes gratuitos (100% estudiantes EGB rurales en Costa y Sierra, 100% estudiantes EGB en AmazonĂa).
100% de estudiantes de EGB y E. Inicial recibirĂĄn uniformes gratuitos.
Bono matrícula Mañana Familias pagaban matrículas en establecimientos públicos.
Hoy Ayer
100% de estudiantes de establecimientos públicos y fisco-misionales (3 278 814) ya no pagan matrícula.
Se garantiza una educación pública gratuita.
Calidad
Evaluación
100% de docentes y autoridades educativas evaluados a través de sistemas en línea para el ingreso al magisterio.
Ingreso al Magisterio: prueba general deficiente, con un banco de preguntas publicadas.
Mañana
En ejercicio: inexistente.
Hoy Ayer
Ingreso al Magisterio: concursos transparentes, dinámicos, equitativos y automatizados. En ejercicio: pruebas por especialidad, calificadas con lectores ópticos. En el año 2012 se evaluaron internamente 20.185 docentes en funciones.
Evaluación de docentes y autoridades educativas en ejercicio realizado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa.
Capacitación Profesional Docente 100% de docentes fiscales habrán recibido una capacitación continua de excelencia.
Mañana
Escasa capacitación y la que existía era sobre temáticas poco pertinentes.
Hoy Ayer
•
Programa de formación continua de docentes. Los cursos se diseñan basados en las necesidades detectadas en las evaluaciones.
•
105 736 docentes capacitados en el 2011
Partidas docentes Únicamente se realizaba reposición de partidas docentes de jubilados o fallecidos, lo que impedía ampliar la oferta educativa.
Mañana
Hoy Ayer
•
32 466 partidas convocadas a concurso de méritos y oposición (desde 2007 hasta junio 2012)
•
16 637 partidas asignadas.
Partidas calculadas sobre la base de un diagnóstico de la demanda que garantice la oferta en cada unos de los Circuitos Educativos.
Escalafón Mañana El antiguo escalafón privilegiaba principalmente la antigüedad y no los conocimientos.
Hoy Ayer
•
Se privilegia la formación académica, el desempeño profesional y la formación continua.
Docentes ascienden en el escalafón gracias a sus méritos.
Sueldo ingreso al magisterio Mañana
Ingreso a carrera docente para profesionales en quinta categoría USD. 300 y USD. 349 mensuales (básico más bonificaciones).
Hoy Ayer
Ingreso categoría G con salario de USD. 817 mensuales.
Docentes remunerados de acuerdo a sus méritos. Y desarrollo profesional
Fundamentos Educativos
Currículos - EGB
Mañana
Currículo desactualizado, que no siempre se aplicaba de manera adecuada
Hoy Ayer
Currículo actualizado desde 2010 y con recomendaciones metodológicas de aplicación para los docentes.
Estudiantes que demuestran desempeños sobre la base de conocimientos actualizados acordes con la realidad nacional.
Currículos - Bachillerato
Mañana
30 años de desactualización curricular, excesiva especialización. Elección prematura de especializacíones.
Hoy Ayer
Currículo del Bachillerato General Unificado, que prepara a los jóvenes para la vida, para el mundo laboral o para continuar con sus estudios universitarios.
Bachilleres críticos con conocimientos actualizados acorde con la realidad nacional e internacional y preparados (a) para la vida democrática, (b) para estudios superiores, y (c) para el mundo laboral y el emprendimiento.
Estándares de Aprendizaje Mañana Inexistencia de estándares de calidad educativa.
Hoy Ayer
•Estándares de aprendizaje de 5 niveles en las cuatro áreas básicas. •Estándares de Inglés. • Estándares de gestión escolar. •Estándares de desempeño profesional directivo y docente. •Estándares de infraestructura.
Uso de estándares que determinan los logros que se deben alcanzar para obtener una educación de excelencia y calidad a través de procesos de evaluación y planes de mejora.
Nuevo Modelo de Gesti贸n
Ministro Subsecretaría General Administrativa Financiera Subsecretaria de Educación y Subsecretaria de Cultura
DINSE PAE SINAB
21 Direcciones Nacionales 3 Subdirecciones Regionales 21 Direcciones Provinciales 21 Direcciones Provinciales Bilingües 6 Direcciones Nacionalidades Indígenas
ANTES
AHORA
Ministerio Ministerio centralizado centralizado administrativa administrativayy financieramente: financieramente:todo todo se semanejaba manejabadesde desde Planta PlantaCentral Central en enQuito Quito
Ministerio Ministerio desconcentrado desconcentradoen en Zonas, Zonas,Distritos Distritosyy Circuitos Circuitos
El ElMinisterio Ministeriose se manejaba manejabacon conuna una estructura estructurapor por funciones funciones
Ministerio Ministerioque que funciona funcionapor por procesos. procesos.
ANTES
AHORA
Un UnMinisterio Ministerioque quese se encargaba encargaba básicamente básicamentede depagar pagar sueldos sueldos
Un UnMinisterio Ministerioque que diseña, diseña,planifica, planifica, norma normayycoordina coordinalala política política
Cada área del Ministerio trabajaba independientemente sin articularse con las otras
No Noexistía existíaningún ningún proyecto proyectode deinversión inversión
Todas las áreas están interrelacionadas y trabajan sistémicamente El ElMinisterio Ministerio tiene tiene actualmente actualmente27 27 proyectos proyectosde de inversión inversión
ANTES
No Nocreaba creabapolítica política pública pública
Un UnMinisterio Ministeriocon con procesos procesos burocráticos, burocráticos, centralizados, centralizados,poco poco eficientes eficientesyycon conpoco poco acceso accesociudadano ciudadano
AHORA Se Serecuperó recuperólala rectoría rectoríadel delSistema Sistema
Un UnMinisterio Ministerioque que trabaja trabajapara paralala ciudadanía ciudadanía incrementando incrementando procesos procesos desconcentrados, desconcentrados, ágiles, ágiles, transparentes transparentes yy automatizados automatizados
ANTES No Noexistía existíaun unsistema sistemade de calidad: calidad:currículos currículos atrasados, atrasados,evaluación evaluación inexistente inexistentepara para ingreso ingresoalalmagisterio magisterio yydurante durantelalacarrera carrera profesional profesionaldocente docente
El ElMinisterio Ministeriode de Educación Educaciónestaba estaba totalmente totalmente cooptado cooptadopor porlala manipulación manipulación política política
AHORA Estándares Estándaresde decalidad, calidad, currículos currículosactualizados actualizados yyfortalecidos, fortalecidos, evaluación evaluacióncontinua continua durante durantelalacarrera carrera profesional profesionaleducativa educativa
El ElMinisterio Ministeriomaneja maneja todos todossus susprocesos procesos de demanera manera transparente, transparente, automatizada automatizada yypública pública
ANTES
Ausencia Ausenciade de información información actualizada actualizada
No Nohabía habíaun unsistema sistema de decapacitación capacitaciónpara para docentes docentesque quecubriera cubriera sus susnecesidades necesidadesde de formación formación
AHORA Un Un sistema sistemade de información información nacional nacional(SIME) (SIME) yyun unArchivo Archivo Maestro Maestrode de Instituciones InstitucionesEducativas Educativas (AMIE) (AMIE)en en permanente permanente actualización actualización
Se Secapacita capacita continuamente, continuamente, aatravés travésdel delSíProfe, SíProfe, en enlas lasáreas áreasque quelala evaluación evaluación determina determinacomo como prioritarias prioritariaspara paralos los docentes docentes
Un sistema educativo integral y sistĂŠmico
Coordinaciones Zonales creadas y en funcionamiento
Zonas, distritos y circuitos Mañana Trámites y procesos concentrados a nivel de Planta Central (Quito).
Hoy Ayer 7 Coordinaciones zonales y 2 Susbsecretarías (Quito y Guayaquil).
En funcionamiento las 7 Zonas, 2 Subsecretarías y 140 Distritos, 1 134 Circuitos
Cambios para el aĂąo lectivo de RĂŠgimen de Sierra 2012
Modalidad Quimestres Primer Quimestre Fecha de inicio Primer parcial
3 de septiembre 3 de septiembre - 19 de octubre
Segundo parcial
22 de octubre - 30 de noviembre
Tercer parcial
3 de diciembre - 18 de enero
Exámenes
21 de enero - 1 de febrero
Segundo Quimestre Fecha de inicio
18 de febrero
Primer parcial
18 de febrero – 5 de abril
Segundo parcial
8 de abril – 17 de mayo
Tercer parcial
20 de mayo – 28 de junio
Exámenes
1 de julio – 5 de julio
Escala de calificaciones Escala cualitativa
Escala cuantitativa
Supera los aprendizajes requeridos.
10
Domina los aprendizajes requeridos.
9
Alcanza los aprendizajes requeridos.
7-8
Estรก prรณximo a alcanzar los aprendizajes requeridos.
5-6
No alcanza los aprendizajes requeridos.
โ ค4
Evaluaci贸n del comportamiento A = muy satisfactorio B = satisfactorio C = poco satisfactorio D = mejorable E = insatisfactorio
Lidera el cumplimiento de los compromisos establecidos para la sana convivencia social. Cumple con los compromisos establecidos para la sana convivencia social. Falla ocasionalmente en el cumplimiento de los compromisos establecidos para la sana convivencia social. Falla reiteradamente en el cumplimiento de los compromisos establecidos para la sana convivencia social. No cumple con los compromisos establecidos para la sana convivencia social.
Lo que viene…
NUEVO AÑO ESCOLAR •
Se iniciará la implementación del nuevo currículo de inglés de 8avo a 10mo año de Educación General Básica y de 1ero a 3ro de Bachillerato.
• o
Entrarán en vigencia los estándares de: Aprendizaje de 5 niveles en las cuatro áreas básicas e inglés. Gestión Escolar. Desempeño profesional directivo y docente. Infraestructura.
o o o •
Se evaluará y acreditará a las instituciones del sistema educativo de acuerdo a los estándares.
•
Se crearán distritos escolares que empezarán a funcionar de manera desconcentrada.
•
Automatización de procesos para la agilidad en la atención.
•
Comenzará el propedéutico para formación de los nuevos perfiles profesionales de asesores y auditores educativos.