Minsiterio de Salud

Page 1

SALUD: LA BASE DEL BUEN VIVIR


INVERSIÓN EN SALUD

Una inversión histórica en el sector salud para alcanzar la GRATUIDAD en la atención, el aumento significativo en el presupuesto ha permitido avances trascendentales. Con el Gobierno de la Revolución Ciudadana, el gasto en salud pasó de USD 535 millones en el 2006 a USD 1.700 millones en 2012 (crecimiento de 3.3 veces).


ACCESO GRATUITO A MEDICAMENTOS E INSUMOS

Total

2007 103

2008 119

2009 121

2010 152

2011 156

2012 177


LA CIUDADANÍA RECUPERÓ LA CONFIANZA EN EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA Del 2006 al 2011, el número de atenciones en unidades de salud del MSP se duplicaron

TIPO DE CONSULTAS

2006

2007

2008

2009

2010

2011

TOTAL CONSULTAS

16,22

20,34

25,52

30,94

34,51

34,28

Fuente: Producción de Establecimientos de Salud 2006-2011 Elaborado: Dirección de Información, Seguimiento y Control de Gestión del Ministerio de Salud Pública


PLANIFICACIÓN TERRITORIAL ENFOCADA EN EL FORTALECIMIENTO DEL MODELO DE ATENCIÓN PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN SEGUNDO SEGUNDONIVEL NIVELDE DE ATENCIÓN ATENCIÓN

CENTRO DE SALUD

Curación

PUERTA PUERTADE DEENTRADA ENTRADAAL ALSISTEMA SISTEMADE DE SALUD SALUD

RESUELVE RESUELVEELEL80% 80%DE DELOS LOSPROBLEMAS PROBLEMASDE DESALUD SALUDFRECUENTES FRECUENTES

ATENCIÓN ESPECIALIZADA RESUELVE EL 20% DE LAS PATOLOGÍAS RESTANTES

TERCER NIVEL DE ATENCIÓN


PLANIFICACION TERRITORIAL EN EL SECTOR SALUD CENTROS DE SALUD NUEVOS

REEMPLAZOS

CARACTERÍSTICAS

TIPO A (2.000-10.000 hab.)

87

407

Promoción de salud y prevención de la enfermedad. Recuperación: Atención integral de medicina familiar, atención a urgencias, salud oral, salud mental, pediatría

TIPO B (10.000-25.000 hab.)

111

231

Adicionalmente: Toma de muestras, Imágenes.

TIPO C (25.000-50.000 hab)

42

115

Adicionalmente: Rehabilitación, Atención de parto normal, Atención de emergencias, Laboratorio básico

993 CENTROS DE SALUD TOTAL APROXIMADO DE INVERSIÓN:

$ 1.920.321.525


PLANIFICACIÓN DE HOSPITALES NUEVOS Ciudad

Número de camas

Baños

20

Sigchos

20

Borbón

20

Pedernales

70

Sangolquí

70

Yantzaza

70

Quinindé

120

Otavalo

120

Quito - Materindad Sur

120

Esmeraldas Sur

150

Quito - Hospital Universitario

150

Babahoyo

200

Daule/Nobol

200

Guayaquil - Monte Sinaí

400

Guayaquil - Zofragua

400

Portoviejo - Especialidades

400

16 Nuevos hospitales

a ser construidos a partir de este año.

Más de 600 millones de inversión


DISEテ前S CENTROS DE SALUD Y HOSPITALES Hospital General

Centro de Salud


www.salud.gob.ec www.geosalud.msp.gob.ec


HOSPITALES PRÓXIMOS A SER INAUGURADOS

Hospital del Coca

septiembre

Hospital de Sucúa

octubre

Hospital de Catacocha

octubre

Hospital de Pichincha (Manabí)

octubre

Hospital de Tulcán

noviembre

Hospital de Huaquillas

noviembre

Hospital del Puyo

diciembre

Hospital de Lago Agrio

abril 2013


HOSPITAL FRANCISCO DE YCAZA BUSTAMANTE


TRANSFORMACIÓN DEL INH Instituto Nacional de Salud Pública e Investigación Institución adscrita al MSP, ejecutora de la Investigación bajo los lineamientos de investigación emitidos por el MSP y SENESCYT

Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria Agencia adscrita al MSP que ejecutará el Control y Vigilancia Sanitaria: Emisión de Registro Sanitario, Permisos de Funcionamiento, Control Post Registro


FORTALECIMIENTO DE TALENTO HUMANO


Prevenci贸n y Promoci贸n de la Salud: Principales Acciones


LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES, UNA POLÍTICA PARA ALCANZAR EL BUEN VIVIR Se introdujeron nuevas vacunas gratuitas como el rotavirus, hepatitis B y el neumococo

Introducción Introducciónvacuna vacuna rotavirus rotavirus

Fuente: Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública


PREVENCIÓN ENFERMEDADES RECIÉN NACIDO TAMIZAJE NEONATAL Hipotiroidismo Congénito, Hiperplasia Suprarrenal Congénita, Galactosemia, Fenilcetonuria Trabajo

Interinstitucional/vicepresidencia Inicio: 02 /12/ 2011

Cobertura: A junio del 2012, toda la

Red del MSP aplica el tamizaje neonatal. Se extenderá a toda la Red Pública Integral de Salud.

Resultados (03-09-2012) Niños Tamizados: 215 806 Talón: 137 303 Cordón: 78 503 Casos positivos: 35

Elaborado: Dirección Nacional de Información, Seguimiento y Control de Gestión del Ministerio de Salud Pública


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.