Seguridad integral para alcanzar el Buen Vivir Desafío histórico de la Revolución Ciudadana de enfrentar el problema de la inseguridad, desde una visión integral, una transformación dialéctica de la política y estructuras de seguridad del Estado, ahora centrado en el ser humano para un Buen Vivir
Resultad os
INVERSIÓN Este Gobierno ha invertido 6 veces más que los tres gobiernos anteriores juntos INVERSIÓN EN SEGURIDAD GOBIERNOS (2000 - 2012) millones de dólares
Fuente: eSigef. Ministerio de Finanzas
Resultad os
ADHESIÓN A LA CONVEMAR DEFINICIÓN HISTÓRICA DE NUESTROS ESPACIOS MARÍTIMOS Reconocimiento internacional de nuestra realidad marítima. Más de 180.000 km2 de territorio marítimo se suman al patrimonio nacional. Se ratifican los límites con Colombia, Perú y Costa Rica y con ello la paz y la integración. Fuente: Instituto Oceanográfico de la Armada
Resultad os
Fuerzas Armadas comprometidas con el desarrollo y la seguridad de su pueblo. Desarrollo: Participación de la Fuerzas Armadas en misiones humanitarias, gestión de riesgos y desarrollo social (Manuela Espejo).
Seguridad: Más de 4.000 militares capacitados aportan en la seguridad ciudadana. Miles de armas decomisadas y destruidas.
Ayuda humanitaria Internacional: Haití, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Colombia y Paraguay.
Más de 10.000 militares en la Frontera Norte (minería ilegal, control de armas, incautación de droga, erradicación de cultivos ilícitos). Fuente: Ministerio de Defensa Nacional
Resultad os
PLAN ECUADOR EN FRONTERA NORTE: UNA VISIÓN DE SEGURIDAD DESDE EL DESARROLLO SOCIAL Integración y cultura de paz. 941 Unidades Básicas Sanitarias. 3500 niños beneficiados con más de 24 escuelas. Más de 20.000 pobladores se benefician del mejoramiento de la salud. Plan de Minería Artesanal Comunitaria beneficia a 250 familias. 14 estaciones repetidoras de radio y televisión permiten acceso a 70.000 pobladores a la señal de comunicación pública. Fuente: Secretaría Técnica de Plan Ecuador
Resultad os
HACIA UNA VERDADERA REHABILITACIÓN SOCIAL Más de 40 millones de dólares para la construcción de 6 nuevos Centros de Privación de Libertad en: Guayas, Azuay, Loja, Los Ríos, El Oro y Sierra. Nace la escuela de guías penitenciarios: más de 1.000 guías se forman.
Fuente: Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos
Resultad os
NUEVOS SERVICIOS, MÁS CERCA DE LA CIUDADANÍA •
Territorialización de los servicios de seguridad: 140 distritos, 1134 circuitos y 1885 subcircuitos.
•
Cerca de 1800 UPC ubicadas en todo el país. Más de 35 nuevas y 250 en remodelación de un total de 425 planificadas hasta el 2012.
•
Dotación asignadas para equipamiento operativo que incluye nuevas tecnologías, chalecos antibalas, armamento, vehículos y equipos de telecomunicaciones.
Fuente: Ministerio del Interior
Resultad os
LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA •Reducción consecutiva de la tasa de homicidios en los últimos 3 años: 2010: 18 (por cada 100.000 hab.) 2011: 16 (por cada 100.000 hab.) •100 delincuentes más peligrosos a nivel nacional “LOS MÁS BUSCADOS” capturados. De ellos, 41 han sido sentenciados. •Cerca de 1.200 bandas desarticuladas en el 2011 y lo que va del 2012. •En el primer semestre del 2012 se han incautado 21 toneladas de droga, el doble con respecto al año 2011.
Fuente: Ministerio del Interior
Resultad os
ECU 911: EL SISTEMA MÁS MODERNO DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS EN LATINOAMÉRICA. • Más de 168.000 incidentes atendidos desde la apertura de los Centros en Samborondón y Cuenca. • Se integran todas las entidades públicas de respuesta (Policía, SNGR, F.F.A.A, Comisión de Tránsito del Ecuador, Bomberos, Agencia Nacional de Tránsito, Ministerio de Salud Pública, IESS) en un único número 911. • En construcción 5 centros nuevos que se articularán a los 2 existentes, cubriendo el 60% de la población del país hasta diciembre. Fuente: Ministerio de Coordinación{on de Seguridad