06
el ciudadano I domingo I 30.09.2012
El ceviche ecuatorino fue uno de los platos típicos que degustaron los visitante chinos a la Feria Internacional de Cantón en el sur del país asiático
Economía
El Ecuador expande su comercio al sur de China Feria internacional en Cantón empresarios nacionales formalizaron contactos para exportar una variedad de productos a esta provincia industrial de China TESTIMONIOS
Mariela Molina, Cónsul de Ecuador en Cantón
«Estamos posesionándonos como país, si no nos conocen como país, cómo podemos introducir nuestros productos»
Santiago López exportador de cuero y calzado
El apoyo es grande, se ha logrado contactos muy buenos lo cual es muy importante para exportar y que así entren divisas al país
Carlos Pérez exportador bananero
«ProEcuador entrega información y eso no tiene precio (…) Cuando uno tiene información, puede tomar decisiones»
L
CCN / elciudadano.gob.ec
os negocios entre empresarios ecuatorianos y chinos abrieron más caminos en la IX Feria Internacional de Pymes de China (CISMEF). Este encuentro duró cuatro días y contó con la presencia de 35 empresarios ecuatorianos, quienes viajaron a la sureña provincia de Cantón con el apoyo del Instituto de Inversiones y Exportaciones, PROECUADOR. Banano, café, cacao, camarón, chocolate, flores, chifles, alimentos enlatados, licores, sombreros de paja toquilla, tagua, turismo, software, textiles y cuero, fueron algunos de los productos ofertados por los empresarios ecuatorianos a sus pares chinos. Guido Zambrano, exportador de camarón, pescado y balsa, contó que durante la feria pudo relacionarse con 12 importantes empresas chinas, con las cuales espera iniciar un acercamiento para concretar varios negocios. "Si se logra hacer un acuerdo de largo aliento con una o dos empresas, se puede conseguir una relación de 10 o 20 años", explicó el empresario nacional. Por su parte, Julio César Zambrano, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores de Cacao, calificó como "buena" la gestión durante la Feria. Él consiguió el contacto con empresarios y promocionó los derivados del cacao, como pasta y manteca, que son dos de los nuevos emprendimientos nacionales. "China es un mercado totalmente nuevo que está importando alrededor de 90 mil toneladas al año de cacao y crece entre el 10 y 15% anualmente. Esto es bueno para el producto ecuatoriano, que ya lo están conociendo. Creemos que en los próximos años (China) se convertirá en un socio estratégico muy importante para vender nuestro cacao”, auguró Zambrano. Esto lo corrobora Manuel Echeverría, director de Promoción de Exportaciones de ProEcuador, al afirmar que el mercado chino tiene un alto potencial para el incremento de las exportaciones ecuatorianas, “considerando la alta demanda que tiene China como mercado consumidor, donde además, ciertos nichos de mercados, están demandando productos posicionados con gran calidad, como son los productos ecuatorianos”. La Feria CISMEF, es una de las diversas actividades de promoción que ProEcuador realiza a nivel internacional en más de 30 países, apoyados por su red de Oficinas Comerciales –OCE, en mercados donde tradicionalmente no se conocía mucho de la oferta exportable de Ecuador como Turquía, Brasil, Rusia, China y Korea, además de los principales socios comerciales, como: Estados Unidos y la Unión Europea.
EL ÉXITO de la feria trasciende en las conversaciones y acuerdos de negocios establecidos entre empresarios ecuatorianos y chinos.
CIFRAS
35
empresarios ecuatorianos expusieron sus productos en la IX Feria Internacional de Pymes de China
90000
toneladas al año de cacao importa China de diferentes países, a cuyo mercado ingresará Ecuador
85% del sector empresarial ecuatoriano está conformado por pequeñas y medianas empresas
EN EL MARCO del evento también se difundió la Iniciativa Yasuní ITT que impulsa el Gobierno Nacional
Exportadores reconocen apoyo de ProEcuador La promoción que ProEcuador hace de productos ecuatorianos alrededor del mundo es reconocida por empresarios que participaron en la IX Feria Internacional de Pymes de China. El bananero Vicente Wong, destaca la apertura de oficinas comerciales a escala mundial que le "ayuda a la captación de negocios". En este sentido, "ProEcuador ha
hecho una excelente gestión", reconoce Wong. Lo mismo opina Paulina Simbaña, del sector florícola. "La nueva dirección que el Gobierno ha dado a las oficinas comerciales es la que siempre se debió tener", afirma. Por su parte, Juan Francisco Saud, exportador de sombreros de paja toquilla, también certifica que la labor de ProEcuador es efectiva.
"No solo aquí (en China) he tenido el apoyo del cuerpo consular sino en otros países donde he promocionado mi producto", reconoce y destaca Saud la gratuidad de los espacios físicos otorgados por la entidad estatal en la feria.
Más información www.elciudadano.gob.ec