Alcalá mayo

Page 1

Amplia programación del Centro San Miguel

Medidas de apoyo a la inserción laboral

El espectáculo Aira, del bailaor Fernando Jiménez, dio el pistoletazo de salida en abril al mejor flamenco en Alcalá. // 11

Tales como la implantación de Perfumes De Ruy y la cesión de una nave industrial a la Asociación AFAR. // 2

www.elcorreoweb.es

Alcalá de Guadaíra Número 4. Mayo de 2018

La alcaldesa en la presentación de las gafas virtuales de la App MAG360º.

Apuesta por la economía, el empleo y la formación El presupuesto municipal contempla casi tres millones de euros para tres pilares fundamentales: desarrollo económico, empleo y formación

El documento económico del Ayuntamiento contempla una cantidad de 428.626 euros con la que se pondrá en marcha un programa denominado Complejo Ideal-Procesadora. También se consolida el programa de apoyo a las pymes con 34.480 euros y se incrementa el denominado programa de infraestructuras básicas de polígonos, con 260.000 euros. // 3


2

/ ALCALÁ DE GUADAÍRA /

El Correo de Andalucía Mayo de 2018

podría ser muy beneficiosa para los proyectos de actividad laboral y de formación que la entidad pueda realizar con sus usuarios. Así, el gobierno municipal apuesta por seguir fomentando todas las herramientas que permitan la integración sociolaboral de personas en situaciones especiales. Por otro lado, se aprobó otra propuesta de compromiso con el mundo empresarial y el fomento del empleo local estimando de interés municipal la planta industrial de perfumería Perfumes De Ruy, para la que se ha aprobado la boni-

La nave cedida está situada en la calle Cristalería Diez, 42 La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra junto a los miembros de la Asociación AFAR en su centro de acogida.

Medidas de apoyo a la economía, el empleo y la inserción laboral Tales como la referida a la implantación de Perfumes De Ruy que fomentará la creación de puestos de trabajo y la cesión de una nave industrial a la Asociación AFAR El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{El

pleno municipal de Alcalá de Guadaíra en la sesión ordinaria correspondiente al mes de abril acordó ceder una nave industrial a la Asociación

Nacional AFAR, como colaboración para la promoción de la inserción laboral, muy especialmente en este caso dedicado a colectivos en riesgo de exclusión social. La Asociación AFAR

trabaja dando apoyo a familias y personas sin hogar o en situación de emergencia, exreclusos y drogodependientes, personas con graves dificultades de autonomía o independencia, víctimas de

violencia de género, etc. con especiales problemas para insertarse laboralmente y normalizar su integración en la sociedad. Por ello esta nave industrial, situada en la calle Cristalería Diez, 42,

ficación del 50 por ciento del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, por valor de 39.994,43 euros, al cumplir los requisitos como obra de centro de trabajo con las consiguientes medidas del fomento del empleo. La implantación de esta firma, que trabaja para empresas como Zara y Nike y fabrica perfumes de las marcas Carlos Moyá, Titto Bluni, Fashion&Frangances y Nesti Dante, y tiene su propia línea de cremas solares (Gisèle Denis) es ya una realidad, incluso visible la tener rotulado con su nombre las antiguas instalaciones de Puleva al pie de la A-92. ~

Manu Sánchez, lleno total con ‘El Buen Dictador’ El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{Manu Sánchez regresó al Riberas del Guadaíra con El Buen Dictador, su nueva y aclamada comedia teatral con la que rozó el doble lleno en Alcalá en sus dos sesiones. De este modo, el genial artista nazareno amplía el éxito cosechado en Sevilla cuando, el pasado febrero, congregó a 6.000 personas en las dos funciones ofrecidas, ambas con sold out. El Auditorio Riberas del Guadaíra abría el telón al último espectáculo del humorista, una comedia estrenada en diciembre de 2017 y que supera ya los 20.500 espectadores. Cuando la mayoría falla, todo se tambalea, de todo se duda y se pierde la esperan-

Manu Sánchez junto a Ana Isabel Jiménez y Enrique Pavón.

za. Aparece el que todo lo puede. El líder supremo. La solución definitiva. El buen dictador que dio el golpe en la mesa y, aunque a él le duela el doble, por fin actuó como Dios manda. En esta ocasión, el humorista puso en escena su nueva apuesta teatral como broche

final a la trilogía monarquíaiglesia-estado tras el triunfo cosechado por El Rey Solo. Mi reino por un puchero y El Último Santo. Su protagonista habla de trilogía ya que se trata de un repaso a estos grandes poderes, «pero El Buen Dictador es independiente y autosuficiente». ~

El teatro Riberas del Guadaíra estuvo lleno los dos días de función.


/ ALCALÁ DE GUADAÍRA /

El Correo de Andalucía Mayo de 2018

3

Presentado el anteproyecto de presupuesto para su negociación El documento económico para 2018 del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra asciende a 71.429.934 euros El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, continuando en su línea de diálogo con los distintos grupos municipales, ha entregado el anteproyecto de presupuesto con el objeto de que sea analizado por las fuerzas políticas y aporten sus propuestas e iniciativas en aras a obtener un documento consensuado, dentro del contexto económico de la Ciudad y las limitaciones presupuestarias que impone la legislación estatal. El anteproyecto de presupuesto incorpora, como principales novedades, el aumento de los programas destinados a empleo y formación y el incremento de las partidas destinadas al apoyo de las familias más vulnerables. Asimismo, se refuerzan los programas destinados a educación, deporte y juventud y, del mismo modo, se incorporan partidas para mejorar la calidad de los servicios públicos y el entorno urba-

no, que inciden directamente en la calidad de vida de los ciudadanos. Este anteproyecto contempla la gestión directa de los servicios de Complejo ideal y Procesadora, así como el Auditorio Riberas del Guadaíra. En una primera lectura del documento presupuestario, destacan como principales partidas de gasto municipal las políticas de empleo y formación, a las que se destinan más de 2.200.000 euros, con un aumento del 14 por ciento con respecto al presupuesto anterior y que permiten dotar de recursos iniciativas como los programas Apolo Joven, Planes de Empleo, Escuelas Taller y servicios de orientación y formación. En total más de 500 beneficiarios directos. En políticas sociales y vivienda se destinan más de 8.300.000 euros. Se duplican las ayudas sociales y familiares, y se incrementa en casi 60.000 euros más respecto al ejercicio anterior la colaboración del Ayuntamiento

Presentación del presupuesto a los miembros del Consejo Económico y Social de la ciudad.

ò EL DATO El presupuesto continúa disminuyendo la deuda, cumple con la estabilidad presupuestaria y contempla la reducción de impuestos a los vecinos de Alcalá de Guadaíra.

con las entidades sociales, a través de las subvenciones y programas de cooperación. Las políticas de vivienda se incrementan también un 6,5 por ciento, 33.000 euros más que el ejercicio anterior. Se destinan partidas específicas para la rehabilitación y adquisición de vivienda pública con 245.866 euros. En educación y patrimonio se destinan más de 5.300.000 euros, consolidando por tercer año consecutivo el programa de inversión y obras en los colegios e incrementando el gasto de mantenimiento y reparación en un 14 por ciento. Se incorpora al presupuesto la partida para financiar las ayudas a los estudiantes a través de los premios al mérito académico, dotado con 50.000 euros. El proyecto económico

de las cuentas municipales para 2018 incorpora la mejora del entorno urbano y los espacios públicos con un volumen de más de 13.500.000 euros. En materia de inversión y reparación de alumbrado público se incrementa un 18 por ciento respecto al ejercicio anterior, en inversión de vía pública se aumenta un 52 por ciento más respecto al 2017 y en mejoras de parques y jardines públicos un 28 por ciento más respecto a los presupuestos del ultimo año. En lo referido al Presupuesto General de Inversión, incorpora como principales actuaciones la Casa de la Juventud, dotada con 235.000 euros y la reforma en calle Atilano de Acevedo para mejora de accesibilidad que suponen 233.000 euros. Asimismo, el equipo de gobierno pre-

Casi tres millones para el desarrollo económico, el empleo y la formación El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{En su apuesta por el apoyo al desarrollo económico y las políticas de empleo y formación el equipo de gobierno del ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha consignado en los presupuesto municipales para 2018 una serie de partidas económicas con las que seguir incentivando las medidas con las que dar respuesta tanto a las necesidades de empleo como a las de empresarios interesados en instalar sus industrias en el termino municipal. Para estos últimos. el documento económico del

ayuntamiento contempla una cantidad de 428.626 euros con la que se podrá en marcha un programa denominado Complejo Ideal-Procesadora con el que se quiere dar servicio a empresas alcalareñas y disponibilidad de alojamiento de emprendedores e incubación de proyectos aprovechando las buenas infraestructuras que el complejo definido como La Procesadora ofrece en la actualidad. Junto a esta nueva partida se consolida el programa de apoyo a las pymes con un presupuesto de 34.480 euros y además, conscientes de la

necesidad de mantener y mejorar el suelo industrial existentes en la ciudad se incrementa el denominado programa de infraestructuras básicas de polígonos con 260.000 euros. Estos incentivos económicos que el consistorio destina al desarrollo económico complementan el interés y la preocupación en la generación de empleo en Alcalá por el equipo de gobierno que alcanza, en el presupuesto del año 2018, una cantidad de 2.200.061 euros recursos encaminados a dotar presupuestariamente los distintos progra-

Un trabajador en plena tarea.

mas de empleo con los que fomentar el acceso al mercado laboral. Los algo más de dos millones de euros, que suponen un aumento del 14 por ciento

senta un plan de inversiones 2018 financiado con recursos de otros ejercicios y articulado mediante crédito extraordinario con 11 actuaciones por importe de 2.323.533 euros. Incluyendo entre otras el Parque Hermanos Machado, las mejoras en varias instalaciones deportivas y actuaciones urbanísticas en diversas zonas de la ciudad como, Nueva Alcalá, el Algarrobo, las Angustias, la barriada La Paz y zona centro. El equipo de gobierno se encuentra abierto a la negociación con los distintos grupos municipales para mejorar el documento de este ejercicio económico, al igual que se hizo con los Presupuestos del año 2017, en los que se incluyeron propuestas de diversos grupos municipales. ~ y más de 298.000 euros respecto a las cuentas municipales del año pasado, dotaran económicamente programas como planes de empleo, Apolo Joven, las escuelas talleres y los talleres de empleo previstos para este ejercicio y el impulso del Servicio de Formación y Orientación, un conjunto de iniciativas en las que se estima que se verán beneficiados de manera directa más de quinientas personas. Desde el equipo de gobierno se es consciente de la importancia de la aportación municipal a las políticas de Desarrollo económico, empleo y formación pese a no ser competencias propias de las corporaciones locales que, de cualquier forma, al ser la administración más cercana a los ciudadanos es sensible a las demandas de estos. ~


4

/ ALCALÁ DE GUADAÍRA /

El Correo de Andalucía Mayo de 2018

La alcaldesa en las obras de Mar Mediterráneo

El Ayuntamiento recupera el área ‘Mar Mediterráneo’ El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{El Ayuntamiento de Alca-

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, comprobando el curso de las obras del Callejón del Huerto.

Una plaza más accesible tras las obras del Callejón del Huerto Los trabajos finalizarán a principios de este verano El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{La

alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha comprobado el curso de las obras que se están ejecutando en el Callejón del Huerto correspondientes al Plan Supera V y que posibilitan la reurbanización con la construcción de rampas para eliminar las barreras arquitectónicas, mejorar las zonas de tránsito y adecuar los espacios para el uso vecinal. Con un presupuesto de 110.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses, las obras están a media ejecución y se estima que estén finalizadas para principios de verano. Tal y como ha manifestado la alcaldesa, «se trata de una puesta en valor y actualización de esta zona céntrica de la ciudad, arreglo que han demandado los mismo vecinos y que además vendrá con la dotación de infraestructuras para la mejora de la accesibilidad». Esta obra se enmarca dentro del gran objetivo del gobierno municipal de potenciar la revitalización de la zona céntrica para que vuelva a ser un espacio transitado y de vida social en la ciudad, como está ocurriendo en los últimos meses con la apertura de nuevos negocios en esta zona de la ciudad y ale-

lá está recuperando actualmente, para los vecinos del entorno de la avenida Mar Mediterráneo, una zona verde que contará para este verano con renovadas áreas de juegos infantiles, zonas de descanso y paseo, y una pista de patinaje. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras en curso que se realizan a través del plan provincial de inversiones Supera V con un total de 170.000 euros cuyo diseño se ha coordinado con los vecinos de la zona. Se está reurbanizando la plaza con nueva pavimentación que incluye

áreas de terrizo y se han eliminado los desniveles, mejorando las zonas ajardinadas. También se han sustituido los juegos infantiles y se ha renovado tanto el alumbrado público como el mobiliario urbano. Además se incorporará en uno de los extremos una pista de patinaje. La actuación va a permitir un espacio más habitable para el disfrute de los vecinos, pero además, se unirá al corredor peatonal de la carretera A8033, que se encuentra en la zona más cercana al Auditorio Riberas del Guadaíra, creándose un paseo idóneo para el deporte. La obra va muy buen ritmo por lo que estará terminada a mediados de julio como estaba previsto. ~

El solar para los Huertos Urbanos se dividirá en 30 parcelas.

Imagen de las obras del Callejón del Huerto.

Se busca que la zona vuelva a ser un espacio transitado y de vida social dañas que repercute en la creación de empleo y riqueza, además de ser un gran valor para la proyección de Alcalá. Las actuaciones pretenden entre otras cosas eliminar el desnivel de casi 3 metros de altura con distintas plataformas que existe entre la calle Telmo Maqueda y este extremo del Callejón del Huerto; espacio que también presentaba un im-

portante deterioro y deficiencias en parte por la terminación en terrizo de gran parte de la zona y por los diferentes desniveles. En este sentido, el alcance de los trabajos a desarrollar pasa por la pavimentación de áreas de terrizo y eliminación de desniveles, canalización y red de alumbrado público, red de alcantarillado, de riego, dotación de jardinería, mobiliario urbano desde luminarias, bancos y papeleras, además de la solución de accesos adaptados, uno por calle Telmo Maqueda y otro desde la zona alta a la plaza triangular del Centro de Servicios Sociales. ~

Huertos Urbanos, pronto una realidad El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{En el número 136 de la avenida Santa Lucía ya se han iniciado las tareas para el replanteo y delimitación de las parcelas que albergarán los Huertos Urbanos de Alcalá de Guadaíra. El solar se dividirá en 30 parcelas destinadas al cultivo de hortalizas y verduras. Los huertos han de ser «espacios multisociales», por lo que van a dividirse en dos tipos de parcelas.

Así, 26 de ellas tendrán 40 metros cuadrados que serán adjudicadas cuando se establezcan los criterios de asignación y las otras cuatro restantes, de 18,50 metros, tendrán un carácter divulgativo cuyos fines sean actividades terapéuticas y podrán ser utilizadas por diferentes colectivos o centros escolares. Asimismo, en alguna de estas parcelas sería posible crear mesas de cultivo adaptadas a personas que se desplacen en silla de ruedas. ~


/ ALCALÁ DE GUADAÍRA /

El Correo de Andalucía Mayo de 2018

Alcalá cuenta ya con un parque de esparcimiento canino El espacio, de más de 1.500 metros cuadrados, cuenta con un área de recreo con circuito ‘agility’ y está dotado con bebedero y dispensador de bolsas El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez junto al delegado de Medio Ambiente, Casimiro Pando, han visitado el parque de esparcimiento canino para supervisar la puesta a punto de este espacio, ubicado junto al pabellón de Pablo VI, que cuenta con un circuito agility para mascotas con los elementos adaptados a la normativa correspondiente. Este parque canino, de más de 1.500 metros cuadrados, se encuentra en la calle Banderillero esquina con Antonio Machado. Cuenta con un área de recreo para los animales con un espacio diáfano y otro con un circuito de agility para fomentar el ejercicio, el equilibrio y la psicomotricidad de las mascotas. Concretamente, el circuito está dotado con equipamientos de madera como vallas de salto, balancín, paso de obstáculos, rampa, salto de aros y túnel rígido según las normas del Reglamento de Agility Cynologique Internationale. En la zona de esparcimiento se incluye, junto a la urbanización y jardinería, una fuente con bebedero, un dispensador con un kit expendedor de bolsas para perros, una papelera específica y mobiliario como un banco para los dueños de los animales y un panel informati-

El espacio tiene vallas de salto, balancín, paso de obstáculos, rampa, salto de aros y túnel rígido.

vo. También destaca por su estética la instalación de elementos arquitectónicos que conforman la figura de una silueta canina. La adecuación de la parcela ha incluido otras ac-

Esta actuación ha contado con un presupuesto de 57.635 euros

Cartel con las normas de uso del parque.

tuaciones de limpieza y nivelización del terreno, la obra civil y de urbanización, la jardinería, el riego, el saneamiento, el alumbrado y la gestión de residuos. Esta actuación se ha desarrollado con un presu-

Colocados los postes señalizadores de las paradas del autobús urbano Algunas de ellas son fruto de peticiones vecinales que se consolidan definitivamente El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, en colaboración con la empresa concesionaria del servicio de transporte urbano colectivo de pasajeros, Alcalá Bus (Grupo Ruiz), ha culminado la colocación de postes señalizadores de las 105 paradas de la localidad tras la segunda fase que incluía los

últimos 32 indicadores. Dichos elementos, que se han colocado por las distintas barriadas, son estéticamente similares a los anteriores incluyendo la misma distribución de información a la que los usuarios ya están acostumbrados (recorridos y horarios de las diferentes líneas que afectan a cada parada). También incluyen los códigos QR que le

Uno de los postes situados en la localidad.

5

Una Alcalá más amable por todas partes El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Gerencia de Servicios Urbanos, continúa acometiendo mejoras por las diferentes barriadas de Alcalá, muchas de ellas derivadas de las incidencias comunicadas por los vecinos. En la barriada San Rafael se ha mejorado el parque infantil. Sus niñas y niños recuperan así el sitio para un recreo sin fin tras salir de clase. Esta actuación forma parte de la campaña de creación y/o renovación de los parques infantiles por los cuatro distritos de la cuidad. También se han reparado los juegos de la plaza del Pan, Plaza del Rey, Castillo de Fregenal, Mar

puesto municipal de 57.635,62 euros. A lo largo del año su horario de cierre dependerá de la época, en invierno (1 de noviembre hasta el 15 de marzo) será de 9.00 a 20.00 horas. En primavera (16 de marzo al 31 de mayo) y en otoño (16 de septiembre al 31 de octubre) permanecerá abierto de 9.00 a 22.00 horas. En verano (1 de junio al 15 de septiembre) lo hará de 9.00 a 23.00 horas. La iniciativa responde a una propuesta plenaria del pasado año y que contribuye a la mejora del bienestar y condiciones de esparcimiento al aire libre de las mascotas, de acuerdo con la Ley de Protección de los Animales. ~

Parque de San Rafael.

sirven a los pasajeros para poder conocer la ubicación del autobús que espera y el tiempo estimado de llegada a la parada concreta a través de la app (para Android) Transporte Urbano ALCALABUS. Algunas de las paradas señalizadas con estos nuevos postes son fruto de peticiones vecinales que, tras periodo de pruebas, se han consolidado definitivamente para dar un servicio más cercano y responder a las demandas de los ciudadanos. El siguiente proyecto dentro del programa de señalización del transporte urbano colectivo previsto para este año 2018 es la limpieza, acondicionamiento y mantenimiento de las diferentes marquesinas y demás señalética. ~

Mediterráneo, La Paz, Calle Chile o los de la Plaza Ginecólogo Fernando Troncoso. Igualmente, se han realizado trabajos de poda y limpieza en la Avenida de Portugal, 28 de Febrero y calles de la zona norte. En la plaza Antonio Labandón se han repuesto losas dañadas y reparado y repuesto las luminarias en otras muchas zonas. El Ayuntamiento recuerda que para estos lugares luzcan así de bien depende de su labor y, por supuesto, del civismo de todos los vecinos. A través de la app Gecor los ciudadanos pueden comunicar sus incidencias para dar una mejor respuesta operativa desde la Gerencia de Servicios Urbanos. ~


6

/ ALCALÁ DE GUADAÍRA /

El Correo de Andalucía Mayo de 2018

Respaldo municipal a la ampliación de Reyenvás en Alcalá El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

Reunión en el ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra con el director general de la Agencia IDEA, Julio Coca.

El Ayuntamiento analiza con IDEA las líneas de incentivos para las empresas El consistorio y el organismo de la Junta de Andalucía acuerdan la celebración de unas jornadas informativas en este mes de mayo El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{Las empresas de Alcalá de

Guadaíra, pioneras en el desarrollo de nuevas líneas de negocio y de I+D+i tienen que seguir contando con el apoyo que la Junta de Andalucía viene prestando y así se ha reafirmado por parte de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez Contreras, en la reunión que ha mantenido con los responsables de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía-IDEA, en la que se han analizado las líneas de incentivos y ayudas que ofrece este organismo de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio. Ana Isabel Jiménez ha resaltado, en el encuentro de

ò EL DATO La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía es la agencia de desarrollo regional andaluza.

trabajo con el director gerente de la Agencia IDEA, Julio Coca, que el gran potencial industrial de Alcalá de Guadaíra tiene buenas expectativas de crecimiento de su actividad y de consolidación, como punto de referencia, para la implantación de nuevos inversores industriales. Por ello, desde el Ayuntamiento de Alcalá, se ha ofrecido a la agencia autonómica, adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, que se establezca con el consistorio una coordinación técnica de los espacio de suelo y naves industriales disponibles en el termino municipal para la ubicación de nuevas empresas.

De igual forma la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha recibido información del seguimiento de las líneas de ayudas a la innovación y el desarrollo industrial que la Agencia IDEA tiene en marcha y de los proyectos susceptibles de ser incentivados por el Programa de Subvenciones destinadas al Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo en Andalucía durante el periodo 2017-2020 y a la Promoción de la Investigación Industrial, el Desarrollo Experimental y la Innovación Empresarial en Andalucía. Al respecto, ambas entidades han acordado la realiza-

ción de unas jornadas específicas en Alcalá de Guadaíra para dar a conocer los pormenores de las iniciativas antes mencionadas y que tendrán lugar en el mes de mayo. Por último, desde la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, se ha destacado el valor estratégico del tejido industrial ubicado en Alcalá de Guadaíra que lo convierte en uno de los objetivos principales del trabajo que se realiza por este organismo y la importante interlocución que el Ayuntamiento viene realizado entre la administración autonómica y los empresas radicadas en su término municipal. ~

Inauguración del CADE en la Pablo de Olavide El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha asistido al acto de inauguración del Centro Andaluz de Emprendimiento y Espacio Coworking de la Universidad Pablo de Olavide (CADE UPO), presidido por la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. Acompañadas por el rector de la UPO, Vicente Guzmán y la directora gerente de Andalucía Emprende y el técnico del CADE, las autoridades han realizado un recorrido guiado en el que han conocido los servicios que se van a prestar y a los seis emprendedores que han creado

Inauguración del CADE UPO.

sus propias iniciativas empresariales. Se trata del primer CADE universitario de Andalucía en disponer de un espacio de coworking para incubar proyectos emprende-

dores nacidos en el campus. Así, Andalucía Emprende, dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento, abre este espacio para fomentar la cultura emprendedora en el entorno universitario e impulsar la creación de nuevas empresas. La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha expresado su satisfacción ante la apertura de CADE en la UPO, universidad con término en Alcalá de Guadaíra y que sin duda beneficia a muchos estudiantes alcalareños. «Esta iniciativa viene a reforzar el trabajo que estamos desarrollando las administraciones de estar donde se encuentran los emprendedores y de implicarnos

en ayudarles porque son el futuro de nuestra economía». La alcaldesa señala también que la Universidad es un elemento clave en la estrategia y los planes desde el ayuntamiento para impulsar el emprendimiento de los jóvenes desarrollando sus proyectos en La Procesadora municipal. Ana Isabel Jiménez ha agradecido a la Junta su compromiso e implicación con Alcalá y su desarrollo económico, recordando además que el Ayuntamiento cuenta con el servicio de asesoramiento del CADE desde donde se puede realizar altas en autónomos y dando facilidades para los trámites que requiere un negocio. ~

{La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha visitado la empresa Reyenvás que, situada en el P.I. La Red, se ha posicionado líder nacional en el sector de la transformación de materias plásticas con una facturación de 70 millones de euros anuales y una exportación a 28 países. En la reunión mantenida con el director de la planta alcalareña, Telesforo Garrido y los responsables del comité organizador, Ana Isabel Jiménez ha expresado el respaldo del Ayuntamiento a los planes de expansión que está desarrollando esta empresa para que continúe encontrando en la ciudad el mejor contexto para su crecimiento. En este sentido, la delegada de Empleo, Rocío Bastida, ha vuelto a poner en valor el crecimiento de esta planta para que se traduzcan en nuevos puestos de trabajos para los alcalareños que, según ha indicado la empresa, suponen más del 70 por ciento de la plantilla. La alcaldesa ha resaltado el gran potencial industrial de Alcalá de Guadaíra y las buenas expectativas de crecimiento de su actividad, como punto de referencia, para la implantación de nuevos inversores industriales. Tras la reunión, la alcaldesa ha recorrido las naves que conforman la empresa Reyenvás, perteneciente al grupo Armando Álvarez, y ha mostrado su satisfacción al comprobar la tecnología punta que posee la factoría, la excelencia y la apuesta por la innovación como eje estratégico. Con una trayectoria de crecimiento imparable, la actividad de Reyenvás está presente en los sectores de la Plasticultura con la fabricación del film agrícola y cuerda de rafia, y el sector del envase embalaje con la producción de film industrial y bidones de plástico. Destaca el departamento de I+D+i que trabaja en el desarrollo de nuevos productos y en la optimización de los existentes, así como una amplia red comercial y de distribución que les permite tener una importante presencia internacional. ~


/ ALCALÁ DE GUADAÍRA /

El Correo de Andalucía Mayo de 2018

7

Puente del Dragón con el castillo al fondo.

Convenio con Red Eléctrica para impulsar el turismo El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra en la presentación de la App MAG360º.

Alcalá incorpora a su oferta turística una realidad virtual La App MAG360º permite ver el funcionamiento de los molinos El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{Viajar

al pasado para ver cómo funcionaba el Molino del Algarrobo en la cuenca del Guadaíra o acceder bajo el teatro Gutiérrez de Alba al interior del antiguo Molino de la Mina es posible gracias a MAG360º, una aplicación de recreación virtual que se incorpora a la oferta turística y que la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha presentado de manera oficial a operadores turísticos y medios de comunicación en la Harinera del Guadaíra. Todo está preparado para que los visitantes puedan comprobar cómo se molía el trigo y se fabricaba el pan en la antigüedad en dos de los molinos más representativos de la industria panadera, el del Algarrobo y el de la Mina. La dificultad añadida en este último caso es que se encuentra en el subsuelo de la calle Nuestra Señora del Águila, calle la Mina, de ahí que sea uno de los grandes desconocidos para alcalareños y visitantes. En la presentación, que ha contado con la presencia del último molinero, Juan Guillén Sánchez, la alcaldesa ha explicado que «todos los pasos que estamos dando responden a un plan superior pormenorizado y pensado para el beneficio de todos los ciudadanos y ciudadanas de Alcalá de

Guadaíra, liderado por el Ayuntamiento con el acompañamiento de otras entidades tanto públicas como privadas». Ana Isabel Jiménez ha resaltado «el éxito de las visitas que desde hace un tiempo se están desarrollando desde aquí, centradas desde la Oficina de Turismo, están teniendo un éxito arrollador. Desde hace meses estamos trabajando para ofrecer unas mejoras añadidas a las visitas guiadas aprovechando las posibilidades que nos permiten las tecnologías, incluso para recrear escenarios que no están en funcionamiento en la actualidad. De ahí esta aplicación MAG360º que une innovación y tradición», ha manifestado Ana Isabel Jiménez. A través de la Delegación de Turismo, el Ayuntamiento ha contratado a una empresa local la creatividad y producción de soportes audiovisuales para la interpretación del patrimonio industrial. Con MAG360º se añade valor a la oferta turística y se refuerza la labor divulgativa de la tradición panadera entre los alumnos de colegios e institutos. La App incorpora soportes audiovisuales y digitales de última generación que añaden atractivo y favorecen las visitas de quienes desean conocer el esplendor de la antigua industria del pan. La recreación 3D y 360°

ò EL DATO El Ayuntamiento cuenta con un total de 14 gafas de realidad virtual Allin One, que permitirá atender tanto visitas individuales como de carácter grupal.

permite al visitante experimentar en un entorno inmersivo con una gran sensación de percepción real. La aplicación MAG360º se instalan en unas gafas de realidad virtual ALLinONE, de modo que cuando el usuario se las coloca tiene acceso a un menú de inicio donde puede optar entre los productos Visita virtual del Molino del Algarrobo, Visita virtual del Molino de la Mina, Vídeo 360o sobre la Alcalá Panadera y Galería de imágenes 360o. Las recreaciones se harán hasta este mes de mayo. Sustentado en varias aplicaciones, este producto aporta una mejora añadida a las visitas guiadas al patrimonio, gracias a la posibilidad que ofrece esta tecnología para recrear escenarios que ya no están en funcionamiento en la actualidad. Del mismo modo, esta aplicación es una potente herramienta de promoción de la ciudad, ya que el carácter experiencial de la recreación 360º permite al usuario adentrarse en el entorno natural y patrimonial desde cualquier lugar. Derivado de la creatividad de esta aplicación el Ayuntamiento ofrecerá una recreación en planta del Molino del Algarrobo que se puede incorporar a las webs municipales permitiendo una navegación a través del antiguo molino por parte del usuario. ~

{La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha firmado un convenio con la empresa Red Eléctrica de España que permitirá impulsar el turismo de la ciudad. Dicho acuerdo propone la construcción y puesta en servicio de una serie de instalaciones de la red de transporte de electricidad, además de la colaboración de la entidad en un proyecto municipal de promoción turística. El proyecto se basa en la creación de unos circuitos en los que podrán encontrarse monolitos con la imagen figurativa del puente del Dragón, un icono y referencia turística para la ciudad. En base a este convenio, la red de transporte de elec-

tricidad que proyectará la entidad en término municipal son las correspondientes a la línea aéreo subterránea de transporte de energía eléctrica 220KV Alcores-Santa Elvira, y la ampliación de la subestación eléctrica de transporte de energía a 220KV Alcores. Unido a ello, la firma propicia que Red Eléctrica colabore en un proyecto que impulse los importantes recursos patrimoniales de Alcalá. El proyecto, para el que Red Eléctrica aportará 125.000 euros, combinará los elementos turísticos a través de un recorrido que transitará por la ribera del Guadaíra, el entorno del Puente del Dragón y el Castillo, con paradas en puntos de información que permitan al visitante interactuar con el espacio. ~

La alcaldesa en el rodaje de ‘522. Un gato, un chino y mi padre’.

Alcalá de Guadaíra, una ciudad de cine El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{Alcalá de Guadaíra se ha

convertido en un espacio idóneo como plató de cine gran demanda por parte de las productoras, gracias a las magníficas localizaciones que ofrece la ciudad desde el Castillo, los molinos, haciendas, iglesias y las Riberas del Guadaíra, y que vienen a poner en valor patrimonio y la potenciación del turismo como fuente de generación de riqueza. Junto a este valor artístico y patrimonial, la ciudad

tiene multitud de infraestructuras municipales para el rodaje de interiores que gozan de amplios espacios para albergar camiones y logística cinematográfica que necesitan de los mismos. Un claro ejemplo es la Biblioteca Municipal, en cuyos sótanos se están rodando escenas de la última película del cineasta sevillano Paco R. Baños. La ciudad cuenta con una Film Office que ha atendido a un total de 44 proyectos, de los que 36 se han llevado a cabo, desde programas de TV y películas hasta spots publicitarios. ~


/ ALCALÁ DE GUADAÍRA /

El Correo de Andalucía Mayo de 2018

Presentación de la app ‘GecorciudadALCALÁ’.

Una ‘app’ municipal permite a los alcalareños mejorar su ciudad El Ayuntamiento activa para dispositivos móviles la aplicación ‘GecorciudadALCALÁ’, una herramienta digital con la que los vecinos comunican mejoras para su entorno El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{Los vecinos de Alcalá ya pueden avisar desde su móvil de una farola rota o una calle sucia para su solución inmediata. El Ayuntamiento ha activado la aplicación para dispositivos móviles de #GecorciudadALCALÁ, la plataforma digital que encauza las peticiones del ciudadano de mejoras relativas a servicios públicos o mobiliario urbano.

Sólo en 2017 se registraron casi 7.000 avisos, de los que más del 90 por ciento se resuelven de forma inmediata. El objetivo es que con la app repunte la participación ciudadana –en la actualidad de un 31 por ciento– porque, según la alcaldesa Ana Isabel Jiménez «la mejora y conservación de nuestras calles y plazas de Alcalá, nuestro hogar, es tarea de todos». La alcaldesa ha presen-

tado la aplicación a las asociaciones vecinales en la sede del Distrito Norte, donde se ha llevado a cabo una demostración práctica de cómo dar de alta una incidencia. La versión móvil de Gecor es más sencilla, directa y por tanto más accesible que la disponible en la página web municipal (www.ciudadalcala.org). Esta app se basa en iconos intuitivos de las incidencias más comunes

como alumbrado, limpieza, mobiliario y juegos, parques y jardines, plagas, solares, tráfico, transporte y vías públicas. Así, el usuario indica el tipo de incidencia, especifica la localización pudiendo incluso subir una foto, y tras validar la incidencia queda registrada en Mis Avisos, con el posterior envío de un correo electrónico que facilita un código para el poste-

9

rior seguimiento. La incidencia se traslada al correspondiente servicio, que la procesa conforme a variables como la urgencia, dimensión o recursos para su subsanación. Con la nueva aplicación, el usuario puede en todo momento seguir el curso de la incidencia. La app permitirá acortar los plazos de registro y resolución de los avisos, por lo que es previsible que se incrementen los avisos de los ciudadanos. Para su mayor conocimiento entre la ciudadanía, además de su difusión entre los medios de comunicación y perfiles municipales en redes sociales, se realizan encuentros con las entidades alcalareñas donde se explica con detalle su funcionamiento, comenzando por las asociaciones vecinales de los cuatro distritos en los que se divide la ciudad. La descarga de la app Gecor es posible de forma gratuita a través de la web municipal para teléfonos y dispositivos móviles tanto con sistema Android como Apple. La alcaldesa Ana Isabel Jiménez está convencida de que la aplicación dará más protagonismo aún al vecino en la mejora de su ciudad y espera extender la gobernanza de los vecinos a otros campos de la gestión pública municipal como el tráfico o el mantenimiento de los colegios, entre otros. «Nuestro objetivo es que cada vez más vecinos y vecinas, y con más frecuencia, participen en la mejora de Alcalá con una respuesta inmediata a sus necesidades», ha afirmado la alcaldesa. ~

El proyecto Apolo dará formación y empleo a 210 jóvenes El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{La alcaldesa ha presentado este proyecto asegurando que, junto a una excelente cualificación laboral, los jóvenes se beneficiarán de formación complementaria en idiomas y nuevas tecnologías. El proyecto Apolo Joven de Formación y Empleo abre una nueva oportunidad al empleo para más de 200 jóvenes de nuestra ciudad que se beneficiarán de lograr una excelente cualificación laboral además de otra individualizada más específica que les proporcione una mayor proyección personal y de mejora para el emprendimiento. Así lo ha asegurado la al-

caldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, en el acto de presentación de este proyecto que cuenta con financiación del Fondo Social Europeo que en Alcalá ya ha destinado más de 940.000 euros, con el objetivo de lograr la integración sostenible de personas jóvenes en el mercado de trabajo. Acompañada de la delegada de Desarrollo Económico y Empleo, Rocío Bastida, y del responsable municipal de Juventud y Medio Ambiente, Casimiro Pando, la presentación se llevó a cabo en las instalaciones de La Procesadora (Complejo Ideal) con la asistencia de organizaciones, entidades y empresas interesa-

Presentación del proyecto Apolo Joven.

das en el proyecto. En total serán 210 jóvenes de entre 16 y 29 años de edad los beneficiarios de esta iniciativa de formación y empleo, incluidas las personas con discapacidad, no ocupadas y no inte-

gradas en los sistemas de educación o formación, independientemente de su nivel formativo. Apolo Joven constará de 11 especialidades en 14 itinerarios formativos que se han

elegido a partir de un diagnóstico económico local donde se han determinado aquellos sectores emergentes de Alcalá y de toda el área metropolitana de Sevilla. Estos itinerarios son conducentes a la obtención del certificado de profesionalidad. los itinerarios se componen de formación teórica y práctica que permitirá a los jóvenes obtener el correspondiente certificado de profesionalidad (5.250 horas), potenciado y complementado con la cualificación en idiomas, nuevas tecnologías TIC e igualdad de oportunidades (1.750 horas) y prácticas en empresas (2.800 horas). ~


8

/ ALCALÁ DE GUADAÍRA /

El Correo de Andalucía Mayo de 2018

Comienza la obra de reurbanización de la calle Atilano de Acevedo La actuación tiene un presupuesto de casi 700.000 euros y se realizará por fases, para ir adaptando el tráfico y el paso de autobuses urbanos e interurbanos, y generar las menos molestias posibles El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{Las obras de saneamiento,

abastecimiento y reurbanización de la calle Atilano de Acevedo avanzan ya en estos días cumpliendo así el compromiso de la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, con vecinos y comerciantes de la zona, con quienes se han acordado las fases de ejecución de la obra, así como el diseño final de la calle, en una intervención coordinada entre la Empresa Pública de Aguas Emasesa y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. La calle Atilano de Acevedo es una de las vías importantes de la ciudad de acceso a la zona centro desde el norte, y que se utiliza como entrada y salida hacia la A-92 por vehículos privados y por el transporte colectivo. Presenta bastante pendiente y unas dotaciones y diseño obsoletos con deficiencias como son barreras arquitectónicas en acerados con escalones y muretes, por lo que es una intervención muy demandada por los habitantes de la zona, pero también muy beneficiosa para el conjunto de los alcalareños y alcalareñas. El gobierno local aprovecha esta necesidad de modernizar las redes para, en una misma intervención, reurbanizar una zona bastante degradada y hacerla más segura y habitable. Hace unas semanas, la alcaldesa mantuvo una reunión con comerciantes y vecinos de la zona con el objetivo de poder presentarles el proyecto de obras y poder recoger propuestas en relación al mobiliario urbano, diseño de la calle o la estructuración de las fases de manera más conveniente para los comercios. En cuanto a la intervención de Emasesa, con una inversión de casi 700.000 euros, se renovarán completamente las canalizaciones de saneamiento y abastecimiento, incluyendo las acometidas a viviendas y la conexión con el colector de Barrio Obrero y El Paraíso. Esta actuación es importante porque aumentará la capacidad de captación de pluviales, así como la capa-

Recreación virtual del resultado de las obras.

Reunión con los comerciantes y vecinos de la zona.

Las obras avanzan a buen ritmo.

cidad de sus colectores, evitando en gran medida que el agua fluya en superficie descendiendo hacia el centro y mejorando la eficacia de los colectores del entorno ante los episodios de lluvia. La actuación, como otras realizadas en los últimos meses, se enmarca en un plan de mejora de la protección contra inundaciones de la ciudad. La Empresa Pública de Aguas también desarrollará, tras el soterramiento de las canalizaciones, los trabajos de pavimentación y acerados eliminando las importantes barreras arquitectónicas del entorno. La intervención de Emasesa se hará en varias fases encaminadas a adaptar las necesidades de tráfico. Por su parte, el Ayuntamiento se hará cargo de los trabajos de terminación como la iluminación, el mobiliario urbano de bancos, papeleras, etc., y la jardinería. La actuación municipal se coordinará desde el verano con la de Emasesa y proseguirá después de la intervención de canalizaciones, aunque ya no afectando a la circulación rodada y quedando colmatada antes de la campaña de Navidad. ~


10

/ ALCALÁ DE GUADAÍRA /

El Correo de Andalucía Mayo de 2018

Ayuntamiento y Junta ampliarán tres líneas escolares el próximo curso El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{La

Luces de color azul iluminaron el Ayuntamiento.

Compromiso con las personas con trastornos del espectro del autismo Celebradas las Jornada Provincial Técnica de TEA El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{La

alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, mostraba el compromiso municipal con las entidades que trabajan con personas con trastornos del espectro del autismo (TEA) y ha destacado «la necesidad de visibilizar esta realidad no desde estadísticas ni protocolos, sino desde el punto de vista de las personas, para que construyamos una sociedad en la que todos sus integrantes gocen de sus derechos con dignidad, respeto y oportunidades». Así lo ha manifestado en la Jornada Provincial Técnica Trastornos del Espectro del Autismo, de la ONG Autismo Sevilla celebrada en el teatro Gutiérrez de Alba, que también contó el acto inaugural con la presencia de la vicepresidenta de la entidad, Mari Ángeles Maisanaba, y el di-

rector de la misma, Marcos Zamora. La cita acogió a casi 300 asistentes implicados con esta causa, aunque estas jornadas estaban dirigidas preferentemente a profesionales de la educación. El programa contó con las intervenciones de ponentes expertos en la materia como son Marcos Zamora y Daniel López, y experiencias personales con las que mejorar la calidad de vida de los autistas en los diferentes ámbitos de convivencia en los que se desenvuelven en su día a día como contaron en primera persona Eduardo González y Luis Arenas. La alcaldesa enfatizó que la sociedad tiene que aprender a sensibilizarse con otras realidades igualmente humanas y enriquecedoras como así lo manifestaba el mensaje que lanzaba el joven Iván en la lectura del Manifiesto Institucional por el Día Internacio-

ò El evento contó con la participación de los expertos Marcos Zamora y Daniel López.

nal del Autismo el pasado 2 de abril a las puertas del Ayuntamiento, «con lenguaje o sin él, tenemos muchas cosas que decir. Escúchanos y Aprende a conocernos». En este sentido recordó que el Ayuntamiento alcalareño está comprometido con ello y que seguirá avanzando en el tiempo con otras actuaciones, como promover la instalación progresiva de sistemas de señalización para fomentar la accesibilidad cognitiva de las personas con TEA en espacios públicos, dependencias municipales, distritos, biblioteca y parques, entre otros. Asimismo, el Consistorio colaborará también con la cesión del centro deportivo Distrito Sur para la celebración de una jornada deportiva, organizada por Autismo Sevilla, que tendrá lugar el sábado 26 de mayo en el Centro Deportivo Distrito Sur. ~

Plantación en el Molinos del Guadaíra El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{La

alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha sido la primera en plantar uno de los árboles que el Ayuntamiento ha aportado al Centro de Educación Especial Molinos del Guadaíra; iniciativa demandada por la comunidad educativa y que sin duda vendrá a propiciar más sombra en una de las zonas de recreo de dicho centro, especialmente en la época de calor. Son en total seis álamos,

La alcaldesa ha plantado el primer álamo.

una variedad de árbol de crecimiento rápido, longevo y con rama robustas que se usan frecuentemente en par-

ques, jardines y que generan gran sombra, especialmente si éstos se colocan en hilera, tal y como se han dispuesto en este centro junto a la zona más cercana al gimnasio. Tanto profesores como alumnos han recibido con mucha alegría esta iniciativa municipal, ya que la plantación ha venido a cerrar con broche de oro las actividades que estos escolares han desarrollado durante una semana entorno a la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra. ~

delegada de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Ángeles Ballesteros, ha informado que la Delegación Provincial de Educación ha confirmado el aumento de las líneas de infantil para los CEIP José Ramón, Cervantes y Puerta de Alcalá. Según ha manifestado Ballesteros, la Junta de Andalucía ha sido sensible a las peticiones del Ayuntamiento de Alcalá, que ha reflejado las demandas de la Comisión de Escolarización y los directores del los centros alcalareños a la ho-

ra de priorizar la agrupación de hermanos en la escolarización de los infantiles de 3 años. Se trata de un trabajo coordinado de la comunidad educativa en la que el Ayuntamiento ha estado mediando continuamente, entendiendo el interés de las familias y el necesario bienestar pedagógico, por lo que pese al descenso del censo de menores de tres años se mantienen las líneas necesarias para que las familias puedan ser atendidas en su zona, tanto en el área sur, con José Ramón, como en el centro con Cervantes, y también en el distrito Este con Puerta de Alcalá. ~

Los alumnos durante la plantación.

Fresnos y almendros en el Realaje El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{El Ayuntamiento ha cola-

borado con el colegio salesiano alcalareño Nuestra Señora del Águila en su participación en el VIII Concurso escolar Cuidamos el Medio Ambiente con el que se pretende fomentar entre los escolares una actitud positiva hacia el medio ambiente. El delegado de Medio Ambiente y Juventud, Casimiro Pando ha participado junto con los alumnos de dicho colegio en la plantación de fresnos y almeces en el entorno del molino del Realaje con los alumnos de tercero de Educación Primaria, en lo que sería una de las fases del proyecto que este centro presenta al concurso.

Durante el desarrollo de esta actividad, los alumnos han podido conocer la historia en torno al río Guadaíra y su recorrido, así como la vegetación, plantas y animales de la ribera, trabajando con un cuaderno de campo sobre el río Guadaíra proporcionado a cada alumno con la colaboración del consistorio alcalareño. Una vez realizada esta fase de concienciación y cuidado del medio ambiente, los alumnos han podido trabajar sobre el terreno plantando 25 fresnos y 26 almeces. El proyecto finalizará con la recogida de experiencias mediante diálogos en el aula y trabajos en común. El concurso se fallará el 28 de mayo, y el lunes 5 de junio con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente se entregarían los premios. ~


/ ALCALÁ DE GUADAÍRA /

El Correo de Andalucía Mayo de 2018

El Centro San Miguel vuelve a escena con el mejor flamenco

Emasesa celebró la fiesta del agua

El sábado 7 de abril arrancó la nueva programación con el espectáculo flamenco ‘Aíra’, del bailaor alcalareño Fernando Jiménez

El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha destacado que con el nuevo contrato para la gestión del Centro San Miguel se consolida este espacio como punto de encuentro para la cultura con una programación estable que «refuerza la proyección turística de Alcalá de Guadaíra alrededor del flamenco y su patrimonio monumental, industrial y natural». A través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Alcalá de Guadaíra 2020, el Ayuntamiento ha hecho una apuesta decidida por este espacio natural emblemático. Los alcalareños y demás habitantes del área metropolitana de Sevilla volverán a tener en el Centro San Miguel uno de sus principales referentes escénicos. El pasado 7 de abril se abrió la temporada de espectáculos con el flamenco del bailaor Fernando Jiménez, que puso en escena Aíra. La gestión de este espacio público, antigua iglesia restaurada en el corazón del arrabal de San Miguel-El Castillo, se ha adjudicado a una empresa local mediante concurso público para configurar una programación permanente de cara a los próximos cuatro años. El artista alcalareño Fernando Jiménez, Premio Desplante en el concurso internacional de Cante de las Minas de la Unión (2017), abrió la temporada con un espectáculo especialmente creado para la ocasión. Aíra es el nombre de una princesa mora, una de las leyendas de nuestro Castillo. La representación se situó en el s. XIV, época de construcción de la antigua iglesia de San Miguel, y la música de

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, junto al bailaor Fernando Jiménez.

esta época inspiró y dio lugar a las diferentes escenas. El 14 de abril fue el turno de la compañía sevillana Teatro en el Mar con Romeo (o Julieta dormida) creada por Juan José Morales Tate, reconocido el pasado mes de junio con el premio Nazario de Autoría Teatral en la I Muestra de Teatro con Orgullo de Sevilla. La obra, de gran valentía y con una gran carga autobiográfica del autor, entremezcla distintos sentimientos, la tragedia con la superación, el drama de la juventud cuando se descubre que tienes al VIH como compañero de vida para siempre. Teatro, visitas, fotografía y verbena Dentro de la oferta se contempló también la celebración, el 1 de mayo, de la Verbena de San Miguel, en colaboración con la Asociación Cultural Cofrade El Castillo; el 12 de mayo (de 9 a 14 horas) se llevará a cabo el II Rally Fotográfico, a

cargo de la Asociación Fotográfica Alcalareña, con entrega de premios el 16 de junio; y el 12 de junio (12 horas) es para el documental La Soleá de Alcalá en el CEIP Antonio Machado. Al mismo tiempo, se anuncia la Semana del Teatro Infantil en el Centro San Miguel, siempre a las 12 horas, el 17 de mayo con The Little Worn por Vuelta y Vuelta Teatro; el 18, Una de Romanos, teatro para 2º y 3º ciclo de Primaria y el 19 The Little Worn con Títeres. La programación en el Centro San Miguel, con protagonismo para el flamenco, incluye actividades formativas en artes escénicas y patrimonio. De esta forma, se organizan visitas guiadas al Recinto Fortificado y su entorno, que recientemente ha cobrado protagonismo con el rodaje de la célebre serie La Peste. Cada temporada la programación abarcará desde septiembre a junio, con independencia de que en verano se orga-

nicen actividades puntuales. Las rutas y paquetes turísticos incluyen varias modalidades, todas destinadas al público general. Hubo visitas mensuales guiadas con sesiones los días 7 de abril y 5 de mayo. La ruta comenzó junto al Centro de Interpretación y la iglesia de Sta. Mª del Águila, para continuar por la zona monumental del Castillo, calles del barrio San Miguel y terminación en antigua puerta medieval. También existe la posibilidad de grupos concertados a partir de 15 personas, con fecha a convenir, al precio de 3 euros por persona. Las visitas concertadas podrán ser complementadas con degustación de tapas en una de las cuevas conservadas en el barrio y odas las actividades del Centro San Miguel se pueden seguir en redes sociales (facebook.com/centrosanmiguelalcala y Twitter @sanmiguelalcala), y pronto en su propia página web. ~

{Alcalá de Guadaíra acogió el pasado viernes 27 de abril una serie de actividades familiares, lúdicas y de educación medioambiental organizadas por Emasesa que formaban parte de su campaña divulgativa Yo, agua del grifo, con el fin de acercar a la ciudadanía la calidad del agua del grifo y dar a conocer todos los controles que diariamente realizan. El consistorio alcalareño fue el escenario para la presentación de todas las actividades programadas de la mano de alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez junto con el responsable municipal de la Oficina de Emasesa, Darío Mauriño y la responsable de Educación Medioambiental, Miryam Amaya. Concretamente, fue en La Plazuela donde todas las familias pudieron disfrutar de los talleres medioambientales Agua con los cinco sentidos, hubo una zona infantil donde los más pequeños realizaron manualidades con la mascota Grifo, lectura de cómic, animación de calle con la mascota y Los Aguadores de Sevilla y teatro de títeres. Además, todos los participantes obtuvieron información con los trípticos Todo lo que quieras saber sobre el agua, y se dispuso de un punto de avituallamiento. La campaña estaba dirigida a todos los usuarios de Sevilla y de su área metropolitana (un total de 11 municipios), para los que Emasesa diseñó este programa de actividades para concienciar a la ciudadanía de las ventajas para del consumo de agua del grifo. ~

Alcalá cuenta con un resumen de su historia que cabe en un libro de bolsillo El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{Un pequeño libro de bolsillo resume la historia de Alcalá de Guadaíra desde antes de la existencia del ser humano a la actualidad. Se llama Historia breve de Alcalá de Guadaíra, está escrito por el nonagenario Vicente Romero Muñoz, editado por la Fundación Nuestra

Señora del Águila y fue presentado en la Casa de la Cultura ante una nutrida representación de la sociedad civil que presidía la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez. La obra, de 154 páginas estructurada por siglos es –según el propio autor– «un libro ameno pero no frívolo» que recoge desde la formación del territo-

rio de Los Alcores y el representativo albero, a los principales hechos de los pobladores de la región. Explica brevemente desde lo que cuentan los restos prehistóricos, al papel de la localidad en las civilizaciones tartesia y romana, en la dominación árabe y la reconquista, o el paso de la población agropecuaria a la industrialización

con su tradición panadera.. La alcaldesa, que ha alabado la dedicación a la ciudad de Vicente Romero Muñoz durante toda su vida, ha manifestado que «esta obra es tan divulgativa que está llamada a convertirse en la mejor invitación para que muchos alcalareños y alcalareñas descubran la que es su propia historia». ~

11

Vicente Romero firma su obra.


12

/ ALCALÁ DE GUADAÍRA /

El Correo de Andalucía Mayo de 2018

Andalucistas piden que la consulta sobre la Feria local se abra a todos Esta formación valora que el gobierno pregunte a los titulares de las casetas, pero piden «ampliar a la ciudadanía» la consulta sobre la fecha de celebración

El PP alerta sobre el déficit de las plazas escolares A.G. ALCALÁ DE GUADAÍRA

{El PP de Alcalá de Gua-

A. Guillén ALCALÁ DE GUADAÍRA

{Los Andalucistas de Alcalá de Guadaíra han valorado que el gobierno local haya realizado una consulta sobre la fecha de la Feria de Alcalá a todos los titulares de casetas, adjuntando un cuestionario en la documentación que cada año se hace llegar a los mismos. No obstante, y suponiendo un paso adelante, consideran insuficiente que solo opinen los titulares de casetas, porque así se reduce la consulta a los que siempre van a la feria, y se trata de hacer que el máximo de vecinos posibles hagan suya la fiesta. Andalucistas de Alcalá recuerdan que «ya el año pasado el pleno aprobó una propuesta andalucista sobre consultar a la ciudadanía sobre la fecha de la Feria de Alcalá, un tema siempre presente ante la poca acogida de la fiesta por las altas temperaturas, y la masiva salida de vecinos hacia las playas». El calor y la coincidencia con las fechas de exámenes para los estudiantes, abundan, «hace que, durante los días de feria, el recinto se encuentre despoblado e influyen en que la participación de los alcalareños en la feria no vaya en consonancia con el esfuerzo económico y organizativo de instituciones, entidades y particulares, que cada año intentan lograr una feria de calidad».

Una de las ambientadas calles de la Feria de Alcalá de GuadaÍra. / Alejandro Calderón

Sobre este punto, recuerdan que el día de festivo local «debe emplearse, como en otros municipios, para favorecer la asistencia y disfrute de la feria, y no para fomentar lo contrario», por lo que pedían también en su propuesta aprobada en pleno «analizar bien la ubicación del festivo, buscando que más gente vaya a la Feria de Alcalá, y no al revés». Ante esta situación, los ediles andalucistas manifiestan que el objetivo que se persigue es «mejorar e incrementar la participación de la

ciudadanía en la Feria de Alcalá, y eso solo se conseguirá cuando sea la propia ciudadanía la que decida qué feria quiere tener y en qué época del año considera que asistiría más». Su propuesta es «realizar una consulta popular ciudadana» con idea de que «sean todos los vecinos que quieran participar los que decidan cuándo y cómo debe ser la Feria de Alcalá, y no reducir la consulta a los que ya asistimos y siempre vamos a ir, sea en la época que sea». Insisten en que no sean solo los profesionales

que ya asisten siempre, los que decidan la fecha, ya que eso debe decidirlo en pueblo en bloque. Por todo ello, los Andalucistas de Alcalá piden al gobierno socialista «que sea más valiente, y fomente la participación real, consultando a todos los implicados de forma directa y a toda la ciudadanía en general cuándo debe ser nuestra feria. Son los alcalareños los que pagan la feria, sería lógico que también decidieran cuándo prefieren que sea para poder disfrutarla más». ~

daíra protesta por los problemas de escolarización ante el cierre de líneas en varios centros. Para la presidenta de los populares alcalareños, Sandra González, el problema obedece a una «falta total de planificación educativa en la ciudad» que ha hecho que «desde hace años haya niños que tienen que ser matriculados en colegios de zonas que no le corresponde por falta de plazas, se hayan construido centros cerca de otros ya existentes o haya centros en zonas con mucha demanda que siguen en construcción». González ha resaltado asimismo la difícil situación que se les genera a muchos padres que tienen hijos matriculados en varios centros y a los que «les es imposible dejar y recoger a dos niños a la misma hora». «Es otro hándicap más para los padres alcalareños que llevan luchando muchos años para que sus hijos tengan una educación digna y con los medios adecuados, pero siguen viendo como muchos niños tienen que ir a clase en caracolas, hay institutos saturados porque casi se duplica su capacidad y un edificio que se construyó para ser guardería tendrá que ser utilizado el para alumnos de 1º de ESO». ~

Cs cuestiona un presupuesto «ficticio y tardío» Su portavoz, Rosa Carro, teme que el proyecto de cuentas lleve a la intervención del Ayuntamiento A.G. ALCALÁ DE GUADAÍRA

{La

portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Rosa Carro, ha criticado los presupuestos presentados por el equipo de gobierno, alegando que «con este proyecto de presupuesto hay un riesgo real de que el Ayuntamiento sea intervenido». Según un comunicado hecho público por el formación naranja en Alcalá, después de realizar un estudio

en profundidad sobre el anteproyecto de presupuesto entregado por el gobierno municipal socialista, denuncian «que se trata de unos presupuestos ficticios porque no reflejan la realidad del Ayuntamiento», al mismo tiempo que lamentan que «según la Ley, este Anteproyecto debería haber sido facilitado el 15 de octubre de 2017». Carro, por tanto, reprocha los seis meses de tardanza para la presentación de un proyecto que, además, insiste en

que está «incompleto y es ficticio». Para la portavoz naranja, estos presupuestos carecen de propuestas serias y mejoras económicas para las arcas municipales, además de «incumplir el periodo medio de pago con las terribles consecuencias que esto conlleva». «No podemos pagar más de un millón de euros que le debemos a policías locales y bomberos», manifestó esta concejal. Carro ha señalado a su vez, que «con estas sanas inten-

Rosa Carro. / El Correo

ciones la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, pone en riesgo que nuestro Ayuntamiento sea intervenido» por el Estado. Por todos estos motivos, la portavoz de la formación naranja en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha indicado a la alcaldesa socialista que «no culpe a la oposición de su mala gestión. Queremos un Ayuntamiento eficiente y que optimice sus recursos, algo que a día de hoy no ocurre, y que cuenta con demasiados gastos superfluos como ya hemos indicado en el pleno los cuales ascendían a unos tres millones de euros». ~


/ ALCALÁ DE GUADAÍRA /

El Correo de Andalucía Mayo de 2018

13

Llega al Riberas del Guadaíra ‘Monólogos 100%’ de Dani Rovira El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{El

Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra acogerá el próximo 19 de mayo Monólogos 100%, un espectáculo que salva vidas. La Fundación Ochotumbao, en colaboración con la ONG sevillana Proem-aid, son los organizadores de este evento de una hora y media de duración protagonizado por los humoristas Dani

Los más pequeños disfrutaron de un día lleno de actividades entorno a la lectura.

Lecturas teatralizadas y un colerestaurante por el Día del Libro La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha participado en las actividades realizadas en los colegios Manuel Alonso y Oromana El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{Cuentacuentos,

lecturas teatralizadas, disfraces, restaurantes tematizados, pequeñas historias, escritores clásicos… el mundo de la literatura se hizo especialmente visible en los colegios de la Alcalá de Guadaíra con actividades concretas de dinamización a la lectura para festejar el Día del Libro. La primera edil alcala-

reña visitaba los CEIP Manuel Alonso y Oromana pudiendo departir con el profesorado proyectos y experiencias sobre este área educativa y compartir con los más pequeños amenas lecturas e interpretaciones. La alcaldesa destacó el énfasis con el que los pequeños se entregaron a descubrir historias llenas de imaginación y el acierto de la vía lúdica para

Es importante despertar la curiosidad por los libros en los niños despertar en tempranas edades la curiosidad por los libros, entendiendo los beneficios de leer para el desarrollo intelectual de los pequeños, no sólo en comprensión y versatili-

dad del lenguaje, sino como hábito para su crecimiento futuro como personas. En este sentido, alabó el importante trabajo que realiza el profesorado con las actividades de promoción y hábito de lectura no de forma puntual hoy por el Día del Libro, sino a lo largo de todo el curso escolar, calificando esta labor como una de las más necesarias para la sociedad. ~

La biblioteca pública consolida el número de visitas con aumento de lectores y préstamos El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{El

Servicio Bibliotecario municipal sigue siendo referencia cultural y educativa en la ciudad. En el balance con respecto a 2017, año en el que se cumplía el 50 aniversario de este departamento público en la ciudad, se desprenden los mejores datos de los últimos años con un total de 122.771 visitas, de las que 64.886 lo han hecho en la Biblioteca Editor José Manuel Lara y 57.885 han pasado por la sucursal de este servicio en la Casa de la Cultura. Los usuarios que han pasado por ambas bibliotecas lo

han hecho tanto para participar de las actividades programadas como para utilizar algunos de los servicios que el Ayuntamiento oferta, desde préstamos de libros, documentos audiovisuales, acceso a internet, salas de estudio, entre otros. En lo que a número de lectores se refiere, se ha producido un aumento del 3,7% con respecto al año anterior, contabilizando un total de 18.914 lectores (18.200 lectores en 2016). Del cómputo total, más de 11.900 lo han sido en la Casa de la Cultura y casi 7.000 los que han hecho uso de la Biblioteca Editor J.M. Lara.

Igualmente la Biblioteca Pública de Alcalá ha registrado un aumento del 24% en lo que a número de préstamos se refiere, llegando en 2017 a alcanzar los 19.497 préstamos (14.800 en 2016). En este aspecto, destaca el número de ejemplares de lotes que se han efectuado para clubes de lectura de otras bibliotecas; en total 139 lotes, que hacen un cómputo de 2.564 libros que han circulado por distintos puntos de la geografía española y muy en especial por toda Andalucía. La animación a la lectura se sigue consolidando como aspecto fundamental y

Fachada principal de la biblioteca.

prioritario de las actividades estrellas de ambas bibliotecas públicas a través de la delegación de Educación, resaltando las sesiones de cuentacuentos y el crecimiento en cuanto a participación infantil se re-

Cartel del evento.

Rovira, Tomás García y la colaboración especial de Rafa Villena. En él ofrecerán su humor por una buena causa: recaudar 16.660 euros para comprar material de salvamento marítimo humanitario. La cita es el sábado, 19 de mayo, en dos pases, a las 18 y 21 horas en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra. Colaboran Manquita Producciones y Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. ~ fiere con más de 5.200 niños y niñas. La pasión por la lectura se extiende cada vez más y se hace patente con el aumento de los clubes de lectura ya tradicionales y consolidados. En 2017 ha aumentado el número de clubes de adultos pasando de ser 5 a 6 clubes (entre ellos uno de francés). Los dos clubes infantiles continúan desarrollándose, uno de ellos en inglés. Una pasión que sin duda ha venido reforzada con la visita de numerosos escritores, destacando Care Santos, Premio Nadal 2017, la narradora y poeta española, Inma Chacón, la periodista y escritora, Eva Díaz Pérez y para el próximo mes de mayo estará en Alcalá la escritora finalista del Premio Planeta 2017, Cristina López Barrio. ~


14

/ ALCALÁ DE GUADAÍRA /

El Correo de Andalucía Mayo de 2018

La Feria de Alcalá comenzará el 30 de mayo con sus 73 casetas El cartel anunciador de la edición de 2018 será obra del artista alcalareño Jorge Rico Morales El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{Alcalá de Guadaíra ya tie-

ne adjudicadas las 73 casetas para su Feria, que se celebrará a partir del miércoles 30 de mayo con el tradicional encendido del alumbrado de la noche del pescaíto hasta el domingo 3 de junio. En estos días los interesados están recibiendo las notificaciones para el abono voluntario de las tasas de las casetas. El montaje de las casetas comenzará el próximo día 10 de mayo, y ese mismo día a las 13.00 horas, en el hotel Oromana se presentará el cartel y la portada. Según las ordenanzas fiscales, para este año el importe de las tasas por utilización privativa o de aprovechamiento especial del dominio público es de 108,46 euros por módulo o fracción y de 74,65 euros por módulo en concepto del servicio de recogida de basuras. Asimismo, al igual que el año pasado y dependiendo del número de módulos, también se debe abonar el precio del suministro de electricidad que, como consecuencia de modificaciones legislativas introducidas en el sector eléctrico, ha de prestarse por la administración local con cargo a los titulares de las casetas. El cartel anunciador de la Feria de 2018 será obra del artista alcalareño Jorge Rico Morales, licenciado Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y profesor de Dibujo desde 1998. Actualmente da clases en el IES Albero de Alcalá de Guadaíra. Premiado en dos ocasiones en el Concurso Promoción Jóvenes Pintores De Alcalá de Guadaíra, años 1993 y 1994; en el Concurso Nacional de Pintura de Alcalá de Guadaíra, también en dos ediciones, años 1995 y 1997; y en el de Pintura Rápida de Paisajes de esta misma localidad en el año 2001. Autor de carteles de feria y de carnaval de algunos pueblos de la provincia de Sevilla como Lora del Río, años 1998 y 2001; La Rinconada, años 1998 y 1999; Brenes, año 1998. Fue también el autor de las ilustraciones del Cuento de la Cabalgata de Reyes de Alcalá

Paseo de caballos por el Real de la feria.

Montaje de las casetas. Grupo de caballistas en el paseo de caballos.

Actuaciones musicales en las casetas.

en 2008 y del cartel anunciador de ésta en 2010. El encargado de pregonar la Feria de Alcalá, el sábado 26 de mayo a las 22 horas en la Caseta Municipal, será Esaú Pérez Jiménez. Abogado de profesión y director gerente de la Ciudad de San Juan de Dios de Alcalá de Guadaíra. Miembro de la Junta de Gobierno de la hermandad de la Amargura, de la también es coordinador del Campamento de Verano. Fue el mantenedor de la Cena Real de 1999, y autor del cuento navideño de la Cabalgata en la edición de 2013. ~


/ ALCALÁ DE GUADAÍRA /

El Correo de Andalucía Mayo de 2018

15

¿En ciernes el nuevo proyecto? TERCERA DIVISIÓN

El ‘staff’ del Alcalá diseña el plan A de la próxima campaña. Óscar Rodríguez es el favorito para dirigir al primer plantel. Gonzalo ejercería de secretario técnico Bernardo Ruiz

{El aterrizaje de José Luis García Durán, Selu, ha originado una metamorfosis absoluta en la cuota de rendimiento de un Alcalá que huye de la zona de descenso a la División de Honor, la máxima categoría a nivel autonómico. El excelente comportamiento del bloque de la Avenida de Santa Lucía en el último tramo de la competición ha multiplicado las opciones de permanencia, una circunstancia que ha motivado que en las oficinas del Ciudad de Alcalá hayan trazado con agilidad el plan A de la próxima temporada. Según ha podido conocer El Decano Deportivo, la comisión deportiva que integran los jugadores José Serrano, Óscar Rodríguez y Gonzalo Triguero avanza en el dibujo del proyecto del ejercicio 2018-2019. En la futura hoja de ruta aparecen dos claves que serán las aristas fundamentales del documento. Según ha podido saber este periódico, la principal novedad sería la designación de Óscar Rodríguez como entrenador de la primera plantilla. El otrora central, de 38 años, inició la experiencia vigente como ju-

Óscar Rodríguez corrige a sus discípulos con el primer entrenador, José Luis García Durán, ‘Selu’, al fondo. / Jesús Sánchez

Óscar Rodríguez, que actualmente ejerce de segundo, ha cursado el Nivel nacional gador, aunque una grave lesión originó que asumiera la función de segundo entrenador de José Luis García Durán, Selu. El exzaguero ha cursado el Nivel III –nacional– y la próxima experiencia podría asumir los designios de cualquier conjunto de ca-

tegoría estatal. Su elección sería la primera apuesta de Gonzalo Triguero, actual capitán y emblema de la entidad y que ejercería de secretario técnico. El extremo del plantel alcoreño debió organizar la estructura del primer equipo en los mercados estival e invernal y la medida supondría la continuidad a un plan que fue apadrinado por el actual staff durante el pasado mes de junio de 2017. La labor del actual entrenador, que se despidió entre lágrimas en el final de su primera experien-

cia en el club de Los Alcores, es especialmente valorada en el seno de la entidad, aunque Selu ya informó en el momento de su regreso que la decisión obedecía a una cuestión de urgencia. Así, Gonzalo Triguero y Jose Serrano pretenden que sea una persona que haya intervenido en el diseño del nuevo proyecto el encargado de regir los designios del primer escuadrón, que necesita un triunfo para garantizar su permanencia virtual en la última competición de ámbito estatal.

Los otros dos nombres propios del futuro inmediato son los del propio Jose Serrano, que continuará vinculado a la entidad, y el veterano guardameta Ramón, que ha reaparecido recientemente después de una grave lesión. Gonzalo Triguero y Óscar Rodríguez pretenden que permanezcan vinculados al organigrama deportivo, una decisión que avala la junta directiva que dirige Rafael Repetto, que ya ha mostrado su apoyo al nuevo croquis dibujado en las oficinas del club. ~

Kepa Blanco inaugura una nueva etapa en la Estrella DIVISIÓN DE HONOR

B. Ruiz

{La Estrella San Agustín certificó recientemente su descenso a la Primera Andaluza, una categoría equivalente a la antigua Regional Preferente, un desenlace que ha coincidido en el tiempo con la sobresaliente reestructuración

a la que ha sido sometida la junta directiva que aún dirige José Moreno Lendínez. El otrora capitán de la primera plantilla Rubén Gámez ha sido el encargado de liderar un ambicioso proyecto al que se han unido una serie de colaboradores que han permanecido vinculados a la entidad de Rabesa en diferentes mo-

mentos de su singladura reciente. La primera decisión de Gámez, avalado por el anterior ejecutivo, ha sido la elección del exjugador del Sevilla FC Kepa Blanco como entrenador. Kepa debutó en los banquillos en la UD San Pedro y posteriormente emigró al RCD Nueva Sevilla. ~

Kepa Blanco, en su presentación junto a José Antonio Villores. / EDD


Alcalá de Guadaíra

Momentos de la presentación en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide.

El Aula Abierta presenta su trabajo de investigación en la UPO Con el título ‘Nuestras calles. Historia de nuestra memoria compartida’ los alumnos presentaron su trabajo dentro de las VII Jornadas Culturales de Aulas de Mayores El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{Los

alumnos del Aula Abierta de Mayores de Alcalá de Guadaíra presentaron su trabajo de investigación dentro de las VII Jornadas Culturales de Aulas de Mayores celebra-

das en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, en un acto que contó con la presencia de la concejal delegada de Educación y Patrimonio, María de los Ángeles Ballesteros, y del concejal delegado de Servicios Sociales,

Teatro Clásico de Sevilla presenta ‘Luces de Bohemia’ El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{El próximo viernes 11 de

mayo Teatro Clásico de Sevilla presenta en el Auditorio Riberas del Guadaíra la obra titulada Luces de Bohemia. El espectáculo comenzará a las 21 horas con la adaptación y dirección de Alfonso Zurro. Esta obra revolucionó el teatro en su época. Se inaugura con ella un género nuevo: el esperpento, que rompe con las convenciones escénicas anteriores. De esta forma, Luces de Bohemia es el mejor

Cartel de presentación del espectáculo.

José Antonio Montero. Bajo el título Nuestras calles. Historia de nuestra memoria compartida, los 11 alumnos y alumnas del Aula Abierta de Mayores expusieron ante los asistentes, un trabajo para el que han contado con el esperpento de este autor, en el que se mezclan la visión del mundo bohemio, literario, y la realidad revolucionaria de su tiempo. Representa mejor que nadie la problemática del artista moderno y su trágica lucidez. La obra es modernidad en estado puro: además de la «deshumanización» vanguardista, anticipa la teoría sobre el «distanciamiento» del teatro de Bertolt Brecht, el teatro del absurdo de posguerra. Se adentra en la condición humana, la alineación del hombre moderno… El precio de las entradas en taquilla es de 10 euros, con precio especial para estudiantes, desempleados y pensionistas a 7 euros. ~

asesoramiento de la coordinadora local del Aula y del profesor de Historia de la misma, además de la colaboración de la Biblioteca y del Archivo municipal. En el trabajo realizan una semblanza de las calles de Alcalá como espa-

cios de cohesión y complicidad a lo largo de los tiempos y de cómo esos espacios tejen lazos invisibles de cariño, de afectos que conforman la memoria individual y colectiva y que van construyendo la identidad como ciudad. A lo largo del recorrido histórico de las calles, los alumnos plantearon la investigación realizada sobre el inicio de la localidad, su pasado más remoto en la Edad Media; el crecimiento de la población desde el Castillo hacia el valle, conformando un trazado inicial urbano en torno a las 4 primeras parroquias o collaciones que todavía permanecen y que eran las unidades administrativas y fiscales de la época. A continuación, se centraron en la expansión de la ciudad durante los S. XVII y XVIII hasta llegar a la a la expansión exponencial de la ciudad motivada por la implantación del Polo de Desarrollo y, con ello, el crecimiento de barrios y calles hasta las 1.373 actuales y una población de 75.325 habitantes. Tras la presentación, la titular de Educación felicitó al alumnado local por el excelente trabajo, al resto de Aulas Locales participantes y a la UPO por la organización de estas jornadas, en lo que calificó de «un magnífico espacio de encuentro para las distintas localidades adheridas al programa del Aula Abierta de Mayores y que nos facilita el conocernos mejor entre todos». ~

Ludo Circus presenta ‘Ludo Circus Show’ El Correo ALCALÁ DE GUADAÍRA

{El viernes 18 de mayo, a

las 21 horas, llega al Teatro Gutiérrez de Alba Ludo Circus Show, un espectáculo en el que se pone en escena el espíritu del juego a través del circo. Ludo es una atmósfera; un estado lúdico. Cuando siete personajes se asoman al escenario con ganas de jugar, aparecen ganadores y perdedores, golpes voluntarios e involuntarios, sintonía y desencanto, diversión, trabajo en equipo e individualismo. Juegos reconocibles en-

tremezclados con técnicas circenses como la báscula, equilibrios, acrobacia o malabares. ¿Es el propio circo un juego? Está organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento con la colaboración de Enrëdate (Red Andaluza de Teatros Públicos). El precio de las entradas es de 8 euros, con precio especial para desempleados, estudiantes y pensionistas a 5 euros. ~


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.