Arco 2015 2016

Page 1

6

Suplemento cultural

El Correo de Andalucía Miércoles, 4 de marzo de 2015

Arte es_aladar... Madrid. Más de 600.000 euros (imaginarios o virtuales, como prefieran) gastados en un solo día, en la visita a una de las ferias de arte contemporáneo más importantes del mundo, marcarían la irrupción de nuestra revista entre los grandes coleccionistas españoles

Rafael Díaz

Julian Opie

ANTIRRETROVIRALES 1, 2011. Fotografía montada en metacrilato, 1/5 + 2AP. 148 x 200 cm GALERÍA ÁLVARO ALCÁZAR, Madrid. 15.000 €

CARP, 2014. Pantalla LED. 168 x 168 x 11,7 cm. GALERÍA MÁRIO SEQUEIRA. Lisboa. 117.000 €

{En todos los corrillos se habla de él como del mejor stand de la edición. Los vecinos portugueses demuestran que son modernos en el sentido más profundo de la palabra: elegantes, innovadores y refinados. Apuestan con firmeza por un autor, arriesgándose; presentan una muestra espléndida de la que nos lo hubiéramos llevado todo. Hemos tenido que elegir, pero no hemos podido resistirnos a tres piezas. Esta simula un banco de carpas –luminosas y minimalistas– que producen un efecto excepcional.

{Una obra de arte global donde se conjugan belleza plástica y técnica impecable. Se anticipó a la realidad en una investigación profundamente social sobre la asequibilidad de los medicamentos y el precio de la salud. El artista es también médico, salvadoreño, afincado en España desde hace 14 años. La honestidad del trabajo y su carisma sitúan la imagen entre lo mejor de la feria. Son envases de medicaciones contra el VIH bajo campanas de vidrio.

COLECCIÓN ALADAR DE ARTE CONTEMPORÁNEO

Nos presentamos en ARCO y tiramos la casa por la ventana Constituimos un museo virtual para nuestros lectores, irá creciendo, e informaremos puntualmente sobre su cotización. ARCO 2015 se desarrolla entre las quejas por el IVA cultural que arroja a los galeristas españoles a los pies de los caballos Augusto F. Prieto

Julian Opie RETRATO, 2014. Panel acrílico con incrustaciones. 100 x 75 x 3,5 cm. GALERÍA MÁRIO SEQUEIRA. Lisboa. 27.500 €

{Destaca. En sus retratos lo hace porque son singulares y característicos, en una simplificación de los rasgos hasta la mínima expresión. Utiliza los resortes de las imágenes del cómic y profundiza en el pop art. Es de agradecer que los creadores incorporen nuevos soportes, investigando sobre los intercambios entre colectividad, creador, tecnología y mercado. Es fama que vende bien en ARCO porque es sugerente su elaboración de lo simbólico en la representación humana.

Julian Opie PEOPLE 18 (TBC), 2014. Pantalla LED. 168 x 168 x 12 cm. GALERÍA MÁRIO SEQUEIRA. Lisboa. 117.000 €

{Un grupo de esos célebres andariegos que hacen icónico al artista, tuvimos ocasión de ver una pareja en Praga, en 2007, atravesando incansablemente el Moldava, y están en los más importantes museos. Provocan la mirada sobre lo individual y lo colectivo, en una sociedad que se mueve sin cesar hacia algo que no sabemos qué es o dónde está. En este panel Opie trabaja con el color, en una escultura de luz dinámica y precisa, que actúa como un espejo de las calles que atravesamos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.