18.05.2018 El Correo de Andalucía

Page 1

Fundado en 1899 Decano de la prensa sevillana

www.elcorreoweb.es Viernes 18 de mayo de 2018 Año 118 / Nº 49.210 Precio: 1,20€

Historia viva del Rocío La familia rociera no para de crecer. Este año se incorporan dos nuevas filiales y una de ellas, la hermandad de El Viso del Alcor, inició ayer su camino junto a su madrina, Sevilla. Mañana se presentarán juntas ante la Blanca Paloma. Sevilla Sur fue la última filial de la capital en emprender el camino, mientras en Villamanrique se vivía intensamente el Paso de Hermandades // 2-11

Las carretas con los Simpecados de Sevilla y El Viso del Alcor, juntas ante la iglesia de El Salvador. Manuel Gómez

Torra toma posesión como ‘president’ obviando al Rey y la Constitución // 39

Fabián avisa de que sólo tiene una ‘novia’: el Betis

Dos muertos al auxiliar a un herido en la A-66 // 33

// 48-49

El sevillismo prepara su veredicto para un curso agridulce // 46-47

El Ayuntamiento descarta que el árbol del Alcázar estuviera podrido // 15

Sevilla para los turistas

El escudo de Sevilla El próximo domingo, GRATIS con El Correo, revista Aladar

// 28

The shield of Seville Seville for tourists

// 29


2

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

/ TEMAS DE PORTADA ROCÍO 2018

Un día para la historia Rocío de Sevilla. La filial número 29 emprende rumbo a la aldea del Rocío en compañía de su ahijada de El Viso del Alcor, cuya carreta despertó grandes elogios en su debut José Gómez Palas SEVILLA

{No sólo compartirán rezos, cantes y noches en el camino, sino que la plata cincelada de sus carretas llevará por siempre el sello y la firma del mismo taller de orfebrería, el de Villarreal. Las hermandades de Sevilla y El Viso emprendieron este jueves desde la plaza del Salvador el que será su último camino juntas. En 2004 unieron sus destinos por las arenas y en este 2018 la hermandad visueña, estrenando su nuevo rango de filial de la hermandad Matriz de Almonte, podrá al fin presentarse ante la venera de la ermita con el emblema que mejor representa a las embajadas rocieras que cada año acuden por Pentecostés a tierras de las Rocinas, su Simpecado.

Ambas hermandades intercambiaron sus medallas de oro en recuerdo La vivida este jueves ha sido una jornada para la historia de ambas corporaciones, cuyos Simpecados presidieron en el interior de la Colegial del Salvador una multitudinaria y emotiva misa de romeros, a la que acudieron el teniente general jefe de la Fuerza Terrestre, Juan Gómez de Salazar, así como los hermanos mayores del Amor y de Pasión, entre otras autoridades. En su primera misa tras recuperarse de un ictus, el rector de la Colegial, Eloy Caracuel, invitó a los romeros de ambas hermandades y también a los de la malagueña de Antequera –que sigue esperando alcanzar su condición de filial– a vivir un «camino de unidad, de fraternidad y de madurez», al tiempo que recordó que el «objetivo» de la peregrinación no es otro que «recibir al Espíritu Santo». Finalizada la comunión, los hermanos mayores de Sevilla y El Viso intercambiaron las medallas en oro de sus respectivas hermandades para que las luzcan ambos Simpecados. «Gracias, gracias y mil gracias por cómo nos abristeis las puertas», acertó a decir un emocionado José Fernan-

Fueron muchos los sevillanos que no quisieron perderse la insólita imagen de las dos carretas juntas. / Manuel Gómez

do Santos, el hermano mayor de la filial número 121, en correspondencia al cariño recibido durante tantos años de buen aprendizaje rociero por los romeros del Salvador. A la conclusión del oficio religioso, al filo de las nueve

menos cuarto de la mañana, ambos Simpecados asomaban alineados bajo el dintel de la puerta principal de la Colegial, una fotografía para la historia a la que pusieron banda sonora los acordes de la Marcha Real interpretados

por la Unidad de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre. Tal es la afinidad que se ha creado entre la hermandad del Salvador y la de Los Alcores que en este último camino juntas ambas carre-

tas comparten incluso ganado, la del hierro La Cuarta de Dos Hermanas. Para la historia particular de la hermandad visueña quedarán los nombres de Fusilero y Caramelo, la pareja de bueyes que sobre los adoquines del Salvador pegó el primer arreón de la carreta del Simpecado. Sorprendió gratamente que, en el año de su debut por los caminos, la carreta de El Viso luciera tan completa, combinando la orfebrería en sus estípites con la madera de un cielo azul tachonado de estrellas. El responsable de su diseño es el profesor de dibujo Ricardo Jiménez Ruiz, director artístico de la hermandad y autor del lienzo que preside el blanco Simpecado visueño, en el que aparece la Virgen sobre la Vega ataviada con las ráfagas de punta. «Desde un primer momento lo que pretendemos es hacer una hermandad un poco diferente, no estándar, y que tenga su propio sello», aseguraba Jiménez al pie de una carreta cuya traza está inspirada en diversos retablos del convento del Corpus Christi de la localidad y cuyo techo está coronado por la veleta con la efigie de San Miguel Arcángel que remata la parroquia de Santa María del Alcor. ~


/ TEMAS DE PORTADA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

Muchos vecinos del Tiro de Línea acompañaron al Simpecado de Sevilla Sur antes de iniciar su camino hacia la aldea almonteña. / Fotos: Jesús Barrera

Pasos nuevos, herencias eternas Sevilla Sur. Los peregrinos del Tiro de Línea caminan al Rocío empujados por la juventud del barrio que asume el mandato romero de «padres a hijos» Manuel J. Fernández SEVILLA

{Tiene nueve años y ya sabe

cuál es su sitio. En la rueda derecha de la carreta del Simpecado. Donde ha ido y sigue yendo su padre, El Solomillo, como le dicen cariñosamente. A Aitor nadie le ha tenido que decir nada. Sólo ver y seguir los pasos de su familia. Una de las tantas que mantiene encendida la llama rociera al sur de la ciudad. «Lo ves, de padres a hijos», dice Enrique Domínguez, romero de todos los caminos (32), mientras contempla orgulloso la estampa de Aitor y su progenitor pregonando la verdad de la romería en la partida de Sevilla Sur. La hermandad filial puso ayer rumbo al Rocío cumpliendo el mandato de aquellos padres del colegio de las Mercedes que lo dispusieron todo para gloria del Tiro de Línea y de sus futuras generaciones.

La Guardia Civil realizó una ofrenda floral cuando el Simpecado pasó por Eritaña.

Lo recuerda uno de los hermanos veteranos cuando la comitiva llega a la glorieta Párroco Carlos Rodríguez Baena, al poco de salir de la parroquia. «Este cura fue el que metió el veneno en el barrio». La historia la conoce también el hermano mayor, que no duda en apearse del caballo para estar «donde empezó todo». Juan Antonio Martínez tiene nervios de primerizo. Se estrena con la vara dorada y eso siempre impone. «Tenemos mucha ansiedad por empezar ya. Que nos ayude la Madre para llegar a Ella y darle gracias por todo lo que nos da sin pedirle». Para lograrlo, el párroco José Capitas, da algunas pautas bajo un sombrero de ala ancha: «Que vayan todos con María, con fe, profundidad, servicio, camino y espiritualidad». Hace suyas las palabras del papa santo que hace 25 años pisó las arenas y

facebook.com/FundacionCajasol

Consulta toda nuestra programación y síguenos en:

www.fundacioncajasol.com

3

añade algo más: «¡Qué todo el mundo sea rociero!... Pero ‘hay que ser buen cristiano’, como dice otra sevillana». Un modelo de vida que Enrique ha inculcado a sus hijos y a los hijos de sus hijos: «Tengo nietos de 18 años que he traído en brazos de chiquillo. Ahora vienen... Bueno, este año van y vienen por tema de estudios», revela mientras los peregrinos de Sevilla Sur, más de 300, avanzan por Felipe II y se adentran en la sombra de la arboleda del Porvenir. Pasos nuevos pero con historia para todos. Incluido el carretero. «Venía con mi tío cuando apenas era un chiquillo. Ahora vuelvo con mi compadre Alberto», cuenta Raúl Ibáñez, de la ganadería Ibáñez Santos, de Camas, que 30 años después retoma la yunta de la carreta, ahora tirada por Florido y Romero, dos astados de gran porte, como advierten

Los Ibáñez vuelven a hacerse cargo de la yunta 30 años después en el cuartel de la Guardia Civil de Eritaña: «¡Menudas bestias! ¡Qué grandes son!». Antes de enfilar el puente de las Delicias y dejar el asfalto, el Simpecado con la silueta de la Plaza de España protagoniza una última pará en Fátima. Rezos para los enfermos y romero para sanar o aliviar el dolor en las camas. Sus males marchan en los corazones de estos rocieros. También el recuerdo a los ausentes, como Paco Hidalgo, hermano de honor y ex hermano mayor –por quien lleva luto la carreta–, o el que fuera su teniente de hermano mayor, Miguel Pérez Cubillana, «de cuerpo presente». Antes del mediodía salta la noticia en las redes: «Muere el doctor Ramón Vila». Lo hace el mismo día que parte la hermandad del Rocío de su pueblo de Carrión. Todos ellos ya están viendo la cara de la Virgen. ~

@fundacioncajasol

@Cajasol


4

/ TEMAS DE PORTADA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

ROCÍO 2018

La carreta del Simpecado de Carrión justo a la salida del municipio. / Francisco Naranjo

Una multitud de carrioneros partieron prácticamente al alba rumbo a la aldea almonteña. / Francisco Naranjo

I. Alonso SEVILLA

{Que nadie se lleve a equívocos. La hermandad del Rocío de Sanlúcar la Mayor no inició ayer su peregrinar a la Aldea. Porque, quien es rociero de verdad, sabe que el camino no se mide con pisadas ni con el runtastic –una aplicación que calcula lo que uno corre, anda y hasta las pulsaciones–, sino con los latidos del corazón. Y el de los sanluqueños, como el de los pileños, los ariscaleños o carrioneros–, llevan días a mil por hora. La capital judicial del Aljarafe está imbuida en esa ensoñación que, cada año, se hace realidad junto a la verja o en la bulliciosa explanada junto al santuario. Y la espera para ese encuentro se hace mayor cuando en los prolegómenos a su salida, se fundían en abrazos con sus hermanos de Albaida, el martes, y Olivares, ayer mismo. «Sentid nuestras calles como vuestra propia casa», le trasladó el alcalde de Sanlúcar, Raúl Castilla, a estos vecinos del Aljarafe, con los que no solo comparte arena y cami-

Más de 800 peregrinos acompañan a la hermandad del Rocío de

El ’runtastic’ no mide la fe de los últimos del Aljarafe Salidas. Pilas, Carrión, Sanlúcar y Villanueva del Ariscal cierran el cortejo al Rocío. Un trasplantado de riñón y páncreas hará el camino con la hermandad ariscaleña no, sino también las fatigas por las «presiones» sufridas para ir por el corredor verde del Guadiamar y no por el itinerario tradicional. Disgusto subsanado –al final tirarán por el camino de Aguasanta– e incluso olvidado cuando el Simpecado sanluqueño recibía los primeros rayos de sol desde la parroquia de Santa María, casi a la misma hora

que la familia de Olivares ascendía a los siete escalones a la gloria, al abrigo fervoroso de la primera filial, Villamanrique de la Condesa. La salida de los 800 peregrinos sanluqueños no fue en ningún momento abrupta, sino que fue con la calma que requiere el disfrutar de cada estampa de su pueblo. Y ya no es solo el elevar a los pe-

queños para acercarlos al Simpecado, sino otras paradas, como la que se ofreció, sevillanas incluida, junto a los mayores de la residencia San Eustaquio; o la del colegio Santa María la Mayor de Los Maristas, donde un coro de voces blancas entonó la canción La buena madre. Son los rituales de las más cercanas, las cuatro sevilla-

nas –sin contar las dos capitalinas–, que emprenden el camino más corto que no el menos intenso. En Pilas, la número 2 de las filiales de la Matriz de Almonte tenía una razón más de celebración y, sobre todo, de hermanamiento. Más allá de los rezos a la entrada, de los primeros pasos con el repique incesante de campanas de la iglesia de Santa María la Mayor o ese cortejo encabezado por los estandartes marcados por el verde y blanco de la bandera andaluza. A los pileños autóctonos se les sumó, en eso de festejar un nuevo peregrinaje, los pileños de Perú, representados por el alcalde de San Pedro de Pilas, Julián Melquiades Quispe que primero recibió la medalla rociera para, seguidamente, entrar, junto al alcalde José Leocadio Ortega, una ofrenda en forma de ramo de flores y, seguidamente, avanzar parte del recorrido junto a la carreta tirada por bueyes del Simpecado pileño. Este acto demuestra que la Blanca Paloma no entiende de distancias, ni si-


/ TEMAS DE PORTADA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

El Simpecado de Villanueva del Ariscal. / M.M.

5

Los bueyes de la carreta de Sanlúcar la Mayor. / M.M.

Sanlúcar la Mayor. / El Correo

El alcalde de Pilas, José Leocadio Ortega, y el de San Pedro de Pilas (Perú), Julián Melquiades, realizan la ofrenda a la hermandad pileña. / El Correo

quiera si entre un punto y otro les separa todo un océano Atlántico. A pocos kilómetros, ya estaba en el camino Carrión de los Céspedes, la más madrugadora de la jornada. Allí tiene la Virgen del Rocío a uno de sus embajadores que predican por y para lo que es el camino. El párroco del municipio, Antonio Romero, lleva días haciendo de las redes sociales su altavoz, bien mediante un tuit o bien mediante vídeos. «¡Es para mí una de

las noches más hermosas! Cuando apago la luz de la iglesia y me despido del Señor hasta dentro de un rato, sabiendo que los nervios no me dejarán dormir. Volveré a ser como un niño y de nuevo sentiré que ya me esperan los brazos abiertos de la Virgen del Rocío», relataba, unas pocas horas antes de que los carrioneros emprendieran el camino es una estampa cargada de clasicismo: la de la multitud abriendo paso a su Simpecado, ya sea en las ca-

lles de este coque municipio del Aljarafe como fuera de su término, a campo abierto. Las 51 hermandades rocieras de la provincia de Sevilla –48 de ellas filiales de la Matriz de Almonte– se completaba con la salida, también de buena mañana, de Villanueva del Ariscal, con un cortejo impregnado de solidaridad. No solo por el lazo celeste que portaba la carretera del Simpecado, con el lema Hazte Donante-Dona Vida, que preparó días atrás el doctor

José Pérez Bernal, el alma de los trasplantados en Sevilla, sino por el rociero que es vivo ejemplo de lo importante de las donaciones. José Garrido inició el camino con la hermandad ariscaleña con una vara del caminante con el mismo lazo de la carreta. No en vano, este vecino de Espartinas fue trasplantado de riñón y páncreas en un hospital de Málaga y ahora afronta su nueva vida rindiendo cuentas ante la Blanca Paloma. De momento, su

sola presencia ya tuvo efecto contagio. En el acto celebrado en la iglesia, una familia asistente y que había perdido hace nada a un ser querido, decidió dar el paso y donar todos los órganos con el mensaje de solidaridad enviado por José. Villanueva del Ariscal se enfundó en ese mensaje, pero no fue el único. Ya en el camino figuran otras con ganas de ayudar, como la hermandad del Rocío de Espartinas o la de Bollullos de la Mitación. ~


6

/ TEMAS DE PORTADA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

ROCÍO 2018

«Merece la pena» pasar por Villamanrique hacia El Rocío Paso de hermandades. Lebrija volvió a cruzar por el pueblo de la Primera y Más Antigua tras ocho años por La Señuela. Con un mulo, la carreta subió los porches Carmen Prieto VILLAMANRIQUE

{Para Villamanrique de la Condesa no hay hermandades grandes ni pequeñas, todas son iguales, a todas las une ese amor a la Virgen que los manriqueños llevan en su ADN y comparten con cualquiera que pasa por su puerta. Por esto todas las hermandades que recorren los caminos de Sevilla para llegar hasta El Rocío pasan por la plaza de España y se detienen ante los porches de la parroquia de Santa María Magdalena y muchas suben con sus carretas, tiradas por bueyes o mulos, los siete escalones para enfrentar su Simpecado al de la Primera y Más Antigua. Lebrija retomó ayer este paso después de ocho años. Y el reencuentro fue tan excepcional que ambas hermandades se conquistaron. La junta de gobierno manriqueña salió al centro de la plaza para recibir a la filial número 49, como hace cuando las hermandades cumplen 25, 50... años. Y Lebrija respondió emocionada. Los presidentes y hermanos mayores caminaron juntos, los alcaldes de cada municipio, los tamborileros y los párrocos. El de Villamanrique, Juan Jesús Romero, lebrijano de nacimiento, no pudo disimular la emoción que le producía ver pasar ante su parroquia a su pueblo: «Son mis dos pueblos, en el que nací y en el que he aprendido a querer a la Virgen del Rocío», comentaba. En sus seis años como párroco de este pueblo del Aljarafe no había visto nunca la hermandad de Lebrija, así que ayer no se lo pensó. Tras guiar el rezo del Ángelus –pese a que ya era más de las 13 horas– ante el Simpecado lebrijano, se lanzó con los vivas. Vivas que dedicó a los dos pueblos, a las dos her-

mandades, a sus romeros, a sus peregrinos, además de a la Virgen del Rocío y el Pastorcito Divino. Pese a la falta de práctica y a que el Simpecado de Lebrija va en una carreta tirada por un solo mulo, Peregrino, su carretero, Salvador, no lo dudó. Con la ayuda de los hombres de su hermandad y de los manriqueños, subió a toda velocidad los siete escalones, «puerta del cielo», y llevó su Simpecado hasta el interior del templo. Tras la Salve, «poco a poco, escalón a escalón», fueron retornando al adoquinado de la plaza, haciendo contrapeso para evitar que el animal sufriera. Emocionado, el hermano mayor de Lebrija, José Tejero, explicó que en los últimos años han recorrido el camino de La Señuela, que es más corto y les lleva en menos kilómetros al Rocío. Este año quisieron retomar este paso por Villamanrique y «después de este recibimiento, de lo que hemos vivido aquí, seguiremos haciéndolo los próximos años. Esto merece la pena», concluyó, acompañado por el hermano mayor de El Cuervo, su ahijada, que ya es hermandad canónica, pero aún no filial, José de la Cruz. Juntas suman unos 300 peregrinos. El reto de los porches Miles de romeros pasaron ayer ante estos porches. En total 22 hermandades filiales, de las que 21 son sevillanas. Pero entre las más numerosas y que más gente congrega en la plaza destacan Coria, La Puebla del Río, la Macarena, Gines o Dos Hermanas. Entre las primeras de la mañana, Olivares, Aznalcázar o San Juan de Aznalfarache, «no está la tradición de subir los porches», explicaba el presidente de la Primera y Más

Los peregrinos de la Macarena sujetan la carreta de su Simpecado en los porches manriqueños ante

El detalle

NUEVOS COORDINADORES La hermandad de Villamanrique ha creado este año un nuevo equipo para «agilizar» el paso de hermandades por el pueblo, según explicó su presidente, Roque Espinar. Estos coordinadores de esta fiesta declarada de interés turístico de Andalucía están en contacto con los alcaldes de carreta de cada filial desde que salen del vado de Quema para calcular el tiempo que tardarán en llegar y ajustar el orden de paso. Porque, aunque existe un programa en el que se establece un horario y un orden, éste se amolda a las necesidades y dificultades de cada momento. Pero con las figuras de los coordinadores se evita que otras hermandades estén esperando a las afueras del pueblo mientras llega la que le toca. Así «se evitan parones tanto para unos como para otros», detalla el presidente, que asegura que irán puliendo para los próximos años esta figura. De momento, Pepe Domínguez Ponce y Juan Carlos Garrido eran ayer los encargados de esta labor. Identificados con unas camisas blancas que llevan serigrafiadas su responsabilidad, apoyados por móviles con la aplicación del Rocío, que a través de GPS indica la posición exacta de cada Simpecado, y con pinganillos para el contacto entre ellos, iban dando paso a las hermandades y preparando a las siguientes. Los Palacios y Villafranca, por ejemplo, iba muy retrasada, y a las 16 horas, cuando estaba previsto su paso por Villamanrique, aún no había cruzado el Guadiamar. Las del resto de la tarde fueron pasando en orden y los coordinadores le dieron paso cuando estuvo preparada.

Antigua, Roque Espinar. Sin embargo, Coria, que llegó con puntualidad británica a la puerta de Santa María Magdalena, sí. Y hacerlo ayer era todo un reto. Francisco Álvarez, carretero de la Virgen en Coria desde hace 18 años, tenía que lograr que Ramito, un buey «muy mayor», subiera los escalones. «Lo bueno es que su compañero, Canastero, es joven y ha tirado de él». Y así, con el empuje de todo su pueblo, que sostiene la carreta mientras están en los porches, lo logró. Las palmas, los besos y las felicitaciones fueron para este joven boyero, que, acompañado de su padre, logró superar el reto. Con lágrimas en los ojos confesaba que «este año era especial. El año pasado vinimos los dos solos porque en nuestra familia llorábamos de tristeza. Pero este año venimos todos juntos y ahora lloro de alegría», mientras su pueblo cantaba a la Virgen: «Villamanrique es Villa de la Condesa, donde Coria te canta y reza», porque aquí: «Mi voz se hace campana, mi voz se hace repique, que ya está Coria otro año cantando en Villamanrique».


/ TEMAS DE PORTADA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

7

Horarios de paso HERMANDAD

HORA

Vado de Quema Triana Las Cabezas de San Juan Villanueva del Ariscal Écija Osuna Puente Genil Sevilla Sur Sevilla + El Viso del Alcor

8.30 9.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.30 13.30

Un hombre sujeta la rueda de su carreta en los porches.

Paso por Villamanrique Villamanrique de la Condesa Sanlúcar la Mayor Alcalá de Guadaíra Las Cabezas de San Juan Villanueva del Ariscal Osuna (Marchena) Puente Genil

6.30 7.30 8.30 11.30 12.00 12.30 13.30

Puente del Ajolí

La Macarena desde el Ayuntamiento de Villamanrique.

la expectación de cientos de rocieros. / Fotos: Manuel Gómez

Lebrija volvió a pasar por Villamanrique ocho años después.

Pasar por este pueblo «no es sólo un paso más en el camino», al menos así lo reconocía el hermano mayor de Gelves, Manuel Vázquez, que, tras cuatro años en el cargo, se despide en octubre. «Es algo especial», y quizás se deba que la Primera y Más Antigua es «maestra», como cantaban los romeros de Mairena del Aljarafe o porque «la cuna es Villamanrique de todo buen rociero», como coreaban los peregrinos de Espartinas después de que Juan José Garruta, su carretero, lograra subir con sus bueyes,

Cubanito y Mayorte, los siete escalones «que del cielo te separan». Pero cada uno tiene su forma, su estilo, su identidad, su idiosincrasia, por esto Pepe, el de Los Romeros de la Puebla, cuando su hermandad se despedía de la plaza, tras haber derrochado devoción rociera, resumía: «Esto es Villamanrique y esto es La Puebla». Y es que además de Los Romeros, las nuevas generaciones ya van tomando el relevo y el joven José María, ganador de la segunda edición de La Voz Kids, dio una lec-

Los peregrinos de Carmona sujetan la carreta de su Simpecado.

ción de autenticidad, «la Virgen no quiere al que viene por la copa o por la juerga». Rociero desde la cuna, rociero en una pueblo muy rociero, José María se ha tomado esta semana de vacaciones para poder acudir con su hermandad al Rocío y ya retomará el trabajo a la vuelta: «Mi productora sabe que esto es ineludible para mí. Esta semana no hay conciertos ni grabaciones». Tras el receso del almuerzo, para el que se llenaron los bares de la plaza y del entorno por el que pasan las carre-

Fuengirola Almensilla Huévar del Aljarafe Bollullos de la Mitación Aznalcázar Albaida del Aljarafe Tomares Camas Puebla del Río Pilas Umbrete Olivares Mairena del Aljarafe Ronda Gelves Benacazón Santiponce Chucena Morón de la Frontera Mairena del Alcor San Juan de Aznalfarache Palomares del Río Coria del Río Los Palacios y Villafranca Paterna del Campo La Algaba Lebrija Manzanilla Macarena Carmona Córdoba Utrera Tocina Carrión de los Céspedes Gines Dos Hermanas Bormujos

tas y las casas en las que se reúnen las familias, a las 16.30 horas volvieron a sonar los cohetes y el repique de campanas, los manriqueños volvieron a reunir en la plaza para aguardar la llegada de la hermandades. Y con la Macarena volvió a llenarse: «Barrio de la Macarena que te hiciste rociero para llevar a tu gente andando por los senderos», con un Simpecado que es a la vez «rociero y macareno», al que subieron a una niña de meses para acercarla a la Virgen, con Paqui y Hasina como testigos, que venían por

9.00 9.5 9.30 10.15 10.30 10.45 11.00 11.15 11.30 11.45 12.00 12.15 12.30 12.45 13.00 13.20 13.30 13.40 13.50 14.05 14.25 14.40 14.55 15.30 16.20 16.40 16.50 17.30 17.45 18.00 18.30 19.15 19.45 20.15 20.45 21.15 21.30

primera vez a Villamanrique y rápidamente se dejaron empapar de este ambiente, pese al bullicio y al miedo que le daban los bueyes. Acompañado por la Marcha Real interpretada con gaita y tamboril, la carreta de Carmona subió a los porches. Una senda que siguieron el resto de hermandades de la tarde hasta que Córdoba cerró, ya con su carreta iluminada, una intensa jornada para los manriqueños, preludio del camino que hoy los llevará por la Raya Real hasta la Virgen del Rocío. ~


8

/ TEMAS DE PORTADA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

ROCÍO 2018

Orden de presentación

El tiempo VIERNES

SÁBADO

DOMINGO

LUNES

Máx.

Máx.

Máx.

Máx.

Min.

Min.

Min.

Min.

29

29

14

Prob. lluvia

28

16

75%

Prob. lluvia

27

15

80%

Prob. lluvia

15

80%

Prob. lluvia

30%

HERMANDAD

HORA

119. La Carolina

18.00

118. Cartaya

18.05

117. Valencina de la Concepción

18.15

116. Salteras

18.20

115. Torrejón de Ardoz

18.25

114. Santa Fe

18.30

113. Albaida del Aljarafe

18.35

112. Castrense

18.40

Presentación del Plan Aldea para garantizar la sanidad y la seguridad en El Rocío. / El Correo

111. Chipiona

18.45

110. Chiclana de la Frontera

18.50

109. Cornellá

18.55

108. San Antonio de Portmany

19.00

107. Pozuelo de Alarcón

19.05

106. Morón de la Frontera

19.10

105. Palomares del Río

19.15

1.500 efectivos velan por la seguridad de El Rocío

104. San Fernando

19.20

103. Mairena del Aljarafe

19.25

102. Palma de Mallorca

19.30

101. Guadix

19.35

100. Alcalá de Henares

19.40

El Correo

99. Alicante

19.45

ALMONTE (HUELVA)

98. Escacena del Campo

19.50

97. Estepona

19.55

96. Bruselas

20.00

95. Arcos de la Frontera

20.05

94. Tomares

20.10

93. Manzanilla

20.15

92. Murcia

20.20

91. La Algaba

20.25

90. Chucena

20.30

89. Badajoz

20.35

88. Ronda

20.40

87. Alcalá la Real

20.45

86. Priego de Córdoba

20.50

85. Málaga-La Caleta

20.55

84. Niebla

21.00

83. Macarena

21.05

82. Carmona

21.15

81. Mairena del Alcor

21.25

Plan Aldea. El operativo, que incluye personal sanitario, agentes del orden, bomberos y del 112, estará operativo hasta el martes {El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz; la consejera de Justicia e Interior, Rosa Aguilar; el de Medio Ambiente, José Fiscal; la alcaldesa de Almonte, Rocío Espinosa; el vicepresidente de la Diputación, José Fernández; y el de la Hermandad Matriz, Juan Ignacio Reales, presentaron ayer el Plan Aldea, activado en dicha jornada y hasta el martes 22, y en el que trabajarán de forma coordinada hasta 1.500 efectivos para garantizar la seguridad y la sanidad en El Rocío. Del total, la Junta de Andalucía aportó alrededor de 600 entre personal sanitario (150), efectivos del Plan Infoca (200), miembros del 112 y del GREA y Policía Nacional adscrita a la Junta. 573 son agentes de la Guardia Civil, lo que supone un doce por cien-

to más de agentes que el pasado año, mientras que el Ayuntamiento de Almonte aporta alrededor de 400. El Consorcio Provincial de Bomberos, con seis retenes y más de 80 personas, y Cruz Roja también participan. La consejera de Justicia e Interior, Rosa Aguilar, y el de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, subrayaron la solidez del operativo de prevención y emergencia de este plan, que forma parte del Plan Romero, «el mayor dispositivo de actuación de todo el sur de Europa», que hasta el momento se ha desarrollado «con total

El Plan Romero es el mayor dispositivo del sur de Europa

normalidad», salvo algunas incidencias. Despliegue sanitario En cuanto al despliegue sanitario de la Junta de Andalucía, se dispone de un Centro de Asistencial Principal con un área de triaje, tres consultas de medicina general, así como consultas de pediatría, traumatología, curas y yesos, enfermería, sala de observación y reanimación, una unidad móvil radiológica y almacén de farmacia, entre otras áreas, para garantizar la asistencia de los miles de romeros que se darán cita en El Rocío. El operativo se refuerza con los hospitales públicos más cercanos de las provincias de Huelva y Sevilla. Emergencias 112 Andalucía ha atendido, desde la activación del Plan Romero el pasado lunes día 14, un total de 77 emergencias. ~

El apunte ALTA PARA UNO DE LOS CABALLISTAS ATROPELLADO

Uno de los dos varones de 31 años que resultaron heridos la madrugada del miércoles tras ser atropellados mientras iban a caballo en la aldea de El Rocío, en Almonte (Huelva), recibió el miércoles el alta médica mientras que el otro sigue ingresado en el hospital, según fuentes hospitalarias. El suceso se produjo la madrugada del miércoles y la persona que conducía el vehículo del atropello se dio a la fuga, por lo que los efectivos del cuerpo policial están investigando los hechos.


El Correo de AndalucĂ­a Viernes, 18 de mayo de 2018

/ PUBLICIDAD / 9


10

/ TEMAS DE PORTADA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

ROCÍO 2018

Peregrinos del Rocío de la Macarena empujando a la carreta en su presentación ante la hermandad de Villamanrique. / Manuel Gómez

El pañuelo es un buen aliado para protegerse del sol. / Manuel Gómez

Miguel García Franco

La fuerza de Pentecostés

C

uando acontecimientos inesperados en nuestras vidas nos atascan en los bancos de arena del dolor y la desesperación... Cuando se te destroza el alma por la noticia y los sentimientos se desvanecen desembocando rápidamente en un quirófano... Cuando piensas que todo se ha solucionado, te comunican que el difícil camino acaba de empezar y te derivan a otro hospital donde la especialidad de los profesionales intentarán combatirlo. Y llegamos al Virgen del Rocío acompañados con la fe a la Virgen del Rocío buscando, confusos, un departamento donde ignorábamos que existía tanta ilusión y ganas de vivir. Una flecha nos indicaba el difí-

Un jinete y su acompañante caen del caballo en la salida del Rocío de Sevilla. / J. M. (Efe)

cil camino: Oncología. Allí me quedé ensimismado observando en los tratamientos la actitud positiva de tantas y tantas personas de todas las edades que llevan resignados un mensaje esperanzador que leemos sin verlo ni escucharlo: «¡Allí se vence con alegría lo que antes era invencible!». Allí unen sus fuerzas el dolor y la esperanza, la ilusión y la resignación, el poderío espontáneo y el agotamiento, las risas y las lágrimas... ¡Allí todos son amigos sin conocerse! Allí está, en silencio, la gorra o el pañuelo abrazando a la memoria junto a la valentía de una bella cabeza desierta e ilusionada. Y llegué a la conclusión de que en onco-

logía están el Pastorcito Divino y la Virgen del Rocío repartiendo esperanza en un Pentecostés que dura todo el año, proclamando que «con fe todo se alcanza» y se superan los atascos en las pesadas arenas de la vida. En estos meses de reflexión e incertidumbre vivo con la esperanza de que en el próximo Pentecostés, coincidiendo con el Centenario de la Coronación de la Santísima Virgen, mi hermana volverá a llegar andando hasta El Rocío acompañando al bendito Simpecado de Benacazón en una carreta blanca de madera porque siempre confió en su fe ayudada por la fuerza del Espíritu Santo. ~


El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

/ TEMAS DE PORTADA /

11

Los bueyes son guiados con maestría por el boyero. / M. G.

Devotas del Rocío de Sevilla Sur acompañan al Simpecado en su caminar por la capital hispalense. / Jesús Barrera

Hermanos rocieros de Sevilla Sur recogen algunos enseres en el coche para trasladarlos a la aldea de El Rocío. / J. B.

Tamborileros de Sevilla-El Salvador ante el Simpecado. / M. Gómez


12

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

/ OPINIÓN / CARTAS

Boadella y Torra en el Mayo del 18

Abajo el averno Ante la inminente sentencia del caso Gürtel primera época, en el PP cunde el nerviosismo. Según parece, un decano dirigente ha llegado a manifestar que, si la mujer de Bárcenas entra en la cárcel «se nos abre el suelo bajo los pies». Lo dice todo un veterano que sabe lo que hay, mientras el resto de españoles, que anhelamos saber la verdad, nos preguntamos: ¿qué tienen que temer en esta formación que pueda desvelar Bárcenas? ¿No es encubridor quien conociendo un delito no lo denuncia? ¿Quién podrá votar a un partido político cuyos dirigentes tienen mucho que temer? ¿Y los que apoyan a este Gobierno para que no caiga? ¿No se convierten también en corruptos? Si no la condenaran, ¿seguirán sin denunciar lo que no cabe duda que saben? Lástima; pero sí, el suelo se abrirá y, abajo estará el infierno… el infierno procesal. Miguel Fdez.-Palacios Gordon. Madrid

D

espués del cachondeo acontecerá la tragedia. Boadella, en el papel de bufón, estos días en el sevillano Teatro Lope de Vega, donde evocando sus espectáculos de Els Joglars se siente tan a gusto como en su desacomplejada Tabarnia, dice las verdades que tomarse más en serio sobre la que se avecina en España tras la fallida, por timorata, reinstauración del orden constitucional en Cataluña. Un político prófugo, Puigdemont, nombra a dedo a un colega de mentalidad xenófoba, Torra, y aceptan investirlo como

Las nuevas generaciones Las nuevas generaciones (la mía entre otras) suele ser criticada por posturear y tachada de no saber vivir el momento por la estúpida necesidad de fotografiar todo, como si fuera algo malo. Hace mes y medio estuve en Roma y tengo fotos en todos los lugares emblemáticos de la ciudad, esto no quiere decir que no disfrutase del momento, simplemente quiero ver esas fotos dentro de 30 años y decir «qué vitalidad tenían mis padres» o «qué unidos estábamos los hermanos». Sacar fotos de lo importante no es desperdiciar un gran momento, es eternizarlo Antonio Murube Fdez.-Cotta. Sevilla

La Tostá

El tiempo... Parece que fue ayer cuando entré en Primaria o cuando entré en la ESO. Parece mentira pero tengo que admitirlo, la gente de mi edad tiene que admitirlo, cada vez está mas cerca, ya huele a ella, ya está aquí, sabíamos que algún día llegaría y la tenemos a la vuelta de la esquina. Soy alumno de segundo de Bachillerato, y, querida quinta del año 2000, la Selectividad está aquí. Parece mentira como pasa el tiempo, volando, pero ahora no tenemos que pensar en cómo ha pasado el tiempo si no en el tiempo que nos queda para hacer ese examen que determinará nuestras vidas. Nos queda el último tirón. Ahora es cuando estamos más cansados de todo el desgaste que nos ha provocado este año tan intenso, por lo que, llegó el momento, es el momento de echar el resto en este esprint final y de afrontarla con la máxima preparación posible. Lo vuelvo a repetir, ya está aquí la Selectividad. Jaime López. Sevilla

El VAR En este país, tan aficionado al fútbol, no entiendo la reticencia a poner en práctica el videoarbitraje (VAR) igual que en tenis existe desde hace años el ojo de halcón dando una imagen de justicia aceptada por todos, jugadores y árbitros. Ya es hora de que la tecnología sirva para hacer un poco más justos los resultados del deporte rey. No es poner en tela de juicio a los árbitros, es todo lo contrario: darles una herramienta que les ayude a realizar su más que loable labor tan cuestionada por todos. Guillermo Gómez Navarro. Sevilla Las cartas de los lectores no excederán de 20 líneas y vendrán avaladas por la firma del autor y la fotocopia del DNI. No se admiten ni iniciales ni seudónimos.

opinion@correoandalucia.es

man «Las calles siempre serán nuestras» le están haciendo el trabajo sucio a camarillas que buscan vivir con coche oficial e impunidad, y cuyos apoyos internacionales son la dictadura de Putin y sus amigos enriquecidos hasta ser hipermillonarios, así como partidos europeos de ultraderecha obnubilados por cualquier intentona con ínfulas supremacistas. Bajo los lazos amarillos no está la playa sino la resurrección del fascismo, que engaña a los incautos con cantos de sirena para alcanzar un paraíso identitario. ~

Los mochileros de Galapagar

ije un día que una de las cosas que más me llamaban la atención de los votantes de Podemos es que van a muerte con sus líderes y les importa un bledo lo que hagan. Justifican lo del suntuoso chalé de los Iglesias-Montero –o Montero-Iglesias, cuidado–, preguntándose que por qué no puede tener un comunista un chalé. Claro que sí, que lo pueden tener y, de hecho, los tienen. Un chalé lo tiene hoy cualquiera que tenga un trabajo medio bueno. Pero no uno de cien millones de las antiguas pesetas, que ahora precisará jardinero, seguro

Manuel Bohórquez

PASA LA VIDA

presidente de la Generalitat los partidos que presumen de ser de izquierda (Esquerra) y revolucionarios (CUP). Y toma posesión del poder ejecutivo en una ceremonia cuasi en solitario: el pueblo soy yo. Bajo los adoquines está la playa, era uno de los lemas del contestatario Mayo del 68 parisino, en el que bajo la entusiasta reivindicación por una sociedad más libre se movía la ingenua adhesión a modelos de vida menos libre. 50 años después, en España estamos sufriendo el Mayo del 18. Los jóvenes catalanes de talante anarquista que procla-

D

Ya está aquí…

Juan Luis Pavón

‘Molt horrorable’

contra robo, seguridad, un par de empleados del hogar para tenerlo limpio y cuidar de los mellizos para que tengan «una infancia normal», dentro de ese «proyecto de familia» del que hablan tan felices e ilusionados. A lo mejor también un chófer, en fin, cosas de ricos, en este caso de nuevos ricos. A eso se le llama subir como la espuma y lo han hecho calentándoles la cabeza a obreros, pobres, estudiantes descontentos y pardillos que no escarmientan. Si Felipe ya no gasta chaquetas de pana, estos dejarán de utilizar pronto la mochila. ~

José Guerrero ‘Yuyu’

IBA POR CANALEJAS

S

r. Quim Torra (me ahorraré lo de estimado, puesto que me cuesta usar elogios con quienes me repudian): No sabe usted lo que me alegro de ser una bestia carroñera con un bache en mi cadena de ADN. No sabe usted la felicidad que siento en mi interior al pertenecer al sur, una tierra donde la gente es sucia, innoble, esclava, inculta e infeliz, puesto que a los que viven en su norte usted los califica justo con los términos contrarios. Pero sobre todo, no se imagina lo extraordinariamente feliz que soy al ser ra-

cialmente inferior a usted por el hecho de ser español y usted catalán (y también español, por tanto). Y me alegro de tal manera porque si la superioridad consiste en llegar al nivel de pobreza intelectual y racismo extremo que usted demuestra, entonces, mejor ser inferior, pero digno. Ser nacionalista no debería ser inherente a ser xenófobo, porque se puede luchar por cualquier idea siendo educado y decente. Pero de donde no hay no se puede sacar. La mejor muestra de que en España y, por ende, en Ca-

taluña hay democracia es que nuestro sistema permite a un tipejo como usted llegar a ser presidente, pese a su discurso de odio nauseabundo contra todo el que no piense como usted. Frases suyas en Twitter como «los españoles en Cataluña son como la energía: no desaparecen, se transforman», lo dicen todo de usted. Pero no crea, esta bestia con forma humana se alegra enormemente de su nombramiento. Así no tenemos que imaginar si es usted miserable. Simplemente, lo comprobamos. ~


/ OPINIÓN /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

Presidente editor

Fundado el 1 de febrero de 1899 por el Cardenal Marcelo Spínola y Maestre Decano de la prensa sevillana

Antonio Morera Vallejo

email: redaccion@correoandalucia.es

13

www.elcorreoweb.es

Parque Empresarial Morera & Vallejo. C/ Aviación, 14 - Edificio Morera & Vallejo II (4ª planta), 41007 Sevilla Redacción-Administración: 954 48 85 00 / Publicidad: 954 48 85 31 Depósito legal: SE-2-1958 / ISSN: 1576-4648 / Imprime: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. (Córdoba)

EDITORIAL

Unidos con el 155

P

arece que los líderes del PP, PSOE y Ciudadanos se han logrado poner de acuerdo en endurecer la aplicación del artículo

155 de la Constitución española si se llega a producir una situación que justifique volver a empezar a controlar las instituciones catalanas. Rajoy no tiene más remedio que hacerlo aunque el coste político sea elevado; Pedro Sánchez parece haber entendido que en este asunto no sirven posturas ambiguas; y Albert Rivera lleva ya una temporada reclamando un endurecimiento claro y contundente. Se ha perdido el miedo a la aplicación de un artículo que nadie sabía en qué podía traducirse. Ya se sabe que los proveedores cobran sus facturas, los funcionarios también cobran su sueldo, que los Mossos d’Esquadra parecen un cuerpo policial al servicio del conjunto de la ciudadanía, etc. Pero también se sabe que no se pueden dejar en manos de los independentistas los medios de comunicación públicos. Tanto la televisión autonómica como la radio han seguido siendo una máquina propagandística de dimensiones y potencia colosales. Algo inad-

ñoles sean iguales y que no existan unos de

misible. Ante algo así no hay que tener complejos y se deben tomar decisiones a pesar de las críticas que puedan llegar de Europa. El buenismo es una lacra que no puede tener espacio ante una situación que pone en riesgo a un país entero. Y se sabe que la gestión de las competencias transferidas, como por ejemplo la enseñanza, se deben vigilar

primera categoría y otros de quinta. Tanto el Gobierno como los líderes de los grandes partidos han llegado a la conclusión correcta. Ante un desafío como el que se plantea en Cataluña, y que se prepara en el País Vasco o Baleares, no caben las dudas. La experiencia vivida debe servir para hacer las cosas mejor. Porque habrá que aplicar el artí-

para que no se desvirtúen. Porque, finalmente, lo importante es que todos los espa-

culo 155 mucho antes de lo que podemos esperar. Escuchando el discurso de Torra nada

Carlos Valera Bastida

S

e nos fue el ángel de bata blanca. Ramón Vila fue cirujano del coso Maestrante y no pudo librarse del único toro que tarde o temprano nos embestirá a todos y en la madrugada de ayer a los 80 años de edad dio su último paseíllo desde la Puerta del Príncipe al cielo, a consecuencia de un débil estado de salud producido por la edad. Lo hacía un día después de que se conmemoraran los 98 años de que en Talavera de la Reina a Joselito el Gallo, Bailaor le arrancara la vida, siendo en ese momento Consiliario de la hermandad de la Macarena. El mundo del toro llora la muerte de Ramón y tantos otros pacientes que en su función profesional en el hospital Virgen del

hace pensar que esto aguante más allá de dos

El buenismo es una lacra que no puede tener espacio ante una situación que pone en riesgo a un país entero

¡Buenos días!

Rocío también le deben la vida. Seguro estoy que su alma ya revolotea a los pies de la Virgen de las Marismas, aquella que tantas almas recibe en estos días y a las que los ruegos se le suceden como una letanía infi-

o tres meses. Solo ERC puede poner un punto de cordura negándose a seguir por la senda de la desobediencia. No hay otra salida. Y si ERC se mantiene cerca de las propuestas de Torra para no cargar con la culpa de lo que algunos tacharían de traición no habrá otro remedio que aplicar, otra vez, el artículo de la Constitución más famoso de todos los tiempos. Esperemos que, esta vez, con la intensidad que merecen las circunstancias. ~

nita. Mientras tanto, el peregrino sigue su camino, ya casi percibe el olor a mejorana y tomillo de las marismas. A las claras del día atravesará el Quema y recordará como siempre la primera vez que se cruzó con la que hoy es su mujer en la corriente de esas aguas. Jornada mágica donde el vado nos da los buenos días, Villamanrique recuerdos de Condesa y al ocaso el momento de rezo del santo rosario en la Raya. Es un día duro y le fallan las fuerzas pero no podrá dormirse hasta no ver la carreta del Simpecado con flores nuevas, llevarse unas cuantas de las repuestas con el polvo del camino y que otro año más bendiga su casa. Hazme un favor, sé feliz. ~


14

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

/ SEVILLA /

Los Remedios tendrá en 2020 un nuevo parking con casi 300 plazas Será subterráneo y sobre él habrá desde un mirador hasta gimnasio y área de restauración N. Jiménez SEVILLA

{La parcela entre el puente de Los Remedios y el Club Mercantil tendrá en unos dos años un aparcamiento subterráneo de casi 300 plazas (unas 280 para coches y el resto, para motos), un mirador, un paseo fluvial y un área con servicios dotacionales que podrían incluir desde un gimnasio hasta área de restauración. Así se prevé en el proyecto de la empresa Jardín de las Cigarreras SL, a la que ayer el Consejo de Administración del Puerto de Sevilla dio luz verde. En concreto, aprobó la propuesta de adjudicación, un paso previo a la formalización de la concesión administrativa, cuyo trámite ya ha iniciado la Autoridad Portuaria y que culminará con la aprobación del consejo de administración del Puerto prevista para la sesión de julio. La concesión, de aprobarse finalmente, será para 50 años. ¿Y cuánto pagará la empresa al Puerto? La tasa anual de ocupación rondará los 130.000 euros, como recogen los pliegos del concurso que convocó el pasado año el Puerto y al que sólo se presentó la empresa Jardín de las Cigarreras SL. La parcela es de 15.780 metros cuadrados y el adjudicatario tiene el encargo de ejecutar las obras de urbanización que contendrán «una amplia zona verde, una plaza mirador y un paseo peatonal en el área próxima a la lámina de agua», según los pliegos. Además, con compatibilidad con la ordenación urbanística vigente, también incluye equipamiento socio-cultural, dotaciones deportivas, área de restauración y parking subterráneo.

El 80% de la superficie de esta parcela junto al puente de Los Remedios será zona verde. / Jesús Barrera

En concreto, de los 15.780 metros cuadrados, un 80 por ciento se convertirá en zona verde, mientras que el resto contará con estos servicios dotacionales de uso público y gestión privada, como el parking. Fuentes cercanas al proyecto explicaron a esta redacción que las obras de este aparcamiento subterráneo y de toda la reurbanización de la zona podrían arrancar después del verano. Se necesitarán, según las estimaciones

El apunte LAS CARAVANAS, A TABLADA

El consejo de administración del Puerto de Sevilla también aprobó ayer una concesión administrativa por diez años a Parking Sevilla Puerto para la ocupación de una superficie de 5.930 metros cuadrados en el Polígono de Tablada con destino al estacionamiento de autocaravanas. Esta empresa es la que gestionaba el parking junto al Mercantil.

de las fuentes consultadas, alrededor de 18 meses para su ejecución, por lo que el proyecto podría ser una realidad a mediados de 2020 en el mejor de los casos. El proyecto, cuyos detalles serán presentados en los próximos días por sus responsables, lo firman los arquitectos María Luisa Álvarez, José Bastarrica y Patricio Requejo, del estudio sevillano Nuun Consulting. El Puerto informó ayer de que la parcela «potencia la in-

2,1 millones para ampliar la terminal de líquidos N. J. SEVILLA

{El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla dio luz verde a una nueva concesión administrativa al operador Sevitrade por 40 años para la ocupación de una superficie de 20.000 metros cuadrados en la Dársena del Cuarto, junto a la Terminal de Líquidos que opera esta misma empresa logística. Sevitrade tiene previsto invertir 2,1 millones de euros para acondicionar la nueva parcela destinada al movimiento y almacenamiento de graneles líquidos, principalmente de acei-

tes. Para ello, construirá en una primera fase cuatro tanques con capacidad para unos 8.500 metros cúbicos cada uno. Se estima que las nuevas instalaciones estén operativas en el primer semestre de 2019. La ampliación de la terminal mejorará la competitividad y favorecerá el incremento de la actividad portuaria, en particular, del movimiento de graneles líquidos. Un tipo de mercancía que en 2017 despuntó con un crecimiento del 84 por ciento (422.753 toneladas). De igual modo, reforzará la posición del Puerto de Sevilla como puerto multipropósito caracteriza-

do por disponer de muelles, terminales especializadas, almacenes y maquinaria para mover una amplia variedad de productos. La nueva concesión supone un paso más en el desarrollo logístico de la dársena del Cuarto, según el Puerto. Esta área, situada al sur de recinto portuario, cuenta «con un gran potencial de crecimiento al disponer de una amplia superficie operativa con acceso marítimo y terrestre». De hecho, la APS está ejecutando en la zona el cierre del anillo ferroviario y de la circunvalación interior del Puerto. ~

teracción puerto-ciudad, en especial, con las zonas residenciales más próximas, y conecta la margen derecha de la dársena de Alfonso XIII con los Muelles de Nueva York y las Delicias a través del puente de los Remedios». La parcela, que a día de hoy sigue destinada a un aparcamiento en superficie y que el Ayuntamiento utiliza como parking para la Feria, discurre de forma paralela a la avenida Presidente Adolfo Suárez, a pocos metros del recinto ferial. Participa Sevilla presentó en febrero una moción en el Pleno municipal en la que reclamaba que se recuperase el espacio público que ahora mismo ocupa este aparcamiento junto a la glorieta de Las Cigarreras para construir un paseo peatonal, aprovechando que el 31 de marzo expiró la concesión que en su día el Puerto otorgó a Parking Sevilla Puerto SL y teniendo en cuenta que Urbanismo ya incoó tres multas coercitivas de 1.200 euros en 2014 por no cesar la actividad, suspensión que «nunca se produjo». ~


/ SEVILLA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

El Consistorio niega que la rama del Alcázar estuviera podrida Ciudadanos tacha de «cínica» la respuesta de Parques y Jardines, que explica que los incidentes con el arbolado «son 20 veces menores que los de tráfico» Manuel Pérez SEVILLA

{La rama que se cayó en el Alcázar el pasado miércoles no presenta pudriciones. Así lo aseguró este jueves el director general de Medio Ambiente, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, Adolfo Fernández, quien calificó el suceso como un «episodio fortuito». A falta de conocer los resultados del informe técnico que explique lo ocurrido, Fernández descartó una «mala práctica» al respecto. Las primeras hipótesis que maneja el departamento dirigido por Fernández indican que una de las ramas más altas de la Chorisia Speciosa –comúnmente conocida como palo borracho– situada en el acceso al recinto palaciego y de no demasiado grosor, cayó sobre otra de mayores dimensiones provocando su caída al suelo. Fernández explicó que estos sucesos «son muy difíciles de predecir», ya que «al igual que la ciencia tiene sus límites, la arboricultura tiene los suyos y esto forma parte de esa zona de incertidumbre» que no se puede controlar. «Cuando el riesgo se puede controlar, se controla, pero el riesgo cero no existe», apostilló Fernández. Sin embargo, el portavoz municipal de Ciudadanos, Javier Millán, no entiende «que hace unos días se acometiera una intervención y 25 días después, con peor suerte, se cae una rama». En este sentido, el Gobierno local destacó la «buena salud» del arbolado que compone la vegetación del Alcázar. Asimismo, el Ayuntamiento también descarta

que los de tráfico», una afirmación que levantó ampollas en Ciudadanos. Millán criticó en Twitter la «cínica respuesta» y la «nula autocrítica» del Gobierno local. Para el líder de la formación naranja, el suceso del Alcázar pone de manifiesto el «deficiente estado de conservación del arbolado». Sin embargo, el propio Ayuntamiento ya reconoció que el arbolado de la ciudad estaba en mal estado allá por 2015, cuando el socialista Juan Espadas llegó a la Alcaldía. Por aquel entonces, el Gobierno local se propuso el objetivo de eliminar los árboles de riesgo, que superaban los 2.300 ejemplares. Según datos facilitados por el Ayuntamiento, ya se han intervenido en más de 1.700 árboles. Asimismo, el nuevo contrato de Parques y Jardines, que entró en vigor el pasado mes

Cs quiere conocer quién intervino sobre el árbol y qué formación tiene

El pasado domingo se registró la caída una rama en la avenida de la Cruz del Campo. / Ana Amigo

que el suceso tenga que ver con los temporales de los últimos meses y que provocaron el cierre de varios parques de la capital hispalense por alertas de fuertes rachas de viento. En este sentido, el arbolado del Alcázar apenas ha sufrido los efectos de dichos temporales, lo que demuestra el buen estado de la vegetación del recinto palaciego según el Ayuntamiento. Para el responsable del área de Parques y Jardines, los incidentes con los árboles «son 20 veces menores

El apunte

CONTINÚA INGRESADO EN LA UCI EL VARÓN HERIDO POR LA RAMA La caída de la rama de uno de los árboles del Alcázar afectó a un grupo de personas pertenecientes a una visita promovida por el distrito Macarena causando ocho heridos. Dos de ellos tuvieron que ser hospitalizados en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. La mujer, que sufría un traumatismo

cranoencefálico leve, fue dada de alta en la mañana de este jueves. Mientras tanto, el hombre de 80 años que sufrió una fractura vertebral continúa ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y se encuentra estable dentro de la gravedad según fuentes del centro hospitalario.

El PP opta por la prudencia y esperará al informe El Correo SEVILLA

15

{En boca cerrada no entran moscas. Al menos eso pensarán en el grupo del PP del Ayuntamiento de Sevilla, que este jueves optó por guardar silencio y prefirió esperar al resultado de los informes técnicos para pronunciarse sobre el accidente del Alcázar. El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento, Beltrán Pérez, manifestó en rueda de prensa su deseo de actuar «con responsabilidad», toda vez que el suceso provocó ocho heridos, de los cuales dos tuvieron que ser hospitalizados. Además,

el líder popular justificó su posición afirmando que guarda silencio «para no dañar la imagen del Real Alcázar». Por su parte, el director general de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Adolfo Fernández, manifestó que la rama caída carecía de pudriciones y que había sido revisado el pasado 20 abril, interviniéndose sobre el mismo talando dos ramas que estaban en mal estado. Por esta razón, Fernández calificó el incidente como un «episodio fortuito». En este sentido, Pérez explicó que al no «conocer los estudios técnicos» relativos al es-

tado del arbolado del monumento, prefiere «no hacer declaraciones políticas» todavía. «En el momento que conozcamos las condiciones de mantenimiento del arbolado del Alcázar y sepamos si se ajustan a la Ley, valoraremos el asunto con toda la dureza o toda la mesura», advirtió Pérez. Este posicionamiento reservado del PP resulta llamativo en una formación que ha hecho del arbolado su bandera contra el Gobierno del socialista Juan Espadas, como lo demuestran sus continuas denuncias del estado de los Jardines del Guadalquivir. ~

de marzo, ha permitido duplicar la dotación destinada al mantenimiento del arbolado urbano, cuyo operativo ha pasado a estar formado por 21 cuadrillas de 77 operarios. No obstante, Javier Millán criticó que «el Alcázar no tiene personal especializado para atender la poda y mantenimiento de los árboles». En este sentido, el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, explicó que el conjunto monumental cuenta con un equipo de jardinería que forman 22 personas que cuenta con el apoyo técnico de Parques y Jardines cuando es necesario. Además, Ciudadanos solicitó al Ayuntamiento información acerca del plan de inspección periódica de árboles «que, se dice, tiene el Alcázar», manifestó Millán, quien exigió al Gobierno local «la ficha de intervención que se realizó sobre este árbol». Asimismo, el portavoz del grupo naranja cree que «es importante señalar y conocer quién hizo esa intervención y qué formación tenía». No obstante, el Ayuntamiento insiste en que el ejemplar de palo borracho del Alcázar «no está podrido, ni enfermo, ni tiene el tronco hueco». A pesar de ello, Parques y Jardines realizó este jueves una revisión exhaustiva de todo el arbolado del Alcázar y se establecieron medidas preventivas en torno al árbol. Asimismo, Muñoz aseguró que continuarán «analizando las causas» de lo sucedido. ~


16

/ SEVILLA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

La recogida de residuos alcanza su mejor registro El Correo SEVILLA

{El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Lipasam, destacó ayer, con motivo del Día Mundial del Reciclaje, la situación de crecimiento sostenido que se viene produciendo en la ciudad en esta materia gracias a las iniciativas municipales, a la implicación ciudadana y a la colaboración de sectores como la hostelería. La recogida selectiva de residuos se sitúa en el 15,4%, lo que supone un nue-

vo aumento respecto al año anterior. «Si seguimos en la línea de estos primeros meses del año, y que se ha mantenido en eventos como la Feria de Abril, este 2018 se va a cerrar con un registro histórico y con un crecimiento muy importante respecto al año anterior, lo que supone un indicador muy importante del compromiso de la ciudad en la lucha contra el cambio climático, el desarrollo sostenible y la economía circular», explicó

el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, quien presentó los datos de la recogida selectiva en la ciudad, junto a la gerente de Lipasam, Virginia Pividal y a la gerente de Ecovidrio, Coral Rojas Marcos, en un acto celebrado en el Restaurante Robles Placentines al que también asistió el presidente de la Asociación de Hosteleros de Sevilla, Pablo Arenas, y Pedro Robles, en representación del citado establecimiento. ~ AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA ANUNCIO

INTERRUPCIÓN TEMPORAL DEL SUMINISTRO Con motivo de los trabajos de mejora y ampliación de la red, nos vemos en la necesidad de interrumpir el suministro el día: 22 de mayo Aznalcázar, La Puebla del Río, Lebrija, Los Palacios y Villafranca (9160033) : 09:00 a 16:00 h, ag sector b-xii, cs caracoles, los, cs haza de pineda, cs rincon del prado, cs señuela, la, ctra.el practico k.39, ctra.el practico,km.39, ctra.la señuela, fc señuela la, la señuela, lg compuertas, lg veta la palma, paraje la señuela, sector b12 marisma, zn sector b-xii y zonas próximas Écija (10045063, 10045457, 9471497) : 09:00 a 18:00 h, ind. sedesa (c/ dehesa yeguas), pol. ind. la campiña parcela 4,5,6. 4ª fase y zonas próximas El Castillo de las Guardas (10042299) : 09:00 a 15:00 h, c arroyo, c/ toro y zonas próximas El Ronquillo, Guillena (10038581) : 09:00 a 15:00 h, c/ gines, ur lagos del serrano y zonas próximas Espartinas, Villanueva del Ariscal (10043019) : 09:30 a 15:00 h, av cabalgata de los reyes magos, av ermita (de la), av palmeras de la, bo loreto, c cardenal delgado, c cr garcia limon, c parra (la), c rafa leon, c ramal de villanueva, cn olivares, de, cn villanueva del ariscal-gines, cr ramal de villanueva, cr villanueva, cs concepcion, ctra olivaresvillanueva, lg recinto ferial, pz fray eleuterio bueno, ur padre infante, ur santiago apostol, ur trasera la paloma, ur villa carmen y zonas próximas Lora del Río (10054819) : 09:00 a 15:00 h, c camino sierra cruz, cr constantina, cs fuente salada, cs ladeado, el, cs mesa chiona, cs mezquita, la, cs molino azul, ctra. lora-constantina, f. el ladeao, fc cano, sierra cruz (la cochera), fc corchera y nogalon, fc la joya, fca la joya, finca cruz moron, lg san antonio canteras, pd pasada, pg poligono 2, ur corchera,la, ur san jose canteras y zonas próximas Marchena (9936657) : 07:30 a 13:30 h, ag abrigoso, autov.sevilla-malaga,km.5, c manga de pelotonar, cr sevilla malaga a 92, cs maquina juaquinin, cs naranjal, el, cs ns del carmen, cs polvero, el, cs ponderosa, la, ctra.autovia sevillamalaga km.47, junto al cortijo rincon tejar, junto n- 334, pg abrigosos, los y zonas próximas Sevilla (10046099) : 00:00 a 03:00 h, arroyo, 5, c arroyo, c recaredo, c virgen de gracia y esperanza y zonas próximas (10004417) : 00:00 a 03:00 h, c garlopa, c martillo, c plomada, c/ garlopa, fte nº 18, cr su eminencia, pg aeropuerto, del, pg industrial aeropuerto y zonas próximas (10091577) : 00:30 a 05:30 h, andres bernaldez n.19, av andalucia, av cruz del campo, de, c alejandro collantes, c andres bernaldez, c antonio ballesteros, c claudio coello, c francisco pacheco, c fray diego hojeda, c juan curiel, c leonardo de figueroa, c lorenzo mercadante, c madre maria teresa, c mariano benlliure, c melchor gallegos, c padre pedro ayala, c rico cejudo, c valeriano becquer, c vidal de noya, pz juan de zaldivar, rico cejudo, 40 y zonas próximas (10011377, 10012657, 10013217) : 07:30 a 16:00 h, cañadul, cañadul, s/n (frente,8), dobla, general olleros, satsumas y zonas próximas (10088185) : 09:00 a 15:00 h, c pages del corro, pages del corro nº 114 garaje y zonas próximas (10088583) : 09:00 a 15:00 h, c ardilla, c ciudad de ayora, c pages del corro, c paraiso, c/ paraiso nº3. y zonas próximas (10088897) : 09:00 a 15:00 h, c farmaceutico e murillo herrera, c pages del corro, c/ farmaceutico murillo herrera nº 6 b y zonas próximas (10089179) : 09:00 a 15:00 c rodrigo de triana, c/ pelay correa 46 y zonas próximas (10076347, 10076779, 10077067): 09:00 a 21:30 h, campo de la verdad, el, malagueta, la, pz. la malagueta, fte. nº 7 y zonas próximas (10109259) : 00:00 a 05:00 h, andres bernaldez n.19, c melchor gallegos y zonas próximas Umbrete (10019257) : 08:30 a 11:30 h, c ceuta, c cordoba, c duero, c ebro, c guadalete, c guadalquivir, c guadiamar, c jandula, c jarandula, c miño, c pozo galanes, cn de la alcarriguela, pz era de la, pz presidente rafael escuredo, residencial la fuente (umbrete), ur estacada de la fuente y zonas próximas Valencina de la Concepción (9885339) : 08:00 a 17:30 h, av andalucia, cr sevilla-valencina, cr valencina-castilleja de guzmán, ctra.c.guzman-valencina y zonas próximas

Centro de Atención de Averías: 900 850 840

Suministrada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria la matrícula censal del Impuesto sobre Actividades Económicas del presente ejercicio 2018, (exentos y sujetos obligados) y de conformidad con lo establecido en el artículo 3 del Real Decreto 243/95, de 17 de febrero, por el que se dictan normas para la gestión del Impuesto sobre Actividades Económicas, se comunica que dicha matrícula se encuentra a disposición del público en las oficinas de ARCA Gestión Tributaria Municipal, sitas en calle Rafael Santos numero 6 2ª planta, de esta localidad, en horario de 9:00 a 13.00, durante el plazo de quince días hábiles, contados desde el día siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en el "Boletín Oficial" de la provincia. Contra los actos de inclusión de un sujeto pasivo en la matrícula, así como su exclusión o la alteración de cualquiera de los datos a los que se refiere el apartado 2, del artículo 2, del citado Real Decreto, podrá interponer recurso de reposición potestativo ante el órgano competente de la Administración Tributaria del Estado (Delegación de Hacienda de Sevilla) o reclamación económico-administrativa ante el Tribunal Económico-Administrativo Regional, en el plazo de un mes desde el día inmediato siguiente al término del período de exposición pública de la matrícula.

Acto de presentación de los datos celebrado en Restaurante Robles. / El Correo

La jueza imputa al celador que transportaba a la mujer fallecida en un ascensor del Valme SEVILLA

{La jueza María Elvira Alberola, que

instruye la causa abierta por el accidente mortal en el Hospital Virgen de Valme el pasado agosto de 2017, por el que falleció la joven Rocío Cortés cuando era trasladada en camilla en un ascensor tras dar a luz a

su tercer hijo, ha citado en calidad de investigado para el próximo 18 de junio al celador que transportaba a la víctima en el momento de los hechos. En la causa ya se encuentra como investigado el encargado del mantenimiento de los ascensores del hospital. ~

La interposición del recurso de reposición o reclamación económico-administrativa contra los actos citados no originará la suspensión de los actos liquidatorios subsiguientes, salvo que así lo acuerde expresamente el órgano administrativo o el Tribunal Económico-Administrativo Regional, de conformidad con lo establecido en el artículo 4 del Real Decreto 243/1995, de 17 de febrero. Alcalá de Guadaíra en la fecha indicada La Tesorera Municipal (documento firmado electrónicamente al margen) Maria Franciscà Otero Candelera.

AYUNTAMIENTO DE SEVILLA GERENCIA DE URBANISMO

El Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el 4 de abril de 2018, aprobó inicialmente Modificación Puntual 38 del Texto Refundido del PGOU. Catalogación del Molino de la Torre Banca, Caños de Carmona (tramo Alcantarilla de las Madejas y tramo los Pajaritos), promovido por GERENCIA DE URBANISMO. De conformidad con lo dispuesto en los arts. 32 y 39 de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, durante el plazo de un mes a contar desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio, quedará el expediente a disposición de cuantos quieran examinarlo en el Servicio de Planeamiento y Desarrollo Urbanístico de la Gerencia de Urbanismo, sito en Avda. de Carlos III s/n, Isla de la Cartuja. En virtud de lo establecido en el apartado 3 del art. 39 de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía y en los arts. 5.4 y 7.e) de la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, el documento será publicado en la página web de la Gerencia de Urbanismo www.urbanismosevilla.org. Asimismo, durante dicho plazo podrán presentarse en el Registro General cuantas alegaciones se tengan por convenientes, en horario de 9 a 13'30 horas. Lo que se hace público para general conocimiento. En Sevilla, en la fecha abajo indicada EL SECRETARIO DE LA GERENCIA P.D. EL JEFE DEL SERVICIO (Resolución nº 658, de 22 de febrero de 2007, completada el 14 de julio de 2015) Fdo.: Carlos Flores de Santis

Un grupo de interinos durante la ocupación en el colegio público. / El Correo

Docentes interinos se encierran en un colegio reivindicando un plan de estabilidad SEVILLA

{El colectivo de docentes interinos

ocupó ayer por la tarde un colegio público de la capital hispalense. Centenares de docentes tomaron pacíficamente el Instituto Provincial de Educación a Distancia de Sevilla, reivindicando un plan de estabilidad que «evite los cientos de despidos» que se producirán a final del

presente curso, ante lo que consideran un ERE masivo disfrazado de oferta de empleo público propuesto por la Junta de Andalucía. Además, miles de personas –unos 7.000– se manifestaron ayer en Sevilla, al grito de «Quienes están se quedan», protagonizando una marcha desde el Palacio de San Telmo hasta la sede de la Consejería de Educación. ~

Participa propone una guía oficial para el buen uso de la bicicleta en Sevilla SEVILLA

{La

portavoz de Participa en el Ayuntamiento de Sevilla, Susana Serrano, acompañada del profesor universitario Ricardo Marqués, presentó ayer una moción que propone difundir una guía municipal de buenas prácticas en el uso de la bicicleta. La

portavoz comentó que «a pesar del deterioro y falta de mantenimiento del carril bici, cada año hay más usuarios y se calcula que en 2020, el 15% de los desplazamientos en la ciudad se realicen en bicicleta», por lo que «esta guía fomentará la convivencia entre ciclistas y peatones». ~


/ SEVILLA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

17

El CESS aboga por un «criterio de renta» en la tarjeta infantil de Tussam SEVILLA

{El Consejo Económico y Social de Sevilla (CESS), abogó por introducir el «criterio de renta» en la nueva tarjeta gratuita para menores de 12 años de edad en la empresa municipal de Tussam. Este dictamen del CESS, según CCOO, quedó aprobado por una amplia mayoría, contando con el apoyo de los sindicatos, la patronal, los expertos, las organizaciones sociales y los grupos políticos, y la única abstención del PP. CCOO de Sevilla, subrayó que «es imprescindible este criterio para no crear desigualdad y un agravio comparativo de forma injustificada». ~

El Ayuntamiento acuerda promocionar actividades del comercio local

Foto de familia de una edición pasada de la Startup Weekend de Sevilla. / El Correo

Se busca talento, en inglés La primera Sevilla Startup Weekend completamente en inglés arranca hoy para facilitar a los emprendedores contactos internacionales N. Jiménez SEVILLA

{Nada en castellano. Sevilla Startup Weekend celebra la primera edición de Andalucía en inglés. La cita arranca este viernes y supondrá más de 54 horas en las que los emprendedores deberán convertir sus ideas de negocio en startups. Sevilla Startup Weekend celebrará del 18 al 20 de mayo su primera edición internacional. Tras superar la quincena de ediciones, el evento emprendedor rompe fronteras y se dispone a acoger esta edición que será íntegramente en inglés. Según explican sus organizadores, más de 54 horas de emprendimiento en las que los participantes deberán trabajar para convertir sus ideas en startups, que son empresas de joven creación con base tecnológica, con la ayuda del equipo de mentores, profesionales ex-

pertos de distintas temáticas del ecosistema emprendedor local. «En Sevilla Startup Weekend es habitual ver a participantes que nos visitan de otros países pero en esta edición queremos, por un lado, eliminarles una barrera como puede ser el idioma, y por otro lado, darle la oportunidad a los emprendedores locales de tener ese contacto internacional desde Sevilla», explica Jaime Aranda, presidente de SevillaUP, asociación organizadora. El evento comenzará con la exposición de ideas de los participantes. Tras la votación se formarán los equipos que trabajarán durante todo el fin de semana hasta el domingo por la tarde, momento de las presentaciones y el posterior veredicto del jurado. Talal Benjelloum, cofundador de Glamping Hub; Ricardo Chacartegui, profesor de la Universidad de Sevilla,

y Javier Padilla, cofundador de The Knowmads Company, serán los tres integrantes encargados de valorar a los proyectos. En el evento pueden participar perfiles muy diversos, desde abogados a inge-

El lunes comienza la edición ‘Week’ centrada en la financiación nieros o profesionales del marketing, ya que las ideas pueden estar vinculadas a cualquier sector. De las ediciones anteriores han salido startups como Oblumi, AskVicente, entre otras, que han generado más de 40 puestos de trabajo. Esta edición se llevará a cabo en el espacio de trabajo compartido workINcompany y estará facilitado por

Michel Duchateau, de origen belga. Además, ya se ultiman los detalles para la celebración de la Sevilla Startup Week que tendrá lugar del 21 al 25 de mayo en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla. Uno de los puntos clave de esta Startup Week será la inversión en startups. De hecho, se quiere reforzar la formación de los emprendedores en materia financiera y se contará con inversores que mantendrán reuniones con startups en fases avanzadas que requieren inversión. «Queremos ayudar a que el talento local sepa cómo presentar su startup para pedir financiación y, por otro lado, a los proyectos que ya tienen un recorrido a conectarlos con agentes económicos interesados», explica Aranda. ~

SE VILLA

{La edil de Economía Y Comercio del Ayuntamiento hispalense, Carmen Castreño, y el presidente de la Federación de Empresarios de Industria y Comercio de Alimentación, Droguería, Perfumería y Afines de Sevilla, Manuel Barea, firmaron ayer un convenio para promover el tejido económico y empresarial de la ciudad a través de la promoción, divulgación y fomento de las actividades desarrolladas por el comercio local, así como el asesoramiento en emprendimiento e innovación. «El convenio es un punto en la colaboración que ya emprendimos hace tiempo con el comercio local», señaló Castreño. ~

Vigilancia nocturna para los escaparates del Corpus Christi SEVILLA

{El Ayuntamiento de Sevilla abre hoy viernes el plazo de inscripción para el concurso de exorno de altares, balcones y escaparates del Corpus Christi de 2018. Como novedad, el concurso incluye un servicio de vigilancia para los altares presentados desde las 00.00 horas hasta las 08.00 horas del 31 de mayo, día del Corpus. Igualmente, se mantiene como en la edición del pasado año el incremento de las cuantías de los premios y la ampliación de las calles que pueden participar en el concurso de exorno. ~


18

/ SEVILLA / Economía

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

Aercal hará para Aciturri piezas de prueba para el avión sustituto del C295 SEVILLA

{Aercal, dedicada a la chapistería y tecnolo-

gías aeronáuticas con 35 años de experiencia y sede en Santiponce, cerró ayer un acuerdo con Aciturri, proveedor de primer nivel (Tier 1), para la fabricación de piezas para el nuevo prototipo del avión de transporte militar de Airbus que sustituirá al C295, en concreto, las más importantes serán las piezas del borde de ataque de las alas. Aercal se encargará del prototipo y de la fabricación de 70 piezas diferentes, señalaron a Europa Press tras la firma el CEO de Aercal, José Manuel Carmona, y el director de producción, Daniel Prieto, en el Aerospace & Defense Meetings ADM que concluye hoy. ~

Aertec muestra su dron con aplicaciones de observación y vigilancia La primera estación de retrofit A400M de la Planta de San Pablo. / El Correo

San Pablo estrena la primera estación de ‘retrofit’ del A400M Es una de las dos instalaciones de mantenimiento con las que Airbus dotará de más carga de trabajo a la planta tras los reajustes de producción Isabel Campanario SEVILLA

{Airbus ha inaugurado en su planta de San Pablo la primera de las dos estaciones con las que contará dedicadas al programa de retrofit de los aviones de transporte militar A400M. La segunda estará operativa en el segundo semestre de este año. Esta estación, en la que se realizarán trabajos de actualización de los sistemas del avión y que dará ocupación a un máximo de 90 trabajadores de San Pablo, se ha instalado en un hangar próximo a la línea de ensamblaje final del C295, hermano pequeño del A400M. El fabricante europeo cumple así con el compromiso anunciado de dotar de

más carga de trabajo a la factoría sevillana tras los reajustes que ralentizarán el ritmo de producción del A400M y que avanzó el pasado mes de marzo la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. «El inicio de estos trabajos constituye un hito significativo para la diversificación de la factoría localizada en Sevilla, uniéndose a los centros de retrofit de Getafe y Manching para ofrecer un soporte más eficiente a los clientes del programa», indicó ayer Airbus en un comunicado. La elección de en qué planta se realizará el mantenimiento y actualización de los aviones ya entregados dependerá de las necesidades de cada cliente,

apuntaron fuentes de la empresa, que señalaron que San Pablo se dota así de una nueva capacidad de la que no disponía hasta la fecha. Efecto sobre el empleo A primeros de año, el constructor europeo anunció que había llegado a un acuerdo con las siete naciones clientes del A400M lanzadoras del programa para redefinir las condiciones del contrato. Esa enmienda, que deberá rubricarse a lo largo de este año, modifica el calendario de entregas y fija una hoja de ruta con el desarrollo de capacidades del avión que aún restan por implementar. Así, el calendario de producción del A400M se ralentiza para alargar la vida del

programa y tratar de ganar tiempo para que lleguen nuevos pedidos que insuflen oxígeno a los centros productivos. La fabricación del A400M se ajustará a ocho unidades al año a partir de 2020 tras producir quince aviones este año y cerrar 2019 con once unidades. Este ajuste tendrá un impacto en las plantillas de Tablada y San Pablo de 355 personas, según comunicó la compañía a los sindicatos a mediados de abril. De aquí a dos años, San Pablo pasaría de 383 puestos directos a 272, 111 menos; y en Tablada, de 571 a 327, es decir 244 menos. En el conjunto de Andalucía, el impacto sería de 402 puestos menos desde 2017 hasta 2020. ~

Pérez reclama un «consejo» local que se encargue de las políticas turísticas El Correo SEVILLA

{El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla y portavoz del Grupo Popular, Beltrán Pérez, reclamó ayer «una decisión definitiva» sobre el órgano destinado a relevar al Consorcio de Turismo en las políticas de dicha materia, apostando por la creación de

un «consejo» local del turismo con representación de todos los agentes del sector. Además apostó por realizar una «promoción preventiva» contra la proliferación de despedidas de soltero que alteren la convivencia. Beltrán Pérez insistió en que Sevilla necesita «avanzar hacia un modelo turísti-

co de calidad que ponga en valor esta actividad, que profesionalice el sector y que lleve a mejores retribuciones de los trabajadores». El Gobierno respondió a estas declaraciones y pidió al PP que «no trate de empañar con falsos argumentos los buenos resultados turísticos», recordándole ade-

más que el «Consejo Local» está ya previsto en los estatutos trasladados a todos los grupos. «Es lamentable el empeño por deteriorar la imagen de Sevilla cuando estamos en un momento clave para seguir avanzando», añadió el delegado de Cultura y Turismo, Antonio Muñoz. ~

SEVILLA

{La ingeniería Aertec Solutions ha presentado en ADM su cartera de soluciones en el ámbito de vehículos aéreos no tripulados, entre la que se encuentra la plataforma aérea de ala fija Tarsis. Se trata de un dron táctico ligero de alta tecnología diseñado para aplicaciones de observación y vigilancia. Con una envergadura de cuatro metros, una autonomía de vuelo de siete horas y un alcance de hasta 150 kilómetros de comunicaciones radio. Por otro lado, también en el marco de ADM, Elimco y Job Impulse firmaron un acuerdo que permitirá impulsar el crecimiento internacional de la primera gracias a la experiencia de la consultora en la selección de perfiles técnicos de alta cualificación. ~

Foto de familia. / El Correo

Las profesionales se unen para combatir la brecha de género en la industria SEVILLA

{Un grupo de mujeres profesionales del sector aeroespacial celebraron un encuentro en el marco de ADM Sevilla 2018 para trabajar por la igualdad y combatir la brecha de género y presentaron con ese objetivo la asociación Ellas vuelan alto. La directora general de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Isabel Maestre, instó a seguir trabajando en esta «asignatura pendiente», ya que a nivel mundial la brecha «cada año es mayor» y requiere de 170 años para equilibrarse. Maestre señaló que el sector está creciendo y se enfrenta a nuevos retos y necesita profesionales, de ahí que haya pedido que «se le dé la opción a las mujeres que quieran a desarrollarse» en este ámbito. ~


/ PUBLICIDAD / 19

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

Nuestro RETO es AYUDAR a conseguir lo que otros creen imposible Durante los años de crisis Grupo Morera & Vallejo apostó por AYUDAR a las empresas a luchar por sus sueños. Desde Sevilla a toda Andalucía, España y Europa.

Nos apasionan los retos.

Un Grupo, una Historia. Comprometidos con el presente. Haciendo futuro


20

/ SEVILLA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

El tratamiento de la hipertensión podría reducir a la mitad los ictus

de riesgo exógenos como la diabetes, el tabaquismo, el alcoholismo, el colesterol, el sedentarismo o el sobrepeso, su prevalencia se reduciría un 70 por ciento. En el Virgen del Rocío

En el Día Mundial de la Hipertensión, los expertos advierten de la necesidad de controlar los factores de riesgo como la diabetes, el tabaquismo o el sobrepeso H.R. SEVILLA

{El tratamiento adecuado de

la hipertensión, cuyo día mundial se celebró ayer, y el control de factores de riesgo como la diabetes, el tabaquismo, el alcoholismo, el sobrepeso o el colesterol podrían reducir a la mitad los ictus, dado que el 70 por ciento de las personas que padecen esta enfermedad cerebrovascular son hipertensas y cuatro de cada diez no saben que lo son. A pesar de las evidencias sobre los beneficios de su control, el 20 por ciento de los diagnosticados de hipertensión no están tratados y la mitad de los que sí lo están no alcanza objetivos terapéuticos de control. Es más, la hipertensión se considera una enfermedad crónica, y por tanto, requiere un tratamiento de por vida. Es más, si no se controla puede tener consecuencias fatales. La hipertensión arterial es el factor de riesgo más importante tanto para la isquemia como la hemorragia cerebral, encontrándose en casi el 70 por ciento de los pacientes con ictus. Por lo que, según apunta Belén Moliner, directora médica del Servicio de NeuroRehabilitación de los hospitales Vithas Sevilla, «con un control adecuado se podría haber controlado este riesgo prevalente en el 47 por ciento en varones y el 39 por ciento en mujeres, según un estudio realizado en 2011 en 28.887 participantes». La doctora Moliner señala que la importancia de los factores de riesgo radica en que su identificación permite establecer estrategias y medidas de control en las personas que todavía no han padecido la

Una enfermera asiste a una paciente en la Unidad de Medicina Interna del hospital Virgen del Rocío. / El Correo

enfermedad para prevenirlas y, en las que ya la presentan, conseguir reducir la mortalidad o las secuelas invalidantes que produce esta patología vascular cerebral. Por este motivo, existe evidencia suficiente a favor de los beneficios del tratamiento antihipertensivo, puesto que una disminución de la presión arterial sistólica y diastólica de 6 mm Hg es capaz de reducir hasta un 48 por ciento el riesgo de ictus y, como señalan diferentes estudios, a mayor reducción de la presión se produce una mayor disminución de sufrir un derrame cerebral. De hecho, según incide Moliner, si se realizara un control exhaustivo de los factores

El apunte

MEDICIONES DE LOS PARÁMETROS ESTE FIN DE SEMANA EN SEVILLA Con motivo del Día Mundial de la Hipertensión, la firma Hartmann con el apoyo de la Fundación Española del Corazón ha iniciado una campaña de concienciación a la población española sobre los riesgos asociados a esta enfermedad. Bajo el lema Sigue el ritmo de tu salud, Hartmann viajará a Sevilla para ofrecer mediciones de los parámetros vitales y asesoramiento sobre cómo adoptar un estilo de vida saludable. La iniciativa tendrá lugar este sábado en la

plaza de la Encarnación y el domingo en la Puerta de Jerez, en ambas jornadas de 10.00 a 20.00 horas. Personal sanitario llevará a cabo mediciones de parámetros vitales (presión arterial, detección de posibles fibrilaciones arteriales, peso ideal, índice metabólico activo, porcentaje de masa muscular y de grasa corporal y temperatura, entre otros) y darán consejos para mejorar la salud sobre tres pilares: alimentación, monitorización y ejercicio.

Un equipo multidisciplinar de profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío atiende más de 3.500 consultas anuales por hipertensión arterial de difícil manejo en la Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular. De ellas, 550 están dirigidas a mujeres embarazadas que precisan controlar su tensión arterial durante todo el proceso de gestación. Estos pacientes son derivados al hospital desde el centro de salud, una vez su médico de familia constata que el problema de hipertensión arterial no responde al tratamiento farmacológico básico. También llegan a la consulta derivados desde otras unidades del Hospital, como las Urgencias, Cardiología, Neurología, Neurocirugía o Nefrología, entre ellas, ya que muchos de los problemas de salud que padecen están originados o precisan controlar la hipertensión arterial que padecen para que se resuelvan con éxito. Los especialistas de la Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular efectúan pruebas funcionales específicas, como la monitorización de la función arterial. En cuanto a la terapia, se basa fundamentalmente en tratamiento farmacológico y pautas de educación sanitaria. Así, una enfermera especializada en los problemas de hipertensión lleva el control de los pacientes de riesgo e insiste en las medidas de estilo de vida que deben seguir, entre ellas la práctica de ejercicio físico, una dieta cardiosaludable e insistir en la importancia de las tomas de medicación. La citada unidad, integrada por cinco facultativos, tres profesionales de la Enfermería y una administrativa, está coordinada por la doctora Marisa Miranda, y se integra en la Unidad de Medicina Interna que dirige Manuel Ollero. ~

Cinco claves para mantener una presión arterial correcta {El Grupo NC Salud, empresa de referencia en asesoramiento nutricional en farmacias, apunta cinco claves para mantener una correcta presión arterial como base para controlar la hipertensión. La primera es mejorar el equilibrio hídrico, para lo que es fundamental beber diariamente un mínimo de 2,5 litros de agua, en el caso de los hombres, y 2 litros en el de las mujeres. Esto se suma al líquido existente en los alimentos que ingerimos y a los que se generan en el propio organismo, para conseguir así contra-

rrestar el líquido expulsado por nuestro cuerpo, en torno a los 2,5 litros al día. La segunda es aumentar los niveles de potasio para impedir la retención de sodio en el organismo. Las espinacas, el aguacate o las coles de Bruselas contienen grandes cantidades de potasio, cuya ingesta diaria debe ser de 3.500 mg o más para prevenir presión arterial elevada. En tercer lugar se recomienda llevar una dieta mediterránea, que es la más recomendada a nivel mundial para el cuidado de la salud. Sus señas de identidad

radican en consumir al menos cinco raciones diarias de frutas y verduras, legumbres, más pescado que carne, carbohidratos saludables integrales y sobre todo un adecuado porcentaje de ácidos grasos saludables procedentes del aceite de oliva virgen extra y los frutos secos. La cuarta clave es evitar el consumo de más de cinco gramos al día de sal, ya que hay una relación directa entre un exceso de sodio en la dieta y la HTA. En este sentido se pueden utilizar especias y hierbas como sustitutos de la sal.

Por último, acompañar los hábitos alimentarios favorables por otras prácticas saludables, como dejar de fumar, combatir el estrés y realizar al menos 30 minutos de actividad física al día, lo que ayuda a controlar las cifras de tensión arterial y a minimizar el riesgo de un evento cardiovascular futuro. La importancia de un peso saludable radica en que la frecuencia de aparición de hipertensión arterial entre las personas obesas es entre dos y tres veces mayor que entre las que se encuentran dentro de su peso ideal. ~


Cofradías / SEVILLA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

Visto bueno a la restauración de la capilla del Calvario Patrimonio aprueba el proyecto y también actuará en el Alcázar El Correo SEVILLA

{Luz verde a la restauración de la capilla de la hermandad del Calvario en la iglesia de la Magdalena. La Comisión Provincial de Patrimonio, presidida por el delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, José Manuel Girela, aprobó ayer la intervención sobre las yeserías, las pinturas murales y pinturas sobre tablas del habitáculo que se sitúa en la nave de la Epístola de la parroquia sevillana. Según informó la Delegación del Gobierno de la Junta en Sevilla, las pinturas murales, que datan del

Guía Cofrade

primer tercio del siglo XVIII y están atribuidas al taller de Lucas Valdés, son los elementos más afectados. Cabe destacar la «presencia de bolsas o lascas de diverso tamaño de pintura en riesgo de inminente caída y de pérdida de las mismas». Además, los especialistas han detectado la pérdida de una gran superficie pictórica que resulta «grave» en las escenas de los santos a consecuencia del uso de la capilla para sus fines devocionales. En este sentido, las pinturas acumulaban «depósitos de hollín y ceras provocados por la combustión de velas y

Capilla de la hermandad del Calvario. / M. Gómez

nubes de incienso, que han provocado la aparición de manchas de color oscuro». Por su parte, las yeserías sufren las principales patologías a causa del deterioro natural de los materiales constitutivos, destacando la pérdida de piezas que conforman su talla o la volumetría. Asimismo, las pinturas sobre tabla presentan pérdida de soporte, abertura de ensambles y el debilitamiento debido a los movimientos naturales y al ataque de insectos xilófagos, detalla el comunicado. Por otro lado, la Comisión de Patrimonio también aprobó el proyecto de intervención en las galerías del Cuarto Real Alto del Patio de la Montería del Palacio Mudéjar del Alcázar de Sevilla. Dicha intervención contempla actuar en el forjado y la solería de las galerías altas de los cuerpos laterales de la fachada principal del Palacio de Pedro I. El objetivo es «consolidar la estructura del forjado y plantear una solución para la evacuación del agua de lluvia». Asimismo, el proyecto incluye una actuación para ocultar el cableado existente, así como la mejora del sistema de iluminación del conjunto. ~

21

Misa en Los Negritos a un año de la coronación de la Virgen de los Ángeles El Correo SEVILLA

{La hermandad de los Negritos arranca hoy motores de cara a la coronación de la Virgen de los Ángeles, que tendrá lugar justo dentro de un año a los pies del monumento a la Inmaculada en la Plaza del Triunfo. La corporación del Jueves Santo celebrará esta tarde, a partir de las 20.15 horas, una eucaristía en la que los hermanos se reunirán para dar «gracias a Dios» por la consecución de este hecho. Durante el anuncio de la coronación, el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, manifestó que elevaría al papa Francisco un expediente para que el obispo de Roma conceda a la coronación, a través de una bula papal, el rango de pontificia. ~ letra

A

Capítulo 455

Ahijada En la romería en honor de Nuestra Señora del Rocío que estos días se celebra entorno a la festividad de Pentecostés en la aldea del mismo nombre, en Almonte, existe toda una jerga para dar nombre a determinados momentos, ritos u oraciones que se producen tanto en el camino como en el encuentro con la Blanca Paloma. En este sentido, los romeros de una localidad o parroquia que comienzan a peregrinar al encuentro con la Virgen requieren de una hermandad filial ya consolidada que amadrine sus primeros pasos y los enseñe poco a poco en la tradición de caminos y carretas según los cánones propios de esta celebración religiosa. Este grupo de nuevos rocieros finalmente conforma una hermandad, primero por la diócesis correspondiente y después como hermandad filial de la hermandad del Rocío Matriz de Almonte. La nueva corporación recibe el nombre de ahijada respecto a la que ha acogido su nacimiento. La hermandad de Triana fue la primera en ser amadrinada, concretamente por la Primera y Más Antigua de Villamanrique de la Condesa en 1813. En 1849 la Matriz amadrinaría a Coria del Río. Este año, por ejemplo, la hermandad del Rocío de Sevilla (El Salvador) realiza el camino conjuntamente con su ahijada, la nueva filial del municipio de El Viso del Alcor, en su estreno oficial, con carreta y Simpecado, peregrinando hasta la aldea. También existe la tradición de que en su primer año la ahijada va de la mano de su madrina en la presentación a la Patrona de Almonte en la puerta del santuario rociero. Estos vínculos iniciales, de formación y aprendizaje romero, generan posteriormente unas relaciones de confraternidad que se mantienen con el paso del tiempo. De hecho, llegado el aniversario fundacional de las corporaciones ahijadas, existe la costumbre de que éstas vuelven a presentarse de manera conjunta con sus madrinas. ~

Simpecado de la hermandad del Rocío de El Viso del Alcor, ahijada de Sevilla-El Salvador. / El Correo

Envíenos sus preguntas, sugerencias o dudas a cofradias@correoandalucia.es o al número de WhatsApp 608.415.170


22

/ SEVILLA / Cultura

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

Otra mirada a los museos /a/

/1/

/c/

/b/

César Rufino SEVILLA

{En la sala X (que es la décima, no la equis) del Museo de Bellas Artes se produce un efecto curioso: los platos se caen de la mesa. Son platos pintados, menos mal, porque si no aquello sería un no parar de protestas laborales por parte del personal de limpieza, amén del gasto en loza (estando como está la cultura de delicada en materia presupuestaria). Es, naturalmente, un Zurbarán, el más famoso de todos, y se titula San Hugo en el refectorio. Aunque también se podría llamar Ven, cómete una galletita, a ver si creces. Dado que su Fuente de Cantos natal –un tanto ambigua históricamente en términos de adscripción– dependió administrativamente de Sevilla durante un tiempo, por aquí se tiene al pintor por un artista local cuando conviene, y por extremeño en el resto de los casos. De modo que el extremeño –vol-

El humor y la imaginación también pueden ser unos buenos guías para asomarse a los museos. Con ellos de la mano se descubren maravillas insospechadas

Cómo pasarlo en grande en el Bellas Artes sin Murillo viendo al tema– era un gran artista pero de perspectiva estaba frito, como salta a la vista. Eso sí: almidonaba como nadie. Si se le cae un fraile no se le arruga el hábito, sino que se le casca, como un

huevo duro. Así que extraña que no haya más miles de personas cada día mirando este gran cuadro, atónitos y expectantes ante la posibilidad de que les caiga en las manos un pan de esos de los

de antes, con lo buenos que estaban. Por cierto, Ministerio: va haciendo falta una cafetería en el Bellas Artes, entre otros miles de cosas. Es una de las joyas del impresionante museo de la pla-

za del ídem que quedan un tanto en penumbra, avasalladas por el más que justo y legítimo resplandor de los Murillos y de su celebración actual. Pero una cosa no quita la otra, como suele decirse, y puede ser que el sevillano se esté perdiendo el placer de alucinar, reír, asustarse, admirarse o bromear sin prejuicios ni falsos estiramientos ante otras muchas expresiones del arte que allí están colgadas precisamente para eso. Y como se están celebrando esta semana los actos del Día Internacional de los Museos, recordar esto puede ser una idea interesante. Porque Zurbarán no solo organizaba carreras de vajillas por los manteles de sus lienzos; allí mismo, en esa sala, en un rinconcito, tiene un Cristo crucificado entre gris y verdoso que estuvo en el Hospital de la Misericordia y que corta la respiración. Y otra que tal baila, que es la escultura de Juan de Mesa a la Vir-


Cultura / SEVILLA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

23

Bellas Artes /d/

/e/

/f/

/a/ ‘San Ignacio y San Francisco contemplando la Eucarístía’, de Valdés Leal. /b/ José de Ribera está presente en la sala dedicada al Barroco europeo. /c/ Una grupo de bomberos ante ‘Las cigarreras’, de Gonzalo Bilbao. /d/ ‘Fray Juan de Ledesma’ en lucha contra el dragón. /e/ Francisco de Zurbarán pintó ‘San Hugo en el refectorio’. /f/ Aspecto exterior del edificio del Museo de Bellas Artes de Sevilla. /g/ El ‘Santo Domingo’ de Martínez Montañés cuando estuvo sin cruz. /h/ ‘Cuento de brujas’, una obra de Nicolás Jiménez Alpériz. /i/ Detalle del ‘Interior de la Fábrica de Tabacos’, de Bilbao. Reportaje gráfico: Paco Cazalla, Paco Puentes, Antonio Acedo y C.R.

/g/

/h/

gen de las Cuevas, una belleza griega con una de las miradas más bellas y serenas de todo el edificio. Y la talla de Santo Domingo de Guzmán penitente obra de Martínez Montañés, a la que le robaron el crucifijo que tenía en la mano hace nueve años y quedó enteramente aquello como una especie de karateka con tonsura, y que obliga al visitante a plantarse delante de ella sin rechistar, intentando adivinar si está viva o todavía le faltan cinco minutos. Más allá de las modas, las celebraciones y las rutas, hay un recorrido personal que cada uno puede hacer por cualquier museo, y que es recomendable precisamente por lo que estos recintos tienen de invitación al descubrimiento. Sería un pecado irse del de Bellas Artes sin ver La Colosal, uno de los grandes hitos de la pintura universal, pero también lo sería si uno se marchara sin haberle prestado atención a ese delicioso

Cuento de brujas de Nicolás Jiménez Alpériz que comparte sala XIII con otras obras del siglo XIX que dejan sin aliento, caso de La pescadora, de Senet; y, en la estancia anterior, el retrato de Bécquer que le hizo su hermano Valeriano y que por tantas manos pasó en los billetes de veinte duros; el Niño del violín de García Ramos; los retratos apacibles de Esquivel; esa Triana de Sánchez Perrier (el artista, no la calle donde es imposible aparcar)... Y por encima de todo, Las cigarreras de Gonzalo Bilbao. A la derecha según se mira, hay otro cuadrito suyo menos conocido titulado Interior de la Fábrica de Tabacos y donde aboceta la realidad con unos aires impresionistas que de bien hechos parecen hasta sencillos. Pero antes de suicidarse de gusto en estas salas, hay que pasar por la VIII sin excusa: allí están las pinturas de Valdés Leal, todas con los personajes con las manitas

así, como las de los conductores pidiéndose explicaciones mutuamente tras un accidente de tráfico. De Valdés Leal no se puede decir una mala palabra en Sevilla, porque corre uno el riesgo de acabar como el protagonista de su descorazonador In ictu oculi de la Caridad; y de hecho, en este periódico, donde tanto se ama la vida, no se dirán. Sin embargo, es cierto que los personajes de este artista van un poco pasados de maquillaje gótico, en general. No llegan al extremo de los músicos de Kiss, las cosas como son, pero mala cara tienen, la verdad. Por expresarlo gráficamente, serían lo que los incondicionales de Harry Potter denominarían una panda de mortífagos. Independientemente del amor y la veneración que la vieja Híspalis derrocha hacia su mejor retratista de la escatología, las caritas de los niños dan un poco de susto –véase el niño dormido de El

/i/

milagro de las abejas, que era del Palacio Arzobispal y que probablemente sacaron de allí con ocasión de algún exorcismo–. Aunque también hay otras escenas más agradables de ver, cual es el caso

El niño dormido que aparece en ‘El milagro de las abejas’ de Valdés Leal da un poco de susto El ‘Cuento de brujas’ de Nicolás Jiménez Alpériz es una de esas obras del XIX que dejan sin aliento de ese Fray Juan de Ledesma intentando llevarse a casa el muñeco que le ha tocado en la tómbola de la Calle del Infierno, o entrando en relaciones con un dragón, o lo que quiera que sea. Por allí cerca se encuentra también, del

mismo autor, San Ignacio y San Francisco contemplando la Eucaristía, y que muestra la primera versión conocida de Chucky en procesión. Ah, por cierto: puestos a jugar y a divertirse uno gracias al arte: sala IX, a ver quién es capaz de encontrar el angelote que se parece a Manuel Fraga Iribarne. Es la sala de la pintura barroca europea, donde uno al fin puede descansar la mirada de tanto santo, beato, religioso, penitente y afines. Y la visita continúa al gusto del consumidor, sin complejos, sin miedo a imaginar, intentando encontrar el alma de los artistas y de su tiempo en los cuadros que pintaron. Y por supuesto, sin olvidar la sala V, que no es de Vendetta sino de Murillo, para encontrar toda la verdad en el que para muchos es el mejor pintor de todos los tiempos, por más señas sevillano. Pero de la Magdalena, no de Fuente de Cantos. Que se sepa. ~


24

/ SEVILLA / Cultura

El Correo SEVILLA

{La Noche de los Museos es

una oportunidad única para disfrutar de exposiciones, talleres y todo tipo de actividades culturales de una forma diferente y enriquecedora. Por ello, el Caixafórum de Sevilla se adhiere a esta jornada un año más el próximo sábado 19 de mayo. Una ocasión extraordinaria para descubrir los centros culturales de la ciudad de una manera muy especial. Con motivo de esta velada, el centro de la Obra Social la Caixa abrirá sus puertas hasta las 22 horas, ofreciendo una programación con numerosas actividades de cine y música, así como visitas especiales al edificio y a las exposiciones temporales del centro, también para familias. Y, aunque las principales actividades tendrán lugar el sábado, el viernes 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, el Caixafórum abrirá sus exposiciones de forma gratuita durante todo el día. La programación especial para la Noche de los Museos en el Caixafórum estará dedicada al cine gracias a los Bafta Short Film 2017 Nominees, una selección de los mejores cortos producidos durante el 2017 en el Reino Unido, y al mundo del arte, con visitas guiadas que ofrecen una nueva visión de la exposición La competición en la Antigua Grecia y del edificio CaixaFórum Sevilla, además de un concierto de música jazz y bossanova a cargo de Clara Luna Quartet. También habrá actividades especialmente enfocadas a la familia, como talleres y visitas a la exposición.

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

La Noche de los Museos llega al Caixafórum La Obra Social la Caixa ofrece varias actividades especiales en su centro de Sevilla con motivo del Día Internacional de los Museos

Una porción del British Museum habla de la antigua Grecia en Caixafórum Sevilla. / Manuel Gómez

Las actividades En el marco de La Noche de los Museos, el sábado a las 19 horas, el CaixaFórum presenta una selección de los mejores cortos producidos durante el 2017 en el Reino Unido. El Bafta Short Film 2017 Nominees, un programa dedicado a promocionar internacionalmente los me-

Agenda CONFERENCIA EN TORNO A … ADRIANA LECOUVREUR SALA DE PRENSA. DÍA 20 DE MAYO A LAS 19’00 H.

OPERA ADRIANA LECOUVREUR DE F.CILEA DÍAS 21, 24, 27 Y 30 DE MAYO; 2 DE JUNIO A LAS 20,30 H. PATROCINADA POR CAIXABANK b TEATRO DE LA MAESTRANZA

WWW.TEATRODELAMAESTRAN ZA.ES

‘The Party’, de Andrea Harkin, uno de los cortometrajes de la selección.

jores cortometrajes británicos gracias a la colaboración entre el British Council y la British Academy of Film and Television Arts (BAFTA). La selección cinematográfica incluye ocho cortometrajes, de los que tres son de animación: The Party, de Andrea Harkin, Farah Abushwesha, Emmet Fleming y Conor MacNeill; Mouth of Hell, de Samir Mehanovic, Michael Wilson, Bart Gavigan y Ailie Smith; Tough, de Jennifer Zheng; Standby, de Charlotte Regan y Jack Hannon; Consumed, de Richard John Seymour; The Alan Dimensionde, de Jac Clinch, Millie Marsh y

Jonathan Harbottle; A love story, de Anushka Kishani Naanayakkara, Khaled Gad y Elena Ruscombe-King; y Home, de Jac Daniel Mulloy, Scott O’Donnell, Afolabi Kuti y Shpat Deda. Los cortos se presentan en versión original con subtítulos en castellano y no son aptos para menores de 16 años. La proyección tendrá una duración total de aproximadamente 98 minutos. Además, el CaixaFórum ofrece visitas guiadas en formato cara a cara. Una novedosa forma de conocer las muestras artísticas en la que, en una hora, se pretende mostrar una visión global de la exposición a través de explicaciones de 15 minutos sobre las obras más determinantes de la muestra. Durante esta Noche de los Museos se podrá visitar de esta forma tan particular la exposición La competición en la Antigua Grecia, una muestra que propone la comprensión del espíritu competitivo a través de una selección de tesoros de la espectacular colección del British Museum. Atletas, guerreros, héroes, filósofos, políticos y artistas de la antigua Grecia cultivaban una concepción particular de la competición presente en todos los ámbitos de la vida, y esta exposición recoge algunos de los elementos más destacados. Las visitas tendrán lugar el sábado de las 20 a las 22 horas. Por último, La Noche de los Museos se llenará de música con el concierto de la cantante Clara Luna Quartet el sábado a las 19 horas. Una cantante de voz delicada y llena de matices, que recibe influencias de la música clásica, el jazz, la bossanova y el soul que con su último trabajo, Pure Imagination, fusiona sonidos y texturas que transportará directamente a todo aquel que la escuche a paisajes sonoros y evocadores.~

Santa Clara acoge la muestra ‘Baquelita Paradise. El material que nos hizo modernos’ El Correo SEVILLA

{El Espacio Santa Clara acoge

la exposición Baquelita Paradise. El material que nos hizo modernos, comisariada por de Rafael Ortiz y Luis Martínez Montiel desde hoy y hasta el próximo 15 de julio. Esta muestra es parte de la colección Baquelitas y otros plásticos de Rafael Ortiz, una de las más complejas y desconocidas colecciones de Sevilla. Comenzada hace casi vein-

te años, ha ido, de forma tímida, avanzando a medida que el conocimiento se hacía mayor, porque para Rafael Ortiz coleccionar es una forma más de aprender. Del conocimiento de la más mediática baquelita nacieron las primeras piezas de la colección, para después ir adentrándose en aquellas otras tipologías de plásticos que han ido completando la colección. Iniciada cuando todavía las compras en subastas online

no eran habituales, la paciente búsqueda en mercadillos de toda España, y en algunos otros países, fue su recurso más habitual. El tiempo y el aprendizaje sobre materiales, objetos y diseñadores, le han ido afinando el ojo y centrando cada vez más sus intereses, o al menos haciéndolo consciente de las diversas ramas en las que su colección de objetos se estaba diversificando. Poco a poco, y con controlada paciencia, ha ido encontran-

p

GALERÍA DE IMÁGENES Más fotos sobre la exposición en la página web de El Correo de Andalucía, elcorreoweb.es

do piezas tan deseadas como las exquisitas lámparas Polaroid diseñadas por Otto Wolff o Walter Dorwin Teague, la sofisticada cámara fotográfica Purma diseñada por Raymond Loewy o las fantásticas The master incolor cocktail shaker. Baquelitas y otros plásticos se ha convertido en todo un referente para coleccionistas particulares y museos con los que a veces compite y gana por la calidad de sus piezas. ~


El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

/ PUBLICIDAD / 25


26

/ SEVILLA / Cultura

Alejandro Luque SEVILLA

{Si usted los recita de corri-

do, le sale a bote pronto la selección nacional del cante flamenco de hoy. Pruebe a hacerlo: El Pele, Jesús Méndez, Antonio Reyes, Esperanza Fernández, Estrella Morente, Duquende, Miguel Poveda, Arcángel, Marina Heredia, Pitingo, Rocío Márquez... Y sin embargo, no son sino los créditos del cante de 21 (Universal), el nuevo disco de Dani de Morón, quizá el guitarrista más en forma del momento actual, siempre con permiso del gigante llamado Vicente Amigo. Después de mostrar sus credenciales en solitario con dos álbumes soberbios, Cambio de sentido y El sonido de mi libertad, el moronense salta su propio listón con un nuevo reto que ve la luz hoy. «Era una idea que tenía desde hacía mucho tiempo, cuando pensé que me hubiera gustado que los grandes guitarristas que siempre he admirado, como Paco o Vicente, grabaran un disco con sus cantaores favoritos», recuerda. Sea como fuere, este proyecto respondía, según afirma el músico, «a una necesidad personal mía. Me

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

«Los buenos discos se graban por la mañana» Dani de Morón se rodea de las mejores voces flamencas del momento para crear ‘21’, una nueva subida de listón

Paquito González a la percusión, así como las palmas de Los Mellis, Carlos Grilo, Diego Montoya y El Bo. Por otro lado, el disco está lleno de curiosidades. La granaína que Dani hace solo está grabada en 432 («se decía que los discos de los Beatles se grababan así, la guitarra vibra de un modo diferente»), hay guiños a múltiples zonas cantaoras, desde cantes de la huerta a Almonaster la Real o Marchena. Y el título 21 alude a múltiples guiños, desde el número de dorsal que llevaba su ídolo de la infancia, Perico Delgado, a los años que llevaba tocando cuando arrancó el proyecto, el día que empezó a grabarlo, el día de diciembre que nació Paco de Lucía, el peso del alma según algunos... «En el estudio, grabé con todos en directo de la forma más clásica», prosigue. «Luego, con la voz de cada uno, he grabado la guitarra solo, para conseguir el efecto de un directo. No falsear un directo, porque sin público es imposible, pero creo que he logrado que suene más directo que muchos directos». Gran refutador de tópicos flamencos, el de Morón asevera que «todos los dis-

«En el flamenco se habla mucho de diálogo, pero hay más peleas»

«Estuvieron cinco, seis horas grabando sin salir ni a fumar un cigarrillo»

gusta la idea de tocar para cantar, y no solo colaborar con un cantaor. Siempre se habla de la antología de Perico el del Lunar, que es la referencia inmediata, pero esto es otra cosa». En cuanto a la selección de los artistas invitados y los cantes, Dani de Morón asegura que «los tenía a todos escritos en una servilleta, y tal como lo pensé se ha hecho. Con todos me había subido alguna vez a un escenario, y todos reaccionaron de una forma maravillosa. Solo me he quedado con las ganas de incluir a Diego Amador, El Churri, que es más famoso como pianista que por cantar, pero a mí me encanta, y al final no pudo ser por fechas», añade. En el rotundo resultado final de 21 tiene no poco peso la figura de Arcángel, que se ha ocupado de la producción en la parte cantaora. «La idea era que todo fueran cantes clásicos, para que tuvieran interés en relación con lo que hace la guitarra, que es la que crea la forma alrededor de la voz», dice el guitarrista.

cos buenos se graban por la mañana... recién levantado, no de empalme», puntualiza. «Es triste que se siga pensando que la flamencura está en el alcohol que se ha bebido o la hora a la que se han acostado los artistas. ¿Por qué un músico clásico graba de ocho a dos, y un flamenco solo puede inspirarse de madrugada? Todos los cantaores de este disco han elegido grabar a mediodía. Y debo decir que todos estuvieron a un nivel fuera de lo normal, tanto en el oído como en la dedicación: estuvieron cinco o seis horas metidos en el estudio, sin salir ni para fumarse un cigarrillo». ¿Y Morón, cuanto está presente en 21? «Más que nunca», asegura el artista. «A cada momento hay un pildorazo. Me encanta un momento en que se oye a Carlos Grilo decir ya estamos en rotonda. Cada vez estoy más en eso, no tanto que suene a la tierra, como que aparezcan cosas. Es lo más noble que creo se puede hacer, con todo el respeto a los maestros, siempre», apostilla. ~

El guitarrista Dani de Morón regresa con su mejor disco hasta la fecha, ‘21’. / Manutrillo

De hecho, el proyecto podría ser hasta anticomercial en cierto sentido, puesto que «no hay ni un estribillo, ni coros. Si ves los nombres que hay, puedes pensar que están reunidos para ganar dinero, pero es un diálogo para buscar la belleza. En flamenco se ha-

bla mucho de diálogo, pero se ven más bien peleas», apunta Dani de Morón. «Por otro lado, sí pensé que al fichar por Universal y poder trabajar en un mercado grande, tenía que hacer un proyecto único. Me interesa que la gente lo compre y diga qué bonito, incluso sin

darse cuenta de que se está dando una pechá de escuchar cante clásico». Letras de Francisco Díaz Velázquez, Isidro Sanlúcar, Joaquín González Estrada, Arcángel y otras populares componen la base lírica, a la que se suma la colaboración de Agustín Diassera y


Cultura / SEVILLA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

27

La gazapera de papel Manuel Bohórquez

Llegan los festivales de verano en un año de Bienal {Se van cerrando los festivales de verano más importantes y llama la atención cómo ha bajado el nivel en algunos de ellos, como, por citar solo dos, la Reunión de Cante Jondo, de La Puebla de Cazalla, y el Festival de Juan Talega, de Dos Hermanas. La Reunión, además, celebra sus cincuenta años y el cartel no parece muy apropiado para tan importante efemérides. Y no hablemos del Gazpacho de Morón, con solo dos cantaores encabezando el cartel, Arcángel y Pedro el Granaíno. Como hemos dicho en otras ocasiones, estos festivales de los pueblos nacieron como alternativa a una etapa del arte jondo en la que determinados ídolos que venían de la ópera flamenca comerciaban con él sin escrúpulos. No creemos que haga falta dar nombres que están en la mente de todos los aficionados. Uno de aquellos espectáculos se llamó Todas contra mí, para que se hagan una idea de cómo eran los reclamos para llevar muchos aficionados a teatros y cines. Llevaban a veces hasta a flamencas en paños menores. Sobre el nacimiento de los festivales de verano se ha escrito mucho y también se han contado cosas que no son ciertas. No es cierto, por ejemplo, que fueran Antonio

Imagen del festival Potaje Gitano de Utrera, el más antiguo de España. / El Correo

Mairena y el representante Jesús Antonio Pulpón los que iniciaron esa etapa. Pero antes de dar detalles concretos hay que decir que lo de dar festivales en los pueblos era algo ya muy viejo, del siglo XIX. Recordemos una vez más que Silverio creó una compañía de flamenco con la que recorría ciudades y pueblos grandes, con artis-

tas en esa compañía como José Lorente, el Cuervo Sanluqueño, Salvaorillo, El Pintor, Miguel Macaca o el Maestro Pérez. Y el formato era el mismo de los festivales de hoy. Estas compañías estuvieron recorriendo los pueblos hasta los años setenta, más o menos, pero en 1957, la Hermandad de los Gitanos de

Utrera celebró una cena flamenca sin intención alguna de inaugurar una nueva etapa en este arte, y a esa cena estuvieron invitados algunos artistas de renombre. Tanto éxito tuvo que se acabó convirtiendo en un festival, el Potaje Gitano de Utrera, el más antiguo de España. ¿Qué diferencias había entre esta forma de dar un es-

pectáculo de flamenco y la de aquellas compañías de Silverio o Pepe Marchena? Que los organizadores comenzaron a contratar a cantaores, bailaoras o guitarristas que por lo general no se movían en esas compañías o en el teatro. Me refiero a cantaores como Juan Talega o Perrate, o a guitarristas como Diego del Gastor. Y Antonio Mairena, que aún no tenía la Llave del Cante y que, por tanto, todavía no era una primera figura, vio en el inicio de esa nueva etapa la oportunidad de su vida: cantar para los aficionados al cante menos comercial. Cuando le dieron la Llave en Córdoba, en 1962, se creó un festival en su pueblo, del que él fue precursor, pero no era solo de cante jondo, sino de cante y de canciones folklóricas, que luego pasó a llamarse Festival de Cante Jondo Antonio Mairena y a ser, sin duda, el mejor del verano. Es cuando Antonio Mairena entiende que debe liderar esa nueva etapa para acabar con los últimos coletazos de la ópera flamenca y dar protagonismo a artistas, sobre todo gitanos, que estaban algo arrinconados en sus pueblos, como eran el citado Juan Talega, su primo Manolito de María, Perrate, Diego del Gastor, Melchor de Marchena o las entonces muy escondidas Fernanda y Bernarda de Utrera. Aquellos tiempos no volverán, como tampoco van a regresar los mejores años de la ópera flamenca, que existieron. Pero no estaría mal que los que organizan ahora estos festivales cuidaran un poco los carteles. ~

El PULSO DE LO JONDO

Una fiesta como las de antaño

Miguel Poveda habla muy claro

Cita con los jóvenes en La Puebla

El pasado sábado se celebró una fiesta flamenca en el patio de una antigua posada de Mairena, lo que hoy es el Bar Ortega, y tuvo tanto éxito que no se habla de otra cosa en Mairena y en medio mundo. Remedios Reyes, Fernando Canela, Perico y José el Pañero, Antonio Hermosín, El Remache, Pepe de Pura y Rubén Lara, entre otros, estuvieron varias horas de fiesta para un grupo de aficionados que se fueron muy contentos. La fiesta fue organizada por la Fundación Antonio Mairena, la Casa del Arte Flamenco y el Ayuntamiento de Mairena. Ya hay quienes están pidiendo que se instituya y que se celebre cada año.

El artista catalán Miguel Poveda ha declarado en un conocido periódico de tirada nacional, El Mundo, que España presta poca atención a su música más internacional, que es el flamenco. «No hay un programa en la televisión pública didáctico y que lo trate de forma rigurosa», ha dicho. Y, además, que en cualquier otro país, «sería parte de su bandera». Dijo también que es optimista y destacó una serie de voces que no van de fusión, entre las que destacó a María Terremoto, Alfredo Tejada, Jesús Méndez y Rancapino hijo. El cantaor está ilusionado con su disco sobre Lorca, poeta al que admira sin fisuras.

Ha levantado una gran expectación el recital que van a dar el día 27 en la Puebla de Cazalla tres nuevos valores del cante, como son Manuel de la Tomasa, El Purili de La Línea y Pepe el Boleco, que estarán acompañados a la guitarra por Antonio García y Rubén Lara. Manuel de la Tomasa es sevillano, nieto de José el de la Tomasa y, por tanto, bisnieto de Pies de Plomo y La Tomasa y tataranieto de Pepe Torres, el hermano de Manuel Torres. El Purili es linense y sobrino del cantaor Rubio de Pruna. Y Pepe el Boleco, un gitanito morisco que no pertenece a ninguna familia flamenca, que se sepa. Lógica la expectación.


28

/ SEVILLA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

Sevilla para los turistas

El escudo de Sevilla {Cuando esté paseando por Sevilla, podrá observar un símbolo que se encuentra en muchos sitios, tales como fachadas de edificios emblemáticos, estatuas, coches de policía o incluso alcantarillas. Dicho símbolo es el NODO, un enigmático anagrama cuyo significado desvelaré al final de este post. Forma parte del escudo de la ciudad, el cual también podrá ver completo en diversos lugares; un emblema en el que además del NODO, están representados un Rey sentado en su trono y dos obispos a ambos lados. Se trata de 3 personajes muy importantes en la historia de la ciudad. Comenzaré por el representado en el centro del escudo, el Rey Fernando III. Ha sido un monarca emblemático de la historia de España, ya que fue el responsable de unificar los reinos de Castilla y León. Y por supuesto importantísimo en Sevilla, ya que comandó las tropas cristianas que tomaron la ciudad islámica en el año 1248, tras un

larguísimo asedio. De hecho, duró más de un año, quedando en la ciudad lugares que lo recuerdan, como por ejemplo la calle Campamento, en el barrio de San Bernardo, la cual hace alusión a uno de los lugares donde estaban instaladas sus tropas. Fue un hombre espiritual y de carácter bondadoso, llevando a cabo diversas acciones para paliar la situación de los más desfavorecidos. Tras una larga solicitud y presión desde Sevilla, el papa Clemente X lo proclamó santo en el año 1671. ¿Sabía que su cuerpo está momificado? Sí, debido a su santidad, o a un buen embalsamiento (usted podrá decidir la opción que más le guste), la urna se abre durante 4 días del año, durante los cuales fieles y curiosos pueden observar su cuerpo, todavía con su corona y vestido como un rey. También podrá admirar en una visita a la Catedral de Sevilla las dos llaves que le entregó el soberano musulmán Axataf el

día de la capitulación, correspondiendo una a la población hebrea y la otra a la islámica. Continuando con el escudo de la ciudad, podrá observar a ambos lados del monarca dos personajes con una mitra. Son los santos Isidoro y Leandro, dos conocidos arzobispos de Sevilla en

El Rey Fernando III fue un hombre espiritual y de carácter bondadoso, proclamado santo en 1671 En el escudo se ven ambos lados del monarca están los santos Isidoro y Leandro el período visigodo. Nacidos en Cartagena en el siglo VI, desarrollaron la mayor parte de su vida en la capital de Andalucía. San Isidoro siempre está representado sosteniendo un libro, las famosas “Etimologías”; hombre sa-

bio y un adelantado a su tiempo, fue un prolífico escritor que además llegó a reunir todos los ámbitos del saber de la época, creando la considerada primera enciclopedia de la historia. Su mejor retrato es, desde mi punto de vista, el que realizó Bartolomé Esteban Murillo para la Sacristía Mayor de la Catedral de Sevilla. Justo enfrente se expone el lienzo, también obra de Murillo, del tercer personaje del escudo de la ciudad, su hermano San Leandro. A buen seguro le impactará su mirada penetrante, relacionada con el espíritu aleccionador que llevó a cabo en vida, ya que fue uno de los mayores impulsores del catolicismo en la España visigoda. Y finalmente, abordaré la frase anteriormente citada, o sea el NO-DO. La teoría más aceptada, o quizás la que más agrada por su simbolismo, hace alusión a un suceso acaecido en el siglo XIII. Es un juego de palabras, ya que entre las sílabas NO y DO se puede distinguir

el símbolo del infinito, o una especie de 8. ¿A qué hace alusión? Pues resulta que Sancho, el hijo del rey Alfonso X el Sabio (a su vez hijo de Fernando), se hizo con el poder del reino poco a poco antes de que muriera su padre. Solo algunas ciudades se mantuvieron fieles al rey legítimo, entre ellas Sevilla. Precisamente a este hecho hace referencia esta historia, ya que el infinito es una representación de una madeja de hilo o de lana. Si se sustituye el 8 por madeja, tendríamos la frase No-madejaDo, es decir, Sevilla no me ha dejado y ha permanecido fiel al rey todavía vivo. Podría tratarse de una leyenda, pero lo cierto es que es una buena historia. También se podría discutir lo acertado o no de los personajes representados en el escudo, ya que obviamente representan una mínima parte de la dilatada historia de Sevilla, por lo que muchos ciudadanos hubieran preferido que fueran otros. En fin, mi objetivo no era discutir su idoneidad, sino satisfacer su curiosidad. De hecho, tras su visita a Sevilla le invito a crear su propio escudo, para que en su interior represente los personajes o lugares que le hayan marcado. ~


/ SEVILLA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

Seville for tourists

{ When

you are walking through Seville, you can see a symbol that is found in many places, such as facades of emblematic buildings, statues, police cars or even sewers. This symbol is the NODO, an enigmatic anagram whose meaning I will reveal at the end of this post. It is part of the coat of arms of the city, which you can also see complete in several places; an emblem in which, in addition to the NODO, are represented a King seated on his throne and two bishops on both sides. They are 3 very important characters in the history of the city. I will begin with the one represented in the center of the shield, King Fernando III. He has been an emblematic monarch of the history of Spain, since he was responsible for uniting the kingdoms of Castile and Leon. And of course very important in Seville, because he commanded the Christian troops who took the Islamic city in 1248, after a very long siege. In fact, it lasted more than a year, being in the city places that remember it, such as the street Campamento (camp), in the neighborhood of San Bernardo, which refers to one of the places where his troops were installed.

29

Andrés Pérez

apie Experiencias Turísticas Guiadas Visitas guiadas por Sevilla Seville walking tours

The shield of Seville He was a spiritual man and kindly, carrying out various actions to alleviate the situation of the most disadvantaged. After a long request and pressure from Seville, Pope Clement X proclaimed him a saint in the year 1671. Did you know that his body is mummified? Yes, due to its sanctity, or a good embalming (you can decide the option that you like), the coffin is opened during 4 days of the year, during which the faithful and curious can see his body, still dressed as a king and with his crown. You can also admire on a tour inside the Cathedral of Seville the two keys given to him by the Muslim sovereign Axataf on the capitulation day, corresponding one to the Hebrew population and the other to the Islamic one. Continuing with the shield of the city, you can see on both sides of the monarch two characters with a miter. They are the saints Isidoro and Leandro, two well-known archbishops of Seville in the Visigoth period. Born in

Cartagena in the 6th century, they developed most of their lives in the capital of Andalusia. San Isidoro is always represented by holding a book, the famous «Etymologies»; wise man and

King Fernando III has been an emblematic monarch of the history of Spain He commanded the Christian troops who took the Islamic city in 1248, after a very long siege In the shield of the city you can see on both sides of the monarch two characters with a miter ahead of his time, was a prolific writer who also came to gather all the fields of knowledge of the time, creating the first encyclopedia

of history. His best portrait is, from my point of view, the one made by Bartolomé Esteban Murillo for the Main Sacristy of the Cathedral of Seville. Just opposite is the canvas, also made by Murillo, of the third character of the city’s coat of arms, his brother San Leandro. You will surely be impacted by his penetrating gaze, related to the instructive spirit he carried out in life, being one of the greatest promoters of Catholicism in the Visigothic Spain. And finally, I will approach the phrase previously mentioned, that is the NO-DO. The most accepted theory, or perhaps the one that pleases most because of its symbolism, alludes to an event that occurred in the 13th century. It is a game of words, since between the syllables NO and DO we can distinguish the symbol of infinity, or a kind of 8. What is it alluding to? As it turns out, Sancho, the son of King Alfonso X the Wise Man (in turn son of Fernando), took over the

power of the kingdom gradually before his father died. Only a few cities remained faithful to the legitimate king, including Seville. Precisely this fact refers to this story, since the infinite is a representation of a skein of yarn or wool. If the 8 is replaced by skein (madeja in spanish), we would have the phrase No-madeja-Do, that is, Sevilla no me ha dejado (Seville has not left me) and has remained faithful to the king still alive. It could be a legend, but the truth is that it is a good story. One could also discuss the correctness or not of the characters represented on the shield, since they obviously represent a small part of the long history of Seville, which is why many citizens would have preferred others. In short, my goal was not to discuss their suitability, but to satisfy your curiosity. In fact, after your visit to Seville I invite you to create your own shield, so that inside you can choose the characters or places that have marked you. ~


30

/ SEVILLA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

retratados

Clausura del Aula de la Experiencia. La sede de Los Palacios y Villafranca del Aula de la Experiencia de la Universi-

dad de Sevilla celebró ayer la gala de clausura del curso académico 2017/18 en el que han participado un total de 174 alumnos y alumnas. El acto tuvo lugar en el Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández y contó con la presencia del alcalde Juan Manuel Valle, el delegado municipal de Educación, Manuel Carvajal, y Jesús Domínguez Plata, director provincial del Aula de la Experiencia.

Competición internacional.

El equipo Tecno San José de La Rinconada participa, junto a otros cuatro participantes españoles, en el Open Invitational Central Europe de First LEGO League que tiene lugar del 16 al 19 de mayo en Hungría, centrado en el desafío Hydro Dynamics. Un proyecto hidráulico realizado con pieza de LEGO donde 72 equipos de jóvenes de 50 países del mundo compartirán sus proyectos científicos y sus robots en esta competición internacional.

Premio. El delegado de Bienestar Social y Empleo, Juan Manuel Flores, y el gerente de Emvisesa, Felipe Castro, recibieron ayer en Bilbao el reconocimiento en los Premios AVS a las Mejores Prácticas en Vivienda Social, Rehabilitación y Gestión Pública de los Servicios.

Radiografía a la empresa. El exministro Josep Piqué mantuvo ayer un almuerzo de trabajo con una treintena de asociados de la Asociación de Empresarios del Sur de España (CESUR), con los que ha compartido distintos temas de la actualidad empresarial, económica y política de España y Europa, que también afectan a Andalucía. Piqué es actualmente consejero de Alantra y de otras grandes compañías españolas.


El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

/ PROVINCIA /

31

Una protesta laboral en la cárcel de Morón acaba con 15 heridos Los atendidos han sido una docena de trabajadores de la prisión y tres agentes de la Policía María Montiel MORÓN DE LA FRONTERA

{Un total de 15 personas –entre funcionarios de prisiones y agentes de Policía– resultaron ayer heridas en una protesta laboral en la cárcel de Morón. Dos heridos graves y 10 leves es el balance entre los funcionarios a consecuencia de la carga policial que tuvo lugar a las puertas del centro penitenciario Sevilla 2, en Morón de la Frontera, donde se concentraron los trabajadores de prisiones. Como en otras ocasiones, la entrada de la cárcel fue el lugar elegido para la movilización, convocada por CCOO, UGT y la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (Acaip), en la que se exigía la equiparación salarial entre los funcionarios. Sin embargo, a las 6.30 horas, justo cuando la movilización acababa de comenzar, se inició la trifulca. En el momento en el que los funcionarios de prisiones intentaron cortar ambos carriles de acceso a la prisión es cuando comenzaron las cargas en las que dos personas resultaron heridos graves y una decena leves. Según el presidente nacional de Acaip, José Luis Pascal, «en torno a las 6.30 horas procedimos a ubicarnos para realizar una concentración autorizada de más de 500 trabajadores en el centro penitenciario de Morón y la Policía sacó las porras y la emprendió a golpes con nosotros». Dentro del conflicto colectivo que tienen con instituciones penitenciarias, se dieron cita en la mañana de ayer funcionarios procedentes de diferentes puntos de la comunidad autónoma. Juntos comenzaron «la concentración autorizada, sin embargo, el Ministerio de Interior intentó reprimirla antes de que la iniciáramos, cuando aún no éramos tantos», censuró Pascal. Como consecuencia de la carga policial, uno de los heridos tuvo que ser trasladado al Hospital Quirón Sagrado Corazón, donde al cierre de esta edición seguía ingresado, «con una brecha en la cabeza y debatiéndose entre si pierde el ojo o no, porque lo llevaba reventado», indicó. El otro herido grave recibió numerosos golpes y le están

Momentos de tensión entre los funcionarios de prisiones y los agentes de la Policía Nacional. / Fotos: M.M. Un funcionario de prisiones recibió un fuerte golpe en el ojo tras la carga policial que se produjo a raíz de la protesta realizada a las puertas de la cárcel de Morón.

Reclaman la equiparación salarial para quien realice el mismo trabajo realizando pruebas. Desde CCOO manifestaron que la «carga» fue desproporcionada y «sin sentido» y condenaron «la violencia», tras los momentos de «tensión» vividos en la concentración convocada por los sindicatos. Por su parte, la Policía Na-

cional aseguró que «en absoluto» hubo cargas por parte de los agentes intervinientes en la protesta. Así, explicaron que los funcionarios de prisiones «contaban con la autorización de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla para concentrarse y para cortar uno de los dos carriles de la carretera de acceso al centro penitenciario». Si bien, los funcionarios procedieron al corte de los dos carriles, por lo que los agentes se colocaron para que no se produjera el corte del tráfico total.

En ese momento, según la Policía Nacional, los manifestantes que se encontraban en la zona «arrinconaron» a los agentes contra una valla y estos hicieron «uso de las armas de defensa reglamentaria de manera proporcional para repeler la agresión que estaban sufriendo». Posteriormente los manifestantes ocuparon ambos carriles, tanto el de entrada como el de salida. Como consecuencia de estos altercados tres agentes sufrieron lesiones, uno de ellos en un hombro y está a la espe-

ò

CESE Los sindicatos de prisiones piden el cese del ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, por la «brutalidad» policial.

ra de que se le practiquen las pruebas pertinentes para ver el alcance de las heridas. Debido a estos altercados, la Policía detuvo a un manifestante, el representante provincial de Acaip en Sevilla, como presunto autor de un delito de atentado contra agente de la autoridad, trasladándolo a la comandancia de la Policía Nacional. Al mediodía de ayer, tras prestar declaración, fue puesto en libertad con cargos. El secretario general del sindicato de Prisiones de UGT, Antonio González, afirmó que la concentración, a pesar de los altercados, fue «un éxito», en la que participaron 500 personas. Los sindicatos demandan la equiparación salarial interna entre funcionarios que hagan el mismo trabajo en distintas prisiones. «Reivindicamos la eliminación de la brecha salarial, que en algunos casos llega a ser de hasta 7.000 euros al año por culpa de un sistema de retribuciones totalmente arcaico. En Sevilla, por ejemplo, hay cinco centros penitenciarios y para el mismo puesto de trabajo hay hasta tres salarios diferentes». ~


32

/ PROVINCIA /

A. Poveda LA RINCONADA

{La Rinconada ha conseguido

convertirse en la única localidad de España, y uno de los pocos de Europa, que concentra en su término municipal el 40 por ciento de un sector. En poco más de un kilómetro cuadrado, la población de La Vega ha creado un barrio único en torno a la aeronáutica. Su nombre, Aerópolis. Ha sido posible gracias al apoyo del Ayuntamiento, que desde hace más de una década apostó decididamente por este enclave, tal y como recalcó ayer el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Miguel Rus, durante la inauguración de la primera Convención Empresarial de la Provincia de Sevilla, que se celebró en la Hacienda Santa Cruz de La Rinconada. La aeronáutica se ha convertido en una de las vértebras económicas de la provincia. Los datos lo avalan. Es el primer sector exportador de la provincia, «con el 39 por ciento de las ventas al exterior del territorio», apuntó el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos. Sevilla no sólo es la provincia líder a nivel nacional en exportaciones aeronáuticas, con más de 2.400 millones, «ocho veces más que hace diez años». Tal y como desgranó el gerente del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Catec), Joaquín Rodríguez Grau, es un motor económico y con futuro, dado que «mientras se destruía empleo a causa de la crisis, en este sector sólo se ha hecho que contratar». Una tendencia que seguirá en aumento «siempre que se vendan billetes de avión», señaló Rodríguez Grau. Precisamente volando (aunque también en tren) llegaron el año pasado uno de los actores de otro impulsor

El acicate económico está en la metrópolis Turismo, construcción, agroindustria y aeronáutica analizan sus retos en la I Convención Empresarial de la Provincia

Miguel Rus, Javier Fernández, Fernando Rodríguez Villalobos y Francisco Prieto, ayer en la convención. / El Correo

económico: el turismo. Más de 3,3 millones de visitantes pasearon el año pasado por las calles de Sevilla, la mayoría de ella extranjeros. Sin embargo, en los próximos años, estos buenos datos se pueden empañar por la recuperación de los mercados de Oriente Medio, el brexit o el encarecimiento del combus-

Reclama un aumento del número de plazas al desestimarse 8.500 solicitudes SEVILLA

{La

parlamentaria popular por Sevilla Patricia del Pozo alertó de la oferta «absolutamente insuficiente» en la provincia de Formación Profesional (FP), por lo que presentará una Proposición no de Ley (PNL) en el Parlamento para exigir un aumento de «al menos» 8.000 plazas, el mismo número de solicitudes que este año han sido desestimadas. Los populares advirtieron

la rehabilitación y de los proyectos de centros comerciales. Tras una década, el ladrillo vuelve a ser «un pulmón sano de la economía sevillana», sostuvo la presidenta del Foro Gaesco, Carmen Núñez, para quien el impulso final de la provincia viene de la mano infraestructuras como «la SE40, la conexión de la SE-30 con la A-49, el nudo de la Pañoleta, el intercambiador, la circunvalación de El Cuervo, la mejor de la red de Cercanías o el tranvía de Alcalá». La voz del principal motor de la provincia, la agroindustria, la puso el presidente de Landaluz, Álvaro Guillén, quien insistió en la necesidad de educar al consumidor para que no caigan en la batalla de precios que, por el momento, ganan las grandes cadenas de distribución. Rescatar la Gran Sevilla

El PP ve «insuficiente» la oferta que hay de FP El Correo

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

de que este año «ha sido peor ya que ha subido el número de jóvenes que se han quedado fuera, mientras que ha disminuido la oferta». En el curso 2016-2017 se ofertaron 27.597 plazas y fueron desestimadas 5.539, mientras que este año hay 24.754 plazas y se han rechazado 8.596 solicitudes. «Unas 3.000 plazas desestimadas más con respecto al curso anterior y 2.843 sevillanos menos en las plazas de FP», concluyó Del Pozo.

tible, entre otros factores. Por ello, el presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia (AHS), Manuel Cornax, apostó por crear un turismo «de vivencias». «No se trata sólo de comer bien, sino de crear rutas, talleres de cocina...». También de impulsar otro tipo de turismos allende las fronteras de la ca-

Los populares dijeron estar «francamente preocupados porque es una cuestión gravísima, teniendo en cuenta además que Sevilla es la provincia andaluza más castigada», recalcó Del Pozo. En este marco, agregó que desde el curso 2013-2014 hasta el actual se han quedado fuera de la FP 38.720 sevillanos, cerca de un 30 por ciento de los que solicitaron plaza. Mientras tanto, llamó la atención sobre la existencia de 228.000 parados en la provincia de Sevilla, un 24,4 por ciento de tasa de paro y más de ocho puntos por encima de la media nacional, y un 40 por ciento de paro juvenil, cifras que se verían «seriamente reducidas si se hicieran los deberes en formación profesional». ~

pital, como el ornitológico, «mas teniendo en cuenta enclaves como la Dehesa de Abajo», o la promoción de visitas a yacimientos como el de Itálica o Carmona. Después de una década de crisis, uno de los sectores que empieza a recuperar territorio es la construcción. Eso sí, de la mano del consumo privado,

Encuentros como esta convención tiene entre sus objetivos seguir colocando ladrillos para avanzar en la Gran Sevilla. Un hito que se conseguirá, en opinión del alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, rescatando el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla –el conocido Potaus–, «y sus áreas de oportunidad». También por «dejar de lado la batalla política» y «crear un gran pacto político por la SE-40, que incluya a todos los partidos políticos, sindicatos y sociedad civil, conscientes de la importancia de una gran circunvalación para el futuro de Sevilla». Por último, Fernández abogó por «establecer un debate interno en las administraciones con el fin de agilizar y facilitar los procedimientos a los empresarios», porque, a su juicio, «son las empresas las que consiguen que haya empleo, y éste es el que garantiza la calidad de vida de los ciudadanos». ~

Convocadas nueve plazas de bombero para el Aljarafe El Correo SEVILLA

{La Mancomunidad del Aljarafe, presidida por el alcalde de Sanlúcar la Mayor, Raúl Castilla (PSOE), aprobó ayer y envió al Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para su publicación, la oferta pública de empleo correspondiente a la primera tanda de plazas de bombero de nueva creación acordadas entre dicho organismo y la plantilla de su servicio de prevención y extinción de incendios.

No obstante, la institución que encabeza Castilla teme que las autoridades estatales impugnen las nuevas plazas, al no haber autorizado expresamente las mismas. Así lo anunció ayer a Europa Press Castilla, detallando que esta oferta comprende nueve plazas, quien defendió la necesidad de «ampliar» la plantilla de los bomberos y de «consolidar» la doble salida de dotaciones instaurada en algunas épocas del año en el parque central de Mairena del Aljarafe. ~


/ PROVINCIA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

Fallecen dos varones atropellados al auxiliar a un herido en la A-66 Fueron arrollados por un conductor que «se despistó». Los dos chóferes que causaron los accidentes dieron negativo en las pruebas en alcohol y droga El Correo GUILLENA

{Dos varones fallecieron atropellados ayer por la mañana en la A-66, a la altura de Guillena, cuando se encontraban auxiliando en la calzada, junto a una tercera persona, a un conductor de un vehículo accidentado previamente y que se encontraba gravemente herido. Según informaron a Europa Press fuentes de la Guardia Civil, el trágico suceso tuvo lugar sobre las 06.30 horas de ayer jueves en la A-66, sentido Mérida. Inicialmente, se registró un

accidente entre un turismo y un camión, quedando el primero de ellos en la mediana de la autovía. El conductor del camión se bajó del vehículo para auxiliar al chófer del turismo con el que había chocado. Asimismo, dos vehículos que circulaban a continuación se pararon y sus conductores, únicos ocupantes de los mismos, se apearon con el propósito de ayudar al varón accidentado. Uno de los dos conductores que se bajó a auxiliar al herido era médico y el otro un chico joven. Cuando el camionero, el

médico y el muchacho joven se encontraban atendiendo al varón accidentado previamente, que presenta un estado muy grave, un conductor que se «despistó» arrolló a los tres varones, causando la muerte al médico y al joven, mientras el camionero logró salvarse gracias al aviso del galeno. Según informó el servicio de Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Justicia e Interior, en un comunicado, el Teléfono de Emergencias atendió a las 6.35 horas de ayer 12 llamadas de particulares que alertaban de un

accidente en el kilómetro 784 de la A-66, en sentido Mérida. Hasta el lugar se desplazaron alertados por el centro coordinador efectivos de Bomberos de la Diputación, Guardia Civil de Tráfico, servicios sanitarios de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) y Mantenimiento de la vía. A causa del suceso se

El primer siniestro se debió a una colisión entre un automóvil y un camión

33

produjeron retenciones en la carretera. Cero en alcohol El conductor herido tras colisionar con el camión fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Rehabilitación y Traumatología del Virgen del Rocío en estado grave. Fuentes hospitalarias explicaron a Europa Press que el varón estaba en la UCI de Rehabilitación y Traumatología y presentaba varios traumatismos. Las citadas fuentes indicaron que el conductor del turismo que atropelló mortalmente a las dos personas fue sometido a pruebas de alcoholemia y drogas, dando un resultado negativo en ambas. Desde la Dirección General de Tráfico (CGT) se avisa a los conductores que extremen la vigilancia cuando asistan en carretera a otros automovilistas. ~

Detenido un hombre por vender éxtasis en la Feria de El Viso del Alcor

El Ayuntamiento de Alcalá apremia a la Junta por el tranvía

EL VISO DEL ALCOR

ALCALÁ DE GUADAÍRA

{La

Guardia Civil detuvo a un varón cuando vendía éxtasis en el recinto de la Feria de El Viso del Alcor, después de las sospechas de que, con motivo de las fiestas del municipio, se podría haber estado realizando ventas de drogas dentro del recinto ferial, concretamente en la zona de los coches de choque, donde se concentraba la juventud. Según la Guardia Civil, los agentes del área de Investigación fueron reconocidos por el propio sospechoso, quien intentó alejarse de la zona pero fue identificado y registrado antes de que consiguiera marcharse. Se le fueron incautadas cinco bolsas de MDMA listas para su venta. ~

{El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (PSOE), Antonio Gómez Menacho, indicó ayer que confía en la culminación de los trabajos que está desarrollando la Consejería de Fomento para la ampliación de la línea 1 de Metro de Sevilla hasta Alcalá de Guadaíra. Admitió que ya se han culminado las obras que son comunes para el modelo anterior de tranvía y para el nuevo modelo, pero pidió celeridad para dar los pasos jurídicos para contar con un modelo de explotación integrado con la línea 1 que no obligue a los pasajeros a realizar transbordo en la estación Pablo de Olavide. ~

Cartel en el que se anuncia las obras del tranvía de Alcalá de Guadaíra. / El Correo

La Policía de Tomares salva a un anciano que sufrió un infarto haciendo deporte

El Opaef aprueba 550.000 euros en inversiones para la mejora de servicios

Arrestado el autor del ataque «con hacha» a un británico en Aguadulce

TOMARES

SEVILLA

AGUADULCE

Tomares salvó la vida a J.B.F., de 74 años de edad y vecino de la localidad, que a primera hora de la mañana de ayer sufrió un infarto mientras se encontraba haciendo ejercicio junto al Parque del Olivar del Zaudín. Seis agentes se personaron en el lugar de los hechos y se encontraron a un vecino atendiendo al infartado. De inmediato los agentes intentaron reanimarlo mediante masajes cardiovasculares y dos descargas con un desfibrilador mientras llegaba el 061. ~

por Fernando Rodríguez Villalobos, presidente del organismo y de la Diputación de Sevilla, aprobó en su reunión ordinaria la realización de inversiones financieramente sostenibles para la mejora de los servicios de esta entidad por valor de 550.000 euros. Con estas inversiones, afirmó Villalobos, se quiere «dar nuevo impulso a la administración electrónica, la transparencia y la accesibilidad de los servicios del organismo». ~

{La rápida intervención de la Policía Local de

{El consejo rector del Opaef, dirigido ayer

Rodríguez Villalobos. / E.C.

{La Guardia Civil detuvo finalmente al supuesto autor del ataque «con hacha» denunciado por un vecino de Aguadulce de nacionalidad británica. El presunto agresor fue puesto a disposición de los juzgados de Estepa. De acuerdo con el relato del denunciante, el incidente ocurrió cuando una mujer le reclamó que «quitara el vehículo del lugar donde lo tenía estacionado», porque ella pretendía aparcar allí su furgoneta. Tras ello, un varón con «un hacha» irrumpió en la escena y atacó al denunciante. ~


34

/ PROVINCIA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

nal y artística. Desde el primer momento ha habido una química brutal». Tanto es así que, según apunta el cantautor, dejó en él la responsabilidad de que «me encargara de la composición completa del jingle. De hecho, canto yo todo el tema y Chawki hace los coros». La sintonía en sí, según ha explicado Nolasco, «se desarrolló de forma muy rápida. En cuanto decidimos lo que queríamos hacer me puse a componer esa misma madrugada. A la siguiente

El artista tiene previsto a actuar en El Viso el próximo 2 de junio

El artista visueño Nolasco está inmerso en la promoción de su último disco, ‘Fuego en el cielo’. / A. G.

Nolasco, a la conquista de Qatar El cantautor visueño compone junto a la estrella árabe Chawki una sintonía de una emisora qatarí. Es la primera de una colaboración que aspira ir a más Alberto Guillén EL VISO DEL ALCOR

{El nombre de Ahmed Chawki quizá suene algo desconocido para el gran público español, si bien es una estrella reconocida ampliamente a nivel internacional. Para hacernos una idea de su repercusión, suyo es el enorme hit Habibi I Love You, que grabó junto a Pitbull y acumula millones de visualizaciones en Youtube. También ha trabajado con el mítico productor Quincy Jones y artistas de la talla de Akon o Shakira, entre otros. Dada su relevancia, la emisora qatarí Sout Al-Khaleej, una de las estaciones de radio más sintonizadas

del mundo árabe, con millones de oyentes, encargó a la estrella la realización de una sintonía para su programación. Así llegó hasta Sevilla, donde el artista buscaba una colaboración para sumar a los ritmos árabes habituales en su música los sonidos flamencos más arraigados en nuestra cultura. Y en el artista visueño Nolasco ha encontrado el colaborador perfecto. A través de un nexo común, Chawki tomó contacto con la obra de este prolífico cantautor, cuyo sexto trabajo discográfico, comentan, «le ha maravillado». En palabras de Nolasco, «enseguida conectamos de forma perso-

Chawki y Nolasco, durante la grabación de la sintonía / El Correo

La Hispalense impulsa un laboratorio sobre Patrimonio Industrial en Villanueva del Río El Correo VILLANUEVA DEL RÍO Y MINAS

{La Universidad de Sevilla y el Ayuntamiento de Villanueva del Río y Minas han puesto en marcha un nuevo Laboratorio de Investigación sobre Patrimonio Industrial. Esta iniciativa es fruto del convenio firmado entre ambas instituciones el

pasado mes de febrero con el objetivo de poner en valor y promocionar este patrimonio como parte integral del Conjunto Histórico Minas de la Reunión. En este conjunto resaltan «las complejas relaciones funcionales y visuales entre las instalaciones fabriles, las viviendas, los equipamien-

tos y el entorno natural y modificado por la actividad extractiva», destaca la universidad en un comunicado. Los importantes valores paisajísticos, junto con los restos materiales y de la memoria que conllevan, promocionaron su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) en 2002.

El Laboratorio de Investigación sobre Patrimonio Industrial será coordinado por los profesores de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla Vicente Julián Sobrino Simal y Enrique Larive López. Ambos docentes pertenecen al grupo de investigación Ciudad, Arquitectura

ò

EXPOSICIÓN Durante un mes estará expuesto ‘Las Fábricas del Sur’ (hasta el próximo 16 de junio).

mañana nos metimos en el estudio para hacer la grabación y al día siguiente se hizo la mezcla». El resultado, explica, «ha encantado a la gente de la emisora y de hecho ya se ha planteado un proyecto para que nos vayamos a Qatar con la posibilidad de grabar y hacer más cosas juntos». A esto habría que sumar un interés por parte de los dos artistas, que reconocen la intención mutua de ampliar la colaboración «y seguir cultivando esta bonita amistad surgida». A esperas de que el jingle sea estrenado oficialmente por la emisora, Nolasco continúa inmerso en la gira promocional de su último disco Fuego en el cielo, con el que no para de cosechar éxitos. Hasta ahora lleva medio centenar de conciertos ofrecidos por toda la geografía española dentro de dicha gira, y superará el doble de citas de aquí a final de año. Una de las fechas más especiales llegará el próximo mes de septiembre, con la participación del artista en la final del Mundial de Baloncesto Femenino. Además, Nolasco actuará gratuitamente ante su pueblo el próximo 2 de junio, dentro de la programación de la primera edición del Food Truck & Music El Viso del Alcor. ~ y Patrimonio Contemporáneos. Durante la presentación de las nuevas instalaciones se celebró también la inauguración de Las Fábricas del Sur, una muestra que se ha desarrollado desde el Laboratorio en colaboración con la Dirección General de Vivienda de la Consejería de Fomento y Vivienda en el marco del programa del Foro de Arquitectura Industrial de Andalucía. Esta exposición estará abierta al público durante un mes. ~


/ PROVINCIA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

35

Una treintena de comensales disfrutaron ayer de un menú de la época romana servida por los alumnos del ciclo de Cocina del instituto Fray Bartolomé de las Casas. / M.M.

María Montiel MORÓN DE LA FRONTERA

{Los banquetes de la época

romana han pasado a la posteridad por los ricos manjares que se servían en la mesa de los emperadores. Una tradición culinaria rescatada este jueves en Morón de la Frontera en las actividades de la II Ruta Gastronómica Mayo Gastronómico organizado por la delegación de Turismo del Ayuntamiento. Dentro de la amplia programación de esta ruta se realizó la I Jornada de Gastronomía Romana en colaboración con In Albis Teatro y con el profesorado y alumnado del ciclo de Formación Profesional de Cocina del instituto Fray Bartolomé de las Casas. Precisamente fue la escuela de hostelería del centro educativo quien organizó ayer un almuerzo romano amenizado, como se hacía en la época, por una representación teatral antes de comenzar la degustación de los platos. Al entrar en el comedor había unas imponentes columnas que impresionaban a los comensales. La música y la decoración de la mesa completaban el conjunto para trasladarse de un plumazo al siglo I. Han sido semanas de trabajo con el objetivo de que todo se pareciera lo máximo posible a un menú romano. Para la elaboración del menú se seleccionaron platos del libro De re coquinaria, del gastrónomo romano del siglo I d. C. Marco Gavio Apicio, donde se recopila la cocina de la Roma Imperial. Previamente, como mati-

Cata de delicias romanas Los alumnos del ciclo de Cocina del instituto Fray Bartolomé de las Casas de Morón de la Frontera sirven un menú del siglo I a sus comensales máximo en el último servicio de este curso escolar. No perdió detalle Pilar Morillo, jefa del departamento de Hostelería del instituto, quien contó que «los alumnos han realizado un trabajo de investigación muy interesante». Faltaban pocos minutos para la comida y los estudiantes se acercaban a preguntar sus dudas. Junto a Morillo estaba Manuel Fernández alumno de primero del ciclo superior, quien esta semana ha ejercido de jefe de cocina. Explicó que «preelaborando el menú llevamos una semana, aunque durante cerca de un mes he-

Representación teatral previa a la comida. / M.M.

zó la delegada de Turismo, Rosi Andújar, se llevó a cabo una charla en el centro para los alumnos del módulo de Cocina sobre gastronomía romana centrada en «el patrimonio cultural de la ciudad y en el patrimonio gastronómico de la época romana». La técnica de Cultura, Carmen Montero, fue la encargada de ofrecer una aproximación general a la que le siguió un enfoque más local de este periodo. Por último, se les cedió el

recetario para trabajar con las mejores recetas para los diferentes platos. Según Carmen, «se ha mostrado a los alumnos cómo se puede unir la gastronomía con actividades culturales, ya que hoy día se realizan este tipo de acciones en museos con restauradores». A mediodía, las cocinas del centro eran un hervidero de alumnos que concentrados preparaban los platos en los fogones. La escuela de hostelería se esmeró al

Entre otros platos se degustaron gachas, lubina y cordero mos pensado los platos puesto que nos han limitado mucho los alimentos y técnicas culinarias». Se iba abriendo el apetito y antes de comenzar con los entrantes se representó un pequeño fragmento de Aulularia. La comedia de olla, una divertida puesta en escena del grupo de teatro In Albis del instituto Fuente Nueva. Estos jóvenes acto-

res montaron un fragmento de la obra donde dos cocineros se pelean en una boda. Pepe Luque, director de In Albis, preparó la escenografía del comedor e incluso cedió parte del vestuario para los cocineros estudiantiles. En concreto «hemos puesto la pata que correspondía» en esta jornada romana en pleno corazón de Morón. Para atender a los 30 comensales, los alumnos de FP Básica iban vestidos con las típicas túnicas de la antigua Roma. A la joven Vanesa no le faltaba detalle sirviendo mesa por mesa las elaboraciones de sus compañeros. Como aperitivos se pusieron piononos de crema de queso y anchoas, tostas de oliva y crema de calabaza. De primer plato, gachas, que dieron paso a la lubina y al cordero «típicos alimentos de Roma». No faltaron las uvas para poner la guinda al postre junto con un hojaldre de manzana. El servicio estuvo completo desde hace semanas. De hecho, el mismo día se acercaron comensales para intentar probar estos exquisitos platos que incluso estaban traducidos al latín. Los comensales disfrutaron de bocados de auténtico placer que los trasladaron al imperio romano. ~


36

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

/ ANDALUCÍA /

Un vehículo se dispone a entrar en la estación de ITV de Veiasa en Gelves. / Jesús Barrera

La ITV se vuelve más benigna Este domingo entran en vigor los últimos cambios de la revisión obligatoria de automóviles Francisco Veiga SEVILLA

{En estos tiempos en los que la derecha endurece el código penal por un lado y la izquierda lo quiere endurecer por otro, al menos quienes cometen el delito de seguir con el mismo turismo una decena de años van a sufrir un poco menos al paso por la obligatoria inspección técnica de vehículos, más conocida por sus siglas ITV. Este domingo entra en vigor el real decreto que modifica algunos aspectos de este examen periódico que pasan los automóviles de más de cuatro años. Entre muchos detalles, destaca que los fallos leves del vehículo no forzarán una nueva revisión en dos meses. Como explican desde la empresa Veiasa, que se encarga de las 70 estaciones de ITV en Andalucía, «los defectos leves no tienen un efecto inmediato en la seguridad vial o sobre le medio ambiente, por lo que tienen dos meses para ser reparados y hasta la próxima inspección para comprobar que se han repara-

do. No requieren, por tanto, una nueva inspección, como ocurre cuando se detectan defectos graves». El nuevo decreto elimina el resultado de inspección favorable con defectos leves, por lo que las inspecciones con estos defectos leves (por ejemplo, que falle una bombilla o un intermitente lateral, o golpes en una llanta o en la carrocería) resultarán «favorables». Eso sí, el propietario del automóvil tiene que repararlos, pero con un margen de entre 12 y 24 meses, no de solo 60 días. Además la fecha para pasar la ITV se vuelve más laxa. Se puede solicitar 30 días antes de que caduque la vigencia de la anterior, pero la fecha de vigencia no se adelanta: «si la fecha límite es el 27 de septiembre y la ITV se pasa el 27 de agosto, la siguiente inspección se pasará el 27 de septiembre. Con ello el usuario dispondrá de mayor margen para encontrar la cita que le convenga», explican desde esta empresa especializada. El real decreto también flexibiliza la segunda inspección, que el usuario

puede elegir dónde efectuar. Eso sí, a diferencia de cuando al taller vamos nosotros en vez del coche, no se trata de una segunda opinión, sino de una revisión que va a dar por ciertos los fallos que detectó la primera y chequear que se han corregido, no a desmentirla o a contradecirla, advierte Veiasa. En la provincia de Sevilla hay 13 estaciones donde elegir dónde se pasa el trance. También se convalidan algunas ITV efectuadas en otro país del Espacio Económico Europeo (La UE más Liechtenstein, Noruega e Islandia), pero solo a efectos de matricular el vehículo en España. No vale llevar el coche español a pasar el trámite a la fronteriza Vila Real de Santo Antonio (Portugal) en aras de la unidad y concordia europeas y aprovechar un descuento en menaje del hogar, al menos de momento. Aunque sí hay ventajas respecto a la situación anterior: cuando se matricula un vehículo extranjero en España, al menos hasta este domingo, la ITV pasada en el país de origen perdía su validez.

El apunte

LAS LUCES CAUSAN EL MAYOR NÚMERO DE SUSPENSOS Solo en la provincia de Sevilla se sometieron a la ITV 722.799 vehículos en 2017. De ellos, 195.195 fueron rechazados, un porcentaje medio del 27%, que generaron 200.878 segundas (o terceras e incluso más) inspecciones al no haber superado la primera. La cifra de vehículos que se acercó a una estación de ITV se incrementó el 4,24% respecto a 2016. El grupo más numeroso de vehículos fueron los turismos y los fallos más frecuentes fueron defectos graves en el alumbrado y señalización, seguidos de los neumáticos, ejes y suspensión, emisiones contaminantes y frenos.

Eso sí, el precio de la ITV en Andalucía no cambia. Para turismos diésel de menos de 1.600 centímetros cúbicos la tasa es de 34,78 euros. En el caso de uno de gasolina serán 30,08. Las estaciones quedan obligadas a disponer de herramientas de lectura del sistema de diagnóstico a bordo (OBD), un primer paso para el control electrónico de emisiones, aunque este domingo no se introducen nuevos límites de gases ni se comprobarán nuevos compuestos nocivos, aunque desde el 10 de septiembre sí se examinarán a través del OBD los vehículos ligeros Euro 5 y Euro 6 (matriculados desde 2009 y 2014, respectivamente) y los pesados Euro VI. Para los vehículos más antiguos se establecen las frecuencias de ITV por matrícula histórica, que pasa de los 25 a los 30 años. Esto significará, a efectos de la inspección obligatoria, que hasta los 40 años pasarán la ITV cada dos años, hasta los 45 cada tres y con más de 45 (los coches anteriores a 1973, por ahora) cada cuatro años. ~


/ ANDALUCÍA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

37

Algeciras se echa a la calle contra el desafío narco Minutos antes de empezar la protesta se produjo otro suceso violento relacionado con la droga El Correo ALGECIRAS

{Cientos de personas se concentraron este jueves en la plaza Alta de Algeciras (Cádiz) convocadas por los sindicatos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las coordinadoras antidroga que conforman la plataforma Por tu Seguridad, por la de Todos, para pedir «más compromiso» en la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar. La concentración, explicó a la agencia Europa Press el presidente de la coordinadora provincial antidroga Nexos, Francisco Mena, tiene como objetivo ser «un llamamiento

a la ciudadanía del Campo de Gibraltar para que alce su voz ante la situación de excesiva peligrosidad que se vive en la comarca y que proyecta una imagen muy negativa para el conjunto del Campo de Gibraltar». Por su parte, el campogibraltareño José Chamizo, ex Defensor del Pueblo andaluz y uno de los pioneros en el movimiento asociativo antidroga en la zona en los años 80, fue el encargado de leer un manifiesto para pedir «unidad» a los partidos políticos, asociaciones y la ciudadanía en general «para que entre todos podamos vencer

Concentración contra la droga en la plaza Alta de Algeciras. / Europa Press

en la lucha contra el narcotráfico». Una lucha contra el desafío al Estado que no puede bajar la guardia. El mismo jueves se produjo otro incidente violento en Algeciras minutos antes del inicio de la concentración, aunque, explica la policía, sin relación directa con los últi-

mos casos (la muerte de un niño en la playa y una trifulca en la que se vieron envueltas 40 vecinos y nueve guardias civiles): tres personas fueron detenidas en la barriada de La Piñera de esta ciudad tras una reyerta entre cuatro individuos en la que se produjeron disparos al aire, sin que resul-

tara herido nadie, informaron fuentes policiales. Los implicados en la reyerta emplearon armas blancas y pistolas. La policía detuvo poco después a tres de los participantes en la reyerta e intervinieron dos pistolas. Al cierre de esta edición los agentes buscaban aún al cuarto. ~

El Gobierno confirma un nuevo caso de violencia de género en Granada

La fecha para reunirse por la financiación autonómica enfrenta al PP y al PSOE

GRANADA

SEVILLA

{La Delegación del Gobierno para la Violencia

de Género confirmó ayer que la muerte de la joven de 21 años en el campo de tiro de Las Gabias (Granada) la semana pasada se trata de un nuevo caso de violencia machista, después de se expareja, de 24 años, le pegara un tiro con una escopeta antes de suicidarse con la misma arma. La familia y el entorno de la joven mantuvieron que se trataba de violencia de género, aludiendo a la existencia de «indicios» en «whatsapps y audios», que no dejaban «duda» de que fue un «asesinato premeditado». Finalmente, el informe de los investigadores concluyó que fue una muerte intencionada. ~

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz (PSOE). / Europa Press

{El PP-A saludó ayer la decisión del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, de convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que abordará la reforma de la financiación autonómica «a finales de mayo o principios de junio», al tiempo que afeó al Gobierno andaluz que «esté con la escopeta cargada» buscando «confrontación» con el Ejecutivo central. El PSOE-A reclamó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que dé «la cara» y convoque ya el CPFF para abordar un nuevo modelo de financiación autonómica, como se comprometió con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. ~

Jueces y fiscales esperan «algún gesto» de Justicia antes de ir a la huelga

Zoido promete refuerzos policiales en zonas turísticas este verano

Sanidad retira un queso francés tras siete intoxicaciones bacterianas

SEVILLA

PALMA DE MALLORCA

MADRID

cundar ayer paros parciales y participaron en concentraciones a las puertas de los juzgados a la espera de «un gesto» por parte del Ministerio de Justicia a sus peticiones para la mejora de las carreras judicial y fiscal. Precisamente, los profesionales de las dos carreras están llamados a una jornada de huelga el próximo martes, el último acto del calendario de movilizaciones fijado a nivel estatal como acciones de protesta por su situación. Entre las peticiones planteadas por las asociaciones se encuentran un plan de inversión destinado a incrementar las plantas judicial y fiscal, modernizar los edificios judiciales o un proceso de digitalización. ~

aseguró ayer que el Plan Turismo Seguro ofrecerá este año «más seguridad» a los visitantes en las principales zonas turísticas españolas, aunque eludió cuantificar los refuerzos de las plantillas de la Policía Nacional y la Guardia Civil para «no dar pistas a los delincuentes» por recomendación de la Europol. El despliegue se llevará a cabo del 1 julio al 31 de agosto en todas las zonas de mayor afluencia turística como Andalucía, Murcia, Madrid, Comunidad Valenciana, Asturias, Cantabria, Galicia y Cataluña, aunque en Baleares se prolongará hasta el 30 de septiembre. ~

{Jueces y fiscales de Andalucía volvieron a se-

{El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido,

Juan Ignacio Zoido. / Efe

{El Ministerio de Sanidad informó de la retirada de algunos lotes de queso reblochón, una variedad elaborada en Francia a partir de leche cruda, tras conocer a través de la red de alerta alimentaria europea de la existencia en el país vecino de siete casos de intoxicación en niños por la bacteria Escherichia Coli. Aunque el producto ha sido distribuido en toda España, al cierre de esta edición no existía constancia de casos asociados al consumo de este producto en Andalucía. Como medida de precaución, Sanidad recomienda a aquellos consumidores que pudieran tener el producto lácteo en sus hogares que se abstengan de consumirlo. ~


38

/ ANDALUCÍA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

Niños diputados contra el acoso Alumnos de todas las provincias andaluzas participan en el pleno infantil en el Parlamento Andaluz con motivo del programa educativo ‘Abraza tus valores’ Celia Arcos SEVILLA

{Varios autobuses salieron este jueves desde distintos puntos de Andalucía hacia el Parlamento. Desde Granada, el colegio Cervantes, de Córdoba el Velada o el colegio Virgen del Carmen desde Huelva: más de 116 alumnos representantes de todas las provincias andaluzas acudieron a un pleno infantil en el Parlamento de Andalucía. Con el objetivo de fomentar el derecho a la participación de los niños en la sociedad, la organización internacional Aldeas Infantiles ha llevado a cabo esta iniciativa celebrada ya desde hace más de 10 años. Conforme entraban en el Parlamento los alumnos, todos de 6º de Primaria, miraban asombrados la cámara. La jornada se celebró en el marco del programa educativo Abraza tus valores. «¿Cuántos de vosotros tenéis teléfono móvil?» Con esta pregunta el presidente del

Parlamento andaluz, Juan Pablo Durán, logró que la mayoría de los brazos se levantasen. Poner en valor la confianza es el punto clave que el programa educativo trata de promover para disminuir y frenar el acoso escolar. Para ello el presidente del Parlamento ejemplificó a través del móvil la necesidad de avanzar en la alfabetización digital «para ser ciudadanos responsables». Una vez finalizada la intervención de Durán, ocho alumnos, representantes de cada una de las provincias, subieron hasta el estrado para explicar a los demás los compromisos que han elaborado en relación con la confianza. «Me comprometo a confiar en mí, a pensar que soy especial y que no soy una persona rara», dijo uno de ellos. «Para tener confianza en los demás necesitas ponerte en su lugar y entender sus problemas y tristezas. También necesitas el respeto mutuo», expresó

Los menores posan con Juan Pablo Durán. / El Correo

otro. Ante cada intervención, los niños de 6º de primaria guardaron silencio y escucharon con atención las palabras de sus portavoces. En las mesas de los pequeños diputados una papeleta dice «Para que nuestra sociedad tenga cada día más valores». En ella los alumnos escogieron qué valores preferían. Uno a uno, los pequeños se levantaron e introdujeron en una urna su papeleta. «Aunque no he podido ser diputado de verdad, he disfrutado» comenta uno de los pequeños al finalizar la votación. Resultó ganador el compromiso «Para tener confianza en ti mismo, cuando quieras conseguir algo, nunca te rindas, ve poniéndote pequeñas metas hasta que lo consigas» y a continuación el ritualizado «¡Se levanta la sesión!» finalizó el Pleno. Más de 32.000 alumnos andaluces participan en el programa educativo promovido por Aldeas Infantiles SOS Abraza tus valores. En Sevilla 55 colegios. El objetivo del programa es aportar a los niños recursos emocionales y relaciones para que descarten la violencias. La organización, ganadora del Premio Princesa de Asturias de la Concordia de 2016, trabaja en más de 130 países. ~


El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

/ ESPAÑA /

39

Rajoy se quita de encima el 155 ante un Torra que busca la república El nuevo presidente autonómico toma posesión encomendándose a la voluntad de los catalanes El Correo BARCELONA

{El Gobierno se ha quitado de

encima la responsabilidad de aplicar el artículo 155 de la Constitución ante un Quim Torra que, empeñado en undesafío al estado para el que no ha encontrado oposición hasta ahora, tomó posesión ayer de su cargo al frente del ejecutivo autonómico prescindiendo de cualquier acatamiento a la carta magna y encomendándose a la voluntad de los catalanes como único referente de legitimidad. El único obstáculo serio que parece haber encontrado es el de Ciudadanos: tal y como se preveía, el presidente de esta formación, Albert Rivera, exigió ayer al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la reactivación del artículo 155 en Cataluña para controlar las finanzas de la Generalitat, los Mossos d’Esquadra, los medios de comunicación públicos y la política internacional de su Gobierno. Un gesto muy significativo de la jornada de ayer, aparte declaraciones de unos y otros, fue el aplauso de los trabajadores del Palau a su nuevo presidente y las palabra que este les dirigió tras la toma de posesión, austera por demás. Torra abogó ante ellos por «construir un país nuevo», «libre y republicano», en un acto de apoyo en el que recibió un gran lazo amarillo para que sea colgado del balcón de la sede del ejecutivo regional. Más que un enfrentamiento de posturas, da la sensación de que se trata de un choque de realidades: mientras en la Generalitat se habla del cambio de régimen, en Madrid el PP advierte de que la justicia anda mirando si se le puede meter mano a Torra por la ceremonia de ayer, ya que «es

Quim Torra tomó posesión en un acto sencillo sin referencias a la Constitución y sin la bandera de España. / Europa Press

evidente» que «no ha jurado la Constitución». Lo dijo el coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, aunque sin muchas esperanzas de que vaya a salir nada determinante de ello. Lo que está claro es que Rajoy no quiere ni oír hablar de otro 155. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, dejó claro ayer a Quim Torra –hasta donde el gobierno deje las cosas claras a alguien– que actuará si el ejecutivo catalán se

El apunte CITA RAJOY-IGLESIAS

Mariano Rajoy, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, acordaron ayer reunirse «en los próximos días» para hablar de Cataluña, según informó Iglesias en un tuit en su cuenta en la red social. «No estamos de acuerdo con la excepcionalidad ni con la línea represiva de los partidos monárquicos, pero el diálogo sin exclusiones entre todos los actores es imprescindible», dijo en Twitter.

extralimita en su acción exterior. Por lo demás, Dastis se limitó a calificar de «singular» la ceremonia de toma de posesión, «casi a hurtadillas», «como si fuera un presidente de segundo orden». Declaraciones que en ningún caso tienen consecuencias jurídicas. Añadió Dastis que el Gobierno «va a estar vigilante y va a estar trabajando como ha estado trabajando en los últimos meses». Y hasta ahí la presión gubernamental. La «prioridad» del Gobier-

Puigdemont pide revocar su orden de detención El Correo BERLÍN

{La defensa alemana del expresidente autonómico catalán Carles Puigdemont pretende que se revoque la orden de detención contra su defendido, apoyada en la decisión de la Justicia belga que ha rechazado la extradición de los tres exconsejeros del anterior Gobierno de la Generalitat. La defensa de Puigdemont ha orientado su nueva estrategia hacia la búsqueda de un paralelismo con el caso de Toni Comín, Meritxell Serret y Lluís Puig, en Bruselas, y cu-

ya solicitud de entrega a España fue denegada el miércoles por «defectos de forma». El letrado Wolfgang Schomburg, defensor en Alemania de Puigdemont, ha presentado un recurso ante la Audiencia Territorial de Schleswig Holstein para que se revoque la orden de detención contra su defendido, explicó ayer a la agencia Efe una portavoz de ese tribunal. La Audiencia del land desestimó el 5 de abril pasado el cargo de rebelión y pidió datos adicionales sobre el de malversación de fondos públicos, al tiempo que dejó a Puig-

demont en libertad bajo fianza de 75.000 euros. Desde España, el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha asegurado por carta a ese tribunal alemán de que la euroorden de detención cursada contra él reúne todos los requisitos formales y le ha advertido de que no deben caer en el mismo error que Bélgica. El magistrado español ha actuado así para evitar el error de interpretación que, a su juicio, cometieron las autoridades belgas al señalar defectos de forma en la euroorden contra los tres exconsejeros. ~

no, por lo que dijo ayer Rajoy tras su encuentro con Albert Rivera para hablar del tema, es dar una respuesta «pactada y proporcional» ante cualquier elemento «ilegal». Habló de la importancia que le da a la unidad de las fuerzas constitucionalistas como «mejor instrumento» para hacer frente al desafío secesionista. También Rivera apeló a esa unidad, comprometiendo «todo el apoyo» de Ciudadanos si Rajoy decide actuar en Cataluña en lugar de «salir corriendo» de allí. «La unidad se mantiene en tanto que el Gobierno decida actuar, si no no hay nada que apoyar», dijo Rivera en la rueda de prensa posterior al encuentro con el presidente, el primero que tienen desde diciembre del año pasado, y del que ambos salieron muy serios. No parece que hayan salvado sus diferencias, que culminaron la semana pasada cuando Rivera dio por roto el acuerdo sobre el apoyo de Ciudadanos al 155 y están muy lejos de la sintonía que mostraron Rajoy y Pedro Sánchez en su reunión del martes. ~


40

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

/ MUNDO /

Los líderes de la UE cierran filas frente al «impredecible» Trump Los Veintiocho acuerdan acercarse a los Balcanes occidentales a cambio de reformas, aunque sin comprometerse a nuevas ampliaciones comunitarias Javier Albisu (Efe) SOFÍA

{Los líderes de la Unión Europea cerraron ayer filas contra las «impredecibles» decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una cumbre en la que también acordaron acercarse a los Balcanes occidentales a cambio de reformas, pero sin promesas de nuevas ampliaciones comunitarias. El encuentro informal de los Veintiocho en la capital de Bulgaria, programado para ampliar la influencia y la relación de la UE en Macedonia, Albania, Montenegro, Bosnia y

Herzegovina, Serbia y Kosovo, se saldó con un pacto de los europeos para elevar el tono frente a los desplantes de Washington. El más duro en sus palabras fue el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, quien el miércoles se preguntó si hacen falta «enemigos» cuando se tienen «amigos» como Trump y tildó de «caprichosa» a la administración estadounidense. Ayer, al término de la cita búlgara, Tusk mantuvo su línea retórica y dijo que no es fácil asumir que un «amigo cercano» como tradicionalmente

se considera en la UE al presidente de EEUU actúe de manera «impredecible». «Puedo coincidir con Trump en que la impredictibilidad puede ser una herramienta poderosa en política (...), pero no con los aliados», subrayó el presidente de la institución que representa a los Estados miembros de la UE. A su lado en la comparecencia final del encuentro, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, fue muy claro al resumir el planteamiento del club comunitario: la UE puede trabajar y negociar con Estados Unidos, pe-

Emmanuel Macron, ayer en Sofía. / Efe

ro no «con la espada de Damocles» sobre la cabeza. Las visitas diplomáticas a Estados Unidos a finales de abril del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y de la canciller alemana, Angela Merkel, no obtuvieron los resultados esperados, reconocieron fuentes diplomáticas. Tras sendos encuentros, donde Trump se mostró sensiblemente cariñoso con Macron y notablemente más frío con Merkel, el inquilino de la Casa Blanca ha roto el acuerdo nuclear con Irán alcanzado multilateralmente en 2015 y ha mantenido la amenaza de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio europeos. «Si los estadounidenses quieren respetar las reglas multilaterales y tratar a los europeos como sus aliados, podemos trabajar juntos, por ejemplo, en la reforma de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Si no, Europa defenderá sus intereses», dijo Macron en Sofía. ~

Kim Jong-un mantendría el poder con apoyo de EEUU si se desnucleariza

Cáritas muestra su «horror» en Jerusalén por la matanza de palestinos

WASHINGTON

MADRID

{El presidente de Estados Uni-

dos, Donald Trump, aseguró ayer que si Corea del Norte se desnucleariza el líder norcoreano, Kim Jong-un, obtendrá «protecciones muy fuertes», en aparente referencia a su permanencia en el poder. Trump aseguró también que Estados Unidos no se está basando «en absoluto» en el «modelo de Libia» en sus negociaciones para la desnuclearización de Corea del Norte, distanciándose de las declaraciones de su asesor John Bolton que irritaron a Pyongyang. «El modelo de Libia no es un modelo que tengamos en absoluto con Corea del Norte. Con Kim Jong-un, él estaría allí, dirigiendo su país», afirmó. ~

{Cáritas Jerusalén mostró ayer su «horror» y «tristeza» por la muerte de al menos 65 personas y cerca de 3.000 heridos en Gaza, apoya el derecho de los palestinos a protestar de forma no violenta, y pide un acuerdo de paz para lograr «una solución duradera» al conflicto en la región. «Estamos horrorizados y profundamente entristecidos por la violencia de las últimas semanas a lo largo de la frontera entre Israel y Gaza, que ha causado la muerte de al menos 65 personas y cerca de 3.000 heridos entre los miles de palestinos que protestaban», subrayó la directora general de Cáritas Jerusalén, Bridget Tighe, ayer jueves. ~

Un manifestante palestino lanza piedras contra el ejército israelí en la frontera de Gaza. / Efe

El FMI confía en que Argentina gestionará su crisis «con destreza»

Últimos preparativos para la boda del príncipe Enrique y Meghan Markle

Macedonia y Grecia se ponen de acuerdo sobre el nuevo nombre del país

WASHINGTON

WINDSOR

SOFÍA

Fondo Monetario Internacional (FMI) mostró ayer su «confianza» en que el gobierno argentino de Mauricio Macri gestionará «con destreza» las turbulencias financieras, a la vez que señaló que el programa de respaldo financiero pedido por Buenos Aires no incluirá una meta de tipo de cambio. Gerry Rice, portavoz del FMI, evitó poner cifras y precisar las condiciones incluidas en el programa de apoyo financiero, aunque los analistas sitúan el monto aproximado del plan en torno a los 30.000 millones de dólares. ~

sor se engalana para la esperada boda del príncipe Enrique y la estadounidense Meghan Markle del próximo sábado, a la que finalmente no asistirá el padre de la novia tras múltiples especulaciones. El palacio de Kensington confirmó ayer que el padre de Meghan, el estadounidense Thomas Markle, de 73 años, no acompañará a su hija hasta el altar de la capilla de San Jorge porque necesita «concentrarse en su salud». ~

{El

{La pintoresca localidad inglesa de Wind-

Souvenirs de la boda. / Efe

{Los gobiernos de Macedonia y Grecia han consensuado una única opción de nombre para la república exyugoslava, que podría ser aceptable para ambas partes, según anunció ayer en Sofía el primer ministro macedonio, Zoran Zaev, tras una reunión con su homólogo griego, Alexis Tsipras. «Hemos alcanzado un consenso sobre una opción que podría ser aceptable para ambos países», aseguró el primer ministro macedonio en rueda de prensa en la capital búlgara, aunque sin precisar cuál es el nombre acordado. ~


41

/ BOLSA /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

ããããääããã Ibex 35

Euro Stoxx 50

+1,04% / -0,61%

+0,82% / +14,55%

MADRID 10.216,40 DÍA / AÑO

EUREX 3.592,18 DÍA / AÑO

FTSE 100

Dax 30

LONDRES 7.787,97

Dow Jones

FRANCFORT 13.114,61

+0,70% / +18,95%

+0,91% / +33,75%

DÍA / AÑO

DÍA / AÑO

IBEX 35

Título

Última cotización

ABERTIS ACCIONA SA ACERINOX ACS AENA SME SA AMADEUS IT GROUP ARCELORMITTAL BANCO SABADELL BANCO SANTANDER BANKIA SA BANKINTER BBVA CAIXABANK S.A CELLNEX TELECOM DISTRIBUIDORA IN ENAGAS SA ENDESA FERROVIAL SA GAS NATURAL SDG GRIFOLS SA IBERDROLA SA INDITEX INDRA SISTEMAS INTL CONS AIRLIN MAPFRE SA MEDIASET ESPANA MELIA HOTELS INT MERLIN PROPERTIE RED ELECTRICA REPSOL SA SIEMENS GAMESA R TECNICAS REUNIDA TELEFONICA VISCOFAN

Variación diaria Euros

18,16 67,62 11,81 36,93 173,25 66,72 30,6 1,68 5,35 3,7 9,03 6,71 4,18 22,88 3,19 24,1 19,92 17,45 22,22 25,15 6,56 27,92 11,2 7,89 2,91 8,34 11,92 12,28 17,26 17,09 14,2 25,95 8,07 57,9

-0,14 0,8 0 0,15 0,45 1,04 0,08 0,01 0,02 0,03 -0,02 0,09 0,04 -0,5 0 0,15 0,27 -0,15 0,23 0 0,06 1,05 -0,23 0,06 0,02 0,09 0,21 -0,11 0,29 0,34 0,41 0,31 0,02 0,35

Ayer

%

Máximo

-0,77% 1,20% 0,04% 0,41% 0,26% 1,58% 0,26% 0,54% 0,43% 0,82% -0,20% 1,31% 0,94% -2,14% 0,13% 0,63% 1,37% -0,82% 1,05% 0,00% 0,86% 3,91% -2,01% 0,79% 0,83% 1,14% 1,79% -0,89% 1,68% 2,03% 2,97% 1,21% 0,20% 0,61%

18,32 67,88 11,9 37,05 173,3 66,76 30,75 1,69 5,36 3,72 9,13 6,71 4,2 23,38 3,21 24,28 19,92 17,52 22,3 25,34 6,57 27,94 11,41 7,91 2,91 8,34 11,93 12,45 17,3 17,14 14,2 26,19 8,08 57,9

Últimos 12 meses

Mínimo

18,16 66,98 11,77 36,54 172,3 65,1 30,3 1,66 5,31 3,66 9,02 6,61 4,14 22,85 3,04 24 19,65 17,21 21,95 25,02 6,5 26,88 10,95 7,81 2,88 8,23 11,73 12,25 16,99 16,73 13,79 25,67 8,02 57,35

Precio

%

18,15 0,02% 68,04 -0,62% 11,92 -0,92% 32,19 14,74% 162,68 6,50% 59,65 11,86% 27,1 12,94% 1,66 1,45% 5,42 -1,34% 3,87 -4,35% 7,81 15,56% 6,95 -3,47% 3,81 9,71% 21,35 7,17% 4,3 -25,89% 23,87 0,96% 17,86 11,57% 18,93 -7,82% 19,25 15,43% 24,43 2,97% 6,32 3,84% 29,05 -3,87% 11,41 -1,80% 7,24 8,98% 2,68 8,59% 9,36 -10,89% 11,5 3,65% 11,3 8,67% 18,45 -6,48% 14,75 15,90% 11,43 24,23% 25,84 0,43% 8,13 -0,71% 54,88 5,50%

EVOLUCIÓN DEL IBEX 35 Cotización en puntos VALORES

11.000

10.216,40

9.000

Desde: 30/04

Hasta: 17/05

MAYORES SUBIDAS NATRA SA SOLARIA ENERGIA ADOLFO DOMINGUEZ PRISA - A ALMIRALL SA NH HOTEL GROUP S APPLUS SERVICES TUBACEX GAM

Euros

0,73 4,25 6,16 2,10 11,30 6,33 11,70 3,35 2,10

DIVISAS %

10,30% 8,42% 4,05% 3,46% 2,82% 2,59% 2,18% 1,98% 1,94%

MAYORES BAJADAS Euros

ADVEO GROUP INTE DURO FELGUERA SA PRIM SA BIOSEARCH SA TUBOS REUNIDOS AZKOYEN NICOLAS CORREA LIBERBANK SA NICOLAS CORREA

1,54 0,27 12,70 1,19 0,38 8,12 4,07 0,47 4,07

Moneda

Cambio

USD-JPY X-RATE Russian Ruble SPOT (TOM) USD-CAD X-RATE USD-BRL X-RATE USD-CHF X-RATE USD-CNH Cross Rate USD-EUR X-RATE USD-SGD X-RATE USD-INR X-RATE USD-GBP X-RATE

110,70 62,05 1,28 3,70 1,00 6,35 0,85 1,34 67,70 0,74

0,27% 0,53% 0,05% 0,66% -0,02% 0,00% 0,06% 0,16% -0,14% -0,20%

PRIMAS DE RIESGO

%

-5,81% -5,06% -1,93% -1,24% -1,05% -0,73% -0,73% -0,59% -0,73%

%

%

USD-JPY X-RATE Russian Ruble SPOT (TOM) USD-CAD X-RATE USD-BRL X-RATE USD-CHF X-RATE USD-CNH Cross Rate USD-EUR X-RATE USD-SGD X-RATE USD-INR X-RATE USD-GBP X-RATE

110,70 62,05 1,28 3,70 1,00 6,35 0,85 1,34 67,70 0,74

Último

0,27% 0,53% 0,05% 0,66% -0,02% 0,00% 0,06% 0,16% -0,14% -0,20%

NUEVA YORK 24.733,02

-0,14% / +37,54% DÍA / AÑO

Nasdaq

NUEVA YORK 7.391,76

-0,09% / +54,72% DÍA / AÑO

Nikkei

Actores bursátiles

n los mercados de valores existen una serie de participantes y cada uno tiene una función diferenciada para asegurar su funcionamiento de manera eficiente. El organismo regulador (en España la Comisión Nacional del Mercado de Valores) vigila el mercado, asegurándose que todos los partícipes siguen las reglas para el buen funcionamiento del mismo evitando fraudes. Los Brokers (antes Corredores de Bolsa), los cuales intermedian entre los inversores y el mercado, haciendo posible la compraventa de acciones. El broker también puede ofrecer recomendaciones de compra y venta a sus clientes que utilizan sus servicios de intermediación. El Market Maker o creador de mercado. Este es un tipo especial de broker que trabaja en el mercado Over the Counter (OTC) y que posee una cartera de acciones que ofrece a los inversores para asegurar que haya liquidez en el mercado. Los inversores particulares, es decir la gran mayoría de los individuos que se acercan al mercado. Dentro de estos habría que distinguir al day trader que intenta obtener su beneficio mediante la inversión a muy corto plazo -horas o minutos-. Los inversores institucionales o profesionales, que invierten cantidades muy importantes y que por ello y por la cantidad de información fiable que manejan, tienen mucha influencia en el devenir del mercado. Entre estos inversores hay que incluir a los fondos de pensiones, compañías de seguros y fondos mutuos. Los hedge funds o fondos de cobertura, los cuales actúan de la misma forma a como lo hacen los fondos mutuos. Los hedge funds son fondos privados que invierten grandes cantidades de dinero en el mercado y, por ello, hoy en día, puede decirse que son, probablemente, los actores que tienen tienen más influencia en el mercado. Los Analistas Bursátiles que estudian los estados financieros y los precios de las sociedades cotizadas y tratan a determinar el sesgo de su cotización futura. ~

S&P 500

PARÍS 5.621,92

+0,53% / +30,87%

EL ANÁLISIS Carmen Muñoz Abcbolsa.com @abcbolsa

E

CAC 40

TOKIO 22.838,37

NUEVA YORK 2.722,74

+0,98% / +32,42%

DÍA / AÑO

+0,01% / +30,88%

DÍA / AÑO

DÍA / AÑO

RESTO DE VALORES

Título

Última cotización

Dif.

Dif. %

ABENGOA -CL A

0,02

0

2,08%

ABENGOA SA-B SH

0,01

0

0,00% 0,04%

ACERINOX

11,81

0

ADOLFO DOMINGUEZ

6,16

0,24

4,05%

ADVEO GROUP INTE

1,54

-0,1

-5,81%

AIRBUS SE

97,7

1,16

1,20%

ALBA

50,1

0,4

0,80%

ALMIRALL SA

11,3

0,31

2,82%

0,23

0

0,52%

APPLUS SERVICES

11,7

0,25

2,18%

ATRESMEDIA CORP

8,18

0,04

0,43%

AUDAX RENOVABLES

2,34

0,04

1,74%

AZKOYEN

8,12

-0,06

-0,73%

AMPER SA

BARON DE LEY

113

0

0,00%

BIOSEARCH SA

1,19

-0,02

-1,24% 0,00%

BODEGAS RIOJANAS

5,65

0

CAF

40,2

0,1

0,25%

38,25

0,15

0,39%

CIE AUTOMOTIVE

32,7

0,02

0,06%

CLEVER

0,95

0

0,00%

CATALANA OCC

CLINICA BAVIERA CODERE SA

13,45

0,2

1,51%

9,73

0,05

0,52%

DEOLEO SA

0,17

0

-0,59%

DURO FELGUERA SA

0,27

-0,01

-5,06%

20,06

0,06

0,30%

EDREAMS ODIGEO S

4,04

0,08

1,89%

ELECNOR

13,4

0,18

1,36% -0,41%

EBRO FOODS SA

ENCE ENERGIA Y C

7,22

-0,03

ENDESA

19,92

0,27

1,37%

ERCROS

4,44

-0,02

-0,45%

EUROPAC

14,9

0,02

0,13%

3,5

0,02

0,57%

13,46

0,16

1,20%

7,4

0

0,00%

FAES FARMA FLUIDRA SA FUNESPANA SA GAM GRUPO EMPRESARIA

2,1

0,04

1,94%

3,83

-0,01

-0,26%

GRUPO EZENTIS SA

0,72

0,01

1,69%

HISPANIA ACTIVOS

17,65

0,04

0,23%

IBERPAPEL

35

-0,2

-0,57%

11,9

0,05

0,42%

INMOBILIARIA COL

9,63

0,08

0,84%

INYPSA

0,18

0

-0,22%

17,25

0,15

0,88%

9,16

0

0,00%

INMO DEL SUR

LABORATORIOS FAR LAR ESPANA REAL LIBERBANK SA

0,47

0

-0,59%

LINGOTES ESPECIA

18,56

-0,02

-0,11%

MELIA HOTELS INT

11,92

0,21

1,79%

MIQUEL Y COSTAS

33,05

0,15

0,46%

MONTEBALITO SA

1,84

0

0,00%

NATRA SA

0,73

0,07

10,30%

NATRACEUTICAL

3,01

0,02

0,67%

NH HOTEL GROUP S

6,33

0,16

2,59%

NICOLAS CORREA

4,07

-0,03

-0,73%

NMAS1 DINAMIA SA

16,2

0,05

0,31%

PHARMA MAR SA

1,64

0

-0,30%

PRIM SA

12,7

-0,25

-1,93%

2,1

0,07

3,46%

6,01

0,01

0,25%

2,1

0,02

0,96%

1,08

0

0,19%

7,7

0

0,00%

SOLARIA ENERGIA

4,25

0,33

8,42%

TUBACEX

3,35

0,06

1,98%

TUBOS REUNIDOS

0,38

0

-1,05% 0,00%

PRISA - A PROSEGUR QUABIT INMOBILIA REALIA BUSINESS RENTA 4 BANCO SA

URBAS GRUPO FINA

0,01

0

VIDRALA

86,9

1,2

1,40%

VOCENTO SA

1,39

0,01

0,58%

ZARDOYA OTIS

8,67

0,08

0,93%


42

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

/ TOROS /

La imagen, tomada en la plaza de la Maestranza el pasado 6 de mayo, cobra un valor inesperado: era la última vez que el recordado cirujano taurino asistía a los toros en Sevilla.

En el adiós al médico de los toreros El prestigioso cirujano taurino Ramón Vila Jiménez falleció ayer en Sevilla a los 80 años. Había estado al frente de la enfermería de la plaza de toros de la Real Maestranza desde 1978 hasta 2011 Álvaro R. del Moral SEVILLA

{Los achaques de Ramón Vila no eran ningún secreto. Su estado de salud había experimentado un fuerte e inesperado bajón hace algún tiempo, a raíz de una pequeña intervención que dejó algunas secuelas imprevistas. Desde entonces no era el mismo pero su silueta de patricio romano seguía erguida en el burladero de los médicos. Lo hizo hasta el último festejo celebrado en la plaza de la Maestranza, la novillada del pasado día 6 de mayo. Pero las alarmas ya habían saltado. El 3 de abril, en la entrega de los trofeos Doctores Vila, el galeno llegó a Río Grande con gesto cansado y el semblante demudado, casi a rastras. Los suyos le habían intentado convencer para que se quedara en casa. Pero Vila quería estar presente en un momento y un acto tan suyo

que, sin saberlo, iba a presidir por última vez. Antonio Ferrera, uno de los galardonados, le dedicó unas hermosas palabras que consiguieron emocionarle. Ahora se antojan casi un epitafio. Era la XXXIX edición de los premios. Para Ramón Vila ya no habrá cuarenta. Después de aquella fecha siguió frecuentando el callejón del coso maestrante; asistiendo a este o aquel acto y hasta celebró su 80 cumpleaños en el divertido almuerzo de la deliberación de los trofeos Puerta del Príncipe de El Corte Inglés. Fernando Murube, relaciones públicas de la firma, le había preparado una tarta que sopló junto a los miembros del jurado y su mujer. Se le veía recobrado y animado, venido arriba, y el pasado día 9, sin ir más lejos, volvió a asistir a la entrega del premio Blanco y Oro que concede la Funda-

En la entrega de los trofeos Doctores Vila el pasado 3 de abril. / Manuek Gómez

ción Cruzcampo. Lo peor, o eso parecía, había pasado. Pero la noticia de su muerte sacudió al mundillo taurino el mismo día que se despedían las carretas del Rocío de Sevilla y se comentaba la entretenida corrida de la víspera, primera cita de lujo de la larga isidrada... No había

dudas. Ramón Vila, el prestigioso cirujano que había llevado las riendas de la enfermería de la plaza de la Maestranza entre 1978 y 2011, había fallecido. Ramón Vila Jiménez era hijo de Ramón Vila Arenas, otro médico de prestigio al que sucedió al frente del

equipo médico que vela por la integridad de los toreros en el coso maestrante. Conocía bien ese quirófano, que había comenzado a frecuentar en 1965 bajo la exigente batuta de su padre hasta que le llegó la hora de tomar el timón. Se estrenó con las gravísimas cornadas de Paquirri en la Feria de Abril del 78, hace ya 40 años. Vila se conviertió muy pronto en autoridad indiscutible de una especialidad que, en sus manos y en las de otros cirujanos imprescindibles, comenzó a salir de la catacumba. Congresos, publicaciones, preocupación por la definitiva especialización del oficio y –es el sino de la fiesta– tremendas operaciones de urgencia pusieron a prueba el equipo de la enfermería ejemplar de la plaza de la Maestranza y sirvieron para allanar el camino de otros facultativos. Ese mismo equipo médico tuvo sacar


/ TOROS /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

43

Paquirri en aquella enfermería de Pozoblanco: «¡Llamad al doctor Vila!» Las últimas frases del grandioso torero de Barbate pertenecen al imaginario popular de los años 80. El médico y el matador habían fraguado una sincera amistad a raíz del grave percance que les vinculó en la Feria de Abril de 1978 Álvaro R. del Moral SEVILLA

/ Antonio Delgado-Roig

fuerzas de flaqueza para seguir adelante en el nefasto año de 1992: Manolo Montoliú y Ramón Soto Vargas ingresaron casi cadáveres en la enfermería con sendas cornadas en el corazón sin que los cirujanos pudieran hacer nada por sus vidas. Pero siempre hay que seguir adelante. Por los hules maestrantes –primero junto a la Puerta del Encierro, al lado de la del Despejo desde 2007– se sucedieron intervenciones a cara o cruz como la que sacó del túnel a Pepe Luis Vargas, «tanta lucha para nada», que salvó la vida mientras que la imagen del surtidor de su arteria partida en la puerta de chiqueros de la Maestranza daba la vuelta al mundo en 1987. El rostro destrozado de Franco Cardeño; las femorales rotas del novillero Curro Sierra o los dos brutales percances con los que se despidió de la jefatura del equipo –devolviendo la vida a Luis Mariscal y Jesús Márquez– jalonaron la trayectoria de Vila, que supo ser dueño de su propio tiempo. Don Ramón entregó la batuta -reconocido y en plenitud de facultades- a su sucesor Octavio Mulet en abril de 2011. Descanse en paz. ~

{Sevilla, 21 de abril de 1978. El cartel anuncia a la máxima figura del momento, Paquirri, junto a un maestro de referencia, El Viti, y el infortunado diestro francés Nimeño II. Se lidian toros de Osborne y el coloso de Barbate se marcha a recibir al quinto a portagayola. Suena la música de Tejera después de unas impresionantes verónicas pero el toro parece haber salido descordado del encuentro con el caballo. Paquirri toma los palos y se marcha a los medios dispuesto a quebrarlo. El toro cambia de ritmo y no hace caso del cambio. El encuentro es brutal, dramático. El osborne ha taladrado los dos muslos del torero. Antonio Ordóñez, su suegro, salta al ruedo mientras el toro, reventado, se derrumba en la arena. Lo apuntillan. A Paco le conceden una oreja sin haber empuñado la espada... Paquirri ya está en la camilla. «¡Quiero que me vea don Ramón!». Pero el Ramón que le iba a atender era otro... «Paco, soy Ramón Vila, el hijo de don Ramón. No te preocupes. Además, o dejas que te opere yo o te vas ahora mismo». Aquella determinación del joven galeno que acababa de tomar las riendas de la enfermería de la Maestranza calmaron al torero que, con pasmosa tranquilidad, le detalló los tremendos destrozos de sus piernas: «La cornada grande es la del muslo derecho...». Se acababa de iniciar una sincera e íntima amistad. Pasaron seis años. Paquirri ya era un torero en decadencia que apuraba sus últimos capítulos profesionales. Había contratado la última corrida de aquella temporada en una feria amable, sin sobresaltos, en la localidad cordobesa de Pozoblanco. Lo que pasó aquel 26 de septiembre de 1984 ya forma parte de la historia doméstica de este país. Todos sabemos qué ha-

Arriba, Ramón Vila examina las heridas de Paquirri durante la convalecencia de la cornada. Abajo, Paquirri fue corneado por un toro de Osborne en la Feria de Abril de 1978. / Fotos: Arjona

ciamos, dónde estábamos en aquel anochecer del primer otoño. La cámara de Antonio Salmoral perpetuó las indicaciones del matador a Eliseo Morán, el médico que atendía la modesta enfermería de la placita. «Doctor, la cornada es fuerte, tiene al menos dos trayectorias...». Pero Paquirri, en el comienzo de su agonía invocaba el nombre de su amigo. «¡Qué llamen a Ramón Vila!». Aquella frase dio la vuelta

a España y enseñó las miserias de esa enfermería y tantos mugrientos cuartos de curas. Sólo entonces comenzaron a mejorar sus dotaciones bajo el impulso de médicos como Ramón Vila, involucrados en la renovación del oficio y en la reglamentación actualizada de las enfermerías. Pero el cirujano no pudo llegar a tiempo de asistir al torero y al amigo por una sola vez en la vida. Las endiabladas carreteras

de la época y la confusión del momento le impidieron estar junto a él sin saber lo que podría haber cambiado. En aquel cuchitril se hizo lo que se podía hacer con lo poco que se tenía. Vila alcanzó el hospital Reina Sofía. Era el primer destino del herido pero allí supo que Paquirri había entrado muriéndose a chorros en el viejo Hospital Militar. ¡Que llamen al doctor Vila! Pero don Ramón no tenía la llave del tiempo. ~


44 /

PUBLICIDAD /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018


El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

/

45

Golf

eldecanodeportivo.es

El golf español reconoce la gran apuesta de Andalucía por este deporte

REFERÉNDUM La ausencia de objetivos en juego transforma el Sevilla-Alavés de mañana en un plebiscito sobre una temporada extraña repleta de contrastes y polémicas gestiones. Habrá homenaje i i j a Joaquín Caparrós en su despedida y veredicto de la afición sobre los dirigentes del club

Manuel Gómez

FABIÁN, CLARO: «SÓLO ME CENTRO EN EL BETIS» El canterano pasa de rumores sobre su posible salida y admite que sabe que puede ser un pilar importante del EuroBetis


46

/

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

/

Sevilla FC Sin nada en juego, la cita de mañana ante el Alavés adquiere tintes de referéndum sobre la gestión actual de la entidad

Un plebiscito en Nervión

Javier Santos

–Caso Vitolo –Humillaciones –Berizzo y Montella –La posible venta del club –La cuenta del presidente –Declaraciones inoportunas –La gestión del Sevilla Atlético –La incertidumbre del proyecto

@_JavierSantos_

{La anómala situación de la Liga de cara a la última jornada permite anticipar en una semana balances y peticiones de responsabilidades. El Sevilla llega a esta jornada final sin nada de que hacer más allá de intentar sumar tres puntos y acabar la Liga con 58. Es por eso que, al jugar el cuadro nervionense en el Ramón Sánchez-Pizjuán y estar los ánimos revueltos entre la hinchada tras una temporada de continuos altibajos y un panorama futuro repleto de incertidumbre, el Sevilla-Alavés de este viernes puede convertirse en poco menos que un plebiscito. Una ocasión ideal para que la afición, sin temor a desestabilizar al equipo, se pronuncie sobre lo que quiera, aunque ya haya dejado muestras en partidos muy recientes, incluida la final de la Copa del Rey. El caso es que a la hora de analizar la situación del Sevilla hay que ponderar no pocos condicionantes. No es sencillo y todo va de percepciones subjetivas. La temporada en sí, objetivamente, no es nada mala. Los resultados en dos de las tres competiciones son muy buenos: cuartos de final de la Champions y final de la Copa del Rey. Es más, en positivo se puede hacer la siguiente valoración del séptimo puesto liguero: es un fracaso, pero un buen mal menor visto el rendimiento en los otros dos torneos, que condicionó de forma evidente el devenir en la Liga. Digamos que el Sevilla ha conseguido que su fracaso sea coger la última plaza para disputar competicio-

nes europeas, lo cual, visto con perspectiva, es más que loable. Para ello, eso sí, ha tenido que despedir muy costosamente a dos entrenadores (Eduardo Berizzo y Vincenzo Montella) e invertir más aún en el mercado invernal de incorporaciones. Es este uno de los muchos puntos negativos que explican por qué gran parte de la afición tiene un regusto más que amargo en su paladar pese al notable alto en la Champions (eliminó al United y compitió dignamente frente al Bayern por las semifinales), el notable en la Copa (no es sobresaliente por la lamentable final disputada) y el suspenso en la Liga (convertible en aprobado raspado teniendo en cuenta los condicionantes).


El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

/

No es el Sevilla el primer equipo ni el último que tiene que echar a dos entrenadores en una misma temporada. Sin embargo, como punto negativo a destacar queda la gestión de esos dos momentos. Berizzo fue despedido en diciembre, antes del parón. Fue sustituido por un Montella de ideas parecidas y que no llegó de forma inmediata. El italiano tuvo que rectificar después su plan de juego y no tuvo apenas tiempo para preparar una cita clave como el derbi, del que salió claramente perdedor. Su despido fue aún más rocambolesco, pues el equipo pedía a gritos un giro en el banquillo, pero la directiva prefirió echar al director deportivo, Óscar Arias, a la vez que mantener al italiano haciéndole caso precisamente al dirigente fulminado. Una semana después, Montella cesó como técnico. La temporada empezó torcida desde el surrealista caso Vitolo. El canario, una de las estrellas del equipo,

–La Champions

negoció con el Atlético de Madrid, que buscaba desesperadamente la forma de juntar dinero para ficharlo. Ante tal tardanza, la directiva del Sevilla logró convencerlo para renovar, pero las prisas de José Castro por anunciar la buena nueva hicieron que Simeone, técnico atlético, realizara un órdago a su directiva: si no fichaban a Vitolo se iba. El Atlético se las arregló para subirle la oferta y raptar al futbolista cuando se dirigía a Nervión para firmar lo ya acordado verbalmente. Este episodio, aún sin resolver del todo, con la salida de Monchi (y la forma de elegir a su sustituto) muy reciente y otros episodios pasados presentes en la memoria colectiva, siguieron destruyendo el crédito del presidente. Castro, además, se ha encontrado a lo largo de la temporada con la sombra de las sospechas del posible uso irregular de dinero del club para sus intereses privados (ayer precisamente la Fiscalía anunció

–La Copa del Rey

–En Europa

que pedirá el sobreseimiento de la causa contra el presidente). Todo ello aderezado por ser el primer año en el que el máximo mandatario del Sevilla va a percibir remuneración por su gestión. Y, por si fuera poco, otra sombra que no se disipa: la posible venta del club a capital extranjero. Ninguno de los accionistas mayoritarios quiere pronunciarse con rotundidad (ni siquiera lo hicieron en la junta de accionistas cuando fueron cuestionados por ello). Ni los que mandan (familia Carrión y Sevillistas de Nervión), ni los que están fuera (familia Del Nido, que sigue dejando caer en privado que no venderá su paquete).

Cuando echó a rodar el balón, la atención general se centró en el césped. El Sevilla se metió en la fase de grupos de la Champions con susto gordo en el play off y empezó a acumular malas sensaciones que derivaron en no pocas humillaciones históricas, tanto con Berizzo (Spartak y Real Madrid) como con Montella (Eibar y Barcelona en la final copera; e incluso contra el Atlético en casa). Y perdió un derbi, algo que tenía que llegar tarde o temprano pero que complicó todo. Es más, provocó que tanto el entrenador (Montella), como el presidente del Sevilla (Castro), y más tarde los jugadores, centraran declaraciones y cánticos en el vecino, algo más que desterrado dentro del recuperado estatus de grandeza del club nervionense. Y es que las declaraciones públicas tampoco han ayudado a calmar los ánimos de una afición que llegó a abroncar a Castro el día de la final de la Copa: tanto después del bochornoso 0-5 como antes del partido, lo cual es lo más sintomático del sentir general de la afición respecto al presente y futuro del club. Pocos días antes el presidente se había lamentado públicamente de que hubiera sevillistas que se quejaran por la temporada del primer equipo. Porque de la gestión del filial ha sido secreta (nadie ha dado la cara salvo el entrenador cada fin de semana) y deficiente. Hablando de futuro, he aquí el asunto más tenebroso y que seguramente sea la base de todo el malestar general: la incertidumbre sobre el proyecto de futuro inminente. A mediados de mayo, el Sevilla no consigue fichar un director deportivo de nivel (ha activado el plan B, un equipo de la casa con Caparrós al frente), no tiene entrenador (la pieza más importante) y hay serias opciones de que una de las estrellas, Lenglet, se vaya pagando sólo 35 millones de euros, una auténtica ganga actualmente. En estos tres partidos entregados a Caparrós para lograr el mal menor de un billete provisional para la Europa League, la afición ha sabido de nuevo estar a la altura y aparcar sus iras en beneficio del interés general del equipo. Solventada la papeleta, Nervión podría convertirse este sábado en el lugar idóneo para que el pueblo (plebiscitum) emita su veredicto sobre el presente y el futuro del Sevilla Fútbol Club. ~

/

47

Sandro se lamenta tras una ocasión fallada en el derbi.

El futuro de Nolito y de Sandro «Salvo que me echen, cumpliré mis dos años», dice el andaluz. «Lo tengo claro, quiero seguir», dice el canario J. Santos

{Nolito y Sandro han sido dos apuestas del Sevilla este año que no han terminado de cuajar por diferentes razones. El andaluz llegó tras una fuerte inversión del club y el canario aterrizó en enero cedido sin opción a compra. Los dos han terminado con Caparrós con mejores sensaciones y se quieren quedar. «No ha sido la temporada que yo esperaba individualmente. Me vine a un equipo bueno y uno necesita la continuidad y confianza del míster, y ha sido un año raro en el que ha pasado todo. Se fue Berizzo, vino otro entrenador que no te pone… y luego otro más. No he tenido continuidad para nada. Me quedan dos años de contrato y si no me echan espero cumplirlos», afirmó Nolito en Radio Marca. Más claro, el agua. Añadió que se sin-

tió «infrautilizado con Montella. Tienes que jugar, si no pierdes ritmo de partido, chispa, y al final no puedes estar al mismo nivel que tus compañeros». Por su parte, Sandro habló en una entrevista con la Cadena SER. «Lo tengo clarísimo, me quiero quedar. Depende del Sevilla, que es quien tiene la palabra para mi salida del Everton. Ahora a final de temporada se verá. Siempre he dicho que un futbolista juega donde quiere y tengo claro que quiero que sea aquí por muchos años. Con Montella no tenía mucho protagonismo. Con la idea de Joaquín Caparrós se ha visto que tanto Roque como yo estábamos preparados para competir. Pasaron los partidos y no abres la lata de los goles, pero yo siempre he hecho goles. Cuando llegue el primero todo será más fácil», explicó el canario. ~

NZONZI, CITADO POR FRANCIA PARA RUSIA’18 El centrocampista del Sevilla Steven Nzonzi recibió ayer una excelente noticia: jugará el Mundial de Rusia de este verano con la selección francesa. Didier Deschamps, técnico galo, hizo oficial ayer una lista en la que se encuentra el sevillista, que ha vuelto a cuajar una gran temporada. No lo acompañan sus compatriotas en Nervión Lenglet y Ben Yedder. El delantero sí está al menos en la lista de suplentes por si ocurre alguna incidencia y tiene que tirar de él el seleccionador.


48

/

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

/

Real Betis

El futuro pasa por la cantera La apuesta de Setién por la cantera ha dado sus frutos siendo clave para la clasificación europea. Fabián y Loren han sido los máximos exponentes de este florecimiento de canteranos en la plantilla Senén Escalante

{El

Betis ha sustentado su éxito de esta temporada en una base sólida de jugadores formados en las categorías inferiores del equipo verdiblanco. Al comenzar la temporada nadie podía imaginar el gran peso y papel protagonista que han acabado teniendo los canteranos. Con Joaquín, erigido como líder y figura más ilustre para los jóvenes que se han abierto hueco en la primera plantilla, se ha experimentado esa lucha y amor por unos colores, los verdiblancos, que hacía años que no se recordaban en el Benito Villamarín. El Betis del futuro está protegido y en muy buenas manos, y gran parte de ello es gracias a Quique Setién y su apuesta por los jóvenes valores del club. Los canteranos han tenido nuevamente protagonismo, cubriendo las lagunas de la planificación y de las lesiones. Tras el acuerdo alcanzado entre el club heliopolitano y la entidad financiera Caixabank, rubricado ayer, estuvieron presentes el director general de negocios del Betis, Ramón Alarcón, junto con el director

territorial del citado patrocinador en Andalucía Occidental, Rafael Herrador. Y, junto a ellos, los jugadores Loren, Fabián, Pedro, Júnior y Francis para escenificar, más si cabe, este proyecto de futuro en el Betis. El protagonista, por encima de todos, es Fabián, elegido esta semana por The

Guardian como uno de los diez jugadores de mayor proyección en Europa. Ante los rumores que sobrevuelan sobre su futuro, el centrocampista de Los Palacios quiso salir al paso con un rotundo «sólo pienso en el Betis». El jugador lo tiene claro, y su futuro más inmediato pasa por seguir creciendo en

Pedro, Francis, Fabián, Loren y Junior, ayer, durante la presentación del acuerdo

el club de su vida. «Ahora mismo estoy centrado en el Betis, quiero acabar la temporada y centrarme solamente en este club, que es donde tengo contrato», explicó. Ante la insistencia de

PROTAGONISMO DE ONCE CANTERANOS

En la imagen, Sergio León, Joaquín y Fabián. / M. Gómez

Hasta once jugadores criados en la ciudad deportiva Luis del Sol han hecho aparición en las alineaciones de Quique Setién. A los ya consagrados Joaquín y Sergio León, con 34 y 31 partidos respectivamente, hay que remarcar el nombre de Fabián, segundo con más apariciones de entre todos los canteranos, con 33. Le siguen los laterales Júnior (14) y Francis (13), además de Loren, también con 14. Tras ellos se encuentra Narváez, con nueve, y eso que la segunda vuelta la ha disputado con el Córdoba como cedido. También han tenido su hueco, aunque testimonial, el guardameta Pedro López, que tras las lesiones de Adán y Dani Giménez fue el elegido en los cuatro últimos choques; el lateral Rafa Navarro y los jóvenes Julio Gracia y Aitor Ruibal tuvieron dos partidos.

un posible traspaso en verano se mostró más tajante: «No miro más allá de ganar al Leganés y luego descansar y desconectar en las vacaciones». La claúsula de Fabián, 30 millones, se antoja muy accesible y golosa para los grandes, e incluso existe la posibilidad de que algunos de los interesados en el canterano bético se reúnan con el Betis para negociar un posible traspaso más cómodo, ya que estarían dispuestos a ofrecer una cantidad mayor que la que se encuentra fijada en su contrato. El jugador, de 22 años, ha sido uno de los grandes protagonistas en la exitosa temporada de los verdiblancos, pues ha contado con el beneplácito y la confianza de Quique Setién, ya que ha jugado prácticamente todo en la Liga: 33 partidos, a falta del de mañana (titular en 29). Llevaseis asistencias y tres goles, cifras que encumbran su papel. Otro de los nombres propios ha sido Loren. Gracias a sus goles el Betis ha cosecha-


El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

/

/

49

Consejos para las tres competiciones Setién admite su preocupación ante el hecho de afrontar los tres torneos. No descarta reunirse con técnicos que tengan experiencias en este tipo de temporadas Alberto Cabello

«

entre Caixabank y el Real Betis. / Manuel Gómez

do hasta 13 puntos. El propio delantero reconoció que le debe todo a sus padres porque son los artífices de que él haya llegado hasta donde está ahora. «En su momento mi familia hizo un sacrificio económico importante por mí. El trabajo y el esfuerzo se están viendo recompensados», explicó el delantero, quien ha sorprendido a propios y extraños. Como este Betis de Setién y los canteranos. ~

GUARDADO JUGARÁ EL MUNDIAL

Andrés Guardado.

FABIÁN

«Sólo pienso en el Betis, que es donde tengo contrato» El centrocampista mexicano Andrés Guardado dio ayer las gracias a la familia bética tras su exitosa operación en el peroné y ha afirmado que con mucho orgullo puede decir que es parte del Euro Betis y que, como cantan los aficionados del equipo, es ya uno más de los locos de la cabeza. Guardado ha colgado un mensaje de agradecimiento en su cuenta de Instagram horas después de ser intervenido en Torreón, al norte de México, operación en la que se le hizo un lavado quirúrgico y una descompresión del nervio peroneal por atrapamiento, lo que le permitirá estar con su selección en el próximo Mundial de Rusia.

{Después de cinco años sin presencia en Europa, y con un descenso a Segunda de por medio, el Betis parece haber dejado atrás un ciclo negativo y cuenta con todas las herramientas para que el club siga creciendo. El reto de la tres compiticiones no es, ni mucho menos, nuevo para la entidad, pero sí para Quique Setién, pues es la primera ocasión en la que logra clasificar a un equipo para Europa. Nuevos retos, gestión de plantilla diferente, dosificar el cansancio... son muchos vectores nuevos con los que el entrenador tiene que contar para la próxima temporada. «Quiero hacer un buen trabajo, quiero continuar este proyecto. Me preocupa la historia de este club, que en la otra época en la que estuvo en Europa luego tuvo un rendimiento pobre en LaLiga. Todavía no sé si este club está preparado par estar en tres competiciones, sobre todo por la exigencia que hay», dijo en una entrevista en COPE Sevilla. El técnico no descarta reunirse con entrenadores que hayan vivido temporadas así.

Quique Setién da instrucciones en la banda. / Manuel Gómez

Setién se remonta a la temporada 2013/14 en la que el Betis consiguió alcanzar los octavos de final de la Europa League, pero se estrelló en Liga con un último puesto y sumando sólo 25 puntos. No todo es negativo en el nuevo panorama que se le aparece al Betis, y la continuidad del entrenador ya es algo a valorar en un equipo con tantos vaivenes en el banquillo los últimos años: «Vamos a ganar muchas cosas con res-

SÓLO SERRA LOGRÓ GANAR EN BUTARQUE

Szymanowski marca de penalti. / El Correo

pecto al año pasado, porque muchos jugadores ya tienen mecanizado lo que pedimos. Vamos a ver cómo vamos respondiendo. Pero tienes dudas, porque sabes cómo es este club». El técnico habló también de las críticas que ha recibido: «Hay mucha gente que me ha pedido perdón, gente que ha estado escarbando durante todo el año. Me encanta que se vengan al lado del amor y no del lado oscuro». ~

La primera vez que el Betis visitó al Leganés fue en la campaña 1993-94, siendo su entrenador Lorenzo Serra Ferrer y en encuentro de Segunda división, su actual vicepresidente deportivo, logró su único triunfo, un 1-2 certificado con goles de Aquino y Julio Soler frente al marcado por el local Miguel Ángel. También en Segunda, en la temporada 2000-01, el Betis sumó su único empate en el campo del Leganés, un 1-1 firmado por el leganense Patxi Puñal y por el verdiblanco Gastón Casas. Las dos últimas visitas del Betis al Leganés se han saldado con sendas victorias locales, por la mínima en la temporada 2014-15, con gol de Velasco, y 4-0, en Primera, el curso pasado.


50

/

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

/

El Otro Fútbol

Pactado un principio de acuerdo en el Alcalá La sociedad FMS, con origen en Puente Genil, apalabra su aterrizaje y diseñará el futuro proyecto deportivo Bernardo Ruiz

{El descenso del Alcalá de José Luis García Durán, Selu, a la División de Honor ha originado un contratiempo en la hoja de ruta establecida por la comisión deportiva que integran Gonzalo Triguero, Jose Serrano y Óscar Rodríguez. El presidente de la junta directiva, Rafael Repetto, recibió una propuesta de colaboración antes del

dramático desenlace de la Liga y, según ha podido conocer El Decano Deportivo, anteayer rubricó un principio de acuerdo con la sociedad FMS, que colaboraría en el control del ejecutivo y asumiría la responsabilidad del diseño del proyecto. El pacto deberá ser detallado en los próximos días, aunque anteayer se celebró una reunión en las oficinas del Ciudad de Alcalá en la

Rafael Repetto, en el palco del Ciudad de Alcalá en una imagen de archivo. / Manuel Gómez

SORTEO

SORTEO DEL JUEVES

0

1

2

39 18 3

rigir auditorías económicas GEEX una revisión del balance presupuestario que aprobó la Junta General de Abonados en su última reunión. En la hoja de ruta de los futuros gestores figura un plan que contempla una importancia capital de la cantera, cuyos técnicos fueron

que se establecieron las claves del proyecto. El descenso no ha motivado que los gestores de la firma FMS, con origen con Puente Genil, hayan replanteado el plan inicial. Según ha podido conocer este periódico, la compañía FMS encargó a la sociedad especializada en di-

desvelados ayer por el club. La relevancia de los componentes de la comisión deportiva, Gonzalo Triguero, Óscar Rodríguez y Jose Serrano, en la planificación aún no se ha detallado, aunque los nuevos inversores no descartan acordar una colaboración mutua. ~

SORTEO DEL DÍA 17 DE MAYO DE 2018 Seis series de 100.000 billetes cada una Lista acumulada de las cantidades que han correspondido a cada una de las seis series de los números premiados, clasificados por su cifra final Estos premios caducan a los tres meses, contados a partir del día siguiente al de la celebración del sorteo

4

5

6

7

8

9

Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete

05600 ........ 150 05601 ........ 150 05602 ........ 150 05603 ........ 150 05604 ........ 150 05605 ........ 180 05606 ........ 150 05607 ........ 210 05608 ........ 180 05609 ........ 180 05610 ........ 150 05611 ........ 150 05612 ........ 150 05613 ........ 150 05614 ........ 150 05615 ........ 180 05616 ........ 150 05617 ........ 150 05618 ........ 180 05619 ........ 180 05620 ........ 150 05621 ........ 150 05622 ........ 150 05623 ........ 150 05624 ........ 150 05625 ........ 180 05626 ........ 150 05627 ........ 150 05628 ........ 180 05629 ........ 180 05630 ........ 210 05631 ........ 210 05632 ........ 150 05633 ........ 150 05634 ........ 150 05635 ........ 180 05636 ........ 150 05637 ........ 150 05638 ........ 180 05639 ........ 180 05640 ........ 150 05641 ........ 150 05642 ........ 150 05643 ........ 150 05644 ........ 150 05645 ........ 180 05646 ........ 150 05647 ........ 150 05648 ........ 180 05649 ........ 180 05650 ........ 150 05651 ........ 210 05652 ........ 150 05653 ........ 150 05654 ........ 150 05655 ........ 180 05656 ........ 150 05657 ........ 150 05658 ........ 180 05659 ........ 180 05660 ........ 150 05661 ........ 210 05662 ........ 150 05663 ........ 150 05664 ........ 150 05665 ........ 180 05666 ........ 150 05667 ........ 150 05668 ........ 180 05669 ........ 180 05670 ........ 150 05671 ........ 150 05672 ........ 150 05673 ........ 150 05674 ........ 210 05675 ........ 180 05676 ........ 150 05677 ........ 210 05678 ........ 240 05679 ........ 180 05680 ........ 210 05681 ........ 150 05682 ........ 150 05683 ........ 150 05684 ........ 150 05685 ........ 180 05686 ........ 150 05687 ........ 150 05688 ........ 180 05689 ........ 180 05690 .......7.620 05691 ......60.000 05692 .......7.620 05693 ........ 150 05694 ........ 150 05695 ........ 180 05696 ........ 150 05697 ........ 210 05698 ........ 180 05699 ........ 180 54400 ........ 300 54401 ........ 300 54402 ........ 300 54403 ........ 300 54404 ........ 300 54405 ........ 330 54406 ........ 300 54407 ........ 360 54408 ........ 330 54409 ........ 330 54410 ........ 300 54411 ........ 300 54412 ........ 300 54413 ........ 300 54414 ........ 300 54415 ........ 330 54416 ........ 300 54417 ........ 300 54418 ........ 330 54419 ........ 330 54420 ........ 300 54421 ........ 300 54422 ........ 300 54423 ........ 300 54424 ........ 300 54425 ........ 330 54426 ........ 300 54427 ........ 300 54428 ........ 330 54429 ........ 330 54430 ........ 360 54431 ........ 360 54432 ........ 300 54433 ........ 300 54434 ........ 300 54435 ........ 330 54436 ........ 300 54437 ........ 300 54438 ........ 330 54439 ........ 330 54440 ........ 300 54441 ........ 300 54442 ........ 300 54443 ........ 300 54444 ........ 300 54445 ........ 330 54446 ........ 300 54447 ........ 300 54448 ........ 330 54449 ........ 330 54450 ........ 300 54451 ........ 360 54452 ........ 300 54453 ........ 300 54454 ........ 300 54455 ........ 330 54456 ........ 300 54457 ........ 300 54458 ........ 330 54459 ........ 330 54460 ........ 300 54461 ........ 360 54462 ........ 300 54463 ........ 300 54464 ........ 300 54465 ........ 330 54466 ........ 300 54467 ........ 300 54468 ........ 330 54469 ........ 330 54470 ........ 300 54471 ........ 300 54472 ........ 300 54473 ........ 300 54474 ........ 360 54475 ........ 330 54476 ........ 300 54477 ......12.360 54478 .....300.000 54479 ......12.330 54480 ........ 360 54481 ........ 300 54482 ........ 300 54483 ........ 300 54484 ........ 300 54485 ........ 330 54486 ........ 300 54487 ........ 300 54488 ........ 330 54489 ........ 330 54490 ........ 300 54491 ........ 300 54492 ........ 300 54493 ........ 300 54494 ........ 300 54495 ........ 330 54496 ........ 450 54497 ........ 360 54498 ........ 330 54499 ........ 330

Terminaciones 30 ......... 60 80 ......... 60

Terminaciones 31 .........60 51 .........60

Terminaciones 7192 ........ 750 032........ 150

61 .........60

Terminaciones 793........ 150

Terminaciones 74 .........60

Terminaciones 4675 ........ 780 5......... 30

Terminaciones 496........ 150

Terminaciones 3207 ........ 810 4127 ........ 750

Terminaciones 4478 ........ 990 478........ 240

552........ 150

537........ 150

78 .........90

782........ 150

857........ 150

8.........30

Terminaciones 9.........30

07 .........60 77 .........60 97 .........60

ESTE SORTEO PONE EN JUEGO 12.600.000 EUROS EN PREMIOS INSTRUCCIONES PARA LA CONSULTA DE ESTA LISTA 1.ª Compruebe si la fecha del sorteo y el dibujo que figuran en la parte superior de la lista coinciden con los de su billete o décimo. 2.ª En cada columna, y sólo en ella, están todos los premios y reintegros que han correspondido a todos los números que terminan con la cifra grande que la encabeza, clasificados en dos grupos: números completos y terminaciones.

Por ejemplo, si su número termina en 1, ha de fijar su atención únicamente en la columna encabezada con un uno. Los premios indicados en la columna «euros/billete» son los que corresponden a un billete, o sea, a diez décimos. 3.ª Vea si en la columna de números aparece el que Vd. juega y, si así fuera, a la derecha encontrará acumulado el importe total de los premios que han correspondido al billete.

4.ª Si no está su número completo puede tener premio en el grupo de terminaciones. Si las hay de cuatro cifras y su número las tiene igualmente dispuestas, a la derecha encontrará el total de premios que han correspondido a todos los números que terminan con esas cuatro cifras. Si no tiene premio por terminación de cuatro cifras, o no las hay, proceda en la misma forma con las terminaciones de tres cifras, en su caso con las de dos y, finalmente, con las de una.


El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

/

/

51

Polideportivo TENIS

FOGNINI SERÁ EL PRÓXIMO RIVAL DE NADAL EN ROMA El tenista español Rafa Nadal, cabeza de serie número uno, se clasificó ayer para los cuartos de final del Masters 1.000 de Roma, torneo del circuito de la ATP dotado con 4,8 millones de euros en premios, tras derrotar al canadiense Denis Shapovalov en dos sets, por 6-4 y 6-1. Con un juego tan sólido desde el fondo de la pista como el de su debut, Rafa Nadal se impuso en 1 hora y 22 minutos con solvencia a un irregular Denis Shapovalov que le había derrotado el año pasado en el único precedente en el que se habían medido en Canadá, y buscará el pase a las semifinales contra el irregular italiano Fabio Fognini.

FÚTBOL Antonio Muñoz, Antonio Pulido, Fernando Rodríguez Villalobos y Pablo Mansilla presidieron el acto. / Manuel Gómez

Reconocimiento por el apoyo andaluz al golf GOLF

El consejero de Turismo de la Junta recibe una placa de la Asociación Española de Campos de Golf (AECG) en su primer encuentro empresarial El Correo

{El consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, recogió en Sevilla la Placa a la Promoción del Golf Español de la Asociación Española de Campos de Golf (AECG), en reconocimiento a la labor que desarrolla su departamento en favor de este segmento. Este galardón se concedió en el marco del I Encuentro Empresarial de la AECG, que

reúne a más de 130 campos para abordar la situación de este sector. Fernández, que también clausuró esta cita, destacó que el golf «está viviendo uno de los mejores momentos» en la región tanto por su consolidación como sede de eventos de gran nivel como por los resultados, con un crecimiento acumulado del 25 por ciento en el último lustro en la cifra de visitantes atraídos por esta tipología, hasta alcanzar 530.000

RUBIALES GANA Y DIRIGIRÁ LA RFEF Luis Manuel Rubiales se convirtió ayer en presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) al obtener mayoría absoluta en la primera votación de la Asamblea General, en la que se impuso al otro candidato, Juan Luis Larrea. La RFEF convocó elecciones después de la destitución de Ángel María Villar por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) al haber incumplido la normativa en los últimos comicios en los que había sido elegido para un octavo mandato.

FÚTBOL

DOS SIGUEN... Y UNO SE MARCHA El consejero de Turismo recibe el galardón. / Manuel Gómez

turistas, sobre todo del Reino Unido (40 por ciento), España (15) y Alemania(12). En este sentido, resaltó que el respaldo al segmento del golf es «una apuesta de la Junta por su vertiente turística y deportiva», ya que

los torneos permiten proyectar la imagen del destino a nivel nacional e internacional, además de captar visitantes de un segmento que resulta estratégico para Andalucía, por su capacidad desestacionalizadora. ~

El Manchester City anunció ayer la renovación de Pep Guardiola como técnico, ampliándole el contrato hasta junio de 2021 (llegó al Etihad en el verano de 2016). Casi al mismo tiempo, el Oporto e Iker Casillas anunciaban que el veterano portero seguirá una temporada más en el club portugués. No lo hará en la Juventus un mito como Buffon, que anunció su salida tras 17 campañas aunque no se retirará.

La LFP quiere fijar la Supercopa de España los días 5 y 12 de agosto FÚTBOL

El Correo

{La Liga de Fútbol Profesional (LFP) aprobó ayer fijar las fechas de la Supercopa de España, que deben disputar Sevilla y Barcelona, para los días 5 y 12 de agosto. La propuesta será trasladada a la Federación, que tiene que

dar el visto bueno, pero los problemas son evidentes, ya que el día 4 el Barcelona debe estar en los Estados Unidos de América para jugar el último encuentro de la International Champions Cup (ICC) y el Sevilla debería disputar la ida de la Q3 de la Europa League el 9 de agosto (y un amistoso de la ICC el 7 en

Italia) frente al Inter de Milán. Por otra parte, se aprobó empezar la Liga el fin de semana del 17-18 de agosto, jugar tres jornadas intersemanales (septiembre y abril), una jornada en vísperas de la Nochebuena y fijar la final de la Copa para el Sábado Santo (20 de abril), algo que sí podría modificarse. ~

Instantes previos a la final copera Sevilla-Barça. / Efe


52

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

/ SERVICIOS / horóscopo

sorteos

el tiempo

Aries. No vas a llevar bien la

rutina…¡no fuerces tu instinto y cambia lo que tienes que cambiar! Tu mente está en auge pero hace que te olvides de tus necesidades físicas.

Tauro. Los astros te dejarán disfrutar al máximo de los placeres que están a tu alcance. Deberías recargar pilas en soledad y reflexionar. También ganarás energía moral a largo plazo. Géminis. Una fuerte necesidad

de acción te empuja a tomar decisiones precipitadas, sé objetivo con tus elecciones. Necesitarás airearte en la naturaleza unos días.

Cáncer. Hoy tus contactos con

el exterior serán predominates, es ahí donde está la suerte. Hoy estás en buena forma y administras tu dinamismo de manera más prudente, llendo a lo esencial.

soleado

21

Virgo. Vas a gozar de un apoyo

útil que alcanzará rápido su máximo esplendor. Estás en buena forma y tendrás alas para vivir tus deseos, pero endrás menos energía para las acciones sutiles.

26

El Castillo de las Guardas

20.777

26

26

Carmona

lluvia fuerte

Sevilla

Osuna

25 nieve

25

23

24

Dos Hermanas

4-8-17-25-26-37-38 Estepa

Marchena

25

Jueves, 17 de mayo

21

25

tormentas

7/39

Écija

Lora del Río

24

La Paga 038

25

Cantillana

lluvia débil

La Roda de Andalucía

fianza en ti mismo y la necesidad de materializar tus sueños. Estás en buena forma y administras tus energías con más acierto sin dejar que se te impongan

Reintegro 03

Lotería Nacional Jueves, 17 de mayo

54.478 Reintegro 5-8-9

Morón de la Fra.

Sábado, 12 de mayo

Lebrija

33.743 Reintegro 3-4-8

Previsión:

La Primitiva Jueves, 17 de mayo

Escorpio. Tendrás que realizar algún desplazamiento pero con consecuencias prácticas. A raíz de una conversación con una persona experimentada, te darás cuenta de que los excesos son nocivos. Sagitario. Sentirás más con-

La Paga 008

Martes, 15 de mayo

22

Libra. Vas a tener la oportuni-

dad de confirmar que tienes más libertad de lo que pensabas. ¡Sal de tus costumbres! Hoy demuestras que eres más razonable en la forma de gastar tus energías.

13.370

La Paga 037

nuboso

(temperatura media)

Jueves, 17 de mayo

77.345

Constantina

chubascos

ONCE

Miércoles, 16 de mayo

21

Cazalla de la Sierra

nubes y claros

Leo. Las realidades prácticas te

resultarán menos insoportables. Da una tregua a tus combates del día a día. Necesitas recargar tus baterías, ¡evádete porque lo necesitas!

Hoy, en la provincia de Sevilla

Sábado, 19

23-24-25-26-32-35

Domingo, 20

Complementario 22 Reintegro 4

El Gordo de la Primitiva

Hoy, en Andalucía

Domingo, 13 de mayo

8-12-21-34-47 Número Clave / Reintegro 0

Capricornio. Vas a tomar una

decisión acertada en lo relacionado con tu presupuesto. Sientes unas ganas irresistibles de deleitarte con los placeres de la existencia pero no lo conseguirás.

Bonoloto Jueves, 17 de mayo

1-7-19-29-31-39

Acuario. Las ideas claras y fir-

Complementario 43 Reintegro 5

mes predominan y eliminan tus dudas. Tu buen humor es comunicativo. Necesitas activar tu resistencia, y afortunadamente estás en buena forma.

Euromillones Martes, 15 de mayo

Piscis. Te sientes más calmado y seguro. Esta paz interior te aportará las respuestas. Todo lo relativo al aire libre te da más energía, necesitas movimiento y trabajar tu flexibilidad de ligamentos.

4-16-20-31-39 Estrellas 2-12

farmacias de 9.30 a 22.00 horas CENTRO - Juan Antonio Cavestany, 3 - semiesquina Luis Montoto 954 422 402 - Feria, 126 - esq. Antonio Susillo 954 380 900 - San Pablo, 5 - junto El Corte Inglés San Pablo 954 225 129 - Menéndez Pelayo, 69 - Puerta Carmona 954 421 653 - Amor de Dios, 2 - 954 382 715 - Plaza Alfalfa, 11 - 954 226 447 - Trajano, 40 - 954 385 706 -Alameda de Hércules, 24 - 954 380 159 - Argote de Molina, 25 - 954 224 329 - Amador de los Ríos, 31 - entre Puerta Osario y Puerta Carmona 954 421 153 - Menéndez Pelayo, 12 - frente Jardines Murillo, acceso autorizado por carril bus 954 418 359 TRIANA-LOS REMEDIOS - Pedro Pérez Fernández, 16 - esq. Fernando IV. Los Remedios 954 455 340 - Esperanza de Triana, 13 - antigua Sánchez Arjona, al lado de Urgencias y Pediatría del

Hospital Infanta Luisa 954 333 188 - Juan Díaz de Solís, 12 - Tardón 954 330 249 - López de Gomara, 5 - Tardón 954 333 073 - San Vicente de Paul, 14 - 954 330 755 - Padre Damián, 4 semiesquina Virgen de Luján 954 450 182 - Niebla, 50 - mitad calle 954 273 329 - Niebla, 4 - próxima a Plaza de Cuba 954 273 812 - Fernando IV, 4 - esq. V. Montserrat 954 276 686 - República Argentina, 10 - junto a Plaza de Cuba 954 276 687 MACARENA - Corral del Agua, esq. Camino Toros, loc.3, pasando Carrefour Macarena. Bda. Pino Montano 954 950 768 - Av. Pino Montano, 10 - prolongación Avenida Miraflores 954 359 904 - San Juan Bosco, 32 - esquina Venecia 954 410 007 - Avd. Sánchez Pizjuán, 6 - Bda. Dr. Marañón (próximo Facultad de Medicina) 954 370 132

- López Azme, 1 - Los Naranjos, entre Hotel Macarena y Gasolinera de la Ronda de Capuchinos 954 372 901 - Santa María de Ordaz, 12 - entre Avd. Miraflores y Ctra. Carmona 954 356 595 - Av. Dr. Fedriani, 13 - Junto Hospital Universitario 954371828 SUR - Av. Ramón Carande, 5 - esq. Dr. Losada Villasante 954 531 936 - Av. Manuel Siurot, 3 - bloque La Estrella 954 615 795 - Paseo de Europa, 25 - esq. c/ Alemania, junto BBVA. Los Bermejales 955 641 569 - Av. Finlandia s/n - entrada por Fremap, junto Correos. Los Bermejales 955 641 625 - Avd. Bueno Monreal, 28 - junto Horno Porvenir (an tigua Catalana de Gas) 954 240 288 - Chucena, 36 - La Doctora-La Negrilla, junto al Centro de Transportes 954 672 008 - Lisboa, 260 - Cerro del Águila 954 631 950

Sin tu aportación somos débiles Tú nos das nuestra fuerza

- Bda. La Oliva, locs. 8-9 - frente Concesur 954 235 034 - Perséfone, 6 - (dentro de Urb. Jardines de Hércules) Bellavista 954 377 667 - Castillo de Constantina, 4 - frente Urgencias Traumatología V. Rocío. Bami 954 610 437 - Mesina, 8 - esq. Avd. L os Pinos. Montequinto 954 127 448 - Colombia, 10 - esq. Bogotá, frente antigua Fábrica de Gas 954 621 208 NERVIÓN - Gran Plaza, 6 - acceso esquina Avenida Ciudad Jardín 954 636 095 - Marqués del Nervión, 103 - entrada por Ramón y Cajal 954 632 390 - Av. Carlos V, 20 - junto al SuperCor del Prado 954 571 355 - Avd. Eduardo Dato, 46 - entre Hospital San Juan de Dios y Gran Plaza 954 637 738 - Luis Montoto, 85 - frente Clínica Sta. Isabel 954 580 798 - Avda. de Andalucía - Centro Comercial Los Arcos 954 520 567 - P. S. Pablo Barrio C, c/ Jerusalén, 35 frente

Centro Salud San Pablo 954 519 121 SEVILLA ESTE - ROCHELAMBERT - Av. Emilio Lemos, 32 - 954 419 110 - Av. de las Ciencias, 33 - acceso a Edificio Estrella Este, junto a Correos y Supermercados MAS 954 442 329 - Candelería, 12 - Bda. Candelaria 954 632 695 - Avd. Gavilanes, Rochelambert, blq. 14 junto al Ambulatorio Cerro Amate 954 632 539 - Avd. de las Ciencias, 18 - frente a Super mercado MAS 954 409 657 - Urbano Orad, 9, Edificio Navieste 4 - traseras del Palacio de Congresos, junto Colg. La Luna 954 406 496 - Avd. Ciudad de Chiva, 26 - Parque Alcosa 954 510 720 - Avd. Juan XXIII, Blq. Romegosa frente Parque Amate 954 655 461 De 22.00 a 09.30 horas - Amador de los Ríos s, 31 - entre Puerta Osario y Puerta Carmona 954 421 153 - Menéndez Pelayo, 12 - frente Jardines

Murillo, acceso por carril bus 954 418 359 - República Argentina, 10 - junto a Plaza de Cuba 954 276 687 - Castillo de Constantina, 4 - frente Urgencias Traumatología V. Rocío Bami 954 610 437 - Mesina, 8 - esq. Avd. Los Pinos. Montequinto 954 127 448 - Colombia, 10 - esq. Bogotá, frente antigua Fábrica de Gas 954 621 208 - Luis Montoto, 85 - frente Clínica Sta. Isabel 954 580 798 - Avda. de Andalucía - Centro Comercial Los Arcos 954 520 567 - P. S. Pablo Barrio C, c/ Jerusalén, 35 frente Centro Salud San Pablo 954 519 121 - Avd. Ciudad de Chiva, 26 - Parque Alcosa 954 510 720 - Avd. Juan XXIII, Blq. Romegosa frente Parque Amate 954 655 461


/ SERVICIOS /

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

AUTODEFINIDO

HAJEDREZ OROSCOPO

SUDOKU

TORRES ASESINAS

HONGO CONSTRIÑA SÍMBOLO QUÍMICO

6 1

RÍO CATALÁN VOCAL MALICIAS, PICARDÍAS NEGACIÓN SEMIDIOS DE LAS SELVAS PINTOR ITALIANO

CONSONANTE REPETIDA CABECILLAS, GUÍAS NERVIO GIRAIS, TORCEIS MANOJO

2

ARIES

Lindhe, M. (2170) - 21Pantzar, marzo a 19 M. abril(2333) Open Deltalift 2018. Tylosand (5), 11.05.2018 Salud buena. Muéstrese C55 Defensa de trabajo los 2 caballos firme en su pero1.e4 seae5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Cf6 4.d3 h6 5.a3 tolerante. Pueden surgir pro-d6 6.Cc3 g5 7.h4 g4 8.Ch2 Tg8 9.Cf1 Cd4 blemas sentimentales que se 10.Cg3 c6 11.Ae3 Db6 12.Dd2 Dxb2 resolverán por sí solos. 13.Ta2 Db6 14.0–0 Ae6 15.Tb1 Dc7 16.Axe6 fxe6 17.a4 b6 18.Cd1 c5 19.a5 Tb8 20.axb6 axb6 2021.c3 abril a 20Cc6 mayo 22.Tba1 Rf7 23.Axh6 Axh6 24.Dxh6 Th8 25.De3 Tendrá dolores de Txh4 26.Ta8 Txa8 27.Txa8 Db7 tipo 28.Ta2 reumático. Rg6 29.Dc1 Ch5Poco 30.Ce2rendimiento Dh7 31.g3

5 8

4 9 8 9 4 4 7 9 2 8 6 8 1 3 3 1 6 8 5 9 1 3 1 2 5 9 3

MATRÍCULA DE COCHE Nº ROMANO MAPAMUNDI

NOMBRE DE VARÓN QUIEBRA HABITÉ

4 1 3

CONSONANTE TERMINACIÓN VERBAL NOTA MUSICAL

VOCAL EXTRALIMITE

REGIÓN DE GRECIA COSTADO

8

6

TAURO

en el terreno profesional. Tendrá nostalgia de tiempos mejoXABCDEFGHY res en lo tocante al amor. Lindhe-Pantzar tras 31.g3

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

EXTRÁELA DESLUCE SENDAS CREMAS DENOTAIS ALEGRÍA IDÉNTICO

ÁNGULOS, BORDES RETUMBÉ, ENSORDECÍ

ENFADASE PRONOMBRE(PL) LETRA GRIEGA ZONAS

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

SIETE DIFERENCIAS

economía. Jornada favorable en el amor.

LEO 23 julio a 22 agosto

Quesada, Y. (2558) - Gómez, F. (2372) SaludCapablanca buena. Podría 53 Memorial Open. Lasurgie un(1), pequeño contratiempo Habana 09.05.2018 laboral quederesolverá por C48 Apertura los 4 caballos 1.e4síe5 2.Cf3 Cc6 En 3.Cc3 4.Ab5 Cd4 5.Ac4se Ac5 mismo. el Cf6 amor la jornada 6.Cxe5 0–0 7.0–0 d5 8.Cxd5 Cxd5 muestra positiva. 9.Axd5 De7 10.Cxf7! Txf7 11.Axf7+ Dxf7 12.c3 Ce6 13.d4 Ab6 14.f4 c5 23 agosto a 22De8 septiembre 15.f5 Cd8 16.d5 c4+ 17.Rh1 18.Df3 Cf7 19.f6! g5 20.h4 h6 21.hxg5 hxg5 ejercicio aproveAd7 22.Ae3 Haga Ac7 23.Ad4 Df8 24.Dh5 chando su[Abuena salud. En yel si 25.e5! Te8 25...Cxe5 26.f7+; trabajo 26.Dg6+ se da-rán 25...Axe5 Rh8 cuenta 27.Axe5 de Cxe5 que su formación es buena. Ex28.Dh5+ Rg8 29.Dxg5+ Rh7 30.Dxe5 ganando] 2 6.e6 Axe6 27.dxe6 Txe6 celente en el amor. 28.Tae1 Te8 29.Ae3 1–0

NOTA MUSICAL APÓCOPE HAZ PUNTO GITANO LIMPIAIS VENTILA VOCAL PERCIBIR

8-+-+-+-+( GEMINIS 21 mayo a 20 junio 7+-+-+-+q' Su nz salud nota6-z p pmejorará p+k+& blemente. Surgirán nuevos 5+-z p -z p -+n% proyecos laborales, que debería tratar de no divulgar. Bas4-+-+P+pt r$ tante bien en el amor. 3+-zPP+-zP-# junio a-+" 22 julio 2R+-+Nz CÁNCER 21P 1+-w Qun N+-m K-! Salud poco peor que en días anteriores. Notará xabcdefghy cambios que mejorarán su 31...Th1+!! 32.Rg2 Cf4+! 33.Cxf4+ exf4 Hay mate a la siguiente. 0–1

VOCAL CIERTO NÚMERO ARROJAR

ABARROTASEN DIOS DEL TRUENO

VIRGO

ENSENADA PRONOMBRE POSESIVO NIVEL, PALETA SIGNO DEL ZODÍACO (PL) SÍMBOLO QUÍMICO

LIBRA

Nº ROMANO PUNTO CARDINAL

CIUDAD ITALIANA VOCAL

53

septiembre a 22 octubre Manea, A. (2402) 23 - Fier, A. (2580) 48 Open Bosna 2018. Sarajevo (5), Salud buena. El influjo 08.05.2018 de Defensa cierta india persona E63 de reyse 1.d4dejará Cf6 2.c4 sentir en g6 3.Cf3 de Ag7manera 4.g3 0–0negativa 5.Ag2 d6 6.0–0 su trabajo. pareja se mosCc6 7.Cc3 a6 Su 8.b3 Tb8 9.Cd5 Cxd5 trará receptiva. 10.cxd5 Cb4 11.e4 f5 12.Ch4 fxe4 13.Axe4 c6 14.dxc6 bxc6 15.Ag5 De8 16.Dd2 Df7 17.Tac1 Ah3 18.Ag2 Axg2 23 octubre a 21 nov.Txb3 19.Cxg2 Tb5 20.a3 Cd5 21.Txc6 22.Txa6 Df5 23.Ta5 e6 24.Ah6 Td3 Salud buena. No confíe 25.Ch4? De4 26.Dg5 Cc3 27.h3 Txg3+! tanto en sus amigos; podría 28.fxg3 Txf1+ 29.Rxf1 De2+ 0–1

MORALES PREPOSICIÓN

NOMBRE DE COMPRARA CONSONANTE

ESCORPIO

CRUCIGRAMA

ser víctima de una traición.

1

6

5

4

7

8

9

10

11

1

SAGITARIO

2 3 4

LABERINTO

6

Partiendo 38 51 del cuadro 1 debe lle81 30 gar al cuadro 81, pasando 21 por todos los cua59 44 dros, tra72 77 zando rayas ver12 ticales u horizontales, pero nunca dia1 64 gonales. Las rayas no pueden cruzarse, y deberán pasar sólo una vez por cada cuadro.

7 8

SOLUCIONES

DEDUCCION DE PALABRA SIETE ERRORES: 9 4 8 3 7 5 1 6 2

8 2 3 1 9 4 6 7 5

4 9 6 7 5 3 2 1 8

1 7 5 6 8 2 4 3 9

7 1 4 9 6 8 5 2 3

5 8 2 4 3 1 7 9 6

3 6 9 5 2 7 8 4 1

1 64 12 77

72

59

44 21 81

30

38 51

CRUCIGRAMA

VERTICALES.- 1: Endometrios.-2: Orontes.- 3: Ge. úT.- 4: Olmos. Asada.- 5: Mía. eíL. RAF.- 6: BB. Añade. RR.- 7: Rae. Ara. árI.- 8: Erres. sotoC.- 9: RR. Su.- 10: Airados.- 11: Sardanápalo.

HORIZONTALES.- 1: Escombreras.- 2: Libar.- 3: Dogma. Errar.- 4: Oreo. ériD.- 5. Mo. Señas. Ra.- 6: En. íaR. An.- 7: TT. Aldas. Da.- 8: Reus. osoP.- 9: Istar. Atusa.- 10: Darro.- 11: Sudafricano.

A T E S E S A C R A C A T A S I L V I R A E A R R E I S I O S N A S A E E S O E L I R A R A C

C O P O R L U I M E V A N I S V E R N A P M A T O R O R A B I R E M

VELUDO

E T I C A S E P I R O

A D A L I D E S

R A R I T

R Z A S I A T L A S

A T R O N E A R I S T A S

Le vi ayer (LE; VI; A y NOTA al revés = eR)

SUDOKU 2 3 7 8 1 6 9 5 4

LABERINTO

6 5 1 2 4 9 3 8 7

DEDUCCION

CAPRICORNIO

5

VERTICALES.- 1: Capa de te9 jido conjuntivo que recubre el interior del útero (Pl).- 2: Río 10 del Líbano.- 3: Nombre de consonante. Al revés, pronombre 11 personal.- 4: Cierto árbol (Pl). Tostada.- 5: Pronombre posesivo. Al revés, envuelva. Siglas de las Reales Fuerzas Aéreas británicas.- 6: Consonante repetida. Agrega. Consonante repetida.- 7: Desgasta. Labra. Al revés, del verbo ir.- 8: Plural de consonante. Al revés, reservas, cercados.- 9: Consonante repetida. Adjetivo posesivo.- 10: Encolerizados.- 11: Último rey de Nínive.

AUTODEFINIDO

Día agradable (2378) en lo -tocante al Sadhwani,Raunak Fier,A (2580) 7amor. Open Llucmajor 2018. Llucmajor (2), 13.05.2018 B33 Defensa Siciliana 1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 22noviembrea21dic. 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 e5 6.Cdb5 d6 7.Ag5 a6 8.Ca3 b5 9.Cd5 Ae7 10.Axf6 Dolor de cervicales. Si Axf6 11.c4 desea b4 12.Cc2 13.g3 a5 de veras sacar0–0 adelante 14.Ag2 Ag5 15.0–0 Ae6 16.b3 Db8 17.f4 ese proyecto, concéntrese Ad8 18.f5 Axd5 19.exd5 Cd4 20.Cxd4 másl. Jornada interesante en Ab6 21.Rh1 Axd4 22.f6! g6 [A 22...Axa1 el amor. 23.Dh5 e4 24.Txa1 h6 25.Tf1 con fortísimo ataque] 23.Dd2 Rh8 24.Tae1 Ac3 25.Dh6 Tg8 26.Te4 Df8 22 27.Dg5 dic. a 19 en.h6 28.Th4 Rh7 29.Ae4 a4 30.g4 axb3 31.axb3SuTh8 salud 32.Dh5! será Ad2 33.g5 muyAf4 34.Th3 35.c5 dxc5 buena.Ta2 Muéstrese más36.Td1 autori-Ta7 37.Te1 Ta6 38.d6! Txd6 39.Ta1 Rg8 tario en el trabajo y no afloje 40.Axg6! Dd8 41.Axf7+ Rf8 42.Ac4 Td7 las riendas. Sea menos exi43.Td3! Thh7 44.g6 Txd3 45.gxh7 Dxf6 gente con 46.h8D+! 1–0 su pareja.

Cada una de las seis palabras de este juego lleva a su lado un número, que indica las letras que tiene en común con la palabra que debe deducir. Para orientación del lector se dan tres letras - en el orden que les corresponde - de la solución.

ACUARIO

PISCIS

Horas felices en el campo de @chesspain los sentimientos. JEROGLIFICO

O C L U S A

3

A S E C H O

2

H A R T Í O

1

L U C H A R

2

V E C I N A

2

E D I T O R

3

V E

Pacan-Milej,Kosma (2301) - Shkuran,D 20 enero a 18 febrero (2395) Katowice Primavera 2018. Katowice Salud bastante bien.(3), 08.05.2018 Trate de ser práctico y no E85 Defensa india de rey 1.d4 Cf6 2.c4 pierda el tiempo discutiendo g6 3.f3 Ag7 4.e4 d6 5.Ae3 0–0 6.Ce2 e5 sobreCc6 algo queCa5 no9.b3 tiene sen- c5 7.Cbc3 8.Dd2 a6 10.d5 tido. Bien el amor. 11.dxc6 bxc6en 12.0–0–0 Cb7 13.h4 Dc7 14.Ah6 Ae6 15.h5 Tfd8 16.Axg7 Rxg7 17.Rb2 a5 18.g4 a4 19.hxg6 fxg6 19 febrero a 20 marzo 20.Cxa4 Axc4 21.Cd4 Ag8 22.Dh6+ Rf7 23.g5 exd4 Re8 25.Txd4 Salud24.gxf6 pasable. Aprove-Cc5 26.Cc3 27.Dg7para Txa2+!! 28.Cxa2 che la Db7 jornada poner al Dxb3+ 29.Rc1 De3+ 30.Rd1 Ab3# 0–1 día sus papeles atrasados.

O

LE VIA

NOTA

HORIZONTALES.- 1: Refinería de petróleo de Murcia.- 2: Beber.- 3: Verdad revelada por Dios. Vagar.- 4: Ventilo. Al revés, hablaré.- 5: Símblo químico. Dirección. Dios egipcio.6: Preposición. Al revés, desgasté. Partícula inseparable.- 7: Consonante repetida. Letras de “faldas”. Entrega.- 8: Municipio de Tarragona. Al revés, sedimento.- 9: Nombre babilonio de la diosa Astarté. Alisa el pelo con la mano.- 10: Río de Granada.- 11: Natural de cierto país africano.

3

2

¿Qué sabes de Ángel?


54

El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

/ SEVILLA MAGAZINE /

Gente

Iván Alcázar

ANEL YAOS

Diseñador

«El futuro va en ese camino de hacer ropa unisex y sin género para que cada uno se ponga lo que le apetezca» Este diseñador sevillano no ha parado desde que se lanzó al mundo de la moda, habiendo desfilado ya en las más importantes pasarelas del país {Este

joven es el claro ejemplo de que, con esfuerzo, trabajo, pero sobre todo buenas ideas, puedes llegar muy lejos. Desde que terminó sus estudios de moda en la Escuela Ceade, su principal objetivo era que sus colecciones desfilaran en dos de las plataformas más importantes del país: la 080 de Barcelona y la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid, algo que, a día de hoy, ha conseguido. —¿Cuál fue el momento en el que decidiste que la moda iba a ser tu profesión? —Desde pequeño siempre lo he tenido muy claro: era muy creativo, coloreaba, les hacía vestidos a las muñecas de mi hermana con papeles de colores y les montaba los estilismos… (risas) —Entonces, ¿cómo empezó tu andadura en este mundo? —Cuando la colección del proyecto final de carrera la presenté en el certamen Andalucía de Moda, donde me dieron el Premio al Mejor Diseñador Novel, abriéndome así las puertas en el sector. Más tarde me lancé con el sector masculino e hice una colección bastante especial y rompedora en la que los hombres llevaban prendas como faldas, algo que hace unos cinco o seis años estaba poco visto. —Los hombres con ropa de mujer son un poco la línea que ha hecho triunfar a Palomo Spain… —Eso es, pero podría decir-

se que me adelanté un poco a él (risas). Lo que pasa es que yo quise seguir investigando después con nuevas formas, materiales… Me decanté más por la mujer y me desvié un poco de ese tema y, una vez que salió Palomo en 2016, no quise continuar por ese camino ya que él se hizo mucho más famoso y quería evitar comparaciones o acusaciones de copia. —¿Piensas que la moda en Andalucía está mucho más acotada que en el resto de España? —Totalmente. De hecho, en Sevilla produzco y tengo a

«Un buen diseñador para triunfar se tiene que diferenciar del resto» mi equipo, pero aquí no muevo nada pues nadie se interesa ni a mí mismo me interesa. Todo lo contrario ocurrió cuando me fui a Barcelona a estudiar. —¿Las dos grandes pasarelas donde has desfilado han sido tu mayor logro hasta la fecha? —La verdad es que sí ya que es muy difícil participar en ellas. En Madrid, por ejemplo, seleccionan solamente a nueve de entre 400 o 500 participantes… Una locura. Y cada año vuelves a entrar en ese proceso de selección, nunca tienes el puesto asegurado, aunque sí es cierto que una vez entras tienes más facilidades por-

que ya te conocen. —¿Crees que el rumbo del diseño está cambiando hacia la ruptura de los géneros impuestos? —Es una práctica que siempre ha estado ahí pero sí que es verdad que en estos últimos años se está imponiendo mucho más. Son muchas las chicas que se visten con ropa de hombre y viceversa… El futuro va en ese camino de hacer ropa unisex y sin género para que cada uno se ponga lo que le apetezca, sin tener en cuenta esa imposición que siempre ha tenido la sociedad sobre lo que podemos o no podemos vestir. Por ello, casi todas las colecciones que he sacado han sido unisex, normalmente con piezas oversize que pueden adaptarse a todo tipo de cuerpos. —¿Qué debe tener un buen diseñador para triunfar? —Sobre todo diferenciarse del resto porque llega un momento en que, de siempre lo mismo, uno se aburre. Para llegar a la gente tienes que hacer algo distinto, ser único. Obviamente, hablo del terreno estético y creativo, pero todo eso no sería nada sin una buena calidad de confección. —¿Es posible vivir completamente de lo tuyo? —Es muy difícil. En mi caso tengo la suerte de que aparte de diseñador soy estilista, por lo que si el algún momento flaquean las ventas tengo ahí esa alternativa haciendo campañas para marcas, publicidad y demás… ~

En pocas palabras

Kiko, de baja, sorprende con nuevos proyectos SOCIEDAD {Hace poco que Kiko Rivera anunciaba su retirada de los escenarios por una supuesta depresión, la cual también ha sido llamada pánico escénico, aunque no ha tardado en anunciar nuevos proyectos, incluido uno en televisión. Así, el hijo de la Pantoja va a ser uno de los VIPs que participen en la nueva entrega del programa Ven a cenar conmigo: Gourmet edition junto con Toñi Salazar, Julio Iglesias Jr. y Elena Tablada. Sorprende este comunicado, emitido por Cuatro, cuando ha estado desaparecido recientemente de la prensa y las redes sociales, dejándonos únicamente con las explicaciones que expuso en su cuenta de Instagram (después de borrar todo su contenido). Pero esto no se queda aquí pues el DJ también ha anunciado en sus redes nueva música, como por ejemplo el estreno este próximo martes de un nuevo videoclip junto al cantante latino, Henry Méndez. Al final, conociendo su delicado estado de salud lo más probable es que estos proyectos estuvieran ya grabados antes de que Kiko anunciara su retirada. ~


El Correo de Andalucía Viernes, 18 de mayo de 2018

programación

/ TELEVISIÓN /

20:00 Documental La pasión

TVE1

TELECINCO

del Prado

06:30 Telediario Matinal 08:30 Los desayunos de TVE 10:00 La mañana de La 1 12:00 Saber vivir 12:30 Amigas y conocidas 13:25 Torres en la cocina 14:00 Informativo territorial 14:30 Corazón

21:00 Historia de nuestro cine Guerra Civil 21:55 La suerte en tus manos

16:00 Informativo territorial. Resumen

Soldados de Salamina Dir: David Trueba. Int: Ariadna Gil, Ramón

16:25 Servir y proteger 17:20 Acacias 38 18:15 Centro médico 19:25 España directo 20:30 Aquí la Tierra 21:00 Telediario 2 21:50 El Tiempo 22:10 El paisano (Nuevo en emisión) 23:00 José Mota presenta... 00:30 Cine El indomable Will Hunting Dir: Gus Van Sant. Int: Matt Damon, Robin Williams, Ben Affleck, Minnie Driver,

El Rocío 2018

8:30

Seabert (dibujos animados)

9:00

En su punto (Recetas de cocina)

16:30 5 viudas sueltas (Telenovela) 17:00 Semana Santa de Sevilla 2018 19:30 En su punto

El Rocío 2018

(Recetas de cocina)

Diego Luna (Drama,

11:30 El Rocío 2018

20:00 Nuestras empresas

España, 2003)

13:30 En su punto

20:30 Emprendedores de

00:15 Documaster ‘El círculo

16:15 El tiempo

7:30

22:20 Historia de nuestro cine

Fontserè, Joan Dalmau,

15:00 Telediario 1

06:15 Informativos Telecinco

Coloquio: Ecos de la

maléfico de Hitler’ 03:10 Documenta2 La fórmula definitiva

9:30

08:55 El Programa de Ana Rosa

09:39 Rusty Rivets 10:01 Cleo 10:22 Super Wings 10:45 La patrulla canina 11:09 Yoko

13:35 Pasapalabra En Familia

11:33 Kate y Mim Mim

15:00 Informativos Telecinco

11:54 El pequeño reino de

15:40 Deportes 15:50 El Tiempo 16:00 Sálvame Limón 17:00 Sálvame Naranja 20:05 Pasapalabra

Ben y Holly 12:15 Masha y el oso 12:29 Blaze y los Monster Machines

21:05 Informativos Telecinco

12:51 Truck Town

Nuestra Tierra

21:40 Deportes

13:13 Pumpkin Reports

14:00 El Rocío 2018

21:00 El Rocío 2018 (directo)

21:50 El Tiempo

13:36 George de la jungla

16:00 Nuestras empresas

23:00 El toro y el caballo

22:00 Volverte a ver

13:58 Bob Esponja

(Recetas de cocina)

02:30 Supervivientes: Diario

LA SEXTA

ANTENA 3

14:43 Los Superminiheroes 15:04 Super Wings 15:27 Peppa Pig

06:15 Noticias de la mañana

07:30 ¿Quién vive ahí?

15:46 Wissper

08:30 Un café con Susanna

09:15 Crímenes imperfectos

15:53 Tutu

09:00 Espejo público

10:00 Al rojo vivo previo

16:00 Pocoyó

13:15 Karlos Arguiñano en tu

12:30 Al rojo vivo

16:14 Nella, una princesa

cocina

14:00 La Sexta Noticias 1ª

13:40 La ruleta de la suerte

Edición

15:00 Noticias 1

14:55 La Sexta noticias:

15:45 Deportes 1

Jugones

16:00 Karlos Arguiñano receta

15:20 Jugones: el análisis

especial

15:30 La Sexta Meteo 1ª

valiente 16:36 Yoko 16:48 Masha y el oso 17:02 Cleo y Cuquin 17:16 Trolls: ¡No pierdas el

Stellan Skarsgård

16:05 Tu Tiempo

(Drama, EE.UU., 1997)

16:30 Amar es para siempre

15:45 Zapeando

17:38 Lunnis de leyenda

17:30 El secreto de Puente

17:15 Más vale tarde

17:49 Peg + Gato

02:30 Chicago P.D. ‘Cambio de rumbo’

edición

Viejo

03:10 Chicago P.D. ‘En una bolsa de deporte’ 03:55 La noche en 24H

20:00 ¡Boom! 21:00 Noticias 2 21:45 Deportes 2

LA 2

21:55 La previsión de las 9 22:10 La noche de Rober

06:30 That’s English

20:00 La Sexta Noticias 2ª

18:45 ¡Ahora caigo!

00:15 Cine A primera vista

edición

El Rocío 2018

21.00 h

Con la dirección de Víctor García-Rayo y todo el equipo de El Correo TV, compartiremos el sentimiento de la Romería del Rocío 2018, con las salidas y presentaciones de las hermandades, grandes reportajes, entrevistas y vivencias en directo. Hoy: Salida de la hermandad de Villamanrique.

20:55 Estación Sexta 21:05 La Sexta Deportes 2ª edición

20:08 Bob Esponja

Sorvino, Kelly McGillis,

23:30 Equipo de investigación

las montañas a la costa:

Steven Weber, Bruce

00:30 Equipo de investigación

Tesalónica y Calcídica’

Davison (Drama,

CUATRO

19:23 Blaze y los Monster

historia de los Nadie’

08:00 Documental ‘Grecia, de

09:55 UNED

18:58 Super Wings Machines

Val Kilmer, Mira

recomendamos

18:35 La patrulla canina

19:45 Geronimo Stilton

07:30 Inglés Online

EE.UU., 1999)

18:13 Rusty Rivets

Ejido a Lavapiés:

Dir: Irwin Winkler. Int:

09:30 Aquí hay trabajo

ritmo!

21:30 La Sexta Columna ‘De El

07:00 El señor de los bosques

08:55 Arqueomanía

55

22:30 Equipo de investigación ‘El revés de Arantxa’

CANAL SUR 07:00 Buenos Días Andalucía

21:17 Friends, Gruñón y la isla de los monstruos 22:37 Trollhunters 00:05 Cuéntame cómo pasó 02:32 Cocina con clan

TELEDEPORTE

10:10 Andalucía Directo

10:55 Documental

07:00 El Zapping De Surferos:

11:35 Documental 12:45 Mañanas de Cine El sabor del odio Dir: Umberto Lenzi. Int: John Ireland, Peter Lee Lawrence, Gloria Osuna, Julio Peña, Eduardo Fajardo, Piero Lulli (Oeste, Italia, 1968) 14:00 Documental ‘Me voy a comer el mundo’ 14:50 Documental ‘Tribus viajeras: París, la ciudad del amor’ 15:40 Saber y ganar 16:30 Grandes documentales ‘La Ruta de la Seda’ 17:25 Grandes documentales ‘Grecia, de las montañas a la costa’

Lo mejor

07:15 Mundial de hockey

13:25 Tierra Y Mar

09:15 Morninglory: Especial

13:55 Noticias 1 La Portada

1000 Programas

14:05 Noticias Provinciales

11:20 Las Mañanas De Cuatro

14:30 Canal Sur Noticias

(Primera hora)

15:10 ¡Vaya Tela!

hielo 09:00 Estudio estadio 10:20 Liga femenina de waterpolo

12:30 Las Mañanas De Cuatro

15:45 La Tarde Aquí Y Ahora

10:35 Reportajes TDP

14:15 Noticias Cuatro

18:15 Andalucía Directo

10:50 Reportajes TDP

19:55 Cómetelo

11:05 Mundial de Super

mediodía 14:45 El Tiempo

20:30 Canal Sur Noticias 2

14:55 Noticias Cuatro

21:30 Menuda Noche

Deportes

00:10 500 Y Más

15:25 Deportes Cuatro

02:00 Río Guadalquivir

15:45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa 17:00 Hawai 5.0 ‘Tumulto’ 17:50 Hawai 5.0 ‘Deseo de muerte’ 18:50 Hawai 5.0 ‘Una salida al 19:45 Noticias Cuatro

‘En busca de

20:20 El Tiempo

esplendores secretos’

20:25 Deportes Cuatro 2

18:40 El escarabajo verde

20:30 Ven a cenar conmigo

19:10 Documental ‘Me voy a

21:30 First Dates

comer el mundo’

07:00 Tierra de Campeones

12:00 Noticias Mediodía

08:00 Gym Tony XS

campo’

18:10 Grandes documentales

10:55 Campechanos

Cine: ‘El indomable Will Hunting’ TVE 1 / 00.30

Will Hunting es un genio de las matemáticas, inadaptado y de vida desordenada que vive en los arrabales de Boston y empleado en el college de una universidad. Cuando el profesor Lambeau desafía a sus estudiantes con la resolución de un complicado problema, Will es el único capaz de resolverlo, aunque de forma anónima.

22:30 Los Gipsy Kings

Sin tu aportación somos débiles Tú nos das nuestra fuerza

CLAN

Enduro 12:00 WTA: Roma 14:00 Reportajes TDP 14:15 Va de Bikes 14:30 WTA: Roma 18:40 Imparables

07:05 Pocoyó 07:12 Bing 07:26 Los Octonautas 07:48 Trolls: ¡No pierdas el ritmo! 08:10 Bob Esponja 08:56 El pequeño reino de Ben y Holly 09:17 Trolls: ¡No pierdas el ritmo!

19:55 División de Honor femenina de balonmano 21:30 Homenaje a Andrés Iniesta 23:00 WTA: Roma 03:00 División de Honor femenina de balonmano


Parque Empresarial Morera & Vallejo C/ Aviación, 14 - Edificio Morera & Vallejo ll (4ª planta), 41007 Sevilla Tel: 954 48 85 00 Fax: 954 46 28 81 Email: redaccion@correoandalucia.es

Viernes, 18 de mayo de 2018

LO+VISTO EN www.elcorreoweb.es3

PROVINCIA

SEVILLA FC

TOROS

Dos muertos tras ser arrollados en la autovía A-66 de Guillena

La cuenta atrás, Cordón y Caparrós

Muere Ramón Vila, el médico de los toreros

LAÚLTIMAHISTORIA Luis Miguel Pascual (Efe) PARÍS

{¿Está en peligro el camembert? Así lo creen un grupo de gastrónomos y grandes chefs que han dado la alarma para defender el más emblemático de los quesos franceses, que consideran amenazado tras suavizar sus normas de elaboración que permitirá el uso de leche pasteurizada. Este atajo permitirá a la industria quesera producir camembert en cadena y acabará con los pequeños artesanos, sumergidos por la competencia, estiman los firmantes de una tribuna publicada esta semana en el diario Libération donde denuncian el «asesinato» del producto. «En nombre de la ley económica sacrifican el auténtico camembert, que debe su singularidad a la leche cruda (sin pasteurizar) y a su moldeo manual con cazo», señalan los firmantes, entre los que figuran los cocineros Olivier Rollinger, Sébastian y Michel Bras o Anne-Sophie Pic. «Es el final de una tradición», alerta Véronique Richez-Lerouge, presidenta de la asociación Quesos y Terruño, dedicada a la defensa de la pureza en estos productos. Considera que «en poco tiempo se olvidará el sabor auténtico de este producto y toda una forma de vida» y pone como ejemplo lo que ha sucedido con otros quesos que, en el pasado, también abrieron sus puertas a la leche pasteurizada. «El cantal, el saint-nectaire, el maroilles o el iraty, son ejemplos de denominaciones que se abrieron a la leche pasteurizada y, desde entonces, han bajado mucho la calidad del producto», señala la gastrónoma. Frente a ellos, Richez-Lerouge cuenta que a otros

Gastrónomos y chefs franceses encienden las alarmas ante la nueva ley económica, que permite elaborar queso camembert con leche pasteurizada. Este atajo permitirá a la industria quesera producir camembert en cadena y acabará con los pequeños artesanos

¿Peligra el camembert?

Mostrador de una quesería de París en la que se exhibe una gran variedad de quesos franceses. / L. M.Pascual (Efe)

quesos que se han mantenido firmes en su tradición de prohibir la leche pasteurizada, como el compté o el ro-

«La ley económica sacrifica el auténtico camembert, que debe su singularidad a la leche cruda, sin pasteurizar» quefort, «les va muy bien en el mercado y no han renunciado a su calidad». La queja ha sorprendido a los gestores de la denomina-

ción de origen, promotores de un cambio normativo que, confían, devolverá brío a su producto. El presidente de la denominación, Patrick Mercier, asegura que «no se podía seguir manteniendo una ambigüedad en la que el consumidor era engañado permanentemente». Hasta ahora, para tener el sello de camembert de Normandía, el producto tenía que estar hecho con leche sin pasteurizar, al menos un 70 por ciento de ella procedente de vacas de esa región

del noroeste de Francia alimentadas con pasto, y modelado con cazo, siguiendo un método secular. El resto del camembert, producido en cadena por los grandes industriales, quedaba fuera de esa denominación. Pero las grandes marcas lo vendían, a mitad de precio, colocando en su etiqueta la mención «fabricado en Normandía». Con esa estratagema lograron hacerse con el 95 por cientode un mercado en el que anualmente se producen unas 60.000 toneladas, de

TIENDAS ADHERIDAS A LA OFERTA

Ojo,¡¡NO ES UNA BROMA!! SILLÓN MIKA RELAX ELÉCTRICO

199€ 88x76x102cm ABIERTA- 165cm

las cuales apenas 5.500 contienen leche sin pasteurizar. Mercier asegura que el producto industrial es «de muy baja calidad» y que las nuevas normas les obligarán a elevarla. «Hemos cedido en la batalla por la leche cruda, pero creo que vamos a ganar en la calidad media del producto», señala Mercier, que tiene una granja de vacas normandas y elabora camembert sin pasteurizar. Para poder adscribirse a la denominación, los grandes productores deberán incluir un 30 por cientode leche cruda, «lo que les obliga a volver algo a la tradición», sostiene, frente al producto masivamente vendido en la actualidad. Además, el acuerdo crea una nueva apelación, el «auténtico camembert de Normandía» que lo distinguirá del que esté elaborado sin leche pasteurizada. Para Mercier, este camino salva a un producto cuyo nacimiento sitúa la leyenda a finales del siglo XVIII durante la Revolución Francesa, aunque fue en la Primera Guerra Mundial cuando alcanzó su apogeo al convertirse en el sustento de la alimentación castrense en aquella contienda de trincheras. En ellas se batieron soldados procedentes de todo el mundo que, al final del conflicto, guardaron en sus paladares el peculiar sabor del queso que les había nutrido. A ello debe el camembert su rápida expansión durante el siglo XX, unido a que, gracias a la caja de madera que lo envuelve, se facilita mucho su viaje por el mundo. Su elaboración se extendió por el planeta pero solo en Normandía mantuvo sus esencias, que ahora se debaten entre la tradición y la expansión. ~

CALIDAD AL MEJOR PRECIO

PACK:

AVDA. DE HYTASA, 28

TOMARES Polig. EL MANCHÓN (Frente a Hipercor)

COLCHÓN + CANAPÉ 135x190 cm.

AVDA. DE ANDALUCÍA, 14

199€

DOS HERMANAS C.C. FACTORY Dos Hermanas

SAN JUAN DE AZNALFARACHE

OFERTA LIMITADA 150 PACK

C.C. CARREFOUR San Juan (Local 27)

LA RINCONADA APERTURA ELÉCTRICA OFERTA LIMITADA 50 unidades.

48hs

Polig. EL MALECÓN

48hs

COMPRA ONLINE:

ENTREGA DISPONIBLE

ENTREGA DISPONIBLE C.C. CARREFOUR Jerez Norte (Local 10)

www.que-barato.es TRANSPORTE Y MONTAJE NO INCLUIDO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.