28.08.2017 El Correo de Andalucía

Page 1

Fundado en 1899 Decano de la prensa sevillana

www.elcorreoweb.es Lunes 28 de agosto de 2017 Año 118 / Nº 48.951 Precio: 1,20€

Las altas temperaturas han provocado que las bodegas empiecen a recoger la uva a primeros de agosto. En el Aljarafe se espera una producción de hasta un millón de litros de vino de alta calidad // 2-3

Una vendimia extratemprana El Correo

Un gol de tacón de Ganso eleva a un pobre Sevilla

GETAFE

0-1

SEVILLA FC

{La

primera victoria liguera del equipo de Eduardo Berizzo llegó con un tanto del brasileño en el 84’, hasta ese momento de lo más pobre de un Sevilla gris. // 38-41

Fernando Villar (Efe)


2

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/ TEMA DE PORTADA /

La uva adelanta su hora En el campo. Las bodegas empiezan a vendimiar a primeros de agosto por las altas temperaturas. En el Aljarafe esperan una cosecha de alta calidad y una mayor producción Alba Poveda UMBRETE

{Las altas temperaturas de este verano han obligado a las bodegas sevillanas a empezar la vendimia con 20 días de antelación. En pleno corazón del Aljarafe, Bodegas Salado arrancó su vendimia el pasado 4 de agosto. Empezaron por las variedades foráneas, como Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Verdejo y Garnacha Blanca, pero estos días están inmersos en la cosecha de la Pedro Ximénez, con la que elaborarán los vinos generosos y el caldo más popular de la zona: el mosto de Umbrete. La última en recolectarse será la uva autóctona, la Garrido fino (también conocida como Garría), con la que esperan poner punto final a esta vendimia en los primeros días de septiembre. Es una campaña buena. Las olas de calor de junio han provocado que la uva madure antes y prevenido las enfermedades del racimo, además las lluvias de otoño e invierno, así como las de mayo, han ayudado a que la fruta tenga reserva, por lo que no sólo la maduración ha sido buena, sino que el contenido en azúcar es muy elevado, expone el gerente de Bodegas Salado, Rafael Salado.

Los vendimiadores comienzan su jornada con los primeros rayos de sol. / El Correo TV

El Aljarafe llegará este año a producir un millón de litros de vino Como el sol no ha dejado de apretar en las últimas semanas, han tenido que dejar que las hojas de parra cubran los racimos para evitar que se hagan pasas antes de tiempo, explica Salado mientras recorre el campo. Antes, en cambio, se recogían hacia arriba para que la luz del sol le diese a la fruta. Según las previsiones de estos bodegueros, este año recogerán unos 300.000 kilos de uva, entre un 15 y un 20 por ciento más que en la campaña de 2016. Del total de la cosecha un 60 por ciento se destinará a la elaboración de mosto. Es decir, unos 180.000 litros, que empezarán a comercializarse en torno a octubre y que celebrarán su día grande du-

Uno de los trabajadores portea una espuerta con uva. / El Correo TV

rante la primer quincena de noviembre, con la Fiesta del Mosto, que instauró el padre de Rafael hace varias décadas para darle a este caldo el reconocimiento que se merecía. Según estima esta bodega, la producción de vino de todo el Aljarafe rondará este año el millón de litros.

La jornada de vendimia empieza bien temprano para evitar las horas punta de calor. Desde que el sol despunta, en torno a las siete de la mañana, dos cuadrillas de doce personas cada una recogen la uva en las dos fincas que Salado tiene en Carrión de los Céspedes y Hué-

var del Aljarafe, y que entre las dos suman 35 hectáreas. En ella trabajan los vendimiadores de toda la vida y los mismos que el resto del año cuidan de las parras. «Se trata de uno de los cultivos más sociales que tiene la provincia», insiste Salado. Algunos tienen tantos años

de experiencia que al observador le resulta imposible seguir el ritmo que marca con su tijera. En menos de cinco minutos algunos tienen una espuerta llena, que cargan al hombro hasta un remolque que bien entrado el mediodía abandonará el campo para llevar la uva a las bodegas situadas en Umbrete. Para ese día de vendimia tienen previsto recoger 25.000 kilos de uva. El primer remolque llega a las bodegas en torno a la una de la tarde. Tras descargar las 25 toneladas, empieza el proceso de convertir la uva en vino. Nada más abrir la compuerta del remolque empieza a caer el primer caldo que se ha generado por el propio peso de la uva. En la truja, donde se descarga la vid recién cortada, dos rodillos rompen la fruta para que no se oxide. A partir de ahí, la pasta que se genera pasa a la desvinadora donde se hace una primera criba del caldo generado: el más ácido se destinará a vinagre, por el que estas bodegas también ha sido premiado; el restante es lo que se conoce como mosto flor. Para que ese zumo de uva


/ TEMA DE PORTADA /

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

3

se convierta en un vino excelente el paso clave es la fermentación. De ahí que tras obtener el primer caldo de la molturación sea trasladado a los depósitos de acero inoxidable que se encargan de la primera fase de fermentación. Ahí, gracias al frío –está a una temperatura entre 15 y 18 grados– el azúcar se transforma en alcohol. Es una de las innovaciones con las que cuenta esta bodega y que, como reconoce Salado, ha supuesto su salvación, pese a que al principio su padre pensase que les iba a llevar a la ruina. Sin embargo, con el adelanto de la vendimia por los efectos del cambio climático el primer ciclo de fermentación se

versario, el Umbretum Brut, con 24 meses en botella. Para este año no habrá novedad, de momento; seguirán trabajando con las otras variedades como los Turdetano o con el vermut In Vito. Junto a Bodegas Salado, hay otra decena de bodegueros sevillanos, agrupados en la Asociación de Vinos y Licores de Sevilla, que tienen un objetivo común: estar más presentes en las mesas de los restaurantes de la ciudad. Ya se han hecho un hueco, pero Salado asegura que si sólo un 15 por ciento de la producción de todas las bodegas sevillanas estuvieran en las cartas de estos restaurantes, la producción se agotaría.

La Fiesta del Mosto se traslada definitivamente a noviembre

Llenar más copas en los restaurantes es la meta de las bodegas

efectúa sin problema. Después de unos diez días en los depósitos, el mosto fermentará otros 45 días en las botas de roble americano que se apilan en el lagar de los Salado. Periodo tras el que se obra «el milagro». Pero ¿qué tiene que tener un mosto para que sea excelente? Rafael Salado desvela el secreto: «Una uva muy sana, muy cuidada y en su punto óptimo de maduración; apretar muy poco la uva y terminar de fermentar en bota de roble americano». Sin embargo, habrá que esperar hasta octubre para probar en el paladar la calidad del mosto de esta cosecha. Es uno de los vinos más esperados por los sevillanos, sobre todo por los parroquianos. Tanto es así que la producción se vende en

La sevillana no es la única vendimia que ha tenido que adelantar su calendario, también en el resto de provincias. En Cádiz, por ejemplo, ya encaran la recta final. Según datos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, aunque la cosecha es moderada es mejor que la del año pasado, un 15 por ciento. Estiman que a final de campaña habrán vendimiado 65 millones de kilos. En Ronda la cosecha también será mayor por las lluvias. La producción crecerá en estas viñas malagueñas en torno a un 10 por ciento, según COAG Andalucía. En el lado opuesto están las vendimias de Córdoba y Huelva (ésta la más tardía), donde la producción de uva mermará en torno a un 20 por ciento. ~

Bien entrado el mediodía llega la uva recogida que se transformará en vino. / A. P.

su totalidad en Sevilla y provincia. Pero no cuenta con el apoyo que se merece. De hecho, Salado no lo puede comercializar como mosto, ya que si lo hace se juega una sanción de las autoridades porque la Unión Europea indica que no se trata de vino, sino de zumo de uvas. Por su elaboración es un vino si-

milar al chacolí, que sí cuenta con una Denominación de Origen. Sin embargo, el mosto aljarafeño no se defendió a tiempo cuando España entró en la Comunidad Europea, por lo que ahora es muy difícil que las autoridades competentes le den el valor que merece, lamenta Salado.

A través de la Historia

DE UNA VENDIMIA TRANQUILA A UNA CAMPAÑA CORTA E INTENSA Las Bodegas Salado fueron fundadas en 1810 por el tatarabuelo de los actuales gestores, Rafael y Santiago. Después de cinco generaciones, la sexta ya está inmersa en el trabajo diario de la bodega. Desde entonces la transformación ha sido continua para situar a estas bodegas como una de las más representativas del Aljarafe sevillano. No obstante, la gestión no es la única tarea que pasa de generación en generación. También la del vendimiador. Bien lo sabe Antonio Rosado, que conoció la labor de cortar la vid de la mano de su padre cuando apenas era

un crío de 13 años. Ahora, más de 40 años después, comparte cuadrilla con dos de sus hijos. A lo largo de su carrera como vendimiador, Rosado ha visto cómo evolucionaba la vendimia. Asegura que ahora es más corta y menos laboriosa, porque antes «empezaba a mediados de septiembre, duraba dos meses y se iba con las bestias». Pero también era «más tranquila», ya que actualmente hay que llenar en una mañana un remolque entero, por lo que el ritmo de cortar la uva es incesante para llenar más espuertas. «Era menos dura porque cortabas menos uva», sostiene Rosado. ~

Frente a la adversidad, el ingenio. A pesar de que gran parte de su producción sigue destinándose al mosto, con el paso de los años Bodegas Salado ha incorporado nuevos caldos a su carta. Los más conocidos son los Umbretum, del que el año pasado sacaron una edición especial por su décimo ani-

ò

EL DATO La cosecha será mayor en Cádiz y Málaga, pero mermará en Córdoba y Huelva.


4

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/ OPINIÓN / Presidente editor

Fundado el 1 de febrero de 1899 por el Cardenal Marcelo Spínola y Maestre Decano de la prensa sevillana

Antonio Morera Vallejo

Parque Empresarial Morera & Vallejo. C/ Aviación, 14 - Edificio Morera & Vallejo II (4ª planta), 41007 Sevilla Redacción-Administración: 954 48 85 00 / Publicidad: 954 48 85 31 Depósito legal: SE-2-1958 / ISSN: 1576-4648 / Imprime: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. (Córdoba)

www.elcorreoweb.es

email: redaccion@correoandalucia.es

EDITORIAL

La cordura debe imponerse

L

a multitudinaria manifestación de Barcelona contra el terrorismo dio como resultado una gran paradoja. Los gritos y abucheos al Rey y a los representantes del Gobierno estatal, perpetrados por los independentistas, empañaron la imagen de unidad que se pretendía dar, pero no ensombrecieron el fin de la movilización. «Estuvimos donde teníamos que estar», dijo ayer Rajoy en referencia a su persona y al Rey, y no se equivocaba. Intentar convertir la marcha en un acto independentista no logró desdibujar la imagen de una España en la que todos caben. Las fuerzas del poder sabían la encerrona a la que podrían verse sometidos, pero no dudaron en Marcos Quijada

E

La Tostá

El niño de la Tomasa

l yihadismo que siembra el terror no puede ser el niño de la Tomasa con ese dedo levantando argumentando el horror en base al relato apócrifo de la Inquisición en España. Es realmente patética la imagen, el personaje y el discurso del que se han hecho eco los medios como persistencia de la amenaza terrorista en España y no termino de entender qué se persigue dando publicidad y rango de veracidad a las palabras de semejante pamplina. La cosa ha sido tan patética que este país, deseoso de descargarse de tensión, ha reaccionado colocándolo en el altar de los petimetres y ha usado sus redes sociales para ridiculizar al siniestro personaje. No nos equivoquemos, la gente no se ha tomado a broma el yihadismo, lo que ha ocurrido es que la gente ha entendido como ridícula la situación de la que se han hecho eco los medios y han usado el humor y la ironía, la mejor arma que tiene este país para mandar a paseo lo que le parece absurdo. Hablemos claro. La amenaza del Estado Islámico no es cuestión de cuatro chavales locos que desprecian su vida y se radicalizan en las redes. Existen hoy demasiadas evidencias de que todo obedece a una intencionada y mala gestión del orden internacional en los intereses económicos y energéticos de Oriente Medio. Existen países que acusan a Qatar y Arabia Saudita de financiar la yihad por intereses geoestratégicos en los que Estados Unidos, Israel y Europa tienen mucho que callar… El problema lo percibimos tan alto que no sabemos quién tiene que tomar las medidas para que vivamos en paz. Seguro que el niño de la Tomasa no es. ~

acudir a la Ciudad Condal donde el azote del terrorismo aún se respira en sus calles. Fueron al mal mayor, algo de lo que deben aprender aquellos oportunistas que buscan victimizarse de manera vergonzosa en un escenario tan doloroso. ¡Que no olviden nunca que el brutal atropello en La Rambla y el atentado en Cambrils creó hace diez días una utopía en la que los bandos independentistas y nacionalistas dejaron de existir para ayudar y llorar a las víctimas! Un espejismo sin parangón en el que desaparecieron las esteladas, los abucheos y los intereses partidistas, y que pretendía reforzarse en la marcha del sábado. La cordura y la lógica debe imponerse.

Una macabra romería

P

ara qué sirve una manifestación después de un atentado terrorista como el de Barcelona? ¿Para demostrar que estamos unidos ante el horror, siendo mentira? ¿No sería mejor el silencio que la publicidad? Los muertos ya no sienten ni padecen, pero, ¿qué pensarían el sábado los familiares de las víctimas y los mismos heridos viendo las pancartas independentistas y oyendo los abucheos al jefe del Estado y al presidente del Gobierno, en un momento tan doloroso? Desconozco si hay algún otro país civilizado donde se pisoteen más a las

Manuel Bohórquez

Otro fin del mundo, y van…

C

onmoción en las redes sociales», esa podría ser la entradilla de cualquier informativo acerca de la noticia que vaticina para el próximo 23 de septiembre un nuevo fin del mundo para nuestra Humanidad y ya llevamos vividas unas pocas de estas serpientes del verano o casi de todo el año. Esta vez un grupo de estudiosos afirman que el fin del mundo llegará debido a que un planeta colisionará contra la Tierra… La cosa es que los estudiosos no han caído en la cuenta de que nuestros modernos observatorios ya lo habrían detectado y que su hipótesis catastrofista es tan descabellada como aquellos que sirven de crear y propagar es-

víctimas del terrorismo que en el nuestro, con terroristas manchados de sangre en la calle y determinados medios de comunicación haciendo su agosto, y nunca mejor dicho. Un atentado de esa magnitud no puede generar más odio en la sociedad del que lo ha motivado y ayer había una guerra en las redes sociales con el asunto de la manifestación, que parecía una macabra romería. ¿Por qué no probamos a que un atentado no cambie nuestras vidas y nos enfrente aún más? Lágrimas, silencio, respeto y sangre fría para acabar con ellos. ~

José Manuel García Bautista

tas falsas informaciones que aún siguen inquietando a aquellos que le conceden un mínimo de credibilidad. A mí que me digan si ese fin del mundo es por la mañana o por la tarde que es el cumpleaños de mi esposa y quiero celebrarlo. Más serio, sin dudas, es colocar como presidente de un país poderoso a uno de estos descerebrados y que le siga el juego a otro donante de cerebro en vida para provocar una escalada de violencia verbal que está provocando todo un desequilibrio diplomático en la zona de Asia. Estados Unidos y Corea del Norte se han enfrascado en un diálogo de besugos donde lo que menos cuenta es el poder de la palabra y la paz y lo que más

peso parece tener es la continua amenaza. Me recuerda a niños de colegio –aunque uno podría serlo, o tal vez los dos…– cuando dicen aquello de «tonto» y el otro replica «tonto tú tonto». Pese a la hilaridad que puede provocarnos lo cierto es que es un asunto feo y puede provocar un innecesario enfrentamiento que no acabará en guerra pero, esto sí, hace que medio mundo tiemble ante la simple posibilidad de un ataque nuclear. Vivimos en un mundo en el que tomamos poco en serio aquello del fin del mundo cuando lo vivimos a diario en el fino equilibrio de la vida y la muerte, sobre todo cuando está en manos de otros disponer de ellas. ~


/ PUBLICIDAD / 5

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

T E AT RO D E L A M A E S T R A N Z A UN ESCENARIO PARA EL PLACER www.teatrodelamaestranza.es

SEVILLA

© A. Bofill

Escena de La fille du régiment de Gaetano Donizetti

Teatro de la Maestranza Paseo de Cristóbal Colón, 22. 41001 Sevilla Teléfono de información: 954 223 344


6

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/ SEVILLA /

Iñaki Alonso SEVILLA

{Sevilla es de los territorios

donde más se protesta. La Avenida de la Constitución, la Plaza Nueva, la Plaza de España o el Parlamento de Andalucía ya se conocen como lugares comunes de reivindicaciones. Ya sea por el tradicional Día del Trabajador o las más novedosas mareas blancas, pasando por los cortes de carretera como los recientes del taxi en Kansas City, la fórmula de la manifestación sigue ahí presente, aunque no con el vigor de otros años. No en vano, tras alcanzar las 2.265 protestas convocadas en 2015, cayeron a plomo en el ejercicio siguiente. En concreto, se produjeron un 30,2 por ciento menos, lo que eleva a 1.581 protestas, que de todos modos siguen siendo una media de más de cuatro al día. Pero, más allá de esas protestas, se encuentran aquellas que quedan desautorizadas por el Gobierno, bien porque se han convocado fuera de plazo – la normativa exige que ha-

Sevilla, una ciudad de protestas prohibidas El Gobierno denegó tres manifestaciones a la semana el año pasado. Solo Pontevedra supera este registro. Los sindicatos promueven la mitad de las 1.518 movilizaciones autorizadas

libertad de presos de grupos terroristas. El informe no sólo concreta las motivaciones, sino el momento en el que tienen lugar más convocatorias de movilizaciones. Así, abril es el mes en el que se concentran más protestas, con 216 (es decir, siete al día) y noviembre, con 199. Y, por lógica, los meses con menor presencia de malestar en las calles coincide con el periodo estival. De hecho, hubo 61 manifestaciones comunicadas en julio de 2016, y únicamente 30 en agosto. Conflictos laborales Los sindicatos tienen una explicación a que sean los protagonistas de las movilizaciones en Sevilla. Según su prisma, se trata de un incremento de la conflictividad laboral en Sevilla. Así, recurriendo a otros datos estadísticos –los del Ministerio de Empleo, también correspondientes a 2016–, se produjeron 51 huelgas en 101 centros de trabajo, con una participación estimada de 7.305 trabajadores. Estas cifras su-

Abril fue el mes de mayor conflictividad y agosto fue el que menos

Las huelgas en empresas se dispararon un 30 por ciento en el pasado año

ya seis días de antelación– o porque no cumpliera los requisitos legales. En ese caso, Sevilla ocupa puestos top. Sólo Pontevedra le supera, estadística en mano del Ministerio del Interior, que dispone de datos de todas las provincias españolas salvo las de Cataluña y el País Vasco. La delegación del Gobierno desautorizó 182 reivindicaciones en 2016, 97 menos que el ejercicio anterior. Esto supone, en la práctica, que una de cada diez manifestaciones no contaron con el sí del Estado. En cualquier caso, el hecho de que no haya conseguido el visto bueno no implica que esta al final se haya celebrado o no. De las que sí se llevaron a la práctica –o mejor dicho, a la calle– se contabilizan un total de 1.581 manifestaciones, donde existe un perfil marcado, que difiere del resto del país. Si en el ámbito nacional la mayoría de protestas las encabezan las asociaciones y entidades ciudadanas (10.769), en el caso sevillano son los sindicatos los más activos y, por tanto, los que llevan la voz cantante. Más de la mitad de las

pusieron un incremento del 30 por ciento de las huelgas y de un 200 por cien en el número de empleados participantes. Al respecto, desde CCOO ya denunciaron que el ejercicio pasado «fue un año sin apenas negociación colectiva sectorial en la provincia, lo que viene a decir que la conflictividad deriva de las continuas prácticas abusivas empresariales, impagos y la persistente destrucción de tejido productivo», según explicó hace unas semanas el secretario de Acción Sindical de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu. El 80 por ciento de las huelgas convocadas en Sevilla en 2016 fueron a nivel de empresa –algo que se explica por la vigencia de la mayor parte de los convenios sectoriales de referencia– y el 70 por ciento fueron en el sector privado. El mayor número de huelgas se convoca en empresas que cuentan entre 10 y 100 trabajadores, centrándose la mayor afectación por seguimiento en las empresas de más de 101 trabajadores y trabajadoras. Los sectores con mayor conflictividad laboral son la industria y los servicios. ~

Manifestación de estudiantes de medicina celebrada en noviembre, uno de los meses más activos. / Manuel Gómez

manifestaciones sevillanas la llevan a cabo las centrales sindicales (824), seguido de lejos por las acciones emprendidas por asociaciones ciudadanas (353). En tercer lugar, están los partidos políticos (163), que suelen ocupar puestos más residuales y, tras ellos, las protestas convocadas por los comités de empresa y trabajadores (132).

Al ser los sindicatos la voz cantante en las protestas en Sevilla, la lógica empuja a que, datos en manos, los temas laborales sean la principal motivación de las manifestaciones (el 56 por ciento, con 887), seguido de los asuntos vecinales (297) y las protestas relacionadas con la sanidad (86) y la enseñanza (77). Menos numerosas son las

reivindicaciones en la calle sobre quejas de ecologistas, contra la violencia de género, agrarias o contra la droga. Sí llama la atención que, a lo largo del pasado 2016, no se haya producido ninguna manifestación relacionada de alguna manera a problemas de inmigración y, sin embargo, haya cuatro sobre temas nacionalistas y uno para pedir la


/ SEVILLA /

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

Agentes de la Policía Nacional durante una intervención a las puertas del Ayuntamiento de Sevilla. / Manuel Gómez

«No queremos ser la Policía ni la Guardia Civil ‘low cost’» Los agentes de ambos cuerpos de seguridad estatales se han unido en una asociación (Jusapol) que reclama su equiparación salarial con otros policías Mario Daza SEVILLA

{Unas

de las reclamaciones históricas de la Guardia Civil y la Policía Nacional ha sido la de la equiparación de los salarios que perciben con los del resto de cuerpos y fuerzas de seguridad, tanto autonómicos como locales. Tras varias décadas demandando al Estado la igualdad de sus retribuciones, y sin que por el momento hayan obtenido respuesta alguna a esta exigencia, los agentes han decidido dar un paso al frente en su objetivo y constituirse como una asociación independiente –«no somos un sindicato, aclaran–, cuya única finalidad es «intentar luchar» por alcanzar definitivamente esta anhelada igualdad económica en su trabajo. Con este firme propósito ha nacido Jusapol, una plataforma de afectados de la que ya forman parten más de 165 comisarías de todo el país –la mayoría de las de Sevilla y su provincia están en este listado– y que, además, tiene firmado un acuerdo de colaboración con los miembros de la Asociación Profesional de cabos de la Guardia Civil y la Asociación de Independientes de la Guardia Civil, cuyo estatus no les permite sindicarse pero sí que puedan for-

mar parte de este tipo de entidades. El proyecto como tal tiene su origen en la comisaría de Palencia desde donde se ha ido contagiando al resto del país a través del potencial de las redes sociales (con más de 3.700 seguidores en Twitter y 7.500 en Facebook) y de los grupos de Whatsapp que están en marcha, no solo entre los agentes de la Policía Nacional sino también entre 25 comandancias y 32 compañías de la Guardia Civil. La principal reclamación de este movimiento pasa por conseguir que estos agentes «cobren como el resto de Policías de España». En la actualidad, un Policía Nacional recibe alrededor de 1.500 euros mensuales, una cifra que desciende hasta los 1.300 euros en el caso de la Guardia Civil y que no llega a superar los 1.800 euros que percibe la Policía Local. Pero la diferencia es todavía mayor si se compara con la retribución de cuerpos autonómicos como la Ertzaina (País Vasco) o los Mossos d’Esquadra (Cataluña), que se sitúan en los 2.400 euros mensuales. Para alcanzar esta equiparación exigen que se elimine la brecha salarial que existe con respecto al resto de fuerzas de seguridad, que estiman en 600 euros brutos de media

7

y a los directores generales de los dos cuerpos, sin que por ahora hayan confirmado o rehusado la cita. En caso de que esta alternativa dialogada no funcionara, los miembros de la asociación plantearán otras medidas más drásticas. «Huelga como tal no podemos hacer pero siempre hay otras maniobras que nos pueden ayudar», explican. Entre ellas, la posibilidad de convocar una gran protesta en Madrid, en torno al mes de octubre, que evidencie esta situación de precariedad que denuncian. Sin embargo, confían en que antes se alcance un acuerdo entre las partes que mejore su situación. «Ya no nos valen las palmaditas ni los tuits felicitándonos por las actuaciones. Así no llenamos ni el frigorífico, ni pagamos colegios ni hipotecas», señalan. De hecho, tienen claro que su objetivo es tener «una nómina que esté equiparada a la de los policías autonómicos» y no ser «la Policía ni la Guardia Civil low cost». Cuestión de euros En la actualidad, el sueldo medio que perciben entre la Guardia Civil y la Policía Nacional es cercano a los 1.500 euros, un cinco por ciento menos de la cantidad que percibían en 2008, fecha de la última manifestación en la que pidieron una mejora de emolumentos. «Es más, ha subido

Su sueldo es de 1.500 euros frente a los 2.400 de las policías autonómicas

La Guardia Civil también forma parte de esta asociación. / Quique García (Efe)

mensuales. Además, reclaman que «no se pierda poder adquisitivo» en las jubilaciones, que las pagas extraordinarias «se cobren íntegras» y que las horas adicionales «sean remuneradas correctamente», ya que estas se pagan «entre un 200 y un 300 por ciento más» en el caso de las autonómicas. Unos sueldos que en todos estos casos, señalan, «salen de las partidas de los presu-

puestos del Estado», por lo que consideran que todos los agentes deberían cobrar por igual. Para hacer oír sus demandas, el 15 de septiembre han convocado una encuentro en Palencia al que están invitados «todos los agentes sociales» así como «las asociaciones de Guardias Civiles y los sindicatos de la Policía Nacional». Además, han hecho extensiva esta convocatoria a los ministros Montoro y Zoido

el IPC un 12 por ciento y solo hemos obtenido una mejora en la nómina del uno por ciento en 2016 y otro uno por ciento en 2017», el cual han cobrado en la nómina del actual mes de agosto. De hecho, solo basta con repasar sus ingresos para observar que en el año 2008 cobraban al mes más dinero del que perciben en la actualidad. Lo que hace que, a su entender, «sobren los motivos» para sus exigencias. Además de no haber recuperado todavía ese cinco por ciento que perdieron, señalan que el pago de sus jornadas extraordinarias ha crecido 20 euros, algo que creen «insuficiente». En total, por un día extra de ocho horas perciben 80 euros frente a los 180 de la Policía Local de Sevilla. También denuncian la situación de los turno rotatorios, que han crecido otros 20 euros y que en total se fijan en un pago de 120 euros por hacer seis noches, incluyendo los índices correctores por el trabajo en festivo y durante los fines de semana. ~


8

/ SEVILLA /

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

Dos bulevares de sombra para hacer de Nervión un nuevo pulmón verde La Red Sevilla por el Clima propone aprovechar las obras de ampliación del tranvía por San Francisco Javier para remodelar la zona y hacerla sostenible N.G.Grosso SEVILLA

{Aceras anchas, árboles con sombra, menos aparcamientos y más espacio para el peatón. Con esta fórmula, la Red Sevilla por el Clima asegura que se bajaría 10 grados la temperatura que se registra en una de las principales arterias de la ciudad como es San Francisco Javier. Por ello, la plataforma de expertos propone al Ayuntamiento de Sevilla que aproveche las obras que se acometerán en la transitada avenida para la implantación del tranvía que llegará hasta Santa Justa para modificar su fisonomía y hacerla «más sostenible». «Es una oportunidad única para cambiar las condiciones actuales y convertir un espacio muy expuesto a altas temperaturas en un auténtico pulmón verde de la ciudad». ¿Y cómo se consigue esto? Pues transformando la avenida, con la integración del tranvía en superficie, «en un importante espacio arbolado de la ciudad, donde el peatón vuelva a ser el protagonista», explican estos expertos en un informe. Esto se traduce en, que aprovechando las obras que se realicen para la ampliación del Metrocentro, se conviertan las vías de servicio en «paseos peatonales sombreados a ambos lados de la avenida», diseñando «dos bulevares» con alineaciones de árboles de gran porte y hoja caduca. Unos elementos que, según estos expertos, conseguirán reducir «hasta 10 grados» la temperatura respecto a las zonas de circulación.

Además, para equilibrar los escasos espacios públicos con los que cuenta el barrio, se ampliarán los acerados incluyendo a las vías de servicio para incluir una «doble línea de arbolado en la plataforma peatonal y de paseo». La tercera medida que ponen sobre la mesa es «mantener el tranvía en el eje de la avenida con anden central», utilizando también superficies de suelo filtrante en los suelos donde se instalen los railes para mejorar la temperatura de toda la zona. Con todo ello, la Red Sevilla por el Clima espera poder cambiar uno de los ejes urbanos más importantes de la ciudad con la inclusión de estas iniciativas en el proyecto. Unas ideas que de aplicarse vendrían a refrendar «aquello que el propio gobierno municipal viene insistiendo en asumir: un criterio básico en los proyectos de la ciudad que incluya la aprobación del sello climático». Y es que estos expertos que trabajan con el compromiso de mejorar el bienestar climático de Sevilla y reducir el efecto de las altas temperaturas en la vida diaria de los sevillanos, concluyen que la avenida mantiene unos criterios «desaconsejables» que resultan «totalmente incompatibles» con las condiciones de «sostenibilidad y habitabilidad» que necesita esta vía. Tras un análisis del estado de San Francisco Javier y su fisonomía, los expertos afirman que en San Francisco Javier «escasean las superficies de sombra», hallándose únicamente entre las calles Ramón y Cajal y Camilo José Ce-

la (en el lado sur), mientras que el resto de la avenida carece de árboles, «resultando un espacio público muy degradado» y sin trascendencia como lugar de esparcimiento y paseo. Este «déficit acusado» de sombra y de espacios peatonales, «llama aún más la atención si se tiene en cuenta la anchura total de la calle», que alcanza los 50 metros aunque se ve reducida «debido a la ocupación de la vía pública con todo tipo de mobiliario urbano y ocupaciones temporales» como veladores o puestos de venta ambulante. De esta manera, aun cuando la avenida es muy ancha, las aceras son estrechas y solo permiten pasar a dos personas a la vez. La Red Sevilla por el Clima recalca que la avenida está organizada para la mayor ca-

Las medidas permitirán reducir hasta 10 grados la temperatura

A pesar de la anchura de la avenida, está tomada por el coche. / El Correo

pacidad del tráfico, «y lo más preocupante, para conseguir el mayor número de aparcamientos posibles». Algo que estos expertos consideran innecesario al tratarse de una zona basada en los viajes al trabajo por lo que plantean reducir su número. En cuanto a las superficies sombreadas, el único elemento con el que cuenta la avenida se localiza en la mediana que separa las calzadas de circulación. Si bien, esta hilera de árboles «queda muy lejos de aportar sombra en las aceras de intenso tránsito peatonal». Es precisamente en estos espacios donde «apenas existen sombras. Recalentándose por el exceso de exposición solar». Por todo ello, urgen al Ayuntamiento a incluir estas medidas en el futuro proyecto de ampliación del Metrocentro de las que «no solo se beneficiará Nervión sino también los barrios anexos». ~


/ SEVILLA /

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

9

Moreno Bonilla espera cerrar el candidato a alcalde a primeros de año

El besamanos a la Virgen de la Salud, cuenta atrás para su coronación

SEVILLA

SEVILLA

{El presidente del PP-A, Juanma Moreno, ha

asegurado que su formación prevé cerrar las candidaturas a las elecciones municipales, entre ellas la de Sevilla, a principios del 2018 y que buscarán a los candidatos «que más garantías nos den desde el punto de vista electoral», para lo que se servirán de encuestas, entre otros métodos. En una entrevista, Moreno ha explicado que en cada ciudad el partido cuenta «con tres o cuatro posibles candidatos». «Tenemos personas preparadas y capaces para en cualquier momento asumir la responsabilidad», ha apuntado. La proclamación de candidatos se iniciará el próximo mes comenzando por los municipios de menos de 5.000 habitantes. ~

La Virgen de la Salud, en su besamanos de ayer. / Juan Manuel Labrador

{La Virgen de la Salud de San Gonzalo permaneció este domingo en besamanos en su parroquia del Barrio León. Con este acto, la hermandad del Lunes Santo inicia la cuenta atrás para la coronación canónica de su dolorosa, fijada para el próximo 14 de octubre en la Catedral a manos del arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo. Aunque estaba previsto que desde este lunes la Virgen presidiera el altar mayor hasta ser entronizada en su palio para el traslado a la Catedral, finalmente no será así por decisión del párroco y director espiritual de la hermandad, lo que denota una falta de sintonía en vísperas de la esperada coronación. ~

El PP reclama al alcalde una solución para San Hermenegildo y la Gavidia SEVILLA

{El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla, Beltrán Pérez, ha reclamado al alcalde de la ciudad, el socialista Juan Espadas, una solución «definitiva» a los usos de la Gavidia, Altadis y San Hermenegildo, «grandes asuntos pendientes que Sevilla no puede permitirse el lujo de tener estancados y eternizados en el tiempo, y a los que hay que sacar rendimiento económico, social y cultural». Según informa la formación en una nota, Pérez ha pedido a Espadas «que demuestre liderazgo y decisión a la hora de proyectar un uso para estos equipamientos, así como que afronte la solución de manera urgente, porque no podemos dilatar más el tiempo de espera». ~

La dehesa de Tablada, espacio que está previsto que se convierta en un parque periurbano. / Txetxu Rubio

La delegada del Distrito visita las obras.

El Consistorio acomete mejoras de zonas verdes en el Distrito Nervión SEVILLA

{El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Parques y Jardines de la Delegación de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, está llevando a cabo una serie de mejoras en el arbolado y en las zonas verdes de varios puntos del Distrito Nervión. Los trabajos cuentan con un presupuesto de más de 45.000 euros y se centran en mejoras de parterres, plantación de árboles y renovación de mobiliario, entre otras actuaciones. En concreto, estas actuaciones se centran en la calle Lionel Carvallo, la Plaza José María Obando y el Parque Federico García Lorca. La delegada del Distrito Nervión, Inmaculada Acevedo, ha visitado las obras que Parques y Jardines ya están marcha en la calle Lionel Carvallo. ~

IU critica que Espadas no mueva un dedo por una Tablada «verde» González Rojas se pregunta por el destino de la comisión encargada de promover el parque El Correo SEVILLA

{El portavoz municipal de IU en el Ayuntamiento de Sevilla, Daniel González Rojas, criticó ayer la falta de realidades concretas en torno a la dehesa de Tablada, al tiempo que ha lamentado la «clara incapacidad» del gobierno de Juan Espadas (PSOE) para dar el impulso definitivo al parque metropolitano que «tan-

tas veces nos ha vendido» en este enclave natural. González Rojas advirtió que, sobrepasado el ecuador del mandato, «no hay ningún proyecto tangible sobre la mesa en torno a Tablada, más allá de los brindis al sol y de los titulares vacíos de contenido a los que nos tiene acostumbrados Espadas». «El último de estos anuncios fantasmas lo conocimos el pasado mes de marzo y, desde entonces, seguimos a la

espera de noticias», continuó el portavoz local de la formación de izquierdas. Desde Izquierda Unida denuncian que el gobierno local «no ha movido un dedo en este tiempo por garantizar una Tablada verde y pública». Y ello a pesar de los «compromisos adquiridos» por el alcalde al respecto cuando estaba en la oposición y «a pesar» de la moción aprobada por el pleno municipal de octubre de 2015,

donde, a propuesta del PSOE, se aprobó la constitución de una comisión técnica destinada a trabajar por la conversión de este espacio en un parque periurbano. «A día de hoy no se sabe qué ha pasado con esa comisión», subrayó González Rojas, quien sostiene que lo «único» que ha realizado Espadas hasta el momento en este asunto ha sido anunciar su intención de pedirle al Ministerio de Medio Ambiente la cesión de unos terrenos de Tablada que, por otro lado, son públicos y sólo suponen el 22 por ciento de la superficie total de este enclave natural. «Y eso y no hacer nada es lo mismo», apostilló. Según el portavoz de IU, Espadas «cada vez se parece más a Zoido en eso de vender motos y de escudarse en otras administraciones para justificar su permanente inacción». A su juicio, al alcalde le está faltando «audacia y convicción política». ~


10

/ SEVILLA /

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

El PSOE-A asegura que los sindicatos no denunciaron el ascensor de Valme SEVILLA

{El PSOE-A se pronunció ayer so-

bre el caso del fallecimiento de Rocío Cortés por un fallo relacionado con el ascensor del hospital de Valme de Sevilla, un hecho por el que los socialistas se manifiestan «absolutamente consternados». En rueda de prensa, la secretaria de Salud y Consumo del PSOE-A, Mí-

riam Alconchel, apeló en este sentido a las aclaraciones que se están realizando por parte de las administraciones y la propia dirección del hospital «en un ejercicio absoluto de respeto a las diligencias judiciales abiertas» y aseguró que «no existen denuncias de sindicatos sobre el ascensor que causó el accidente». ~

Un accidente entre una motocicleta y un turismo deja una herida de carácter leve SEVILLA

{Un

El alcalde, Juan Espadas, visitó la pasada semana las obras del centro. / El Correo

El centro social de Torreblanca estará listo antes de diciembre

accidente de tráfico entre una motocicleta y un turismo que tuvo lugar en la tarde de este sábado ha dejado a una persona herida de carácter leve en el barrio de Nervión de la capital hispalense, según informaron ayer a la agencia Europa Press fuentes municipales. El siniestro ocurrió con-

cretamente en la esquina de las calles José Luis de Casso y Rico Cejudo. El servicio de Emergencias Sevilla informó de que se baraja la hipótesis de que uno de los vehículos no llegó a respetar el ceda el paso. La conductora de la motocicleta fue trasladada a un centro hospitalario y presentaba heridas de pronóstico leve. ~

Los trabajos costarán 123.000 euros y consisten en una reforma integral de todas las instalaciones El Correo SEVILLA

{El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, junto a la delegada de Participación Ciudadana, Edificios Municipales y Educación, Adela Castaño, realizaron la pasada semana una visita a las obras de reforma integral que se están realizando en el centro de servicios sociales de Torreblanca, demandadas «desde hace años por trabajadores y usuarios» y que «responde» a un diagnóstico realizado en 2016. El Ayuntamiento de Sevilla ha informado de que se ha puesto en marcha un proyecto con un importe de licitación de 123.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, por lo que prevé su fi-

nalización antes del mes de diciembre. Asimismo, el diagnóstico realizado en 2016 detectó distintos «problemas» en fachada y en zonas interiores debido a la falta de inversiones de conservación durante los últimos cinco años, lo que «hacía necesaria una intervención integral, que el gobierno de la ciudad introdujo en las previsiones presupuestarias». El consistorio ha señalado que así se enmarca dentro de la estrategia de mejora de los equipamientos y centros de atención al ciudadano ubicados en los distintos distritos. La obra permitirá, en primer lugar, eliminar las filtraciones de las cubiertas que serán reparadas con esmalte

sintético, además de la impermeabilización de la cubierta del castillete. También se saneando la fachada y reponiendo todas las piezas cerámicas o de remate del pretil que se encontraban deterioradas. Asimismo, con el fin de evitar las filtraciones se están reparando todas las carpinterías y rejas y sustituyendo las ventanas de aluminio por otras de doble hoja oscilobatientes. Espadas señaló que este «es un proyecto muy demandado y necesario en un equipamiento tan importante para la ciudad como es el Centro de Servicios Sociales de Torreblanca» y ha indicado que además es «un compromiso de este gobierno». ~

Dos agentes de la Policía Local ante las plantas de marihuana. / El Correo

Detenido por cultivar más de 30 plantas de marihuana en la azotea de su casa SEVILLA

{Agentes

de la Policía Local de Sevilla han detenido y puesto a disposición judicial a un varón de unos 38 años como presunto autor de un delito contra la salud pública tras localizar una plantación de marihuana en la azotea de un edificio de viviendas. El Ayuntamiento de Sevilla ha

informado en un comunicado de que los hechos tuvieron lugar el pasado viernes, cuando una patrulla localizó una azotea en un edificio de dos pisos de la que sospechaban que podría albergar plantas de marihuana. Entre la azotea y un cuartillo anexo localizaron un total de 33 plantas de marihuana. ~

Detenido por la muerte de un joven tras una pelea en el barrio de Los Pajaritos El Correo SEVILLA

{Efectivos de la Policía Nacional han detenido este sábado a un varón, de 35 años y de origen magrebí, como presunto autor de la muerte por agresión con arma blanca de un joven tras una pelea acaecida en el barrio de Los Pajaritos de Sevilla capital. Según informaron a

Europa Press fuentes policiales, desde la sala del 091 se tuvo constancia a primera hora de la mañana de este sábado de un apuñalamiento como fruto de una pelea entre dos hombres en el número 4 de la calle Carena del referido barrio de Los Pajaritos. El suceso, tal y como adelantó Diario de Sevilla,

se habría originado en el interior de una vivienda de la mencionada calle y tuvo como resultado el fallecimiento de un joven de nacionalidad española de 27 años de edad en la vía pública. El móvil del crimen habría sido una cuestión económica. Los investigadores creen que la víctima reclamó al-

guna cantidad al presunto agresor, que era su inquilino, lo que pudo ser el origen de la discusión. Así, los agentes de la Policía Nacional se personaron en el lugar de los hechos y procedieron a la detención del presunto homicida, el cual está a la espera de pasar a disposición de la autoridad judicial competente. ~

Imagen de archivo de un homicidio. / M. Gómez


/ SEVILLA /

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

11

Indigencia en la plaza del Museo Los vecinos piden al Ayuntamiento que actúe y tome medidas en este entorno turístico Álvaro García SEVILLA

{Se hace llamar Andrés porque su nombre es difícil de pronunciar en español, es polaco y vive, literalmente, en la plaza del Museo. Rodeado de arte y de vecinos que no conciben que habite en una zona ocupada todos los días por turistas y vecinos. Denuncian algunos residentes que hay peleas, suciedad, amenazas y alcohol, mucho alcohol. Todo esto sin importarles la presencia de las miles de personas que diariamente visitan una de las plazas más conocidas de la capital hispalense, que se encuentra emplazada junto al Museo de Bellas Artes. Llegó hace diez años a Sevilla con el sueño de conseguir un trabajo con el que dar una mejor vida a su familia, pero al igual que muchos, este sueño se vio truncado por la crisis y por la mala suerte. Ahora vive solo, en la calle, con pocos recursos –una pequeña ayuda social económica y recibiendo comida de Cáritas y la Cruz Roja– y ali-

Residentes del Casco Antiguo dicen que hay peleas, alcohol y basura mentando sus penas, que no son pocas, cuenta Andrés. Se podría decir, por qué no, que su armónica es su compañera, con la que imagina una vida mejor cada vez que la toca. Una vida diferente fuera de la calle y de la soledad. Es quizás la historia de muchos otros, pero a la que él quiere poner voz y rostro Andrés el polaco, como le conocen. Apaga su radio y comienza a hablar, ante la atenta mirada de Dolores, su amiga, que prefirió no hacerlo aunque parece compartir sus pensamientos. «Estuve dos años trabajando en la feria pero un cabrón me engañó y me robó todo. Tuve que dejar de pagar mi casa de Polonia y la perdí», explica Andrés. Quiere contar su versión, o simplemente hablar unos minutos con alguien para no sentirse nuevamente solo. Estar en la calle no es fácil sin la ayuda de las organizaciones. Cáritas y la Cruz Roja le ayudan, al igual que a sus compañeros de plaza. Les dan comida y recursos para no morir en la calle. «Me han ayudado a sacar el pasaporte y mi DNI, lo tengo todo, me-

Andrés toca la armónica ante la atenta mirada de su compañera de plaza, Dolores. Los dos conviven junto a otras personas sin recursos. / Á. García

El dato

EL AYUNTAMIENTO DEFIENDE SU LABOR SOCIAL Y POLICIAL Al respecto de los problemas que describen los vecinos y de los que se han defendido las personas sin hogar, el Ayuntamiento de Sevilla explica que no tiene constancia de un aumento de los problemas de convivencia o de orden público en la plaza del Museo. No obstante, afirma el Consistorio hispalense que es una de las zonas sobre las que hay un trabajo permanente en coordinación con la Policía Nacional. Un trabajo que se realiza de forma coordinada entre Policía Local, Policía Nacional y Servicios Sociales. Además, detalla el Ayuntamiento, en este mandato se han incrementado las plazas para personas sin hogar y se han reforzado todos los dispositivos sociales. Y así se seguirá haciendo, explican desde la administración sevillana. ~

nos a mi familia, que no quieren saber nada de mí». Durante un tiempo estuvo en un centro social para personas sin hogar, pero «el albergue no me gusta. Nos meten en habitaciones donde dormimos cuatro personas y no se duerme bien. Mejor en la calle. Eso parece una cárcel». Explica que además en la plaza del Museo tiene a sus amigos y cree que no molesta a nadie. Pero parece que eso no es así, pues manifiestan algunos vecinos de la zona que han contactado con este periódico –y que prefieren mantenerse en el anonimato– que estas personas sin hogar dejan restos de basura, ocupan la plaza, beben alcohol y en algunas ocasiones son agresivas. Por esta razón solicitan al alcalde socialista Juan Espadas que tome medidas para reubicar a estas personas en una zona en la que puedan convivir mejor, pues entienden que ni la plaza del Museo

ni la calle son zonas para estar tirados. Recalcan los residentes, que no salen a la calle por miedo, que estas personas, en algunas ocasiones, son agresivas y que los turistas que visitan diariamente el Museo de Bellas Artes no tienen que ver esta pobreza. No es la primera vez que informan a las autoridades y al Consistorio de estos proble-

Los sin hogar discrepan con las acusaciones de algunos de los vecinos mas y no obtuvieron respuesta. Por esta razón decidieron contactar con los medios porque entienden que las autoridades competentes no pueden dejar de lado a unas personas que lo necesitan, «es su labor», añade una residente del Casco Antiguo. La semana pasada, según estos veci-

nos, tuvieron que acudir las autoridades para hablar con los sin techo y explicarles que no pueden hacer ciertas cosas. «Tras una charla se fueron», aclaran los testigos. Andrés no da crédito a las preguntas que se le formulan y niega que tengan amenazados a los vecinos y les pide compresión. «Ahora intento formar una nueva familia porque la que tengo no me quiere hablar». Cada vez que recuerda Andrés a su familia se viene abajo y llora. Es un señor grande y robusto, pero es hablar de su familia y se derrumba. Es su vida y él la comprende. Sabe lo que hizo y en lo que se equivocó. «Toda mi familia está en Polonia, aquí estoy solo. No me hablan». Manifiesta que no volvería a su tierra, Polonia, porque allí no le queda nada. Sólo tiene la compañía de las buenas personas de la ciudad de Sevilla que día tras día le ayudan con comida o enseres para sobrevivir. ~


12

/ SEVILLA /

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

La memoria del olvido Antonio Zoido

El recurso a Al Andalus Los grupos islámicos radicales han hecho de España un objetivo sentimental al convertirla en tierra sagrada a reconquistar {Cualquiera que tenga una somera idea de táctica y estrategia sabe que una de las condiciones de la victoria es haber unido a todos tus potenciales amigos y eso se logra, por un lado, ofreciendo ventajas a quien pueda serlo y, por otro, consiguiendo que tus enemigos cometan el error de acercar a muchos a tu campo. Esto es lo que hoy pretende también el yihadismo con un terrorismo indiscriminado de dos maneras. Una: provocando reacciones tan primarias como los insultos que estamos viendo estos días tanto en las paredes como en las redes sociales y, otra (más sofisticada) sirviéndose de los argumentos teóricos que se les preste desde la orilla contraria. Uno de ellos es la vieja historia de la Reconquista, la cruzada de andar por casa, o sea, sin necesidad de llegar hasta Palestina que se inventaron mentes benedictinas. Esta teoría ha tenido muchas variantes y ha servido para muchos rotos y descosidos, incluso, a principios del XIX fue usada por los liberales contra los «100.000 hijos de San Luis». Básicamente, viene a decir que unas gentes, imposibilitadas de ser españolas, invadieron la tierra de España y, después de muchos siglos, fueron expulsadas de ella. Ha demostrado su fuerza –como suele suceder– al ser adoptada por la parte contraria. Desde hace unos años todos los grupos islámicos radicales, aunque, en realidad, busquen hacerse con el control del petróleo o de otras fuentes de energía, han hecho de España un objetivo sentimental al convertirla en tierra sagrada a reconquistar. Y aquí es donde nos encontramos en la imperiosa necesidad de terminar con esa leyenda y poner en su lugar la Historia pura y nuda pero eso no se producirá si aquella continúa divulgándose desde los medios de comunicación.

El apunte El tren se internó por entre las rocas... Ante mis ojos se descorrió el delicioso valle del Guadalquivir, jardín de España, edén de los árabes... la feliz Andalucía. No es un sueño. Madrid, Italia, Europa están a una gran distancia. Aquí se vive otra vida, se respira el aire de otro mundo. ¡Estoy en Oriente! Edmundo de Amicis. Córdoba callada

Por ejemplo la semana pasada El País publicaba un artículo del profesor Manuel R. Torres, La Herida de Al Andalus, en el que los editores del diario habían resaltaban con un ladillo algo que, aunque literalmente, no lo decía el autor, sí estaba en su trabajo como metáfora. El ladillo decía «La España que derrotó al califato sigue siendo la gran enemiga de los radicales islamistas» mientras el profesor terminaba con este razonamiento: «Por tanto nuestro país continuará sobreamenazado... por dos argumentos inmutables: por arrebatar en el pasado al califato medieva su pieza más valiosa y por abortar en el presente la construcción del nuevo sueño yihadista».

La afirmación de que España derrotó al califato de Córdoba es falsa Eso es también lo que, en resumen, venía a decir un mensaje del ISIS en castellano algunos días más tarde porque eso está en la cabeza de millones de musulmanes de todo el mundo y también –seguramente– en la de millones de españoles de hoy. Y, sin embargo la afirmación de que España derrotó al califato de Córdoba es absolutamente falsa en todos sus términos, no sólo porque España no existiera entonces sino porque los reinos norteños peninsulares no intervinieron en la caída del estado instaurado por los Omeya que, por otra parte, tampoco se formó en clara beligerancia con ellos (del mítico 711 a las cercanías del no menos mítico año 1000, entre «el islám» y «la cristiandad» sólo hay dos batallas también míticas, la del Guadalete y la de Covadonga, mientras son decenas las que libran entre ellos los reyes y nobles de Castilla, Le-

El puente romano sobre el Guadalquivir y la mezquita de Córdoba. / Efe

ón, Navarra, Aragón y los francos carolingios, merovingios... El califato cordobés comienza a delinearse en oposición al de Bagdad y camina por la misma línea histórica que el de los francos. «Sin Mahoma, no hay Carlomagno», fue la tesis de la que sigue viviendo la obra de uno de los medievalistas más reconocidos, el profesor Henri Pirenne. La caída del califato de Córdoba nada tiene que ver con la acción de los reinos peninsulares norteños que, en ese momento, también estaban inmersos en sus propias contradicciones. Es

el producto de luchas internas y, además, la puntilla a una teórica reconstitución se la propinó una invasión perfectamente documentada, la de los almorávides con la que, como recordarán todos los de mi edad, comenzaba la película El Cid, de Anthony Mann, Charlton Heston y Sofía Loren. Pero lo que pasaba de verdad es que mientras Rodrigo Díaz de Vivar luchaba contra los ziríes granadinos ayudando a Almutamid que, a su vez, casaba a una de sus hijas con Alfonso VI de Castilla, una horda de incultos guerreros descendían del Atlas para enseñorearse de

una parte de Al Ándalus después de matar al rey de Badajoz y mandar al exilio marroquí al rey poeta sevillano y su mujer, Rumaikiya, y también a Abdalla, monarca de Granada. A los bereberes almorávides tampoco los echaron los castellanos, los aragoneses, los catalanes, los valencianos o los navarros sino otra oleada belicosa que también comenzó en las montañas del sur del Magreb, los almohades que –estos sí, aunque debilitados por unos nuevos enemigos, los meriníes o benimerines– sucumbirían, primero en Las navas de Tolosa y, después, ante Fernando III y Alhamar de Arjona. A lo largo del período de esas invasiones fue acuñándose la idea de la Reconquista que, durante siglos, sirvió de cemento no sólo a la idea de la España que hemos padecido hasta hace bien poco sino (a partir de la Transición) a la de Cataluña y Euskadi –distintas de los demás territorios españoles porque allí nunca llegaron los moros gracias al valor de su población– y a las de todas las demás (excepto Andalucía) que los vencieron. Ahora la desarrollan, desde el lado opuesto, personajes como Ahram Pérez el Cordobés, dispuestos a reconquistar España para el Islam. A día de hoy Al Andalus –Andalucía para tirios y troyanos– sigue siendo tierra de moros, y, por tanto, un recurso que parece argumento. ~


El Correo de AndalucĂ­a Lunes, 28 de agosto de 2017

/ PUBLICIDAD / 13


14

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/ PROVINCIA / Economía

EL CAMPO Y SU AGROINDUSTRIA El apunte SELLOS DE CALIDAD PARA DEFENDER LA ACEITUNA

La lucha de los agricultores por obtener un sello de calidad como la Indicación Geográfica Protegida tiene un sentido: poder defenderse con buenos argumentos ante denuncias como la que interpusieron dos empresas californianas a principios de verano contra las industria española por exportar aceituna negra subsidiada y a bajos precios (práctica conocida como dumping). Una acusación que afrontan pero que no entienden, «pues Grecia también recibe ayudas desde los años 50 y no la han denunciado», critica el portavoz de COAG Andalucía. Asimismo, desde la organización agraria indican que evitaría confundir la aceituna puramente sevillana con la que la industria importa de Egipto y que vende como española. Dos temporeros hacen el verdeo en la Campiña sevillana, una de las zonas más afectadas por la sequía. / M. Montiel

La sequía acorta el verdeo El buen precio del oro líquido puede compensar la pérdida de cosecha A. Poveda SEVILLA

{El campo sevillano ya está

preparado para una de sus campañas más importantes, la del verdeo, que echará a andar sobre el 10 de septiembre. Lo es porque de los olivares de la provincia sale el 70 por ciento de la aceituna de mesa de España. Pero este año no será buena. La sequía que ha azotado a los árboles ha provocado el agostamiento del fruto (lo que implica que está arrugado) desde el principio del verano. Esto se traduce en un menor calibre y una campaña corta. Por eso, aunque en los últimos días el agua riegue los campos, la pérdida de aceituna de mesa no tiene solución. Según COAG Andalucía, el aforo rondará los 350.000 toneladas, «un 20 por ciento menos que la campaña anterior», destaca el responsable de aceituna de mesa de la organización agraria, Antonio Rodríguez. Con éste se acumulan tres años consecutivos de recorte de cosecha. Pero hay una salida rentable para la aceituna. Ante los buenos precios que presenta el aceite de oliva, desde la or-

ganización agraria recomiendan a los agricultores desviar su cosecha al molino. Estas circunstancias tendrán un efecto directo en el empleo. Primero porque una menor cosecha supone una campaña más corta en tiempo, en torno a la mitad del año pasado (unos 15 días), calcula el secretario general de UGT Fica Sevilla, José Ber-

La recogida de aceituna se reduce a la mitad de días y peonadas jano. Un periodo que dista mucho de cuando hace diez años «se hablaba de la cuarentena», recuerda. Segundo porque el desvío de aceituna a molino implica menos mano de obra, y menos peonadas. En definitiva, será un cosecha corta «y se reducirá a la mitad de empleos y días», aunque los datos concretos los desvelará hoy el sindicato. Todas las variedades se ven afectadas por la falta de calibre. La hojiblanca, por ejemplo, recortará su pro-

ducción en torno a un 35 por ciento. No obstante, esta variedad está más mecanizada por lo que la sangría laboral será menor. En el caso de aceitunas señeras como la manzanilla y la gordal, la merma de cosecha rondará un 20 y un 10 por ciento respectivamente, además el empleo se verá muy afectado, «puesto que estas variedades se recogen a mano», explica Berjano. La cosecha del Aljarafe será la más corta de la provincia, dado que el año pasado obtuvo una muy buena cosecha. Esto es a causa de la vecería, que tras un año de intensa cosecha viene uno de corta. Por contra, el triángulo de Morón de la Frontera, Marchena y Arahal tendrá mejor campaña, aunque el calibre es muy bajo por la sequía, sostiene Rodríguez. Serán las dos comarcas más afectadas por la pérdida de jornales, ya que en ellas principalmente se cultivan las variedades manzanilla y gordal. En cambio, en la Sierra Sur, donde predomina la hojiblanca, la pérdida de mano de obra será menor. Los precios tampoco ayu-

dan a que sea una buena cosecha. No por bajos, sino por la falta de una previsión. Rodríguez critica que los agricultores trabajen sin contratos tipo, por lo que no pueden hacer un coste estimado de la rentabilidad del cultivo. Por ello, reclaman a la interprofesional Interaceituna contratos tipo que reflejen los costes de producción y

Todas las variedades están afectadas por la falta de calibre establezcan el precio de compra, «porque como indica el Ministerio no se puede vender por debajo del coste de producción», recuerda Rodríguez. En la actualidad, el precio de las variedades manzanilla y gordal (entamadas) están por encima del euro, mientras que la hojiblanca ronda los 75 céntimos. En este sentido, desde la organización agraria señalan que es un buen momento para avanzar en la autorregula-

ò

EL DATO COAG estima que la cosecha rondará los 350.000 kilos, un 20 por ciento menos que la campaña anterior.

ción del sector, derecho que recoge la ley de interprofesionales y que ya se ha solicitado a Interaceituna. Sin embargo, «la industria mira hacia otro lado». Esta medida permitiría, además, que todos los olivareros trabajasen en la misma dirección. Así, en campañas como la venidera, que el calibre es escaso, hay mucho stock y el precio del aceite compensa, este tipo de regulación obligaría al agricultor a destinar gran parte de su cosecha al molino, mientras que sólo se destinaría a la aceituna de mesa un pequeño porcentaje de la cosecha, explica Rodríguez. «Además evitaría que aceitunas de bajo calibre salieran a comercialización, una práctica que devalúa un producto señero en Sevilla», remata. La industria tampoco respalda a los productores en su apuesta por las marcas de calidad. De hecho, interpuso un recurso ante los tribunales por haber tramitado las Indicaciones Geográficas Protegidas de la Manzanilla y la Gordal. Sin embargo, tanto los agricultores como la Junta de Andalucía siguen trabajando para conseguir este sello de calidad, lo que permitiría evitar estafas al consumidor. El expediente ya está en manos de Bruselas y si todo sigue su curso para la próxima campaña estas variedades ya podrían tener su sello de calidad. ~


/ PROVINCIA /

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

La memoria del nardo Miles de peregrinos se reencuentran con San Benito, en una romería con temperaturas más frescas de lo habitual y con mejores accesos a la ermita Francisco J. Domínguez CASTILBLANCO

{Es volátil su perfume. Dura apenas el instante en el que el Santo discurre ante la mirada del devoto, y luego, como su bendita presencia, se esfuma. Pero era el nardo el que traía ayer a la memoria el recuerdo pasado de tantas romerías en el exorno del paso. Capaz además de evocar en ocasiones futuras lo sentido y vivido en este recóndito paraje de Castilblanco de los Arroyos. Porque es la de San Benito la romería de la memoria y del recuerdo –a los que no están–, del agradecimiento –por sus favores– y la de la profunda devoción al Santo. Este año la romería ha coincidido en su día histórico, el 27 de agosto, fecha en la que siempre se celebró desde el siglo XIX, hasta que decidió fijarse el último domingo de agosto de forma perpetua. Pero el calendario ha querido este año traer también así la memoria aquellos tiempos pretéritos de la devoción histórica, que se congregaba en torno al Santo tal día como ayer. La ermita nunca está lejos, y por duro que sea el camino nunca es inconveniente para llegar hasta este enclave. Pero con la vía reparada y con las temperaturas más frescas de lo que en esta romería se acostumbra, la asistencia fue aún mayor. Se hacía difícil encontrar un espacio que no estuviera copado de devotos, como tampoco había aire que no trasladase una plegaria, felicidad o pena. Porque la romería sonaba alegre, pero también retumbaba triste en esos corazones que se aceleraban en las horas previas, debatiéndose entre la emoción de reencontrarse con el bendito protector y el dolor y la pena por la ausencia, la enfermedad o la distancia. La romería se pintó de los colores de la sierra, de pura tradición y fe profunda. De un sol brillante a intervalos cubierto por el gris de las nubes y alguna llovizna. De esencia de pueblo, de esencia de familias, de estirpes que a pie, en burro, en autobuses, apretados en utilitarios o en modernos turismos han ido escribiendo un calendario de visitas anuales. De visitas de agosto. Y de enero, y de mayo, porque

Decenas de miles de devotos rodean la figura de San Benito a la salida de la ermita. / Fotos: F.J.D.

Como en un paseo, San Benito fue hasta la cruz del Real y volvió a la ermita.

Las velas ardían como cuentas cumplidas entre el humo.

la ermita siempre está abierta y nunca es mal momento para acercarse a charlar con el protector de la comarca. Porque San Benito no es solo unos días de agosto. San Benito está todo el año. Una espera de murmullos hacía de cuenta atrás hasta la salida del Patriarca. Porque ese es el tono que siempre ha sustentado esta devoción y esta ermita. El tono íntimo de la conversación cercana con el Santo como quien habla con un padre, un hermano o un amigo. Como el que acude confiado a su confesor. Como el que se acurruca en el regazo de su madre para dejar que en esa seguridad infinita las lágrimas corran sin miedo ni vergüenza. Sobre todo porque el santo Benito escucha, contempla y guarda. E intercede, sin duda, y de ello dan cuenta los devotos que aquí se han ido reuniendo. Si no, ¿existiría ese exvoto agradeciendo la milagrosa curación de la enfermedad que los médicos daban por imposible? ¿Hubiera encargado ese cuadro el cantillanero al que daban por desahuciado? ¿Colgaría el traje de novia de esa brene-

15

ra como agradecimiento por un favor? ¿Cómo es que la prótesis de ese castilblanqueño cuelga de una pared en vez de llevarla puesta? ¿El uniforme, el retrato del niño, el mechón de pelo tendrían entonces sentido? ¿Acaso compensa venir desde Alcalá del Río, La Rinconada o Villaverde del Río solo por encender una vela? De eso saben los que de sus favores y milagros tienen por artífice al Santo. Y las velas, que ardían como cuentas cumplidas entre el humo que perfumaba de promesas, de favores y de agradecimientos los espacios ya de por sí repletos de plegarias hacia el Santo. Y si no, ¿se contarían por miles las personas que hasta aquí llegan? Historias hay tantas como devotos. Como la de Antonio y Esperanza Soledad. Llegaron andando desde Alcalá del Río con un grupo de amigos. Él y algunos de la pequeña comitiva procedentes de El Viso del Alcor. Todos juntos recorrieron a pie la distancia entre la Vega y la Sierra como agradecimiento y testimonio de esperanza frente al cáncer.

Los devotos dieron todo un testimonio de esperanza frente al cáncer Como en un paseo, San Benito fue hasta la cruz del Real y volvió a la puerta de la ermita, para asistir a la puja de bancos, con la que los fieles aportaron varios miles de euros a cambio del privilegio de agarrarse a las maniguetas y depositarlo de nuevo en el presbiterio. Un paseo de las devotas que lo portaron con dulzura. Un desborde de ternura cuando los bebés volaban sobre las cabezas, alzados para acercarlos hasta el templete y recibir la bendición del Patrón. Un paseo de ilusiones de La Algaba y Burguillos, venidos como grupos de devotos con el sueño de constituirse en hermandades filiales y dar más testimonio de fe y devoción. Cuando en este lunes se comiencen a desandar los caminos, Castilblanco aún vivirá una jornada más de romería, con actuaciones, música y toros de fuego. La llegada de las filiales hará día de fiesta en sus respectivos pueblos para recibir con júbilo a los fieles sambeniteros. Y en cada corazón y cada conciencia quedará por un año más, y por toda la vida, la memoria de la intercesión que San Benito nunca escatima. ~


16

/ PROVINCIA /

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

Denuncian las emisiones de una fábrica de cementos de Alcalá de Guadaíra ALCALÁ DE GUADAÍRA

{El

Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ha admitido a trámite la queja presentada por Alwadi-iraEcologistas en Acción ante «la falta de respuesta» de la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta en Sevilla en relación a las emisiones realizadas por la fábrica de cemen-

tos Portland Valderrivas en la localidad de Alcalá de Guadaíra durante el año 2015. La asociación presentó un escrito el pasado 6 de marzo a la Delegación Territorial de Medio Ambiente solicitando información ambiental relevante respecto emisiones de 2015. Por ello, la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz «procederá a iniciar las actuaciones». ~

Guillena empieza a celebrar sus fiestas patronales este lunes con el pregón GUILLENA

{Las fiestas populares y patrona-

les en honor a la Virgen de la Granada (del 6 al 10 de septiembre) tienen su comienzo con los actos y cultos a la patrona, organizados por la Hermandad Sacramental. Calendario que aparece anunciado en el cartel y boletín que edita la hermandad y que ya ha sido reVista general del parque de viviendas de la capital hispalense. / Javier Cuesta

partido por los hogares y los establecimientos públicos. Fiestas patronales que se iniciarán hoy en la iglesia parroquial con la celebración del XXX Pregón de las Glorias de María, que este año correrá a cargo del hermano Carlos Alberto León Perea y de cuya presentación se encargará su amigo Moisés Olmedo González. ~

Un millar de sevillanos solicitan ayudas para adaptar sus viviendas Las subvenciones, con un máximo de 2.000 euros, sirven para suprimir barreras, mejorar la instalación de gas o la sustitución de bañeras por platos de ducha El Correo SEVILLA

{Más de mil familias sevillanas han pedido subvenciones a la Junta para acondicionar sus viviendas y adaptarlas a sus necesidades, bien porque son mayores de 65 años o porque cuentan con algún miembro del inmueble con discapacidad. Esta línea de ayudas cuenta con tres millones para Andalucía, con un máximo de 2.000 euros por vivienda. El delegado territorial de Fomento y Vivienda en Sevilla, Jesús María Sánchez, sub-

rayó el carácter social de las ayudas, pues «sin hacer un gran desembolso por vivienda, podemos ayudar a muchas familias a que mejoren la accesibilidad de sus viviendas y por lo tanto, incrementen su calidad de vida». La subvención concedida a través de este programa ascenderá a un máximo de 2.000 euros por solicitante, de los que 1.400 euros se destinarán a la ejecución material de los trabajos y los 600 euros restantes a sufragar los honorarios de la asistencia

El apunte

MÁS DE 70.000 FAMILIAS BENEFICIARIAS EN 14 AÑOS La Consejería de Fomento y Vivienda ha recibido más 4.750 solicitudes para las ayudas destinadas a la ejecución de obras de adecuación en viviendas de personas mayores de 65 años o con miembros con algún tipo de discapacidad. Un programa de rehabilitación de la administración autonómica que, desde que se ha puesto en marcha en el año 2002, ha concedido un total de 91,4 millones de euros, que ha permitido que 70.224 familias mayores y con miembros con discapacidad hayan podido mejorar las condiciones de movilidad y accesibilidad de sus inmuebles. ~

técnica si se requieren. Esos incentivos posibilitarán la adaptación del interior de las viviendas o la mejora de seguridad de elementos de la vivienda habitual. La supresión de barreras arquitectónicas, como la adecuación del ancho de las puertas; la mejora de la seguridad de la instalación eléctrica o de gas, la instalación de suelo antideslizante y de asideros en los baños, así como la sustitución de bañeras por platos de duchas o la colocación de pasamanos en los pasillos son algunas de las obras cubiertas. El programa de Adecuación Funcional Básica, incluido dentro del Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía 2016-2020, recoge una subvención que cubre el 70 por ciento de la obra, asumiendo los destinatarios el resto. Estas ayudas están destinadas a mayores de 65 años, personas que tengan reconocido, al menos, un 40 por ciento de grado de discapacidad y movilidad reducida; así como aquellas con gran dependencia en grado 3, siempre que sus ingresos no superen los 2,5 veces el Iprem y que sea la residencia habitual. ~

La Patrona de Guillena, la Virgen de la Granada. / El Correo

Villamanrique decreta tres días de luto por la muerte del exalcalde Ruiz Chacón VILLAMANRIQUE DE LA CONDESA

{El

Ayuntamiento de Villamanrique de la Condesa ha decretado tres días de luto oficial por el fallecimiento del exalcalde José Francisco Ruiz Chacón (PSOE), por lo que las banderas del Consistorio ondearán a media asta y con crespón negro. La misa en memoria del exalcalde manriqueño tuvo lugar

este domingo en la iglesia Santa María Magdalena de Villamanrique. Seguidamente, se incineraron sus restos mortales. El Ayuntamiento del citado municipio ha informado que se une al dolor de la familia del difunto José Francisco Ruiz Chacón, que estuvo al mando del Consistorio manriqueño desde el año 1983 hasta 1991. ~

Coria del Río modifica su normativa para poder elevar las naves agrícolas CORIA DEL RÍO

{El Ayuntamiento de Coria del Río

ha aprobado en su último Pleno, a propuesta de la Delegación de Ordenación del Territorio, la modificación puntual de algunos apartados de las Normas Subsidiarias municipales. En este sentido, se ha aprobado la innovación que permitirá el cumplimiento de la petición de mu-

chos agricultores del municipio, cuyas explotaciones se encontraban con importantes limitaciones porque la altura de sus naves imposibilitaba la entrada de maquinaria agrícola. Esta petición de los agricultores ha sido escuchada y se ha modificado la norma que impedía que pudieran elevar la altura de sus naves para resguardar la maquinaria. ~


/ PROVINCIA /

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

17

do todo su esmero. Andrea se encuentra preparando el postre. Tiene 12 años y está atareada con el flan. Es ya toda una experta cocinera que siente predilección por la pasta. Repite en este curso «porque me gusta la cocina», explica mientras no para de mover su mezcla humeante. Trabajan por equipos y divididos en partidas, tal y como se distribuyen en las grandes cocinas. De hecho, Luis ha querido asignarlos de esta manera para que «aprendan entre ellos y trabajen en equipo. Además de esta forma se conocen». Ana Esperanza se estrena entre los fogones, aunque viéndola con el cuchillo nadie lo diría. Quiere incluso servir algunos platos para que «mi madre me vea», afirma orgullosa esta pequeña que ya ayuda en casa con solo nueve años. Al igual que la benjamina, quien, con siete años, se de-

Los niños se afanan en cortar las verduras para el sofrito de uno de los suculentos platos que van a elaborar. / M.M.

Minichefs frente a la diabetes Un grupo de 20 niños de Arahal, bajo las órdenes del cocinero Luis Portillo, realizarán una cena para recaudar fondos para la asociación Diabetes Cero María Montiel ARAHAL

{Cortando las verduras del sofrito para el bacalao. Así es como comienza la clase de cocina de un grupo de niños de Arahal. Mientras algunos se afanan en preparar los tomates y las cebollas, otro grupo se encuentra calentando las natillas de chocolate que endulzarán el postre en una cena solidaria que se celebrará el próximo miércoles 30 de agosto. Fue hace tres años cuando el chef arahalense Luis Portillo comenzó un curso de cocina infantil, donde enseña a los pequeños algunas nociones del arte culinario. Con este taller sobrellevan mejor las mañanas de las vacaciones en verano. Un curso que este año ha dado un paso de gigantes con la preparación de una cena que realizarán estos futuros chefs. En el restaurante El Pulpejo se encuentran dando las clases estos niños con edades que oscilan entre los siete y los 12 años. En la primera lección del curso, Portillo tuvo la idea de realizar esta cena solidaria como

broche final del taller que dio inicio a finales del mes de julio. Como cuenta Portillo, «fue entonces cuando se me ocurrió que los niños realizaran una cena benéfica para niños enfermos». En este caso, lo recaudado irá íntegro a la asociación Diabetes Cero, movimiento de padres de niños con diabetes tipo 1 y adultos, cuyo objetivo es el seguimiento y

Las clases a los niños se imparten en el restaurante local El Pulpejo financiación de una investigación real y duradera. Los suculentos platos ya se están elaborando en las cocinas. Aunque en la noche de la cena se realizarán la gran mayoría. Desde esta semana están dejando listas algunas creaciones que se congelarán para «facilitar y adelantar tareas de cara al gran día». Treinta y seis comensales cenarán varios platos en los que los niños están ponien-

El chef Luis Portero muestra cómo preparar uno de los platos. / M.M.

Javier ve su futuro en la cocina y piensa participar en un programa de TV fiende rallando la zanahoria aunque reconoce que «se me da regular». Sin embargo, los hay que apuntan maneras. Y buenas. Javier tiene claro su futuro en la cocina y ya piensa en participar en algún programa de televisión tipo Master Chef. No se pierde ninguno e incluso recuerda cual fue la primera receta que cocinó: arroz tres delicias. Mientras preparan las comandas, no paran de preguntar a Luis cada uno de los pasos a seguir. Ni un minuto de tregua en su trabajo que realizan con dedicación, de cara a tenerlo todo listo para el día grande. Ha sido tal la acogida de la cena, cuyo coste es de 30 euros, que incluso ya tienen vendida casi la totalidad de las mesas que sumará un grano de arena para la causa de Diabetes Cero. Lo recaudado irá íntegramente para la asociación, puesto que el trabajo es altruista e incluso varias empresas de la localidad se han prestado a ceder los alimentos que se cocinarán para los comensales, quienes degustarán aceitunas gordales rellenas, bacalao con langostinos crujiente, lomo relleno acompañado con raviolis de setas y un postre que, de momento, aún está por determinar. Bocados preparados por pequeñas manos que ilusionados esperan su gran día para estrenarse en los fogones. ~


18 /

PUBLICIDAD /

El Correo de AndalucĂ­a Lunes, 28 de agosto de 2017


Veraneando

Lunes, 28 / 08 / 2017

Un tranvĂ­a llamado nostalgia Txetxu Rubio


20

/ VERANEANDO /

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

Lisboa, Oporto y las reglas del amor Quienes quieran disfrutar de una experiencia diferente pueden tirar todas las guías de Portugal y cambiarlas por un libro de Fernando Pessoa César Rufino SEVILLA

{A los amigos de la ordinariez les complacerá saber que hay en Oporto una tremenda y pomposa atracción llamada apócrifamente la librería de Harry Potter –su verdadero nombre es Lello, muy apropiado a la sazón–, donde cobran por entrar y ante cuya puerta se forma cada mañana, antes de la apertura, una cola considerable que ve amenizada su espera por los resoplidos de un señor armado con una trompeta. Lo hortera del asunto es este aire circense y de feria ganadera, no el establecimiento en sí, que es la preciosa y enmaderada librería imaginable por

La estación envuelve al visitante perplejo con su bruma azul cualquier autor de trilogías y de la que muchos habrán oído hablar como una de las siete maravillas del esnobismo. Tiene como estructura protagonista su doble escalinata de caoba repleta de gente que no lee haciéndose selfies para enviarlos de inmediato a gente que tampoco lee para que pueda pensar qué bien se lo está pasando. Lejos de allí, en una apacible esquina a unos 300 kilómetros al sur, está la central lisboeta de la casa Bertrand, que pese a haberse convertido en un fenómeno expansivo (hay ya medio centenar de sucursales fuera incluso de Portugal), conserva la decencia de atenerse a la responsabilidad de ser la librería más antigua del mundo de cuantas siguen abiertas, demostrándolo con una sencilla so-

lemnidad que incluye el discreto y minúsculo exlibris con que bendicen las obras que venden, una cafetería al fondo y, naturalmente, miles de libros de toda naturaleza y condición. En ambas, la de Oporto y la de Lisboa, cada una con su propio criterio acerca de la belleza, se puede comprar un libro en español editado por Alianza Literaria y titulado Poesía, de Fernando Pessoa. Probablemente, la mejor guía de Portugal para quien quiera comprender el país. O si no tan ambiciosamente, al menos para quien busque esos itinerarios más o menos privados de un lugar que la señalización turística no indica y que seguramente las autoridades ni siquiera recomiendan. «La poesía es asombro, admiración como la de un ser caído del cielo en plena consciencia de su caída y atónito ante las cosas», escribe Pessoa, que rima con Lisboa. Leer a Pessoa en la hipnótica y vertical Oporto tiene algo de inhóspito o de impropio, salvo en la acogedora estación de Sao Bento, quizá la más bella del mundo, cuya azulejería majestuosa envuelve al visitante perplejo como una bruma azul y mágica y donde el trasiego de viajeros ha dejado además, a lo largo del tiempo, un poso emocional y un desgaste arquitectónico que se parecen mucho a la literatura. Pero fuera de allí, aun con la miseria amontonada en sus calles y en sus miradas fingiendo ser memoria marinera, Oporto se vende como postal y la gente va a verla porque cree que es como Lisboa, pero en bonito. Ni de lejos. La salvaje orografía del lugar, que permite ver siete calles a la vez, proporciona una estampa de belleza tan desmesurada co-

La deslumbrante belleza de la ciudad de Oporto, con su colorido caserío y sus vistas formidables, cautiva al visitante

En la terraza de A Brasileira, un Pessoa de bronce tiene mesa fija. / Txetxu Rubio

mo tramposa, que el viajero paga con creces dejándose los tendones en sus cuestas inhumanas mientras voceros de restaurantes horrendos –los buenos, la mayoría, son más discretos– le salen al paso para intentar darle gato por liebre, plástico por baca-

lao o lo que se tercie, y el turismo, en su rodar aborregado, mata por un hueco entre un sobaco y una almena desde donde hacer la foto definitiva. «¡Hay tan poca gente que ame los paisajes que no existen!», se lamenta Fernando Pessoa, y uno siente unas

irremediables ganas de salir corriendo hacia Lisboa. Pero sería una pena dejar atrás el Puente Luis I y su visión colorista de la ciudad y del Duero, aunque sea así, desde lejos; y sería de ignorantes no detenerse a pensar en Oporto en alguna de sus excelentes cafeterías donde se hacen los mejores cruasanes del mundo (incluso en el Majestic de la rua Santa Catarina, que ha sabido sobrevivir a la epidemia de fama –«la celebridad es también una flaqueza», dejó escrito el poeta– y no sucumbir en absoluto a su función turística). Porque Oporto y Lisboa son, como Fernando Pessoa y Alberto Caeiro (y Ricardo Reis, y Álvaro de Campos, y otros setenta heterónimos o nombres imaginarios de hombres y mujeres con los que el autor escribía desde diferentes identidades y temperamentos), expresiones distintas de una misma ficción. «Habiéndome acostumbrado a no tener creencias ni opiniones, no fuera a debilitarse mi sentido estético, en breve terminé por no poseer ninguna personalidad, excepto la personalidad expresiva», escribe el autor, en una carta recogida en el cita-


/ VERANEANDO /

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

21

Un tranvía de la línea 28 atraviesa las calles vacías de la Lisbos nocturna con la Plaza del Comercio al fondo. / Txetxu Rubio

pese a sus diabólicas cuestas. / V.R.

do libro; «me transformé en una mera máquina apta para expresar estados de espíritu tan intensos que se convirtieron en personalidades e hicieron de mi propia alma la mera cáscara de su apariencia casual». Y añade, ya como Álvaro de Campos: «Fijar un estado del alma, aunque no lo sea, en verso que lo traduzca impersonalmente; describir las emociones que no se han sentido con la misma emoción con que se sintieron –tal es el privilegio de esos que son poetas porque si no lo fuesen nadie les creería». Lisboa y Oporto sufren la condena de ser, es decir, de lo invariable, que es un rasgo casi mineral, pétreo, mientras que el escritor puede fingirse o, mejor dicho, estar, multiplicarse y dividirse, como si las personalidades fuesen una especie de cualidad cuántica. Esta necesidad de Pessoa va más allá del mero horror ante la certeza de la fugacidad de la vida. Se comprende mejor en sus poemas, como cuando escribe: «Tengo compasión de las estrellas, / que brillan hace tanto tiempo, / tanto tiempo... / Siento compasión por ellas. / ¿Es que no habrá un estar cansado / en las cosas, / en to-

Cantando un fado en un local nocturno de Lisboa. / Txetxu Rubio

das las cosas, / como en las piernas y los brazos? / Un cansancio de existir, / de ser, / solo de ser, / el ser, un triste brillar o sonreír... / ¿No habrá, en fin, / para las cosas que son, / no la muerte, mas sí / otra especie de fin, / o una gran razón / –algo así / como un perdón?». Oporto es una ciudad tan postalera que el sol hiere; Lisboa es tan deliciosamente triste que uno confía en que pueda romper a llover en cualquier momento. Pero esto también es una trampa, y ningún prejuicio vale más que otro. Uno ve a menudo el Oporto que otros quisieron ver y describieron antes, y así sucede con Lisboa, a la que se acude con el molde visual y emocional de adjetivos que alguien le puso hace mucho, mucho tiempo. Desde su heterónimo de Bernardo Soares, lo clava Pessoa: «Ojalá yo fuese –ahora es así como siento– alguien que pudiera ver sin tener con ese alguien más relación que el ver: contemplarlo todo cual un viajero adulto llegado hoy a la superficie de la vida. A partir del nacimiento, no haber aprendido a dar un sentido a todas esas cosas, poder verlas con la expresión que poseen

Detalle de un costado de la estación de Sao Bento. / El Correo

independientemente de la expresión que les ha sido impuesta [...]. Ver al policía como Dios lo ve. Darme cuenta de todo por primera vez; no apocalípticamente, como revelación del misterio, sino directamente, como floración de la realidad». Pero es en vano, o sea, meramente poético. A tres pasos del Monasterio de los Jerónimos, donde una capi-

fado en algún garito de camino a (o mejor, de vuelta de) la Cervecería de la Trindade, bien hartos ya de zapateiras y de espíritu nacional. Y de paso, en su excursión obligada al Chiado, se hacen una foto en la estatua de Pessoa que hay en la terraza de la Brasileira, más por el atractivo de formar cola que por el hecho en sí de compartir coordenadas biográficas con el

El encargado de Pastéis de Belém dice que venden al día 40.000 pasteles

Si se hacen fotos junto a la estatua es por el atractivo de formar cola

lla tan esquemática como rotunda cobija los restos del escritor, el encargado de Pastéis de Belém explica que cada día se despachan allí 40.000 pastelillos (y sabe Dios cuántos selfies). La gente va a Lisboa a por dulces, a traquetear sobre el adoquinado en los frenéticos tuktuk que van y vienen entre la ciudad y el Castillo de San Jorge, a morir de asfixia en los tranvías que parten de la Plaza del Comercio y a comprar un disco barato en Alfama. Si acaso, a escuchar un

escritor. «En el Chiado encontré a José Figueiredo y estuvimos un rato a la entrada de la rua de Emenda discutiendo sobre Wagner y después sobre el Valerio de Rajanto», anota en el libro de Alianza Literaria comprado en la famosa librería. «Pasó Correia de Oliveira y dijo que iba a la Brasileira. Fui a buscarlo, y lo encontré con Augusto Santa Rita. Discutí O doido e a morte de Pascoaes; Santa Rita fraternalmente en contra, y yo casi callado [...]. Bajé a la Baixa, a la librería Ferreira,

con Santa Rita. Me enseñó, para que la leyera, la carta de una actriz», y sigue con palabras imposibles de fotografiar patra el turista medio que ha decidido –porque así se lo han dicho, no por otra cosa– que Lisboa se ve en dos días, como mucho tres. En el fondo, quizá sea lo mejor. «El hombre que en cada objeto ve otra cosa que no sea eso no puede ver, amar o sentir el objeto. Aquel que a cada cosa le da valor por haber sido creada por Dios, le da valor por aquello que no es: por aquello que recuerda. Sus ojos se han fijado en otra cosa, y en otro lugar su pensamiento [...]. ¿Cómo puede amar una cosa quien la ama por un principio externo a ella? La primera regla del amor, y también la última, es que la cosa amada sea amada por ser esa cosa y no otra, y amada por ser objeto de amor, no porque haya razón para amarla». Perseguir la Lisboa de Pessoa y hasta el Oporto de Harry Potter es cerrar los ojos a ese florecimiento de la realidad al que se asiste con ojos nuevos; es haber ido a viajar por un libro; es, en el fondo, comprar postales. Pero qué postales, Dios. Qué postales. ~


22

/ VERANEANDO /

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

Tinta de verano

N

o te inclines, árbol, que aún eres verde! ¡No te entristezcas, cosaco, que aún eres joven! –canción ucraniana. Sentado junto a la carreta, el mozo de la blanca casaca contemplaba distraídamente la muchedumbre, que con sordo ruido se movía en torno suyo. Después de haber ardido con singular constancia durante su medio día y su mañana, el fatigado sol se alejaba del mundo, y agonizante, la jornada sonrojábase de un modo brillante y fascinador. Los techos de las blancas tiendas, tocados por una ígnea rosada y apenas visible luz, brillaban con deslumbrante fulgor. Los vidrios de las ventanas, donde hallábanse acumuladas pilas de objetos, ardían. Los verdes frascos y jarras sobre las mesas de las tabernas parecían de fuego, y las montañas de melones, sandías y calabazas, de oro y oscuro cobre. La conversación languidecía visiblemente y se hacía más apagada, y las cansadas lenguas de los compradores, de los mujiks y de los gitanos se movían cada vez con mayor pereza y lentitud. En alguna que otra parte empezaba a brillar una luz, y un grato olor a Galushki se extendía por las calles silenciosas. —¿Por qué estás tan melancólico, Grizko? –gritó a nuestro mozo un gitano alto, de bronceado rostro, al tiempo que le daba una palmada en el hombro. —Qué… ¿Me das los bueyes por veinte rublos? —Tú no piensas más que en los bueyes. Para los de tu tribu sólo existe la codicia. Lo importante es atrapar a un buen hombre y embaucarle. —¡Diablos!… Por lo que veo, lo has tomado en serio… ¿No será que te fastidia haber cargado voluntariamente con una novia? —No. No acostumbro a arrepentirme. Cumplo mi palabra. Lo hecho, está hecho. El que no tiene conciencia, por lo visto, es ese bestia de Cherevik. Dio su palabra y ahora se vuelve atrás. Bueno…, después de todo, no hay que culparle… Es un alcornoque y nada más. Todo esto son maniobras de la vieja bruja, aquella a quien insulté hoy, yendo con los muchachos por el puente. ¡Ay, si yo fuera rey o algún gran señor!… ¡Haría ahorcar a todos los imbéciles que se dejan ensillar por las mujeres! —¿Me darás los bueyes por

La feria de Sorochinetz (V, VI) Nicolai Gogol

veinte rublos si obligamos a Cherevik a darte a Paraska? Grizko lo miró perplejo. En las bronceadas facciones del gitano había algo maligno, mordaz, ruin y, al mismo tiempo, altanero. Bastaba mirarle para advertir que en aquella alma extraña hervían grandes virtudes de esas que solo podían merecer por recompensa en la tierra la horca. Una boca completamente perdida entre la nariz y la afilada barbilla e iluminada siempre por una sonrisa punzante, los ojos y aquellos relámpagos reveladores de sus proyectos y tentativas sucediéndose incesantemente en su rostro, todo parecía requerir cierta singular vestimenta. Una

vestimenta semejante a la que usaba. Aquel kaftán marrón oscuro que parecía había de reducir a polvo el mero contacto, la cabellera negra, cayendo en guedejas sobre los hombros; los zapatos calzando unos pies tostados y desnudos… Todo, por lo visto, adherido a él y pareciendo formar parte de su naturaleza. —Te los daré por quince rublos, no por veinte –contestó el mozo sin apartar del gitano los ojos escrutadores. —¿Por quince?… De acuerdo. Está bien… No se te olvide, pues: ¡por quince! Aquí tienes este billete de señal. —¿Y si me mintieras? —Si miento, la señal será para ti.

—Conforme, chócala. —Venga. VI ¡Qué contratiempo! Allí viene Román, y ¡menuda paliza me va a dar! Y a usted, Pan Foma, tampoco le aguarda nada bueno! –de una comedia ucraniana. —¡Por aquí, Afanasii Ivanovich. Aquí la tapia es más baja. Alce la pierna y no tema. El estúpido de mi marido se ha marchado a pasar la noche debajo de las carretas para cuidar de que los buhoneros no se lleven algo –así alentaba cariñosamente la terrible cónyuge de Cherevik al sacristán que con aire temeroso trepaba por la tapia como un

largo y horrendo fantasma, y que después de haber calculado a ojo dónde le convendría saltar, se derrumbó ruidosamente sobre el musgo. —Qué desgracia! ¿No se habrá lastimado? ¿No se habrá roto el cuello? ¡No lo quiera Dios! –balbució la diligente Jivria. —¡Chitón!… Nada… No me he hecho nada amabilísima Javronia Nikiforovna –dijo levantándose el sacristán con voz susurrante y lastimera-, exceptuando un pinchazo de las zarzas, esas malignas, parecidas a la serpiente, como decía el difunto arcipreste… —Vamos ahora a la jata. Allí no hay nadie. Ya estaba empezando a creerle enfermo, Afanasii Ivanovich. Enfer-


/ VERANEANDO /

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

mo o que se había dormido. Lo esperaba a usted, y usted sin venir… ¿Cómo se encuentra?… He oído decir que al pope le han regalado de todo. —Tonterías, Javronia Nikiforovna. En toda la Cuaresma sólo recibió el pope quince sacos de centeno…, unos cuatro de avena y un centenar de empanadas. En cuanto a las gallinas, si las contamos, no llegan a cincuenta, y los huevos… la mayor parte están podridos. Las ofrendas realmente exquisitas son únicamente las que se pueden recibir de usted, Javronia Nikiforovna –contestó el sacristán con tierno arrobamiento, arrimándosele más. —Tome usted la ofrenda,

Afanasii Ivanovich –dijo ella depositando sobre la mesa unas fuentes llenas de pastelillos, bollos y otras delicadezas, y abotonándose remilgadamente la blusa, que se le había entreabierto, al parecer por mero azar. —Apostaría a que lo han hecho las manos más diestras de toda la descendencia de Eva –dijo el sacristán, dedicándose a los pastelillos y acercándose los bollitos con la otra mano–. Pero mi corazón, Javronia Nikiforovna, ansía un manjar más dulce que todos los pasteles y bollos del mundo. —Ahora sí que no sé qué manjar pretenderá usted, Afanasii Ivanovich –dijo la coqueta jamona, fingiendo no comprender. —Hablo, naturalmente, de

su amor, incomparable Javronia Nikiforovna –murmuró el sacristán, agarrando con una de sus manos un pastelillo y rodeando con la otra el ancho talle. —¡Por Dios! ¡Qué ocurrencia!… ¡Afanasii Ivanovich! –dijo Jivria, bajando pudorosamente los ojos–. Quién sabe si a lo mejor se le ocurrirá a usted besarme… —Respecto a eso, le diré algo… que me concierne… –continuó el sacristán–. En mis tiempos…, pongamos por caso…, estando en el seminario, lo recuerdo como si fuera hoy… En este momento se oyeron ladridos en el patio y golpes en la puerta. Jivria salió corriendo y volvió palidísima. —Bueno, Afanasii Ivano-

El que no tiene conciencia es Cherevik. Dio su palabra y ahora se vuelve atrás El sacristán trepaba por la tapia como un horrendo fantasma Saltó hasta las tablas mientras Jivria corría alocada hacia la puerta

23

vich; estamos perdidos. Hay mucha gente ante la puerta y me parece haber oído la voz del compadre. El pastelillo se le atragantó al sacristán y los ojos se le salieron de las órbitas, como si se le hubiera aparecido un visitante de ultratumba. —Métase aquí –gritó la asustada Jivria, señalando dos tablas colocadas en la proximidad del techo y bajo este, sobre las cuales se hallaban amontonados toda clase de enseres domésticos. Después de recobrarse un poco el sacristán, saltó sobre el camastro y de allí trepó hasta las tablas mientras Jivria corría alocada hacia la puerta ya que el ruido se repetía con mayor fuerza e impaciencia. ~


24

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/ ANDALUCÍA /

Condenado a una multa de 4.500 euros un acusado de tener pornografía infantil CÓRDOBA

{El Juzgado de lo Penal número 1 de

Córdoba ha condenado a una pena de 4.500 euros de multa a un hombre de unos 50 años acusado de un delito de tenencia de material pornográfico infantil para uso propio, todo ello después de que fuera condenado en sentencia firme a un año de cárcel por un delito de distribución de por-

nografía con menores. Según recoge la sentencia, contra la que han presentado recurso, se da por probado que la Guardia Civil de Cumbres Mayores (Huelva) inició una investigación en relación a la descarga realizada de unos archivos supuestamente de contenido pornográfico y en los que «podían participar o ser utilizados menores de edad». ~

Un muerto y varios heridos en una reyerta entre dos familias en Jerez JEREZ DE LA FRONTERA

{Un hombre fallecido de una puña-

866 personas fueron atendidas en Andalucía por anorexia o bulimia en 2015. / El Correo

Sin centros específicos para los trastornos de conducta alimentaria

lada y varios heridos a consecuencia de una reyerta protagonizada por dos familias en un bloque de viviendas de la avenida Tomás García-Figueras. Los hechos ocurrieron sobre las 13.15 horas de ayer y se saldó además con varios heridos que fueron trasladados al hospital

del SAS de Jerez, donde falleció el herido más grave. Fuentes policiales informaron de la detención de un individuo, que sería el presunto agresor del fallecido. Emergencias 112 Andalucía recibió una llamada alertando de los hechos que movilizó a los servicios sanitarios del 061 y a la Policía Nacional, que se hizo cargo de la investigación. ~

La Junta de Andalucía no considera que esté justificada «ni clínica ni epidemiológicamente» la creación de unidades que atiendan estos casos El Correo SEVILLA

{La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía no prevé la creación de unidades estructurales específicas para la atención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), argumentando que atendiendo a la incidencia y prevalencia de dichos trastornos, ni clínica ni epidemiológicamente se justifican. Así lo ha indicado la consejera del ramo, Marina Alvarez, en una respuesta parlamentaria al diputado de IULV-CA José Antonio Castro, quien le traslada que una familia de Coín (Málaga) se encuentra «desamparada» al tener una hija con anorexia depresiva y no le dan solución alguna en la sanidad pública, «aduciendo que no tienen es-

pecialistas para ello». En la iniciativa planteada por IULV-CA, a la que ha tenido acceso Europa Press, se pregunta a la Junta cuántos casos se dan al año de anorexia depresiva; qué atención ofrece la Consejería a estas personas; qué solución va a dar la Consejería a esta familia; y cuál es la cobertura que ofrece la sanidad pública andaluza a enfermas con anorexia depresiva. En respuesta a ello, Alvarez precisa que 866 personas fueron atendidas en Andalucía por anorexia o bulimia en 2015 y que la Consejería de Salud y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) consideran los TCA una patología compleja que es fundamental abordar desde una perspectiva multidisciplinar, en la que es im-

prescindible garantizar la continuidad de cuidados y la coordinación entre profesionales y dispositivos. Según destaca, para mejorar estos aspectos se elaboró en 2004, el Proceso Asistencial Integrado Trastornos de la Conducta Alimentaria (PAI TCA), cuya revisión se está llevando a cabo en la actualidad; en él se recogen las actuaciones que han de realizarse para el correcto abordaje de esta patología. La consejera del ramo explica que cualquier puede acudir al SAS para ser tratado de un trastorno de la conducta alimentaria, anorexia o bulimia, a través de su médico de atención primaria, que atenderá el caso o lo derivará, si fuera necesario, al especialista correspondiente. ~

El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal. / El Correo

Fiscal asegura que la situación de Doñana es «buena» pero «sin ser triunfalistas» HUELVA

{El consejero de Medio Ambiente

y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal, ha asegurado que la situación del Parque Natural de Doñana es «buena», aunque ha dejado claro que «no hay que ser triunfalistas porque no hay motivos para serlo». El consejero ha precisado

que es «buena por muchos motivos, y lo principal es que los indicadores de biodiversidad y los parámetros que determina el estado de salud de un espacio natural son buenos». Esta situación, ha remarcado Fiscal, «no significa que todo esté perfecto ni mucho menos, ya que hay amenazas y retos pendientes». ~

Juana Rivas deberá entregar hoy a sus hijos El Correo GRANADA

{Juana Rivas, la mujer que fue detenida y puesta en libertad provisional por incumplir hace más de un mes la orden de entregar a sus dos hijos menores con el padre, Francesco Arcuri, deberá hoy acudir al Punto de Encuentro Familiar para acatar la orden judicial y dejar a los menores con su expareja. Esta vecina de Maracena

(Granada), que se instaló en el municipio en 2016 al trasladarse desde Italia para huir –según su relato– del maltrato de su expareja, Francesco Arcuri, está citada a las 17.00 horas en el Punto de Encuentro Familiar de la Junta. La citación la acordó el pasado jueves el Juzgado de Instrucción 2 de Granada, encargado de la vía penal de la causa y que investiga a Rivas por los delitos de sustracción

de menores y desobediencia a la justicia. La nueva citación se producirá pasado más de un mes desde que Rivas incumplió la orden de entregar a los dos menores, de tres y once años, a su expareja, momento en el que no se presentó en el mismo punto en el que está citada para mañana. En el auto, la juez instructora fijó para este lunes la fecha en la que esta vecina de

Maracena debe restituir a los niños con su padre, el italiano Francesco Arcuri, una citación que ordenó a la Guardia Civil notificara en el domicilio de Rivas. La juez argumentó que la entrega de los niños responde al cumplimiento de las resoluciones judiciales firmes y advirtió además de que, en caso de que Rivas no acate la nueva orden de entregar a los menores, se adoptarán «las

medidas cautelares que, vista la gravedad de los hechos investigados, se requieran». Mañana comenzará además una semana con otras dos fechas judiciales destacables, ya que el Juzgado encargado de la vía penal ha citado a declarar como investigadas a la asesora jurídica del Centro Municipal de la Mujer de Maracena, Francisca Granados, y a la psicóloga de este mismo centro, Teresa Sanz. ~


El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/ ESPAÑA /

Suben a 16 las víctimas por el atentado de Barcelona Ayer falleció una alemana de 51 años que estaba en estado crítico. Rajoy defiende su presencia y la del Rey: «Las afrentas no las hemos escuchado» El Correo BARCELONA

{El fallecimiento este domingo de uno de los seis heridos en los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils (Tarragona) de la semana pasada que permanecían en estado crítico, una mujer alemana de 51 años, ha elevado a 16 el número de víctimas mortales. Según informó el departamento de Salud de la Generalitat, esta nueva víctima mortal que se ha cobrado el atropello en La Rambla de Barcelona del pasado 17 de agosto ha fallecido en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital del Mar de la Ciudad Condal. Todavía permanecen ingresados en diferentes hospitales de Barcelona y Zaragoza 24 personas que resultaron heridas en los atentados, cinco de ellas en estado crítico. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, expresó en Twitter su pésame por la noticia de la muerte de la mujer alemana. En un mensaje en su cuenta personal, Rajoy escribió: «Hace 10 días de los atentados de Barcelona y Cambrils, hoy son 16 las víctima mortales. Mi recuerdo para ellas y para los heridos». Igualmente, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, mostró también en la misma red social su pésame por la muerte de la mujer alemana herida en el atentado de Barcelona. Así, dijo en su cuenta: Mi más sentido pésame por el fallecimiento de la mujer alemana herida en el atentado de Barcelona. Todo mi cariño a su familia y amigos».

25

tación de Barcelona como muestra de repulsa del terrorismo. «Estuvimos donde teníamos que estar. Estamos orgullosos de haber estado allí y de que estuviera también el jefe del Estado», destacó el presidente, e insistió: «Estuvimos como muchas personas y muchísimos más que no pudieron estar, expresando nuestro apoyo a las víctimas y nuestra solidaridad con todos los catalanes sensatos, moderados y respetuosos. Las afrentas de algunos no las hemos escuchado», señaló Rajoy en referencia a los silbidos y abucheos de que fueron objeto por parte de los independentistas catalanes. El presidente del Gobierno ha asegurado que va a seguir haciendo todo lo posible para que cualquier español, vote lo que vote, no entienda que todas las fuerzas políticas no estén juntas en un asunto tan importante como la lucha contra el terrorismo. Rajoy ha iniciado su intervención refirién-

El presidente hizo una llamada a la unidad contra el terrorismo

Centenares de personas homenajean a las víctimas en La Rambla de Barcelona. / Quique García (Efe)

Sobre la manifestación del pasado sábado, Rajoy defendió tanto su presencia como la del Rey, porque consideró que estuvieron donde tenían que estar, y ante la respuesta de los independentistas, recalcó: «Las afrentas de algunos no las hemos escuchado». Rajoy se refirió a los atentados de Cataluña en su intervención en el acto organizado por el PP en la localidad pontevedresa de Cerdedo-Cotobade y que se celebró un día después de la multitudinaria manifes-

El apunte

RAJOY EXIGE A PUIGDEMONT QUE RENUNCIE A SUS PLANES El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, instó este domingo al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a que se dedique a lo que realmente preocupa a los ciudadanos y renuncie a sus planes independentistas, que asegura que no tolerará. Puigdemont, por su parte, el presidente de la

Generalitat, Carles Puigdemont, afirmó este domingo que planteará al presidente Rajoy, una «transición corta» hacia la independencia de Cataluña en el supuesto de que gane el sí en el referéndum que el Gobierno de Cataluña prevé convocar para el próximo 1 de octubre. ~

En España hay más de 1.500 mezquitas encubiertas El Correo {En España existen 1.508 centros de culto religiosos para casi dos millones de musulmanes, según los últimos datos del Observatorio del Pluralismo Religioso. Pero los expertos consultados por Efe advierten de que además hay centenares de «mezquitas encubiertas» que pueden ser foco de radicalismo. En concreto, critican la falta de lugares de culto adecuados para la comunidad musulmana, lo que provoca la proliferación de puntos de reunión no oficiales que pueden ser aprovechados por «falsos imanes» para

difundir mensajes radicales del Islam, algunos de ellos en el punto de mira de las fuerzas y cuerpos de Seguridad. Según el último informe de la Asesoría de Inteligencia y Consultoría de Seguridad (AICS), de 2016, en España existen unas 800 «mezquitas encubiertas» a nivel nacional, que son centros de reunión para la oración claves para las actividades de captación y reclutamiento, pues no son controlados por las Fuerzas de Seguridad. Como norma general se trata de bajos de edificios, garajes, locales o trastiendas de co-

mercios, que no están reconocidos como centros de culto oficial y que son liderados por imanes que no están supervisados, explica a Efe el director de la Asesoría de Inteligencia y Consultoría de Seguridad (AICS), Salvador Burquet. «El carnicero es quien normalmente ejerce de imán por cuestiones religiosas», señala este experto, que advierte del peligro de estos representantes religiosos: «Ellos interpretan el Corán a su manera, por lo que pueden difundir mensajes radicales al no estar controlados». ~

dose a los atentados de Cataluña y rindiendo homenaje a las víctimas y sus familias porque cree que, por encima de todo, están las personas. «Las víctimas del terrorismo están en el corazón de la democracia española y reivindicarlas deslegitima a los asesinos porque es reivindicar la humanidad frente al terror. Nuestra democracia no cede ante la barbarie», añadió. Asimismo, volvió a hacer una llamada a la unidad porque cree que, en la lucha contra el terrorismo aparcar las diferencias nos hace grandes». «Nadie ha logrado vencer al terrorismo solo, desunidos. La unidad de los demócratas es el peor enemigo del terror, y el mayor favor que le podemos hacer a los terroristas son las fisuras entre nosotros», resaltó el presidente del Gobierno. Y en esa línea, continuó: «Las víctimas se merecen nuestra unidad y los terroristas nos quieren desunidos». Rajoy garantizó también que la lucha contra el terrorismo seguirá siendo una de las prioridades del Gobierno, recordó que se pudo vencer a ETA y llamó a tener claro que los únicos responsables de los crímenes son los terroristas. «Y nadie más», remachó el presidente. ~


26

/ ESPAÑA /

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

Detenido un hombre de 29 años tras la muerte de su abuela, de 89

Nueve incendios permanecen activos en Castilla y León

Los trabajadores de Eulen vuelven a la huelga el 8 de septiembre

BARCELONA

VALLADOLID

BARCELONA

mingo en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) a un hombre de 29 años, de nacionalidad española y vecino de la localidad, como presunto autor de la muerte de su abuela, una mujer de 89 años que residía en Barcelona. Según ha informado el cuerpo en un comunicado, sobre las 16.00 horas atendieron un accidente en el que supuestamente el detenido había agredido a su madre y, al detenerlo, el chico ha confesado que había matado a su abuela. Los agentes localizaron a la mujer fallecida en su vivienda de Barcelona con signos de criminalidad y el Juzgado de Instrucción de Guardia ha decretado el secreto de las actuaciones. ~

en la Castilla y León, según indica el último parte emitido por el gobierno regional. El cambio en la meteorología, con bajadas de temperaturas y precipitaciones en algunas zonas, ha permitido que dos –Encinedo y Hoyocasero– de los tres incendios más graves en las últimas horas hayan rebajado su nivel de peligrosidad. Solo Fermoselle, en Zamora, se mantiene en el nivel 2 del Plan de Protección Civil ante emergencias por incendios forestales de Castilla y León (Infocal). ~

{Los Mossos d’Esquadra han detenido este do-

{Nueve incendios permanecen activos

Incendio en Ávila. / Efe

El Corte Inglés absorbe Hipercor y revalida su liderazgo en Europa

{Los trabajadores de Eulen en los controles de seguridad del Aeropuerto de Barcelona-El Prat volverán a la huelga el próximo 8 de septiembre para protestar por las «represalias» aplicadas por la empresa contra cuatro trabajadores por haber incumplido los servicios mínimos. Así lo ha decidido la asamblea celebrada en El Prat de Llobregat, en la que han votado 115 trabajadores de los 350 que tiene la empresa en el aeropuerto barcelonés, todos ellos a favor de la huelga. Los paros acordados por los trabajadores serán todos los viernes de 10.30 a 11.30 horas y de 18.30 a 19.30 horas. ~

Muere un escalador tras caerle una gran piedra en la cabeza en Mallorca PALMA

El gigante de la distribución gana 160 millones en su último ejercicio a pesar del gasto por prejubilaciones. El grupo suma tres años en positivo El Correo BARCELONA

{El Corte Inglés se consolida como el primer gran almacén europeo en el ejercicio 2016, por delante del británico Marks & Spencer, al obtener unas ventas de 15.505 millones de euros, cifra que le colocaría en cuarta posición a nivel mundial, según datos facilitados por la compañía a Europa Press. El grupo presidido por Dimas Gimeno rindió ayer cuentas por su último ejercicio en la junta de accionista, un año en el que ganó 160,63 millones de euros, cerca de un tres por ciento más que un año antes. La compañía firma así su tercer año consecutivo al alza. La compañía elevó su beneficio a pesar de destinar 178,4 millones a su plan de prejubilaciones, al que se acogieron 1.341 personas. De no ser por dicha provisión, el resultado neto atribuido habría sido de unos 294 millones, frente a los 155,93 millones de 2015. Antes de la crisis, en 2007, el gigante ganaba 747,6 millones y facturaba 17.989 millones. El resultado bruto de explotación (ebitda) mejoró el 7,5 por ciento (981 millones), según las cuentas del grupo aprobadas por la Junta de Accionistas, que dio luz verde a todos los puntos del orden del día por «unanimidad». Entre ellos está el nombramiento como consejero del director de Retail Víctor del Pozo y el nombramiento como consejero de Jesús Nuño de la Rosa. Otro de esos acuerdos es la

{Un hombre de unos 40 años falleció la pasada tarde a consecuencia de las graves lesiones que le ha producido una piedra de gran tamaño que le ha caído en la cabeza cuando escalaba en la comuna de Caimari, en el municipio mallorquín de Selva. El escalador, que no llevaba casco en el momento del accidente, ha sufrido un traumatismo craneal grave y ha sido trasladado en una ambulancia UVI móvil, ha informado el servicio de emergencias del 061. Dado que su estado de salud empeoraba durante el traslado, los servicios de emergencias se detuvieron en el hospital de Inca pero finalmente no pudieron hacer nada por salvar su vida. ~

Accidente de Salou. / Efe

Cinco muertos en Salou tras un accidente entre un coche y un autobús TARRAGONA

El presidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, antes de la junta de accionistas. / A. Quílez (Efe)

fusión por absorción de El Corte Inglés con una de sus filiales, Hipercor, que en los años 80 abría su primer establecimiento en Sevilla. El objetivo de este movimiento es mejorar y complementar la oferta comercial de cara al cliente. Hipercor, que representa el 8,5 por ciento de la cifra de negocios del grupo consolidado y tercera unidad del negocio en términos de volumen de venta, cerró 2016

con unas ventas de 1.322,14 millones de euros, un 5,7 por ciento menos, y con un Ebitda de 71,94 millones, un 12,9 por ciento inferior. Esta operación supondrá el mantenimiento de ambas marcas y no afectará a las plantillas ni supondrá el cierre de ningún centro. Sí que modificará los espacios, según la compañía, ya que se procederá a una reordenación de los espacios comerciales

para hacerlos «más atractivos y cómodos» para el cliente. Para la entidad, el «gran desafío» es la omnicanalidad –que los usuarios puedan comprar indistintamente en tienda e internet–. Para Gimeno, el comercio electrónico no es el futuro es el presente. Según datos del grupo, los pedidos en www.elcorteingles.es crecieron el 60 por ciento; las ventas, el 40 por ciento y el tráfico, el 25 por ciento. ~

{Cinco personas han muerto en un accidente de tráfico entre un autocar y un todocamino ocurrido este domingo por la tarde en Salou (Tarragona), en la avenida Cap de Salou, ha informado el Ayuntamiento de la localidad. El accidente se produjo cuando un vehículo estacionado en la calle ha abierto la puerta y un segundo coche, queriéndolo esquivar, ha chocado con un autocar que circulaba en sentido contrario. Las víctimas son un matrimonio de Reus, una hermana de la mujer y un segundo matrimonio aragonés que veraneaba en la localidad. Según un testigo, la mayoría no llevaba puesto el cinturón de seguridad. ~


Cultura / ESPAÑA /

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

Terror entretenido de barrio castizo CINE Verónica

77

España 2017. 105 min. Dirección: Paco Plaza . Intérpretes: Sandra Escacena, Bruna González, Claudia Placer, Iván Chavero, Ana Torrent, Sonia Almarcha, Maru Valvivielso, Leticia Dolera. Terror

José Serrano Rodríguez l Expediente Vallecas es uno de los fenómenos paranormales más conocidos y sobrecogedores de la historia de la parapsicología de este país. Según se sabe es uno de los escasos testimonios documentados de este tipo que aparecen en los ficheros de la Policía Nacional. Todo ocurrió una noche del año 1992 en una casa del popular barrio madrileño de Vallecas. Cuando la Policía llega alertada por la llamada de una ado-

E

lescente al domicilio de los hechos, lo que se encuentra son unos sucesos de difícil explicación: muebles que se abren, fuertes ruidos, manchas viscosas en la pared y una familia asustada y atemorizada por lo que estaba sucediendo. Después de darse a conocer con El segundo nombre (2002) y Romasanta (2004) el valenciano Paco Plaza consigue el éxito internacional a manos de la saga REC, primero formando pareja con el director Jaume Balagueró, codirigiendo sus dos primeras partes y finalmente como director de la tercera. Plaza es el artífice que recrea y pone en imágenes este episodio vallecano de tintes terroríficos

Verónica es la chica protagonista del último film de Paco Plaza. / Europa Press

ocurrido a principios de la década de los noventa. Para ello se fija en Verónica una chica de quince años que, sobrepasada por unas responsabilidades que no le corresponden, cuidando de la

casa y de sus hermanas y hermano, vive tras una sesión de Ouija con unas amigas de instituto una de las peores experiencias de su vida. Lo que hasta ese día era una especie de rutina no aceptada, tras la

27

experiencia con el célebre y macabro juego de mesa espiritista, hará que su existencia dé un giro y se convierta en una pesadilla. Experto en provocar miedo con sus anteriores trabajos –los modos del género los controla muy bien– Plaza hace un esfuerzo por saltar de los tristes y aburridos caserones americanos de siempre a las viviendas austeras y humildes de la periferia española. La historia se sigue con interés porque los resortes de la tensión y el miedo los dosifica con elegancia: música, efectos y encuadres están planificados para darle sentido y tensión a lo que cuenta. Y si el proceso de carga y erosión de la chica se sostiene en la premisa de la película, esta se va desvaneciendo cuando el realizador recurre a recursos viciados por demasiado trillados. Usa mucha simbología religiosa, canciones del grupo Héroes del Silencio, una monja vieja y ciega y presencias oscuras demasiado explícitas. Sí, se le nota demasiado que con la mezcla de tanto artificio quiera dar caramelos a todo el mundo. Eso lamentablemente lastra la composición y el mensaje de la película hasta dejarla en un simple y entretenido divertimento. ~


28

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/ MUNDO /

Harvey sigue produciendo en Texas catastróficas inundaciones

Hallan en Holanda a 11 refugiados escondidos en un camión refrigerador BRUSELAS

El huracán más poderoso que azota Estados Unidos en los últimos 12 años ha dejado cinco víctimas mortales y decenas de heridos en Texas, se halla bajo aviso de tormenta tropical, mientras que el de marejada ciclónica ha sido retirado. De acuerdo a un probable patrón de movimiento, la tormenta tropical «permanecerá en tierra o con movimientos muy cerca de la costa del sureste de Texas hasta hoy lunes», según el CNH. Harvey, el huracán más poderoso que llega a Estados Unidos en 12 años, tocó tierra en Rockport (30 millas al noreste de la ciudad de Corpus

{Once refugiados de Irak e Irán, dos de ellos menores, fueron encontrados este domingo por la policía holandesa cuando viajaban escondidos en un camión refrigerador que transportaba fruta en una autopista del sur del país. Según el diario local Eindhovens Dagblad, en la cabina del camión viajaba un matrimonio portugués que solo supo que había personas en el interior cuando vieron por el retrovisor que alguien sacaba una bandera blanca desde el interior a través de un filtro del sistema de refrigeración. Se desconoce cuántas horas llevaban escondidos en el camión. ~

En algunas zonas el nivel del mar ha aumentado dos metros

Muchas localidades se han visto afectadas por acumulaciones de agua. / Michael Wyke (Efe)

El Correo MIAMI

{La tormenta tropical Harvey continúa su paso destructor sobre Texas, donde se están registrando situaciones de emergencia por «inundaciones repentinas» y ya ha causado por lo menos cinco muertos. Según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU, Harvey, que el sábado se degradó a tormenta tropical, presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (40 millas/hora), pero las torrenciales lluvias que todavía genera hacen que se mantenga como un ciclón peligroso. El

centro meteorológico señaló que el ojo del ciclón se halla a 55 kilómetros (35 millas) al oeste-noroeste de Victoria y a 115 kilómetros (70 millas) al este-sureste de San Antonio, ambas en Texas. La atención se centra ahora en Houston, la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos donde según las autoridades ya se están registrando acumulaciones de agua de hasta 30 pulgadas (76 centímetros), que podrían llegar a superar el metro de altura. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (NWS), el ciclón dejó al menos cinco víc-

timas mortales y decenas de heridos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo este domingo que los helicópteros de los equipos de emergencia están realizando rescates en áreas de Houston y el este de Texas. Harvey, que la noche del viernes tocó tierra en Texas como huracán de categoría 4, apenas se está moviendo y presenta una velocidad de traslación de 4 kilómetros por hora con dirección sursureste, lo cual aumenta su capacidad de destruir zonas a su paso. La franja que va desde Port O’Connor hasta Sargent,

Christi) sobre las 22.00 hora local, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora. Muchas localidades afectadas por el paso de este ciclón amanecieron el sábado con árboles caídos, tejados arrancados, botes volteados y escombros en las calles, mientras que el Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas informó de que más de 300.000 personas se hallaban sin electricidad por el paso del huracán. Se espera que Harvey, que registrará un «debilitamiento adicional» en las próximas horas, produzca hasta mediados de la próxima semana acumulaciones de lluvia que en algunas zonas aisladas costeras podrían alcanzar las 40 pulgadas (101 centímetros). La marejada ciclónica que trae consigo Harvey ha hecho que en algunas zonas costeras se registre un aumento del nivel del mar de hasta 2 metros. ~

Londres negocia su salida de la UE.

Londres pide «flexibilidad» en la ronda sobre el ‘brexit’ LONDRES

{El ministro para la salida británica de la Unión Europea (UE), David Davies, quiere «flexibilidad» en la nueva ronda de negociaciones sobre el brexit que empieza este lunes para superar áreas conflictivas, como los derechos de los comunitarios. Davies estará hoy en Bruselas para iniciar con el negociador comunitario, Michel Barnie, la tercera ronda de la primera fase de las negociaciones sobre los términos del brexit, prevista para marzo de 2019. Las negociaciones de esta semana se centrarán en asuntos de «naturaleza técnica». ~

El Papa pide a los políticos católicos leyes que amparen a los refugiados

Las FARC comienzan su congreso para redefinirse como partido

ROMA

MADRID

{El papa Francisco instó a los políticos católicos a promulgar

leyes que promuevan un mayor cuidado hacia los indefensos y los marginados, en especial las personas refugiadas, en un discurso pronunciado al recibir este domingo a los participantes en la Conferencia de la Red Internacional de Legisladores católicos. «Las leyes que ustedes promulgan y aplican deberían construir puentes de diálogo entre diversas perspectivas políticas, también cuando responde a precisas finalidades en orden a promover un mayor cuidado hacia los indefensos y los marginados, en especial hacia los muchos que están obligados a dejar su patria», dijo Francisco ante esta red de parlamentarios católicos de todo el mundo que nació en 2010. ~

El Papa reza el Ángelus desde el balcón. / Efe

{Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han comenzado este domingo un Congreso Nacional en Bogotá para definir los estatutos y el nombre que asumirán como partido político, un anuncio oficial que tendrá lugar el próximo viernes. «Estamos en el momento más importante y trascendental de Colombia en las últimas décadas, este congreso es un acontecimiento histórico muy grande y el país entero lo está esperando”, ha declarado el líder guerrillero y dirigente de las Farc Ricardo Téllez. El congreso, que tendrá lugar hasta el jueves, reúne a dirigentes de las FARC, delegados del Gobierno, senadores y representantes políticos que respaldarán el nuevo partido. ~


El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/ TOROS /

29

Manolete: hasta el último día El ‘Monstruo’ cordobés fue corneado mortalmente en Linares el 28 de agosto de 1947 Álvaro R. del Moral SEVILLA{Aquel plasma noruego, utilizado al final de la Segunda Guerra Mundial, ya había sido probado con escasa fortuna en la atención a los heridos de la trágica explosión del polvorín de Cádiz, de la que también se han cumplido 70 años recientemente. Y su dudosa eficacia iba a volver a ponerse de manifiesto en Linares. El doctor Luis Jiménez Guinea, con la bolsa del fatídico plasma bajo el brazo, había llegado a la ciudad minera a uña de neumático procedente de Madrid. Gitanillo de Triana, que era un habilísimo conductor y había alternado con el diestro cordobés aquella misma tarde, había tomado el propio coche de Manolete –un veloz buick azul– para ir a buscar al prestigioso médico hasta El Escorial, volando por aquella N-IV de 1947. El galeno llegó de madrugada al hospital de los Marqueses de Linares. Manolete, que ya había sido operado y estabilizado con éxito en la enfermería de la plaza, también había recibido sendas transfusiones de sangre –brazo a brazo– de un cabo de la Policía Armada llamado Juan Sánchez y el torero Parrao. Pero el equipo médico ya había comprobado que difícilmente iba a aguantar ninguna más. A pesar de todo, el prestigio de Jiménez Guinea se impuso a la opinión del doctor Garrido, el médico que había dirigido la operación en la enfermería, contrario a aplicar aquel famoso plasma. «Don Luis, ¡no veo!», fueron las últimas palabras de Manolete. El funesto plasma sólo había comenzado a fluir por las arterias de aquel torero para olvidar una guerra. Murió instantáneamente antes de que despuntara el amanecer del 29 de agosto... Manolete había llegado a Linares en la cúspide de su fama, arrastrando el peso de la púrpura, y –posiblemente– apurando los últimos capítulos de su vida profesional. Aparentaba más, muchísimos años más que los 30 que había cumplido algunas semanas antes de ese 28 de agosto. Su nombre destacaba, con letras muy grandes, en los carteles de la feria de San Agustín sobre el resto de actuantes. Gitanillo de Triana le abría cartel. El tercer espada de la jornada, Luis Miguel Dominguín, era un

lete se entregó con él más allá de lo que dictaba el sentido común. Unas ceñidas manoletinas –marca de la casa– fueron el preludio de la estocada, cobrada a cámara lenta, exponiendo todo y dejando el muslo al alcance del pitón. La cornada fue seca y certera. El asta penetró en el muslo derecho del matador, que giró sobre sí mismo antes de caer en la arena. Islero le pasó por encima y fue a morir junto a las tablas. La impresión, desde el primer momento, fue de un percance gravísimo. Guillermo, su mozo de espadas, no dudó en saltar a la arena. Se lo llevaron a puñados, sangrando a chorros por el boquete que su fiel Guillermo trató de taponar inútilmente. El Pelu, primo hermano y hombre de confianza, se aferró al otro muslo y Dominguín, estupefacto, contempló la escena

El torero no soportó el plasma que había traído Jiménez Guinea

Manolete falleció a consecuencia de la gravísima cornada inferida por el toro Islero de Miura. / Efe

cachorro que mezclaba descaro e ínfulas de gran figura. Lo sería. En los corrales se había encerrado una corrida de Miura que los Balañá habían destinado a Linares después de desestimar su lidia en Murcia. La historia se escribe con casualidades. Islero, segundo del lote de Manolete, se había enchiquerado para saltar al ruedo en quinto lugar. No fue un toro aparatoso que llamara la atención por nada en los corrales. Negro, entrepelado y bragado, tampoco destacó por su juego aunque Mano-

Datos biográficos

UN TORERO PARA OLVIDAR UNA GUERRA Manuel Laureano Rodríguez Sánchez nació en Córdoba el 4 de julio de 1917. La alternativa de matador de toros, de manos de Chicuelo, llegó en Sevilla el 2 de julio de 1939. Su figura ascética y su solemne sentido del toreo llena-

ron toda la posguerra española que, de alguna manera, concluyó el día de su muerte. Manolete fue la primera figura indiscutible de aquellos años de estrecheces y autarquía. Impuso modas, cambió para siempre la fachada y la trastienda del negocio taurino y se convirtió en uno de los toreros más importantes de la historia. Su muerte en Linares, en la madrugada del 29 de agosto de 1947, marcó a todo el país. ~

aferrado a su capote de brega. Equivocaron el camino, perdiendo unos segundos preciosos. Pero el doctor Garrido, una eminencia en Linares, ya esperaba en la enfermería, una amplia y luminosa estancia que estaba bien dotada para la época. Manolete entró muriéndose, literalmente, en aquel cuarto de curas. Pero Garrido, auxiliado por el doctor Corzo y otros facultativos de la zona, logró salvar al hombre. El Monstruo cordobés sufría severísimos destrozos vasculares pero lo peor había pasado. Una camilla de mano, cubierta por una leve tumbilla, fue el medio escogido para transportar al torero al hospital de los Marqueses de Linares. Manolete había recobrado la consciencia y hasta se fumó un cigarro que apuró Cantimplas. Camará, su apoderado de siempre, y Álvaro Domecq, amigo íntimo y albacea, se hicieron cargo de la situación. Lupe Sino, el amor de su vida, llegó de Lanjarón y se quedó esperando en una sala contigua. Sólo le dejaron entrar cuando todo era irremediable. Avanzaba la madrugada y ya no había vuelta atrás. Un buick azul había llegado de El Escorial. El resto ya está en la historia. ~


30 /

PUBLICIDAD /

El Correo de AndalucĂ­a Lunes, 28 de agosto de 2017


@aladar_cultura

Lunes, 28 de agosto de 2017

Objetivos en blanco y negro

ReediciĂłn: El Correo de AndalucĂ­a recopila los mejores reportajes publicados en el suplemento cultural Aladar


32

de verano

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

Fotografía Cinco fotógrafos muertos. Cinco vivos o aún en activo. Robert Doisneau, Walker Evans, Dorothea Lange, Diane Arbus, Weegee, Elliot Erwitt, Chema Madoz, Annie Leibovitz, Cristina García Rodero y Alberto García-Alix. Cada

Robert Doisneau

Nacido en la localidad de Gentilly en 1912 y desaparecido el mes de abril de 1994 en París, es popular por su fotografía El beso. Muy promocionada. Sin embargo, la marca Doisneau es mucho más potente que esa instantánea donde dos modelos posaron y convirtieron la película sobre la que se impresionó en un icono publicitario sin parangón. Lo interesante de Doisneau no es sólo esta mirada, sino la voluntad que algunos coetáneos como Cartier Bresson expresaron a través del concepto de «instante decisivo». Todo fotógrafo callejero que se precie sabe que este instante puede estar más o

Diez fotógrafos en blanco y negro

menos cerca, pero que como tal existe sólo a medias, como lo hacen el concepto más burdo de posado o robado de los paparazzis. Robert estudió para ser grabador litográfico y tipógrafo, adquiriendo de estas disciplinas técnicas una sabiduría sobre la fotografía que le llevó a retratar París con gran éxito, al aunar los presupuestos técnicos con el adiestramiento de un ojo que supo ver la espontaneidad necesaria y la psicología de las gentes por él conocidas. A este respecto recomendamos libros como Los parisinos tal y como son. También ejerció de director de fotografía para el cine en cuatro filmes, llegando a trabajar con François Truffaut o René Clair y atreviéndose propiamente a la realización en 1992, con Les Visitants du Square.

Daniel Gonzáelz Irala {En este artículo se quedan fuera, casi sin pretenderlo, grandes como Sebastião Salgado, William Klein, Robert Capa, Man Ray o Vanessa Winship. No es premeditado ni va en gustos. Tal vez todo obedezca al habitual bombardeo de imágenes al que desde hace décadas estamos sometidos como sociedad. A eso y a la particular infancia del que es-

Diane Arbus De origen judío y con algunos desórdenes vitales de importancia, resulta hoy por hoy, una fotógrafa inquietante que cultivó con destreza, sobre todo, el retrato. Nacida en 1923 y muerta en 1971, le impactó profundamente el visionado de Freaks de Tod Browning; tanto que dedicó la mayor parte de su carrera a fotografiar tullidos, enfermos mentales, herma-

cribe que tiende tanto a mirar hacia atrás como hacia delante, entendiendo el periodismo callejero y la publicidad como dos disciplinas tan aparentemente distantes como complejas y enriquecedoras, y donde en el fondo juegan los mismos elementos tanto a favor como en contra. Por otro lado he elegido algunas imágenes cuyo título no he encon-

nos gemelos, enanos de circo… Siempre hacía que los personajes mirasen a la cámara, lo que provocaba que, dado el uso del flash de mano, se le acentuasen sus defectos aún más. Todo este camino es producto no sólo de sus propios desequilibrios sino de una formación previa retratando a personajes insignes tales como Jorge Luis Borges o Norman Mailer. Se realizó una película llamada Retrato de una obsesión, dirigida por Steven Shainberg, con Nicole Kidman y Robert Downey Jr. como protagonistas.


El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

de verano

Suplemento cultural

33

Fotografía uno de ellos con visiones personales y pasionales del medio y del mundo que les ha tocado vivir; una selección en la que predomina una actitud humilde y poco dada a concesiones sobre la mirada, ese juego que todo artista debe reflejar y

Walker Evans El 3 de noviembre de 1903 en St. Louis (Missouri) nace este fotógrafo caracterizado por retratar la realidad humana de la Gran Depresión desde las zonas rurales y aportando la severidad y desnudez de objetos y personas cotidianas con el ánimo de convertirse en metáfora de la existencia. La imagen que mostramos, Alle Mae Burroughs de su serie Hale County Alabama, 1936, multipremiada y portada de la revista TIME, es un claro ejemplo, de cómo Evans, formado en el campo de la literatura, y deudor o incitador de Mark Twain y William Faulkner, consiguió sus propósitos relativamente pronto, habida cuenta de que su primera cámara de 6×12 la adquirió en 1928. Fue un personaje progresista que entabló amistad con la vida intelectual de la época. Su producción más importante fue realizada con una Contax de 35mm pertrechada bajo su abrigo para hacer retratos de los pasajeros del Metro neoyorkino. Los últimos diez años de su vida los pasó dando clases de fotografía en la Universidad de Yale.

trado tras continuas pesquisas por la Red, pero que considero sirven para ilustrar lo más representativo de uno u otro autor (así los considero a todos, pertenezcan a agencias o no, sean más o menos poéticos, explícitos en sus presupuestos o incluso literarios). En todos ellos predomina una actitud humilde y poco dada a concesiones sobre la mirada, ese juego que to-

Dorothea Lange En las tarjetas de visita de esta maravillosa mujer decía Fotógrafa de pueblo. Comenzó su andadura con imágenes de tipo pictorialista, pero fue convertirse en reportera para salir de este caparazón, colaborar, como Evans, en la Farm Security Administration, lo que le dio un nuevo campo de investigación que le remonta a sus orígenes, lo que en román paladino supuso llegar al mismo nivel que su coetáneo en cuanto a sequedad y falta de sensiblería y dramatización en sus imágenes documentales. La fotografía Madre migrante, tomada en Nipono (California) también en 1936 se expuso recientemente en la Fundación ICO en gran formato gracias a PhotoEspaña. Su vida, más sencilla y en ocasiones más precaria (como sus fotos) que la de Evans, le llevó a querer fotografiar en sus últimos días su propia vida junto a una retrospectiva, que se haría efectiva en el MOMA en 1964, acerca de todos sus trabajos anteriores.

do artista debe reflejar y sobre el que se proyecta el inconsciente individual y colectivo. Tal vez me influyó también la lectura hace unos años de La cámara lúcida de Roland Barthes, donde se aseguraba que desde la teoría y práctica de este maravilloso arte o disciplina, toda fotografía o imagen es como una pequeña microexperiencia de la muerte.

Partimos pues de presupuestos tradicionales para terminar con un intento de explicar(nos) en un mundo global y a veces demasiado alejado del humanismo. Muchos de los artistas que aquí recomendamos también suelen trabajar con imágenes en color, lo que no les hace menos relevantes al objeto del artículo; siendo la opción del blanco y negro una apoya-

Weegee Seudónimo de Arthur H. Fellig, fue un reportero y fotógrafo de origen ucraniano afincado en Estados Unidos al que la época de mafiosos, Ley Seca y asesinatos urbanos le dio mucho juego; en este caso toda la producción es en blanco y negro. Weegee no es otro que aquel tipo interpretado por Joe Pesci en El ojo público; sí, sí, aquel que revelaba a mano en callejones oscuros en la parte trasera de una furgoneta o el mismo que coloca-

tura estética y técnica a veces tan difícil de explicar, como de encontrar el por qué de cierta fruición estética sin porqués. Sobre este tema se puede discutir ampliamente, pues lo que para muchos es un recurso que pretende embellecer, para otros puede servir como herramienta que busca el efecto contrario o tener una actitud simplemente disuasoria. ~

ba una botella junto a un cadáver para que la gente pensase que era un borracho. Murió en 1968 en Nueva York y su extraño nombre o apodo es debido a una derivación fonética de la palabra ouija, un mote de compañeros que nació del hecho de llegar siempre tarde al aviso de las autoridades ante un suceso. Encarna a la perfección el trabajo freelance. El realizador cinematográfico Jules Dassin se interesó por su obra, dedicándole una película con el mismo título que uno de sus libros, La ciudad desnuda.


34

de verano

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

Fotografía sobre el que se proyecta el inconsciente individual y colectivo. Como arte híbrido que es, la fotografía sería impensable sin otros referentes; sin embargo, el tesón y el talento visual son sus puntos de apoyo; algunos inciertos. La

Elliot Erwitt Todavía vivo, aunque suponemos que ya retirado, nació en 1928 en París en el seno de una familia de emigrantes rusos. Italia y Estados Unidos serán sus dos países de referencia. Tiene una obra extensa y fructífera y trabajó para la agencia MAGNUM, lo que le llevó a conocer entre otros a Edward Steichen, Robert Capa y Roy Stryker. La imagen

por antonomasia de Erwitt se ha utilizado en España para la portada del disco pop del grupo Fairground Attraction, así como en la cubierta de la novela de Javier Marías, Los enamoramientos. Logra esta imagen hacernos creer que la espontaneidad es mayor que en algunas escenas de Doisneau, fotógrafo por otro lado más narrativo. El concepto de riesgo que nos ha llevado a definir otras carreras con esta imagen se dulcifica, aunque bien pensado se trata de un posible robado que si lo imaginamos como tal y tratamos de ver el fuera de campo sugerido, puede llegar a resultar inquietante.

Chema Madoz Poeta visual español, nacido en el madrileño barrio de San Blas, es si no el más, uno de los más importantes iconos de la llamada fotografía conceptual en activo. Minucioso y reflexivo en su forma de proceder, suele realizar bocetos dibujados de sus posteriores fotos; el aprovechamiento de objetos que otros utilizaríamos para convertir nues-

tros hogares en auténticos Diógenes, en su caso se convierte en reciclaje ordenado y buscadísimo sobre los materiales. Admirador de Daniel Gil en su trabajo editorial para Alianza, sus imágenes son provocadoras de sueños y sentidos nuevos en cada uno de nosotros. Ha publicado gran cantidad de libros, entre ellos alguno con Ramón Gómez de la Serna, autor de las famosas Greguerías, escritas en función o a favor de estas potentes imágenes objetuales. Todo ello con una cámara de pequeño formato. Es destacable también su trabajo publicitario para marcas como Purificación García.


El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

de verano

Suplemento cultural

35

Fotografía pregunta que asalta es: ¿qué es, en realidad, la fotografía? Tal vez, como afirmaba Roland Barthes, toda fotografía o imagen es como una pequeña microexperiencia de la muerte

Cristina García Rodero

Annie Leibovitz La más famosa y peculiar retratista de celebrities de Estados Unidos fue la primera mujer en exponer su obra en la Galería Nacional de Washington y la última en retratar a John Lennon antes de su muerte. Nacida en Connecticut en 1949; son famosas sus imágenes para Vanity Fair, Rolling Stone o Vogue. De origen judío, se licenció en Bellas Artes en 1971. Ha cubierto una enormidad de eventos. En la exposición que le dedicó Photoespaña además contaba con un apartado de polaroids magníficas, fotos en pequeño formato que son a su trabajo, lo que para el pintor renacentista son los llamados esbozos y que dan cuenta de cómo este trabajo no termina nunca de hacerse (lo que muchos dirían –in progress-). De todos estos años cabe destacar su amistad con Susan Sontag, con quién vivió su particular proceso de enfermedad, así como la actriz Sarandon, a quién vimos, entre otras muchas películas, en Thelma y Louise de Ridley Scott.

Además de múltiples trabajos de encargo y moda, esta mujer tiene una serie sobre la España profunda, cuya mirada muestra, con poco que envidiar a otros grandes, las peculiaridades de un entorno que la ayuda a familiarizarse fácilmente con lo retratado, pues si esta empatía no la vive como tal el reportero, desde la humildad y sin presunciones, todo sería mucho más complicado. La foto escogida fue portada del libro de cuentos de Manuel Rivas, Ella, maldita alma, editado por Alfaguara. Bajita, feminista y de Puertollano, tuvo la fortuna de verse contratada por la MAGNUM. En España su obra se ha visto expuesta en el Museo de Arte Reina Sofía, el IVAM de Valencia y hasta el MUSAC de León. Además de su paso obligado por los Estados Unidos, también ha conseguido reconocimiento entre otros lugares en Lausana, Caracas u Oporto. Desde el Premio Planeta de Fotografía en 1985 hasta el Premio Internacional de Fotografía Ciudad de Alcobendas en 2011, esta fotógrafa ha conseguido todo tipo de galardones.

Alberto García-Alix Premio Nacional de Fotografía en 1999, son famosas sus instantáneas realizadas durante el tiempo en que la Movida madrileña tuvo fuerza; donde el formato de drogas, marginalidad y underground fueron muy unidos y llegaron a parecer una misma cosa. También resultan de gran calidad sus autorretratos, hechos desde tantas perspectivas como momentos tiene tanto el día como la noche. Nacido en León en 1956, las motos, los tatuajes y la noche, son sus señas de identidad y sus musas clandestinas que parecen estar agarradas a él como lapas y que no dejan de facilitar las cosas al fotógrafo. Son destacables las imágenes que logró arrancar a Pedro Almodóvar, Rossy de Palma, Emma Suárez o Camarón de la Isla, entre otros, personajes de la fauna ibérica por antonomasia, sin cuya idiosincrasia todo tendría mucho menos vigor y pasión. Tal vez las fotografías de García-Alix sirvan de resumen de toda una época y de toda una forma de entender el cosmos; el cañí, claro. Y los logos que tanto mueven el mundo. Es un fotógrafo extraordinario.


36

Suplemento cultural

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

Escrito para...

El amor por los libros es algo que siempre ha convivido con el ser humano desde que se editaron los primeros volúmenes. Estos son algunos de los libros que cualquier bibliófilo quisiera tener en propiedad. Por su belleza, su trascendencia... por todo ...disfrutar de la vieja cartografía

Atlas Maior Augusto F. Prieto {Mediado el siglo XVII, el mundo se desperezaba. Los ricos comerciantes de Portugal y los Países Bajos navegaban los mares; y británicos y españoles habían completado, por fin, la visión de las costas de los territorios descubiertos en los siglos anteriores. El sueño pertinaz del hombre de acercarse a los dioses y poseer todos sus conocimientos, llevó a un holandés, Willem Janzoon Blaeu a concebir la aventura editorial más importante de todos los tiempos, la cartografía del Universo: Atlas maior, sive cosmographia Blaviana, qua solum, salum, coelum, accuratíssime describuntur. Se publicó en latín, en 1662 y de las prensas salieron once volúmenes, que contenían casi seiscientos mapas y vistas de ciudades. Impreso en tintas negra y roja, muchos conjuntos fueron coloreados a mano y algunos ejemplares, miniados con oro y plata. Fue regalo de reyes y emperadores. La belleza de los mapas, decorados con escudos heráldicos, con figuras alegóricas, con rosas de los vientos, lo convierten en una obra excepcional y han sido también su maldición, puesto que desde antiguo, las láminas fueron dispersadas para ornato de burgueses. La corrección de las distancias y de los accidentes geográficos es lo más exacta que se pudo conseguir en la

Se puede consultar en internet.

época para cada región y en algunos casos, asombrosa. Como en la crónica del impostor Suárez Miranda, fechada en Lérida en 1658, en la que los cartógrafos de un imperio grandioso concibieron la tarea demente de levantar un mapa que tenía el tamaño del Imperio mismo y que coincidía pun-

tualmente con él; aquí aparecen regiones enteras de bosques cuyos árboles están dibujados uno a uno, ciudades como Moscú en las que se puede recorrer las calles casa por casa, de la misma manera que podemos ver la flota amarrada entre las fortificaciones de la dársena de Brabante. Un prodigio. La vista completa del monasterio de San Lorenzo, en El Escorial y todas sus planimetrías dan nota de la importancia documental de esta obra. Se imprimió después en otras lenguas, vulgares para la época, como el francés y el holandés; la edición en español quedó para siempre incompleta por el incendio de la imprenta que destruyó las planchas y el sueño de una cosmología que solo cabe imaginar. Se conoce como Geografía Blaviana. Para esta obra singular Joan Blaeu, junto con su hermano Cornelius, y Wilhem, padre de ambos, se basaron en las cartografías de Ortelius y en los cartularios a su alcance. Solo existen colecciones completas en las más importantes bibliotecas del mundo. En algunos palacios e institutos oficiales se diseñaron muebles exclusivos para exponerlas, es excepcional el ejecutado por Johannes Schrinerii para el príncipe John William de Orange, Gobernador de Frisia, que se conserva en el Tresoar de Leeuwarden. Los grandes señores europeos encargaron fastuosas encuadernaciones con sus armas grabadas en superlibris.

Un atlas completo, que el que escribe estas líneas tuvo el privilegio de ojear, era una edición francesa deslumbrante, encuadernada en pergamino romano y su precio superaba los trescientos mil euros. Existe una impresión francesa, facsímilada, y recientemente Tachen ha publicado una recopilación en un volumen inmenso, muy interesante para acercarse a la obra, algunos de cuyos ejemplares originales pueden consultarse en línea desde las bases de datos de prestigiosas instituciones. La petición de imágenes de Atlas Blaeu, en uno de los motores de búsqueda de la red global, arroja de inmediato, sobre la pantalla del computador un mundo fragmentado y prodigioso. Cuenta también Suarez Miranda en su Viajes de Varones Prudentes, que en los Desiertos del Oeste del Imperio, perduraban todavía ruinas del mapa, habitadas por animales y por mendigos. ~ Calificación: El Rey de los Atlas. Tipo de lector: Cualquiera. Tipo de lectura: Descriptiva y simpática. ¿Dónde puede leerse?: En el silencio de una biblioteca, viajando. ¿Dónde encontrarlo?: En la red o en importantes bibliotecas. La edición de Taschen en librerías especializadas en arte y viajes.

...bucear en ensoñaciones ajenas

Turris Babel Augusto F. Prieto {Gran sabio, conocedor de todas las materias, Athanasius Kircher es uno de los personajes más interesantes del siglo XVII. Escribió numerosas obras que abarcaron los diferentes campos del saber. Fue jesuita y sus búsquedas prologaron la ilustración porque intentó trascender las cerradas opiniones de su siglo, sin conseguirlo del todo, a causa del peso de las fuentes bíblicas y los dogmas religiosos, que le impidieron dar un paso definitivo más allá. Porque era incompatible casar la razón con la tradición cristiana. Pero lo intentó y en ese momento tuvo un mérito enorme. Esta es una de sus obras más singulares, reconstruye la antigua Babilonia y todo lo que hubo en torno a la construcción de la torre de Babel. Analiza las que se consi-

deraban maravillas de mundo antiguo que se ilustran mediante espectaculares grabados: el laberinto, los jardines colgantes de Babilonia, el alcázar de Semíramis. Pero el grabado más emblemático de todos es, sin duda el que representa a doble página la Torre de Babel, dibujada por Creyl seguramente siguiendo la iconografía de Brueghel el Viejo. Obra excepcional del grabado del seiscientos. Kircher realiza complejos cálculos para deducir la altura que llegó a alcanzar el monumento y se extiende, en la última parte del estudio sobre uno de sus temas favoritos, la búsqueda de la lengua común previa a la maldición divina que pretende denominador de los idiomas que se conocían y que el polímata comparó y estudió en profundidad Turris Babel se imprimió en Ams-

terdam en la oficina de Janssonius van Waesberg, en formato de gran folio en el año del Señor de 1679. El frontispicio dibujado por Laires, está grabado por Munnichuysen y representa la construcción de la torre bajo la atenta mirada del ojo de Dios. Si mis informaciones son correctas, no existen traducciones del latín a ninguna lengua. ~ Calificación: Obra maestra de la bibliofilia. Tipo de lector: Exquisitos. Tipo de lectura: Imposible para los que no puedan hacerla en latín. ¿Dónde puede leerse?: En una biblioteca. ¿Dónde encontrarlo?: En una gran biblioteca de referencia o excepcionalmente en anticuarios o subastas internacionales. Imagen de la Torre de Babel.


El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/

37

El Otro Fútbol

eldecanodeportivo.es

El Betis Deportivo encaja una clara derrota ante la Balona (4-1)

ASÍ ES GANSO

GETAFE CF

0-1 SEVILLA FC

Un gris Sevilla suma su primera victoria en la Liga gracias a un taconazo genial del brasileño, que estaba firmando un pésimo partido en Getafe, Getafe donde los nervionenses no ganaban desde 2008 Fernando Villar (Efe)

UN BUEN PUNTO FINAL A LAS MALAS RACHAS DEL BETIS Y DE QUIQUE SETIÉN El equipo no ganaba el primer partido en casa en Primera desde 2011. El técnico llevaba seis derrotas consecutivas

Manuel Gómez


38

/

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/

Sevilla FC Mal partido del Sevilla en Getafe, de donde salió airoso por las paradas de Sergio Rico y un golazo de Ganso en el 84’. El jugador brasileño, horrible hasta entonces, se desquitó con un tanto clave

De Ganso a cisne gracias a un tacón 01

GETAFE CF

Javier Santos

@_JavierSantos_

SEVILLA FC

2ª jornada de Liga Estadio: Coliseum Alfonso Pérez (10.039 esp.) Guaita

Sergio Rico

Damián



Mercado

Djené



Pareja

Cala



X Lenglet 46’

Antunes Fjar

  

Escudero



Bergara X Ángel 83’

Kjaer



Pizarro

 

s.c.

Krohn-Dehli

Arambarri

X Sarabia 68’

X Mora 81’

s.c.

Ganso

Gaku

Navas

X Portillo 69’

Nolito

Amath



Ben Yedder

Jorge Molina

X Muriel 63’

Técnico: José Bordalás

Técnico: Eduardo Berizzo

Árbitro: Undiano Mallenco (Col. Navarro)



Gol 0-1 Ganso (84’).

Tarjetas amarillas Sarabia (74’).

Estadísticas REMATES TOTALES

REMATES A PORTERÍA

15 6 3 3 SAQUES DE ESQUINA

FALTAS COMETIDAS

7 5 20 10 FUERAS DE JUEGO

POSESIÓN (%)

3 3 43 57 Clave. Valoración: mal;  aprobado;  bien;  muy bien. X cambio; tarj. amarilla; tarj. roja.

{Faltaban menos de diez minutos para que Undiano Mallenco diera el partido por finiquitado cuando Muriel se echó una carrera con Djené con todo perdido. El balón iba flechado para Guaita y el central del Getafe iba en ventaja sobre el colombiano, pero el sevillista, que ya avisó en la pretemporada de que su aceleración le hace peligroso en ese tipo de jugadas, corrió y corrió hasta que Guaita no pudo esperar el balón en el área, salió e hizo un mal despeje que recogió Sarabia en la banda. Parecía que no iba a pasar nada, pero el balón llegó a Ganso, quien casi la pierde para dar constancia a su pésimo partido hasta entonces. El brasileño abrió a Navas, que fue doblado por Mercado, el lateral con el que no había podido asociarse en 84 minutos. El argentino había cuajado hora y media muy mala, pero le envió un centro potente a Ganso, ya en el área. El brasileño, más currista que el propio Curro Romero, dio un saltito y puso el tacón izquierdo, dejando que el esférico le golpeara lo suficiente para colocarlo al segundo palo, imposible para Guaita. Así fue la jugada milagrosa que rescató al Sevilla de Berizzo en Getafe, tierra hostil por quién sabe qué razón. A punto estuvo el cuadro nervionense de volverse de vacío de tierras madrileñas, pero regresa a Sevilla con tres puntos

de oro que deben servir para analizar desde una perspectiva más propicia los muchos defectos que ha mostrado en los últimos partidos. En Getafe, sin N’Zonzi ni Banega, había cierta excusa, pero el manejo del entrenador de los partidos y la forma de defender del equipo dejan bastante preocupados al personal. Hasta el minuto 84 fue el típico partido del Sevilla en Getafe, donde sólo había ganado un par de veces en 17 años. Incómodo, con el rival bien organizado y esta vez con el césped apenas sin regar para dificultar la apuesta de toque y toque de los de Nervión. Tuvo unos diez primeros minutos el Sevilla de control y búsqueda clara del área azulona, pero a medida que pasaron los minutos se descubrió que era por exceso de respeto del Getafe,

que despertó al cuarto de hora presionando bien a Nolito en la medular y trazando paredes hasta que Amath, al que Jorge Molina dejó solo ante Rico, disparaba alto con todo a favor. La tremenda ocasión había dejado en nada un acercamiento de Ben Yedder, cuyo pase de la muerte a Nolito lo despejó oportunamente Damián. La ocasión del Getafe dio confianza a Bordalás para mandar más arriba a los suyos. Veía el técnico alicantino que el Sevilla era un flan en

No funcionó el centro del campo, que notó en exceso las ausencias de N’Zonzi y Banega

Sergio Rico se anticipa a Juan Cala para despejar un balón. / Efe

Pizarro controla un balón en

defensa y que tenía serios problemas para sacar el balón con un centro del campo formado por Pizarro, cuyas virtudes son otras, Krohn-Dehli, demasiado fallón pero participativo, y Ganso, quien vive de sus contadas pero determinantes delicatessen. Así el Sevilla, que echaba de menos a N’Zonzi y Banega, no iba a ningún lado. Jorge Molina, desde la frontal, probó fortuna con un duro disparo que desvió a córner Sergio Rico, quien poco después volvió a impedir el tanto del ex del Betis en un mano a mano dentro del área que Kjaer terminó de despejar cerca de la línea de gol. El Sevilla había desaparecido y el trío de atacantes –sin Correa– parecía desesperado. Nolito se fajaba, Ben Yedder se ofrecía y se desmarcaba constantemente y Navas caía una y otra vez en la telaraña azulona por la banda, donde apenas conectaba en intenciones con Mercado, titular por delante de Corchia. Los minutos finales de la primera parte eviden-


El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/

/

presencia de Bergara y bajo la atenta mirada de Ganso, con quien compartió el centro del campo del Sevilla durante los 90 minutos del choque de ayer. / Efe

ciaron que no estaba para mucho más el Sevilla, que apenas podía hacer transiciones cómodas con el balón hasta el área. Aunque cuando pudo acercarse a Guaita casi marca, con dos ocasiones para Nolito. Primero Krohn-Dehli le dio un buen pase hacia el punto de penalti, pero el de Sanlúcar se tuvo que girar en el aire e intentar una medio chilena muy forzada. Después Pareja le dejó un balón buenísimo ante Guaita, pero el control no fue perfecto, como exigía la falta de espacios. Con dos detalles, los de Berizzo mostraron las uñas, pero fue poquísimo para 45 minutos. Berizzo sólo cambió en el descanso a Lenglet por el recaído Pareja. Es diferente a un Sampaoli que sabía reaccionar rápido. Con menos apuros que en la primera mitad, el Sevilla resistía en Getafe, aunque el partido tuvo fases de comicidad, con jugadas de fallos groseros por parte de ambos equipos. Ganso seguía sin aparecer, pero en el ban-

quillo no había alternativa. Sólo para el ataque, con Sarabia, Correa y un Muriel que salió al césped a falta de media hora. Pero por Ben Yedder. Esto es, hombre por hombre. El plan era el mismo. Poco después Sarabia sustituyó a Krohn-Dehli quien, quizás cansado, no estaba brillando. Ganso iba a completar el partido, algo crucial visto el desenlace del mismo pero que pocos entendieron. El Getafe se acercaba con peligro, pero sólo asustó con dos tiros muy desviados de Amath y Fajr. Después del 0-1 de Ganso, Jorge Molina completó su hat-trick negativo ante Rico, que le paró otro mano a mano convirtiéndose también en clave. A Muriel le dio tiempo a fabricarse un mano a mano con Guaita del que salió perdedor por poco: intentó el engaño y el portero desvió el tiro con la puntera. Victoria importantísima que no debe tapar las evidentes carencias. A Liverpool debe ir en sólo dos semanas... ~

FIN A UNA RACHA DE NUEVE AÑOS La de ayer fue una victoria que rompió una racha pésima del Sevilla en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe, donde no ganaba desde la campaña 2008-09 (0-2 con goles de Luis Fabiano y De Mul). Desde entonces sólo había podido sacar un empate a uno en 2013, el resto fueron derrotas. Tres de los primeros cuatro partidos de Eduardo Berizzo han tenido resultados positivos: los dos de la eliminatoria ante el Basaksehir, que significaron el pase a la siguiente fase de la Champions, y el de ayer. El empate en casa ante el Espanyol se puede considerar como negativo.

Firmino y Salah observan cómo el balón entra en la portería de Cech. / Efe

EL LIVERPOOL PASA POR ENCIMA DEL ARSENAL (4-0) Y METE MIEDO El Liverpool, primer rival del Sevilla en la fase de grupos de la Liga de Campeones el próximo 13 de septiembre, le ganó ayer al Arsenal con total claridad en Anfield. Los de Jürgen Klopp le endosaron a los de Arsene Wenger un contundente 4-0 que empezó a gestarse a los 17 minutos con un gol del brasileño Roberto Firmino. El Arsenal no reaccionó y antes del descanso Sadio Mané puso un 2-0 casi definitivo. En la segunda parte redondearon el marcador Mohamed Salah y Sturridge tras sendas contras letales, demostrando el tremendo poderío ofensivo de los de Klopp. Un aviso serio al Sevilla, que se estrenará en la segunda fase de la Champions nada menos que en Anfield.

39


40

/

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/

Sevilla FC

El Sevilla no estuvo solo en su visita al Coliseum Alfonso Pérez. Numerosos seguidores arroparon desde las gradas al conjunto de Berizzo.

Nolito cae al suelo en un lance del encuentro. El jugador sanluqueño fue titular y tuvo un par de ocasiones para adelantar a su equipo.

Mercado salta para cabecear la pelota en presencia de dos futbolistas del Getafe.

Más señales de evidencia Quico Canterla

El Sevilla puso fin a su racha en Getafe con uno de sus peores partidos en el feudo madrileño, donde mandó mensajes que claman respuestas

@QuicoCanterla

{El Sevilla se marcha al parón liguero resoplando. Atrás queda una sufrida clasificación para la fase de grupos de la Champions y dos jornadas de Liga en las que las sensaciones tampoco han sido las mejores. No es fácil que un equipo alcance un nivel óptimo de juego a estas

alturas de temporada, con el mes de agosto pasando fechas todavía. Sin embargo, tampoco se puede ocultar la manifiesta necesidad de mejorar muchas cosas si este Sevilla quiere responder a las expectativas creadas. Hasta el momento, el proyecto 2017/18 ha destacado más por rendimientos individuales puntuales que por el sello que debe imprimir todo entrenador. Eduardo Berizzo necesita tiempo, pero también acelerar el proce-

so de ensamblaje de su equipo. La exigencia ha sido, es y será alta, incluso desorbitada en muchos casos, y no permite dormirse, aunque con datos en la mano este Sevilla ha respondido por el momento logrando el objetivo de clasificarse para la fase de grupos de la Champions e igualando el número de puntos que sumaba la pasada campaña a las órdenes de Jorge Sampaoli tras dos jornadas disputadas. Por entonces ganó al Espanyol en un

partido de locura y se salvó por los pelos de una derrota en Villarreal. Este domingo, en el Coliseum Alfonso Pérez, donde pese a ganar firmó uno de sus peores encuentros de los muchos malos que ha jugado en este campo, el Sevilla mandó varios mensajes a sus responsables. Además del lanzado al técnico dejando clara esa necesidad de encontrar un sello claro y definido, hizo también señales a los rectores del club.


El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/

/

41

Eduardo Berizzo y José Bordalás, técnico del Getafe, se saludan antes del partido. / SFC

Berizzo: «Ganamos sin jugar bien y eso es importante» El técnico del Sevilla reconoce que su equipo tuvo «fortuna» pero también «paciencia» hasta conseguir decantar el partido Q.C.

Reportaje gráfico: Efe, SFC A pocos días para que el mercado de fichajes cierre sus puertas, varias incógnitas siguen sin ser despejadas. ¿Continuará N’Zonzi –ausente por lesión justo en la recta final del mercado– formando parte del plantel? ¿Quién será el delantero que complete un ataque para el que se negoció sin éxito por Bacca y Jovetic, cuyo futuro apunta al Mónaco? ¿Llegará algún centrocampista que refuerce esa zona en la que la ausencia de Banega y N’Zonzi trasladó todas las miradas hacia el imprevisible Ganso? ¿Habrá alguna incorporación para una defensa en la que Mercado sigue dejando dudas, al igual que el estado físico de jugadores como Nico Pareja y Carriço, siempre lastrados por las lesiones? Estar a la altura de la ilusión del sevillismo requerirá tener un plantel de nivel donde no haya escalones significativos y, sobre todo, un estilo propio que optimice los recursos. Hay tres competiciones por delante y ningún tiempo que perder. ~

JOVETIC, RUMBO AL MÓNACO POR ONCE MILLONES Stevan Jovetic no jugará en el Sevilla esta temporada. Su destino será el Mónaco, que pagará once millones de euros al Inter de Milán para hacerse con sus servicios, según Sky Italia. Jovetic llegaría al conjunto del Principado como primer refuerzo ante la inminente marcha de Mbappe, que jugará cedido en el PSG de Unai Emery con opción de compra obligatoria desde esta misma campaña.

{Eduardo Berizzo valoró la victoria de su equipo en el Coliseum, donde el resultado fue lo mejor para los intereses de un Sevilla que necesita mejorar. «En la primera parte tuvimos pérdidas que provocaron contras peligrosas. En la segunda lo corregimos. Supimos interpretar mejor el partido en la segunda. Las pérdidas eran imprudentes, con gente recibiendo de espaldas. Tuvimos fortuna y paciencia. Hemos ganado sin jugar bien y eso también es importante», resumió el técnico del Sevilla en los medios oficiales, donde reconocía que «van a venir muy bien estos quince días para trabajar». Berizzo destacó, asimismo, que «la ausencia de N’Zonzi y Banega nos obligaba a reestructurarnos». «El partido no era para Paulo porque la pelota iba por arriba, pero cuando la pudimos poner abajo demostró su calidad. Pizarro carga en sus hombros la labor defensiva y nos ayudó una barbaridad», explicó. Nolito, por su parte, hablaba así de lo acontecido: «No ha sido un partido bueno. Hay que mejorar muchos

« NOLITO

«Tenemos que mejorar, ponernos a tope y coger confianza» SERGIO RICO

«Es normal que al principio no tengas las mejores sensaciones» KROHN-DEHLI

«Hicimos una muy buena pretemporada pero ahora no estamos bien»

aspectos, pero queda un mundo por delante. Quizá el resultado más justo habría sido un empate. Habrá muchos partidos que se decanten por detalles, como éste. Hay que ganar como sea. Tenemos que mejorar, ponernos a tope y coger confianza», decía el sanluqueño en los medios oficiales. Por su parte, Sergio Rico reconoció que «se sufrió mucho». «Hay que mejorar cositas y seguir trabajando, pero con una victoria se trabaja mucho mejor. Es normal que al principio de la Liga no te encuentres con las mejores sensaciones y este parón nos vendrá muy bien para cargar las pilas y coger fuerzas. Nos vamos felices por el resultado», indicó el portero. Mientras, Michael KrohnDehli reconoció que «el juego no fue lo fluido que queremos». «No estamos muy bien en los últimos partidos, pero tenemos el parón para solucionar eso. Hay que trabajar duro. Hicimos una muy buena pretemporada y no sé qué pasa. Hay que trabajar para mejorar», apuntó el danés, feliz por tener minutos «tras un par de semanas con molestias». Hoy, ofrenda floral Este lunes, a las 13.00 horas, el Sevilla realizará la tradicional ofrenda a la Virgen de los Reyes, patrona de la ciudad, justo cuando se cumplen diez años del fallecimiento de Antonio Puerta. ~


42

/

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/

Real Betis

El viento cambia para todos El Betis puso fin a una racha de seis jornadas sin ganar y cuatro campañas sin ganar el primer partido en casa en Primera. Setién lo llevaba peor: seis derrotas seguidas con el Deportivo y silbidos para el Betis de Gustavo Poyet; en la segunda, 2-2 con el Granada; y en la tercera, por fin, el triunfo ansiado (1-0 sobre el Málaga). Y falta Quique Setién. El entrenador verdiblanco también debió de respirar un poco más de lo habitual cuando De Burgos Bengoetxea pitó el final del Betis-Celta porque se trataba de su primera victoria después de mucho tiempo. En concreto llevaba seis derrotas consecutivas en la Liga (cinco con Las Palmas y una con el Betis) y ocho jor-

Luis A. Lastra

{El estreno del nuevo Villamarín con una victoria por parte del Betis representó el final de tres malos ciclos, dos vinculados al propio equipo verdiblanco y uno relacionado con su entrenador, Quique Setién. Una de las rachas se extendió durante cuatro temporadas consecutivas en Primera y las otras dos tuvieron su punto de partida en la recta final de la pasada campaña. Todas eran malas, muy malas, pero el 2-1 ante el Celta las cortó de raíz antes de que amenazasen con perpetuarse un poco más en el tiempo, con el consiguiente perjuicio para una afición cansada de no disfrutar. Lo más grave que curó el Betis el viernes fue su sangría de partidos sin ganar en la Liga: en total, seis (dos empates y cuatro derrotas). Su última victoria, como primera curiosidad de este repaso, había sido ante el Celta (0-1 en Balaídos). Desde aquel encuentro, que se jugó en abril, perdió con el Athletic (2-1), el Alavés (1-4) y el Leganés (4-0) y acabó el campeonato con sendos empates con el Atlético de Madrid en casa (1-1) y el Sporting en El Molinón (2-2). A esos cinco choques, obviamente, hay que añadirles el 2-0 del Camp Nou. El círculo se cerró de nuevo contra el Celta. La segunda maldición ya finiquitada tiene que ver con el primer encuentro de la temporada en el Villamarín, igualmente gafado para el

El Betis no lograba algo tan saludable como ganar en el estreno en casa en Primera desde 2011

Quique Setién, el pasado viernes. / J.M. Vidal (Efe)

Betis desde la temporada 2011-12, la última en que saldó su presentación ante sus seguidores con una victoria (1-0 al Mallorca en la 2ª jornada). Han sido cuatro ejercicios consecutivos en Primera sin ganar el primer envite en casa. En la 2012-13 perdió con el Rayo Vallecano (1-2) y no logró una victoria como local hasta la 5ª jornada, al tercer partido allí: 1-0 al Espanyol. En la 2013-14

también cayó, 1-2 con el Celta, pero al menos ganó a la siguiente, 3-1 contra el Valencia en la 4ª jornada. Igual que en la 2015-16, cuando triunfó en su segundo compromiso casero (1-0 a la Real Sociedad) después de empatar el primero (1-1 con el Villarreal). La 2016-17 puso un poco más a prueba la paciencia del beticismo... o confirmó su impaciencia: en la primera cita en Heliópolis, 0-0

nadas también seguidas sin ganar. Era su peor racha como entrenador en la máxima categoría. El último triunfo liguero del cántabro, he aquí la otra curiosidad, fue contra el Betis en la 31ª jornada de la pasada campaña: 4-1 en el Estadio de Gran Canaria. A partir de esa victoria, su UD Las Palmas cayó con estrépito en San Mamés (5-1) y empató en casa con el Alavés (1-1) antes de enlazar esa serie de seis derrotas: 3-0 en Leganés, 0-5 con el Atlético de Madrid, 1-0 ante el Sporting, 1-4 contra el Barcelona en casa, 3-0 en Riazor y 2-0 de nuevo ante el Barça en la primera jornada de la Liga en curso. ~

Francis, Feddal, Camarasa, Joaquín y Sergio León

AL PARÓN EN LA DUODÉCIMA PLAZA El Betis disfrutará de dos semanas bastante plácidas gracias a su triunfo ante el Celta, que lo deja en la duodécima plaza una vez disputadas dos jornadas. El conjunto de Quique Setién abre el campeonato en la zona templada de la clasificación, algo que no puede decir su próximo rival, el Villarreal, que sorprendentemente es penúltimo tras perder sus dos partidos.

La celebración del 1-1. / Manuel Gómez


El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/

/

43

PEZZELLA, TITULAR YA EN LA FIORE Germán Pezzella debutó ayer oficialmente como jugador de la Fiorentina y, además, lo hizo como titular. El central argentino, cedido por el Betis hasta el final de esta temporada aunque con una opción de compra de 10 millones por parte del equipo viola, entró en el once de Stefano Pioli en el partido de la segunda jornada de la Serie A contra la Sampdoria. La Fiore perdió por 1-2 y es colista, con dos derrotas en dos partidos.

Guardado, ayer. / @HectorMorenoh

EINDHOVEN AL SON DE GUARDADO Andrés Guardado fue homenajeado ayer por su antiguo equipo, el PSV Eindhoven, que también rindió pleitesía a su compatriota Héctor Moreno y el holandés Jetro Willems, que igualmente dejaron el club este verano. La hinchada del PSV dedicó al bético su tradicional cántico, coreando su nombre a los sones de la canción mariachi Cielito lindo. dan las gracias a la grada del Villamarín después de su primer triunfo del curso liguero, el pasado viernes. / Manuel Gómez

Asignaturas pendientes El mercado cierra el viernes y el Betis aún debe fichar un atacante más, decidir qué hacer con Brasanac y De la Hoz y buscar sitio a Digard y Zozulia L.A.L.

{El mercado de fichajes se cierra el próximo viernes, 1 de septiembre. Faltan cinco días y el Betis todavía no ha cerrado su plantilla, que podría sufrir varias modificaciones de aquí al final del cambalache veraniego. La idea de Lorenzo Serra Ferrer y Quique Setién pasa por reforzar la parte derecha de su ataque, pero además de esa posible llegada pueden producirse dos sali-

das, o una salida y un salto de categoría para un canterano, sin contar las obligatorias marchas de Digard y Zozulia. Muchos nombres, como Santi Mina u Orellana, han sonado para esa banda derecha que el Betis quiere mejorar porque se le queda un poco coja con la nueva ubicación de Joaquín, más proclive a jugar por la izquierda. Allí también suele desenvolverse Tello, así que la diestra ha sido ocupada en las dos primeras

Brasanac, junto a Durmisi durante un entrenamiento. / Manuel Gómez

jornadas por Nahuel y el canterano Francis. Que llegue un futbolista a Heliópolis también pasa por que otro compañero salga. Los focos apuntan a Brasanac, que no ha entrado en ninguna de las dos convocatorias de Liga. Sólo hay dos jugadores en esa tesitura, sin contar al lesionado Boudebouz, y el otro es Rafa Navarro, la única alternativa a Barragán para el lateral derecho. El otro movimiento, el único seguro, afectará a César de la Hoz. El mediocentro se ha ganado el derecho a formar parte de la primera plantilla, pero su edad, la reglamentación y el peligro de frenar su progresión si no tiene minutos pueden derivar en una cesión. De momento lleva dos semanas en blanco, tanto con el Betis como con el filial, a la espera de que el club resuelva sus dudas y decida qué hacer con él. ~


44

/

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/

Fútbol Clasificaciones Primera División Resultados Real Betis Real Sociedad Alavés Girona Las Palmas Levante Eibar Espanyol Getafe Real Madrid

2 3 0 1 1 2 0 0 0 2

Próxima jornada

Celta Villarreal Barcelona Málaga At. Madrid Deportivo Athletic Leganés Sevilla FC Valencia

1 0 2 0 5 2 1 1 1 2

Leganés Barcelona Real Madrid Sevilla FC Valencia Athletic Celta Deportivo Villarreal Málaga

La Quiniela

Goleadores

Getafe Espanyol Levante Eibar At. Madrid Girona Alavés Real Sociedad Real Betis Las Palmas

Con 3 goles: Maxi Gómez

RC Celta

Con 2 goles: Messi Asencio Correa Koke Juanmi Stuani Willian José

FC Barcelona Real Madrid At. Madrid At. Madrid R. Sociedad Girona R. Sociedad

Con 1 gol: Ganso Sergio León

Sevilla FC Real Betis...

PT

Equipos

En casa

PJ

PG

PE

PP

GF

Fuera

GC

PT

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

PT

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

1º Real Sociedad

6

2

2

0

0

6

2

3

1

1

0

0

3

0

3

1

1

0

0

3

2

2º Barcelona

6

2

2

0

0

4

0

3

1

1

0

0

2

0

3

1

1

0

0

2

0

3º Leganés

6

2

2

0

0

2

0

3

1

1

0

0

1

0

3

1

1

0

0

1

0

4º At. Madrid

4

2

1

1

0

7

3

0

0

0

0

0

0

0

4

2

1

1

0

7

3

5º Real Madrid

4

2

1

1

0

5

2

1

1

0

1

0

2

2

3

1

1

0

0

3

0

6º Levante

4

2

1

1

0

3

2

4

2

1

1

0

3

2

0

0

0

0

0

0

0

7º Girona

4

2

1

1

0

3

2

4

2

1

1

0

3

2

0

0

0

0

0

0

0

8º Valencia

4

2

1

1

0

3

2

3

1

1

0

0

1

0

1

1

0

1

0

2

2

9º Sevilla FC

4

2

1

1

0

2

1

1

1

0

1

0

1

1

3

1

1

0

0

1

0

10º Athletic

4

2

1

1

0

1

0

1

1

0

1

0

0

0

3

1

1

0

0

1

0

11º Eibar

3

2

1

0

1

1

1

0

1

0

0

1

0

1

3

1

1

0

0

1

0

12º Real Betis

3

2

1

0

1

2

3

3

1

1

0

0

2

1

0

1

0

0

1

0

2

13º Espanyol

1

2

0

1

1

1

2

0

1

0

0

1

0

1

1

1

0

1

0

1

1

14º Getafe

1

2

0

1

1

0

1

0

1

0

0

1

0

1

1

1

0

1

0

0

0

15º Deportivo

1

2

0

1

1

2

5

0

1

0

0

1

0

3

1

1

0

1

0

2

2

16º Celta

0

2

0

0

2

3

5

0

1

0

0

1

2

3

0

1

0

0

1

1

2

17º Málaga

0

2

0

0

2

0

2

0

1

0

0

1

0

1

0

1

0

0

1

0

1

18º Alavés

0

2

0

0

2

0

3

0

1

0

0

1

0

2

0

1

0

0

1

0

1

Alavés At. Madrid Athletic Barcelona Celta Deportivo Eibar Espanyol Getafe Girona Las Palmas Leganés Levante Málaga Real Betis Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Villarreal

0

0

0

0

0

0

2

0

0

2

0

4

0

2

1

6

0

1

0

0

1

1

5

0

1

0

0

1

0

1

Villarreal

Valencia

Sevilla FC

R. Sociedad

R: Madrid

Real Betis

Málaga

Celta

Barcelona

Athletic

0

Descenso PT: puntos; PJ: partidos jugados; PG: partidos ganados; PE: partidos empatados

Liga Europa

At. Madrid

Alavés

Todos contra todos

0

Levante

0

4

Leganés

2

0

Las Palmas

0

Liga de Campeones

2

Girona

20º Las Palmas

0

Getafe

0

Espanyol

2

Eibar

0

Deportivo

19º Villarreal

0-2 0-0

2-0 0-3

0-1

1-0

0-1

2-2 1-5

1-0

2

6 Espanyol-Leganés

2

11 Sporting-Lugo

1

2 Girona-Málaga

1

7 Getafe-Sevilla FC

2

12 Zaragoza-Granada

X

3 Levante-Deportivo

X

8 Cultural L.-Osasuna

1

13 Cádiz-Alcorcón

X

4 Las Palmas-Atlético

2

9 Rayo-Numancia

X

14 Reus-Nástic

X

5 Eibar-Athletic

2

10Almería-Oviedo

X

15 R. Madrid-Valencia

Segunda División Resultados

Clasificación Totales

1 Alavés-Barcelona

2-3

0-1

Albacete 0 Córdoba Cult. Leonesa 2 Osasuna Huesca 2 Lorca Sevilla At. 1 Valladolid R. Vallecano 2 Numancia Almería 1 Oviedo Sporting 2 Lugo Zaragoza 1 Granada Reus 1 Nástic Cádiz 0 Alcorcón Barcelona B-Tenerife

Clasificación 3 1 0 2 2 1 0 1 1 0 Hoy

Próxima jornada Granada Numancia Lugo Osasuna Lorca Nástic Oviedo Sevilla At. Valladolid Córdoba Alcorcón

Barcelona B Almería Cádiz Huesca R. Vallecano Sporting Reus Cultural Leonesa Tenerife Zaragoza Albacete

2-1

1-0

0-1 2-2 1-1

3-0

1-0

Lorca Linense Écija Recreativo El Ejido 2012 Melilla UCAM Murcia Villanovense Mérida Córdoba B

1 4 2 1 3 1 2 0 2 0

Extremadura 1 Betis Deportivo 1 Badajoz 1 Real Murcia 1 Cartagena 3 Jumilla 0 Las Palmas At. 1 Granada B 2 San Fernando 1 Marbella 0

Lorca Betis Dvo Badajoz Real Murcia Cartagena Jumilla Las Palmas At. Granada B San Fernando Extremadura

Linense Écija Balompié Recreativo El Ejido 2012 Melilla UCAM Murcia Villanovense Mérida Córdoba B Marbella

PE

PP

GF

2

PG

1

1

0

2

GC

0

2º R. Vallecano

4

2

1

1

0

5

4

3º Numancia

4

2

1

1

0

3

2

4º Cádiz

4

2

1

1

0

2

1

5º Almería

4

2

1

1

0

2

1

6º Córdoba

3

2

1

0

1

4

2

7º Barcelona B

3

1

1

0

0

2

1

8º Huesca

3

2

1

0

1

2

1

9º Tenerife

3

1

1

0

0

1

0

10º Valladolid

3

2

1

0

1

3

3

11º Lorca

3

2

1

0

1

2

2

12º Cultural Leonesa 3

2

1

0

1

2

3

13º Granada

2

2

0

2

0

1

1

14º Reus

2

2

0

2

0

1

1

15º Alcorcón

2

2

0

2

0

0

0

16º Oviedo

1

2

0

1

1

3

4

17º Sevilla At.

1

2

0

1

1

2

3

18º Osasuna

1

2

0

1

1

2

3

19º Zaragoza

1

2

0

1

1

1

2

20º Nástic

1

2

0

1

1

1

2

21º Lugo

1

2

0

1

1

0

2

1

2

0

1

1

0

3

22º Albacete Ascenso directo

P. ascenso

Descenso

PT

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

1º Écija

Equipos

6

2

2

0

0

3

1

2º UCAM Murcia

6

2

2

0

0

3

1

3º Linense

4

2

1

1

0

5

2

4º Marbella

4

2

1

1

0

2

0

5º Cartagena

4

2

1

1

0

6

5

6º Extremadura

4

2

1

1

0

3

2

7º Melilla

4

2

1

1

0

2

1

8º Granada B

3

2

1

0

1

2

1

9º Betis Deportivo

3

2

1

0

1

5

5

10º Mérida

3

2

1

0

1

2

3

11º El Ejido 2012

2

2

0

2

0

3

3

12º Recreativo

1

2

0

1

1

3

4

13º Badajoz

1

2

0

1

1

2

3

14º Las Palmas At.

1

2

0

1

1

2

3

15º San Fernando

1

2

0

1

1

1

2

16º Real Murcia

1

2

0

1

1

1

2 2

17º Córdoba B

1

2

0

1

1

1

18º Jumilla

1

2

0

1

1

0

1

19º Villanovense

1

2

0

1

1

0

2

20º Lorca

1

2

0

1

1

2

5

P. descenso

Descenso

Clasificación

2-2

PT

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

Puente Genil-Algeciras

0-0

1º Castilleja

3

1

1

0

0

3

0

Gerena-UB Lebrijana

3-4

2º Alcalá

3

1

1

0

0

2

0

Ciudad de Lucena-Xerez

1-1

3º UB Lebrijana

3

1

1

0

0

4

3

Cádiz B-AD Ceuta FC

Equipos

1-0

4º S. Roque Lepe

3

1

1

0

0

3

2

San Roque Lepe-At. Onubense 3-2

5º Espeleño

3

1

1

0

0

3

2

Guadalcacín-Utrera

2-2

6º Cádiz B

3

1

1

0

0

1

0

Los Barrios-Castilleja

0-3

7º At. Sanluqueño

1

1

0

1

0

2

2

Espeleño-Sevilla C

3-2

8º Cabecense

1

1

0

1

0

2

2

2-0

9º Utrera

1

1

0

1

0

2

2

10º Guadalcacín

1

1

0

1

0

2

2

11º Xerez

1

1

0

1

0

1

1

Próxima jornada

Cesc Fábregas y Álvaro Morata anotaron los goles del triunfo del Chelsea (2-0) sobre el Everton. Cesc abrió la cuenta a los 27’ y Morata estableció el 2-0 a los 40’, resultado que deja al Chelsea, rival del Atlético en la Champions, quinto y a tres puntos del líder, el United.

PJ

4

Sanluqueño-Cabecense

Alcalá-Arcos

EL CHELSEA BAILA AL SON DE CESC

PT

P. ascenso

Tercera División Grupo X Resultados

Efe

Equipos

1º Sporting

Segunda División B Grupo IV Resultados Clasificación

Próxima jornada 2-2

2-2

Cabecense

Alcalá

12º Ciudad Lucena

1

1

0

1

0

1

1

Algeciras

Sanluqueño

13º Algeciras

1

1

0

1

0

0

0

UB Lebrijana

Puente Genil

14º San Fermín

1

1

0

1

0

0

0

Xerez

Gerena

15º Gerena

0

1

0

0

1

3

4

AD Ceuta

Ciudad Lucena

16º At. Onubense

0

1

0

0

1

2

3

At. Onubense

Cádiz B

17º Sevilla C

0

1

0

0

1

2

3

Utrera

San Roque Lepe

18º AD Ceuta

0

1

0

0

1

0

1

Castilleja

Guadalcacín

19º Arcos

0

1

0

0

1

0

2

Sevilla C

Los Barrios

20º Los Barrios

0

1

0

0

1

0

3

Arcos

Espeleño

P. ascenso

Descenso


El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/

/

45

Primera división Fútbol

El Valencia frena al Real Madrid de Marco Asensio REAL MADRID

2

ESPANYOL

VALENCIA

0

| 2

LEGANÉS

| 1

Espanyol: Pau López; Javi López (Granero, min.15), David López, Naldo, Aarón; Hernán Pérez (Melendo, min.71), Javi Fuego, Jurado (Sergio García, min.56), Piatti; Baptistao y Gerard Moreno

Real Madrid: Keylor Navas; Carvajal, Nacho, Casemiro, Marcelo; Kroos (Borja Mayora, m.82), Modric, Marco Asensio, Isco (Kovacic, m.46); Bale (Lucas Vázquez, m.74) y Benzema.

Leganés: Cuéllar; Zaldua (Tito, min.69), Mantovani, Ezequiel Muñoz, Diego Rico; Rubén Pérez, Eraso; Szymanowski, Gabriel (Gumbau, min.87), Omar Ramos (Dos Santos, min.66); y Guerrero.

Valencia: Neto; Montoya (Nacho Vidal, m.75), Murillo, Vezo, Lato (Nacho Gil, m.83); Carlos Soler, Kondogbia, Parejo, Gayá; Rodrigo (Santi Mina, m.88) y Zaza.

Gol: 0-1, min.29: Mantovani.

Goles: 1-0, m.10: Asensio. 1-1, m.18: Soler. 1-2, m.77: Kondogbia. 2-2, m.83: Asensio.

Árbitro: González Fuertes (comité asturiano). Amonestó a Naldo, Granero, Hernán Pérez, Eraso, Sergio Rico y Gumbau.

Árbitro: Fernández Borbalán (colegio andaluz). Amonestó a Nacho, Casemiro, Carvajal, Montoya, Parejo, Lato, Carlos Soler y Zaza.

Incidencias: RCDE Stadium ante 18.383 espectadores.

Incidencias: Santiago Bernabéu ante la presencia de 65.107 espectadores.

El Decano

Roberto Morales

{El Valencia frenó la intratable línea en la que se había instalado el Real Madrid y bajó a la tierra al campeón, remontando el marcador y cediendo únicamente al talento de Marco Asensio, que firmó con un doblete un partido para enmarcar. El fútbol presenta cuestiones difíciles de explicar. Hay equipos a los que se le da bien un estadio y el Valencia es uno de los que asegura buena imagen en el Bernabéu. Puntuó en cuatro de sus seis últimas visitas y tras un periodo largo de sombras, la llegada de Marcelino le da otro empaque. El nuevo Valencia es fiel a la imagen de su entrenador, que dota de personalidad a sus equipos. Desde la solidez en el bloque reconstruye ilusiones a un valencianismo necesitado de alegrías. El Real Madrid arrancó con fuerza. No perdona el equipo de Zidane las malas salidas de balón. Lo cometió Kondogbia al no llegar al pase y apareció Asensio para convertir en fácil lo que es tan di-

El Leganés anula al Espanyol y logra el pleno de victorias

Marco Asensio y Carlos Soler pugnan por la pelota durante el partido. / Javier Lopez (Efe)

fícil en el fútbol. Zurdazo con potencia y ajustado, imparable para Neto. Buscaba a Benzema para el segundo antes de la reacción del Valencia, que llegó. La subida del incombustible Lato la vio Gayá y el pase atrás lo remachó a la red Soler. Isco jugó indispuesto. Antes de dejar el campo en el descanso perdonó con todo para marcar. La segunda parte fue trepidante. Kondogbia puso por delante al Valencia, que acarició la victoria hasta que Asensio transformó con maestría una falta. Luego, Benzema que erró goles clarísimos, casi da la victoria a los de Zidane en un cabezado que Neto desvió al palo en el descuento. ~

RECIBIÓ EL TROFEO DE SU 33ª LIGA

Ramos y Marcelo. / Efe

El Real Madrid levantó ayer el trofeo que le acredita como campeón de la Liga 2016-17, en la previa del encuentro frente al Valencia y ofreció las Supercopas de España y de Europa a su afición en el Santiago Bernabéu. El equipo blanco tuvo que esperar hasta el 27 de agosto para recibir su trigésimo tercer título del campeonato nacional de Liga, ya que este se decidió en la última jornada la pasada temporada y se entrega en el primer encuentro que juega el campeón en casa. Los dos capitanes del Real Madrid, Sergio Ramos y Marcelo, levantaron el trofeo de manos del presidente de la Federación Española Juan Luis Larrea. Cristiano Ronaldo, Varane y Vallejo bajaron también al terreno de juego.

{El Leganés confirmó en el RCDE Stadium su buen inicio de temporada contra el Espanyol (0-1), al que maniató tácticamente en el primer tiempo, cuando un tanto de Mantovani decidió un encuentro en el que los locales se estrellaron con la solidez de su rival. Después de sumar los tres puntos en el debut ante el Alavés, el equipo pepinero consiguió el pleno de victorias en LaLiga Santander, la primera a domicilio, ante un Espanyol que, con más corazón que juego, intentó sin éxito el empate tras la reanudación. Se estrenaba el Espanyol en Cornellà-El Prat con su propietario, Chen Yansheng, presente en la zona noble del RCDE Stadium. El mandamás del club blanquiazul presenció un primer tiempo en el que el Leganés anuló la medular de los locales. El tanto de los madrileños llegó tras una doble ocasión de Gabriel y Szymanowsky que Pau rechazó haciendo gala de sus reflejos, pero no pudo evitar el tercer disparo a puerta vacía de Mantovani. ~

Un cabezazo de Aduriz y un inspirado Kepa dan el triunfo al Athletic EIBAR

0

ATHLETIC CLUB

| 1

Eibar: Dmitrovic; Capa, Oliveira, Ramis, Cote; Dani García (Rivera, m. 82), Jordán; Rubén Peña (Bebé, m- 46), Kike, Inui (Enrich, m. 62); Charles. Athletic: Kepa; Bóveda Laporte, Núñez, Saborit; San José, Vesga, Córdoba (Muniain, m. 65), Williams (Lekue, m. 79), Raúl García, Aduriz. Gol: 0-1, m.38: Aduriz. Árbitro: Sánchez Martínez. Expoulsó a Jordán por doble amarilla en el minuto 91, y amonestó a Kike García, por parte del Eibar, y a Bóveda por el Athletic.

Aritz Aduriz festeja su gol en Ipurua. / Juan Herrero (Efe)

Incidencias: Segunda jornada de la Liga Santander. 5.939 espectadores en el primer partido de la temporada en Ipurúa.

El Decano

{El Athletic se llevó el derbi de Ipurua gracias a un solitario gol de cabeza de Aritz Aduriz en la primera parte de un partido que los armeros pudieron haber igualado si Kike García hubiera estado más acertado de cara a portería en dos claras ocasiones en la segunda mitad. Ipurua recibía a los suyos con la alegría de haber ganado en el estreno liguero en

ò

EL DATO Aduriz marcó su gol 147 en Primera, para un total de 196 en todas las competiciones en su carrera.

Málaga, aunque no pudo brindar a su afición el segundo triunfo de la temporada. Poco a poco, el Athletic consiguió frenar el ritmo que había impuesto el Eibar. Tanto sesteó el partido que, en el minuto 38, Williams siguió a por lo que parecía un balón perdido en la esquina, centro al corazón del área y allí cabeceó con fuerza Aduriz a gol. Kike García no supo solventar dos mano a mano ante Kepa en la segunda mitad. ~


46

/

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/

El Otro Fútbol Segunda División B

Stoichkov celebra el 2-0 que aclaraba el camino hacia el triunfo de la Balompédica Linense. / Nacho Marín (La Nueva Verdad)

El fiero maullido de Gato de evacuación de los discípulos de José Juan Romero. Era tarde de película cara cuando Stoichkov y Gato se asociaron para, a dos toques, generar una acción por el pasillo interior. El extremo, letal, recibió un pase milimétrico al hueco y, sin controlar la precisión del golpeo, firmó un lanzamiento cruzado que alteró el ambiente del Municipal. El preparador visitante relevó a Redru, fatigado, y

El extremo diestro somete a un Betis Deportivo inerme en la retaguardia e inocente en la medular. La Balona dominó con solvencia. Loren, el dandy B. LINENSE

4

BETIS DPVO

| 1

Balompédica Linense: Javi Montoya, Sergio Rodríguez, Luis Madrigal, Joe, Mario Gómez, Ismael Chico (Mario Abenza 67’), Gato (Juampe 79’), Sana, Stoichkov (Wilson Cuero 72’), Sergio Molina y José Ramón. Betis Deportivo: Sergio Tienza, Juanjo, Redru (Julio Alonso 58’), Dan Ojog, David Hinojosa, Nacho, Roberto, Irizo (Iván Navarro 58’), Aitor Ruibal, Julio Gracia (Nieto 72’) y Loren. Goles: 1-0 Sergio Molina, de penalti (02’). 20 Stoichkov (13’). 2-1 Loren (24’). 3-1 Gato (52’). 4-1 Wilson Cuero (85’). Árbitro: Chavet García (Málaga). Amarilla al local Ismael Chico; y a los visitantes Dan Ojog y Julio Gracia. Incidencias: 4.500 espectadores.

Bernardo Ruiz

{De la confianza a la tribulación en 90 minutos de realidad tridimensional. De la liberación a la congoja. El Betis Deportivo sometió en su inmaculado estreno al Lorca Deportiva para, sin anestesia ni ejercicio de hipnotización, claudicar en su segunda aparición ante una Balompédica Linense de músculo y talento. El imprevisible extremo diestro Gato, que desquició a Redru, y el batallador Sana, que se apoderó del control

de la sala de operaciones, exterminaron el grado de credibilidad de un filial que nunca renunció a su filosofía y que aceptó con resignación el desenlace. El técnico heliopolitano, José Juan Romero, reiteró su confianza en el esquema que desnudó las carencias del Lorca Deportiva en la Ciudad Deportiva Luis del Sol. La pizarra explotó en la primera incursión de Gato, que deslumbró a la Andalucía del fútbol más real en su etapa en el Loja. El atacante, un puñal en el carril diestro, generó una acción que fue el preámbulo de un penalti sobre Stoichkov. Sergio Molina, el arquitecto, acertó. Un gol sin que el crono hubiera roto la primera manecilla. El Betis no se replegó y trató de fijar una primera línea de resistencia en zona enemiga. Gato, sencillamente ciclópeo, escapó de Redru, sonrió y regaló un servicio manso a los pies de Stoichkov. El delantero giró sobre su eje y ejecutó un lanzamiento que sor-

El colegiado anuló un gol legal al filial heliopolitano con el registro de 3-1 en el electrónico Dan Ojog presiona al balono Wilson Cuero. / Nacho Marín (La Nueva Verdad)

prendió a Sergio Tienza, que ya entonces maldecía su bautizo público. La Balona es clase VIP en la Segunda División B. Gato percutía con insistencia y desvergüenza y el filial presagiaba un huracán de peligrosas proporciones. Sin embargo, y sin que mediara el más mínimo diálogo, Loren recogió un balón sin destino, acomodó el cuero a su bota y fijó un disparo que burló la seguridad de Javi Montoya, el guardameta del penúltimo ascenso al torneo de bronce.

Fue entonces cuando alguien imaginó una nueva batalla de coordenadas y GPS. José Juan Romero conservó la paciencia y aplazó los relevos. Nacho y Dan Ojog multiplicaron sus vigilancias sobre el carril diestro y el B se refugió en su camerino con el 2-1 como principal aliado. Fiel a sus principios y a su lenguaje, el Betis Deportivo intensificó una presión alta para intimidar a la Balona, músculo y talento. Sana se clonó con la colaboración de Ismael Chico y cerró las vías

recurrió a Julio Alonso e Iván Navarro, que aportó más movilidad en los últimos metros. Fue un conato de rebelión insuficiente. Un mensaje que sólo fue un amago de juventud. Loren y Roberto acordaron un pacto de invención para nutrir de una salsa apetitosa al menú. El colegiado anuló un gol legal al ‘9’ marbellí y Wilson Cuero, con la connivencia de una zaga aletargada, cerró la intriga del largometraje. La realidad. La Segunda División B. ~


El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/ Tercera División El

/

47

Otro Fútbol

Fútbol, talento, arte y filigrana La Balompédica Lebrijana somete a un Gerena bipolar en un encuentro de nivel y condicionado por la expulsión de Kiki. Chuma, un ciclón de energía Bernardo Ruiz

@bruizpa

CD GERENA

3

UB LEBRIJANA

| 4

CD Gerena: Nico Monclova (Pedro 25’), Moi Jiménez, Toni, Serrano, Carrascal, Jorge Vázquez, Chuli (Pavón 80’), Kiki, Sergio Navarro (Rafa Valderas 72’), Javi Medina y Migue Sánchez. Balompédica Lebrijana: Iván Ares (Javi 45’), Plusco, Mario Begines, Chuma, Dani Fornell, Benítez, Selu Infante, Raúl Cabrera (Copero 57’), Tenorio, Nacho Goma (Starlyn 77’) y Juande. Goles: 0-1 Mario Begines (04’). 0-2 Chuma (28’). 1-2 Sergio Navarro (45’). 2-2 Migue Sánchez (46’). 3-2 Sergio Navarro (54’). 3-3 Chuma, de penalti (66’). 3-4 Chuma (84’). Árbitro: Baena Acal (Cádiz). Expulsó al local Kiki (62’); y al visitante Benítez (58’). Amarilla a los visitantes Chuma, Raúl Cabrera, Juande y Copero. Incidencias: 250 espectadores en el José Juan Romero Gil. Presencia de aficionados visitantes.

{El fútbol es arte y filigrana. Y talento en vena. La Balompédica Lebrijana reúne a una colección de jóvenes imberbes con calidad y el Gerena a una tropa de viejos rockeros que han regresado a su hogar para ejercer de reclamo de un proyecto seductor. Dos estilos, dos filosofías y un destino, el éxito. El registro final amortigua la trascendencia de un festival no apto para conformistas y adictos a El meta suplente de la Balona, Javi, se reivindicó con una tanda de acciones de mérito las apuestas. Fue fútbol. Sencillamente una liberación de energía que fue mutando el ánimo de aquellos que soportaron, con el rostro pálido y la camiseta empapada, la humedad de un 27 de agosto inmisericorde. El envite nació eléctrico. La Balona, fiel a su juego de contacto y corazón, apostó por un 1-4-4-1-1 para secar el potencial creativo de un rival que opositó con un 1-4-1-4-1. Chuma, descomunal, prolongó con la testa hacia el espacio y Mario Begines, el chico sin miedo, adaptó el cuero a su bota, calibró el prismático y cruzó el tiro ante Nico Monclova, un arquero con mayúsculas. Joaquín Hidal-

go, en la soledad de su vestuario por una sanción heredada, camufló su habitual política de riesgos calculados y arriesgó. La formación minera replicó con un conato de Chuli y una galopada de Toni, puro sacrificio. Y sin tiempo para digerir el 0-1, un error en la entrega en la cocina del Gerena originó el 0-2, obra de un inspirado Chuma. El ex del Sevilla FC fue un cazador furtivo. Un tipo rebelde que se unió a la causa. La Balona, segura y firme en sus convicciones, interpretó el mensaje y apostó por las contras. Goma, que aportó criterio en la mediapunta, dibujó el 0-3, pero Pedro, felino, despejó el esférico a ras de suelo. Y, sin anestesia, apareció el talento. Javi Medina intimidó a Iván Ares, que se lesionó en la acción, y Sergio Navarro empaló el rechace. El colegiado Baena Acal, que sobrevivió a la tensión con una excelente capacidad de dirección, señaló el final del hostigamiento. Sin Iván Ares, la escuadra celeste retrocedió metros y cedió el balón a su enemigo. Migue Sánchez, certero, igualó en la primera ráfaga del segundo acto. Fue una explosión descontrolada que dinamitó el encuentro. Toni, rapidez y sangre, cabalgó repetidamente hasta servir un pase franco a Sergio Navarro, que multiplicó los decibelios del José Juan Romero Gil. Benítez y Kiki fueron expulsados. Nuevo mapa de coordenadas.

Los jugadores de la Balompédica Lebrijana celebran un gol. / Reportaje gráfico: Manuel Gómez

Y ya fue tarde para taponar la hemorragia. Ataques a cielo raso e intercambio de proyectiles a pie de trinchera. Fútbol. Tercera División. Y Chuma sonrió. El de Sevilla Este ejerció de conexión con Plusco, que se desplomó en el área. Penalti. El killer, sin límite, asió el fusil y disparó a bocajarro. Joaquín Hidalgo recompuso a un 1-4-4-1 y Alejandro Ceballos, astuto, no especuló y gritó. Ordenó el ataque y Rafa Valderas monopolizó la posesión. De sus botas emanó un amago de Chuli, errático ante un intrépido Javi. Las tablas hu-

El meta Nico Monclova, después de su lesión.

bieran sido sinónimo de armisticio. Y fue entonces cuando Chuma negó el pan y la sal al destino. Dani Fornell recogió un balón sin futuro y dibujó un servicio milimétrico hacia Plusco, diabólico en la carrera en solitario por la autopista. El ex de la AD San José congeló el tiempo, alzó su mirada y detectó la presencia del ‘9’, letal con una chilena que besó la red con intriga. Con rabia y energía. Con parsimonia y lentitud telegrafiada. La última explosión. El último mensaje. El definitivo. El de un día reservado para los rebeldes. ~

Francisco de Alba asume la presidencia del Gerena B. Ruiz

El balono Benítez persigue al extremo minero Javi Medina.

{El aterrizaje del grupo empresarial de René Ramos y Jesús Capitán, Capi, ha originado una renovación absoluta en la junta directiva que dirigía Antonio Polo. El exmáximo dirigente ha abandonado la entidad de la Ruta de la Plata y ha cedido el testigo a Francisco de Alba Dorado, Paco Alba, que ejercerá de presidente y asesor deportivo junto al propio Ca-

ò

ADIÓS El exdirigente Antonio Polo abandona la directiva, aunque continuará vinculado a la entidad.

pi. La composición del ejecutivo rojinegro ya ha sido aprobada por la Real Federación Andaluza de Fútbol. René Ramos, que actualmente es el presidente del Camas, no asumirá ningún cargo en un órgano de gobierno en el que Francisco Javier Alonso, que hasta ahora cumplía funciones en el propio Camas, ha sido proclamado vicepresidente. Juan Manuel Silva será el secretario. ~


48

/

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/

El Otro Fútbol Tercera División

Al Utrera se le hizo largo el partido en Guadalcacín GUADALCACÍN

2

El Sevilla C se queda a mitad de camino ante el Espeleño ESPELEÑO

CD UTRERA

3

| 2

SEVILLA FC C

| 2

Atlético Espeleño: Adrián, Agus, Germán, Domingo, Osuna, Juanito, Cristian, Alfonso Castellanos, Guti (Juanito Bazo 61’), Mario Ruiz (Sergio García 83’) y Diego (Vladi 77’).

CD Guadalcacín: Lebrón, Pablo (Adrián 66’), Álvaro, Diego Galiano, Panzi, Luis Castillo (Juanjo 76’), Juan Rosillo, Rodri, Canty, Piñero y Juanan (Rosales 86’).

Sevilla FC C: Samuel, Núñez, Candela, Álvaro, Lepe, Trabazo, Fran Pérez (Miguel Martín 76’), Cera, Vicente, Diego y Pejiño (Salvi 64’) (Carlos Fraile 81’).

CD Utrera: Ayala, Dani Arcos, Álex del Río, Cachana, Yoga, Samuel, Pablo Haro (Pozo 68’), Cruz, Facundo, Blanco (Titi 74’) y Jairo Caballero (Israel 51’).

Goles: 1-0 Mario Ruiz (09’). 2-0 Diego (25’). 2-1 Vicente (56’). 3-1 Diego (64’). 3-2 Vicente (90’).

Goles: 1-0 Canty (42’). 1-1 Álex del Río (55’). 1-2 Pablo Haro (64’). 2-2 Juan Rosillo (87’).

Árbitro: Pulido Campos (Jaén). Expulsó al visitante Diego (60’). Amarilla a los locales Agus, Germán, Domingo, Cristian, Guti y Juanito Bazo; y al visitante Lepe.

Árbitro: Álvarez Rodríguez (Huelva). Expulsó al visitante Cachana (36’). Amarilla al local Adrián; y a los visitantes Yoga, Israel y Blanco.

Incidencias: 400 espectadores en las gradas del Municipal de Espiel.

Incidencias: 250 espectadores en las gradas del Fernández Marchán. Nutrida presencia de aficionados visitantes.

El Correo El Correo

{Tenía el triunfo en su mano

y nada hacía presagiar que al final no resultaría vencedor, pero un gol de Juan Rosillo en el minuto 87 privó al Utrera de ganar al Guadalcacín y estrenar su casillero de victorias en una Liga en la que esta temporada quiere dar un salto de calidad. La expulsión del central Cachana, que abandonó el terreno de juego por doble amonestación en el 36’, y el intenso calor hicieron mella en los hombres de Miguel Ángel Montoya, que se ahogaron en la misma orilla. El Guadalcacín rescató un punto de oro cuando el 1-2 parecía que iba a ser definitivo. El Utrera salió mandón y puso cerco a la meta de Lebrón, que tuvo que emplearse a fondo para neutralizar un intento de Blanco. La cosa tenía pinta de ir decantándose poco a poco a favor del conjunto del San Juan Bosco, pero todo cambió en el minuto 36. Cachana, que ya tenía amarilla, cometió una falta innecesaria en el centro

El pivote defensivo utrerano Samu persigue a un rival en el encuentro de ayer. / EDD

del campo y se fue del terreno de juego expulsado. En ese momento parecían equilibrarse las cosas, pero todo se torció definitivamente en el 42’, cuando Canty hizo el 1-0. Yoga repelió como pudo un centro envenenado desde la izquierda y Canty, libre de marca, batió a Ayala. El gol dio paso al tiempo de descanso. En ese momento nadie se esperaba la reacción de equipo grande del conjunto de Miguel Ángel Montoya. El técnico de Consolación movió el banquillo, metió en el campo a Israel, que tomó el relevo de Jairo Caballero, y en el 53’ Álex del Río consiguió el empate al mandar a la red un servicio sensacional de Facundo, que

rizando. Con Pozo y Facundo como hombres más adelantados, el equipo del San Juan Bosco empezó a contemporizar y a no arriesgar. Craso error. Le empezó a dar vida al Guada, que se empezó a estirar sin llegar a crear ocasiones de peligro. Corría el 87’ y el partido enfilaba hacia el final sin remisión. El colegiado señaló córner y todas las torres del conjunto jerezano subieron al remate. El meta Ayala despejó de puños, el rechace cayó en la frontal, donde Canty le pegó con el alma para volver a exigir su mejor versión. Pero el tercer rechace cayó a los pies de Juan Rosillo, que empaló el balón para firmar el definitivo 2-2. ~

durante toda la mañana fue el hombre más adelantado del Utrera. Pero lo mejor, como pasa en las mejores películas, estaba por llegar. Y llegó en el 64’. Pablo Haro, que se está marcando un comienzo de campaña formidable, protagonizó una gran jugada personal, caracoleó, se zafó de su marcador y, sin pensarlo dos veces, soltó un zapatazo que se coló en la escuadra como un obús. 1-2. Ahí parecía que la victoria iba a caer, y además sin demasiadas complicaciones, del lado visitante. El cambio forzado de Pablo Haro rompió el partido. Sin su velocidad, el Utrera no tuvo esa capacidad de desborde y sorpresa que le está caracte-

{El Sevilla FC C cayó ante el Atlético Espeleño en un partido en el que tardó en entrar en el ajo pero en el que se quedó a un paso de puntuar después de encajar un 2-0 adverso en el minuto 25 de la primera mitad. Los de Paco Gallardo salieron fríos y sin ritmo en ataque fruto del lógico período de adaptación que deberán cumplir. Y fruto de su mal comienzo se pusieron 2-0 abajo al aprovechar Mario Ruiz y Diego dos jugadas muy bien trenzadas por los de Rafa Navarro. Vicente, sin duda el mejor de los visitantes, le dio algo de aire al C, que estaba a merced de su rival en la primera mitad. Cuando más y mejor jugaban los sevillistas, el siempre oportunista Diego hacía el 3-1 en el 64’. Justo antes, Diego, pero el del bando visitante, había regresado al túnel de vestuarios antes de tiempo por una expulsión. Vicente, que hizo un doblete, metió el miedo en el cuerpo al Atlético Espeleño, pero ya fue demasiado tarde como para sacar tajada. ~

Una victoria que reluce más que la plata para un gran Castilleja UD LOS BARRIOS

0

CASTILLEJA CF

| 3

UD Los Barrios: Goito, Álex, Zequi, Pedro, Rubén, Orihuela, Seba (Alba 61’), Juanma (Ocaña 61’), David, Fosela (Labra 30’) e Ismael. Castilleja CF: Tomás Romero, Juanma, Vázquez, Alfonso, Guti, Alvarito, Plata (Baraja 54’), Peli (Isco Ortega 75’), Gerardo (Pipi 61’), Carlitos y José Carlos. Goles: 0-1 Plata (17’). 0-2 Plata (19’). 0-3 José Carlos (49’). Árbitro: Gutiérrez Pérez (Málaga). Expulsó al local Labra (77’). Amarilla a los locales Alba y Pedro; y a los visitantes Plata y Juanma. Incidencias: 300 espectadores en las gradas del San Rafael.

Baraja intenta zafarse de la presión de un rival. / La Nueva Verdad

El Correo

{Líder. El Castilleja durmió ayer en lo más alto de la tabla clasificatoria después de golear con solvencia y justicia a una UD Los Barrios que nunca tuvo opciones. El doblete de Plata cuando apenas se habían cumplido los 20 minutos de partido rompió el ritmo de un compromiso en el que los alixeños demostraron su excelente pegada, sobre todo en el primer acto.

ò

ACIERTO Plata fue el hombre del partido después de haber anotado un doblete.

El Castilleja huyó de las especulaciones y puso cerco a la meta de Goito desde el minuto 1. Después de varias incursiones sin demasiado peligro, el conjunto de José Antonio Granja hizo diana en el 17’ gracias a Plata. El delantero fue el hombre del partido y en el 19’ repitió para hacer el 0-2. Con una ventaja tan cómoda, el Casti tuvo el manejo, no sufrió y, ya en la segunda parte, sentenció con el definitivo 0-3. ~


El Correo de AndalucĂ­a Lunes, 28 de agosto de 2017

/ PUBLICIDAD / 49


50

/

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/

Polideportivo

Márquez abandona y pone el Mundial en un puño MOTOCICLISMO

Dovizioso se sitúa líder en MotoGP tras ganar en Silverstone y aprovechar la rotura de motor del español en la vuelta 13. Canet ganó en Moto3 Juan A. Lladós

{El italiano Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici GP17) se adjudicó la cuarta victoria de la temporada y la segunda consecutiva al imponerse en el Gran Premio de Inglaterra de MotoGP que se disputó en Silverstone y que le sitúa líder del Mundial. Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) perdió esa privilegiada posición al romper el motor en la vuelta trece cuando luchaba por la victoria. En la salida Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) sorprendió a Márquez, autor del mejor tiempo de entrenamientos, que se llevó tras su estela a Cal Crutchlow (Honda RC 213 V) y a Maverick Viñales (Yamaha YZR M 1). Rossi im-

Andrea Dovizioso, nuevo líder del Mundial de MotoGP. / Efe

puso un fuerte ritmo, con Jorge Lorenzo (Ducati Desmosedici GP17) en cabeza del grupo perseguidor, en el que también estaba Dani Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V).

Hasta cinco pilotos luchaban por ganar, aunque tenían que llegar sorpresas, como la rotura por primera vez en MotoGP de la Honda de Márquez cuando era tercero.

Dovizioso, en tanto, ya estaba pegado al rebufo de Rossi, con Viñales y Crutchlow atrás y Lorenzo quinto. En el decimoctavo giro Dovizioso superó a Rossi. Viñales supo esperar su oportunidad y en el último se aproximó, aunque tuvo que conformarse con ser segundo, por delante de Rossi. Lorenzo fue quinto, Pedrosa séptimo y Rins noveno, por delante de Bautista. Pol Espargaró acabó undécimo, Barberá decimocuarto y Aleix Espargaró se retiró. Por su parte, Arón Canet (Honda) se adjudicó la victoria en la carrera de Moto3, recortada en una vuelta tras el accidente protagonizado por el holandés Bendsneyder y Juanfran Guevara (KTM). Ambos pilotos se tocaron en la curva 16 y se fueron al suelo, con peor fortuna para el español, que quedó tendido, lo que forzó la detención de la carrera con bandera roja directa. Afortunadamente se descartaron lesiones graves. Mientras, el japonés Takaaki Nakagami (Kalex) se adjudicó la victoria en Moto2 al imponerse, en solitario, por delante de los italianos Mattia Pasini (Kalex) y Franco Morbidelli (Estrella Galicia 0’0 Kalex). ~

Froome se refuerza en la Cumbre del Sol CICLISMO

Carlos de Torres

{El

británico Chris Froome (Sky) dio un golpe de autoridad en la Vuelta imponiéndose en la novena etapa, disputada entre Orihuela y Benitatxell, con un recorrido de 174 kilómetros, lo que le permite reforzar su candidatura a portar el maillot rojo para conquistar la ronda. Froome, en un final explosivo en el que aguantó en cabeza más de 400 metros, entró a meta de la llamada Cumbre del Sol con un tiempo de 4h.07.13. Aventajó en 4 segundos al colombiano Esteban Chaves (Orica) y en 5 al canadiense Michael Woods (Cannondale). Alberto Contador (Trek) cedió 12.

Equipo

1. C. Froome (Team Sky)

HAMILTON RESISTE ANTE VETTEL El británico Lewis Hamilton (Mercedes) se hizo con el Gran Premio de Bélgica en el circuito de Spa-Francorchamps, una carrera en la que sufrió ante el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), que mantiene el liderato del Mundial. Carlos Sainz (Toro Rosso) finalizó décimo, en la zona de puntos, y Fernando Alonso (McLaren) se vio obligado a abandonar en la vuelta 27.

Hamilton, saltando tras su victoria. /Efe

BOXEO

MAYWEATHER HACE HISTORIA Floyd Mayweather se apuntó la victoria en el décimo asalto por KO técnico ante el especialista en artes marciales Conor McGregor en el esperado combate celebrado en Las Vegas, donde el estadounidense cimentó su legado con el récord histórico de victorias (50-0). Supera así a la leyenda de los pesos pesados Rocky Marciano (49-0).

TENIS

NADAL Y GARBIÑE, A POR EL US OPEN Rafa Nadal, número uno del mundo, y Roger Federer, tercero, parten como favoritos al título en el Abierto de Estados Unidos tras la ausencia de Murray, Djokovic, Wawrinka, Raonic y Nishikori. En la competición femenina, sin la presencia de Serena Williams, Gabiñe Muguruza intentará superar a la checa Karolina Pliskova

Clasificación etapa Nombre

FÓRMULA UNO

Tiempo 4:07:13

2. J.E. Chaves (Orica-Scott) 0:00:04 3. M.Woods (Cannondale)

0:00:05

6. A. Contador (Trek-Seg.)

0:00:12

9. N. Roche (BMC)

0:00:14

PIRAGÜISMO

PLATA PARA ESPAÑA EN K4 500

Clasificación general Nombre

Equipo

1. C.Froome (Team Sky)

Tiempo 36:33:16

2. J. E. Chaves (Orica-Scott) 0:00:36 3. N. Roche (BMC)

0:01:05

Chris Froome celebra su gran victoria. / Efe

6. D. de la Cruz (Quick-Step) 0:01:30 13. A. Contador (Trek-Seg.) 0:03:32

En la clasificación general, Froome refuerza su liderato con 32 segundos sobre Chaves y 1.05 minutos respecto al irlandés Nicolas Roche (BMC).

Froome, que no ganaba etapas desde el Tour 2016, tenía la espina clavada por su derrota en el mismo escenario ante el holandés Dumoulin en 2015. Y se la quitó a lo grande con una exhibición de poderío.

La Vuelta disfrutará este lunes de la primera jornada de descanso y volverá a la ruta mañana martes con ocasión de la disputa de la décima etapa, entre las localidades de Caravaca y Alhama de Murcia. ~

Marcus Cooper, Cristian Toro, Carlos Garrote y Rodrigo Germade prolongaron su paso triunfal por el Mundial de Racice (República Checa) con una segunda plaza en la final de K4 500, superados sólo por la embarcación alemana. España ha ganado el Trofeo a Mejor Federación Nacional de Kayak Masculino con una cosecha de tres medallas con los mismos cuatro palistas que se unen en el K-4.


El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

/ SERVICIOS /

horóscopo

sorteos

el tiempo

Aries. Exiges pero con flexibilidad, tienes tino para convencer, juntar y motivar a tu entorno. A pesar de la sensación de fatiga pasajera, hoy estás en buena forma.

Tauro. Las ideas claras y firmes predominan y eliminan tus dudas. Tu buen humor es comunicativo. Necesitas activar tu resistencia, y afortunadamente estás en buena forma. Géminis. Los astros te dejarán disfrutar al máximo de los placeres que están a tu alcance. Deberías recargar pilas en soledad y reflexionar. También ganarás energía moral a largo plazo.

Hoy, en la provincia de Sevilla

soleado

25

Virgo. Estarás muy inspirado para disfrutar de los placeres que hoy se te ofrecen sin sentirte culpable. Vas a sentir una mayor estabilidad interna, tu estado está en auge.

chubascos

30

El Castillo de las Guardas

49.180

29

27

Carmona

28 nieve

28

(temperatura media)

21

24

Dos Hermanas

1-4-8-10-12-27-30 Estepa

Marchena

30 tormentas

Jueves, 24 de agosto

20

28

Sevilla

7/39

Écija

Lora del Rio

28

lluvia fuerte

Serie 011

24

Cantillana

lluvia débil

Osuna

Morón de la Fra.

La Roda de Andalucía

Reintegro 7

Lotería Nacional Sábado, 26 de agosto

92.504 Reintegro 2-4-7 Jueves, 24 de agosto

Lebrija

01.970 Reintegro 0-6-7

Previsión:

La Primitiva Sábado, 26 de agosto

Escorpio. Vas a sentir la necesidad de darte placer y es exactamente lo que necesitas hoy para reponer fuerzas. Tu buen humor es contagioso y vas a contagiarlo a la gente que te rodea Sagitario. Podrás resolver un conflicto de tu entorno y podrás estar orgulloso de ti. Serás demasiado intransigente y duro contigo mismo. Tienes que encontrar el punto de equilibrio.

Serie 021

Viernes, 25 de agosto

24

Libra. Deja que te guíe tu olfato y tu intuición. Hoy no te fallarán. Una sensación de fatiga tenderá a estancarte. Te iría bien salir de la rutina y dedicarte a tus pasiones. Eso te hará disfrutar.

17.265

Serie 009

nuboso

Leo. Apuesta por la estabilidad y la confianza y consolida las cosas con tus allegados utilizando la franqueza. Las perspectivas de tu forma física son buenas pero vigila los azúcares.

Domingo, 27 de agosto

29.429

Constantina

Cáncer. No te resultará difícil imponer tu opinión... pero no lo hagas y mantén la diplomacia. Vigila tu tensión, estás muy estresado sin ser consciente de ello. Tómate tiempo para desconectar.

ONCE

Sábado, 26 de agosto

25

Cazalla de la Sierra

nubes y claros

51

Martes, 29

Miércoles, 30

7-19-23-28-42-49 Complementario 16 Reintegro 4

El Gordo de la Primitiva

Hoy, en Andalucía

Domingo, 27 de agosto

9-21-31-45-46 Número Clave/Reintegro 8

Capricornio. Los de tu entorno estarán muy atentos contigo. El calor en tus relaciones será un placer. Tendrás que reparar en que una mala costumbre puede tener consecuencias que no convienen

Bonoloto Sábado, 26 de agosto

4-5-11-12-22-40

Acuario. Un crecimiento inespe-

Complementario 26 Reintegro 6

rado se acerca a ti. Vas a recoger los frutos de tus esfuerzos. A pesar de la fuerte necesidad de acción, tu cuerpo reclama su parte de descanso.

Euromillones Viernes, 25 de agosto

Piscis. No te resultará difícil imponer tu opinión... pero no lo hagas y mantén la diplomacia, te conviene. Vigila tu tensión, estás muy estresado sin ser consciente de ello.

1-5-7-15-47 Estrellas 9-12

farmacias de 9.30 a 22.00 horas CENTRO - San Pablo, 5 - junto El Corte Inglés de San Pablo 954 225 129 - Feria, 126 - esq. Antonio Susillo 954 380 900 - Menéndez Pelayo, 69 - Puerta Carmona 954 421 653 - Amor de Dios, 2 - 954 382 715 - Plaza Alfalfa, 11 - 954 226 447 - Trajano, 40 - 954 385 706 -Alameda de Hércules, 24 954 380 159 - Argote de Molina, 25 - 954 224 329 - Juan Antonio Cavestany, 3 - semiesquina Luis Montoto 954 422 402 - Amador de los Ríos, 31 - entre Puerta Osario y Puerta Carmona 954 421 153 TRIANA-LOS REMEDIOS - Esperanza de Triana, 13 - antigua Sánchez Arjona, al lado de Urgencias y Pediatría del hospital Infanta Luisa954 333 188 - Juan Díaz de Solís, 12 - Tardón 954 330 249 - López de Gomara, 5 - Tardón 954

333 073 - San Vicente de Paúl, 14 - 954 330 755 - Padre Damián, 4 - semiesq. Virgen de Luján 954 450 182 - Niebla, 50 - mitad calle 954 273 329 - Niebla, 4 - próxima a Plaza de Cuba 954 273 812 - Avda. de Coria, 21 - 954 333 082 - Fernando IV, 4 - esq. V. Montserrat 954 276 686 - República Argentina, 10 - junto a Plaza de Cuba 954 276 687 MACARENA - Corral del Agua, esq. Camino Toros, loc.3, pasando Carrefour Macarena. Bda. Pino Montano 954 950 768 - Avd. Pino Montano, 10 - prolongación Avd. Miraflores 954 359 904 - San Juan Bosco, 32 - esq. Venecia 954 410 007 - Avd. Sánchez Pizjuán, 6 - Bda. Dr. Marañón (próximo Facultad de Medicina) 954 370 132 - López Azme, 1 - Los Naranjos, entre Hotel Macarena y Gasolinera de la

Ronda de Capuchinos 954 372 901 - Santa María de Ordaz, 12 - entre Avd. Miraflores y Ctra. Carmona 954 356 595 - Camino de los Toros, s/n. - esq. Corral de la Parra, continuación de callejón de los Toros. Bda. Pino Montano 954 942 568 SUR - Avda. Manuel Siurot, 3 - Bloque La Estrella 954 615 795 - Paseo de Europa, 25 - esq. c/ Alemania, junto BBVA. Los Bermejales 955 641 569 - Avd. Finlandia s/n. - entrada por Fremap, junto a Correos. Los Bermejales 955 641 625 - Avd. Bueno Monreal, 28 - junto Horno Porvenir (an tigua Catalana de Gas) 954 240 288 - Chucena, 36 - La Doctora-La Negrilla, junto al Centro de Transportes 954 672 008 - Reina Mercedes, 17 - 954 611 934 - Lisboa, 260 - Cerro del Águila 954 631 950 - Asencio y Toledo, 40 - esq. Avd.

Sin tu aportación somos débiles Tú nos das nuestra fuerza

Bellavista, en glorieta-cruce Cortijo de Cuarto 954 690 924 - Bda. La Oliva, locs. 8-9 - frente Concesur 954 235 034 - Perséfone, 6 - (dentro de Urb. Jardines de Hércules) Bellavista 954 377 667 - Castillo de Constantina, 4 - frente Urgencias Traumatología V. Rocío. Bami 954 610 437 - Mesina, 8 - esq. Avd. L os Pinos. Montequinto 954 127 448 - Colombia, 10 - esq. Bogotá, frente antigua Fábrica de Gas 954 621 208 NERVIÓN - Marqués del Nervión, 103 - entrada por Ramón y Cajal, primera esq. a la derecha 954 632 390 - Gran Plaza, 6 Acc. - esq. Avd. Ciudad Jardín 954 636 095 - Avd. Eduardo Dato, 46 - entre Hospital San Juan de Dios y Gran Plaza 954 637 738 - Efeso s/n. - frente Palacio de los Deportes 954 520 121 - Avd. Ramón y Cajal, 9 - entre Resid. Condes de Bustillo y Avd. Marqués

del Nervión 954 647 181 - Luis Montoto, 85 - frente Clínica Sta. Isabel 954 580 798 - Avda. de Andalucía - Centro Comercial Los Arcos 954 520 567 - P. S. Pablo Barrio C, c/ Jerusalén, 35 frente Centro Salud San Pablo 954 519 121 SEVILLA ESTE - ROCHELAMBERT - Avd. de las Ciencias, 33 - acc. A. Edif. Estrella Este, junto Correos y supermercados MAS 954 442 329 - Avd. Gavilanes, Rochelambert, blq. 14 junto al Ambulatorio Cerro Amate 954 632 539 - Avd. de las Ciencias, 18 - frente a Super mercado MAS 954 409 657 - C/ José Jesús García Díaz, 32 frente Hiper Carrefour. Sevilla Este 954 676 238 - Urbano Orad, 9, Edificio Navieste 4 - traseras del Palacio de Congresos, junto Colg. La Luna 954 406 496 - Avd. Ciudad de Chiva, 26 - Parque Alcosa 954 510 720 - Avd. Juan XXIII, Blq. Romegosa

frente Parque Amate 954 655 461 De 22.00 a 09.30 horas - Amador de los Ríos s, 31 - entre Puerta Osario y Puerta Carmona 954 421 153 - República Argentina, 10 - junto a Plaza de Cuba 954 276 687 - Castillo de Constantina, 4 - frente Urgencias Traumatología V. Rocío Bami 954 610 437 - Mesina, 8 - esq. Avd. Los Pinos. Montequinto 954 127 448 - Colombia, 10 - esq. Bogotá, frente antigua Fábrica de Gas 954 621 208 - Luis Montoto, 85 - frente Clínica Sta. Isabel 954 580 798 - Avda. de Andalucía - Centro Comercial Los Arcos 954 520 567 - P. S. Pablo Barrio C, c/ Jerusalén, 35 frente Centro Salud San Pablo 954 519 121 - Avd. Ciudad de Chiva, 26 - Parque Alcosa 954 510 720 - Avd. Juan XXIII, Blq. Romegosa frente Parque Amate 954 655 461


/ SERVICIOS /

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

AUTODEFINIDO

HOROSCOPO AJEDREZ

SUDOKU

DE UN PAÍS NÓRDICO (FEM) EPITELIO Nº ROMANO SUELO DENOTES ALEGRÍA LETRA GRIEGA Nº ROMANO ARTÍCULO

ENTREGA NOMBRE DE LETRA

PATRIARCA HEBREO ESTABA COMODIDAD UNE CON HILO AMERICAN AIRLINES ESTAÑO

RÍO ITALIA COCHE DE CABALLOS FLOR ADORNA CON NIELES VINCULE ACIERTO P. CARDINAL

CIUDAD ITALIANA APARTADOS

ISLA EUROPEA EXISTE PALANCA

algún deporte al aire libre. Sus Beijing (China), Tendencia al12.12.2014 nervionegocios obtendrán gran Ivekovic-Goczo tras 14 Td.8 sismo. Satisfacción de(Defensa tipo D17: dama éxito.Gambito Vivirá de momentos muy profesional. sea Cf6 tan3.c4 in- c6 d5 2.d4 6 eslava) 1.Cf3 No dichosos junto ser6.Ce5 amado. flexible con su al pareja. 4.Cc3 dxc4 5.a4 Af5 Cbd7 7

7.Cxc4 Cb6 8.Ce5 a5 9.f3 Cfd7 7 2 10.Cxd7 Cxd72111.e4 Ag6 12.Ae2 GÉMINIS mayo a 20 junio. e6 13.0–0 Ab4 14.Ae3 0–0 0 Salud normal. Estará inci15.Db3 Dc7 16.Rh1 Tad8 17.Tac1 1 21 mayo a 20 junio GEMINIS tado 18.Ag1 a cambiar el lugar de Ad6 su 6 Db8 Tfe8 19.Tfd1 Salud Éste casa en donde pase más 20.Ac4 h5 Se excelente. puede jugartiempo. 20...Af4 va ser día desde elsi2! Su arelación se puede resentir 21.Tc2 h6 su 22.Ce2 Ad6 21.Ce2 punto de vista Dc7 22.Ae3 Invitando negras no realiza algo profesional. que asulaspareja Encuentro muy especial. aconsidere tomar enque h2 2 2...Tc8 tomar está a laYaltura dees malo: 22...Axh2 23.f4! todo lo que le ha dado.y se pierde pieza, y además con poca compensación. 23.Ad221 junio Otra22 julio posibiliCÁNCER 21 junioCf8 a 22ajulio. dad CÁNCER es 23.Ad3 24.g3 h4 25.Cf4 23...Ta8 24.De3 plan Salud excelente. Está radiante deOtro salud. es: 24.e5 Ae7 25.Cf4 con juego Actúe demantenerse forma equilibrada Procure alejado de complicado, ya que 25...Af5 15.Axh6! Dd4 [Siechar 15...gxh6 16.Dxh6 y si noambientes quiere ade perder los faltos prejui26.Cxh5 Cb6 27.Cg3 Cxc4 28.Txc4 Cf6+] 16.Ag5 Dg4? [Quizá 16...Td6 el trabajo. Sorpresas en el cios.29.Ce4 Necesitará amar apasiona17...Cxe7 18.Cg5) 18.Dg5 17.Axe7 g6 (noTed8 Ag6 y las negras tieamor. Cxe7 19.Dxe7 Te6 220.Df8+ Rxh74 damente. nen buen juego. 4...f6 25.Cf4 21.Dxf7+ con mucha ventaja] 1 7.Cf6+! 7 Axf4 26.Dxf4 Dxf4 27.Axf4 Af7 gxf6 18.Dh7+ Rf8Las 19.Dh8+ Cg8 20.Axf6 28.Ae3 blancas tienen LEOCb8 23 julio a 22 Cce7 [Mala, pero ya noagosto. había defensa] una ventaja pequeña pero perma23 julio a 22 agosto LEO 21.Tfe1 [Gana 21.h3 nente, Hemorroides. así queinmediatamente era hora Momento de intentar De6 22.Ag7+ Re8Con 23.Tae1] 21...Ae6 liar la partida. 28...f5 29.e5 Salud buena. Deberá para emprender una actiDc7 22.h3 Df4 23.Dg7+ Re8nueva 24.Ag5 Cb6 Cd5 las negras mostrarse cauteloso en eltenvidad30.Ab3 laboral. End4el terreno sen25.Ab5+ Td7 26.c4 27.Axe7 Rxe7 [Si drían poco que temer. 29.Rg1 Ca6 6 trabajo. Su carácter deta27...Cxe7 28.Dh8+] 2 8.Txe6+! Rxe6 timentalCb4 si está solo Ted8?! conseguirá 30.Ae2 31.Af4! Floja 29.Te1+ Rf5 30.Axd7+ Dxd7 31.Dg4+ [Es llista agradará a la persona la compañía adecuada. La alternativa es 31...Te7 32.Ad6 mate con 31.Te5+ con Dg4 solo se gana amada. Td7 33.Ac5 la dama] 1–0 32.Ac7 Td7 33.Ab6 Y las negras atadas. E VIRGO 23parecen agosto a 22 sept. chino sacrifica un peón para actiSO, W. (2779) - ARONIAN, L.23 (2765) agosto a 22 septiembre VIRGO Salud muy delicada Po-S 3varse. Copa Sinquefield Saint Louis, 34.Axa5 Cb8 33...Ca6 2015. pasable. su-Las dría Salud tener una jornada caótica 26.08.2015 34...Cc7 35.Tc5 35.b4Sus e5?! E20: Defensa Nimzoindia 1.d4 Cf6 y2.c4 periores confían plenadado que se le avecinan numenegras pierden la paciencia, no e6 3.Cc3 Ab4 4.f3 Surgirán c5 5.d5 0–0 6.e4 d6 es paragastos. menos: están apremente en usted. Ensiendo el amor rosos nuevas 7.Cge2 a6 8.a4 Aa5!? 9.Ad2 exd5 tadas y terminarán asfixiadas. sea sincero y quítese la b5S amistades. 10.cxd5 Ch5 11.g3 Cd7 12.Ag2 Ag6 35...f5 de 36.Ta1 fxe4 37.fxe4 venda los ojos. 13.g4?! [Lo cierto es que tras 13.0–0 b4 38.Ac4 Te7 39.Te1 y las blancas 14.Ca2 Ab6 las negras estarían mejor, LIBRA 23posición sept. a122 octubre. tienen no mejor y peón de aunque demasiado] 3...b4! [La otra ventaja. 36.d5! Rh714.axb5 Si 36...cxd5 23 septiembre a 22No octubre Dolor de muelas. camLIBRA opción era 13...Chf6 axb5 37.Tc8+ Rh7 [La 38.Ab5 ganando 15.Cg3³] 14.Cb1?! jugada crítica es bie continuamente su método 37.Ac4 Da 15.bxc3 más ventaja 37.Rf2 Salud excelente. Posi14.gxh5 bxc3 Dh4+ 16.Cg3 Ce5 de trabajo o no logrará triunfar. (obeneficios 37...cxd5 38.Ab5) 38.d6 g5 Ae8mucha con iniciativa para las negras] bles económiEn el amor los sentimientos 39.Tb1 con mucha ventaja 14...Dh4+ 15.Rf1 Ce5! [También es intecos. No tendrá ninguna poco constructivos enturbiarán 37...Ca6 38.h4 Rg6 39.Rh2 Ag8 8 resante 15...f5! 16.exf5 Ce5³] 1 6.Ae1? preocupación en el terreno [Tras 16.gxh5 17.Ae1 Dxh5 18.Cg3 40.Ad3 Cb8f5! Si 40...Af7 41.b5 tu amor. relación. del (20.Cdxe4 Dg6 19.Cd2 fxe4! dura 20.Cgxe4 41.f4?! Es más 41.Tc3! y las 20...Cxf3 21.Cxf3 (si 21.Axf3 Ag4!) torres blancas pueden entrarAh3+ por ESCORPIO 23 octubre a 21 nov. 22.Rf2 Ab6! 23.Cc4 Txf3+ 24.Dxf3 Tf8) la columna c o por 23 laoctubre tercera horia su 21 nov. ESCORPIO 21...Dxe4 las4negras conservan fuerte zontal. 1...exf4 42.d6 Ab3 3 con los alimenataque] 1Cuidado 6...Df6! 17.gxh5 Cxf3 18.Af2 43.Td2 Rf7estado 43...Axa4 44.e5+ Buen físico. tos18.Axf3 en mal estado. En elSitrabajo [No Dxf3+] 18...Ag4?! [LoNo seres 44.Tc3 Ae6 Tampoco eslo lonemejor se complique más de humanos no por son Con déjese guiar sumáquinas. intuición. Si 44...Axa4en 45.Ac4+ 46.Ae6 cesario el terreno labo18...Dxb2! 19.Axf3 Dxa1Re8 20.Rg2 f5!] no toma una decisión pronto, 45.Ac2 Ca6 46.b5! cxb5 S 19.Dc1 [Lo mejor parece 19.Cd2! Cd4 ral. Complejos en el48.g3! acabará perdiendo a laamor. persona 46...Cb8 47.Ac7 g621.Ce4) y las (20...dxe5 21.Axd4 20.e5!! Dxe5 amada. negras están casi en zugzwang cxd4 22.Cf3 Dxh5 23.Cg3 con defensa] 47.axb5 Cc5 vale Tampoco salva 19...Cd4 [También 19...Ce5 ] 20.Cxd4 47...Cb8 48.Ac7 Rg8 y b3! no cxd4 21.e5 dxe5 22.Cd2 Tac8 23.Db1 SAGITARIO 22 nov. a 2149.e5 dic. 22noviembrea21dic. SAGITARIO 24.Cxb3 Ab6 25.a5 Aa7 brutal vale 49...fxe5 50.Tc5 Af7[La51.Txe5 Salud estabilizada. En el a25...Tc2!! 26.Dxc2 (26.De1 Te2) 26...d3 48.Ac7 b6 sentirá renovado. mor Se tendrá que esperar a fe27.Dd2 Ae2+ gana inmediatamente] Diagrama

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

ACERTIJO SIMB QUIMIC PREPOSICIÓN ALABAIS QUE TIENE TIÑA

Tortura posicional

3 7 2 7 3 1 8 6 1 4 3 8 6 3 5 9 2 1 5 5 6 3 7 7 1 9 4 3 2 7 9 4 5 6 1 8 4

SIMB QUIMIC Nº ROMANO RASTRO

GRANITOS ANTERAS FLORES DINEROS

IVEKOVIC, Z. (2330) - GOCZO, M. (2230) ARIES 21 marzoIM.a 19Budapest, abril . VI Sarkany-Aranytiz a 19 abril ARIES 21 marzo 22.08.2015 No abuse del café. En el e6 2.d4 d5 3.Cc3 Ab4 4.a3 C15 1.e4 Evite deportes violenterreno laboral no le conviene Axc3+Su 5.bxc3 Ce7 [Si 5...dxe4 tos. creatividad le6.Dg4 ayu-Cf6 empezar ahora discusiones 7.Dxg7 Tg8 8.Dh6 pero eso es otra histodará enc5 su7.exd5 trabajo. En el con6.Ad3 sus superiores. de ria] exd5Riesgo 8.dxc5 Da5 amor, huirá deDxc5 cualquier 11.0–0 Cbc6 9.Cf3 Dxc3+ 10.Ad2 discusión con (2797)su pareja. ARONIAN,LEVON compromiso. 12.Cg5 h6 13.Dh5 0–0?! [Una osadía. Con WANG,HAO (2710)Dd4 D17 15.Cd6+ Rd7 13...g6 14.Ce4! TAURO abril a 20 Re6 mayo.18.Ac3! 16.Dh3+! Rxd62017.Dg3+ Dxc3 19.Af5+ Cxf520rápidas. 20.Dxc3 la posición SportAccord abril a 20 practicar mayo TAURO Le convendría sería equivalente] 14.Ch7! Td8

VOCAL SIMB QUIMIC MUNICIPIO GUIPUZCOA

CONSONANTE PIEZA TRIANGULAR DE TELA (PL)

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

SIETE DIFERENCIAS

SIMB QUIMIC DAR COLOR FILTRAR CORDILLERA EUROPEA INDÍGENA DE NAYARIT

VELOCES CONSONANTE AGRAVIADA FLAGELO SIMB QUIMIC LINDANTES QUIERA PADRE DE ÍCARO FRANCÉS CARIÑO ATREVIDOS CONSONANTE DEIDAD INSTRUM. MUSICO VIENTO VE FUERA

CRUCIGRAMA 11

A

G

R

U

P

O

3

1

D

O

B

L

A

R

2

2

B

L

A

N

C

O

1

3

I

G

N

O

R

A

4

4

F

U

M

I

G

O

2

5

S

A

R

T

É

N

4

G

A

S

1

7

Cada una de las seis palabras de este juego lleva a su lado un número, que indica las letras que tiene en común con la palabra que debe deducir. Para orientación del lector se dan tres letras - en el orden que les corresponde - de la solución.

23

52

SOLUCIONES LABERINTO

N E S G A N

N

D A L I A

E S A S D O P C I E S N A T E Z A A O T A R O S O C A L O M O R E T A

CRUCIGRAMA:

HORIZONTALES.- 1: Lujuriantes.- 2: Asimetría.- 3: Mil. Análoga.- 4: Bagatela. Ir.- 5: Unas. Boga.- 6: ereT. En. Ion.- 7: Recrearte.- 8: opapoS. eP.- 9: íesoP. Reus.- 10: NR. Nos. Sa.- 11: Adenopatía.

GRATIS

VERTICALES.- 1: Lambrequín.- 2: Usía. Era.- 3: Jilgueros.- 4: uM. Antepone.- 5: Reata. Capón.- 6: ítneserP. sO.- 7: Aral. neoR.- 8: nílaB, Asesa.- 9: Tao. Oir. uaT.- 10: Gigotes.- 11: siaraneP. Da.

DEDUCCION:

8

N L A N R I O E N E M O L A D O I N E V I N A I S T N T I I R I N D A Ñ O A L O D O S C O R

16

F I P I S I L E R A L A N U D A D I L O A E S J P A L E D E D O S A S A L

23

Se dormía (SE; NOTA = DO; R; M; AS = I; A)

¿Qué hacía tu gato después de comer en abundancia?

JEROGLIFICO:

SIETE ERRORES:

SUDOKU

1

AUTODEFINIDO

SE NOTAR MASA

ocupaciones laborales de la se presenta floreciente. familia. No se precipite en @chesspain el amor.

37

77

30

VERTICALES.- 1: Adorno utilizado en Blasónica.- 2: Vuestra señoría. Extenso período histórico.- 3: Cierto pájaro (Pl).- 4: Al revés, mítico continente o isla que existió y desapareció en el Océano Pacífico. Prefiere.- 5: Hilera de caballerías que van atadas. Pollo castrado.- 6: Al revés, intuí. Al revés símbolo químico.- 7: Lago de Asia. Al revés, gastan poco a poco la superficie de una cosa.- 8: Al revés, proyectil. Adquiere cordura.- 9: Insignia que usaban en el pecho y capa los comendadores de la orden de San Antonio Abad. En Derecho, admitir la autoridad peticiones, razonamientos o pruebas de las partes antes de resolver. Al revés, letra griega.- 10: Guisado de carne picada rehogada en manteca (Pl).- 11: Al revés, sufriérais. Imparte.

JEROGLIFICO

44

59

HORIZONTALES.- 1: Muy lozano, vicioso y que tiene excesiva abundancia (Pl).- 2: Falta de proporción adecuada de las partes de un todo entre sí y con el todo mismo.- 3: Cierto número. Semejante (Fem).- 4: Cosa de poca sustancia y valor. Terminación verbal.- 5: Artículo (Pl). Moda.- 6: Al revés nombre familiar de mujer. Preposición. Partícula con carga eléctrica.- 7: Deleitarte.- 8: Al revés, bofetada. Al revés, nombre de letra.9: Al revés, tuve en mi poder. Municipio de Tarragona.- 10: Dominio superior internet de la República de Nauru. Pronombre personal. Jeroglífico egipcio.- 11: Enfermedad de las glándulas en general, y particularmente de los ganglios linfáticos.

30

71 Partiendo del cuadro 1 debe llegar al cuadro 81, pasando por todos los cuadros, trazando rayas verticales u horizontales, pero nunca diagonales. Las rayas no pueden cruzarse, y deberán pasar sólo una vez por cada cuadro.

71

E-E: Resuélvalo en iPad y PC www.crucisolutions.com

59

81

11

52

10

16

66

44

9

8

37

8

CARUANA, F. (2808) - ANAND, V. (2816) Se sentirá 3 CopaCAPRICORNIO Sinquefield 2015.eufórico Saint 22 dic.Louis, a 19 en.y 26.08.2015 lleno de vitalidad. Cambio muy @chesspain D43: Gambito de dama 1.d4 d5Ten2.c4 c6 Saluden resistente. favorable la situación labo3.Cf3 Cf6 4.Cc3 e6 5.Ag5 h6 6.Axf6 Dxf6 drá su ral.g6que En elreplantearse plano 7.e3 8.Ad3 Ag7 9.0–0sentimental 0–0 10.e4 Dd8 economía. Hoy dominará renovará relación actual y 11.Te1 c5! 12.exd5 [Sile12.dxc5 es intereDespués desu 48...b6 la parte emocional. sante 12...d4 13.Cb5 e5=] 12...cxd4 se enamorará profundamente. 13.dxe6!? Axe6 [Tras 13...dxc3 14.e7] 14.Ce2 Dd6 15.Dd2 Cc6 16.Cf4 Ag4 ACUARIO 20 enero 18 febrero. Tac8 17.Ae4 Axf3!?] 18.Axf3 Ce5a 19.Ad5 20 enero aSus 18 febrero 20.b3 [Si 20.Axb7 Cxc4 21.De2 Tc7! con ACUARIO Tome vitaminas. posimuchísima ventaja] 20...b5 21.Tac1 bxc4 bilidades de afirmarse en el Cuide más su salud. 22.bxc4 Tc7 23.Cd3 Cxd3 24.Dxd3 Rh7 campo son enormes. Tfc8 25.g3 Af6 laboral 26.Tb1 27.Tb5 Aproveche sus Rg7 horas para 28.Teb1 Txb5 30.axb5 Tc7 Aprenda a29.a4 entregarse más a en dar losTc5últimos toques 31.Db3 De5afectivo. 32.Df3 Ag5 33.c5 Td7 34.b6 el plano ese asunto laboral. Pasable axb6 [Si 34...Txd5? 35.bxa7 Td8 36.a8D en amor. Dxc5 38.De8 ganando] Txa8el37.Dxa8 febrero Td8 a 20 36.cxb6 marzo. sea 35.cxb6PISCIS [Quizá 19 35.Ac6!? 36.Dxd5! últimás precisa] 35...Txd5 Busca la19soledad febrero a 20 para marzo [ElcuiPISCIS mo truco. Bonito pero insuficiente] dar tu salud. Lo-grará superar 36...Dxd5 37.b7buena. d3 38.b8D d2 39.Td1 Salud Procure un 40.Db2+ obstáculo laboral Df3! Rh7 41.Dc2con Ae3!mucha 42.fxe3 mantener separadas sus Dxe3+ y jaque ½–½ facilidad. Encontinuo el amor la jornada

LABERINTO

66

6

En jornada 26.Rg1 Af5 propicias. 27.Ae4? [Pierde, pero ni chasesta más Notendrá se amarsiquiera hubiera podido aguantar múltiples relaciones socia49.Txc5! Muy fuerte: bonita gue la27.De1 existencia por eluna amor. demasiado] 2 7...Dg5+ 28.Rf1 Df4! [Tras les. No posicional sea tan pasivo el partida con un en elegante 28...Df4 29.Axf5 d3 30.De1 Tc2] 0–1 amor. remate táctico. 49...bxc5 50.b6 6 CAPRICORNIO 22 dic. a 19 enero. Parar el peón cuesta pieza. 1–0

81

10

77

9

9 5 6 8 2 1 7 3 4

8

8 2 4 3 7 6 9 1 5

7

7 1 3 5 9 4 6 2 8

6

3 7 9 2 5 8 1 4 6

5

2 6 8 1 4 9 3 5 7

4

1 4 5 6 3 7 8 9 2

3

6 9 7 4 1 5 2 8 3

2

5 8 2 9 6 3 4 7 1

1

DEDUCCION DE PALABRA

4 3 1 7 8 2 5 6 9

52


Clasificados / SERVICIOS /

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

Si decide insertar un anuncio no dude en ponerse en contacto con nosotros a través del 954 48 85 31

RELACIONES MATRIMONIALES

MÉDICO de familia, 56 años, vive en el aljarafe, viudo. Se considera una persona cercana y amable. Le gustaría conocer a una señora de 50 a 55 años con educación, saber estar. Concibe la vida en pareja. 955192458. UNICIS.ES SOLTERO de 35 años, Raúl, inteligente independiente, con una bonita sonrisa le gusta la natu-

Anuncios por palabras: Lun a Sáb.: 0,22 Dom. y Fest.: 0,25 euros por palabra. El número de teléfono cuenta como una palabra. Por palabra destacada: L a S: 0,27 D y F: 0,34 euros por palabra. Destacados con marco: L a S: 0,57 D y F: 0,57 por palabra. Módulo (38 mm de ancho por 26 mm de alto): 21,50euros. Todos los días. Puede incluir imágenes o dibujos.

raleza la vida sana la música, vive solo en un bonito apartamento del centro " No es fácil conocer a chicas maduras con ganas de enamorarse" me gustaría conocerte. 955192458. UNICIS.ES LUIS lleva 2 años desde su última relación. Hoy por hoy está seguro de lo que quiere, Tiene 39 años, castaño, alto, nivel cultural medio alto, independiente, ingeniero en telecomunicacio-

nes. Desearía relación estable con chica educada y cuidada. 955192458. UNICIS.ES ELENA de 61 años , divorciada, con hijo independiente "desde que mi hijo se fue a trabajar al extranjero sentí más la necesidad de rehacer mi vida. Me gustaría conocer un caballero con las ideas claras de pareja estable, me considero chapada a la antigua de u solo hombre. 955192458. UNICIS.ES

Si no existe el epígrafe bajo el cual quiere insertar su anuncio, lo creamos para usted.

CON personalidad, atractiva, deportista, independiente. Ángela 44 años, divorciada sin hijas, siente la necesidad de una estabilidad, de compartir, espera encontrar un chico de la que enamorarse y formar una bonita pareja. 955192458. UNICIS.ES CLARA es una chica de 45 años, divorciada, se dedica a la enseñanza. Moderna, alegre, responsable. Su propósito es encontrar

53

alguien a quien querer y ser correspondida y por supuesto crea en el amor. 955192458. UNICIS.ES RICARDO 55 años, divorciado, atractivo, se dedica a los caballos, tiene finca con numerosas actividades. Le gustaría encontrar a una chica que se cuide, que le guste la naturaleza, que sea independiente y quiera una formalidad. 955192458. UNICIS.ES

COPAS Y RESTAURACIÓN

MOTOR


54

/ SEVILLA MAGAZINE /

El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

Gente

Ricardo Castillejo

Recordando a ‘la’ Pradera La ‘gran señora de la canción’, María Dolores Pradera, cumplirá mañana 93 años convertida en un auténtico ‘mito viviente’ del mundo del espectáculo

{Comenzó su trayectoria como actriz, triunfando en el teatro en los cincuenta y sesenta. Sin embargo sería la música el campo donde encontraría el éxito con mayúsculas, dedicándose en cuerpo y alma a grabar discos y hacer giras desde principios de la década de los setenta. Gracias a una voz grave y profunda, María Dolores Fernández Pradera, caló entre el público a través de títulos como Fina estampa, La flor de la canela o Limeña, que la hicieron muy popular no solo en España sino fuera de nuestras fronteras, siendo acogida en Hispanoamérica bajo el apodo de la gran señora de la canción. Madrileña de nacimien-

to, la Pradera cumplirá mañana 93 años (Virgo de signo del Zodiaco), avanzada edad que no le ha impedido seguir apareciendo de vez en cuando en eventos como el del 7 de octubre del 2016 cuando se le concedió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio. Exmujer de Fernando Fernán Gómez, con el que se casó en 1945 y se separó en 1957, tuvo de dicho matrimonio dos hijos, Fernando y Helena, aunque ha sido desde siempre muy discreta en lo que a su vida personal se refiere. Solo un romance conocido: el que, profesionalmente, mantuvo con Santiago y Julián López Hernández, Los Gemelos, pareja de guitarristas junto a los que cosechó numerosos triunfos. Y es que la que fuera la primera española en actuar en el Royal Albert Hall de Londres y en el Madison Square Garden de Nueva York ha sido objeto de infinidad de reconocimientos. Premio Nacional de Teatro, Medalla de las Bellas Artes, Grammy Latino… Víctima de una afección respiratoria en febrero de

2012, María Dolores decidió entonces que era buen momento para abandonar los escenarios, a los que ha regresado en contadas ocasiones como cuando le llamó Miguel Poveda en 2013 para acompañarle en un dueto en Las Ventas. Sin embargo, su recuerdo permanece, intacto, generación tras generación. Es la recompensa obtenida cuando se hacen bien las cosas. ~

En pocas palabras

María José Cantudo la lía en Telecinco {

SOCIEDAD La Cantudo está muy enfadada.

Pero mucho, mucho, tal y como demostró el sábado de madrugada en Sábado deluxe. Allí, la artista amenazó con demandar al programa y a todo el que tuviera que ver con un vídeo en el que, diversos periodistas mexicanos, apuntaban a que la vedette, en su época dorada, pudo haber tenido romances con empresarios de tal país. Indignada con tales opiniones, María José –que ya había mandado callar varias veces a María Patiño en su testimonio aclaratorio al respecto de la relación que la unió al empresario Ramiro Garza–, abandonó el plató de Telecinco diciendo que le habían hecho una «putada de las gordas» y que todo era una «mierda». Sin duda, uno de los mejores momentos televisivos de los últimos tiempos. ~

Parada, otro enfadado SOCIEDAD { Parece ser que no ganamos para disgustos. Al menos algunos famosos. Como José Manuel Parada, muy cabreado por la publicación de unas iniciales de un presentador que supuestamente pagó por mantener relaciones con el televisivo Aitor Trigos (y que concuerdan con las suyas). «No inventes sobre mí, pedazo de sinvergüenza. Si quieres ganar dinero en la televisión cuenta tus escándalos y los de tu familia y déjame en paz», escribía en Twitter Parada en una clara alusión a Trigos que continuaba después. «¿Qué espera Aitor Trigos para desmentir las tonterías que se dicen en la tele de compañeros que no tienen nada que ver con su pasado erótico?». A pesar de todo, José Manuel vive tranquilo… y en paz. ~


El Correo de Andalucía Lunes, 28 de agosto de 2017

programación TVE1

/ TELEVISIÓN /

ANTENA 3

06:00 Noticias 24 horas

06:00 Minutos musicales

10:00 La mañana del verano

06:15 Las noticias de la

Maria Bello, Mariann

08:15 Bob Esponja

Gavelo (Drama

09:01 Marcus level

deportes, EE.UU., 2015)

09:26 Wissper

00:30 La que se avecina

09:33 Peppa Pig

02:15 ‘Making of’ La que se

09:52 Yoko

55

Chiloé

15:30 Toda una Dama

8:00

Rumbo al Inglés

16:30 Semana Santa de

8:30

Los Fruittis

12:45 La ruleta de la suerte

9:00

40 grados a la sombra

14:00 Los Simpson

10:00 Toda una Dama

20:30 Memorias de Sevilla

16:15 El tiempo

15:00 Noticias

16:25 Servir y proteger

15:45 Deportes

11:00 Al sol del sur.

21:00 Policías

06:00 Minutos musicales

12:05 La Oveja Shaun

17:15 Acacias, 38

16:00 Tu Tiempo

22:00 Cine.

07:30 ¿Quién vive ahí?

12:19 Sandra, detective de

18:10 Centro médico

16:30 Amar es para siempre

13:00 Sal y pimienta

19:25 España directo

17:30 El secreto de Puente

13:30 El Quiosquero de tu

mañana

7:30

14:00 Informativo territorial

09:00 Espejo público

14:30 Corazón

12:20 Karlos Arguiñano en tu

13:25 Torres en la cocina

15:00 Telediario

cocina

16:00 Informativo territorial. Resumen

20:30 Aquí la Tierra Jacob

Viejo

Redifusión

barrio

21:00 Telediario

18:45 ¡Ahora caigo!

21:50 El Tiempo

20:00 ¡Boom!

14:00 El toro y el caballo

22:05 Viaje al centro de la

21:00 Noticias

tele express

21:30 Deportes

15:00 Nuestras empresas

22:40 Lolita tiene un plan.

Sevilla 2017 18:30 Al sol del sur. Directo

Leyenda 8 samurai

23:55 Cine. Una decisión Ruben Genz. Int: James

LaBute. Int: Samuel L.

Franco, Kate Hudson,

Jackson, Patrick Wilson,

(Thriller acción, GB-

Kerry Washington

EEUU-Sue-Din, 2014

(Intriga, EE.UU., 2008)

01:15 Olmos y Robles 03:40 TVE es música

07:00 El bosque protector

03:00 Minutos musicales

07:30 Patrimonio de la Humanidad: Volcanes 07:55 Atlántico: Corriente de vida

06:00 Puro Cuatro 07:00 El Zapping de Surferos

09:05 El escarabajo verde

08:00 Gym Tony XS

09:30 Mi familia en la mochila

09:15 Alerta Cobra

10:00 Army Wives

11:20 Las Mañanas de Cuatro

11:25 Cómo hemos cambiado

14:15 Noticias Cuatro

11:55 Documenta2

14:45 El Tiempo

12:55 Mañanas de Cine. La

14:55 Noticias Cuatro

conquista de Corinto.

15:25 Deportes Cuatro

Dir: Mario Costa. Int:

15:45 Dani & Flo

Jacques Sernas, John

17:00 NCIS: Los Ángeles

Drew Barrymore

18:40 Crónica Cuatro

(Drama, Italia, 1961)

20:00 Noticias Cuatro

14:15 Trotamundos: Tierra

cuentos

10:15 Las primeras 48 horas

12:33 Masha y el Oso 13:10 Pokémon: XY 13:31 Chronokids

15:30 La Sexta Meteo

13:53 Bob Esponja

15:45 Zapeando

14:38 Los superminihéroes

17:15 Más vale tarde

15:18 Fanboy y Chum Chum

20:00 La Sexta Noticias

15:41 Marcus level

20:45 La Sexta Meteo

16:05 Heidi

21:00 La Sexta Deportes

16:27 Peppa Pig

21:30 El Intermedio Summer

16:46 Peg + Gato

Redifusión 3:30

Semana Santa Sevilla

Time Edición especial 22:30 El Taquillazo. Infiltrados

17:38 Peg + Gato 18:03 Robin Hood, travesuras

18.30 h

18:26 Geronimo Stilton

(Comedia acción, EEUU,

18:49 Marcus level

2014)

19:37 Chronokids 20:20 Bob Esponja

Michelle Jenner, Carlos

21:05 Los superminihéroes

Areces (Ciencia Ficción,

21:25 Henry Danger

España, 2011)

21:47 100 Cosas que hacer

Adventure

22:55 Victorious

04:00 Minutos musicales

23:18 Big Time Rush

CANAL SUR

00:26 Victorious

07:30 Caminos de Andalucía

00:49 100 Cosas que hacer

09:05 Cómetelo 09:45 Salud al día

22:45 En el punto de mira.

12:40 Campechanos 13:45 Canal sur noticias

15:50 Saber y ganar

00:00 En el punto de mira

13:50 CSN Mediodía

16:30 Grandes documentales

03:00 Puro Cuatro

14:25 Canal sur noticias

TELECINCO

Hockey Hierba: Final 12:00 Mundial Fútbol Clubes

Argónida 12:15 Al sur del tiempo

guía de la ciudad

08:30 Cto. Europa Masculino 10:00 Vuelta ciclista a España

21:30 First dates

19:15 Trotamundos: Madrid,

TELEDEPORTE

andaluces: Cartas desde

21:20 El Tiempo

18:20 Documenta2

antes de ir al instituto

10:45 Andalucía patrimonio inmaterial

‘Verano en Formentera’

antes de ir al instituto

07:00 Tierra y mar

Cisjordania Pioneros galácticos

23:41 100 Cosas que hacer 00:03 ICarly

Santa I: Jerusalén y 15:05 Bienvenido al futuro:

antes de ir al instituto 22:31 ICarly

03:00 Comprando en casa

11:00 Documentales

21:00 Deportes Cuatro

19:59 Los diablillos

Nacho Vigalondo. Int:

07:55 Este es mi pueblo

recomendamos

en Sherwood

Jonah Hill, Ice Cube

02:30 Poker Caribbean

Refréscate desde Sevilla o cualquier parte del mundo con el programa de verano en El Correo Andalucía TV ‘Al Sol del Sur’, para contemplar las magníficas playas y los principales recursos turísticos de Huelva.

17:17 Juan y Tolola

Phil Lord, Chris Miller.

00:40 Cine. Extraterrestre. Dir:

Al sol del sur

17:10 Wissper

en la universidad. Dir: Int: Channing Tatum,

CUATRO

de Kamchatka, Rusia

09:15 Crímenes imperfectos

14:55 Jugones

Nelson (Suspense, 02:30 Comprando en casa

11:43 Fresh Beat Band

12:46 Cuatro amigos y medio

Boxleitner, Tracy

06:30 That’s English

11:22 El Libro de la Selva

14:00 La Sexta Noticias

perfecta. Dir: Rob

EE.UU, 1999)

11:00 Heidi

11:00 Al rojo vivo

00:50 Cine. La niñera

06:00 TVE es música

LA SEXTA

Al sol del sur.

Malenfant. Int: Bruce

LA 2

10:37 Doctora Juguetes

Epicentro

22:40 Cine. Protegidos por su enemigo Dir: Neil

10:14 Dora la exploradora

03:00 Miramimusica

1:30

21:40 La previsión de las 9

peligrosa. Dir: Henrik

10:04 Los Lunnis de leyenda

02:45 La tienda en casa

0:30

21:45 El Hormiguero 3.0

‘Futbolistas’

avecina

Juvenil: 1ª Semifinal 13:40 Vela Semana Náutica de Melilla 14:00 Copa Mundial Femenina de Rugby: Final

15:10 ¡Vaya verano!

16:00 Triatlón

15:45 La tarde aquí y ahora

18:15 Campeonato del Mundo

18:15 Andalucía directo

Judo

20:10 España a ras de cielo

06:30 Informativos Telecinco

19:55 Cómetelo

21:05 Documental ‘¿Quién

08:55 El Programa del Verano

20:30 Canal sur noticias

12:45 Mujeres y hombres y

21:30 ¡Vaya verano noche!

20:25 PGA Tour 2016

22:20 Andaluces por España

20:35 Campeonato Mundial

mató a Gandhi?’ 21:55 Historia de nuestro

viceversa

cine. Todos somos

14:15 Cámbiame

necesarios. Dir: José

15:00 Informativos Telecinco

Antonio Nieves Conde.

15:35 Deportes

Int: Alberto Closas,

15:45 El Tiempo

Folco Lulli, Rafaela

16:00 Sálvame Limón

Aparicio (Drama,

17:00 Sálvame Naranja

España, 1956)

20:15 Pasapalabra

23:25 Crónicas

21:05 Informativos Telecinco

00:10 La 2 Noticias

21:35 Deportes

00:30 Fortunata y Jacinta

21:45 El Tiempo

01:25 Festivales de verano

22:00 Cine 5 Estrellas.

02:40 Trotamundos

McFarland Dir: Niki

03:35 Planeta comida

Caro. Int: Kevin Costner,

23:45 Andaluces por el mundo

Cine: ‘McFarland’ Telecinco / 22.00 1987. Despedido como entrenador del equipo de fútbol americano de una escuela secundaria de Idaho, Jim White debe aceptar un trabajo en un centro escolar de McFarland, una ciudad californiana habitada fundamentalmente por inmigrantes hispanos.

Sin tu aportación somos débiles Tú nos das nuestra fuerza

18:45 Mundial Fútbol Clubes Juvenil: 2ª Semifinal

de Bádminton: Final 21:15 Mundial de

00:45 Tierra azul

Motociclismo: GP Gran

01:05 Al sur del tiempo

Bretaña: Programa

01:15 SOS Estudiantes 03:30 Variedades

CLAN

resumen 23:00 Voleibol: Campeonato Europa masculino: España-Rusia 01:00 Mundial Fútbol Clubes

07:20 Teletubbies 07:32 Twirlywoos 07:43 El hotel Furchester 07:54 Juan y Tolola

Juvenil: 1ª Semifinal 02:35 Mundial Fútbol Clubes Juvenil: 2ª Semifinal 04:10 Mundial de Judo


Parque Empresarial Morera & Vallejo C/ Aviación, 14 - Edificio Morera & Vallejo ll (4ª planta), 41007 Sevilla Tel: 954 48 85 00 Fax: 954 46 28 81 Email: redaccion@correoandalucia.es

Lunes, 28 de agosto de 2017

LO+VISTO EN www.elcorreoweb.es3

MÁS PASIÓN

ECONOMÍA

SEVILLA

Nace en Madrid una cofradía inspirada en las Tres Caídas

El Corte Inglés absorbe Hipercor 38 años después de ver la luz

Una azotea de Torreblanca llena de macetas de marihuana

La última de verano Carlos Valera Bastida

Festival hindú en Avilés.

La imagen corresponde a la celebración de la Holi Party Niemeyer, festival hindú que reúne a miles de personas que se lanzan polvos de colores y agua al son de la música, este domingo en el centro Niemeyer de Avilés. / Alberto Morante (Efe)

Tormenta veraniega en Segovia. Una tormenta con fuerte viento y lluvia se desató a mediodía de ayer domingo en Segovia provocando la caída de ramas de árboles, lo que motivó la intervención de bomberos y policía, además de haber desplazado las sombrillas y el mobiliario de las terrazas, como en la céntrica Plaza Mayor. / Pablo Martín (Efe)

¡Buenos días!

P

or fin lunes!! ¿No me digáis que no estabais deseando de que llegara el lunes? Para muchos el final de las vacaciones, para otros los últimos de descanso y, sobre todo, y lo más divertido es este maravilloso tiempo que nos acompaña. Desde el 66 de Sierpes han vuelto a la carga y Casa Rubio empieza a vender paraguas. Son de estos días en los que no sabes si salir en bermudas con gabardina o resignarte al chaparrón y consolarte diciendo «es una tormentilla de verano» mientras Murillo desde el Altozano repone aspirinas a discreción por la oleada de resfriados, y es que no hay nada como empezar la semana con alegría. Si os ha cogido en la playita, aprovechad para ver caer rayos y truenos sobre el mar, algo muy relajante. Si os pilla en la montaña con toda la familia, será un buen momento para pensar en la vuelta al cole: libros, uniformes, material escolar... Si te dedicas al campo, estás de enhorabuena, «con la faltita que nos hacía ojalá dure y no hiele», ¡pues no hijo!, helar os digo que no va a helar. Tu poto de la oficina está un poco más grande y tu compañera de trabajo es ahora Tina Turner que en unos 15 días volverá a su estado natural. El bochorno y la presión atmosférica te hará sentir como en la excelente sauna del hotel que dejaste ayer. Tus vecinos ya ocupan ese aparcamiento que encontrabas seguro al llegar a casa. Las bandas de música ya dejan sus primeros sones por las esquinas y polígonos de la ciudad reanudando los ensayos... y si eres de los míos, o sea un jartible, ya estarás pensando en el haz de luz de San Genaro por San Juan de la Palma, la romerías de la Pastora de Cantillana o Valme, las procesiones de Gloria, los certámenes de Santa Cecilia o en la eminente Coronación de la Salud... !!Ay Dios mío¡¡, menos mal que vivimos en Sevilla, si no qué duro sería volver de vacaciones... Hazme un favor, sé feliz. ~


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.