06.05.2018 El Correo de Andalucía

Page 1

Fundado en 1899 Decano de la prensa sevillana

www.elcorreoweb.es Domingo 6 de mayo de 2018 Año 119 / Nº 49.198 Precio: 1,80€ Con revista MP7 GRATIS

La protección de las casas de Nervión divide a los vecinos

Los propietarios de las 20 viviendas regionalistas de Nervión incluidas en la catalogación preventiva de Urbanismo para evitar su desaparición demandan una compensación para su mantenimiento, frente a la opción de venta a las promotoras interesadas en convertirlas en bloques de pisos, como ya ha ocurrido // 2-4

Fotos: Jesús Barrera

ATHLETIC

Fin a la 2-0 racha de un Betis sin intensidad en Bilbao

REAL BETIS

La Ronda Urbana Norte recibirá este año una nueva capa antirruidos 12 //

// 40

15 años después del 4-1, Caparrós contra el Madrid // 44

Ocho detenidos por agredir a los acusados de robar en sus casas en Castilblanco // 28

Te solucionamos la Prevención


2

/ TEMAS DE PORTADA / Casas regionalistas de Nervión

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

Nicol Jiménez SEVILLA

{Todo

se reactivó en 2017 cuando un promotor inmobiliario pidió licencia para derribar el número 35 de la calle Cristo de la Sed, una casa del arquitecto regionalista Aníbal González. Saltaron las alarmas y diferentes colectivos pidieron de nuevo la protección de inmuebles sin catalogar como éste. Y como otros 30 o 40 que ya han desaparecido en el viejo Nervión. Según los expertos, «Nervión ha perdido ya más del 50 por ciento de las construcciones regionalistas». La casa con un majestuoso torreón en la esquina de José Luis de Casso con Eduardo Dato, de los años 20, o el chalé del arquitecto Juan Talavera en Marqués del Nervión 73 fueron los últimos en caer por la piqueta, pero la destrucción de patrimonio viene de lejos. De hecho, la Asociación para la Defensa del Patrimonio de Nervión nació hace 18 años reivindicando lo mismo que ahora piden vecinos, asociaciones conservacionistas y arquitectos, que le reprochan al Ayuntamiento que «a buenas horas, mangas verdes». Pero no todos están a favor de que se protejan más casas. Algunos propietarios alegan que su edificio está ya «mutilado», a la mitad, y que en esa mitad derribada hay ya un bloque nuevo de viviendas. «¿Por qué no construir entonces en la otra mitad?». «Si me prohíben construir, ¿a cambio de qué?». Alguno ya anuncia su recurso. Otros propietarios aseguran que están de acuerdo con la protección siempre y cuando tengan «algún tipo de compensación» porque el mantenimiento de estas casas, la mayoría de grandes dimensiones, es muy alto «para un salario de pensionista». Incluso hay quien alega que «nadie quiere ya una casa antigua con nueve dormitorios, sólo los promotores para construir un bloque nuevo», así que la catalogación supondría «aniquilar el único patrimonio que tengo para garantizar mi jubilación». Y es que los afectados por lo que Urbanismo ha llamado «catalogación preventiva», que afecta a 20 edificios, están divididos. Así nos lo han contado muchos de ellos. Pero empecemos por el principio. ¿En qué situación están estas casas? El Gobierno del socialista Juan Espadas empezó el pasado verano a tomar medidas para proteger los inmuebles de Nervión que guardasen valor patrimonial por su arquitectura regionalista del siglo XX. Así, se aprobó suspender provisionalmente la concesión de licencias de demolición o reforma en el eje entre Luis Montoto, Cruz del Campo, Cristo de la Sed, Goya, Alejandro Collan-

Hostal San Vicente II,

Rico Cejudo, número 23. Villa Rosalía, incluida en la catalogación preventiva de Urbanismo. / Jesús Barrera

Casas del número 2 al

División vecinal ante la catalogación «preventiva» de 20 casas de Nervión Reacción. Algunos vecinos anuncian recursos si se les prohíbe construir, otros exigen una «compensación» y muchos le reprochan al Ayuntamiento que «a buenas horas, mangas verdes» y critican la falta de información tes y Beatriz de Suabia, así como en la zona que conforman las calles Juan de Dios, Juan de Padilla, Beatriz de Suabia, Deán Bermúdez, Marqués de Nervión y Antonio de Solís, además de la plaza Antonio Aparicio Herrero. Se trataba de una medida provisional mientras la Gerencia de Urbanismo estudiaba qué edificios son «merece-

dores» de protección. La junta de gobierno del Ayuntamiento aprobaba recientemente el documento inicial del «catálogo» concreto de protección de casas –actualmente en periodo de alegaciones–, que contiene una decena de inmuebles ya recogidos en el catálogo periférico del PGOU a los que se les asigna distintos niveles de protección.

Además, incorpora 18 edificios de estilo regionalista hasta ahora sin protección, así como el parque de La Ranilla, y también atribuye una catalogación «preventiva» para proteger provisionalmente 20 inmuebles hasta contar con informes más detallados sobre ellos. Los vecinos afectados –o casi todos– recibieron una carta avisan-

do de la suspensión de las licencias, pero no de la inclusión en la lista de «catalogación preventiva». Entre esos 20 edificios están tres colegios, Borbolla, Sagrada Familia y San Miguel, así como casas como la de Pedro, en la calle Alejandro Collantes. Este vecino denuncia la «incertidumbre» creada por el Ayuntamiento


El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

en Beatriz de Suabia. / Jesús Barrera

20 de Beatriz de Suabia. / Jesús Barrera

y avisa: «Si se cataloga mi casa con algún tipo de protección, recurriré. Iré al Contencioso, al Supremo y donde haga falta». Pedro ha tenido que frenar las negociaciones con varias promotoras inmobiliarias ante la suspensión de las licencias de obras en la zona y asegura que su casa «ya no tiene ningún valor porque está mutilada». Está encajonada entre dos bloques nuevos y originalmente era el doble de grande. Además, desconoce qué arquitecto la diseñó, aunque sí sabe que tiene más de 80 años. «¿Tiene el Ayuntamiento archivados proyectos tan antiguos? Lo dudo. Yo no he podido averiguar quién la levantó y ya nadie creo que lo sepa». Este vecino de Nervión añade que tanto él como su mujer no podrán vivir dentro de unos años «en una casa tan grande y con tres plantas», así que pensaba mudarse, algo que sólo podrán hacer si vende su actual residencia. Y ahora mismo sólo los promoContinúa en la página siguiente

Casas regionalistas de Nervión / TEMAS DE PORTADA /

3

Edificio de Cardenal Lluch incluido en la catalogación preventiva. / Jesús Barrera

Balcones y ventana del número 61 de Beatriz de Suabia, en catalogación preventiva. / Jesús Barrera

Apuntes BARRIO EN RECONSTRUCCIÓN

La Gerencia de Urbanismo ha detenido en las últimas semanas el derribo de cinco inmuebles en el viejo Nervión tras la suspensión de las licencias de obras acordada después del pasado verano con la intención de salvar los

Casa en Beatriz de Suabia para derribar.

edificios regionalistas. Una de las fincas es el número 76 de Beatriz de Suabia, donde se anuncian ya pisos y áticos. Además, hay petición de licencia para derribar Beatriz de Suabia, 60-62 y Santa Elena, 23, según Urbanismo.

Una villa municipal arrendada desde 1936 N. J. SEVILLA

{Una de las casas incluidas re-

cientemente por la Gerencia de Urbanismo en el catálogo de edificios protegidos tiene una curiosa historia. Villa Pombo, el número 83 de la calle Marqués de Nervión, tiene ya un grado de protección C al ser un ejemplo de casa regionalista del siglo XX del viejo Nervión. Sin embargo, este bello inmueble no ha contado hasta ahora con ningún tipo de protección pese a ser municipal. Eso sí, desde 1936 está alquilada a una familia, que tiene la intención de seguir en esta casa hacien- Marqués de Nervión 83, casa municipal alquilada. / El Correo do uso, si procede, de la segunda subrogación a la que dicen tener derecho. cen el Humilladero de la Cruz del Campo (grado Además, el Ayuntamiento ha protegido ca- de protección A), Villa Gracia (C); los apartasas de su propiedad en Nervión como Villa En- mentos Huerta del Rey (C); Eduardo Dato, 44 carnita, del arquitecto Juan Talavera, y Villa Ju- (C); Casa Duclós (B); el edificio de oficinas Sevilita. La primera ya salió a subasta sin éxito, lla 1 (C); la subestación Sevillana Endesa (C); el mientras que la segunda va a ser recuperada patronato municipal de Casas Baratas en Rapor el Consistorio para uso vecinal. En la rela- món y Cajal (C); el antiguo Matadero (C); y la ción de elementos catalogados también apare- iglesia de la Concepción (B). ~


4

/ TEMAS DE PORTADA / Casas regionalistas de Nervión

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

En Alejandro Collantes, de la casa número 23 ya sólo queda la mitad. Está entre dos edificios nuevos. / El Correo

Dos edificios en Beatriz de Suabia en fase de demolición. / El Correo Viene de la página anterior

tores inmobiliarios están interesados en este tipo de chalés. Francisco vive desde hace 40 años en una casa en Beatriz de Suabia que pronto cumplirá los 75. Su edificio tiene un hermano gemelo al lado, convertido en hostal. No le consta que sea de arquitectura regionalista, así que no está de acuerdo con su inclusión en la «catalogación preventiva». «Es una lástima todas las casas que se han tirado en los últimos años que sí eran regionalistas, pero creo que más tarde o temprano, todas las derribarán», vaticina. La razón: «Ya no hay familias con 5 o 6 hijos como antes. Estas casas no interesan para vivir, sólo para construir bloques nuevos. Mis hijos, por ejemplo, no podrían vivir aquí», añade desde el patio de su casa, con ocho dormitorios. Rosario vive en Villa Dolores, con más de cien años, y cree que debía estar protegida «desde hace mucho». «Es un sacrilegio tirar estas casas y, sin embargo, han caído muchas, como Villa

Rosario, de mi abuela». La familia de Rosario sólo conoce que su casa la construyó Luciano Ros y ve bien la catalogación nueva, aunque pone un pero. «¿Quién nos ayuda a mantenerla? Porque con el sueldo de un jubilado es imposible», lamenta Isidoro, quien exige más información por parte de Urbanismo y facilidades para afrontar los gastos que genera una casa como la suya.

«Más del 50% de las casas regionalistas de Nervión ya no existen» También en Cardenal Lluch, pero en el número 66, se encuentra la casa donde vivió Jorge Guillén en Sevilla. Actualmente tiene tres propietarios, uno por planta. Uno de ellos aplaude la medida municipal y apunta que «la catalogación permitirá acceder a ayudas para la rehabilitación, según el grado de protección ¿no?». «Esto se debió hacer mucho antes, en esta calle se perdió la fisonomía antigua»,

La casa donde vivió Jorge Guillén, en Cardenal Lluch, en catalogación preventiva. / El Correo

apunta tras señalar que su casa se construyó en 1929 y que no sabía que Urbanismo la incluyó en su «catalogación preventiva». Desde uno de los caserones más grandes de Beatriz de Suabia, Fernando apunta que «no tiene intención de especular con su casa». «Si es digna de proteger, que la protejan», sentencia. Y seguramente la protegerán. Según su dueño, aparece en una fotografía aérea realizada desde el Zeppelín en 1925 que consta en el Ayuntamiento, si bien no logró averiguar de qué arquitecto es. «No es de Aníbal González ni de Talavera», afirma este vecino cuya casa reza en el Catastro desde 1960 porque en ese año se sometió a una fuerte reforma. «Más vale tarde que nunca, pero da pena todo lo que tiraron ya», apostilla. Tanto que el profesor titular de Urbanística de la Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla Jorge Benavides señala que «más del 50 por ciento de las casas regionalistas de Nervión ya no existen». Benavides, que realizó un catálogo sobre las villas de este tipo en Nervión, asegura

Cardenal Lluch, 53, abandonada hace años. / E. C.

que Urbanismo debería plantear «no un catálogo lleno de prohibiciones, sino uno proactivo», es decir, que no sólo diga la tipología y grado de protección, sino que informe a los propietarios de lo que les preocupa, como las posibles ayudas a la rehabilitación, o que desarrolle actividades que incentiven a los vecinos y a los sevillanos a conocer este barrio. Joaquín Egea, presidente de la Asociación en Defensa del Patrimonio de Andalucía (Adepa), es tajante: «No se puede indemnizar por la protección de una casa porque ya se le da valor histórico, pero sus dueños sí pueden tener rebajas en las licencias de obras y en el IBI». Adepa prevé formular alegaciones al «catálogo» de inmuebles de Nervión susceptibles de protección para, por ejemplo, incluir las naves de la calle Fernando Tirado diseñadas por Aníbal González, cuya demolición está aprobada para la construcción de un bloque de pisos, como adelantó este periódico en marzo, y otras casas como el número 4 de la calle Maese Farfán. ~


/ PUBLICIDAD / 5

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

Samsung QLED TV 139,7 cm (55”) al 0 % TAE (seguro incluido) con cine y series

por 62,48 €/mes

En CaixaBank puedes cumplir tus ilusiones. Y ahora, puedes financiar un televisor Samsung QLED de 139,7 cm (55”) al 0 % TAE1, sin intereses ni comisiones, con todo el cine y series de Rakuten TV y FlixOlé por 62,48 € al mes. Producto ofrecido por Compra Estrella2. Y además, con el seguro SegurCaixa Electrodomésticos incluido3. Disfrútalo aquí, allí y, sobre todo, ahora. 1. Financiación con préstamo, ofrecida por CaixaBank, S.A., y financiación con tarjeta, ofrecida por CaixaBank Payments, E.F.C. E.P., S.A.U. en exclusiva para tarjetas comercializadas por CaixaBank que acepten fraccionamiento. Financiaciones sujetas al análisis de la solvencia y de la capacidad de devolución del solicitante, en función de las políticas de riesgo de la entidad que corresponda. Condiciones de financiación para el televisor Samsung QLED Q8FN de 139,7 cm (55”) (QE55Q8FN) + Rakuten TV + FlixOlé: Plazo: 40 meses. TIN: 0 % (TAE: 0 %). Sin comisiones de apertura ni de estudio. Importe total financiado sin seguro: 2.199 € (39 cuotas de 54,98 € y una última de 54,78 €). Importe total financiado con seguro: 2.499 € (39 cuotas de 62,48 € y una última de 62,28 €). La financiación para la adquisición del televisor podrá formalizarse sin la contratación del seguro. Duración del seguro: 30 meses. Consulta otras opciones de financiación en tu oficina de CaixaBank. 2. Promoción y venta ofrecida por PromoCaixa, válida hasta el 31-8-2018. PromoCaixa, S.A., Gran Via de Carles III, 105, 08028 Barcelona. NIF A-58481730. © PromoCaixa, S.A., Barcelona 2009. También disponible con pago al contado. PVP sin seguro, 2.199 €; PVP con seguro, 2.499 €. Para información más detallada sobre el televisor y las condiciones de venta, consulta www.CompraEstrella.com. 3. SegurCaixa Electrodomésticos es un seguro de SegurCaixa Adeslas, S.A. de Seguros y Reaseguros, comercializado por CaixaBank, S.A., operador de banca-seguros exclusivo de VidaCaixa, S.A.U. de Seguros y Reaseguros, y autorizado de SegurCaixa Adeslas, S.A. de Seguros y Reaseguros, con NIF A08663619 y domicilio en la calle del Pintor Sorolla, 2-4, 46002 València, e inscrito en el Registro de Mediadores de la DGSFP con el código C0611A08663619. Información sujeta a las condiciones generales, particulares y especiales de cada póliza, así como a las condiciones de suscripción. En caso de siniestro, llama al teléfono de atención para siniestros de SegurCaixa Electrodomésticos: 932 757 945. Límites de la cobertura: a) 3 reparaciones por anualidad por un importe máximo de 300 €/reparación entre desplazamiento, mano de obra y materiales. b) No se repararán electrodomésticos de más de 10 años de antigüedad ni bienes de ocio de más de 5 años de antigüedad. c) Si el coste de la reparación supera los 300 €, se indemnizará al cliente en función de la antigüedad del bien averiado. d) Período de carencia: 30 días. NRI: 2501-2018/09681


6

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

/ OPINIÓN / Lo más visto

en

facebook.com/elcorreoweb

¿Qué nos pasa?

CULTURA

Fallece José María Íñigo, el modernizador de la televisión

L

os tres pilares en que se apoyó la instauración de nuestra democracia estuvieron encarnados por los ciudadanos, los partidos y los políticos. Los ciudadanos con el anhelo de una gran mayoría de entrar en una etapa democrática de libertades, superando traumas anteriores. Los partidos, dispuestos a entenderse ante el temor de vueltas atrás, agarrándose con generosidad para evitarlo, a un posibilismo sin líneas rojas en aras del interés general. Y los políticos, mayoritariamente personas capaces, honestas e ilusionadas. Y se

SEVILLA

Los bomberos rescatan a tres personas atrapadas en un incendio en Cerro-Amate ESPAÑA

La huella de ETA en Sevilla Los tuits con más interacciones

@elcorreoweb

«Baños se blindará al coche una vez al mes para revitalizar el comercio» «Los bomberos sevillanos de Proem-Aid viajan a Grecia para ser juzgados» «Las víctimas de ETA han dado una lección magistral» «No es relevante que los cinco de La Manada sean sevillanos»

Vicente Plural Colectivo de Profesionales andaluces

propició la etapa más duradera de convivencia. ¿Qué fue de esos tres pilares? La ciudadanía está desilusionada, perpleja y entregada al pesimismo y al desinterés, ante la corrupción, las trapacerías, los relatos y las postverdades. Los partidos, abandonando su función educadora y solucionadora de problemas y los instrumentos del manejo de la inteligencia, el posibilismo y el pacto, se encierran en círculos puramente electoralistas separados por infranqueables líneas rojas. Y los políticos, cada vez menos capaces, me-

nos honestos y más preocupados por no perder sus puestos y su estatus económico, abanderando desilusionadores discursos como el «y tú más», el «no es no» o el «yo digo la verdad, tu mientes». ¿Qué hacer? Hubo una época en España bautizada como El Regeneracionismo. Necesitamos líderes que vuelvan a enarbolar esa bandera. ¡Ahí está Macron! ¡Ah! y contra el prestigio intelectual del pesimismo, fomentar la lectura de Progreso de Norberg, 10 razones para mirar al futuro con optimismo. ~

MÉNDEZ

PERSONAJES DE LA SEMANA

La Constitución lleva su nombre

Mariano Rajoy

No habrá impunidad con ETA La banda terrorista ETA escenificó, en presencia de varios observadores internacionales, su disolución y anunció la búsqueda de nuevas vías para lograr sus objetivos de independiencia para el País Vasco. El presidente del Gobierno, en una declaración institucional, insistió en que no ha habido ni habrá impunidad para ETA. Sus crímenes se seguirán investigando, juzgando y castigando, en memoria de las víctimas.

Manuel Blanco

En Lesbos para defender que van a ayudar Manuel Blanco, José Enrique Rodríguez y Julio Latorre son los tres bomberos, miembros de la ONG Proem-Aid, que partieron ayer a Lesbos para defender su inocencia ante la acusación de tentativa de tráfico de personas en un juicio que arranca mañana lunes. Los bomberos insisten en que su labor era ayudar a los miles de refugiados sirios que llegan por el mar.

L

a Mayor de las Antillas, una de nuestras últimas posesiones de Ultramar, tiene la virtud de provocar una fuerte atracción en todo aquel que la conoce. Desconozco la razón, pero sí puedo certificar que el ritmo cubano atrapa. Y cuando digo ritmo me refiero a la vida entera de un pueblo, porque la música caribeña es complemento omnipresente de todas sus manifestaciones, sean estas culturales, civiles o políticas. Por buscar alguna causa para esta fascinación, pudiera pensarse en que el desastre del 98 nos dejó a los españoles un hueco sin colmatar, un pozo del que solo se logra aforar nostalgia negra, pero probablemente no sea por esto. Cuba por sí sola es razón más que suficiente para cautivar a las almas sensibles y desprevenidas que se atrevan a seguir su son. Narciso López, nacido en Caracas en 1797, fue un militar español realista. Bizarro, atractivo y valiente, dejó muestras de su gallardía en los campos de Venezuela pese a la de-

Fernando Álvarez Ossorio

rrota que los libertadores bolivarianos infligirían a las tropas fernandinas. Tras su última batalla, la del Lago de Maracaibo, logró refugiarse con sus diezmadas huestes en la Isla de Cuba. Desde allí viajaría a España donde además de combatir en la primera Guerra Carlista y lograr su ascenso a Brigadier, sería nombrado Gobernador de Valencia y elegido senador por Sevilla. Su atracción por América lo devolvería a Cuba poco tiempo después. Tras ser nombrado Gobernador para cuatro villas cubanas por Jerónimo Valdés, Gobernador Militar de la Isla, contraería matrimonio con Dolores de Frías, hermana del terrateniente e intelectual cubano Francisco de Frías y Jacott, IV Conde de Pozos Dulces. Caído en desgracia tras la destitución de Valdés, López se entregaría a la causa cubana, entrando en contacto directo con los incipientes grupos autonomistas acaudalados que se iban conformando en la Isla. Como instigador de la llamada Conspiración de la Mina tuvo que huir a Es-

tados Unidos. Desde allí organizaría hasta cuatro expediciones, todas ellas fracasadas, con el ánimo de liberar a la patria que lo hizo suyo. En su penúltimo intento, sus tropas lograron tomar la ciudad de Cárdenas y fue allí, en su plaza principal, donde por primera vez ondearía la bandera cubana que el mismo López diseñaría para la Mayor de las Antillas. Poco después de su último desembarco, traicionado por su compadre, Narciso López fue apresado y ajusticiado mediante garrote vil en la explanada de la Punta, La Habana. Corría el año de 1851. Narciso López redactó una Constitución que desde entonces lleva su nombre. «Cesa y queda anulada para siempre la autoridad de la Corona de España en la Isla de Cuba, y esta se constituye en República independiente», art. 1º. Saben, cuando la realidad me abruma, me gusta imaginarme de paseo por La Habana con un cigarro encendido, evocando las hazañas del Brigadier López. ~


/ OPINIÓN /

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

Presidente editor

Fundado el 1 de febrero de 1899 por el Cardenal Marcelo Spínola y Maestre Decano de la prensa sevillana

Antonio Morera Vallejo

email: redaccion@correoandalucia.es

7

www.elcorreoweb.es

Parque Empresarial Morera & Vallejo. C/ Aviación, 14 - Edificio Morera & Vallejo II (4ª planta), 41007 Sevilla Redacción-Administración: 954 48 85 00 / Publicidad: 954 48 85 31 Depósito legal: SE-2-1958 / ISSN: 1576-4648 / Imprime: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. (Córdoba)

EDITORIAL

Los sindicatos pierden fuelle

L

as centrales sindicales han perdido fuelle. Lleva pasando mucho tiempo. Tal vez ya no haya mucho más que perder. Tanto UGT como CCOO han perdido poder de convocatoria, poder de negociación y, sobre todo, poder de convicción. La credibilidad de los líderes sindicales se ha desplomado y, por el contrario, la capacidad de convocatoria, de reivindicación y la presión a las instituciones del Estado que se genera en las de las redes sociales a través de plataformas de todo tipo, es descomunal. Las cifras son muy elocuentes. Para una misma causa la movilización que logran los sindicatos es sustancialmente menor que la que generan otro tipo de organizaciones o movimientos. Da la sensación de que los sindica-

Carlos Valera Bastida

P

tos se han quedado anticuados, que no han sabido entender el signo de los tiempos, que poco tienen que decir y menos que aportar. Actualmente, pensionistas y el movimiento feminista movilizan a cientos de miles de personas sin contar con los sindicatos. Aparentemente, esos sindicatos se encuentran muy alejados de su razón de ser y el precio que parece que pueden pagar por ello es elevadísimo; la pena que se paga por algo así siempre lo es. Los afiliados van siendo menos, sin ellos los ingresos son menos y las actividades son menos y ser afiliado tiene menor sentido. Una espiral peligrosa que puede tener consecuencias catastróficas. Sobre todo para los trabajadores. El pasado 1 de mayo las manifestaciones fueron muy inferiores a años anteriores –excepto en Sevilla, donde tanto sindicatos co-

or mucho que se intenta asimilar la noticia de la desaparición definitiva de ETA, más rabia y dolor se siente hacia estos repugnantes seres. Después de seis décadas arrancando vidas gratuitamente por un fundamento imposible de admitir, hoy estos hijos de Satán pretenden que con este gesto de la supuesta desaparición sus acciones terroristas sean inmunes a la ley. Quieren pasar de verdugos a héroes por el hecho de caer vencidos ante la democracia y presentar una retirada vergonzosa e insuficiente con un comunicado indignante. Decía Rajoy: «Desaparece ETA pero no el daño causado». Pasarán muchas generaciones para que dejemos en el pasado estas injustas 853

Solo pueden salir adelante las instituciones que se mantienen fieles a su esencia. No hay otro camino posible

¡Buenos días!

víctimas. Las lágrimas por cada una de ellas nos harán recordar día tras día que mientras un asesino vive en libertad o esperando tenerla, inocentes ya no verán más la luz. Anuncian la disolución definitiva pero la in-

mo Policía Local daba cifras superiores– si centramos la atención en el número de asistentes. Lo que se demandaba el pasado martes era lo que ya se ha conseguido por otras vías en las que los sindicatos han participado poco o nada. Y, por si era poco, los líderes sindicales insisten en participar en marchas independentistas y en afirmar que eso es bueno y que, según el líder de UGT, el tiempo le dará la razón. Efectivamente, el tiempo colocará cada cosa en el lugar que le corresponda, pero, de momento, ver a UGT y a CCOO detrás de los independentistas el 1 de mayo es penoso. Solo pueden salir adelante las instituciones que se mantienen fieles a su esencia. No hay otro camino posible. Tampoco para UGT y CCOO. Y quizás ya es demasiado tarde para volver al lugar que nunca debieron dejar. ~

tención de sus exmilitantes en seguir con la lucha desde otro prisma, atreviéndose en uno de sus puntos a utilizar las palabras «responsabilidad» y «honestidad». No he visto jamás una falta de respeto a un pueblo más tremendo desde el holocausto diseñado por Reinhard Heydrich. ¿Dónde están las palabras «perdón» o «ayuda»? ¿Dónde hablan de democracia o de respeto? Estos asesinos son los mismos lobos con piel de cordero y no nos van engañar, los familiares de las víctimas viven entre nosotros y los recuerdos no se evaporan porque están grabados a fuego en nuestras retinas. Que paguen hasta la última gota de sangre. Hazme un favor sé feliz. ~


8

/ OPINIÓN / Paqui Godoy

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

Los expertos aseguran que es la demanda doméstica la que está tirando del crecimiento económico, pero más de una cuarta parte de los españoles están en riesgo de pobreza según la Unión Europea

Espejismo

H

sigue creciendo (un 3,1 por ciento en 2017) según todos los datos de la contabilidad nacional registrados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sigue creciendo pero cada vez menos (3,4 por ciento en 2015 y 3,3 por ciento en 2016) y sobre todo sigue sin repercutir este crecimiento en los más desfavorecidos. El informe social de la Comisión Europea alerta de que el 27,9 por ciento de la población española está en riesgo de pobreza, mientras que al comienzo de la crisis, en 2008, eran un 23,8 por ciento los españoles en esa situación. Bruselas achaca esta deriva al desempleo, la temporalidad y precariedad laboral y a unas políticas sociales inconsistentes que no aportan soluciones redistributivas de la riqueza. Dicen también los expertos que es la demanda doméstica la que continúa tirando del crecimiento económico en el corto plazo, lo cual, en román paladino, viene a decir que aquí, en cuanto tenemos cuatro perras, corremos a gastárnoslas alegremente. O sea, la locura de las tiendas. La gente a guantazos por un sillón. O por una prenda, que parece que ha pasado Atila por el Zara. Pero esto tiene una trampa tremenda, y es que nada más que suban un poco los tipos de interés, que de momento siguen por los suelos, se podría producir un nuevo patinazo debido al temerario endeudamiento de familias y empresas. Vamos, que estamos viviendo otro espejismo de prosperidad cuyo desenlace puede ser aún peor que el anterior, porque ahora tenemos vacía la hucha de las pensiones y el Estado está entrampado hasta las cejas. Yo no lo veo. Por mucho que lo pienso, estoy segurísima de que éste no es el camino. Una cuarta parte del país en la cuerda floja y un Estado sin recursos ni ideas sólo nos conduce a este momentáneo carpe diem del gasto luego existo y mañana ya se verá. Ya se verá quién nos saca del pozo que tenemos por delante. ~

e estado pensando mucho después de un par de días de compras. Una, que procura con más o menos éxito ir de tiendas solamente cuando lo necesita, cada vez asiste más espantada al espectáculo de las zonas comerciales a cualquier hora de cualquier día de la semana. Una soy yo, y confieso mi incapacidad para comprender ese desvarío de comprar, comprar, comprar, del trasiego de la muchedumbre de un perchero a otro, de las colas interminables en los probadores, de las colas asfixiantes para pagar, como si estuviera llegando el fin del mundo y fuera obligatorio ir a despedirlo con el último modelo de la factoría de Amancio Ortega. Madre de dios, qué estrés. Una cola de una hora para pagar, que yo no haría esa cola como no me fueran a regalar el conjunto completo para ir a la comunión con el misal ilustrado por un monje amanuense incluido. Y luego me acordé de una tienda de muebles que también visité no hace mucho (no me van a pillar: iba de acompañante) en la que el encargado de los sofás no daba abasto para atender a tanta gente probando sillones reclinables, que decía una ¿esta gente qué hace, que los sillones los cambia para no limpiarles el polvo? En serio: decenas de personas comprando sillones a la vez, un espectáculo que yo no había visto nunca y que me hizo preguntarme pues si todos éstos que llenan los centros comerciales y se endeudan para tener un sillón relax o una tele como la pantalla de un multicine son los que están activando la economía española… esto va a seguir siendo un no parar y dentro de unos años las tiendas serán totalmente impracticables, porque las leyes del crecimiento económico imponen que cada vez se incremente más el consumo. Está confirmado: la economía española

Ramón Reig

Terrorismos

E

l terrorismo de ETA ha terminado, queda su rastro de lágrimas y sangre y otros terrorismos, de muchos de los cuales ni se habla, sobre todo del terrorismo de Estado y del que ejercen los muy poderosos contra los habitantes del planeta y contra el planeta mismo. Esos nos acompañarán siempre y raramente veremos informativos o tertulias sobre ellos. El poder se conserva mediante el miedo y el terror, con sangre o sin sangre. La mayoría de las noticias son pura piltrafa consumista, comparadas con los acontecimientos importantes que se producen a diario en el mundo. Nos distraen con huesos a los que morde-

mos y hablamos días sobre ellos mientras lo realmente esencial sigue sucediendo y casi nadie se entera. Y lo peor es que cuando nos enteramos seguimos casi indiferentes. Mientras se está forjando un mundo que puede llegar a la máxima tensión con la pugna Rusia/China-EEUU (Europa suele ir de comparsa de los USA) nosotros hablamos de Cifuentes. Más del 60 por ciento del PIB mundial brota de la actividad de multinacionales que emplean a la mayor parte de la población del planeta. Los países desarrollados controlan el 81 por ciento de las empresas y el 83 por ciento de las ventas de las 500 multinacionales más grandes del mundo.

Gracias al pluralismo que nos ofrece Internet podemos enterarnos de las continuas fechorías que en países lejanos o en los nuestros llevan a cabo estos poderes que ya están por encima del poder político que elegimos en las urnas, Salvador Allende fue uno de los primeros en levantar la voz de alarma sobre este hecho en 1972 mientras que Galbraith lo afirmaba en los sesenta. Digan lo que digan las macrocifras, los pueblos indígenas siguen siendo atropellados, los ciudadanos occidentales vivimos peor y las nuevas generaciones son sometidas a una inestabilidad laboral que contagia sus vidas y su estabilidad psíquica. Es el capita-

lismo salvaje el terrorismo actual pero no pasa nada porque es también el propietario de los medios que originan la opinión pública y el que los alimenta con su publicidad e influencias. La exagerada competitividad procede de cerebros patológicos que tienen mucho poder y han extendido su mente terrorista por todo el mundo con cuentos como el del emprendimiento. El crecimiento prima sobre el desarrollo y los recursos tienen un límite pero este terrorismo no entiende de eso, va a tener que estallarnos una bomba en las narices para que comprendamos que es necesario que abandonen sus armas de destrucción física y espiritual. ~


/ OPINIÓN /

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

María Graciani Speaker, escritora, asesora de la felicidad, creadora del #GEFE

9

El «crack» es el que no se conforma; el que con su esfuerzo, saber ser y saber hacer logra que cambien las tornas; el crack no adorna la realidad pero se encarga de ponerla en forma con la gimnasia de la creatividad

El factor CRACK

V

ivimos en un mundo de contradicciones. Por un lado, como personas y profesionales, valoramos lo diferente ¡nos encanta! ¿Por qué? Porque nos aporta algo nuevo, supone un aprendizaje, la creación de una experiencia, nos pone en el camino de la excelencia al agitar nuestras mentes y corazones, nos inspira reflexiones y emociones... ¿no es así como se conjuga el vivir? Por otra parte, desde la infancia, se enseña a los niños que no es buena la discrepancia... En lugar de fomentar la curiosidad, la pasión, la autenticidad... simplemente se estandariza, se «difumina» el criterio diferente y se enseña a obedecer (camino que se encuentra en las antípodas del crecer); con este tipo de «enseñanza» se llena la panza de la manipulación y quedan famélicas la creatividad y la ilusión... ¿Contradictorio? ¡Totalmente, a nivel de consultorio! porque es para volverse loco, que si lo que verdaderamente necesitan las familias, las empresas, la sociedad para progresar es fomentar las cualidades más humanas (curiosidad, creatividad, autenticidad, pasión...) se invierta tanto tiempo en las vanas (aparentar, ser uno más, conformarse...); ten en cuenta que para romper barreras, ¡hay que ser un ser humano de primera! (en el pleno sentido del término, pues al alimentar tu calidad personal ¡es cuando comienzas a triunfar!). En inglés el término «crack» significa «romper», seguramente habrás oído, más de una vez, la expresión: «¡este tío es un crack!», literalmente, quiere decir que ese tío es «rompedor», pero ¿«rompedor» de que? rompedor de límites, rompedor de dificultades, rompedor de rutinas, rompedor de estándares y normas... Porque el «crack» es el que no se conforma; el que con su esfuerzo, saber ser y saber hacer, logra que cambien las tornas; el crack no adorna la realidad pero se encarga de ponerla en forma con la gimnasia de la creatividad... Entonces, ¿cuál es el secreto del «CRACK»? que pone Corazón + RAzón + Compromiso para crear «K» – Calidad– (en todos los sentidos: calidad personal, calidad profesional, calidad de amigos, calidad humana, calidad de vida...).

La fórmula «rompedora» Como reza un antiguo proverbio francés: «el precio se olvida, la calidad permane-

LOS HAIKUS DEL DOMINGO

ce», y la gran «K», la calidad fruto del desempeño del «CRACK», es un preciado legado con pretensión de eternidad. Para mantenerlo y potenciarlo, lo mejor es conocer, aplicar y nutrir el ahora con cada uno de los elementos de la fórmula «rompedora»: Corazón + RAzón + Compromiso. –Corazón: Cuando en lo que haces pones el alma, ¡te llevas la palma! Para ser «rompedor», en lo que quiera que hagas, tienes que poner amor. El amor es la emoción más potente y funciona como un imán con la gente. Desde las recetas «hechas con amor» hasta los consejos dados con cariño, son humanos guiños para que nuestro desempeño sea la hábil catapulta para cumplir los sueños. El mundo emocional es un elemento imprescindible de la fórmula «rompedora» porque el auténtico CRACK, para serlo, necesita conectar con lo humano de lo humano: las emociones, pues los sentimientos son el cimiento de cualquier relación y para cumplir cualquier objetivo, de la soledad, ¡no puedes ser cautivo! Todos necesitamos de otras personas en muchos momentos de nuestra vida: el

profesor necesita alumnos; el empresario necesita clientes; el blogger necesita followers; el líder, seguidores... El combustible emocional nos hace funcionar, nos pone las pilas, casi literalmente, porque el sentir lleva al transmitir y cuanto más transmitas, más posibilidades tendrás de que tus ideas, ilusiones y proyectos calen en la sociedad y a tu causa se quieran sumar. Afirmaba el escritor francés, Charles Pinot Duclós: «El idioma del corazón es universal: sólo se necesita sensibilidad para entenderlo y hablarlo», la sensibilidad es la elegancia humana, la sensibilidad es el esperanto personal pues, no importa donde te encuentres, que si hablas el idioma del corazón, crearás hogar y satisfacción. –RAzón: El pensamiento es el compañero de equipo del corazón, para marcar un gol, es imprescindible que haya compenetración. Tal y como expresaba el escritor italiano, Ippolito Nievo «la razón se hace adulta y vieja; el corazón permanece siempre niño», y cuando el niño es pequeño, el padre lo cuida y lo ayuda; pero cuando pasan los años y el padre envejece y encuentra dificultades, es el niño quien

se ocupa de él y lo ayuda refrescando sus ideas y su vida: tal es la relación entre razón (padre) y corazón (niño). La RAzón aporta al «CRACK» perspectiva, visión, estrategia, coherencia... herramientas necesarias para recorrer con atino el camino de la excelencia. –Compromiso: Para que el equipo formado por Corazón y RAzón te lleven a ser un genuino «CRACK», ¡tienes que comprometerte con estos fichajes sin parar! El compromiso está hecho de lealtad, constancia, disciplina, visión... supone ser consecuente con la palabra dada y la meta fijada; el compromiso es el entrenador del Corazón y la RAzón: gracias a sus entrenamientos no nos dejamos distraer por la dificultad, activamos el espíritu de superación y sabemos ver más allá. El compromiso constituye toda una prueba de carácter, si la superas ¡prosperas! (y tu equipo jugará en primera). ¡Ahí tienes el factor «CRACK»! Si quieres en tu vida calidad, no olvides estos ingredientes: Corazón + RAzón + Compromiso, ¡tendrás el mejor de los guisos! ~

Jara

El salmón ¿Qué te impulsa salmón de las montañas y aguas bravas?

¿Quién te empuja a vencer las cascadas como atleta ?

¿Qué te atrae a tus viejos ancestros junto al bosque?

¿El sol más cerca? ¿Un collar de luceros en tus agallas?

¡Dime ya! Salmón por qué quieres el cielo en tus pupilas.

¡Dímelo, salmón! ¿por qué ir a la cumbre? que te acompañe.

¿Por qué dejaste la mar azul y clara por un río turbio?

¿Quizás el aroma de jara y arrayán, una flor blanca?

¿Un feliz recuerdo de púber renacuajo en la corriente?

Si has tenido la inmensidad del mar bajo tu vientre.

Y ganar juntos la senda de la vida del río arriba.


10

/ OPINIÓN / LA CARTA DEL ARZOBISPO

Juan José Asenjo Pelegrina

Q

ueridos hermanos y hermanas: Acabamos de comenzar el mes de mayo, tradicionalmente dedicado a la santísima Virgen. Más de una vez he confesado que uno de los recuerdos más entrañables de mi infancia y de mis años de Seminario son las flores de mayo, que celebrábamos en la capilla a la caída de la tarde. Recuerdo también las flores espirituales que los seminaristas recogíamos por la mañana antes de llegar a la capilla, con un obsequio a la Señora, que depositábamos a sus pies y que a lo largo del día tratábamos de cumplir. Recuerdo, por fin, las sentidas consagraciones a María que hacíamos por cursos a lo largo del mes. Hoy muchas de estas devociones han desaparecido, y no deja de ser una lástima. Estoy convencido de que nos sirvieron muy mucho para enraizar en nuestro corazón la devoción y el amor a la Virgen. No hace muchos meses alguien que vivió como yo estas devociones entrañables me decía que a él le parecían poco recias, demasiado blandengues y sentimentales y poco comprometedoras. En los últimos decenios, no han faltado quienes nos han dicho, con palabras explícitas o con actitudes, que la devoción a la Virgen es algo impropio de personas espiritualmente maduras. Algunos se han atrevido a afirmar que la devoción a María es un adorno del que se puede prescindir. Otros, por fin, han asegurado que el culto y el amor a la Virgen nos alejan de Jesucristo, el único mediador y salvador. Ni qué decir tiene que estas afirmaciones no son verdaderas. La Santísima Virgen ocupa un lugar central en el misterio de Cristo y en el misterio de la Iglesia y, por ello, la devoción y el amor a Santa María pertenecen a la entraña misma de la piedad cristiana. Ella es la madre de Jesús. Ella, como peregrina de la fe, aceptó humilde y confiada, su misteriosa maternidad, haciendo posible la encarnación del Verbo. Ella fue la primera en admirar los milagros de su Hijo, la primera oyente de su palabra, su más fiel y atenta discípula, la en-

Antonio J. Guerra

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

La Santísima Virgen ocupa un lugar central en el misterio de Cristo y en el misterio de la Iglesia y, por ello, la devoción y el amor a Santa María pertenecen a la entraña misma de la piedad cristiana

Mayo, mes de María

La maternidad de María y su misión de corredentora no es algo que pertenece al pasado

carnación más verdadera del Evangelio. Ella, por fin, al pie de la Cruz, nos recibe como hijos y acepta el dolor y la muerte de su Hijo y lo ofrece al Padre, convirtiéndose, por un misterioso designio de la Providencia de Dios, en corredentora de toda la humanidad. Por ser madre y corredentora, es medianera de todas las gracias necesarias para nuestra salvación, para nuestra santificación y para nuestra fidelidad, lo cual en absoluto oscurece o disminuye la única mediación de Cristo. Todo lo contrario. Esta mediación maternal es querida por Cristo y se apoya y depende de los méritos de Cristo y de ellos obtiene toda su eficacia (LG 60). La maternidad de María y su misión de corredentora no es algo que pertenece al pasado. Siguen vigentes, siguen siendo actuales: ella asunta y gloriosa en el cielo, sigue ac-

tuando como madre, con una intervención activa, eficaz y benéfica en favor de nosotros sus hijos, impulsando, vivificando y dinamizando nuestra vida cristiana. Esta ha sido la doctrina constante de la Iglesia, enseñada por los Padres de la Iglesia, vivida en la liturgia, celebrada por los escritores medievales y por nuestros más esclarecidos poetas, pintada o esculpida por nuestros mejores artistas, especialmente en nuestra Andalucía, tierra de María Santísima, enseñada por los teólogos y, sobre todo, por los Papas de los dos últimos siglos. Por ello, la devoción a la Virgen, conocerla, amarla e imitarla, vivir una relación filial con ella, acudir a Ella cada día, honrarla con el rezo del Ángelus, las tres avemarías, el Rosario u otras devociones recomendadas por la Iglesia, no es algo de lo que podamos prescindir sin que se conmuevan los cimientos mismos de nuestra vida cristiana. En la exhortación apostólica Marialis cultus, Pablo VI nos dejó escrita una frase que yo querría que se grabara en nuestros corazones: «Para ser auténticamente cristianos, hay que ser verdaderamente marianos». Efectivamente, María es el Arca de la Alianza, el lugar de nuestro encuentro con el Señor; refugio de pecadores, consuelo de los afligidos y remedio y auxilio de los cristianos; ella es la estrella de la mañana que nos guía y orienta en nuestra peregrinación por este mundo; ella es salud de los enfermos del cuerpo y del alma. Ella es, por fin, la causa de nuestra alegría y la garantía de nuestra fidelidad. Honremos, pues, a la Virgen cada día de nuestra vida y muy especialmente en este mes de mayo. Acudamos a visitarla en sus santuarios y ermitas con amor y sentido penitencial. Qué bueno sería que en nuestras parroquias se restauraran las flores de mayo. El amor y el culto a la Virgen es un motor formidable de dinamismo espiritual, de fidelidad al Evangelio y de vigor apostólico. Que nunca nos acostemos tranquilos sin haber tenido un detalle filial con Nuestra Señora. Para todos, mi saludo fraterno y mi bendición. ~

COMENTARIO BÍBLICO

VI Domingo de Pascua. Ciclo B Hch 10,25-26.34-35.44-48; Sal 97; 1Jn 4,7-10; Jn 15,9-17

L

a liturgia de este domingo nos presenta unos textos bellísimos que nos hablan del amor y de Dios, que es amor. El amor procede del Padre celestial y pasa a través del corazón de Jesús, con un claro destino, el corazón del hombre. La imagen de la vid y los sarmientos que veíamos la semana pasada habla de la necesaria dependencia entre el discípulo hacia su maestro, que tiene como fin irrenunciable el dar fruto. El evangelio continúa el discurso haciendo una llamada a

«permanecer» en la vid, que en nuestro texto se trata de permanecer en el amor de Cristo, de no separarse de él bajo ningún concepto. Condición para poder permanecer en su amor es cumplir los mandamientos a ejemplo de lo que Cristo hizo con el Padre. «Amaos los unos a los otros como yo os he amado» significa amar hasta dar la vida por los demás, pues este fue el mandamiento que Jesús recibió del Padre. Pero no podemos amar como él amó si no tenemos en nosotros su mismo corazón. La Eucaristía tiene

la finalidad de poner en nosotros el corazón de Jesús, de modo que éste sea verdaderamente eficaz en nuestra vida y toda ella esté guiada por sus sentimientos generosos. Dios es el que nos amó primero y removió el gran obstáculo para el amor que se encuentra en nosotros: el pecado. «Dios envió a su Hijo como víctima de propiciación (instrumento de perdón) por nuestros pecados», haciendo así posible una unión de amor con él. La invitación del Salmo 97 «cantad al Señor un cántico nuevo» fun-

ciona como cántico de esperanza al contemplar la victoria de Jesucristo sobre la muerte ya que ha liberado nuestro corazón de las ataduras del pecado para poder amar como él nos ha amado. Para la reflexión: 1. El amor tiene razones que la razón no entiende. ¿Cómo vivo el mandamiento del amor al prójimo? 2. Dios nos amó primero. ¿Contemplo la muerte de Jesús como expresión del amor que Dios me tiene? 3. «Que todos sean uno…». ¿Qué significa para mí la Comunión? ~


RESERVANDO DEL 6 AL 20 DE MAYO. Pago en 6 meses: Financiación ofrecida por Financiera El Corte Inglés, E.F.C., S.A. y sujeta a su aprobación. Consulta condiciones y planes de financiación. Consulta condiciones de las promociones. Plazas limitadas. C.I.C.MA 59, Hermosilla. 112 - Madrid.

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

/ PUBLICIDAD / 11

V I A J E S E L C O RT E I N G L É S

Presenta

3 1 :

PAGO EN 6 MESES MEJOR PRECIO GARANTIZADO NIÑOS GRATIS

RESERVA YA

300

HASTA 300€ DE AHORRO


12

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

/ SEVILLA /

La Ronda Urbana Norte recibirá un nuevo asfalto contra el ruido La nueva capa, que reducirá el sonido entre seis y nueve decibelios, se aplicará antes de final de año Iñaki Alonso SEVILLA

{Una capa antirruido permitirá amortiguar, al menos en unos cuantos decibelios, la tortura que sufren desde hace años los sevillanos que viven prácticamente sobre la Ronda Urbana Norte (RUN). El Ayuntamiento va a tirar de la bolsa de los fondos europeos destinados para la zona Norte y Macarena para adoptar la primera medida paliativa frente a los ruidos en una vía por la que transitan más de 72.000 vehículos diarios. La idea, por parte del Consistorio, es aplicar el asfalto fonoabsorbente antes de que concluya este año, lo que permitirá rebajar entre seis y nueve decibelios el ruido. La Ronda Urbana Norte ya se sometió hace cinco años a una capa antirruido por valor de 500.000 euros, aunque el anterior gobierno municipal se quedó a medias y aplicó la medida en un tramo donde no había apenas viviendas afectadas por el ruido, que es el comprendido entre el nudo de la Gota de Leche –el cruce de la SE-30 con Kansas City– hasta la rotonda del Berrocal –justo a las puertas de los bloques de viviendas de Pino Montano–. Además, su durabilidad era escasa: seis años. La actual concejal del Distrito Norte, Myriam Díaz, se comprometió hace un año en pleno a completar la capa antirruidos desde el punto en el que lo dejaron sus predecesores hasta la glorieta Olímpica, aunque con el único plazo de tener «disponibilidad presupuestaria». La búsqueda terminó con los fondos europeos (Edusi), por los cuales el Ayuntamiento percibirá 15 millones de euros en los próximos años y que recoge una línea específica de «lucha contra la contaminación acústica y mejora de la calidad ambiental». El coste exacto todavía no ha trascendido. Sí esta garantizado que se aplicará el nuevo pavimento fonorreductor en el tramo que se quedó fuera de la anterior actuación, aunque no se descarta ampliarla al resto del trazado de la Ronda Urbana Norte a la vista de que la capa esparcida en 2014 tiene la fecha de caducidad muy cercana. Sobre esto último, los técnicos han buscado un componente de más durabilidad, para que el asfalto fo-

Imagen aérea donde se muestra la cercanía de los vehículos a los bloques de viviendas de Pino Montano. / Jesús Barrera

Los camiones incumplen las restricciones, como se muestra en esta imagen. Y todo ello a pesar de los controles periódicos policiales. / Jesús Barrera

La actuación se costeará con los fondos de la UE para la zona norte de Sevilla noabsorbente se mantenga durante al menos diez años. Pese a esa acción, desde el gobierno local son conscientes de que esta medida ayuda pero no deja de ser un «parche» para acabar con las molestias que sufren desde que la

obra de la SE-30 quedara a medias y se tuviera que recurrir a este tramo urbano como alternativa –iba a ser provisional– para que llegara a tiempo de cara a la inauguración de la Expo 92. Es más, saben que la única opción viable es acordar con el Estado la generación de itinerarios de tráfico alternativos a la Ronda Urbana Norte. Esa petición se incluyó –y aprobó– en el último pleno dentro de un paquete de demandas donde se exigía al Ministerio de Fomento que le

transfiriera la SE-20 (Ronda Supernorte) al Ayuntamiento y se desarrollara el convenio, valorado en diez millones, para impulsar la remodelación del enlace entre la autovía de Madrid (A-4) y la SE-20. Pero esa resolución, aunque esté reflejada en los presupuestos generales del Estado, todavía queda lejos, sobre todo para la paciencia de unos vecinos que demandan ya medidas urgentes. Al respecto, el Consistorio ha puesto en marcha medidas disuasorias,

sobre todo en el tránsito de vehículos de alto tonelaje, cuya circulación está prohibida en la Ronda Urbana Norte. A las señales de mayor tamaño que se colocaron el año pasado para advertir de la no circulación de camiones de más de 12 toneladas se suma también la presencia puntual –al menos una vez por semana– de la Policía Local, realizando controles justo a la altura de la glorieta del Berrocal. Pero, más allá de las medidas coercitivas, el Consistorio busca alianzas con los camioneros. Están trabajando con la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) en itinerarios de entrada y salida de camiones que «esquiven» este trazado urbano. Los técnicos van más allá y están diseñando una aplicación móvil que incorpore todas estas rutas. Además de ahuyentar los camiones, toca la metamorfosis de la vía. Aunque sea a largo plazo, la idea pasa por reconvertir la ronda en bulevar, con masa verde en la mediana –que amortiguaría algo el ruido– y carriles más estrechos para reducir la velocidad de los vehículos. ~


/ SEVILLA /

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

Los vecinos de la Alfalfa denuncian el rebrote de la movida en sus calles La plataforma vecinal lamenta el retorno de estos comportamientos incívicos protagonizados en su mayoría por «estudiantes erasmus y turistas cutres»

MADRID

SEVILLA

{Ruidos, griterío y mala edu-

La calle Pérez Galdós a las cuatro de la mañana de este sábado, inundada de jóvenes. / El Correo

Pascual González

griterío y el consumo de alcohol en la vía pública se han hecho presentes en la Alfalfa. Es como una explosión de erasmus y de ese turismo cutre que estamos fomentando. Y lo peor es que vienen desatados». En uno de los vídeos grabados por los vecinos se aprecia cómo dos coches intentan cruzar la calle Pérez Galdós, atestada de jóvenes, y a punto está de originarse una pelea al descender de su vehículo uno de los conduc-

tores y enfrentarse a los viandantes. «Peleas, cantes, gritos, consumo de alcohol y drogas en la vía pública son la tónica habitual. Y ahora también se divierten golpeando las persianas de los comercios que se encuentran cerrados», asegura la portavoz de Alfalfa Degradada. Hace unos meses el Ayuntamiento hizo frente a la movida en las zonas del centro con una mayor presencia policial, un estricto control de las licencias de los

bares y sancionando a las personas que consumían alcohol en la vía pública. «Está clarísimo que las sanciones pecuniarias son un arma muy efectiva para luchar contra este tipo de comportamientos incívicos que lesionan el derecho al descanso a los vecinos. Hay una gran falta de sensibilización». De Carrión señala que su intención es solicitar una reunión con el Ayuntamiento para abordar este rebrote de la movida. ~

LA TRASTIENDA HISPALENSE

La vida es bella

H

La Policía investiga la publicación de datos de la víctima de La Manada El Correo

J. Gómez Palas

cación hasta las cuatro de la mañana. Es lo que tienen que soportar los vecinos del entorno de la plaza de la Alfalfa, que después de varios meses de relax y descanso, han visto cómo en los últimos días de nuevo la movida se adueña de las calles próximas a sus domicilios. La plataforma Alfalfa Degradada publicaba este sábado a través de las redes sociales varios vídeos grabados por los vecinos en los que se puede constatar cómo un numeroso grupo de jóvenes casi colapsa la calle Pérez Galdós, consumen alcohol en la vía pública y se divierten a gritos «a las cuatro de la mañana» haciendo imposible el derecho al descanso del vecindario. «Estos comportamientos incívicos en pleno centro de Sevilla no se pueden permitir», asegura la portavoz de Alfalfa Degradada, la procuradora Silvia de Carrión, quien asegura que va a solicitar una reunión con los responsables municipales del Ayuntamiento para que ataje este virulento rebrote de la movida. «Ha sido acabar las fiestas y ya los tenemos aquí. Desde hace una semana para acá de nuevo los ruidos, el

13

oy me toca emular a Roberto Benigni y gritarle a mi esposa: ¡Princesa, por fin te han llamado del paraíso de los Ángeles!, cerquita de nuestra casa de Espartinas, para que disfrutes de esa residencia geriátrico que, a pesar de tus 56 años, te ha tocado en la tómbola del destino, en la que estamos comprando papeletas desde que nacemos y en la que a ti te salió la palabra Alzheimer cuando realmente tú estabas lampando por llevarte a casa el boleto de la felicidad, de la calma, del sosiego, para vivir sentada en el trono de tu matriarcado familiar que ahora llora vacío por tu ausencia. No obstante, no creas que es tan tortuoso como los vulgares pensamos, ni mucho menos, es un edén parecido al que Dios creó para la humanidad y en el que podrás volar con cuantos sueños y delirios se crucen en tu camino, nadie te pondrá trabas, vuela, no dejes de hacerlo

y danza cuanto desees, que nunca te falte el son de tu alegría… Mientras, yo me comeré –a regañadientes– la soledad de tu partida sin la compañía de tu sonrisa y sin el calor de tu bondad… Pero no te preocupes que estaré orquestando tu vida, mientras suspire tu corazón cada mañana al amanecer. Como verás, aún no he subido a dormir. Me cuesta trabajo subir los pocos peldaños que separan nuestra última noche en el hogar de nuestros hijos con tu aventura en un mundo creado especialmente para gentes tan especiales como tú… Nadie cruza el cielo, como tú, sobre una alfombra mágica, cada vez que te apetece… ¡Quién pudiera volar sin alas y ausentarse de los pecados capitales con la misma facilidad que hablar con el fantasma de tu madre, o dialogar extensamente con nuestra perra Tuna y nuestro gato Nerón!

Como dice nuestro compadre Romerito, el tuerto que nos miró, era tuerto de los dos ojos. Tu cabeza y mi garganta se aliaron en una guerra sin cuartel contra la normalidad, en la que tú decidiste incluirte en el reparto del libreto de los sueños y a mí me tocó poderlo contar y conseguir recuperar la voz perdida para decirte que, pase lo que pase, no olvides nunca que en Sevilla se cruzaron nuestras vidas y, por ti, salté la tapia de un convento, por ti, luché con molinos de viento, por ti, toqué aquel arpa, ya olvidada, por ti, me conjuré a tu encantamiento, sevillana… Mi Carmen la cigarrera, trianera, mi Julieta y Melibea, Dulcinea y mi bella doña Inés… Y es que el amor en Sevilla, Dolores de mi alma, tiene nombre de mujer. Y nunca te olvides, princesa, que la vida es bella. Te quiero. ~

{La Policía Nacional ha remitido al juzgado del caso de La Manada las publicaciones en redes sociales de datos personales de la víctima de los cinco jóvenes que abusaron sexualmente de ella en los Sanfermines de Pamplona en 2016. La Unidad de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional ha estado recopilando todas esas publicaciones, ha redactado una nota informativa y la ha remitido al juzgado, ya que la sentencia prohíbe expresamente dar datos de la víctima. Esta unidad policial ha estado investigando si se habían subido a distintos foros y plataformas de las redes sociales datos personales y privados de la víctima, como su DNI o fotografías, cuya difusión sería «perseguible y sancionable». La madrugada del pasado miércoles varios medios digitales difundieron en algunos foros fotografías y datos personales de la víctima, como su nombre y apellidos, además de algunos de sus perfiles en redes sociales y fotos. ~


14

/ SEVILLA /

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

Los bomberos parten a Lesbos convencidos de su inocencia Los tres sevillanos afrontan este lunes en Grecia un juicio por tentativa de tráfico de personas El Correo SEVILLA

{Los tres bomberos sevillanos que el lunes afrontan en Grecia un juicio por tentativa de tráfico de personas cuando realizaban labores de rescate humanitario a refugiados con la ONG Proemaid partieron este sábado desde la estación sevillana de Santa Justa convencidos de que serán declarados inocentes. Manuel Blanco, José Enrique Rodríguez y Julio Latorre tomaron el AVE de las 7.45 horas para dirigirse a Madrid, donde tomaron un vuelo a Atenas que, tras hacer escala, les dejó en la isla

de Lesbos a las 21.00 horas. Un viaje que han iniciado, como explicó Manuel Blanco a los periodistas, «con ganas de que pase ya, porque son ya más de dos años de incertidumbre, y estamos deseando que ocurra y finalice como tiene que finalizar, que es bien». Blanco admitió que en los dos años que han pasado desde que fueron detenidos cuando rescataban a refugiados en alta mar todos pensaron que finalmente el caso sería archivado sin llegar a juicio, de modo que «la cordura no se ha impuesto, y aquí estamos». En parecidos términos, José Enrique Ro-

Los bomberos partieron este sábado desde Sevilla con destino a Madrid para luego volar a Atenas. / Jesús Barrera

dríguez afirmó que el abogado griego que les defenderá «es positivo, y espera buenos resultados, pero depende de un juez, que es el que decide». El proceso constará de una vista oral, cuyo veredicto se conocerá esta misma semana, con la previsión de que, incluso el próximo lu-

nes, ya se emita la decisión del juez. Por último, Julio Latorre defendió que «más que algo negativo, saco lo positivo, y esta experiencia para la vida viene genial», para agradecer el apoyo y respaldo que han tenido de compañeros, amigos y políticos.

El viaje que iniciaron los tres bomberos sevillanos se completará mañana con la delegación política que les acompañará para apoyarlos, con la consejera de Justicia de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, al frente, junto a una delegación del Parlamento andaluz. ~

Primera reunión para preparar la cumbre mundial del turismo

Los jubilados vuelven a la calle para reclamar pensiones dignas

SEVILLA

SEVILLA

{El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Con-

sorcio de Turismo, la Junta de Andalucía, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, vía Turespaña, y el World Travel & Tourism Council (WTTC) han mantenido ya su primera reunión con las asociaciones turísticas y empresariales de Andalucía para trabajar conjuntamente en la preparación de la próxima cumbre mundial que ese organismo internacional, que agrupa a los principales actores de viajes y turismo, celebrará en abril de 2019 en la capital hispalense. El objetivo es «ab’ordar entre todos la organización del mayor evento de la industria turística que ha acogido nunca esta ciudad». ~

La manifestación se desarrolló por el centro de la capital. / Jesús Barrera

{«Cuidado con las carteras y las cremas». Así de irónicos se mostraron alrededor de 300 jubilados a las puertas de la sede regional del PP andaluz, en la calle San Fernando. Los manifestantes, que protagonizaron este sábado una nueva jornada de protestas por las «insuficientes» subidas del 0,25 por ciento de las pensiones, hicieron un alto en el camino ante el edificio que ocupa la formación que lidera Juan Manuel Moreno Bonilla. Al grito de «Ahí está la cueva de Alí-Babá», los jubilados exigieron la dimisión de Celia Villalobos, que ocupa la presidencia de la Comisión de seguimiento del Pacto de Toledo. ~ M. Pérez

Un programa favorece la inserción laboral en atención sociosanitaria

Sevilla se ilumina en púrpura y azul por los enfermos de Huntington

Fallece el empresario sevillano del sector de la automoción Emilio Orta

SEVILLA

SEVILLA

VALENCIA

legación de Bienestar Social y Empleo, y la Fundación Doña María (Fundomar) están propiciando la inserción sociolaboral de hasta 300 personas desempleadas en el marco de la ejecución de uno de los siete proyectos acogidos al programa municipal Integra, que pretende facilitar el acceso al mercado de trabajo a colectivos con especiales dificultades, entre los que figuran parados de larga duración, inmigrantes y mujeres víctimas de violencia de género. En el caso del proyecto que ejecuta Fundomar, la formación atañe a la especialidad de atención sociosanitaria a personas dependientes tanto en instituciones como en domicilios. ~

entre ellos la Glorieta de don Juan de Austria de Sevilla, se iluminan durante este primer fin de semana de mayo con los colores púrpura y azul para dar apoyo y visibilidad a la enfermedad de Huntington, una patología neurodegenerativa que padecen más de 4.000 personas en España y que son incapacitantes y de carácter progresivo. Se asemejan a la unión del Parkinson, la ELA y el Alzheimer, pero se inician entre los 35 y 45 años y su pronóstico vital es de unos 15 o 20. La Puerta de Alcalá de Madrid y la fachada del Ayuntamiento de Valencia son otros de los monumentos escogidos. ~

{El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su De-

{Diversos lugares emblemáticos de España,

La glorieta. / Manuel Gómez

{El presidente del Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) y director de Agfra y Mettecno 2000, Emilio Orta Fernández (Sevilla, 1942) ha fallecido este sábado en la Clínica Quirón de Valencia, tras una larga convalecencia. Orta comenzó en el sector de automoción en 1970, año en el que fundó la empresa Manufacturas Fonos, dedicada al sector del recambio del automóvil. En este momento ya consiguió revolucionar el sector con el Aluminox, un producto que hizo de Fonos «una de las marcas punteras en el mercado europeo de los tubos de escape». Desde 1970 hasta 1995 dirigió esta empresa hasta convertirla en una compañía líder en su sector. ~


El Correo de AndalucĂ­a Domingo, 6 de mayo de 2018

/ PUBLICIDAD / 15


16

/ SEVILLA /

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

En el Virgen del Rocío se realizan cada año unas 700.000 exploraciones de radiodiagnóstico, como resonancias magnéticas. / El Correo

Horacio Raya SEVILLA

{En marzo de 2017 el Hospi-

tal Universitario Virgen del Rocío implantó la petición electrónica de las pruebas diagnósticas por imagen, tales como radiografías convencionales, ecografías, tomografías axiales computerizadas (TAC), resonancias magnéticas (RNM), gammagrafías, densitometrías y radiologías intervencionistas. Un año después, el 95 por ciento de las solicitudes de toda esta batería de exploraciones –unas 700.000 anuales– es cursada vía online por los profesionales, de tal manera que la gestión se ha optimizado y los resultados son evidentes en un doble sentido: se pueden realizar más pruebas (en el último año se ha registrado un incremento del 11,5% en los TAC, de un 10,3% en las resonancias y de un 5,8% en las ecografías); y se ha reducido la demora en general y sobre todo en lo que concierne a pruebas urgentes o preferentes (para un TAC, por ejemplo, se ha pasado de 44 a 17 días). La puesta al día de estos procesos ha permitido «gestionar mejor esa ingente cantidad de exploraciones. Manejar, mover y filtrar todos esos datos en papel era imposible», explica Herminia Ramos, subdirectora médica del hospital y promotora del proyecto de petición electrónica de pruebas de radiodiagnóstico. Aunque de uso exclusivamente profesional, la aplicación informática que sustenta la petición electrónica ofrece múltiples ventajas para la ciudadanía: evita el desplazamiento de los pa-

Las pruebas diagnósticas por imagen entran en el siglo XXI El Virgen del Rocío agiliza y aumenta estos procesos tras la implantación de la petición ‘online’ hace un año. La demora para un TAC desciende de 44 a 17 días dentro del Programa de Detección de Cáncer de Mama, otras 13.406 mamografías, 4.149 pruebas digestivas y 2.994 técnicas de intervencionismo. Citas a un año y medio

Dos profesionales del hospital revisan una resonancia magnética. / El Correo

cientes para solicitar la prueba, acorta los tiempos entre la solicitud y la asignación de cita y minimiza el impacto medioambiental al disminuir el uso del papel; todo ello cumpliendo con la normativa que garantiza la confidencialidad de datos de todos los pacientes que pasan por el área sanitaria. Por otro lado, facilita el trabajo a la Unidad de Gestión Clínica de Radiodiag-

nóstico, ya que aparecen claramente indicados los datos de la petición online, como son el nombre del profesional que solicita la prueba, su unidad o la fecha recomendada de realización de la prueba. Un detalle fundamental cuando los profesionales efectuaron, sólo en el año 2016, 464.430 radiologías convencionales, 69.178 TAC, 58.625 ecografías, 24.912 RNM, 17.269 pruebas

La otra gran ventaja de la petición electrónica es que permite gestionar las citas con más de un año de antelación. «Se ha ordenado y optimizado el número de pacientes citados en cada sala, de modo que se han podido abrir las agendas a largo plazo y ya se puede citar a un año o año y medio vista, en este momento ya están abiertas hasta diciembre de 2019, cuando antes sólo era posible para el mes o los dos meses siguientes», explica Ramos, que pone un ejemplo: «Un facultativo puede solicitar un TAC de revisión para el año que viene, de modo que el paciente recibe su cita con mucha antelación y se queda tranquilo». Esto hace posible, por un lado, adaptar los recursos a las necesidades de los pacientes, y por otro, analizar la gestión de los mismos de una manera eficiente o detectar nuevos campos de mejora. El resultado es una programación

más eficiente de las agendas de trabajo en los equipos de radiodiagnóstico y la inmediata incorporación del informe del paciente a su historia clínica digital. La solicitud online también se utiliza en el campo de la Medicina Nuclear (gammagrafías, SPECT-TAC, cirugía radioguiada, PET o

Desde marzo de 2017 se hace un 11,5% de TAC más y un 10,3% de resonancias densitometrías). Los profesionales realizan cada año alrededor de 30.000 estudios de este tipo en pacientes con patología renal, endocrina, cardiológica, respiratoria, digestiva, ósea o neurológica, principalmente. El proyecto se extiende también a la Atención Primaria, donde la petición electrónica se ha implantado ya en el 99 por ciento de los centros de salud de Sevilla capital y del Aljarafe para los que el Hospital Universitario Virgen del Rocío es el centro de referencia para la asistencia sanitaria especializada. ~


Marcaje al empresario / SEVILLA /

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

17

CAIXABANK, CON LAS EMPRESAS SEVILLANAS

FRANCISCO PÉREZ MEDINA

Gerente de Todogoma

Esta empresa familiar cuenta en su haber con una historia de 75 años suministrando productos de caucho y jardinería a establecimientos especializados de toda España. En 2017 cerró con siete millones de facturación, un 25% de ellos llega ya vía internet

Francisco Pérez Medina, gerente de Todogoma, en las instalaciones de la empresa en la calle Aviación del polígono Calonge. / Manuel Gómez

«El reto de la tercera generación es llegar a los 100 años de vida» Isabel Campanario SEVILLA

{Más de siete décadas de existencia. ¿Cuáles son las claves de la supervivencia? —Son 75 años, somos una empresa familiar en tercera generación. En esa evolución –yo llevo ya 39 años– ha habido cambios importantes pero nunca hemos dejado de seguir la misma línea. Los negocios están vivos y se van reciclando. —¿Cuál fue el germen? —La empresa fue fundada por mi padre y vendíamos únicamente caucho, desde botas de agua a planchas de goma. Con el paso del tiempo y tras convertirnos en sociedad anónima, abrimos el abanico al plástico, riego, mangueras, accesorios de jardinería, césped artificial, bombas de agua, maquinaria agrícola...

Hemos seguido conservando la actividad del caucho pero nos apoyamos hoy día en otros pilares. —¿Cómo se distribuye el negocio a día de hoy? —Tenemos dos piedras angulares. Por un lado el caucho, que representa un 30 por ciento, y por otro el suministro para el jardín, que representa otro 30 o 40 por ciento, y un 20-25 por ciento procede de la venta por internet. Lo que hemos intentado siempre es ir un poco por delante y no solo vender un producto nuevo sino en las mejores condiciones posibles. ¿Cómo se consigue? Hay que mirar mucho hacia fuera a nivel de proveedores porque el mercado nacional te permite poco crecimiento. El 80 por ciento de nuestras compras está fuera. —¿En España no se encuen-

POR CONCEDER Según CaixaBank. Memoria 2016. NRI: 1890-2017/09681

tran estos productos? —Para ser competitivo y poder vender en cualquier punto de España necesitamos pelear con los proveedores. Eso lo suplimos comprando en Portugal, Alemania, Turquía, Polonia, Rusia, India, China, Malasia... Si compráramos a proveedores nacionales, tendríamos que competir con ellos por el mismo cliente. —¿Con cuántas referencias trabajan? —Unas 2.500 intensivas. Me refiero a que en el catálogo podemos tener 5.000 o 6.000 referencias, pero 2.500 son las que trabajamos intensamente, donde realmente podemos ser competitivos en el mercado nacional. —¿Este sector es muy competitivo? ¿Se ajusta mucho el precio? —No creo que haya un sector

que no sea competitivo. Éste lo es tremendamente. El 90 por ciento de los productos que trabajamos se pueden encontrar en grandes superficies. En los últimos años hemos potenciado una marca nuestra, Bonerva, fabricada en exclusiva para nosotros. —¿La etapa más complicada en estos 75 años? —Yo personalmente he vivido tres crisis en el mercado. Quizás la última ha sido la más dura. Sin embargo, no hemos reducido personal. También es verdad que la hemos notado menos porque no hemos estado volcados en el sector de la construcción ni hemos tenido grandes problemas a nivel de impagados. —¿Quiénes son sus principales clientes? —Un 20 por ciento pueden ser grandes empresas mayoristas

de suministros industriales a las que vendemos productos en los que no están especializadas. Otro 30-40 por ciento a comercios minoristas y hay un mercado del 25 por ciento online. Vendemos algo en Portugal y un poco en Italia. —¿Cuándo incorporaron la venta online? —En profundidad hace cuatro años. Te tienes que reinventar un poco por necesidad y porque los tiempos cambian muy deprisa y muchas veces las empresas van a remolque. La tipología de cliente es distinta a la de hace 25 años. O te metes en esa dinámica o lo tienes complicado. —¿Cómo ve el futuro? —Soy optimista porque están sentadas las bases de por dónde deben ir los esfuerzos pero hay que ir al ritmo de los tiempos, que te exigen ser profesional, competitivo, serio y estar en el mundo digital. Los pasos a seguir también irán por profundizar nuestra red de ventas en Portugal. Hoy estamos en 3.500 metros cuadrados y la idea a corto plazo es mudarnos porque necesitamos unos 10.000 metros. —La tercera generación ya está incorporada. ¿Cómo ha sido esa transición? —Suave, no traumática. Ellos son los que tienen que sostener los pilares de la empresa. La tercera generación viene muy preparada a nivel técnico y académico y dispuesta a luchar. Hay que estar preparado para los cambios que vienen: hablamos del tema digital, de la profesionalización, reducir referencias pero especializadas... El proyecto de la tercera generación debería ser alcanzar los 100 años, que no es poco. —¿Números de Todogoma? —Tenemos a 18 personas en plantilla y facturamos siete millones en 2017. —¿Su impronta en 40 años? —Ha habido varios hitos importantes: se ha dotado a la empresa de patrimonio, hemos mejorado la profesionalización, se ha conseguido rehabilitar el edificio matriz de la empresa, pero sobre todo mantener la empresa viva desde los 35 hasta los 75 años. ~

130.504 CRÉDITOS A LAS EMPRESAS El banco que eligen las empresas


18

/ SEVILLA /

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

Son y están

JOSÉ ÁNGEL LOZOYA GÓMEZ Fundador del Foro de Hombres por la Igualdad. Tras luchar contra el franquismo se especializó en atajar el machismo. Debates como el de La Manada los vive desde hace 40 años

«¿Cómo vamos a acabar con el machismo sin intentar cambiar a los hombres?» {«A mí me ha salvado y me ha perdi-

do el hecho de no haber dejado de ser nunca un militante, sin adscripción política de un partido u otro, porque eso ha hecho que no me calle nunca nada. Aunque me cueste perder el trabajo e impedirme ganar dinero». Los 66 años de biografía de José Ángel Lozoya, nacido en Valencia en 1951, son un enorme cúmulo de experiencias donde percuten entre sí legalidad y moralidad, política y justicia. Los desequilibrios entre hombres y mujeres en nuestra sociedad, dentro y fuera del sexo, son el tema de máxima actualidad y controversia en las últimas semanas, por el caso de los cinco sevillanos conocidos como La Manada. La polémica sobre el machismo en España se ha convertido en noticia de alcance internacional. Y fue en Sevilla, con José Ángel Lozoya, donde se pensó por vez primera en articular un Foro de Hombres por la Igualdad. —¿Cómo se creó ese Foro? —Me daba mucha envidia que Magdalena, mi pareja y esposa, que hacía con mujeres talleres de sexualidad y autoconocimiento, me contaba la confianza y complicidad que llegaban a alcanzar las mujeres sobre cuestiones íntimas de su cuerpo y de su vida. Yo era incapaz de conseguirlo con hombres, ni siquiera con amigos a los que les pondría mi patrimonio en sus manos. Y también fui consciente de cómo los hombres solo estábamos cambiando por la presión que ejercía el movimiento feminista sobre nuestras vidas. No me parecía de recibo que solo nos dejáramos llevar en plan remolón. Y en 1985 se me ocurrió convocar en Sevilla a hombres amigos, de alto nivel cultural, para que habláramos de nuestras vivencias relacionadas con la masculi-

nidad. Ese fue el punto de partida. —¿Cuándo y por qué se presentan en sociedad? —En enero de 1998, semanas después del asesinato en Granada de Ana Orantes a manos de su marido. En el grupo de hombres de Sevilla tuvimos un debate fuerte. Entendimos que el silencio nos hace cómplices. Y decidimos hacer un manifiesto de hombres en contra de la violencia ejercida por hombres contra las mujeres. Media docena nos fuimos a la calle Sierpes a recoger firmas solo de hombres. Y para regalar algo, se nos ocurrió dar un lazo blanco, inspirado en la paloma de Picasso. Avisamos a los medios de comunicación, y fue un éxito. De ahí nació el uso del lazo blanco en estas reivindicaciones contra el machismo. Se perdió el miedo a que pensaran que los grupos de hombres que apoyan la causa de las mujeres somos gays, y se entendió la responsabilidad de tener presencia pública. —¿Cómo intenta vertebrar esa dinámica de cambio? —En 1999 organizo en Jerez, con apoyo del Ayuntamiento jerezano, el primer programa institucional para promover el cambio de los hombres. Todo lo que ahí se hizo era pionero a nivel mundial. En Jerez también organicé las primeras jornadas estatales sobre la condición masculina, y fue la primera vez en la que se juntaron todos los movimientos de hombres en diversas ciudades españolas. Y se empieza a romper la uniformidad del machismo como único discurso formal y oficial de los hombres. —¿Cuándo adquiere el Foro capacidad de movilización? —También fue en Sevilla la primera manifestación que organizamos en la que como entidad convocante apare-

José Ángel Lozoya, en su domicilio, en el sevillano barrio de San Bernardo. / Manuel Gómez

«El único modelo sexual para los adolescentes es la pornografía» «Muchos jóvenes no saben desmarcarse de la dictadura de la pandilla» «Suprimiría el término abuso sexual, es conciliador para el agresor» «Al principio, ni mis amigos querían hablar de masculinidad» «El cambio generacional en el feminismo ya es imparable»

cía el Foro de Hombres por la Igualdad. El 21 de octubre de 2006. El debate social sobre la violencia machista ya tenía enorme fuerza, y nos motivó leer una entrevista a José Saramago, confesando de niño veía a su padre pegarle a su madre, que eso no debía verlo un niño, que apoyaba las manifestaciones de mujeres, y que había soñado ver algún día una manifestación solo de hombres en contra de esa violencia, con las mujeres aplaudiendo a su paso. Hilario Sáez, Jesús Casado y yo la convocamos y organizamos. —¿Cómo se les ocurrió captar asistentes? —En las vísperas, con la pancarta, nos hicimos fotos con trabajadores del metal en Construcciones Aeronáuticas, con bomberos de Sevilla, para que nadie dudara de que era una convocatoria muy masculina. Nos temíamos que seríamos solo 15 o 20. Pero la manifestación comenzó con 300 hombres y acabó con muchos más. —¿Qué logros se les pueden atribuir a lo largo de los años? —Muchos y diversos. Teniendo claro que esto fue, es y será una labor colectiva. Ni cuando el movimiento a nivel español cabía en un taxi, ni después, cuando ya ha sido materia de tesis doctorales, esto no es un


/ SEVILLA /

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

19

Juan Luis Pavón

@juanluispavon1

mérito personal ni mío. Muchas iniciativas y aportaciones valiosas no han sido mías. Hemos recibido un premio por la frase «El silencio nos hace cómplices» y lograr que fuera un lema muy extendido. También ha tenido mucho recorrido la frase «La violencia contra las mujeres es un problema de los hombres que padecen y sufren las mujeres». —¿Por qué ahora el feminismo está en su máximo apogeo movilizador? —Cuando Ruiz Gallardón es ministro de Justicia, se le ocurre intentar desmontar la conquista legal que más había unido al movimiento feminista durante los años 80: el tema del aborto. Y provocó algo impensable: el relevo generacional en el feminismo. Aparecieron miles de chavalas, y decidieron unirse (con redes sociales) e ir hacia adelante. Desde el tren de la libertad en 2014, se están viviendo las manifestaciones feministas más grandes de todos los tiempos en España. —¿Cómo se educan sexualmente los adolescentes de hoy? —Con pornografía, y toman el modelo pornográfico como el modelo sexual que desean. Cualquier chaval de 14 años se descarga en el móvil películas porno. La educación sexual en España sigue siendo pornográfica. Mi

generación se educaba a través del amigo mayor, y la poquísima pornografía que pudiera llegar. La que tiene 50 o 40 años se ha educado a través del porno en los vídeos comunitarios y el porno de las revistas. Ahora, sigue sin educar ni la escuela ni la familia. Ambas se inhiben. Ya no educan los amigos mayores. Ahora es directamente con pornografía. —¿Cómo se reeduca a jóvenes encarcelados? —El mes pasado estuve en la cárcel Sevilla 1, me invitaron para impartir una charla con presos jóvenes. Y lo que les quedó más claro a esos chavales era lo difícil que resultaba tener una voz independiente o una conducta independiente frente a la dictadura de la pandilla. Reconocían que la adultez se diferencia de la adolescencia en que tú tomas decisiones que no requieren el consenso de la pandilla ni su aprobación. Darte cuenta de que la pandilla, que es la que te da seguridad e identidad, ejerce sobre ti una dictadura, eso es clave para poder salir del problema. —¿Qué es para usted un abuso sexual? —El término abuso, en sexualidad, lo haría desaparecer del lenguaje jurídico y penal. Llevo 30 años diciendo que el abuso es un término equívoco

EL PERFIL

Cuando fue famoso en tribunales y televisiones A lo largo de su vida, José Ángel Lozoya ha tenido dos momentos de especial repercusión mediática: fue detenido, procesado, condenado e indultado por organizar en Sevilla, en 1980, la clandestina práctica de abortos, en el llamado Centro Los Naranjos, cuando la legislación española aún no había regulado el derecho al aborto. Y cuando, años después, tras poner en marcha iniciativas de formación, como el primer teléfono de orientación sexual en Andalucía para jóvenes, en 1991, comenzó a ser reclamado por programas de radio y de televisión. «Hace 25 años era el único sexólogo hombre que salía en televisión. Por ejemplo, en programas de TVE presentados por Concha Velasco. En Onda Cero colaboré con el periodista Juan Carlos Vélez, buenísima persona que era. En Canal Sur Radio he trabajado mucho con Rafa Cremades. Pero no caí en la tentación de convertirme en un personaje, como algunos con los que compartía plató, como el doctor Alfonso Cabeza».

porque parece hacer referencia a que te has excedido en un uso lícito. Y en sexualidad no existe el uso lícito. La sexualidad, si es consentida, es relación. Y si no es consentida, es agresión. El abuso es un término académico siempre conciliador con el agresor. —¿El endurecimiento del Código Penal es la solución? —En el gran debate que hay por el caso de La Manada, me parece ilustrativo lo que está diciendo el feminismo. No se trata de incrementar las penas. Se trata de reconocer que eso es una violación. Y se trata de que esos hombres condenados, que se van a reincorporar en la sociedad en algún momento, hayan dejado de ser un peligro, en la medida que sea posible. En la reeducación y en la reinserción habrá un porcentaje de éxito y un porcentaje de fracaso. Pero se trata de invertir en eso. —¿Jueces y policías están bien formados en igualdad de género? —Con la polémica por La Manada, estoy hasta las narices de oír que hay que educar a jueces y a policías. Ya lo hacía yo hace 20 años en Jerez, en coordinación con los juzgados. Y daba cursos a los policías nacionales y a los policías locales. Si no cambiamos de modo general a los hombres, no vamos a cambiar a quienes logran una plaza de juez. Ojo, es urgente y necesario mejorar la formación a jueces y policías. Pero eso no va a ningún lado si no hay un mensaje claro dirigido a toda la población masculina, sobre por qué es necesario cambiar. —¿Qué opina del cruce de acusaciones entre políticos y jueces? —Para que una sentencia no provoque alarma social, hay que legislar muy bien para que a un juez no le quepa un margen de interpretación como en la sentencia de La Manada. La mayor culpa es del legislador, no del juez. Como en el Parlamento se necesitan consensos y hay corrientes de todo tipo, se acaban redactando las leyes de modo ambiguo, para que se puedan lograr mayorías que las voten a favor. Pero eso las hace muy ambiguas e interpretables. —¿Qué le ocupa más ahora? —Intentar conseguir que en el Parlamento de Andalucía se aprueben programas dirigidos al cambio integral de los hombres. No enfocarlo solo desde la vertiente sexual, ni tampoco solo sobre la violencia. En el Parlamento andaluz se está debatiendo incluir nuevas medidas mediante el cambio de la ley de violencia machista. Y a mí me gustaría que estuvieran vinculadas al cambio de la ley de igualdad, que es donde encajan mejor. Porque si quieres hacer un trabajo integral, no es mirando a los hombres como si todos fueran presuntos maltratadores, sino mirando a los hombres como potenciales agentes de igualdad, es como yo creo que hay que tratarlos. Y a mí me interesan los hombres. Me interesa su bienestar. Estoy porque abandonemos los privilegios. Pero yo tengo un hijo. Y quiero que mi hijo tenga un lugar en el mundo tan feliz como el de cualquier niña. ~


20

/ SEVILLA / Cofradías

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

Desde la bulla

Manuel J. Fernández @M_J_Fernandez

La hermandad de El Viso del Alcor, la nueva filial rociera, realizará el camino con su madrina, Sevilla. Ambos Simpecados partirán de la iglesia colegial tras la misa de romeros ROCÍO 2018

Dos carretas en la plaza del Salvador {Será una imagen histórica.

Por primera vez dos carretas partirán de la plaza del Salvador en la despedida de los romeros de Sevilla en su camino hacia los blancos arenales de la aldea almonteña para reencontrarse con la Blanca Paloma. La hermandad del Rocío del municipio sevillano de El Viso del Alcor, una de las dos nuevas filiales que se incorporan este año a la romería de Pentecostés, hará el camino con su madrina, la de Sevilla-El Salvador, con quien también se presentará ante la Patrona de Almonte en la tarde del sábado. De este modo, los peregrinos visueños partirán desde su pueblo el miércoles 16 de mayo. Por primera vez lo harán con su Simpecado entronizado en la carreta como corresponde a su nuevo cariz de hermandad filial número 121. La otra nueva será

la madrileña de San Sebastián de los Reyes, la número 120. Después de despedirse de sus vecinos y sestear a la salida de la localidad, la comitiva de El Viso se trasladará mecánicamente a la capital para hacer noche. Una vez aquí, su Simpecado quedará en la iglesia del Salvador junto al de Sevilla para presidir conjuntamente la misa de romeros del jueves por la mañana (7.30 horas). La carreta, por su parte, dormirá junto a la de Villarreal en las dependencias de la Fundación Cajasol, en la plaza de San Francisco. El día de salida, el jueves de romería, los dos Simpecados, madrina y ahijada, dejarán el templo colegial tras la eucaristía del alba para quedar entronizados cada uno en sus carretas y emprender juntos el recorrido por el centro de la ciudad –con recepción de la corporación municipal a la puerta del Ayuntamiento en la Plaza Nueva–, y su posterior discurrir por las inmediaciones de la Catedral hispalense y la

Rocío de Sevilla Salida de los romeros con la carreta de Villarreal desde la iglesia colegial del Salvador. / M.G.

plaza del Triunfo para buscar por el puente de Los Remedios y la plaza de Cuba el campo de la Feria. La ahijada hará igualmente el camino de vuelta con Sevilla con la que han venido peregrinando estos romeros de la Vega

DESDE LA CANASTILLA

Mes mariano y de las cruces

M

ayo. Mes de mayo dedicado a la Virgen María. Durante siglos la Iglesia Católica ha dedicado todo el mes de mayo para honrar a la Virgen María, la Madre de Dios, hoy precisamente es el día de las madres. Aún recuerdo con cariño y añoranza aquellos meses de mayo de mi época escolar, en la que durante todo el mes realizábamos en el colegio actos dedicados a la Virgen. Todos los alumnos de la escuela desde preescolar a octavo de EGB –sí de EGB porque yo estudié con el antiguo modelo educativo–, una vez que terminaba el recreo nos reuníamos en el patio para ir a la iglesia a rezar o bien realizábamos ofrendas a la Virgen María que había en el patio. Desde rezos a ofrendas, juegos florales, peticiones, todo giraba en torno a ella. Cientos de alumnos en torno a la Virgen María. Cada día le tocaba organizar el acto a un curso y cada día realizaba los rezos, meditaciones y ofrendas un alumno. La misión era siempre la misma: alabar a la Virgen María, rezarle y pedir por todas aquellas personas que, por un motivo u

otro, no estuvieran atravesando un buen momento. Nunca olvidaré esos meses de mayo ni aquellos días en los que cada mañana, antes de entrar a clase, me acercaba a la floristería a comprar claveles blancos que me tocaba llevar a la Virgen. Qué tiempos aquellos. Y cuánto hemos cambiado, tanto nosotros como la sociedad en general. Atrás quedaron esos meses de mayo. Mes de cruces de mayo. Atrás quedaron también aquellas cruces de mayo con pasos de madera con flores de papel o, en algunos casos claveles, que los niños colocaban. Pasitos realizados por los menores con la ayuda de sus padres. Cruces de mayo acompañadas con melodía de Semana Santa que sonaba de un radio o de algunos de los niños que lleva-

En muchas cruces de mayo de las de ahora ni siquiera van niños o adolescentes

en los últimos 14 años. Anteriormente lo hicieron con las hermandades de Carmona y Alcalá de Guadaíra. Este año compartirán pisadas con los peregrinos de Sevilla en su debut como hermandad filial del Rocío. Un año históri-

Carmen Gavira

ban un tambor y trompeta. Cruces de mayo en la que los menores pedían limosna con huchas y no hacía falta realizar tantos cortes de tráfico, como sí ocurre ahora. En definitiva, cruces de mayos sencillas, humildes y realizadas con mesura. Valores que deben primar en las hermandades, que son las que, en su mayoría, organizan las cruces de mayo. Mucho han cambiado y evolucionado las cosas, y me parece bien, pero, creo que en el término medio está la virtud. Raro es el fin de semana que no te encuentras un paso de cruz de mayo, en algunos casos nada que ver con el verdadero sentido de las mismas y nada que ver con las de antes. En muchas de ellas ni siquiera van niños o adolescentes, sino mayores y la mayoría de ellas van hasta con bandas. Muchas incluso realizan hasta igualás, como si de un paso de Semana Santa se tratase, y sus respectivos ensayos. No me parece ni bien ni mal pero creo que en el equilibrio está la virtud y que no se puede perder nunca el verdadero sentido y sentir. ~

co para los devotos de ambas corporaciones que se darán la mano hasta alcanzar la blanca concha del santuario rociero.

CAMBIOS

Sevilla Sur retrasa un día su vuelta

{Los romeros del Sur de la ciudad afrontan una romería de cambios. Estrenan nueva junta de gobierno encabezada por Juan Antonio Martínez y modifican el camino de vuelta. La filial número 71 retrasa en un día la salida de la aldea almonteña para propiciar un saludo de la Virgen más familiar en la procesión del Lunes de Pentecostés. Si hasta ahora el Simpecado con la silueta de la plaza de España aguardaba a la Blanca Paloma de madrugada (sobre las 4.30 h) a la altura de la casa hermandad de La Palma, este año lo hará por la mañana (de 10 a 10.30 h) en la calle Almonte, a la altura de la casa hermandad de Jerez de la Frontera. Por tanto, la vuelta ya no será el mismo lunes por la mañana sino el martes por la mañana, con nuevos puntos de pernocta. La entrada en Sevilla, en consecuencia, se producirá un día después de lo habitual: el jueves por la tarde.


Cofradías / SEVILLA /

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

SUENA EL MARTILLO

1

La torre de la parroquia de Omnium Sanctorum anuncia el tiempo de Glorias con una reproducción del cartel de Antonio Díaz Arnido.

2

La Macarena inicia un nuevo proyecto de hermandad. El Hogar de San Fernando acoge este miércoles la audición de voces para la nueva Escolanía de la Esperanza.

3

21

El pasado 1 de mayo se grabó parte de la procesión de la patrona de Utrera para la película conmemorativa del cincuentenario de la hermandad de la Sed.

EN MISA Y REPICANDO Domingo 6

Triana Traslado del Simpecado del Rocío de Triana a su capilla. Tras la función en Santa Ana de las 9.30 h.

La O Procesión eucarística. 10 h.

San Andrés

Sevilla Sur

La Virgen de Araceli ya luce en su paso a la espera de su salida procesional el próximo sábado 12. / M.G.

Los romeros del Tiro de Línea partirán de regreso desde la aldea un día más tarde. / Estefanía González

GLORIAS

Domingo de plegarias en San José Obrero {Hoy es día de fiesta en San José Obrero. Esta tarde sale el patrón del barrio, inaugurando oficialmente el ciclo de las procesiones de gloria. Ayer tuvo lugar la tradicional ofrenda de claveles blancos al bendito patriarca para exornar sus andas procesionales. Un año más se consolida el canto de plegarias o sevillanas en tres momentos del recorrido, como las calles Jabugo o Pinta. La composisión de las letras está a cargo de los cofrades Francisco Ja-

vier Sergura y Víctor Tovar. (Stop). Este viernes ha amanecido con el regalo de encontrar en sus pasos de salida a la Virgen de la Alegría y a la de Araceli. Esta última consolida su nuevo recorrido por la feligresía con visita a las siete hermandades que conforman las parroquias de San Andrés y San Martín: Santa Marta, Los Panaderos, Santo Entierro, Silencio, Valle, Virgen del Mar y de Guadalupe para volver por San Martín, donde será recibida por La Lanzada. Pese a posponer el estreno de los nuevos candelabros, la Virgen de Araceli estrenará nuevo rostrillo y puños, donación de unos hermanos. ~

LA APOSTILLA

Jardín de mayo

H

oy es el Día de la Madre, la jornada menos comercial de las que dicen que inventó El Corte Inglés para fomentar las compras fuera de las fechas navideñas. Mucho antes, sin embargo, de que el triángulo verde de su marca señalara la dirección hacia un consumismo hueco y cada vez menos humano, ya se celebraba el Día de la Madre en forma de Domingo de la Rosa, una fiesta muy vinculada a la orden predicadora de los frailes dominicos y a la devoción al Santísimo Rosario de la Virgen María. Todavía hoy, la hermandad de Los Humeros pone a su imagen titular en besamanos y en muchos pueblos de todas las provincias andaluzas se congregan en torno a sus imágenes rosarianas para rendirles cultos y acompañarlas en procesiones por las calles de la localidad. Ese Domingo de la Rosa servía como excusa para adornar las iglesias

con estas y otras muchas flores, de donde puede venir la costumbre de regalar a las madres centros y ramos, las cuales ahora los enseñan orgullosas por Facebook, convirtiendo la red social en un virtual «escaparate de Ramitos» donde ayer un chiquillo, vestido de camarero, compraba para su madre una maceta de gitanilla. Sencilla, pero allí que iría él acabado el turno con flores a la mujer de su vida, a la vida que la misma vida le dio. Mayo es también un jardín del que brotan las calas purísimas de esos niños que ahora están haciendo en tantas parroquias y colegios su Primera Comunión. Ellos son también

Antes de la fiesta del consumismo, se celebraba el Domingo de la Rosa

San Vicente Procesión de enfermos e impedidos. 10.15 h.

Todos los Santos Procesión de enfermos e impedidos. 11.30 h.

Humeros Besamanos de la Virgen del Rosario. De 10.30 a 14 y de 18 a 21 h.

Torreblanca Besamanos de San Francisco Javier. De 10.30 a 13.30 h.

San José Obrero Salida procesional. 19 h.

Patrón del barrio Los niños del barrio acompañados realizaron ayer la tradicional ofrenda floral a San José Obrero. / M.G.

Francisco Javier Segura Márquez

Lunes 7

Consejo Presentación del cartel de Junio Eucarístico, que edita el Consejo de Cofradías y que este año ha pintado José María Pedernal. En el Círculo de Labradores a las 20.30 h. Martes 8

Mercantil flores que, sembradas en el arriate de sus familias, juegan volanderas y adornan en todas partes y llenan de color y alegría todos los lugares por los que pasan. Jardines de mayo los altares de las hermandades de gloria, preparados para sus cultos y salidas procesionales. Salud de San Isidoro, Araceli de San Andrés, Mar de la Misericordia, los cultos rocieros… todos tornan en jardines los presbiterios de sus parroquias en honor a María Santísima. Aquí está mayo con su jardín, señores. Ya no habrá quien pueda detenerlo. Tenemos los calores ya por fin, la primavera ya no dará ni un paso atrás. Y en los altares, la Virgen nos aguarda prometiendo la sonrisa más bonita y más sincera. Nos toca florecer también a nosotros, y deshojarnos honrando a la Emperatriz de los Cielos, que va a tomar contenta la flor de nuestro cariño, en este mes que dicen Mes de María. ~

Presentación del libro El Rocío, de Antonio Sánchez Carrasco. A cargo del historiador Pablo Borrallo. En el Círculo Mercantil a las 20 h. Jueves 10

Vera-Cruz XLIX Juegos Florales de la Vera-Cruz. El mantenedor es Eusebio Pérez Torres y el presentador, Rafael González Serna. 20.45 h.

Triana Formación por el Año Jubilar de la Esperanza. 21 h. Viernes 11

Procesión De San Juan Bautista del colegio La Salle-La Purísima de la calle San Luis. 19 h.


22

/ SEVILLA / Cofradías

Guía Cofrade

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

letra

M

Capítulo 443

Mayo Desde tiempos inmemoriales, la Iglesia Católica ha dedicado todo un mes a la Virgen, la Madre de Dios. La costumbre nació en la antigua Grecia y en la antigua Roma, donde mayo era dedicado a diosas relacionadas con la fertilidad y la vegetación. Antes del siglo XII la Iglesia instauró la tradición de La devoción de treinta días a María, que solía celebrarse entre los días 15 de agosto y 14 de septiembre. Ya en los tiempos barrocos, durante el siglo XVII, el mes de María se combinó con esas tradiciones griegas y romanas, instaurándose el quinto mes del año como el mes dedicado a la Virgen. Las formas en que la Madre de Dios es honrada en mayo son muy variadas y difieren mucho. Sin embargo, todas ellas tienen un nexo común: las flores. En Sevilla, son muchas las hermandades que celebran, durante este mes, cultos en honor a sus titulares marianas. Entre ellas, la hermandad de Jesús Despojado, en honor a la Virgen del Mayor Dolor, o las hermandades del Dulce Nombre y Los Panaderos. Estas últimas corporaciones celebran una ofrenda floral a su Virgen. También celebran cultos la hermandad de La Paz, que organiza el pregón de las glorias de María, la hermandad de San Esteban, que tiene los cultos en honor a María Santísima Madre de los Desamparados; La Carretería, con su Virgen del Mayor Dolor en su Soledad, y la corporación de vísperas Pasión y Muerte. De la misma forma, hay iglesias en Sevilla que dedican, durante este mes, algún altar especial a la Virgen María, presidido por una imagen. También se suelen rezar oraciones dedicadas a la figura de María durante todos los días del mes antes del inicio de cada Eucaristía. Son tradiciones que vienen a significar la importancia de este mes para la devoción mariana. ~

La Virgen del Dulce Nombre es una de las titulares marianas de Sevilla que reciben culto en mayo. / El Correo

Envíenos sus preguntas, sugerencias o dudas a cofradias@correoandalucia.es o al número de WhatsApp 608.415.170

SORTEO DEL DÍA 5 DE MAYO DE 2018

SÁBADO

0

1

SORTEO

36 18

Diez series de 100.000 billetes cada una

2

3

4

Lista acumulada de las cantidades que han correspondido a los números premiados, clasificados por su cifra final Estos premios caducan a los tres meses, contados a partir del día siguiente al de la celebración del sorteo

5

6

7

8

9

Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete 25000..........720 25010..........720 25020..........720 25030..........720 25040..........720 25050..........960 25060.......250.120 25070..........720 25080..........720 25090..........720

25001..........720 25011..........720 25021..........720 25031..........720 25041..........720 25051..........720 25061.........9.800 25071..........720 25081..........720 25091..........720

25002..........600 25012..........600 25022..........600 25032..........600 25042..........600 25052..........600 25062.........1.080 25072..........600 25082..........600 25092..........600

25003..........600 25013..........600 25023..........600 25033..........600 25043..........600 25053..........600 25063..........600 25073..........600 25083..........600 25093..........600

25004..........600 25014..........600 25024..........600 25034..........600 25044..........600 25054..........840 25064..........600 25074..........600 25084..........600 25094..........600

25005..........600 25015..........600 25025..........600 25035..........600 25045..........600 25055..........600 25065..........600 25075..........600 25085..........600 25095..........600

25006..........600 25016..........600 25026..........600 25036..........600 25046..........600 25056..........600 25066..........600 25076..........600 25086..........600 25096..........600

25007..........720 25017..........720 25027..........960 25037.........1.320 25047..........720 25057..........720 25067..........960 25077..........720 25087..........720 25097..........960

25008..........600 25018..........600 25028..........600 25038..........600 25048..........600 25058..........600 25068..........600 25078.........1.200 25088..........600 25098.........1.200

25009..........600 25019..........600 25029..........840 25039..........600 25049..........840 25059.........9.680 25069..........840 25079..........600 25089..........600 25099..........600

47100..........720 47110..........720 47120..........720 47130..........720 47140..........720 47150..........960 47160..........720 47170..........720 47180..........720 47190..........720

47101..........720 47111..........720 47121..........720 47131..........720 47141..........720 47151..........720 47161..........720 47171..........720 47181..........720 47191..........720

47102..........600 47112..........600 47122..........600 47132..........600 47142..........600 47152..........600 47162.........1.080 47172..........600 47182..........600 47192..........600

47103..........600 47113..........600 47123..........600 47133..........600 47143..........600 47153..........600 47163..........600 47173..........600 47183..........600 47193..........600

47104..........600 47114..........600 47124..........600 47134..........600 47144..........600 47154..........840 47164..........600 47174..........600 47184..........600 47194..........600

47105..........600 47115..........600 47125..........600 47135..........600 47145..........600 47155..........600 47165..........600 47175..........600 47185..........600 47195..........600

47106..........600 47116..........600 47126..........600 47136..........600 47146..........600 47156..........600 47166..........600 47176..........600 47186..........600 47196..........600

47107..........720 47117..........720 47127..........960 47137..........720 47147..........720 47157..........720 47167........50.360 47177..........720 47187..........720 47197..........960

47108..........600 47118..........600 47128..........600 47138..........600 47148..........600 47158..........600 47168..........600 47178..........600 47188..........600 47198..........600

47109..........600 47119..........600 47129..........840 47139..........600 47149..........840 47159..........600 47169..........840 47179..........600 47189..........600 47199..........600

88800..........720 88810..........720 88820..........720 88830..........720 88840..........720 88850..........960 88860..........720 88870..........720 88880..........720 88890..........720

88801..........720 88811..........720 88821..........720 88831..........720 88841..........720 88851..........720 88861..........720 88871..........720 88881..........720 88891..........720

88802..........600 88812..........600 88822..........600 88832..........600 88842..........600 88852..........600 88862.........1.080 88872..........600 88882..........600 88892..........600

88803..........600 88813..........600 88823..........600 88833..........600 88843..........600 88853..........600 88863..........600 88873..........600 88883..........600 88893..........600

88804..........600 88814..........600 88824..........600 88834..........600 88844..........600 88854..........840 88864..........600 88874..........600 88884..........600 88894..........600

88805.........1.200 88815..........600 88825..........600 88835..........600 88845..........600 88855..........600 88865..........600 88875..........600 88885..........600 88895..........600

88806..........600 88816..........600 88826..........600 88836..........600 88846..........600 88856..........600 88866..........600 88876..........600 88886..........600 88896........18.500

88807..........720 88817..........720 88827..........960 88837..........720 88847..........720 88857..........720 88867..........960 88877..........720 88887..........720 88897..... 1.000.000

88808..........600 88818..........600 88828..........600 88838..........600 88848..........600 88858..........600 88868..........600 88878..........600 88888..........600 88898........17.900

88809..........600 88819..........600 88829..........840 88839..........600 88849..........840 88859..........600 88869..........840 88879..........600 88889..........600 88899..........600

Terminaciones

Terminaciones

Terminaciones

4860........ 3.120 9050........ 3.360 50..........360 0..........120

7621........ 3.120 1..........120

Terminaciones 492..........600 62..........480

Terminaciones 6473........ 3.000 543..........600

Terminaciones 654..........840 54..........240

Terminaciones 8945........ 3.000 625..........600 805..........600

Terminaciones

Terminaciones

Terminaciones

216..........600 896..........600

037..........720 477..........720 897..........960 27..........360 67..........360 97..........360 7..........120

078..........600 098..........600

ESTE SORTEO PONE EN JUEGO 84.000.000 DE EUROS EN PREMIOS

29..........240 49..........240 69..........240


Cultura / SEVILLA /

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

Cómo ‘morir de risa’ con Morticia y Gómez Los protagonistas de ‘La Familia Addams’ garantizan un musical terroríficamente divertido Isabel Muñoz SEVILLA

{Tras su paso por Madrid el musical de La Familia Addams ha llegado a Sevilla, al Cartuja Center, para instalarse casi todo el mes de mayo. El elenco de esta adaptación española está encabezado por Carmen Conesa, que interpreta a Morticia, y Xavier Mira, que encarna a Gómez. Son más de veinte actores entre los que se encuentran Lydia Fairén como la hija primogénita Miércoles; Frank Capdet como el tío Fétido; Alejandro Mesa como Pugsley; Maritxell Duró como la abuela Addams; y Javier Canales como Lurch, el mayordomo. En esta obra, Gómez y Morticia han tratado de preservar los auténticos valores Addams, pero sus hijos se están haciendo mayores y Miércoles se ha enamorado de un apuesto chico de una

familia normal a la que ha invitado a cenar a casa. La diversión está servida. El inmaduro padre de familia, Gómez, «es un personaje que vive de una forma muy positiva, con un poco de inconsciencia», actitud que alaba Xavier Mira, quien dice parecerse poco a su personaje: «Aunque quizás yo tenga algo de inmaduro debería recordarme más a mí mismo tener esta forma de vivir de Gómez, no estar pensando y razonando siempre en cuál serán las consecuencias de nuestros actos. Es mejor actuar y vivir. Además Gómez es un hombre muy histriónico, pasa de la alegría al llanto en cuestión de segundos y mi personalidad es mucho más estable». Morticia en cambio es una mujer firme, sensata y con carácter. Carmen Conesa la describe como «una mujer con mucho sentido de la jus-

Morticia (Conesa) y Gómez (Mira) bailan un tango. / Jesús Barrera

ò

EL DATO Es un musical en el que las canciones no hablan sobre la escena que se acaba de ver, si no que continúan la historia, haciéndola más dinámica.

ticia y de la verdad, no soporta la mentira. Aunque sea un personaje frívolo también es una mujer muy apasionada a nivel sexual, atractiva, con sex appeal». La actriz resalta que aunque parezca que la familia está en un patriarcado con Gómez, es realmente Morticia la que manda, «es la columna vertebral de la familia Addams». Para ambos actores este musical ha supuesto un reto por la dedicación que implica. No solo es interpretación, al ser un musical la obra incluye partes donde los actores cantan e interpretan sus coreografías. Para Xavier Mira este último pun-

to era complicado, pero con la ayuda de la coreógrafa Montserrat Colomé, con la que ya había trabajado anteriormente y la de su compañera Carmen Conesa, fue mucho más fácil. La actriz simultáneamente a sus estudios de interpretación estudió danza y canto lírico: «Yo he bailado toda mi vida, pero cuando se me propuso este proyecto, empecé a entrenar con un entrenador personal para ponerme en forma porque casi todos los días hacemos dos funciones en las que bailamos, cantamos e interpretamos». La rutina de ensayo suele ser la misma cada vez que visitan una ciudad. Se organi-

Puro entretenimiento familiar MUSICAL La Familia Addams

777

Cartuja Center. Hasta el 20 de mayo. Música y letra: Andrew Lippa. Libreto: Marshall Brickman y Rick Elice. Adaptación y dirección artística: Esteve Ferrer. Dirección musical: Pedro Arriero y Julio Awad. Iluminación: Juanjo Llorens. Escenografía y vestuario: Felype de Lima. Intérpretes: Carmen Conesa, Xavi Mira, Lydia Fairén, Frank Capdet, Alejandro Mesa, Meritxell Duro, Javier Canales, Andrés Navarro, Julia Möller, Íñigo Etayo. Una producción de Let’s Go, Auditorio Cartuja Center Cite.

Juan José Roldán aciendo historia, Charles Addams creó a esta siniestra y a la vez entrañable familia en viñetas cómicas que se publicaron en los años treinta del pasado siglo en The New Yorker, y que alcanzaron su mayor popularidad en los sesenta con la legendaria serie de televisión de la ABC. Paralelamente CBS puso en antena Los Munster, que en nuestro país alcanzó mayor popularidad. Treinta años después Barry Sonnenfeld dirigió su adaptación cinematográfica, un triunfo de taquilla que bebió del imagi-

H

nario gótico creado por Tim Burton en sus películas. La Fundación Charles Addams autorizó la adaptación al musical siempre que se basara en las viñetas originales y no en las series y películas referidas, algo que no parece se cumpliera del todo a juzgar por el diseño de producción de este entretenido musical. Para su importación a los escenarios de Broadway en 2010 se contó con los talentos de Andrew Lippa, autor de los musicales The Wild Party, A Little Princess y Big Fish, y del prestigioso Marshall Brickman, colaborador de Woody Allen en películas como El dormilón, Annie Hall, Manhattan y Misterioso asesinato en Manhattan, y autor del libreto del musical Jersey Boys, que Clint Eastwood llevó a la pantalla en 2014. Aunque Argentina y México se adelantaron a España en la adaptación al castellano de este montaje, nuestro teatro ha demostrado sobradamente su capacidad para

crear buenos musicales. El propio Esteve Ferrer, director escénico catalán, cuna del teatro musical en España, que ha realizado junto a Silvia Montesinos una estupenda adaptación que incluye numerosas referencias a temas de actualidad locales y a nuestra particular idiosincrasia, ya hizo sus pinitos en el género con Te quiero, eres perfecto, ya te cambiaré, mientras sus trabajos en vodeviles como Por los pelos le ha servido para dar ritmo y energía a este entretenimiento familiar. Hay sin embargo pocas canciones memorables en este montaje, lo que justifica quizás que no fuera en Broadway el éxito esperado. Sólo dos nominaciones a los Tony y apenas un año en cartel antes de iniciar su gira norteamericana, para la que se modificaron sustancialmente los números musicales, parecen corroborar esta decepción. Ferrer y su equipo, sin embargo, parecen haber dado en la diana para

ofrecer un espectáculo ameno, entretenido y perdurable, que brilla más como comedia ágil y desenfadada que como suntuoso musical. De hecho su coreografía es pobre; el cuerpo de baile, justificado por la presencia permanente de espectros ancestrales, es más propio de un programa televisivo de variedades que de un buen espectáculo teatral. El tradicional montaje no aprovecha la tecnología punta del Cartuja Center. Y las canciones son mediocres, exceptuando Cuando eres Addams, el arranque coral, Suerte que la muerte acecha, que canta la popular Carmen Conesa como Morticia, con sobradas tablas y una muy ajustada y eficaz voz, y la simpática Tan loco como tú, que entonan el joven Íñigo Etayo y Lydia Fairén, una Miércoles perfecta en lo escénico pero algo estridente en lo vocal, que encarnan a la pareja cuyo romance provoca un argumento en cierto modo deudor del de La

23

za una reunión con regiduría para informarles de las características físicas del lugar y de donde se encuentra la utilería o los ámbitos de vestuario. Cada día se hace un recordatorio de notas de la función anterior en la que se tratan los aspectos que se tienen que corregir si han salido mal con anterioridad. A continuación llevan a cabo el calentamiento corporal y vocal y comienzan con el proceso de maquillaje, peluquería y preparación del vestuario. Morticia es un personaje único y reconocible por lo tanto tiene un proceso muy característico. Su vestuario consiste en un vestido negro ceñido con un escote «de infarto». Carmen Conesa se encarga de realizarse su propio maquillaje en el camerino, poniéndose una base blanca que le hace estar lo más pálida posible y dibujándose unas cejas por encima de las suyas: «Para todo esto tardo una media hora o algo más. Luego me tengo que poner la peluca que esconde debajo todos mis rizos». Carmen Conesa augura que «los espectadores siempre van a recordar a estos Addams, porque el elenco es excepcional, con mucha versatilidad y el equipo es maravilloso. La historia es muy divertida supongo que va a ser todo un éxito y más teniendo en cuenta que los sevillanos son muy amantes del teatro, y sobre todo de la comedia y de la música. Tiene todos los ingredientes para que sea un éxito». ~ jaula de las locas (Jaula de grillos en la adaptación de Mike Nichols). Los escasos cuatro músicos que interpretan la música tras el escenario, sin aparecer ni en los aplausos finales, rinden de manera más que eficiente, aunque en algunos temas, sobre todo las baladas, se nota la pobreza de recursos instrumentales. Xavi Mira como Gómez también luce su experiencia en la comedia, mientras el resto del elenco ofrece unas satisfactorias incorporaciones de los famosos personajes, con especial mención para la descacharrante y sumamente absurda abuela, incorporada por Meritxell Duro. En definitiva, un eficaz entretenimiento de vocación familiar no empañada si quiera por las continuas y divertidas referencias sexuales. Lástima que en el proceso se viertan las sempiternas consignas sobre el amor, la familia y ese estilo de vida conservador tan afín a las políticas que hoy más abundan en el globo terráqueo, por mucho que se acierte en condenar el mal uso del concepto de normalidad. ~


24

/ SEVILLA / Feria del Libro 2018

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

REYES GARCÍA-DONCEL

JULIO M. DE LA ROSA

La escritora sevillana presenta su nueva novela, Ulises con alma ajena, en compañía de Elena Marqués. A las 21.00 horas en La Red.

Eva Díaz-Perez, Francisco Núñez Roldán y Antonio Rodríguez Almodóvar recordarán a las 20.00 horas en la Pérgola la figura del escritor recientemente fallecido.

«Sigo siendo un pobre, porque lo fui de niño» Antonio Rodríguez Almodóvar presentó sus ‘Memorias del miedo y del pan’ Alejandro Luque SEVILLA

{El escritor sevillano Antonio Rodríguez Almodóvar logró llenar ayer la Pérgola de la Feria del Libro de Sevilla para presentar su último libro, Memorias del miedo y del pan, que acaba de ver la luz en el sello Alianza. «Pensé que este libro nunca vería la luz», confesó el autor, que estuvo acompañado para la ocasión por su editora, Valeria Ciompi, y su colega y amigo Francisco Núñez Roldán. «En estas páginas expreso un punto de vista de lo vivido, de un pueblo donde realmente ocurrió lo que digo, donde los rojos no mataron a nadie, y los nacionales mataron a 87. En otros sitios pasaron otras cosas, pero creo que la tónica general fue esa».

UN DOMINGO DE LO MÁS IRLANDÉS

Este domingo tiene acento irlandés con dos interesantes actos que forman parte del programa especial que la FLS18 dedica al país. El primero, a las 13.00 horas en la Pérgola, es una mesa redonda que, en la línea del lema de la presente edición Mujeres de Letras Tomar, ahonda en la literatura escrita por mujeres con protagonistas de excepción: Lisa McInerney, María Zaragoza y Reyes García-Doncel y Carmen Camacho, una de las autoras más destacadas de la nueva hornada. Y el segundo, a las 20 horas en La Red, lleva por título De perdidos al Liffey y consta de la presentación del ensayo sobre James Joyce de Zarabel Santos y de un divertido trivial irlandés en el que se pondrá a prueba al público sobre los conocimientos sobre el país.

«Ser aprendiz de aprendiz de folklorista es lo que más orgullo me produce»

«La Sevilla hispalensista es una de las peores castas que hay» Por otro lado, Rodríguez Almodóvar explicó que «no quería escribir un libro político, es más, lo he esquivado conscientemente. Por encima de todo está mi convicción profunda de que si no haces política, alguien la hará por ti». El descubrimiento del amor, la guerra civil, el flamenco, los juegos de la infancia, todo aquello que contribuyó a la formación sentimental del escritor y lo que lo marcó para siempre va desfilando a lo largo de 460 páginas. También, por supuesto, los recuerdos familiares, especialmente los que se refieren a su padre. «Creo que he llegado a conocer a mi padre solo escribiendo este libro», dijo el autor de títulos como El Bosque de los Sueños, Un lugar parecido al Paraíso, Si el corazón

El apunte

El escritor Antonio Rodríguez Almodóvar con la editora Valeria Ciompi. / El Correo

pensara, A pesar de los dioses o El hombre que se volvió relativo, entre otros muchos. Preguntado por la llamada Sevilla eterna, que siempre (desde la literatura y desde la actividad política, que le llevó a ser alcalde de la ciudad), aseveró: «Defiendo que la Sevilla hispalensista, como yo la llamo, es una de las peores castas con las que se puede encontrar un

ciudadano libre. La que expulsó a Blanco White, a Machado, a Cernuda, y metió a Julio Manuel de la Rosa en el exilio interior. Julio amaba intensamente a su ciudad, y sabía como nosotros que Sevilla es mucho más que el hispalensismo de casta, que no son más de 20 o 30 familias que controlaban todo, y en buena medida lo siguen haciendo. Aquí está la ciu-

dadanía libre para decir que eso tiene que acabar alguna vez», apuntó el escritor. No obstante, Rodríguez Almodóvar subrayó que la labor de la que más orgulloso y feliz se siente es la de compilador de cuentos populares, que le llevó a patear toda Andalucía en busca de historias orales que estaban en trance de desaparecer. «Se lo debo a Agustín García

Calvo, que fue mi profesor de filosofía en los años 60, y me descubrió a Juan de Mairena, mi libro favorito. Allí me hice, por decirlo machadianamente, aprendiz de aprendiz de folklorista. Es lo que más orgullo me produce, asistir a gente que estaba moribunda para robarles un último soplo de vida y llevárselo a los niños de hoy». ¿Habrá una segunda parte de estas memorias? Rodríguez Almodóvar tiene sus dudas: «Delante de la editora digo que seguramente no, pero hay mucho guardado, porque quiero seguir aclarando cosas. Eso ya entraría de lleno en el ámbito de la política, pero aquí quería contar cómo accedí a un arte que es tal vez el único al que podemos acceder los pobres, que es el de la escritura». Y agregó a renglón seguido: «Sigo siendo un pobre porque lo fui de niño, y eso ya es inexorable». ~


Feria del Libro 2018 / SEVILLA /

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

25

CARMEN CAMACHO

MARTÍN LUCÍA

La escritora, que acaba de publicar la antología de aforismos Fuegos de palabras, firmará ejemplares de su obra desde las 12.00 en Casa del Libro, caseta nº 20.

El poeta y editor sevillano presenta su último libro, El desamor es sólo el principio, a partir de las 13.30 horas junto a la caseta nº 10, Ediciones en Huida.

LISA MC INERNEY

Escritora

Se dio a conocer escribiendo un blog, y hoy es una de las autoras señeras de su país, Irlanda, gracias al éxito de su novela ‘Los pecados gloriosos’, que presentó ayer en la FLS

«Los irlandeses sabemos que escribir vale la pena» Alejandro Luque

{

10.00 EXPOSICIÓN ‘A PLENA LUZ’. Casa de la Provincia.

{

11.00 LUISA MARÍA MARTÍN ALONSO. Pérgola.

{11.30 DIEGO MAGDALENO. Red. 12.00 MATI GARCÍA DOMÍN{GUEZ Y ZAIDA PEÑA MARÍN. Ca-

seta nº 10.

12.00 CUENTACUENTOS POR {RAQUEL DÍEZ REAL. Pérgola.

{12.30 SUPERLOLA Y LALO. Red. {13.30 MÓNICA DOÑA. La Red. {18.00 JOSÉ DOMINGO MORA. Caseta nº 10.

SEVILLA

{—Empezó con un blog titu-

lado El culo de Irlanda. ¿Internet es la nueva gran escuela literaria? —No lo sé, yo comencé en 2007-2008, cuando la comunidad bloguera irlandesa era todavía muy reducida y había más oportunidades para alguien que empieza. Ahora hay mucho ruido, y hay cosas que no merecen tanto la pena. La situación ha cambiado. —¿Notó mucho el paso de publicar en pantalla a hacerlo en papel? —En realidad no fue un gran cambio. Yo empecé con un lenguaje vernáculo, como se habla, con juegos de palabras, todo muy desenfadado... Lo mío no es un arte muy elevado [risas]. Lo que sí me ayudó al escribir el blog es que ahí eres muy consciente de que tu público te lee todos los días. Cuando te metes con un libro, sabes que al final del camino tendrás lectores, y eso es muy tranquilizador. —Recuerdo un reportaje de la prensa española titulado Irlanda, la tierra con mejores escritores por metro cuadrado. ¿A qué se debe esa fertilidad? —Es una pregunta interesante... Creo que se debe a que la historia de la Literatura irlandesa es muy extensa, muy rica. Sabemos que podemos escribir, sabemos que sabemos escribir, que es un arte que merece la pena cultivar, y eso anima mucho. —Si alguien le dice que no soporta a James Joyce, ¿siente herido su orgullo nacional? —¡Sí! [risas]. Bueno, en realidad pienso que la gente se siente muy intimidada al principio con Joyce, pero yo

La agenda

{

18.30 ANTONIO AGREDANO Y SALVADOR BLANCO LUQUE. Case-

ta nº 10.

19.00 CAPITÁN NAZARENO. {Apeadero.

La escritora Lisa McInerney, ayer en la Feria del Libro de Sevilla. / FLS

les diría que es un escritor divertido, moderno, al que vale la pena dar una oportunidad. —Elisabeth Bowen, Edna O’Brien... ¿Hay paridad de

«Joyce intimida a la gente, pero es divertido y moderno» hombres y mujeres en la élite de las letras irlandesas? —Por el momento no. Se están realizando esfuerzos contra este desequilibrio, y para que se oiga la voz de las

mujeres, pero todavía hay un largo camino por recorrer. —El factor católico, ¿cuánto influye a la hora de dedicarse a escribir? —Pues influye, pero de un modo distinto del que pudiera pensarse. Está presente, pero no tanto como la Biblia u otros textos religiosos, sino como algo más bien cultural, que tiene que ver con los rituales y también con los días de vacaciones. —ETA se ha disuelto esta semana. Ustedes, que también sufrieron el azote del terrorismo, ¿tienen algún consejo que darnos para la etapa que se abre ahora?

—En realidad confieso que no podría, no me siento cualificada para hablar de un tema tan complejo. Pero ni siquiera de la Historia de Irlanda, ¿eh? —Cada vez más españoles celebran San Patricio. Además de beber cerveza y ponerse gorros verdes, ¿qué lecturas podríamos recomendarles para vivir más la cultura irlandesa? —Yo recomendaría acercarse a autores potentes que están reflejando la voz y el pulso de la Irlanda de hoy, como Kevin Barry y otros. Pero también es bueno que la gente beba mucha cerveza. ~

Portada del libro ‘Lalo, el príncipe rosa’.

{

19.00 NOLITA RUIZ, JUAN ANTONIO MOLINA E ISRAEL ÁLVAREZ. Caseta nº 10. ALICIA MARTÍNEZ. Caseta {nº19.30 10.

20.00 ZARABEL SANTOS Y TRI{VIAL IRLANDÉS. La Red. 20.O0 PEPE CUETO. Espacio His{torias de papel.

{

20.00 JOSÉ DE MARÍA ROMERO BAREA. Apeadero.

CONCHA MÉNDEZ Y CLA{RA21.00 CAMPOAMOR. Pérgola.


26

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

/ PROVINCIA /

La patata francesa destruye un millar de empleos La provincia pierde la mitad de la superficie en los últimos 20 años a causa de la importación del tubérculo galo. Los productores piden más concienciación del consumidor A. Poveda SEVILLA

{La patata de conservación de origen francés sigue siendo el principal dolor de cabeza de los productores sevillanos. El bajo precio del tubérculo galo es un aliciente para los distribuidores lo que se traduce en una pérdida de superficie del cultivo nacional, dada la nula rentabilidad de éste, que se ve obligado a tirar los precios cuando la campaña languidece. Según denuncia la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía (Asociafruit), en los últimos 20 años, la provincia de Sevilla ha perdido un 53 por ciento de la superficie de cultivo de patata. Mientras que en el año 2000 la superficie sembrada era de 7.500 hectáreas, en esta campaña han sido 3.500 las hectáreas dedicadas a la patata en Sevilla. Con respecto a la campaña de 2017, la pérdida de superficie cultivada era del 30 por ciento, según los datos ofi-

La caída de superficie y la lluvia merman un 20% la producción ciales de la Consejería de Agricultura. La nefasta campaña comercial del año pasado ha desanimado a muchos productores y han tirado la toalla respecto al cultivo. Es el caso de José Pérez, un agricultor de Los Rosales, que este año apenas ha sembrado dos hectáreas, frente a las siete del año pasado. Este productor, afiliado a COAG Andalucía, no ve rentable seguir cultivando patata. Los intermediarios «tiran los precios»: el año pasado empezó vendiendo el kilo a 0,35 euros y acabó por debajo de los 12 céntimos. Pero los gastos de cultivo son desorbitados, según Pérez, cada hectárea tiene un coste de producción

de seis euros entre la semilla y los insumos. La amenaza de escasez de agua en el momento de la siembra –allá por el mes de diciembre– también contribuyó a la reducción de hectáreas. «A pesar de no ser un cultivo que necesita mucha agua, en la época de siembra se adueñó el pesimismo», reconoce el responsable del sector en COAG Andalucía, Juan Antonio Romero. La caída de superficie sembrada se traduce en una pérdida de empleo. Según los cálculos de Asociafruit, en la provincia se perdieron

En cifras

192.000

TONELADAS

La Consejería de Agricultura recoge que la producción de patata en la provincia due de 192.000 toneladas en la campaña del año pasado, cuando se sembraron 5.368 hectáreas. De la producción total, el 84 por ciento corresponde a variedades de patata temprana. Es decir, 161.000 toneladas se recolectaron entre abril y junio. El guiso, tras horas de esfuerzo –en pelar y en remover 100 kilos

Campo de patatas tempranas en la provincia de Sevilla. / El Correo

hasta el año pasado 565 puestos de trabajo fijos. No obstante, si se tiene en cuenta que por cada cuatro hectáreas del cultivo de patata se crea un empleo fijo, hasta este año la pérdida de mano de obra alcanzaría el millar de personas. Las previsiones de producción tampoco son halagüeñas. «Esta campaña se espera una merma importante de producción como consecuencia de la mala campaña del pasado año, pero también por los daños ocasionados por el temporal de lluvias de estas pasadas semanas», explica el director de Asociafruit, Luis Marín. El agua de las últimas semana

ha provocado que proliferen enfermedades por el exceso de humedad, «como el mildiu», apunta el presidente del sector de Patata de la asociación, Marcos Román. Hongos que tampoco han podido tratar dado que los terrenos estaban impracticables por las inundaciones. Por todo ello, desde Asociafruit estiman que la cosecha será un 20 por ciento inferior a la de 2017. No obstante, el sector tiene un rayo de esperanza y confía en que la demanda sea buena. Por lo menos en el mercado internacional, donde se aprecia mucho la patata nueva. Muestra de ello es que el 70 por ciento

de la producción andaluza se exporta. Los productores y comercializadores de patata insisten en las diferencias entre la patata que se importa de Francia y la patata nueva que sale de los campos sevillanos. La ventaja del tubérculo nacional es su «gran calidad culinaria», según coinciden. Sin embargo, en el lineal el consumidor cae en la trampa comercial. Los distribuidores compran la patata gala a pocos céntimos, pero ésta lleva meses en cámaras de refrigeración, lo que provoca una pérdida de cualidades organolépticas e incrementa los niveles de azúcar. En este sentido, desde Asociafruit abogan por que desde Bruselas se hagan más controles de calidad en este sentido, sobre todo ante la preocupación por la acrilamida, una sustancia que libera todos los productos que contienen azúcar y que está muy vinculada al cáncer. En este contexto, la patata gala, «cuando se fríe libera una elevada dosis de esta sustancia debido a su alto contenido de azúcar», explica Román. Mientras que la Comunidad Europa estipula que no debe haber más de 600 microgramos de esta sustancia, «hay análisis de patata de conservación (la francesa) en los que se recogen hasta 3.000 y 4.000 microgramos, mientras que la patata nueva

(como la que se cultiva en Sevilla) apenas roza los 70 microgramos», analiza el portavoz de Asociafruit. Por todo ello, reclaman una mayor apuesta de las distribuidoras por el producto nacional. Los productores critican el engaño al que llevan al consumidor. «Venden como patata nueva la de conservación, aunque en el origen del etiquetado especifi-

Cada cuatro hectáreas de patata se crea un puesto de trabajo fijo ca que procede de Francia», explican. El consumidor no es capaz de distinguirla porque la lavan y a la vista es una patata perfecta. Sin embargo, a la hora de freírla la de origen francés se ennegrece con el mínimo contacto con el aceite. El sector pide también que no se demonice el producto, muy asociado al engorde por su contenido en hidratos de carbono. Desde Asociafruit insisten en que «a pesar de asociarse al sobrepeso, es un producto que, frente a la pasta o el pan, aporta menos calorías». Mientras que 100 gramos de pasta equivalen a 350 calorías, en patata cocida apenas se traduce a 80 calorías. ~


/ PROVINCIA /

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

27

de patata nueva y 300 kilos de pollos–, fue catado en primer lugar por las autoridades y el embajador de este año: el humorista Manu Sánchez. / F.J. Domínguez

Francisco J. Domínguez LA RINCONADA

{La Fiesta de la Patata Nueva de La Rinconada abrió ayer la temporada de recolección de este producto, básico en la economía local y en un pueblo que se define como «agroindustrial». La Rinconada saca pecho por su tejido industrial –que abarca incluso a la industria aeronáutica–, sin perder de vista al sector primario y presumir de él: «defendemos la diversidad de ser industriales y a la vez tener 12.000 hectáreas dedicadas a la agricultura», donde «se produce la mejor patata de España», comentaba el alcalde, Javier Fernández. «Igual de orgullosos estamos de los aviones que de las patatas», señalaba. Pero «cada cosa tiene su momento y su sitio, y si hoy hacemos un guiso de avión con carne no viene nadie», añadía el humorista Manu Sánchez, embajador de la Patata Nueva. Pero como el gigantesco guiso no llevaba «alitas de avión», sino patatas nuevas y pollo, la expectación alrededor del reservado donde se cocinaba justificaba soportar el sol justiciero que caía sobre el parque de Los Pintores de San José de La Rinconada. El guiso de patatas era el principal aliciente. Aunque la fiesta dio para más. Para divertir a los más pequeños con actividades infantiles y también para reivindicar que «se apueste por la calidad de la patata

«¡Habemus papas!» La Fiesta de la Patata Nueva de La Rinconada abre la campaña con guiso gigante y el humorista Manu Sánchez de embajador

Manuel Joaquín Gallardo ‘El Portugués’ fue homenajeado en el acto. / F.J. D.

nueva y no por variedades de importación como la patata lavada o de conservación», animaba Marcos Román, presidente del sector de la patata de Asociafruit, organizadora junto con el Ayuntamiento. La nueva, la de aquí, es «un producto más saludable, y consumiéndolo se apoya a la creación de empleo y riqueza en el entorno». Sánchez explicaba que «se escribe patata, pero se pronuncia papa». Y en ese andaluz tan claro que en La Rinconada se entiende y se usa a la perfec-

ción, un señor aseguraba que «ahí hay papas para un regimiento», dando su valoración al guiso, ávido por hincarle el diente. Y el suculento aroma que desde la sartén de 2,5 metros de diámetro se esparcía ya confirmaba que iba a saber mucho mejor. No en vano llevaba, además de 300 kilos de carne de pollo, más de 100 de patata nueva, «la más buena porque es la nuestra», aseguraba Antonio Muñoz, asiduo a la fiesta y curtido en las colas donde se aguarda el reparto del guiso. Para Rafael Reyes, concejal

de Agroindustria, en la base de la fiesta está «la apuesta por los productos que da nuestra tierra, buenos por sí mismo y porque generan riqueza y empleo». Una reivindicación de la patata nueva autóctona, para darle visibilidad y valorarla. Es la institucionalización de la celebración «que venían organizando los patateros de la localidad, de forma privada, para inaugurar la temporada. Muchos vecinos empezaron a asistir y se pidió la colaboración municipal para su organización». Y ya van cinco. Paco Díaz, José Manuel Fernández y Juan Manuel Sirvent fueron los cocineros que, armados de largas paletas, cocinaron la que dicen que es la caldereta más grande de Andalucía, con patatas nuevas que tres mujeres y un hombre pelaron desde las 7.30 horas de la mañana. Mientras el guiso sumaba las horas de cocción necesaria, el ambigú –gestionado por la hermandad del Cristo del Perdón– animaba los estómagos con tapas a base de patata. Nueva y de La Rinconada. Fue Antonio Sánchez el im-

pulsor de la fiesta. A modo de homenaje, con su nombre se creó un premio con el que reconocer a los agricultores locales. Este año se ha otorgado a Manuel Joaquín Gallardo el Portugués, un agricultor de 83 años aún en activo y dedicado a la patata desde hace más de 30 años. La Junta respaldó el inicio de campaña con la presencia del delegado territorial de Agricultura, Segundo Benítez, y la directora general de Industria, Rosa Ríos. Junto con el alcalde y el concejal, acompañaron a Manu Sánchez que, tras pelar la primera patata de la temporada –«¡Habemus papa!», exclamó– fue añadida al guiso. Momento que todos aprovecharon para catarlo. Con su visto bueno, los cocineros comenzaron a repartirlo en más de 1.000 raciones. En tono de humor, pero en serio, Sánchez invitó a las administraciones a «echar dinero para levantar nuestros productos y que no se pierda la industria de la patata nueva» con el aumento de patata de importación. Y sobre todo «tomando la calle y la palabra» con actos como este, «como mejor sabemos hacer las cosas por aquí. En la calle, poniendo una barra y apoyando a los vecinos”. Sin dudar en «pelear por la gente del campo, riéndonos y divirtiéndonos pero en serio» dando el sitio a la industria agroalimentaria siendo «más papistas que La Rinconada». ~


28

/ PROVINCIA /

El Hipódromo de Dos Hermanas recibe a la familia real de Abu Dabi

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

Miembros de la familia real del emirato de Abu Dabi asistieron al Gran Hipódromo de Andalucía, en Dos Hermanas, a una jornada en la que conmemoraron el centenario del nacimiento del fallecido jeque Zayed Bin Sultan Al Nahyan, fun-

dador de los Emiratos Árabes. A la cita también asistieron la embajadora en España de Emiratos Árabes Unidos, Hissa Abdullah Al Otaiba, y del cónsul de Emiratos en Madrid, Khaled al Naiimy. / Raúl Caro (Efe)

Ocho detenidos por agredir y raptar a los acusados de robar en sus casas La Guardia Civil aclara que «habían ideado con un grupo de amigos ir en busca de los sospechosos para ajustar cuentas y tomarse la justicia por su mano» El Correo CASTILBLANCO

{La Guardia Civil ha detenido a ocho vecinos de Castilblanco de los Arroyos e investiga a otros seis por presuntamente detener ilegalmente, coaccionar y lesionar a los presuntos autores de varios robos cometidos en sus domicilios. Así lo ha confirmado a Europa Press el Instituto Armado, que también ha añadido que los agentes de La Rinconada tuvieron conocimiento de que se habían formulado por parte de vecinos de Castilblanco de los Arroyos dos denuncias por delitos violentos. Varias personas, que habían sido víctimas de robos en sus propiedades, «habían ideado junto a un grupo de amigos ir en busca de los autores sospechosos para ajustar cuentas y tomarse la justicia por su mano».

Estas personas, tras localizar a dos de los sospechosos, «los han abordado, golpeado de forma violenta y los han introducido en contra de su voluntad en el interior de un vehículo, teniéndolos retenidos de manera intimidatoria, presionados y agredidos hasta que no confesaran su autoría, hechos que se prolongaron durante más de tres horas», según indicó el Instituto Armado. La Guardia Civil también ha indicado que, durante el trayecto, las víctimas fueron «golpeadas sin parar», además de «intimidadas con armas blancas y objetos contundentes y amenazadas con dejarlas todo un fin de semana encerradas e incomunicadas, sin ropa, comida, ni agua». Posteriormente, se han trasladado al domicilio de un tercer sospechoso de los robos, y han intentado «de

manera violenta e intimidatoria» que saliese del interior de la vivienda, «mostrando claras intenciones de acceder a la fuerza al interior del domicilio con el fin de llevárselo contra su voluntad, al igual que a las otras personas». Mientras, en el exterior del domicilio los supuestos autores no dejaban de verter amenazas contra ellos y de agredir a los ya reteni-

Golpearon a los sospechosos y los metieron en el interior de un vehículo

Imagen de archivo de la detención de un individuo en Mairena. / Efe

El apunte DOS DETENIDOS POR VENTA DE DROGA EN CARMONA

La Guardia Civil de Carmona ha detenido a dos personas por delitos contra la salud pública. A principios de abril, los agentes detuvieron a un vecino que se encontraba en su vehículo y llevaba 35 gramos de hachís y cuatro de marihuana, también se le intervino el teléfono móvil con el que contactaba con los compradores. Esta persona llevaba incluso una balanza de precisión. En fechas recientes, los agentes detuvieron a otra persona y desmantelaron otro «punto de venta móvil» de droga. En este caso fue sorprendido en su coche con 28 papelinas de cocaína.

dos, si bien no se ha llevado a efecto la agresión y retención de la tercera persona porque han intervenido familiares allí presentes. Por último, desde la Guardia Civil han explicado que uno de los retenidos ha sido «soltado» por los agresores tras confesar y contar todo lo que sabía sobre los robos, mientras que el segundo ha podido huir tras un descuido de sus agresores. Por ello, se ha detenido a ocho personas y se investiga a otras seis, todos ellos por su presunta participación en los hechos. ~


/ PROVINCIA /

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

Espartinas debatirá el martes la expropiación para enlazar con la SE-40

Arrestado tras abofetear a su expareja en una calle de Castilleja La mujer recibió anteriormente varias llamadas amenazantes de su presunto agresor. La Policía Local la trasladó para ser atendida en un centro de salud Fermín Cabanillas CASTILLEJA DE LA CUESTA

{La estuvo amenazando du-

rante buena parte del día, hasta que la encontró en la calle y la abofeteó. Es lo que se refleja en el atestado de la Policía Local de Castilleja de la Cuesta tras el suceso ocurrido en la tarde del pasado viernes en una de las calles de la zona de Nueva Sevilla, a donde acudieron los agentes tras varias llamadas de los vecinos que habían alertado «de una pelea o una reyerta». Unos hechos que provocaron la detención de un

El Correo hombre de 43 años, al que se acusa de abofetear a su expareja en la vía pública, con la que se encuentra en trámites de separación. El detenido no tiene antecedentes penales de ningún tipo. Según la información recabada por los policías, la mujer habría recibido durante la jornada varias llamadas del presunto agresor, en las que se habrían llegado a producir insultos y/o amenazas. Con todo, los policías encontraron al llegar a la calle a una serie de personas «que estaban muy alborotadas en torno a una mu-

jer, que la señalaban, diciendo que le habían pegado». Según relató la mujer, tras sufrir las llamadas durante la jornada, ya por la tarde se encontraron casualmente en la vía pública, momento en el que, presuntamente, habría recibido al menos una bofetada y, tras ello, se marchó apresuradamente del lugar, aunque varias personas que se encontraban en la vía pública, al parecer, fueron testigos de lo ocurrido. Los agentes procedieron, inicialmente, a realizar las primeras atenciones a la

mujer, informándole de los pasos que tenía que seguir para que formalizara la pertinente denuncia. También la acompañaron al centro de salud para que le realizaran un parte de lesiones. De forma paralela, se inició la búsqueda del presunto agresor. Se realizaron varias batidas de rastreo por las calles de Nueva Sevilla y sus alrededores hasta que, finalmente, fue localizado, detenido y conducido al cuartelillo de la Policía Local, desde donde se tramitará su puesta a disposición judicial. ~

El caballo de pura raza española se da cita en La Campana LA CAMPANA

{El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, inauguró, junto al alcalde de La Campana, Manuel Fernández Oviedo, el I Concurso Morfológico de Pura Raza Española. Villalobos destacó la figura de Alejandro Asencio, jinete de doma clásica y vecino de La Campana, que está «llevando el buen nombre de este municipio por el mundo». Por su parte, el regidor señaló que este evento, junto con la romería, harán de mayo «el mes del caballo». ~

El alcalde de La Campana homenajeó a su ‘embajador’, el jinete Alejandro Asencio. / El Correo

Un lince ibérico llega a Valencina a través de la cañada a Coria del Río Los conservacionistas lo atribuyen al corredor entre Doñana y la Sierra Morena y la restauración del arroyo Riopudio El Correo VALENCINA

{Un lince ha llegado a Valen-

cina de la Concepción, lejos de su hábitat habitual, como se congratulan los conservacionistas de la Asociación de Defensa del Territorio del Aljarafe (ADTA), «muy probablemente a través del corredor verde del Aljarafe constituido por la cañada real de las Islas (que conecta con Coria del Río) y el parque del Riopudio, como prueban las fotos tomadas por Luis Pérez,

29

vecino de Salteras, biólogo y aficionado a las caminatas, quien las hizo cuando hacía su habitual recorrido entre Valencina y Salteras por la vía peatonal y ciclista que discurre junto a la carretera A-8077 (Camas- Sanlúcar la Mayor) entre ambas localidades». El Corredor Verde del Aljarafe ha sido señalado como eje de conexión entre Doñana y la Sierra Morena de Sevilla, un corredor ecológico de gran importancia para facilitar la biodiversidad, como ha

constatado el trabajo del Proyecto Riopudio Silvestre que desde 2012 impulsa ADTA con la colaboración de expertos voluntarios. La vuelta del lince esta relacionada con los proyectos Life+Lince de recuperación y conservación del lince y el proyecto de restauración del arroyo Riopudio, que han incluido la expropiación y acondicionamiento de 120 hectáreas para el futuro parque metropolitano del Riopudio. ~

ESPARTINAS

{El Ayuntamiento de Espartinas someterá a votación este martes la aprobación definitiva de la expropiación de los terrenos necesarios para la construcción de los poco más de 200 metros que faltan para conectar el viario urbano con el enlace de la SE-40 y la A-49, al desestimarse las alegaciones planteadas según los informes técnicos. «Se trata de un pleno histórico para todos los vecinos de Espartinas y pedimos el apoyo necesario de todos los grupos de la oposición para aprobar esta necesaria expropiación», apuntó la alcaldesa, Olga Hervás. El expediente de expropiación se inició por segunda vez en febrero, después de que una sentencia judicial obligara a iniciar desde el inicio el plan parcial de Aprocom, al que pertenece los terrenos a expropiar. «Con la aprobación definitiva y la modificación presupuestaria aprobada en enero, por valor de 38.542 euros, seguimos cumpliendo los trámites necesarios para hacer realidad nuestro objetivo, que la conexión esté finalizada a finales de 2018», señaló el edil de Urbanismo, José Mª Fernández. Las obras del tramo Espartinas-Almensilla siguen a buen ritmo y se espera que están finalizadas a lo largo del verano. ~

Asamblea General Ordinaria Se convoca Asamblea General con carácter de Ordinaria para el próximo día 1 de Junio de 2018, a las 20’30 horas en primera convocatoria y 21,00 horas en segunda, a celebrar en los Salones aledaños al Santuario de Consolación, para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA 1º) Informe del Presidente. 2º) Designación, por el Secretario del Consejo, de tres socios que, en representación de la Asamblea General han de aprobar y firmar el Acta. 3º) Examen y aprobación, si procede, de la Gestión del Consejo Rector, del Informe de Gestión y Cuentas Anuales del Ejercicio 2017: Balance de Situación, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado total de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Ingresos y Gastos totales, Estado de Flujos de Efectivo, y Memoria. 4º) Propuesta y aprobación, si procede, de la Distribución de Resultados y retribución de aportaciones al capital social del ejercicio 2017. 5º) Propuesta y aprobación, si procede, de la Aplicación del Fondo de Formación y Sostenibilidad del ejercicio 2017. 6º) Autorización para renovar, si procede, con la firma BDO AUDITORES, S.L., como auditores de cuentas para el ejercicio 2018. 7º) Delegación de facultades al Sr. Presidente y al Sr. Secretario del Consejo Rector, para llevar a cabo cuantos acuerdos, actos y contratos, tanto públicos como privados, sean necesarios para la interpretación, complemento, adecuación, modificación, subsanación, ejecución y desarrollo de los acuerdos adoptados en esta Asamblea General, en la medida precisa para poder cumplir las indicaciones o subsanar los reparos que pudiese formular a los mismos los organismos autorizadores y/o de los registros competentes en orden a lograr su autorización, calificación e inscripción definitiva 8º) Sugerencias y Preguntas. Utrera, ABRIL 2018 EL CONSEJO RECTOR NOTA: 1º) Los socios deberán aportar la tarjeta de admisión. Aquel socio que no pueda asistir a la misma y desee ser representado delegará exclusivamente en otro socio por escrito y aportando fotocopia de su DNI, para la legitimación de la firma por el Sr. Secretario. Ningún socio podrá ostentar más de una representación. 2ª) Se hace constar a los señores socios, que todos los documentos relacionados con el orden del día de la Asamblea, se encuentran a su disposición y podrán ser examinados en el domicilio social de la Caja Rural de Utrera, Plaza del Altozano, 22. Utrera (Sevilla).


30

/ PROVINCIA /

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

Usuarios de la línea de autobús Sevilla-Cantillana leen uno de los microrrelatos. / F.J.D.

Francisco J. Domínguez VILLAVERDE DEL RÍO

{Antonio Reyes lleva una se-

mana viajando en autobús desde Villaverde del Río hasta Sevilla, pasando por Brenes y San José de la Rinconada. Y en la vuelta llega hasta Cantillana. En esta semana se le ha unido también Juan Jacinto Muñoz, acompañándolo en los trayectos regulares de la línea. Son escritores andaluces, pero no viajan físicamente en los autobuses, sino mediante sus microrrelatos desde la campaña de fomento a la lectura en autobuses, organizada por la biblioteca municipal Alonso Díaz de Villaverde del Río. Es Guadalupe Martínez la encargada de hacerlos viajar. Es la bibliotecaria local y artífice de este proyecto. Su objetivo es «llevar la literatura a espacios no convencionales y crear comunidades lectoras. Que el libro forme parte de la vida y se hable de él en distintos ámbitos, no solo en la biblioteca», explica. Por eso ha llevado parte de esos contenidos literarios a los autobuses. Y en un formato tan apropiado como relatos de corta extensión, idóneos para leer en los desplazamientos y viajes. La idea surge a raíz de la propuesta realizada por la red de bibliotecas provinciales para fomentar la lectura de autores andaluces, realizándose un concurso de proyectos para el día de la lectura en Andalucía, el 16 de diciembre. «Vi algo similar a lo que estamos haciendo en países de Hispanoamérica, y alguna iniciativa parecida pero con poesía en autobuses urbanos de Sevilla y di forma a la idea». Sin embargo, «no pude con-

Viajes literarios desde el autobús de línea de Villaverde Una selección de relatos breves de autores andaluces será difundida semanalmente y durante tres meses en la ruta Sevilla-Cantillana

Uno de los microrrelatos pegados en una de las paradas de autobús. / F.J.D.

tactar con los autores para pedir autorización, por lo que el proyecto quedó parado». Llegado el mes por antonomasia de los libros y la lectura, y contando con el beneplácito de los escritores, el proyecto finalmente pudo ponerse en marcha. La campaña Lee y disfruta parafrasea para su título un verso de la canción Viaje con nosotros de la Orquesta Mondragón. Con ella, se consigue un disfrute con un viaje literario, por un trayecto definido y repetido continuamente durante el día, pero que permite

soñar con otros paisajes que los que se abren desde las ventanillas a través de las breves historias que se difunden cada semana. La empresa de autobuses Paulino, concesionaria de la línea entre Cantillana y Sevilla, que discurre por Villaverde del Río, acogió favorablemente y con interés la iniciativa, indicando solo cuestiones de seguridad y presentación para su ejecución. «La intención era poner los relatos en todos los asientos, pero no ha sido posible», comenta la bibliotecaria.

Por ello, cada semana se coloca un cartel con el relato seleccionado, en formato grande, en las paradas villaverderas –tres de ida y tres de vuelta–. El texto se inserta entre las columna de Hércules, en un diseño inspirado en el escudo de Andalucía, para aludir al cariz andaluz de los autores. En el inicio de la semana, junto con un voluntario, la bibliotecaria sube al autobús para repartir unas hojillas con el texto elegido en el anverso y una breve biografía del autor en el reverso, además de explicar a los usuarios el proyecto. Aunque la campaña parte de Villaverde, tanto los viajeros que vienen de Cantillana como los de Brenes y San José de la Rinconada se benefician de estas acciones. Porque el relato se expone en el propio autobús y muchos usuarios dejan la hojilla –después de leerla– en su asiento, lo que permite darle viralidad motorizada a los textos. Aún es pronto para evaluar resultados, asegura Martínez, pero «algunos usuarios se han interesado por la campaña, por los autores y por saber si esos libros están en la biblioteca». Piel de serpiente, de Antonio Reyes ha sido el relato que

ha abierto la serie. Tras él, Gnosticismo, de Juan Jacinto Muñoz, ha sido la segunda entrega en esta biblioteca itinerante. Hipólito Navarro, Felipe Benítez, Federico Fuertes, Javier Puche e Isacio Rodríguez completan el elenco de los siete autores seleccionados en esta primera edición, con dos relatos por cada uno, de temática variada. «No he encontrado mujeres, aunque debe haberlas, por lo que al final queda un poco cojo por ahí. Para próximas ediciones hay que subsanarlo e incluir a autoras andaluzas», asegura. Durante tres meses se dará difusión a un nuevo relato breve semanalmente. En las paradas se mantendrán de forma permanente los tres últimos que hayan salido desde la biblioteca Alonso Díaz hasta la ruta del autobús. Porque salir de la biblioteca, en definitiva, es lo que hace que esas historias sigan teniendo sentido. «Las bibliotecas tienen que salir de su espacio físico», comenta. «Los bibliotecarios tenemos que ser gestores de la lectura y la escritura. Y la biblioteca no debe limitarse a ser un conjunto de libros. Hay que darle movimiento a los textos, a los escritores y a este mundo». ~


El Correo de AndalucĂ­a Domingo, 6 de mayo de 2018

/ PUBLICIDAD / 31


32

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

/ ANDALUCÍA /

Desmantelada una red de narcotráfico en Sotogrande La investigación, con 17 detenidos, arrancó cuando se descubrió la actividad delictiva en un inmueble propiedad del cabecilla El Correo CÁDIZ

{La Guardia Civil ha detenido a 17 integrantes de una organización de narcotraficantes que operaban desde la zona de Sotogrande, urbanización de lujo en San Roque (Cádiz), y que desarrollaban su actividad en el Campo de Gibraltar. La investigación, que ha sido denominada operación Wadi-Nasa, arrancó cuando los agentes descubrieron la actividad delictiva en un inmueble propiedad del cabecilla en Sotogrande, desde donde, supuestamente, dirigía y controlaba los alijos. Para que estos alijos llegasen a consumarse disponían

de dos viviendas en Palmones (Los Barrios, Cádiz), en primera línea de playa, desde donde botaban embarcaciones, que habían sido previamente modificadas, para asegurar el interior y permitir su rápida entrada y salida, según la Guardia Civil. Además, habían instalado sofisticados sistemas de seguridad perimetrales y de zona con el objeto de detectar la presencia de fuerzas policiales en las inmediaciones. También contaban con varias naves industriales en el Polígono de Palmones de Los Barrios, que usaban como base logística y que habían adecuado para guardar vehículos,

embarcaciones, motores, tractores, combustibles y remolques. Durante los meses de investigación los guardias civiles frustraron varios alijos, debido a la presión policial, y en uno de los operativos establecidos llegaron a intervenir más de 1.700 kilos de hachís. En esta operación se han realizado 13 registros en domicilios y naves en los que se han intervenido 11 vehículos de alta gama, cinco motocicletas, dos tractores, cinco embarcaciones semirrígidas, un semirremolque de camión, dos remolques de embarcaciones, tres escopetas, tres pistolas simuladas, 1.010 caje-

tillas de tabaco de contrabando, 3.427 litros de combustible y 152.450 euros. La operación ha logrado desmantelar la base logística de la organización establecida en dos viviendas y en varias naves ubicadas en Palmones y ha permitido la detención de los 17 integrantes de la organización, todos españoles, a excepción de un gibraltareño y otras cuatro personas han sido investigadas. La investigación ha sido dirigida por la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar y desarrollada por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) y por el Equipo de Patrimonio, entre otros. ~

Rescatadas 111 personas de dos pateras en el mar de Alborán ALMERÍA

{Salvamento Marítimo rescató ayer a 111 personas que viajaban en dos pateras localizadas en el mar de Alborán. Según informó a Europa Press un portavoz de este organismo dependiente del Ministerio de Fomento, el centro de Salvamento en Almería recibía sobre las 12.30 horas información de la salida de una patera desde la costa marroquí de Bouyafar. Desde Salvamento se movilizó entonces a la Guardamar Polimnia, al buque SAR Mastelero, al avión Sasemar 102, y a la patrullera Valpas del Frontex, al mismo tiempo que emitió aviso a navegantes que pudieran encontrarse en la zona. ~

La UE decidirá si España lidera desde Rota la operación Atalanta SOFÍA

{Los países de la Unión Europea (UE) decidirán en las próximas semanas si España acoge en su base de Rota el mando de la operación Atalanta tras el brexit, una misión europea contra la piratería en el mar Índico actualmente encabezada por el Reino Unido en su base de Northwood. La alta representante europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, manifestó «la necesidad de encontrar consenso» en esta decisión, después de que Italia haya presentado una iniciativa para asumir la operación. La política italiana evitó abogar por una de las dos iniciativas y confió en que «los países puedan lograr una decisión unánime en mayo o junio». ~

Homenaje a las víctimas de Mathausen. / EP Imágenes de la policía durante los registros efectuados en el municipio cordobés de Palma del Río. / El Correo

Desarticulan una banda que explotaba laboralmente a rumanos en Palma del Río El Correo PALMA DEL RÍO

{ La Policía Nacional ha desarticulado en Córdoba una organización criminal compuesta por 14 personas presuntamente dedicada a la explotación laboral de ciudadanos extranjeros procedentes de Rumanía, a quienes, en algunos casos, agredieron físicamente y sexualmente. La Policía informa de que las investigaciones se inicia-

ron en noviembre a partir de las denuncias de varios rumanos, quienes afirmaban haber sido engañados por un ciudadano búlgaro afincado en España que les ofrecía en internet unas condiciones de trabajo en labores de agricultura que no resultaban ser reales. Una de las víctimas relató que había venido a España junto a su familia para trabajar en el sector agrícola y que, una vez en el país, las condi-

ciones pactadas no se cumplieron en lo referente a los sueldos. Le llegaron a deber 5.000 euros tanto a él como a su familia, pese a que las jornadas llegaban a las 14 horas diarias, siendo además alojados en condiciones de hacinamiento e insalubridad, compartiendo baño, habitación e incluso colchón con 17 personas. Según el denunciante, «eran frecuentes los insultos

mientras trabajaban», así como la «violencia física hacía las cuadrillas de trabajadores», por parte del ciudadano búlgaro, al que también acusan de «obligar a dos mujeres a tener relaciones sexuales con los responsables de la empresa para la que trabajan». Además, estas «fueron ofrecidas para mantener relaciones sexuales a los dueños de los campos donde estaban trabajando en labores agrícolas». ~

El PSOE pide homenajear a 142 malagueños que murieron en Mauthausen MÁLAGA

{El portavoz del PSOE en la Diputación de

Málaga, Francisco Conejo, y el diputado provincial socialista Luis Guerrero han solicitado al equipo de gobierno del PP en la institución provincial que celebre un acto anual en homenaje a los malagueños que perdieron la vida en el campo de exterminio nazi de Mauthausen. Los socialistas piden que este reconocimiento, propuesto por la Asociación contra el Silencio y el Olvido, por la Recuperación de Memoria Histórica, se celebre cada 5 de mayo, día de la liberación del campo de concentración. En Almería, el PSOE, IU y PCA celebraron su tradicional homenaje en el monumento en su memoria en el Parque de Las Almadrabillas. ~


El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

/ MEDIO AMBIENTE /

EN VERDE

Manuel Enrique Figueroa Clemente Catedrático de Ecología y director de la Oficina de Sostenibilidad de la Universidad de Sevilla

Esta tribuna desea ser un homenaje a las madres en el domingo 6 de mayo, dedicado a ellas. Quisiéramos que cuando se festeja un día de algo sea una fiesta y no una reivindicación

Jesús Barrera

E

Madres, mujeres e indignadas

sta tribuna desea ser un homenaje a las madres en el domingo 6 de mayo, dedicado a ellas. Quisiéramos que cuando se festeja un día de algo sea una fiesta y no una reivindicación. Este año el Día de la Madre se viste de protesta, las mujeres, las madres están en la calle desde el 8 de marzo. La madre es la esencia de la familia en su modelo más generalizado. La madre es una mujer que vive en el ecosistema humano, rural o urbano, en un grupo que denominamos familia, con una matriz ambiental determinada, que incluye aspectos ecológicos, de salud, económicos, sociales y afectivos. La evolución humana debe tender a la eusocialidad, que implica una división altruista del trabajo con formación de grupos que son solidarios y se mezclan libremente en condiciones de igualdad de beneficios (La conquista de la Tierra, E.W. Wilson, 2015, DeBolsillo). El grupo y dentro del grupo, la familia, ha sido esencial en la evolución humana. Pero la evolución social se ha desajustado, en el mundo en general, hay diferencias y en particular en las ciudades también. Unas personas sufren más que otras. Y las mujeres y las madres sufren más. En el mundo capitalista y con una globalización equívoca y mal enfocada, con graves daños medioambientales y sociales, las mujeres tienen más probabilidad de ser pobres que los hombres, es decir, el 58% de los seres humanos que viven en situación de pobreza son mujeres (Sociología, Anthony Giddens y Philipo W. Sutton, Alianza Editorial, 2014). Cuando hay guerras, como la cruenta e injusta guerra de Siria, las mujeres son las que más sufren, las madres ven morir a sus hijos. Resulta desgarrador ver las colas de inmigrantes descartados por Europa, con madres viendo la ausencia de futuro, cuando no la muerte de sus hijos. Ninguna madre debería ver morir a sus hijos. Acongoja ver las madres con sus hijos de muy temprana edad en pateras muriendo en el mar Mediterráneo.

33

Estos días vivimos en España un acontecimiento relevante, la desaparición definitiva de ETA. Pero ¿quién puede redimir el sufrimiento de toda las madres que vieron morir a su hijos asesinados? ¿Por qué los tres hijos de Alberto Jiménez-Becerril y Ascensión García Ortiz no pueden el domingo celebrar el Día de la Madre con la suya? ¿Qué sentido tiene un mundo donde el mayor sufrimiento es para las madres? La Doctrina Social de la Iglesia está impregnada de ideas acerca de la esencialidad del papel de la mujer en la sociedad, solo tenemos que llevarlas a la práctica. El discurso político de países donde hay una mayoría que se considera católica, y los políticos hacen gala de su confesionalidad, no pueden estar alejados del Evangelio de Jesús que inspira a la Doctrina Social de la Iglesia. El Día de la Madre es una festividad que se celebra en honor de las madres en todo el mundo (Wikipedia). Su origen contemporáneo se remitiría al Día de la Amistad de la Madre y las Reuniones del Día de la Madre organizadas en torno a 1867 por Anna Marie Jarvis, activista social, y su hija, estableciendo un día para conmemorar el esfuerzo de las madres trabajadoras intentando en todos los casos al mismo tiempo, mejorar con sus acciones las condiciones de salud y de calidad en el trabajo de las mujeres (McCann, Jim; Benedict, Jeanne, 2001. Celebrations: A Joyous Guide to Holidays from Past to Present. Penguin Group, Citado en Wikipedia). Llama la atención que el Día de la Madre tenga un origen de reivindicación social, muy alejado del sentido actual. El Día de la Madre de España se celebra el primer domingo de mayo desde 1965, cuando las autoridades eclesiásticas optaron por celebrar la fiesta en mayo, separándolo de la celebración del 8 de diciembre. Nunca se ha declarado oficialmente, y su esencia es, además, comercial y popular, un punto de celebración en muchas familias del papel y la esencia de la madre. Máximo Gorki escribió una novela titulada La madre en 1907 (Ramón Sopena, Barcelona. 1968), todo un símbolo del amor de una madre (Pelagia) que sin entender

Es una vergüenza social que la mujer, la madre, tenga que lanzarse a la calle para pedir cosas imprescindibles que debería tener desde hace tiempo

inicialmente lo que su hijo predica, la liberación de la sociedad de la opresión zarista, lo asume y se implica hasta la muerte por amor en una mezcla de política y religión, ya que entiende que religión y socialismo pretenden ambos proteger a los sectores más humildes de la sociedad. La literatura universal ha sido pródiga en poner de manifiesto el papel de la madre en la sociedad. También el arte, tanto pintura como escultura. En ambas manifestaciones de la cultura humana, la mujer amamantando ha sido un tema muy trabajado. En el Antiguo Testamento tenemos una de las declaraciones de amor más bellas de la literatura, la que hace Ruth a su madre política Noemí (Jueces, 1, 16-18): «No insistas en que te abandone y me separe de ti, porque donde tu vayas, yo iré, donde tú habites, habitaré. Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios». En el Evangelio de San Lucas (Evangelio de la Infancia, 2, 51-52) aparece una hermosa referencia de la Virgen María y su hijo Jesús y su desarrollo humano y espiritual, al cual contribuyó desde su papel de madre: «Y Jesús crecía en sabiduría, y en edad, y en gracia, delante de Dios y de los hombres. Y su madre guardaba todas estas cosas en su corazón». Sobre explicaciones del Evangelio resulta de interés la densa obra, en varios tomos, del Cardenal Isidro Gomá y Tomás El Evangelio explicado (Editorial Casurellas, Barcelona, 1955). Las madres guardan y atesoran los recuerdos del crecimiento y desarrollo de sus hijos en su corazón. La mujer es mujer y puede ser madre. En los últimos tiempos hemos visto a muchas mujeres en la calle reivindicando derechos que deberían estar concedidos, poniendo de manifiesto desajustes sociales en una sociedad que se dice desarrollada, manifestando miedos, expresando angustias. Esta explosión de indignación de las mujeres no solo ha ocurrido en España, también en otros puntos del mundo, donde manifestarse por este tipo de cosas implica un riesgo. Es una vergüenza social que la mujer, la madre, tenga que lanzarse a la calle para pedir cosas, imprescindibles, que debería tener desde hace tiempo. Mujeres cuidando solas a sus hijos con un esfuerzo doble en el trabajo y en la casa. Son auténticas santas en la vida diaria como dice el Papa Francisco (Exhortación Apostólica Gaudete et Exultate, Alegraos y Regocijaos, una llamada a la santidad en el mundo actual, 2018). La clase política tiene que ser muy sensible al mensaje mandado desde la calle, por justicia y moral, y porque hay elecciones el año que viene. Desde el Día de la Mujer, el 8 de marzo, hasta el Día de la Madre, 6 de mayo, la mujer se ha lanzado a la calle para pedir igualdad de trato en una sociedad, la nuestra, con agudas manifestaciones de machismo en los más diversos campos, pedir seguridad ante el aumento de la violencia de género, demandar igualdad de salarios –igual trabajo, igual salario–, pensiones justas que permitan vivir, respeto a situaciones de dependencia y conciliación, seguridad en la calle, una nueva Ley de Arrendamientos que acabe con la gentrificación basada en el turismo que está dejando sin casa a madres mayores y volviendo los barrios parques temáticos. Las madres no deberían sentirse intranquilas porque sus hijas están de noche por la calle expuestas a peligros que todos conocemos. Las mujeres y las madres se han echado, de nuevo, a la calle estos días en relación con el juicio de Pamplona. Madres, mujeres, indignadas. Pero finalicemos con un mensaje de amor a nuestras madres, a las madres en general. Gracias por sostener con esfuerzo y cariño a todo un sistema social. ~


34

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

/ ESPAÑA /

Arrimadas urge a evitar la investidura a distancia de Carles Puigdemont JEREZ DE LA FRONTERA

{La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, instó al Gobierno a recurrir «inmediatamente» ante el Tribunal Constitucional la ley que permite la investidura a distancia de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat. Arrimadas considera que la ley aprobada en el Parlament es «un traje a medida» para «un fugado de la justicia». Por su parte, la diputada de Junts per Catalunya (JxC) Elsa Artadi, que durante los últimos días ha sonado como posible candidata a ser investida como presidenta de la Generalitat, ha afirmado que la reunión de ayer en Berlín con Puigdemont servirá para trazar la hoja de ruta de su formación para los próximos 15 días. ~

Declaración solemne de Sortu

El secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, leyó una declaración sobre la desaparición de ETA en una comparecencia pública junto a decenas de miembros y exmiembros de la dirección de la izquierda abertzale, como Itziar Aizpurua, Karmelo Landa y Juan Mari Olano, ayer en San Sebastián. / Foto: Gorka Estrada (Efe)

Rajoy dice que «nunca» admitirá «impunidad ni mentiras» de ETA El presidente del Gobierno aplaude la disolución de la banda terrorista y garantiza que su partido no va a «dejar de apoyar a las víctimas» El Correo ALICANTE

{El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha prometido este sábado que el Ejecutivo y su partido estarán siempre con las víctimas de ETA y ha asegurado que nunca admitirá ni «mentiras» ni «impunidad» por parte de la banda terrorista. En la clausura de un acto del PP en Alicante, que ha comenzado con un recuerdo a las víctimas de ETA, Rajoy ha admitido que le parece «bien» que la banda se disuelva, pero «nunca debieron de existir», y ha añadido que, aunque desaparezca

esta organización, no desaparecerá el daño «irreparable» que ha hecho. Ante los militantes y cargos del PP valenciano, Rajoy ha hecho una promesa: «Que sepáis vosotros y que sepan los españoles que mi gobierno y este partido nunca va a dejar de apoyar a las víctimas de ETA. Nunca», ha recalcado. Y ha prometido que estarán al lado de las familias de las víctimas apoyándolas y «cuidando que nadie quiera ahora contar historias para ocultar la verdadera historia». «No vamos a admitir ni impunidad ni mentiras por-

que la verdadera historia del terrorismo es de resistencia democrática frente a una banda de terroristas que quería doblegar la democracia para imponer su proyecto totalitario», ha señalado mariano Rajoy. Familias destrozadas Una historia que, ha añadido, está «plagada de familias destrozadas» pero también llena de «coraje» por parte de quienes defendieron la democracia y la libertad en todos estos años negros. La «verdadera historia» es, ha añadido, la de los «héroes» que el PP ha recordado

(los cargos del partido asesinados por ETA) y «otros muchos como ellos», ha añadido el presidente. Rajoy ha señalado que el terrorismo tiene hoy «otras formas» pero ha asegurado que «ningún terrorismo doblegará, como no lo ha hecho nunca», la democracia española. Y ha cerrado esta referencia subrayando que la sociedad española ha vencido a ETA y ha dado al mundo testimonio de su fortaleza y ejemplo de su convivencia, algo de lo que todos, ha señalado, pueden estar «muy orgullosos». ~

Además... MÁS DE 40 VECES AL QUIRÓFANO POR ETA: LOS HERIDOS, LOS GRANDES OLVIDADOS

Antonio Suárez Bujía ha pasado 42 veces por el quirófano por las heridas que le causó un camión-bomba detonado por ETA hace casi 28 años en Santurce (Vizcaya), un atentado aún sin esclarecer y quizá olvidado. Como lo están, lamenta, los miles de heridos, los grandes olvidados de la historia.

LOS EXILIADOS POR ETA, UNOS DRAMAS PERSONALES DIFÍCILES DE CUANTIFICAR

Miles de personas tuvieron que salir de Euskadi y Navarra por la presión del terrorismo de ETA, especialmente entre 1993 y 2008, unos dramas personales y familiares difíciles de cuantificar. El historiador Josu Ugarte habla de al menos 10.000 personas y la entidad Zaitu de entre 45.000 y 60.000.

URKULLU DEFIENDE FORTALECER LA CULTURA DE LA PAZ Y QUE «LA VIOLENCIA NO VUELVA»

El lehendakari, Iñigo Urkullu, subrayó ayer que «el terrorismo ha terminado» y destacó que lo importante ahora es «preservar y honrar la memoria de las víctimas» y «fortalecer» la cultura de la paz y de la convivencia para que «la violencia no vuelva a formar parte» de la vida de los vascos.

PUIGDEMONT: SOLO «EL DIÁLOGO Y EL RECONOCIMIENTO MUTUO» RESUELVEN LOS CONFLICTOS

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont considera que la disolución de ETA supone «un día histórico» para iniciar «un futuro de paz en el País Vasco» y defiende que «con venganza no se consigue nada» ya que «sólo con diálogo y reconocimiento mutuo se pueden resolver los conflictos».

José María Íñigo falleció ayer. / J. Blanco

El ilustre periodista y presentador José María Íñigo muere en Madrid MADRID

{El periodista y presentador de radio y

televisión José María Íñigo, la voz de Eurovisión durante los últimos siete años, falleció ayer en Madrid a los 75 años de edad. Actualmente, Íñigo colaboraba en el espacio dominical de RNE No es un día cualquiera, presentado y dirigido por Pepa Fernández, quien dio la noticia del fallecimiento al inicio del programa, al que estaba previsto que acudiese. Nacido en Bilbao en 1942, Íñigo había desarrollado una dilatada carrera como profesional de la comunicación, desde que comenzó en Radio Bilbao cuando tenía sólo 15 años. ~

Investigan a un menor en relación con la muerte de una mujer en Zamora ZAMORA

{La investigación para tratar de localizar al autor del crimen de una vecina de Castrogonzalo (Zamora) dio un vuelco ayer al quedar en libertad sin cargos el primer detenido por este caso, un pastor del municipio, y centrarse ahora en un menor de edad. Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León han precisado que el juzgado se ha inhibido en la causa en favor del Juzgado de Menores, lo que indica que es un menor de edad en el que ahora se centran las sospechas del homicidio. Inicialmente, fue un hijo adolescente del detenido el que incriminó a su padre. ~


El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

/ MUNDO /

35

El Gobierno colombiano y el ELN retomarán en La Habana los diálogos de paz

Miles de escoceses piden un segundo referéndum de independencia

BOGOTÁ

EDIMBURGO

{El

Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) retomarán los diálogos de paz en La Habana, después de que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunciara que su país dejaba de servir como garante y sede de las negociaciones. En un breve comunicado conjunto, los dos equipos negociadores explicaron que adoptaron la decisión de retomar las negociaciones en Cuba tras examinar de forma conjunta las opciones para poder volver a los diálogos «lo más pronto posible». Durante su trabajo en el quinto ciclo en La Habana, que ya fue sede de los diálogos de paz con las FARC, trabajarán para acordar un nuevo alto el fuego bilateral. ~

Miles de escoceses reclamaron el referéndum en las calles de Glasgow. / Efe

{Unas 35.000 personas de diferentes partes de Escocia, según informó la Policía, participaron ayer en una manifestación de carácter festivo por las calles de Glasgow para pedir la celebración de un segundo referéndum de independencia del Reino Unido. La plataforma All Under One Banner, organizadora del evento, había anticipado que esperaba doblar la participación del año pasado, cuando logró reunir a 20.000 manifestantes, después de los 8.000 concentrados en 2016. Bajo el lema «Independence now», miles de manifestantes partieron desde de los jardines de Kelvingrove hasta el parque de Glasgow Green. ~

La Francia Insumisa protesta contra las políticas de Macron PARÍS

{Decenas de miles de personas desfilaron este sábado por el centro de París, convocadas por la izquierda radical, para protestar por las políticas del presidente, Emmanuel Macron, en vísperas de que se cumpla el lunes un año de su elección. La Francia Insumisa, que había convocado esta marcha bautizada irónicamente La fiesta de Macron, que se desarrolló en un ambiente festivo durante una tarde soleada de tiempo casi estival, cifró en 160.000 los participantes, mientras que la Prefectura de Policía rebajó esa cifra a 40.000. Cuatro personas fueron detenidas por llevar encima armas no autorizadas al comienzo de una concentración marcada por el espectacular dispositivo policial. ~

La policía detuvo este sábado al líder opositor Alexéi Navalni en el centro de Moscú. / Efe

Animación en las calles de Lisboa. / Efe

Los ‘eurofanes’ toman Lisboa a un día del arranque de Eurovisión LISBOA

{ Las calles de Lisboa empezaron ayer a llenarse de eurofanes listos para disfrutar al máximo de la próxima edición de Eurovisión, un día antes de la «alfombra azul» que dará comienzo de forma oficial al festival y por la que pasarán las delegaciones de los 43 países participantes. A los lisboetas y los turistas que cada sábado pasean por las calles de la capital portuguesa se han sumado ya los eurofanes más tempraneros que no quieren perderse ni un sólo día de la celebración del festival de la canción más famoso de Europa. «Tenemos previsión de que este fin de semana empiece la locura. Ya están aquí con las pruebas, va a ser una aglomeración de gente», explicó Alejandra Pérez, una española que trabaja como guía turística en Lisboa. ~

1.200 detenidos en protestas ante la investidura de Putin La policía arresta al líder opositor Alexéi Navalni en Moscú nada más llegar a la manifestación El Correo MOSCÚ

{La policía rusa actuó este sábado con contundencia al detener en una veintena de ciudades a más de 1.200 opositores que acudieron a una protesta bajo el lema «No es nuestro zar», a dos días de la investidura del presidente de Rusia, Vladímir Putin. La mitad de los detenciones se registraron en Moscú, donde los oposito-

res al Kremlin, la mayoría jóvenes, se encontraron en el lugar donde fueron convocados con grupos que apoyan a Putin, entre ellos hombres vestidos de cosacos y miembros de las juventudes del partido oficialista Rusia Unida. Medios opositores que retransmitieron en directo la protesta denunciaron que los cosacos golpearon a algunos manifestantes, mientras que vídeos y fotografías difundidos en internet demuestran

que la policía empleó la fuerza en algunas detenciones. Un agente advertía por megafonía a los ciudadanos que se dispersaran, bajo la amenaza del «empleo de la fuerza física y medios especiales». Lejos de dejarse intimidar y pese a los esfuerzos de la policía para cortar el paso a los manifestantes, cientos de ellos bloquearon el tráfico en algunas de las calles cercanas a la plaza Púshkinskaya. Al grito de «Vergüenza», rodearon

varios coches de la policía en la calle Málaya Dmítrovka, en el corazón de la capital rusa. El jefe del Consejo de Derechos Humanos adjunto al Kremlin, Mijail Fedótov, argumentó que la policía actuó en Moscú «para impedir que partidarios de distintas posiciones» políticas «diriman sus diferencias a puñetazos». «La situación en la plaza Púshkinskaya, donde se reunieron los manifestantes, se agudizó porque también acudieron hasta ese lugar grupos de gente con otras posturas políticas, y empezó un enfrentamiento que realmente pudo haber acabado en disturbios», apuntó Fedótov. También en San Petersburgo fueron miles las personas que respondieron a la convocatoria del líder opositor Alexéi Navalni, detenido por la policía nada más llegar a la manifestación en Moscú. La protesta se celebró en casi un centenar de ciudades de todo el país. ~


36

/ PANORÁMICA /

Recordando a Marx. Un hombre coloca flores para celebrar el 200 aniversario del nacimiento de Karl Marx frente a su tumba en el cementerio de Highgate, en Londres. El filósofo, economista, historiador, teórico político, sociólogo, periodista y socialista revolucionario co-escribió y publicó El Manifiesto Comunista. / Facundo Arrizabalaga (Efe)

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018


El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

Bicis de época... The Tweed Run es un

evento anual de bicicletas en el centro de la ciudad de Londres, donde los ciclistas recorren una ruta vestidos con trajes y atuendos de tweed. / Neil Hall (Efe)

/ PANORÁMICA / ...y bicis ‘santificadas’. Decenas de personas asisten a

la ceremonia de la Bendición Anual de las Bicicletas dentro de la Catedral de St. John the Divine en Nueva York. El servicio de bendición, abierto a todos, comienza la temporada de ciclismo en la Gran Manzana. / Alba Vigaray (Efe)

A la calle para poder dormir. La Federación de Aso-

ciaciones de Vecinos de Murcia llevó a cabo ayer una performance en la calle Pérez Casas para representar los problemas que encuentran quienes viven en esa zona de copas para conciliar el sueño. / Marcial Guillén (Efe)

37


38 /

PUBLICIDAD /

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018


El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

eldecanodeportivo.es

/ Baloncesto (12.30)

Rugby (11.00 y 13.00)

El Betis EP necesita ganar a Baskonia para seguir con vida

Decisiva doble cita con Ciencias y Cocodrilas hoy en la Cartuja

ATHLETIC

2-0 REAL BETIS

UN MAL DÍA

El Betis ofrece su cara mala y cae ante el Athletic. Sólo reaccionó tras encajar el 1-0, y aun así estuvo a punto de empatar en diez minutos frenéticos. Junior se marchó lesionado Javier Zorrilla (Efe)

PARTIDO A PARTIDO... Y A POR EL MADRID 15 AÑOS DESPUÉS

Con las fuerzas justas en el equipo, Caparrós medita cambios para la visita del Real este miércoles, tres lustros después del recordado 4-1

39


40

/

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

/

Real Betis El Betis cuaja una mala actuación en Bilbao y vuelve a perder, nueve jornadas después, frente a un Athletic que lo superó en intensidad y fútbol durante ochenta minutos. Hubo dos remates al larguero y un gol mal anulado por equipo

San Mamés exige algo más que un rato 20

ATHLETIC CLUB

Luis A. Lastra

REAL BETIS

36ª jornada de Liga Estadio: San Mamés (34.491 espectadores) Kepa



Pedro

Unai Núñez



Tello

Yeray

Amat

Iñigo Martínez

Bartra

Lekue

Junior

s.c.

Beñat

X Camarasa 19’

X Iturraspe 62’

Durmisi

Mikel Rico



Fabián

Saborit

Javi García

X Córdoba 72’

Joaquín

Williams



X Boudebouz 73’

Muniain



Loren

X Susaeta 82’

s.c.

Sanabria

Aduriz

X Rubén Castro 62’

Entrenador José Ángel Ziganda

Entrenador Quique Setién

Árbitro: Alberola Rojas (C. Castellano-Manchego) Goles

{El nuevo San Mamés puso fin a la extraordinaria racha del Betis. Ocho jornadas sin perder y la clasificación para Europa son un buen atenuante de cualquier crítica, pero es obligatorio consignar que el conjunto verdiblanco exhibió una de sus peores versiones y dio una inesperada imagen carente de intensidad y ambición, como si estuviese pensando en el derbi antes que en el Athletic. Y lo pagó. Los leones, que están para poco, fueron muy superiores en el primer tiempo, se estrellaron dos veces con el larguero y marcaron un gol que el asistente anuló sin razón. Sólo cuando marcaron, a un cuarto de hora del final, reaccionó el Betis, que en diez minutos sí fue el poderoso conjunto

que ha podido con todo y todos en los dos últimos meses. En ese ratito de nada lanzó otros dos remates a los palos y también marcó, pero el árbitro fue el único que vio una falta sobre Kepa que no era de ninguna de las maneras y lo invalidó. En igualdad de remates al travesaño y goles mal anulados, el Athletic fue justo vencedor. Que el Betis no era el Betis fue patente desde la misma alineación: Mandi, para no correr riesgos de sanción, se quedó en el banquillo; Barra-

El Betis no hizo nada hasta el 1-0 y en sólo 10 minutos tuvo hasta cuatro ocasiones de gol

gán, con molestias, ni siquiera fue suplente; y Tello lo sustituyó como lateral. En todo caso, elementos había de sobra para conservar sus señas de identidad, pero durante todo el primer tiempo no fue así. El Athletic ganó de largo en el centro del campo, generó una cantidad de peligro inédita para el Betis de estos meses de éxitos y no sufrió en defensa. Con decir que la única jugada verdiblanca de cierto mérito hasta el descanso fue una arrancada de Amat y un pase al hueco para Fabián sin mayores consecuencias... Y ese gris panorama se oscureció un poco más con la lesión de Junior. Quique Setién retrasó a Javi García y metió a Camarasa y todo siguió igual. Al partido sólo le faltaban las ocasiones y el Athletic tuvo siete en poco más de vein-

1-0 Muniain (75’) // 2-0 Aduriz (92’)

Tarjetas Bartra (27’) y Javi García (93’)

Estadísticas REMATES TOTALES

REMATES A PORTERÍA

14 6 7 5 SAQUES DE ESQUINA

FALTAS COMETIDAS

4 5 13 12 FUERAS DE JUEGO

POSESIÓN (%)

5 1 42 58 Clave. Valoración: mal;  aprobado;  bien;  muy bien. X cambio; tarjeta amarilla; tarjeta roja.

Iñigo Martínez gana el salto a Fabián. La jugada acabó con una ocasión de Aduriz. / J. Zorrilla (Efe)

Tello camina desolado. El catalán

te minutos. No es una exageración. La primera, un remate de Muniain tras un robo sobre la ayer endeble salida de balón del Betis. Luego, el primero de los trallazos al larguero, obra de Williams tras una falta de Beñat. Otro envío del exbético provocó el gol anulado a Aduriz por un fuera de juego inexistente: el esférico le llegó tras un rebote entre dos verdiblancos. Después, un fuerte despeje de Fabián se convirtió en un remate de Mikel Rico hacia Pedro, que reaccionó bien. El segundo larguerazo llevó la firma del mismo futbolista. Acto seguido, Aduriz cabeceó fuera con Pedro superado. Y en el último minuto, Williams se plantó ante el meta pero se quedó sin sitio tras driblarlo. Conclusión: el Betis atacó mal y defendió peor. El regreso de los vestuarios deparó un nuevo escenario, no radicalmente distinto al anterior pero sí lo bastante para esperar un mejor Betis. Tampoco era tan difícil, claro.


El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

/

/

fue una de las novedades del once, ya que jugó de lateral derecho. Detrás de él, los jugadores del Athletic celebran el 1-0. / Javier Zorrilla (Efe)

En el primer cuarto de hora, por ejemplo, se aproximó a Kepa gracias a un par de buenas jugadas de Camarasa. Una de ellas proporcionó el primer remate verdiblanco de todo el partido, aunque sin peligro real para los locales. En todo caso, ese principio de segundo tiempo también fue engañoso. Cómodo en la retaguardia sólo porque el Athletic suavizó ese ímpetu que le había hecho ser dueño y señor de la primera mitad, el grupo de Setién seguía en realidad como si no estuviera en Bilbao si de atacar se trataba. Para despertar a los suyos de la siesta y comprobar que el Athletic tenía un portero, Setién metió a Rubén Castro y Boudebouz, pero no hubo tiempo para confirmar si habría mejoría o no. Después de un par de aproximaciones a balón parado (una falta lateral de Beñat y un córner que cabeceó Iñigo Martínez), el Athletic halló el premio a su superioridad en otra jugada igual de mal defendida que

ese saque de esquina, un cara a cara entre Lekue y Durmisi resuelto con un centro del extremo y otro cabezazo en solitario de Muniain ante el estatismo de hasta cinco futbolistas verdiblancos. La desventaja sí hizo reaccionar al Betis, pero a buenas horas... A partir de su primer remate entre los tres palos, con la firma de Tello pero sin problemas para Kepa (81’), los verdiblancos se desataron en ataque y crearon cuatro buenas ocasiones, incluido un gol mal anulado por Alberola Rojas. Primero, un zurdazo de Fabián con paradón de Kepa y balón al larguero. Unos segundos más tarde, derechazo de Bartra y nueva estirada de Kepa. Al minuto, ese tanto indebidamente anulado a Javi García por una falta inexistente de Loren al portero. Y ya al final, cabezazo de Javi García al mismísimo pico de la cruceta. En el contragolpe casi inmediato sentenció Aduriz después de un carrerón de Williams. ~

AÚN DEPENDE DE SÍ MISMO PARA SER 6º La derrota en Bilbao impide que el Betis certifique su segundo objetivo en este tramo final de la temporada: asegurar la sexta plaza. Los verdiblancos quieren acabar quintos, pero a efectos de la Liga Europa no hay diferencia entre un puesto y otro, ya que ambos permiten entrar directamente en la fase de grupos. El séptimo, en cambio, deberá atravesar tres eliminatorias (dos rondas previas más el play off). Ahora mismo, el Betis tiene 59 puntos, mientras que el Villarreal llega a los 57 después de ganar ayer al Valencia (1-0). El duelo particular favorece a los amarillos, que además tienen un partido menos, como el Sevilla. El Betis, por tanto, depende de sí mismo para ser sexto pero no para ser quinto.

Junior sintió el dolor nada más caer al césped. / Javier Zorrilla (Efe)

INQUIETUD POR LA LESIÓN DE JUNIOR EN UNA RODILLA La segunda mala noticia para el Betis en San Mamés fue la lesión de Junior, que tuvo que dejar el césped en el minuto 19 tras un mal gesto en la rodilla izquierda. Todavía no hay parte oficial, pero el gesto del futbolista cuando salió del campo no es un buen indicio. Que saliese del estadio con la pierna completamente vendada, tampoco. El dominicano se lesionó al caer mal de un salto por un balón dividido por Williams, no se levantó y necesitó la asistencia del médico. Luego se reincorporó al juego, pero pronto notó que no estaba al nivel adecuado y pidió el cambio. Su sustituto fue Camarasa.

41


42

/

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

/

Real Betis

Beñat, uno de los exponentes del último Betis que se clasificó para disputar competición europea, durante el partido de ayer.

Javi García y Williams disputan un balón. Ambos jugadores fueron protagonistas en un duelo que se decantó finalmente a favor del Athletic.

Joaquín aplaude a los aficionados del Betis y a la afición del Athletic, que también le tributó una calurosa ovación al ser sustituido.

El mal día de un buen alumno Quico Canterla

El Betis puso fin a su espectacular racha con una derrota que pudo haber evitado en la recta final del partido. Sólo entonces reaccionó el equipo de Setién, al que le sonrió el larguero en dos ocasiones y el mismo colegiado que luego también le anularía un gol válido

@QuicoCanterla

{Nueve jornadas han tenido que disputarse para asistir a la primera derrota del Betis desde que el pasado 4 de marzo hincase la rodilla por última vez. Aquel 2-0 frente al Valencia en Mestalla dio paso a un momento tan brillante que ha permitido al equipo de Quique Setién no

sólo lograr un puesto en la próxima edición de la Europa League sino, además, conseguirlo incluso a falta de tres jornadas. El estadio de San Mamés vio a un Betis con pasaporte europeo por méritos propios pero también a un conjunto alejado de esas señas de identidad que le han hecho acreedor del premio logrado el pasado fin de semana. Frente al Athletic, el Betis sólo apareció en la recta final del encuentro. Fue entonces

cuando pudo empatar el partido, decantado por el gol inicial de Muniain, con un disparo de Fabián despejado milagrosamente por Kepa y con un tanto anulado por una inexistente falta de Loren sobre el guardameta local. Hasta entonces, los verdiblancos, con cambios en su alineación por diferentes razones, nunca se erigieron en ese equipo que hasta este sábado había encajado tantos goles como los que recibió al finalizar esta visita a tierras bilbaínas.


El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

/

/

43

La afición del Betis, presente en las gradas del estadio bilbaíno para arropar a su equipo.

Quique Setién, con un gesto expresivo durante el partido de ayer.

Reportaje gráfico: Javier Zorrilla (Efe) y LaLiga El Athletic ganó marcando dos goles, estrellando dos balones en el larguero y con un gol mal anulado a Aduriz frente a un Betis sin esa solvencia defensiva ni esa capacidad ofensiva que le caracterizan. Con la pelota en su poder, el equipo de Setién careció de la claridad de ideas y de la capacidad de ejecución necesarias para hacer daño al rival. Y así, por poquito que hiciera el rival, era complicado. No se puede decir que el Betis no peleara en San Mamés, aunque tampoco se pueden negar dos evidencias: un día poco lúcido y que parte de su mente estaba puesta en el derbi del próximo sábado. Con los deberes hechos, y más que bien, el buen alumno bajó su rendimiento esta vez. A buen seguro, en un Benito Villamarín lleno y deseoso de ver a su equipo poner la guinda a la temporada, el equipo será otro. San Mamés ya es historia y el sexto puesto puede llegar incluso antes del esperado derbi. ~

«

LOREN MORÓN

«El portero me da a mí, es gol legal. El árbitro dice que es falta. Ya lo verá por televisión» VÍCTOR CAMARASA

«Ganando hoy asegurábamos la sexta plaza. La buscaremos la semana que viene»

«Cometimos más errores de lo normal» Quique Setién cree merecida la derrota. Sobre el gol anulado, dice: «Mi duda es qué hubiera pasado en el otro área» Q.C.

{Quique

Setién se mostró contrariado con el resultado, aunque trató de darle naturalidad. «Llevábamos una racha enorme y algún día tenía que llegar. La victoria del Athletic fue merecida. La primera parte fue de ellos, intentamos presionar arriba... Luego, cambiaron, nos crearon problemas. Pero al margen de ello, hemos estado muy imprecisos con el balón, cometimos muchos errores. Nos equivocamos más de lo normal. Nos equi-

vocamos mucho, nos pudo la prisa. Esas ganas que tienes de ir hacia adelante te llevan a cometer errores a veces. Al final tuvimos la opción, en varias acciones a balón parado, pero no pudo ser. La derrota entra dentro de lo normal, dentro de lo posible aquí en San Mamés, donde el Athletic es muy intenso», resumió. «Ha sido una semana complicada, con jugadores con molestias... Hemos tenido que poner a Tello de carrilero, luego se lesionó Junior, había jugadores a los que

ò

EL DATO El Betis ha perdido sus cinco encuentros en el nuevo San Mamés (cuatro de Liga y uno de Copa).

queríamos reservar porque tenemos un partido importante la semana que viene... Pero no es excusa. Lo que más nos ha afectado realmente es lo poco lúcidos que hemos estado con el balón». Sobre el gol anulado, Setién dijo: «Es una equivocación, pero no le doy tanta importancia. Supongo que el árbitro ha visto falta de Loren, cuando éste dice que le ha dado un puñetazo en la cara y ha podido ser incluso penalti. Mi duda es qué hubiera pasado en caso de que ser en el otro área. Hemos tenido tres o cuatro durante el año». En cuanto a la lesión del canterano Junior, comentó que tiene «un problema en la rodilla». «Hay que evaluarle», apuntó. ~


44

/

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

/

Sevilla FC

A por otra machada 15 años después La victoria ante la Real Sociedad da oxígeno a un Sevilla que necesita sacar fuerzas de flaqueza para retar al Real Madrid en Nervión tres lustros después del golpetazo en la mesa que impulsó al club: el 4-1 a los ‘Galácticos’ con Caparrós de técnico Javier Santos

@_JavierSantos_

{Joaquín Caparrós implantó una filosofía en el Sevilla hace 18 años que ahora quiere volver a aplicar para los cuatro partidos que dirigirá en su segunda etapa en el banquillo nervionense. Parte de esa forma de encarar los objetivos era el ahora extendido ‘partido a partido’ que destacan otros entrenadores y que el utrerano quiere que sea la hoja de ruta en este esprint final de la Liga para el Sevilla. Tras debutar con victoria ante la Real Sociedad, sólo le quedan tres citas a los de Nervión. En el Sevilla sólo hay ojos para el partidazo del miércoles ante el Real Madrid en el SánchezPizjuán. Ni derbi ni cuentas de la lechera en la clasificación, sólo Madrid. «Quiero agradecer el apoyo a la afición del Sevilla FC porque ayer (por el viernes) estuvo impresionante animando y siendo exigentes y eso nos permitió luchar cada balón hasta el final. Ahora a pensar en el siguiente partido que encaramos con muchísimas ganas e ilusión. ¡Vamos mi Sevilla!», escribió el utrerano en su cuenta de twitter. Es una máxima que Caparrós, además, le ha venido repitiendo a la plantilla a lo largo de la primera semana de trabajo, intentando concentrar la atención cita a cita y fomentando el buen ambiente con entrena-

Varias imágenes del Sevilla-Madrid

Joaquín Caparrós grita durante el partido del viernes ante la Real Sociedad. / Manuel Gómez

mientos alegres y premios tras el triunfo del viernes. El caso es que esta semana se presenta clave para el Sevilla. El miércoles, entre resaca del Clásico de este domingo y la mente puesta en la final de la Champions League, el Real Madrid arriba a Nervión, un lugar donde no pocas veces ha hincado la rodilla y ha sido zarandeado. Una de esas ocasiones, de las más recordadas,

sucedió hace casi 15 años justos, en 2003. Entonces el creciente, pero aún disfrazado de modesto, Sevilla de Joa-

«Ahora, a por el siguiente partido», recuerda Caparrós, rescatando lo de ‘paso a paso’

quín Caparrós apalizaba al Madrid de los Galácticos en una primera parte histórica: 4-0. Zidane, Beckham, Casillas, Figo, Raúl y Ronaldo, autor del definitivo 4-1, nada pudieron hacer ante el vendaval de un Sevilla ilusionado y crecido ante el calor de los suyos. Eran otros tiempos, pero algo de aquello quiere Caparrós, protagonista hace 15 años, para el partido de este

miércoles (21.30). El Sevilla sigue tocado. Físicamente tiene pilares a punto de colapsar (algunos, como Sarabia, parece haber tocado fondo) y anímicamente, por lo menos antes del 1-0 del viernes, muestra detalles de poca autoconfianza. Ganar al Real Madrid nunca es fácil, pero cuando más opciones hay de meterle mano es en situaciones como la de estos días. Caparrós hará cambios. La inactividad de Roque Mesa le llevó a sufrir calambres. Sandro acabó con la lengua fuera. Ben Yedder, el único goleador del equipo, reclama oportunidades desde la lógica y el respeto. Banega está al borde de la suspensión por amarillas. La velocidad de Muriel se puede convertir en muy útil desde la banda. Y hay más de donde tirar. No quiere Caparrós cometer el mismo pecado que Montella y sí imitar lo de hace 15 años. ~


El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

/

/

45

DERROTA DEL FEMENINO (2-0) El Sevilla FC femenino no pudo dar continuidad a la victoria del pasado fin de semana y se volvió ayer de vacío del sur de Tenerife, donde cayó ante el Granadilla Egatesa por 2-0. Las tinerfeñas fueron más sólidas en ambas áreas y supieron rentabilizarlo en goles, dejando sin premio a las sevillistas en su último desplazamiento de la temporada. Los goles fueron obra de Cindy García y la exsevillista Martín Prieto. Las de Nervión fallaron varias ocasiones. El próximo fin de semana, el gran derbi ante el Betis como despedida a la Liga.

Carrasco junto a Martín-Prieto. / LFP

OTRO 2X1 PARA ESTE MIÉRCOLES Tal y como hiciera ante la Real Sociedad, el Sevilla ha lanzado una promoción de dos entradas al precio de una para sus más de 40.000 socios de cara a la cita de este miércoles ante el Real Madrid. Las entradas cuestan desde los 100 euros en los Goles, hasta los 200 en Voladizo Juan Arza, pasando por Fondo (110) y distintas zonas de Preferencia (120-180). Ya se pueden comprar a través de la web del club y desde este lunes también en las taquillas del estadio. de 2003 en Nervión: celebración de un gol de Darío Silva; Figo discutiendo con Antoñito; Reyes y Raúl Bravo; y Alves con Ronaldo. / El Correo

El Villarreal pone la sexta plaza muy lejos J. Santos

{El Sevilla sigue dependiendo de sí mismo para jugar la temporada que viene en Europa. Los de Joaquín Caparrós son séptimos de manera provisional a la espera de ver qué hace este domingo el Getafe en su visita al descendido Las Palmas. Si ganan los madrileños, los sevillistas seguirían en el octavo puesto. Cualquier otro resultado le devolvería la séptima plaza. Los de Bordalás finalizarán la Liga recibiendo al Atlético y visitando al Málaga. El caso es que este sábado se produjeron dos resultados positivos para los intereses del Sevilla: la victoria del Eibar en Montilivi ante el Girona y en el empate del Dépor

en Vigo. El equipo catalán (48) queda tres puntos por detrás del de Nervión (51) y con el goal average particular perdido. A los pupilos de Pablo Machín les queda jugar contra el Valencia en Girona y visitar a Las Palmas en la jornada final. El Eibar, que recibirá a Las Palmas y terminará en el Wanda Metropilitano frente al Atlético de Madrid, se queda con 47 puntos por ahora, uno más que un Celta que, tras su empate en el derbi gallego ante el Dépor suma 46 y tiene muy difícil meterse en Europa (los de Unzué, que sí tienen el goal average particular ganado al Sevilla, tienen que visitar el Santiago Bernabéu y recibir al Levante en Balaídos).

Nolito, durante el Sevilla-Getafe en el Sánchez-Pizjuán. / Manuel Gómez

Por arriba, la derrota del Betis (59) en San Mamés deja al Sevilla a ocho puntos de su vecino, quedándole por jugar a los de Nervión tres encuentros, uno más que a los verdiblancos. En este sentido, el derbi del próximo sábado se antoja clave. Los de Quique Setién terminarán la Liga visitando al Leganés. Difícil también se le pone al Sevilla dar caza al Villarreal (57), que le ganó in extremis al Valencia en La Cerámica tras un partido muy igualado. El conjunto entrenado por Javi Calleja también tiene tres partidos por delante, con un calendario casi igual de difícil que el Sevilla: visitará a Barcelona y Deportivo y recibirá en la última jornada al Real Madrid en La Cerámica. ~


46

/

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

/

Fútbol

El Villarreal roza su clasificación europea PRIMERA DIVISIÓN

Un gol de Mario Gaspar en la recta final hace que a los de Calleja sólo les falte un punto. El Girona y el Celta casi dicen adiós a Europa

El Betis de José Juan Romero baja a Tercera. / Real Betis

El Betis Deportivo desciende a Tercera SEGUNDA DIVISIÓN B

L.A.L.

El Correo

{El Betis Deportivo recibe hoy al Badajoz, pero ya sabe que da igual cómo quede porque su descenso a Tercera División ya es matemático. La culpa es del Córdoba B, que ayer ganó al Villanovense (0-1) con un gol de Waldo Rubio en el minuto 87. Ese resultado (un empate también lo habría hecho) frustra la única posibilidad de salvación que le quedaba al filial verdiblanco, un triple empate a 43 puntos con los cordobesistas y el Mérida. A dos partidos del final de la liga regular en el Grupo IV de Segunda B, el Betis Deportivo tiene 37 puntos. Delante

{Antes de jugar y sin necesi-

dad de los puntos, el Valencia aseguró, tres años después, su presencia en la próxima edición de la Liga de Campeones, beneficiado por el tropiezo en Bilbao del Betis. La noticia le llegó al cuadro de Marcelino antes de saltar al estadio de La Cerámica, donde perdió frente al Villarreal. A falta de dos jornadas ya, sólo queda en el aire un puesto europeo. A él se aferra el Sevilla, mientras se alejan Girona y Celta, malparados en sus duelos contra el Eibar (1-4) y el Deportivo (1-1), respectivamente.

Raba, del Villarreal, protege un balón ante la presión de Kondogbia. / Efe

Marcelino se aleja del tercer lugar del Real Madrid. Tres derrotas y dos empates en sus últimos cinco partidos. Del sueño europeo se despidió el Celta, que ganaba hasta el 91’ el derbi ante el Dépor (empató Lucas Pérez el gol de Maxi Gómez) y el Girona, que sucumbió al ataque del Eibar en Montilivi: 1-4, con doblete de Kike García, el más destacado. ~

Un gol de Mario Gaspar al borde del cierre dejó casi sellada la presencia en Europa del Villarreal, toda vez que le saca al Getafe, que juega este domingo en Las Palmas, ocho puntos con tres partidos por delante para ambos. El Valencia fue presa del gran momento amarillo. El cuadro de Castellón, sexto, sumó su tercera victoria seguida y se arrima al Betis. El de

están el Jumilla (41), el Córdoba B (43) y, en el puesto de la promoción de permanencia, el Mérida (43). A primera vista puede parecer que ese triple empate aún es viable, pero el problema es que el Mérida y el Córdoba B se enfrentan en la última jornada, con lo que cualquier resultado en ese duelo convierte el 16º puesto en inalcanzable para el equipo de José Juan Romero, ni siquiera ganando sus dos compromisos. Si gana el Mérida, se situaría como mínimo con 46 (a la espera de lo que haga contra el Extremadura); si gana el Córdoba B, es el filial el que llegaría a los 46; y si hay empate, el Mérida también alcanzaría los 44 como mínimo. ~

Resultados, horarios y clasificaciones Primera División Jornada 36ª Sevilla Girona Athletic Celta Villarreal Málaga Atlético Las Palmas Barcelona Leganés

Segunda División A Jornada 38ª

R. Sociedad 1-0 Eibar 1-4 Betis 2-0 Deportivo 1-1 Valencia 1-0 Alavés 12.00 Espanyol 16.15 Getafe 18.30 R. Madrid 20.45 Levante L-21.00

Clasificación Equipos

Alcorcón Córdoba Numancia Zaragoza Barcelona B Tenerife Gimnástic Oviedo Albacete Lugo Granada

Segunda B, grupo IV Jornada 37ª

CD Leonesa 0-0 Huesca 2-4 Valladolid 0-1 Sporting 2-1 Reus 0-1 Almería 0-0 Osasuna 12.00 Lorca 16.00 Cádiz 18.00 Sevilla At. 18.00 Rayo L-21.00

Clasificación PT PJ PG PE PP

Villanovense UCAM Murcia Betis Dep. Melilla Recreativo Lorca Mérida El Ejido Écija Linense

Tercera, grupo X Jornada 37ª

Córdoba B 0-1 Marbella 2-1 Badajoz 11.30 San Fernando 12.00 Las Palmas At. 12.00 Murcia 17.30 Extremadura 18.00 Granada B 18.00 Jumilla 18.30 Cartagena 18.30

Clasificación

Equipos

PT PJ PG PE PP

Equipos

8 0

1º Huesca

71 38 20 11 7

1º Cartagena

Cabecense Castilleja Utrera Sevilla C Ceuta Sanluqueño Algeciras At. Onubense Xerez Lebrijana

Gerena 0-0 Arcos 12.00 Espeleño 12.00 Alcalá 12.30 Guadalcacín 17.00 San Fermín 18.00 C. Lucena 18.15 Los Barrios 18.30 S. Roque Lepe 18.30 Cádiz B 18.30

Clasificación PT PJ PG PE PP

PT PJ PG PE PP

71 36 19 14 3

2º At. Madrid

75 35 22

9 4

2º Rayo Vallecano 70 37 19 13 5

2º Marbella

67 37 19 10 8

2º Ceuta

68 36 19 11 6

3º Real Madrid

71 34 21

8 5

3º Sporting

68 38 20

3º Algeciras

63 36 17 12 7

67 36 20

7 9

62 38 17 11 10

62 36 17 11 8

4º Valencia

4º Zaragoza

3º Murcia

4º Lebrijana

58 36 15 13 8

5 13

61 38 17 10 11

54 37 14 12 11

59 36 18

5º Numancia

4º Villanovense

5º Betis

5º Melilla

54 36 15

9 12

5º Sanluqueño

58 36 15 13 8

6º Villarreal

57 35 17

6 12

6º Extremadura

54 36 15

9 12

6º Gerena

54 37 15

7º Sevilla

51 35 15

6 14

7º UCAM Murcia

51 37 13 12 12

7º San Fermín

53 36 13 14 9

8º Getafe

49 35 13 10 12

8º San Fernando

48 36 12 12 12

8º Sevilla C

53 36 14 11 11

9º Girona

9º El Ejido

48 36 12 12 12

6º Cádiz

59 37 15 14 8

7º Valladolid

58 38 16 10 12

8º Oviedo

56 37 15 11 11

9º Granada

55 37 15 10 12

9 7

Equipos

86 34 26

8 10

69 36 20

1º Cádiz B

1º Barcelona

9 13

48 36 13

9 14

10º Osasuna

54 37 13 15 9

10º Eibar

47 36 13

8 15

11º Tenerife

53 38 14 11 13

10º Granada B

48 36 12 12 12

10º Utrera

11º Real Sociedad

46 36 13

7 16

12º Reus

51 38 12 15 11

11º Recreativo

46 36 12 10 14

11º San Roque Lepe 45 36 12

12º Celta

46 36 12 10 14

13º Lugo

50 37 14

12º Badajoz

45 36 11 12 13

13º Athletic

43 36 10 13 13

14º Albacete

46 37 11 13 13

12º Ciudad Lucena 44 36 11 11 14

14º Alavés

41 35 13

15º CD Leonesa

44 38 10 14 14

15º Espanyol

40 35 9 13 13

16º Alcorcón

44 38 10 14 14

16º Leganés

40 35 11

17º Almería

43 38 11 10 17

17º Levante

40 35 9 13 13

18º Gimnàstic

43 37 12

7 18

18º Deportivo

29 36 6 11 19

19º Córdoba

39 38 11

6 21

20º Barcelona B

37 38

2 20 7 17

8 15

9 15

45 37 11 12 14 45 36 11 12 13 9 15

13º Guadalcacín

42 36 8 18 10

14º Écija

44 36 11 11 14

14º Alcalá

41 36 12

15º Linense

44 36 10 14 12

15º Arcos

41 36 10 11 15

16º Mérida

43 36 10 13 13

16º Xerez

40 36 11

17º Córdoba B

43 37 11 10 16

17º Los Barrios

40 36 8 16 12

8 13 17

18º Jumilla

41 36 9 14 13

18º At. Espeleño

39 36 10

9 17

19º Betis Deportivo 37 36 8 13 15

19º At. Onubense

38 36 10

8 18

20º Lorca

20º Castilleja

34 36 9

7 20

19º UD Las Palmas 22 35 5

7 23

21º Lorca

27 37

6

20º Málaga

5 25

22º Sevilla At.

26 37

5 11 21

20 35 5

13º Las Palmas At. 45 36 12

9º Cabecense

9 22

32 36 8

8 20

5 19 7 18

Sir Alex Ferguson.

ALEX FERGUSON, OPERADO DE URGENCIA Sir Alex Ferguson, exentrenador del Manchester United, fue operado de urgencia este sábado tras sufrir una hemorragia cerebral. Según un comunicado del club británico, la operación salió bien pero tendrá que permanecer un tiempo en cuidados intensivos. El que fuera técnico del United durante 26 años (desde 1986 hasta 2013) asistió hace unos días al homenaje a Arsene Wenger, técnico del Arsenal, en la visita de éste a Old Trafford. Ferguson conquistó dos títulos de la Champions y 13 de la Premier, entre otros logros.


El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

/ PUBLICIDAD / 47

100% FINANCIACIÓN

EL CORTE INGLÉS, S.A. C/ Hermosilla 112, 28009 Madrid

HASTA EN 12 MESES * O PAGA EL 30 DE SEPTIEMB R E D E 2 01 8

PEDALEA CON LO MEJOR (*) Financiación sin intereses hasta en 12 meses o paga el 30 de septiembre de 2018. Gastos de gestión financiados: 9 €. Financiación sujeta a la aprobación de Financiera El Corte Inglés E.F.C., S.A. Intereses subvencionados por El Corte Inglés, S.A. Por compras superiores a 199€. Cuota mínima 30€. Del 26 de abril de 2018 al 27 de mayo de 2018. Ejemplos de financiación de compras: - Importe: 199,00€, aplazamiento a 6 meses sin intereses, 34,67€/mes, TIN 0%, TAE 16,47%, gastos de gestión: 9€, importe total adeudado 208€. - Importe: 500€, aplazamiento a 12 meses sin intereses, 42,42€/mes, TIN 0%, TAE 3,36%, gastos de gestión 9€, importe total adeudado: 509€. Redondeo de decimales en la última cuota. (**) 20% de descuento por compra de maillot + culote. Combínalos como quieras.


48

/

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

/

Polideportivo

Un milagro en el que aún dice creer BALONCESTO

El Betis EP busca un triunfo ante Baskonia, segundo, para seguir con vida en la lucha por la salvación. Si cae el descenso no será matemático R. Betis E. Plus

Kirolbet Baskonia

Pabellón San Pablo - 12.30 horas Movistar + Multideporte 4 (Dial 194) Árbitros: Miguel Ángel Pérez Pérez, Jordi Aliaga y Javier Torres

15. Schilb 2.01

31. Booker 1.86 32. Golubovic 2.12 6. Nelson 1.91

34. Kelly 2.11

Técnico

Javier Carrasco

Banquillo: 1. Anosike (2.03) - 5. Sánchez (1.94) - 8. Cruz (2.08) 10. Urtasun (1.92) - 11. Uriz (1.80) - 25. Zagorac (2.05)30. Franch (1.92)

Javier D. Pecellín

{Incluso en una situación idílica sería difícil para el Real Betis Energía Plus batir a Kirolbet Baskonia, como lo es para la mayoría de equipos de la Liga Endesa. Los vitorianos son segundos y así quieren acabar la fase regular, para tener ventaja de campo ante todos sus rivales salvo el Madrid, que ya se ha asegurado el liderato final

Alfonso Sánchez. / ACBPhoto

23. Shengelia 2.06

9. Huertas 1.91 17. Poirier 2.13 10. Beaubois 1.88

6. Timma 2.01

Pedro Martínez

Técnico

Banquillo: 3. Vildoza (1.90) 7. Voigtmann (2.11) - 11. Janning (1.93) - 12. Diop (2.10) - 19. Martínez (1.92) 29. Garino (1.96)

después de superar el pasado jueves precisamente a Baskonia (101-89), apeado en cuartos de final de la Euroliga ante el vigente campeón, Fenerbahçe. Un equipo de altísimo nivel, con un componente físico que eleva mucho la exigencia, con jugadores sobresalientes en todas las posiciones, incluido el mejor jugador del ranking de valoración ACB, Tornike Shengelia (20,01). Pues el Be-

Golubovic lanza a canasta ante Diop en el partido de la primera vuelta en Vitoria (94-70). / ACBPhoto (I. Martín)

ò

EL DATO El Betis EP ha ganado cuatro de las últimas siete visitas de Baskonia y dos de las últimas cuatro.

tis, colista, en serie de cinco derrotas seguidas, necesita ganar para mantener una mínima esperanza de salvación en las tres últimas jornadas, opciones que pasan también porque Tecnyconta Zaragoza, que tiene 9 triunfos, dos más que los sevillanos, sume como máximo un triunfo más en este tramo de cuatro partidos, o que Divina Seguros Joventut, con diez victorias, pierda los tres que le

restan y el Betis haga pleno. Con ambos rivales, los empates se resolverían con la diferencia de puntos a favor y en contra, ahora muy desfavorable a los del San Pablo. En el peor de los escenarios, el conjunto de Javier Carrasco no descendería matemáticamente si pierde hoy. Si no consigue ganar y Zaragoza lo hace en Burgos, una derrota el miércoles ante el Real Madrid certificaría ya la

pérdida de la categoría. Javier Carrasco ha asegurado en la víspera que su plantel aún cree en darle la vuelta in extremis a la situación. Es obvio que no basta ni con creerlo ni con decirlo, sino que debe demostrarlo en la cancha en los cuatro partidos que restan, los últimos, es lo más probable, en la élite para el club sevillano, siempre presente desde el ascenso en 1989. ~

GACESA ES BAJA Y SÁNCHEZ, DUDA

JAYSON GRANGER, DE NUEVO BAJA

Con Nikola Gacesa se ha cumplido aquello de que a perro flaco todo son pulgas. El último fichaje del Betis EP, que tuvo un pobre papel en el partido de debut ante Tecnyconta Zaragoza, con dos faltas en tres minutos de juego, se rompía el pasado miércoles los huesos propios de la nariz, por lo que es baja para este partido y es probable que también lo sea en los siguientes. Rade Zagorac, que se quedó fuera de la lista última, ocupa su lugar. Alfonso Sánchez, con molestias durante toda la semana, es duda.

Pedro Martínez no contará ante el Betis Energía Plus con el base Jayson Granger, que sufrió un esguince de tobillo con afectación de un ligamento que le hizo perderse cuatro partidos de liga y los dos primeros de los cuartos de final de la Euroliga ante Fenerbahçe. Aunque forzó para jugar el tercero y el cuarto ante los turcos, el jueves pasado no estuvo ante el Real Madrid, con la idea de que se recupere por completo. Promedia 9 puntos, 5 asistencias y 12 de valoración.

Granger. / ACB Photo


El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

/

/

49

Polideportivo

El Ciencias quiere abrir brecha en la ida de la gran final

AUTOMOVILISMO

RUGBY

Fernando Alonso. / Efe

En un feudo cartujano que volverá a estar abarrotado, recibe (13.00) a un Universidad de Burgos avalado también por su trayectoria previa El Correo

{El Cajasol Ciencias recibe hoy (13.00) al Aparejadores Universidad de Burgos Colina Clinic en La Cartuja en la ida de la final del play off de ascenso a División de Honor, el gran objetivo del quince sevillano. Los burgaleses suman números que imponen respeto. Ha sido líder invicto en su grupo con 22 victorias y ninguna derrota y con 1.053 puntos a favor y 305 en contra, siendo muy superiores a equipos como Bathco Santander B, Bera Bera o Zarautz. Viene de eliminar al Fénix de Zaragoza (82-17 en el global de los dos partidos) y CRC Pozuelo (48-20) en este play off. Tienen importan-

tes jugadores como el primera línea español Mattius Pisapia o el segunda británico Ien Ascroft-Leish, así como los delanteros surafricanos Johan Paul Wagebnaar, Ruan Snyman y Lohan Potgieter o el tercera argentino Juan Gabriel Aristemuño. Será su tercer año como aspirante al ascenso a la máxima categoría. En en 2015-2016 fue eliminado en semis por el CAU Valencia (50-40 en el global de los dos partidos) que después

Las Cocodrilas atacarán también en Cartuja (11.00) la ida de la semifinal ante La Única RT

ALONSO GANA LAS SEIS HORAS DE SPA

Imagen de la eliminatoria ante el Les Abelles de Valencia.

fuera rival del Cajasol Ciencias en la final que le devolvió a División de Honor. En la pasada 2016-2017 cayó en la final por un solo punto tras los dos encuentros ante el alicantino La Vila (30-29). Una vez más el club sevillano ha inundado las redes de sociales de mensajes y vídeos de apoyo para volver a llenar las gradas de La Cartuja con el apoyo de sus seguidores en un encuentro vital para el equipo de Manuel Mazo y Juan González. Siguen de baja los tres cuartos Juan Carrasco, Manu Moreno y Natu Apirenu y es duda el tercera Lolo Pérez Tabernero.

La jornada rugbística tendrá un gran preámbulo en Cartuja, dado que el Universitario Rugby Sevilla, las conocidas Cocodrilas, reciben (11:00) a La Unica RT de Pamplona, en la ida de las semifinales por el ascenso a la Liga Iberdrola. Promete ser un duelo duro de delanteras, donde han destacado ambos equipos. Las Cocodrilas vienen de ganar en el Pepe Rojo vallisoletano a El Salvador, en el último partido de la liguilla previa de la fase de ascenso (0-8), acabando primeras e invictas con 104 puntos a favor y 10 en contra en los tres partidos disputados. ~

El BM Montequinto, a la fase de ascenso tras un final de infarto BALONMANO

Campanario hizo el gol, a falta de 15 segundos, para un empate (30-30) ante Gaes Málaga en Carranque que le permite soñar con subir a División de Honor Plata Javier D. Pecellín

{El sábado 5 de mayo de 2018 quedará como una fecha señalada en la historia del Balonmano Montequinto y por ende del balonmano sevillano. El equipo senior del club quinteño ha puesto broche de oro a una temporada sensacional conquistando la segunda plaza del grupo F de Primera Nacional tras un último tramo de liga extraordinario, con doce victorias consecutivas remata-

das con un empate ante Gaes Málaga a domicilio, en la tarde de ayer (30-30) en lo que fue una auténtica final por esa segunda plaza que da acceso a la fase de ascenso a División de Honor Plata. El empate llegaba para los sevillanos a falta de 15 segundos para el final del encuentro, con un tanto del sevillano Pablo Manuel Campanario, que sumó un total de ocho en todo el encuentro, al igual que su compañero Mario Ceballos. Los de

Iván López llegaron a tener una máxima renta de cuatro goles (4-9) al inicio del partido en Carranque, con 1.300 espectadores (un centenar de seguidores quinteños) en las gradas que dieron un ambiente espectacular al duelo. Los malagueños se colocaron por primera vez por delante con el 18-17 y a partir de entonces ambos equipos alternaron el dominio en el marcador. BM Montequinto acariciaba la victoria con el 27-29 a

falta de algo menos de cuatro minutos, pero los locales dieron un último arreón que les llegó a poner en ventaja con 31-30 a falta de 57 segundos para el final. Pero Campanario, el mejor goleador de la temporada de los sevillanos y quinto del grupo F (una media de casi 6 goles por partido) hizo el gol del empate que le daba el pasaporte a los quinteños para la fase de ascenso, haciendo buena la victoria en la primera vuelta en casa (32-29). ~

El español Fernando Alonso, doble campeón mundial de Fórmula Uno, debutó en el Mundial de Resistencia (WEC) con una exhibición que le sirvió para ganar las Seis Horas de Spa, la primera prueba del campeonato, que se disputó en el circuito de Spa-Francorchamps (Bélgica) y se resolvió con gran emoción. A bordo de un Toyota TS050-Hybrid, formando equipo con el suizo Sebastien Buemi y el japonés Kazuki Nakajima en una prueba que dominaron de principio a fin, pero que se resolvió por segundo y medio.

CICLISMO

VIVIANI GANA AL ESPRINT EN EL GIRO El italiano Elia Viviani (Quick Step) cumplió con su condición de favorito en el primer esprint y se mostró superior a sus rivales para imponerse en la segunda etapa del Giro de Italia disputada a través de 167 kilómetros entre Haifa y Tel Aviv, en la que se el australiano Rohan Dennis (BMC) se enfundó la maglia rosa de líder. Viviani, de 29 años y campeón olímpico en onmium en Río de Janeiro 2016, aprovechó el primer asalto al esprint del Giro para demostrar que es uno de los mejores velocistas del pelotón.

PÁDEL

FINAL DE PAQUITO NAVARRO El sevillano Paquito Navarro y el hispano-argentino Juan Martín Díaz se clasificaron para su primera final en el Estrella Damm Zaragoza Open 2018, tras protagonizar un gran broche de oro de las semis y remontar un 6-7 en contra con sendos 7-6 y 6-4 en un partido que se prolongó hasta las tres horas. Las víctimas fueron Ale Galán y Mati Díaz. Hoy se miden a Carlos Gutiérrez y Maxi Sánchez, favoritos del torneo y número 3 y 5.


50

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

/ SERVICIOS / horóscopo

sorteos

el tiempo

Aries. Estás muy dispuesto a perdonar y a olvidar las pequeñas disputas. Tu predisposición a la meditación te empuja a dejar un tiempo para la relajación y así avanzar en tus pensamientos.

Tauro. Las reminiscencias del pasado te harán dudar, no desconfíes de ti y te evitarás lamentos. Encontrarás todo lo que necesitas para recargar energías en tu hogar, ten paciencia. Géminis. Estarás más concentrado en tus asuntos personales. Se ven ganancias económicas en el futuro. Estarás dispuesto a escuchar a los demás. Haz una reflexión sobre tu alimentación.

Cáncer. Tienes mucha más facili-

dad para planear tus esperanzas a largo plazo. Infórmate bien. Te sientes bien contigo mismo y estás de acuerdo con tus valores. Sigue este impulso.

soleado

22

Virgo. Verás las cosas de una

manera más positiva y tus más cercanos lo notarán. Esto te permitirá usar tus talentos en beneficio de todos. Protégete de los vientos y los aires acondicionados

27

El Castillo de las Guardas

49.074

27

27

Carmona

Sevilla

Osuna

25 nieve

25

22

23

Dos Hermanas

talento creativo para resolver problemas prácticos. Te sumergirás en los placeres gastronómicos, pero presta atención a las grasas saturadas, tu hígado necesita cuidados.

2-8-11-25-28-30-31 Estepa

Marchena

26

Jueves, 3 de mayo

21

25

tormentas

7/39

Écija

Lora del Río

26

lluvia fuerte

La Paga 033

26

Cantillana

lluvia débil

La Roda de Andalucía

Reintegro 07

Lotería Nacional Sábado, 5 de mayo

88.897

Morón de la Fra.

Reintegro 0-1-7 Jueves, 3 de mayo

Lebrija

22.166 Reintegro 6-7-8

Previsión:

La Primitiva Sábado, 5 de mayo

Escorpio. Serás comprensivo y receptivo ante las consideraciones de los demás. Buen momento de acercarte a aquellos que te quieren. En tu interior hay emociones que quieren salir. Sagitario. Podrás servirte de tu

Serie 028

Jueves, 3 de mayo

23

Libra. Estás más a la defensiva

que de costumbre. No te relaciones con cualquiera. Excitación mental, necesidad de acción y de construcción pueden provocarte un estado de cansancio intenso.

57.285

Serie 076

Constantina

(temperatura media)

Sábado, 5 de mayo

10.600

nuboso

chubascos

ONCE

Viernes, 4 de mayo

22

Cazalla de la Sierra

nubes y claros

Leo. Encontrarás apoyos que

alcanzarán todo su valor en septiembre. Los contactos están favorecidos. Estás en forma y sabrás sacar provecho de ello en los campos prácticos.

Hoy, en la provincia de Sevilla

Lunes, 7

Martes, 8

1-19-26-32-33-34 Complementario 25 Reintegro 2

El Gordo de la Primitiva

Hoy, en Andalucía

Domingo, 29 de abril

13-21-40-42-52 Número Clave / Reintegro 7

Capricornio. La calma relativa

del día es propia para aclarar cosas importantes. Tus obligaciones te parecen agotadoras, libérate y ofrécete un momento de soledad para encontrar tu paz interior.

Bonoloto Sábado, 5 de mayo

6-11-27-37-38-45

Acuario. Tu buen humor despier-

Complementario 02 Reintegro 9

ta simpatía de tu entorno. Sabrás expandirla a tu alrededor. Estarás en plena forma. No aceptes todos los retos que se te presentan, piensa en ti en el ámbito dietético.

Euromillones Viernes, 4 de mayo

Piscis. Una ráfaga de suerte de permitirá avanza hacia tus objetivos sociales. No dudes con los detalles. Estás en excelente forma general. En perspectiva, vigila lo que comes y tendrás más energía.

6-12-23-39-45 Estrellas 9-12

farmacias de 9.30 a 22.00 horas CENTRO -Feria, 160 - esq. c/ Escoberos, cerca de Resolana. Basílica Macarena 954 370 147 - Zaragoza, 13 - esq. c/ Carlos Cañal 954 228 866 -García de Vinuesa, 38 - 954 221 542 - Plaza Alfalfa, 11 - 954 226 447 -Alameda de Hércules, 24 954 380 159 - Argote de Molina, 25 - 954 224 329 - Amador de los Ríos, 31 - entre Puerta Osario y Puerta Carmona 954 421 153 - Menéndez Pelayo, 12 - frente Jardines Murillo, acceso autorizado por carril bus 954 418 359 TRIANA-LOS REMEDIOS - San Jacinto, 13 - junto a Altozano 954 333 787 -Santa Cecilia, 13 - 954 331 978 - Esperanza de Triana, 13 antigua Sánchez Arjona, al lado de Urgencias y Pediatría del

Hospital Infanta Luisa 954 333 188 - Juan Díaz de Solís, 12 Tardón 954 330 249 - Padre Damián, 4 - semiesq. Virgen de Luján 954 450 182 - Fernando IV, 4 - esq. V. Montserrat 954 276 686 - República Argentina, 10 junto a Plaza de Cuba 954 276 687 MACARENA - Carretera de Carmona, 14 esq. San Juan Bosco 954 413 808 - Corral del Agua, esq. Camino Toros, loc.3, pasando Carrefour Macarena. Bda. Pino Montano 954 950 768 - Avd. Sánchez Pizjuán, 6 - Bda. Dr. Marañón (próximo Facultad de Medicina) 954 370 132 - López Azme, 1 - Los Naranjos, entre Hotel Macarena y Gasolinera de la Ronda de Capuchinos 954 372 901 - Santa María de Ordaz, 12 entre Avd. Miraflores y Ctra.

Carmona 954 356 595 - Av. Dr. Fedriani, 13 - Junto Hospital Universitario 954371828 SUR - Avd. Bueno Monreal, 28 junto Horno Porvenir (an tigua Catalana de Gas) 954 240 288 - Chucena, 36 - La Doctora-La Negrilla, junto al Centro de Transportes 954 672 008 -Lisboa, 260 - Cerro del Águila 954 631 950 - Asencio y Toledo, 40 - esquina Avenida Bellavista cruce Cortijo de Cuarto 954 690 924 - Bda. La Oliva, locs. 8-9 - frente Concesur 954 235 034 - Perséfone, 6 - (dentro de Urb. Jardines de Hércules) Bellavista 954 377 667 - Castillo de Constantina, 4 frente Urgencias Traumatología V. Rocío. Bami 954 610 437 - Mesina, 8 - esq. Avd. L os Pinos. Montequinto 954 127 448

Sin tu aportación somos débiles Tú nos das nuestra fuerza

- Colombia, 10 - esq. Bogotá, frente antigua Fábrica de Gas 954 621 208 NERVIÓN - Av. San Francisco Javier, 20 esq. Camilo José Cela, frente al edificio Sevilla 2 955 947 785 - Av. Ramón y Cajal, 9 - entre Residencial Condes de Bustillo y Avenida Marqués de Nervión 954 647 181 - Avd. Eduardo Dato, 46 - entre Hospital San Juan de Dios y Gran Plaza 954 637 738 - Luis Montoto, 85 - frente Clínica Sta. Isabel 954 580 798 - Avda. de Andalucía - Centro Comercial Los Arcos 954 520 567 - P. S. Pablo Barrio C, c/ Jerusalén, 35 frente Centro Salud San Pablo 954 519 121 SEVILLA ESTE - ROCHELAMBERT - Profesor Manuel Olivencia Ruiz, 11 - 954 421 055

- Candelería, 28 - Barriada Candelaria 954 632 695 - Avd. Gavilanes, Rochelambert, blq. 14 junto al Ambulatorio Cerro Amate 954 632 539 - Avd. de las Ciencias, 18 - frente a Super mercado MAS 954 409 657 - Urbano Orad, 9, Edificio Navieste 4 - traseras del Palacio de Congresos, junto Colg. La Luna 954 406 496 - Avd. Ciudad de Chiva, 26 Parque Alcosa 954 510 720 - Avd. Juan XXIII, Blq. Romegosa frente Parque Amate 954 655 461 De 22.00 a 09.30 horas - Amador de los Ríos s, 31 entre Puerta Osario y Puerta Carmona 954 421 153 - Menéndez Pelayo, 12 - frente Jardines Murillo, acceso por carril bus 954 418 359 - República Argentina, 10 junto a Plaza de Cuba 954 276 687

- Castillo de Constantina, 4 frente Urgencias Traumatología V. Rocío Bami 954 610 437 - Mesina, 8 - esq. Avd. Los Pinos. Montequinto 954 127 448 - Colombia, 10 - esq. Bogotá, frente antigua Fábrica de Gas 954 621 208 - Luis Montoto, 85 - frente Clínica Sta. Isabel 954 580 798 - Avda. de Andalucía - Centro Comercial Los Arcos 954 520 567 - P. S. Pablo Barrio C, c/ Jerusalén, 35 frente Centro Salud San Pablo 954 519 121 - Avd. Ciudad de Chiva, 26 Parque Alcosa 954 510 720 - Avd. Juan XXIII, Blq. Romegosa frente Parque Amate 954 655 461


/ SERVICIOS /

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

AUTODEFINIDO

51

HAJEDREZ OROSCOPO

SUDOKU

VARIANTES MUY LARGAS CAUTIVADOVOCAL

6

Nº ROMANO MASAS DE VAPOR ACUOSO PLANTA TIFÁCEA (PL) PREPOSICIÓN DOCUMENTO PONTIFICIO COMANDO UNIX

ARDID DOMINIO INTERNET CATALUÑA

CONTRACCIÓN Nº ROMANO DE CEILÁN

4 9 3 2 5 4

1

4

9 8 1

SALUDABLE RÍO CÁNTABRO REY ISRAEL

4

5 5

3 8 7 2

8

8

5 7

9

ARIES

1

TAURO

7

3 4

5

5

INJUSTICIA NOTA MÚSICA Nº ROMANO

RELATIVAS A LA TEA BUSTOS

CDAD ESPAÑOLA

4

2

ASCIENDE ANIMAL MUDAD HIJO DE NOÉ

MERECIARCAS MIENTO CONSONANTE SIMB QUIMIC NÓMADA SIMB QUIMIC

7

1 2

AFIRMACIÓN ATREVIDOS REDES PARA LA PESCA DE INCOMUNÍCOLO SARDINA

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

21 junio a 22 julio

No te encuentras en una situación económica que te permite ayudar, deja de preo18...Txe4! [A 19.Dxe4 20.Rf1 cuparte,19.fxe4 lo que hacesAg3+ es poDh1#] 9...Ag3+ 20.Rf3 Ce5+!! 21.dxe5 nerte1nervioso.

Sentimentalmente irá Riazantsev, A. (2662) - Tsydypov, te Z. (2525) de maravilla. Procura moderar Liga equipos rusa Premier 2018. Sochi (4), 04.05.2018 el consumo de bebidas exciE51 Defensa Nimzoindia 1.d4 afectar Cf6 2.c4 e6 tantes porque pueden 4.Cc3 Ab4 5.e3 0–0 6.Ad2 b6 3.Cf3 a su d5 sistema nervioso. 7.cxd5 exd5 8.Tc1 Ab7 9.Ad3 c5 10.0–0 c4 11.Ab1 Cc6 12.Ce5 Te8 13.f4 Axc3 14.Axc3 b5 15.Tf3 Ce7 16.Th3 Ce4 18.Df3 23Ac8 agosto17.g4 a 22 septiembre Ab7? 19.g5 Ac8? 20.Txh7!! Rxh7 21.Dh5+ Lograrás, en tu lugar de Rg8 22.Dxf7+ Rh7 23.Axe4+! dxe4 24.Aa5! trabajo o deRg8 estudios, Dxa5 25.Dh5+ 26.Dxe8+ los Rh7 fines 27.Dxe7 que28.g6+ te habías marcado porque Ah3 Rg8 29.Df7+ Rh8 30.Dd5! 1–0

VIRGO

IMPARTE ARTÍCULO SIMB QUIMIC

ENVUELVA GORRO MILITAR

has actuado con mucha astu-

PROFETA DE ISRAEL ASIENTO REAL SIMB QUIMIC

Ilyin A. - Lasker, E. cia Zhenevsky, y has sabido hacerte imTorneo internacional de Moscú. Moscú, prescindible. 1925 B50 Defensa Siciliana 1.e4 c5 2.Cc3 e6 3.Cf3 d6 4.g3 Cf6 5.Ag2 23 Ae7 6.0–0 a0–0 7.b3 Cc6 septiembre 22 octubre 8.Ab2 Ad7 9.d4 cxd4 10.Cxd4 Da5 11.Dd2 La amistad queDxa2 te proTac8 12.Tad1 Rh8 13.Cce2 14.Ta1 Dxb2 16.Txb1 Tfd8 17.c4 fesa 15.Tfb1 algunoDxb1+ de tus compañeCe8 19.Rh1 en Cc7romance. 20.De3 Tb8 ros 18.f4 puedea6acabar 21.Td1 Cb4 22.Dc3 a5 día 23.Ta1 b6 24.De3? En general es un agradable 25.Cf5 Axf5 26.exf5 Cc2 27.Dc3 Cxa1 e5! y estable. 28.Dxa1 Af6 29.Dg1 d5 30.cxd5 Cxd5 31.fxe5 Axe5 32.g4 f6 33.h4 b5 34.Cd4 Ce3 35.Dxe3 Txd4 36.Af3 a42337.h5 octubrea3 a 2138.De2 nov. Tbd8! 0–1

LIBRA

ATREVEOS MUCHEDUMBRE VOCAL CONOZCO PLURAL DE VOCAL

DE PIEDRA (PL) SIMB QUIMIC

ESCORPIO

CRUCIGRAMA HORIZONTALES.- 1: País europeo.- 2: Persona de mal carácter (Pl). Al revés, prefijo.- 3: UL es un personaje ficticio de las Crónicas de Belgarath. Que tiene algodón o se parece a él (Fem).- 4: Voz griega que significa península.- 5: Curad. Canto y baile típico de las Islas Canarias.- 6: Preposición. Al revés, enredaran.- 7: Parroquia del concejo de Castropol, en Asturias. Escritor español, autor de “Cartas Marruecas”.- 8: Despreciable. Personaje de la Biblia (Pl).- 9: Mueven acompasadamente de un lado a otro. Preposición. Dominio Internet Nivel Superior geográfico para Santo Tomé y Príncipe.- 10: Fundo metales. Libre a una persona de una obligación.- 11: Afluente del Ródano. Relativo a la mejilla.

1

3

2

6

5

4

7

8

9

10

Tanta tensión puede repercutir negativamente sobre Yates, F. - Capablanca, J. tu organismo, Torneo internacional especialmente de Moscú. Moscú, sobre el cuello y los hombros: 1925 B29 Defensa Siciliana 1.e4 Cf6 2.e5 Cd5 relájate con el deporte.

11

3.Cc3 Cxc3 4.dxc3 d5 5.Cf3 c5 6.Af4 Cc6 7.Dd2 Ag4 8.0–0–0 e6 9.h3 Axf3 10.gxf3 22noviembrea21dic. Dc7 11.Ag3 c4 12.f4 g6 13.Rb1 h5 14.Ah4 Ae7 15.Ag5 Axg5 16.fxg5 Cxe5 17.De3 0–0 En tu trabajo surge 18.Ae2 Cc6 19.f4 Ce7 20.Thg1 Cf5 una 21.Df2 reacción ambigua con unab4 Tfe8 22.Tge1 b5 23.Af1 a5 24.Te5 persona que colabora contigo. 25.De1 Teb8 26.Ra1 Tb6 27.Dd2 Tab8 Esta Cd6 ambigüedad puedec3con28.Tb1 29.Ag2 Cb5 30.cxb4 31.bxc3 tinuar en axb4 algo33.a3 más.Ta6 34.Te3 Tba8 Cxc3 32.Tb3 35.Texc3 bxc3 36.Dc1 Dc5 37.Ra2 Dc4 38.Ra1 Dxb3! 0–1

1

SAGITARIO

2 3 4

CAPRICORNIO 22 dic. a 19 en.

5

LABERINTO

6

Partiendo 81 6 del cuadro 1 debe lle11 25 gar al cua30 dro 81, pasando 18 1 por todos los cua77 dros, tra42 zando 35 70 rayas ver62 ticales u horizonta55 les, pero 48 nunca diagonales. Las rayas no pueden cruzarse, y deberán pasar sólo una vez por cada cuadro.

7 8 9

VERTICALES.- 1: Aroma, fragancia. Político catalán.- 2: Cierta vivienda. Gé10 nero literario.- 3: Al revés, nota musical. Existe. Escuela aristotélica.- 4: 11 Consiguen. Ciudad española.- 5: Al revés, que causa cansancio o hastío.- 6: Al revés, reunión nocturna de personas de distinción con baile o música (Pl).- 7: Mezquindad. Hijo de Noé.- 8: Nombre de letra. Al revés, uno de los nombres que los hebreos dan a la Divinidad.- 9: Conjunto de seis notas iguales que se deben tocar o cantar en el tiempo correspondiente a cuatro de ellas. Código zip del Estado de Illinois (USA).- 10: Marcharnos. Sexta parte.- 11: Afluente del río Paraguay. Tender horizontalmente a una persona para que duerma o descanse, en la cama.

SOLUCIONES

DEDUCCION DE PALABRA SUDOKU

SIETE ERRORES: 5 6 1 7 9 3 2 8 4

7 2 9 8 5 4 1 6 3

8 4 3 2 6 1 9 7 5

6 5 7 4 3 2 8 9 1

4 1 2 9 8 6 3 5 7

3 9 8 1 7 5 4 2 6

2 7 4 6 1 8 5 3 9

1 3 6 5 2 9 7 4 8

9 8 5 3 4 7 6 1 2

LABERINTO 48 55 62

42

77 70

35 1

18 11

6 25 30

81

CRUCIGRAMA VERTICALES.- 1: Bouquet. Más.- 2: Iglú. Novela.- 3: eR. Es. Liceo.- 4: Logran. León.- 5: ososnaC.- 6: soaraS.- 7: Ruindad. Sem.- 8: Pe. íanodA.- 9: Seisillo. IL.- 10: Irnos. Sesma.- 11: Apá. Acostar. HORIZONTALES.- 1: Bielorrusia.- 2: Ogros. erP.- 3: UL. Gosipina.- 4: Quersoneso.- 5: Sanad. Isa.- 6: En. naraiL.- 7: Tol. Cadalso.- 8: Vil. Noés.- 9: Mecen. So. St.- 10: Aleo. Redima.-11: Saona. Malar.

AUTODEFINIDO B A D A J O Z C A T A

E M N E T R E I L T E O Q U E I R A R A O N I T E

B E L A S U C O L A N E R A S A S S S N A D A A U L N A S N E G A A

E S O S R O T D D E N

PECOSA

S A D U B E B U L E S O S C I A P M E T T R O R A E I R O N O S A S S

A I S L O D O O S A D O S

Morado (1000 = M; O; RA; NOTA = DO)

CÁNCER

LEO

CONCEDER NOM MUJER (PL) CANCIÓN

DEDUCCION

GEMINIS 21 mayo a 20 junio Pide ayuda para solucionar un problema profesional porque alguien a quien conocistes está deseando poder devolverte el favor.

Axh3! 22.Ac4 [Si 22.Af1 Axe5 23.Df2 Ae6 24.Re2 Ag4+ con ataque ganador] 22...h5 23.Re2 Dxg2+ 0–1 23 julio a 22 agosto

SIETE DIFERENCIAS PREFIJO FURIOSAS P. CARDINAL

CONSONANTE INTERJECCIÓN

Cierta sensación de soleSkatchkov-Maletin tras 18.Cxe4 que dad que es más aparente real porque en el fondo sabes que hay gente que te quiere.

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

COSTRAS APÓCOPE DE BUENO SOJUZGUE

COSA IRREAL VOCAL ESCUCHÉ

21 marzo a 19 abril Skatchkov,Valery (2338) - Maletin,Pavel (2572) Eresrusa capaz grandes Liga equipos Premierde 2018. Sochi (3), gestas pe-ro también de reac03.05.2018 ciones mezquinas que D46 Defensa semieslavaasí 1.d4 d5 cén2.c4 c6 3.Cc3 4.Cf3 e6 5.e3 Cbd7 en 6.Dc2los Ad6 trateCf6un poco más 7.Ad3 0–0 8.0–0 dxc4 9.Axc4 De7 10.h3 e5 temas sentimentales. 11.Td1 Ac7 12.b3 e4 13.Cg5 b5 14.Ae2 Te8 15.f3 Dd6 16.Ccxe4? Dh2+ 17.Rf2 [Tras abril a 20 mayo 17.Rf1 h6] 17...Cxe4+2018.Cxe4

Cada una de las seis palabras de este juego lleva a su lado un número, que indica las letras que tiene en común con la palabra que debe deducir. Para orientación del lector se dan tres letras - en el orden que les corresponde - de la solución.

ACUARIO

PISCIS

@chesspain no empiezas a tomar medidas.

JEROGLIFICO

R E P O S A

5

P A L C Ó S

5

R E T O M A

3

C O M B A S

4

C I N T O S

3

E N C Í A S

4

E

Marshall, F. - Lasker, E. Notarás cierta falta de Torneo internacional de Moscú. Moscú, energía para afrontar tus ta1925 reas cotidianas. Ted5aconsejo D36 Gambito de dama 1.d4 2.c4 e6 3.Cc3 que4.Ag5 noCbd7 demores los exd5 pagos Cf6 5.e3 c6 6.cxd5 7.Ad3 pendientes. 8.Cf3 0–0 9.Dc2 h6 10.Ah4 Te8 11.0–0 Ad6 Cf8 12.e4 dxe4 13.Cxe4 Ae7 14.Axf6 Axf6 15.Tfe1 Ag4 16.Cxf6+ Dxf6 17.Ce5 Ae6 20 enero a 18 febrero 18.Te3 Ted8 19.Dc3 Ad5 20.Ae4 Ce6 21.Tf3 Dh4 22.Axd5 23.Te1 con Cxd4 24.Tfe3 Ten Txd5 cuidado los Tad8 25.Te4 económicos. Df6 26.Cg4 Dg6 27.h3 asuntos Ase- h5 28.Ce5 Db8entendido 30.Ce5 c5 31.Dc1 gúateDd6 de 29.Cc4 que has y Dc7 32.b4 Ce6 33.Da3 Td1 34.bxc5 Dxc5? dedica tiempo a poner en 35.Df3! Cg5 36.Dxh5 T8d2 37.Cd3? [Mejor claro tus ideas. 37.Dxg5 Txe1+ 38.Txe1 Dxf2+ 39.Rh2 f6 40.Dg4 Dxe1 41.De6+ Rh7 42.Df5+ Tablas] 37...Cxe4! 38.Cxc5 Txe1+ Cxf2!? [A 19 febrero39.Rh2 a 20 marzo 39...b6 40.Cxe4 Txe4 y la partida dura 40 tendencia dejar los jugadas Tu más] 40.Df5 Te8a 41.Cxb7? Cd1! problemas para otro no esRh7 42.Dc5 Te6 43.Dc1 Ce3! día 44.Dc8+ 45.Dc3 Tg6 46.Dxe3 Tdxg2+De 47.Rh1 T2g3! nada recomendable. hecho 0–1 te llevarás más de un susto si

O

A

¿De qué color es ese pantalón?


52

/ SEVILLA MAGAZINE /

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

Gente

Ricardo Castillejo

MANU TENORIO

Cantante

«La influencia del físico y la estética es, hoy día, demasiado agresiva» El sevillano está muy ilusionado con el concierto que ofrecerá en la Sala Al-Andalus de Fibes el próximo viernes 11 de mayo, coincidiendo con la publicación de su disco ‘Colección Indefinida’, balance de sus 16 años en la música {A sus 43 años recién cumplidos, Manu Tenorio tiene muchas razones para ser feliz. Su matrimonio con Silvia Casas, su paternidad de su hijo Pedro –una de sus mayores alegrías–, y, a nivel laboral, el lanzamiento de Colección Indefinida, álbum que repasa su discografía y donde encontramos sorpresas como el dúo que de Lucía hace con Joan Manuel Serrat, su creador. Más allá, el sevillano se pone nervioso solo con el hecho de poder actuar en su tierra, después de mucho tiempo sin hacerlo, tal y como pasará el viernes que viene en Fibes. El presente pues sonríe a este paisano que, a pesar de todo, sabe que, en las trayectorias largas como la suya, hay lugar para las luces… pero también para las sombras. —Después de mucho tiempo autoproduciéndote comienzas con una multinacional como Universal. ¿Sacrificas algo al pasar de ser tu jefe a tener jefes? —No, nada. De hecho, este paso me ayuda a no tener que tomar yo siempre las decisiones, contando con un equipo solvente de profesionales que se ocupen de trabajar conmigo. Estaba agotado de tener que preocuparme de todo porque un artista lo que tiene que estar es centrado componiendo, escribiendo (si escribe) y en cantar y en su arte. —Serrat no había vuelto a grabar Lucía desde que la hizo en su momento… ¿Qué tal la experiencia? —Maravillosa. Se le propuso y, a los cuatro días, estaba en el estudio. Es un tema muy metido en mi ADN y para mí ha sido algo muy emotivo. No era solo hacer un dueto juntos sino que, cuando estábamos en el estudio, pasaron por mi cabeza muchas etapas de mi carrera, algunas maravillosas y otras más duras. Era el resultado del

esfuerzo, la constancia y la superación. —Tu popularidad vino por un programa de televisión, pero eso, algunos, lo sintieron como una invasión… —Hombre, hubo un rechazo de la industria a quienes salíamos de los talent shows aunque el éxito de algunos de ellos ha sido tan aplastante que se ha tenido que asumir que todo se está reinventando y que existen otros canales para hacer llegar la música. —Esta temporada ha vuelto Operación Triunfo, de donde han salido Alfred y Amaia, nuestros representantes en Eurovisión… ¿Te verías en este concurso? —No me disgustaría y no estaría mal que fuera un solista masculino, aunque es una presión importante que no sé si es necesaria. Pero es que además, con lo que ha habido en el Festival –como aquellos mamarrachos disfrazados de monstruos–, se le ha quitado mucha credibilidad. —Cuando se hacen álbumes como Colección Indefinida es un buen instante para los balances… ¿Cuál es el tuyo? —Pues he sentido mucho orgullo porque no ha habido ningún año en el que no haya hecho entre 20 y 40 fechas. Lo más complicado fue tirar de forma independiente pero no me iba a amilanar. Ha sido un camino en el que he sabido superar las dudas y las dificultades y eso ha merecido la pena. —Con Amaia Montero ha pasado, como contigo, que al reaparecer hace poco muchos titulares pregunta-

«Hubo un rechazo de la industria a quienes salíamos de los ‘talent shows’ aunque el éxito de algunos de ellos ha sido tan aplastante que se ha tenido que asumir que todo se está reinventando» ban qué se había hecho en la cara… —En mi caso ha sido una gilipollez como un piano. Era una foto de Photoshop tratada con el Facetune. Me quedé flipado pero, como en Semana Santa no había noticias, tiraron por ahí. ¿Que me cuido? Por supuesto que sí. Me gusta y me sienta bien pero no hago nada que no hagan los demás. —También se ha hablado de un programa tuyo relacionado con esto del lifestyle… —Verás, tengo mis hábitos, como ir por la mañana al gimnasio a hacer cardio (que me reactiva físicamente), y, como me está dando buenos resultados, estamos viendo si podemos canalizarlo. Ojalá, porque me haría mucha ilusión… Mi genética es normal, tiendo a engor-


/ SEVILLA MAGAZINE /

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

53

EUROVISIÓN

SU MUJER

«No me disgustaría ir y no estaría mal que fuera un solista masculino»

«He tenido la suerte de encontrar una compañera de vida excepcional» COSAS QUE PASAN Ricardo Castillejo

Siempre estuvo delante

E

dar, soy goloso y no tengo un metabolismo acelerado. Me gusta comer y beber y soy un disfrutón profesional, con lo que, en mi caso, existe un atractivo mayor a la hora de mostrar que se puede mejorar con unos buenos hábitos vitales. —¿Sientes sobre ti, como denuncian las mujeres que se dedican a lo tuyo, lo de la tiranía de la imagen? —Bueno, es una tiranía presente en el día a día de todos nosotros. Nadie se libra, a pesar de que a algunos les suponga un condicionante mayor que a otros. La influencia del físico y la estética es, hoy día, demasiado agresiva. Parece que todos tenemos que estar con una figura 10 y eso es imposible, especialmente a partir de cierta edad. —Otro aniversario para ti, el 10 de octubre, es el del décimo de boda con Silvia… ¿Qué queda diez años después?

—Todo depende de lo que hayas compartido y de la complicidad y del nivel de compromiso con tu pareja. He tenido la suerte de encontrar una compañera de vida excepcional y una madre de catálogo. Una persona que en mi faceta laboral ha sido, además, un gran apoyo. Esas circunstancias, o terminan con la relación, o la hacen más fuerte, que es lo que nos ha pasado a nosotros. —¿No ves repetir paternidad? —Está en el aire y practicamos habitualmente pero no sabemos… (risas). Esperemos que sí porque nos apetece. —El 22 de mayo tu hijo Pedro cumple cinco años… ¿Es fan tuyo? —Mucho. Y eso que no lo machaco mucho con lo mío. Quiero que él mismo descubra sus habilidades pero, cuando lo llevo al colegio, siempre me pide mis canciones (risas). ~

s sino del ser humano tener las cosas delante y no saber apreciarlas. Nos sucede con las ciudades donde vivimos, por cuyas calles podemos pasear una y otra vez hasta que un día (o nunca, quién sabe), nos paramos y prestamos atención a ese edificio cuya belleza, de pronto, nos sorprende. Y con los amigos, a los que nos acostumbramos a tenerlos ahí sin realmente sentir la importancia de que alguien, sin ningún interés concreto, nos haya entregado incondicionalmente parte de su corazón. O, cómo no, con las parejas (y/o aspirantes a serlo), de los que solo vemos sus fallos y sus defectos y ante los que casi todo son más peros que agradecimientos. En realidad, podría hacer un listado interminable en este sentido pero, sin embargo, voy a pararme en el ejemplo de alguien tan concreto como Ruth Lorenzo, una de nuestras mejores voces y a quien, hace una semana, disfruté en su concierto en Sevilla. Aquí, en una sala pequeña de un polígono periférico, fascinado por la enorme dimensión de esta especie de Lola Flores del pop/rock, pensé: «Tendrá que irse para que le demos el sitio que merece». Entregada igual, o más, que si estuviera en un estadio, derrochando talento por todos los poros de su piel, Ruth nos sobrecogió a todos con los temas en inglés de un disco, el último, que ha entrado en la lista de los más vendidos en otros lugares como Alemania o, atención, Australia. Se ve que seguimos estando demasiado ciegos para valorar que, entre lo nuestro, hay mucho más de lo que sentirnos orgullosos de lo que, tal vez, ni siquiera sabemos. Vivir en la ignorancia, y en esa catetez de minusvalorar lo cercano (pero grande), nunca será buena filosofía para crecer ni como país, ni como seres humanos. ~

En pocas palabras

Los daños colaterales de la retirada de Kiko SOCIEDAD{Los problemas crecen para el hijo de Isabel Pantoja. Una vez anunciado su retiro del mundo de la música –motivado por una depresión– el artista ha procedido a borrar la mayor parte del contenido de su cuenta de Instagram. Una decisión unilateral, que según indica la publicación Look, no ha sido consultada a sus representantes artísticos, generando una incertidumbre por los diversos compromisos comerciales que Rivera había acordado para promocionar determinados productos en sus redes sociales (y por los que estaría percibiendo entre 1.000 y 1.500 euros mensuales). ~

Bustamante y Teixidó… ¿vuelven? SOCIEDAD{Ya en el mes de octubre pasado se relacionó a la presentadora de televisión con el cantante, rumor surgido en medio del proceso de divorcio entre el cántabro y Paula Echevarría que suscitó un interés exacerbado de la prensa por revelar la verdad sobre el supuesto romance (y que tanto el propio Bustamante como Ares Teixidó se encargaron de desmentir rotundamente). Sin embargo, en función de lo comentado por la periodista catalana Laura Fa en Sálvame, parece que ambos podrían haber retomado ese romance. «David Bustamante y Ares Teixidó vuelven a tener encuentros íntimos», contaba Fa quien además asegura, a través del testimonio de una amiga de Teixidó, que «ella está muy enamorada de David y le gustaría que la relación saliera a la luz de una vez por todas». Un gesto que, sin duda, despejaría la incógnita sobre el futuro sentimental de ambos. ~


54 /

PUBLICIDAD /

El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018


El Correo de Andalucía Domingo, 6 de mayo de 2018

programación TVE1

/ TELEVISIÓN /

ANTENA 3

06:00 Noticias 24H

06:00 Minutos musicales

09:30 Arranca en verde

07:15 Pelopicopata

7:30

08:10 Los Más...

Sevilla Al Minuto

15:30 Al volante

8:30

Seabert (dibujos

16:00 Semana Santa de

10:05 Comando Actualidad 11:10 Españoles en el mundo 14:00 Flash Moda

11:40 Ahora Caigo 14:00 Los Simpson

14:30 Corazón

15:00 Noticias Fin de Semana

15:00 Telediario 1 fin de semana 16:00 Sesión de tarde. Un verano en Praga 17:30 Sesión de tarde. El secreto de Anna 19:00 Sesión de tarde. Siempre en primavera 20:30 Aquí la Tierra 21:00 Telediario 2 fin de semana

15:55 Tu Tiempo Fin de semana 16:00 Multicine. La muerte llega suavemente 18:00 Multicine. Malas compañías 19:30 Multicine. Crimen pasional 21:00 Noticias Fin de semana 21:45 Deportes Fin de

21:50 El Tiempo

9:00

En su punto (Recetas de cocina)

15:45 Deportes Fin de Semana

15:50 El tiempo

animados)

9:30

Lo Hablamos (Debate 1 Mayo)

Sevilla 2018 17:30 La Pasión 19:00 Nuestras Empresas 19:30 En su punto

11:00 Sevilla Al Minuto 12:00 Emprendedores de

(Recetas de cocina) 20:00 Lo Hablamos

Nuestra Tierra 12:30 Destino Sevilla 13:00 En su punto

(Debate 1 Mayo) 21:30 Emprendedores de Nuestra Tierra

(Recetas de cocina) 13:30 La Pasión

22:00 El toro y el caballo

15:00 Destino Sevilla

23:00 Cine: ‘El punto rojo’

Semana

22:05 MasterChef 00:30 Cine. Nunca es tarde (Danny Collins). Dir: Dan Fogelman. Int: Al

21:55 Tu Tiempo Fin de Semana 22:10 El Peliculón. Dioses de

20:05 Noticias Cuatro

09:05 75 Minutos

21:00 El Tiempo

10:20 Menuda noche

21:05 De Suecia a Rusia: 60

12:35 Parlamento

Años y 15 Mundiales

13:05 Toros para todos

21:10 Deportes Cuatro 2

14:00 Tierra y mar

21:25 Esperando a Chester

14:30 Noticias

21:30 Chester

15:35 Salud al día

23:20 Cuarto Milenio

16:25 Yo soy del sur

03:55 Puro Cuatro

21:30 La báscula

TELECINCO 06:30 I Love Tv: Lo mejor 07:30 Pasapalabra en familia 10:00 De Suecia a Rusia: 60 años y 15 mundiales 10:30 Factor X (Incluye ‘De Suecia a Rusia: 60 Años y 15 Mundiales’) 13:35 Socialitè by Cazamariposas

01:20 El faro 02:10 Canal Andalucía turismo 02:25 Pan del cielo 03:30 Canal sur música

CLAN 07:05 Masha y el oso 07:26 Wissper 07:33 Sam el bombero

15:00 Informativos Telecinco

07:43 Pocoyó

15:40 Deportes

07:50 Los Octonautas

15:50 El Tiempo

08:12 Peppa Pig

16:00 Viva la vida (Incluye ‘De

08:50 La patrulla canina

Egipto. Dir: Alex Proyas.

Suecia a Rusia: 60 Años

Jennifer Garner, Bobby

Int: Gerard Butler,

y 15 Mundiales’)

Cannavale (Comedia

Nikolaj Coster-Waldau,

21:00 Informativos Telecinco

musical, EE.UU., 2015)

Geoffrey Rush, Brenton

21:40 Deportes

Thwaites (Fantástico,

21:50 El Tiempo

10:53 Super Wings

22:00 Supervivientes 2018:

11:39 Cleo y Cuquin

Pacino, Annette Bening,

02:10 Programa Mutua

EE.UU., 2016)

Madrid Open 02:35 Cine. Sin vía de escape.

00:30 Cine. La hija de Dios.

Dir: John Murloski. Int:

Dir: Gee Malik Linton.

Meredith Monroe, Brian

Int: Ana Celia de Armas,

Dietzen, Lochlyn Munro

Gabe Vargas, Keanu

(Intriga, EE.UU., 2009)

Reeves (Thriller

04:00 Noticias 24H

Suspense, EE.UU., 2016) 02:00 Cine. Más allá del deber

LA 2

(Above and Beyond)

06:00 That’s English 07:30 UNED 08:00 Los conciertos de La 2 08:45 En lengua de signos 09:15 Shalom 09:30 Medina en TVE 09:45 Buenas noticias. TV 10:00 Últimas preguntas 10:25 Testimonio 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 La ciencia de la salud

03:15 Comprando en casa

01:45 Supervivientes: Diario 02:30 La Tienda en Casa 02:45 Mitelemúsica

El Toro y el Caballo

22.00 h

Víctor García-Rayo dirige y presenta el programa de esta casa dedicado al mundo taurino y del caballo, con visitas a ganaderías de la provincia de Sevilla y especial atención a los matadores de nuestra tierra.

03:45 Minutos musicales

recomendamos

15:35 Saber y ganar fin de

14:50 De Suecia a Rusia: 60

19:50 El documental de La 2 20:45 Tribus viajeras 21:35 Ciencia forense

(Acción, Gran Bretaña, 1997) 18:15 Liarla Pardo

22:20 Versión española. Rastros de sándalo. Dir: Maria Ripoll. Int:

20:00 La Sexta Noticias 20:45 La Sexta Meteo 21:00 La Sexta Deportes 21:25 Salvados

15:45 Home Cinema. John

22:25 El Objetivo

Stanton. Int: Taylor Kitsch, Lynn Collins, Samantha Morton

Nandita Das, Aina

(Ciencia Ficción, EE.UU.,

Clotet (Drama, España -

2012) 18:10 Home Cinema. Wasabi:

00:35 El palco

el trato sucio de la

02:55 Documental

mafia

‘El mañana nunca muere ’ La Sexta / 15.45

El gran magnate de los medios de comunicación Elliot Carver tan sólo precisa conseguir los derechos de emisión en China para completar su emporio global. Para conseguirlo desarrolla un maquiavélico plan para hacer estallar una guerra entre británicos y chinos, mediante el hundimiento de un buque de guerra inglés.

Sin tu aportación somos débiles Tú nos das nuestra fuerza

13:37 Zak Storm

taxis rojos 16:38 Trolls: ¡No pierdas el ritmo! 17:44 Masha y el oso 17:58 La patrulla canina 18:43 El pequeño reino de Ben y Holly 19:26 Mónica Chef 20:55 Beethoven 4: enredo en

15:25 Deportes Cuatro Carter. Dir: Andrew

13:01 El show de Garfield

19:48 Bob Esponja

Hachter, Judi Dench

Deportes

12:37 Peg + Gato

Spottiswoode. Int: Michelle Yeoh, Teri

14:55 Noticias Cuatro

12:15 Bob el constructor

muere. Dir: Roger Pierce Brosnan,

Años y 15 Mundiales

mundo

11:30 Equipo de investigación

15:45 Cine. El mañana nunca

14:45 El Tiempo

19:20 Turismo rural en el

09:50 Zapeando

10:00 El encantador de perros

14:45 Ruta vía de la Plata

16:20 Grandes documentales

08:45 ¿Qué me pasa, doctor?

15:15 La Sexta Meteo

semana

Machines

15:29 Benito Sansón y los

07:40 Malas pulgas

14:00 Noticias Cuatro fin de

11:53 Blaze y los Monster

15:08 Los Superminiheroes

15:00 La Sexta Deportes

Viajeros

10:42 Lunnis de leyenda

07:30 Bestial

14:00 La Sexta Noticias

11:00 Especial Callejeros

ritmo!

14:00 Bob Esponja

12:45 Equipo de investigación

lo mejor

09:36 Trolls: ¡No pierdas el

06:00 Las primeras 48 horas

07:00 El zapping de surferos:

13:25 Conecta con el mercado

semana

LA SEXTA

06:00 Puro Cuatro

11:50 Callejeros viajeros

13:50 Documental

02:50 Miramimusica

08:10 Centímetros cúbicos

CUATRO

12:55 Zoom tendencias

India, 2014)

Conexión Honduras

55

23:30 Equipo de investigación

familia 22:25 Looped 23:07 Winston Steinburger y Sir Dudley Ding Dong 23:28 Animales en peligro 00:10 Cuéntame cómo pasó

TELEDEPORTE 08:50 Copa del mundo de gimnasia rítmica

02:30 Comprando en casa

11:00 ATP: Madrid

03:30 Canal Ruleta

21:00 Hípica: Global

CANAL SUR 07:00 Testigos hoy 07:35 Documentales Andaluces: Cartas desde Argónida

Champions Tour 22:40 Estudio estadio 00:30 Euroformula Open 01:15 División de Honor de rugby 02:45 ATP: Múnich


Parque Empresarial Morera & Vallejo C/ Aviación, 14 - Edificio Morera & Vallejo ll (4ª planta), 41007 Sevilla Tel: 954 48 85 00 Fax: 954 46 28 81 Email: redaccion@correoandalucia.es

Domingo, 6 de mayo de 2018

LO+VISTO EN www.elcorreoweb.es3

CULTURA

PROVINCIA

CULTURA

Fallece José María Iñigo, el modernizador de la televisión, a los 75 años

Ocho detenidos por agresiones a acusados de robar en sus casas

Un Auditorio abarrotado para Vetusta Morla en su versión 4.0

@GRayoVictor @LaPasionCTV Facebook.com/LaPasionCTV Víctor García Rayo

amor por el toreo, perder la afición, y el adiós de Curro me alejaba de alguna manera de mi locura por la fiesta. Por fortuna no me quedé solo. Huérfano, sí; pero seguí caminando por esta pasión por el toreo que me tiene loco. Eso sí, desde entonces no es lo mismo. Si yo tuviera que escribir aquí cuánto quiero a Curro tendrían los compañeros que cederme las cin-

El novillo ‘Tiburón’ me está mordiendo las entrañas. Él fue mi tercer aviso, el último capítulo

La última letra de mi abecedario Siempre que piso la plaza de La Algaba se me rompe el corazón en dos, como está rota ella. Ahora me está girando la rueda de mi devoción por Curro Romero {Algaba empieza por a y Zalduendo por zeta. Entre esas letras, todo un abecedario de emociones de quienes sentimos el currismo latiendo, aún fresco, en el mismo núcleo de nuestro catálogo de valores, de sentimientos, de maneras de interpretar la vida, las horas, las caricias. Curro toreó por última vez en La Algaba y fue un ejemplar de Zalduendo. Entre la a y la zeta, esta tarde revivo una noche de teléfono y lágrimas.

No puedo evitarlo. Es pisar esta coqueta plaza de La Algaba y me acuerdo del maestro, y de aquella chaquetilla verde, y de sus andares alcanzando el burladero con la muleta bajo el brazo. Y algo me pellizca aquí, en el centro mismo del pecho, como un lamento. Era el 22 de octubre de 2000 y me acuerdo como si me estuviera ocurriendo otra vez ahora mismo. Aquella cara del castaño Tiburón, herrado con el núme-

ro 49, aquella faena, la llamada nocturna a Fernández Román, aquel titular que todavía, es curioso, resuena en mi cabeza. Curro ha decidido que no torea más. Y mi familia –que conoce mi pasión por él– haciendo lo posible por consolarme en unas horas que fueron para mí de mucho desconcierto, desazón y temor. Sí, yo pasé miedo cuando Curro se retiró porque no quería perder el

cuenta y seis páginas de este periódico, decano de la prensa sevillana, que ha recogido durante décadas los grandes fastos curristas desde aquella tarde de la novillada de Benítez Cubero, cuando se instalaban los cimientos de la devoción a Francisco Romero López. Estoy pisando en este momento la plaza de toros de La Algaba y siento que es para mí un lugar casi sagrado. Aquí toreó Curro por última vez. Y me está mordiendo las entrañas el novillo Tiburón, de Zalduendo. La recuerdo, sí, como si fuera mi última tarde de sueños y esperanzas en el albero de una plaza de toros. De la zeta de Zalduendo tenía que ser el último ejemplar que toreó el faraón, la última letra del abecedario de mi corazón taurino, el final, el cierre, el adiós para siempre. Mi tercer aviso. Siempre que llego a esta plaza de toros se me rompe el corazón como está rota ella, en dos partes. Una de hormigón, la otra de carros de madera. Ahora mismo me está girando en el alma la rueda de mi devoción al toreo. Y está toreando Curro en mi corazón, y en estas lágrimas que se me saltan por él. ~


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.