El Diario #25,004

Page 1

conflictos laborales,

una tarea lenta, pero caminando

El 86.7 por ciento de los conflictos laborales en Tamaulipas se están resolviendo a través de la conciliación, con lo que se evita que lleguen a la instancia de juicio en los juzgados de la materia. No obstante que los centros de conciliación iniciaron operaciones de manera oficial el 3 de octubre de 2022, carecían de la infraestructura necesaria así como servicios básicos, que se fueron subsanando a la vez que se brindó la atención a la ciudadanía.

Fuente: the Weather Channel HOY 7°/19° Soleado lunes martes 6°/23° 10°/26° Soleado Soleado el clima
77.6% de rezago abatido está la media nacional cOn infOrmación de rOgeliO rOdríguez mendOza
86.7%
LOS CENTROS CONCILIACIÓNDE EN TAMAULIPAS •Victoria •Tampico •Reynosa •Matamoros •Nuevo Laredo •Mante www.eldiariomx.com domingo 5 de febrero de 2023 edición mx .com Tamaulipas sExTo EN El país EN avaNcE

Nos hemos estado coordinando con los consejos forales con el objeto de que ayuden en la prevención de incendios, sobre todo en las áreas naturales protegidas...

LATEMPORADA DE INCENDIOS SERÁ MUY FUERTE, ADVIERTEN

Hernández, admitió que a menos de que se registraran precipitaciones pluviales de manera generalizada en el estado en el mes febrero, se evitaría el consumo de matorrales o daños en áreas naturales protegidas.

Y es que de acuerdo a las características registradas en el año inmediato anterior, la temporada de incendios inició en febrero, derivado de la severa sequía registrada en meses anteriores, al grado de que a mediados de julio habían sido consumidas más de 28 mil hectáreas en zonas boscosas.

chispa.

Dijo estar a la espera de presupuesto para dar paso a trabajos de mantenimiento encaminados a la prevención de incendios, entre estos, en las brechas cortafuego, necesarias en esta temporada para prevenir ese tipo de conflagraciones.

ALFREDO GUEVARA

La temporada de incendios, que tradicionalmente inicia en el mes de marzo, no luce nada halagadora para Tamaulipas, sobre todo por las condiciones que imperan en la mayor parte del estado, tras el año de sequía registrado en el 2022.

El subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker

Llama Morena al voto

PATRICIA AZUARA

En la próxima elección del 19 de febrero se prevé una participación menor al 25 por ciento, por lo que en este cierre de campañas, Morena “aceleró” la promoción del voto.

El consejero del partido guinda, Américo Villarreal Santiago, explicó que la expectativa de participación ciudadana se basa en lo que sucedió en el estado de Nayarit, donde registró 18 por ciento.

“Allá vivieron también una elección extraordinaria cuando entró a su administración el gobernador, Miguel Ángel Navarro y tuvieron un porcentaje del 18 por ciento, se estima que el porcentaje en Tamaulipas estará al alrededor del 25 por ciento”.

El trabajo más fuerte de Morena es llamar al voto, dijo, hacer conciencia de importancia de obtener ese escaño para que la transformación continúe en México y Tamaulipas.

“Y que se sigan sentando las bases de los proyectos que van a seguir trascendiendo después del término de su administración. Como partido muy contentos, la respuesta es como siempre positiva”.

La gente está volcada con el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó, “con nuestro movimiento, todo eso gracias al gran trabajo y resultados que se están dando de los principios de Morena”.

Américo Villarreal Santiago dio sus puntos de vista precisamente antes de la llegada del Presidente de la República el pasado viernes a un evento en el Polyforum.

“Nos hemos estado coordinando con los consejos forales con el objeto de que ayuden en la prevención de incendios, sobre todo en las áreas naturales protegidas, que es donde nos toca a nosotros la administración”, señaló.

Admitió que la ausencia de precipitaciones pluviales importantes en los últimos años, han generado material combustible que puede incendiarse ante el contacto de la menor

Consideró el Subsecretario de Medio Ambiente que las dependencias federales, estatales y municipales, disponen de equipo e infraestructura para trabajar de manera coordinada con las brigadas, a efecto de prevenir en la medida de lo posible los incendios durante la temporada que tradicionalmente inicia en mayo, aunque en los últimos años ha sido en febrero.

Declaró que los trabajos encaminados a la prevención inician con anticipación en aquellas zonas naturales protegidas, como en áreas susceptibles de un incendio en esta temporada.

Dan plazo para señalizar espacios libres de humo

JOSÉ DEL CARMEN PERALES RODRÍGUEZ

A más tardar en la segunda semana de abril todos los establecimientos en los que se permita fumar deberán contar con espacios delimitados cien por ciento libres de humo de tabaco, así como la señalética oficial para informar a los clientes y visitantes.

Para cumplir con estos requisitos, que serán supervisados en la entidad por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), por indicaciones de la instancia federal, los responsables de cada lugar tienen dos meses a partir de la publicación del manual respectivo.

De igual forma, se advierte que los establecimientos que no garanticen lugares cien por ciento libres de humo y emisiones pueden recibir sanciones como amonestación con apercibimiento.

También multas que van de una a cien unidades de medidas y actualización (UMAS), es decir de los 103.74 a diez mil 374 pesos mexicanos; y clausura temporal o definitiva, que podrá ser parcial o total.

Al final de ese lapso, precisa la dependencia, se deberá establecer de manera obligatoria la señalética de espacios libres de humo de tabaco y emisiones, con el objetivo de proteger la salud de las personas no consumidoras de productos de tabaco y nicotina.

Asimismo, se precisa que en el manual de identidad gráfica se establecen las líneas de aplicación para las nuevas señaléticas, mismas que deberán estar visibles al público.

En este sentido, establece que la primera señalización obligatoria deberá ubicarse en cada entrada del establecimiento, que incluye el nuevo logotipo y la leyenda: “Está pro-

hibido fumar, consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco o nicotina”.

También y de acuerdo con el Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco (RLGCT), deberá haber señalización en los accesos e interior de los establecimientos indicando que se trata de un espacio cien por ciento libre de humo de tabaco y emisiones.

Entre las señalizaciones deberá incluirse letreros que contengan frases de advertencia sobre su incumplimiento y el número telefónico para presentar quejas y denuncias.

También deberá señalizarse las zonas permitidas para fumar, siempre y cuando cumplan con la normatividad, advirtiendo sobre prohibición de la presencia de niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas y adultos mayores en dichos espacios.

www.eldiariomx.com DOMINGO 5 de febrero del 2023
PREVENCIÓN
CONDICIONES QUE IMPERAN EN LA MAYOR PARTE DEL ESTADO COMO LA SEVERA
SEQUÍA, NO PRESENTA UN BUEN PANORAMA, SEÑALAN EN LA SUBSECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

¡otra vez Milloneta!

EL SiTio TrANSFErMArkT, ESPECiALiSTA EN EL SEgMENTo, dio A CoNoCEr QuE EL AMériCA ES EL EQuiPo MáS CAro dE LA LigA MX; Su NóMiNA vALE 83.6 Mdd

CIUDAD DE MÉXICO.-

Los años mozos del América, esos cuando se presumió siempre como el milloneta del futbol mexicano, parecen estar de regreso, pues luego de una pausa o más bien de bolsillos cortos, sobre todo por la crisis de la empresa dueña del equipo, Televisa, según informes, actualmente es la nómina más cara del torneo Clausura 2023. Está claro, luego de tres años en que las Águilas no han podido levantar títulos, pues sus últimas Finales, una de la Liga MX y otra de Concachampions, las perdieron ante el Monterrey, el alto

mando decidió invertir, y fuerte, para hacerle un equipo muy competitivo sobre todo a Fernando “Tano” Ortiz, a partir del certamen anterior.

Con los fichajes de Jonathan “Cabecita” Rodríguez, Néstor Araujo, Bryan Rodríguez, Alejandro Zendejas, Israel Reyes, entre otros, apuntalaron y reforzaron la nómina, y ello elevó el precio de la misma.

Y según rúbrica el sitio especializado transfermarkt, ahora mismo el conjunto de Coapa está valuado en unos 83.6 millones de dólares (mdd), lo que le hacen el club más poderoso en cuanto a costo, tomando como base las

cartas de sus futbolistas, por encima de Tigres y Rayados, que se ubican uno y dos en este rubro.

Incluso, y aun cuando la escuadra crema pudo saturarse de elementos, han mantenido casi a la totalidad del plantel en busca de la añorada estrella 14.

LOS JUGADORES MÁS CAROS DEL AVE

Tomando como base en lo que estarían valuadas las fichas de los jugadores aguiluchos, Henry Martín, quien vive un gran momento con el cuadro de

Coapa, Cabecita Rodríguez, Álvaro Fidalgo, Diego Valdés y Richard Sánchez, se apuntan como los elementos más caros de su plantilla, con un valor de 6.5 mdd.

A éstos les seguirían Bryan, Zendejas, quienes estarían tasados en 5.4 millones, también de los billetes verdes, y detrás de ellos Israel Reyes y Pedro Aquino, en 4.9 mdd. Agregado a estos datos, basados en el sitio mencionado, los elementos que serían los más baratos del equipo capitalino son Óscar Jiménez (433 mil dólares) y el lateral izquierdo Luis Fuentes (866 mil dólares).

domingo 5 de febrero del 2023
10 DE EQUIPOS DE MÁS VALOR EN LA LIGA
América 83.6 mdd 1. Tigres 76.4 mdd 2. Monterrey 76.2 mdd 3. Chivas 71 mdd 4. Santos 59.4 mdd 5. Pachuca 58.6 mdd 6. Toluca 55.4 mdd 7. León 54.9 mdd 8. Cruz Azul 53.7 mdd 9. Atlas 50.4 mdd 10.
TOP
MX (TRANSFERMARKT)

CONSIGUE BOLETOS PARA VER A RBD

AGENCIAS

Tras el gran éxito que ha tenido la gira de RBD, bautizada como “Soy Rebelde Tour”, te compartimos todo lo que necesitas saber para las nuevas fechas de la agrupación mexicana, si es que todavía no cuentas con tu entrada para alguno de los shows confirmados.

No todo está perdido, pues la banda mexicana agregó dos nuevos shows en el Foro Sol, en CDMX; además de una en Guadalajara, Jalisco. La preventa arrancó el dos de febrero, así que esperamos que aún encuentres boletos disponibles.

Lo que necesitas hacer para conseguir entrada a algún concierto es acceder a Ticketmaster, al menos 20 minutos antes, para poder llegar a la fila y tener mucha paciencia, pues casi siempre llega a saturarse el sistema.

Hasta el momento, se han anunciado cuatro fechas en nuestro país; dos en CDMX, una en Guadalajara, Jalisco. A continuación, te compartimos los días, especificando las nuevas fechas, y los precios en los que se ofertan los boletos, con cargos incluidos.

Foro Sol, CDMX - 30 de noviembre, 1, 2, 3 de diciembre (Agotadas)

Foro Sol, CDMX - 16 y 17 de diciembre (Nuevas fechas)

Estadio 3 de Marzo Guadalajara

- 26 de noviembre (Agotadas)

Estadio 3 de Marzo Guadalajara

- 25 de noviembre (Nueva fecha)

Estadio Mobil Súper, en Monterrey, Nuevo León - 23 y 24 de noviembre (Agotadas)

Gente

INVITAN A VIVIR EXPERIENCIA TAMAULIPECA

INSPIRADA EN UNA OBRA DE GABRIEL

GARCÍA MÁRQUEZ, LLEGARÁ ‘MEMORIAS’ AL CINE EL PRÓXIMO 25 DE FEBRERO

REDACCIÓN

El cineasta victorense Alejandro Márquez dio a conocer, a través de la página oficial de su película “Memorias”, algunos detalles de lo que se vivirá durante el gran estreno del filme en la Capital tamaulipeca.

Anteriormente ya habíamos comentado que esta película llegará a la gran pantalla el 25 de febrero, sin embargo, ahora tenemos más información que debes conocer porque vale la pena ser parte de este evento especial.

La presentación de “Memorias” se llevará a cabo en Cinépolis Campestre, se trata de un evento único por lo que solo podrás ver la película en el día y horario especificado, ya que la producción tamaulipeca no se encuentra en cartelera.

Para ser parte de este evento puedes adquirir tu boleto a través de WhatsApp en el siguiente enlace: http://bit.ly/3YekhUa o de manera física acudiendo a Holy Burguer (27 Refinería y Expropiación Petrolera #119 Col. Lázaro Cárdenas) o en Café Doce Roasters (12 Hidalgo y Juárez).

Es importante señalar que este evento es realizado con el fin de recaudar fondos para que esta película (con paisajes del altiplano tamaulipeco) se inscriba en festivales de cine internacio-

nales o nacionales. Mostrando la identidad de Tamaulipas a todo el mundo.

Como parte de este estreno, que arrancará actividades desde las 10:00 de la mañana, podrás disfrutar de:

• alfombra roja

• música en vivo

• espectáculo creativo “danza folklórica Tamaulipas”

• estreno de película

• rifa (premios exclusivos de patrocinadores)

EL DIARIO DE CIUDAD VICTORIA EDITORA: VALERIA MALDONADO DOMINGO 5 DE FEBRERO DEL 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.