INFORME:
Es un grave problema que no se erradica y que atrasa las labores y la estrategia de la dependencia.
EL EXHORTO:
Las autoridades hacen un llamado a la sociedad a no jugar con esta importante herramienta que fue creada para beneficio de la población.
llamadaS de emergencia falSaS, todo un dolor de cabeza
Pese a las medidas de sanción que se crearon para evitar las llamadas falsas a los números de emergencia, la incidencia de bromistas no baja. El Secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez, recordó que entre el 75 y 80 por ciento de las llamadas al 911 y 089, son hechos falsos. La irresponsabilidad de las personas entorpece el trabajo de las corporaciones.
CONCIENCIA:
Fuente: the Weather Channel HOY 7°/19° Soleado martes miércOles 6°/23° 10°/26° Soleado Soleado el clima Maestra Izcalli Anzures Silva Ojalá se haga un poco de conciencia cívica y se utilice, dijo, este recurso de manera adecuada cOn infOrmación de Patricia azuara secretario
www.eldiariomx.com lunes 6 de febrero de 2023 edición mx .com
911?
Sergio Chávez, titular de la SSP.
Activan
campaña
para detectar cáncer infantil
JOSÉ DEL CARMEN PERALES
RODRÍGUEZ
En el marco del mes nacional para la concientización, prevención, detección y tratamiento oportuno del cáncer infantil, se realizarán acciones enfocadas en esa estrategia principalmente para informar a la población sobre esa terrible enfermedad.
Marggid Rodríguez Avendaño, responsable de la Jurisdicción Sanitaria Uno que abarca los municipios de Victoria, Casas, Güémez, Llera, Hidalgo, Villagrán y Mainero, dio a conocer lo anterior y pidió a los padres de familia mantenerse alerta a la salud de sus hijos.
“Llevaremos a cabo sesiones informativas para padres, madres y tutores de menores, entre otras actividades enfocadas a la prevención y detección, así como la canalización de los casos sospechosos”, comentó.
En ese sentido, el funcionario agregó que también aplicarán una cédula de detección de sospecha de cáncer infantil, a todos los menores que por cualquier motivo acudan a las unidades de salud, así como se instruirá sobre los signos y síntomas de alarma. “Es una campaña que se nos ha indicado por parte de la Secretaría de Salud, en la que se apoyará también a los niños y adolescentes con cáncer, sobrevivientes y sus familias, además se iluminarán de dorado algunos centros de salud y el personal portará un lazo del mismo color”, expuso.
Rodríguez Avendaño subrayó que el cáncer en la infancia y la adolescencia es curable si se detecta a tiempo, por ello el diagnóstico precoz y oportuno es considerado la estrategia más eficaz para reducir los casos fatales de la enfermedad.
“Hay algunas señales que se deben tomar muy en cuenta por los padres, ya que son indicativo sobre la aparición de esta enfermedad, entre ellas el crecimiento anormal del abdomen, fiebre sin motivo que no cede con medicamentos, dolor de cabeza frecuente que despierta al niño al dormir y moretones repentinos sin justificación”.
Finalmente, Rodríguez Avendaño pidió estar atento a otras señales de alarma, como son la pérdida del equilibrio o mareo espontáneo recurrente, cambios inesperados en el comportamiento, dolor persistente de huesos y/o articulaciones y bolitas en cuello, axilas o en la ingle.
‘VISITARON’ LADRONES MIL 400 CASAS EN EL ESTADO
INFORME DE LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO REVELA QUE EL ROBO DOMICILIARIO FUE EL DELITO QUE PREVALECIÓ EL AÑO PASADO, AFECTANDO A CASI 550 FAMILIAS EN ESTA CAPITAL
ROGELIO RODRÍGUEZ MENDOZA
Durante el 2022 los ladrones “visitaron” mil 398 domicilios, 548 de ellos en Ciudad Victoria. Así lo revela el informe estadístico anual de la Fiscalía General de Justicia del Estado. El segundo lugar en incidencia de robo domiciliario lo ocupó Reynosa, con 344 casos, mientras que el tercero fue para Tam-
pico, con 240.
Matamoros registró 151 robos a casahabitación; Mante 80 y Nuevo Laredo 44.
La Fiscalía se limita a difundir las cifras de delitos denunciados ante las unidades generales de investigación, por lo que no existen datos acerca del número de robos domiciliarios esclarecidos ni de personas detenidas.
Sin embargo, policías investigadores reiteraron, como en ocasiones anteriores, que el número de robos resueltos “es demasiado bajo, casi nada”.
Atribuyen el hecho a dos factores: que el robo es uno de los delitos más complejos de resolver por la ausencia de testigos; y dos, por la falta de una estrategia policial para combatir particularmente ese ilícito.
Además, señalaron, la sociedad sigue
Invita SET a Simposio
ALFREDO GUEVARA
La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) invitó a docentes y directivos a participar en el simposio “EducANDO con STEAM”, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt).
Los talleres y charlas estarán llevándose a cabo los días diez y once de febrero, en forma virtual y manera gratuita.
La titular de la dependencia, Lucía Aimé
Castillo Pastor, destacó la importancia de tener la oportunidad de participar en este tipo de simposios pues, ante los avances de la tecnología y el mundo digital, los docentes y directivos deben de estar preparados para adoptar nuevas metodologías y así lograr el aprendizaje deseado en sus alumnos.
Detalló la funcionaria que la metodología STEM busca educar a los estudiantes en cuatro disciplinas específicas (Ciencia,
sin entender la importancia de las medidas preventivas para evitar o dificultar la actividad de los delincuentes.
“Muchos robos se siguen dando porque las personas no refuerzan la seguridad en sus casas. Hay muchos casos en que incluso dejan las puertas abiertas, y por supuesto que eso es como una invitación a que los roben”, indicó un agente.
Mientras no exista una cultura de la prevención entre la ciudadanía, de poco o nada servirá que haya más presencia o eficiencia policial.
A su vez, agentes del Ministerio Público señalan que urge reactivar la desaparecida Policía Preventiva Municipal, porque su tarea era vital para frenar los delitos del fuero común, principalmente el robo domiciliario, robo simple y la violencia familiar.
Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) de una manera práctica y amena integrando las cuatro ramas.
Por último, Castillo Pastor mencionó que el simposio está dirigido a los docentes y directivos de Educación Básica
www.eldiariomx.com LUNES 6 de febrero del 2023 LA
Hay algunas señales que se deben tomar muy en cuenta por los padres, ya que son indicativo sobre la aparición de esta enfermedad...
SEÑALES
MARGGID RODRÍGUEZ AVENDAÑO, responsable de la Jurisdicción Sanitaria Uno
‘Educando con STEAM’
¡no al tri!
EL ESTrATEgA JAiME LozANo yA CoMuNiCó Su NEgATivA A rodrigo ArES dE PArgA, QuiEN dEbE ENCoNTrAr TAMbiéN uN TéCNiCo PArA LAS MENorES
Ciudad de MéxiCo -
La idea inicial de la Federación Mexicana de Futbol era que Jaime Lozano se convirtiera en auxiliar técnico del entrenador que llegue al banquillo de la Selección Mexicana el proceso rumbo a 2026 y de paso se hiciera cargo de la Selecciones Menores que deberán jugar algunos torneos.
Cuando todo parecía que ya tenían una parte del organigrama del Tri armado, Jimmy le comunicó a Rodrigo Ares de Parga que no será parte de este y que por ahora sus planes están en un crecimiento como entrenador.
Ante la negativa de Lozano, Ares de Parga y Jaime Ordiales ahora añaden a su lista de tareas encontrar un entrenador que deseé ser parte del cuerpo técnico y dirigir la Selección Sub-23, la cual a pesar de no
tener actividad en los próximos Juegos Olímpicos, tendrán que disputar este año el Torneo Esperanzas de Toulon en el verano, así como los Juegos Centroamericanos y Panamericanos.
Rafa MáRquez una opCión paRa el puesto
El ahora entrenador del Barcelona B, Rafael Márquez, es una de las opciones de la Federación Mexicana de Futbol para ocupar el cargo que no quiso Jaime Lozano, aunque por ahora solo han existido algunos sondeos con el cinco veces mundialista.
Una vez que el Comité junto a la Federación hayan determinado quién será el entrenador de la Selección Mayor, la siguiente tarea será armar el cuerpo técnico y con ello el encargado de la Selección Sub23.
lunes 6 de febrero del 2023
INSPIRA CON AMOR
La Biblioteca Pública Central Estatal “Ing. Marte R. Gómez” te invita a vivir una tarde de poemas y prosa poética con la presentación del libro “Amor es inspiración” de la escritora tamaulipeca Lore Guajardo. La cita es el 14 de febrero a las 18:00 horas, llega puntual pues la presentación estará a cargo de Alberto Salum Flores.
LA NUEVA PELÍCULA DE LUIS ESTRADA POR FIN LLEGARÁ A LOS CINES
AGENCIAS
“¿Sería usted capaz de interpretar a los Tres Huastecos?”. Esa fue la pregunta que recibió Damián Alcázar de Luis Estrada. “¿Qué locura se le estará ocurriendo?”, pensó el actor.
Ambos son viejos amigos. De cine y de vida. Ambos, uno como actor y otro como director, han sido los protagonistas de películas que satirizan la crisis política y social de México: “La Ley de Herodes”, “Un mundo maravilloso”, “El Infierno” y “La dictadura perfecta”.
El reto le llamó la atención a Damián Alcázar y por eso aceptó participar en “¡Que viva México!” (2022), una película que retrata a la sociedad mexicana en casi todas sus aristas, desde la ambición y la corrupción hasta la ingenuidad y la mala suerte.
Es, de algún modo, la radiografía del “pueblo bueno”, como dice uno de los personajes de la película. Y sí, hay un cameo donde aparece López Obrador. Alcázar, sin embargo, ya no es el actor encolerizado con la clase política mexicana.
La sátira política sobre la Cuarta Transformación causó polémica antes de estrenarse, no por su contenido, sino por el desacuerdo entre el director y la plataforma de
Gente
EL DIARIO DE CIUDAD VICTORIA EDITORA: VALERIA MALDONADO
ESTRENARÁN ‘¡QUE VIVA MÉXICO!’
streaming Netflix, que pretendía hacer un debut modesto en salas de cine.
Todo estaba listo para que la quinta colaboración de la dupla Estrada-Alcázar se estrenara el 16 de noviembre de
PODRÍA PASAR 15 AÑOS EN PRISIÓN
AGENCIAS
A las 14:23 horas del pasado tres de febrero, en horario de Florida, la juez Marisa Tinkler Mendez tomó el estrado del salón 4 del departamento de justicia en el condado de Miami Dade, para comenzar la que sería una audiencia determinante.
En ella se decidiría la sentencia para el actor mexicano Pablo Lyle. Después de que se viera involucrado en un incidente vehicular en el que una persona de la tercera edad perdió la vida, Lyle estuvo bajo arresto domiciliario y desde octubre, cuando fue encontrado culpable de homicidio involuntario, se mantuvo en prisión. Al comienzo de la sesión, la juez indi-
có que había revisado todo el material y que conocía el caso a profundidad, pero que estaba abierta a escuchar cualquier petición o testimonio por parte de ambas partes. Fue precisamente en ese momento cuando el fiscal del estado, a nombre de la familia de la víctima, tomó la palabra.
El fiscal apuntó que se encontraban pidiendo la pena máxima para el actor y que pedía explícitamente que no se le permitiera la pena mínima, pues al no ser un habitante del país, sería extraditado. De forma directa, la fiscalía a nombre de la familia de la víctima pidió a la juez una pena de 15 años en una prisión estatal.
2022, pero la empresa decidió vender los derechos de distribución a Estrada y el estreno se quedó suspendido en el aire.
Tres meses después, Sony Pictures International Productions anuncia la
llegada a salas de cine de todo el país de “¡Que viva México!” en más de tres mil pantallas el 23 de marzo, una cinta que de acuerdo con Luis Estrada “es una ácida fábula social y una venenosa sátira política”.
Una vez terminada la exposición del fiscal, tomó la palabra el cuñado de Pablo Lyle que se encontraba con él en el coche el día del incidente. Él explicó que, aunque probablemente la intención de la víctima no era asustarlos, sí lo hizo, y que, al tener a su hijo en el auto, la primera reacción del Lyle fue protegerlo.
La hermana de Pablo, Silvia Lyle, tomó el estrado en un testimonio preparado, dejando claro que no estaba ahí para explicar lo que ha vivido con su hermano en todos los años antes de este incidente, pues quién es el actor quedó claro en cientos de cartas que personas escribiendo para describirlo a detalle.
LUNES 6 DE FEBRERO DEL 2023
¡SIEMPRE SÍ!