el diario 1 de octubre del 2010

Page 1

Viernes 1

El Diario octubre del 2010

www.eldiario.ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | Año 77 N° 198 | 56 páginas | 2 secciones | Precio: 45 ctvs incluido iva

m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o

Militares liberan a Correa tras balacera con policías Quito. el presidente fue rescatado, EN un operativo de más de 26 minutos, del hospital de la policía. por lo menos hay 3 MUERTOS Y CERCA DE 50 heridos.

Protesta policial de 14 horas El mandatario no revisará la ley que generó el caos.

Hubo robos y saqueos en Ecuador LA AUSENCIA DE POLICÍAS POSIBILITÓ ACTOS DE BANDALISMO.

Libertad de prensa fue restringida El gobierno dispuso retransmitir a Ecuador TV.

Instantes en que el Presidente Rafael Correa fue rescatado por militares y policías en un impresionante operativo

La Asociación de Editores de Periódicos (AEDEP) rechaza el clima de inestabilidad institucional producido a partir del reclamo de la fuerza pública ante el veto presidencial que supuestamente elimina estímulos económicos para policías y militares. En una democracia, cualquier reivindicación debe tramitarse dentro del respeto a las instancias legales y de un indispensable clima de tranquilidad, más todavía si el reclamo viene de un sector subordinado al poder civil. A la vez, la AEDEP quiere dejar sentada su protesta por los ataques de los que fueron víctimas los periodistas de distintos medios durante la cobertura de los acontecimientos, y sobre todo por la decisión gubernamental de obligar a todos los medios audiovisuales a plegar a una cadena nacional “indefinida e ininterrumpida”, pues al amparo del estado de excepción se ha impedido a la ciudadanía tener otras versiones de los hechos que no sean las oficiales.

Aviones

de colección

F117 STEALTH

TOMO 6


2A

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

TEMA DEL DÍA

QUITO.  hasta anoche no se había establecido si había muertos

Militares liberan a Correa entre balas, gritos y gases José L. García P. jgarcia@eldiario.com.ec

En un operativo impresionante que asustó, incluso, a quienes lo seguían por televisión, el presidente de la República, Rafael Correa, fue retirado anoche del hospital de la Policía Nacional. Hombres de verde que reptaban por el asfalto y los muros; sonidos de balas, camarógrafos echados en el piso... la acción se transmitió en vivo a través de canales de televisión que se desprendieron de la señal de los medios públicos a la que habían sido obligados a seguir. El país estaba pendiente de todo. El asalto al hospital se convirtió, de pronto, en uno de los sucesos más comentados en la red Twitter.

Heridos. La televisión mostraba imágenes de policías caídos. Se decía que lo que se disparaba eran balas de goma, aunque más tarde un periodista mostró que en el piso había municiones de metal. En un baño del hospital, Susana Morán permanecía escondida. Su único contacto con el exterior era Twitter. Paúl Barahona se preguntaba, también, qué ocurría dentro de la casa de salud con los pacientes, policías y

médicos.

El retiro. Un periodista, desde dentro del hospital, contaba que la gente lloraba, atemorizada. Policías de élite y militares se acercaron al presidente y lo ubicaron en una silla de ruedas. De allí lo sacaron de urgencia y lo llevaron sin decir a dónde. Fuera, la tensión no disminuía. Aún se escuchaban disparos. Una ambulancia de la Cruz Roja recorría la zona. Pedía que cesaran los disparos para poder socorrer a los heridos. Diario El Universo señaló que había tres muertos, citando al ministro del Interior, Gustavo Jalkh; pero al cierre de esta edición el presidente Correa dijo que había uno. A PALACIO. Tras su salida del hospital, Correa se dirigió al Palacio de Carondelet, donde habló ante sus partidarios en la Plaza de la Independencia. Saludó a sus simpatizantes y aseguró que se trató de un día "de profunda tristeza". "Jamás creí que iba a llegar en mi Gobierno que solo busca el buen vivir", señaló. Agradeció a los ciudadanos que fueron a "rescatarle" al hospital y que, según dijo, fueron recibidos con "gas pimienta, gas lacrimógeno, con pedradas", supuesta-

Militares se dirigen al hospital de la Policía para tomarlo por asalto y rescatar al presidente de la República. La acción fue seguida en vivo a través de los canales de televisíón mente por policías sublevados. Correa comentó que entre los sublevados había policías uniformados de tropa, pero también vestidos de civil y agregó que también debieron haber estado opositores de partidos políticos. Aclaró que jamás cedieron ni aceptaron "negociar nada bajo presión" y señaló que no habrá impunidad contra

quienes participaron de los actos de protesta de ayer. Insistió en que quien estaba detrás de todo este proceso había sido el ex presidente Lucio Gutiérrez. Después de las 23h00, ofreció una cadena nacional desde la Presidencia.

Armas de fuego. La agencia Andes informó anoche que el carro en que

Correa abandonó el hospital tiene cuatro "impactos de fusil". Añadió que hay tres impactos en la carrocería y uno en el parabrisas, "justo del lado en el que iba el mandatario". Según Andes, esto muestra que durante la jornada se quiso atentar contra la vida del mandatario.<

Contraloría y Fiscalía investigarán

Periodistas intentan protegerse dentro del hospital de la Policía,durante el rescate del mandatario

Tanto la Contraloría General del Estado como la Fiscalía anunciaron anoche que investigarán los sucesos ocurridos ayer y establecerán responsabilidades contra quienes intervinieron en ellos. El contralor, Carlos Pólit, advirtió que se determinarán responsabilidades civiles y penales contra quienes hacen uso de los bienes públicos durante las protsetas. Pólit anunció también que se ha dispuesto el inicio de acciones de control en las instituciones afectadas. Por lo pronto ha dicho que lo hará con la Policía Nacional, el hospital de la Policía, la base aérea Mariscal Sucre y el aeropuerto de Quito. Si el caso lo amerita, el control se extenderá al resto del país, indicó. Además, comentó que la Contraloría iniciará

las investigaciones de los actos cometidos anoche en el local de EcuadorTV, cuando un grupo de manifestantes entró por la fuerza a las instalaciones, para determinar responsabilidades. Por su parte, el fiscal Washington Pesántez advirtió que la Fiscalía iniciará acciones legales en contra de quienes promovieron los actos de ayer. según Pesántez, los policías que se sublevaron serán sancionados conforme el Código Penal por el delito de secuestro o plagio del mandatario. Además, dijo, se investigará la conspiración y a quienes pretenden utilizar a los miembros de la institución policial, "a fin de sancionarlos conforme corresponde".<

Lucio desmiente

El ex presidente de la República Lucio Gutiérrez rechazó las versiones de que él estaba tras las acciones que ayer protagonizó la tropa policial. Acusó al gobierno de corrupto.

5

días permanecerá el país bajo estado de excepción.<

35

minutos, aproximadamente, duró la acción de rescate. <

14

horas duró la protesta policial hasta la liberaciíon de Correa. <


TEMA DEL DÍA

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

3A

CRISIS. EL MANDATARIO SE NEGÓ A CONVERSAR MIENTRAS SE MANTUVIERA LA MEDIDA

Los intentos de diálogo fracasaron JOSÉ L. GARCÍA P. jgarcia@eldiario.com.ec

Los intentos por hallar una salida a la crisis fracasaron. El presidente Rafael Correa dijo que no dialogará bajo presión. En una reunión con el jefe de Estado Mayor de la Policía, Florencio Ruiz, los miembros de la tropa policial presentaron un pliego de nueve puntos para hallar una solución. En ellos se pide que se mantengan los beneficios y las condecoraciones que hasta ahora han recibido los miembros policiales y de las Fuerzas Armadas. Con estas propuestas buscaron el diálogo con el mandatario, pero la gestión no tuvo frutos. El mismo Correa comentó, a través de la televisión pública, que habían llegado tres comisiones de los

insubordinados a intentar negociar pero los rechazó porque él no aceptará ningún condicionamiento por la forma en la que se dieron los acontecimientos. A primera hora rechazó, también, cualquier versión de que lo sacarán por la fuerza del hospital militar. "Yo salgo de aquí como presidente o como cadáver, pero no voy a perder mi dignidad. Todo es manipulación, todo es desinformación", manifestó. Prometió que cuando saliera del lugar podía hablar con los policías que protestaban. Pero a continuación subrayó: "mientras siga esta medida de hecho, no hay nada que dialogar y nada que acordar, y ni se les ocurra traerme algo para firmar”.

ASAMBLEA. Por la tarde se debía reinstalar la la Asamblea. Sin em-

bargo, tras esperar hasta las 19h05, la presidenta encargada del organismo decidió suspender la sesión en la que se podría reconsiderar los artículos a Ley de Servicio Público en vista de que no existían las suficientes garantías para la seguridad del Presidente. Uno de los objetivos de la convocatoria era tener la certeza de que la seguridad del mandatario estaba garantizada. Mientras todo esto ocurría el país sólo tenía información de la televisión pública y las páginas web, ya que la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones dispuso una cadena nacional obligatoria. Rafael Correa, ya por la noche, dijo que no habrá olvido para quienes crearon lo que llamó el día más triste de su gobierno. También expresó su agradecimiento a los presidentes que lo llamaron a solidarizarse. < FOTO: EL DIARIO

El canciller Ricardo Patiño intentó ingresar al hospital de la Policía, a reunirse con el presidente de la República, pero fue impedido por miembros policiales

Peticiones de la Policía -Que se deroguen las disposiciones de la Ley de Servicio Público por las que se elimina el derecho a recibir reconocimientos. -Sostener las condecoraciones por tiempo de servicio. -Condecoraciones por ascenso de manera equitativa entre oficiales, clases y miembros de la tropa. -Que se mantengan los sistemas actuales de seguridad social y cesantía y que los pagos se hagan en efectivo. -Que no haya represalias administrativas ni judiciales contra los policías.

-Que las investigaciones o procesos judiciales sindicados contra clases y policías sean justos y con respaldo institucional. -Que haya garantías para los procedimientos policiales y de los derechos humanos. -Que se revisen las condiciones laborales en cuanto a horarios, plazas y estabilidad. -Que se revise y mejoren las condiciones actuales del personal de servicio policial. El representante de la tropa policial pidió a los policías que salgan a las calles a cumplir con su labor de protección a los ciudadanos y que se concentren en los cuarteles.


4A

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

TEMA DEL DÍA

CRÓNICA. HUBO SAQUEOS Y ROBOS POR LA FALTA DE SEGURIDAD POLICIAL

Rebelión genera caos total se a los manifestantes. En su intervención, Correa dzambrano@eldiario.com.ec dijo que se sentía traicionado y que estaba decepcioEl país vivió ayer una jor- nado de que las tropas de nada caótica: saqueos, ro- la Policía "estén generando bos, asaltos, cierre de vías el caos, cuando son los llay aeropuertos, la suspen- mados a que haya orden", sión de clases y de actos refirió. programados fueron los Sus palabras volvieron efectos en varias ciudades a molestar a los policías, ante la falta de seguridad quienes gritaban conpolicial. signas en coro contra él mientras hablaba. En ese Todo este desorden social instante, Correa volvió a se dio tras la rebelión de perder la cordura y repitió tropas de la Policía, iniciada el acto con el que había en el regimiento Quito N°1, llegado: se aflojó la corbata acto que fue considerado y con golpes en su pecho por el gobierno ecuatoriano dijo: "si quieren matarme, como un intento de golpe mátenme". Después de ello, el mande Estado. datario se retiró, Los uniformados reno sin antes chazan el decreto advertir que aprobado el pacon él no sado martes SUSPENSIÓN llegarían en la AsamDE ACTIVIDADES a ningún blea NaLas protestas de ayer acuerdo. cional que generaron el caos y en efecto Cuando les elimina la postergación de los eventos abandovarios de programados. En Portoviejo se naba el sus benefisuspendieron las clases y el local policios, entre tradicional pregón de cial, varias ellos que las octubre. bombas jubilaciones se lacrimógepagarán en efecnas se lanzaron tivo sólo a mayores cerca de Correa. de 70 años de edad y la supresión de bonos econó- El ajetreo en la sede de los micos extras por actos des- uniformados terminó afectando la salud del Presidentacados en sus labores. te, quien fue trasladado al PIERDE CORDURA. Con el hospital de la Policía, de afán de evitar que las cosas donde fue impedido salir se salgan de control, el pro- por los policías que se hapio mandatario, Rafael Co- bían rebelado y que pedían rrea, llegó al cuartel policial al mandatario un acuerdo. para hablar con los unifor- De hecho, en esta casa de mados que protestaban y salud se mantuvo una reuque, en principio, ya habían nión entre Correa y los que descartado todo tipo de lideraban la protesta. Pero diálogo con sus superiores. no hubo acuerdos. El Presidente se bajó de un Después de la fracasada carro advirtiendo que "si conversación, el mandatame quieren matar, máten- rio ratificó, en declaraciome", al tiempo que se saca- nes para Radio Pública del ba la corbata y se golpeaba Gobierno, que él no iba a llegar a ningún acuerdo el pecho. Al parecer la actitud desa- bajo presiones y añadió: "yo fiante de Correa no le gustó de aquí, si no salgo como a los rebeldes policías, que Presidente del Ecuador, salreaccionaron con bucheos go como cadáver". contra el mandatario, Hasta el cierre de esta ediquien decidió subir hasta la ción el Presidente seguía en ventana de un edificio del el hospital y varias tropas destacamento para dirigir- policiales en rebelión. <

FOTOS: EFE

DANNY ZAMBRANO

Una protesta paradójica se vivió ayer en el país. Los policías se rebelaron y decidieron quemar llantas y no trabajar. Todo esto generó el caos en las principales ciudades, que se vieron sorprendidas por una ola de robos y asaltos ante la falta de seguridad policial

El desorden social se apodera del Estado

DATOS MILITARES SE UNIERON A LAS PROTESTAS

TENSIÓN EN MANDOS DEL EJÉRCITO

Una tropa militar que resguardaba el aeropuerto de Quito también se sumó a la protesta que iniciaron los policías. <

En medio del caos, los altos mandos del Ejército mantuvieron una reunión en la que decidieron dar su respaldo al Presidente. <

Una tropa militar también se rebeló y se unió a los policías. Ellos se tomaron la pista del aeropuerto de Quito

Mientras las protestas se salían del control del Gobierno, una tropa de militares que custodiaba el aeropuerto de Quito decidió unirse a la rebelión policial y se tomaron la pista de la terminal aérea. Mientras esto se daba, en la sede de la Asamblea Nacional se vivían otros desmanes que incluyeron enfrentamientos entre los asambleístas oficialistas y uniformados. En Guayaquil se retomó en parte el control de las Fuerzas Armadas en horas de la tarde, al igual que en Portoviejo y Manta, aunque en estas ciudades manabitas se vivió una mañana sin orden en la que hubo saqueos, robos y asaltos a la luz de la ciudadanía que se sentía indefensa y sin respuesta ante la falta de resguardo policial. Otra medida del Gobierno, para tratar de enfríar los desmanes, fue obligar a los medios de comunicación a transmitir sólo la programación del canal Televisión Pública, que en la noche fue invadido por personas que querían expresarse. <


> TEMA DEL DÍA QUITO. LEGISLATIVO DEPLORA ACTITUD DE INSURGENTES

FOTO:EL DIARIO

ecuador@eldiario.com.ec

El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, hizo un llamamiento a todo el mundo para que apoye al Gobierno y a los ecuatorianos que salgan a la calle para defender la legitimidad del presidente Rafael Correa. "Está en riesgo la democracia de nuestra patria, en la que hay una conspiración, lamentablemente utilizando a la Policía Nacional para desestabilizar" el proceso político democrático que realiza Ecuador, declaró en Zaragoza, donde llegó ayer para firmar un convenio de colaboración con el parlamento regional de Aragón. "Cuánto quisiera estar allá, en las calles, defendiendo la legi-

5A

REACCIONES

Cordero llama al pueblo a defender institucionalidad REDACCIÓN, ED-EFE

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

"No hay golpe de Estado sino un malestar popular" El asambleísta de oposición Leonardo Viteri dijo que en el país no hay ningún Golpe de Estado sino la muestra de un resentimiento popular de cuatro años en los que ha predominado una pelea demencial en contra de la empresa privada, indígenas, gremios y educadores. "Pese a lo ocurrido, debo expresar mi respeto a las libertades públicas y a la democracia", enfatizó. <

"El pueblo ha reaccionado ante el abuso del poder " Simpatizantes del gobierno gritan consignas en contra de los policías que se sublevaron ayer timidad de un presidente que en las urnas no ha sido posible ser vencido" , añadió el presidente de la asamblea, quien insistió en que "con la conspiración quieren destruir la democracia". "Vamos a defender al presidente Rafael Correa. Vamos a defender la de-

mocracia. Invito a todos los ecuatorianos a salir a las calles a defender, así como ganamos en las urnas, el derecho a cambiar nuestro país; vamos a defender ese cambio", enfatizó al ser preguntado por Efe sobre la situación del presidente.<

DATO VICEPRESIDENTE ABOGA POR LA PAZ Lenín Moreno hizo varios llamados para que se restablezca el orden en la institución policial en la cual se produjo la insubordinación.

"Cuando no hay sabiduría en el ejercicio del poder y se abusa del mismo, las consecuencias están a la vista", manifestó el asambleísta opositor, Fausto Cobo, quien aclaró que en el país no hay conspiracion sino una reacción a la prepotencia del oficialismo. "Aquí hay 2 salidas, una que es por la fuerza de la que no estoy de acuerdo y la otra que es la del diálogo con voluntad política".<


6A

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

PANORAMA > TEMA DEL DÍA

tensión.  CHÁVEZ TEME POR LA VIDA DE CORREA

Gobiernos rechazan acto de sublevación foto:efe

REACCIONES

"Uniformados deben proteger a la ciudadanía" Pedro Gallegos, comandante de la Policía de Manabí, dijo entender la indignación de los uniformados, pero les solicitó comprensión para que no dejen desprotegida a la población. “No se les puede quitar el derecho de reclamar pero deben entender que el trabajo policial es brindar seguridad a la comunidad”.<

"Es inaceptable que se altere el orden público" "Es inaceptable lo ocurrido en Quito, no se puede atentar contra la democracia y el orden constitucional, por lo tanto llamo a los ciudadanos de Guayaquil a respetar la Carta Magna", dijo el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot. "Rechazo cualquier acto desestabilizador que se pretenda orquestar en el país", indicó. <

"Se justifica presencia de los militares en las calles" Momentos en que dos bombas lacrimógenas son explotadas en los exteriores del regimento de policía a donde había llegado Correa redacción, ed-efe ecuador@eldiario.com.ec

Gobiernos y organismos internacionales salieron en defensa del Gobierno ante las protestas de policías y militares por cuestiones salariales. La Organización de Estados Americanos (OEA) convocó una reunión extraordinaria de su Consejo Permanente y lo mismo hizo la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se pronunciará en rechazo al intento de "golpe de Estado". El presidente de Perú, Alan García,

anunció que los cancilleres de Sudamérica viajarán a Guayaquil para "defender la democracia".

respaldo. El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo en su cuenta de Twitter que "intentan tumbar al Presidente Correa" y pidió a los pueblos de la Unión de Naciones Suramericanas que estén "alertas". Más tarde, Chávez llamó a los militares ecuatorianos a evitar un golpe de Estado en su país así como a impedir que los policías rebeldes masacren al pueblo. Para el

presidente de Bolivia, Evo Morales, se trata de una "vergonzosa conspiración" que está dirigida a dar un "golpe de Estado", para "evitar a la fuerza y por la violencia, como ocurrió en Honduras, el imparable cambio revolucionario en toda América Latina". El Gobierno de EE.UU. dijo que apoya al presidente Correa, y "deplora cualquier violencia" vinculada con los disturbios en ese país, dijo un portavoz del Departamento de Estado. < www.eldiario.com.ec

»No se reconocerá a otro gobierno que no sea el de Correa« Juan Manuel Santos

PRESIDENTE DE COLOMBIA

ANTE CRISIS POLÍTICA

COLOMBIA Y PERÚ CIERRAN SUS FRONTERAS En Colombia el presidente de la República, Juan Manuel Santos, manifestó, después de dialogar con el presidente de Perú, Alan García, la decisión conjunta de cerrar las fronteras que los une con Ecuador en señal de solidaridad con la crisis que vivió el jefe de Estado, Rafael Correa.

decisión. “Hablé con Alan García y decidimos cerrar las fronteras con Ecuador como una señal

política de solidaridad con el presidente Correa y con la democracia colombiana”, señaló Santos. “Colombia condena en forma enérgica, clara y contundente el intento de golpe de Estado que está sucediendo en el Ecuador y queremos darle todo el respaldo a Correa, que fue elegido por el pueblo ecuatoriano como presidente constitucional y democrático de esa hermana nación”, dijo Santos. <

La gobernadora de Manabí, María Luisa Moreno, lamentó que un sector de la policía, "que no quiere el cambio en el país, esté asumiendo una actitud confrontadora y de amenaza a la democracia". La funcionaria justificó la presencia del Ejército en las calles y exclamó: "A esta revolución nadie la detiene".<

"La policía debe entender que no son beligerantes" José García Vallejo, jefe político de Portoviejo, dijo que las fuerzas policiales no son deliberantes ya que ellos obedecen a una normativa constitucional que es defender la democracia. “Los uniformados están llamados a proteger el orden público y no a crear convulsión social”, comentó. <

"Los golpistas pretenden debilitar a la democracia"

Miembros de la Policía en Cuenca se tomaron las dependencias de la institución como medida de rechazo al régimen

"Rechazo que un grupo de golpistas pretenda terminar con la democracia, atentando contra la seguridad", dijo la asambleísta Scheznarda Fernández. La manabita hizo un llamado a la paz y a la cordura, pidiendo a los policías y militares sublevados que depongan en su actitud y respeten la institucionalidad.<


> TEMA DEL DÍA En la Subjefatura de Tránsito de Jipijapa los agentes miraban ayer en la televisión el desarrollo de los acontecimientos en Quito

FOTO: MANUEL SANTANA

Obligados a emitir

la señal pública

MEDIOS. EL GOBIERNO ORDENÓ SUSPENDER LAS PROGRAMACIONES

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

REDACCIÓN ED redaccion@eldiario.com.ec

El Gobierno ordenó ayer a todos los canales de televisión y radio del país suspender indefinidamente su programación y emitir la señal pública, en la que se registraban las declaraciones críticas a los policías sublevados.

7A

terrumpida hasta segunda orden", explica.

REACCIONES. Al anochecer, un grupo de ciudadanos entró violentamente a las instalaciones de Ecuador TV, en Quito, porque aseveraron que les cerraron las puertas cuando sólo querían manifestarse respecto a que necesitaban como televidentes otra verY eso generó críticas, como sión de los hechos y no una la del ciudadano Luis Baja- parte parcializada a través ña, quien opinó en la web de esta emisora. del diario argentino La Na- Ecuavisa remitió un inforción, de que “es una pena me a su cadena aliada Caraque sólo el canal del Estado col, en Colombia. (obviamente parcializado) Por su parte, Childerico dé su visión de lo que pasa Cevallos, subdirector de El en Ecuador. Los ecuatoria- Diario, comentó que "no se nos en las redes sociales puede tomar al ejercicio de e internet podemos tener la democracia como una otros puntos de vista”. propiedad para hacer uso de ella cuando nos convieDECISIÓN. Tras la decla- ne y jugar con ella cuando ración del estado de excep- nos es un obstáculo. El goción, la Secretaría Nacional bierno actual ha practicado de Comunicación de la Pre- esta particular forma de ver sidencia de la República en- los derechos constituciovió un correo electrónico a nales atentando contra la los directivos de los canales libertad de información al de televisión y de radio del obligar a las estaciones de país, en el que les exigió que radios y televisoras a difunse conectaran a Ecuador TV dir solamente la versión ofiy Radio Pública, respectiva- cial de los sucesos ocurridos mente. ayer en el país". "Esta disposición es de Aseveró que esta medida cumplimiento obligatorio solo puede ser comparada e inmediato, la estacon la realizada hace 40 años por la ción de radio o televisión que dictadura miliNOTICIEla incumpla tar de los 70, ROS será sanave r g o n AL AIRE cionado zando al Ecuavisa y Teleamazonas con todo país ante decidieron transmitir el rigor toda Amésus noticieros, ambas de la ley", rica y el televisoras a las 20h00. afirma la mundo. "Es Manavisión lo hizo a las circular. la especial 22h00 de ayer. La conexión manera de hacer el cama la señal pública es "inbio del siglo definida e ininXXI", sentenció. <


8A

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

TEMA DEL DÍA

Son 5 días de emergencia ESTADO DE EXCEPCIÓN. DECRETADO PARA QUE LOS MILITARES SALGAN A LAS CALLES

REDACCIÓN ED redaccion@eldiario.com.ec

Las protestas de ayer empeoraron a medida que avanzaba el día y se extendieron por el país, lo que obligó al Gobierno a decretar el estado de excepción durante cinco días en todo el territorio nacional y delegó a las Fuerzas Armadas la seguridad interna y externa del país. Así, se determinó la movilización nacional y militar de las Fuerzas Armadas. El Gobierno fundamenta su decreto "en razón de que algunos integrantes de la Policía Nacional han distorsionado severamente o abandonado su misión de policías nacionales y por ende sus deberes consagrados en la Constitución y la ley, lo que podría generar gran conmoción interna...", señala este texto. Asimismo, "se dispone al señor ministro de Defensa para que mediante el Comando Conjunto General de las Fuerzas Armadas ejecuten un plan de contingencia con la finalidad de que sus efectivos intervengan en la situación producida para garantizar a los habitantes del Ecuador la seguridad interna, ciudadana y humana...". Igual, el decreto expresa que el Ministerio de Fi-

nanzas situará los recursos suficientes para atender la emergencia. Además puede disponer la censura previa en la información de los medios de comunicación social con estricta relación a los motivos del estado de excepción y a la seguridad del Estado.

SEGURIDAD. El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, mencionó “que asuman (las FF.AA.) la seguridad para evitar vandalismo en todas las ciudades de la República y también para que garanticen la seguridad del jefe de Estado”, aseveró. El presidente Rafael Correa desde el interior del hospital policial, donde dice estar cercado por los manifestantes, dijo a la Radio Pública que "es un intento de golpe de Estado de la oposición y son ciertos grupos enquistados en Fuerzas Armadas y Policía que siempre estuvieron, básicamente el grupo de Sociedad Patriótica", manifestó en referencia al partido político del ex mandatario Lucio Gutiérrez. De su lado, Gutiérrez rechazó en declaraciones a Efe desde Brasilia estar tras la crisis que se desató por la protesta. Según Gutiérrez, "el único responsable" de lo que está sucediendo es "el Gobierno abusivo y prepotente de Rafael Correa". <

PLAN PARA EVITAR DESMANES

Los militares tienen elaborado un plan de contingencia para controlar los desmanes y garantizar la seguridad de los ciudadanos, mencionó Alexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia.

DATO MILITARES SALEN A PATRULLAR CALLES De forma pausada los militares fueron saliendo de sus cuarteles para patrullar las calles y avenidas en los cantones manabitas. <

Los militares salieron ayer en la tarde, en Portoviejo, una vez decretado el estado de excepción

5

Días fueron los determinados para la duración del estado de excepción para el país. <

6

Artículos son los que conforman el decreto establecido por el Gobierno. <

»Llamo a los militares que no permitan masacren al pueblo«

Hugo Chávez

PRESIDENTE DE VENEZUELA

Varios militares se tomaron temprano el aeropuerto de Quito

Fuerzas Armadas ratifican subordinarse al Presidente Las Fuerzas Armadas de Ecuador emitieron un comunicado en el que manifiestan su "respeto al estado de derecho" y llaman a la Policía Nacional a deponer su actitud de insubordinación. "Las Fuerzas Armadas, como lo determina la Constitución, es una institución de protección de los derechos y las garantías, de las libertades de los ciudadanos, por eso respetamos el estado de derecho", expresa el comunicado, leído a la prensa por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Ernesto González, informó la agencia de noticias ANSA. El documento resalta que las Fuerzas Armadas es "una institución organizada, jerarquizada, subordinada al interés nacional y también subordinada a la autoridad legítimamente constituida, a la autoridad máxima, como es el presidente de la República". "Hacemos un llamado a la Policía Nacional, a los sectores de la sociedad civil, a que depongan su actitud para que el estado de derecho se mantenga, a que se restablezca el diálogo", concluye. Mientras, el presidente venezolano, Hugo Chávez, llamó a los militares ecuatorianos a evitar un golpe de Estado en su país, así como a impedir que los policías rebeldes masacren al pueblo o maten al presidente Rafael Correa. Chávez recalcó que la intervención de los militares es necesaria pero a "través de la disuasión", sin llegar al enfrentamiento armado con los policías rebeldes. El gobernante venezolano añadió que Correa "está detenido por fuerzas muy agresivas con armas de guerra. Es terrible la situación". <


TEMA DEL DÍA educación.  la medida es hasta segunda orden

Suspenden clases en todo el país

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

9A

SEGURIDAD AéREA

CERRARON AEROPUERTO EN QUITO Y RESTRINGEN VUELOS EN manta

foto: darwin romero

La suspensión en el aeropuerto de Quito se adoptó para precautelar la seguridad de las personas

Ayer los padres de familia, al enterarse que no había seguridad policial, decidieron ir en busca de sus hijos a los planteles rEDACCIÓN, ED manabi@eldiario.com.ec

El Ministerio de Educación suspendió las clases en todo el país para precautelar la integridad física de los alumnos por la falta de seguridad policial. En lo que respecta a Manabí, la directora provincial de Educación, Marlene Jaramillo, pidió a los padres de familia que cuiden a sus hijos y que no los envíen a clases el próximo lunes, si es que los problemas en el país no se han superado.

Ayer ni siquiera terminaba la jornada educativa y cientos de padres de familia se acercaron a retirar a sus hijos, a fin de llevarlos a casa ante la inseguridad que se vivía. Las universidades San Gregorio de Portoviejo, Técnica de Manabí y Eloy Alfaro de Manabí también suspendieron sus actividades hasta segunda orden.

suspensión de actos. la inseguridad tam-

bién ha obligado a que instituciones que tenían planificada alguna activi-

dad la suspendan. Es el caso del pregón de inicio de las festividades octubrinas que iba a realizarse hoy en Portoviejo, que fue suspendido por orden del alcalde Humberto Guillem ante la situación que se vive en el país. Voceros del municipio confirmaron la decisión del funcionario e indicaron que no hay fecha para la realización de la actividad. También fue suspendida la elección de reina de Jipijapa y un baile de gala en el colegio Olmedo de la capital.<

DATOS ministerio debe avisar El mismo Ministerio de Educación informará a los ecuatorianos cuándo será seguro regresar a clases. < PREVENCIóN CON ESTUDIANTES La directora provincial de Educación dijo que lo importante es que los padres tengan a sus hijos dentro de casa. <

La Dirección General de Aviación Civil informó que debido a los últimos acontecimientos suscitados en el país, y con el objetivo de precautelar las operaciones aéreas en territorio ecuatoriano, se procedió al cierre del aeropuerto Mariscal Sucre de Quito debido a una incursión de personal no autorizado en las zonas restringidas. Se trató de miembros de las Fuerzas Armadas que fueron hasta el hangar donde se encuentra el helicóptero y el avión que traslada al presidente de la República, Rafael Correa, para evitar que pueda salir, en caso de que decida trasladarse a otros lugares. "Alrededor de 150 efectivos de la Fuerza Aérea Ecuatoriana se han tomado la pista del aeropuerto Mariscal Sucre", dijo a radio Quito el portavoz de la empresa administradora Quiport, Luis Galárraga.

precaución. El funcionario añadió que el personal estaba formado sobre am-

bas pistas y que por motivos de seguridad era imposible mantener las operaciones. "Las normas de seguridad indican que cuando hay personas o cualquier objeto extraño, las operaciones deben suspenderse", indicó. Sin embargo, en horas de la tarde el alcalde de Quito, Augusto Barrera, informó que ya se habían retomado las actividades en la terminal área. Pero a las 19h00 nuevamente se informaba a través de medios de comunicación nacionales que la terminal área había sido nuevamente cerrada por seguridad.

en otras ciudades del país. Los aeropuer-

tos de Guayaquil y Manta tienen restricciones en las operaciones internacionales debido a la falta de personal de migración y antinarcóticos. El resto de aeropuertos del país estuvieron operando con normalidad, según datos proporcionados por la Dirección de Aviación Civil.<

Protestas

varias carreteras del país fueron bloqueadas por los uniformados

En Portoviejo fue cerrada la vía a Crucita luego de que el presidente de la República, Rafael Correa, manifestó que no dará un paso atrás en su decisión

En algunas ciudades del país las protestas de los uniformados se salieron de los cuarteles a las calles. En Portoviejo, por ejemplo, pasadas las 10h00 fue cerrada la vía a Crucita con la quema de llantas. Esto obligó a los conductores a tomar vías alternativas para seguir sus rutas. La medida duró hasta pasado el medio día. En Guayaquil desde las 09h00 el puente de la Uni-

dad Nacional fue cerrado en ambos lados y provocó que miles de personas caminen para trasladarse a sus plazas de trabajo

Velocidad. En Durán los policías atravesaron patrullas a ambos lados de la Av. Nicolás Lapentti, con lo que se impidió la circulación por el viaducto. Para evitar el congestionamiento sobre el puente, la CTG impidió el pasó desde

el tramo La Puntilla-Durán y Guayaquil-La Puntilla. En Esmeraldas los policías también manifestaron en las afueras del comando, cerrando la calle por alrededor de siete horas. Esta acción también se repitió en otras provincias, donde los gendarmes optaron por quemar llantas con el único afán de exigir al Gobierno Nacional que se les devuelvan sus bonos y condecoraciones.<


10A

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

TEMA DEL DÍA

MANABÍ. VARIOS LOCALES COMERCIALES FUERON SAQUEADOS

Delincuentes tuvieron "tiempo" para robar FOTO: EL DIARIO

Momentos en que varias personas saqueaban un local comercial en Tarqui REDACCIÓN ED cronica@eldiario.com.ec

Los delincuentes tuvieron luz verde para robar. Ayer no hubo control policial, lo que fue aprovechado por personas que se dedicaron a delinquir. En almacenes, restaurantes, comisariatos y centros comerciales hubo asaltos. Hasta las 13h30 la presencia policial fue nula, pero ante la gran cantidad de atracos que se estaban dando, los grupos especiales tuvieron que salir a las calles y realizar operativos para controlar el desorden. En Tarqui, unos vándalos rompieron la puerta enrollable del almacén 7.7, ubicado en la avenida 108, y se llevaron todos los productos. El local distribuía zapatos, bolsos, carteras y otros artículos. Más de 30 personas ingresaron al negocio y en menos de 10 minutos se sustrajeron todo lo que había. Participaron incluso mujeres y algunos estudiantes del colegio 5 de Junio, que pasaban por el sector. Un

equipo de telos alumnos LAS levisión del y huían sin ACTIVIDADES canal Maque nadie SE SUSPENDEN navisión actúe. Todas las instituciones grabó el Asimismo, públicas, educativas saqueo. hubo muy los comerciantes no T r e s chos rumoatenderán hasta que se jóvenes res de robos normalice la situación fueron en bancos del país. capturados y otros lupor particigares, lo cual par en el robo. fue descartado. Los sospechosos Todos los locales fueron arrestados comerciales cerraron sus cuando salían del local 7.7. puertas desde las 10h00 El almacén estaba ce- aproximadamente. rrado, al igual que todos EN JIPIJAPA. En Jipilos negocios y centros comerciales de Tarqui. japa se suspendieron las Pero no sólo en esta parro- labores en las agencias del quia hubo atracos. En el Banco Nacional de Fomenrestaurante Juventud Ita- to y del Banco Pichincha, liana, ubicado en la aveni- además en la jornada de la da 24, cuatro delincuentes tarde no trabajó el Muniingresaron y asaltaron a cipio de este cantón. En el los dueños y a los clientes. colegio Alejo Lascano, el de En la gasolinera Caballo de mayor población estudianTroya, ubicada en la aveni- til, las clases fueron inteda Ascario Paz, al mediodía rrumpidas desde la jornada cuatro hombres armados vespertina hasta segunda también robaron. No se orden, mientras que en otros planteles se les dijo a sabe cuánto se llevaron. También hubo actos ilícitos los estudiantes que escuen las salidas de los cole- charan por las radios si hoy gios. Los asaltantes arran- laboran. chaban las pertenencias a Por su parte, el Municipio,

por medio del concejal Hernán Calderón, presidente de la comisión de festejos, anunció que como no se podría contar con la presencia de la policía, se había suspendido el acto de elección de la reina de Jipijapa, que se iba a efectuar anoche, en el coliseo Alejo Lascano, y que se lo realizará el miércoles 6 de octubre, con la misma programación artística. Bajo el mando del mayor César Leguizamón, militares del Grupo de Caballería Mecanizada Tnte. Hugo Ortiz salieron a patrullar las calles de Portoviejo. En Manabí la Fuerza Aérea, Fuerza Naval y Fuerza Terrestre tienen definidos los cantones a los cuales deben brindar seguridad. En el caso de la terrestre le toca cubrir Flavio Alfaro, El Carmen, Chone, Tosagua, Rocafuerte, Portoviejo, Bolívar y Pichincha. Son 200 militares que salieron a resguardar el orden. En caso de que existan detenidos, éstos deberán ser entregados a la Policía Nacional. <

La Policía reaccionó después de las 14h00


TEMA DEL DÍA

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

11A

FOTO:EL DIARIO

Policías municipales resguardan Chone La Policía Municipal Metropolitana de Chone desde ayer asumió la responsabilidad de la custodia de la ciudad y las instituciones, para evitar que se registren hechos delictivos en este cantón. La disposición la dio el alcalde de esta ciudad, Ítalo Colamarco, ante la sublevación nacional de la Policía. Las principales calles de la ciudad lucieron vacías. Las actividades comerciales fueron suspendidas y los vehículos prácticamente desaparecieron del centro urbano. Ante la situación que vive actualmente el país, el Cómite de Operaciones Emergentes (COE), presidido por el alcalde, ha dispuesto a los comerciantes que mantengan cerrados sus locales hasta que la Polcía retorne a sus labores. <

Momentos en que varios uniformados llegan al local de la Lotería Nacional para intentar evitar el robo. Varias personas agradecieron a los Policías por dejar a un lado la protesta y controlar la situación en la ciudad

PORTOVIEJO. APROVECHARON REBELDÍA POLICIAL

Pillos hicieron la "fiesta" en el centro Eran las 09h00 de ayer y la distribuidora de cervezas Henver, ubicada en la avenida Reales Tamarindos, en Portoviejo, era asaltada.

Y como dice el adagio popular "cuando el gato está dormido, los ratones hacen fiesta", la delincuencia se apoderó de las calles de la ciudad. Todos los locales comerciales empezaron a cerrar sus puertas cerca de las 09h30, pues el miedo de ser asaltados y el estar sin seguridad policial los hicieron tomar esa decisión. El rumor de que varias en-

tidades bancarias y locales comerciales habían sido asaltados corrió por todo Portoviejo, pero sólo fueron rumores. "Esto parece una película de terror", dijo Rosa Cedeño mientras guardaba la ropa interior de su negocio. De repente la ciudad cambió. Varios hombres con armas de fuego en mano asaltaban a quienes se les atravesaran. "La ciudad está desprotegida", gritaron algunos mientras corrían y se ponían a buen recaudo. Después de varias horas, lo que antes era una zona comercial se había convertido en un desierto. En las calles se podía observar a motorizados llevando electrodomésticos y arranchando cadenas y celulares. Era tanta la "confianza" que

tenían los ladrones, que cerca de 6 hombres con arma en mano intentaron abrir las puertas del edificio de la Lotería Nacional, ubicado en la calle 9 de Octubre, ante la mirada de varias personas. Una llamada alertó a la institución del orden, y dejando a un lado la protesta salieron en varios patruyeros a tratar de controlar la situación, y fue en ese momento que se desató una balacera entre policías y ladrones. En cuestión de segundos el centro de Portoviejo estaba lleno de uniformados y una persecución llamó la atención de todos. Hasta el cierre de esta edición diez personas habían sido detenidas en este operativo para las respectivas investigaciones.<

BANCOS CERRARON POR PRECAUCIÓN

EN BAHÍA DE CARÁQUEZ

NO HAY ROBOS EN EL CARMEN

GUAYAQUIL CIERRA SUS COMERCIOS

Todas las entidades bancarias cerraron sus puertas para evitar ser asaltados ante la no presencia de la Policía Nacional. <

Hasta el momento no se ha reportado ningún robo o asalto dentro de la ciudad, pero la ciudadanía está preocupada. <

Los comerciantes decidieron cerrar sus negocios para evitar ser asaltados ante la sublevación de la Policía Nacional. <

El centro de Guayaquil registró la paralización de su comercio. Los administradores de los negocios cerraron sus puertas.<

Los pillos aprovecharon la sublevación de los Policías para amedrentar a los trabajadores del lugar y cometer el ilícito. Aunque en la distribuidora nadie quiso brindar declaraciones a la prensa, se conoció que los antisociales se llevaron cerca de 4.500 dólares en efectivo. A las 11h30 aproximadamente Almacén Conterón, ubicado en la calle Alajuela, entre calle Chile y Av. Manabí, fue visitado por delincuentes. Maleantes entraron y se llevaron algunos equipos ante la mirada atónita de testigos.

ROBO A PERSONAS

Ayer el robo a personas fue el delito que más denunciaron los ciudadanos, pues aseguraron que por no haber control policial los ladrones hicieron de las suyas.

Los Policías Municipales salieron a las calles para brindar seguridad a las instituciones bancarias

En la gráfica se observa a dos motorizados llevando un televisor que fue robado en Almacén Conterón, en Portoviejo

DATOS

Dos de los delincuentes que formaron la balacera con la Policía huyen en contravía por la calle 10 de Agosto, en Portoviejo


12A u

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

TEMA DEL DÍA

FOTORREPORTAJE

El 9-30 que sacudió Ecuador MARGARITA PÉREZ V. mperez@eldiario.com.ec

Por primera vez desde el regreso a la democracia la Policía Nacional se sublevó al gobierno. El reclamo policial se debe a la aprobación, por parte de la Asamblea Nacional, de la Ley de Servicio Público, en uno de cuyos artículos se hace referencia a la eliminación de bonos policiales y condecoraciones. Los uniformados quemaron llantas y lanzaron consignas en contra del régimen rechazando de esta manera la decisión. En Quito, el Presidente fue agredido con gases lacrimógenos.

Varias llantas ardieron en los exteriores del cuartel de la Policía asentada en Portoviejo, en señal de protesta al régimen

En Quito, varios uniformados sortean los gases lacrimógenos que fueron lanzados en el regimiento Quito Nº1

El presidente de la República utilizó una máscara para protegerse de los gases lacrimógenos que fueron lanzados en su contra

Simpatizantes del partido de gobierno se reunieron en Portoviejo para respaldar la gestión del mandatario

Los clientes del Banco Pichincha en Manta fueron requisados por los guardias de seguridad ante la ausencia de los policías

El personal de la Policía en Jipijapa ubicó varias motos en la calle Bolívar para evitar el paso de los vehículos

Los propietarios y dueños de almacenes cerraron sus negocios ante la posibilidad de ser asaltados por delincuentes


> TEMA DEL DÍA 

FOTORREPORTAJE

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

13A

REDACCIÓN

Protesta uniformada

manabi@eldiario.com.ec

La fuerza pública rechazó la eliminación de compensaciones económicas porque asegura que no tienen el mismo trabajo que el resto de los servidores públicos. Varios uniformados señalaron que la tranquilidad del país reposa sobre ellos, y por lo tanto merecen un mejor trato de parte de la sociedad civil y sus autoridades.

Un grupo de militares se tomó la pista del aeropuerto de Quito en apoyo a la protesta

Policías vestidos de civiles participaron de un operativo en Portoviejo para detener a delincuentes que asaltaron un local comercial

Los venezolanos también salieron a las calles a manifestar su apoyo al gobierno ecuatoriano, tras la rebelión policial

En Chone los policías se congregaron en el cuartel esperando una respuesta de los dirigentes nacionales

Luego de un asalto los uniformados persiguieron a los delincuentes por varios sectores, incluso ingresaron al cementerio general, como lo demuestra la gráfica captada por Alberto Zambrano


14A

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

MANABÍ > PORTOVIEJO

Agua cuesta más desde hoy SERVICIO. AYER SE REALIZÓ UNA DE LAS TRES INTERCONEXIONES DEL PLAN DE AGUA POTABLE MARGARITA PÉREZ V. mperez@eldiario.com.ec

A partir de hoy, el metro cúbico (m3) de agua potable tiene nuevos valores. A través de tarifas diferenciadas, los abonados cancelarán valores que van desde los 45 centavos al 1,50 dólares por cada m3 que consuman, dijo Gherman Burbano, gerente de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Epmapap), quien explicó que el dinero servirá para ejecutar trabajos como ampliación de redes, compra de insumos, adquisición de materiales y otros requerimientos de la empresa. La decisión de incrementar el valor del m3, que costaba 30 centavos, fue tomada por el directorio de la Epmapap el 13 de julio del presente año, pero el tema primero fue socializado con los dirigentes de sectores como Las Orquídeas, San Alejo, Nuevo Portoviejo, Progreso, Alborada, Fátima, entre otros.

VALORES. Los abonados de extrema pobreza cancelarán 45 centavos, el sector residencial 1 tiene que pagar 60 centavos, al sector residencial 2 le corresponden 75 centavos, por medidor comercial se

cancelará 1,00 se ejecuten endólar e industre mediados trial 1,50 dóSERVICIO de octubre Ayer, la Epmapap lares, dijo o inicios de realizó la instalación de Burbano. n ov i e m una tubería de 16 pulgadas bre. S I N en el puente El Salto, para S E R LOMA mejorar la dotación de agua VICIO. BLANpotable en varios sectores CA. En la Ayer no aledaños al paso y para estación hubo agua la parroquia urbana de bombeo en PortoviePicoazá. jo durante 12 Loma Blanca horas a causa ayer no hubo los trabajos de inactividad por parte de los tanqueros terconexión de la tubería matriz que viene desde que diariamente acuden al Cuatro Esquinas hasta los lugar para abastecerse de tanques de Cimarrón, UTM agua potable que es distribuida en los barrios donde y Las Pulgas. La actividad consistió en la no llega el servicio a través interconexión entre la lí- de las tuberías. nea de impulsión de hierro En los barrios de la ciudad dúctil de 800 milímetros el problema casi pasó desadel plan maestro de agua percibido, debido a que la potable, con la tubería de mayoría de las familias se hierro dúctil de 600 milí- abasteció con tiempo.< metros que actualmente se encuentra en servicio. La obra estuvo a cargo de la empresa Conmaport fue realizada en la parte baja Centavos por el metro del tanque Las Pulgas. cúbico de agua canceCarlos Vera, gerente de la larán las personas de fiscalizadora Tahal, señaló extrema pobreza.< que esta es una de las tres interconexiones importantes que se realizará en la ciudad; las otras dos son las que corresponden al sector de Las Tres Marías y la mayor de todas la que Dólares es la tarifa más se ejecutará en la planta alta y será cancelada Cuatro Esquinas, ambos por las industrias de trabajos está previsto que Portoviejo.<

BREVES DE LA CAPITAL

HIGIENE Y ASEO

Los trabajos de interconexión de la red nueva con la antigua se realizó ayer por parte de Conmaport

0,45 1,50

Mañana atenderán pedidos de San Alejo »El plan maestro requiere de varias interconexiones en la ciudad« Carlos Vera

Fiscalización

OBRAS EMERGENTES

Luego del pedido de los moradores de San Alejo sobre una posible condonación de las deudas de las personas que no reciben el servicio de agua potable, las autoridades de la Epmapap decidieron que mañana se atenderá a cada uno de los casos donde existen problemas. Burbano dijo que la útima condonación de deudas se realizó hace dos años y sólo para las personas de extrema pobreza. Quienes aspiren a recibir este beneficio, deben llevar el carné del MIES certificando que es de extrema pobreza y si se confirma que el abonado no recibe el servicio, la deuda será dada de baja.<

UTM

MINGAS SERÁN EN CIUDADELAS CEVALLOS Y EL PROGRESO

CONTRATOS POR 15 MILLONES FUERON FIRMADOS POR ALCALDES

SEMINARIO TALLER DE SOFTWARE LIBRE PARA INFORMÁTICOS

La Dirección de Higiene y Aseo de la Municipalidad ha coordinado la minga de limpieza sabatina en la ciudadela Cevallos y en El Progreso. Por ello el director de la dependencia, Orlando García (foto), espera que los habitantes de ambas comunidades salgan a apoyar esta acción que busca embellecer a la ciudad.<

El Banco del Estado (Bede) firmó contratos con ocho municipios de la provincia, para la construcción de obras del programa para gestión de riesgo. El monto de los trabajos es de 15 millones y lo que se busca es garantizar la protección de personas y colectividades ante los efectos de desastres de origen natural, y reducir la vulnerabilidad.<

Desde la semana pasada, en la facultad de Informática de la UTM, se realiza el seminario taller de software libre dirigido a estudiantes y profesionales en dicha rama. El objetivo es promocionar conocimientos de software libre que permita a los estudiantes y profesionales tener mayores conocimientos en el área informática, señaló Carlos Intriago, decano de la facultad.<

LÉALO MAÑANA

Las decisiones del gobierno ante la rebelión policial que ha generado el caos en el país.


15A

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

MANABÍ > PORTOVIEJO

PARROQUIALIZACIÓN. HUBO UN DESFILE EN LA MAÑANA

Colón celebra sus 99 años esperanzado en obras

SALUD

VACUNACIÓN CANINA SE EXTIENDE UNA SEMANA

FERNANDO INTRIAGO, ED fintriago@eldiario.com.ec

Cientos de habitantes de las diferentes comunidades de la parroquia Colón salieron la mañana de ayer a disfrutar del desfile que se programó por los 99 años de vida política. Estudiantes de 30 instituciones educativas, asociaciones, el Cuerpo de Bomberos y otras organizaciones recorrieron varias calles de la parroquia hasta llegar al sector de la iglesia, donde se armó la tarima de autoridades, en la que destacaron el alcalde Humberto Guillem, varios concejales, reinas y miembros de la Junta Parroquial de Colón. PETICIONES. El presidente de esta última institución, Luis Alfredo Macías, indicó que con mucho orgullo han celebrado un año más de parroquialización, esperando que cada día la calidad de vida de los habitantes vaya mejorando. Por ello dijo que en la sesión solemne que se realizó a las 19h30 de ayer, pediría a las autoridades que se cumpla con algunas obras importantes como la culminación del alcantarillado sanitario,

Las autoridades de salud hacen un llamado a los dueños de perros para que se acerquen a vacunarlos

Los caballos cerraron el desfile y fueron uno de los mayores atractivos de la jornada construcción de la vía a Santa Ana, del puente San Ignacio y de la vía Cuatro EsquinasColón por parte del Consejo Provincial. “La mayoría de estas obras están ejecutándose, pero no con la vía interna a Cuatro Esquinas, por ello esperamos se nos acepte el pedido de que sea reconstruida con asfalto, ya que actualmente esta destrozada.<

EN CORTO

Una reina emocionada

Puente San Ignacio es fundamental

La reina de Colón, Juletsy Zambrano, dijo que se siente orgullosa de ver la cantidad de gente que salió a rendirle homenaje a su parroquia.<

La parroquia espera que el puente San Ignacio sea reconstruido antes de que llegue la nueva estación invernal. <

El área de Salud 1 de Portoviejo extenderá una semana más la campaña de vacunación canina debido al bajo índice de personas que se ha preocupado en inmunizar a sus mascotas contra la rabia. El jefe del área, Brucker García, indicó que la proyección es vacunar alrededor de 35 mil perros, pero hasta la fecha sólo han recibido la dosis 15 mil, es decir que a un día de terminarse la campaña no se ha cubierto ni siquiera el 50 por ciento de la población. Otro claro ejemplo es que sólo en el centro de Portoviejo se quiere inmunizar a 8.512 canes, pero apenas van 900. “Las estadísticas son demasiado flojas, es por eso que

vamos a seguir vacunando durante la próxima semana, por ello pedimos a los dueños de los perros que hagan conciencia y se acerquen un momento a cualquier unidad operativa a ponerle a su can la dosis contra la rabia”, dijo el funcionario. García finalmente refirió que hay tres factores que inciden en la baja estadística de vacunación, una de ellas es la falta de conciencia de los dueños, otra es que cuando las brigadas se acercan a las casas no encuentran a las familias, y la última es que al parecer la proyección que tienen para vacunar no coincide con la realidad, es decir que serían menos los perros.<


16A

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

MANABÍ > MANTA

PESCA. ciat ANALIZA SI MANTIENE CORRAL REPRODUCTIVO

BREVES

La flota atunera se enfrenta a otra veda foto: JOSÉ MENDOZA

vialidad

carpeta asfáltica se cuartea en la avenida La Cultura La carpeta asfáltica de la avenida La Cultura se está cuarteando. Esto se genera por los cortes de juntas que tiene esta vía en su estructura de hormigón armado. En Obras Públicas del municipio se dijo, que el aparente daño no afecta la estructura de la vía. En su momento esta vía recibirá mantenimiento en su carpeta asfáltica, se indicó.Esta avenida de ocho carriles en todo su recorrido fue construida con hormigón y revestida de asfalto. <

Los 56 barcos atuneros que se acogieron a la veda del 2010 entre agosto y septiembre, ayer retornaron a la mar a cumplir faenas de 30 y 45 días en el Océano Pacífico Oriental, zona no vedada ANA CEVALLOS manta@eldiario.com.ec

La flota atunera en general durante 30 días experimentará otra veda, pero en el “Corralito”, un espacio de mar ubicado en la zona insular de Galápagos a 96 y 110 w, donde no se podrá pescar. Esta reserva marina es destinada a la reproducción del atún patudo o beige. La veda se inició el pasado 29 de septiembre y es obligatoria para mantener una pesquería sostenible del atún, dijo Hugo Vera, direc-

tor nacional de Pesca. La pesca de atún está prohibida en la zona del “Corralito”, pero no en otros espacios del Océano Pacífico Oriental (OPO). Mientras tanto, los atuneros que se acogieron a la veda del atún en el OPO, que acaba de concluir el pasado 28 de septiembre, se hacen a la mar desde el pasado jueves. Bernardo Buehs, armador atunero, dijo que aspiran a que el mar se muestre benevolente para obtener buenas capturas y de esta forma recuperar los egresos en mantenimiento y otros

ciat. Los integrantes de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) participan hasta hoy de una reunión en Guatemala. “Ellos están determinando si mantienen la veda del corral o si el próximo año se va a extender la veda de 72 días a 82, decisiones que analizan los países miembros de la CIAT". En la cita participan representantes de Atunec y la Cámara de Pesquería de Ecuador. La primer veda fue hasta el 29 de septiembre. <

comunidad

En la paz reclaman por la reparación de una vía dañada

compromisos durante los 59 días de la veda.

»Nuestra flota es responsable en la preservación del recurso«

En la calle 118 y avenida 114 del barrio La Paz, los moradores no soportan el polvo que se levanta, productos del deterioro que sufre dicha calle. Verónica Chávez, habitante del lugar, manifestó que la vía está llena de huecos, lo que la hace más intransitable. “El polvo que se levanta aquí afecta nuestra salud”, dijo. Los moradores dicen que a inicios de este año la directiva barrial solicitó al Municipio la repavimentación de la calle, pero aún no reciben la obra. <

Bernardo Buehs ARMADOR

OFICINA

Comisaría de la Mujer sigue en el mismo local Aún apretados es como se sigue prestando servicio en la Comisaría de la Mujer y la Familia, ubicada en la avenida 9 entre calles 8 y 9. Esto debido a la espera de la licitación ya que el proyecto de adecuación de este despacho ha sido elevado al portal de compras públicas. El plan establece nuevas y amplias instalaciones para el servicio público, dijo Jaime González, comisario de la Mujer y la Familia.

El lugar donde será reubicada es en el edificio de Correos del Ecuador, donde ya funcionan otros despachos como Jefatura Política.

MEJORAS. Entre las adecuaciones constan secretaría, oficinas, área de archivo, sala de espera, sala de audiencias y oficina de comisario. “El lugar está, pero debe ser acondicionado para poder trasladarnos”, sostuvo González. <

universidad

concluyen las jornadas académicas en ingeniería Civil

La Comisaría de la Mujer fue quien propuso la unión y reubicación de entes del Estado, pero esta oficina sigue a la espera

Hoy concluyen las conferencias de profesionales que son parte de las jornadas académicas por el aniversario de creación de la escuela de ingeniería civil de la Universidad Eloy Alfaro. La participación final será la de Eddy Tandaz, con el tema “Análisis de interacción suelo-estructura en el diseño sísmico considerando la afectación del cambio de impedancia de los suelos de cimentación”. El acto se lleva a cabo en el auditorio “Freddy Machuca Quiroz”, en donde se entregarán certificados de participación. <


MANABÍ > LA REGIÓN

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

17A

En gran número, la comunidad participó en el desfile cívico militar por la celebración del cantón

Fiesta de Rocafuerte brilla con luz propia CONMEMORACIÓN. EN LA SESIÓN SOLEMNE SE ENTREGÓ UN EQUIPO CAMINERO NARCISA CANTOS manabi@eldiario.com.ec

El sol acudió tenue y una fresca brisa acompañó la mañana para alegría de la población rocafortense que vivió su fiesta con civismo. Jefferson Zamora, un joven bastonero, se lució junto a sus 40 compañeros de la unidad educativa Eloy Alfaro, que impusieron su paso gallardo en la apertura del desfile realizado en Rocafuerte para celebrar los 158 años de cantonización.

PARTICIPACIÓN.

Autoridades, estudiantes, representantes institucionales y público en general asistieron al desfile que estuvo distribuido en seis bloques, compuesto por 45 escuelas rurales, 10 escuelas urbanas, 15 unidades educativas e instituciones públicas que pusieron la nota colorida de celebración. Escuelas como la Blanca Cuadros de Zambrano, del sitio Valdez, con sus bastoneras y la banda de guerra deleitaron al público. Así también las bastoneras

EQUIPO. En dicho acto, donde se condecoró a prestantes ciudadanos e instituciones, se entregó un equipo caminero adquirido con un crédito del Banco del Estado (Bede). <

MONTECRISTI

El pequeño Dominic Arteaga disfruta de su juguete mientras sus padres expectan el desfile

OLMEDO

LLEGA RECOLECTOR DE DESECHOS En días pasados la empresa Fatosla S.A. entregó un recolector de basura a la municipalidad del cantón Montecristi, la cual es administrada por el alcalde Washington Arteaga. Entre las especificaciones técnicas del equipo caminero están la capacidad para 5 metros cúbicos, color blanco, modelo 17.220, marca Volkswagen, de 12 toneladas de carga. Este vehículo es parte del equipo caminero que

FOTO:DARIO HERNÁNDEZ

de la escuela Simón Bolívar, de Sosote, al ritmo de tradicionales canciones hicieron mover a más de uno con su ritmo. Los miembros de la Asociación de Discapacitados de Rocafuerte también participaron del desfile, que luego dio paso a la sesión solemne.

adquirió el cabildo con un crédito otorgado por el Banco del Estado. Anteriormente llegó un equipo y una motoniveladora. La inversión por la adquisición de estos vehículos es de 135 mil dólares, distribuidos en varios rubros, 60 mil subsidia el Gobierno y la diferencia la cancelará el municipio con un plazo de seis meses a través de un fideicomiso. <

La máquina es parte del equipo caminero

EL RETIRO FESTEJA A LA VIRGEN DEL CISNE Miembros de la comunidad El Retiro (foto), del cantón Olmedo, invitan a la comunidad a participar de las fiestas en honor a la Virgen de El Cisne. El 29 de septiembre inició la romería en honor a la Virgen, con la participación masiva de los sectores aledaños que también asisten a la celebración litúrgica y el Santo Rosario, festividades que continua-

rán hasta el 10 de octubre, cuando concluirán las actividades preparadas para el efecto, como las misas, bautizos, juegos de indor, futbol entre otros. Se prevé la coronación de la reina Angie Gorozabel Ríos, sin perder importancia el momento de los juegos pirotécnicos y el gran festival bailable amenizado por una prestigiosa orquesta de la provincia. <

Miembros de la comunidad de El Retiro de Olmedo


18A

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

MANABÍ > LA REGIÓN

CULTURA. SE HIZO RECUPERACIÓN DE MEMORIA ORAL

BREVES

Se identifican 44 sitios arqueológicos en Jaramijó BYRON LÓPEZ manabi@eldiario.com.ec

Unos 44 sitios arqueológicos de Jaramijó fueron identificados en un estudio que realizaron durante tres meses, en 60 sectores del cantón, las arqueólogas Victoria Domínguez y Valentina Martínez. Domínguez y Martínez, acompañadas de 8 técnicos, presentaron su informe final, donde identificaron los asentamientos que datan de los periodos Formativos, Desarrollo Regional e Integración. De los 44 asentamientos se determinaron 15 sitios definidos como monumentales debido a la presencia de piedras de forma rectangular, cuadradas y circulares. En su mayoría estaban ubicadas en terrenos que

actualmente ocupa la Base Naval de Jaramijó, las playas de Balsamaragua y el perfil costanero. “Los asentamientos fueron centros administrativos, habitacionales y de almacenamiento de granos de maíz, donde hubo albarradas y pozos que sirvieron para almacenamiento de agua”, dijo Domínguez, quien señaló que seis semanas duraron las investigaciones de campo. Martínez dijo que este importante paso permitirá en lo posterior, realizar un museo de sitio arqueológico en Jaramijó. Asimismo, se desarrollaron investigaciones antropológicas y la recuperación de la memoria oral. Según el informe, la memoria oral permite establecer tradiciones que se mantienen intactas en la población. <

FOTO:EL DIARIO

EL CARMEN

DIARIO OFICIAL IDENTIFICA A LA MANGA DEL CURA COMO DE GUAYAS En la edición del 30 de septiembre del diario El Telégrafo, se publica una nota con el título "1.540 km2 de Guayas peligran por conflictos". Nuevamente, este medio de comunicación oficial del Gobierno señala que estos sitios, que están en conflicto, pertenecen a Guayas. Además, en la infografía se hace constar que el sector de La Manga del Cura pertenece a El Empalme. <

Las investigaciones de campo duraron seis semanas y se realizaron en 60 sectores de Jaramijó

DATOS INVERSIÓN DEL PROYECTO

ESTUDIO PROYECTADO PARA LA CULTURA

En las investigaciones arqueológicas el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural invirtió cerca de 34 mil dólares. <

Se prevé realizar un museo de sitio arqueológico en Jaramijó. Se hizo un mapa de la riqueza cultural de este cantón. <

TOSAGUA

GESTIONAN NUEVAS RUTAS DE TRANSPORTE POR EL GRAN PUENTE Las Cooperativas de Transporte Turístico Manabí y Tosagua han solicitado a la Comisión de Tránsito permiso para operar nuevas rutas entre Bahía y San Vicente, afirmó Juan Carlos Izurieta, jefe de Tránsito de Manabí. No obstante, los buses urbanos que operan entre estos dos cantones y no estén cooperados deben hacerlo para trabajar, ya que próximamente se inaugura el puente. <

SANTA ANA

PROYECTAN MEJORAS EN MERCADO DE AYACUCHO La parroquia Ayacucho, en Santa Ana, se apresta a celebrar un nuevo aniversario el próximo 14 de octubre, lo que ha motivado a la rehabilitación del mercado. La obra, que ha sido identificada como prioritaria, según la municipalidad, se espera contratarla muy pronto. Actualmente el mercado central posee espacios que no permiten dar una buena atención a los usuarios,

creando malestar también en los comerciantes, por el reducido espacio que tiene cada puesto. Los trabajos de rediseño en el espacio interior del mercado prevén el cambio de cubierta, mejoras en fachadas y pisos para los locales de ventas de frutas y legumbres, mariscos, pollos y carnes rojas. En el área exterior se mantendrán los locales de abarrotes. <

Vista panorámica de la parroquia Ayacucho


MANABÍ > LA REGIÓN JIPIJAPA. PROPIETARIO ADUCE NO CONOCER PROHIBICIÓN

26 árboles de ceibo talados para preparar terrenos MANUEL SANTANA, ED

Los árboles fueron talados para preparar un terreno para la siembra de maíz, porque se desconocía la prohibición

manabi@eldiario.com.ec

Mientras en el planeta se habla de la conservación de la vegetación por el bien de la humanidad, en la comuna Sancán, en un solar de Ignacio Seguiche, se talaron 26 árboles de ceibo, lo que es un atentado a la naturaleza, aseguró José Palma. Esta zona se encuentra dentro del proyecto de manejo participativo del corredor de conservación ABVP (Área de bosque vegetativo protector) Sancán y ABVP Cantagallo, al sur-oeste de Manabí, que se inició con la participación de varias instituciones, como Corporación Bosque Ceibo, Asociación Campesina Recinto Sandial (ejecutora del plan) ministerio del Ambiente, y otras. Palma, quien dijo ser pro-

motor del proyecto en la zona de Sancán, manifestó que ha denunciado el caso al departamento de Ambiente del Municipio de Jipijapa, y en la regional del ministerio del Ambiente, cuyos funcionarios estuvieron en el sitio pero dijeron que no pueden hacer nada

porque esperan la denuncia del presidente de la comuna. Ignacio Seguiche señaló que taló los árboles para sembrar maíz y aseguró que desconocía que no se los debe cortar. El presidente de la comuna Sancán, Andrés Zambrano,

dijo que desconoce la existencia del proyecto y que no tiene documentos para actuar. Gina Pincay, ex presidenta de la comuna, dijo que en Sancán hay quemeimportismo en la gente y que una falla del plan fue no prohibir la tala de árboles.<

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

19A

PICHINCHA

SAN SEBASTIÁN CELEBRA PARROQUIALIZACIÓN Con un desfile estudiantil, gremial, comunitario y con la participación de otras delegaciones invitadas, San Sebastián, de Pichincha, celebró 20 años de parroquialización. El presidente de la Junta Parroquial, Leodán Intriago, y el alcalde Domingo López presidieron los actos. Ambos funcionarios coincidieron en sus discursos en que hay necesidad de fomentar la unidad para desarrollar la comunidad. López se comprometió a gestionar los recursos para hacer una vía alterna en la parroquia, y de esa manera evitar el congestionamiento vehicular que se evidenció durante los desfiles, pues los carros debieron esperar más de una hora para poder pasar hasta Portoviejo o a Quevedo. Hace dos semanas la municipalidad inauguró el sistema de agua para la comunidad del 105 (ciudadela Pedro Pablo), que pertenece a la parroquia San Sebastián, y se ha trabajado en la vialidad rural de varios

La comunidad celebró los 20 años de San Sebastián sectores. PRESENCIA. Asistieron los miembros de la Junta Parroquial, el vicealcalde Luis Saltos, los concejales Leodán Loor, Miguel Solórzano, Gilberth Chica, Galo Triviño y Jhonny Molina. Durante la sesión solemne recibieron reconocimientos varias personas que se han destacado en los ámbitos profesionales, comercial y personal de la parroquia. <


20A

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

BREVES

PANORAMA > ECUADOR FOTO: ARCHIVO

Volcán "El Reventador" mientras expulsa por su cráter ceniza.

ARTE

RESCATAN OBRAS DEL PINTOR QUITEÑO MIGUEL DE SANTIAGO

Con la restauración de 52 obras que cuelgan en las paredes de un convento colonial de Quito a merced de las inclemencias del tiempo, autoridades han comenzado a rescatar el espíritu artístico de Miguel de Santiago, considerado mejor pintor del siglo XVII. Son cuadros de unos 2,50 por 2,20 metros obra de Miguel De Santiago y su taller sobre la vida de San Agustín que se exhiben en las paredes del convento donde, en 1809, se firmó la independencia colonial de lo que hoy es Ecuador. <

ESPAÑA

MINISTRA DEFIENDE PLAN CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO La ministra Coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, llegó a Madrid para concretar la participación española en la iniciativa ambiental Yasuní-ITT. Espinosa presentó el proyecto Yasuní-ITT en la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), donde recibió el respaldo a la iniciativa por parte del responsable máximo de este organismo integracionista, Enrique Iglesias. La ministra explicó que su intención es "poder avanzar con España". <

El Reventador sigue despierto VOLCÁN. LA ACTIVIDAD DEL COLOSO ES MODERADA REDACCIÓN ecuador@eldiario.com.ec

La actividad volcánica de El Reventador continúa preocupando a los vecinos del coloso, ya que las emisiones de cenizas siguen siendo constantes. El volcán mantiene una actividad sísmica moderada, con “un pequeño número de explosiones volcánicas de menor tamaño y varios episodios de tremor volcánico”, según un reporte del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. El Reventador aumentó tres pulsos en su actividad sísmica, el primer pulso fue

un movimiento telúrico leve que tuvo altas amplitudes en las estaciones sísmicas ubicadas en el volcán. Durante el segundo pulso de actividad el coloso presentó un tremor de 30 minutos de duración y con mayores magnitud a las observadas en el primer pulso. El tercer pulso se inició también con un episodio de tremor que tuvo una menor duración, aproximadamente 17 minutos. “Se tienen reportes desde el Campamento de San Rafael de haberse observado una columna de vapor y moderado contenido de ceniza de color gris, con una altura superior a 1 kilóme-

tro de altura”, señala el in- El volcán está asentado en forme. la provincia del Napo y se La Secretaría Nacional de encuentra dentro de los líGestión de Riesgos solicitó mites de la reserva a las autoridades de Napo, Cayambe-Coca, a 50 km de Sucumbíos y de la parro- la población de El Chaco. quia El Reventador, mante- El monte tiene una altura nerse en alerta ante este máxima de 3.485 msnm. < nuevo proceso del volcán, así como los Cuerpos de Bomberos del Chaco, y LA Gonzalo Pizarro. ACTIVIDAD El Centro de Alertas de DEL Erupciones Volcánicas REVENTADOR de Estados Unidos Las emisiones del coloso (VAAC) emitió una han sido de importante alerta de ceniza a la magnitud desde 2002, y Aviación Civil indicanen 2008 presentó un do una posible nube de incremento en su ceniza que no es fácilactividad. mente observable, con indicios de desplazarse en dirección noroccidental.


PANORAMA > INTERNACIONAL ESCÁNDALO.  APORTABA CADA MES CON $ 1 MILLÓN

Narco confiesa que financió a Chávez foto:efe

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

21A

INSÓLITO PLANETA TIERRA

perú

Clientes queman camas de burdel porque eran "mal atendidos" Peruanos molestos destrozaron un prostíbulo en una ciudad del sudeste de Perú y quemaron sus enseres en protesta porque eran "mal atendidos" y sometidos a constantes robos, informó la policía regional. Unas veinte personas sacaron catres, colchones y otros objetos a la vía pública y les prendieron fuego en una calle céntrica de Ayacucho. Según los clientes, las prostitutas no les daban una buena atención y que más bien eran víctimas de constantes robos.<

El presunto "narcotraficante" Walid Waked dice que aportó millones de dólares a la campaña de referendo de Hugo Chávez AGENCIA DE NOTICIAS-ED internacionales@eldiario.com.ec

El empresario venezolano Walid Waked, pedido en extradición por EE.UU. por narcotráfico, y que está detenido en Colombia, dijo que pagó más de un millón de dólares mensuales a funcionarios y militares del gobierno chavista Waked también aportó “por lo menos dos millones de dólares”, en 2007, a la campaña del fallido referéndum promovido por Hugo Chávez para aprobar la reelección indefinida.

A través del ex gobernador del estado Carabobo, Luis Felipe Acosta Carlez, “yo por lo menos aporté para la campaña del “sí” dos millones de dólares”, afirmó Waked, alias “El Árabe” o “El Turco”, en una entrevista a RCN. Acosta reaccionó y desestimó las acusaciones del empresario y dijo que se trata de una injuria. "Como dicen aquí en el llano, eso es pataleo de ahogado", dijo el ex funcionario.

FUNCIONARIOS. Entre los funcionarios que se beneficiaban de esos pagos

estaban “gobernadores, generales, almirantes”, entre otros, dijo Waked, quien era dueño de una aerolínea y de la mitad del más importante puerto de Venezuela. “Si yo soy narcotraficante, entonces toda esa gente que trabajaba conmigo es narcotraficante”, agregó, al referirse a los funcionarios públicos a los que pagaba. Según el director de la policía, general Óscar Naranjo, Makled acumuló fortuna por una alianza que hizo con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. <

EMIRATOS ÁRABES

"HOMBRE ARAÑA" limpia la ventana de cuarto a 121 metros de altura

»Exhorto a Waked a presentar las pruebas en mi contra«

Un joven de Dubai vio que la ventana de su departamento tenía una mancha y simplemente optó por coger un trapo y una escobilla para limpiarla. Esto no tendría nada de extraño si es que el sujeto no hubiese hecho ese trabajo por fuera de la ventana, sin implementos de seguridad, y parado al aire libre sobre la cornisa de su departamento, ubicado en el piso 34, a 121 metros de altura. Las imágenes fueron captadas por un residente de un bloque de edificios vecino. <

Luis Felipe Acosta

EX GOBERNADOR DE CARABOBO

COLOMBIA

GOBIERNO NIEGA DIÁLOGO CON EL JEFE DE LAS FARC Un mes antes de que cayera el jefe militar de las FARC, "Mono Jojoy", el Ejército falló en un operativo contra el máximo líder de esa organización, "Alfonso Cano", dijo el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, quien recalcó que pese a la debilidad guerrillera no habrá diálogo. Guillermo León Sáenz, alias "Alfonso Cano", estuvo a punto de ser abatido el pasado 21 de agosto, confirmó Rivera, al asegurar que ese

operativo "falló por poco".

CHINA

alternativa. El

ministro advirtió a los guerrilleros que abandonar las armas es la única opción, porque "Colombia nunca volverá a hablar o a dialogar con terroristas", y remarcó: "si no nos dejan más alternativa, que no lo duden, vamos por ellos". Asimismo, señaló no estar dispuesto a caer "en la trampa del diálogo político".<

diseñan sanitarios para que las mujeres PUEDAN ORINAR DE PIE

Unas 50 personas protestaron ante la sede de la Procuraduría por la sanción de inhabilitación a la senadora Piedad Córdoba

Según una nueva medida ecológica que se lanzó en una universidad de China, las mujeres deberán orinar de pie. Aseguran que las mujeres consumen más agua cuando orinan sentadas. El desafío ya comenzó en China, más precisamente en la Universidad Normal de Shaanxi, donde las estudiantes deberán poner a prueba su eficiencia y puntería en los nuevos mingitorios que acaban de instalar en los baños de los campus de Yanta y Changan.<


22A

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

INTERNACIONAL FOTO: EFE

Varios hombres retiran un cuerpo del lugar donde ocurrió un deslizamiento de tierra en Chiapas

MÉXICO. LLUVIAS GOLPEAN ESTADO DE CHIAPAS

31 muertos dejan varios derrumbes AGENCIA DE NOTICIAS EFE internacionalesr@eldiario.com.ec

Al menos 31 muertos y nueve desaparecidos han dejado en los últimos días los derrumbes de varios cerros en dos estados del sur de México a causa de las fuertes lluvias.

En el estado de Chiapas, con el rescate de 19 cuerpos en 2 deslaves se elevó a 26 la cifra de fallecidos desde el domingo por el paso del huracán "Matthew", que dejó además 16 heridos y 3 desaparecidos. Otro derrumbe ocurrido en la comunidad Nueva Colombia del municipio de Ángel Albi-

no Corzo mató a una mujer y sus dos hijos. Además, el domingo, también en Chiapas, se reportaron una persona muerta en Chilón, una más en Petalcingo y otra en Sitala, en tanto que en Yajalón el saldo de la crecida de un río que arrasó 250 viviendas fue de 4 muertos. <


EL DIARIO | Viernes | 1 de octubre del 2010 | 23A


24A

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

OPINIÓN SONDEO

EDITORIAL

Atentados contra la democracia

E

l Ecuador vivió ayer dos de los episodios más dramáticos de los últimos años que han atentado contra el buen vivir en la nación, contra la paz y especialmente contra el imperio de la democracia. El primero lo constituye la sublevación realizada en todo el país por los miembros de tropa de la Policía Nacional, cuyos efectivos se tomaron las instalaciones de los principales cuarteles en rechazo el recorte de beneficios sociales que les causa la aprobación de la Ley de Servidor Público. Y la actitud de los policías - emulado por una parte de militares en la base aérea de Quito y en Latacunga -, aunque comprensible, ha puesto en peligro el estado democrático por alterar la pirámide de mando establecido constitucionalmente, dejando de lado los principios del diálogo que debe ser el que prime en el ejercicio de sus derechos ciudadanos. Pero, igualmente, y como segundo episodio, también se ha presentado como atentado contra la democracia ecuatoriana la disposición de la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones que todos los medios de comunicación

electrónicos - televisoras y radios - se unan a una cadena nacional oficial indefinida para la trasmisión de los sucesos que se desarrollaran durante la crisis de los policías. Eso determinó que una sola versión sea la que reciba la ciudadanía, quitándosele el derecho a escoger el medio que crea conveniente y de recibir variadas versiones de los acontecimientos. Esta conculcación a la libertad de información no se daba en el país desde la época de la dictadura de la década del 70, y es lamentable que se realice bajo la égida de un gobierno que proclama el respeto a la constitución y condena la insurrección policial como antidemocrática. El Diario expresa su respaldo incondicional al estado de derecho, y por la misma razón censuramos los actos que se manifiesten en su contra, vinieren de donde vinieren.

APAGAR INCENDIOS CON GASOLINA

N

Jorge Bello M. algranotv@yahoo.es> Periodista

o es lógico ni coherente, menos aún, responsable. Pero en el gobierno de Ecuador, fundamentalista como parece y dueño de la razón como se quiere mostrar, es cosa común. El malestar generalizado que crece en el país no es una reacción espontánea a los buenos cambios, sino a la forma y fondo de los malos cambios. La forma es prepotente, atropellada, insultante y por lo tanto agobiante, eso lleva a que en algún momento, como ahora, toquen las teclas equivocadas y arruinen la nota. El fondo, también es perverso, busca la acumulación y centralización del poder en el pequeño grupo que gobierna en nombre de mayorías, busca el control y coarta la libertad. Ayer se inflamó más la patria; la prepotencia vehemente que conduce varios actos de gobierno desestimó el escenario y sus consecuencias. La clara insubordinación de los miembros de la Policía Nacional, secundada "Cosechó una por varios estamentos de las Fuerzas Armadas, demuestra tempestad al sembrador un descuido imperdonable en de vientos" la conducción institucional, aunque era previsible el desencadenamiento de esta crisis en una institución manoseada desde la instalación del régimen, cuando se descabezó varias cúpulas jugando con leyes y reglamentos, para llegar hasta los dóciles, maleables y operativos que se requería para empezar la afectación institucional que hoy llegó a su punto fatídico. La afectación que propone la ley de servicio público a los miembros de la fuerza pública sólo fue la gota que derramó el vaso ante los abusos y manoseos que se venían haciendo a los policías y militares, ante la mirada impávida de cúpulas silentes y complacientes. Nunca debió darse una protesta de los miembros policiales, en ese acto digno de la tropa y la oficialidad, lastimosamente se quebró el mando, la disciplina y el liderazgo, que son pilares de la buena salud institucional. No es culpa de las tropas policiales y militares sino de quienes los abocaron a ellos, de quienes los provocaron. El gobierno habla de conspiración y yo sí creo que la hubo, que sí existió y está radicada, precisamente, en los mismos actos de gobierno y su asamblea alzamanos. La presencia de esa cúpula cuestionada, del ministro que no fue competente en la conducción institucional y la del presidente que regó gasolina con un discurso desafiante y provocador, para nada conciliador ni negociador, es el mejor ejemplo de la conspiración. Hoy se trata de victimizar al victimario. Respondieron con insultos al insultador, con agresión al agresor. Cosechó una tempestad al sembrador de vientos. No veo que hubo intento de ruptura constitucional; pero la propaganda le ganará a la verdad.

El Diario MANABITA DE L IBRE PENSAMIENTO

FUNDADOR // Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 DIRECTOR // Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 DIRECTOR // Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

CENSURAMOS LOS ACTOS QUE SE MANIFIESTEN ANTIDEMOCRÁTICOS, VINIEREN DE DONDE VINIEREN

¿Cree que Manta FC logrará salvar la categoría? Los votos de ayer en la web SI 90%

NO 10%

84 VOTOS

LA OPINIÓN DE CALLE

¿PORTOVIEJO, CIUDAD-PUERTO?

L

Johnny J. Medranda Mera Pacificnet.manta@hotmail.com 1305725424-4

o posible siempre toma un poquito de tiempo; lo imposible, un poquito más! Portoviejo tiene la capacidad de convertirse en el gran centro de acopio agro-industrial y logístico de la nueva región: Un puerto seco y parque industrial, para consolidar, desconsolidar y elaborar productos al granel o contenerizados. Cacao, café, mango, banana, plátano, yuca, sandía, melón, tomate son productos que se pueden producir a gran escala en el área de influencia de Portoviejo. Este sería un imán a la industria alimenticia para invertir en fábricas de elaboración de productos agrícolas. La nueva ley territorial y Código de la Producción son clave para el éxito de esta iniciativa. Manabitas, actuemos bajo un marco de interdependencia cantonal para el logro de grandes ideales en beneficio del colectivo "Portoviejo podría ser ecuatoriano. No debemos ser dependientes y vivir bajo la el puerto seco más sombra de un eterno comercio grande y tecnificado desorganizado. Menos ser independientes y aislarnos del del Ecuador". comercio global. Debemos ser interdependientes y complementarios. Portoviejo podría ser el puerto seco más grande y tecnificado del Ecuador utilizando a su hermana ciudad de Manta para embarcar su producto de exportación. El 30 por ciento del banano al granel y contenerizado ecuatoriano está en Los Ríos, sector de Quevedo. Manta, vía Portoviejo, sería la natural salida internacional de esta carga bananera abaratando los costos de flete marítimo y terrestre. Más empleos, dinero para el productor y exportador y divisas para el país. La vía Portoviejo-Quevedo es clave y no podemos esperar a que se concrete Manta-Manaos para que esta vía se haga realidad y viable para la transportación de carga bananera. Aparentemente la vía Portoviejo-Quevedo está dentro del presupuesto del Proyecto Manta-Manaos, al que sólo los estudios ambientales, de factibilidad y comerciales podrían tomarse años en concluirse realísticamente. Amigo Ricardo Zambrano, ¿qué podemos hacer ante esto? Las organizaciones que velan por el desarrollo de la ciudad de Portoviejo podrían explorar esta gran oportunidad y luego platicarla con sus contrapartes en Manta y así planificar estratégica y mancomunadamente. Ahora, cuál sería el lugar más óptimo y grande dentro de Portoviejo con acceso al anillo vial interprovincial para el desarrollo de una obra del tal envergadura como es el Puerto Seco y Parque Industrial de la ciudad que generaría decena de miles de trabajos directos e indirectos.

SUBDIRECTOR // Childerico Cevallos C . chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE // Jaime Ugalde Moreira jugalde@eldiario.com.ec EDITOR ACTUALIDAD // Danny Zambrano dzambrano@eldiario.com.ec EDITOR PANORAMA // José García Parrales jgarcia@eldiario.com.ec EDITOR TENDENCIAS // José Luis Mandagarán jmandagaran@eldiario.com.ec

ALBERTO KELLY

COMERCIANTE

"El Manta tiene buenos elementos en el club, así que con ellos podrán seguir sumando".

JEFFERSON ZAMBRANO

ESTUDIANTE

"Creo que el Manta sí salva la categoría porque está mejor que otros equipos que están en el fondo de la tabla de posiciones".

DIEGO VERA

ESTUDIANTE

"Manta debe ganar los partidos que vienen y aspirar lo más alto".

La pregunta de hoy en eldiario.ec ¿La elección de Reina de Manabí debe mantenerse en Portoviejo? Sí - No

JEFE DISEÑO GRÁFICO// Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec GERENTE GENERAL // Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO // Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN // Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org www.eldiario.com.ec


OPINIÓN GRÁFICO JOSÉ INTRIAGO

REGADA QUE PROMETE

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

AUTORIZACIÓN LEGAL PARA CONSPIRAR Lenin Manuel Moreira Moreira LICENCIADO EN CC. EE.

D

e esa manera puede calificarse, respetando otros criterios, la incorporación del artículo 111 de la Constitución que faculta la oposición a partidos y movimientos políticos registrados en el Consejo Nacional Electoral en todos los niveles de Gobierno; es decir, se legaliza la oposición por oposición, se le da no sólo valor jurídico sino derecho constitucional. Lejos de cualquier suspicacia, pensando de forma positiva y de buena fe, se puede colegir que quienes elaboran la Carta Magna, en un exceso de condescendencia de la mayoría oficialista, convinieron en darle este complemento al derecho a la resistencia considerado dentro de la misma Constitución. Pero es que ninguna oposición es constructiva, hay posición constructiva, que es condición de la discrepancia sobre un debate que trata una necesidad colectiva, de beneficio social. La oposición por su propia naturaleza es humana y ella, por lo general, nunca encarna pronunciamientos positivos.

«La Constitución siempre será objeto de análisis» LA FOTO OPINIÓN FOTO: ULBIO PEÑARRIETA

PARTICIPE

Invitamos a nuestros lectores a participar en este espacio. Envíanos foto y opinión a la dirección opinion@eldiario. com.ec que no exceda de 50 palabras.

DAMIÁN GONZÁLEZ

Portovejense

CONTROL A TAXIS

Hace algunos días los policías de tránsito realizaron un control contra los taxis piratas, una acción que vale destacar. Lo lamentable es lo que se vive ahora, que los policías, en vez de poner el orden, están generando el caos en el país. Ojalá ellos reaccionen y eviten que Ecuador se convierta en una zona de guerra o mejor dicho "tierra de nadie".

LA REBELIÓN DE UNIFORME

Roosevelt Cedeño

E

rooseveltcedeno@yahoo.com Ingeniero-Abogado

n el mapa político de una estructura democrática, el rol de quienes tienen a su cargo la seguridad interna y externa de la República resulta fundamental para la estabilidad de un sistema, régimen y gobierno, por lo cual es dimensionado como un grupo de presión para quien ostenta el poder en el ámbito disuasivo y represivo, hacia afuera, y por lo tanto de alta dependencia para quien lo ejerce, hacia adentro. Así lo entendía Julio César: “Para gobernar se requiere el amor de la plebe y la lealtad de las legiones.” El Ecuador del segundo correísmo ha observado con sorpresa y asombro la rebelión de las tropas policiales y de las

La oposición nace con el desencanto, frustración y no aceptación del triunfo de la otra parte y esa suma de sentimientos se convierte en revanchismo, bloqueos y boicot al gobierno en ciernes o de turnos en todos los ámbitos de la administración pública. Lo que ocurre en el Congreso es la historia de siempre, desdichadamente, avalada la llamada oposición por el derecho constitucional que le asiste, y ese será el nudo gordiano que tendrá todo primer mandatario si es que no tiene mayoría absoluta en el Parlamento. Todo cambio intempestivo genera reacción y el actual gobierno ha causado eso porque, por primera vez, un presidente golpea el bolsillo de los que han detentado el poder económico y controlado las reglas del juego en la que se hallan muchos “tirios y troyanos”, ubicados en todos los estamentos de la sociedad. La tarea es difícil, no imposible, es cuestión de educación política y de elevar la conciencia crítica, ya que la polaridad de los sectores responde a un acondicionamiento cultural de la que hábilmente se aprovechó la politiquería criolla que perennemente respondió a los grupos oligárquicos de siempre. Ante una oposición obcecada, pero legal, los proyectos tendrán que ser emitidos por el ministerio de la Ley, facultad del Ejecutivo, y ese puede ser, en el futuro, como se gobierne el país, y aunque se justifique la acción como el caso de la Ley de Hidrocarburos, no es conveniente que una sola institución tenga la única prerrogativa para decidir los asuntos del Estado.

fuerzas armadas, en demanda de respeto y reivindicación de derechos de rango constitucional y que por aquel mandato normativo deben ser reconocidos y garantizados de forma espontánea. Al parecer, los logros revolucionarios auto-atribuidos por el gobierno no han llegado a los humildes ciudadanos de uniforme y, más bien, quieren ser despojados por la Ley Orgánica de Servicio Público desde la secretaría jurídica de la Presidencia, y acolitada por su caja de resonancia, en que se ha convertido la Asamblea Nacional. Por lo cual la construcción normativa ya no es democrática. Estas demandas, en un marco de una institucionalidad sólida, debieron ser canalizadas por los ritos procesales normales y de ninguna manera deben trascender a los marcos internos de las entidades de seguridad. Cuando se producen los desbordes, no sólo entran en juego los pliegos de peticiones de un grupo de presión común; sino que se altera la estabilidad democrática y se lesiona la vitalidad de la línea de mando de un ente esencialmente piramidal y de plena obediencia. En este contexto, de grandes proyecciones, que manejadas por el hígado presidencial y con un discurso salarial,

25A

PRENSA AL DÍA ESPAÑA Editorial

LLAMADA A LA REFLEXIÓN//

La huelga del 29 de septiembre se ha cerrado con un discreto éxito para los sindicatos, decidido por el Ministerio de Fomento que selló unos servicios mínimos para el transporte con los intereses sindicales.<

GUATEMALA Frank Larrue

JUVENTUD Y DEMOCRACIA//

Mucho hablamos de la juventud y de la necesidad de motivar su participación en los procesos de participación política del país; sin embargo, son pocas las ocasiones para que esta participación sea real.<

PERÚ Editorial

CONTINUAR OBRAS PARA LIMA //

El éxito de las ciudades radica en que sus proyectos urbanísticos y de servicios han sido considerados como políticas de ciudad, donde las sucesivas administraciones ediles no han hecho otra cosa que continuarlos. <

CHILE Sergio Melnik

DESPILFARRO PEOR QUE EL TERREMOTO//

A raíz del presupuesto 2011 el ministro Larraín, tratando de empezar a ordenar el exceso y mala calidad del gasto público heredados de Velasco, ha señalado que se terminó el tiempo del despilfarro.<

utilitarista y altisonante; se agrava hasta niveles que fueron dramáticos y pueden serlo mas aún, poniendo en riesgo su propia integridad y estabilidad, con una corbata desplazada, una rodilla herida y un grito lastimero y destemplado a la vez, apelando a una escasa capacidad de movilización de su adláteres. El costo no es posible dimensionarlo, pero es y será muy alto y está coligado a un imprevisto y profundo alterar del mapa político del régimen, solo restituible con sanciones masivas a los alzados, que prácticamente nos dejaría sin instituciones armadas. Con la cadena de mando herida, la estabilidad es precaria. Con ello la muerte cruzada es inminente y el gobierno necesita urgentemente un proceso revocatorio para buscar legitimarse. El país democrático debe retomar la práctica consustancial con éste sistema; el diálogo útil, que debe venir y ser promovido desde el poder público; respetando los derechos de los diversos sectores de la población. ¿Es posible con la visión y el carácter del Presidente Correa? Ojalá que sí para no llegar a una salida de facto.


26A | Viernes | 1 de octubre del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Viernes | 1 de octubre del 2010 | 27A


28A

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

PANORAMA > CRÓNICA

chone. hay dos versiones sobre su asesinato

portoviejo

Un adolescente fue victimado de cinco tiros el diario

Por varias horas el cuerpo de Gilberto Vélez Minaya estuvo en la calle

cronica@eldiario.com.ec

Cinco disparos en la cabeza terminaron con la existencia de Gilberto Genaro Vélez Minaya, de 17 años de edad.

Así quedó el vehículo luego del accidente

El crimen se suscitó a las 10h00 de ayer, en el barrio Camilo Giler, en Chone.

hipótesis. Sobre el asesinato del adolescente hay dos versiones. Una de las declaraciones de testigos es que, minutos antes de su deceso, Gilberto Vélez había asaltado a un estudiante de colegio mientras éste transitaba por la plazoleta Elio Santos Macay. Tal parece que el afectado comunicó la novedad a otras personas quienes hicieron justicia por mano propia. La otra hipótesis es que la víctima visitaba a su ena-

le fallan los frenos y se choca contra poste

morada en el barrio donde fue disparado. Tras el crimen, el cuerpo del joven fue recogido por sus seres queridos y colocado sobre una improvisada cama hasta que se le comprara el ataúd.

la familia. Familiares indicaron a este medio de comunicación que el menor de edad tenía múltiples enemigos por problemas personales que no quisieron especificar. Gilberto Genaro Vélez Minaya era

el menor de 9 hermanos. Vivía en la ciudadela Eddy María con sus padres Pompilio Vélez y Martha Minaya. Su cuerpo está siendo velado en la casa de sus progenitores. El sepelio se realizará mañana. <

Un gran susto se llevaron los moradores del sector conocido como La Subidita al Cielo, de la ciudadela Cevallos, cuando a un vehículo que desembarcaba arena le fallaran los frenos y rodara sin control. Iván García, uno de los afectados por el suceso, contó que, a las 09h00 de ayer, descansaba en su domicilio cuando observó que un carro amenazaba con estrellarse en su casa.

REINCIDENCIA. Dijo que al percatarse de tal situación lo primero que hizo fue coger en brazos a su abuela,

quien estaba en el portal de su vivienda, y llevarla a un lugar seguro. Al poco tiempo la camioneta color rojo, de placas LBK-192, se chocó contra un poste, el cual fue a caer sobre el techo de la casa de García. Por suerte al arrancarse los cables del tendido eléctrico el servicio se fue, lo que evitó una desgracia, narró el afectado. García mencionó que luego del accidente el chofer huyó abandonando el vehículo. Habitantes dijeron que no es la primera vez que se suscita un hecho similar. <


PANORAMA > CRÓNICA manta. Una fragata, un buque y un avión llegarán a la posición de la lancha

Barcos se acercan a los náufragos foto: El Diario

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

29A

manta

dos Sicarios llegan en moto y acribillan a un comerciante Jhonny Miguel Saltos Navarrete, de 44 años, comerciante de autos usados, fue acribillado a las 12h00 de ayer mientras se encontraba en la feria donde se comercializan vehículos usados, ubicada en las Villas del Seguro. Según el relato de testigos, Saltos, mientras esperaba clientes para uno de los ca-

rros que aspiraba vender, fue atacado a balazos cuando observaba de pie una partida de naipes que desarrollaban otros comerciantes al lado de un kiosko donde se venden encebollados. Los sicarios llegaron a bordo de una moto negra, uno de los ocupantes se bajó del vehículo y con una serenidad pasmosa se acercó

hasta donde estaba Jhonny y le disparó al menos seis veces, dos tiros impactaron en el cráneo. Después el asesino, en medio del asombro de los presentes, se subió rápidamente en la motocicleta y huyó con su cómplice. La gente recogió el cuerpo sin vida de Saltos y lo llevó a su casa. < foto: eldiario

Santos (iqz) y Rubén Saltos, padre y hermano de Elvis Saltos Alcívar, respectivamente, esperan ansiosos que en las próximas horas sea rescatado junto con su compañero Rolando Gracia Angulo REDACCION ED redaccion@eldiario.com.ec

En el transcurso de esta mañana dos barcos y un avión llegarían a la posición donde se encuentran dos pescadores a bordo de una lancha, quienes están extraviados en altamar desde hace 24 días. La lancha, que está siendo identificada por las autoridades con el nombre “Josué”, para facilitar las operaciones de búsqueda, zarpó el 7 de septiembre desde Jaramijó. Francisco Sánchez Chóez, un radioaficionado del estado de Manzanillo, México, informó que la lancha en la que se encuentran Elvis Saltos Alcívar, de 48 años, y Rolando Gracia Angulo, de 27 , está en posición 05.55 Norte y 81.20 Oeste. Luis García Castro y José Luis Salazar, también radioaficionados de ese país, han colaborado de la misma manera, entregando paulatinamente información a los familiares de los desaparecidos. Los llamados de auxilio que ha realizado Elvis Saltos Alcívar por medio de un radio han tenido eco en personas radioficionadas de México, Haití, Estados Unidos y Guatemala, quienes han colaborado informando a las autoridades de la ubicación de la lancha extraviada.

Elvis Saltos y su compañero están a la deriva desde hace 24 días

búsqueda.Rubén Saltos, hermano de Elvis, dio a conocer que una fragata de la Armada ecuatoriana, llamada “La Española”, y un barco de bandera inglés, llamado Jumberl Express, se acercan al área donde estaría la lancha, que es cerca de las costas de Panamá La información la proporcionó el Capitán del Puerto de Manta, José Vera, quien dijo que la fragata fue autorizada para navegar hasta el área en donde estarían los náufragos. La tripulación del barco inglés, que está pasando por esa zona (cerca del canal de Panamá), también ha sido

alertada para que haga un rastreo y trate de encontrar a la lancha perdida. Según la información, la fragata iba a llegar a las 05h30 de hoy, en tanto que el arribo del buque carguero inglés estaba previsto para las 04h30 de hoy. A esta búsqueda se suma un avión colombiano que también despegará esta mañana hacia el área en donde se cree están los náufragos. Finalmente Vera dijo que con este apoyo logístico, de ser acertada la posición reportada, existen buenas posibilidades de localizar la lancha con los dos pescadores. <

Miembros de la Policía Nacional llevaron el cuerpo Jhonny Saltos (recuadro) a la morgue


30A

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

PANORAMA > CRÓNICA FOTO:EL DIARIO

Luego del levantamiento del cadáver, agentes de la Policía Judicial trasladan el cuerpo de Jaime Santos Vélez hasta el cementerio Parques del Recuerdo

JARAMIJÓ. EL VERDUGO DE ROLANDO SANTOS VÉLEZ LE DEJÓ UN PAPEL CON UNA LEYENDA

El "tsunami" lo asesinó EL DIARIO cronica@eldiario.com.ec

“Le llegó el tsunami a los extorsionadores. Atte…”. Ese fue el anuncio que tenía colocado en su pecho, escrito con marcador de color rojo en una hoja de papel de cuadros, Jaime Rolando Santos Vélez, de 31 años, quien fue encontrado asesinado ayer, a las 06h00, en el botadero municipal de Jaramijó.

El cuerpo de Santos fue visualizado por chamberos que llegaron hasta el basurero, ubicado en la vía Manta – Rocafuerte, cerca del campamento de Colisa.

ALEVOSÍA. Ellos comunicaron el hecho a la Policía Nacional llamando al 911, ya que en el 101 nadie respondía. Posteriormente, hasta el lugar llegó personal de Criminalística y la Policía

Judicial de Manta como parte del proceso investigativo. Santos vestía una pantaloneta café, una camisa blanca con rayas, estaba sin zapatos y portaba una toalla amarilla. En la cabeza tenía tres disparos de bala, heridas con arma blanca en la cara y las manos y los pies estaban atados con piola color verde. “Hasta tenía señales de

tortura”, dio a conocer un uniformado.

SIN FISCAL. El muerto tenía cuatro tatuajes. Dos en los brazos y los otros en el hombro, en el que se veía una imagen del Divino Niño y otra de Jesucristo con las iniciales JRSV. Los policías no esperaron a que llegara el agente fiscal de turno para realizar el levantamiento del cadáver como indica la ley. Luego

EL CARMEN

PORTOVIEJO

FAMILIARES DEFIENDEN A MARQUÍNEZ Los familiares de Efrén Marquínez Loor (44) visitaron esta redacción para rechazar que se lo esté involucrando con actos ilícitos, tal como lo informó la Policía y luego lo publicara El Diario en la edición de ayer. Efrén Marquínez fue asesinado la mañana del martes con varios impactos de bala por un sujeto que ingresó a la mecánica donde él se encontraba haciendo arreglar su vehí-

de la diligencia de rigor trasladaron el cuerpo hasta EN la morgue del cementerio POCO TIEMPO Parques del Recuerdo. OTRO CRIMEN Allí se tomaron otras Jaime Santos Vélez es la evidencias del asesinasegunda persona que en to, ya en este lugar un menos de 10 días es encondocumento permitió trada muerta a balazos en la identificación del el cantón Jaramijó, la occiso. primera víctima fue Hasta el cierre de la un chofer. edición, ningún familiar se había acercado hasta la morgue a retirar el cuerpo del victimado.<

culo y le disparara a quemarropa.

LO DEFIENDEN. En

el informe que entregó a este medio la Policía acantonada en El Carmen se manifestó que el occiso tenía antecedentes penales, lo que es rechazado por la familia Marquínez. Ellos alegan que eso desdice de la forma solidaria de como él ayudó a mucha gente que

en su momento se sintió desprotegida por las autoridades, dijeron. “Muestra del aprecio que Efrén Marquínez tuvo de la sociedad carmense fue la multitudinaria despedida que se le dio el día del sepelio, eso demuestra que él no ha sido delincuente, tal como se lo quiere hacer creer”, dijeron los reclamantes familiares, quienes se mostraron dolidos por lo sucedido. <

SOSPECHOSOS CAUSAN PÁNICO EN UNA ESCUELA

Efrén Marquínez recibió cuatro impactos de bala

Momentos de pánico vivieron la mañana de ayer alumnos y padres de familia de la escuela Paul Harris, del sitio El Guabito. Patricio Velásquez, auxiliar de conserje, indicó que la presencia de cinco sujetos a bordo de una camioneta gris, doble cabina, marca D-max, que rondaban la escuela, alborotó a los estudiantes, pues se temía de algún secuestro. <

Los alumnos fueron enviados a sus viviendas


PANORAMA > CRÓNICA CHONE. EL CONDUCTOR DE UN CARRO LO ATROPELLA

Madruga para morir arrollado

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

31A

MANTA

LUIS JARA DICE QUE LO QUIEREN ASESINAR

Luis Miguel Jara Roldán está inmerso en medio de la polémica porque supuestamente es testigo de un asesinato

El vehículo que arrolló al vendedor de juegos de azar tiene daños en su estructura EL DIARIO cronica@eldiario.com.ec

Cruz Andrade Zambrano madrugó para vender, como todos los días, números de lotería, sin embargo la muerte se lo impidió. Sus seres queridos contaron que a las 06h00 de ayer la víctima, de 39 años de edad, caminaba por la vía Chone- Flavio Alfaro, cerca del colegio Odilón Gómez Andrade, cuando un vehículo lo embistió y arrastró varios metros. En

el hecho también resultaron heridos Eduardo Enrique Alcívar Loor (21) y un menor de edad (17). Señalaron los familiares que Andrade fue arrollado por un vehículo marca Chevrolet, color blanco, de placas MCJ- 781, cuyo chofer huyó después del accidente de tránsito. El cuerpo del caminante estuvo tendido en la carretera algunos minutos, hasta que fue llevado al hospital Napoleón Dávila, donde al poco tiempo dejó de existir. Miembros de la Policía Nacional retuvieron el carro causante del suce-

so y lo condujeron hasta el control integrado de Ricaurte, donde permanece como parte del proceso de indagación que se inició.

MANTENÍA A SU FAMILIA. Indicaron los alle-

gados que minutos antes del accidente Cruz Andrade salió de su casa con el objetivo de vender productos de la Lotería Nacional. "Con las pocas ganancias que obtenía, Andrade mantenía a hija de 6 años de edad, quien quedó huérfana de padre". manifestó un familiar. <

PORTOVIEJO

MOTOCICLISTAS SON IMPACTADOS En el pavimento y luego en el hospital terminaron dos amigos que se movilizaban en una motocicleta por la avenida Universitaria, cerca del Servicio de Rentas Internas (SRI), luego de ser chocados. Cristina García Zambrano, quien está asilada en el nosocomio Verdi Cevallos con golpes y excoriaciones, contó que ella y su amigo César Carrera Solórzano se dirigían al centro de la ciudad.

Indicó que habían salido de la universidad.

IMPRUDENCIA. García comentó que cuando circulaban por el mencionado lugar el conductor de un vehículo de placas MGB530, color concho de vino, marca Renault Logan, salió de una calle secundaria y los impactó. Cristina y César argumentaron que el conductor de dicho carro no tomo las precauciones para evitar el suceso. <

Cristina García acompañada por sus amigos en el hospital

El cuerpo de Cruz Andrade en la casa de sus seres queridos

Hace cinco días la casa de Luis Jara Roldán ardió en llamas, hace una semana fue arrestado por la Policía y ahora dice que lo quieren matar. Él es testigo protegido de la Fiscalía por el crimen de Max Chamberlin, un estadounidense que murió al recibir un tiro en la cabeza en la vía a Barbasquillo el 3 de noviembre del 2009. Por este crimen está detenido Emilio Bowen. Jara aseguró que la familia de Bowen le quiere quitar la vida porque es testigo y vio cómo ocurrió el asesinato.

SINIESTRO. Jara aseguró que un ejemplo de que lo quieren asesinar es el incendio de su vivienda de caña, ubicada en el barrio Horacio Hidrovo. “Cuando el fuego comenzó en la casa no había nadie. Creo que fue la familia de Bowen quien la mandó a quemar, porque yo sé que él le disparó al gringo después de discutir por una deuda de 17 mil dólares”, expresó. El asesinato ocurrió dentro de un auto.

Luis Miguel Jara fue arrestado el sábado en la madrugada cuando viajaba en una camioneta con varios amigos en la avenida Flavio Reyes, supuestamente por usurpación de identidad. Luego de permanecer 10 horas detenido recuperó su libertad. Jara informó que nunca usurpó la identidad de nadie y lo que hubo fue una confusión, porque portaba la denuncia que su cuñado había presentado en la Comisaría por la pérdida de sus documentos. Para evitar ser asesinado Jara se esconde en el campo, por eso pide a la Fiscalía más protección por su vida. Sin embargo, el abogado de Emilio Bowen Bolaños, Rubén Franco, dice que Jara sería el asesino de Max Chamberlin. <

DATO RETRASOS EN EL PROCESO Una audiencia de dictamen que se iba a realizar el pasado lunes fue suspendida para el 12 de octubre próximo.


CRÓNICA El Diario EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

EL CUERPO DE JAIME ROLANDO SANTOS VÉLEZ FUE ENCONTRADO CON HUELLAS DE BALA Y CON UN CÁRTEL QUE DECÍA "LLEGÓ EL TSUNAMI A LOS EXTORSIONADORES”. SU HALLAZGO OCURRIÓ EN EL BOTADERO MUNICIPAL DE JARAMIJÓ.

JARAMIJÓ

ASESINADO EN BASURAL

»PÁG A30

CHONE

EL CRIMEN OCURRIÓ EN EL BARRIO CAMILO GILER

Adolescente recibe 5 tiros en la cabeza

MANTA

GILBERTO GENARO VÉLEZ MINAYA, DE 17 AÑOS, FUE ACUSADO DE ASALTAR A UN ESTUDIANTE. »PÁG A28

SICARIOS ACRIBILLAN A UN COMERCIANTE DOS MOTOCICLISTAS DISPARARON A JHONNY MIGUEL SALTOS NAVARRETE. OCURRIÓ AYER A LAS 12H00. »PÁG A29


F RÁNDula Fa

El Diario SECCIÓN B Portoviejo, viernes 1 de octubre de 2010 www.eldiario.com.ec

octubre

excéntricas se juntan

laDy Dy gaga y D cheR haRÁN Dueto »PÁG b4

cultura y arte

guayaquil

maNabita eN tRío F5

dos Hoy presentamos a dos de las candidatas a Reina de Manabí. Génesis Chica, de Pichincha, y Leyla Bitar, de Bolívar.

»PÁG b2

»PÁG b6 y b7

candidatas

»PÁG b3


EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

VIDA > ESCENARIOS

bolívar

leyla por los adultos mayores

Leyla Vitar

La representante de Bolívar es Leyla Vitar González, tiene 17 años, mide 1,73 de estatura y estudia en la Unidad Educativa Pablo VI, donde cursa el tercer año de Bachillerato especialidad Químico Biólogo porque aspira ser odontóloga. Sus padres son Elías Bitar Loor y Pilar González Vega. Leyla reconoce que lo más especial que

tiene en su vida es el cariño de sus amigos y familiares, que se lo demuestran a diario. Leyla fue proclamada como reina de Bolívar hace sólo dos días. La beldad se considera una respetuosa ante los adultos mayores, a quienes quiere ayudar de llegar a convertirse en reina de Manabí, hecho que le quita el sueño. La soberana revela que tiene mucha facilidad para hacer amistades, lo que le ha permitido conocer a muchas personas en de su cantón, la provincia y el país. De lo que se pudo conocer es que la ciudadanía bolivarense se encuentra contenta con la designación de Leyla Bitar González como reina del cantón y optimistas con el desenvolvimiento que tendrá como candidata a la corona máxima de la belleza manabita en representación del cantón Bolívar. Leyla aspira dar todo de sí el día de la noche final y buscará alzar la corona para su tierra. <

Pichincha

Génesis se unirá con los jóvenes La representante de Pichincha es Génesis Mayerline Chica Intriago, tiene 16 años de edad, mide 1,65 de estatura y nació el 4 de noviembre de 1993. Sus padres son Absalón Chica y Silvia Intriago. Actualmente estudia en el Colegio Nacional Mixto Pichincha la especialidad químico biólogo. Aspira estudiar en la universidad medicina general. Es de signo escorpión y tiene como hobby escuchar música y bailar. La soberana del cantón, que fue electa hace una semana atrás por voto popular, confiesa que siente una gran admiración por sus padres y Dios. Es poseedora de unos ojos castaño claro al igual que su cabello. Tiene como artista favorito Enrique Iglesias. Se considera una mujer perseverante, que no se detiene ante nada para alcanzar sus metas. De llegar a ser reina de Manabí su labor estará encaminada a trabajar en favor de los niños, jóvenes

adolescentes y personas con discapacidad en coordinación con el Patronato de Acción Social y el Gobierno Municipal de su cantón. <

Génesis Chica

fotos: Jorge Pillasagua

2B


ESCENARIOS

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

3B

Jorge Luis Navas, Jhomny Mejía y Peter Rendón

F5 busca la fama

MANABITA INTEGRA EL NUEVO TRÍO MUSICAL

jaime linzán hidalgo jlinzan@eldiario.com.ec

Luego que la quinta temporada del reality Fama o Drama culminó, tres de sus participantes han decidido unirse para conquistar el mercado nacional . El portovejense Jhomny Mejía, Jorge Luis Navas y Peter Rendón son quienes conforman la agrupación "F5", ellos trabajan desde hace algunos meses en lo

que será su primera producción discográfica. En Manabí es donde más presentaciones artísticas han tenido, pues han cantado en varios cantones. En cuanto a su primer sencillo, se conoce que dentro de dos meses saldrá a la luz. El trío se identifica con grandes músicos como Luis Miguel, Rakym y Ken Y y Makano, de quienes han interpretado algunos temas en sus conciertos. Ellos ya cuentan con una productora, la de Franky

Records, la misma que maneja a los exitosos Rocko y Blasty. El trío aspira contar con el apoyo no solo de la provincia de uno de sus integrantes, sino del país entero. Y anhelan que las radios de Ecuador acepten su música. Sobre el portovejense Jhomny Mejía, se conoce que está radicado en Guayaquil, para no descuidar el trío y pronto iniciar con fuerza la promoción artística. <

manabí

Tosagua elige a su reina La hora cero ha llegado, hoy ocho jovencitas buscarán coronarse como la nueva reina de Tosagua, quien representará a su cantón en el certamen reina de Manabí. El evento será en la pista Las Palmas del cantón. Génesis Barreiro,

Katherine Heredia, Vicky Torres, Michelle Ormaza, Gema Cedeño, Angie Mendoza, Lucía Vera y Tatiana Hidalgo, son las aspirantes al cetro de Tosagua. Victor Macías, de la Academia VM Models, ha estado a cargo del opening.

Los trajes de baño están siendo confeccionados por la mantense Carolina Ortiz y los de coreografía por el colombiano Luis Villamil, radicado en Manta. El cantante portovejense José Ignacio Sacoto dará la serenata.

Siete de las ocho jovencitas que se disputan la corona hoy en horas de la noche


4B

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

españa

Carlos Baute alista su nuevo sencillo

VIDA > ESCENARIOS

EStA t dOS uNIdOS. grabarán dueto y realizarán gira tA

lady gaga y cher

excéntricas juntas redacción vida@eldiario.com.ec

El nombre de Carlos Baute y su voz son reconocidos a nivel internacional gracias al éxito de su sencillo "Colgando en tus manos", pero ahora el venezolano planea su regreso en noviembre con un nuevo álbum. El tema, a dúo con Marta Sánchez, rompió récords de ventas, tanto físicas como digitales, en varios países y simultáneamente se mantuvo en la primera posición en varios territorios de habla hispana, incluyendo versionándolo al portugués para el mercado de Brasil. "Colgando en tus manos" ha vendido 1'000.000 de descargas digitales. Hasta el día de hoy, continúa siendo un éxito.<

Dos de las cantantes más excéntricas del panorama, Lady Gaga y Cher, han decidido unir sus fuerzas y su talento y ya preparan hacer un dúo musical y una gira conjunta. Ambas se conocieron durante la reciente gala de los ‘MTV Music Video Awards’ y su conexión fue casi instantánea. Tal es así, que tanto Lady Gaga como Cher ya han hecho planes de futuro en pareja. Las dos artistas han confesado su deseo de grabar una canción juntas y cantarla por varias ciudades. Y es que ambas tienen muchas cosas en común. Aparte del éxito las dos intérpretes son extravagantes tanto sobre el escenario como fuera de el. Lady Gaga y Cher también coinciden en que las dos

se han caracterizado por su lucha por los derechos de los homosexuales, algo por lo que el colectivo gay siempre les ha estado agradecido.

Trabajan. Lady Gaga y Cher no han perdido el tiempo y ya están manteniendo conversaciones para llevar su idea a cabo. “No se conocían de nada antes de la gala, pero ahora son como madre e hija. Ambas tienen un gusto extravagante por la moda, saben reírse de sí misma y las dos defienden los derechos de los gays. Se complementan a la perfección”, señaló Mark Bego, autor de dos libros sobre la más veterana de las dos.<

puerto rico

Daddy Yankee lanza perfume para mujer

El cantante puertorriqueño Daddy Yankee, en una etapa más de su faceta como empresario, presentó este miércoles en su natal Puerto Rico una nueva fragancia para la mujer. Para el creador de temas como 'La gasolina' y 'Grito mundial', la nueva loción da continuidad a su incursión en el mercado de la perfumería, la cual inició con su fragancia para hombres en octubre de 2008. El perfume viene con una pulsera de diamantes alrededor de la botella. La línea incluye una crema de baño y una loción para el cuerpo, además de la promoción una camiseta con la leyenda de "DYamente". <

Cher famosa por su tema 'Believe'

Lady Gaga conocida por 'Poker Face'

romance

"el sol" y Fuentes juntos Cada vez se hacen más fuertes los rumores de que Luis Miguel y la modelo Daisy Fuentes han retomado su relación sentimental. Esta vez fueron vistos cenando en South Beach, Florida, según informes del diario The Miami Herald. "El Sol" y la cubana ha sido captados en actitud muy cariñosa varias veces en lo que va del año. <

Luis Miguel y Daysi Fuentes fueron vistos juntos y "cariñosos"

colombia

para shakira su antonio es el gran amor de su vida Las baladas del nuevo disco de Shakira vienen cargadas de romanticismo, ambiente que forma parte de la vida de la artista. De amor y desamor habló precisamente en el programa 'Al rojo vivo'. “Yo creo que la capacidad de amar del ser humano no se acaba. Los obstáculos nos los ponemos nosotros mismos. Llevo diez años con el gran amor de

mi vida, pero antes me enamoré muchas veces y me partieron el corazón, tuve que recoger los pedacitos del suelo y coserlo”. Habló también de lo mucho que se entrega en su vida de pareja: “Me siento una persona transparente y se me nota lo que siento”, mencionó Shakira, quien es novia del argentino Antonio de la Rúa.<

Shakira y Antonio de la Rúa tienen 10 años de relación


VIDA > ESCENARIOS EE.UU.

REVISTA

BREVES

NAOMI AL DESNUDO

martin hace subasta solidaria

La modelo Naomi Campbell posó para la edición rusa de la revista GQ, donde usó una serpiente como prenda para cubrir sus senos. Campbell engalana, a sus 40 años, la publicación donde sólo luce un boxer. <

POLéMIcA

aparece supuesto padre de blanket

Ricky Martin organizó una subasta por internet a favor de su fundación homónima, en la que se venderán artículos firmados por importantes figuras del espectáculo. Hay una raqueta de tenis de Nadal. <

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

MéxIcO

altair pasa momento amargo

EE.UU. MURIÓ UNO DE LOS GALANES DE HOLLYWOOD

5B

Molesta se mostró la actriz Altair Jarabó al darse cuenta que un hombre la fotografió mientras estaba en el baño. Jarabó aseguró que siguió al hombre y no lo alcanzó, y que si publica la foto va a la cárcel.

EE.UU.

Tony Curtis

Joe alista su debut en solitario

dijo adiós redacción vida@eldiario.com.ec

Dispuesto a hacerse la prueba de ADN, un ex guardaespaldas de Michael Jackson, de nombre Matt Fiddes, asegura ser el padre de Blanket, el hijo menor de Jackson, pues según cuenta donó sus espermatozoides para concebir al niño. Fiddes aseguró que el “Rey del Pop” ofrecía US$ 800 mil a cambio de la donación en el 2001, pero él se negó y lo hizo gratuitamente.<

El actor Tony Curtis falleció ayer a causa de un paro cardiaco en Las Vegas.

En julio pasado fue ingresado a un hospital

EE.UU.

Google rinde tributo a Los Picapiedra Los Picapiedra cumplieron ayer 50 años y Google no ha querido dejar pasar la oportunidad de homenajear a estos personajes que llevan más de medio siglo entreteniendo a pequeños y a adultos a través de la pequeña pantalla. La celebración de fechas señaladas por medio de 'doodles' se ha convertido en una práctica habitual

por parte de Google. Entre los más recientes destacan el dedicado a su duodécimo cumpleaños, representado con una tarta, y dos 'doodles' dinámicos dedicados precisamente a los avances y mejoras en las búsquedas: una explosión de bolas y una versión de su logo en blanco y negro que se coloreaba con la búsqueda del usuario. <

Imagen del "doodle" elaborado por la página Google en homenaje a Los Picapiedra

Curtis, que fue uno de los rostros más famosos de la industria del cine entre las décadas del 50 y el 60, y uno de los más reputados donjuanes de Hollywood, padecía una enfermedad respiratoria crónica que lo tenía postrado en una silla de ruedas y por la cual había sido internado en 2006 e ingresado a una

clínica en julio de este año. Nacido en el Bronx neoyorquino el 3 de junio de 1925 con el nombre de Bernard Schwartz en el seno de una familia húngara judía, Curtis debutó en el cine a los 24 años y desarrolló una extensa y exitosa carrera, actuando en más de 100 películas. Curtis compartió plató y elenco casi con todas las figuras del cine.<

Curtis fue uno de los galanes de Hollywood en los años 50 y 60

Hace algunos meses los Jonas Brothers anunciaron que se iban a dar un descanso, aunque han seguido actuando en algunas ocasiones juntos, cada uno de sus miembros quiere centrarse en sus respectivos intereses. Joe Jonas ha informado que está preparando su debut musical en solitario, que tendrá lugar el año que viene. El mediano de los Jonas lleva un tiempo trabajando en esto. <


6B

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

VIDA > cultura

OCTUBRE. TANTO EN PORTOVIEJO COMO EN MANTA COMIENZA HOY UN AMPLIO PROGRAMA CULTURAL

Inicia el mes del arte

Pregones y otras actividades REDACCIÓN vida@eldiario.com.ec

Tanto en Portoviejo como en Manta se abre octubre y con él, un mes de arte y cultura. Desde los municipios y también la Casa de la Cultura, anuncian diversas actividades.

PORTOVIEJO. Así, por ejemplo, hoy a las 11h00, en Portoviejo, la Casa de la Cultura núcleo de Manabí inaugurará una Galería Alfarista y una feria de libros de autores manabitas. A las 14h00 tendrá lugar el pregón octubrino que organiza el Municipio y que recorrerá las calles de la ciudad con grupos de

danzas, zanqueros y otros. A las 15h00, en el auditorio de la Escuela Superior Politécnica de Calceta, será presentado el libro "Personajes inolvidables de la Sin Par", de Edgar Bernal Clavijo. Y a las 20h30 será el Festival de Tríos "Alberto Cedeño Dueñas" en homenaje al colegio nacional Olmedo y al festival de La Flor de Septiembre. Mañana sábado 2 de octubre, a las 10h00, habrá caravanas culturales populares con el grupo folclórico Víctor Jara, según lo informa la Casa de la Cultura.

manTa. T Por su parte, el Ta. Municipio de Manta inaugura el Festival Cultural y

Artístico "Octubre Mes de las Artes y la Cultumanta ra". Hoy, a las 09h00, el lunes 4 en Santa Marianita, El próximo lunes 4 de el tradicional desfioctubre, a las 15h00, en le. A las 10h30, en San Lorenzo-Río Caña, Los Sauces San Matendrá lugar la inauguración teo, el saludo a las de "Octubre Mes del Arte festividades. A las y la Cultura en San 15h00, en la calle 13 Lorenzo". y Av. 24, el pregón de apertura del festival. A las 17h00, en el parque B. Córdova, tendrá lugar el espectáculo "El pasillo ca, se cumplirá el Festival y el folclore", un progra- de Música Nacional "Homa transmitido por Radio menaje a Carlos Rubira Visión. A las 20h00, en la Infante". plaza cívica, se realizará la Para el lunes 4 de octubre, inauguración de "Octubre a las 08h00, en la plaza Mes de las Artes y la Cul- municipal, está prevista la tura". Mañana sábado, a apertura de la exposición las 20h00, en la plaza cívi- "Manabí en Noticias". <

Lo teatral ocupa un lugar importante en la cultura

Manta prevé presentaciones teatrales a lo largo de "Octubre Mes de las Artes" Las manifestaciones folclóricas nativas tendrán su espacio durante este mes


VIDA > cultura

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

7B

MANTA. LA CIUDAD ES CADA VEZ MÁS RECONOCIDA POR SUS PROGRAMAS

Una historia »Procuraré ir a la mayoría de los actos« Ana Holguín CIUDADANA

de cultura y arte

Un mes de festejo

El año pasado el festival se denominó Doctor José María Egas, en honor a este escritor mantense. Este año no se le puso nombre por falta de consenso.

carla mendoza cmendoza@eldiario.com.ec

En Manta son varias las personas e instituciones que actualmente promueven actos culturales.

»Ahora apreciamos más la cultura« Bertina Montalván CIUDADANA

»Bien que los actos lleguen a barrios« Francisco Moreira CIUDADANO

»Ahora necesitamos un teatro grande« Jaqueline de Munizaga

PROMOTORA CULTURAL

»Las personas serán actores principales« Raúl Trampuz

DIRECTOR DE CULTURA

Entre ellas destacan Jacqueline de Munizaga, Diana de Bustos, la Universidad Eloy Alfaro de Manabí, el municipio a través de su departamento de Cultura y diversos grupos de teatro y danza que hay en la ciudad. Para Jacqueline de Munizaga esto ha sido fundamental para que poco a poco Manta se convierta en el centro de eventos culturales en sus diversas manifestaciones. Ella recordó que hace 33 años, cuando llegó a Manta, era nulo lo que había en este tema, y en su accionar empezó fundando el museo del Banco Central. De allí a la fecha es mucho lo que se ha logrado. En su caso, por ejemplo, lo comprueban las más de cien exposiciones que organizó como gerente cultural del casino del hotel Oro Verde en Manta. "Allí no sólo fueron presentados artistas extranjeros, sino que se favorecieron pintores locales y manabitas como Ivo Uquillas, Alex Chávez, José Pozo, Jorge Palma, Alexis López, Daniel Castillo, entre otros", dijo. Raúl Trampuz, director de Cultura, dijo que el objetivo de fondo es lograr que los mantenses sean mejores ciudadanos, que sean actores de los eventos, para poco a poco tener personas con otro criterio. <

30

MIL dólares es la inversión que el municipio de Manta realiza este año en el desarrollo de "Octubre, mes del Arte y la Cultura. Hay 88 actos programados. <

Manta celebra 88 años de cantonización el 4 de noviembre, y por eso

En Santa Marianita, San Mateo, barrio Córdova y Plaza Cívica hoy habrá varios eventos


8B

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

VIDA > servicios

HOrÓScOPO

HOY ES EL CUMPLEAÑOS DEL ACTOR STEPHEN COLLINS

RECOMENDACIÓN PARA LOS DE LIBRA EN SU MES. Aunque el resto del año será muy bueno para todos los Libra, los aspectos relacionados con su carrera profesional y las cuestiones económicas no siempre podrían estar a su favor. NúMEROS DE SUERTE: 33, 55, 87 COLOR: Plateado. PIEDRA: Topacio

TELéFONOS dE EmErgENcia

Aries (22 mar.-21 abr.) Recuerda que hoy tienes un desafío que te costará bastante trabajo. No desmayes en tus intentos de supera superación, vale realmente la pena toda la tarea que te impongan.

Li LibrA (22 sep.-21 oct.) Ten ese equilibrio que te caracteriza, aunque la situación se torne muy difícil. Que nada ni nadie quiera ir contra tu voluntad, sólo tú tienes el dominio. La suerte ronda muy cerca.

T uro (22 abr.-21 may.) TA Si observas algún atisbo de decaimiento, préstale atención. Sea en lo referente a la salud o en lo anímico, te vendrá muy bien recordar cuánta fuerza puedes generar desde tu interior.

e Corpión (22 oct.-21 nov.) es La ayuda que estás esperando ansiosamente va a llegar, eso no lo dudes. Que no te amilanen los problemas, que siempre se hacen presentes. Al contrario, que sean un obstáculo que haga valer la victoria.

Gé Géminis (22 may.-22 jun.) Tus dotes de persona que sabe entender a los demás deben sobresalir sobre todo hoy. Mira que nadie te prestará especial atención aunque hagas todo ese esfuerzo, pero igualmente debes concretarlo.

sAG GiTArio (22 nov.-21 dic.) La música amansa las fieras y para ti será buena aliada a la hora de calmar el ánimo de quien tienes cerca. Tus estudios van por buen camino, así que no cejes en tu esfuerzo diario.

CánCer (23 jun.-22 jul.) Mira hacia adelante, que vienen muchas cosas positivas a tu vida. Que nadie te quiera cercenar tu derecho a decir lo que piensas. Lo que fácil llega, fácil se puede ir. Valora tu propio esfuerzo laboral.

C priCornio (22 dic.-20 ene.) CA Debes tener espíritu ahorrativo, eso te dará muchas satisfacciones y sobre todo tranquilidad en el futuro, cuando estés necesitando los recursos que hoy guardes con previsión.

Leo (23 jul.-21 ago.) Dale a cada uno lo que le corresponde, pero no más que ello, para que no se acostumbren mal. Tu generosidad debe ser eso, pero no convertirte en un ser que da a manos llenas. Todo con moderación.

A ACuA rio (21 ene.-20 feb.) Tanta suerte que anda rondando en el mundo y tú crees que nada te puede tocar. Al contrario, ten la plena seguridad de que va a llegar cuando menos lo pienses. Necesitas un tiempo para ti.

VirGo (22 ago.-21 sep.) Te va a llegar una buena noticia que deberías compartir con algún allegado, porque será demasiada la alegría y no podrás ocultarla. De todos modos, mira a tu alrededor antes de tomar decisiones.

p Cis (21 feb.-21 mar.) pis Lo que has creído como una verdad absoluta no lo es tanto. Pero no te desanimes, que fallos tenemos todos. Aférrate a tu fe y no des lugar a maledicencias que a todos hacen mal.

La VOZ dEL EXPErTO

cONSULTa dE cOciNa

Algunos consejos de cocina que pueden ser útiles

cONSULTa LENgUajE

La Fundéu y el correcto uso de las palabras

Mejores papas, buena salsa, bacalao ¿cómo lograrlos?

"Vencer", "expirar" o "cumplirse" en vez de "finalizar"

Para evitar que las papas se deshagan cuando se hierven, es recomendable echar al agua un chorro de vinagre blanco. Para lograr una buena salsa de tomate, es mejor que agregues una pizca de azúcar en la cocción de salsa para quitarle la acidez al tomate. Dicen que cuando se hierve el bacalao, para lograr que quede tierno y suave, hay que incluir una pizca de bicarbonato de sodio en el agua. <

La Fundación del Español Urgente recomienda que no se utilice el verbo finalizar cuando se hable de tiempo, ya que para este caso existen otros más apropiados como vencer, expirar o cumplirse. Uno de los problemas más comunes en la redacción de noticias en español es la utilización repetida de un solo verbo (conocido como "verbo comodín") para determinado significado, con la consiguiente desaparición de otros más apropiados para cada contexto. <

cONSULTa SEXUaL

cONSULTa cOraZÓN

¿Qué cosas son importantes en la educación sexual?

¿Cuál es el secreto para vivir felices en pareja?

Lo ideal sería comenzar con la educación sexual a partir de los últimos años de la escuela primaria, a los diez u once años. Siempre será necesario hablar en el lenguaje que los niños manejan, enseñándoles a conocer y querer su cuerpo. Algunos discuten si niños y niñas deben participar de estas clases en conjunto o por separado. Pero, en realidad, deben ser conjuntos, ya que en la cotidianeidad estarán compartiendo todas sus experiencias. <

En un tiempo en que las parejas parecen durar cada vez menos, vale preguntarse por qué se da esta circunstancia. No hay que dejar de lado el estrés, un factor condicionante en nuestra sociedad actual. Y, además, la facilidad con que se encuentran nuevas ocasiones apenas se tiene un problema, contribuye a la inestabilidad. Pero la pareja no ha pasado de moda. Ser compañeros es la clave, el vínculo que une para siempre. <

MIéRCOLES 1 DE OCTUbRE DE 1985

Amenazaron colocar tres bombas de tiempo

El Banco Continental de la capital de la República, mediante comunicación telefónica, fue amenazado de que en sus instalaciones se había colocado tres bombas en diferentes pisos del edificio, según dijo el jefe de seguridad de la mencionada casa bancaria, Alfonso Uriarte. <

ser compañeros es la clave para la continuidad

HACe 50 Años

HACe 25 Años

A partir de los últimos años de la escuela primaria

SábADO 1 DE OCTUbRE DE 1960

Las comunicaciones políticas

Varios son los puntos que inciden hacia la personalidad del individuo. Uno de esos puntos es por su convicción política que para muchos pasa desapercibido o no existe. Basta citar que varios son "nuestros políticos" que dicen "yo no soy político". Tremenda paradoja que en otra ocasión analizaremos. <

Comando Policial Aeropuerto Registro Civil Municipio Intendencia de Policía Hospital Cruz Roja Cuerpo de Bomberos Emelmanabí Pacifictel Agua Potable Defensa Civil Defensoría del Pueblo Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo Sala de Situación Manabí

PORTOVIEJO 101 263 0361 293 1192 263 1800 263 0580 263 0555 263 1121 102 293 3294 263 1625 263 0389 263 1105 263 4499

MANTA 101 261 0460 262 2368 261 1471

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

CHONE 269 5324

JIPIJAPA 260 0444

269 5309 269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

911 263 0252

serviTAXis RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HíPER TAXIS MANTA RADIO TAXI REALES TAMARINDOS

TELéFONOS ÚTiLES 2935034 2635911 2930905 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674 2651795

LÍNeAs AÉreAs AEROGAL 2628918 - 2628899 TAME 2632429 - 2621857 íCARO 2627327 - 2654817 TrANsPOrTe TerresTre CARLOS A. ARAy RA RAy 2932269 - 2620877 COACTUR 2931069 - 2620036 FLOTA IMBABURA 2631715 - 2610566 P PANAMERICANA 2622577 - 2638950 R. PORTOVEJENSES 2932250 REINA DEL CAMINO 2639344- 2930632 FArMACiAs de TurNO POrTOvieJO(deL 25/09/10 AL 01/10/10) ALAJUELA y MANABí santa maría rosita 15 DE ABRIL y CRISTO DEL CONSUELO FCO. DE P. MOREIRA y VENEzUELA virgen del quinche FArMACiAs de TurNO MANTA danilo nro. 2 santa martha nro. 3 ximena nro. 5

LaS marEaS

vierNes 1 de OCTubre MANTA Primera pleamar 02h31 Primera bajamar 08h40 Segunda pleamar 15h01 Segunda bajamar 21h31 bAHÍA de CArÁQueZ Primera pleamar 02h46 Primera bajamar 08h54 Segunda pleamar 15h19 Segunda bajamar 21h45 PuerTO LóPeZ Primera pleamar 03h04 Primera bajamar 08h54 Segunda pleamar 15h30 Segunda bajamar 22h06

LaS LUNaS

LLENA Del 23 al 29 de septiembre MENGUANTE Del 30 de sept. al 7 de oct. NUEVA Del 7 al 13 de octubre CRECIENTE Del 14 al 21 de octubre

SaNTOraL

1 de octubre Santa Teresita del Niño Jesús, virgen


entretenimiento

ROMPECOCOS

AUTOR: Luis Briones Mera

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

9B

SUDOKUMANÍA

Cómo se juega al sudoku: El objetivo es rellenar las celdas vacías, con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece sólo una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.

9 3 5 2

1

4 8

7

8 3

2 9

4 6

1 1

9

3

6

5

9 1 6

2 5 2

8

1

8 6 7

4 6 2

8 3

5

7

3 4

1

3

2

9

9

6 3

5

5 6

7

6 9

8 2

SOLUCIONES

*Un jefe de una empresa muy importante le dice a su secretaria: ¿Tiene el reporte que le pedí? Y la secretaria dice: Sí. El jefe coge el papel, lo mira y dice: Muy bien, ahora solo tuvo 20 errores, ahora hay que ver el segundo reglón. * Jaimito le dice a su padre: ¡Papá, papá, tengo una noticia buena y otra mala! ¿Cuál es la buena Jaimito? ¡Que he aprobado todas! ¿Y la mala? ¡Que es mentira!

Verdadero amor

CHISTEs

ROMPECOCOs anterior

Las peleas en la pareja a veces son positivas porque permiten sacar a flote las diferencias que como seres humanos se tiene. A veces se busca equilibrio y se llega a discutir porque son seres individuales y tienen diferentes opiniones. Solo hay que tener cuidado, porque en algunos casos la relación

de pareja se convierte en una “relación de pelea”, es aquí cuando se vuelven las peleas algo negativo y en un círculo vicioso. Estos son los tres grados que se caracterizan de la discusión. Grado leve: Discusiones inocentes por tonterías como: que alguno dejo la toalla sobre

la cama, en este nivel se olvida rápidamente el motivo de la discusión porque es irrelevante y se resuelve inmediatamente. Grado bajo: Discusiones generadas por diferencias de opiniones sobre algún tema o comportamiento. Puede llevar horas ponerse de acuerdo pero se llega a una solución.

Grado medio: Discusiones fuertes, con insultos, nadie escucha a nadie, gritos y uno de los dos se va. En estos casos ninguno de los dos quiere poner de su parte para llegar a la solución, pueden pasar días sin dirigirse la palabra, en muchos casos por orgullo o por ejercer control sobre el otro.


10B

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

VIDA > SOCIALES

portoVIejo Foto:Miguel hernández

cumpleaños de TanyiTa

en días pasados celebró un año más de vida Tanya fernández (blusa rosada centro). sus familiares y amigos la felicitan.

POrtOviEjO

Franchesca, la soberana de casita de amor El centro de desarrollo infantil Casita de Amor, de la ciudadela Municipal, proclamó a su nueva soberana, dignidad que recayó en Franchesca Navarrete Macías. La pequeña reina fue proclamada con la presencia de los niños que asisten a este centro y padres de familia quienes fueron parte de este acto de coronación. <

Franchesca Navarrete Macías, reina infantil

El carmEn. colegio lastenia vera elige a su reina

Diez chicas

tras una corona Wilfrido Vera

L

vida@eldiario.com.ec

as estudiantes del colegio de señoritas Lastenia Vera Pinargote de El Carmen elegirán hoy, en horas de la mañana, a la reina de la institución

entre diez candidatas.

Las aspirantes al reinado son: Gabriela Zambrano, Josselin Menéndez, Josselin Montero, Jennifer Valdez, Evelyn Bravo, Lilian Molina, Ana Valencia, Laura Delgado, Thalía Pinargote y

Melanie Salazar. La nueva soberana del colegio Lastenia Vera estará presidiendo, junto a las autoridades, los programas festivos por el vigésimo cuarto aniversario de fundación, que inició el pasado 24 de septiembre. <

Hoy el colegio Lastenia Vera realizará la elección de su nueva soberana. En este evento participan diez estudiantes

Carmen Cobeña, actual reina del plantel


VIDA > SOCIALES

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

11B

MANABÍ. Col. 2 de Agosto de sAlAngo

hOMENAJE A

La Bandera Nacional Byron López

E

vida@eldiario.com.ec

Las destacadas estudiantes que fueron condecoradas por la empresa pesquera Polar

JIPIJAPA

Facetas entrega varios reconocimientos En un acto público realizado el 11 de septiembre en la Plaza Cívica de Manta por los 24 años de actividad cultural y periodística de la Revista Radial informativa Facetas, dirigida por Paco Hidaldo, se entregaron varios reconocimientos a Jhonny Cañarte, Verónica Chara, Clímaco Cañarte, rector de la universidad Estatal del Sur de Manabí, entre otras personalidades que han aportado con el desarrollo cultural de la provincia.

Verónica Chara, Presidenta del Patronato Municipal de Jipijapa

Jhonny Cañarte recibe el reconocimiento por parte de las reinas de Manta y de la Revista Radial informativa Facetas

studiantes del tercero de bachillerato del colegio 2 de Agosto, de la parroquia Salango de Pto. López, realizaron el juramento a la Bandera.

El evento se realizó en los patios del plantel, y el discurso de orden estuvo a cargo de la directora del co colegio, Ángela Álava. Por su parte, la abanderada del plantel, Jennifer Figueroa, dio un discurso sobre el día de la Bandera Nacional. <

Momentos en que los estudiantes del tercero de bachillerato realizaron el tradicional juramento a la Bandera

La solución eficaz para combatir los ácaros


12B | Viernes | 1 de octubre del 2010 | EL DIARIO


VIDA > SOCIALES

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

portoviejo.  realizan certÁmenes de belleza

riochico se viste

de magia y glamour

E

ste sábado 2 de octubre se desarrollará la elección de la Miss Chiquita y Niña Riochico. Este evento se realizará en el sindicato de Choferes de dicha parroquia, a partir de las 21h00.

Las candidatas a Niña Riochico son: Melissa Bazurto, Hanna Castro, Melany Cedeño, Waleska Molina, Katheryne Fernández, Ingrid Zambrano, María Macías, Solangie Vera, Kristy Urdánigo, Shirley Navia, Laura Cedeño, Jassner

Urdánigo, Carmen Molina, Karla Cedeño y Melanie Bazurto. Las candidatas a Miss Chiquita son: Flor Mendoza, Pamela Guerrero, Lucecita Ninabanda, Kimberly Acosta, Jhoily Cedeño, Andrea Saltos y Treicy Quinteros.<

Las candidatas a Niña Riochico posaron muy alegres. Ellas se alistan para la elección del sábado

Seis niñas son las aspirantes a la corona de Miss Chiquita de la parroquia Riochico

13B


14B | Viernes | 1 de octubre del 2010 | EL DIARIO


VIDA > SOCIALES

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

15B

Confraternidad y alegría En casa abierta DEl colEgio Bruno SánchEz

E

ntre sonrisas y juegos los estudiantes del colegio Bruno Sánchez disfrutaron de la casa abierta que se desarrolló el pasado miércoles en las instalaciones del plantel.

Los jóvenes estudiantes pasaron momentos agradables, amenos y compartieron sus fiestas junto a los docentes, quienes también pasaron una mañana entretenida al recibir a los estudiantes de otros establecimientos educativos. Los chicos posaron para las cámaras de El Diario.

Zuleyka Gonzáles y Shirley Bermeo

María Arteaga mientras participaba en un baile Kelly Cevallos, Angélica Álava, Gema Mendoza y Josselin Cedeño

Alexandra Macías y Jessenia Arteaga




18B

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

BREVES

FoTo Fo o: EDMun unDo o ZAMBrAno no

El Manta perdió la noche del miércoles en el Jocay

mAntA nt ntA

lA EsCuElA MilAn junior CElEBrArÁ Con ConFrATErniDAD La escuela de fútbol Milan Junior realizará una mañana deportiva para festejar el cuarto aniversario de creación. Los padres de familia y alumnos participarán de esta actividad que se realizará este domingo, a las 10h00, en el complejo Fishcorp. El presidente de los padres de familia, Kleire Saltos, dijo que está avanzando en la construcción de su propio estadio de fútbol. <

Un fuerte traspié redacción mAntA nt ntA

AsoCiACiÓn DE ÁrBiTros rEAliZA sEsiÓn DE AniVErsArio La Asociación de Árbitros Amateur de Manta celebrará su tercer aniversario de creación este fin de semana. Desde ya se realizan diferentes eventos, informaron los organizadores. Mañana, a las 20h00, los 22 árbitros que pertenecen a la asociación participarán en un acto central y una sesión para recordar la fecha. El evento será en el barrio El Porvenir, sector del colegio Tarqui. <

manta@eldiario.com.ec

El traspié del Manta ante el Independiente tuvo consecuencias. El técnico Fabián Bustos anunció cambios en la alineación. Bustos indicó que la defensa tuvo un bajo rendimiento y también en el mediocampo, por lo que habrá cambios para el partido ante el Deportivo Cuenca. El cotejo ante los morlacos será este domingo, a las 12h00, en el estadio Alejandro Serrano. El Manta perdió de local el miércoles en la noche por 2-0 ante Independiente. El técnico comentó que

tuvieron muchas opciones ta como local ha empatado de gol en el primer tiempo 1-1 y ganado 2-0 al Cuenca. del partido, pero que les De visita igualó 0-0. faltó contundencia Los mantenses para anotar. esperan apro aproCristian GóGó vechar esa los mez, Narciso hegemonía rivales Mina y Mapara sacar El Manta mide este ximiliano un buen domingo al Cuenca a las Bevacqua resultado. 12h00. tuvieron El volanAl equipo mantense le opc iones te Efrén restan cinco fechas claras que Mera está de local y cuatro de no concrelisto para visitante. taron. volver a las El equipo canchas. atunero tiene Mera sufrió un 43 puntos en la esguince de tobillo tabla acumulada y está en el partido ante Macaen sexto lugar, mientras rá. el Cuenca es quinto con 53 “Estamos trabajando con unidades. tranquilidad”, dijo "El CaContra los cuencanos, Man- chorro" Mera. <

GOLES LA ventA vent jA Ante eL deScenSo El Manta tiene 43 puntos en la tabla de posiciones acumulada y lleva 10 puntos de ventaja de los tres últimos equipos. < SALv SALv vAR AR LA cAte A GoRÍA Ate Si el Manta gana sus partidos de local salva la categoría. Católica, Espoli, Olmedo y Macará son los más comprometidos con el descenso. <

LAS PIÑAS

ALISTAN SURF DE INTEGRACIÓN mAntA nt ntA

CopA op Cholos BAr llEgA A opA su FAsE sEMiFinAl Este sábado en la cancha de la calle Pichincha de Montecristi se jugarán las semifinales la Copa Cholos Bar. Los partidos serán Snaqui frente a Celti y Pichincha mide al club Los Triquis. Los cotejos serán desde las 18h00, informaron los organizadores La final de este torneo será el próximo 9 de octubre e inmediatamente se realizará la premiación. <

El próximo 22 de octubre se realizará un torneo de surf en Manta. El organizador es René Burgos, quien destacó que es un torneo provincial que busca la integración de los deportistas. El certamen será en la playa del sitio Las Piñas de la zona rural de Manta. La competencia espera reunir surfistas de toda la provincia. Habrá pruebas en todas las

categorías y la competencia se realizará durante dos días. Burgos señaló que organiza este certamen sin apoyo de la Federación Ecuatoriana de Surf. Por ahora tienen el respaldo de la Liga Cantonal. "Estamos invitando a todos los surfistas para que compitan en este torneo que quiere integrar a los deportistas de cualquier club", indicó. <

El 22 y 23 de octubre se realizará un torneo de surf en la playa de Las Piñas, zona rural de Manta


ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

Contador en aprietos

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

19B

más deportes

ciclismo.  el español dio positivo en control doping Redacción ED accion@eldiario.com.ec

El ciclista español Alberto Contador, triple ganador del Tour de Francia, entró en la larga lista de los deportistas que han dado positivo con el fármaco clembuterol, incluido en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje. Contador atribuyó el positivo a un caso de "contaminación alimentaria" por la ingesta de una carne en mal estado el día en que fue sometido al control antidopaje, el 21 de julio, jornada de descanso en el Tour de Francia. Ciclistas, atletas, piragüistas, nadadores, boxeadores y tenistas, entre otros, han dado positivo en los últimos años por el clembuterol, un fármaco que se emplea como broncodilatador y descongestionante en las enfermedades respiratorias, entre ellas el asma. El clembuterol está in-

»Yo creo que esto se va a solucionar con la verdad por delante«

tenis

Nadal regresa con victoria Ante el belga bemelmans en tailandia

Alberto Contador Ciclista español

cluido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en el epígrafe de "agentes anabólicos" debido a que, aunque no pertenece al grupo de los esteroides anabolizantes, sí tiene efectos anabólicos en el cuerpo humano. En algunos de los casos, los deportistas han alegado que tomaron el fármaco para combatir problemas respiratorios, mientras otros, como Contador, lo atribuyeron a una contaminación por alimentos. <

Contador puede ser sancionado

Rafael Nadal finalmente debutó en el Abierto de Tailandia y despachó ayer 6-1, 6-4 al belga Ruben Bemelmans en su primer partido desde que se coronó en el Abierto de Estados Unidos. Además, el serbio Viktor Troicki, finalista del año pasado, fue despachado 7-6 (4), 6-2 por el finlandés Jarkko Nieminen. < fútbol

Dos partidos en el torneo máster que organiza la ldb 18 de octubre El campeonato de fútbol máster que organiza la Liga Deportiva Barrial 18 de Octubre continuará este sábado en la cancha del club Palmeiras de Portoviejo. A las 15h15 se enfrentarán Clemente Bazurto con La Coruña y a las 16h45 Aso. de Pintores ante River Plate. En la fecha anterior La Coruña derrotó 5-2 al elenco de River Plate. <


20B

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

Fabricio pico delgado accion@eldiario.com.ec

El técnico de Liga de Portoviejo, Cipriano Valentim, confirmó la formación que enfrentará a la Universidad Técnica Equinoccial (UTE), en juego a disputarse este sábado, a partir de las 16h00, en el estadio Reales Tamarindos. En la presente semana estaba en duda la participación del portero Jerónimo Costa, quien tenía un golpe en su rodilla derecha; sin embargo, el cuerpo médico, liderado por Oscar Vásquez, lo recuperó. Los universitarios laboraron ayer desde las 16h00 en el estadio Reales Tamarindos con absoluta normalidad. Existe gran optimismo en los ligados de alcanzar los tres puntos en un cotejo que es vital para sus aspiraciones. La formación que utilizará el técnico brasileño este sábado será con Jerónimo Costa en el arco; Marcelo Monge, Kelvin Castro, Lenin Cedeño y Armando Gómez en la defensa; Freddy Olivo, Vladimir Tenorio, Mario Quintana y Edder Vaca en el medio sector; Carlos Garcés y Luis Villacreses en la delantera. Para la alternativa estarán Roberth Angulo, Víctor Montoya, Yandri Navarrete, Raúl Rivas, Michelle Coveña, Tito Mendoza y Julio Castro “Utilizaremos el mismo equipo que le ganó al Atlético Audaz en Machala la semana anterior, he visto un cambio de actitud en los muchachos y eso nos forta-

ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

Están listos

BREVES

Liga enfrenta a la UTE este sábado

foto: Alberto Zambrano

Jaramijó

Escorpión golea y lidera la Copa patricio Delgado panchana El equipo de Corinthians perdió los tres puntos por no presentarse a jugar ante el 5 de Junio del sitio La Victoria en el marco de la primera fecha del torneo de fulbito máster sub-40, denominado Copa Patricio Delgado Panchana de Jaramijó. Fiorentina goleó 4-2 a www.superparranderos.com. Técnico Universitario perdió 1-4 ante Escorpión. Los Cumpleañeros vencieron 2-1 a Nueva Generación y Los Rivales ganaron 2-1 a Juventud. <

Los ligados quedaron listos para enfrentar a la UTE este sábado en el estadio Reales Tamarindos lece para seguir pensando en el objetivo, es verdad que hay otros clubes que están adelante de nosotros, pero no bajaremos los brazos”, recalcó el técnico. El volante Freddy Olivo expresó que mientras existan posibilidades matemáticas van a luchar por la clasificación, reconociendo que dependen de otros resultados. “No bajaremos los brazos, este torneo es muy irregular, la evidencia está en que a veces se pierde de

local y se gana de visitante. Con el Imbabura que es el segundo estamos a 11 puntos, aún nada está definido”, comentó el jugador. Valor de las entradas. El precio de las localidades es: General 2 dólares; preferencia 3 dólares; tribuna 5 dólares y palco 10 dólares. Los verde y blanco trabajarán hoy, a las 16h00, en el complejo de la UTM y luego se concentrarán en la Quinta San Juan. <

»Necesitamos el respaldo de los aficionados para este sábado« Freddy Olivo

Jugador de Liga de Portoviejo

fútbol. torneo máster

cuarta fecha de la copa ulbio alcívar Este sábado, en la cancha de Eduardo Hoyos, ubicada en la vía Portoviejo-Crucita, continuará el campeonato de fútbol máster Copa Ulbio Alcívar. En la fecha anterior, América se impuso 4-2 a Carlos Rodríguez; Manta derrotó 2-0 al Deportivo del Valle; River Plate goleó 5-2 a Murcia y 15 de Abril cayó 1-0 con Prado. La tabla de posiciones la encabeza América con 9 puntos, seguido por Prado con 6, mientras que Manta, 15 de Abril y River Plate comparten el tercer lugar con 4 unidades. El delantero Jimmy Sión, del América de Manta, encabeza la tabla de goleadores con cuatro tantos, seguido de Kléver Parrales, del Deportivo del Valle, con tres . <

jaramijó

Finales y premiación en los juegos deportivos del Aníbal San Andrés Hoy se disputan los encuentros finales de los juegos internos en el colegio Aníbal San Andrés de Jaramijó. Durante dos semanas los más de 250 estudiantes compiten en las disciplinas de índor fútbol y baloncesto. En los patios del plantel habrá encuentros amistosos entre los campeones masculinos y femeninos con elencos invitados. Luego se entregarán las medallas y trofeos a los ganadores de esta cita deportiva. <

portoviejo

Jimmy Sión, del América

mañana 11h00 C. Rodríguez-R. Plate 12h30 D. Del Valle-Murcia 14h00 América-15 de Abril 15h30 Manta-Prado

El básquet interparroquial escolar se juega este lunes Para este lunes está previsto el arranque en la disciplina de básquet, en el marco de los Juegos Escolares Interparroquiales, con la participación de ocho de las quince delegaciones. La primera fecha a jugarse tendrá como escenario el Coliseo Mayor de la ciudadela California con los siguientes encuentros: 05h00, 18 de Octubre vs San Pablo (varones); 15h50, Andrés de Vera vs San Plácido (mujeres), y 16h40, Andrés de Vera vs San Plácido (varones). <


ACCIÓN > fútbol foto: EL dIARIo

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

21b

sÓLo fútboL

esPaña

mONtErO Jugó EN LA viCtOriA DEL viLLArrEAL ANtE BruJAs El ecuatoriano Jefferson Montero ingresó a los 34 minutos por el lesionado Cani y le cambió la cara al Villarreal, que derrotó 2-1 al Brujas en la segunda fecha de la fase de grupos de la Liga de Europa. Giuseppe Rossi (41') y Gonzalo (56') convirtieron los goles del Villarreal, mientras que el cuadro visitante descontó por intermedio de Ryan Donk (45). Villarreal es tercero en Grupo D con tres puntos. <

BOLÍVAR VIVE LA COPA

los Partidos iniciarán el miércoles redadción acción@eldiario.com.ec

Con muchos aficionados presentes se realizó la mañana de ayer la entrega de la Copa El Diario a las autoridades del cantón Bolívar, una de las cinco subsedes donde se jugarán las eliminatorias este año. El acto simbólico se realizó en el parque central, con la presencia del alcalde de la ciudad, Ramón González Álava, concejales y el directorio de la Liga Deportiva Cantonal, así como las reinas de la Copa El Diario de Bolívar y la reina de la LDC. Bolívar es sede del grupo uno que arrancará el próximo miércoles 6 de octubre con la presencia de las selecciones sub-14 de San Vicente, Paján, 24 de Mayo, Manta y Bolívar

La ceremonia. A las

09h20 el burgomaestre Ramón González recibió el trofeo de manos del presidente del comité organizador, Vicente Gutiérrez Moncayo. En su intervención, el primer personero municipal agradeció a Ediasa y a la Federación Deportiva de Manabí por permitirles una vez más organizar el torneo provincial. “La Copa El Diario forma parte del programa de festejos por los 97 años de cantonización, por ello mi agradecimiento a los organizadores por permitirnos tener este importante torneo en nuestras fiestas", dijo González. Por su parte, el presidente del comité organizador, Vicente Gutiérrez, indicó que para ese organismo era un privilegio volver a Bolívar con la confianza de que la dirigencia cumplirá de la mejor manera. “Cuando el alcalde hizo la solicitud no dudamos

nunca en aceptar ese pedido, porque sabemos de su apoyo al torneo, y hoy estamos cumpliendo con el primer paso, que es entregar la copa de manera simbólica”, dijo Gutiérrez durante su intervención en el acto de ayer. <

caLendario miércoles 6 de octubre 10h00: Bolívar vs 24 de Mayo 11h30: Manta vs. Paján Jueves 7 de octubre 09h00: San Vicente vs. Paján 10h30: Bolívar vs Manta Viernes 8 de octubre 09h00: Manta vs San Vicente 10h30:24 de Mayo vs Paján Sábado 9 de octubre 09h00: 24 de Mayo vs. San Vicente 10h30: Bolívar vs Paján Domingo 10 de octubre 09h00: 24 de Mayo vs Manta 10h30: Bolívar vs. San Vicente

primera fecha

En la primera fecha, a jugársela el miércoles desde las 10h00, el anfitrión, Bolívar, enfrentará a 24 de Mayo, y en el juego de fondo Manta mide a Paján. <

SeLec. BoLívar 1.-José Vera Calderón 2.-danny anny Rivas Posligua 3.-Jesús López Resabala 4.-Gabriel Quijano Piana 5.-Walter Ganchozo Moreira 6.-Ángel Zambrano Zambrano 7.-Gabrini Véliz Cedeño 8.-Vicente Mejía Cusme 9.-darwin ocampo campo Barre 10.-Jonathan Zambrano Ganchozo 11.-Jonathan Berre Vélez 12.-darío Mendoza Cevallos 13.-Marcio Palma Palma 14.-Jhon Ramírez Quiroz 15.-Carlos Velásquez durán 16.-Raúl Mendoza Macías 17.-Luis Mendoza Mendoza 18.-Jean Briones Cantos 19.-Víctor Palma Espinoza

seRie a

LigA DE QuitO pErDió EL tErCEr rp pArtiDO EN EL 2010 Liga de Quito perdió el tercer partido en la actual temporada, en la que ganó 21 y empató 11, para un total de 74 puntos, con un rendimiento del 70,4 por ciento. Las derrotas fueron ante Emelec, Espoli y la Universidad Católica, que han sido los únicos equipos que han podido derrotar al 'Rey de Copas'. Respecto a la última derrota, el entrenador Edgardo Bauza dijo que jugaron mal y que Católica fue un legítimo ganador. <

zonaLes

»Respaldamos el torneo y esperamos que sea un éxito« Ramón González ALCALDE

»Los visitantes podrán observar nuestros paisajes naturales«

»Viviremos una gran fiesta, espero que los calcetenses nos apoyen«

Patricia Cedeño

Julio Lucas

CONCEJAL

CONCEJAL

» Hay que respaldar a estos jóvenes que son el futuro del fútbol« Yimber García CONCEJAL

siEtE pA p rtiDOs DEL AsCENsO hAN siDO prOgrAmADOs Sólo 7 partidos de los 12 previstos de la última fecha de los zonales de ascenso fueron programados por la FEF. De estos encuentros saldrán los otros tres finalistas, quienes se sumarán a los ya clasificados. Mañana jugarán Politécnico-Águilas; Rocafuerte-Racing; Valle del Chota-Aucas. El domingo lo harán Mushuc RunaMalta Shungo; D. Quevedo- Juventud; JVC FC vs. Paladín "S" y Abuelos-Gualaceo. <


22b

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

ACCIÓN > fútbol más fútbol

En Guayaquil, el Emelec ganó en los minutos finales al Olmedo 1-0

barcelona

MEssi rEciBE El prEMio quE lE FaltaBa EN su carrEra

sorpresas

en la décima tercera fecha Redacción accion@eldiario.com.ec

La derrota de Liga de Quito y la goleada que sufrió el Barcelona, fueron las principales sorpresas en la décima tercera fecha de la primera A. Los albos cayeron con Universidad Católica, uno de los candidatos al descenso, pero siguen de líderes en la

segunda etapa y la acumulada. El cuadro dirigido por Edgardo Bauza también perdió el invicto en esta segunda etapa. Por su parte, los toreros en el primer partido sin Juan Manuel Llop cayeron 4-0 en su visita al Deportivo Quito, lo que agravó la crisis que viene sufriendo en los últimos años. El equipo es dirigido interinamente por

Diferente. En Guayaquil, el Emelec, con tanto de Cristhian Menéndez a los 90 minutos, derrotó al Olmedo. “El equipo tuvo un gran desgaste, ahora tenemos que ver cómo están los jugadores. La verdad es que hicieron un esfuerzo enorme, estoy muy orgu-

lloso de ellos. Hoy por hoy, hay jugadores que están al cincuenta por ciento”, declaró Jorge Sampaoli, entrenador del Emelec. De momento, la única baja confirmada en el elenco guayaquileño para enfrentar a Liga de Quito es el paraguayo Fernando Giménez. "Estamos estudiando todavía lo que vamos a poner", dijo el argentino. <

aCuMulaDa

resultaDos

Walter Rolando Guerrero y Carlos Grueso.

segunDa etapa De la a 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

equipos p pG pe pJ lDu (q) 13 9 3 D. cuenca 13 7 5 Emelec 12 5 6 D. quito 12 6 3 Barcelona 13 6 4 Manta 13 5 4 El Nacional 13 3 5 u. católica u 13 3 5 Espoli 13 2 6 Macará 13 2 5 olmedo o 13 2 4 iindependiente 13 2 3

Cristhian Noboa

pp GF Gc ptos dG 1 25 12 30 +13 1 17 11 26 +6 1 13 6 21 +7 3 17 12 21 +5 3 16 14 20 +2 4 17 15 19 +2 5 10 13 14 -3 5 11 15 14 -4 5 10 15 12 -5 11 -6 6 15 21 7 8 16 10 -8 8 13 22 9 -9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

equipos pJ p pts. lDu (q) 35 74 Emelec 34 67 Barcelona 35 63 D. quito 34 55 D. cuenca 35 53 Manta Fc 35 43 El Nacional 35 39 independiente 35 34 Espoli 35 34 olmedo o 35 33 u. católica 35 33 u Macará 35 29

Gd +39 +22 +16 +9 +3 -5 +4 -14 -24 -17 -15 -18

u. católica 2 lDu ((q q) 1 Espoli 1 Macará 1 El Nacional 0 D. cuenca 0 Emelec 1 olmedo 0 Manta Fc 0 independiente ndependiente 2 D. quito 4 Barcelona 0

xiv feCha

"He conseguido muchos premios, pero éste no lo tenía", explicó Lionel Messi después de recibir ayer en la antigua fábrica de cerveza Damm de Barcelona la Bota de Oro que le acredita como máximo goleador de las Ligas Europeas en la pasada temporada. En medio de una gran expectación que congregó a unos 300 aficionados a las puertas de la cervecería, Messi recogió el galardón en un acto sencillo, enfundado en un elegante traje negro.<

paraguay

Conmebol pedirá a la fifa que mantenga el número de Cupos La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) pedirá a la FIFA que mantenga la distribución de plazas para el Mundial del 2014, que se disputará en Brasil, anunció el presidente de ese organismo, el paraguayo Nicolás Leoz. Leoz dijo que expresó esa inquietud del fútbol sudamericano durante una reunión privada que mantuvo el martes en Bogotá con el presidente de la FIFA, Joseph Blatter.<

D. cuenca-Manta olmedo-D. quito Barcelona-El Nacional lDu ((q q)-Emelec independiente-Espoli ndependiente-Espoli Macará-u. católica

rusia. El tricolor quiErE llEgar lEjos

Noboa está feliz por el gol Para el volante y capitán del Rubin Kazan, el ecuatoriano Cristhian Noboa, el empate ante el FC Barcelona no fue “suerte, ni una casualidad”. “Contento de poder haberle quitado puntos otra vez al Barcelona, son tres veces consecutivas las que no nos pueden ganar y ya no creo que sea suerte,

es el trabajo planificado que hemos hecho en todo este tiempo”, declaró. Noboa se mostró contento por el tanto de penal que le marcó al cuadro español, ahora espera seguir trabajando para seguir creciendo futbolísticamente. “Voy marcando siete goles con el Rubin (en el 2010): cinco en el campeonato ruso, uno en la Europa League y ahora uno en Champions”, agregó. El volante dijo que en su

actual club están contentos por el rendimiento, pero reconoce que su meta es llegar al fútbol inglés, objetivo por el cual no se desespera porque como está jugando llegarán nuevas ofertas. Sobre su salida en el partido del miércoles, Noboa dijo que se debió al cansancio. “Sentí mucho dolor en la pantorrilla. Quise salir porque como eran los minutos finales, no quería quedarme parado sin correr", aseguró el tricolor. <

italia

MaDrE DE aDriaNo rEvEla quE éstE iNtENtó suiciDarsE EN El 2009 El futbolista brasileño del Roma, Adriano, pensó en suicidarse en el 2009 cuando, tras una fuerte depresión por la muerte de su padre, decidió colgar las botas y dejar el fútbol de manera temporal, según declaró su madre. "Un día, estando todavía en Italia, me confesó que pensaba en el suicidio, y yo le dije que actuara con el corazón porque nada importa más que la felicidad y si para obtenerla debía renunciar al fútbol, no había ningún problema", afirmó Rosilda, la madre del delantero.<


ACCIÓN > fútbol fútbol

Los Toreros no levantan cabeza. Máximo Banguera lo siente en carne propia

El Quito sin atacantEs atacantE Es

Enlosla lona toreros en crisis Para el manabita Carlos Gorozabel, campeón con los “canarios” en 1985, en el presente año la conformación de la plantilla de jugadores no fue la más idónea “No puedo entender cómo en la primera etapa el equipo se mantuvo en los primeros lugares y luego en esta fase éste mismo plantel se haya ido abajo, son los mismos jugadores, se

evidencia entonces que no hay un cuidado personal”, remarcó el ex-futbolista. En los trece años de sequía de títulos, Barcelona sólo se ha conformado con tres sub-campeonatos (2002, 2003 y 2005 en el Torneo Apertura). En el 2008 (tercer lugar) la dirigencia comandada por Eduardo Maruri y Luis Noboa contrató a la “crema y nata” del fútbol ecuatoriano, constaban Cristian Lara, Carlos Castro, Iván Hurtado, Pablo Palacios, Carlos Hidalgo, Óscar Bagui, Jorge Guagua, los argentinos Marcos Mondaini, Marcelo Delgado, Gastón Sessa, Pablo Santillo, entre otros. Para Homero Mendoza, ex jugador de Liga de Portoviejo, las pugnas

constantes entre dirigentes no han permitido que el equipo se maneje de buena manera en la parte administrativa y deportiva. “El dirigente que esté en Barcelona sabe que tiene muchas exigencias y en el caso de Maruri, de lo que menos sabe es de fútbol”, destacó Mendoza. Otro de los criterios que enfocan los conocedores del fútbol es que el “Ídolo del Ecuador” no cuenta con una cantera de futbolistas que tenga la propia identidad del club. La última generación fue la de los “Mutantes”, hace cinco años aproximadamente. De su parte el ex-Emelec, Roberth Cedeño, dijo que Barcelona tiene una riqueza: “su afición que está regada en todo el país, <

»El jugador es el que sale a la cancha y es quien tiene que cumplir«

» Han descuidado las formativas, este equipo no tiene identidad«

»Barcelona es un equipo de respeto, es una identidad del Ecuador«

Fabricio Pico DelgaDo accion@eldiario.com.ec

Diversos son los criterios sobre la actual situación que atraviesa el Barcelona SC, que en los últimos trece años no ha podido consagrarse como campeón nacional del balompié ecuatoriano.

Carlos Gorozabel

Ex futbolista

Homero Mendoza Ex futbolista

Roberth Cedeño D. Ex futbolista

El delantero de nacionalidad peruana, José Carlos Fernández, se suma a una mala racha terrible de lesiones que sufre el Deportivo Quito en esta segunda etapa, y por el momento se hacen los estudios del caso. Fernández sufre actualmente una distensión en el ligamento lateral izquierdo, y como mínimo, de confirmarse este cuadro, la para sería de aproximadamente dos semanas. Por su parte, el jugador no tuvo empacho en responsabilizar totalmente a su agresor, ya que a su criterio sintió una dura plancha en el momento en que se aprestaba para hacer un remate a puerta. La lesión incluso lo dejaría fuera de la lista de la Selección del Perú para los siguientes amistosos. Las alternativas en ataque para Carlos Sevilla serían: Néstor Ayala y Daniel Solano, además del improvisado Juan Carlos Paredes.<

EL DIARIO Viernes | 1 de octubre del 2010

23b

BREVES

fútbol

“ChuCho” BenÍtez deButó en torneo de la ConCaCaf Por la quinta fecha del Grupo B de la Liga de Campeones de la Concacaf, el Santos goleó de local (5x1) al Joe Public de Trinidad y Tobago, recuperando la punta. El ecuatoriano Cristian Benítez no arrancó como titular, pero sí tuvo la oportunidad de debutar en el torneo ingresando a los 52 minutos en lugar de José Antonio Olvera. Los laguneros sumaron 10 unidades.< fútbol

lesión de edison Méndez no le perMitirÍa jugar este sáBado El Atlético Mineiro de Brasil, cuadro que tiene entre sus filas a los ecuatorianos Jairo Campos y Edison Méndez, jugará este sábado ante el Atlético Goianiense. En este encuentro el volante de nacionalidad ecuatoriana, Edison Méndez, todavía no tendrá la posibilidad de ser tomado en cuenta, y se recupera de una lesión en sus aductores con el cuerpo técnico. <


serie a

Derrota genera crisis en barcelona

El Diario

Portoviejo, Viernes | 1 de octubre del 2010 | www.eldiario.com.ec

La derrota sufrida en Quito ahondó más la crisis que vive Barcelona. Ahora los aficionados piden la salida del presidente Eduardo Maruri. <

»PÁG B23

ldu (p)

costa será

titular El arquero Gerónimo Costa se recuperó y será titular en Liga de Portoviejo mañana frente a la UTE. <

»PÁG B20 optimismo en los elegidos

El arquero Adrián Bone se mostró emocionado por la convocatoria a la selección nacional y espera trabajar para buscar un puesto en el equipo titular.

sub-14

la copa el Diario llega a bolívar

nuevas

caras en la tri reinaldo rueda dio a conocer los 22 jugadores para los amistosos fifa

Redacción ed accion@eldiario.com.ec

Rostros nuevos figuran en la nómina de jugadores convocados ayer por el entrenador de la selección nacional, el colombiano Reinaldo Rueda. El arquero Adrián Bone, de Espoli, y el delantero de El Nacional, Cristian Suárez, son los nuevos rostros en la lista de los 22 jugadores, donde también es novedad el retorno de Joffre Guerrón,

del Atlético Paranaense. Rueda dio a conocer la nómina para encarar los partidos amistosos de la selección tricolor en fecha FIFA, ante sus similares de Colombia y Polonia. El cotejo con los cafetaleros será el viernes 8 de octubre, a las 19h30, en New Jersey; y frente a los polacos el martes 12, a las 15h00, en Montreal Canadá. Por esta vez los trabajos se cumplirán en Guayaquil y no Quito como se venía estilando. <

los convocados arqueros: rqueros: Marcelo Elizaga (Emelec) Adrián Bone (Espoli) Máximo Banguera (Barcelona) defensas: efensas: Óscar Baguí (Católica) Jairo Campos (Atl. Mineiro) Giovanni Caicedo (D. Quito) Luis Checa (D. Quito) Isaac Mina (D. Quito) Néicer Reasco (Liga de Quito) Jorge Guagua (Liga de Quito) Volantes: Oswaldo Minda (D. Quito)

Juan Carlos Paredes (D. Quito) Cristian Noboa (Rubín Kazán) David Quiroz (Emelec) Luis Saritama (D. Quito) Michael Arroyo (San Luis de México) Walter Ayoví (Monterrey de México) delanteros: Cristian Benítez (Santos de México) Joffre Guerrón (Atlético Paranaense) Jaime Ayoví (Emelec) Joao Rojas (Emelec) Cristian Suárez (El Nacional)

El alcalde de Bolívar, Ramón González, recibió ayer la Copa El Diario en acto cumplido en el parque central. Los partidos iniciarán el miércoles. <

»PÁG B 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.