El Diario
MIÉRCOLES 6 de ENERO DEL 2010
Manabita de libre pensamiento
P o r t o v i e j o ,
e c u a d o r
|
A ñ o
7 6
N º
asamblea debate ley mordaza
Periodistas defienden la libertad de expresión Página
11 | A
2 9 7
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
|
4 4
p á g i n a s
|
2
s e c c i o n e s
|
p r e c i o :
23 asesinatos entre noviembre y enero
4 0
c t v s
Pág. 2|A
Ciudadanía pide mayor seguridad
Ayer se realizó una marcha ciudadana que exigía la declaratoria del estado de excepción en Portoviejo, tras la ola de robos y asaltos y los 21 crímenes cometidos entre noviembre y diciembre. En lo que va de enero, se han cometido dos asesinatos. Pedro Gallegos, jefe policial de Manabí que participó en la caminata, pidió que se denuncien los delitos.
critica impunidad
marchas Decenas de periodistas de Guayaquil y Quito defienden la labor democrática de la prensa independiente
Desinterés ciudadano
“Mi hermano está muerto y aún no se identifica a quienes lo asesinaron. ¿Con cuántas personas más seguirá ocurriendo esto?, por eso marchamos hoy, para que casos similares no sigan ocurriendo.
“En los dos meses y medio que llevo al frente de la comandancia los delitos han disminuido. La poca presencia de personas en esta marcha es una prueba de que no les interesa luchar contra la inseguridad".
Jorge Campoverde
Pedro Gallegos
Hermano del asesinado
Comandante Policía Manabí Foto | Ulbio Peñarrieta
hoy recorren la zona
La refinería estará entre Manta y Montecristi Pág. 6 | A El complejo petroquímico se levantará entre El Aromo y la comuna Río Manta, en los límites rurales de ambos cantones.
MÁS TITULARES
Portoviejo Rechazan pago por mejoras PAG. 3|A Manta 670 turistas en hotel flotante PAG. 7|A El Carmen 170 empleados sin contratos PAG. 9|A Ecuador Acusan de peculado a Chang PAG. 12|A Islas Salomón Tsunami destroza casas PAG. 13|A
PANORAMA
Portoviejo calor mueve los negocios 5|A
reclamos La marcha por la inseguridad, que no tuvo mayor participación de ciudadanos, fue organizada por los familiares del empresario Vicente Campoverde, quien fue asesinado el 21 de diciembre en su propio domicilio por delincuentes inidentificados
Vida
Argentina dolor por muerte del "gitano" 1|B
2|A
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
Tema del Día PORTOVIEJO
u
Familiares y amigos de Vicente Campoverde exigen justicia
"Basta de tanta inseguridad"
Foto | Ulbio Peñarrieta
MARCHA Sosteniendo una guindola gigante, un amigo del asesinado Vicente Campoverde recorre la calle Morales con el objetivo de que las autoridades aceleren el proceso de investigación Con pancartas en manos y con el dolor en el corazón por el asesinato de su hermano, Jorge Campoverde estuvo puntual en los exteriores del estadio Reales Tamarindos en Portoviejo, para exigir justicia y luchar contra la inseguridad. También lo hicieron sus demás hermanos, sobrinos, amigos, tres concejales y varios policías. Juntos hacian un grupo de unas cincuentas personas, aproximadamente. El marchista recordó que el 21 de diciembre, su hermano Vicente, un comerciante de la ciudad, dormía en su casa cuando ingresaron tres delincuentes, quienes despiadadamente lo maltrataron y lo estrangularon, según confirmaron con la autopsia. El crimen consternó por la alevosía con la que actuaron los maleantes para apropiarse de unos 5 mil dólares en efectivo. Han pasado 16 días y los responsables de ese asesinato siguen libres. Jorge Campoverde anhela que eso no siga ocurriendo y por aquello ayer decidió caminar como una forma de presión para que la Policía y
la Fiscalía arrojen resultados de sus investigaciones. Pedro Gallegos y Carlos Guerrero, comandante y jefe de la Policía Judicial de Manabí, quienes también participaron de la marcha, señalaron que la policía hace lo posible por disminuir los índices delictivos, prueba de ello es que a nivel de la provincia las estadísticas revelan que el año anterior hubo 26 muertes menos que en el 2007. "El descontento de inseguridad no es de todo Portoviejo, prueba de ello es la poca presencia de personas en esta marcha", comentó el jefe policial.
Mientras la autoridad daba estas declaraciones los manifestantes gritaban ¡ que se decrete el estado de excepción en Portoviejo!, ¡ basta de violencia!, ¡queremos seguridad!. La solicitud se la hicieron a la gobernadora María Luisa Moreno cuando llegaron a su despacho. Ella respondió que respeta la desición del pueblo, pero que esa solicitud debe resolverse en una reunión conjunta y que en los próximos días solicitará la vista del Ministro de Gobierno a la provincia de Manabí. La asambleísta Sheznarda Fernández tam-
bién presentó un proyecto de ley solicitando el estado de excepción en Portoviejo.
Varios asesinatos y robos Desde el 1 de noviembre hasta ayer martes, Portoviejo registra 23 asesinatos, 18 más que en Manta, en este mismo tiempo. En lo que va del año dos hombres han sido asesinados, Giovanni Tricherri y Víctor Sornoza de la Cruz. Además de acuerdo a las estadísticas policiales los robos a personas y delitos contra la propiedad han aumentado en Portoviejo.
REUNIÓN La gobernadora escucha a Jhonny Cevallos
OPINIONES
Mariano Álava
Mario Fidel Suárez
Rosa Chavarría Bravo
familiar de elvia álava, asesinada
concejal de portoviejo
disparada en UN asalto
u "Hasta cuándo tanta criminalidad en Portoviejo. En el caso de de mi sobrina se está haciendo justicia".
u "Hace quince días pedimos a la Policía, Fiscalía, Gobernación una reunión urgente para analizar el tema de inseguridad".
u "Luché tanto para que en mi caso se haga justicia y lo logré, también anhelo lo mismo para otros afectados".
marcha El comandante Pedro Gallegos y Glenda Aguilar
3|A
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec Foto | Darwin Romero
MUNICIPIO Ordenanza fue aprobada el jueves 31 y puesta en vigencia de manera inmediata
Rechazan pago de valores por mejoras "¿Por qué tengo que pagar las obras que han hecho en El Progreso si yo vivo en Andrés de Vera?". Esta era la pregunta que hizo Vicenta Párraga, cuando le dijeron que tenía que cancelar la contribución por mejoras a través de sus impuestos prediales; la persona que la atendió en una de las ventanillas del municipio no supo darle respuesta. La contribuyente comentó que en su sector no han realizado obras desde hace 10 años, por lo que no entendía el recargo del 0,60 por mil al valor de su propiedad. Y es que como ella, muchos ciudadanos se encontraron el lunes con la novedad que dentro del impuesto a su propiedad había que cancelar la contribución especial que
1 2 3
claves PLAZO
u Durante 5 años se recaudará este tributo, después las tarifas serán revisadas.
estado
u Las propiedades del Estado y del sector público también pagarán este tributo.
cota 70
u Quienes viven en la cota 70 no pagarán porque en ese sector no hay obras.
por mejoras que fue aprobada el jueves 31 en sesión de Corporación. A través de una ordenanza, se establece que todos los propietarios o poseedores de inmuebles ubicados en la zona de beneficio o influencia de Portoviejo, pagarán simultáneamente con el impuesto predial urbano, una contribución especial de mejoras.
Impuesto solidario El concejal Cruz Mera justificó la creación de la contribución especial, señalando que en algún momento cualquier habitante de Portoviejo se beneficiará con las obras ejecutadas por la municipalidad. "Quizás no sea justo para sectores donde por ahora no ha llegado la obra pública, pero ahora eso se convierte en su
arma para pedir las mejoras, en cambio otros sectores deben mirarlo como un impuesto solidario que permitirá el ingreso de más recursos para hacer obras", aseveró. Reconoció que la ordenanza fue aprobada en primera instancia el mes pasado, y se indicó que el tema sería analizado con la comunidad, pero finalmente no se lo hizo. Fernando Flores acudió a cancelar sus predios, y al saber del nuevo impuesto, señaló que pagaba porque no tenía otra alternativa, pero que la contribución especial deberían cancelarla los sectores beneficiados con las obras municipales. Margarita Pérez ED manabi@eldiario.com.ec
OPINIONES
PAGAR CRÉDITOS Extraoficialmente El Diario conoció que los concejales aceptaron aplicar la contribución especial porque algunas de las obras realizadas en el cantón han sido financiadas con créditos otorgados por el Banco del Estado, entidad que exige la actualización de los valores establecidos como contribución especial de mejoras, a fin de dotar a la municipalidad de recursos que permitan cubrir y pagar las obligaciones crediticias contraídas y continuar con la ejecución de nuevas obras. El cantón Portoviejo tiene 80.860 predios catastrados (69.218 son urbanos y 11.642 rurales), de estos, 33.621 son los que tributan en el área urbana y 8.714 contribuyentes lo hacen en el sector rural; es decir, apenas quienes cancelan sus impuestos son 42.335 ciudadanos. Existen además 2.614 propiedades que están exentas de pago por ser entidades públicas o de beneficio social.
u COMISIÓN DE TRÁNSITO
La próxima semana volverán a matricular y emitir licencias Desde la próxima semana en la Comisión de Tránsito volverán a atender trámites de matriculación vehicular y emisión de licencias. Así lo aseguró el director provincial de la dependencia, Juan Carlos Izurieta, quien explicó que durante esta semana no se atendió, porque se están actualizando los datos para el nuevo período de matriculación,
que planea hacerse tomando en cuenta el último número de la placa. En cuanto al personal que venía laborando en la comisión y que se le terminó el contrato el 31 de diciembre, explicó que se hará una evaluación y que se quedarán sólo los que estén aptos. Es decir, que podría haber algunos cambios, sentenció el funcionario.
RECURSOS El municipio de Portoviejo aspira a recaudar 3,8 millones de dólares por la emisión de todos los impuestos del año 2010
Juan Carlos Izurieta
Vicenta Párraga
Fernando Flores
Cruz Mera
contribuyente
contribuyente
concejal
u "No entiendo por qué debo cancelar algo que beneficiará a otras personas, si las obras fueran en mi sector lo aceptaría".
u "No me parece bien pagar lo que es para otros, creo que el municipio debería sectorizar los valores de las obras realizadas".
u "Hay que verlo como un impuesto solidario que ayudará a realizar obras en donde anteriormente no se ha trabajado".
4|A
Portoviejo
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
JUZGADO Sólo un juez atiende las contravenciones de Portoviejo, Rocafuerte y Tosagua
3 mil infracciones de tránsito represadas En el Juzgado de Tránsito de Portoviejo hay más de tres mil sanciones impuestas a conductores que no han sido procesadas, debido a que no hay el suficiente personal para agilitar los procesos. El juez de tránsito, Manuel Giler, indicó que él es el único que atiende las infracciones de los cantones Portoviejo, Tosagua y Rocafuerte. Según el funcionario, cuando se implantó la nueva Ley de Tránsito se habló de que habría jueces exclusivos que se encargarían del tema, pero no se ha dado. En la dependencia, a más de las infracciones, también atienden delitos, juicios, evacuación de diligencias, formulación de cargos, entre otros procesos. Desde que entró en vigencia
la ley hasta ahora, sólo se ha resuelto 850 contravenciones que no han tenido impugnaciones. Mientras que hay otro grupo de 910 que han sido impugnadas y están en trámite. A esto se suman más de tres mil infracciones que están represadas.
Detalles Giler explicó que cuando un conductor es multado, el policía debe entregarle la citación, así como a la jefatura de tránsito y al juzgado. Luego el supuesto infractor tendrá un plazo de tres días para impugnar, presentando un escrito avalado por un abogado en el juzgado. En este caso se llamará a comparecer el policía y el conductor, quienes deben presentar pruebas. En caso de que el chofer no impugne la sanción, se
DATOS DE INFRACCIONES De las contravenciones que han sido resueltas y de las que están aún están en trámite desde que se aplicó la nueva Ley de Tránsito en el país, según el juez Manuel Giler, la mayoría ha sido impuesta por inobservancia a las leyes de tránsito. Además se han registrado 215 sanciones a conductores que han manejado en estado de embriaguez. Estos, por ejemplo, debieron pagar una multa de 40 dólares, un sueldo básico que corresponde a 218 dólares, tres días de prisión y la rebaja de 10 puntos en la licencia. También hay 88 juicios por accidentes de tránsito de los cuales han sido resueltos la mitad. En la provincia hay tres juzgados de tránsito, en Portoviejo, Manta y Jipijapa, que según Giler todos tienen causas represadas porque el personal no se abastece para atender las cientos de contravenciones que han aplicado los policías.
le aplicará directamente la multa y la rebaja de puntos. El juez también explicó que los sancionados deberán acudir a la Comisión de Tránsito a verificar cuánto es la multa para pagar al banco y los puntos que le quitaron. Recordó que una vez que el juzgado emita la sanción, por cada mes o fracción de mes que el infractor se retrase en pagar la multa, se le recargará el 2 por ciento del valor. Es decir que el monto puede multiplicarse si no se paga a tiempo. En este aspecto hay malestar entre los conductores multados, cuyas citaciones están represadas, ya que deberán estar pendientes del momento en que se determinen sus sanciones. Fernando Intriago, ED manabi@eldiario.com.ec
LO DIJO
Manuel Giler JUEZ DE TRÁNSITO
“Es preocupante la cantidad de infracciones represadas”. FOTO | Alberto Zambrano
REALIDAD En los archivadores del Juzgado de Tránsito de Portoviejo se puede encontrar las cientos de sanciones a conductores que aún no han sido atendidas
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
Manabí
Portoviejo
5|A
CLIMA u La venta de bebidas refrescantes, ventiladores y acondicionadores de aire suben
Intenso calor mejora negocios El caluroso clima que se viene presentando desde hace semanas ha sido una buena oportunidad para que algunos negocios incrementen sus ventas. Y es que el intenso sol que azota a la capital de Manabí, obliga a los ciudadanos a buscar una botella con agua, un helado, agua de coco, granizado, entre otros productos para refrescarse. Así mismo se ha registrado un incremento en las ventas de artefactos como ventiladores y acondicionadores de aire en los almacenes de electrodomésticos. Los hermanos Néstor y Juan Carlos Saldarriaga, quienes venden agua de coco en la calle Chile, han sido beneficiados por el clima. Néstor indicó que antes vendía unos 100 vasos diarios, pero desde hace 15 días sobrepasa los 200. Su hermano Juan Carlos señaló que el negocio se ha puesto bueno y que espera que siga mejorando. “Aquí llega gente que ya no puede
ni caminar del calor”, dijo el comerciante. Martín Rivadeneira también está en una buena racha con sus ventas de helados caseros. Comentó que al día expende más de 150, cuando antes no llegaba ni a 100. José Ignacio Mera, administrador del almacén El Regalo, dijo que desde la segunda semana de diciembre están expendiendo unos 50 ventiladores diarios, que cuestan de 10 a 108 dólares.
Foto | Alberto Zambrano
En otros almacenes también indicaron que la venta de acondicionadores de aire se ha incrementado.
Predicción El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) predice que el sol y el calor podrían continuar hasta mediados de mes en que empezarían las lluvias. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
OPINIONES
Néstor Saldarriaga
José Ignacio Mera
vendedor de agua de coco
almacén el regalo
u "Las ventas se han incrementado con el calor, antes vendía unos 100 vasos de agua de coco, ahora son más de 200".
u "Por esta temporada siempre suben las ventas de ventiladores. Nosotros desde diciembre expendemos unos 50 diarios".
u ORNATO
Los parques aún no serán abiertos esperando la estatua Los parques Eloy de Alfaro", dijo. Alfaro, Juan Montalvo En el caso de los y Cayambe aún no se“Faltan parques Cayambe y rán abiertos al públipequeños Juan Montalvo, ya co, pese a que están detalles están listas las actas terminados. para que Así lo señaló el direc- los parques de recepción provisiotor de Obras Públicas estén listos”. nales de los trabajos ejecutados por Luis del cabildo, Víctor Víctor Zamora Verduga. Explicó que Zamora, quien expliDIR. OO PP es una necesidad abrir có que en el caso de la estos parques, porplazoleta Eloy Alfaro, que quienes habitan en el falta el monumento del ex sector han reclamado, pero presidente de la República, que falta el personal para el debido a que el contratista mantenimiento, y también Gabriel López Vera lo envió deben abrir el tramo de la a fabricar a Cuenca. calle Córdova que fue ado"El avance de esta obra es del quinado. 98 por ciento, sólo estamos
dijo
COMERCIO Por estos días la venta de agua de coco es un éxito, debido al intenso calor que se siente en la ciudad. También han mejorado otros negocios por el clima
BREVES consejo provincial
Campaña de prevención contra osteoporosis u Desde el lunes, en los bajos del Consejo Provincial de Manabí se desarrolla un programa para prevención contra la osteoporosis en el que los beneficiarios son los empleados y trabajadores de la entidad provincial, mayores de 35 años, informó la viceprefecta de Manabí, Beatriz Ordóñez. Johnny España fue el responsable de realizar los exámenes a los pacientes mediante un densitómetro de rayos x dactilar.
Descargas siguen afectando al río
OBRA
Hoy habrá maquinarias en vía a Santa Ana u Se espera que a partir de hoy se comiencen a divisar las maquinarias de la compañía Ciudad Rodrigo que empezará la reconstrucción de la vía a Santa Ana con un bacheo emergente. Así lo dijo el director de obras públicas del Consejo Provincial, Víctor Espinoza, quien indicó que la obra inició el lunes con un replanteo de la vía y la búsqueda de un terreno para ubicar el campamento de la compañía. No habrá interrupción vehicular con los trabajos.
ADEMáS u En el salón de actos del Club Real (edificio La Previsora), este viernes a las 20h00, será la posesión de la nueva directiva del Colegio de Periodistas de Manabí, encabezada por Cinerman Miranda y Alfredo Hernández.
ÁREA Los parques Cayambe y Juan Montalvo serán recibidos provisionalmente por las autoridades municipales
u SAN ALEJO
u En el Registro Civil continúan las filas de los usuarios que acuden para obtener la cédula de identidad, la mayoría son estudiantes de secundaria que necesitan el documento para poderse graduar a fines de enero.
AMBIENTE Jorge Navia muestra el sitio desde donde las aguas negras caen directamente al río Portoviejo El olor a aguas servidas se siente al ingreso a la ciudadela San Alejo. Avanzando por un terreno de propiedad de Jorge Navia, se puede observar que desde una alcantarilla del sistema pluvial cae gran cantidad de aguas residuales al río Portoviejo, contaminando más el cauce. Navia explicó que el problema viene desde hace más de 20 años, y que las denuncias realizadas tanto a la dirección de Ambiente del municipio de Portoviejo, como al ministerio del Ambiente en la provincia, han caído en
saco roto. "Esto ya no se soporta, al mediodía los olores son inaguantables, lo que obliga a que quienes vivimos cerca nos encerremos en nuestras casas", dijo el denunciante.
Socavación Comentó además que hace más de un año un empresario de la localidad, al que no quiso identificar, hizo un desvío del río, sin notificar a las autoridades municipales, y que por esa razón parte de su propiedad ahora se ha socavado, perjudicando sus intereses.
5|A 6
Manabí Manta
PROYECTO
u
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
Hoy habrá un recorrido en el lugar donde se construirá el complejo petroquímico
La refinería ya tiene ubicación La construcción de la refinería del Pacífico Eloy Alfaro comenzará en julio de este año con trabajos de movimiento de tierra y apertura de caminos. Ayer se anunció la definición del lugar exacto donde se hará la obra. La obra será construida por la empresa sudcoreana SK Group. No se informó bajo qué procedimiento se eligió a SK Group o si hubo otras firmas interesadas o consideradas para construir la refinería. Carlos Proaño, gerente de la refinería, dijo que la zona de ubicación se denomina “A2”, y se encuentra entre los límites rurales de Manta y Montecristi -entre El Aromo y la comuna Río de Manta-. Según Proaño, el 50 por ciento de la ubicación ocupa Manta y el restante Montecristi. La obra utilizará 3 mil hectáreas. En 500 se hará la obra y en las otras 2.500 habrá un bosque protector, que servirá como amortiguación de los efectos que pueda generar la refinería.
Lo dijo Carlos Proaño Gerente de la refinería
Este proyecto es una realidad que camina a paso firme, a pesar de los rechazos”.
ANUNCIO Las autoridades en la rueda de prensa Lejos del bosque Proaño ratificó que el lugar se encuentra muy lejos del bosque Pacoche. Confirmó que está a 11 kilómetros de la población del Aromo y hoy se realizará un recorrido en la zona. El recorrido saldrá de Manta a las 10h00 y se ha invitado a los alcaldes de Manta y Montecristi.
Compra de tierra Ayer también se hizo público la compra de las primeras 1.347 hectáreas. En esa compra se invirtió 6 millones 735 mil dólares.
El Aromo San Lorenzo
El avalúo catastral alcanzaba los 13 millones 475 mil dólares, logrando con esta compra ahorro para el Estado. La obra comenzará en julio de este año con el movimiento de tierra y construcción de accesos. En un plazo de 66 meses se espera que esté terminado el complejo petroquímico, es decir en diciembre del 2013. La refinería debe procesar 300 mil barriles diarios de crudo pesado.
Pacoche
ECUA
Redacción Manta manta@eldiario.com.ec
EL FINANCIAMIENTO La planta costará 12 mil 500 millones de dólares. Los gobiernos de Ecuador y Venezuela aportarán 3.500 millones de dólares y los 9 mil millones restantes vendrán de inversionistas. Se anuncia que será financiada en un 70 por ciento por inversionistas de Reino Unido, Corea y Japón. Sobre el tema agua, Carlos Proaño indicó que ocuparán 80 hectáreas en la terminal de combustible de Barbasquillo de Manta para montar un planta desalinizadora que alimentará al complejo y a la zona rural de influencia. Los 300 mil barriles por día de crudo permitirán cubrir la demanda gasolina, diesel y otros derivados de petróleo de Ecuador y Venezuela. Para la construcción se busca financiamiento por unos 5 mil millones de dólares con el Deutsche Bank de Alemania y el Eximbank de China.
cifras
2.000
40
u plazas
u cursos
u meses
De trabajo genera directamente la construcción de la petroquímica. Se sumarán 10 mil plazas indirectas.
Se han programado para capacitar al personal que trabajará en las diferentes labores de la refinería.
Demandará la construcción de la refinería del Pacífico, obra que arranca en julio de este año.
CIUDAD OBRA
eloy alfaro
tránsito
u Desde el lunes anterior comenzaron los trabajos de pintura e impermeabilización del edificio del Cuerpo de Bomberos de Manta. La obra se realiza con la asistencia técnica de la empresa Orpinco de Manta. El edificio tiene más de tres décadas. Los trabajos durarán un mes.
u Los trabajos de alcantarillado en el barrio 2 de Agosto de la parroquia Eloy Alfaro se han retomado. Los vecinos esperan que la instalación de la tubería se haga de forma rápida para que el sistema de recolección de aguas negras comience a funcionar, como ya lo hace en otros barrios de la parroquia.
u Decepción es lo que se reflejaba en los rostros de quienes van a matricular sus vehículos en la Comisión de Tránsito al leer en un cartel que no se está matriculando y que no hay fecha de cuando esta inicie. La excusa, según el papel, es que estaban implementando nuevos procesos de matriculación.
Mejoran el edificio del Cuerpo de Bomberos
Continúan los trabajos de alcantarillado
66
Matriculación de vehículos sigue parada
Manabí
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
Manta
7|A
u ELOY ALFARO
Discapacitados reciben carné y atención médica
COMODIDAD En el noveno piso del crucero está la piscina. Los tours por América del Sur, el Caribe y Haway cuestan desde 800 hasta 3 mil dólares
turismo u En el 2009 llegaron 15 cruceros con 18 mil visitantes
670 turistas llegaron en el "hotel flotante" Promocionada como la puerta del Ecuador, Manta sigue atrayendo a las operadoras turísticas internacionales de cruceros.
Ayer se registró el arribo del primer crucero del 2010, el Pacific Princess, que trajo al menos 700 turistas. La expectativa es grande para este año y se intentará que el número de buques con turistas suba lo máximo posible, dijo María Eugenia Aveiga, directora de Turismo del Municipio de Manta. En el 2009 llegaron a Manta 15 cruceros que trajeron 18.407 turistas. La ciudad se ha especializado en brindar todos los servicios que requiere el arribo de estos buques de pasajeros y las operadoras turísticas se esfuerzan por ofrecer paquetes de visitas
RÉCORD u 1. el crucero más
grande del mundo
El Oasis de los Mares es el crucero más grande del mundo y fue inaugurado en diciembre del 2009. María Eugenia Aveiga dijo que se gestionará para que venga a Manta. como tours por Manta y Montecristi, visita al bosque de Pacoche, Quito y otros sectores turísticos que requiera el visitante, señaló Aveiga. María Teresa Salvador, representante en Ecuador de la operadora Salmor y la compañía de cruceros Princess Cruises, indicó que el barco que llegó ayer es de lujo y cuenta con piscina, spa, gimnasio, centro comercial, biblioteca, exposición de pinturas y muchas
otras comodidades. La compañía organizó ayer un recorrido por el Pacific Princess, al que fueron invitadas las autoridades de Manta, representantes de varios medios de comunicación y empresarios manabitas. Publio Falconí, de Metropolitan Touring, organizó en Manta la visita al buque que duró dos horas. Se destacó que este es el cuarto viaje de este "hotel flotante" a Ecuador. El barco salió de la Polinesia francesa (sur del continente) y ha recorrido puertos de la isla de Pascua, islas Pitcairn, Callao, San Martín y Manta. Anoche el crucero seguía su tour hacia Costa Rica, Panamá y Florida. Carlos García, ED manta@eldiario.com.ec
PUNTOS DE VISTA
Marcos Maraffi
María Eugenia Aveiga
María T. Salvador
TRIPULANTE
DIRECTORA DE TURISMO
REPRESENTANTE DE SALMOR
u "El Pacific Princess tiene 9 pisos y una capacidad de mil personas, entre pasajeros y tripulantes".
u "La tripulación del barco y la empresa operadora se ha esmerado para mostrar los servicios que presta el crucero".
u "Se invitó a las autoridades para mostrar todo lo que ofrece el crucero. Estamos contentos de servir a través de Manta".
Ayer 100 discapacitados fueron carnetizados en la parroquia Eloy Alfaro de Manta. Rosa Saltos es una de las personas que luego de recibir el carné tendrá beneficios en salud y otras ayudas para mejorar su calidad de vida. La carnetización fue organizada por el comité cívico interinstitucional para el desarrollo de la parroquia Eloy Alfaro, dirigido por Narcisa Parrales. Ella dijo que se registró la documentación de las primeras 100 personas, quienes ayer fueron evaluadas por médicos del hospital Rafael Rodríguez Zambrano, previo la entrega del documento que los categoriza como discapacitados. La atención se cumplió en las instalaciones de la escuela Paquisha del barrio 2 de Agosto. Al lugar también acudió más de un centenar de personas que no estaban registradas para la carnetización; sin embargo, fueron atendidas por el personal de Trabajo
El puerto internacional u ANDRADE:
"Le están mintiendo al alcalde" La opinión del alcalde Jaime Estrada sobre la falta de estudios para la construcción del muelle de aguas profundas no la comparte el ex presidente de Autoridad Portuaria, Trajando Andrade. Según Andrade, al alcalde alguien le está mintiendo porque los estudios de ingeniería definitivos fueron hechos por la empresa estadounidense experta en puertos H2M Hill en el 2007 contratados por la empresa Hutchinson, tal como lo establecía el contrato de concesión. Andrade indicó que se quiere botar al tacho de basura esos estudios que están valorados en 4 millones de dólares.
SALUD La jornada médica y de carnetización se realizó ayer Social y médico del hospital. Estas personas el próximo 27 de enero recibirán el carné. Los discapacitados fueron atendidos por los médicos Teresa Hualpa y Francisco Paredes. Paredes dijo que se atiende todo tipo de discapacidades,
entre ellas auditivas, físicas y retardo mental. Hualpa señaló que los casos más frecuentes de discapacidad que vienen tratando son los físicos, que se derivan de accidentes de tránsito y de efectos cerebro vascular y de hipertensión.
8|A
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
Manabí La Región Foto | El Diario
u SUCRE
Bomberos harán recaudaciones el próximo mes contratando un sistema que les permita realizar esta recaudación de manera ágil, para evitar molestias morosos al usuario que conu El Cuerpo tribuye con el pago y de Bomberos mejorar los ingresos tiene $10 mil de la institución para en cartera cubrir las necesidavencida. des, dijo. Mariana Sandoval, del barrio San Roque, indicó Recaudación que hasta que el Cuerpo de en el municipio Bomberos empiece a cobrar sus impuestos, la incomodiEste cobro se lo hacía hasta dad es para los usuarios que el año 2003. A partir de ese tienen que ir al municipio año, por no contar con la y de allí hasta el Cuerpo de tecnología suficiente, se lo Bomberos, sin poder pagar encomendó a la municipaliaún, dijo. dad, la misma que luego de Los funcionarios indicaron cobrar los impuestos prediaque diez mil dólares es el les y demás tasas, destinaba promedio anual que esperan los fondos para el Cuerpo recaudar por la tasa de bomde Bomberos en una cuenta beros, y la misma cantidad bancaria, dijo. tienen en cartera vencida. Ordóñez reveló que están En el cuartel del Cuerpo de Bomberos de Bahía de Caráquez se recaudarán las tasas destinadas a esta institución. Ricardo Ordóñez Uscocovich, jefe del Cuerpo de Bomberos Bahía, indicó que este cobro se lo realizará a partir de febrero.
PROYECCIÓN El Municipio de Puerto López no quiere depender de la JRH para mejorar la dotación de agua al cantón
JIPIJAPA u Mórtola es representante de Senplades, y esta institución no tiene representación legal en la Junta, dijo Colón Izurieta
Municipio pide manejo de servicio de agua potable Ante el desabastecimiento de agua potable, el Municipio de Puerto López tiene la aspiración de asumir la competencia del líquido vital en dicho cantón. Así lo manifestó el alcalde Colón Izurieta. La propuesta ya la hizo a la Senagua. Izurieta señaló que para asegurar el suministro de agua deben contar con una represa en el río Ayampe, obra cuyo costo aproximado sería 20 millones de dólares. El Diario contactó a Jorge
dato u 1. dotación de agua Estamos entregando a Jipijapa cerca de 6.000 m3 diarios y a fines de febrero esperamos superar los 8.300 m3. Todas estas cifras son verificables. Invito a los medios a visitar las instalaciones. Mórtola, presidente de la Junta de Recursos Hidráulicos, para conocer su criterio sobre la aspiración del Municipio de Puerto López. Según el funcionario, los municipios
deberían asumir competencias como agua potable, alcantarillado, educación, entre otros, pero para asumirlas debe contar con capacidades técnicas y humanas. La JRH por ley no puede continuar como era en el pasado. Esta administración tiene la tarea de dotar de capacidades técnicas y administrativas que generen autogestión para asegurar ingresos a la institución, refirió Mórtola. “Jamás me opondría a esta aspiración, creo en la necesidad de desconcentrar y descentralizar", refirió Mórtola.
Izurieta acusó a Mórtola de dictador. Sin embargo, el funcionario indicó desconocer las declaraciones del alcalde en ese sentido. “Cuando hay declaraciones desafortunadas es por carencia de información, frustraciones en el quehacer diario o necesidades insatisfechas. Estoy seguro que el día que cualquier miembro del directorio requiera información o planteamientos los hará por los canales previstos. Manuel Santana, ED manabi@eldiario.com.ec
clave 1
MANABÍ
Guineo al ganado ante la sequía La alimentación del ganado afectado por la sequía, ahora se realiza con guineo. Según la gobernadora de la provincia, María Luisa Moreno, desde el 30 de diciembre vienen distribuyendo el producto en Paján, Jipijapa y otros lugares de la zona sur, donde han entregado más de 10 mil racimos. Moreno explicó que el pro-
ducto es de la misma calidad que se exporta, y lo compra el Gobierno a pequeños productores del Guayas y Los Ríos. Ayer debió repartirse a ganaderos de Santa Ana. Además están adquiriendo caña de azúcar y melaza. Se espera un cargamento de balanceado, que han debido importar porque las productoras locales no abastecen.
u CHONE
Cerraron vía Margarita-San Vicente Cansados de convivir con el polvo desde hace casi dos años, los comuneros de Barquero cerraron ayer, desde las 09h00, la vía que une a San Antonio de Chone con San Vicente. Esta es una medida de presión para que el Ministerio de Transporte y Obras Pública cambie la constructora que
realiza los trabajos viales de manera lenta y con escasas maquinarias. Unos 200 vehículos formaban filas a ambos lados del lugar donde dos camiones impedían el paso de los carros, mientras que a corta distancia la fuerza pública observaba la situación en espera de una disposición y la llegada
de refuerzos. Ángel Sabando, dirigente de la comunidad, dijo que ya están cansados de esperar los trabajos y promesas incumplidas de los representantes de Manavial, desde el año anterior, y la consecuencia la paga la comunidad con enfermedades respiratorias y de piel, a lo que se suma
la pérdida de la producción agrícola del sector. El presidente de la comunidad de Barquero, José Rosado, manifestó que en consenso decicieron cerrar la vía. Saben la molestia que ocasionan, pero los inconvenientes de la población son de casi dos años. Pide comprensión de la comunidad por esta medida.
ACCIÓN Los moradores dijeron estar cansados de promesas
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
Manabí
La Región
9|A
PUERTO LÓPEZ u Tienen variedad de especies
Comuna Las Tunas es la custodia del manglar
Foto | El Diario
DESCANSO El ambiente relajante y la buena atención que ofrece el sector, motiva a la visita de turistas
u PEDERNALES
Operadores turísticos tienen expectativas El feriado de fin de año acrecentó las expectativas en los servidores turísticos de Pedernales debido a que una de las vías de acceso al cantón está casi terminada, lo que permitirá que los turistas acudan de manera masiva a la playa de este cantón durante los próximos meses.
VISITA La ministra del Ambiente, Marcela Aguiñaga, compartió con varios niños de la comunidad en el manglar de Las Tunas La comuna Las Tunas, ubicada en la parroquia Salango del cantón Puerto López, es la custodia de 24,3 hectáreas de manglar existente en el sector. La entrega se realizó el pasado lunes en la casa comunal de Las Tunas, y contó con la presencia de autoridades del Ministerio del Ambiente, provinciales y representantes de proyectos de cooperación internacional. La comuna Las Tunas, con 72 años de existencia, solicitó al Ministerio del Ambiente la custodia, que tendrá una duración de diez años y se regirá por un plan de manejo que contiene las estrategias de conservación para este
recurso. Roddy Macías, director provincial del Ministerio del Ambiente, informó que para el efecto la Universidad Estatal de la Península de Santa Elena constará como entidad de asistencia técnica. El funcionario recordó que el manglar tiene una protección especial y que no son susceptibles de posesión, comercio o tala, sólo puede ser usado de forma sustentable mediante concesión otorgada de acuerdo con la ley.
Beneficio En este sentido, Macías destacó que en Las Tunas hay un desarrollo de la conciencia de conservación y además se desarrollan actividades como
el ecoturismo y senderismo en el manglar, lo que fomenta el crecimiento económico sin afectar la naturaleza. Maritza Mendoza, dirigente de la comuna Las Tunas, comentó que buscan fortalecer el trabajo de los guías de la zona y desarrollar proyectos que impulsen el turismo comunitario. El ecosistema del manglar es frágil, lo que está provocando su acelerada desaparición con la contaminación sistemática de ríos, esteros y, con ello, el hábitat de recursos bioacuáticos de los que dependen las comunidades. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
datos u 1. pérdida de espacio Hasta el año 2004 existían 108.000 hectáreas de manglar, lo que representa una pérdida del 70% de estos ecosistemas actualmente. u 2. camaroneras Según las cifras de la Subsecretaría de Acuacultura, actualmente el 39% (12.576 hectáreas) de camaroneras en Manabí es ilegal. u 3. tipos de árboles En Ecuador existen cuatro tipos de árboles de manglar: el mangle rojo o verdadero, el mangle negro, el mangle blanco y el mangle jelí.
dato u 1. encantos de la zona Sus playas son amplias y de aguas serenas. Se puede desarrollar turismo de aventura y excursión. En este cantón está la reserva ecológica Mache Chindul, con cascadas y condiciones para la pesca deportiva.
Proyección Antonio Salvatierra, quien trabaja en la playa alquilando sus 40 sillas con parasol para los turistas que visitan este sector, dijo que el fin de año le dejó ingresos, y que eso le hace pensar que la temporada playera será de gran afluencia para el cantón y mejoras en los ingresos económicos. En su trabajo dialogó con varios turistas que le confirmaron que volverán a este lugar porque con la construcción de la carretera, desde El Carmen hasta Pedernales, esta es la playa más cercana a la Sierra, y además ofrece mucho esparcimiento, refirió alegre.
Problema Rocío Cedeño, propietaria
del restaurant El Pelícano, comentó que para ella el feriado de fin de año estuvo bien y lo que le preocupa es que aún las aguas servidas sigan colapsando en la primera etapa del malecón, y "si en la temporada de playa que viene no se ha hecho algo emergente, será crítico para los visitantes", señaló. No obstante, subrayó el detalle de que cada vez son más los visitantes que se quedan encantados con las playas y los lugares de mágica belleza que posee el cantón. Se estima que para la temporada playera haya concurrencia, debido a que las carreteras que conducen al cantón están a punto de terminarse y eso permitirá la llegada de más turistas.
u EL CARMEN
u BOLÍVAR
170 empleados sin contrato
Fiestas concurridas y falta de control
Al medio día del lunes los carros recolectores de basura de El Carmen salieron a laborar. La basura lucía acumulada en las esquinas. Esta situación se dio porque el personal contratado para la limpieza de la ciudad debió acudir en la mañana al municipio para establecer qué pasará con su situación laboral. Son 170 empleados que por varios años han trabajado en calidad de contratados en los diferentes departamen-
tos del municipio local y que antes de finalizar diciembre fueron notificados de la terminación del contrato. Este medio conoció que 92 de ellos son obreros, 52 empleados de oficina y 26 bomberos. El alcalde Hugo Cruz atendió ayer en su despacho y se reunió con los obreros. Cruz manifestó a El Diario que el finiquito de los contratos de los empleados eventuales es una normativa sobre la cual se debe realizar una evaluación que permita
conocer si el empleado amerita continuar con sus servicios o no, incluso la situación económica obliga al cabildo a optimizar los recursos y al personal. La próxima semana estaría lista la reingeniería del personal para conocer cada caso, si el empleado debe volver a ser contratado o reemplazado, dijo el alcalde, argumentando que El Carmen ha crecido y con ello la necesidad de contratar personal.
Hugo Cruz Andrade, alcalde
Las festividades de fin de año fueron muy concurridas en el cantón Bolívar, y permitieron reencontrarse con los nexos familiares que retornaron a la sin par Calceta. No obstante, este no fue el único motivo que llamó la atención de la comunidad, la libre venta de petardos sin que alguna autoridad intervenga, motivó las quejas de muchos ciudadanos. El control y decomiso de pe-
tardos nunca se dio, denunció Eduardo Mendoza, residente del barrio San Bartolo, quien dijo que de manera incontrolable varios jóvenes se dieron la tarea de lanzar diversas pirotécnias a los pies de las chicas que pasaban por donde ellos estaban. Lamentaron la falta de control para la venta en la vía pública de petardos, así también la falta de agua el último día del año.
510| A| A Breves JARAMIJÓ
Lámparas prendidas pese a racionamientos u A pesar de los racionamientos eléctricos en la actualidad por el estiaje, en Jaramijó se desperdicia la energía al permanecer prendidas, durante más de 20 horas diarias, las 26 lámparas públicas de los 13 postes metálicos que se ubican en la avenida 5 de Junio, entre Jhon F. Kennedy, 23 de Octubre, Alajuela y 6 de Diciembre. Muchas personas que residen en el sector aseguraron que no se apagan en el día.
montecristi
Aplazan la entrega de clínica de diálisis u La clínica de diálisis que construye el Municipio de Montecristi no funcionará la próxima semana porque falta importar varios equipos especiales para la purificación del agua y hacer tratamientos, así lo informó el alcalde Washington Arteaga. El 20 de enero se entrega la obra física, en la que se invirtieron más de 150 mil dólares. El avance de la obra es del 90 por ciento, según el contratista Jorge Saltos.
PAJÁN
Solidaridad con los niños del cantón u El club social, cultural y deportivo San Juan Bautista de Paján, presidido por Nelly Gómez, de manera conjunta con la reina de la institución, Damaris Acuña, brindaron una tarde de alegría a 50 niños del cantón, a quienes obsequiaron juguetes, golosinas y una merienda. El evento se realizó en casa de la presidenta de la institución. Los niños y niñas se divirtieron y recibieron el mensaje de buena voluntad.
TOSAGUA
El viernes cierran vía de acceso al cantón u El comité de defensa de la vía de acceso La Pitahaya del cantón Tosagua, coordinado por Johanna García, notificó a las autoridades provinciales el cierre de la vía desde las 00h00 de este viernes 8 de enero, con el afán de presionar para que se cumpla con esta obra que afecta a tres comunidades del sector, como La Virgen, San Cristóbal y La Pitahaya. Recalcó que esta decisión se tomó en asamblea general.
24 de mayo
Desmedida quema de árboles afecta comunidad u Moradores del cantón 24 de Mayo expresaron su malestar provocado por la excesiva quema de árboles y desperdicios forestales en las campiñas de las parroquias. Esto va en aumento porque algunos propietarios de terrenos están preparándolos para el cultivo. Los miembros del Cuerpo de Bomberos han mantenido constantes alertas por fuegos y amenazas de incendios en la zona.
ADEMáS u Varios ciudadanos de Santa Ana afirman que en varios sectores de la urbe falta mantenimiento de los cajetines del alcantarillado pluvial; así también por la acumulación de desperdicios en las calles durante los fines de semana. u En el cantón Junín continúa el cobro de predios urbanos en el municipio. Los ingresos por concepto de predios están contemplados en 17 mil dólares y los de predios rústicos en 15 mil dólares, según consta en el presupuesto aprobado.
Manabí
La Región
SUCRE Y SAN VICENTE
u
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
Quieren bajar cartera vencida
Municipios ofrecen rebaja en pago puntual de predios Los gobiernos municipales de Sucre y San Vicente pretenden atraer la atención de los contribuyentes de los predios urbanos, ofreciendo descuentos y entregando notificaciones. Teresa Espinoza de Álvarez, tesorera de la municipalidad de Sucre, indicó que el interés es bajar considerablemente una cartera vencida que alcanza los 450 mil dólares. Mariana Cabezas, contribuyente de Bahía de Caráquez, se acercó a consultar el pago de sus predios, que no habían sido cancelados desde el 2006.
San Vicente Rodi Daza, tesorero municipal del cantón San Vicente, mencionó que ellos no pudieron iniciar los cobros hasta hoy por un problema en el sistema, que es solucionado por los técnicos de
la AME. No obstante, la institución desde el año 2009 ha emprendido una campaña de notificación puerta a puerta, para dar a conocer a los acreedores las deudas pendientes en la municipalidad, dijo.
Foto | Wellington Vélez
Ventajas en los pagos Así mismo, confirmó Daza que están ofreciendo descuentos que van desde el 15 por ciento, el cual va disminuyendo cada quincena, cobrándose multas por mora a partir de julio, concluyó. Este año en todos los municipios del país se aplicará un reajuste de los valores debido a la actualización bianual. A partir del mes de julio en vez de aplicarse descuento al cobro de predios se recarga. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
CONTRIBUYENTE Mariana Cabezas se acercó al Municipio de Sucre para consultar sus valores pendientes de pago
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
Panorama Ecuador
COMUNICACIÓN
u
En dimes y diretes transcurrió el primer debate
Asambleístas sin llegar a consenso sobre la ley El primer debate del proyecto de Ley de Comunicación estuvo marcado por los dimes y diretes que protagonizaron asambleístas de gobierno y oposición. El discurso del oficialismo no varió y se mantiene la tesis de aprobar una ley que democratice la comunicación (distribución equitativa del espacio espectro radioeléctrico). Muy pocas sugerencias se hicieron en la discusión para enriquecer el proyecto y en su lugar los asambleístas de PAIS recalcaron la necesidad de afianzar el acuerdo ético político que, según ellos, recoge lineamientos para una adecuada Ley de Comunicación. Afines y contrarios al régimen concuerdan que en Ecuador no hay libertad de expresión. La ocasión también fue propicia para críticas de lado y lado. Soledad Vela (AP) exhibió un listado de personas que figuran como concesionarios de frecuencias, según ella, de manera irregular en administraciones anteriores. Entre los favorecidos mencionó al ex diputado Jhon Argudo (ex ID). Las aseveraciones de Vela provocó reacción en el asambleísta Andrés Páez (ID), quien reclamó coherencia en los cuestionamientos de la bancada oficialista. Pues según él (Páez), Argundo acaba de ser posesionado en un alto cargo en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
11 | A
JUEZA NEGÓ RECURSO A TELEAMAZONAS
La jueza octava de la Niñez y Adolescencia de Quito, Elena Ortega, negó el recurso de protección presentado por la televisión local Teleamazonas ante la suspensión de 72 horas dispuesta por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Suptel), el pasado 22 de diciembre, informó hoy la agencia pública Andes. En diciembre pasado, la Suptel sancionó con tres días de suspensión de emisiones a la televisión Teleamazonas, crítica al Gobierno, por haber difundido una información presuntamente basada en supuestos que pueden causar conmoción social. El fallo señala que la sanción impuesta por la Suptel no constituye violación de las garantías y derechos del debido proceso, no atenta contra la libertad de expresión, ni contra los derechos laborales de los trabajadores, según indica la Agencia de Noticias de Ecuador y Suramérica (ANDES).
Gobierno adjudicará frecuencias
INTERVENCIÓN El asambleísta César Montúfar demandó una ley sin censura ni intimidación para los medios de comunicación. Alertó inconsistencias en el proyecto elaborado por el oficialismo Para calmar los ánimos el debate se suspendió para la tarde. Pasadas las 16h00 los ánimos seguían encendidos. El asambleísta del PRIAN, Vicente Taiano, sostuvo que lo preocupante no está ni en el primer, ni segundo debate, sino en el veto presidencial, que con derecho constitucional lo podría hacer el Ejecutivo. “Pero es ahí donde esta Asamblea tiene que demostrar su libertad y su independencia”, remarcó el legislador. Por su parte, la
asambleísta de Pachakutik, Magaly Orellana, manifestó que el debate se centra en la funcionalidad que tendría el Consejo Nacional de Comunicación. Mientras que el jefe del Acuerdo por la Descentralización y Equidad (ADE), Alfredo Ortiz, defendió el compromiso legislativo en torno a la Ley de Comunicación, al tiempo que destacó la importancia de la libertad de expresión. Redacción, ED ecuador@eldiario.com.ec
Áspero y molesto bucaram CRITICA MEDIOS
1
u Dalo Bucaram reiteró que en el
país no hay libertad de expresión, ya que los medios de comunicación defienden sus intereses.
El Gobierno iniciará un proceso para otorgar frecuencias de radio a los indígenas del país en el marco de su campaña por democratizar el acceso a los medios de comunicación, informó Doris Soliz, titular de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana (SPPC). En una entrevista con el Canal Uno de televisión, Soliz dijo que la última semana de diciembre se reunió con el ministro de Telecomunicaciones, Jorge Glas, para tratar el tema "porque el compromiso del Gobierno es facilitar el acceso de las comunidades a radios comunitarias". "Lo que queremos es garantizar a las comunidades y nacionalidades el acceso a frecuencias", indicó al señalar que para ello plantearán una "convocatoria democrática" para que las distintas etnias puedan acceder a frecuencias "bajo la figura de radios comunitarias".
u MANIFESTACIONES EN QUITO Y GUAYAQUIL
Periodistas piden defender democracia Periodistas de Quito y Guayaquil realizaron marchas para reivindicar la profesión en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Periodista. Juan Carlos Calderón, periodista del diario Expreso, indicó que con la marcha, en la que participaron unos cincuenta trabajadores de radios, periódicos y televi-
sión, exigen "respeto y consideración hacia el oficio" y que es un "llamado de atención a toda la sociedad ecuatoriana de que el papel del periodismo es noble". "Es un papel, además, muy difícil y de muchísima responsabilidad, que lo asumimos todos los días", declaró a la radio City al recordar que en los últimos tres años
ha habido tensión entre ciertos sectores de la prensa y el Gobierno de Rafael Correa. Además, el presidente defiende la necesidad de una Ley de Comunicación para frenar lo que él considera "excesos" de algunos medios a los que define como defensores de los intereses de grupos particulares. Calderón dice que la ley "en duros
términos pretende controlar el trabajo de la prensa y, sobre todo, evitar que persista, subsista y se fortalezca un periodismo independiente, libre, alejado de ataduras". Recalcó que la marcha es "una defensa de la dignidad del periodismo ecuatoriano en estos momentos en que está supremamente atacado y cuestionado".
QUITO Periodistas se manifiestan para reivindicar la labor
12 | A
Ecuador
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
VOLCÁN TUNGURAHUA
Leve caída de ceniza afecta a cinco poblados El Instituto Geofísico (IG) informó de una leve caída de ceniza en cinco poblados situados al occidente del volcán Tungurahua, ubicado en la frontera entre la provincia homónima y la del Chimborazo, en el centro del país. Liliana Troncoso, técnica del IG, indicó a Efe que el volcán ha permanecido nublado, ha presentado ligeras lluvias en el sector y que ayer se reportó caída de ceniza en las poblaciones de Bilbao, Manzano, Cahuají, Chogluntus y Putzupala. Troncoso anotó que la actividad sísmica del volcán se mantiene baja, pero con "tendencia ascendente". Esta semana, el IG ha reportado la salida de material incandescente en forma de bloques y fuentes de lava del volcán Tungurahua, que en los últimos días dio signos de reactivación tras casi seis meses de calma. El Tungurahua, de 5.016 metros de altitud y situado 135 kilómetros al sur
FOTO | INTERNET
AFECTADOS La leve caída de ceniza ha causado malestar en cinco poblados cercanos al volcán Tungurahua de Quito, es uno de los volcanes más activos de Ecuador, país que cuenta con cerca de medio centenar de ellos a lo largo de toda la cordillera andina. Este volcán inició su actual proceso eruptivo en 1999 y, desde entonces, ha intercalado periodos de gran actividad con lapsos de relativa calma.
EN ESMERALDAS 1. SIGUEN LOS AGUAJES La isla de Muisne, en Esmeraldas, amaneció anegada tras un aguaje. Con esto, son cinco los cantones que han sido afectados por los aguajes. 16 familias siguen albergadas en Rioverde.
FISCALÍA
Formulan cargos a la ministra de Salud
La ministra de Salud, Caroline Chang, fue formalmente acusada de peculado por la compra de 115 ambulancias con supuesto sobreprecio. Chang no acudió a la audiencia de formulación de cargos. Fuentes del Ministerio de Salud aseguran que no fue porque está enferma. El fiscal Alvear detalló las irregularidades que según sus investigaciones se cometieron en la compra de los vehículos. Uno de los argumentos es que se modificaron los términos del contrato para beneficiar a la empresa que vendió las furgonetas que luego se adaptaron como vehículos de emergencia y otorgar el contrato a Teodoro Roldán. "Presumimos que se ha incurrido en el delito de peculado", por ello pidió la prohibición de ausentarse del país y "como también hay un perjuicio económico notorio, solicitamos como medida cautelar, que disponga la prohibición de enajenar bienes".
13 | A
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
Panorama Internacional
ISLAS SALOMÓN
Ocurrió luego de seísmo de 7,2 grados Richter
Medio millar de viviendas destruidas por un tsunami ESCOLTADO David Murcia Guzmán fue extraditado ayer a EE.UU.
Cerca de medio millar de casas resultaron dañadas por un tsunami causado por el seísmo de 7,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que sacudió las Islas Salomón, en el Pacífico Sur, sin causar víctimas, indicaron fuentes oficiales. El portavoz de la Oficina Nacional para la Gestión de Desastres, Julian Maka, informó de que el tsunami anegó la principal aldea de la isla de Rendova, al oeste, y habitada por unas 3,600 personas. Según dijo la citada fuente a la televisión neozelandesa, el tsunami también inundó parte de la vecina isla de Tetepare, donde están ubicados varios complejos turísticos. Por su parte, UNICEF señaló que ha enviado a esas dos islas un equipo formado por cuatro personas para examinar la situación e identificar las necesidades de sus habitantes. "Serán necesarios varios días para conocer los efectos causados por el tsunami dado que las dos islas son muy remotas y el acceso resulta complicado", apuntó Isiye Ndombi, representante UNICEF en las Islas Salomón. El terremoto de 7,2 grados de magnitud que provocó el tsunami fue seguido de dos réplicas, cada una de 6,1 grados. Las autoridades salo-
COLOMBIA
Líder de pirámides entregado a EE.UU. David Murcia Guzmán, "cerebro" de la pirámide financiera DMG, que estafó a miles de colombianos y causó una crisis social en 2008, fue extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por lavado de activos a favor de narcotraficantes. El director de la policía judicial, general Luis Gilberto Ramírez, señaló que Murcia
NATURALEZA Cerca de medio millar de casas resultaron dañadas por un tsunami causado por el seísmo de 7,2 grados Richter que sacudió las Islas Salomón, en el Pacífico Sur. monenses no han informado de muertos o heridos en este nuevo movimiento sísmico. En abril de 2007, un terremoto de 8,1 grados generó un tsunami que causó la muerte de unas 30 personas y arrasó buena parte de Gizo, en el oeste del país. Las Salomón se asientan sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.
VENEZUELA
Proponen adelantar 30 minutos al reloj Directivos de la patronal venezolana Fedecámaras propusieron adelantar 30 minutos la hora y regresar así al huso horario que regía en el país hasta diciembre de 2007, para enfrentar la crisis eléctrica. El presidente de la Comisión de Energía Eléctrica de Fedecámaras, Guillermo Ovalles, dijo también que la instalación de barcos gene-
radores de electricidad en la costas del país, con capacidad de producir 100 megavatios, ayudaría de manera importante a superar la situación. Ovalles presentó esas ideas y criticó la decisión oficial de restringir, desde el pasado 1 de enero, a entre las 11 de la mañana y las 9 de la noche el uso de energía eléctrica en las centros comerciales, y otros locales privados.
El Servicio Geológico de EE.UU., que vigila la actividad sísmica mundial, indicó que luego del tsunami se produjo un temblor, de 6,9, con epicentro a 35 kilómetros de profundidad. Doce segundos después sacudió la misma zona un seísmo de 6,8 grados, cuyo epicentro fue localizado a 70 kilómetros de profundidad, al oeste de Honiara. Redacción, EFE internacionales@eldiario.com.ec
LOCALIZACIÓN ISLAS SALOMÓN
1
ISLAS SALOMÓN VANUATU
AUSTRALIA
Es un estado independiente de Oceanía que forma parte de la Mancomunidad Británica. Está formado por 990 islas.
fue entregado a las autoridades de Estados Unidos en medio de un riguroso operativo de seguridad que incluyó más de un centenar de hombres fuertemente armados. "Él tendrá que responder ante una corte de Nueva York, básicamente por lavado de activos, ya hay una condena en Colombia", dijo el oficial.
DESDE GUANTÁNAMO
Suspenden envío de prisioneros a Yemen La Casa Blanca decidió suspender el envío de prisioneros de Guantánamo a Yemen a raíz de la trama para atentar contra una aerolínea estadounidense el día de Navidad, que aparentemente se planificó en ese país árabe. "Aunque seguimos comprometidos con el cierre de
Guantánamo, se ha determinado que ahora mismo no es una buena idea transferirlos a Yemen", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs. Varios legisladores han ejercido presión sobre el presidente Barack Obama, para que paralice el envío de prisioneros de Guantánamo a Yemen.
14 | A EN CUBA
Habrán elecciones
Internacional
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
El gobierno cubano convocó a comicios parciales en abril próximo para elegir a autoridades de los más de 160 municipios del país. Una nota oficial del Consejo de Estado en la prensa local
dijo que las elecciones serán el 25 de abril. La convocatoria se basa en la Ley Electoral cubana de 1992, que llama a este tipo de comicios cada dos años y medio.
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 6 de enero del 2010 | 15 A
16 | A
Opinión
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
S
Graves riesgos por los aguajes
i bien en la zona costera de nuestra provincia no se han producido los dramáticos hechos que registran las noticias tanto en Esmeraldas como en El Oro, la presencia de los aguajes aumentó considerablemente el riesgo personal de la visita a la playa. En casi todos los balnearios se presentaron casos emergentes y siempre fue por accidentes sufridos por bañistas que pensaron que la fuerza de la corriente, la resaca y el tamaño de las olas son exageraciones de quienes norman y advierten sobre las visitas a la orilla del mar en estos días. En todos los casos, unidades de rescate de las instituciones de la Defensa Civil y también otros bañistas y moradores de los balnearios, evitaron que hubiera tragedias. Pero se demostró que, a pesar de la experiencia ganada en tantas temporadas de playa, aún no se consigue el equipamiento mínimo necesario para defender la vida de los bañistas, cuyas valiosas vidas deben ser defendidas y protegidas de manera permanente. Ese equipamiento se refiere a personal especializado, botes salvavidas, equipos de primeros auxilios, etc. Es innegable que la actividad turística y los visitantes de los balnearios dejan importantes recursos económicos por sus consumos de bienes y servicios; varias instituciones y negocios privados se benefician de esa actividad. Entonces, son ellos quienes deberían financiar las actividades de protección a la vida de los bañistas en los días de aguajes. La industria del turismo se desarrolla y uno de los factores que estimula su crecimiento es la organización que permite el financiamiento de servicios como el de salvavidas que genera confianza en los visitantes, los cuales son los mejores difusores de las excelencias de nuestras playas que han recibido lo mejor de la naturaleza, pero necesitan la complementación de las acciones que corresponden a la organización que explota la actividad económica. Ojalá surjan iniciativas para ofrecer servicios de este tipo por parte de organizaciones privadas que podrían cobrar una tasa a los negocios turísticos para financiar sus operaciones.
Servicios como el de salvavidas genera confianza en los visitantes
El Diario Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
ABNEGADO LUCHADOR DE SINIESTROS
¡Ahora o nunca! Jorge Maldonado F.
H
ace algún tiempo se concibió un proyecto vial destinado a estimular la inversión privada y por ende el desarrollo del sector turístico en la zona central de nuestra provincia. Se trataba de una carretera tipo autopista, con dos calzadas y varios carriles en cada una, con previsiones para la ampliación de su capacidad de tráfico y las facilidades propias de las vías carrozables modernas. Se esperaba que, construida la autopista adyacente a la playa en toda su extensión, se despertaría el interés del sector privado para invertir en proyectos turísticos, tal como ha ocurrido y sigue ocurriendo en la Ruta del Sol. Y la ubicación favorecía esta teoría, puesto que con esta vía quedarían unidos los balnearios de la zona norte con los de la zona sur, además de que se unirían por una carretera de la máxima comodidad, los balnearios de la propia zona central. Entonces ya se hablaba del puente San Vicente –Bahía que da continuidad a la carretera que, sin una verdadera razón, abandona la orilla del mar para continuar tierra adentro. Como habrán advertido nuestros inteligentes lectores, se trata de la carretera Bahía – Manta que, desarrollándose junto a la playa, uniría los balnearios de El Pajonal, San Clemente, San Jacinto, Crucita y Manta, con la inclusión del puente en la desembocadura del río Portoviejo. Pienso que toda esa franja costera podría ser calificada como la mejor zona de inversión en proyectos turísticos; más aún, cuando al momento se han satu-
rado los balnearios del sur y los visitantes espontáneamente buscan esta zona para disfrutar de sus días de descanso. Cuando se concibió este proyecto lo desanimó la construcción de la Base Naval de Jaramijó, que también se iniciaba. Tampoco había la seguridad de disponibilidades financieras por la crónica falta de recursos del Ministerio de Obras Públicas. Ahora, esos factores ya no actúan porque la base naval se ha desarrollado suficientemente y la Armada sabe de la importancia aún estratégica de contar con una franja de costa plenamente desarrollada para el turismo. Las instalaciones militares dejaron de ser un secreto desde que los satélites las escudriñan y las imágenes pueden ser abiertas en internet mediante los programas apropiados. Y en cuanto a las disponibilidades económicas, nunca el Ministerio de Transporte y Obras Públicas ha contado con tantos capitales para invertir en la construcción de carreteras en todo el país. Es justo, entonces, insistir en la construcción de esta vía que estimulará la movilización de capitales hacia la inversión en el turismo que parecería ser la actividad económica que reemplazará al petróleo en nuestro país, una vez que se agoten sus fuentes. Toca a las autoridades de la provincia refrescar este proyecto en la memoria del MTOP, en tanto que el sector privado debe desempolvar los proyectos turísticos posibles en la gran franja que promueve este proyecto vial, para que el financiamiento esté listo en el momento oportuno.
Toca a las autoridades de la provincia refrescar este proyecto en la memoria del MTOP
CALIENTE Rascacielos
FRÍO El edificio más alto del mundo y que desafía el miedo a las alturas fue inaugurado en Dubái. El rascacielos tiene 192 plantas y costó 500 millones de dólares.
Culminó el 2009 y con éste el empleo de muchas personas que venían trabajando como contratados en entidades públicas y privadas.
Sin empleo
Opinión
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
Los magos y sus regalos Alfonso Delgado González | Fax 05-2691670
H
antes detallados, se va entre los primeros, como es el caso de la pobreza, la delincuencia y la corrupción. A esto se debe sumar el irrespeto y el incumplimiento a los derechos y a las obligaciones. La inseguridad se ha extendido a todo el país, sin excepción de provincias, ciudades y barrios. Se asalta y se asesina hasta por los zapatos que se llevan puestos. El sicariato está incontrolable. Los servicios de salud no brindan la atención oportuna y suficiente en medicinas. Los dispensarios y hospitales del IEES no cuentan con la medicina conveniente para un tratamiento eficiente. La educación fiscal sigue con deficiencias y gran parte por la baja remuneración y por la poca atención que en lo económico se da a la enseñanza primaria y secundaria, principalmente en lo que tiene que ver con la rural. La imprevisión ha llevado al país a un período de racionamiento eléctrico que mucho daño y perjuicio ha ocasionado. En lo seccional y local es mucho lo que se ha dejado de hacer, por lo que siguen con anomalías servicios básicos como el agua potable, la que llega con restricciones tanto en calidad como en cantidad. La transportación urbana requiere de renovación en las unidades. Las carreteras de acceso siguen en mal estado. La transportación fluvial sigue igual de mala, sin control y sin mejoras. Es por todo esto que hoy día de Reyes, se hace necesario la actualización de esa visita bíblica, con los regalos que la humanidad requiere para ejecutar los cambios acordes al siglo en que se vive.
Se hace necesaria la actualización de esta visita bíblica
Reformas Legales Marcelo Farfán Intriago farfanmarcelo@yahoo.com
Son los medios de comunicación los llamados a sugerirlos
uchos ecuatorianos se preguntan si la Constitución aprobada en Montecristi es mejor que la de 1998 aprobada en Riobamba, ante lo cual cualquiera de los constituyentes responderán con orgullo que la vigente; sin embargo muchos sabemos que esto es solo utopía porque al Poder Judicial, que le corresponde por mandato expreso de la misma Constitución hacer respetar esas garantías, no permite que aquello ocurra, salvo pocos jueces, por lo menos en Manabí, que son estudiosos del derecho y no temerosos. Existen muchos factores posiblemente para que aquello ocurra: puede ser por la falta de capacitación constitucional obligatoria a nuestros Jueces por parte del Consejo de la Judicatura, la inexistencia de independencia de la Función Judicial del Poder Ejecutivo y de la Asamblea Nacional, el anclaje jurídico de las instituciones públicas y de los organismos de control, que aún siguen argumentando los tradicionales y los derogados principios del derecho. La reciente suspensión de Teleamazonas trae al debate mediático - lugar inadecuado porque debería ser en las salas y juzgados - de la necesaria aplicación de una disposición constitucional como la del artículo 173, que dice: “Los actos administrativos de cualquier autoridad del Estado podrán ser impugnados tanto en la vía administrativa como ante los correspondientes órganos de la Función Judicial.” Es decir, que la ejecutoriedad de los actos administrativos deja de ser tales si el administrado (ciudadano) interpone recurso ordi-
Para Pensar
"El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros los que las jugamos". Arthur Schopenhauer
PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Carta a los Reyes Magos Víctor Hugo Collantes Ponce (vh16collantes@hotmail.com)
oy es el día de Reyes, que rememora cuando los 3 Reyes Magos, oriundos de Oriente, llegaron a Belén y llevaron oro, incienso y mirra en calidad de regalos por tal acontecimiento divino. Han transcurrido 20 siglos y estamos en los 10 primeros años del siglo 21 y a pesar del tiempo decurrido, la humanidad sigue esperando la visita de otros Reyes Magos para que nos traigan regalos, pero de otra naturaleza, para ver si es posible que se operen los cambios que el mundo requiere y necesita de urgencia, porque, tal como van las cosas, la situación se torna cada vez más incierta y enigmática. La paz y el amor se distancian. El terrorismo, la delincuencia, la corrupción, están a la orden del día. No hay seguridad en ninguna parte. Se ataca y se atenta contra magistrados y contra ciudadanos comunes. Los vientos de guerra soplan por doquier, a tal punto, que los gastos en armamentismo son cada vez mayores. El desempleo y el hambre son propios de millones de personas. Diariamente fallecen miles de niños y adultos por desnutrición. La salud y la educación no alcanzan los niveles positivos que deberían tener estos servicios. Lo mismo sucede con el agua para consumo humano y para la agricultura. El calentamiento global es cada vez más preocupante. Y así, son muchas y muchas las falencias que el tiempo se ha encargado de complicar y de las cuales es el propio ser humano al que se lo puede catalogar como uno de los principales actores. El ecuador no se queda atrás y en muchos de los problemas
M
17 | A
nario de reposición (revocatoria) y apelación; y recurso extraordinario de revisión en sede administrativa o en sede judicial la acción de impugnación. A contrario sensum, el Estado del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva (ERJAFE) señala que los actos administrativos de la Función Ejecutiva gozan de ejecutividad y ejecutoriedad; es decir, que dictado un acto administrativo que goza de presunción de legitimidad debe ejecutarse a menos que una ley diga lo contrario, lo cual ocurre en las resoluciones que determinan glosas por así señalarlo la Ley Orgánica de la Contraloría y las resoluciones que declaran la disolución y liquidación de las Compañías por disponerlo la Ley de Compañías. De este debate jurídico mediático se puede concluir en dos cosas: la primera, que se reforme el ERJAFF, cosa improbable porque la protestad reglamentaria es competencia exclusiva del Presidente de la República; y la segunda, que se reforme la caduca Ley de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa que data de 1968, cambiando la frase recursos por acciones y la suspensión de los actos administrativos al momento de interponer la impugnación en sede judicial, reforma que se hace necesaria aún a pesar que el artículo 426 de la Constitución señala que no podrá alegarse falta de ley o desconocimiento de las normas para justificar la vulneración de los derechos y garantías establecidas en la Constitución. Digan lo que digan, son los medios de comunicación los llamados a sugerir esta reforma.
La frase del día “Los trabajos fueron paralizados desde el lunes, estamos esperando la decisión del alcalde para ver qué es lo mejor"
Elizabeth Moreira
ADMINISTRADORA CCM
Queridos reyes magos: me dirijo a ustedes, como último reducto de la ilusión donde aún habita la esperanza, con el fin de exponer mis deseos para este nuevo año, consciente de la avalancha de cartas que reciben en estos tiempos de tribulaciones que nos ha tocado vivir, por lo que no espero que atiendan todos mis ruegos. Sólo los lanzo al océano de la opinión como el mensaje en la botella de un náufrago, confiando en que la unión de muchos anhelos similares a los míos se haga el milagro de satisfacer alguno. A ver si hay suerte! Vayamos a lo intangible, lo incontable, que es la sustancia de lo que están hechos los sueños y los valores, esos cuyas penurias resultan más devastadoras por más que la necesidad de resolver esta maldita crisis económica nos impida calibrar con exactitud la indigencia espiritual en la que nos hallamos. Paso, pues, a exponer mis peticiones que se refieren, de modo muy especial, aunque no único, a quienes tienen la responsabilidad de gestionar nuestra vida política; y que son los siguientes: Humildad para reconocer sus errores, carencias y debilidades. Voluntad, para enmendarlos o suplirlo con el consejo de personas más competentes que ellos. Talento, para elegir a esos colaboradores en función de su valía y no de su habilidad para la adulación o su disposición a la obediencia ciega. Honradez, algo que debería figurar en el código genético de cualquier servidor público, pero que últimamente escasea más que el trabajo. Decencia, para discernir entre los mediocres y lo excelente. Ambición, para aspirar a la mejor voluntad para no desviarse de esa aspiración, cueste lo que cueste en términos electorales. Principios sólidos capaces de servir de guía en el camino hacia el poder. Honestidad para aferrarse a esos principios y no convertir el poder en un fin en sí mismo. Dignidad, o sea lo contrario de infamia; deslealtad, o sea una cualidad, mis queridos reyes magos, que les ruego nos iluminen de todo corazón, pues estamos muy necesitados de ellos.
El maestro del ajedrez Infantil, Noé Demera
Horacio Hidrovo Peñaherrera
El profesor Noé Demera pertenece al reducido grupo de hombres honestos de nuestra sociedad contemporánea. Enseña ajedrez infantil en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Ahora no sé cuántos campeones locales, provinciales y nacionales y latinoamericanos ha dado. Él me enseñó muchas cosas que yo no las sabía, bajo el precepto de que sólo la muerte interrumpe el aprendizaje. Desconocía que Napoleón Bonaparte planificaba las batallas jugando ajedrez; este Bonaparte, que fue derrotado por el general Kutuzof, y posteriormente por el general Invierno, en la trágica retirada de las fuerzas francesas, fue totalmente derrotado. Casi todas las tardes, cuando me toca venir a planificar el desarrollo cultural de Manta y Manabí, el profesor Demera se encuentra con una permanente sonrisa enseñando a sus discípulos de Manta ajedrez. No ostenta nada, para qué, si la responsabilidad la lleva en su espíritu, y está convencido que puede ser el sistema corrupto, pero que él será siempre un maestro responsable y honesto. El profesor Demera pasa desapercibido, sabe que así es mejor, porque entiende que el falso orgullo no lleva a ninguna esquina, ni propósito, ni puede ser un objetivo del hombre. Demera está siempre en su puesto, firme, preparando la próxima estrategia, a lo mejor la de ganar un sueldo digno; pero lo más importante para él es su capacidad y su dignidad. Maestro, lo felicito, desde esta esquina, donde el silencio se convierte en protagonista. No es mi costumbre elogiar a nadie, por eso acepte estas humildes palabras de gratitud por su trabajo realizado.
18 A | MiĂŠrcoles | 6 de enero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 6 de enero del 2010 | 19 A
20 | A
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
Panorama Crónica Breves
MANTA u 26 personas perdieron la vida en el 2009
397 accidentes por imprudencia Las estadísticas revelan que de 400 accidentes de tránsito, sólo tres fueron fortuitos, y los otros por imprudencia de conductores, por manejar ebrio o no respetar las señales de tránsito.
Manta
Lo apresan con las evidencias del robo u Jefferson David Hurtado
Briones (foto) fue capturado la noche del domingo, después de haber cometido un robo en un domicilio. El perjudicado, después que se fugó el sujeto, informó del robo a la Policía, que logró capturar a Hurtado en la avenida 113, por el sector de La Pochita, con 140 dólares y un pasaporte, propiedad del perjudicado. El fiscal Alfonso Vélez solicitó la detención, la misma que fue aceptada por el juez.
Gonzalo Avilés, principal de la Subjefatura de Tránsito de Manta, señaló que esto evidencia que los accidentes podrían evitarse si las personas condujeran con precaución y tuvieran una cultura de respeto, tanto a la vida como a las señales de tránsito.
Tener conciencia El año que terminó dejó 26 personas muertas en accidentes de tránsito, la mayoría en choques. Avilés manifestó que el año pasado se detuvieron a 240 conductores, quienes manejaban en estado etílico. "Esto refleja que estas personas no tenían mayor consideración, ni por su vida ni por la del peatón. No hay que olvidar que un ebrio al volante es una bomba de tiempo”, dijo Gonzalo Avilés. En el 2008 los muertos por accidente sumaron 38 víctimas. Los muertos disminuyeron, pero no así el número de accidentes y detenidos por conducir ebrios. Carlos Bustamante, comerciante, dijo que en la mayo-
MUERTO Nelsón Vásquez fue la última víctima del 2009 ría de choques siempre está involucrado un taxi, pero esto muchas veces es porque quienes están al volante no son profesionales, sino que han obtenido la licencia "por la izquierda". Para Bustamante el aumento en el valor de las multas no fue la solución. Las personas que conducen deben ser más responsables a la hora de hacerlo y darse cuenta de que no es sólo una muerte, sino que se genera todo un drama social con los familiares afectados.
datos u 1. AYUDA Lo positivo en la creación del seguro obligatorio (SOAT) es que quienes pierden a un ser querido o quedan lisiados, por accidente de tránsito, reciben un pago para gastos. u 2. detenidos La Policía puso tras las rejas a 400 conductores, de estos 240 por manejar en estado etílico, pero ningún chofer hasta ahora ha perdido la licencia por causar accidentes.
u JIPIJAPA
Una mujer adulta y un niño heridos tras ser chocados La noche del lunes, en la esquina de las calles 9 de Octubre y Sucre, a pocos metros del Municipio de Jipijapa, Kassandra Moreira, de 31 años, quien conducía una motocicleta, fue chocada por un vehículo, lo cual le causó heridas en una pierna. Como el escenario de este percance estaba a corta distancia del Cuerpo de Bomberos, sus elementos se
movilizaron de inmediato y socorrieron a la persona accidentada, a quien le dieron los primeros auxilios y luego la trasladaron al hospital de esta ciudad. Testigos del hecho manifestaron que la señora Moreira iba en la moto con un niño, quien también habría sufrido golpes en la caída. Añadieron que el conductor del automóvil se dio a la fuga de inmediato.
En este lugar se suscitó el accidente de tránsito
MANTA
Una chispa habría provocado incendio La posible causa del incendio en el almacén Zurita, ocurrido el 31 de diciembre, se habría originado por las chispas de algún juego pirotécnico, ya que gran parte del almacén no tenía cubierta, es decir el material inflamable no se encontraba protegido, dijo Sofonías Rezabala, jefe del Cuerpo de Bomberos de Manta. Las pérdidas son incalculables, ya que se perdió todo en el almacén.
u
DELICADA La menor fue llevada ayer al hospital
u MANTA
Menor ingresada en UCI por caída Zambrano. Una caída mantiene Los médicos que la grave a una niña de revisaron dijeron que apenas siete años. al parecer la caída le El percance se dio comprometió uno de cuando jugaba con CASO los riñones. sus hermanitos en su u El acciDespués de una redomicilio. dente casero visión, los doctores Los médicos dijeron se registró el decidieron ingresarque la niña fue inlunes anterior. la en la Unidad de gresada al hospital Cuidados Intensivos ayer a las 09h00. La (UCI), pues al paprogenitora explicó a recer la paciente va a ser los doctores que la menor se intervenida. cayó de una altura de más o Mario Macías, médico de menos un metro, pero aclaró emergencia, dijo que muque el accidente sucedió el chas veces las caídas no delunes en la tarde. jan secuelas exteriormente, Comprometió pero sí interiormente, por órganos ello recomendó que cuando alguien sufre accidentes de Como parecía que la caída esta naturaleza, así no tenga no le causó heridas de conheridas de consideración, sideración, la señora no la debe acudir a un médico, llevó al hospital sino hasta que es el único que puede ayer en la mañana. Al padeterminar si el accidente recer los dolores que sentía dejó o no secuelas. Señaló la niña fue lo que hizo que que el caso de la menor es su madre se percatara que una prueba de que no se la caída sí causó estragos, debe dejar pasar por alto por lo que decidió llevarla ningún tipo de caída. al hospital Rafael Rodríguez
clave 1
Panorama
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
Crónica
21 | A
Giovanni Tricherri se había salvado de la muerte en otras ocasiones
PORTOVIEJO
Ya lo había intentado matar Jorge Giovanny Tricherri Cedeño (27), murió la mañana de ayer después de una lenta agonía, ya que la noche del lunes, dos sujetos, que se movilizaban en una motocicleta le dispararon a quemarropa.
nación, mencionó. Guerrero dijo que de las investigaciones que se han realizado al momento se desprende que el año pasado Tricherri salió de Ecuador varias ocasiones con qué objetivo, eso se aclarará con las investigaciones. La tarde de ayer, el cuerpo El hecho se registró a las de Tricherri fue sometido a 20h00 aproximadamente en la autopsia legal. El examen el restaurante la Góndola, arrojó que tenía 2 heridas de ubicado en las calles América bala con entrada y salida en y Pedro Zambrano Izaguirre, antebrazo. Una en el homen Portoviejo. bro izquierdo, con entrada y Llegaron para matarlo salida; otra en el pómulo del mismo lado. Tres heridas en Según testigos, dos hombres la cabeza, otra en el que hasta hoy no han tórax derecho y otra sido identificados, lleen la región lumbar garon a comer a dicho derecha que se alojó local y después de en el tórax y lesiona terminar la comida, sepelio el hígado y el pulmón llamaron a Tricherri u A las 16h00 derecho. y le preguntaron de hoy será en La causa de la muerte cuanto era la cuenta, el cementerio fue hemorragia agua, y cuando la víctima le Jardínes de shok hipovólemico, contestó ellos le pagaManabí en herida de bala que ron pero con bala. Portoviejo. lacera el hígado y Los sujetos se dieron el pulmón derecho. a la fuga, mientras Además un colapso que el dueño del respulmonar derecho. La autaurante era llevado hasta topsia permitió extraer dos la clínica San Antonio para balas 9 milímetros informó que recibiera atención méel médico legista Vicente dica. Allí el médico Lázaro Párraga. Moreira informó que el afectado presentaba ocho impacAtentados tos de bala, uno de ellos en el tórax, la cual le perforó el El comandante provincial, pulmón y varias costillas. Pedro Gallegos, declaró en Ayer a las 07h30 Tricherri no Manavisión que conocieron resistió las lesiones y falleció. que la víctima había tenido Familiares y amigos llegaron antentados en su contra. hasta dicha casa de salud y No sabemos por qué nunca no podían creer la noticia denunció esos hechos", coque a esa hora las radios mentó. estaban difundiendo. El 16 de diciembre, en el restaurante La Góndola, Víctor Este medio de comunicación Palma Mendoza, empleado traró por varias ocasiones del local fue herido de dos conversar con familiares del tiros, mientras trabajaba en hoy occiso, pero ellos no quiel local. Al día siguiente de sieron brindar información. ese hecho Tricherri denunció “Discúlpenos pero por ahora que se había tratado de un no queremos nada”, dijo una intento de asalto. hermana del fallecido. Tricherri era casado con Tricherri no registraba anteMaría Gabriela Gencón, cedentes delictivos en este con la que procreó dos hijos. país, señaló el jefe de la Además fue padre de una Policía Judicial de Manabí, niña que tuvo con Fernanda Carlos Guerrero, sin embarSolórzano, ex esposa de "El go se está averiguando si Justiciero". tiene antecedentes en otra
clave 1
DOLOR El padre del fallecido, Giovanny Tricherri (con gafas) recibe el sentido pésame de uno de sus amigos que llegó hasta la funeraria Santa Marianita, ubicada en la calle Sucre, entre F. Pacheco y 18 de Octubre donde hasta hoy será velado el occiso
Giovanny Tricherri
CUERPO En un ataúd los familiares Tricherri retiran el cuerpo de la clínica
OPINIONES
Lázaro Moreira
Antonio Zavala
cargo o prodfesión
enpresario
u"La bala que más afectó al paciente fue la que le comprometió el pulmón, lado derecho por aquello debió ser operado".
u "Estos hechos delictivos no puede seguirse repitiendo de manera tan impune. Es preocupante esta situación"
LUGAR El local donde fue disparada la víctima
522| A| A
EL DIARIO |Miércoles | 6 de enero del 2010
Panorama Panorama
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
PORTOVIEJO u Es un nuevo "modus operandi"
u PORTOVIEJO
Metían armas en zapatillas de mujer para delinquir
Tanque con restos de brea explotó
Ayer fueron presentados por la Policía Judicial los sospechosos del asalto a un bus de la cooperativa Coactur, quienes responden a los nombres de Gloria Liseth Molina Ganchozo (18) y José Ulbio Rosales Holguín (33). Tal como se informó en la edición de ayer, los antes mencionados fueron capturados en la Y de Rocafuerte a las 20h30 del lunes, gracias a una llamada de auxilio, la cual comunicaba a los gendarmes sobre el asalto a la unidad de transporte disco Nº39 de dicha cooperativa.
Con antecedentes delictivos Según el informe policial, Rosales registra siete detenciones, dos por tenencia ilegal de armas de fuego y cinco por robo. Los sospechosos camuflaban el arma en el interior de un
par de zapatillas de mujer y así podían pasar la revisión de los uniformados al momento de ingresar al bus sin ningún problema. Carlos Guerrero, Jefe de la Policía en Manabí, indicó que este es un nuevo "modus operandi" de los delincuentes y que cada día se están evidenciando nuevas formas de robar. Guerrero además comentó que es obligación de las unidades de transporte llevar un registro de los pasajeros que viajan en las cooperativas, ya que eso ayudará a identificar a quienes se suban en las unidades con la intención de asaltar. También pidió la colaboración de la ciudadanía para que denuncien los casos de robo. “Hay que tener cuidado con los vendedores que se suben a los buses, ya que en muchos casos son ellos los que hacen de cómplices en los robos”, expresó.
Foto | El Diario
Quienes trabajan en los patios del Concejo Provincial de Manabí se llevaron un gran susto al ver que dos de sus compañeros resultaron heridos cuando cortaban un tanque con desperdicios de brea. El hecho se registró ayer a las 10h15 aproximadamente.
Hecho fortuito Según testigos, Pastor Villegas y José Vélez Cedeño estaban trabajando y pretendían cortar un tanque por la mitad, que anterior-
SOSPECHOSO José Ulbio Rosales Holguín junto a las evidencias que lo delatan como supuesto asaltante
mente había servido para almacenar la brea. Cuando estaban cortando dicho recipiente, inesperadamente explotó por los lados, una de las tapas le cayó a Villegas en las piernas y la otra golpeó a Cedeño, explicaron los testigos. Afortunadamente los trabajadores sólo salieron golpeados, por lo que fueron trasladados hasta la clínica San Antonio y al hospital del Seguro, respectivamente, donde se encuentran estables, aseguraron varios compañeros de trabajo.
RECIPIENTE Los trabajadores observan el tanque que explotó
EL DIARIO |Miércoles | 6 de enero del 2010
EL CARMEN
u
Panorama
Crónica
Encapuchados lo maltrataron y lo quisieron asfixiar
"El Dragón Rojo" se salvó de morir en un asalto El 22 de noviembre es un día inolvidable para Vinicio Santiago Álvarez Gavilánez, de 36 años, y no precisamente porque en esa fecha le ocurrió algo agradable; todo lo contrario, estuvo a punto de perder la vida. Eran aproximadamente las 19h00 de ese día cuando al salir del baño de la casa que arrendaba en la comunidad Las Delicias recibió un fuerte golpe en la cabeza, propinado por cuatro corpulentos y encapuchados hombres que habían ingresado a la vivienda aprovechando que él estaba solo, para intentar acabar con su vida. Los antisociales no le dieron tiempo ni de recuperarse del golpe recibido en la cabeza; lo dominaron rápidamente, lo amordazaron con una cinta de embalaje que él mismo acababa de comprar y lo llevaron hasta el patio posterior de la casa. Recuerda Vinicio Álvarez que ya en el patio los sujetos lo tiraron boca abajo en el suelo, uno se le paró sobre las piernas, otro le puso la rodilla en la cabeza y exclamó
la única frase que pudo escuchar de ellos: “no sangre y no en la cabeza”. Acto seguido los otros dos individuos empezaron a propinarle latigazos con una varilla fina en la espalda. Al poco rato Álvarez, conocido como “El Dragón Rojo”, había recibido por lo menos 40 latigazos, que si bien no lo dejaron inconsciente, sí inmóvil. Tres de los sujetos ingresaron luego a la casa para revisar hasta el último rincón, mientras que el que se quedó custodiándolo lo agarró del cabello, lo sentó y le envolvió el rostro con la cinta de embalaje. Al sentir que la cinta que le cubría la nariz lo estaba asfixiando, Álvarez le propinó una patada en el abdomen y un golpe en el rostro a su verdugo, quien también reaccionó y lo tiró al suelo. “El Dragón Rojo” se levantó y corrió hacia la calle, pero volvió a caer, pensó entonces que si se volvía a levantar quizás le dispararían, por lo que se arrastró hasta llegar a la puerta. Lo último que recuerda, el también locutor de radio, es que al llegar a la puerta una intensa luz lo encandiló, despertó luego en la sala d e emergencias del hospital de El Carmen, hasta donde fue llevado por varios policías que fueron alertados de la presencia de un hombre
herido en las afueras de su casa.
Volvió a la vida Una semana después, Vinicio Álvarez se recuperó de las dolencias que sentía en todo el cuerpo y particularmente en la espalda. Ahora le da gracias a Dios por haberle dado otra oportunidad de seguir viviendo, al tiempo que manifiesta que está vivo afortunadamente porque unos hombres que libaban en el sector se percataron que él se revolcaba en el suelo y al acercarse hasta
donde se encontraba le retiraron la cinta que cubría su nariz y que prácticamente lo tenía asfixiado. “El Dragón Rojo” afirma que la condición de deportista le ayudó a soportar los fuertes latigazos que recibió, pues un hombre común no hubiese soportado tanto maltrato, comenta, al tiempo de asegurar que no le interesa saber quiénes y por qué lo quisieron matar.
Vinicio Álvarez
23 | A u MONTECRISTI
El sábado llegarán los cuerpos incinerados los cadáveres de los cinco maLos cuerpos de los cinco manabitas llegarán a Guayaquil nabitas que murieron queo Quito y desde allí hasta el mados en Venezuela llegasitio Río Bravo, vía terrestre. rían este viernes al país y son Carmen indicó que el lunes esperados por los familiares después del mediodía llegaque residen en el sitio Río ron trabajadores soBravo de Montecristi. ciales de la Secretaría Así lo señalaron Nacional del Migrante Martha y Carmen a recabar información Espinal Mantuano, primas de Marcelino PREPARATIVO de la situación social de los familiares de Mantuano, quien fau Para el los fallecidos. lleció carbonizado en sábado se Los familiares de los un incendio ocurrido realizará una migrantes están soliel primer día del año. misa campal citando ayuda econóEn este suceso también en Río Bravo. mica para construir murieron la esposa de las cinco bóvedas en Marcelino, Ramona el cementerio de Río Bravo, López, su hijo Jefferson, su donde se enterrarán los cuerhermana Maricela y su pripos. Félix Mantuano, padre mo Darío Espinal. de Marcelino y Maricela, Martha Espinal señaló que aseguró que con los pocos en diálogo que mantuvo con recursos económicos que rela Gobernadora de la procibieron de personas caritativincia, María Luisa Moreno, vas se construyeron a medias ésta le confirmó que a más dos bóvedas. tardar el viernes llegarían los Richard López, vocero municinco cuerpos al país. cipal, anunció que el munici“Llamó a Fausto Santos, pio donó 451 dólares en maEmbajador de Migración, y teriales de construcción para éste le informó lo que yo le construir los nichos donde digo señor periodista”, dijo reposarán los cuerpos de los la mujer que se dedica a la que hace 3 años migraron agricultura en la zona rural y que regresan a la ciudad de Montecristi. muertos. Los familiares desconocen si
clave 1
AYUDA Martha y Carmen Espinal Mantuano, primas de los fallecidos, agilitan el trámite de apoyo municipal en el cabildo
u JARAMIJÓ
u PAJÁN
"El que mató a mi hijo pagará"
"El Raspado" cayó con las evidencias
"Se hizo justicia y el que mató a mi hijo tiene que pagar por el crimen”, fue lo que dijo Mauro Mero Delgado, padre de Kléver Mero Mero, quien murió el 25 de diciembre del 2008 después de recibir una puñalada en el abdomen de parte de Jaime Orlando Manzaba Morán. Mauro Mero, quien es profesor del colegio Bahía de Manta y su esposa, Fátima Mero, están de acuerdo con el castigo que recibió Manzaba, 20 años de reclusión mayor, por parte del Sexto Tribunal de Garantías Penales de Manabí. El profesor señaló que en la audiencia de juzgamiento los familiares de Manzaba
trataron de confundir a los jueces presentando falsas pruebas y testigos que nunca presenciaron los hechos ocurridos en la calle Jhon F. Kennedy, centro de Jaramijó. “Esperamos que se cumpla con la sentencia dictada por el Sexto Tribunal de Garantías Penales de Manabí porque se lo encontró culpable de la muerte de mi hijo”, indicó Mero. Actualmente Manzaba Morán está recluido en el centro carcelario El Rodeo. Kléver Mero era el segundo hijo, de tres, de Mauro y Fátima, y por varios meses ayudó como monaguillo en la iglesia Señor de los Milagros de Jaramijó.
RECUERDOS Fátima Mero (izq), al lado de una fotografía en la que está la imagen de su hijo, Kléver Mero
En base a las varias denuncias que la policía recibió, ayer fue detenido Antonio Pillasagua, (a) El Raspado, de 25 años, en instantes que salía de un vivienda deshabitada, ubicada en la calle Manuel Lorenzo Nieto y Eloy Alfaro, con un saco al hombro que contenía varios artículos, que presuntamente se los había robado. Los objetos que la policía halló en poder de Pillasagua son una licuadora, un pico, una pala, un ventilador y zapatos, lo cual fue suficiente para apresarlo, ya que en su contra pesaban varias denuncias de perjudicados. La
Antonio Pillasagua policía pidió a otras personas que hayan sido afectadas por parte de "El Raspado", que se acerquen a realizar la respectiva denuncia para evitar que salga libre.
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
Crónica
El Diario portoviejo
Tricherri no resistió
El disparo que recibió Jorge Giovanni Tricherri Cedeño (27) en el pulmón lo mató. La policía asegura que ya lo habían intentado asesinar , pero la víctima nunca denunció. Página
21
Familiares de la víctima reciben el pesame de amigos que llegaron a la funeraria donde hasta hoy será velado el cadáver
el Carmen
Se arrastró a la vida
Vinicio Álvarez Gavilanez fue agredido salvajemente y además envolvieron su rostro con cinta de embalaje con la intención de asfixiarlo. Pero sin embargo, él se se arrastró a la vida. Página 23
El Diario
Portoviejo | miércoles |6 DE enero del 2010
Página
5
promesa mantense adriana paola bowen
Una actriz en preparación que se proyecta música• el artista argentino dejó un gran legado para sus fanáticos, quienes ahora lo recuerdan desde sus inicios
América dice adiós a sandro Se lo conocía como el Gitano y es un ícono en toda Latinoamérica "Sólo de recordarlo se me enchina la piel". Esa es la reacción que produce en María Montesdeoca el recuerdo de Sandro de América. Ella es sólo una de los muchos seguidores que el "Gitano", como también se conocía al artista, cosechó durante toda su carrera musical y son sus mismos fanáticos quienes ahora lloran su partida y lo recuerdan.
María. "Él era exitoso como cantante, a mí me gustaba su voz y su forma de cantar, su baile era único", dice. Al igual que ella, las portovejenses Julieta Cedeño y Mariana Villamarín recuerdan lo simpático y buen artista que fue Sandro. "Cuando era joven llamaba mucho la atención", señala doña Julieta mientras su amiga Mariana afirma con la cabeza y agrega
bra no sólo con su baile sino también con su físico, lucía unos pantalones acampanados azules, una camisa con mangas bombachas, abierta en el pecho, y su cabello largo, así lo recuerd a
que en su época gustaba mucho. "Cómo cantaba y cómo bailaba, era un verdadero artista, lástima que las nuevas generaciones no lo apreciaron igual
que las anteriores", explica Villamar.
Su vida Sandro, cuyo verdadero nombre es Roberto Sánchez, nació en Buenos Aires, Argentina, el 19 de agosto de 1945. Alcanzó popularidad gracias
a sus interpretaciones en balada romántica, música rock y pop latina. Gracias a la música también incursionó en varias películas. Fue uno de los fundadores del rock en español. Su voz se apagó este lunes 4 de enero en la provincia de Mendoza, Argentina, luego de varios años de luchar contra el cáncer que padecía.
El artista Para recordarlo, María recurre a sus discos, busca y encuentra varias de sus películas, Quiero llenarme de ti y Operación Rosa Rosa. En esta última, una de sus más conocidas, se ve a un Sandro lleno de energía, que arriba del escenario deslum-
Destacado Sus éxitos
Algunos de sus éxitos son "Dame fuego", "Rosa, Rosa", "Quiero llenarme de ti", "Penumbras", "Porque yo te amo", "Así", "Ese es mi amigo el puma", "Tengo", "Trigal", "Una muchacha y una guitarra". Su tema "Rosa, Rosa" vendió en su país natal casi 2 millones de discos, siendo su obra más famosa. Su tema "Tengo" ha sido considerado el Nº 15 entre los 100 mejores temas de la historia del rock argentino, por la cadena MTV y la revista Rolling Stone. Entre otras de sus realizaciones están 16 películas, en las cuales promocionaba sus canciones. Durante su carrera sobresale también que fue
ESCENARIOS
Tradiciones hoy es el día de reyes 3|B
el primer latino en cantar en el Madison Square Garden.
Premios y discos
u Sandro antes de uno de sus varios ingresos al hospital de Mendoza, en Argentina
En el 2005 recibió el Grammy Latino a la Trayectoria. A lo largo de su carrera publicó 52 álbumes originales y vendió 8 millones de copias, aunque hay fuentes que elevan hasta 22 millones.
Su apodo Gitano
Adoptó su apodo de Gitano, debido a que su abuelo paterno pertenecía al pueblo Rom y Sandro recogió esa herencia asumiendo el sobrenombre de Gitano.
CULTURA
México LA CAPITAL DE LA CULTURA 7|B
acc i ó n
Fútbol súper boquinches campeones 17|B
2|B
Escenarios
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
música • Con la muerte de "sandro de américa" los seguidores demandan su recuerdo
la gente busca los discos del gitano Su música y películas se comercializan más aún A raíz de la muerte de Sandro, son muchos los fanáticos y los no tan fanáticos que acuden a comprar discos de su música o sus películas. Algo similar a lo que sucedió luego de la muerte de Michael Jackson, dice Cristhian Alcívar, un vendedor de discos en el casco comercial de Portoviejo. "Ahora su música se escuchará más", dice. "Es que la música de Sandro era reconocida y popular, hace décadas él le robaba suspiros a más de una mujer", indica César Mera, otro vendedor de discos, agre-
El adiós a "Sandro de América"
gando que son sus fanáticas quienes más comprarán estos CDs. Dice esto mientras en el televisor que tiene en su puesto se ve una de las películas de Sandro, ya que desde tempranas horas algunos de los seguidores del artista habían acudido a comprar discos.
Velatorio Miles de personas desfilaron ayer por el Parlamento argentino para decirle adiós a Roberto Sánchez, a quien ahora consideran un mito de la canción popular latinoamericana luego de su muerte, a los 64 años, víctima de una larga enfermedad pulmonar.
uSandro en sus
inicios
Cientos de seguidores lloran la muerte del popular cantautor argentino Sandro, quien falleció este martes a los 64 años, un mes y medio después de recibir un trasplante de corazón y pulmonar para remediar una larga enfermedad que había debilitado al extremo su salud. Su carrera La primera vez que irrumpió en los escenarios fue a los 13 años, donde imitó a Elvis Presley En su adolescencia participó en varios grupos de pop, con éxito regular, sin embargo la fama llegó en la agrupación "Los de Fuego"
En la década de los 60 ganó el Primer Festival de Buenos Aires de la Canción con el tema "Quiero llenarme de ti" (1967)
Fue el primer artista latinoamericano en llenar el Madison Square Garden de Nueva York Participó de una docena de películas, entre las que se cuentan "La vida continúa" o el "Gitano"
Su verdadero nombre era Roberto Sánchez Nació el 19 de agosto de 1945 en Buenos Aires
En 1982 protagonizó su primera novela, "Fue sin querer", en un canal de Puerto Rico
En su carrera grabó 38 discos, el último de ellos en 2006 "Secretamente palabras de amor"
Su problema pulmonar comenzó a finales de los 90 a causa del tabaco En el 2005 tuvo una delicada operación, pero logró recuperarse El 20 de noviembre de 2009 se le había practicado el doble transplante de pulmón y corazón
OPINIONES
Cristhian Alcívar
César Mera
Jhon Correa
Mariana Villamarín
Julieta Cedeño
María Montesdeoca
VENDEDOR DE DISCOS
Vendedor de discos
Vendedor de discos
AFICIONADA
aficionada
Aficionada
u "Las personas compran más los discos de un artista luego de que éste muere. El costo va desde 1 a 1,50 dólares".
u "La gente busca los discos con los temas más conocidos como Rosa Rosa, Mi amigo el Puma y otros".
u "Aún no tengo los discos de Sandro, pero ya mandé a pedir, porque ahora sus fanáticos compran más sus discos".
u "Me gustaba su música, muchas personas se enamoraron con sus canciones, la verdad es que cantaba muy bien".
u "Fue un cantante famoso durante su época, llamaba la atención por sus canciones y lo que decía en ellas".
u "Yo era una chiquilla cuando él cantaba, y su música me gustaba mucho, era un cantante latino muy destacado".
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
3|B Los niños son las figuras principales
En otros países se realiza una gran
celebración
La también tradicional rosca de reyes
MANABÍ • LA BAJADA DE REYES O TAMBIÉN CONOCIDA COMO EL DÍA DE LOS REYES MAGOS
UNA TRADICIÓN QUE PIERDE ESPACIO Se realiza en pocos lugares
ya que lleva frutos secos y confitados.
La bajada de Reyes o el Día de los Reyes Magos es una tradición que va perdiendo espacio en la colectividad manabita. En la actualidad son pocos los sectores y cantones en donde se realiza. "Era una gran celebración, participaban los niños del sector y sus padres, toda la colectividad, se hacía un pesebre viviente y se dramatizaba la bajada de los Reyes en busca del Niño Jesús", dice Carlos Montanero, al recordar la tradicional bajada de Reyes que efectuaban en la ciudadela El Progreso, de la parroquia Pacheco. Hace ya tres años que no se realiza, uno de los motivos es que los niños que participaban ya crecieron y que el área que anteriormente se utilizaba para el pesebre viviente ya está cercada. A pesar de esto, Montanero señala que para este año si se da la posibilidad, se retomará la tradición.
De dónde proviene
La bajada de Reyes represen-
El recorrido
ta el recorrido que realizaron los Reyes Magos en busca del Niño Jesús, esta es una celebración que se realiza en diferentes países del mundo, no sólo en Latinoamérica, aunque tiene mayor fuerza en Perú, debido a que se relaciona con la fundación de su capital, Lima. Dependiendo del país varía la celebración, en muchas naciones se acostumbra dar algún presente a los niños emulando la entrega de regalos que hicieron los Reyes Magos a Jesús. Algo que no puede faltar en este día es la tradicional rosca de reyes, su forma y preparación varían dependiendo del lugar donde se celebre, aunque coincide en su colorido,
Quienes representan la bajada de Reyes dramatizan el recorrido que hicieron los Reyes Magos, según se lee en el Evangelio de San Mateo. Este evangelio menciona que unos magos siguieron una brillante estrella para adorar y llevar regalos al Niño Jesús. Según la tradición, Melchor, Gaspar y Baltasar (de acuerdo a ciertas creencias representan a Europa, Asia, y África, respectivamente) llegaron en un caballo, en un camello y un elefante (o en tres camellos dependiendo del país) trayendo consigo oro, incienso y mirra. En la representación quienes suelen tener mayor participación son los niños. También es cierto que en la colectividad manabita muchas personas no celebran este día, para muchos pasa inadvertido. Con la bajada de Reyes se culminan las festividades navideñas.
OPINIONES
José Delgado
Evelyn Saltos
Carlos Montanero
PORTOVEJENSE
PORTOVEJENSE
PORTOVEJENSE
"Conozco poco de esta celebración, yo no lo celebro de ninguna manera, pero sería bueno que se retomara la tradición".
"Conozco que se realizaba la bajada de Reyes en ciertos sectores, pero no he participado y no la celebro de ninguna manera".
"Desde hace tres años que no la realizamos en el sector, pero ojalá este año se pueda retomar esta llamativa tradición".
PORTOVIEJO Una de las ocasiones en las que se realizó la tradicional bajada de Reyes
4 10| |BB
E SS CE ER NV AI RC I O S
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
MANTA • LA MANTENSE ÉRICKA VÉLEZ CONDUCIRÁ EL REALITY, QUE BUSCA A HOMBRES Y MUJERES
¿QUIERES SER SÚPER MODELO? Éricka
Vélez
En Manta las audiciones serán el 11 Tres audiciones en distintas ciudades de Ecuador serán el preámbulo de lo que se convertirá en el nuevo programa reality Súper Modelo, que se transmitirá por TC Televisión. El programa se transmitirá desde el próximo 1 de febrero a las 22h00, durante aproximadamente 4 meses, dijo Alex Cordero, productor de Films Factory, encargado de las audiciones, que serán este 8 de enero en Guayaquil, lunes 11 en Manta y miércoles 13 en Quito.
Manta En Manta se desarrollará en las instalaciones del hotel Mar Azul, desde las 09h00
hasta las 13h00. Quienes deseen audicionar deberán ingresar a la web de TC, bajar una hoja de inscripción y llenarla. Además llevar una foto de cuerpo entero y de rostro. Los interesados en las audiciones deben ir en traje de baño, ya sean hombres o mujeres que tengan entre 18 y 25 años. Los encargados de realizar la preselección serán la modelo Denisse Klein, Sergio Gimarai y el fotógrafo Josué Degel.
El nuevo programa Sobre el nuevo reality de TC Televisión se conoció que será conducido por la actriz manabita Éricka Vélez. El programa se transmitirá diariamente, de lunes a viernes a las 22h00, y tiene como fin preparar a jóvenes en el mundo del modelaje. Dentro de la casa donde convivan los participantes ellos aprenderán fotografía,
modelaje, expresión corporal, gimnasio y otras habilidades. Entre los preseleccionados de cada ciudad se elegirán sólo 22 chicos, 11 de ellos serán mujeres y el resto varones. Cada semana, según el desenvolvimiento de los jóvenes, se eliminará una persona. Al final habrá dos ganadores (un hombre y una mujer), cada uno de ellos se hará acreedor a un automóvil cero kilómetros. Además, durante el reality los mejores participantes asistirán como invitados especiales a distintos eventos de modelaje o fashion week que se desarrollen en Ecuador. Existe gran expectativa dentro de este nuevo reality, ya que nunca antes se había dado un programa de este tipo en la televisión ecuatoriana. El show tendrá un tinte similar al popular American Next Top Model.
PRESENCIA Muchas adolescentes participan de este evento
PORTOVIEJO
Hoy quinceañeras en desfile de modas Las jóvenes participantes del concurso "La quinceañera del año" intervendrán hoy en un desfile de modas. El evento se realizará en las instalaciones del Centro Comercial Pasaje Portoviejo a partir de las 16h00. Las aspirantes desfilarán diseños de Casa de Modas Leo y accesorios de la casa Ileana Fantasías.
Más actividades Este mismo día las concur-
santes realizarán una sesión de fotos de la mano de Kilso Zambrano.
La final El concurso llegará a su fin el sábado, cuando las 50 participantes compitan para convertirse en la quinceañera del año. La final tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Manabí a partir de las 14h00. Habrá presentaciones artísticas y se premiará a las finalistas.
MANTA
Ají Ligero triunfa en el Tohallí Center El grupo musical Ají Ligero fue el responsable de la diversión para recibir el nuevo año en el centro de eventos Tohallí Center, donde además participaron artistas como Gerónimo, Valeria Chimbo y Julio Bernal.
Figuras Entre los asistentes estuvieron Rodolfo Menéndez, vicerrector de la Uleam, y demás figuras representativas de instituciones de la ciudad. El grupo Ají Ligero está integrado por Carmita Jiménez,
vocalista, José Miguel Cedeño en bajo y manager del grupo; Carlos Mero, órgano; Isaac Cedeño, guitarra; y Miguel Baeza, vocalista. Ají Ligero tiene varios años en el mundo de la música y con el pasar del tiempo ha ido mejorando en su sonido. Cada fin de semana tiene varios contratos que lo convierte en uno los favoritos del público. Además, el grupo tiene planeado para este añó continuar escalando y seguir aumentado su repertorio musical.
MÚSICA Ají Ligero en una de sus presentaciones en Manta
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
manta • Adriana Bowen tuvo un papel secundario en kandela
otra mantense promesa en tv Desea tener la trayectoria de Adriana Manzo Adriana Paola Bowen Cevallos es la nueva promesa actoral que representa a Manta a nivel nacional. Ella, con tan sólo 21 años y dueña de unos preciosos ojos verdes y tez blanca, es otra de las actrices en preparación que desde ya hace buenos
papeles en producciones nacionales como en la reciente novela Kandela, que se transmite por TC Televisión. Adriana contó que aunque su papel fue secundario interpretando a una niña insoportable llamada Michelle, esa experiencia se transforma en la primera oportunidad de demostrar lo mucho que quiere ser actriz e incluso de cruzar las fronteras del Ecuador. Actualmente, Adriana
cursa el cuarto semestre de actuación en el Instituto de Televisión (ITV). Ella se graduó en el colegio Ascario Paz, en Manta. Aseguró que en el puerto falta apoyo a la actuación.
Proyectos Para este nuevo año, Adriana espera culminar su carrera, estudiar música y tal vez veterinaria, sin dejar de lado su permanente preparación actoral.
u Adriana Bowen, actriz en preparación
foto Adriana junto a varios amigos guayaquileños entre los que consta el actor Santiago Naranjo
u GUAYAQUIL
Miss Continente y Galarza entregan coliseo a niños Hoy en horas de la tarde cientos de niños de la comuna El Consuelo, ubicada en el kilómetro 40 vía a la Costa de Guayaquil, recibirán oficialmente la entrega del coliseo de uso múltiple donde podrán desarrollar sus actividades educativas, deportivas y sociales, obra financiada en base a lo recaudado por el certamen Miss Continente Americano 2008 en un trabajo conjunto con la Fundación In-Terris Balandra Cruz del Sur. Ambas fundaciones, para completar el financia-
miento de la obra, solicitaron el apoyo del Municipio de Guayaquil y de Wilson Galarza, quien preside la fundación que lleva su nombre y fue el encargado de la ejecución de la misma. El espíritu solidario de Wilson Galarza -destacan desde Miss Ecuador- aportó además a nombre de su fundación con las gradas, parador turístico, así como también con la adecuación de la capilla y el cen-
tro médico de la comuna. Por ello la directora de la Organización Miss Ecuador, María del Carmen de Aguayo, expresó que Miss Continente Americano de Gama Tv, cumple una vez más con todos los compromisos adquiridos.
u Sandra
Vinces, Miss Ecuador, estará presente
Escenarios
5|B
u PORTOVIEJO
Las predicciones se cumplen para "JG" El 1 de enero en Vida se publicaron algunas predicciones para este 2010 para varios personajes de la farándula local. Una de ellas era para el reconocido presentador de Video Control Internacional, Jorge Gutiérrez "JG", a quien se le auguró concretamente: "que quiere tener su propio canal..." Esta predicción ya se cumple, puesto que el conductor reveló ayer durante su programa de televisión que desde esta semana estrena su propio canal a través de internet. Este es un ejemplo de que la futuróloga Sarita ha comenzado muy bien con sus predicciones para el año que recién se estrena.
u Jorge
Gutiérrez "JG"
6 10| |BB
E SS CE ER NV AI RC I O S
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
MÚSICA • LA CANTANTE HIZO OÍDOS SORDOS A LAS ADVERTENCIAS SOBRE SU VESTUARIO
RIHANNA INICIÓ 2010 CON POLÉMICA Se la captó muy acaramelada con su novio Había una gran expectativa en torno al concierto que la cantante Rihanna daba en Abu Dhabi en Nochevieja y no precisamente por sus canciones, más bien por el vestuario que la cantante luciría en los Emiratos Árabes. Días antes las autoridades del país habían advertido a Rihanna que tendría que vestirse de forma “conservadora” si quería cantar allí, puesto que el código de vestimenta de Abu Dhabi no apoya excesivamente los trajes atrevidos y su ropa debería ser adecuada al código “moral” del país. Finalmente, su vestuario para su última presentación de fin de año fue en la misma línea que ella utiliza en sus conciertos, la intérprete lució provocativa, vistosa y muy sexy. Unas mallas rotas en color negro y un ‘top’ corto que dejaba ver parte de su torso fue todo su vestuario
‘recatado’. Por lo tanto la cantante hizo oídos sordos a la advertencia de las autoridades del país y arriesgó saltándose a lo torera el código. Y a pesar del vestuario poco conservador, dejó a los 10.000 espectadores con la boca abierta mientras interpretaba las canciones de su último álbum Rated R, en un show que duró dos horas y si bien las autoridades no estarán muy contentas, los fans disfrutaron al máximo.
Con nuevo novio Todo parece indicar que la belleza del pop, Rihanna, ya olvidó a su ex novio, Chris Brown, para concentrarse ahora en el nuevo romance que mantiene con la estrella del baseball, Matt Kemp. Y es que la pareja fue fotografiada el pasado fin de semana, en ademanes muy cariñosos, en México. Mostrándose muy feliz, la exuberante morena reflejó que ya olvidó la tormentosa
1
2
relación con el rapero, mantenida hace casi un año. En diferentes imágenes, paparazzis de varios medios captaron a la nueva pareja besándose y compartiendo divertidos momentos en el jacuzzi. De acuerdo a reportes de diarios estadounidenses, Rihanna y Matt Kemp comenzaron el romance después conocerse, el 31 de diciembre del año pasado, en Dubai.
Toda una fiera Rihanna aparece junto a un puma en una sesión fotográfica promocional de su nuevo disco Rated R. El animal aparece gruñendo, mientras que ella le acaricia y le hace cosquillas en el cuello. Muchos seguidores de Rihanna se preguntan si real-mente fue fotografiada con el puma o sólo se trata de un montaje. Lo más probable es que se trate de esta segunda opción o de un animal disecado.
1. Rihanna y el
3
sexy traje que usó en Adu Dabi 2. Rihanna posó junto a una fiera 3. La bella se olvidó de Chris Brown y se fue de vacaciones con su nueva pareja
EE.UU.
EE.UU.
Megan Fox reveló los secretos de su "cuerpazo"
Vanessa pone condición a Zac
Megan Fox
Megan Fox ha desvelado el secreto para tener un cuerpo 'de infarto': el vinagre balsámico. La intérprete de Transformers, quien acaba de recibir el dudoso honor de ser la peor actriz del año, así como el nombramiento como la mujer más sexy del mundo, revela de esta manera el secreto de belleza mejor guardado y confiesa también que "no soy de hacer dietas o ejercicios, porque soy perezosa y tengo un gran diente dulce, así que tengo que hacerme la limpieza de vez en cuando, por la cantidad de azúcar que con-
sumo". No es secreto, por el contrario, que en Hollywood las dietas más extravagantes y los entrenadores personales están a la orden del día. Sin embargo, si el vinagre balsámico ha logrado que Megan Fox luzca como lo hace, tal vez una buena cantidad de actrices y actores ya estén replanteándose sus métodos para conseguir un cuerpo más esbelto y una cara más bella. La actriz asegura que el vinagre ayuda a limpiar su sistema y mantener su físico: "simplemente limpia tu sistema por completo. Esto te quita de encima el líquido que las mujeres retenemos en el ciclo menstrual, se deshace de eso realmente rápido", aseguró.
A pesar de ser una pareja consolidada, Zac Efron y Vanessa Hudgens tienen también sus pequeñas crisis. La más reciente ha venido motivada por lo 'enganchado' que está Zac Efron a los videojuegos, tanto es así que Vanessa Hudgens le ha dado un ultimátum: la Xbox, o ella. Parece que el protagonista de las películas de High School Musical pasa más tiempo delante de la videoconsola del que a su
novia le gustaría. Lo que más rabia le da a Vanessa Hudgens es que parte de la culpa la tiene ella, ya que le ha regalado por Navidad varios videojuegos. Según fuentes cercanas a la pareja, Vanessa Hudgens ha intentado jugar con él, pero no ha aguantado demasiado. La protagonista femenina de las películas de HSM se queja no sólo de que se pase todo el día delante de la televisión, sino de que encima habla
más con sus amigos que con ella. “Vanessa apenas lo ha visto. Habla más con sus amigos 'on line' mientras juega a los videojuegos que con ella”, dicen fuentes muy próximas a la pareja de actores. Parece que a Vanessa Hudgens no le basta con la cena sorpresa que le organizó Zac Efron con motivo de su cumpleaños y ya le ha advertido para que cambie de actitud.
Película Por otra parte, Fox tiene trabajo de sobra y es que ya está preparándose para interpretar a una prostituta en su nueva película Johan Hex. Para ello, hace investigaciones sobre el mundo de la prostitución en nada más y nada menos que en la calle.
ROMANCE Zac Efron y Vanessa Hudgens constituyen una pareja muy sólida en Hollywood
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
cultura
REPÚBLICA DOMINICANA
ESPAÑA
ESPAÑA
Falleció el artista Luisito Martí
Candidatos al Nobel 2010
El sábado, los premios Goya
u La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de España propone a la Academia Sueca los escritores Ernesto Sábato (foto), Miguel Delibes y Ernesto Cardenal como candidatos al Nobel de Literatura 2010. Se sustenta en "los acreditados méritos literarios de estos tres autores universales".
u El cantante, músico, humorista y actor dominicano Luisito Martí falleció en Santo Domingo a los 64 años, aquejado de cáncer estomacal, confirmaron sus familiares. El artista, de amplia popularidad en el país, descolló en los años 60 como músico y cantante de la orquesta del "rey" del merengue, Johnny Ventura.
7|B
u Las candidaturas a los premios Goya de este año, a los que optan películas como Los abrazos rotos, de Pedro Almodóvar, y Ágora, de Alejandro Amenábar, se darán a conocer el sábado en un acto en la Academia del Cine español. Optan 121 películas españolas estrenadas entre el 1 de diciembre de 2008 y el 31 de diciembre de 2009.
méxico • ofrecerá la imagen de "una ciudad democrática"
lA CAPITAL CULTURAL
Diversas actividades se desarrollarán
La capital mexicana da los toques finales para asumir en los próximos días el desafío de ser Capital Iberoamericana de la Cultura durante todo 2010. Ciudad de México contará con un presupuesto de 400 millones de pesos (unos 30 millones de dólares), con la intención de ofrecer este año la imagen de "una ciudad de-
mocrática en reconocimiento y garantía de los derechos sociales y culturales", según la Secretaría de Cultura. Entre los eventos programados está el estreno de sendas obras musicales sobre la Independencia y la Revolución mexicanas, a cargo de la Filarmónica capitalina, y un espectáculo multimedia de carácter histórico que se proyectará
sobre edificios. También exposiciones de fotografía, entre ellas una dedicada a las imágenes de la agencia Magnum sobre América Latina. Asimismo, algunos de los diversos certámenes culturales que se celebran anualmente en la urbe se integrarán al programa, como la gira de documentales Ambulante.
u ESPAÑA
Pérez-Reverte: "Somos cómplices de los canallas que nos manipulan" u Arturo Pérez-Reverte
Desde hace 17 años, Arturo PérezReverte mantiene una cita con los lectores en los artículos que publica cada domingo y que reflejan su "visión del mundo". En ellos critica con frecuencia a los políticos de turno, pero también a los ciudadanos que actúan como "cómplices pasivos" y "no reaccionan a n t e nada". "Todos somos c ó m plices de los canallas que nos manipulan y lo somos por incultura, por comodidad y por esa falta de reacción",
afirma Pérez-Reverte en una entrevista con Efe en la que habla de su nuevo libro de artículos, Cuando éramos honrados mercenarios, que reúne los publicados de 2005 a 2009 en la revista "XLSemanal". Los artículos del escritor circulan con las ediciones de los diarios La Nación de Argentina y Milenio de México, y son recogidos por otras publicaciones.
Crítica profunda "Desde hace muchísimas generaciones somos cómplices de los canallas que nos manipulan. Cosas por las que la gente normal estaría poniendo barricadas en la calle, asaltando palacios y ministerios, aquí en España la gente las asume y a los dos días ya se ha olvidado porque se va de puente", dice con su habitual contundencia. A Pérez-Reverte le sobran historias que contar y, como no sabe cuánto tiempo le queda como escritor, se ve obligado a elegir bien cada una de sus novelas futuras para "disparar y no malgastar pólvora en salvas".
cultura Ciudad de México tendrá un presupuesto de 30 millones de dólares para destacar
VIDA
s e r vi c i o s
8|B
HACE 70 AÑOS
+
sábado 6 DE ENERO DE 1940
Representantes ante el Hipotecario Se reunieron los representantes de la Cámara de Industriales de la República, con el fin de elegir el representante de dichas instituciones, como director ante el Banco Hipotecario, habiendo salido reelectos los señores Alfonso Pérez Pallares y Carlos Mercado Mateus.
HACE 50 AÑOS miércoles 6 de enero DE 1960
Buscando la medicina contra el cáncer Una comisión llegó a la capital del Ecuador, procedente de los Estados Unidos de Norte América. Se entrevistarán con el Señor Presidente de la República, al que expondrán su plan de labores investigativas en la Región Oriental, en donde esperan encontrar plantas medicinales contra el cáncer.
HACE 25 AÑOS
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
farmacias PORTOVIEJO
miércoles 5 de enero DE 1985 El Gobernador de la provincia, Dr. Gonzalo Vera Vera, efectuó una visita a los centros de acopio que tiene la Empresa Nacional de Almacenamiento y Comercialización (ENAC) y la Empresa Nacional de Productos Vitales (ENPROVIT), con el objeto de lograr una atención adecuada a la ciudadanía.
solución del rompecoco anterior
Fybeca Nro. 2 9 de Octubre y Olmedo Yanqui 12 de Marzo y Rocafuerte Naver Nro. 2 Paulo E. Macías y Tenis Club
MANTA
La Pradera La Pradera Salud Calle 110 y Av. 111 Santa Martha Nro. 4 Calle 121 y Av. 103
ACUARIO
Aceptar las circunstancias que no se pueden cambiar es empezar a caminar de nuevo hacia adelante. Si tienes un objetivo noble, todo irá mejor.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Algunos nativos de este signo corren el peligro de volverse engreídos o soberbios. Pero les será fácil huir de eso.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA
Del 31 de dic. al 6 de ene.
MENGUANTE Del 7 al 14 de enero
NUEVA
Del 15 al 22 de enero
CRECIENTE Del 23 al 29 de enero
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 11, 12, 13 y 14 de enero AIRE: Máx 32 - Min. 21 C
MAREAS Miércoles 6 de enero del 2010
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
01h48 07h50 14h00 20h22 02h05 08h04 14h23 20h34 01h33 07h43 14h01 20h10
CITA
Las personas inteligentes tienen un derecho sobre las ignorantes: el derecho a instruirlas. Ralph Aldo Emerson
santoral
6 de enero La Epifanía del Señor o Fiesta de los Reyes Magos
la voz del experto
CHONE
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
"península arábiga" y no arábica
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
LENGUAJE
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
La Fundación del Español Urgente recuerda que la península asiática donde se encuentra el Yemen se denomina península Arábiga o Arabia y no península Arábica. Tal vez por influencia del inglés, algunos medios de comunicación están empleando el nombre de península Arábica (con c) para esa parte de Asia, cuando en español se llama península Arábiga, península de Arabia o simplemente Arabia. Así, la organización que intentó un atentado recientemente no se llama "Al Qaeda en la Península Arábica", como se ha visto en varias informaciones, sino "Al Qaeda en la Península Arábiga".
COCINA consejos que resultan MUY útiles La mayor parte de la grasa del pollo se encuentra bajo la piel y con la cocción la grasa penetra en el interior. Por ello, si eliminamos la piel para cocinarlo, evitaremos la mayor parte de su grasa saturada y colesterol. Para desgrasar un caldo de pollo o de carne, utiliza una espumadera de agujeros o un colador pequeño. Para ello, el caldo debe reposar en la nevera 1 día, preferiblemente en envase metálico pues se enfría más rápidamente.
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua Potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558
Del 2 al 8 de enero
Efectúan control en centros de acopio
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
Hoy dedícate a descansar y a mantener conversaciones interesantes, porque pueden surgir momentos de buena comunicación.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 No sería de extrañar que hoy anduvieses un poco estresado por todo lo que tienes que hacer. Procura estar atento a los asuntos domésticos.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Los sentimientos estarán alterados porque seguramente tendrás que tomar una decisión importante que tenga que ver con la familia.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 No sigas mirando para otro lado en cuestiones profesionales que se pueden complicar si no te centras en lo importante.
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Ten cuidado con los halagos que puedan hacerte hoy, porque podrás caer fácilmente en la trampa de esa persona que quiere algo de ti.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22 Deja ese pesimismo que a veces te atenaza de lado porque comienzas una etapa mejor en lo económico. Lo peor ya ha pasado.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Sigues en una buena racha y por eso hoy sabrás quitarte un trabajo bastante monótono que te quieren endosar.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Es posible que plantees una ruptura sentimental por celos. Antes de acabar con esa relación, mira bien cómo son las cosas en realidad.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Has esperado un detalle o un regalo de una persona y no te ha llegado ese presente, pero no debes mostrarte decepcionado.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Un familiar te está ocultando algo importante que deberías saber. Intenta no quedarte fuera en este asunto que va a repercutir en tu futuro.
SEXUALIDAD LO QUE SUCEDE DESPUÉS DE LOS 40 Después de los 40 la mujer ya no se preocupa por salir embarazada, dejando de usar toallas higiénicas y tampones, siendo mayores las ocasiones para disfrutar de y con su pareja, pues los hijos están "grandes" y fuera de casa con sus amigos. No hay por qué estresarse. Además, la menopausia no significa el fin de la vida sexual, por el contrario, el deseo se incrementan con la edad.
AMOR asegurando una larga convivencia Lo principal en una pareja es ponerse siempre en el lugar del otro. Esta actitud ayuda a comprender el por qué la pareja pasa de cómplice a enemiga en poco tiempo y por qué piensa y actúa de determinada forma. La empatía ahorrará muchos enfados inútiles y deja mucho tiempo libre para amarse. Para garantizar una larga convivencia, use la imaginación, sea paciente, tómese las cosas con humor y preocúpese por su aspecto físico.
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 6 de enero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
VIDA
10 | B
Sociales ,
ruido
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
PORTOVIEJO
Club de servicio
Tomaron primera comunión
u Club Rotario Portoviejo
El rostro del día: Denisse Arce
felicidades
u La reportera mostró su lado sensual y posó ligera de ropa para el Diario Extra. Antes ella decía que no posaría desnuda, pero por lo visto ha cambiado de parecer.
u Cumplió cinco años de vida Waleska Ortega junto a sus padres Félix Ortega y Johanna Chérrez, quienes le desean muchas felicidades.
Waleska Ortega
Reunión de compañerismo Día: Hoy, 6 de enero. Hora: 21h00 Anfitriones: Vicente Véliz y Bertha de Cevallos Lugar: Sede del club
u PORTOVIEJO.- Luis y Carolina Fernández Pico tomaron la primera comunión en la iglesia La Merced. En la ceremonia los acompañaron sus padrinos y familiares
manta • en el programa se recordó el día del periodista del litoral
Municipio reconoció a comunicadores El acto se llevó a cabo durante una hora cívica En la hora cívica del pasado 4 de enero el Municipio de Manta rindió un homenaje a los periodistas, representados en cinco profesionales de la comunicación que trabajan en medios locales. En el acto, Roberto Briones destacó el apoyo de las autoridades municipales por acoger su propuesta de recono-
cer en el día del Periodista del Litoral a un grupo de profesionales en esta rama que cumplen su labor con mucha entrega de servicio a la comunidad. “El periodista es una persona comprometida con la libertad, con la cultura y con la sociedad; es un cronista de historias de la gente; robustece la economía social y descubre los beneficios de
la ciencia y las promueve”, destacó el edil. Rocío Saltos, decana de la facultad de Comunicación de la Universidad Laica Eloy Alfaro, hizo una reseña histórica del 5 de enero, día del periodismo del litoral, resaltando que en esta ocasión “celebramos el segundo centenario de la aparición del primer ejemplar del periódico Primicias de la
Cultura de Quito, creado por Eugenio de Santa Cruz y Espejo, quien dio inicio a la tarea precursora del periodismo ecuatoriano. Alexandra Bravo Mera agradeció en nombre de los homenajeados este reconocimiento, y dijo que es un incentivo para seguir trabajando día a día por mantener informada a toda la comunidad.
los homenajeados Los cinco periodistas que fueron reconocidos durante la hora cívica organizada en días pasados por la Municipalidad de Manta fueron: Ximena Mantuano Piloso, periodista de Radio Visión; César Piloso Anchundia, periodista de radio Costamar y Capital Televisión; Miguel Ángel Solórzano, periodista de radio Contacto y diario El Mercurio; Elías Antonio Lino Cruz, periodista de radio Modelo y Alexandra Bravo Mera, periodista de radio Marejada además de Televisión Manabita Canal 30.
homenaje Los comunicadores recibieron el reconocimiento durante la hora cívica municipal
servicio La cooperativa de taxis ya tiene 23 años de funcionamiento en El Carmen
u EL CARMEN
Cooperativa de taxistas eligió a su directiva La Cooperativa de Transporte en Taxi 6 de Agosto de El Carmen renovó su directiva para los próximos dos años. La elección se realizó en días pasados. El consejo de administración de la agrupación de taxistas está presidido por Óscar Vega Sánchez, Vicente Cuadros es el segundo vocal e Iván Arcentales el tercer vocal. Mientras tanto, el consejo de vigilancia está dirigido por Marco Manya; Eloy Zambrano es el segundo vocal y Renelfo García, tercer vocal. Los vocales suplentes de
esta agrupación son: Julio Páez, Eloy Molina, Pedro Valderrama, Domingo Mesías Andrés Muñoz y Fabián Álvarez.
Los planes de la nueva directiva Óscar Vega, presidente de la agrupación, ha ofrecido trabajar en conjunto con los 43 socios de la cooperativa. Esta agrupación ya tiene 23 años al servicio de la colectividad de El Carmen, y entre sus metas está la colocación del techado de la sede que mantienen en el sector La Floresta.
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
CANOA • LAS REINAS ORGANIZAN UN EVENTO ESTA TARDE
Festejan día de Reyes Magos
Se presentarán coreografías
Las reinas de Canoa organizan hoy por la tarde una cabalgata y un agasajo, por celebrarse el día de la bajada de los Reyes Magos. Katherine Veloz, virreina de Canoa; Yari Manzaba, Señorita Junta Parroquial;
Evelyn Mera, Señorita Elegancia y Yenny Jama, Señorita Medio Ambiente, son las encargadas de organizar el evento, que iniciará en el sector de la gasolinera K-noa, en la vía principal, y avanzará hasta el sector del Tsunami Bar, en el centro
del balneario, donde además se elegirá a la Princesita y Hadita de Navidad, entre cinco niñas. Habrá presentaciones coreográficas de los niños de la escuela William Fletcher Paraguay y del grupo Patito Feo.
11 | B
PORTOVIEJO
El payaso Pinochín compartió juguetes con niños por Navidad El payaso Pinochín rindió en días pasados un homenaje a los niños del sector de la ciudadela Margarita. Durante la celebración, los pequeños recibieron juguetes y canastas con variados artículos. Los niños pudieron compartir un momento de alegría con los chistes y ocurrencias de Pinochín.
Tradición Este festejo lo ha organizado Pinochín durante varios años en la ciudadela Margarita, lugar donde reside. Con esta fiesta, el artista de la risa ha logrado alegrar de manera gratuita a muchos niños de su sector.
RUIDO EDUCATIVO
INICIATIVA Las reinas de Canoa se juntaron para preparar un festejo por el día de Reyes
SOCIALES
Se realizaron las olimpiadas del centro educativo Chiquititos. El evento se realizó en la Asocación de Empleados de la UTM y fue elegida como Niña Deportes Nahomy Sánchez.
FELICES Los niños que estuvieron en la fiesta y Pinochín
12 | B
SOCIALES
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
PORTOVIEJO • CARLOS GARCÍA Y FANNY INTRIAGO FUERON LOS FAVORECIDOS
ClaveEllos9recibieron dio premios a sus seguidores un viaje a Baños y una guitarra PREMIACIÓN Oswaldo Vélez, Carlos García y Silvia Murillo
Carlos García y Fanny Intriago fueron los ganadores del concurso que Clave 9 organizó para elegir el mejor video del año.
Durante el festejo que organizó Manavisión para despedir el año 2009, ellos recibieron sus premios. García se hizo acreedor a un viaje a Baños, mientras que la
guitarra de Clave 9 se la llevó Fanny Intriago. Además otro de los premios que recibieron las personas que mensajearon fueron 14 CD's originales de artistas del
momento, cinco sets de joyas Rommanel, tomatodos y posters. Los televidentes pudieron enviar sus mensajes de texto para apoyar los videos de sus artistas preferidos.
FELIZ Fanny Intriago recibe su premio de Silvia y Oswaldo
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
SOCIALES
13 | B FOTOS | Darío Hernández
ESTUDIANTES • ÚLTIMOS DÍAS DEL AÑO LECTIVO EN EL COLEGIO PORTOVIEJO
Entre exámenes y amistad Aprovechando los últimos días que quedan del año lectivo están las estudiantes del colegio Portoviejo. Ellas tienen que rendir los exámenes finales, pasaporte para poder terminar sin ningún problema.
COMPARTEN Estrella Macías, Saskia García, Karla Lara y Denisse Alcívar
FELICES Cinthia Zambrano, Valeria Zambrano y Gema Cedeño Roldán
Julia Jankowski
ALEGRES Jennifer Alcívar, Diana Macías, Lissete Intriago, Ámbar Litardo, Dennisse Alcívar y Karol García
POSANDO Paola Román, Antonella Bravo, Diana Loor, Gema Castro y Éricka Torres
AMIGAS Bárbara Álava, Jennifer Moreira y Génesis Palma
Oscar Freire
15B | EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
no se retirará
El ciclista español Oscar Freire, tres veces campeón mundial, manifestó su intención de seguir un año más, hasta 2011, en lugar de retirarse al final de la temporada 2010 como tenía previsto.
Sigue de líder Rally Dakar
u
Coma en moto y Gordon en carro ganaron
En carro, el piloto estadounidense Robbie Gordon (Hummer) ganó ayer la cuarta etapa del Dakar, mientras que el francés Stéphane Peterhansel (BMW) fue segundo y sigue de líder en la general. El tercer lugar fue para el qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen), a dos minutos y 26 segundos del vencedor, y en el cuarto se ubicó el español Carlos Sainz (Volkswagen) y se mantiene segundo en la general. La general sigue comandada por Peterhansel, que le saca siete minutos y 36 segundos a su inmediato perseguidor, Sainz, y 9 minutos y 56 segundos a Al Attiyah. El estadounidense Mark Miller (Volkswagen) es cuarto, a 19 minutos y 25 segundos del líder, y cierra el grupo de cuatro pilotos que parecen en condiciones de aspirar a la corona, ya que el resto se encuentra a una hora.
Coma ganó en motos El español Marc Coma (KTM) cruzó primero la meta de la cuarta etapa del Dakar en motos, mientras que el francés Cyril Despres fue tercero y sigue liderando la prueba. El segundo fue el francés David Casteu (Sherco) a 2 minutos y 04 segundos del catalán, y Despres llegó a 3 minutos y 14 segundos del
breves
fórmula uno
Le levantan la sanción a Flavio Briatore u El ex patrón de Renault, Flavio Briatore (foto), rehabilitado ayer por el Tribunal de Gran Instancia de París tras su exclusión de por vida de la Fórmula Uno, afirmó que no tiene prisa por volver a la competición. La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) le sancionó al considerarle el urdidor del accidente de su piloto Nelson Piquet durante el Gran Premio de Singapur de 2008. El ex patrón de Renault dijo que siente "una inmensa alegría" por la decisión del tribunal parisiense, que le devuelve "al tiempo la dignidad y la libertad que arbitrariamente pretendieron" quitarle.
piloto El español Marc Coma (KTM) en moto se adjudicó ayer la cuarta etapa del Rally Dakar, y es sexto en la tabla general ganador de la última edición de la prueba. Tras la etapa con la que el Dakar entró a Chile la general no sufrió modificaciones importantes, y Despres encabeza la tabla con 8 minutos y 53 segundos de ventaja sobre su compatriota David Casteu. Tercero es el portugués Helder Rodrigues (Yamaha) y cuarto el italiano Luca Manca (KTM), en tanto que Coma, pese a la victoria de ayer, sigue lejos de la cabeza de carrera y es sexto.
OPINIONES
atletismo
Rawlinson se quita los implantes mamarios
Marc Coma
Cyril Despres
piloto español
piloto francés
u “Era importante cambiar la dinámica que llevábamos. Todos estábamos un poco bajos de moral con muchos problemas”.
u “Ha sido una carrera espectacular, es estupendo sentir el viento en la cara, la arena, aumentar la velocidad”.
u La atleta australiana Jana Rawlinson, campeona mundial de 400 metros vallas en París 2003 y Osaka 2007, decidió quitarse los implantes mamarios con el propósito de aumentar sus posibilidades de obtener en Londres 2012 una medalla olímpica que falta en su historial. Rawlinson, de 26 años, se sometió a una operación de implantes mamarios en julio del 2008, pero en septiembre pasado volvió al quirófano para quitárselos, y asegura que no los echa de menos. “Vuelvo a estar tan plana como una torta”, comentó con humor.
Inician ganando Tenis u Federer y Nadal ganaron en Doha El suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal solventaron sus primeros partidos del año en el circuito ATP al derrotar ayer al belga Crhistophe Rochus y al italiano Simone Bolelli, respectivamente, en la primera ronda del torneo de Doha. Federer, dos veces campeón de este torneo (2005 y 2006), se impuso a Rochus por 6-1 y 6-2 en sólo 58 minutos. El saque del número uno del mundo, con 12 directos, machacó a Christophe,
quien cedió el suyo en tres ocasiones. Ahora el suizo se medirá contra el ruso Evgeny Korolev.
portoviejo
Escuela municipal San Pablo inicia los trabajos
Nadal también ganó Por su parte, Nadal necesitó algo más de esfuerzo ante el italiano Simone Bolelli, 93 del mundo, en su primer partido oficial de la temporada, pero venció con claridad por 6-3 y 6-3. El español necesitó de una hora y 28 minutos para ganar el partido.
u Rafael Nadal, tenista español
u Bajo la dirección de Raúl Monge y Darío Intriago la escuela municipal San Pablo inicia hoy los trabajos deportivos. Esto se realizará a partir de las 16h00 en la cancha del club Palmeiras. Monge hace el llamado a los niños que pertenecen a la escuela y los que deseen integrarse a los trabajos, las inscripciones son totalmente gratuitas. Las categorías en la que se va a trabajar son desde la Sub-7 hasta la Sub-18, así lo informaron los entrenadores. "Buscamos que los niños se dediquen a la práctica del deporte y estén alejados de muchos vicios", manifestó Monge.
16 | B ACCIÓN
FÚTBOL
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
Listo el playero 2010 Crucita
Se lo jugará en infantil y mayores de 40 años
Ocho equipos en la categoría máster e igual número en el infantil serán entre otros los protagonistas del XXIII Playero Crucita 2010. El campeonato, a jugarse en las categorías sub-10, sub-13, sub-15 y sub-40, será inaugurado el domingo 31 de enero en el sector de Las Vegas de Crucita. La comisión organizadora la integran Héctor Párraga, Marcos Chávez, Tito Vélez Loor, César Pico, Germán Chinga y Boni Bravo. Tito Vélez, uno de los mentalizadores de este tradicional torneo, hace extensiva la invitación a las escuelas
PARTICIPANTES Integrantes del equipo máster Vanesa Guillén de fútbol permanentes de la provincia, Ligas Deportivas Cantonales y clubes en general, para que intervengan en este atractivo campeonato en la 23 edición. Las ins-
cripciones se receptan en la Picantería 21, ubicada en las calles Rocafuerte y Bolívar. Para mayor información llamar a los teléfonos 2633-520 y al 084-013844.
LOS EQUIPOS INFANTIL 1.-Academia Pumas 2.-Cañita Sport 3.-Tito Rubén Mendoza 4.- Ferretería Libertad 5.-Cristo Rey 6.-Cebollita Sport 7.-El Palmar 8.-Los Tamarindos MÁSTER 1.-Tato Cevallos 2.-Vanesa Guillén 3.-Florón Sport 4.-San Pablo 5.-Román Sport 6.-Amigos de Pepe Palma 7.-6 de Octubre 8.-Cañita Sport
ACCIÓN
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
Son los campeones
POLIDEPORTIVO 17 | B
Fútbol Los Súper Boquinches en la Copa Alex Lucas
Los Súper Boquinches se coronaron campeones de la Copa Alex Lucas, torneo que se lo desarrolló en el complejo deportivo Guiferza. Durante varias semanas una decena de equipos reforzados con varios ex futbolistas profesionales jugaron en la modalidad de todos contra todos. El evento fue organizado por Leisbert Guillén, José Luis Fernández y Gabriel Obando en homenaje a Alex Lucas, un deportista fallecido hace algunos meses.
Disputaron la final Los dos mejores equipos
del torneo y que llegaron a la final fueron Los Súper Boquinches y Amigos de Lister. Estos se enfrentaron para definir el campeón del certamen. En un partido muy disputado, Los Súper Boquinches se quedaron con la copa al ganar el partido 2-1. Los goles fueron anotados por Telmo Hidalgo y Héctor Vinces para los ganadores, mientras que Tito Moreira descontó para los vicecampeones. Los campeones fueron dirigidos por Carlos Julio Cárdenas, quien no seguirá en el plantel luego de una reunión sostenida con los
BREVES
FÚTBOL
Reparan cancha municipal de Jaramijó La cancha de fulbito municipal de Jaramijó, ubicada en el barrio San
Rafael, a pocos metros del edificio municipal, estará abierta al público desde hoy. Así lo anunciaron los administradores del escenario deportivo. El escenario estuvo por más de un mes en mantenimiento por problemas en el césped, además se colocaron bancas y se realizaron otros trabajos complementarios. Esta es la segunda ocasión que se cerraba la cancha para la atención al público porque el césped no estaba en perfectas condiciones.
PUERTO LÓPEZ
Premiaron a los ganadores de torneo senior El presidente de la comisión de fútbol de la LDC-PL, Marcos González,
cumplió con la entrega de todos los premios prometidos a los equipos participantes, como trofeos, medallas, diplomas y premios económicos. Nuevo Milenio (foto) se coronó campeón del torneo de fútbol senior que organizó la Liga Deportiva Cantonal de Puerto López, LDC-PL, presidida por Ramón Párraga. En segundo lugar se ubicó Juventud Lopense, el club 8 de Diciembre se situó en tercer lugar y New People quedó en la cuarta posición.
dirigentes Javier Cadena, Dagoberto Cano y Jairo Santana, quienes manifestaron que el nuevo entrenador para campeonatos como el invernal de Crucita será Gualberto Moreira, a quien desde ya le desean éxitos.
Leisbert Guillén premia a Erwin Valdiviezo como mejor jugador del torneo
Realizaron la premiación Luego del encuentro final los organizadores entregaron medallas y trofeos a los primeros cuatro equipos del certamen. Además de estas medallas se dio una mención especial a Erwin Valdiviezo, capitán del equipo campeón y mejor jugador del torneo.
CAMPEÓN Integrantes de Los Súper Boquinches que ganaron el campeonato
18 | B
POLIDEPORTIVO
ACCIÓN
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
Fue un año positivo FDM
Presidente Vicente Gutiérrez califica al 2009 como un año de grandes resultados
Como un año de grandes triunfos para el deporte manabita, cataloga al 2009 el presidente de la Federación Deportiva de Manabí, Vicente Gutiérrez Moncayo. En un corto diálogo con este medio, el máximo dirigente del deporte amateur hizo un análisis detallado del rendimiento de los deportistas y de los factores que han contribuido a su excelente demostración, en el ámbito local, nacional e internacional. Las disciplinas del taekwondo con 72 medallas y el atletismo con 68 fueron las que más destacaron en cifras. • El Diario. ¿Se cumplieron los objetivos en el 2009? • Vicente Gutiérrez Moncayo. En dos aspectos importantes el aspecto técnico, es decir en los resultados que estamos obteniendo. Lo más sorprendente de todo es que como ustedes se habrán dado cuenta, es prácticamente una nueva generación de deportistas los que están logrando esos triunfos internacionales. En un 80 o 90% son deportistas muy jóvenes, algunos recién ingresando a la
Vicente
adolescencia, que son parte del proceso 2012 y del 2016, los que están logrando estos triunfos para el país. En este aspecto, y de continuar la proyección que tenemos con ellos, Manabí tendrá asegurado un sitial muy alto en los próximos Juegos Deportivos Regionales y Juegos Deportivos Nacionales. El otro objetivo cumplido es en cuanto a la infraestructura deportiva. Cuando se inició la construcción del complejo denominado Ciudad Deportiva California, en 1998, nos establecimos un plazo mínimo de 10 años, con 2 años de gracia. Estamos dentro del plazo previsto, y ya prácticamente están terminados los escenarios deportivos, y puestos en marcha, siendo utilizados para entrenamientos y competencias nacionales e internacionales, los cuales han elevado el prestigio y el autoestima, no sólo en el aspecto deportivo, sino también en el aspecto social. • ED. ¿Cómo evalúa la actividad deportiva en el 2009? • VG. El deporte manabita, en general, en el 2009 tubo un desempeño que podríamos catalogarlo de muy bueno, con dirección
Gutiérrez Moncayo, presidente FDM
a la excelencia. En todas las disciplinas deportivas ha habido una repunte muy notorio, de tal manera que el rendimiento en muchos de ellos ha sido exitoso, y lo que es más satisfactorio es que esa excelencia deportiva ha sido mostrada a nivel internacional, donde se han logrado muchas medallas de oro, plata y bronce, y cuando no ha habido medallas, por lo menos su ubicación ha sido importante para el puntaje general de la delegación ecuatoriana que ha participado en estos eventos internacionales, oficiales y amistosos, dentro y fuera del país. • ED. ¿Quiénes destacaron más en el 2009? • VG. Sería muy largo enumerar cada una de los éxitos logrados en competencias nacionales e internacionales, por cada deporte. Sólo mencionaré unos pocos ejemplos, pero que dicen por sí mismos de la capacidad de nuestros deportistas. Los ajedrecistas Joselynn Bermúdez, Kassandra Pinargote, Adrián Saltos, José Mendoza, Vicente Azúa, María Díaz, Clemente Carrillo, Ilieana Saltos y muchos más, son campeones nacionales en sus categorías, y han tenido sobresalientes actuaciones internacionales. En atletismo, Adrián Sornoza se ubicó en el quinto lugar en el mundo, en el campeonato mundial prejuvenil (oficial), efectuado en Italia en el mes de septiembre, siendo el primero en la ronda clasificatoria del evento. Su última actuación internacional fue en los Juegos Deportivos Bolivarianos, donde obtuvo
la medalla de bronce y rompió un récord sudamericano de su categoría, vigente desde hace 20 años. Jordan Villamar y Angie Navarrete son los atletas más completos del país, ganadores de las medallas de oro en exatlón y el pentatlón, respectivamente, que son las sumas de todas las pruebas atléticas de esta categoría. • ED. ¿Y los deportes colectivos cómo anduvieron? • VG. En el básquet, Manabí ha tenido una cantidad enorme de triunfos, especialmente en varones. Somos campeones nacionales en los IV Juegos Deportivos Nacionales de Menores, realizados en el Oriente. En los nacionales infantiles varones, efectuados aquí, volvimos a ratificar que somos los mejores, al obtener de manera invicta el título de campeón de este evento. En fútbol, por fin en diciembre de este año, pudimos premiar a la selección manabita que obtuvo brillantemente el título de Campeón en los XI Juegos Deportivos Nacionales, realizados en Macas, Tena y Puyo, en el Oriente ecuatoriano, en el 2008. En diversas categorías que hemos participado en este año siempre hemos sido finalistas, demostrando que tenemos un gran futuro en este deporte, gracias al trabajo de las Ligas Deportivas Cantonales, clubes deportivos y la decidida ayuda de los medios de Ediasa, a través del torneo provincial Copa El Diario, que nos sirve para escoger a los integrantes de nuestras selecciones.
ATLETISMO Adrián Sornoza fue quinto en el mundo en salto
BÁSQUET Con el título nacional cadete se erró el 2009
RESUMEN DEL AÑO 2009 XVI JUEGOS BOLIVARIANOS Nombres Oro Plata Bronce Carmen Chalá (judo) 1 Luis Aveiga (billar) 2 Freddy Alvarado (billar) 2 2 William Zambrano (billar) 2 1 Carmen Arias (karate do) 1 1 Roynar Ponce (taekwondo) 1 Patricio Moreira (taekwondo) 1 Mariuxi García (taekwondo) 1 Adrián Sornoza (atletismo)* 1 Franklin Nazareno (atletismo)** 1 Carlos Vásquez (lucha) 1 Jamil Intriago (ciclismo) 1 LOS XV JUEGOS SUDAMERICANOS DE MENORES Jordan Villamar (atletismo) 1 Valeria Cedeño (judo) 2 Nickoll Baguí (judo) 1 1 Génesis Franco (atletismo) 1
PESAS Javier Palacios Z. ganó en Chile 5 medallas de oro
OTROS RESULTADOS Total 1 2 4 3 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1
CUADRO DE MEDALLAS A NIVEL NACIONAL Deportes Oro Plata Bronce Ajedrez 9 3 2 Atletismo 27 18 23 Baloncesto 2 2 Billar (Bolivarianos) 2 Box 3 3 7 Ciclismo 9 11 8 Fútbol 1 Gimnasia 4 4 5 Judo 12 6 11 Karate Do 2 2 9 Lev. Pesas 10 6 1 Lucha 16 3 6 Natación 27 20 10 Patinaje 1 1 Taekwondo 67 2 3 Tenis de mesa 3 4 8 Voleibol 1 2
Total 14 68 4 2 13 28 1 13 29 13 17 25 47 2 72 15 3
• BOXEO: Jesús Vélez y Erwin Párraga lograron medallas de oro, y Jesús Pico, bronce, en el torneo “Iquique Verano 2009”, en Chile. En el nacional prejuvenil, se logró plata con Jesús Palma, Kevin Fernández y Juan Ponce. En el VII Festival Olímpico, Luis Pico, Jaime Pico y Junior Roldán lograron plata, y Romny Jiménez alcanzó bronce. • CICLISMO: Jamil Intriago fue campeón en el Festival Olímpico, en el panamericano juvenil, en México, logró plata, en la prueba de Keirin, y bronce en la de velocidad. Jonathan Romero fue selección nacional. • GIMNASIA: Boris Merchán, seleccionado del país, junto a Katherine Alvarado y Evelyn Mero. • JUDO: Carmita Chalá ganó oro en los Bolivarianos. Stefanía García, Nicole Bagüí y Valeria Cedeño lograron medallas de plata y bronce en el panamericano realizado en Brasil en diciembre. • PESAS: Javier Palacios Zambrano ganó en Chile 5 medallas de oro, 3 en el sudamericano y 2 el panamericano, categoría sub-17. Karla Vera participó en los Juegos Escolares de Cuba, un evento amistoso pero de alto nivel competitivo, donde logró 2 medallas de oro y 1 de plata. • LUCHA: Carlos Vásquez, en su despedida como deportista activo, ganó oro en el Sudamericano, en Perú. Javier Pilay obtuvo el oro en el IX Campeonato Panamericano, cadetes, efectuado en República Dominicana. Jahaira Cedeño trajo la medalla de plata; Johnny Cedeño, Jonathan Castro y Hernán Marcillo lograron las medallas de bronce. Ellos fueron representantes oficiales del país en este evento.
Acción
EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
Definida cuarteta Liga (P)
u
Presidente Navia lo confirmó ayer
El presidente de Liga de Portoviejo, Freddy Navia Solórzano, informó que ya cuenta con los cuatro jugadores extranjeros para el campeonato nacional de la primera B. El dirigente no reveló los nombres de los últimos dos jugadores, lo único que se sabe es que son argentinos y que se trata de un volante y un centrodelantero que estarán en Portoviejo antes del 11 de los corrientes. “Tenemos ya los cuatro jugadores extranjeros, los primeros la afición ya saben sus nombres, son los argentinos Jerónimo Costa, arquero, y
el defensa Gabriel Musson. La identidad de los dos restantes se la daremos a conocer en los próximos días una vez que hayamos firmado un precontrato, que nos asegure su presencia en el equipo”, manifestó Navia. Respecto a los jugadores nacionales, dijo que prácticamente está asegurado el volante Freddy Olivo, quien jugó en la temporada anterior, sumándose de esa camada Wellington Paredes, Armando Gómez y Mario Quintana.
Freddy Navia Solórzano
iniciará a las 11h00 los exámenes a los jugadores, los dos primeros serán Tito Mendoza y Jimmy Gómez, estos se cumplirán en el consultorio del profesional mencionado.
El cuerpo médico del club, que lo dirige Óscar Vásquez,
“Tengo emociones encontradas, el día que cumplí 19 años, ese mismo día salía de Liga, equipo que llevo muy adentro de mis sentimientos, al que espero volver más adelante. Siempre quise formarme en Liga para luego buscar una oportunidad en un club grande, pero sucedió lo que sucedió y hoy obtengo mi libertad y buscaré una oportunidad en otro equipo”, dijo el defensa manabita.
El dirigente invita a los padres de familia a inscribir a sus hijos en el nuevo proceso que se inicia este lunes en las instalaciones de la institución. “La idea de crear escuela nació a raíz de la muerte de mi hermano, Rubén Darío, y una de las personas que inculcó este propósito fue Washington Gómez. Nos iniciamos con 25 niños y hoy tenemos 150 de
Joao Rojas un año más en el Emelec uEl delantero Joao Rojas seguirá por un año más en filas del Emelec, así lo informaron los dirigentes del Independiente José Terán, dueños del pase de la joven promesa, quien está pretendido por otros clubes como Liga de Quito y El Nacional. El préstamo será por un año más, con una cláusula en el sentido de que si llegara una oferta del exterior, el club millonario le daría todas las facilidades. En las próximas horas se oficializaría la negociación.
un año
Pablo Palacios arregló con el Barcelona
u Entregó siete jugadores para el equipo de primera de Liga (P)
Nuevo proceso
delantero
u El delantero Felipe Caicedo, del Manchester City de Inglaterra, analiza dos propuestas que se han presentado para continuar con su carrera profesional, se trata del Hull City de Inglaterra y Málaga de España. Caicedo terminó su vinculación con el cuadro portugués del Sporting de Lisboa con el que terminó su relación al no ser tomado en cuenta por el entrenador. Actualmente el ecuatoriano se encuentra en Inglaterra.
Tito Mendoza inicia curso La academia Tito Rubén Mendoza se ha convertido en el principal abastecedor de jugadores para Liga de Portoviejo, esto en base a un acuerdo entre las dos instituciones deportivas. Del microciclo de trabajo realizado por el cuerpo técnico universitario, los siete jugadores ascendidos provienen de los registros de la Tito Rubén, elementos que alternarán en el cupo para sub-18 que el reglamento establece para el campeonato de la B. El principal de la entidad deportiva, Francisco Mendoza Guillem, atribuye al éxito alcanzado en los 11 años, en gran medida al apoyo de los padres de familia y al profesionalismo de los entrenadores.
breves del fútbol
Felipe Caicedo se quedaría en Inglaterra
Raúl Ibarra con sus derechos deportivos
Juveniles
19 | B
ecuatoriano
Hoy chequeos médicos
El joven futbolista portovejense Raúl Román Ibarra Macías (foto) quedó en libertad después de que su padre, Fidel Ibarra, llegara a un acuerdo con el presidente de Liga, Freddy Navia. El espigado defensa central no fue del agrado del cuerpo técnico actual, que lo marginó pese a ser uno de los jugadores juveniles mejor dotado técnicamente, por lo que ahora quedó libre y podrá buscar otro equipo.
fútbol
u Pablo Palacios, quien después de varias conversaciones llegó a un acuerdo con la directiva de Barcelona y jugará por una temporada más. La información ha sido oficializada por parte del presidente de la institución, Eduardo Maruri, quien declaró que se trata de un aporte económico de Cervezas Nacionales para lograr el concurso de Palacios. Palacios de inmediato fue presentado a los medios de comunicación.
argentino
Bieler ya es jugador del Racing de Avellaneda u El sitio oficial de Racing informa ayer que el delantero argentino Claudio Bieler se integró a sus filas y ayer se realizó los exámenes médicos, los cuales ha superado sin problemas. "Cuando se especulaba con que iría a Lanus, el delantero Claudio Bieler definió su incorporación a La Academia y hoy firmará un contrato por dos años y medio. La dirigencia adquirirá por el 50 por ciento del pase por dos millones de dólares en tres cuotas", dice el sitio.
JUGADORES Los jugadores ascendidos en Liga (P), junto a los del nuevo proceso de la escuela entre 5 a 14 años, con más de 200 trofeos ganados, lo que habla del éxito alcanzado”, dijo Panchito Mendoza. La escuela en los últimos años ha ganado títulos provinciales y nacionales, representando a clubes profesionales como Calceta y Liga (P), con jugadores de gran nivel como el arquero Walter Chávez y el volante Junior Sornoza, que jugaron en el sudamericano sub-15 de Bolivia, ambos ti-
tulares. “Tenemos, creo yo, el mejor preparador de arqueros del país, Ángel Intriago, que ha tenido que ver con arqueros seleccionados, Manuel Mendoza, Francisco Mendoza y Walter Chávez, esto amerita a ser tomado en cuenta por la FEF, así como a Jhon Paucar por sus reiterados triunfos en divisiones menores”, dijo Mendoza.
Los jugadores 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Francisco Mendoza (arquero) Yandry Navarrete (delantero) Oscar Cobeña (defensa) Fernando Delgado (volante) Tito Mendoza (volante) Miguel Parrales (delantero) Walter Chávez (arquero) Independiente José Terán Junior Sornoza (volante)
inglaterra
Espinoza desmiente traspaso al fútbol chileno u El zaguero Giovanni Espinoza informó a la prensa chilena que ha recibido una oferta del cuadro chileno Unión Española, pero que no se ha concretado nada aún y todo se lo maneja como opción. En una conversación con Diario La Tercera de Chile, Espinoza ha desmentido su fichaje por este club y ha dicho que existen ofertas, pero que no se trata de nada concreto, incluso que la intención del Birmingham es de que permanezca en Inglaterra.
quinta fecha
20B | EL DIARIO | Miércoles | 6 de enero del 2010
torneo de fulbito
Este sábado y domingo se juega la quinta fecha del campeonato de fulbito que organiza Jhonny Mendoza Palma; esta competencia se juega en la cancha del barrio Santa Martha. Foto | José Mendoza
FÚTBOL Con trabajos de resistencia física, el lunes en la tarde los jugadores del Manta FC empezaron la pretemporada en el complejo Fishcorp. Ayer entrenaron en el complejo San Juan
Concentración total Campeonato u El Manta FC tiene programado jugar de tres a cuatro partidos amistosos
quiere dejar todo en claro para no tener problemas con na“Creo que die, y que el plantel hay un excesiempre entrene con lente grupo tranquilidad y conpara lograr centrado. grandes Mientras el cuerpo cosas". técnico pone sus El lunes en la tarde Alfonso se reunió con Martín Mandra condiciones, la divarios periodistas y les jugador del manta fc rectiva del Manta FC busca una mejor dijo que no le gusta que manera de estar cerca con los fotógrafos y camarógralos medios de comunicación, fos interrumpan los trabajos por lo que se ha creado un de los jugadores, por lo que departamento de relaciones les pidió que si tienen que públicas, el cual informará hacer tomas y fotos lo hagan a través de correos electródesde lo más lejos posible, nicos y llamadas telefónicas sin pisar el césped. todas las actividades que Además, las entrevistas sólo cumpla el equipo, e incluso se darán después de las prácse ha establecido que todos ticas, y fuera de la cancha. los jueves se desarrollará Según Alfonso, quien es el una rueda de prensa. asistente técnico del estraPara Jaime Estrada tega Fabián Bustos, él no Medranda, presidente del quiere polemizar con ninManta FC, este año el club gún comunicador deportitendrá una mejor vinculavo, sino que simplemente Dentro del cuerpo técnico del Manta FC, el asistente, también argentino, Jorge Alfonso es uno de los más exigentes, sobretodo con la prensa.
dijo
ción con los medios de comunicación, pues se busca popularizar el equipo y meterlo en los corazones de los aficionados. Ya en el tema deportivo, ayer el Manta continuó con los entrenamientos de la pretemporada que comenzó el lunes; desde ese día el equipo está
concentrado en el complejo San Juan, lugar donde estará por más de quince días por pedido de Bustos. El técnico también dijo que dentro de su planificación está la realización de tres partidos amistosos para observar el nivel de juego de los futbolistas.
reunión
arquero
1
2
pretemporada, los dirigentes del Manta FC se reunieron por varios minutos con Fabián Bustos.
u
4
extranjeros
Son los contratados por el Manta FC; están tres argentinos y un colombiano en el club manabita.
u
partidos
3
Tiene programado jugar el Manta FC ante del campeonato oficial que empezará el 7 de febrero.
OPINIONES
celeste
u Antes de los trabajos de la
cifras
u El arquero Rolando Ramírez,
quien está en recuperación de una lesión, trabajará aparte con el profesor Ramón Macías.
Fabián Bustos
Jaime Estrada
director técnico
PRESIDENTE DEL MANTA FC
u "Le he comunicado a la dirigencia el deseo de jugar tres o cuatro partidos amistosos para observar a los muchachos".
u "Desconozco el por qué no se presentó Elio Lastra, él se debe a la institucción y está dentro de los planes del profesor".