El Diario
SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE DEL 2009
Manabita de libre pensamiento
P O R T O V I E J O ,
E C U A D O R
|
A Ñ O
7 6
N º
2 3 8
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
|
7 6
P Á G I N A S
|
3
APAGÓN PROVINCIAL SE INICIA A LAS 02H00 DEL DOMINGO
S E C C I O N E S
Página
|
P R E C I O :
4 0
C T V S
2-3-4|A
Manabitas se quedarán sin agua, luz ni teléfonos Catorce cantones del centro y sur de la provincia sufrirán el prolongado apagón previsto desde las 02h00 hasta las 18h00 del domingo. Esto afectará el suministro de agua y al servicio telefónico.
PÉRDIDAS
El apagón de Manabí obedece a cambio de transformadores en Portoviejo y Manta y no tiene que ver con los racionamientos que sufre el resto del país por la baja en el caudal en la central Paute.
"CREÍAMOS QUE IBA A LLOVER"
Los manabitas están indignados por los cortes de energía que se sienten desde el miércoles y que provocan pérdidas económicas, daños en los equipos y alimentos, preocupación en hospitales, alteración de festejos y actos sociales.
El presidente Correa ofreció disculpas por los cortes de energía que no fueron anunciados porque confiaba que iba a llover y a normalizarse la situación en Paute. Se decretó la reducción del alumbrado público y en el horario de bares.
d
SI NO LLUEVE SIGUEN APAGONES
Los apagones durarán hasta el próximo sábado en el país, siempre y cuando se mejore el caudal de la central Paute, en donde ahora ingresa 20 metros cúbicos de agua, cuando lo normal es 90 metros. No se pronostican lluvias. FOTO | EFE
PROVOCA DISCAPACIDAD
EE.UU.
Males por sexo entre parientes Manabí tiene el más alto índice de discapacitados en el país, siendo una de las principales causas el casamiento entre parientes o el tener relaciones sexuales entre ellos o entre quienes tienen un ancestro común; según reveló el informe de la Misión Social Manuela Espejo. Página
PANORAMA
Paján FESTEJA HOY SU CANTONIZACIÓN 8|A
5A
Segundo tiroteo en dos días
TEXAS Detectives observan la base militar Fort Hood, donde un psiquiatra especializado en estrés postraumático, abrió fuego y mató a 13 personas, el jueves
VIDA
Manabí ADELANTAN LA NAVIDAD 1|B
Un hombre que había sido despedido disparó en la oficina y mató a una persona, 24 horas después de una masacre. Página
14
2|A
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
Tema del Día APAGONES
Los racionamientos de energía preocupan a la población
Comercio paga consecuencias Marcelo Camacho, ejecutivo de Conservas Isabel, dijo que no es lo mismo trabajar con la energía hidroeléctrica que con autogeneración. Esta Vidal Alcívar se alista para última saca de apuro, pero invertir 15 mil dólares en limita la capacidad de producla compra de un motor ción. Criticó a la Corporación eléctrico para proteger su Nacional de Electricidad negocio de venta de queso (CNEL) por no hacer pública y cárnicos al por mayor, de la programación de los secla emergencia eléctrica que cionamientos. No es ya se vive en el país. fácil operar en forma inmediata los equipos Él dice que sus cámade generación, lo que ras de frío no pueden repercute en pérdidas apagarse, caso conPRECAUCIÓN para la empresa. trario los productos almacenados corren O p e r a d o r e s Industrias como El el riesgo de descom- turísticos de Café y varias atuneponerse, sobre todo el varios can- ras han tenido serios queso, que lo manti- tones tienen inconvenientes tras el ene en grandes blo- generadores sorpresivo apagón del ques y pierden peso en prevención. jueves. La producción se paralizó, y hasta al mantenerse sin lograr operatividad refrigeración. Alcívar, con sus equipos de generaquien tiene su negocio en la ción eléctrica se perdió tiemparroquia Tarqui de Manta, po valioso en la industriadijo que él no puede comprar lización. El cronograma de un motor pequeño. Necesita racionamientos en Manabí uno de mayor capacidad de no está elaborado. La CNEL generación para evitar que los realiza siempre con un sus equipos tengan mayor día de anticipación, de acueresfuerzo en la generación do al porcentaje de ahorro eléctrica. "Esta inversión no que para ese día disponga el sé cuándo la recupere, más Centro Nacional de Control ahora, cuando hay escasez de de Energía (Cenace).Óscar circulante", manifestó. Loor, director operativo Es hora que el Gobierno olvide la CNEL, señaló que los de tantos ataques y aterrice cronogramas tratarán en lo para que vea la realidad que máximo de no afectar a las envuelve al país, sobre todo zonas industriales y comerel déficit eléctrico que reperciales de cada ciudad.“Hemos cute al sector productivo y recibido quejas de usuarios, a la ciudadanía en general, pero también a nosotros nos manifestó Alcívar. tomó por sorpresa la disposición de ahorro de energía", Industriales comentó.La desconexión de Si bien la industria asentada mañana no afectará a toda en Manta, en su mayoría la provincia, se anunció ayer, tiene equipos de generación pues los trabajos de la nueva eléctrica, no implica que línea sólo dejarán sin energía pasen por alto la emera las zonas centro y sur de gencia, al contrario, esto Manabí. repercute en la producción.
FOTOS | Edmundo Zambrano
APAGÓN
DATO 1
GASTOS Vidal Alcívar, comerciante de cárnicos y queso, ha previsto realizar una fuerte inversión para proteger su negocio
PRECAUCIÓN
1. DESCONECTE LOS EQUIPOS
ANTES DEL APAGÓN
Los computadores, televisores y otros equipos que tienen un reloj interno deben desconectarse antes de la hora prevista para el apagón. 2. GUARDAR AGUA POTABLE
Y CARGAR LOS CELULARES
Es necesario guardar agua para mañana. Se recomienda cargar los celulares y pilas de otros aparatos que funcionan con baterías. 3. HACER TAREAS QUE
REQUIEREN ELECTRICIDAD
El planchado de ropa, las tareas escolares y otras actividades en que se utilice la electricidad pueden adelantarse desde hoy.
ACUSAN A MINISTRO DE ELECTRICIDAD DE INEPTO Ayer en Manta, el asambleísta Andrés Páez anunció que pedirá ante la Asamblea el enjuiciamiento político contra el ministro de Electricidad, Estiven Albornoz, por generar una grave conmoción nacional con los apagones. Páez dijo que la irresponsabilidad e ineptitud de Albornoz no tiene nombre, ni perdón. "Nunca se avisó que vendrían los apagones, y mucho menos con tres y cinco horas de prolongación. Hoy los enfermos en cuidados intensivos de los hospitales son desconectados súbitamente", indicó. El servicio de agua potable también se afecta porque, en su mayoría, las plantas funcionan en base a la electricidad. Igualmente, las industrias ya comenzaron a tener problemas, sobre todo, las plantas que no tienen generación propia. "Aquí la situación se vuelve caótica, puesto que se avecina una suspensión de productividad y por ende de fuentes de trabajo", señaló, entre otras afectaciones que provocan los apagones. "No podemos seguir tirándole la culpa a pasadas administraciones o a la partidocracia, como tampoco a los desórdenes del clima, cuando la solución inmediata es volver a comprarle energía a Colombia, o en su defecto a los otros países andinos", añadió.
Andrés Páez, asambleísta
OPINIONES
Mariceli Loor
Rubén Zambrano
Eduardo Díaz Troya
René García
Marcelo Camacho
Óscar Loor Castillo
"Hasta cuándo soportamos apagones, no se puede hacer nada en casa. Espero que no se queme algún electrodoméstico"
"Sin luz y con racionamientos no podemos trabajar tranquilos y quedamos mal con los clientes por la falta de energía eléctrica".
"Estoy preocupado porque retraso la entrega de obras, pues todas las herramientas funcionan con energía eléctrica".
"El Gobierno debe apostar a energías alternativas como la eólica o solar. No podemos seguir dependiendo de las lluvias".
"Los apagones son negativos en la producción. No pueden castigarnos con cortes prolongados, deben buscar soluciones".
"Los cronogramas tratarán en lo máximo de no afectar a las zonas industriales y comerciales de cada ciudad".
AMA DE CASA
SOLDADOR ELÉCTRICO
MAESTRO CERRAJERO
INGENIERO ELÉCTRICO
EJECUTIVO
DIRECTOR OPERATIVO DE CNEL
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
Tema del día 3 | A
ECUADOR
Correa se disculpa y dice que esperaba caiga lluvia APAGÓN El presidente Rafael Correa advirtió ayer que el problema del suministro de energía puede ser "muy grave" y durar varios meses, por lo que reiteró su pedido de "unidad" a la ciudadanía para afrontar los cortes de electricidad que desde ayer se repiten en todo el país. "El problema puede ser muy grave y largo, varios meses, así que le solicito al pueblo ecuatoriano unidad", declaró desde la ciudad del Coca, y agregó que ofrece las disculpas al país porque los cortes de energía empezaron sin previo aviso, "pensábamos que iba a llover y esto se solucionaría, pero las previsiones del Inamhi dicen otra cosa", señaló. Además, pidió a la ciudadanía "rechazar a todos los demagogos" que culpan al Gobierno del problema energético, generado, se-
PROTESTA Varios asambleístas encendieron ayer velas como protesta por la falta de previsión de las autoridades gún explicó, por el estiaje "más grande de los últimos 40 años" que afecta a la hidroeléctrica Paute y por la culpa de anteriores Administraciones.
Apagones Los cortes de energía empezaron el jueves y el Gobierno aseguró que iban a reducirse al sector residencial, aunque pequeños y medianos industriales denunciaron que también afectan a la pequeña industria y al comercio.
Por su parte, el ministro de Recursos Renovables y Electricidad, Esteban Albornoz, explicó que la sequía que afecta al país ha provocado una "disminución drástica" en el caudal de agua que ingresa en el embalse de la central hidroeléctrica de Paute. Apenas se han registrado entre 20 y 30 metros cúbicos de agua por segundo, cuando lo normal es de entre 80 y 90 metros cúbicos, explicó Albornoz.
Tema del día
4|A
SERVICIOS Transelectric y la CNEL realizarán varias operaciones en el sistema energético de la provincia
MANABÍ CARECERÁ DE SERVICIOS BÁSICOS Se prevé que para mañana el centro y sur de la provincia se quede sin energía eléctrica y agua potable. Además se suspenderá el servicio telefónico por 18 horas en varias zonas rurales. Los cantones afectados por el apagón serán: Portoviejo Manta Pichincha Rocafuerte Jipijapa Puerto López Jaramijó Montecristi Santa Ana Paján Olmedo Junín 24 de Mayo y parte de Rocafuerte, porque se abastecen de energía de la línea de conducción que viene desde Quevedo y que mañana será intervenida por Transelectric.
La suspensión de la energía será de 02h00 a 18h00. El agua potable en Portoviejo se irá por alrededor de 10 horas, mientras que en la planta El Ceibal se espera normalizar el bombeo el lunes en la mañana. El servicio telefónico en cambio se suspenderá por 18 horas, de 02h00 a 19h00, pero sólo en zonas rurales.
La CNEL estima que Chone, Flavio Alfaro, San Vicente, Sucre, Tosagua, Bolívar, Jama, Pedernales y El Carmen tendrán energía en casi todo su territorio.
Pedernales Jama Flavio Alfaro El Carmen
San Vicente En Portoviejo la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL, realizará mantenimientos en las subestaciones e instalará tres transformadores de 20 megavatios en las subestaciones 1 y 3.
Chone
Tosagua Bolívar
Rocafuerte Jaramijó
Pichincha
Junín
Manta
A la altura del cantón Pichincha es donde se planea colocar parte del nuevo tendido eléctrico de 230 mil voltios, que servirán para energizar la subestación San Gregorio que se construye en el sector de Los Rosales de Portoviejo.
Portoviejo Montecristi Santa Ana na Jipijapa 24 de Mayo y yo
ECUADOR ECUADO
Olmedo med do Puerto López
Paján
MANABÍ MAN MA ANA AN A NA N A
NORTE
Mañana, centro y sur de Manabí no tendrá agua, luz y telefóno APAGÓN Mañana el centro y sur de la provincia se quedarán sin energía eléctrica y agua potable por alrededor de 16 horas. Además se suspenderá el servicio telefónico por 18 horas en varias zonas rurales. En lo que respecta a la luz, se debe a que la Corporación Nacional de Electricidad CNEL-Manabí y Transelectric tienen previsto realizar operaciones en las subestaciones de Manta y Portoviejo y en el sistema nacional interconectado de energía que viene desde Quevedo. Las tareas a realizarse son muy aparte de los racionamientos de energía que el país sufre desde hace dos días. Incluso la jornada fue programada para el sábado 31 de octubre, pero por ser feriado se trasladó para mañana.
Detalles
INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO
Sucre
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
Joel Alcívar, gerente de la CNEL-Portoviejo, indicó que la suspensión será de 02h00 a 18h00. En este tiempo Transelectric colocará parte de un tendido eléctrico de 230 voltios a la altura del cantón Pichincha, el que servirá para abastecer de energía a la subestación San Gregorio, que se construye en el sector de Los Rosales de Portoviejo. Alcívar explicó que es una tarea que demanda tiempo, porque para colocar el nuevo tendido deben desconectar la línea de 130 mil voltios que pasa por el lugar. El gerente señaló que se harán otras operaciones en las subestaciones 1, 2 y 3 de
DATOS 1. MALESTAR
CIUDADANO
Como era de esperarse los ciudadanos se quejan porque no tendrán servicios básicos por demasiadas horas mañana. 2. CONTROL
EN LAS CALLES
Aunque los domingos no son muy movidos, se espera que la policía recorra las calles a fin de mantener el orden y la seguridad. Portoviejo. En la subestación 1, ubicada en la vía a Manta, se instalarán dos transformadores de 20 megavatios (MVA) y se hará un mantenimiento general. Con esto se devolverá a Machala el transformador que se prestó cuando hubo el incendio. Además se instalará otro transformador de 20 MVA en la subestación de Cuatro Esquinas. Allí también se planea hacer un mantenimiento y desmontar una subestación móvil de 35 MVA, que pasaría a repotenciar una de las subestaciones en Manta. Por otra parte, realizarán mantenimientos en las subestaciones 2, en el sector del colegio 12 de Marzo, y en la de Río de Oro, ubicada en la vía a Manta. Así mismo se hará el desbroce de maleza en los ramales principales de todas las subestaciones.
Cantones afectados Los cantones afectados por el apagón del domingo serán Portoviejo, Manta, Pichincha, Rocafuerte, Jipijapa, Puerto López, Jaramijó, Montecristi, Santa Ana, Paján, Olmedo, Junín, 24 de Mayo y parte de
Rocafuerte. La CNEL estima que Chone, Flavio Alfaro, San Vicente, Sucre, Tosagua, Bolívar, Jama, Pedernales y El Carmen tendrán energía en casi todo su territorio.
Sin agua potable En Portoviejo la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Emapap) dio a conocer que ante el apagón programado por la CNEL, la ciudad se quedará sin agua durante el día. El gerente de la entidad, José Mieles, indicó que la suspensión será aprovechada para limpiar y desalojar el lodo en el canal de captación de agua cruda, en un tramo de 500 metros. Además aprovecharán para darle mantenimiento a la subestación eléctrica de la planta.
El Ceibal Los cantones que la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (EAPAM) abastece tampoco tendrán el servicio mañana. Patricio Zevallos, gerente de la EAPAM, señaló que no cuentan con generadores eléctricos, por lo que la planta El Ceibal paralizará el bombeo, dejando sin agua a Manta, Montecristi, Jaramijó, Sucre, Crucita, Charapotó, San Jacinto, San Clemente y Rocafuerte.
Prevenir Ante los diversos problemas que se avecinan para mañana, se recomienda a los manabitas que serían afectados, que tomen las medidas de precaución.
SUSPENSIÓN TELEFÓNICA
CLAVES SUBESTACIÓN 1
CUATRO ESQUINAS
EL CEIBAL
TELEFONÍA
1
2
3
4
El transformador que fue traído desde Machala cuando se dio el incendio en la subestación 1 de Portoviejo, será regresado.
En la planta potabilizadora
Para mañana la planta
Ante la falta de energía,
de Cuatro Esquinas de Portoviejo también se hará mantenimiento de la subestación eléctrica interna.
potabilizadora El Ceibal paralizará el bombeo, lo que dejará sin agua a varios cantones.
mañana se suspenderá el servicio telefónico en varias zonas rurales de la provincia.
Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
Para mañana no sólo fallará la luz y el agua potable, sino también el servicio telefónico, que a causa del apagón programado por Transelectric y CNEL, las autoridades de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) se ven obligados a suspender durante 18 horas en varias zonas rurales de la provincia, es decir de 02h00 a 19h00. Esto se debe a que ciertos sectores no cuentan con energía de respaldo. Es así que los afectados serán Pueblo Nuevo de Portoviejo, Pueblo Nuevo de Santa Ana, Sancán, Rep. Tablada de Vásquez, Honorato Vásquez, Membrilla, Riochico, Higuerón, Sosote, Alajuela, Anegado, Colimes, Noboa, Cascol, Pedro Pablo Gómez, Barraganete, Salango, Ayampe, Las Tunas, Crucita, 24 de Mayo, Olmedo, Colón, El Maestro y 15 de Abril. Portoviejo y los demás cantones sí tendrán el servicio porque cuentan con energía de respaldo ante la emergencia.
5|A
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
SOCIAL Manabí tiene el más alto índice de discapacidad en el país
La unión entre familiares causa discapacidades en los manabitas La unión carnal entre familiares sería una de las principales causas para que miles de personas padezcan de algún tipo de discapacidad en la provincia. Así lo consideran los genetistas clínico, Milton Jijón (ecuatoriano) y Dolores Carrillo (cubana), quienes forman parte de la misión social Manuela Espejo, que hasta ayer estuvo en Manabí realizando un estudio científico y técnico para detectar a las personas con capacidades especiales. Jijón indicó que Manabí, en comparación con las demás provincias del país, tiene el más alto índice de discapacitados, en los que en algunos casos se detectó que el problema es hereditario, es decir por el casamiento o el tener relaciones sexuales entre parientes, aunque a la vez explicó que en ciertos casos no son parientes, pero
tienen un ancestro común, lo que provoca alteraciones en los genes y cromosomas de las personas. Carrillo, quien coincide con la versión de Jijón, indicó que es sorprendente el fenómeno en Manabí, por lo que considera que las autoridades de salud ya deben pensar en una campaña para ir aboliendo el dicho “a la prima se le arrima”.
Detalles del programa La misión Manuela Espejo, que es coordinada por la Vicepresidencia de la República y que llegó a la provincia el 12 de octubre, identificó en Manabí, hasta el jueves, a 26.554 personas con discapacidad, de estas 7.652 tienen problemas intelectuales y 18.902 otras discapacidades. Además se habían realizado 2.451 visitas por especialistas de genética clínica y tomado 55 muestras biológicas. También se efectuaron 71.687 consultas
TRABAJO DE RECUPERACIÓN El coordinador de comunicación, Humberto Cuesta, informó que desde el 22 hasta el 26 de noviembre la misión Manuela Espejo iniciará un trabajo de recuperación. Explicó que consiste en que brigadas médicas volverán a las provincias ya recorridas para cerciorarse de que ningún discapacitado se haya quedado fuera de la misión, que ha desarrollado un base de datos a fin de conocer qué tipo de discapacidad, tratamiento y ayudas técnicas necesitan las personas estudiadas. La misión Manuela Espejo, que se desarrolló en la provincia desde el 12 de octubre hasta ayer, desplazó a 100 brigadas médicas, que estuvieron conformadas por los 235 médicos cubanos, 100 ecuatorianos y 113 militares. A esto se suman los 135 vehículos que fueron contratados para trasladar a las brigadas.
BREVES
a familiares de las personas con discapacidad. Luis Yépez, coordinador general de campo de la misión, indicó que es lamentable que de las cifras antes señaladas, 1.377 discapacitados sean considerados casos críticos, por la pobreza y las malas pésimas condiciones en las que viven. En todo caso, Yépez considera que la campaña en Manabí ha sido todo un éxito y que ahora sólo se debe esperar al denominado “retorno”, es decir la ayuda integral que recibirán los discapacitados en unos meses. Humberto Cuesta, coordinador de comunicación del programa social, señaló que la misión Manuela Espejo desde hoy empezará un nuevo recorrido en la provincia de Los Ríos, con la misma intención de detectar a las personas con discapacidad. Fernando Intriago, ED manabi@eldiario.com.ec
FOTO | Miguel A. Hernández
TRASLADO El puesto de mando de la misión Manuela Espejo ayer fue trasladado hasta la ciudad de Babahoyo, en la provincia de Los Ríos
OPINIONES
Humberto Cuesta
Luis Yépez
Milton Jijón
Dolores Carrillo
"La misión hará un trabajo de recuperación para comprobar que ningún discapacitado se haya quedado fuera".
"Creemos que el trabajo realizado en Manabí ha sido un éxito, ahora sólo hay que esperar el retorno".
"La relación entre parientes ha sido una de las causas para que tanta gente sufra de alguna dispacidad en Manabí".
"Es sorprendente la cantidad de discapacitados que hay en Manabí en relación con las demás provincias de Ecuador".
COORDINADOR DE COMUNICACIÓN
COORDINADOR GENERAL DE CAMPO
GENETISTA CLÍNICO
SAN ALEJO
CALLE CÓRDOVA
COMUNIDAD
Preocupa estado de vía a las puertas del invierno
Barren tierra de calle, pero la dejan acumulada
Hoy minga en la avenida Reales Tamarindos
Moradores de la ciudadela San
Los vecinos de la calle Córdova y Salvador Allende, precisamente del entorno del callejón Bowen, denunciaron que personas barrieron estas vías, desalojando el polvo, tierra y basura, pero los han dejado acumulados al borde de la acera, lo que implicaría, con un buen viento, que vuelva a esparcirse.
Personal del Municipio en conjunto con los moradores del sector que comprenden la avenida Reales Tamarindos y la calle Pablo Zamora, realizarán a partir de las 08h00 una minga de limpieza, mencionó Orlando García, director de Aseo. El propósito es barrer y desalojar las malezas.
Alejo han manifestado su malestar por el abandono que sufre la avenida del Ejército, que durante todo el año no ha tenido mantenimiento, lo que repercute en un estado desastroso, que preocupa de sobremanera ahora, con la inminencia del invierno.
GENETISTA CLÍNICA
Manabí
6|A AEROPUERTO
Portoviejo
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009 FOTO | Miguel Hernández
Un grupo de ciudadanos está contra permanencia
Una moto reemplaza al vehículo contra incendios FOTO | Cortesía
Ante la falta del carro contra incendios, el personal del aeropuerto Reales Tamarindos adaptó una motocicleta para que cumpla estas funciones. El vehículo cuenta con dos extintores contra incendios, porque la unidad destinada a combatir el fuego está en Manta desde el 4 de agosto, cuando técnicos de la Dirección de Aviación Civil (DAC) la trasladaron a esa ciudad porque el carro que corresponde al aeropuerto Eloy Alfaro se dañó, y pese al tiempo transcurrido aún no es reparado. Extraoficialmente se conoce que no hay fecha prevista para la devolución de la motobomba; cuando esto suceda, la terminal aérea de Portoviejo recobrará la categoría 5. Entre los pedidos realizados en la asamblea de la semana pasada constan la devolución del denominado Alfa 1 y de la ambulancia, que están en Manta.
VISITA Los moradores de la parroquia junto al alcalde
CALDERÓN
Piden reubicación de pozas de oxidación dicados el año pasado a Jorge El cambio de terreno para la Maldonado Plaza por un vaconstrucción de las lagunas lor de 413.767,59 dólares. de oxidación de la parroquia Los trabajos son ejecutados San Plácido fue solicitado por con un crédito del Banco del un grupo de moradores de la Estado y contraparte muniparroquia Abdón Calderón, al cipal. alcalde Humberto Guillem. Daniel Valdiviezo, Sin análisis dirigente parroquial, dijo que se está consEl dirigente negó truyendo las piscinas que el tema haya de aguas residuales en sido analizado con la SIN LA OBRA el sitio La Mocorita, comunidad, e indicó que está a 20 metros Calderón que jamás se tomó en del río Chico y a 50 no tiene cuenta la posición de metros del pozo La alcantarillado los moradores de las Jigua, que proporcio- sanitario ni parroquias Alajuela y na agua a la pobla- pluvial. Calderón, que se veción de Calderón, lo rán afectadas con la que a criterio de los presencia de las piscireclamantes contaminará las nas de aguas negras. aguas que sirven para consu"Lo que pedimos es que se mo humano. detenga la obra y se cambie "No entendemos cómo el sitio donde funcionarán con estos antecedentes el las descargas de aguas neMinisterio del Ambiente congras". cedió la licencia de impacto Voceros municipales señalaambiental para dar paso a ron que aceptar el pedido de esta obra", dijo. los calderonenses significará Los calderonenses proponen un incremento de 1,6 milloque las pozas sean construines de dólares, porque tendas en el sitio La Ciénega. drán que expropiarse algunos Los trabajos de alcantarillado terrenos y el tendido de la en San Plácido fueron adjutubería se incrementará.
CLAVE 1
No apoyan aeropuerto
SERVICIO El personal del aeropuerto Reales Tamarindos ubicó dos extintores contra incendios en una motocicleta, ante la ausencia del Alfa 1, que está en Manta desde hace tres meses
"El pensamiento estratégico del gobierno es que el aeropuerto de Portoviejo sea cerrado", dijo Nicolás Henríquez, empresario local, quien junto a un grupo de personas consideran que los portovejenses deben permitir que se suprima la presencia del aeródromo. Enfatizó que las autoridades nacionales han indicado que los aeropuertos de Manta y San Vicente serán potenciados, mientras que en el de Portoviejo ya no harán más obras. "Ahora estamos peleando por
la permanencia del aeropuerto, pero en seis meses o dos años será cerrado, entonces nos quedaremos sin nada", afirmó Henríquez. A criterio del empresario, los portovejenses a través de sus autoridades deben negociar con las autoridades por una o varias obras a cambio de la terminal aérea, de tal forma que la ciudad se beneficie. A su criterio, en los terrenos del aeródromo bien podría levantarse un parque metropolitano que cuente con lugares atractivos no sólo para la po-
blación, sino para los turistas, como un museo, un acuario, centro de exposiciones y un hotel de cinco estrellas, lo que mejoraría la imagen de la urbe, y además permitiría que aumenten los ingresos económicos de muchas personas. El aeropuerto de Portoviejo cuenta con 43 hectáreas, comienza en la avenida Manabí y concluye en la parroquia Picoazá. Margarita Pérez ED manabi@eldiario.com.ec
LO DIJO
Nicolás Henríquez EMPRESARIO
“El gobierno no invertirá más en el aeropuerto de Portoviejo”.
PORTOVIEJO
PLAN DE AGUA
Hoy, aspirantes a policías rendirán nuevas evaluaciones
Calles serán reparadas
Desde las 08h00 hasta las 17h00 de hoy sábado y mañana domingo, los 450 aspirantes a policías que fueron seleccionados en la provincia de Manabí deberán rendir las evaluaciones psicológicas y académicas dentro del proceso de reclutamiento. Carlos Guerrero, jefe de la policía judicial de Manabí, indicó que las pruebas se receptarán en las instalacio-
nes de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Los interesados deberán llegar al lugar con una hora de anticipación. Además, los aspirantes deben presentarse en traje formal, con un esferográfico, con cédula y sin aliento a licor. El jefe policial agregó que sobre quienes no concurran se presumirá que desistieron del proceso.
En el comando hay una lista de los seleccionados
En la reunión que el alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, mantuvo con los dirigentes de la Unión de Taxistas de Manabí, les solicitó tolerancia y paciencia para que la reparación de las calles de Portoviejo sea una realidad. El diálogo se llevó a cabo en la municipalidad, y los conductores reclamaron por el mal estado de las vías debido a los trabajos del plan de agua potable, indicando que las empresas Conagua y
Facayvi no han pavimentado pese a la orden dada en septiembre por las autoridades municipales. "Las multas son aplicadas por la fiscalización, y la empresa Facayvi cumplió en un 70 por ciento, pero como todos los días se abren nuevos frentes de trabajo, no se aprecian las mejoras", afirmó el funcionario, quien señaló que la constructora debe intervenir en varias zanjas del centro, las que por no tener señalización
son un peligro para los conductores y peatones. Sobre Conagua, Guillem dijo que hace dos semanas inició el proceso de restitución del asfalto en varias calles donde intervinieron, concretamente en la ciudadela El Maestro, y en las calles Reales Tamarindos y Pablo Zamora. Finalmente indicó que la próxima semana podrían firmar los contratos ampliatorios con las mencionadas empresas.
7|A
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
Manabí Manta BARCO
ESTUDIANTES
Los activistas partieron anoche a Perú
Médicos cubanos ofrecen charlas
La paz y el desarme se promocionan a bordo FOTOS | José Mendoza
Aplaudir la salida de la base de EE.UU. en Manta fue lo que más hicieron los activistas que viajan en el Barco de la Paz, que ayer cumplieron varias actividades en la ciudad. Los visitantes, la mayoría japoneses, realizaron ayer una "limpieza" a la base de Manta, donde estuvieron asentados los militares gringos durante 10 años. Ayer, dentro de la promoción del Proyecto Hibakusha y Desarme Nuclear, se destacó la conferencia internacional de "Constituciones de Paz" para la abolición de armas nucleares y de bases militares extranjeras. El evento tuvo lugar en la Universidad Eloy Alfaro de Manabí. Las "Constituciones de Paz" han sido adoptadas en Japón, Ecuador y Costa Rica, destacaron los activistas. Además dieron sus testimonios pescadores mantenses afectados por la presencia gringa en Manta y los 10 sobrevivientes de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki (Japón). Esta visita a Ecuador es el viaje global número 67 alrededor del mundo del Barco de la Paz, que lleva a bordo más de 400 pasajeros y un grupo de 10 hibakusha (sobrevivientes). La mayoría de los pasajeros son estudiantes.
Su interior El Barco de la Paz o Peace Boat, que zarpó anoche a las 20h00 con destino a Perú, tiene 11 pisos, de los cuales
ACTIVIDAD Los tripulantes del barco participaron ayer en la tarde de una feria en la plaza cívica Los activistas zarparon a las 20h00 rumbo a Perú 6 son destinados para habitaciones y la distracción de los viajeros. El Peace Boat ofrece un ambiente especial donde los participantes del viaje pueden vivir, aprender e iniciar acciones conjuntas. La nave en su interior tiene al menos unos 20 escenarios entre auditorios, rincones de lectura, sala de sesiones privadas, restaurantes, piscinas, salas de bailes, salas de capacitación, entre otras. En cada viaje participan alrededor de 50 educadores
SALA El Peace Boat tiene un auditorio para 500 personas
invitados, entre los que se incluyen académicos, miembros de ONG, artistas y otros profesionales que organizan a bordo conferencias y talleres sobre temas relacionados con las comunidades que visitan, dijo Yumi Lwasaki, anfitriona del buque.
Ecuatorianos En este viaje participó un grupo de ecuatorianos, 13, de la fundación Origama de Quito, quienes abordaron el barco en Cuba para aprender sobre artesanías en papel.
Una de las últimas participaciones de los activistas de la paz en Manta se realizó anoche en la tarde en la plaza cívica, donde el Municipio les ofreció música, folclor y una feria de gastronomía manabita. Ellos brindaron un concierto de rock. La noche del jueves las autoridades de Manta participaron de un coctel a bordo del Peace Boat. Redacción Manta, ED manta@eldiario.com.ec
CONFORT Los pasajeros tienen un lujoso restaurante
Los médicos cubanos en su último día de trabajo en Manta compartieron su experiencia profesional con los estudiantes de segundo y tercero de bachillerato de la unidad educativa FAE. Uno de los conferencistas fue Leiner Comas Pérez, quien motivó a los estudiantes a profesionalizarse en la rama de la medicina, bajo una vocación innata y de sentido humano. El cadete Luis Coronel, promotor de la capacitación, dijo que la experiencia que trasmiten los galenos cubanos a sus compañeros, será
de mucho valor, puesto que unos están próximos a cumplir las pasantías en clínicas y hospitales. También para los estudiantes de tercero de bachillerato, donde muchos se proyectan para seguir la rama de la medicina, el compartir de los cubanos fue importante. Lenier Comas en su conferencia también habló de las enfermedades más comunes que han encontrado dentro de la provincia y principalmente en Manta. La conferencia se realizó en el hotel Sol Naciente, de la ciudadela El Palmar.
CONFERENCIA Lenier Comas y los estudiantes
PROMOCIÓN
La defensa laboral en conferencias Desde ayer el hotel Howard Johnson es escenario del seminario “Sociedad Civil”, dirigido a patronos, trabajadores, abogados y organizaciones involucradas con la actividad laboral. El seminario es dirigido por el asambleísta Andrés Páez, quien ayer enfocó los procesos de desahucio y visto bueno. "La idea es que el sector laboral conozca sus plenos derechos, al igual que el propio patrono. Ninguno de estos dos sectores deben desconocer la ley", dijo el asambleísta Páez. Hay mucho desconocimiento en la aplicación de la ley, por ello los trabajadores en vez de ganar pierden. De ahí la necesidad de que lean y se empapen de los
artículos e incisos que registra el Código del Trabajo, manifestó Andrés Páez. El seminario, que es organizado por el Centro de Capacitación Profesional, hoy continúa bajo la dirección del asambleísta y otros expositores.
Los asistentes al seminario
8|A
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
Manabí La Región FOTO | Archivo El Diario
JUNÍN, BOLÍVAR, CHONE
Programa agrícola es difundido por fundación suiza CLAVE 1
EMOCIÓN La comunidad vive las fiestas del cantón y espera apoyo gubernamental para las obras proyectadas
FIESTAS
La ciudadanía reclama óptima vía de acceso al cantón
Paján urge de obras en fiestas de cantonización Paján celebra hoy 58 años de cantonización. Fecha especial para los habitantes de ésta, la más sureña de las jurisdicciones manabitas. Celebrarán con desfile y una sesión solemne, actos que han sido organizados por el municipio, presidido por el alcalde Natahel Morán. Entre los actos de hoy está previsto a las 09h00 la iniciación del desfile cívico, escolar y militar, y al término de este acto, en el salón principal del municipio se realizará la
sesión solemne, mediante la cual la corporación rendirá su homenaje a este histórico acontecimiento y a destacadas personas e instituciones.
Un poco de historia Sin embargo de tener 58 años de vida cantonal, se dice que Paján tuvo su origen en la época prehispánica, ya que se lo menciona en la expedición de Pedro de Alvarado, en 1534. En aquellos años se le dio el nombre de Las Golondrinas, por la existencia numerosas de estas aves
en la región. En 1739 pasó a ser el recinto Las Gaviotas porque estas aves habían poblado la zona; más adelante pasó a ser parroquia de Portoviejo, y se lo denominó Los Pajonales porque por todas partes había potreros, que alcanzaban más de 3 metros de altura. Paján logró su anhelo de ser cantón en 1951 tras una lucha de 35 años, y era parroquia de Jipijapa. Manuel Santana, ED
CLAVE ANHELOS
1 Los moradores esperan gozar de un óptimo abastecimiento de agua potable y una vía de acceso rehabilitada.
manabi@eldiario.com.ec
servicios que ofrece el El programa de deequipo técnico de la sarrollo agrícola y fundación a los sectopecuario del Sistema res beneficiados con el Carrizal-Chone es proyectado con el INFORMACIÓN proyecto, los cuales no tienen costo alguno, convenio entre la Para consisten en asistencia CRM y la fundaobtener más técnica en cultivos, ción Swisscontactdetalles se comercialización, riego Corsede. puede llamar acoplado a las neceLa finalidad del al 2686238. sidades, es decir, en proyecto radica ciclos corto y perenne; en fomentar la reademás del costo estimado ducción de pobreza, indicó de los materiales que se reJorge Maldonado, vocero de quieran para el sistema de la fundación, quien agregó riego a utilizarse. Así tamque se pretende mejorar la bién, prevén contactos con calidad de vida e incremenempresas proveedoras de tar la producción agrícola en sistemas de riego, asistencia las zonas de Chone, Bolívar, en la instalación y continuo Tosagua y Junín. monitoreo y capacitación. Maldonado subrayó que los
ROCAFUERTE
Hoy se analiza la sequía y producción Para construir el plan de trabajo para el desarrollo rural de Manabí y analizar la aplicación del plan de emergencia por la sequía en la provincia, los pequeños productores de la región se reúnen hoy a las 09h00 en la Casa Campesina de la Upocam, en el cantón Rocafuerte, con el Ministro de Agricultura y Ganadería. Al evento están invitadas varias autoridades provin-
ciales como la gobernadora y alcaldes cantonales. Se prevé realizar grupos de trabajo para tratar los problemas y desarrollar propuestas para el tema productivo, donde se analizará la capacitación, tecnología requerida, insumos, riego, comercialización de productos, así como el acopio, intermediación, transporte, además de créditos y subsidios para los productores.
PUERTO LÓPEZ
Promueven varios proyectos El director provincial de Ambiente, Roddy Macías, informó que en la reserva natural del Parque Nacional Machalilla (PNM), en Puerto López, se alistan varios proyectos turísticos. “Actualmente se ejecutan el sendero en la comuna El Pital, el cual tendrá un kilómetro de recorrido y siete puentes, con los cuales los visitantes conocerán el bosque de garúa”, dijo Macías. Además, con el apoyo de la Agencia de Desarrollo
Provincial de Manabí pronto empezará en Isla de la Plata la rehabilitación de los baños para turistas y se construirán dos nuevas casetas de descanso en los senderos. A esto se suma la reforestación de 442 hectáreas en los cantones Santa Ana, 24 de Mayo, Portoviejo, Chone y Puerto López, con el proyecto Procosta. También se construye un paradero turístico en el humedal La Segua y se invertirá en el Refugio de
Vida silvestre-marino-costero Pacoche. Con el proyecto Procosta también se ha trabajado en capacitaciones de inglés para guías del área protegida y talleres para elaboración de letreros. Macías destacó que las obras tienen facilidades para personas con capacidades especiales, así como durabilidad combinada con el uso de materiales de la zona y adecuado manejo de desechos en las baterías sanitarias.
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
Manabí
La Región
9|A
OLMEDO, SANTA ANA Y 24 DE MAYO Región sur
Miduvi termina contratos a 13 proyectos de viviendas
FOTO | El Diario
ESPERANZA Los productores confían en que la exportadora bananera solucionará los problemas del sector
EL CARMEN
Creación de empresa motiva a productores
RENDICIÓN DE CUENTAS Gregorio Cedeño y Alfredo López, funcionarios del Miduvi, atienden las inquietudes de los beneficiarios El Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda recién dio la autorización de ejecutar garantías a contratistas que han incumplido con la construcción y mejoramiento de viviendas, indicaron autoridades del Miduvi durante el primer gabinete provincial itinerante en Santa Ana. En el gabinete itinerante de la micro región centro sur de Manabí, que abarca los cantones Olmedo, Santa Ana y 24 de Mayo, participaron 52 instituciones representantes del Gobierno en Manabí, a efectos de rendir cuentas de su accionar y receptar quejas e inquietudes de los ciudadanos.
Una de las instituciones más consultadas fue el Miduvi, precisamente por el incumplimiento de muchos contratistas que han dejado abandonados los proyectos de vivienda a su cargo.
Registro de incumplimiento Representantes de la comunidad Palmitales reclamaron por este motivo. Allí, según el técnico responsable del departamento de Bonos de Vivienda del Miduvi, Gregorio Cedeño, “el contratista Miguel Bowen Bowen se alzó, es decir no ha regresado a terminar las casas”. Según Cedeño, el mencionado contratista tenía a su
cargo 32 viviendas nuevas y 4 mejoras. Mientras el director del Miduvi, Alfredo López, atendía las inquietudes de habitantes de Palmitales, Cedeño informó a este medio que una vez que se ejecuten las garantías a contratistas incumplidos, los proyectos serán llevados otra vez a contratación y los irresponsables serán sancionados, “no podrán contratar con el Estado por lo menos durante cinco años, debiendo presentar justificativos del incumplimiento, caso contrario la sanción será de por vida”, refirió. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
DATOS 1. SANTA ANA En Santa Ana hay siete proyectos que están en proceso de terminación unilateral de los 33 contratados. 2. 24 DE MAYO En 24 de Mayo hay seis de un total de 26 construcciones contratadas que están en esa misma línea de incumplimiento de obra. 3. OLMEDO En el cantón Olmedo se han desarrollado cuatro proyectos, sólo uno registró atraso, pero ya está por terminarse la obra.
como referencia que el bajo Los productores de plátano precio que están recibiendo de El Carmen apuestan a los plataneros por la caja exque la exportadora bananeportable a Europa y Estados ra estatal que ha ofrecido Unidos no compensa costos crear el presidente Correa, de producción. solucionará los problemas de El dirigente aspira tener un comercialización de la fruta. acercamiento con autoridaLa semana anterior el des de Gobierno para que, Presidente de la República además del banano, la futura anunció la creación de la exportadora estatal también empresa para solucionar las comercialice plátano barradistorsiones en el mercado ganete, pues son dos interno de la fruta, musáceas que encacausadas, a su criterio, jan bien en la demanpor el incumplimienda del mismo mercato del pago oficial por do internacional. parte de empresarios COSTOS Desde hace dos privados. meses los técnicos Según los exportado- El bajo res, la intención del precio pagado del Ministerio de Agricultura y de la régimen podría afec- por la caja Federación Nacional tar al esquema priva- de fruta no de Productores de do del país. compensa. Plátano del Ecuador Luciano Marquínez, ya están trabajando presidente de la para lograr la licencia de Federación Nacional de comercialización directa del Productores de Plátano del plátano y erradicar la maniEcuador, manifestó a El pulación de los comercianDiario que la reacción de tes. El Carmen es el primer los exportadores se debe a productor de la fruta en el que se verían afectados sus país, por lo tanto de su preintereses y más bien asegucio depende la circulación ra que el proyecto estatal de la economía del 70 por permitiría mejorar la situaciento de los habitantes de ción económica del sector este cantón manabita. agrícola, al tiempo de poner
CLAVE 1
TOSAGUA
JUNÍN
Oportunidades laborales
Crédito para ampliar el alcantarillado
Un aporte económico de 10.500 dólares para tener una microempresa recibió la fundación Sembrando Esperanza con Amor, de parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). La microempresa se constituye en un centro de fotocopiadora y cabinas telefónicas, que será atendida por personas con capacidades especiales de Tosagua. “Nuestra meta es cumplir con lo que estipula la ley, que es fomentar trabajo para
personas con capacidades especiales, porque hay muchos desempleados”, dijo Xiomara Solórzano Solórzano, presidenta de la fundación.
Capacitación Solórzano informó además que por parte de la fundación Hoy Familia Ecuatoriana, de Portoviejo, están recibiendo capacitación artística. “Se ha descubierto talentos musicales en el canto, guitarra y piano”, dijo Martha Benavidez, responsable del
grupo coreográfico. Con el apoyo del Secap se realiza, durante este mes, los cursos de computación para varias personas. “No podemos truncar las aspiraciones de las personas con capacidades especiales que tratan de superarse y son un ejemplo para la sociedad”, dijo Solórzano. Las personas con capacidades especiales tienen la voluntad de trabajar y más cuando se brinda apoyos para que continuen normalmente, acotó.
Tienen voluntad de continuar
Este domingo 8 de noviembre, durante la sesión solemne por la cantonización de Junín, se firmará un convenio de crédito para la construcción del alcantarillado sanitario del cantón, dentro del programa Promadec. El Banco del Estado aprobó este proyecto por un monto total de 766.266 dólares, de los cuales 761.071 dólares son financiados por el Bede con el crédito que se firmará
este día. De este último monto el 58,24 por ciento es un subsidio entregado por el Gobierno, esto es dinero que no deberá ser pagado por la Municipalidad de Junín. El Banco del Estado ha implementado el programa de saneamiento ambiental para el desarrollo comunitario para mejorar la calidad de vida de poblaciones necesitadas de saneamiento y salubridad.
Manabí
10 | A MONTECRISTI
La Región
Este fin de semana inician las caminatas barriales
Comerciantes llegan antes del inicio de la novena Aún falta una semana para el inicio de las fiestas religiosas de la Virgen de Monserrate en Montecristi, y ya los comerciantes están ubicados en varias calles adyacentes a la Basílica Menor. Ellos ofrecerán sus productos durante la novena. El miércoles, muy temprano, llegó la familia Cedeño Zambrano desde Chone, para levantar el comedor que se ubica a pocos metros de la Basílica Menor.
Especificaciones Alquilaron 10 metros cuadrados de espacio, por lo cual pagaron al rematista de la feria 240 dólares. Cada metro cuadrado tiene un costo de 24 dólares. El año pasado el alquiler del metro cuadrado fue de 22 dólares y en el 2007 de 18 dólares. Ignacio Pillasagua llegó de Cuenca y venderá imágenes
religiosas, alquiló 5 metros cuadrados al frente de la Casa de Gobierno. “Es más barato que Manta y aquí no hay polvo, porque las calles son pavimentadas”, dijo el comerciante. Pillasagua prefirió llegar con una semana de anticipación al inicio de la novena religiosa (de 12 al 21 de noviembre) a Montecristi para ubicarse lo más cerca de la iglesia. El portovejense José Marín el jueves levantó su comedor en la calle Olmedo y Sucre, aspira a que le vaya bien en el negocio durante las fiestas religiosas.
FOTO | Byron López
Byron López, ED manabi@eldiario.com.ec
RECORRIENDO LA PROVINCIA
JARAMIJÓ
Operativo para evitar cobros elevados Un operativo de control realizará hoy
el Comisario Nacional Primero de Policía, David Mero Vera, en tiendas, supermercados, locales de abarrotes, mercado municipal y vendedores ambulantes, con la finalidad de evitar que se cobren elevados precios por el queso y el plátano. Mero informó que por orden de la Intendenta, Floridalba Zambrano, se hará respetar que la libra de queso valga 1,80 dólares y el racimo de plátano no más de 2 dólares. El control tendrá apoyo de personal policial y delegado de la Intendencia. También se decomisarán máquinas tragamonedas
CHONE
Avanza construcción en puente La Margarita Continúan los trabajos de construcción
del puente La Margarita, obra financiada por Corpecuador y contratada por Cristina Romero, quien espera culminar los trabajos la primera quincena de diciembre. El residente de obra, Roberto Chica, dijo que el puente tiene una longitud de 80 metros y se encuentran trabajando en el armado de los tramos de losa en uno de los márgenes, paralelamente a ello, la maquinaria está trabajando en el relleno de los accesos al puente.
Ordenamiento El alcalde de Montecristi, Washington Arteaga, señaló que este año no se permitirá que los comerciantes ocupen las zonas regeneradas y deben dejar espacios en las calles para el libre tránsito.
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
ADEMÁS COMERCIO Los primeros en ocupar la vía pública fueron los dueños de los comedores y vendedores de imágenes religiosas
Este domingo 8 de noviembre la Fenacafé realizará en Jipijapa la asamblea nacional de caficultores, en el auditorio de la Unesum a las 10h00, informó Clemente Solís Chóez, presidente de la federación.
11 | A
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
Panorama Ecuador QUITO
Presentaron Plan de Desarrollo para los próximos 4 años
En 30 días se aprobará la proforma presupuestaria La Asamblea Nacional (Parlamento) recibió de la Secretaría Nacional de Desarrollo (Senplades) y del Ministerio de Finanzas la planificación presupuestaria para 2010 así como una programación para los próximos cuatro años, aunque no se hicieron públicos los montos. El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, recordó que, de acuerdo con la Constitución, el organismo legislativo cuenta con 30 días de plazo para entregar "la versión aprobada u observada al Ejecutivo", tanto del presupuesto anual como de la programación cuatrianual. Tras recibir los documentos, Cordero auguró un mes de "intenso" de trabajo en la Asamblea para revisarlos y se mostró complacido por la planificación sobre proyectos nacionales que suponen los planes presupuestarios. "La planificación antes de este Gobierno estaba muerta, la habían sepultado e ignorado y hasta convirtieron en tesis de Estado que no se necesitaba planificación, porque todo lo resolvía el mercado", subrayó, según recoge el portal de internet de la Asamblea. René Ramírez, secretario nacional de Planificación y Desarrollo, destacó la coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas para elaborar una proforma presupuestaria acorde con el Plan Nacional de Desarrollo. A pesar de que no se especi-
ASAMBLEA El pleno de la Asamblea Nacional debatió cerca de 8 horas el proyecto de Ley de Servicio Público
A PROPUESTA DE LEY
Servidores públicos exponen sus reparos CIFRA 30
SENPLADES René Ramírez (c) junto a Andrea Carrión (der), alabaron los beneficios del plan de desarrollo que contempla una programación de montos en materia presupuestaria ficaron montos, explicó que se han estimado tres escenarios: para el primero se estima unos 18.900 millones de dólares para el periodo cuatrienal; 21.000 millones aproximadamente para el segundo; y, 22.000 millones para un tercer escenario. Resalta que el Plan Nacional de Desarrollo está articulado a través de 12 objetivos, cada uno con sus propios proyectos específicos, según él, para constatar el engranaje entre lo que implica el presupuesto y la necesidad de transfor-
mación y de cambio social. “Este plan se ampara que el marco constitucional, dentro del cual, las políticas públicas deben estar rediseñadas para garantizar los derechos de la población”, comentó. Recordó que el Plan está articulado al programa de Gobierno con el que ganó las elecciones el Presidente Correa, presentado paralelamente para establecer la coherencia, entre ambos. Redacción, ED ecuador@eldiario.com.ec
SUCUMBÍOS
DETALLE CRÉDITOS EXTERNOS
1 En el proyecto se contempla
unos 2.178 millones de dólares en créditos externos y unos $ 1.673 millones en colocaciones internas.
sibilidad para que los El presidente de servidores que estén la Confederación con contratos ocaNacional de Servidores sionales y que hayan Públicos (CONASEP), Miguel García, expre- MIL BURÓCRATAS cumplido 36 meses de funciones obtensó su contrariedad con Contratados por gan nombramiento varios aspectos del este Gobierno regular. Según el proyecto de Servicio tendrán nomdirigente todas aquePúblico tramitado por bramiento en llas personas en estas la Asamblea Nacional. febrero de 2010. circunstancias son El dirigente enfatizó quienes ingresaron sus críticas al informe en este Gobierno. de la Comisión de Derecho Según García, de aplicarse del Trabajador que según él esa disposición, en febrero propone, entre otras cosas, del 2010, habrá unos 30 mil que los fondos de reserva nuevos burócratas con nomsean parte de remuneración bramiento, sin perfil y sin mensual unificada. Aclaró concursos de méritos como que estos fondos deben ser prevé la ley para quienes excluidos de ese rubro y adaspiren al sector público. virtió que de pasar tal como En este sentido, estimó, no está la propuesta se “elimina se está aplicando el princieste ingreso complementapio de equidad. Así mismo rio”. denunció que con la nueva García también alertó que normativa ningún servidor la propuesta es “discrimipúblico quedará en connatoria”, ya que prevé los dición de “obrero”, figura concursos de méritos y opocon la cual, finalizaría la sición para los nuevos aspicontratación colectiva y el rantes al sector público; sin sindicalismo público. embargo, deja abierta la po-
ITINERANTE
Revocada orden de prisión a Gabinete sesiona en Orellana presunto escribano de Reyes Un tribunal de la Corte de Justicia de Sucumbíos revocó la orden de prisión contra Julio César Vizuete, presunto escribano del fallecido ex jefe de la guerrilla colombiana de las FARC, alias "Raúl Reyes". La Sala Única de la Corte de Sucumbíos revocó la orden de prisión que Vizuete cum-
ple en una cárcel de Quito desde el pasado 3 de octubre, un día después de que fuera detenido en la localidad de Nono, muy cerca de la capital. Vizuete admitió haber escrito varios cuadernos de declaraciones de Reyes, que fueron encontrados en operaciones militares.
Julio César Vizuete está libre
El presidente Rafael Correa, ministros y demás funcionarios se reúnen en el auditorio del Municipio de La Joya de los Sachas, donde tratarán, entre otros temas, la actual situación de las hidroeléctricas. Hoy se transmitirá desde ese recinto el enlace presidencial No 145. A su arribo a la provincia amazónica, el jefe de Estado manifestó que la Ley 010, la cual establece
que los gobiernos seccionales de la Amazonía reciban 200 millones de dólares anualmente, seguirá vigente. Posteriormente se entrevistó con los familiares de Édgar Saavedra, representante de los afectados de la empresa Quality y quien fuera asesinado el pasado domingo. Aseguró que dio instrucciones para que se investiguen a los autores materiales e
intelectuales del asesinato de Saavedra. "Es gravísimo lo que ha pasado", agregó. En la tarde se prevé que al Gabinete acudan los afectados por Quality, empresa que realizó varios trabajos de sísmica y dejó deudas por 2.5 millones de dólares. Se estima que a cerca de 150 empleados se le adeuda 60 mil dólares, entre ellos Édgar Saavedra.
12 | A A LEY DE AGUAS
Indígenas vigilantes
Ecuador
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
El presidente de la Confederación Kichwa del Ecuador (Ecuarunari), Humberto Cholango, manifestó que las organizaciones se mantendrán vigilantes para que el proyecto de Ley de Recursos Hídricos no
sea alterado luego de que entre a primer debate en la Asamblea. Cholango señaló que la ley prohíbe toda forma de privatización, al tiempo que dijo que el manejo del líquido deberá estar a cargo del sector público.
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
Panorama
ASAMBLEA Gobiernos vulneran el derecho de informar
SIP advierte ataques a libertad de prensa El director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Julio Muñoz, consideró en Buenos Aires que en los últimos años han ocurrido diferentes ataques a la libertad de prensa en países como Argentina, Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Bolivia y Honduras. En declaraciones que publica el diario Clarín, el titular de la SIP, organismo que desde ayer lleva a cabo en la capital argentina su 65 Asamblea, advirtió de que aquellos países "con Gobiernos que pretenden que la prensa diga lo que ellos quieren" son los que "van a requerir más atención" en el futuro. "En los últimos años hemos notado ataques a la libertad de prensa en muchos países, que se materializan de manera distinta", aseguró Muñoz, director ejecutivo de la SIP desde 1994. "Vemos con preocupación la situación de Venezuela, donde las restricciones del
SIP Federico Türpe, del diario La Gaceta, alerta la problemática Gobierno con la prensa conllevan agresión y amenazas cuando la información molesta", comentó.
El caso de Argentina También mencionó el caso de Argentina, "a través de la nueva Ley de Servicios Audiovisuales", aprobada recientemente por el Parlamento ante el rechazo
de un sector de la oposición y de los grandes medios periodísticos del país. Muñoz precisó que la SIP observa, además, "problemas en Nicaragua, Ecuador, Bolivia y Honduras", donde, en opinión del organismo, "se vulneran los derechos esgrimidos en la Declaración de Chapultepec, la carta magna del periodismo".
Ecuador EN TRIBUTACIÓN
SRI alerta ilegalidad
13 | A El Servicio de Rentas Internas (SRI) detectó irregularidades en un grupo de contribuyentes que habrían procedido a entregar documentos que no reflejan la realidad de su contenido. Es por ello, que el director
del organismo, Carlos Marx, presentó ante la Fiscalía una denuncia sobre este hecho. Marx sostuvo que no permitirá que los contribuyentes pretendan presentar documentos irreales e ideológicamente fraguados.
14 | A
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
Panorama Internacional HONDURAS
Micheletti juramenta en el Gobierno de Unidad
Zelaya no es restituido y da por fracasado acuerdo El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, declaró "fracasado" el Acuerdo Tegucigalpa-San José, tras conocer que el gobernante de facto, Roberto Micheletti, anunció un "Gobierno de Unidad y Reconciliación". Zelaya dio por fracasado el acuerdo al vencer el plazo para que se instalara el "Gobierno de Unidad y Reconciliación", establecido en el Acuerdo TegucigalpaSan José, que representantes de Zelaya y Micheletti firmaron el 30 de octubre pasado. "Declaramos fracasado el acuerdo por el incumplimiento del régimen de facto del compromiso de que en esta fecha debería estar organizado e instalado el Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional, el que, por ley, debe ser presidido por el presidente electo por el pueblo de Honduras, Jose Manuel Zelaya", afirmó el Gobierno depuesto en un pronunciamiento.
Desconoce al Gobierno
En la declaración leída por su representante Jorge Reina, Zelaya hizo un llamamiento a los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) "a que se pronuncien sobre lo que se acontece en el Gobierno legítimamente electo por el pueblo hondureño y continúen la condena
TERROR Los servicios de emergencia trasladan a una víctima del tiroteo en el Gateway Center de Orlando
ESTADOS UNIDOS
Un muerto tras tiroteo en Orlando CIFRA 2
TEGUCIGALPA Manuel Zelaya acusó al presidente de facto de "boicotear" el acuerdo y calificó la conformación del que denominó "Gobierno de Unidad" de "burla" para el pueblo hondureño y el desconocimiento de este régimen de facto". Zelaya también dijo a Radio Globo, desde la Embajada de Brasil en Tegucigalpa, que no puede presidir un Gobierno de Unidad y Reconciliación un presidente de facto "que nadie lo ha reconocido en el mundo". La razón del fracaso fue la conformación de un Gobierno de Unidad, que según lo pactado, debía estar instalado a más tardar el jueves y que tanto el presidente depuesto como el de facto
INSÓLITO
pretendían encabezar. Cumpliéndose el plazo, Micheletti anunció en cadena de radio y televisión un nuevo Gabinete, tras recibir propuestas de algunos partidos políticos y la anuencia de otros sectores de la sociedad civil. "Nuestro trabajo, nuestro esfuerzo se ve boicoteado precisamente con las aspiraciones del señor Micheletti al querer presidir él el Gobierno de Unidad y de Reconciliación", afirmó Zelaya en sus declaraciones a Radio Globo.
GOBIERNO DE FACTO CUMPLIÓ CON ACUERDO
1 Micheletti renunció a petición
suya a fin de apoyar la creación del Gobierno de Unidad contemplado en el Acuerdo Tegucigalpa-San José.
Los agentes policiales La Policía detuvo a están interrogando al un hombre de orisospechoso para degen puertorriqueño terminar si tenía "un sospechoso de ser el HORAS objetivo en particuautor del tiroteo en una oficina de una Después del lar". También se está empresa de Orlando incidente el interrogando a perque, según los últi- puertorriqueño sonal de la seguridad mos datos policiales, fue detenido por del edificio donde se produjo el tiroteo. dejó al menos un la Policía. Antes de que hablara muerto y cinco perel portavoz policial sonas heridas. Val Demmings, una fuente Jason Rodríguez, de 40 años, oficial había confirmado fue detenido en la casa de su a Efe que al menos dos madre sin oponer resistenpersonas habían muerto y cia tras una búsqueda de seis habían resultado herimenos de dos horas, dijo das en el tiroteo. "En este Val Demmings, jefe del momento se cree que hay Departamento de Policía de dos personas confirmadas Orlando. En una conferenmuertas y seis heridos, pero cia de prensa, el portavoz estoy escuchando versiones policial señaló que se ha de que podría haber hasta confirmado la muerte de 17 personas heridas", dijo una persona y que varias John Tormos, portavoz del están heridas, entre las que Departamento de Bomberos hay una con problemas carde Orlando. diacos.
EN BASE MILITAR DE TEXAS
Un "falso Lula" Investigan causas de la matanza engaña a prensa Un hombre que se hace pasar por el jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha ofrecido y hasta ha llegado a conceder entrevistas a algunas emisoras de radio extranjeras. "El asunto ha sido puesto en manos del gabinete de Seguridad", explicó un portavoz del palacio presidencial, quien explicó que se supo del
asunto por una consulta que hizo la emisora australiana SBS. La entrevista fue hecha en portugués por una periodista brasileña que trabaja en la emisora australiana y que tras conversar con el supuesto Lula decidió consultar a la Presidencia brasileña, que le informó que el gobernante viajaba desde Londres hacia Brasilia.
Las autoridades de EE.UU. inspeccionan las pertenencias y la vida del mayor Nidal Malik Hasan, un psiquiatra musulmán de carácter solitario, en busca de las razones que le llevaron a disparar contra sus compañeros en la base de Fort Hood (Texas). Hasan, el presunto autor de la matanza en Fort Hood, no usó armas reglamentarias del Ejército, sino dos pistolas que había comprado a título personal. Se trataba de una
persona solitaria, cuyos padres habían muerto jóvenes y que buscaba una esposa musulmana devota, como él. Pese a sus frustraciones personales, no mostraba sufrir ninguna enfermedad mental, según declaraciones de sus colegas. La Policía Militar ha registrado su apartamento en Killeen y el automóvil que estacionó en la base y ha comenzado a entrevistar a las personas que lo conocen. Mientras
tanto, Hasan, de 39 años, permanece en coma, aunque en condición estable, tras ser alcanzado por los disparos de una policía civil, la sargento Kimberly Munley. "Se topó con el atacante. En un intercambio de disparos, ella fue herida, pero logró alcanzarle cuatro veces. Fue una actuación estupenda por parte de esta agente de Policía", dijo el teniente general Robert Cone, el comandante de la base.
Nidal Malik Hasan, en coma
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
Internacional 15 | A
OPOSICIÓN VENEZOLANA LO ACUSA
Ministro de Energía toma electricidad de un poste La oposición venezolana denunció que el nuevo ministro de Energía Eléctrica, Ángel Rodríguez, "toma de manera ilegal" electricidad de un poste público, en medio de una crisis del sector que afecta con continuos y prolongados apagones a casi todo el país. El partido opositor Movimiento al Socialismo (MAS) precisó que una vivienda, cuya propiedad atribuyó al ministro Rodríguez, ubicada en la ciudad de Puerto La Cruz, en el estado occidental de Anzoátegui, se abastece de electricidad tomada de forma ilegal de un poste del alumbrado público.
Insólito e inaceptable El secretario del MAS en Anzoátegui, Richard Casanova, calificó de "insólito esta toma ilegal de un ministro que como Rodríguez, está instando a la población a aceptar el racionamiento y a ahorrar electricidad", en
INSÓLITO Rodríguez es acusado de robar luz para su domicilio declaraciones a la prensa local. El presidente venezolano, Hugo Chávez, creó hace pocas semanas la cartera de Energía Eléctrica y juró en el cargo a Rodríguez el martes pasado, para hacer frente a la crisis del sector que vive Venezuela y que se manifiesta con apagones en casi todas las regiones del país. "¿Con qué moral el presidente Chávez va a exigir al
país que ahorre energía, si su ministro para el sector se roba la luz de los postes?", dijo Casanova a la prensa local. Chávez achacó el martes pasado la crisis al "derroche" por parte de los usuarios, al incremento del consumo derivado del crecimiento económico del país y a la lentitud gubernamental en el avance de los proyectos de generación.
516| A| A ESTADOS UNIDOS
Aumenta desempleo en población hispana
Panorama El índice de desempleo entre los hispanos subió en octubre al 13,1 %, comparado con un índice general de desocupación del 10,2 %, informó el Departamento de Trabajo. El mes pasado, según el in-
Internacional forme del Gobierno, habían 2,942 millones de trabajadores hispanos sin empleo, entre los 15,7 millones de personas desempleadas. En septiembre el índice de desempleo entre los hispanos
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
era del 10,7 %, por lo que la cifra del 13,1 % alcanzada en octubre supone un empeoramiento muy acusado del mercado laboral. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, promulgó
una extensión del subsidio por desempleo."La historia muestra que la recuperación del mercado laboral siempre es más lenta que la reactivación de la economía", afirmó.
EL DIARIO | Sรกbado | 7 de noviembre del 2009 | 17 A
18 | A
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
Opinión
LA CARICATURA
TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR
Editorial
La amenaza de los apagones
C
omo para no perder la costumbre, el país vuelve a ser anunciado de la posibilidad de racionamientos eléctricos por la ausencia de lluvias en la zona de Paute, sector en el que se encuentra ubicada la central hidroeléctrica Paute-Molino, cuya capacidad de generación bajará de no recibir aportes hídricos la presa que almacena el líquido para la producción de la energía. El Ministerio de Electricidad y Energía Renovable ha informado que el comité de contingencia del sector elaborará un programa de seccionamiento a nivel nacional, con lo que se espera afrontar inicialmente el inconveniente y paliar las consecuencias que generará. De esta forma, Ecuador nuevamente se apresta a recibir las molestias de los apagones que constituyen una constante anual, y que en Manabí se unen a las que están ocasionando la falta de agua que somete a los agricultores y a los ganaderos, especialmente de la zona norte. La política nacional de declaratoria de emergencia ha sido usada con profusión por este gobierno, pero ningún resultado se ha logrado, en ningún caso, a pesar de lo cual se insiste en que el cambio está llegando para bienestar ciudadano. Si bien los apagones no son cosas nuevas en la provincia -este fin de semana la zona central de Manabí tendrá 16 horas sin electricidad-, la frecuencia con que estas alarmas se dan denotan la carencia de eficiencia en los gobiernos –incluido el presente– para encontrar la solución. Como que los problemas comunes del país son desestimados al preferirse gastos en equipos bélicos, en viajes suntuosos, en dispendios que supuestamente van a beneficiar a la masa popular, cuando en realidad se la está empobreciendo más al descuidarse el desarrollo nacional al permitirse que los problemas graves que lo amenaza persistan sin que se tenga una fórmula definida a la mano y con la decisión de ponerla en ejecución. Así, los cortes de electricidad no solamente oscurecerán los hogares ecuatorianos sino el futuro inmediato de la nación.
Los cortes de electricidad oscurecerán el futuro inmediato de la nación
El Diario
Muros de vergüenza Luis Herrería Bonnet
E
n pocas horas se conmemoran 20 años por la caída del muro de Berlín, una de las lacras que levantó el comunismo para vergüenza de la humanidad. El acto vicioso se inició en 1961 con esa tapia de la ignominia, pero sólo fue el reflejo de un sistema como el estalinista en Rusia, que se había desarrollado gradualmente con la degeneración del Estado soviético, surgido de la revolución de 1917, y luego con su transformación en capitalismo de Estado a manos de la burocracia. La aparente continuidad entre la revolución de octubre y la dictadura de Stalin contribuyó a que la mayoría de una izquierda sin redimir viera a Rusia como un tipo de socialismo a seguir. Los Estados de Europa del Este, en cambio, no surgieron de ningún tipo de revolución. Fueron creados como parte de cuotas de territorios después de la II Guerra Mundial. Mas, lejos de representar un avance hacia un socialismo progresista, la creación de las “democracias populares (pleonasmo aberrante) significó la continuación en muchos aspectos del nazi-fascismo de pre-guerra. En los años 50 del siglo pasado, la economía mundial estaba viviendo un boom (que no era el petrolero). El crecimiento era aún mayor en los países del Este europeo, debido a la mayor eficacia de un sistema de protección a nivel estatal, frente a la producción en unidades privadas, que habían sido típicas en tiempos de Carlos Marx (el otro, autor de “El Capital”).
Sin embargo, para los que lucharon por la inclusión, el socialismo debía significar una sociedad sin opresión; una sociedad donde el pueblo tiene el poder, no unos pocos jefes, por muchas banderas rojas que éstos llevasen en sus automóviles últimos modelos, y a pesar de las dádivas que otorgasen a la gente. Además, el hecho de que lo existente en Europa del Este no era socialismo, sino capitalismo de Estado, no sólo explicaba que seguía habiendo problemas sociales. También implicaba que estos países iban a sufrir, como sucedió, los demás males del capitalismo, entre ellos la tendencia hacia la crisis. Ahora se puede juzgar con una perspectiva clara: las esperanzas declamadas por los jerarcas soviéticos, no se cumplieron en los 70 años de totalitarismo, que produjeron fundamentalmente oprobio y terror entre millones de seres, al igual que lo ocurrido con los pandilleros camuflados en un sainete publicitado como “socialismo del siglo XXI”. Y no hablamos sólo del estado de ánimo para esperar logros económicos que nunca llegan. Nos referimos también al ideal de libertad que lo proclamaron los auténticos revolucionarios democráticos de Estados Unidos de América en 1776 y la Francia de 1789, que fueron antecedentes para la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948. Simón Bolívar rechazó los muros de vergüenza cuando sentenció: “Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos”.
Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez
GERENTE GENERAL:
Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org
CALIENTE Paz
FRÍO Co música y banderas de Ecuador fueron recibidos los sobrevivientes de la bomba atómica de Hiroshima y Nagasaki, en Ciudad Alfaro de Montecristi.
Transportistas y personas que viven cerca de la vía MontecristiJipijapa se quejan de las molestias que significa el estado de la carretera.
Vialidad
Opinión
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
Aeropuerto: similitud con la realidad Edwin Delgado Armijos
Por ser la ciudad un organismo está en terapia intensiva
L
a realidad del aeropuerto de Portoviejo se parece a la ciudad en donde se encuentra: no hay quien haga volar la imaginación para sacarla adelante. Quien lleve adelante acciones para arrumbarla por la senda del progreso. Quienes están al frente de las diferentes instituciones, alcalde, concejales, gobernadora, prefecto, (estas 2 últimas dignidades por estar asentadas en la capital de los manabitas) poco o nada hacen para verla desarrollar (al igual que el aeropuerto). Michos dirán que eso le toca a la municipalidad. Pero si el cuerpo edilicio y su entorno no están en capacidad técnica de elaborar proyectos (a lo que se suma la falta de visión) se hace urgente que se acometa por intermedios de otros sectores sociales en coadyuvar a sacarla del letargo en que se encuentra sumida. Todos los aspectos que se tocan son coyunturales, mas no planificados. Ejemplo: sucedió con los de las entidades burocráticas al ser trasladadas a Montecristi. Sucederá lo mismo después de que se intente dar un giro de tuercas para ajustar algo que siga funcionando de manera irregular. Acontece igual con lo de la CRM, cuando ésta fue botín de los partidos políticos que dominaban en su momento nunca dijeron nada. Ahora salen como redentores del agua y de la clase sindical. Allí están con su voz de esténtores. A garganta pelada. Desgañitándose. Mientras en la radio suenan y truenan de igual manera ex
representantes electivos. Dando magistrales charlas de cómo se deben hacer las cosas. De cuál es el derrotero a seguir para sacar adelante a la ciudad. Hemos visto desfilar en las dignidades de elección popular a docentes universitarios, decanos de facultades, un ex rector y un vicerrector universitario. ¿Aporte para la capital provincial? ¿Soluciones a los problemas? Usted juzgue. Hasta tanto, Portoviejo agoniza lentamente. De a poco se muere. Por ser la ciudad un organismo (con arterias, venas, pulmones, cerebro) está en terapia intensiva. Nadie habla de cómo volver a Portoviejo ciudad con actividad fabril. De disminuir el desempleo. De hacerla cuna de las artes. De la expresión cultural (en los departamentos de Educación y Cultura del Municipio y el Consejo Provincial hay miopía y torpeza intelectual). Loable la actitud de la Cámara de Comercio de Portoviejo en el tema del aeropuerto. Así debe ser. Alguien de forma digna tiene que hacerlo. Sin embargo, no sólo ante este tema se tienen que buscar acciones. Pero, debe guardar distancias de aquellos que están siempre en los movimientos cívicos, cuando de exigir mejoras para la colectividad se trata. De aquellos que pescan a río revuelto. Que usufructúan acciones de los bien intencionados. Ellos saben que los paros paren candidatos y por eso están allí. Cuidado.
Chone: nueva parroquia eclesiástica Enrique Delgado Coppiano.
E
Obtener la creación jurisdiccional de una nueva parroquia urbana de Chone
se pastor de almas, Monseñor Mario Ruiz Navas, en septiembre del 2007 posesionó al sacerdote Tomás como párroco y al padre Jhosy como copárroco, de la novel parroquia eclesiástica Santa Martha en Chone, separándola de la original San Cayetano, pues así facilitaría la incorporación de un gran sector urbano de Chone a los servicios religiosos católicos, posibilitando el acceso a miles de fieles que por razones de distancias muchas veces no podían concurrir hacia ellos. Hoy se encuentra frente a la función el padre Cristóbal, de nacionalidad polaca y a la nueva parroquia se la ha denominado con el nombre de Santa María Bernarda Butler, en homenaje a quien en el año 1888 llegó a Chone para vivir en el evangelio, trabajando a favor de los pobres y marginados, pues según su prédica pedía a todos: “tengan entrañas de misericordia para comprender y ayudar”. Esta religiosa fue canonizada el 12 de octubre del 2008, por su Santidad Benedicto XVI, reconociendo a su vez su labor dentro de las hermanas franciscanas de María Auxiliadora, que hoy se asientan en Canoa y Santa Ana. Para darle una base al trabajo pastoral se obtuvo la cesión de un extenso lote de terreno de parte de la municipalidad, y se elaboró un proyecto impulsado por la Hna. Margarita McCarthy, que una vez mas logró de la grey católica de Irlanda una valiosa ayuda convertida en un moderno Centro de Promoción Humana que hoy es una realidad ya al servicio de la comunidad. Se cumple una vez más por parte del
PARA PENSAR
"No hay ningún viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige". ARTHUR SCHOPENHAUER
gobierno y católicos irlandeses con su lema “Misean Cara” (irlandés), que se traduce Misión de Amistad. Al mismo tiempo la comunidad chonense forma un comité que apoya todo los proyectos mencionados y con su gestión piensa ir más adelante, pues aprovechando esta generosa ayuda, ya tienen pensado levantar un nuevo templo para la parroquia que no sólo atenderá la acción catequística sino que además elaboran proyectos de ayuda y desarrollo humano. Indudablemente que todas estas acciones han recibido el apoyo ciudadano y se invoca a todo el que pueda ayudar, que lo haga, pues es justo reconocer la altruista labor que lleva adelante la iglesia Católica en varios frentes de gestión local, como atención a la niñez y jóvenes, en su formación espiritual y profesional, igual que una acción munificente a favor de madres y ancianos, en la que siempre destaca el papel de la Hna. McCarthy. La nueva parroquia cubre todo lo que se considera la margen izquierda del río Chone, a su paso por la ciudad, zona que ahora constituye casi un 40% de la población citadina, y el paso siguiente de ellos, organizados, es obtener la creación jurisdiccional de una nueva parroquia urbana de Chone en el plano civil, facilitando a todos sus habitantes una serie de trámites que al desconcentrarse dan facilidades a miles de habitantes. Auguramos que se cumplan por entero estos objetivos, que desde todo punto de vista son positivos para la comunidad chonense, con la bendición Divina.
LA FRASE DEL DÍA “Los racionamientos responden a un seccionamiento pedido por la Cenace, para lo cual ya hay una programación de los sitios y horas".
Joel Alcívar
FUNCIONARIO DOE CNEL
19 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
El dinero no se puede comer Boris L. Zambrano Cabrera, boriszambrano@yahoo.es Con mucha tristeza leí una opinión de una lectora de El Diario, publicada la semana pasada, respecto a las bondades económicas de la teca, árbol maderable originario de la India y que se cultiva intensiva y extensivamente en nuestro país con resultados ambientales desastrosos para nuestro medio. Veamos algunas experiencias previas para entrar en detalles. Ningún monocultivo ha sido o será la solución en la agricultura para que los campesinos salgan de la pobreza. Los precios del cacao, del café, de la pimienta o de la maracuyá han caído hasta provocar la ruina de los agricultores que apostaron a estos cultivos en su momento. No hay política estatal al respecto. Por lo tanto, desconocemos cuántos kilos de tomates consume Portoviejo al mes o de pimiento en Chone, por citar dos ejemplos. Recientemente agricultores del valle del río Chone perdieron miles de dólares: a todos se les ocurrió sembrar tomates al mismo tiempo. Cuando la cosecha salió al mercado, éste estaba saturado. ¿Quién regula los productos que se deben sembrar cada temporada para alimentar a la creciente población? Ecuador es un país que goza de variados climas tanto por su posición geográfica, por su relieve o por la influencia de corrientes marinas. La Costa tiene regiones ecológicas como el bosque tropical seco o el bosque tropical húmedo. Para aquellos que hemos visitado estos hábitats nos damos cuenta que en el bosque tropical no existen los monocultivos. En una hectárea podemos encontrar más de trescientas especies de plantas distintas. El suelo de estos bosques es rico en materia orgánica que es descompuesta por los detritívoros. A diferencia de un monocultivo de teca que sólo genera basura –hojas, ramas y semillas- que al descomponerse produce cierta sustancia que genera alelopatía impidiendo el nacimiento, crecimiento y desarrollo de otras plantas. La anidación de aves prácticamente no se da en los bosques de teca. Por cierto, he visto que la están sembrando a distancias menores a 3 metros entre planta y planta; generando stress en el cultivo. Los monocultivos requieren elevada inversión en fertilizantes y abonos ya que la teca, p.e., estará consumiendo los mismos nutrientes durante muchos años empobreciendo el suelo. Algo parecido sucede con los nuevos sembríos de cacao en la zona de Ricaurte, en Chone. En contra de las recomendaciones hechas por quienes sí conocen, se está sembrando cacao de ramilla (CCN 51) porque produce antes de los dos años mientras que el cacao fino de aroma demora hasta cuatro años. Estamos a punto de perder nuestra privilegiada posición de primeros productores mundiales de cacao fino de aroma, por obtener más dinero. Entonces, cuando los mercados extranjeros no requieran más de ese cacao sin aroma, otra vez talaremos esos cultivos para dar paso a otros, de acuerdo a la moda mundial. La idea es producir dinero a costa de la salud de la madre tierra. En otras partes del mundo, el concepto de granja integral está tomando fuerza pues se ha entendido que el agricultor no puede depender de un solo producto. Cacao, café, frutas, árboles maderables en pastos, plátanos, cría de animales, caña guadúa, etc., son las nuevas opciones que hacen uso los agricultores volviendo a la agricultura orgánica ya que por producir más nos están envenenando con los plaguicidas y contaminado las fuentes de agua dulce, perdiendo además suelos agrícolas y especies de peces, crustáceos, reptiles, aves, mamíferos, por la expansión de la frontera agrícola. Es posible que la teca le traiga bienestar económico pero el dinero no se puede comer. (*) Lcdo. CC.EE., QQ.BB. Experto en Arqueología, Gestión Ambiental y Turismo.
20 A | Sรกbado | 7 de noviembre del 2009 | EL DIARIO
EL DIARIO | Sรกbado | 7 de noviembre del 2009 | 21 A
22 A | Sรกbado | 7 de noviembre del 2009 | EL DIARIO
EL DIARIO | Sรกbado | 7 de noviembre del 2009 | 23 A
24 | A
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
Panorama Crónica PORTOVIEJO
FLAVIO ALFARO
Cinco internos de Policía clínica se rebelan captura a se recupera en el lugar se El ulular de tres patrullas de fugaran. la policía que a las 10h30 del Cuando los uniformados jueves, aproximadamente, llegaron, con autollegaron hasta las insrización del directalaciones de la clítor rompieron los nica de recuperación candados y se llevapara alcohólicos y ron detenidos a los drogadictos Plenitud, MALTRATO revoltosos, quienes ubicada en la ciudacomentaron que se dela San Cristóbal en Según los Portoviejo, desperta- internos, dicen rebelaron porque en dicha clínica reciben ron a los vecinos que ser maltratamaltratos. a esa hora concilia- dos dentro de Esta versión fue deseste lugar. ban el sueño. mentida por Rengifo Internos se rebelan y además por Ignacio Navarrete Castro. Previamente, el director de Ellos indicaron que el rela clínica, Carlos Rengifo, belde comportamiento de había contactado a los unilos internos se debe a que formados argumentando éstos están atravesando el que cinco internos se habían proceso de abstinencia de sublevado e incitaban para consumo de drogas. que el resto de personas que
CLAVE 1
CADÁVER El cuerpo de Chérres fue llevado hasta la morgue del cementerio para los trámites
CHONE Fue embestido por carro mientras trabajaba
Murió arrollado empleado municipal José Adán Chérres Morales, de 53 años, falleció la mañana de ayer al ser arrollado por un vehículo mientras realizaba sus labores de trabajo. La jornada laboral para José Chérres, quien trabajaba de forma eventual en el Municipio de Chone, transcurría con normalidad. El hoy occiso llevaba más de quince años laborando en la recolección de basura y desechos de la ciudad, ya que era el trabajo que le permitía sobrevivir junto a su cónyuge, Norma Zambrano. Con ella estaba unido desde
hace tres años y vivían en la ciudadela 30 de Marzo.
Muere al ser arrollado Pero el destino le tenía otra jugada, ya que aproximadamente a las 11h00 de ayer, cuando cumplía sus labores en la avenida Carlos Alberto Aray de Santa Rita, recogiendo la basura en una de las unidades municipales destinada para ese fin, fue impactado por una camioneta Ford 350 color rojo y cajón de madera, la cual ingresaba al centro de la ciudad a exceso de velocidad. El vehículo lo arrolló y arrastró por más de diez metros, provocándole la muerte
de manera instantánea, para darse a la fuga con rumbo incierto. Personal de medicina legal de la policía judicial llegó al lugar para realizar el reconocimiento y tomar procedimiento del accidente y luego trasladar el cuerpo a la morgue del cementerio, donde compañeros de trabajo que se enteraron de lo ocurrido llegaron para tratar de ayudar a los familiares, que son de escasos recursos económicos. Los restos de Chérres fueron llevados a la sala de velación del cuerpo de bomberos, su sepelio se realizará hoy a las 16h00.
PORTOVIEJO
Fernandito necesita de su ayuda para vivir La vida del pequeño Maykel Fernando Anchundia Mendoza, de siete meses de edad, depende de una operación que sus padres no pueden costear. El menor padece una cardiopatía congénita, que no sólo le afecta el corazón sino también los pulmones. Como consecuencia no puede respirar con normalidad, constantemente tiene fiebre y otros malestares. Fernando y Mariel, padres
del pequeño, señalaron que han tocado todas las puertas, estuvieron incluso en el Ministerio del Litoral, en Guayaquil, donde una autoridad les prometió que el gobierno los ayudaría con la operación, que en Chile tiene un costo de 60 mil dólares y en Estados Unidos 150 mil. Fernando Anchundia señaló que si alguien desea ayudarlos pueden contactarlos al 089678344 o al 082776776.
estafador
Jesús Francisco Cañadas Conde fue capturado en el recinto Marcos de Flavio Alfaro por elementos de la fuerza pública, luego de la denuncia vía telefónica de varios perjudicados. Según fuentes policiales, el sujeto se hacía pasar como empleado del gobierno y decía que estaba autorizado para inscribir a las personas al bono de desarrollo humano y vivienda y por cada inscripción cobraba de $3 y 15 dólares por persona. Al momento de la detención de Cañadas se le encontró una carpeta con varias hojas, con nombres de unas 45 personas, entre ellas la de Pedro Elías Meza Marcillo, quien denunció que el falso empleado le había pedido $40,00 dólares por la inscripción, ya que iba a ser favorecido con hojas de dura techo como parte del bono de la vivienda, el presunto estafador fue apresado.
Jesús Cañadas, estafador
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
MANTA
Panorama
Crónica
25 | A
Un hombre resultó herido ayer en la tarde
Corrió y se salvó de morir Pese a que corrió por salvar su vida y evitar recibir un balazo por parte de los sujetos que lo seguían, no logró su objetivo y cayó al suelo bañado en su propia sangre tras ser impactado por una bala. La víctima de este intento de asesinato fue identificada como Luis Gregorio Miranda Ormaza, de 21 años de edad, quien recibió un balazo por parte de un sujeto que lo venía siguiendo desde el Mercado Central, dijeron testigos. El hecho sucedió ayer a las 15h40 en la calle 9 y avenida 12.
Personas que observaron lo sucedido, pero que no se identificaron, dijeron que Miranda venía corriendo desde el mercado ya herido. Además, aseguraron que era seguido por dos sujetos, quienes tenían toda la intención de matar a su víctima. Miranda cayó antes de llegar a la casa de su hermana y se partió la frente con el filo de una vereda. Como más fuerte eran sus ganas de vivir, se levantó y
FOTO | El Diario
alcanzó a llegar a la casa de su hermana. Los sujetos, al ver que habían otras personas se dieron a la fuga. Los testigos señalaron que los hombres dispararon dos veces, pero sólo una de las balas alcanzó a herir a Miranda. En el hospital, los médicos dijeron que el paciente se encuentra estable. Redacción Manta, ED redacc@eldiario.com.ec
Intentó esconderse
Miranda al parecer intentó refugiarse en la casa de una hermana que vive en la dirección señalada, pero antes de lograr ingresar cayó herido. Personal del Cuerpo de Bomberos fue alertado del hecho y trasladó al herido al hospital de Manta.
LUGAR En la calle 9 y avenida 12 cayó desmayado Luis Miranda, lo que alarmó a los curiosos
MANTA
Policías lo siguen hasta en lancha
ATENCIÓN Personal de emergencia del hospital Rafael Rodríguez Zambrano logró estabilizar al paciente, quien llegó grave tras recibir un balazo
BREVES
MANTA
Hindúes podrían ser deportados
DIJO
Los agentes no sólo Un sujeto que fue lo siguieron a pie, "pescado" asaltando a un conductor, al ver “Hoy en la sino que al ver que se a varios policías se dio mañana se fugaba en una lancha a la fuga, pero fue realizará la también se embaraudiencia de caron en una, hasta capturado luego. El sospechoso, iden- formulación agarrarlo. tificado como Jimmy de cargos”. Así mismo, indicaron que fueron testigos Dario Ayoví, no sólo Alexandra Bravo de como este sujeto, corrió unos 800 meFISCAL quien limpia carros tros para fugar sino en la calle 11 y aveque se embarcó en nida 5, amenazaba a un conuna lancha para evitar ser ductor con un cuchillo y le capturado. arranchaba su celular y otros Agentes del Grupo de objetos. Apoyo Operativo (GAO) no Los policías señalaron que permitieron que el sujeto Ayoví los hizo correr un escapara. Esto ocurrió ayer buen tramo, hasta que se a las 10h00 en el sector de embarcó en una lancha. La Poza.
EL PROGRESO
Herida al caérsele olla con agua hirviendo Las quemaduras en sus piernas evidencian el accidente que sufrió
una menor de edad cuando intentó agarrar una olla con agua hirviendo y ésta se le cayó. Su madre dijo que el accidente ocurrió el domingo a las 20h00 en su casa, ubicada en barrio El Progreso de Manta. Pese a que llevó a su hija al hospital el día del accidente, recién ayer los médicos la dejaron ingresada, al ver que las quemaduras estaban infectadas.
AVENIDA 7
Roban en panificadora "Buen Pan"
CAPTURADO A Jimmy Darío Ayoví se le encontraron los objetos robados. Supuestamente "trabaja" limpiando carros
Dos delincuentes, quienes llegaron como clientes a la panificadora "Buen Pan", ubicada en la calle 14 y avenida 7 (foto), y pidieron algo de comer, robaron este local de Manta. Al ver que no habían otros clientes sacaron a relucir un arma de fuego e intimidaron a los vendedores. Un ladrón entró, abrió la caja y se llevó 200 dólares en efectivo y 400 dólares en tarjetas prepago. El hecho fue el 3 de noviembre a las 20h45.
EMIGRANTES De los 24 hindúes sólo dos de ellos dijeron saber algo de inglés, más no español Un total de 24 hindúes, quienes se encontraban alojados en el hostal Zavala de Manta, se encuentran privados de su libertad por estar ilegales en el país. Los extranjeros están en el Centro de Detención Provisional, del cuartel de Tarqui, de la Policía. El grupo fue localizado en el hostal la noche del jueves por personal de Migración, quien realizó el operativo.
A la Intendencia Alexandra Bravo, fiscal que lleva el caso, indicó que parte de los extranjeros pasarán a orden de la Intendencia,
pues señaló que hasta ahora el único delito de estas 24 personas era estar de manera ilegal en el país. Indicó que ninguno de ellos tenía documentos que los ayudara a conocer su identidad y saber exactamente cuándo ingresaron al país. La policía y la fiscalía presumen que el grupo pretendía ser sacado en barco hasta México y de ahí ser embarcado en carro para que llegara ilegalmente a Estados Unidos. La administradora del hostal dijo que fue un español quien los hospedó.
526| A| A
EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009
Panorama Panorama
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
PORTOVIEJO Los familiares creen que fue un milagro que haya regresado a la tierra
Por 72 horas estuvo en el cielo “Mami allá en el cielo sí que es lindo, es un paraíso”, estas fueron las primeras palabras de Luis David Mendoza Vera, luego de salir de la inconsciencia en la que estuvo sumido por setenta y dos horas, tiempo en el que según él estuvo en el cielo.
Luis
Mendoza Vera
Teresa Vera recuerda que su hijo, Luis, tenía seis años de edad cuando la muerte lo embistió en forma de bicicleta. Fue un 22 de octubre de 1999, Mendoza Vera, como todo niño que no mide el peligro, había salido a la calle a jugar. En esas circunstancias, un ciclista lo atropelló. En el momento, el menor, quien ahora tiene 1 6
años, no sintió nada. Fue al día siguiente en que un lado de la cara se le hinchó, poco a poco fue perdiendo la visión y la oscuridad se apoderó de sus ojos. Teresa recordó que ella con su esposo, Jorge Luis Mendoza, trasladaron al pequeño hasta el hospital más cercano, allí los médicos le dieron la mala noticia, Luis David había sufrido una hemorragia interna y se estaba descerebrando, tenían que operarlo de emergencia con el riesgo de que la muerte le llegara más rápido. Los padres del menor aceptaron la intervención quirúrgica, pero ahora otro obstáculo se les atravesaba en el camino, no tenían dinero para solventar el costo de la cirugía valorada en cinco millones de sucres, en esa época. Teresa y su esposo Jorge empezaron a pedir ayuda a sus amigos, llamaron a los medios de comunicación para que el caso se hiciera público, las muestras de solidaridad fueron inmediatas.
RECUERDOS Teresa Vera muestra el recorte de El Diario, medio que en el año 1999 publicó la ayuda que necesitaba él, en ese entonces, menor de edad Después de reunir el dinero, el médico José Lara Morales realizó la operación, luego de la acción vino la espera, si en setenta y dos horas Luis Mendoza reaccionaba su recuperación era un milagro, caso contrario los progeni-
tores tenían que esperar lo peor. Fue un lapso duro para los padres del infante, las súplicas al Todopoderoso para que salvara al niño eran incesantes hasta que después del tiempo estimado Mendoza
Vera abrió los ojos y pudo contar a su familia que había estado en el paraíso. Teresa Vera asegura que su hijo, quien ahora es un gran deportista, tiene una misión en la tierra y por eso pudo vivir para contarlo.
EL DIARIO |Sábado | 7 de noviembre del 2009
Panorama
PORTOVIEJO Se les llevaron una cámara
Asaltan a equipo de diario La Hora
FOTO | El Diario
LUGAR Momentos en que miembros de la Policía Nacional realizaban un operativo por el sector
El hecho se registró en las calles 12 de Marzo y avenida Guayaquil, cerca del asilo de ancianos, a las 10h30 aproximadamente.
actitud sospechosa. “Uno de los hombres que estaba trabajando realizó una llamada, y a los pocos minutos llegaron dos personas en una motocicleta y con un arma de fuego amedrentaron a Párraga y se le llevaron la cámara fotográfica valorada en 1.000 dólares, dos celulares y 30 dólares en efectivo”, explicó un testigo.
Realizaban cobertura
Un detenido
Según Rodolfo Párraga, fotoperiodista de La Hora, estaban realizando una cobertura sobre los trabajos de alcantarillado que se están realizando en el sector, cuando estaban por finalizar la noticia notó que uno de los trabajadores estaba en
Rápidamente los uniformados realizaron un operativo para poder capturar a los pillos, más de siete motocicletas y decenas de gendarmes participaron en la operación. Al final un hombre que trabajaba en el lugar fue deteni-
Ayer un equipo del periódico La Hora fue asaltado mientras realizaba una cobertura de rutina en un peligroso sector de esta ciudad.
do como principal sospechoso del robo y fue trasladado hasta la Policía Judicial para las investigaciones. De última hora se conoció que Párraga había recuperado su cámara y que la condición que habrían impuesto para entregársela fue que liberaran a la persona que estaba detenida. Varios moradores del sector mencionaron que los robos y asaltos ya son cosa de todos los días en este lugar, por lo que pidieron a las autoridades mayor resguardo policial, para evitar que los delincuentes hagan de las suyas. El Diario cronica@eldiario.com.ec
Crónica SUSPENDIDO
Sanción para juez de lo civil El Consejo de la Judicatura decidió suspender por treinta días a Johnny Mendoza Medina, juez encargado del Juzgado Cuarto de lo Civil, con asiento en Portoviejo. Esto, sin goce a remuneración. Según la resolución del Consejo de Judicatura, Mendoza Medina incurrió en falta disciplinaria prevista en el numeral 8 del artículo 108 del Código Orgánico de la Función Judicial: "No haber fundamentado debidamente sus actos administrativos, resoluciones o sentencias, según corresponda, o en general en la substanciación y resolución de las causas, haber violado los derechos y garantías constitucionales en la forma prevista en los artículos 75, 76 y 77 de la Constitución de la República". En resumen, ha habido dilatación en una causa judicial a cargo de este juez, por lo que ha sido afectado el debido proceso.
27 | A BREVES PORTOVIEJO
Estudiantes se preparan en el hospital Julio César Dotorelle y Stopper Andrade son estudiantes del 6º curso del colegio Santa Teresita de Portoviejo y se encuentran desde hace varios días en la sala de emergencias del hospital de Portoviejo para observar y ayudar a los médicos de turno en cualquier emergencia que se presente. Además de que se están preparando para en un futuro ser buenos profesionales de la salud y saber qué hacer en casos de accidentes de tránsito.
PORTOVIEJO
Detenidos por robar en una vivienda Marcelo Aráuz Guerrero (22) y Cristhian Alcívar Anchundia (21), este último de nacionalidad colombiana, fueron detenidos la madrugada de ayer en delito flagrante cuando intentaban sacar una lavadora del interior de una vivienda, según el informe policial. El hecho se registró a las 01h55 aproximadamente, en las calles Francia y Puerto Rico, de la avenida Universitaria. Los sospechosos fueron detenidos.
ADEMÁS En las calles Pedro Gual y Rocafuerte, miembros de la Policía Nacional realizaron un operativo de control a los motociclistas, esto con la finalidad de comprobar si los conductores tienen los documentos correspondientes. Los uniformados indicaron que los controles se extenderán en las demás calles de Portoviejo.
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
Crónica
El Diario CHONE
Arrollado cuando trabajaba José Adán Cherres Morales, de 53 años, murió atropellado mientras trabajaba recogiendo basura en la avenida Carlos
Alberto Aray de Santa Rita. El accidente ocurrió a las 11h00 de ayer. El hoy occiso era empleado del Municpio de Chone. Página
24
PORTOVIEJO
MANTA
Asaltan a equipo de La Hora
Corrió y se salvó de morir Luis Gregorio Miranda Ormaza, de 21 años, logró huir de un delicuente, quien lo hirió de un balazo. Personal de emergencia del hospital logró salvarle la vida al herido
Página
25
Página
27
QUITO
Asesinan a manabita fuera de un banco Más información en la edición de mañana
PORTOVIEJO
Por 72 horas estuvo en el cielo Cuéntenos su historia al 2933777 ext. 137
Página
26
El Diario
PORTOVIEJO | SÁBADO |7 DE NOVIEMBRE DEL 2009
Página
3
ECUADOR TIENE GRAMMY
GRACIAS A CANTANTE CRISTIANA
La dueña es la quiteña Paulina Aguirre
PORTOVIEJO • EL ESPÍRITU NAVIDEÑO YA SE SIENTE EN LOS DIFERENTES HOGARES DE LA LOCALIDAD
ENCIENDEN LUZ NAVIDEÑA FOTO | Darío Hernández
Decoración en esta época es importante
El espíritu navideño se siente poco a poco en la ciudad. Y es que en algunas casas de la localidad y en varias tiendas ya se pueden apreciar los arreglos característicos de esta época de amor y paz. Las hermanas Julieta y Manuela Cruzatty recorrían un comercial de la ciudad en busca de los arreglos navideños. A pesar de que no ha iniciado el mes de diciembre, ellas ya comenzaron a decorar su hogar.
Las tendencias Rosa Loor, administradora del local de Tía en Portoviejo, mencionó que para esta época navideña las personas pueden decorar sus árboles con unos pinchos en forma de mariposa, que tienen el valor de 1,29 los pequeños.
LAS CLAVES
1 2 3
DECORACIÓN Puede decorar su árbol con mariposas de variados colores.
VARIEDAD Las estrellas que van en la parte superior del árbol hay en colores café, rosado y azul.
CALIDAD Su cocina puede llenarse de navidad con los saleros, platos, entre otros objetos.
En los almacenes también hay unas hojas para el árbol, que pueden encontrarlas desde un dólar. Los racimos para decorar el árbol cuestan 2,99.
Colores Los colores que se utilizarán en los diferentes accesorios
1
para el hogar son el dorado, el plateado y el beige, pero no podían faltar los tradicionales rojo y verde. Otro de los accesorios que son infaltables son las luces. Usted las puede encontrar en variados colores. Los precios van desde 12,00 dólares, las 300 luminarias. También están las guirnaldas en variados colores como el dorado, verde, rojo y azul. Otro artículo que tampoco se puede dejar de lado son las esferas, que también se encuentran en variados colores. En cuanto a los árboles de navidad, se pueden encontrar en diferentes materiales y precios. Así, tenemos que hay un pino verde de tres pies a 25 dólares, un árbol de material de plástico de cuatro pies a 30 dólares y de pino plateado de tres pies a 110 dólares, informó Rafael Cedeño, comerciante.
2
VENTAS En varios locales ya se exponen distintos adornos navideños como los árboles
ESCENARIOS
CULTURA
Triunfo FERNANDO SIGUE EN LATIN IDOL 4|B
Museo ÉXITO DE CHARLAS DE CAFÉ 5|B
ACCIÓN
Copa El Diario SEIS EQUIPOS CLASIFICADOS 26|B
3
2|B
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009 FOTO | Darío Hernández
PREPARATIVOS • USTED PUEDE GASTAR MENOS Y TENER UNA CASA ARREGLADA
NAVIDAD=AHORRO Varias alternativas para decorar Durante 34 años Wilson Chinga ha cuidado los objetos con los que decora para cada temporada su casa en Navidad. Él comentó que el objeto que más tiempo le ha durado es un juego de luces, el cual mantiene hasta la actualidad. Este hombre manifestó que no tiene que realizar gastos excesivos al momento de arreglar su casa para esta fecha, porque algunos de los objetos ya los tiene almacenados. Para mantener en buen estado los arreglos estos deben ser guardados en los empaques en los que se venden. De esta manera se protegerán. Otra de las recomendaciones es que estos objetos
deben ser guardados en un ambiente que no esté húmedo y ser limpiados antes de empacarlos.
Varias opciones para decorar Si lo que prefiere es comprar los objetos con los que decorará su casa, una buena opción es hacerlo con anticipación. De esta manera evitará las compras en el último momento y correr el riesgo de que los precios sean un poco más elevados. Otra de las alternativas que usted tiene al momento de adornar su casa
Para tener mejor los accesorios
se debe tener en el empaque
en esta Navidad es utilizar su creatividad para realizar sus decoraciones navideñas. Por ejemplo, puede colocar en el árbol pequeños regalos. Para hacer esta manualidad usted sólo necesita materiales económicos como papel de regalo, cinta, tijeras, etc. De hecho puede pedirle a los más pequeños de la casa que le ayuden con este trabajo. También puede realizar los lazos, girnaldas y decorar el pesebre con objetos que encuentre en su hogar.
PREPARATIVOS Muchas personas ya están realizando sus compras para decorar su hogar
OPINIONES
Rafael Cedeño
Wilson Chinga
Manuela Cruzatty
"Las personas ya se están acercando a comprar los diferentes objetos navideños que se ofrecen. Hay variedad de árboles".
"En mi casa ya se inició con los decoración navideña porque los niños piden. Para ellos tener la casa así es alargar la Navidad".
"Prefiero comprar los objetos navideños con anticipación porque de esta forma me evito problemas porque después suben su precio ".
COMERCIANTE
CIUDADANO
COMPRADORA
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
ESCENARIOS
3|B
PORTOVIEJO
GUAYAQUIL
ECUADOR
Mentirosa, nuevo tema de Robertto
Los Parra cantan para su padre
Eldiario.ec y sus blogs
El cantante Robertto Rúben
Danilo, José Daniel y La Vivi Parra están preparando todo un show para el día del cumpleaños de su padre Pepe. De lo que se conoce, el día del cumpleaños del papá de los famosos hermanos Parra, la familia botará la casa por la ventana. Se dice que estarán invitados todos los talentos de pantallas y en especial los programas de prensa rosa.
ha querido mantener en secreto su nueva producción discográfica. Desde hace varios meses se ha creado toda una expectativa alrededor del intérprete y su nueva música. Hasta el momento se conoce que su nuevo sencillo sería a ritmo de pop electrónico y se filtró que la canción titularía Mentirosa.
Dentro del nuevo diseño digital de El Diario (www.eldiario.ec) una de las varias novedades que se han implementado es que ahora los periodistas de Ediasa (el Diario, Manavisión, La Marea, Radio Amiga) cuentan con blogs. Con esta herramienta los internautas pueden conocer el pensamiento o criterio de los comunicadores en varios temas.
LAS VEGAS • LA CANTANTE PAULINA AGUIRRE ES LA PRIMERA ECUATORIANA EN RECIBIR DICHO PREMIO
QUITEÑA SE LLEVÓ GRAMMY Por mejor álbum de música cristiana La cantante quiteña Paulina Aguirre se convirtió, la noche del pasado jueves, en la primera ecuatoriana en ganar un Grammy. Paulina, quien es intérprete de música cristiana, recibió un Grammy en la entrega Latina realizada en el Hotel Casino Mandalay de Las Vegas, en la categoría Mejor Álbum de música Cristiana (en español) por su producción discográfica Esperando tu voz. Aguirre, quien en el 2007 también estuvo nominada a dichos premios, subió al escenario a agradecer el galardón. "Eleva la identidad de mi país a otro nivel y se lo dedico especialmente", dijo Aguirre. La artista, quien reside en Estados Unidos, grabó el álbum ganador del Grammy bajo el sello Mucho Fruto, del cual es dueño su esposo, Pablo Aguirre.
Paulina estuvo en el 2008 de visita en Ecuador, en aquel tiempo ella dijo a un medio nacional que el solo hecho de estar nominada a un Grammy era una bendición.
Trayectoria Paulina Aguirre se dio a conocer internacionalmente en el año 2007 con su producción Mujer de Fe. Entre sus grandes logros también está su nominación a los Premios Arpas. En Ecuador, Paulina inició en la música desde temprana edad. Integró el grupo Contrapunto. Paulina estudió música en la Universidad San Francisco de Quito. Desde hace seis años vive en Estados Unidos, en este país impulsó su carrera en el ámbito internacional, convirtiéndose en la primera ecuatoriana ganadora de un Grammy, lo que enorgullece al país entero.
Paulina Aguirre mientras agradecía su premio Grammy
PORTOVIEJO
"JG" graba tema con brillantes El reconocido presentador de televisión Jorge Gutiérrez "JG" iniciará la grabación de un nuevo tema musical. Esta vez "JG" cantará junto a los pequeños brillantes, Maikel Cedeño y Miguel Mera. En su programa Video Control "JG" hizo pública esta información y comentó que el encargado de la composición ha sido el maestro Tito Macías. Sobre el tema, el carismático conductor, quien antes grabó duetos con Los Hijos del Tamarindo, Fausto Miño y Pablo Noboa, reveló que se trata de una canción muy sentimental, que está inspirada en las personas que no tienen un padre. "JG" también reveló que a Miguel Mera se le "aguaron" los ojos al escuchar la canción y que al mismo tiempo Maikel Cedeño estuvo muy contento con el tema. Ambos pequeños están ansiosos de poder interpretar el tema.
De lo que se conoce, hay una gran expectativa en el ambiente por esta canción, aunque se desconoce si grabarán un video musical. Los televidentes del programa de "JG" y los fans de ambos pequeños brillantes esperan con muchas ganas que la canción salga a la luz pronto.
Jorge
Gutiérrez "JG"
4|B
ESCENARIOS
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
EE.UU. • CALLE 13 FUERON LOS GRANDES TRIUNFADORES DE LA NOCHE
LOS GRAMMYS TODO UN SHOW Juan Gabriel dio Juan Gabriel
un concierto Sin duda una vez más la gala de los premios Grammys fue todo un espectáculo. En esta ocasión la importante entrega de premios a la música latina se realizó en Las Vegas el pasado jueves.
Los reyes de la noche Quienes se llevaron el título de los reyes de la noche fue el dúo puertorriqueño Residente Calle 13, quienes arrasaron con los cinco gramófonos dorados a los que aspiraban y se unieron así a Juan Luis Guerra y Juanes como los máximos ganadores en una misma ceremonia de los Latin Grammy. Calle 13 obtuvo anoche los premios al Álbum del Año y Mejor Álbum de Música Urbana, por Los de atrás vienen conmigo; Grabación
se robó el show y puso a bailar a los asistentes
del Año y M e j o r Canción Alternativa, por No hay nadie como tú, que grabó con Café Tacuba; y Mejor Video Musical versión corta por el clip de La Perla, que grabaron junto a Rubén Blades. Otros ganadores fueron Luis Fonsi, quien se llevó Canción del Año por su tema Aquí estoy yo.
Homenaje En el evento destacó un homenaje que se le realizó al llamado divo de Juarez, Juan Gabriel. Al mexicano le entregaron un premio como Persona del Año. Luego de este reconocimiento y casi al término del evento, Juan Gabriel subió al escenario e interpretó sus mejores éxitos. El artista levantó a todos de sus asientos y los puso a bailar con su popular Noa Noa.
Imágenes de los sucesos que acontecieron dentro de la gala de los Grammys
ARGENTINA
Fernando sigue en Latin Idol Pese a que los comentarios no fueron tan buenos de parte del jurado hacia el desenvolvimiento en la última presentación del manabita José Fernando Lara, éste continúa gracias al voto del público una semana más dentro del famoso
reality Latin American Idol. José Fernando actualmente es uno de los seis participantes que continúan en la lucha por convertirse en el nuevo ídolo musical de Latinoamérica. La semana anterior José Fernando dijo estar un poco desconectado de la competencia ya que extraña mucho Ecuador y su familia, por lo que moralmente no se sentía bien. El jueves anterior durante la gala, donde se anunció que el portovejense continuaba en el programa, éste se mostró sonriente. RTS, canal que transmite en Ecuador dicho reality, después de cada concierto de José Fernando emprende una campaña de votación, para que el público vote por Lara.
José Fernando Lara
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
FOTO | Ulbio Peñarrieta
CULTURA
5|B
MANABÍ
El Carmen estará en Festival de Artes MAESTRO César Maquilón es quien da las charlas
ÉXITO En la primera charla lució lleno el auditorio
MANABÍ • CÉSAR MAQUILÓN ESTÁ A CARGO DE LAS CONFERENCIAS QUE BUSCAN RESCATAR EL BOLERO
ÉXITO TOTAL CHARLAS DE CAFÉ
Con la presencia de funcionarios de la dirección provincial de cultura, el miércoles se seleccionó en El Carmen a los artistas que en varias categorías representarán al cantón en el Festival Provincial de las Artes. El festival, denominado también “Manabí cree en tu talento”, se realizará entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre, con la participación de aficionados en música,
literatura, danza, teatro y pintura de los 22 cantones, de los cuales ya varios han realizado la preselección. Por El Carmen participará Maira Castillo Moreira, en música; Flor María Bonilla, en pintura; el colegio estudiantes del colegio Jesucristo, en danza y teatro; y otros talentosos jóvenes en literatura narrativa. El Carmen anhela dejar su nombre en alto en tan prestigioso evento cultural.
El próximo martes habrá otro evento Con un lleno total, el Café Cultural del Museo Portoviejo y Archivo Histórico del Banco Central del Ecuador (BCE) inició el programa de Difusión de la Música Popular Latinoamericana, bajo la duraduría de César Maquilón Vera. El programa se desarrolla
en un ciclo de seis charlas, una cada semana. La primera, el pasado miércoles 4, habló del Bolero, género musical nacido en Cuba. El martes 10, también de 20h00 a 22h00, el tema será “Los Grandes Tríos” (Los Panchos, Los Embajadores Criollos, Los Calaveras, Trío Matamoros, etc.). Maquilón es un estudioso de la música
desde que se inició en la radio en 1968, a la edad de 18 años. Las charlas, fruto de sus documentadas investigaciones, las realiza con apoyo de material de video y de audio y proyección de canciones de antaño. El acto del miércoles se inició con las palabras de Jacqueline Álvarez y Ángela Zevallos, del Museo
MANTA
"El Harén" llega al MAAC Cine Bajo la dirección de la maestra Marina Santiesteban llega la obra de teatro El Harén. Dicha obra llegará a Manta el próximo 20 y 21 de noviembre. El escenario de esta representación teatral, que reunirá a reconocidos actores nacionales, serán las instalaciones del MAAC Cine. En dicha obra, que habla de un
hombre que mantiene romances con cinco mujeres a la vez, actúan las reconocidas Elena Gui, María Fernanda Pazmiño, Miriam Murillo, entre otras. El personaje masculino está a cargo de Gonzalo Samper, de la novela Kandela, de Tc Televisión. En Manabí hay una gran expectativa por dicha obra.
Elena Gui participa
Portoviejo, y con la presencia de Mariela García, directiva regional del BCE. Entre el público hubo músicos, artistas, intelectuales y personalidades representativas de la cultura y la política. Maquilón hizo énfasis en la puntualidad del programa: “Comienza a las ocho y termina a las diez, exactamente”, dijo.
DETALLE El Carmen tendrá representantes en teatro
6 10| |BB
VIDA
SERVICIOS
HACE 70 AÑOS
+
MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 1939
Actuación federalista
Cincuenta delegados de las diversas agrupaciones federalistas celebraron una asamblea para designar la comisión directiva del movimiento, la misma que deberá estar compuesta por abogados, periodistas, agricultores, comerciantes, etc.
HACE 50 AÑOS SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE DE 1959
Dr. Viteri Zambrano reelegido presidente del Tenis Club Tal como lo habíamos anunciado la noche del jueves 5 del presente mes, se llevó a cabo la asamblea general ordinaria convocada por el directorio de Portoviejo Tennis Club con el fin de oír el informe del presidente.
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO
Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
MANTA
101 261 0460 262 2368 261 1471
HACE 25 AÑOS
Del 7 al 13 de noviembre
Boston Nro. 1 Sarita J.C.
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 1984
Mejoran otro acceso a la ciudad.
El acceso norte de la ciudad de Portoviejo, a la que se llega por la llamada Loma del cementerio, está siendo mejorado y ampliado para brindarle más seguridad por la empresa JOTAPI, en convenio por la división de obras publicas.
SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR
Rolando Nro. 1 Alexi Fiamita Jennifer
PORTOVIEJO
Alajuela y 1ro. de Enero Rocafuerte y Call. Benítez
MANTA
Calle 105 y Av. 108 Av. 108 y Calle 110 Av. 103 y Calle 120 Calle 13 y Av. 6
ACUARIO Los astros están favoreciendo su actividad profesional, lo que le traerá todos los halagos que caben en la prosperidad económica.
PISCIS
LLENA
Del 2 al 8 de noviembre
MENGUANTE Del 9 al 15 de noviembre
NUEVA
Del 16 al 23 de noviembre
CRECIENTE Del 24 de nov. al 1 de dic.
TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
TEMPERATURA
AGUAJES: 17, 18, 19 de noviembre AIRE: Máx 32 - Min. 20 C
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
00h22 06h24 12h43 19h06 00h44 06h44 13h08 19h20 00h25 06h22 12h47 19h12
CITA El porvenir es un lugar cómodo para colocar los sueños. Anatole France
SANTORAL
7 de noviembre María, Mediadora de todas las Gracias San Florencio, obispo
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Contagia a los demás con su natural alegría y esa pícara inocencia que vuelve el día más aburrido en una fiesta de sano optimismo.
VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22
Si ha pensado en invertir, este día presenta el aspecto más favorable para iniciar el análisis de las posibilidades más productivas.
Aunque se vayan a dar competencias en un área que usted conoce, lo mejor será que se mantenga lejos de ellas y actúe por su cuenta.
ARIES
MAREAS
261 1558
La suerte estará de su parte desde el mediodía de hoy y es importante que deje a un lado ciertos temores infundados que le afectan.
TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Es necesario que se aparte del rigor de las dietas a pesar de que su salud necesita de un régimen alimenticio mucho más favorable.
GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Tenga sumo cuidado con las sorpresas en asuntos del amor porque podría estar arriesgando su tranquilidad por una loca aventura.
CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Su fuerza innovadora se manifestará en su actividad más productiva y le llevará a proponerse nuevos retos que le harán mucho bien.
LENGUAJE "CREMAR" ES TAMBIÉN "INCINERAR"
FEBRERO 20-MARZO 20
MARZO 21-ABRIL 19
Sábado 7 de noviembre del 2009
260 0444
HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19
LUNAS
JIPIJAPA
269 5324
269 5309
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
FARMACIAS
CHONE
LA VOZ DEL EXPERTO
LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 El éxito estará de su lado en todo aquello que emprenda hoy y será necesario que le obliguen a descansar luego de esta jornada.
ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Cuídese de los resfriados porque hay enormes posibilidades de que un contagio le saque de sus habituales ocupaciones y se enferme.
SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Está permitiéndose demasiados excesos en juegos sexuales que su pareja no está conociendo y de los que se derivarán más problemas.
CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Esa falta de concentración en el trabajo es consecuencia de malos pensamientos surgidos a partir del reconocimiento de sus errores.
La Fundación del Español Urgente indica que el verbo cremar puede utilizarse con el sentido de incinerar. Cremar e incinerar tienen el significado de 'reducir algo, especialmente un cadáver, a cenizas'. Si bien el uso mayoritario en España es incinerar, hay que tener en cuenta que en muchas zonas de Hispanoamérica se emplea cremar, verbo que ya recoge el Diccionario esencial de la lengua española. Además, las voces crematorio y cremación son de uso habitual y correcto en el español general.
COCINA CONSEJOS PARA TOMAR MUY EN CUENTA ¿Cómo lograr que las carnes queden jugosas? No hay que pinchar las carnes durante la cocción porque se desangran. Estará cocida cuando se sienta resistencia a la presión. Para que las carnes no pierdan su jugo durante la cocción, se las debe dorar a fuego fuerte. De esta manera se sellan sus poros y los jugos quedan en su interior. Al comprar hígado, elija preferentemente el de ternera, que es más rosado y tierno que el de un animal más grande.
SEXUALIDAD IMPORTANTE QUE LA LLAMA ESTÉ VIVA Para mantener la llama de la pasión, viene bien preparar intensas clases nocturnas en las que ambos aprenden a satisfacerse mutuamente. No serán siempre encuentros memorables, pero esta complicidad servirá para mantenerlos conectados. Hay que recordar que la sexualidad es comunicación, una buena y placentera forma de estar comunicados. Por ello, debe cuidarse para que todo funcione muy bien.
AMOR LOS PEQUEÑOS DETALLES SÍ CUENTAN Prepárale el café cada mañana; masajéale los hombros mientras trabaja frente al ordenador. Levántate a servirle algo o mantente en silencio mientras realiza una tarea. Estos consejos valen para la mujer y para el hombre -preferentemente en ese orden, según se los ha presentado-. Los pequeños detalles enriquecen y hacen que las relaciones de pareja perduren. Cada día se compone de pequeñas cosas, y esas son las que ponen las bases de una buena convivencia.
EL DIARIO | Sรกbado | 7 de noviembre del 2009
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
7|B
8 10| |BB
SERVICIOS
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos COLOREA
SOPA DE LETRAS
CHISTE GRÁFICO CASEOSO COHEREDERO CORCHERA FITÓFAGA GARRAPATA GIMOTEADOR MOLLETUDA NAQUE NOMINILLA PARDELA SURUPÍ TIRADO
UNIR LOS PUNTOS
Sociales El rostro del día: Leonela Guerra La reina de Portoviejo inició su trabajo para ayudar a las damas. Ella visitó en días pasados a los niños que están asilados en el Hospital de Solca.
9|B
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
PORTOVIEJO
Una celebración por partida doble
Cumpleaños de Marthina Grazziana Marthina Grazziana Solórzano Celleri cumplió el 17 de octubre pasado tres años de vida. Por este motivo sus padres, Jorge y Sonia, le organizaron una divertida fiesta de cumpleaños. A este evento especial acudieron los familiares y amigos de la pequeña. quienes le desean felicidades y que cumpla muchos años más.
PORTOVIEJO. Se celebró el Baby Shower de Eliana Zambrano. En este festejo estuvo su esposo, Kaby Briones. Ellos esperan a sus gemelos Kamil y Kelian.
PORTOVIEJO • LAS MODELOS DE LA ACADEMIA VM MODEL'S PARTICIPARON EN EL EVENTO
Artesanos posesionaron a directorio Gremios festejaron con una sesión solemne La Federación Cantonal de Artesanos Profesionales de El Carmen posesionó a su nuevo directorio. Los integrantes de esta agrupación estarán en el cargo por dos años.
La posesión se realizó en la sesión solemne conmemorativa a los 56 años de vigencia de la ley que ampara al artesanado del
país y a la que asistieron las principales autoridades de El Carmen.
Los integrantes de la nueva directiva
Zacarías Zambrano preside la Federación Cantonal de Artesanos Profesionales de El Carmen; Mauro Rivadeneira es el vicepresidente; José Isaías Rodríguez, secretario de
organización y estadísticas; Plutarco Aguirre, secretario de defensa jurídica; René Andrade, secretario de cultura y deportes; Betty Leones, secretaria de finanzas; Carlos Vega, secretario de relaciones públicas; Martín Ayala, secretario de actas y comunicaciones; Alejandro Álava, secretario de ayuda y beneficencia; cada una de las dignidades
POSESIONADOS Los integrantes del directorio de la Federación Cantonal de Artesanos
electas cuentan con sus respectivos suplentes.
Reconocimientos
También durante este evento especial se entregaron reconocimientos a los presidentes de los diferentes gremios de la localidad, a los artesanos que están al día en sus obligaciones y a las personas e instituciones que han apoyado al sector.
Zacarías Zambrano
REUNIDOS En la gráfica los capacitadores y las personas que recibieron los conocimientos
SAN VICENTE
Culmina alfabetización realizada por colegiales Un grupo de colegiales pudo compartir sus conocimientos con las personas que por diferentes motivos no han aprendido a leer o escribir. Seis personas, entre ellas dos adultos mayores, fueron alfabetizados por alumnos del colegio Leonidas Cueva Heredia en el sitio Nuevo Briceño. Luego de capacitarlos por algunas semanas, los beneficiados se mostraron felices por haber culminado este período de aprendizaje, que les sirvió para obtener el primer nivel de educación.
En el acto de clausura, María Antonia de Andrade hizo la apertura y bienvenida del acto, dejando en el agradecimiento a Víctor Andrade, rector del colegio, quien resaltó el trabajo de los estudiantes, pero sobre todo de los alfabetizados, quienes pusieron su empeño en su educación, sacando tiempo y aplicando los conocimientos recibidos. Carmen Espín, alfabetizada, dio su agradecimiento a la institución y felicitó a quienes demostraron que la edad no es un obstáculo para aprender.
10 | B
S SE OR CV I AC LI OE S
PORTOVIEJO
VIDA RUIDO
Matrimonio civil de José y Paola
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
Cumpleaños de Mateo
El miércoles 4 de noviembre
MANTA
Escuela festejó aniversario El 1 de noviembre la escuela
se realizó el matrimonio civil de la pareja conforma por José Alfonso Alcívar Toala y Paola Xiomara Carreño Zambrano. Por tal motivo sus familiares y amigos les desean muchas felicidades en su vida matrimonial y le piden a Dios que les colme de bendiciones y éxitos en la nueva etapa de esta pareja.
CUMPLEAÑOS
Luis Marquez Ayer cumplió 6 años de vida el niño Luis David Marquez, por tal motivo sus padres, familiares y amigos le desean felicidades.
Portoviejo.- Hoy cumple un año de vida el niño Mateo Ormaza Quiroz, por tal motivo sus padres, Cristhian y Janina, le desean muchas felicidades.
Medardo Mora Sierra, que se ubica en la ciudadela La Aurora, cumplió un año más de creación. Rodolfo Catagua, quien fue fundador hace seis años de este plantel, recordó que esta escuela fue construida en un área de más de 2.500 metros cuadrados, gracias a la gestión realizada ante el actual alcalde, Jaime Estrada.
MANTA • CON UNA MISA SE RECORDÓ EL PRIMER AÑO DE CENTRO GERIÁTRICO
EL DIARIO
Años Dorados festejó aniversario
Vida creció con la revista Sábado
Se entregó diplomas a varias personas
Con una misa de acción de gracias se inició el programa preparado para recordar el primer aniversario de creación del Centro Geriátrico Años Dorados, que contempló además exposiciones y presentaciones. La presidenta del patronato, Descy Medranda de Estrada, recordó que la finalidad de este centro es acoger a los adultos mayores y brindarles un espacio para su recreación y capacitación. Posteriormente el concejal Agustín Intriago proclamó a Violeta Rivadeneira de Mendoza como Reina del
Centro Geriátrico Años Dorados, quien recibió la banda consagratoria de manos de Tarcila Alay, reina saliente. En el acto también se entregó menciones de honor y presentes a los maestros y colaboradores de este centro.
Continúa De esta manera, lass páginas de la Guía a Social se podrán n seguir viendo todos los sábados, con la actualidad de bodas, quinceañeras, incorporaciones y diversos eventos que marcan el
Otras actividades La programación del aniversario también contempló una casa abierta, en donde se expusieron los trabajos en manualidades desarrollados por los adultos mayores, y una presentación de gimnasia y juego de balón, preparada por la profesora de cultura física, Alicia Pruss.
A partir de hoy, 7 de noviembre, las páginas de la Guía Social se incorporaron en la sección Vida de El Diario. El anexo de la revista hace posible que haya más páginas a color y sociales en un solo peeriódico.
EVENTO Varias personas acudieron al acto de aniversario
Última portada
pulso de las fiestas y otras actividades en Portoviejo y en toda la provincia. El Diario costará lo mismo y se podrá observar todo lo que sucede en el ámbito social.
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
SOCIALES
11 | B
MANABÍ
Fiestas en el sitio San Pedro Por los 10 años de la parroquia San Pedro de Suma, hoy sábado se realizará la elección de la reina a partir de las 20h00. Las nueve aspirantes a la corona han realizado una serie de actividades, entre ellas la participación en el pregón por las calles del sitio San Pedro de Suma. Este viernes las candidatas lo dedicaron para relajarse en un día de
campo.
Candidatas Las aspirantes a reina son: Cáterin Loor Garzón, representante del sitio La Comuna; Jimena Lugo Vera, representante del sitio Limones; Zaida Baluarte Marcillo, representante del barrio Bellavista; Diana Briones Moreira, representante del barrio San Arturo; Evelyn Tacuri
García, representante del sitio Las Mercedes de Agua Sucia; Mónica Saldarriaga Ibarra, representante del barrio Central; Siomara López Alcívar, representante del Seguro Social Campesino de Puerto Nuevo; Elena Yaneth Cevallos Zambrano, representante del barrio Las Malvinas y Yajaira Delgado Farías, representante del sitio Las Caracas.
BELDADES Las nueve candidatas a reina del sitio San Pedro de Suma, en la foto oficial
12 | B V I D A
SOCIALES
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
MANTA • EL ALA DELTA Nº 23 Y LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA FESTEJARON ANIVERSARIO
Corrida de toros toda una tradición También se preparó la tradicional fritada FOTO | El Diario
FESTEJOS La corrida de toros estuvo muy concurrida
Con una tradicional corrida de toros, el Ala de Combate Nº23 de Manta y la Fuerza Aérea Ecuatoriana festejaron un año más de aniversario. Este evento se desarrolló el pasado 23 de octubre, el cual incluyó varios eventos de orden académico, social y deportivo, destacándose la corrida de toros celebrada el último sábado en las instalaciones de este reparto militar. En la improvisada plaza de
toros, siete novillos traídos desde Quito, junto a los oficiales del Ala de Combate Nº 23, entre ellos el comandante de la Base Aérea, Mauricio Campuzano, fueron los protagonistas del evento que ofreció mucha alegría al público que acudió. La tradición de la corrida con los novillos es lanzar al ruedo a oficiales novatos, quienes compiten con grupos de oficiales de otros repartos. La corrida de toros estuvo acompañada de la tradicional fritada ambateña.
SANTA ANA
Hoy festival de primaveras El Comité de Damas de la Cruz Roja de Santa Ana, presidido por Alba Saeteros de Heredia, y el grupo del voluntariado que lo conforma, realizarán la tradicional velada de presentación de una veintena de chiquillas de la localidad ante la sociedad del cantón. Este evento se desarrollará
hoy en las pistas del Club 19 de Enero, a partir de las 20h00, contando con la animación musical de Disco Móvil Mendoza. Estas fiestas, donde se presentan a las jovencitas, se ha convertido en una tradición. El objetivo del evento es recaudar fondos para realizar labores sociales.
DEBUTANTES Yaritza, Lady, Fátima, Gema, Josselyn
14 | B - El Diario - 07 11 09
Revista
16 | B - El Diario - 07 11 09
Revista
Revista
07 11 09 - El Diario - 17
USAIN BOLT
21B | EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
SIN ENTRENADOR
Glen Mills, entrenador personal del plusmarquista mundial de 100, 200 y 4x100 metros, Usain Bolt, anunció ayer que deja el cargo de técnico del equipo nacional jamaicano después de ejercerlo durante 22 años.
Harán revisión Básquet
Al coliseo de La California para sudamericano
Las recomendaciones de readecuación del coliseo que la Federación Ecuatoriana de Baloncesto (FEB) emitió hace 15 días a los directivos de la Federación Deportiva de Manabí (FDM), serán inspeccionadas este martes. Entre los principales trabajos que recomendaron están pintada del escenario, arreglo de los baños y cambio de los tableros. “Las recomendaciones que dimos son para que el coliseo esté acorde a las exigencias de la Asociación de Baloncesto Sudamericano (ABASU), creo que no va haber inconvenientes en esto”, manifestó Hugo Muñoz, miembro del directorio y de la comisión técnica de la FEB.
Siete selecciones confirmadas Siete países confirmaron su participación en el campeonato sudamericano de baloncesto categoría cadetes, que iniciará este 23 de noviembre en el coliseo mayor del complejo deportivo La California. Colombia, Venezuela, Chile,
FULBITO
Hoy partidos finales del torneo máster Hoy, desde las 15h00, en la cancha de fulbito municipal de Jaramijó
se juegan los tres partidos finales del torneo de fútbol máster sub-40. Después de los partidos se entregarán trofeos y medallas a los campeones, vicecampeones, al Chéveres vs Corinthians tercer lugar, al goleador, al mejor jugador y al mejor dirigente. El América vs N. Generación club Juventud va puntero y es el Fiorentina vs Juventud más opcionado a ser campeón.
HOY
PARTICIPANTES Siete países estarán presentes en el sudamericano de la categoría cadetes que se realizará en Portoviejo desde el 23 de noviembre Brasil, Argentina, Paraguay y Ecuador son quienes participarán en el evento. Un total de 119 visitantes estarán en Portoviejo del 23 al 29 de este mes. El sistema de campeonato será de todos contra todos y el equipo que ocupe el primer lugar será el que se quede con el campeonato.
DATOS
1. DIECISIETE PERSONAS DE
CADA DELEGACIÓN
Cada delegación estará integrada por diecisiete personas, entre deportistas dirigentes y un árbitro. Los jugadores se hospedarán en La California y los árbitros y dirigentes en un hotel.
2. SE REALIZARÁN TRES
PARTIDOS DIARIOS
Tres partidos se realizarán diariamente en el coliseo mayor del complejo deportivo La California. Estos iniciarán desde el 23 de noviembre a partir de las 17h00.
Jinetes pusieron la fiesta en Paján Concurso
BREVES
JARAMIJÓ
Hoy competencia atlética por aniversario militar Hoy a las 08h00 se inicia la carrera atlética denominada “Todo terreno, vencer o morir”, que organiza el Batallón de Infantería de Marina de Jaramijó, BIM-JAR. El recorrido es de 13 kilómetros e iniciará desde la playa de Tarqui y culminará en la playa El Murciélago. La competencia atlética se realiza por conmemorarse los 63 años de creación del Cuerpo de Infantería de Marina. Dario Ortega, comandante del Batallón, informó que hasta ayer por la tarde se inscribieron más de 500 atletas. 300 son militares y conscriptos y más de 200 civiles.
De caballo fino ecuatoriano
Con una gran cantidad de público en las calles de Paján, se desarrolló el I concurso de paso fino criollo ecuatoriano, que contó con la participación de varios jinetes del cantón y de sus recintos cercanos. Arturo Martínez, mentalizador del evento, agradeció a quienes participaron del mismo y dieron realce al concurso, que se lo realizó con el objetivo de valorar y rescatar las tradiciones montubias.
Los ganadores “Tamarindo”, caballo propiedad de Helvin Morán de la comuna San José, fue quien se quedó con el primer lugar del torneo. En segundo lugar quedó “Huevo de Pavo”, propiedad de Moisés
Nieves de Paján. Mientras que tercero fue “Castaño”, de Luis Carpio de la comunidad El Tigre, y el cuarto fue para la “Mula Negra”, de Víctor Morán del recinto San Sebastián.
Piensan institucionalizarlo Con el objetivo de que esta actividad se realice cada año, Martínez indicó que piensan institucionalizar el evento para que participen haciendas de toda la provincia y del país. Agregó que este 7 de noviembre se realizará una cabalgata y un rodeo montubio por la cantonización de Paján, por lo que invita a los jinetes a que se unan para hacer un gran espectáculo.
TENIS
Llegó Nicolás Massú para jugar en Guayaquil El chileno Nicolás Massú llegó a Guayaquil desde Colombia para
JINETES Los participantes quedaron satisfechos con la realización del concurso
participar en el V Challenger ATP Ciudad de Guayaquil. El tenista practicó ayer en el Tenis Club. “Llego con bastante tiempo de anticipación, porque tengo muchas ganas de que me vaya bien en este torneo, voy a tratar de terminar lo más arriba posible en el ranking”, manifestó el jugador nacido en Viña del Mar. Entre los objetivos del chileno está culminar el año entre los 100 mejores tenistas del mundo (está en el 133), y así jugar el Abierto de Australia en enero próximo.
22 | B
FÚTBOL
ACCIÓN
SUB-13 Integrantes de la escuela de fútbol del club 12 de Diciembre de Olmedo
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
SUB-12 Miembros de la escuela de fútbol del club 8 de Noviembre del cantón Junín
Semifinales del infantil Guiferza Provincial
Los organizadores han programado para hoy 21 partidos, que arrancarán a las 09h00 el pase para las finales, a jugarse la próxima semana.
Hoy se disputarán las semifinales del VI campeonato de fútbol infantil Guiferza 2009, que se juega en diez categorías.
Premiación en las diferentes categorías
La larga jornada iniciará a las 09h00 y se prolongará hasta las 16h30, cuando se juegue el último encuentro. Seis canchas serán el escenario para el campeonato, cuyos partidos se los jugará de manera simultánea. Los ganadores de hoy disputan
Los ganadores en las diferentes categorías recibirán la Copa Carli Snak, empresa que este año auspicia el campeonato que por primera vez rebasó el centenar de equipos y también por primera ocasión hubieron equipos de la provincia del Guayas.
LOS PARTIDOS HORA 12h00 13h00 14h00 15h00 08h30 13h00 14h00 15h00 11h00 12h00
PARTIDO Cañita Sport vs. Metropolitana San Rafael vs. El Rosario Tito Mendoza vs. Toallí Metropolitana vs. Tito Mendoza Metropolitana vs. Nacional Tito Mendoza vs. San Ignacio Cañita Sport vs. Tito Mendoza R y R vs. Metropolitana Visión Futbolística vs. Alfonso Obregón Metropolitana vs. Politécnico
CANCHA No. 1 No. 1 No. 1 No. 1 No. 2 No.2 No. 2 No. 2 No. 4 No. 4
CATEGORÍA sub-7 sub-8 sub7 sub-8 sub-10 sub-9 Sub-10 sub-9 sub-12 sub-12
HORA 13h00 14h00 11h00 12h00 13h00 09H00 10h30 12h00 13h30 15h00 16h30
PARTIDO Cañita Sport vs. Visión Futbolística Tito Mendoza vs. Sandino Politécnico vs. 12 de Diciembre San Rafael vs. 12 de Diciembre José Villafuerte vs. Tito Mendoza Visión Futbolística vs.Tito Mendoza Cañita Sport vs. LDC de Olmedo ITSI Tosagua vs. Cañita Sport Los Esteros vs. Anegados Benig-CE vs. Alfonso Obregón Fernando Díaz vs. Alfonso Obregón
CANCHA No. 4 No. 4 No. 5 No. 5 No. 5 No. 6 No. 6 No. 6 No. 6 No. 6 No. 6
CATEGORÍA sub-11 sub-11 sub-14 sub-12 sub-13 sub-14 sub-16 sub-14 sub-16 sub-16 sub-15
LOCALES Integrantes del equipo sub-18 de Liga de Portoviejo, que hoy juegan contra Espoli
Liga (P) recibe a Espoli, sub-18 Sub-18
Partido se lo jugará esta mañana en el Reales Tamarindos
Hoy se inicia la rueda de revanchas del campeonato nacional sub-18, que tiene como partido especial el que jugarán esta mañana Liga de Portoviejo y Espoli. En el partido de ida, el equipo manabita derrotó al policial de visitante, marcando
la recuperación al ganar los primeros tres puntos. El partido se lo jugará a las 10h00 en el estadio Reales Tamarindos, y será dirigido por el árbitro Vinicio Espinel. En el partido que se jugará en Quito se enfrentarán El Nacional y Emelec,
PARA HOY
POSICIONES SUB-18 Equipos
PJ PG PE PP 3
3
0
0
GF GC PTS
1.
Emelec
7
1
2.
El Nacional
3
2
0
1
6
3.
Liga (P)
3
1
0
2
3
4.
Espoli
3
0
0
3
4
9
en el compromiso de ida los millonarios ganaron 2-0 en Guayaquil, por lo que los militares buscarán la revancha en el complejo de Tumbaco. Emelec es el puntero con 11 puntos, le sigue El Nacional con 7 y los manabitas con 4 unidades.
GD
11
+6
5
7
+1
5
4
-2
1
-5
CATEGORÍA SUB-18 Portoviejo, Est. R. Tamarindos 10h00: Liga (P) vs Espoli Árbitro: Jairo Marquínez Mendoza En Quito, complejo Tumbaco 12h00: El Nacional vs Emelec Árbitro: Vinicio Espinel Espín
ACCIÓN
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
SÓLO FÚTBOL
El Rubín Kazán concentrado en lograr el título El Rubín Kazán, el equipo revelación de la Liga de Campeones, se concentra ahora en reeditar el título de la liga rusa a falta de tres jornadas, en la que aventaja en un punto al Spartak Moscú. No lo tendrán fácil los tártaros, ya que mañana tendrán que viajar a la capital para enfrentarse el CSKA Moscú, quinto clasificado. El hecho de tener que jugar entre semana ha costado al Rubín, la pérdida de la ventaja de siete puntos que llevaban al segundo a mediados de septiembre. En caso de alzarse con el título de liga, además de hacer historia, supondría la tercera temporada en la que un equipo no moscovita es campeón, algo que sólo ocurrió en tiempos de la URSS.
ESPAÑA
El FC Barcelona cobrará Aprovechando su presencia en los Emiratos Árabes Unidos para disputar el Mundial de Clubes que organiza la FIFA, el Barcelona disputará el 21 de diciembre un amistoso en Kuwait por el que cobrará 1,7 millones de euros (2'522.000) El director general del club catalán, Joan Oliver, afirmó que esa es la cantidad que pagará el Kazma Sports Club kuwaití, que ya ha adelantado 600.000 euros (890.000 dólares), por enfrentarse al vigente campeón de Europa. El Mundial de Clubes se celebrará en Abu Dhabi del 11 al 19 de diciembre, fecha en la que se disputará la final. Dos días después, el Barça jugará el citado amistoso, pero lo hará sin seis de sus mejores futbolistas.
COLOMBIA
Equipos favorecidos con contrato de patrocinio La liga profesional (Dimayor) y sus 36 equipos resultaron favorecidos con la puja de tres conglomerados económicos, por patrocinar los torneos de fútbol de primera y segunda divisiones. El grupo colombiano Ardilla Lule con su marca de refrescos Postobón ganó el pulso al banco español BBVA y a Coca Cola con una oferta equivalente a 23,5 millones de dólares por los próximos cinco años. Los clubes recibirán el equivalente a 12,5 millones de dólares para atender prioritariamente el pago atrasado de la asistencia médica y jubilación de sus futbolistas. La reciente aprobación de la ley contra el consumo de cigarrillo provocó el retiro de la tabacalera que durante 19 años respaldó el campeonato de primera división.
23 | B
Por otro logro Inglaterra
RUSIA
FÚTBOL
El Chelsea-Manchester United, que se disputará mañana domingo en el londinense Stamford Bridge, será el duelo estrella de la jornada liguera de la "Premier" al enfrentar al líder y al campeón del torneo inglés. Tan sólo dos puntos separan a los "diablos rojos" de Alex Ferguson, segundos en la general, de los "blues" de Carlo Ancelotti, situados en el primer puesto de la tabla. Ambos equipos sellaban esta semana sendos pases a octavos de final de la Champions, una gran noticia que hace que las dos plantillas encaren con fuerzas renovadas su nueva asignatura en la competición doméstica. En lo deportivo, el Manchester continuaba esta semana sin disponer del tándem defensivo formado por el inglés Rio Ferdinand y el serbio Nemanja Vidic, bajas por sendas lesiones. El ecuatoriano Luis Antonio
Aumentó ingresos
D. Beckham
David Beckham tuvo ingresos por casi 16,5 millones de dólares por contratos personales de patrocinio durante su primera temporada completa con el Galaxy de Los Ángeles. Las cuentas más recientes del futbolista inglés demuestran que su valor como figura de mercadeo no se vio afectado por su paso del Real Madrid a la MLS estadounidense. Según cifras divulgadas por las autoridades británicas, los ingresos de Beckham por su compañía Footwork Productions en el 2008 aumentaron 91 por ciento en comparación con el 2007. Las ganancias brutas de 20 millones de dólares de la compañía, un aumento de cerca de 15 por ciento, incluyen el ingreso de los patrocinios. Se cree que esa cifra es dos terceras partes de los ingresos totales por patrocinios del británico. Otra compañía, Brand Beckham, recibe su salario de 5,5 millones de dólares del Galaxy, la porción de comercialización que genera para el equipo de la MLS y patrocinios conjuntos con su esposa Victoria.
Valencia juega el clásico Valencia se ha convertido en una de las figuras y será titular en el Manchester. El ecuatoriano llega motivado a este encuentro gol que le convirtió al CSKA Moscú en la Liga de Campeones. Ahora quiere destacar en el clásico. El Chelsea, por su parte, atraviesa un gran momento con un Didier Drogba en plena forma y con una cadena de grandes resultados a sus espaldas en las anteriores jornadas ligueras.
Otros ecuatorianos El Wolverhampton, donde milita Segundo Castillo, recibe hoy al Arsenal; mientras que el Burnley, con Fernando Guerrero, en el banco visita al Manchester City. Birmingham con Christian Benítez, de titular, y Giovanny Espinoza, tratando de ganarse un puesto, visita el lunes al Liverpool. El Wolverthampton coquetea con los puestos de descenso, por lo que necesita salir a
LOS PARTIDOS
HOY 10h00 Aston Villa vs Bolton 10h00 Blackburn vs Portsmouth 10h00 Manchester City vs Burnley 10h00 Tottenham vs Sunderland 12h30 Wolverhampton vs Arsenal MAÑANA 08h30 Hull City vs Stoke City 10h00 West Ham vs Everton 10h00 Wigan vs Fulham 11h00 Chelsea vs Manchester U. LUNES 15h00 Liverpool vs Birmingham ganar para salir poco a poco. El Aston Villa, club que tiene los mismos puntos (18) que el Liverpool, jugará otro atractivo compromiso en Villa Park con el Bolton Wanderers y a la plantilla del Wigan que dirige el español Robert Martínez le espera un partido previsiblemente igualado ante el Fulham.
Luis Antonio Valencia
24 | B
FÚTBOL
ACCIÓN
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
Real Madrid es favorito España
ENTRENADOR Manuel Pellegrini conversa con los jugadores
En el clásico ante el Atlético de Madrid en el Vicente Calderón
El estadio Vicente Calderón será hoy el escenario de un clásico con el papel de favorito para el Real Madrid, segundo en la tabla e invicto en sus últimos quince duelos contra el Atlético, en un partido siempre intenso, atractivo y que pondrá a prueba la reacción de los locales y la fortaleza de los visitantes.
Quince puntos de diferencia a favor del equipo blanco marcan el choque más desigual entre ambos conjuntos de los últimos años, aunque el derbi siempre ofrece una sensación de imprevisible antes del comienzo del encuentro, en el que cualquier pronóstico parece arriesgado.
El Real Madrid ha dominado los últimos duelos entre ambos, incluso con seis victorias en sus últimas siete visitas al Calderón; el Atlético no festeja un triunfo contra el eterno rival desde el 30 de octubre de 1999 en el Santiago Bernabéu (1-3) y los separan dieciséis puestos en la clasificación.
HOY 12h00 Getafe vs D. La Coruña 12h00 Tenerife vs Málaga 14h00 Barcelona vs Mallorca 16h00 Atl. Madrid vs Real Madrid
EQUIPO Cruzeiro quiere clasificar a las semifinales del senior
Llega la revancha Fulbito
Copa Silvio Pin
Entre hoy y mañana se disputarán los partidos de revancha de los cuartos de final del campeonato de fulbito senior que organiza el club Papagayo en la cancha del sector y donde está en disputa la Copa Silvio Pin.
HOY
Segunda fecha
Paralelamente en la misma cancha se jugará la segunda fecha del torneo máster donde participan Míster Yun, Ya No Es Culpa, Cruzeiro, Papagayo, Súper Taco y Obras Públicas.
MAÑANA
14h30 Míster Yun vs Ya No Es Culpa
11h00 Súper Taco vs O. Públicas 12h00 Papagayo vs Los Pinos 13h00 Tío Lucas vs Armendáriz S. 14h00 Cruzeiro vs T. Marcillo
15h30 D. Pretexto vs R. Álava 16h30 Cruzeiro vs Papagayo
Inicia la segunda fase Fútbol
Campeonato Estrellas del Recuerdo
La segunda fase del XXIII campeonato de fútbol máster Estrellas del Recuerdo se inicia hoy con la presencia de 32 equipos. Oswaldo Álava, miembro del
comité organizador, informó que serán partidos de ida y vuelta, quedando 16 equipos para la siguiente etapa donde se irán eliminando hasta llegar a la final.
LOS PARTIDOS
HOY HORA 11h00 13h00 14h00 14h00 16h00 16h00 16h00 16h00 16h00 MAÑANA 11h00 12h00 13h00 13h00 14h00 16h00 16h00
CANCHA C. Olmedo R. Tamarindos Ing. Civiles H. Quiroz M. Masson Jama LDC Jipijapa La Sequita C. Olmedo
PARTIDOS Liga Olmedo vs Olimpia Río Portoviejo vs Chardel Atl. Romarito vs Bahía FC. Boquinches vs Tres Marías Once Caldas vs Hungard San Isidro vs Profesionales Maelo Sport vs Cristo Rey C. Peralta vs Pedernales Murcia vs Bonita Banana
H. Quiroz Junín H. Quiroz LDC Montecristi Junín LDC Jipijapa H. Quiroz
Hijos del Rey vs Ing. Civiles Metro Star vs D. Manabí D. del Valle vs Peñarol Montecristi vs Chone Sport 8 de Noviembre vs Metalpar Nacional vs Gremio Cruzeiro vs L. Pozo
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
FÚTBOL
25 | B
“Esperaba tener un mejor año”
Luis "Tony" Moreira, jugador portovejense
Pese a no haber cumplido el objetivo que se trazó a inicio de la temporada 2009, el manabita Luis "Tony" Moreira considera que fue una buena campaña la que realizó en el Deportivo Azogues. La principal meta de Moreira era clasificar al Azogues a la serie A, para esto, dejó atrás propuestas de Macará y de Técnico Universitario que se le presentaron a inicio de año. Según Moreira, la causa de no haber clasificado fueron los problemas económicos, sumado a los problemas entre dirigentes. “Teníamos buena plantilla para estar peleando la clasificación, pero los problemas que se dieron trajeron como consecuencia que se fuera el cuerpo técnico y los jugadores extranjeros, lo que mermó el rendimiento del equipo”. Agregó que esperaba tener un mejor año pero las circunstancias no se lo permitieron.
términos, finiquitó su contrato mediante un acuerdo con los directivos dejando las puertas abiertas. Aseguró que su salida se debió a que ya no se sentía bien en el equipo y a que ya no se jugaban nada en el campeonato. "Ya no nos jugamos nada y los directivos prefirieron jugar con juveniles, por lo que decidí dejar el equipo", manifestó Moreira.
Actualmente el jugador se encuentra en Portoviejo a la espera de propuestas que las está manejando su representante Jorge Noles. Moreira dedica su tiempo libre a la familia y aprovecha para entrenar en el gimnasio, trotar en el complejo de la Universidad Técnica de Manabí y a jugar con los amigos.
FOTO | Alberto Zambrano
Fútbol
Luis "Tony" Moreira
Finiquitó su contrato En cuanto a su salida del equipo, indicó que salió en buenos
Quedaron descartados Liga (P) Franco
Bejarano
Franco Bejarano y Cristian Ojeda para el 2010 El paraguayo Cristian Ojeda y el argentino Franco Bejarano, que iban a ser ratificados por la directiva de Liga de Portoviejo para la temporada 2010, quedaron descartados al no emitir estos una respuesta a la propuesta que se les presentó. Esta información la dio a conocer ayer el presidente de la institución universitaria, Freddy Navia, en diálogos con Radio Sucre. Debido a esto ya se están analizando varias carpetas de jugadores extranjeros para que lleguen a reforzar el equipo para lograr recuperar la categoría que perdió en esta
temporada. En cuanto a los jugadores nacionales que serían ratificados, indicó que mantiene conversaciones con varios de ellos. Agregó que las pretensiones económicas de muchos jugadores son elevadas y no van de acorde con el presupuestos que se está manejando para el 2010.
No hay acuerdo con Barcelona Del interés de Barcelona por contar con los servicios de Luis "Cocacho" Macías, indicó que se mantienen las conversaciones pues no se ha llegado a un acuerdo. El problema radica en que los directivos del equipo amarillo quieren a Macías a préstamo y las intenciones de Navia es vender al jugador.
26 | B
FÚTBOL
ACCIÓN
1
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
Faltan dos finalistas Copa El Diario En Chone se definen Seis selecciones cantonales ya tienen el visado para estar en Portoviejo y disputar las finales de la XVI Copa El Diario sub13, a jugárselas del 7 al 11 de diciembre en el estadio Reales Tamarindos Manabita de libre pensamiento
2
3
Vale decir que sólo faltan dos cupos para completar los ocho equipos, que
se lo jugará la próxima semana en Chone, saldrán los dos últimos finalistas, el que logre el primer lugar y el que se ubique segundo, que deberá superar a El Carmen que tiene 5 puntos. En dicho grupo jugarán Flavio Alfaro, Pedernales, Olmedo, 24 de Mayo y Chone. Jaramijó no calificó para el mejor segundo porque perdió tres puntos de los 6 que tenía, por haber hecho actuar a un jugador inhabilitado.
son los que durante 5 días disputarán el título 2009 en esta ciudad, con transmisión en vivo de Manavisión Canal 9. Al momento han clasificado de manera directa las representaciones de Jama por el Grupo Uno; Santa Ana por el Grupo Dos; Pichincha por el Grupo Tres y Portoviejo por el Grupo Cuatro. A estos se suman los dos mejores segundos del momento, Rocafuerte del grupo Dos y Sucre del Tres. Del grupo Cinco, que
GRUPO 1 Pos. 1º 2º 3º 4º
Club Jama* Jaramijó Manta Bolívar
PJ 3 3 3 3
PG 3 1 1 0
PE 0 0 0 0
PP 0 1 2 3
GF 5 3 3 1
GC 1 1 5 6
Pts 9 3 3 0
GD +4 +2 -2 -4
PG 3 3 2 1 0
PE 0 0 0 1 1
PP 1 1 2 2 3
GF 7 7 7 9 1
GC 4 6 9 7 5
Pts 9 9 6 4 1
GD +3 +1 -2 +2 -4
PG 3 2 1 0
PE 0 0 0 0
PP 0 1 2 3
GF 6 4 5 1
GC 2 1 6 7
Pts 9 6 3 0
GD +4 +3 -1 -6
PG 2 1 1 0
PE 1 2 1 0
PP 0 0 1 3
GF 7 2 1 2
GC 3 1 2 6
Pts 7 5 4 0
GD +4 +1 -1 -4
GRUPO 2
4
FOTOS | Eduardo Vélez
Mario Torres, goleador de Rocafuerte
1. Jorge Carranza y Paúl Pinargote, de Portoviejo, buscan el balón ante El Carmen 2. Antonio Molina (i), de Santa Ana, y Antonio Flores, de Puerto López, disputan el balón en Santa Ana. 3. Jugadores de Jama celebran la clasificación en Jaramijó. 4. Rey Mejía y José Macías, de Pichincha, festejan la victoria sobre Sucre en la subsede de Tosagua
Pos. 1º 2º 3º 4º 5º
Club Santa Ana* Rocafuerte* San Vicente Jipijapa Puerto López
PJ 4 4 4 4 4
GRUPO 3 Pos. 1º 2º 3º 4º
Club Pichincha* Sucre* Junín Tosagua
PJ 3 3 3 3
GRUPO 4 Pos. 1º 2º 3º 4º
Club Portoviejo * El Carmen Paján Montecristi
PJ 3 3 3 3
* Clasificados
OPINIONES
Teodoro Melo Morán
Jorge Carranza
Jorge Vera Vera
Vicente Jama Estacio
Carlos Borbor C.
Colón Alcívar O.
“Lamentablemente no clasificamos, pero seguiremos trabajando para el próximo año tener una mejor actuación”.
“Estamos muy agradecidos por las atenciones que nos dio la dirigencia de Paján, quienes lamentablemente no clasificaron”.
“La dirigencia ha hecho un trabajo silencioso pero efectivo, que nos permite estar en la gran final de la Copa El Diario”.
“Sabíamos que las posibilidades de estar en Portoviejo eran buenas y hoy, que ya se ha dado, estamos felices “
“No podía ser mejor mi debut en la Copa El Diario. Sabíamos que el torneo era difícil, pero con trabajo logramos el objetivo”.
“Estamos listos para recibir a los hermanos manabitas, y con el alcalde vamos a cerrar con broche de oro las eliminatorias”.
PRE-LDC DE PAJÁN
CAPITÁN DE PORTOVIEJO
PRE-LDC DE ROCAFUERTE
ENTRENADOR DE SUCRE
ENTRENADOR DE PICHINCHA
PRE-LDC DE CHONE
ACCIÓN
EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
FÚTBOL
27 | B
SÓLO FÚTBOL
EMELEC
Perrone busca los atacantes ideales para ganar El entrenador Gabriel Perrone, desesperado por encontrar la mejor
dupla, o a lo mejor tripleta de ataque, ensayó un esquema ultraofensivo en el entrenamiento de ayer, jugando en los costados con Marcos Caicedo y Joao Rojas, probando arriba a Jasson Zambrano, Franco Mendoza y a Agustín Delgado. Los médicos dicen que Delgado está bien; sin embargo, Perrone afirma que no puede jugar los 90 minutos y menos en la altura. Los eléctricos están obligados a ganar al Olmedo. “Lo importante siempre es ganar para conseguir el objetivo”, expresó el volante Luis Guillermo Rivera.
QUITO Carlos Espínola (i) celebra con Claudio Bieler el gol que le convirtió al Vélez en la revancha de la Copa Sudamericana
No se confían LDU (Q)
OLMEDO
González tomará las precauciones en Guayaquil Héctor “El Pipa” González tiene definido el equipo que jugará mañana ante el Emelec, con la presencia de un solo delantero en punta y cinco volantes. González utilizará un 4-5-1, pero no podrá contar con jugadores como Santiago Calle y Elvis Bone debido a que deben cumplir su segundo partido de suspensión. Tampoco actuará el volante Eder Valencia, quien espera la renovación de su contrato y no ha entrenado con el equipo. El objetivo de los riobambeños es llevarse los tres puntos para seguir con posibilidades de llegar a las instancias finales.
Ahora piensa en el partido ante River Plate
En Liga de Quito todo es tranquilidad. Después de la victoria 2-1 ante el Vélez Sarsfield, en la Copa Sudamericana ahora el objetivo está trazado en el rival de las semifinales. Los dirigidos por Jorge Fosatti visitan el 12 de noviembre a las 18h15 de Ecuador al River Plate de Uruguay. El partido de vuelta será el jueves 19 de noviembre en Quito a las 19h15. Al evaluar el partido que tuvo que remontar ante los argentinos en el estadio Casa Blanca, Fosatti considera que lo más resaltable del triunfo es la capacidad del rival, porque jugaron ante un gran equipo en todos los sentidos. Aclaró que en el primer tiempo se dejaron ganar por dos factores; primero por la ansiedad y luego algunos
GOLEADOR
BARCELONA
Palacios entrena y espera continuar en el club El delantero Pablo Palacios trabaja en el Barcelona donde espera quedarse siempre y cuando los dirigentes cumplan con el acuerdo al que llegaron. “Con el presidente –Eduardo Maruri- en febrero, mayo, se llegó a un acuerdo, se habló, pero no se cumplió, si arreglan, cumplen o hablan contigo sería diferente”, expresó el jugador. Palacios añadió que tampoco buscaría una nueva negociación sino simplemente que se cumpla con lo que se había hablado y puntualizó “eso se acordó, tampoco vamos a cambiar la historia, dependerá de la dirigencia si quieren arreglar”.
El hombre gol de la actual Copa Sudamericana continúa siendo el argentino Claudio Bieler (foto), de Liga de Quito, quien, con sus cinco goles en el torneo se mantiene un paso por delante de sus perseguidores más cercanos. Sólo el jugador del River Plate uruguayo Cristian Córdoba con cuatro tantos, lo puede alcanzar.
errores arbitrales que los sacaron de casillas “y darles esta chance a este tipo de rivales difícilmente te perdonan”, expresó. Reveló que afortunadamente se tuvo la capacidad de recuperarse y en el segundo tiempo gozaron de un amplio dominio del esférico. Sobre el rival en semifinales dijo que River Plate tiene un gran convencimiento en su juego, tienen un estilo, los jugadores creen en ese estilo y de hecho es un equipo ofensivo. “De los cuatro equipos que hoy seguimos en la competencia internacional me parece que sólo Liga está peleando por el campeonato local, los otros están de media tabla hacia abajo”, agregó el uruguayo. Para las semifinales el volante Enrique Vera estará ausen-
PROTAGONISTAS
Jorge Fosatti
Néicer Reasco
“Vamos a pelear a muerte la posibilidad de salir campeones de la Sudamericana, pero sin descuidar el campeonato local”.
“Ellos (Vélez) tienen buen manejo de medio campo, no nos desesperamos y ahí se marcó la diferencia".
te por lesión. El volante se fracturó el quinto metatarsiano y estará fuera de las canchas "no menos de 10 semanas", confirmó el médico de Liga, Mario Lascano.
tarán el Fluminense de Brasil y el Cerro Porteño de Paraguay. Es decir que si brasileños y ecuatorianos eliminan a paraguayos y uruguayos, puede repetirse la final de la Copa Libertadores del 2008, ganada por Liga de Quito en el estadio Morumbí.
DT DE LDU (Q)
Puede repetirse final La otra semifinal la dispu-
JUGADOR DE LDU (Q)
TERMINAN JUEGOS
28B | EL DIARIO | Sábado | 7 de noviembre del 2009
EX ALUMNOS SALESIANO
Hoy a las 18h00, en la cancha de la Unidad Educativa San José, cae el telón de las olimpíadas de los ex alumnos de este establecimiento. Habrá entrega de trofeos y medallas. FOTO | José Mendoza
ENTRENAMIENTOS Los jugadores del Manta FC trabajaron ayer en toque de balón; los futbolistas "celestes" no se concentraron, sino que fueron citados hoy a las 14h00 en el estadio Jocay
A reivindicarse Campeonato Hoy el Manta FC recibe al Deportivo Quito, plantel que lo goleó la semana pasada 4 a 0
El encuentro por la cuarta fecha y ronda de revanchas de la liguilla del Campeonato Ecuatoriano está programado para las 16h00 en el estadio Jocay. Dentro del Manta hay varias novedades. La primera es que el plantel no se concentrará, pues Bustos citó directamente a 22 jugadores hoy a las 14h00 en el estadio. A esto se suma que el técnico ayer tenía dos alineaciones por definir, por lo que hoy
Medio campo será renovado Sin embargo, se supo que en el arco estará Carlos Saltos, ya que Mario Lozano está lesionado. Además, dio a entender que el once abridor será muy diferente a otros partidos, ya que es más que seguro que reaparezcan jugadores como Darwin Bailón, Kléber Andrade, Marcelo Zambrano, Jhon Angulo, Jeison Mosquera, entre otros, por lo que al parecer alineará con un medio campo totalmente renovado. No obstante, en la dirigencia hay incertidumbre por el poco respaldo que tendrían esta tarde, ya que con las
DATOS
1. ENTRENAMIENTO
Ayer el Manta FC trabajó de 08h00 a 10h00 en el complejo Fishcorp. En la práctica, los jugadores sólo hicieron toque de balón y un recreativo físico.
2. DELANTEROS
Ayer Bustos tenía la duda de si ponía en la delantera a Efrén Mera con Jesús Alcívar, o a Jaime Ayoví con Nicolás López, por lo que se decidió por los últimos. últimas tres derrotas consecutivas la hinchada ha desaparecido del estadio, pero tienen la seguridad de que esta tarde el plantel saldrá a ganar, a pesar que de nada
servirá en las aspiraciones de lograr un cupo a la Copa Libertadores. La semana pasada el combinado “chulla” goleó a los mantenses 4 tantos a 0. En total, al Manta en tres partidos jugados le han marcado 10 goles, por lo que el estratega Bustos ha manifestado que si se queda realizará una reingeniería. Para hoy, la directiva no ha anunciado ninguna promoción que incentive a que los aficionados vayan al estadio, por lo que los valores de las entradas serán los mismos que a otros partidos. En la próxima fecha el Manta nuevamente jugará de local, esta vez le tocará enfrentar a la Liga de Quito y terminará con Macará en Ambato.
ALINEACIONES C. Saltos
DT: F. Bustos
Manta FC MA
decidirá con cuál jugará.
. TA N
FUTBOL .
D. Bailón
C
B LU
Ayer el Manta FC cerró su semana de entrenamientos en el complejo Fishcorp, lugar donde el técnico Fabián Bustos dejó definido el once abridor que hoy medirá al Deportivo Quito.
M. Caicedo
P. Saucedo
J. Mosquera
J. Angulo
J. Ayoví
N. López
K. Andrade
MANTA-ECUADOR
M. Arroyo
A. Escobar
I. Borghello
M. Castro L. Saritama
L. Checa
ESTADIO: Jocay HORA: 16h00 M. Zambrano ARBITRO: Daniel Galarza P. Gámez
I. Hurtado J. Ibarra
D. Mina
O. Minda G. Caicedo
DT: R. Insúa
D. Quito