09 martes agosto 2016

Page 1

MANTA - ECUADOR

SOLO

35

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016

CENTAVOS

lamarea .ec

twitter.com @lamareaec

EJEMPLAR Nº TIRAJE DE HOY: 20,601 Nº EDICIÓN: AÑO IX - 292

MANTA

DEMOLICIÓN DE EDIFICIO NEREA ES RIESGOSA AL DÍA > PÁG. 6

TELEVISIÓN

DENISSE MOLINA Y SUS BEBÉS EN EL PERIODISMO

CIRCULA EN MANABÍ CON PUBLICIDAD

MÍA> PÁG. 4C

2 620 550

FOTOGRAFÍA > LA MAREA

LÍNEA DIRECTA CON PERIODISTAS

2 620 666

GOLPES

QUE MATAN

CÉSAR LÓPEZ ESTABA TOMANDO EN UNA CASA CON UNOS AMIGOS, EN CÁRCEL DE MONTECRISTI, CUANDO SE ORIGINÓ UNA PELEA. EL HOMBRE DE 45 AÑOS RECIBIÓ VARIOS GOLPES, QUE SEGÚN LA FISCALÍA LE CAUSARON LA MUERTE. LA POLICÍA DETUVO A UN JOVEN DE 21 AÑOS POR ESTE HOMICIDIO. AL DÍA> PÁG. 4 TRAGEDIA

EL 16A LE QUITÓ A RONALD A SU HIJO FUTBOLISTA JUEGO

A MANTA LLEGÓ LA FIEBRE DE POKÉMON AL DÍA PÁG. 7

TEMA DEL DÍA> PÁG. 3


2

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

LAS MÁS INTERESANTES

CHILE

EE. UU.

Usó champú para caballos

Buzos divisan a grupos de orcas Pescadores de anchoveta (pez) divisaron desde muy cerca el nado de orcas en el sector de Caleta Vitor en Arica, Chile. Para ellos fue una experiencia única y a la vez nunca antes vista. Mauricio Olivares, fue quien divisó las orcas que según comenta, se encontraban a casi 4 metros de la lancha en la que estaban navegando. Este fenómeno se trataría de algo inusual, ya que las orcas son de hábitat más fríos, por lo que esto se debe al cambio climático.

Un joven decidió aceptar los consejos de su madre, quien le regaló un champú para caballos porque estaba preocupada por la temprana calvicie del cabello de su hijo, pero todo terminó de la forma menos pensada. El hombre se volvió casi rubio.

BRASIL

Usa velo en vóley playero Los Juegos Olímpicos son la fiesta del deporte. Pocas imágenes reflejan la mezcla de culturas como la que dejó el enfrentamiento entre el equipo egipcio femenino de vóley playa y el alemán. Por un lado, la silueta de las deportistas alemanas, bronceadas y luciendo minúsculos bañadores dos piezas. Al otro lado de la red, las jugadoras egipcias, compitieron con el cuerpo totalmente cubierto y un velo en la cabeza, siguiendo estrictamente las normas del islam.

LA MAREA

ESTUDIO

39 años, la edad en la que se es más infiel

C

uando las personas cumplen 39 años son dos veces más propensas a ser infieles a sus parejas. Así lo revela un estudio publicado por el diario inglés The Sun. Para llegar a esta conclusión, los investigadores tomaron datos de un sitio web de citas de personas que ya tienen una relación monógama: IllicitEncounters.com. Los resultados del estudio revelan que existe un 18% de personas cuya edad termina en 9, que con cualquier otro año de la década. Eso significa que hombres y mujeres pueden ser más infieles durante los 19, 29, 39, 49 o 59 años. > OTRAS MÁS. No obstante, la edad más ‘peligrosa’ para las relaciones de pareja es cuando uno de los involucrados cumple 39 años, puesto que es considerado que a esa edad empieza una ‘nueva vida’. La segunda edad más popular de infidelidad, de acuerdo con el estudio, son los 49 años, seguida por los 29.

TECNICOMPU KARAOKE 2016

*Instalación del programa de karaoke 2016 para Pc y laptops con 7000 canciones *Paquete de música y videos actuales con programas mezcladores *Desinfección de virus y antivirus por 1 año. *Mantenimiento de Pc y laptop *Programación y actualización de tu Pc nueva, formateo con windows 7 y 8.1 *Reparaciones de laptops que no prenden, venta de pantallas, discos duros, memorias ram, baterias, cargadores, mainboard, etc. INSTALACIÓN A DOMICILIO Roddy Morán - Técnico analista sistemas (c) 0985186846 (m) 0983406530 (l) 2923184

Enfermedades del Riñón, Ureter, Vejija, Próstata, Cálculos, Testículos, Cirugías endoscópicas de próstatas, Hidrocele Varicocele, Esterelidad, Cáncer, Uretra, problemas de erección 2643101


LA MAREA PEDRO VARGAS pvargas@lamarea.ec

D

e taco, así fue el gol que Abraham Cedeño hizo antes de morir la noche del terremoto del 16 de abril. El gol lo festejó de rodillas frente al arco, mirando hacia el cielo y lo selló con un beso como ofrenda a Dios. De espectadores estaban los niños con los que jugaba. El partido terminó antes de tiempo, cuando la tierra empezó a temblar. Abraham, de 12 años, estaba a una cuadra de su casa, pero antes de volver ayudó a sus amigos para que no les pase nada. Lo último que supieron de él es que corrió en dirección a su vivienda, mientras su padre Ronald Cedeño también corría por la misma calle a buscarlo. Pero antes dejó a salvo a sus dos hijas y su esposa. Ronald llegó hasta el lugar donde su hijo jugaba pelota, pero no lo encontró. Enseguida un presentimiento se apoderó de él y se regresó por la misma calle buscándolo en la oscuridad. No había luz. Las luces de un vehículo iluminaron la calle y allí estaba Abraham, debajo de los escombros de un poste de energía eléctrica. La camisa azul del color de su equipo favorito, Emelec, estaba llena de sangre. Ronald gritó de dolor, se arrodilló junto al cuerpo y lo tomó entre sus brazos como cuando era un bebé. Los primeros segundos estuvieron llenos de reclamos, incredulidad e impotencia y cada vez que despertaba su conciencia el dolor aumentaba. Luego junto a su esposa tomaron el cuerpo del niño y lo llevaron hasta su vivienda destruida. En el trayecto podían sentir las fracturas que su hijo tenía en sus piernas y manos. > SEPELIO. El sepelio lo realizaron el lunes 19. Ronald no dejó de pensar en una promesa que le había hecho a su hijo y que la muerte no le dejó cumplir. Ese lunes tenían previsto ir juntos a comprar un celular que Abraham tanto anhelaba, y en cambio cargaban su cuerpo hacia el cementerio. Recordaba el brillo en sus ojos, la alegría y el salto que provocó la noticia de que iba a tener celular. Al niño le gustaban las matemáticas y el fútbol, y también había hecho la promesa de ayudar a su familia cuando jugara en un equipo importante. Ronald también recordó la última vez que lo vio vivo.

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

TEMA CANDENTE

EL HÉROE DEL GOL

ABRAHAM CEDEÑO AYUDÓ A SUS AMIGOS PARA QUE NO LES SUCEDA NADA LA NOCHE DEL TERREMOTO.

3

El dato EL MAYOR Abraham Cedeño era el mayor de tres hermanos. Sus hermanas tienen 11 y 4 años. Le gustaba ayudarle en los deberes. EL NEGOCIO La familia tenía un negocio de venta de agua en bidón. En el terremoto del 16 de abril se quedaron sin negocio y sin casa.

Ronald Cedeño y su familia intentan vivir con la ausencia de su hijo.

Abraham Isaías Cedeño Talledo tenía 12 años, le gustaba jugar pelota.

El sábado 16 de abril estaba jugando donde siempre, entre las calles 107 y 108 de la avenida 102, le hizo con la mano y le sonrió. En ese momento creyó que lo saludaba, pero camino al cementerio llevando el ataúd entendió que fue su forma de despedirse. Días después del sepelio Ronald regresó al lugar donde murió su hijo. Uno de los vecinos le contó la historia del gol y lo que hizo Abraham para salvar a sus amigos de la muerte. Abraham les pidió a los otros niños que se ubicaran en un lugar donde no les caiga ninguna pared. Ellos hicieron caso. En ese momento Ronald se enteró que su hijo fue un héroe.

16

12

vivió la familia en las calles 107 y 108 de la avenida 102 de Playita Mía, de la parroquia Tarqui.

tenía Abraham Isaías Cedeño Talledo, estudiaba en la Unidad Educativa El Pacífico.

AÑOS

La historia la conocen casi todos los vecinos de Tarqui y por estos días es una leyenda popular. > LES HACE FALTA. Han pasado más de tres meses de la muerte de Abraham y la familia se ha aferrado a su fe para sobrellevar la tragedia. Sin embargo, cada momento sienten su presencia, especialmente cuando comen ceviche ya que era el plato favorito de

AÑOS

su hijo. También están recibiendo ayuda psicológica para seguir viviendo y que el dolor no los paralice. Ronald intenta recuperar su negocio de venta de agua en bidón que también perdió en la tragedia. También es árbitro. Aunque ahora su compañero de torneo no lo acompañe físicamente, sabe que cada vez que un pito anuncie el inicio de un partido, Abraham estará allí sonriendo y alentando.


4

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

AL DÍA

LA MAREA

Lo mataron a golpes FOTOGRAFÍA > LA MAREA

HABITANTE DEL SITIO CÁRCEL DE MONTECRISTI FUE MUERTO A PATADAS Y PUÑETES. HAY UN PRESO. REDACCIÓN redacc@lamarea.ec

L

os golpes que recibió César López, en el sitio Cárcel de Montecristi, causaron su muerte y por el crimen arrestaron a un joven de 21 años, informó la Policía. La víctima de 45 años era soltero y lo golpearon dentro de una casa donde algunas personas estaban tomando, informó la Policía. El incidente se registró cuando López y uno de sus amigos empezaron a discutir, luego llegaron los insultos y por último los golpes, se informó. Mauro López explicó que su tío estaba en la casa de un vecino y resultó herido a raíz de una riña donde recibió puñetes y patadas. “El golpe más fuerte lo recibió en la cabeza cuando cayó al filo del pavimento y quedó inconsciente y luego el agresor lo siguió golpeando”, expresó el familiar. Este hecho se produjo el domingo a las 19h00, pero la víctima murió en el área de Emergencia del hospital Rafael Rodríguez Zambrano a las 23h00. Los parientes informaron que primero trasladaron al paciente a una clínica en Montecristi y como su estado de salud iba empeorando le dieron el pase al hospital de Manta. > LA CAPTURA. El fiscal Pedro Pihuave sostuvo que al confirmar la muerte de López, la Policía organizó un operativo en la parroquia La Pila, donde capturaron a Ezio B. cuando se refu-

A QUEMARROPA

MONTECRISTI

Policía resulta herido en accidente

Ezio B.

Algunos parientes de César López Flores mientras observan su cadáver en el ataúd.

En la vía MantaMontecristi se registró un accidente de tránsito donde un policía motorizado resultó herido. Este accidente se registró el sábado en la noche cuando el uniformado iba en su moto y se impactó contra una vaca. El policía está en la clínica de la FAE.

La autopsia El cuerpo de César López Flores (foto) fue llevado al Instituto Forense, ubicado en la ciudadela Urbirríos, donde le practicaron la autopsia. Los familiares de la víctima informaron que el resultado de la necropsia determinó que había fallecido por una hemorragia provocada por un golpe en la cabeza. giaba en la casa de un pariente. Él fue llevado a la Unidad Judicial de Montecristi donde quedó instruido a una investigación como el presunto autor del homicidio (delito que consiste en matar a una persona sin que exista premeditación o agravante).

MANTA

El sepelio se realizará hoy en el sitio Cárcel.

Pihuave sostuvo que al sospechoso le dictaron prisión preventiva hasta que la Fiscalía concluya las investigaciones. Él fue llevado a la cárcel de Jipijapa. Los familiares del fallecido ya presentaron la denuncia y exigen que el crimen no quede impune. La víctima es velada en la ca-

sa de sus padres, Alfredo López y Lola Flores. Y su cuerpo será sepultado hoy en horas de la tarde en el cementerio del sitio Cárcel. El hombre era soltero y se dedicaba a trabajar como cuadrillero en las ladrilleras. Esta es la primera vez, en tres años, que se registra un crimen en el sitio Cárcel.

9

Personas

han sido asesinadas en este año en Manta, Montecristi y Jaramijó, según la Policía.

Investigan robos de carros La Policía investiga los robos de carros registrados en la zona rural de Manta, debido a que en los últimos 10 días se han llevado tres vehículos. Incluso, al propietario de un carro lo dejaron amarrado. La entidad presume que habría una nueva banda delictiva.


LA MAREA

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

AL DÍA

5

Acusan a dos por expendio

ANTINARCÓTICOS REALIZA DOS OPERATIVOS EN MANTA. REDACCIÓN redacc@lamarea.ec Lourdes Moreira narra un atentado en Venezuela.

ATENTADO

“Fue lo más trágico que viví en Caracas” Lourdes Moreira vivió una noche trágica cuando tres parientes perdieron la vida en un atentado, mientras llegaba a una terminal terrestre de Caracas desde Ecuador. Ella relató que estaba a dos cuadras de la terminal de buses internacionales cuando escuchó más de 15 disparos y luego la unidad cerró las puertas porque el chofer sospechaba que iban a ser asaltados. Moreira, a través de la ventana del bus, vio a su cuñada Marjorie Solórzano llorando atrás de un vehículo. “En ese momento pensé que habían asaltado a mi familia y aunque no querían abrirme la puerta pedí bajar porque presumía lo peor”, expresó. Primero encontró muerto a su cuñado William López y más allá estaba el cadáver de otro pariente, Geovanny López. Siguió caminando y detrás de un vehículo halló a su esposo Wilber Solórzano con una herida en el abdomen. “Como mi esposo estaba más consciente, acompa-

Wilber Solórzano.

ñé a mi cuñado Yandry Solórzano al hospital, pero murió una hora después del atentado pidiendo que cuidaran a su esposa e hijos. Esto ocurrió el 16 de enero. Moreira, en marzo, regresó al país junto a su esposo y viven en Cielito Lindo. Su marido no puede trabajar porque tiene afectado el colon y debe someterse a una cirugía, por eso ella busca empleo. Si desean ayudarla pueden llamar al 0959737284.

MANTA

Postergan juicio hasta el jueves El juicio que se realizaba en el Palacio de Justicia en contra de dos hombres por un crimen se postergó hasta el jueves. Por la muerte de José Sacón están procesados Juan C. y Kevin B. (foto) como presuntos responsables del crimen. Sacón tenía 60 años de edad y fue asesinado el 21 de enero de 2015 cuando se dirigía a comprar a una panadería en el barrio Jocay.

Kevin B., detenido.

POLICÍA

Paquito estuvo con los damnificados

E

n la parroquia Eloy Alfaro y en el barrio Santa Martha capturaron a dos hombres acusados por la Policía de comercializar droga en sobres de papel. El informe del Ministerio del Interior dice que en Santa Martha atraparon a Gabriel G., de 28 años de edad, con 194 gramos de clorhidrato de cocaína. Su captura fue realizada el sábado a las 14h30 en un operativo ejecutado por los agentes de la Unidad de Antinarcóticos. La Policía informó que luego de la audiencia, el sospechoso quedó instruido en la Fiscalía de Manta por el delito de tenencia y distribución de cocaína. La droga estaba valorada en más

AUDIENCIA

La llaman a juicio por narcotráfico Ramona M., quien fue detenida con una carga de droga dentro de una ladrillera en la vía Manta-Rocafuerte, fue llamada a juicio por el delito de narcotráfico. Ella fue procesada hace seis meses en la Fiscalía porque dentro de su hogar hallaron varios cartones que contenían más de 50 bloques de clorhidrato de cocaína. En una audiencia de sustentación de dictamen fue acusada por la Fiscalía de ser supuestamente la responsable de la carga de droga y por eso la llamaron a juicio. Esta diligencia se realizará el próximo mes. Sobre este hecho hay una persona prófuga.

Gabriel G.

de 200 dólares. Esta captura se organizó a raíz de un plan que busca combatir el microtráfico a nivel nacional y que se denomina: “Somos 16 millones de ecuatorianos contra la droga”. En otro operativo, realizado en la parroquia Eloy Alfaro, capturaron a Eleodoro

Eleodoro S.

S., de 39 años de edad. Al sospechoso le incautaron 28 gramos de base de cocaína y 5 gramos de marihuana tras allanar su casa. El informe de la Policía dice que el procesado registra antecedentes penales por el mismo delito. La droga incautada en ambos operativos será destruida.

Llegar a los albergues fue un reto para “Paquito”, el títere de la Policía. Antes, sus presentaciones eran en parques, escuelas, barrios y ferias, pero a raíz del terremoto compartió con los damnificados. Un reporte del Ministerio del Interior dice que el títere ha recorrido todos los albergues y sitios de acogida donde se encuentran los damnificados de Manabí, cumpliendo 130 presentaciones.


6

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

AL DÍA

LA MAREA

Grúas realizan trabajos de riesgo La hemoteca almacena suficiente sangre.

SALUD

Pintas de sangre vienen desde Quito La Cruz Roja de Manta maneja un promedio de 60 pintas de sangre cada semana, que son procesadas en el banco nacional de sangre en Quito. Juan Carlos López, presidente encargado de la entidad, dijo que las pintas son solicitadas a Quito cada dos días para atender la demanda de los pacientes de los hospitales del IESS, Rafael Rodríguez Zambrano y de las clínicas privadas.

Él destacó que las pintas se mantienen bajo todas las seguridades en el banco de la Cruz Roja de Manta. Agregó que la sangre que sale de la hemoteca no tiene retorno, porque esta se contamina en el ambiente, razón por la que ofrecen a los pacientes la asesoría en este sentido. “Nosotros cuidamos la seguridad del paciente vendiendo un producto libre de contaminación”, anotó.

EDMUNDO ZAMBRANO > LA MAREA

DEMOLICIÓN DEL EDIFICIO NEREA SE EJECUTA EN LA VÍA BARBASQUILLO. ANA CEVALLOS redacc@lamarea.ec

L

a demolición del edificio Nerea, en la vía a Barbasquillo, que inició el 22 de julio, demorará 20 días más por lo complejo de los trabajos. Multiamazon, empresa experta en trabajos de alto riesgo, es la encargada de esta demolición. Esta empresa trabajó en la demolición de las dos losas que quedaron destruidas del edificio de la cooperativa 29 de Octubre. También demolió varios de los tanques elevados de agua, entre ellos el de San Mateo. Igualmente un edificio de seis pisos en la avenida 4 de Noviembre. “Todos estos trabajos fueron ejecutados sin riesgo a terceros”, destacó Jair Jibaja, residente de Multiamazon. >TRABAJOS. EL edificio Nerea fue afectado por el terremoto y estaba formado por cuatro bloques: tres frontales de seis pisos cada uno y con dos subsuelos para parqueo vehicular, y

Cerca de 10 máquinas y 25 hombres trabajan en la demolición del edificio Nerea.

1.781 EDIFICIOS

y viviendas han sido demolidos en Manta hasta la primera semana de agosto,

Bautizo múltiple en albergue Tohallí En el albergue de damnificados por el terremoto “Tohallí”, el sábado fueron bautizadas 44 personas, entre niños y adolescentes. Ellos recibieron las aguas bautismales por parte del padre Adriano Aguilar. Entre los bautizados se destaca el niño Axel Alejandro, quien nació en ese albergue. Esta iniciativa nació del área social y voluntariado, y del mismo comité, que están dentro del albergue.

PARQUE CENTRAL

Faltan tablones en pasillo

En el parque Central han desaparecido los tablones de uno de los pasillos peatonales. Los usuarios de este lugar piden al municipio reemplazar los maderos, ya que se corre el riesgo de que cualquier transeúnte pueda caer.

En el mercado de Playita Mía hay abundancia de caritas y de albacora. Efrén Delgado, comerciante, dijo que es la época de estas especies, al igual que del tiburón rabón que cae incidentalmente en la pesca artesanal.

Diez caritas se venden en cinco dólares. El picudo y el dorado se pesca poco porque no es la temporada, razón por lo que la libra de estas especies cuesta 5 y 3 dólares, respectivamente, dijo.

JAIR JIBAJA EMPRESA MULTIAMAZON

según el MTOP.

otro bloque de seis pisos ubicados en la parte posterior, este último fue el primero en ser demolido.

COMERCIO

DAMINIFICADOS

Jibaja dijo que la demolición de este edificio es bastante compleja, primero porque está al pie de una

vía en proceso de reconstrucción, luego porque está rodeada de redes eléctricas de alta tensión y por último se ubica en una zona residencial. Todo esto obligará a ejecutar un “trabajo con pinzas” para evitar riesgos y afectaciones. Explicó que la demolición se la ejecuta por secciones, primero con grúas se desprenden los últimos pisos altos, para luego meter las retroexcavadoras.

Tenemos personal experto para trabajar con las grúas en las alturas».

Buena pesca de caritas y albacora EDUCACIÓN

Piden explicación por retiro de sillas Padres de familia piden una explicación al Distrito de Educación del por qué, supuestamente, se ha retirado mesas, sillas y pizarras de los cuatro niveles de educación inicial que funcionan en la escuela Josefa Mendoza de Mora. Según Naoemi Ozaeta, el Distrito pretende dejar sin asientos a los niños para hacerlos estudiar en el piso. “Ya les han quitado varias mesas

y sillas, y así seguirán hasta dejarlos en el piso”, criticó Ozaeta. Vinicio Cevallos, director distrital de Educación, descartó que se pretenda dejar sin asientos a los niños. Él cree que los padres están confundidos ya que, agregó, al contrario de todo se está acondicionando las aulas de una “mejor manera” para la educación de los menores de edad.

Los padres que reclaman al Distrito de Educación.


LA MAREA

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

AL DÍA

7 EDMUNDO ZAMBRANO > LA MAREA

Pokémon GO atrapa Manta POPULAR VIDEOJUEGO ATRAE A DECENAS DE PERSONAS EN MANTA QUE SE CONCENTRAN EN LA PLAZA CÍVICA. GABRIEL PAZMIÑO redacc@lamarea.ec

P

okémon Go también se toma Manta. Este popular juego móvil atrae a decenas de jóvenes que a diario recorren calles de la ciudad para atrapar virtuales pokémones (figuras de animales de la serie Pokémon que se televisó en la década de los 90). Un punto de concentración de los “pokefanáticos” es la Plaza Cívica y las letras Manta. En el videojuego ambos lugares aparecen como “pokeparadas”, es decir, zonas donde los aficionados pueden recargar sus celulares de “pokebolas”.

Lo bueno de este juego es que te permite conocer nuevos amigos». CARMEN ZAMBRANO

JUGADORA DE POKÉMON

Estas últimas sirven para capturar al Pokémon. Winter Pinargote acudió ayer por la mañana a la Plaza Cívica, junto a varios compañeros de estudio, para recargar los celulares y empezar a capturar pokémones. Pinargote descargó la aplicación gratuita hace cuatro días y desde entonces no para de jugar. Cada día dedica varias ho-

Otra cosa positiva del juego es que te hace caminar y eso es bueno». JHONNY CHÁVEZ

JUGADOR DE POKÉMON

ras a entretenerse en compañía de amigos, pues no quiere exponerse a un robo si camina solo por las calles capturando estos animales virtuales. A Carmen Zambrano le agrada el juego porque en los días que ha llegado a la Plaza Cívica ha conocido nuevos amigos. Es que en el lugar los jóvenes se cruzan información sobre los puntos de la ciudad donde

Varios jóvenes recargan en sus celulares “pokebolas”, en las letras Manta.

se pueden encontrar otros “animales”. Incluso, indicó Zambrano, han creado un grupo de whatsapp para estar informados. Otras “pokeparadas” localizadas por los jugadores son: El Paseo Shopping, parque El Rosario de Tarqui y La Pochita.

> NUEVAS HISTORIAS. Tatiana Villacreces lleva cinco días con el juego que lo comparte con su hija de cuatro años. Para Villacreces, Pokémon Go no solo es una aplicación, sino un entretenimiento que permite caminar por salud y estar acompañado de amigos o familiares. En esto coincide Jhonny

Chávez, quien ayer caminó por el Parque Central en busca de pokémones, junto a varios amigos. Mientras que en las letras Manta, otros jóvenes se concentraban en el juego que ha captado el interés también de adultos y otros 100 millones de personas en el mundo.

Redondel del Aeropuerto Eloy Alfaro(A lado Transdelfines) TELF.: 2922148-2922147. Cel.: 0999666789 - 0987055512 - 0991778080


8

LA GENTE OPINA

>NUESTROS LECTORES

LA PREGUNTA DEL DÍA

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

LA MAREA

¿Cree usted que el jugador de fútbol, Matías Oyola, debe ser llamado a la selección ecuatoriana?

Porque juega bien y tiene la capacidad para estar en la selección. Además está nacionalizado ecuatoriano. Sería una buena decisión».

Creo que por su rendimiento en el equipo en el que milita, debe ser convocado. Daría muchos frutos dentro de la selección».

Porque defiende la camiseta que se pone. Sería una buena opción dentro de la selección ecuatoriana. Además ha demostrado tener calidad».

Creo que hay que mirar más allá de si nació o no en Ecuador. Lo importante es que defienda la tricolor en cualquier cancha».

entrenador, no creo que sea necesario incluirlo en la selección. Deben buscar jugadores jóvenes en equipos chicos».

KEVIN RODRÍGUEZ CIUDADANO

JORDY RENDÓN CIUDADANO

DARWIN REYES CIUDADANO

CRISTHIAN ALARCÓN CIUDADANO

LUIS CEDEÑO CIUDADANO

SÍ.

SÍ.

SÍ.

SÍ.

es NO. Aunque decisión del

LA CARTA

LA OPINIÓN

Envíe su denuncia con un máximo de 70 palabras a: redacc@lamarea.ec

DICTAN CHARLA DE PREVENCIÓN EN LA CALLE 15

FREDDY SOLÓRZANO fsolorzano@lamarea.ec

LA PROPUESTA DEL PASAJERO

Un taxista toma la carrera que puede ser la que le cambie la vida. El pasajero empieza a hablar de fútbol hasta llegar al terremoto y la falta de dinero por la tragedia. El pasajero serio, como corresponde en estos temas, le hace una propuesta rápida. Tiene 100 mil dólares que no sabe en qué utilizarlo. El taxista lo puede invertir en lo que desee. Hay dos condiciones: en cuatro años debe entregarle solo 80 mil dólares, pero aclara que las ganancias que haya obtenido durante ese tiempo son todas para el taxista. Ambos están de acuerdo. La

GESTIÓN DE RIESGOS Comunicación

Una idea se convirtió en su negocio familiar

EL PERSONAJE

MAYRA VINCES

L

“El taxista lo puede invertir en lo que desee. Solo hay dos condiciones. última condición es por elemental seguridad. El pasajero necesita que el socio le dé garantía de que devolverá el dinero y por eso debe entregarle la escritura de su casa o la matrícula del carro. El taxista le confiesa que vive en un departamento alquilado y que el vehículo no es suyo. El pasajero paga su carrera. No hay acuerdo, es mucho riesgo entregarle el dinero, piensa, a alguien que no tiene donde caerse muerto. El taxista no termina de entender si de verdad le hicieron una propuesta o fue una tomadura de pelo.

> OFICIO: Comerciante > ESTADO CIVIL : Casada > EDAD : 38 años

> VIVE : La Revancha > HIJOS : 3

LA MAREA. Diario de Manta Editor: Freddy Solórzano Dirección: Avenida 3 entre calles 16 y 17 Impresión: Ediasa

a falta de trabajo llevó a Mayra Vinces a emprender su propio negocio. De ese tiempo han pasado siete años y ahora está segura que fue una buena decisión. Por esos días la familia sufría mucho por la falta de trabajo y oportunidades. Es que su esposo trabaja como albañil y existen tiempos en que escasean las propuestas de trabajo. Mayra también quería ayudar y varias veces había intentado buscar un empleo que les ayude en el sustento del hogar. Pero cansada de no encontrar una fuente de trabajo, decidió colocar su

LÍNEA DIRECTA CON LA MAREA

propio negocio. La idea que tuvo fue poner una tienda y así lo hizo. Los primeros días inició con poca mercadería y de lo poco que vendía abastecía la tienda. Con el pasar del tiempo el negocio ha tenido que sobrevivir a la competencia. En la calle principal existen más de ocho negocios similares. Sin embargo, se mantiene y actualmente cuenta con una variedad de productos. Ella es quien se dedica a atender el local, pero también es quien hace los quehaceres del hogar y ve por sus hijos. Los días de Mayra Vinces inician desde las 6h00 y terminan tarde en la noche.

¡LLÁMENOS! ¡LLÁMENOS!

2 620 666

LÍNEA DIRECTA CON PUBLICIDAD 2 620 550 - 2 623 139

Dentro de la acción conjunta que lleva a cabo la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos del GAD Manta, la Secretaría de Gestión de Riesgos y la Vicepresidencia de la República, para fortalecer la respuesta ciudadana ante sismos y tsunamis, se dieron charlas de planificación en medidas preventivas. El taller se realizó en la calle 15 y avenida Flavio Reyes, en el sector conocido como La Esquina de los Sicodélicos.

LA CARTA CONSTRUYEN CANCHA EN LA REVANCHA MUNICIPIO

Comunicación

En el barrio La Revancha, el Gobierno Municipal de Manta construye una cancha de césped natural con graderíos y baterías sanitarias. También se harán aceras de hormigón alrededor del perímetro de la cancha. Esta obra incentivará la práctica deportiva de este sector de una mejor manera. La obra tiene un avance del 35 por ciento. El jueves la maquinaria trabajaba en la excavación para construir bordillos previo a realizar las aceras, una parte de la vía principal está terminada.


lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

LA MAREA

9

COMUNIDAD

>CÓMO LLEGAR

A LA CALLE COSTA AZUL

EDMUNDO ZAMBRANO > LA MAREA

Se encuentra en el límite entre Manta y Montecristi. Para llegar se debe tomar los buses urbanos de las líneas 9 y 13 .

EL PERSONAJE Walter y su negocio

Walter Arce y su esposa pusieron su negocio hace tres meses en la vía Costa Azul. Arce comentó que llegaron al lugar por el movimiento comercial que poco a poco está despertando. Cree que la construcción de la escuela móvil los ha beneficiado.

Calle comercial EN LA VÍA COSTA AZUL SE APOSTAN NUEVOS NEGOCIOS, MUCHOS DE ELLOS APENAS TIENEN MESES FUNCIONANDO.

En la vía principal se pueden observar varios anuncios de venta de productos.

NOS CUENTAN

PEDRO VARGAS pvargas@lamarea.ec

D

esde restaurantes, peluquerías, gimnasio, farmacias y asaderos de pollo se pueden encontrar en la vía de acceso al barrio Costa Azul. El lugar poco a poco se está convirtiendo en una zona comercial de la parroquia Los Esteros. Hasta allí llegó Walter Arce con su esposa hace tres meses para poner su negocio. El asadero lo llamaron “Dianita” y de a poco están intentando posicionar su sazón en la zona. Arce manifestó que las ventas no son unifor-

Hace falta que se construyan las veredas en los dos costados de la vía».

Este sector se ha vuelto muy comercial, es bueno para invertir».

BYRON SALVATIERRA

FLAMBER BRAVO

MORADOR

mes y existen días buenos y malos. Pero en el tiempo que está en el lugar ha notado un aumento en el volumen de ventas. El local lo pusieron allí por el número de vehículos que circulan por ese tramo, de la vía Interbarrial. Los conductores son sus princi-

LA UBICACIÓN

MORADOR

pales clientes. Flamber Bravo es esmeraldeño y también tiene alquilado un local donde venderá platos típicos de su tierra. Por el momento está realizando adecuaciones en la cocina para poder preparar los platillos. Bravo cree que

uerto Arreopuerto Vía P

a t an

Vía Circunvalación

.4

de

A COST . AZUL

No

vie

mb

re

esta vía brinda una oportunidad para quienes quieren invertir en un negocio. Así como ellos, existe una variedad de propuestas para la gente del sector que ya se están apostando a lo largo de la vía. Aunque varios de los habitantes creen que el terre-

La mayoría de las avenidas del sector Costa Azul aún son de tierra. Los moradores deben regar para evitar que el polvo se levante con el pasar de los vehículos. Además, el polvo se cuela por las rendijas de las viviendas y eso causa molestias.

ión

M Vía In terbar ial

Estadio Jocay

Av

un va lac

s ye Re

Vía

Mo

nte

cri

sti

Vía

Ciu

da d

Alf

aro

Ruta de

l sol

Hospital

io lav

MORADOR

Vía Rocafuerte

irc

F Av.

JOSÉ DUEÑAS

Calles de Jatierra ramijó

o

puert

l Aero

Vía a

aC

Playa El Murciélago

Deberían arreglar el resto de las avenidas, casi todas son de tierra».

LO MALO

Aeropuerto

Puerto

Playa Barbasquillo

Los vecinos deben lanzar agua para evitar la polvareda.

Vía

Po

Vía Jipijapa

hoy sti MontecriEspérenos s ajo

rto

vie

jo

Montecristi Vía

sB Lo

Portoviejo

El dato Tiendas > Cinco Familias > 500 Talleres > Tres Canchas > No hay Parques > No hay Paradas de buses > No hay moto hizo que los comerciantes que perdieron sus locales lleguen hasta allí. En la vía también existen carteles que anuncian la venta de pescado, carne asada y comida rápida. En esta calle existen tres farmacias de distintas franquicias, también hay un karaoke y hasta un hostal.

LO BUENO Vía está pavimentada

Solo la vía principal del barrio Costa Azul luce pavimentada, esta también cuenta con parterre central. Tiene iluminación en la mayoría de los tramos, aunque existen lámparas que están en mal estado. Los moradores piden que sean reparadas.

Obras Entre las obras que necesitan en el barrio Costa Azul son: la construcción de las aceras, pavimentación de las avenidas y reparar las lámparas. > LAS VEREDAS. Aunque la vía principal está en buenas condiciones, los comerciantes creen que se deben terminar de construir las aceras. Las calles transversales también necesitan asfaltado ya que la mayoría son de tierra.


10

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

MANABÍ

Terreno para planta de agua

LA MAREA

BREVES

MONTECRISTI

Municipio recibe museo

El mini museo que hay en la parroquia La Pila, parroquia de Montecristi, estará a cargo de la dirección de Turismo del Municipio de Montecristi. Esto después que el presidente del Gobierno Parroquial de La Pila, Neptaly Santana, firmó un convenio interinstitucional con María Eugenio Pablo, directora de Turismo. “La finalidad es mantener abierto al público nacional y extranjero el mini museo, el cual está ubicado en el centro artesanal La Pila y el horario de atención es de 8h30 a 12h30 y 14h00 a 17h00”, informó Santana. Por su parte, María Eugenio Pablo informó que dos personas se encargarán de custodiar las más de 400 piezas arqueológicas del lugar. Además, la funcionaria indicó que existe un proyecto de un museo completo.

BYRON LÓPEZ > LA MAREA

DONARÁN DOS MIL METROS CUADRADOS PARA PLANTA POTABILIZADORA. BYRON LÓPEZ redacc@lamarea.ec

U

n terreno de 2 mil metros cuadrados, ubicado en la comuna La Sequita, es el que donará el ciudadano Rogelio Napoleón Anchundia Posligua, de 75 años, para construir una planta potabilizadora de agua. Anchundia anunció la donación a Hugo Mero, director del departamento de Agua Potable del Municipio de Montecristi. Mero informó que la planta potabilizadora de agua se ubicará a unos 100 metros de distancia de donde técnicos israelitas construyeron un pozo que hoy dota de agua entubada a los habitantes de esta comunidad. El funcionario sostuvo que se mantiene el diálogo con los funcionarios de los departamentos Jurídico y Catastro para realizar el traspaso del terreno. >LOS TRABAJOS AVANZAN. Por su parte, la empresa Intal trabaja en la instalación de la planta que

SOLIDARIDAD

Oro Verde dona cien mil dólares Los directivos del hotel Oro Verde hicieron ayer una donación al municipio para contribuir con los damnificados del terremoto del 16 de abril. La entrega del cheque de 100 mil dólares se realizó en la sesión de Concejo Municipal. Edmundo Kronfle entregó el cheque al alcalde Jorge Zambrano. El burgomaestre se comprometió a entregar un informe sobre el destino del dinero. Mientras que los empresarios anunciaron que el hotel será ampliado y se generarán nuevos puestos de empleo.

El pozo de agua que fue construido por israelitas.

de La Sequita también se beneficiarán del agua cruda que entregará la Refinería del Pacífico a Montecristi y que será potabilizada en la planta.

1

POZO

de agua es el que dota del líquido a la comunidad La Sequita de Montecristi. será ubicada en el terreno donado por Anchundia. El alcalde Ricardo Quijije informó que los habitantes

>COMUNAS BENEFICIADAS. Con la obra hídrica también se beneficiarán habitantes de Pepa de Huso, Las Margaritas, Santa Rosa y otras comunidades cercanas a la población de La Sequita, informó el burgomaestre.

CIRUGÍA LÁSER REFRACTIVA

TRÁNSITO

Semáforo no funciona hace varios días

Peatones y conductores de vehículos que circulan por la avenida de La Cultura están preocupados porque un semáforo que es importante para regular el tránsito por esta zona no funciona desde hace varios días. La presencia de este dispositivo regula el retorno de los vehículos.


LA MAREA

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

>SANTA ELENA

EL JUICIO POR DOBLE CRIMEN INICIA

La audiencia de juicio por la muerte de las turistas argentinas María José Coni y Marina Menegazzo inició ayer.

ECUADOR

6 muertos dejan accidentes

EVENTO

Feria solidaria en Madrid

UN BUS SE CAYÓ EN UN ABISMO, MIENTRAS QUE OTRO IMPACTÓ CON CAMIONETA Y AUTO.

D

os accidentes de tránsito enlutaron las carreteras ecuatorianas. 6 personas fallecieron y al menos 30 resultaron heridas. El primer accidente dejó tres muertos y 15 heridos. Ocurrió el domingo alrededor de las 14h00, en Machachi, pasando Tambillo. De acuerdo a información proporcionada por el ECU-911, la tragedia se habría originado debido a un choque frontal entre un bus intercantonal, que venía con dirección Quito-Machachi, una camioneta doble cabina y un automóvil. Según información preliminar, luego del impacto, 2 personas fallecieron de contado, la tercera víctima murió mientras recibía la atención médica.

EL ORO

Pto. Bolívar, 50 años de concesión

4

ECUAVISA Y TELÉGRAFO > FOTO

REDACCIÓN redacc@lamarea.ec

VEHÍCULOS

protagonizaron los dos accidentes de tránsito ocurridos ayer de madrugada y en la tarde. Algunos de los heridos fueron atendidos en el lugar, pero otros fueron trasladados a varias casas de salud. > OTRA TRAGEDIA. El otro accidente de tránsito ocurrió la madrugada de ayer en el sector de la vía Pifo-Papallacta, deja como saldo tres personas fallecidas y una decena de heridos, según los primeros reportes de pasajeros y testigos en el lugar. El bus de la cooperativa de transportes Loja, que cubría la ruta Coca-Machala-Loja, perdió pista en el sector conocido como

El accidente ocurrido cerca de Tambillo.

‘curva de la muerte’, a la altura del km 6. El accidente se dio pasadas las 3h00 de ayer. Según testimonios de pasajeros, el bus habría perdido los frenos y eso causó el accidente. Una mujer herida dijo que escuchó que el chofer alertó que no tenía frenos.

El Gobierno Nacional firmó ayer el contrato de concesión de la terminal marítima Puerto Bolívar, ubicado en la provincia de El Oro, para los próximos 50 años. La multinacional turca Yilport Holding es la concesionaria.

11

Ecuatorianos residentes en Madrid participaron ayer en una Feria gastronómica solidaria. Se trata de “un homenaje que Ecuador ofrece a su comunidad y a la sociedad civil española y latinoamericana agradeciendo de este modo las múltiples acciones solidarias, llevadas a cabo tras el terremoto de 7.8 grados, que asoló la costa ecuatoriana el pasado 16 de abril”, informó Ecuavisa.

El bus que cayó en el abismo.

Sin embargo, el Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) será quien lo confirme o no. Miembros de los organismos de rescate fueron alertados y se trasladaron al lugar para llevar a los heridos a hospitales cercanos, especialmente a Quito.

REFERÉNDUM

Habría un millón de firmas por Correa

El dato INDAGACIÓN En los dos accidentes estuvieron presentes agentes del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito, (SIAT).

El colectivo “Rafael Contigo Siempre” estaría alcanzando un millón de firmas para promover un referéndum que permita la reelección del presidente Rafael Correa. Para ello hay que derogar una enmienda constitucional.

350


12

AL CIERRE

EFE, ED

redacc@lamarea.ec

S

in medir el peligro, migrantes esperan en Colombia seguir su ruta a Estados Unidos, en una situación que se ha vuelto un problema social y político. Colombia está desbordada por una avalancha de inmigrantes ilegales, en su mayoría cubanos y haitianos, que en su tránsito hacia Estados Unidos atraviesan el país en dirección a la inhóspita selva del Darién para llegar a Panamá, cuya frontera fue cerrada hace casi tres meses. La incesante llegada de inmigrantes ya perfila un escenario de emergencia humanitaria en la localidad de Turbo, el principal puerto de la región caribeña del Urabá, fronteriza con Panamá, donde un número indeterminado de cubanos, pero en cualquier caso más de mil, permanecen a la espera de continuar viaje que cada vez parece más imposible. La Defensoría del Pueblo contabilizó hasta el pasado 28 de julio 1.273 personas, entre ellas 260 menores de edad, hacinadas en una bodega de Turbo, cifra mucho más conservadora que los 3.000 inmigrantes calculados por la Alcaldía local, que declaró la calamidad pública en esa población de unos 163.000 habitantes. Además de los extranjeros represados en Turbo, Migración Colombia confirmó que en menos de 24 horas fueron deportados 360 inmigrantes irregulares descubiertos en los departamentos de Nariño, limítrofe con Ecuador, así como en Risaralda, Cauca, Caldas, Antioquia, Amazonas y Valle del Cauca, en lo que parece la punta del iceberg. Para atajar el problema, el Gobierno colombiano decidió deportar a los cubanos que están en Turbo, porque acceder a su preten-

sión de llevarlos por vía aérea a México, sería abrir un hueco para tapar otro y fomentar la trata de personas. Según el director general de Migración Colombia, Christian Krüger, las autoridades colombianas buscan “preservar la integridad de cada una de estas personas, que por diferentes razones, exponen sus vidas a manos de un grupo de bandidos, que simplemente los ven como mercancía”. Según Krüger, al menos 120 cubanos se han acercado a la oficina regional para ser deportados voluntariamente. >PELIGROSA TRAVESÍA. Los migrantes, que alcanzan territorio colombiano desde Brasil y Ecuador, se arriesgan a travesías de meses por el interior del país hasta llegar a Turbo, un punto neurálgico en el recorrido entre América del Sur y Centroamérica. Desde la terminal marítimo de Turbo parten embarcaciones con destino al caserío de Capurganá, en el departamento de Chocó, donde “coyotes” o traficantes de personas conducen a los inmigrantes en “pangas” (embarcaciones) o en un recorrido a pie por la selva del Darién hasta la zona limítrofe con Panamá, según relatan algunos de los retenidos en Turbo. Personas que han cruzado la frontera y llegado hasta México, de donde han sido deportados y vuelven a intentarlo, relatan que deben internarse siete días en la espesura del llamado “Tapón del Darién”, con travesías de más de ocho horas diarias por caminos de herradura en el que encuentran cadáveres de personas que han perecido en la aventura. “Esa trocha es casi imposible de pasar porque son días de sacrificio y te juegas la vida... Me ha tocado ver cadáveres a la orilla del camino, por eso le digo a muchos amigos que lo pien-

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

LA MAREA

Migrantes en el limbo

EL RIESGO A LA DEPORTACIÓN SE CIERNE SOBRE CUBANOS, HAITIANOS Y PERSONAS DE OTROS PAÍSES QUE ESPERAN PARA PASAR FRONTERAS HACIA MÉXICO Y DE AHÍ A ESTADOS UNIDOS.

Los cubanos en Turbo viven hacinados en carpas o casuchas.

sen, no me gustaría que nadie se quedara en esa selva”, dice Alier Artile, un joven que ya lo intentó dos veces. >PROBLEMA. La oleada de migrantes cubanos, que

ya puso en aprietos este año a Centroamérica con el represamiento de miles de personas en Costa Rica, movimiento que concluyó con su traslado vía aérea y terrestre a México tras un

acuerdo diplomático, obedece en parte, según analistas, al restablecimiento, en julio de 2015, de las relaciones entre la isla y EE.UU. En Ecuador ocurrió algo similar en julio. El Gobierno

deportó a cubanos que llevaban semanas acampando en espacios públicos en Quito, en demanda de que México les diera una visa humanitaria o que Ecuador los enviara a ese país.

Cubanos se ubican en un muelle, en Turbo, a la espera de un bote.


lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

LA RUTA DE LOS CUBANOS Ecuador se ha convertido, para muchos cubanos, en el punto de partida para emprender la ruta hacia el ansiado sueño americano. Igual que quieren intentan emigrar por vía marítima, se enfrentan a muchos riesgos, uno de ellos es ser impedidos de seguir en su trayecto y ser deportados. Ese es, quizás, el más temido.

AL CIERRE

Estados Unidos Una vez en territorio de Estados Unidos, los cubanos son admitidos aunque no tengan documentos.

Cuba

8

México

MISIVA Los cubanos varados en Turbo enviaron una carta a la OEA, la ONU y a Barack Obama. HAITIANOS Durante su estancia en el puente resistieron temperaturas de hasta 3 grados.

Con la reanudación de la relación después de una interrupción de 54 años, La Habana ha pedido a Washington eliminar la Ley de Ajuste Cubano, vigente desde 1966, y la política de “pies secos/pies mojados”, que privilegian a los cubanos que logran tocar territorio estadounidense al permitirles solicitar la residencia permanente un año después. Mientras de Haití, devastada en enero de 2010 por un terremoto, miles han salido en busca de mejores condiciones de vida. El aumento en el tránsito de estos migrantes desde Brasil se explica, según admitió la canciller colombiana, María Ángela Holguín, a la culminación de las obras de los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol de 2014. “Después del terremoto de Haití, los brasileros dieron unos cupos para una cantidad de haitianos, dicen que son 5.000, para que estuvieran en las obras que tenían que hacer para los Olímpicos y para el Mundial de Brasil. Esas obras se acabaron y ahora se quieren ir”, declaró Holguín. La ministra recordó que el año pasado se registraron 35 migrantes haitianos en Colombia “y hoy en día han pasado 7.000”, y confirmó que le han pedido al Gobierno brasileño apoyo “para que la gente no se esté

7

6 Guatemala El Salvador Luego intentan pasar de país Nicaragua en país, por vía terrestre,

el dato

5 4

rumbo a México.

3

Costa Rica De Colombia cruzan a Panamá Panamá por la selva de Colombia Darién o por vía marítima.

25

Ecuador

HAITIANOS

Fueron detenidos el viernes en buenaventura. Se ordenó deportar.

Los cubanos llegan por vía aérea a Ecuador, desde donde pasan la frontera a Colombia.

el dato

Ley de ajuste

AUTORIDADES TOMAN MEDIDAS Tras permanecer desde el miércoles en el puente internacional de Rumichaca, frontera con Ecuador, 194 haitianos pudieron cruzar a Colombia, así lo informaron autoridades de ese país. Los migrantes salieron voluntariamente hacia Pasto para iniciar los procedimientos de deportación a Haití bajo el acompañamiento de Migración Colombia, según una fuente local.

Si bien es cierto que no solo los migrantes cubanos tratan de llegar a Estados Unidos, los isleños sí son los únicos en legalizar su situación automáticamente cuando pisan territorio norteamericano, en virtud de la Ley de Ajuste Cubano, aprobada en 1966. El temor es que esta legislación se derogue con el restablecimiento de relaciones entre La Habana y Washington, lo que ha disparado la emigración cubana. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó que en el último año fiscal (octubre 2014-septiembre 2015) ingresaron a Estados Unidos 43.159 cubanos, un incremento de casi 80 por ciento en relación con el período anterior. De ellos, 30.966 lo hicieron por la frontera mexicana. Algunos países, entre ellos Ecuador, han pedido que Estados Unidos elimine la Ley de Ajuste Cubano.

saliendo” por la Amazonía, vía Perú y de allí a Ecuador. “No hay nadie que se quiera quedar en Colombia, nadie ha pedido refugio, todo el mundo quiere a Colombia de paso”, apuntó la ministra de Relaciones Exteriores. Colombia ha anunciado que deportará a los migrantes irregulares como única salida prevista en su legislación, mientras crece la tensión en Turbo, donde alrededor de un centenar de cubanos ha desistido de su viaje y se ha acogido a la deportación voluntaria en tanto que otros amenazan con internarse en la selva del Darién.

13

INFOGRAFÍA: FABRICIO PÁRRAGA

LA MAREA

2

1

ESPECIALISTAS CUBANOS

ECOGRAFÍAS - ELECTROCARDIOGRAMAS

GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

CONSULTAS DE GASTROENTEROLOGÍA

GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

CONTROL EMBARAZO QUISTES MIOMAS PROBLEMAS UTERINOS - OVARIOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS VALOR DE LA CONSULTA CON ESPECIALISTA

$20

GASTROENTEROLOGÍA

AFECCIONES DE ESTÓMAGO HÍGADO - COLON - GASTRITIS - ÚLCERAS HEMORROIDES - CIRROSIS HEPÁTICAS, ETC

VALOR DE LA CONSULTA CON ESPECIALISTA

$20

HORARIO: LUNES A SÁBADO DE 8:00am a 11:30am y 2:30 pm a 7:30pm


14

MUNDO

>DATO

TRUMP FUE ABUCHEADO

Donald Trump fue interrumpido varias veces por manifestantes, todas mujeres, al presentar su plan económico.

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

LA MAREA

Todos muertos HALLAN MUERTOS A TODOS LOS MIEMBROS DE UNA FAMILIA. ¿DÓNDE?

FOTOGRAFÍA> LA MAREA

País: EE.UU. Capital: Washigton Moneda: Dólar Población: 302,6 mill. de habs.

REDACCIÓN redacc@lamarea.ec

L

a Policía de Sinking Spring respondió, el pasado sábado 6 de julio, a una llamada de un pariente de la familia que pedía comprobar el estado de la familia, ya que no se sabía nada de ellos. En el hogar se encontraron a los cinco miembros de la familia muertos por herida de bala. La familia estaba formada por los padres: Mark Jason y Megan Short de 40 y 33 años, junto a sus hijos: Lyanna, Marcos y Willow, de 8, 5 y 2 años respectivamente. No es hasta el día siguiente cuando la policía emite un comunicado informando que junto a los padres se hallaron una pistola y una nota de “asesinato-suicidio” escrita a mano. > LA NOTA. Las autoridades no han revelado el contenido de la nota, ni quién de los dos padres pudo haber realizado los disparos. Mientras tanto, una investigación propia policial ha confirmado que había pro-

Los problemas ocurrieron ayer.

EE. UU.

300 vuelos fueron cancelados

Los padres Mark y Megan junto a sus tres hijos, Lyanna, Mark Jr y Willow.

blemas internos dentro de la familia y en concreto entre los padres. Aun así, no han especificado el origen de los problemas. Sin embargo, no es la primera vez que la familia ha aparecido en los medios. Varios artículos en el Reading Eagle y The New York Times en 2015 han reflejado las dificultades que ha atravesado la familia a raíz del trasplante de corazón que sufrió la menor de los tres hijos, cuando era solo un

JAPÓN

El dato HIPÓTESIS La Policía sospecha que las peleas que tenía la pareja tal vez fue la razón para que hayan tomado la decisión de suicidarse. bebé. Las noticias cuentan la agonía que ha padecido la familia para la obtención de medicamentos ne-

En un mensaje televisado sin precedentes en Japón, el emperador Akihito planteó su deseo de abdicar debido a su edad avanzada y a su salud, lo que hace necesaria una reforma de la ley que no contempla la sucesión en vida.

Emperador planteó abdicar al cargo RELACIONES

cesarios para el crecimiento de la pequeña. La propia madre ha expresado en una entrada a un blog su experiencia al conocer la enfermedad de su hija, que padecía un trastorno cardíaco congénito grave. La publicación arroja algo de luz sobre los posibles problemas entre los padres. Megan contaba en su momento que no había podido soportar ver todo lo que estaba sufriendo su tercera hija.

Delta Air Lines canceló unos 300 vuelos después de una falla grave de sus sistemas informáticos, dejando varados a miles de pasajeros en Estados Unidos y otras partes del mundo. El sitio de seguimiento de vuelo FlightStats Inc. dijo que se retrasaron más de 1.000 vuelos de Delta. Cuando ya habían pasado unas seis horas del problema, la aerolínea dijo que había reanudado un número limitado de vuelos, pero que había retrasos y cancelaciones en curso. Muchos pasajeros se sentían frustrados por no haber recibido una notificación del pro-

EE. UU.

vuelos se retrasaron en el mundo. blema, descubriendo que quedaron varados solo después de haber cruzado las líneas de seguridad y de ver a otros pasajeros durmiendo en el suelo. No quedó claro por el momento si la aerolínea fue incluso capaz de comunicarse debido a sus problemas técnicos. Delta dijo que debido a la interrupción, puede haber retrasos en la información precisa del estado de vuelos en el sitio web de la compañía.

Las autoridades investigan la muerte de un niño de 10 años en el tobogán de agua más alto del mundo, indicó el parque de Schlitterbahn. Caleb Schawb murió en un tobogán acuático de 58 metros de altura.

Niño muere en un tobogán PAKISTÁN

Turquía se acerca de nuevo a Rusia

Atentado deja 70 muertos en hospital

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se reunirá en San Petersburgo con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, en su primera visita al exterior desde la fallida intentona golpista en su país. No es casual que Erdogan haya elegido Rusia para su primera salida tras la intentona golpista del 15 de julio, ya que Putin fue uno de los pocos dirigentes mundiales que lo apoyó

Una facción de los talibanes de Pakistán reivindicó la responsabilidad de un atentado suicida en un hospital de Quetta, perpetrado ayer, que causó al menos 70 muertos y más de un centenar de heridos. Un portavoz de Jamaatul Ahara, vinculado al grupo Tehereek-e-Taliban, declaró a los periodistas a través de un correo electrónico que su facción “acepta la responsabilidad” del ata-

desde un primer momento y que se ha abstenido de poner en duda la involución democrática que ha seguido a la asonada militar. Turquía considera que el apoyo ruso durante el golpe ha sido “incondicional y desinteresado”, muy al contrario que en el caso de Estados Unidos y la Unión Europea, que no han ahorrado críticas a la deriva autoritaria que ha tomado Erdogan.

1.000

Erdogan, presidente de Turquía.

que en la ciudad de Quetta y amenazó con que “los ataques continuarán hasta que se imponga un sistema islámico en Pakistán”. Se trata del segundo atentado más letal cometido en Pakistán este año, después del ataque suicida que a fines de marzo mató a 75 personas, entre ellas muchos niños, en un parque donde la minoría cristiana celebraba la Pascua.

El atentado fue en un hospital.


GÁNATE A

MANTA, MARTES 9 DE AGOSTO DEL 2016

lamarea.ec

>EN FORMA

CONOCE LA RUTINA DE EJERCICIOS DE MUJERES CONOCIDAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PG 2

LA FAMILIA DE TU PAREJA RELACIONES. LA AUTOESTIMA Y ADECUADA COMUNICACIÓN SON FACTORES IMPORTANTES.

LM KIARA PALMA S.

redacc@lamarea.ec

No saber qué decir y más aún cómo actuar son pensamientos que pueden invadir tu mente antes de conocer a tus futuros suegros. Jéssica asegura que los nervios de no saber si iba a ser aceptada en la familia de su pareja le invadieron por completo. “Ahora estoy felizmente casada, pero hace tres

años cuando conocí a mis suegros, confieso que los nervios me invadieron. Salí bien librada de la presentación oficial porque decidí comportarme como siempre lo suelo hacer y sencillamente fui yo”, dice. Liza Cedeño, psicóloga clínica, recomienda conocer a uno de los miembros de la familia de tu pareja antes de la presentación oficial, para así ir relacionándote con su mundo. “Es oportuno que la decisión también sea comunicada a la familia que vas a conocer para evitar cualquier momento desagradable”. Asegura que el momento indicado para conocerlos solo puede ser escogido por la pareja, sin presión alguna. “El impacto de esta presentación depende de una variedad de factores,

desde la apariencia física y situación vivencial; por lo general, una persona es agradable en cualquier grupo humano cuando tiene una actitud abierta, muestra sus anhelos y trata bien a sus semejantes. En este caso es primordial que brindes un trato respetuoso y cordial a tus suegros”, recalca.

>

RECOMENDACIONES. Lissete García, psicóloga, indica que la confianza que te tenga es importante, ya que una persona que genera buenas energías por lo general logra encajar más que otra que se presenta con una baja autoestima o actitud sumisa. Cedeño dice que si inicialmente no se logra alcanzar la confianza y aceptación deseadas por parte de la familia de tu pareja, pueden

hacerse de dos a tres intentos de convivencia más para entrar en ambiente. Agrega que la relación con la familia de la pareja es un indicador de bienestar y satisfacción importante en la vida de ambos. Sin embargo, en el caso de que a la familia no le agrade la relación, no podríamos decir que esté condenada al fracaso, porque dentro de esto hay otras situaciones que si bien no suplen el apoyo y aprobación de la familia de la pareja, pueden igual garantizar una convivencia pacífica y armónica de la pareja con su entorno.

A 3 ENCUENTROS MÁS SI LA PRESENTACIÓN NO FUE COMO SE ESPERABA.

>ENTREVISTA

LA PRESENTADORA Y REPORTERA DE ECUAVISA DENISSE MOLINA HABLA DE SU AMOR POR EL PERIODISMO Y DE SU VIDA PRIVADA PG 4

2

>> El diálogo es fundamental para lograr una adecuada empatía.

FOTO ILUSTRATIVA: DARWIN ROMERO/ MODELOS DE VM MODEL’S: GEOVANNY ORTIZ, JESSENIA DURÁN, DANIELA ORTIZ Y TEBER SOLÓRZANO

Cerca de ti


2

MÍA ¿SABÍAS QUÉ?

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

LA MAREA

ENTÉRATE

TE CUENTAN QUÉ HACEN PARA QUE AL IRSE, SIEMPRE SEAN RECORDADAS

CUIDA EL CABELLO DEL CLORO DE LA PISCINA

Tener unos glúteos atractivos es, además de un regalo de la genética, un motivo más para mantenerlos en forma. Conocidas locales como Paola Farías y Camila Marañón, y famosas como Jennifer López, Beyoncé y Shakira revelan sus secretos para mantener tonificada esta parte del cuerpo. Señalan que si se copian los ejercicios para glúteos que realizan, seguro se tendrá un cuerpo de envidia. Para complementar aquello es importante también llevar una alimentación con poco nivel de grasas y beber al menos dos litros de agua al día.

PELO HÚMEDO Mojar la melena antes de entrar a la piscina es beneficioso. El cabello húmedo absorbe mucho menos los químicos.

1

Peso muerto. La actriz y jueza de ‘ETT5’ Paola Farías explica que para mantener sus glúteos tonificados hace dos tipos de ejercicios: el peso muerto, que ayuda tanto a las piernas como a los glúteos, y el entrenamiento tijeras, que es ideal para el fortalecimiento.

SIN CHAMPÚ No te laves con champú antes de ir a la piscina, pues eso limpia los aceites naturales del cuero cabelludo que sirven de protección contra el cloro.

2 Sentadillas. Para la Miss World Ecuador 2015 Camila Marañón el truco consiste en realizar sentadillas con peso, lo que ayuda a trabajar mucho los glúteos y las piernas al mismo tiempo. Ella acude todos los días al gimnasio y entrena entre media hora y una hora.

3 TRENZAS Si tienes el cabello largo te recomendamos hacerte una trenza para mayor comodidad y evitar que los mechones vayan sobre tu cara mientras nadas.

Aeróbicos. Los glúteos de la cantante estadounidense Jennifer López son unos de los más famosos y deseados del mundo. Ella hace dos tipos de ejercicios: los aeróbicos, que eliminan la grasa, y de musculatura para reafirmarlos. Y consume proteínas.

5 Rutina variada. La colombiana Shakira mantiene su máximo atributo con ejercicios para glúteos, es decir, danza árabe, footing, spinning y natación.

4 Sube y baja por salud. El truco de la cantante estadounidense Beyoncé consiste en subir y bajar escaleras. ¿Su ejercicio secreto? Ponte de pie y haz como si tiraras de las rodillas con un hilo invisible. Soporta con la pierna levantada 20 segundos.

GORRA DE BAÑO Si quieres proteger el cabello del cloro no hay nada más efectivo que usar gorra de baño, la misma que usan los nadadores profesionales.

ACEITES Aplica una capa delgada de aceite a tu cabello antes de nadar. Pueden ser los tipos de oliva, coco y también para bebés.

CONOCE

Consumir sandía puede potenciar tu belleza Como sabrás, los antioxidantes son aquellos que ayudan a combatir los puntos negros, las líneas en el rosto y las arrugas. La sandía contiene muchos antioxidantes y es una aliada perfecta para luchar contra este tipo de daños. Al mismo tiempo, esta fruta contiene mucha vitamina A, que ayuda a reducir el tamaño de los poros y así minimiza la secreción excesiva de aceites. Además, la sandía te ayudará a liberar toxinas del cuerpo.

PIEL Es importante que hidrates tu piel

Hidratación y protector solar son de gran ayuda

tanto de día como de noche. Presta particular atención a que tu piel sea compatible con la crema que vas a utilizar. Ante la influencia de los rayos solares, las cremas protectoras se convierten en parte del maquillaje diario prácticamente. Nunca salgas sin colocarte un poco en el rostro.


LA MAREA

CADA DÉCADA

LM KIARA PALMA S.

redacc@lamarea.ec

Conforme pasa el tiempo, los cambios no solo físicos sino hormonales en la mujer van tomando nuevo camino. María -nombre protegidotiene 30 años. Ella, al igual que su hermana de 35, observan que su cuerpo no es lo único que cambia con el pasar de los años. “Ahora las dos nos cuidamos más en todo aspecto, vemos que todo lo que antes nos gustaba empieza a desfavorecernos, un ejemplo claro son las papas fritas, las malas noches y la falta de actividad física”, dice María, quien asegura que con una dieta saludable, ocho horas de descanso y una rutina diaria de ejercicios logran mantener la figura que tenían a los 22 años. Silvana Zambrano, nutricionista, menciona que el envejecimiento es algo natural y biológico que no se puede evitar, pero que sí se puede mejorar, llegando a tener una vida adulta digna para disfrutarla en plenitud. Ella recomienda trabajar en la alimentación desde mucho antes de envejecer. “Se debe disminuir la ingesta de grasas saturadas o en el mejor de los casos reemplazarla por grasa de origen vegetal como la canola, girasol y oliva. Debes preferir los jugos naturales y consumir de forma frecuente pescado blanco, pollo o pavo”, agrega la nutricionista. Recuerda que se debe reducir el consumo de sal y refrescos con alto contenido de azúcar. La médico general Luisa Alcívar explica que los cambios se los puede percibir en los siguientes bloques: 30 a 40, 40 a 50 y 50 a 60 años.

> DE LOS 30 A LOS 40. Estas

son las edades en donde el proceso de envejecimiento se activa y el cuerpo muestra ya claros signos de desgaste. Estos se plasman principalmente en la forma de la figura, en la piel, en el rostro y en el cabello.

> DE LOS 40 A LOS 50. Todo

lo que había comenzado a manifestarse en la década anterior, se intensifica en ésta. El cuerpo acumula más grasa debido a que el metabolismo se ralentiza. La grasa se deposita más en el abdomen y caderas.

> DE LOS 50 A LOS 60. El

cuerpo está cada vez más débil y segrega cada vez menos sus propios nutrientes, lo que concluye en una fragilidad en varias zonas del cuerpo. Una de ellas son las uñas, que se tornan quebradizas y amarillentas.

MÍA BELLEZA

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

CON SU SECRETO CICLO VITAL. PROFESIONALES EXPLICAN LOS CAMBIOS QUE SE SUCEDEN EN EL CUERPO SEGÚN VAN PASANDO LOS AÑOS.

3

EL ESPECIALISTA

POR: Carolina Chabelski GINECÓLOGA

EL INICIO Y FIN DE LOS CAMBIOS QUE ATRAVIESAN LAS MUJERES En la pubertad, la niña comienza a tener cambios hormonales como consecuencia de la maduración del sistema hipotálamo hipofiso ovárico. Como resultado de la secreción hormonal pulsátil a nivel del sistema nervioso central y a nivel del ovario, se empiezan a presentar los ciclos femeninos con la consiguiente adquisición de la capacidad reproductiva. Aparecen cambios físicos como los períodos menstruales, el desarrollo mamario, el vello pubiano, la distribución de la grasa y el vello corporal y, en forma menos evidente, también hay cambios a nivel del estado de ánimo y otros aspectos emocionales.

NUEVO CUERPO

En su lista de propósitos no pueden faltar aquellos que busquen el bienestar de su cuerpo, aquí unos consejos que le pueden servir para mantenerlo como nuevo.

Establezca horarios fijos para sus comidas, la regularidad beneficia al organismo

2

4

Practique ejercicio, ideal de tipo aeróbico. Procure dar una caminata diaria de 30 minutos a paso ligero

7

Viaje al campo o algún otro entorno natural. Mejorará su ánimo y reducirá la tensión muscular

1

CORAZÓN Algún dolor en esta zona puede ser consecuencia de una enfermedad coronaria o respiratoria

Procure dormir 8 horas diarias, con un ambiente en calma y horas fijas para levantarse y acostarse

Evite los excesos de alcohol y cafeína. Suprima el cigarrillo

3

5

Realice pausas de diez minutos en el trabajo con ejercicios de relajación o de respiración profunda

6

Siga una alimentación baja en grasa, alta en fibra. Con abundantes frutas y verduras

8

Consuma alimentos ricos en hidratos de carbono de absorción lenta, como las legumbres, cereales, pastas o panes integrales

9

Para una buena salud mental, busque realizar juegos de destreza cerebral y mantenga una buena relación con su entorno

� En la

pubertad aparecen cambios físicos a nivel mamario, vello y demás” HORAS

5/6 + 8

Lo que se debe revisar

EL PESO

LA VISIÓN

Debe estar acorde con su estatura

El insomnio y hasta el humo del cigarrillo pueden degenerar la visión tornándola en algunos casos borrosa y creando un trastorno de refracción

LA TENSIÓN

EL AZÚCAR

Permite conocer el estado del corazón y del sistema circulatorio

Controlar los niveles de glicemia en la sangre para evitar una diabetes

Lo antes mencionado sería el inicio de los cambios en la mujer. También tenemos la menopausia, que se la puede describir como el final de todas las etapas, esta se caracteriza por el cese de la función reproductiva y el descenso de los niveles de estrógenos en el cuerpo. La mujer pierde su capacidad de embarazarse, no hay más menstruaciones ni ovulaciones. Este descenso de los niveles hormonales trae consigo cambios en todo el cuerpo. La piel y las mucosas tienden a la sequedad, el tejido adiposo tiende a aumentar, el calcio del hueso tiende a disminuir (osteopenia/osteoporosis), el aparato cardiovascular deja de tener el efecto protector de las hormonas femeninas y aumenta el riesgo de fenómenos vasculares, anginas de pecho e infartos. A nivel metabólico puede aparecer hipotiroidismo, hipercolesterolemia, intolerancia a los hidratos de carbono y diabetes del adulto.


4

MÍA

CONTRAPORTADA

LM VALERIA MENDOZA redacc@lamarea.ec

La presentadora y reportera de Ecuavisa Denisse Molina ama tanto los noticieros que presenta, que los considera como sus bebés. Denisse Molina asegura que le gusta mantener contacto muy de cerca con la comunidad y que no le gustaría ser solo presentadora. En Ecuavisa lleva trece años trabajando y ocho de ellos al frente de los noticieros matutinos. Ya son dos años que dio a luz y se considera una mamá consentidora, pero también estricta. No descarta este año buscar su segundo hijo. Denisse también revela que le encanta cocinar y pasar en su hogar con su hija Amelia y su esposo Alexandre Falconí, un empresario brasileño. ¿LA MATERNIDAD LE DIO OTRO GIRO A TU VIDA? Así es, mi hija ya tiene dos años y sigue siendo la mejor experiencia de vida. Tuve que reorganizarme en todo, más aún cuando trabajo desde las cuatro de la mañana. ¿Y CÓMO HAS HECHO PARA ACOPLARTE EN ESTOS DOS ASPECTOS? Gracias a Dios tengo un esposo maravilloso que me ayuda mucho a cuidar a mi hija, sobre todo cuando me toca trabajar los fines de semana. Al inicio le costó un poco, porque él se levantaba conmigo en la madrugada, aunque intentaba no hacer bulla. Pero poco a poco fue comprendiendo que esto es parte de mi vida periodística. ¿CÓMO TE CONSIDERAS COMO MAMÁ? Creo que ninguna mujer tiene un manual de cómo actuar con sus hijos. Como mamá quiero darle las mejores enseñanzas y valores posibles. Soy consentidora, pero tengo límites. En casa yo soy la estricta, en cambio el papá es un poco más consentidor que yo, pero sabemos equilibrar la situación. ¿TE COSTÓ MUCHO BAJAR DE PESO, DESPUÉS DE DAR A LUZ? Sí me costó mucho bajar de peso, pero la lactancia me ayudó. Mi debilidad es comer, incluso igual que mi esposo, por eso siempre tengo que incluir los ejercicios en mi rutina. ¿EN QUÉ HAN CAMBIADO TUS RUTINAS DESPUÉS DEL TRABAJO? Cuando llego a la casa solo quiero dormir, sin embargo

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

LA MAREA

“NO QUISIERA SER SOLO

PRESENTADORA DE TV” ENTREVISTA. DENISSE MOLINA DICE QUE LE GUSTA ESTAR EN CONTACTO CON LA GENTE, COMO PERIODISTA ahora ya no puedo tener la siesta de una hora que tenía antes, porque ahora mis tardes son de mi hija y debo sacar energías de donde no tengo para pasar con ella. ¿ESTÁ EN TUS PLANES LA LLEGADA DE UN SEGUNDO BEBÉ? Ya veremos (risas). Si Dios lo permite puede ser que este año venga el segundo bebé. ¿TE CONSIDERAS UNA MUJER HOGAREÑA? Soy una mujer muy de hogar, de ver una película, cocinar. Pasar con mi hija y mi esposo en casa es lo que más amo. ¿EL SER TAMBIÉN REPORTERA EN ECUAVISA COMPLEMENTA TU LABOR DIARIA? Sí, también hago reportajes. Si a mí me hacen elegir ser solo presentadora, por ahora no lo quisiera. Me encanta hacer reportajes, estar en la calle y tener cercanía con la gente. Quiero que me reconozcan por palpar sus realidades. Yo no creo en las presentadoras que solo son la imagen de un noticiero o un programa.

>> Denisse junto a su esposo y su hija.

+ INFO Nombres

Denisse Mariana Molina Rodríguez

¿Qué ejercicios haces?

Una hora de pilates, natación, correr.

Color favorito

El negro y el blanco.

Platos favoritos

Los ceviches, el encocado, la cazuela, y también la comida manabita.

2 AÑOS TIENE SU HIJA AMELIA

>> La presentadora junto a Alfonso Espinosa de los Monteros.

35 AÑOS TIENE DENISSE MOLINA

¿QUÉ ASPIRACIONES TIENES DENTRO DE ECUAVISA? En algún momento me gustaría tener un programa propio de investigación, pero es algo que requiere de más tiempo y muchas veces estoy complicada por los horarios. ¿CONSIDERAS QUE CON QUIEN SEA TU COMPAÑERO O COMPAÑERA DE PANTALLA DEBE HABER QUÍMICA? Por muchos años mi compañero siempre fue Andrés Jungbluth, nos llevábamos muy bien. Ahora estoy con María Isabel Carmigniani y existe mucha química, y eso es lo que nos convierte en los primeros en la región Sierra. ¿FUISTE TENTADA POR EL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN VISIÓN 360? Sí, en algún momento estuve tentada por ellos, pero eso significaba dejar los noticieros que yo empecé. Televistazo al Amanecer y Televistazo en la Comunidad

>> Denisse Molina.

son mis bebés y no los quiero dejar, porque los siento muy míos y dejarlos no era lo que quería. En algún momento puedo hacer simultáneamente un programa de investigación, pero sin dejar mis informativos. ¿CÓMO ERES FUERA DE CÁMARA? Soy extrovertida, amigable, sociable y creo que eso lo reflejo incluso en pantalla. Cuando empecé en los noticieros no quería ser una persona diferente, quería mostrarme tal como soy. En mi casa me gusta andar sin maquillaje los fines de semana, aunque a veces me critiquen (risas). Eso sí, creo que una mujer, esté donde esté, debe estar muy bien vestida. En mi casa no soy de aquellas mujeres que andan todo el día en pijama. ¿QUÉ HACES EN FINES DE SEMANA LIBRES? Lo que más hago es cocinar. Me encanta preparar platos de la Costa, a pesar de vivir en la Sierra. Todo lo que sé de cocina lo aprendí de mi mamá, porque ella es chef. Ahora me arrepiento de no haber exprimido más sus conocimientos culinarios cuando vivíamos en la misma ciudad. ¿CÓMO FUE EL CAMBIO DE CIUDAD, TE COSTÓ ACOPLARTE O EXTRAÑABAS MUCHO GUAYAQUIL? Cuando me fui a Quito empecé a trabajar inmediatamente y estaba tan ocupada acondicionando mi casa, las cosas del canal, que eso no me dio tiempo a extrañar a Guayaquil, aunque por supuesto a mi familia, sí.


LA MAREA

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

ESPECTÁCULOS

15

Se lucen por esta tierra

REINAS MANABITAS PARTICIPAN EN EL DESFILE TRADICIONAL CÍVICO ECUATORIANO. ELÍAS SÁNCHEZ gmantuano@lamarea.ec

L

as banderas de Ecuador y Manabí y la belleza de la mujer de esta tierra destacaron en un desfile realizado NINA en Nueva York. SOLÓRZANO La Organización Miss Mana>> En un discurso bí, que está bajo la dirección habló de cómo de Nicolay Loor (manabita Manabí se levanta radicado en EE.UU.), envió tras el 16A. desde la semana pasada a Nina Solórzano Caicedo de Portoviejo, actual Miss Manabí, y a Katty López, de Pedernales (Miss Manabí 2015) a Nueva York, EE.UU., para que representen a la provincia en el desfile tradicional cívico ecuatoriano. Dicha actividad, que se realizó el domingo pasado, fue

CANTANTE

Laura quiere ver el volcán La cantante italiana Laura Pausini está a pocos días de visitar Ecuador para dar un concierto, y en el marco de esto ya ha dejado saber qué le gustaría visitar durante su estadía. La intérprete del tema ‘Víveme’ destacó en una entrevista que le encantaría ver de cerca “el volcán Cotopaxi, la Basílica del Voto Nacional e ir a Ingapirca”. Pausini tiene previsto cantar el 28 de agosto en el Coliseo General Rumiñahui de Quito a las 20h00. Ella llega con su gira mundial ‘Similares US & Latam Tour 2016’.

Nicky Jam está por todo lo alto.

INTÉRPRETE

Nicky Jam es el rey de la música urbana El reguetonero Nicky Jam no solo triunfa en la venta de sus discos, sino que ahora también lidera la audiencia en la plataforma YouTube. Tal como ha informado el portal de música y vídeos, el intérprete del éxito ‘Travesuras’ ha logrado un hecho histórico: se ha convertido en el primer cantante latino del género urbano que ha llegado a más de 6 millones de suscriptores en su canal. “Nicky Jam ha conseguido ser el cantante latino urbano con más suscriptores en YouTube, marcando su popularidad

y dejando atrás a otros artistazos como Maluma o J Balvin”, señaló YouTube. A lo dicho, el mismo Nicky Jam ha respondido: “Gracias mi gente, esto es de ustedes. Seguimos sin parar”, publicó en su cuenta oficial de Instagram. Además YouTube destacó que hay otros cantantes latinos con más años de carrera, como Enrique Iglesias, Pitbull o Shakira, que tienen muchos más seguidores, pero en lo que se refiere a lo urbano “Nicky Jam es el rey”. Por debajo de Nicky, está Maluma ( 4 millones), Don Omar ( 2 millones) y otros.

organizada por el Comité Cívico Ecuatoriano de Nueva York, que según la entidad representa “el desfile más grande de demostración de cultura y fuerza de ecuatorianos en los Estados Unidos”.

>ESTÁN FELICES. Nina Solórzano, Miss Manabí 2016, destacó en cuanto a su participación en este desfile: “Qué honor es poder llevar el nombre de mi Manabí hasta Nueva York. Llevar el calor de mi gente que tanto

Varias reinas de belleza participaron en el desfile tradicional cívico ecuatoriano.

extrañan a nuestros compatriotas radicados en este bello pais”, dijo. Por su parte Katty López, Miss Manabí 2015, en sus redes sociales puso de relieve su agradecimiento por la invitación para participar en este evento que reúne a tantos compatriotas: “Gracias por la invitacion al Desfile cívico de Ecuatorianos”, manifestó. El desfile se realizó en la avenida Northern Boulevard y hubo unos 80 mil participantes. >PRESENCIA. Entre las actividades que cumplieron las reinas manabitas durante su estadía en Nueva York figuró la presencia en cenas benéficas y visitas a medios de comunicación de habla hispana.


La Marea • Manta • Martes 9 de agosto de 2016

16

ESPECTÁCULOS

> CANTANTE ANA PAULA Y SUS ÉXITOS

Ana Paula actualmente se encuentra promocionando su nuevo tema musical ”Si lo ves “, quien ya cuenta con un vídeo musical.

CARLA MENDOZA cmendoza@lamarea.ec

D

egustar mariscos y plátano con salprieta fue parte del recorrido que hizo la agrupación de salsa urbana, “Landa”, ayer en Manta. Los integrantes de esta agrupación, cuyos nombres artísticos son: Landa (29 años); Dumar G (25) Jhonty (27) y Thedcor (29), iniciaron una gira de medios en Manta para promocionar su tercer álbum discográfico. Carlos Landázuri, más conocido entre sus fans como “El Besucón”, manifestó que lo nuevo del grupo titula “No cree en el amor”, material discográfico que contiene otros cinco temas como: “Devuélveme ese beso”, “Mi primer amor”, “Sin tu amor”, “Tocaste tarde”, “Todo irá muy bien”, los mismos que fueron producidos por Richard Valdés, exintegrante del grupo Niche, y grabados en los estudios de Plus Latin Shows, de Colombia. Landa destacó que este estudio es casa disquera de artistas como J Balvin y Maluma, lo que sin duda se convierte en un gran respaldo para la agrupación. > IMAGEN Y CONCIERTOS. Dumar G puntualizó que el próximo 18 de agosto

> MARCA CON CARAVANA, YANBAL CELEBRÓ AÑOS

> RELACIÓN RICHARD BARKER SE CASÓ CON MARCELA

La marca Yanbal Ecuador festejó 39 años de presencia en el mercado. En esta ocasión, las Yanbalistas recorrieron las calles de sus ciudades en una caravana automovilística como Manta.

El reciente fin de semana el expresentador Richard Barker contrajo matrimonio eclesiástico con Marcela Fábara. Las imágenes aparecieron en sus cuentas de redes sociales.

La sensación de la salsa EL 18 DE AGOSTO “LANDA” SE PRESENTARÁ EN LOS PREMIOS NÚCLEO URBANO, EN COLOMBIA.

Organizan un gran bingo benéfico

Landa, Dumar G, Jhonty y Thedcor, intérpretes de salsa urbana.

el grupo estará como invitado en la entrega de los Premios Núcleo Urbano, evento que se desarrollará en Cali, Colombia. Los chicos de Landa recuerdan con mucho cariño una experiencia de vida, cuando dos de sus fans viajaron en moto desde Guayaquil hasta Quinindé para presenciar un

concierto, incluso se fotografiaron con ellos. Sin embargo, luego de esa presentación, cuando se dirigían a otro evento, vieron que ellos se habían accidentado producto del mal uso del alcohol. El diseñador Fabricio Célleri se encarga de la imagen y vestuario del grupo.

3 álbumes

tiene esta agrupación de salsa urbana.

LINDA SUDAFRICANA.

Gary García hizo el lanzamiento en Guayaquil.

GUAYAQUIL

Mantense lanza su primer disco inédito El CD se llama “No tengo que quejarme de Dios” y contiene 15 temas inéditos. El CD fue grabado en el estudio Pacific Music bajo la producción de Michael Sierra. Los géneros interpretados son: balada con rap y algo tropical. Gary García se inició a los 14 años en bandas musicales de iglesias cristianas siendo baterista.

La modelo sudafricana Genevieve Morton tiene 29 años. En 2012, Morton fue votada por la revista “FHM”, en la edición de su país, como la mujer más sexy del mundo.

SI QUIERE SER SIRENA, LLAME AL 2620666.

La reina de la universidad, Vielka Cañarte, emprendió una cruzada benéfica para apoyar a Fiorella Zamora, de 10 meses de edad. La reina está recolectando obsequios para realizar un bingo el próximo domingo 28 de agosto. Vielka contó que la niña vive en el sitio San Juan de Manta y padece

pie equinovaro. Ella espera concretar lograr su objetivo para que lo recaudado sustente los gastos de operación que se ha programado entre el 4 y 10 de septiembre próximo. Otras donaciones pueden hacerse en la cuenta de ahorro del Banco Pichincha 2202520550 a nombre de Vielka Cañarte.

Perfil PRODUCCIÓN El género de estos jóvenes músicos se adentra en la salsa romántica. Un año les tomó para concretar el tercer álbum.

Genevieve

“Muere en la oscuridad” es el tema promocional con el que el cantante mantense Gary García incursiona en el mercado musical lanzando su primer material discográfico. “Mi mamá falleció hace un año en un accidente y este tema cuenta aquella mala experiencia en mi vida”, apuntó el artista.

El bingo por Fiorella será en el barrio 24 de Septiembre.

AYUDA

HORÓSCOPO Todo sobre su futuro y las estrellas ARIES/marzo 21-abril 19/ LIBRA/sept. 23-oct 22/

La situación se presenta muy favorable para los temas relacionados con el estudio, especialmente si son tecnológicos y con miras a un futuro alejado de ocupaciones convencionales.

Está comprobado que a tu alrededor han cambiado ciertas cosas que te costaba aceptar, pero finalmente compruebas que todo mejora. Tu mentalidad puede abrirse a otras realidades.

TAURO/abril 20-mayo 20/

ESCORPIÓN/oct. 23-nov. 21/

Los Tauro entrarán en una buena racha en el terreno profesional y creativo. Situación favorable a actividades que tienen que ver con la inspiración.

Aunque no tengas muchas ganas de aventuras, te saldrán muchas oportunidades en estos días, por lo que disfrutarás de excitantes jornadas si no tienes pareja, claro.

GÉMINIS/mayo 21-junio 20/

SAGITARIO/nov. 22-dic. 19/

Mantente firme en tus posiciones, los comentarios de alguien que tienes cerca no deben afectarte, porque, al fin y al cabo, estas personas no te merecen ningún crédito.

Algo pasará en tu entorno que te hará recapacitar sobre el tema de la espiritualidad e incluso la religiosidad, temas que hasta ahora habías vivido con normalidad e incluso cierta lejanía. Mal día para las cuestiones más prosaicas.

CÁNCER/junio 21-julio 22/

CAPRICORNIO/dic. 20-enero 19/

La melancolía podría cercar tu vida en estos días, pero no debes dejar que se apodere de ti y afecte tu relación con los demás. Procura salir a distraerte, pasear y pensar en las cosas más positivas de tu vida.

No te lances hoy al vacío sin protección. No confíes en que Mercurio está dándote cobijo porque no es así, aunque tú te sientas arropado. Esa sensación viene de una persona que tienes muy cerca y que hace de filtro a tu alrededor.

LEO/julio 23-agosto 22/

ACUARIO/enero 20-feb. 19/

Deberías evitar la arrogancia, una actitud que te perjudica en el trabajo, pero sobre todo en la convivencia diaria con tu pareja. Aunque creas llevar la razón, no la impongas, hazlo ver a los demás de forma más inteligente.

Algunos amigos pueden fallarte cuando tú esperabas un apoyo extraordinario en los momentos más delicados, pero no debes guardar malos sentimientos hacia ellos, simplemente elegir mejor en un futuro.

VIRGO/agosto 23-sept. 22/

PISCIS/febrero 20-marzo 20/

Las personas de tu entorno te arroparán como nunca hoy si vives ese típico bajón anímico en el que se suman diversos malestares sin que ninguno de ellos sea el definitivo.

Se presenta una jornada de buena suerte en los negocios y en el terreno laboral, sobre todo con los compañeros, donde habrá un excelente ambiente de armonía y comunicación. Los jefes también se incluirán en el grupo, procura no meter la pata.


LA MAREA

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

AL CIERRE

17

Petróleo subiría pronto LA OPEP ESTÁ OPTIMISTA A QUE EL CRUDO SUBA ANTES DE FIN DE AÑO. REDACCIÓN redacc@lamarea.ec

L

a organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aseguró ayer que los precios aumentarán este año y que sus miembros celebra-

rán una reunión informal durante el XV Foro Internacional de la Energía (IEF, por sus siglas en inglés) que tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre. > OPTIMISMO. “Se espera una mayor demanda de petróleo en el tercer y cuarto

trimestre”, dijo el ministro de Energía e Industria de Catar y presidente de turno de la organización, Mohammad Bin Saleh al Sada, en un comunicado de la OPEP. La nota destaca que “pese al declive actual (de las cotizaciones del “oro negro”), el mercado petro-

CRÉDITO

energético más sostenible y confiable para todos los ciudadanos”. El apoyo financiero, agregó, se enmarca en el “ambicioso proceso de transformación del sector eléctrico a través de la iniciativa nacional, Cambio de la Matriz Energética (CME)”, señaló. Los fondos se destinarán a avanzar en los proyectos del Sistema Nacional de Transmisión.

El dinero será destinado al cambio de matriz productiva.

Los precios del petróleo subirán este 2016, según OPEP.

ENTREVISTA

Presidente cree en una victoria

BID presta 143 millones a Ecuador El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció ayer la concesión de un préstamo a Ecuador de 143 millones de dólares para mejorar el cambio de la matriz energética y apoyar el plan de recuperación de zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016. El objetivo, explicó el BID en un comunicado, “es desarrollar un sistema

lero está en vías de reequilibrarse”. Según el presidente, los precios del crudo han experimentado una mejora sostenida desde febrero, alimentada por “una caída de la producción, cortes de suministros y reducciones de reservas”.

ASUETO

Semana corta por feriado Esta semana las actividades laborales y educativas serán cortas debido al feriado nacional del 10 de agosto, que este año se trasladó al viernes 12 para que empate con el fin de semana. El Ministerio de Turismo recordó que este 12 “será día de descanso obligatorio”, por lo que invitó a la ciudadanía a explorar el país.

El presidente Rafael Correa mantuvo una entrevista de una hora y media de duración con los periodistas extranjeros Humberto Saccomandi, de Valor Económico (Brasil); Roberto Caballero, de Radio de la Plata (Argentina), y Patricia Lee Winne, de la agencia rusa Sputnik Mundo, informó El Comercio. El diálogo fue transmitido por canales públicos y oficialistas la noche del domingo. Ante la pregunta de Saccomandi sobre si podía hablar de algo de lo cual se arrepintiera, dijo que sería el no haber aprovechado más una Asamblea Constituyente de poderes absolutos y de haber apoyado a gente en ella que finalmente causó pérdidas de tiempo. También dijo

Correa habla con periodistas de medios internacionales.

que quedaba como un pendiente el tema de la desnutrición infantil, que no pudo eliminar y era uno de sus principales objetivos. Correa destacó que el oficialismo hasta el momento cuenta con tres

posibles candidatos: él, su ex vicepresidente Lenín Moreno y su actual vicepresidente Jorge Glas. Según Correa, si las elecciones se realizaran mañana, cualquiera de los tres ganaría las elecciones.


18

AL CIERRE

LA MAREA

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

MÉXICO

Pokémon GO en ‘La Rosa de Guadalupe’ La fiebre de Pokémon GO que ya está presente en nuestro país también llegó a México y se refleja en una de sus series más exitosas de su televisión nacional, ‘La Rosa de Guadalupe’, programa que presentará

en México un capítulo donde la temática está asociada a la famosa aplicación. El capítulo trata de los peligros de secuestro que pasan tres adolescentes por jugar una aplicación muy parecida a Pokémon GO.

Imagen de la Virgen.


LA MAREA REDACCIÓN redacc@lamarea.ec

L

a diversidad cultural del territorio ecuatoriano está marcado por sus pueblos

ancestrales. “Si no podemos ser una potencia militar ni económica, podemos ser en cambio una potencia cultural, nutrida de nuestras más ricas tradiciones”, decía Manuel Benjamín Carrión, quien fundó en 1944 la casa de la Cultura en Quito y fuera su primer presidente. Justo en este año el 9 de agosto, Carrión, fundó la Casa de la Cultura. En aquel entonces en el gobierno del General Guillermo Rodríguez Lara, se expidió el Decreto en el que se consagra a esta fecha como el Día Nacional de la Cultura.

> PUEBLO MONTUVIO. En el marco de la conmemoración de esta fecha Eduardo Mendoza, activista cultural, explica que la cultura montuvia siempre ha sido participe de varias gestas históricas del país. “Hay registros históricos que indican que existieron grandes grupos montuvios que participaron en gestas históricas como por ejemplo en el 10 de agosto de 1809, en la Revolución Alfarista, entre otros”, afirma el activista cultural. Mendoza precisa que el pueblo montuvio son los que con sus saberes ancestrales han aportada en el desarrollo agrícola, productivo y alimenticio. “La revalorización del saber montuvio se lo hace de forma individual. Falta mucho por hacer en la investigación del folclore montuvio”, menciona. Por su parte la también activista cultural, Sofía Campos, señala que el amorfino, el contrapunto y las coplas deben constituirse en parte de la cotidianidad de los ecuatorianos. Campos asegura que el Ecua-

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

INTERCULTURAL

Etnias describen la riqueza cultural

MANUEL BENJAMÍN CARRIÓN FUE EL GESTOR DEL DÍA NACIONAL DE LA CULTURA EN ECUADOR.

El baile y la danza montuvio son parte del folclore del pueblo montuvio.

dor debe concebirse en su real dimensión pluricultural y multiétnico, donde conviven los montuvios, indígenas y amazónicos. > AFROECUATORIANOS. Fernando Ortiz, director del departamento de cultura del GAD Municipal de Esmeraldas, indica que como parte

del identitario afroecuatoriano está la marimba, el bombo y el wasá. “Son nuestros sonidos ancestrales vivos”, manifiesta. Agrega que en la actualidad ya poco se mira las costumbres afroecuatorianos en los jóvenes, pero seguimos trabajando” asegura. Entre las etnias indígenas

La marimba fue declarada Patrimonio Inmaterial de la humanidad en 2015.

que se asientan en el territorio ecuatoriano están los tsáchilas. El achiote para esta nacionalidad indígena es símbolo de vida. Con esta planta sagrada, para ellos, pintan su pelo con este característico rojo que es una tonalidad de los dioses, según las creencias ancestrales.

el dato INDÍGENAS Los pueblos indígenas de Ecuador se extienden en el callejón interandino, con excepción de los Saraguros, Kichwas.

72 AÑOS

Se recuerdan del Día Nacional de la Cultura en Ecuador. Su gestor fue Benjamín Carrión.

Para los tsáchilas el Kasama es una de las celebraciones de mayor referencia.

19


20

INTERCULTURAL

CARLA MENDOZA cmendoza@lamarea.ec

E

ntre las comunas La Pila, Sancán, Quimís y Membrillal hay una costumbre que se niega a morir. Se trata de la recolección del algodón de ceibo y la fabricación de colchones y almohadas. De acuerdo a historiadores como Marcos Suárez, los manteños no solo eran habilidosos pescadores, sino que también se desarrollaron notablemente en la arquitectura y la textilería. Se dedicaban a la confección de textiles, tenían a la mano el algodón del ceibo como materia prima. Para Vanessa Santana, del local Artesanías Susanita, ubicado en La Pila, hablar del algodón de ceibo es hablar de tradición en Manabí. Ella recuerda que sus abuelos y sus padres por siempre se dedicaron a la recolección de este elemento, que para muchos también tiene un poder medicinal. “Dormir en colchones y almohadas rellenas de este algodón es propicio para poder conciliar el sueño, especialmente para niños y ancianos”, dijo. El negocio que atiende es un negocio familiar, al que llegan muchos visitantes preguntando por este tipo de almohadas.

Muchos buscan las almohadas de ceibo por su poder medicinal».

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

Un algodón

muy nuestro CULTURAS COMO LA MANTEÑA USABAN EL ALGODÓN DEL CEIBO PARA HACER PRENDAS.

LA MAREA >CULTIVO. Guillermo López Cedeño, de 47 años, rememora que anteriormente muchos de los habitantes de La Pila se dedicaban a este cultivo, gracias a que las bondades del suelo en Manabí así lo permiten. “El ceibo es muy nuestro, es parte de nuestra identidad; contemplarlos es parte del panorama, son fieles vigilantes del pasado y presente de nuestra tierra”, remarcó. Sin embargo, apuntó que actualmente las autoridades deben dedicarse a preservar esta especie. Él sugiere que se hagan recorridos o senderos turísticos mostrando las bondades de este árbol para evitar la deforestación, manifestó. > INVESTIGACIÓN. Libertad Regalado, investigadora e historiadora manabita, señala que ella ha estudiado durante los últimos años a los ceibos, pues son parte innata de la flora de esta provincia. Ella manifiesta que el ceibo es tan ancestral que su lana era usada por los antepasados para elaborar artículos que servían para los momentos de descanso. En esta zona de Manabí hay especies de ceibos que tienen más de 200 años. Solo en esta área, según Katty Mendoza, del departamento de Planificación del Consejo Provincial, hay aproximadamente 15 mil hectáreas de ceibos, señaló.

La geografía manabita está adornada por inmensos ceibos.

VANESSA SANTANA

ARTESANÍAS SUSANITA

La lana de ceibo es usada en la fabricación de almohadas y colchones.

Hay personas que gustan de fotografiarse junto a los grandes ceibos». KATTY MENDOZA PLANIFICACIÓN CONS. PROV.

En La Pila aún hay tiendas que ofertan almohadas de algodón de ceibo.


LA MAREA

ENTRETENIMIENTO

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

21

SOLUCIÓN ANTERIOR

ROMPECOCOS

SOPA DE LETRAS

AGUA- ALMOHADA- CAMA- COSTUMBRE- LUZ- MAR- MOJADOOCUPADO- SUCIO

SOPA DEL 400 Complete los números combinados según la operación matemática que aparezca, pero siempre debe completar 400.

40 ÷

+

150 ÷

+ 375

220 x

-

40

400 400 400

955 -

-

40

400

380

SOLUCIÓN SUDOKU

SUDOKU

CONSULTORIOS

El objetivo es rellenar las celdas vacías con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el que "los números deben estar solos".

CONSULTORIO SEXUAL

CONSULTORIO DUDAS

CONSULTORIO MÉDICO

CONSULTORIO AMOR

Más allá del placer, los juguetes sexuales pueden convertirse en instrumentos ideales para tratar problemas de disfunciones sexuales, (anorgasmia o vaginismo) y para ayudar a la autoexploración sin importar que la persona sea virgen. Son ideales para descubrir tu sexualidad y placer en solitario.

No es la ebriedad lo que produce el hipo sino la cantidad de comida o líquido. En el hipo interviene, sobre todo, el diafragma, el músculo que separa la cavidad abdominal y la torácica a modo de tabique y participa directamente en los movimientos respiratorios. Así, al contraerse, hace que el hueso esternon se levante y sea posible la inspiración.

Las fontanelas, también denominadas puntos blandos o molleras, son las separaciones que, durante aproximadamente 12 a 18 meses, se observan, como parte del desarrollo normal, entre los huesos del cráneo de un bebé, en el sitio donde, en la edad adulta, se formarán las suturas.

Si estás segura que el chico que tanto te gusta, es el hombre con el que quieres estar, trátalo siempre con dulzura y procura en todo momento mientras conversas con él, de mirarlo a los ojos y a sus labios, ya que así le transmitirás ese sentimiento que tienes para con él.

Beneficios de los juguetes sexuales

¿Por qué al ebrio le da hipo?

¿Qué es la fontanela?

¿Cómo besar por primera vez?


ENTRETENIMIENTO

lamarea.ec Martes 9 de agosto de 2016

PALABRAS CRUZADAS

LABERINTO

COLOCA LAS PALABRAS Y HAZ QUE CONCUERDEN

ENCUENTRA EL CAMINO CORRECTO

ANIMAL TEMOR AMOR PAZ

En un concurso de matemáticas cada respuesta correcta vale 5 puntos y por cada incorrecta quitan 1 punto. Si Paola contesta correctamente 8 preguntas y 6 erróneamente

¿

Cuántos puntos logra

LAS 4 DIFERENCIAS

A una función de teatro asisten 900 personas, son 600 adultos y 300 niños. Si lo recaudado por entradas fue 5.550 dólares y se sabe que el costo de la entrada para adultos fue de 8 dólares

?

¿

Cuál fue el costo de la entrada para niños

?

SOPA DE NÚMEROS

UNE CON LÍNEAS HALLA LOS SINÓNIMOS

SOLUCIONES: 1.-OJOS. 2..- BURBUJAS.

3.- ARBUSTO. 4.- HOJA.

LOGIQUEANDO

TORNADO LLUVIA ESTRUENDO MURCIÉLAGO

34.

SABOR PLATO TÍPICO ESPACIO

LA MAREA

$2,50

22

LIBERTAD

DESARMAR

EXAGERACIÓN

PROBAR

DINÁMICO

ALARMA

INQUIETUD

DISCORDIA

DESMONTAR

ALBEDRÍO

ABANDONAR

LATIR

DEGUSTAR

EXCESO

QUERELLA

DESAMPARAR

PALPITAR

ACTIVO

1235 1478 1992

4445 4512 4541

6428 6477 7441

8477 8995 9512


lamarea.ec MARTES 9.8.2016

MAREAS

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016

MANTA Primera Bajamar 01h31 Primera Pleamar 07h57 Segunda Bajamar 14h06 Segunda Pleamar 20h12 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Bajamar 01h49 Primera Pleamar 08h04

Segunda Bajamar Segunda Pleamar PUERTO LÓPEZ Primera Bajamar Primera Pleamar Segunda Bajamar Segunda Pleamar

LUNAS 14h20 20h24 01h51 07h54 14h27 20h33

Llena

Nueva Del 2 de agosto al 9 de agosto

Creciente

Del 18 de agosto al 23 de ag.

Menguante

Del 10 de agosto al 17 de agosto

Del 24 de agosto al 30 de ag.

JALISCO JESÚS VÉLEZ

EL MARIACHI DE TUS SUEÑOS MARIACHI COMPLETO Además solista$40 duo $60

0990261131

Te ayudamos para que puedas volver con tu ser amado. Te orientamos para que triunfes en el amor.

NUESTROS MÉTODOS SON ORIGINALES

SERVICIOS

S

Teléfonos de emergencia

POLICÍA

ECU

101 911

Aeropuerto 3900-020 Registro Civil 2622-368 Municipio 2611-471 CNT (ex-Pacifictel) 132 Agua Potable 2620-161 Defensoría del Pueblo 099874062 Capitanía del Puerto 2621-611 Empresa eléctrica 2622-914

FUNERARIAS

Marianitas Servicios 2382343

Memorial 2628-866

2927-690 HOSPITAL 2611-849 DINAPEM

BUSES INTERPROVINCIALES Carlos A. Aray Coactur Flota Imbabura Panamericana Reina del Camino Transporte Esmeraldas

2620-877 2620-036 2610-566 2625-898 2620-963 2620-532

AEROLÍNEAS

AEROGAL 2628918-2628899 TAME 3905052-2380868

FARMACIAS DE TURNO DESDE 6H00 DEL 6 DE AGOSTO A 6h00 DEL 13 DE AGOSTO SANTA MARTHA 3 CALLE 11 S/N Y AVENIDA 14 MANTA CRUZ AZUL DIAG. AL SUBCENTRO DE SALUD CUBA ELOY ALFARO SANTA MARTHA CALLE 5 DE JUNIO S/N ALAJUELA JARAMIJÓ YAMILETH C/ 23 DE OCTUBRE S/N Y C/ 9 DE JULIO MONTECRISTI

SERVITAXI

Radiotaxi Marítimo 09-6818-8477 Radiotaxi Coop. Aeropuerto 2921-166 Radiotaxi Sin Fronteras 09-8288-4011 Radiotaxi Mercado Central 09-8640-7601 Radiotaxi Puerto de Manta 2625-424 Manta Express 2611-016 Unitaxi 2928-844 Radiotaxi Plazoleta Azúa 09-6769-2986


24

OLIMPÍADAS

LM REDACCIÓN, LM

redacc@lamarea.ec

Alexandra Escobar se ubicó en el cuarto lugar en halterofilia en los Juegos de Río 2016, al levantar un total de 223 kg. Escobar, quien compitió en la categoría 58 kilogramos, levantó en su primer intento 97 kilogramos, 100 en el segundo y en su tercera intervención no logró levantar 102 kilogramos en arranque, mientras que la tailandesa Sukanya Srisurat rompió el récord olímpico con una marca de 110 kilogramos. En envión, Escobar, de 36 años y que ganó el diploma olímpico, pudo levantar 123 kilogramos, pero Sukanya y la también tailandesa Pimsiri Sirikaev impusieron marcas de 130 y 132 kg. Medalla de oro fue Sukanya Srisurat, quien llegó a los 240 kilos en el total olímpico; mientras que su compatriota Pimsiri Sirikaev llegó a 232 para alcanzar la presea de plata. En tanto la representante de Taipei, Kuo Hsing-Chun, se quedó con el bronce al alzar 231 kilos. Alexandra completó así su mejor participación en unos Juegos Olímpicos tras competir en Atenas 2004 (séptima), Beijing 2008 (quinta) y Londres 2012 (novena). Esta vez volvió a alcanzar el diploma olímpico como lo hizo en 2004 y en 2008. >BOXEO. El boxeador ecuatoriano Carlos Quipo, en la categoría peso

SAMIR AÏT SAID Gimnasta se recupera de fractura sufrida El gimnasta francés Samir Aït Said, que se fracturó la tibia y el peroné tras un aterrizaje violento durante las pruebas de clasificación de salto de potro, dice en su cuenta de Facebook que la operación ha sido todo un éxito. “Todo ha salido muy bien y espero estar de vuelta en mi país muy pronto. Todo ha ido muy bien por lo que estoy muy feliz”, señaló Samir, quien aspira a recuperarse para ir a los Juegos de Tokio 2020.

lamarea.ec Martes 09.08.2016

OLIMPIADAS

ECUATORIANO

LA MAREA

GABRIEL SOLÁ FUE ELIMINADO EN EL REPECHAJE DE LA DISCIPLINA DE REMO EN RÍO DE JANEIRO

El ecuatoriano Gabriel Solá se ubicó en cuarto puesto en la competencia de remo que ganó el representante de Corea, Kim Dongyong. La prueba que se postergó el domingo por condiciones climáticas finalizó ayer.

ES CUARTA EN RÍO DE JANEIRO GARCÍA VA POR HALTEROFILIA. LA ESMERALDEÑA ALEXANDRA ESCOBAR ALZÓ UN TOTAL DE 223 KG MEDALLERO

>> Alexandra Escobar compitió en categoría 58 kg. minimosca 46-49 kilogramos, accedió ayer a los cuartos de final al superar por decisión unánime 3-0 a Gan-Erdene Gankhuyag de Mongolia. Quipo volverá a pelear mañana ante el estadounidense Miguel Hernández, quien derrotó

al ruso Vasili Egorov. Por su parte, Marlo Delgado se impuso también por decisión unánime 3-0 a Endry Saavedra de Venezuela en la categoría 75 kg y se clasificó a los octavos de final. El viernes, Delgado se medirá al francés Christian Mbilli, quien venció a

SU NIETO GANÓ BRONCE

Abuela de medallista muere en pleno festejo La abuela de 84 años del tailandés Sinphet Kruaithong, ganador el domingo del bronce en la categoría de 56 kilogramos en la competencia de halterofilia en los Juegos Olímpicos de Río, murió de un ataque en plena celebración, confirmó la Policía. Subin Kongthap seguía por televisión la actuación de su nieto y falleció cuando el atleta celebraba.

BÁSQUET SCOLA Y GINÓBILI CRITICAN ACTITUD DE ARGENTINOS Los máximos referentes de la Generación Dorada del básquetbol de Argentina Luis Scola y Manu Ginóbili expresaron ayer su molestia con los hinchas argentinos, que si bien los alentaron el domingo en su arranque olímpico con victoria sobre Nigeria, tuvieron el “mal gusto” de insultar a los brasileños.

PAÍS ORO PLATA BRO. 1 CHINA 4 2 3 2 EE.UU. 3 6 9 3 ITALIA 3 4 2 4 AUSTRALIA 3 0 3 5 RUSIA 2 3 3 6 COREA DEL SUR 2 2 1 7 TAILANDIA 2 1 1 8 JAPÓN 2 0 7 9 HUNGRÍA 2 0 0 10 REINO UNIDO 1 1 2 11 BRASIL 1 1 0 11 SUECIA 1 1 0 13 CHINA TAIPÉI 1 0 2 14 BÉLGICA 1 0 1 15 ARGENTINA 1 0 0

Dmytro Mytrofanov 3-0. En cambio, Julio Castillo se despidió de los Juegos tras perder 0-3 su combate en la categoría 91 kg. ante Rustam Tulaganov de Uzbekistán. Al cierre de esta edición, China lideraba el medallero olímpico.

RÍO DE JANEIRO Boxeador detenido por intento de abuso sexual Jonas Junius, boxeador de Namibia, fue detenido por la Policía brasileña bajo sospecha de intento de abuso sexual contra una camarera de la Villa Olímpica, según se informó. La camarera acusó a Junius, de 22 años, de haber intentado besarla a la fuerza para luego ofrecerle dinero a cambio de tener relaciones sexuales. Este es el segundo caso sobre este tema.

LA PRESEA

OLÍMPICA Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 le sirvieron para ganar experiencia y ahora está enfocada en llegar lejos en Río 2016. La judoca manabita Estefanía García, quien fue la encargada de flamear la bandera de Ecuador en la inauguración de las Olimpiadas, tiene previsto competir hoy a las 08h00 en la categoría 63 kg, en la fase de eliminatorias. “Hemos estado entrenando muy duro para este evento y las expectativas son muy grandes. Vamos a dar todo de nosotros para llegar lo más lejos que podamos”, dijo García, quien en el 2015 logró el oro Panamericano. La presentación de García será la segunda intervención para el judo ecuatoriano, luego de que el sábado Lenin Preciado perdiera ante el suizo Ludovic Chammartin. Por su parte, el judoca Freddy Figueroa tendrá su participación en los Juegos Olímpicos el 12 de agosto desde las 08h00. Figueroa competirá en la división de más de 100 kg. En cuanto a la disciplina de tiro olímpico, compite por Ecuador Marina Pérez, en la especialidad de pistola 25 metros.


LA MAREA

DEPORTES

lamarea.ec Martes 09.08.2016

ARGENTINA

SERIE B

El volante ecuatoriano Julio Angulo, subcampeón de América con Independiente del Valle, firmó ayer contrato con el Club Atlético Huracán de Argentina. El tricolor firmó contrato con la institución y en la tarde realizó su primer entrenamiento en el campo de deportes Jorge Newbery - La Quemita.

La situación del Deportivo Quito cada vez es más compleja. Bendito Fútbol conversó ayer con el técnico “chulla” Geovanny Mera, quien no quiere volver al Quito, así como otros jugadores. “Tal vez el miércoles me dé una vuelta por el entrenamiento. Eddie Guevara y otros jugadores se quieren ir”, dijo.

ANGULO YA LUCE LA DE HURACÁN

JUGADORES SE IRÍAN DEL D. QUITO

LM REDACCIÓN, LM

25

Barcelona tiene a dos golpeados LESIÓN. El delantero Jonathan Álvez presenta un hematoma en su espalda, producto de un pisotón sufrido en el encuentro ante el Mushuc Runa, y Mario Pineida sufre una dolencia en su hombro izquierdo. Pese a eso no serían marginados del choque de mañana de Barcelona ante Zamora en la Copa Sudamericana.

redacc@lamarea.ec

Sevilla y el Madrid van por el reinado

Emelec buscará bajar la presión de su hinchada en su debut en la Copa Sudamericana.

Hoy, a las 21h30, se mide a Universitario de Deportes en el estadio Nacional de Lima, en el partido de ida de la primera fase. El tricampeón ecuatoriano llega con la necesidad de un buen resultado. La reciente derrota por 1-0 en el campeonato ecuatoriano ante Universidad Católica, aumentó más presión al cuerpo técnico que comanda el uruguayo Alfredo Arias y a los jugadores del equipo. Emelec acostumbró a sus aficionados a los buenos resultados con la obtención de los tres últimos títulos bajo la dirección técnica de los argentinos Gustavo Quinteros (2013-2014) y Omar De Felippe (2015). Arias debutó con derrota por 1-2 ante Independiente del Valle el pasado 28 de junio cuando Emelec tenía aún grandes posibilidades para ganar la primera etapa, pero luego acumuló malos resultados y Barcelona fue el ganador. >EL CHOQUE. Antes de partir hacia Lima, Arias señaló que la Sudamericana será una buena tribuna para recuperar el ánimo de su equipo. “Se viene el reto de la Sudamericana, nos tenemos que levantar, esta fue una derrota muy dura... Tenemos que prepararnos para ese partido muy importante en Lima”, señaló. Arias reconoció que su equipo pasa por una sequía goleadora, aunque anunció que mantendrá el esquema que presentó en los últimos partidos. “Funcionó muy bien esta línea de tres; no me disgustó lo que vi con este planteamiento. El Universitario es un equipo que viene de la mano de nosotros, es el

EUROPA. El Real Madrid, vigente campeón de la Champions, y el Sevilla, que repite reinado en la Liga Europa, resolverán hoy la supremacía continental en Noruega, en la final de la Supercopa de Europa de hace dos campañas, en la que pelean el primer título oficial de la temporada. A las 13h45 Zinedine Zidane, técnico del Madrid, y Jorge Sampaoli, del Sevilla, encaran su primera prueba de fuego.

>> La plantilla de Emelec viajó la noche del domingo hasta Perú.

SUDAMERICANA

Valencia jugará en Argentina

A BAJAR LA PRESIÓN CHOQUE. EMELEC VISITA HOY A LAS 21H30 A UNIVERSITARIO DE DEPORTES EN PERÚ. JORNADA

>>HOY 17H00 D. LARA - JUNIOR 17H15 LUQUEÑO - PEÑAROL 19H15 FÉNIX - C. PORTEÑO 19H30 R. POTOSÍ - U. CATÓLICA 21H30 UNIVERSITARIO EMELEC

campeón peruano y sigue peleando”, dijo. La “U”, de su lado, llegará entonado al choque frente a los “eléctricos” tras el empate a dos que selló el domingo, cuando cumplió 92 años de fundación, ante

el Sporting Cristal, en los últimos minutos de un partido que iba perdiendo por dos goles. El equipo que dirige el entrenador nacional Roberto Chale, vigente ganador del torneo Apertura, disputará la Sudamericana tras haber quedado en el séptimo lugar en la tabla general acumulada de la liga peruana del año pasado. El partido de vuelta de la serie se disputará el 16 de agosto en Guayaquil. Barcelona juega mañana ante Zamora, a las 21h15 en Guayaquil, y el jueves Aucas ante Cerro Largo, de Uruguay, en Quito.

ALINEACIONES

U. DE DEPORTES C. Cáceda R. Cuba B. García H. Benincasa M. Trauco A. Balbín E. Páucar R. Siucho A. Polo D. Guastavino H. Rengifo

LEGIONARIO. David Valencia será otro de los jugadores ecuatorianos que dejará el fútbol local para llegar al exterior. El centro delantero “tricolor” emigrará al torneo de Argentina, en concreto a la tercera división. El jugador de 23 años ya se puso el uniforme del Deportivo Español, su equipo para el próximo año.

EMELEC E. Dreer J. Jaime G. Achilier F. Pinillo B. Mina P. Quiñónez F. Gaibor C. Guanca F. Giménez A. Mena B. Angulo

DATOS ÁRBITRO. WILSON LAMOUROUX (COLOMBIANO) ESTADIO: NACIONAL

HORA: 21H30

Montero felicita al “Toño” Valencia INGLATERRA. Tras el título de la Community Shield del Manchester United, Jefferson Montero, felicitó al jugador Antonio Valencia, quien fue partícipe del gol del triunfo del equipo de José Mourinho. MONTERO Y VALENCIA “Felicidades bro’ por ese nuevo título, te lo mereces”, escribió Montero en su Instagram.


26

DEPORTES

lamarea.ec Martes 09.08.2016

PROVINCIAL ESTRELLA ROJA DE PAJÁN LE QUITA EL INVICTO AL CLUB ONLY SOCCER

BREVE JARAMIJÓ

PREPARAN EL SUB-40 PARA EL 13 DE AGOSTO

El club femenino Only Soccer de Montecristi perdió el invicto en la séptima fecha del torneo de fútbol provincial denominado copa Premiun. El club Estrella Roja de Paján vencieron a las montecristenses por 2-1. Con el triunfo, Estrella Roja sumó 14 puntos de 4 triunfos, 2 empates y una derrota. Mientras que Only Soccer sigue con 16 puntos de 5 triunfos, un empate y una derrota.

LA CIFRA

1

DERROTA

MUNICIPIO

OTRA CANCHA

LA MAREA ha conseguido Only Soccer en el campeonato provincial. César Lucas, dirigente del club, informó que para la próxima fecha viajan a Paján para enfrentar en el choque de revancha al club Estrella Roja por la octava fecha del certamen.

BREVE TENIS

QUIROZ SUMA SU TERCER TÍTULO DE LA TEMPORADA

DEPORTE. ENTREGAN OTRA CANCHA DE FÚTBOL TENIS.

LM REDACCIÓN, LM

redacc@lamarea.ec

El fútbol tenis es una disciplina que se sigue popularizando en Manta.

El 13 de agosto en la cancha de fulbito municipal, ubicado en el barrio San Rafael de Jaramijó, se inaugura el segundo campeonato de fulbito Sub-40, que organiza el cabildo. Así lo informó Alberto Mero Cedeño, coordinador del torneo, quien señaló además que en el certamen participarán 13 equipos. Mero agregó que se inscribieron clubes como Técnico Universitario, Escorpión, Primero de Enero, Los Delins, PSV, Corinthians, entre otros. “Aún no se define el sistema de juego. Pero sí habrá premios económicos, trofeos y medallas a los ganadores”, dijo Mero. Actualmente el campeón del primer torneo es el club Escorpión. Corinthians es el subcampeón.

La dirección municipal de Deportes entregó una cancha para que se practique esta disciplina. La cancha se encuentra en la playa de Tarqui, al lado del parque del Marisco. Es la segunda cancha de fútbol tenis que entrega el municipio después de la que inauguró en enero en la playa El Murciélago, al lado de la dirección de Turismo. En esa ya se han realizado cinco torneos de fútbol tenis. >SEGUNDA FASE. Esta es la segunda fase de un proyecto empezado por la dirección de deportes. La primera fue crear expectativa en la gente. “Creo que fue un acierto apostarle a este deporte, cada día son más las personas que lo practican”, declaró Jhonny De León, director del Departamento de Deportes. Las canchas serán para el

>> La cancha que se entregó en Playita Mía de Tarqui. uso abierto de las personas, pero De León pidió que sea de forma ordenada y siempre cuidando el terreno. La inauguración de esta segunda cancha se dio el pasado viernes en un evento en donde también se entregó implementos a la escuela de fútbol de la Nueva Esperanza.

JHONNY DE LEÓN DIR. DE DEPORTES

La mirada puesta en Liga de Loja SERIE B. La plantilla del Manta retornó a los entrenamientos luego de la derrota 2-0 que sufrió ante Liga de Portoviejo el pasado fin de semana en el Reales Tamarindos. El siguiente objetivo de los “atuneros”, que cayeron al cuarto lugar de la tabla de la Serie B, es Liga de Loja, rival al que recibirá el sábado en Portoviejo. Para este compromiso el plantel de Luis Espinel presentará la baja del lateral izquierdo

Henry Quiñónez, quien en el clásico salió expulsado con doble cartulina amarilla. Sin embargo, quien podría tener sus primeros minutos es el mexicano Daniel Guzmán, quien se unió el viernes al equipo y ayer ya hizo fútbol en espacio reducido con el resto de sus compañeros. Hoy el conjunto “atunero” regresa a los entrenamientos en el complejo San Juan. Mañana está previsto el fútbol formal.

�La gente nos está pidiendo más canchas en las playas y dentro de otros barrios de la ciudad�

El tenista Copa Davis ecuatoriano, Roberto Quiroz, sigue sumando éxitos en la presente temporada. El domingo se coronó campeón singles del torneo Futuro 26 de Decatur, Ilinois, Estados Unidos, al vencer en una emocionante final a Marc Polmans de Australia por 6-0, 3-6, 7-6(6). El zurdo jugador logró ganar un choque que lo tenía prácticamente perdido ya que caía 0-4 en el tercer set y 0-5 en el tie break final. A pesar de ello, Quiroz luchó hasta el final y cerró el duelo luego que el australiano envió una devolución afuera. Inmediatamente el guayaquileño explotó con un grito de emoción que lo tenía contenido. Este nuevo éxito ratifica la gran temporada de Quiroz, que suma ya su tercer título singles de 2016.

El indorfútbol llegará a Costamar

� Henry Quiñónez (centro) será baja por sanción.

JARAMIJÓ. El segundo campeonato barrial de indorfútbol se inaugura el 26 de agosto a las 19h00 en la cancha de uso múltiple del barrio Costamar de Jaramijó. El actual campeón es el club Richard Moreira, de Portoviejo. Darío Macías, organizador, invitó a los clubes de Manta, Montecristi, Jaramijó y Portoviejo a participar. Los partidos serán los viernes y sábados por la noche.

� Uno de los equipos de la edición pasada.


LA MAREA BREVES FÚTBOL

SE JUEGAN TRES PARTIDOS DE LOS TAXISTAS

DEPORTES

lamarea.ec Martes 09.08.2016

27

SAUCEDO:

“TENEMOS QUE ESTAR

TRANQUILOS”

FÚTBOL. EL CAPITÁN DEL DELFÍN HABLA DEL MOMENTO QUE PASA EL EQUIPO.

Entre hoy y el domingo en el estadio Elegolé siguen las incidencias del campeonato de fútbol de las operadoras de taxis de Manta copa “Cenacap” que organiza la Federación de taxis de Manta. Hoy a las 14h00, Laercio Chiriboga juega con Pedro Atanacio Balda, a las 15h30 Jaime Chávez ante Terminal Marítimo y a las 16h45 Plazoleta Azúa contra Taxcium. El domingo también se disputarán tres compromisos, informó la organización del torneo.

LM REDACCIÓN

jalay@lamarea.ec

El bache en el que ha caído Delfín preocupa, sin embargo, dentro del grupo buscan la tranquilidad.

>> Pablo Saucedo es fijo en la defensa.

MONTECRISTI

SANDINO SE QUEDÓ CON EL TÍTULO

El club Sandino se coronó campeón del torneo de fútbol infantil denominado “Mis inicios en el fútbol”, Sub-11, que realizó el club Only Soccer de Montecristi. En el partido final Sandino venció 3-1 a Tohallí. En tercer lugar quedó el club Manta FC. Jandry Zambrano, de la Escuela Municipal San Pablo de Manta, fue el goleador.

20 PARTIDOS SUMA PABLO SAUCEDO ESTE AÑO CON LA CAMISETA DEL DELFÍN

Esa será la clave para cortar la mala racha, cree el defensa Pablo Saucedo, quien es el capitán y además el segundo elemento con mayor edad dentro del grupo (34 años) después del portero Rolando Ramírez (38). De los últimos 15 puntos que los “cetáceos” han disputado, apenas han conseguido dos; así como no haber marcado goles desde hace tres fechas. La campaña no es buena, 24 puntos en 24 fechas lo demuestran. “Sabemos que tenemos que canalizar esta racha negativa para que no se transforme en frustración porque ahí sí tendríamos un problema grave. La gente y la prensa ya se empieza a impacientar o a presionar, pero tenemos que trabajar sin presión”, declaró el argentino-ecuatoriano. Saucedo lo cree por la forma en que viene jugando el equipo. El concepto generalizado de la prensa y de los

LA CIFRA

24

PUNTOS TIENE DELFÍN Y SE UBICA EN LA DÉCIMA CASILLA DE LA TABLA ACUMULADA

hinchas es que el cuadro de Diego Alarcón sale a jugar de tú a tú en todas las canchas. Es un equipo que sale jugando desde el fondo y termina atacando, lo que demuestra que físicamente está bien trabajando. Pero la falta de goles y quedar expuestos a los contragolpes son los problemas. Saucedo cree que el momento fuera peor si ellos no crearan situaciones de gol, fueran goleados o si el cuerpo técnico empezara a hacer de cuatro a cinco cambios en el equipo por partido. “El trabajo de los más experimentados es darle tranquilidad al grupo, sobre todo a los muchachos más jóvenes”, dijo el capitán. Todo esto lo charlan los jugadores en un grupo de Whatsapp, en donde están los jugadores de la plantilla que son fijos en el primer plantel.

EL DATO ASCENSO Saucedo ha ascendido a la Serie A con Manta y Delfín.

“El grupo está unido, está muy fuerte y en la cancha funcionamos muy bien”, declaró el defensa central. > EL CUERPO TÉCNICO. Para el capitán, la fortaleza que ellos como jugadores tienen se complementa con el cuerpo técnico joven que tienen, que también se mantienen fuertes. Cree que de nada sirve que un cuerpo técnico se muestre fuerte si el grupo no lo está. Saucedo considera que la levantada llegará pronto. El objetivo inmediato será Fuerza Amarilla, este domingo en el Nueve de Mayo de Machala. Para aquel choque el equipo de Alarcón ya empezó la preparación ayer en horas de la tarde en Los Bajos. En ese mismo escenario hoy continuarán los entrenamientos a doble turno.

DOLPHIN

Se jugó la segunda jornada TAEKWONDO

JARAMIJÓ LOGRA 17 MEDALLAS

La escuela municipal de taekwondo de Jaramijó quedó campeón en un torneo pro-

vincial, realizado el fin de semana en Tosagua. Wilmer Benítez, vocero del municipio, informó que los 17 deportistas de taekwondo obtuvieron 17 medallas en el torneo. “Obtuvieron 10 medallas de oro, 4 de plata y 3 de bronce”, dijo Benítez.

El pasado domingo se jugó la segunda fecha del campeonato de fulbito Dolphin, que se juega en el complejo del mismo nombre. La fecha dejó 34 goles. La goleada del campeonato la puso Los Ángeles, que goleó 8-3 a Montoya FC. El próximo fin de semana se juega la tercera jornada, informaron los organizadores en un comunicado.

MONTECRISTI

ESCUELAS VAN POR EL TÍTULO EN LA SUB-8

Los equipos de Tohallí y Municipal Nueva Esperanza disputarán el título de campeón

del torneo de fulbito infantil Sub-8, que organiza el club Only Soccer de Montecristi. El partido final se juega el viernes desde las 15h00 en la cancha de uso múltiple del Paseo Lúdico del cerro de Montecristi.


INICIA EL RETO

EMELEC INICIA ESTA NOCHE UNA NUEVA AVENTURA COPERA ENFRENTANDO A UNIVERSITARIO DE DEPORTES, EN LIMA, POR LA SUDAMERICANA. PÁG. 25

Saucedo pide serenidad a sus compañeros Bombón

PÁG. 27

35 CENTAVOS

MANTA. MARTES 9 DE PÁG. 16

AGOSTO DE 2016 • AÑO 9 • Nº 292

Alexandra lo dejó todo

PÁG. 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.