El Diario
JUEVES 11 DE FEBRERO DEL 2010
Manabita de libre pensamiento
PORTOVIEJO, ECUADOR
|
AÑO 76
Nº 332
|
www.eldiario.com.ec
|
48 PÁGINAS
|
2 SECCIONES
|
PVP 45 CENTAVOS INCLUIDO IVA
NUEVA YORK EN ALERTA
Nieve cubre el busto de Alfaro en EE.UU. Página 17 | A
WASHINGTON La nieve paraliza por tercer día casi todas las actividades en Nueva York y en la capital de EE.UU.
MUNICIPIO EXIGE RENTAS
Correa y Nebot, atentos a la marcha de hoy Pág. 11 | A PERJUICIO EN CHARAPOTÓ
SORPRESA La funcionaria (de azul) notifica la suspensión de actividades en la cantera Equitesa
LES EXIGEN CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
Página
2-3|A
Canteras rechazan suspensión parcial
Representantes de las canteras Uruzca, Aman, Equitesa, Agresa y Carlo Poggi rechazaron "por ilegal" la actitud de una funcionaria del Ministerio de Minas, quien les dijo que quedaban suspendidas sus labores hasta evaluar si hay daño al patrimonio del cerro Jaboncillo.
PANORAMA
Manta SE MANTENDRÁ CONCESIÓN 6|A
VIDA
Festejos MODA SEXY EN SAN VALENTÍN 1|B
500 hectáreas de arroz quedaron bajo el agua La crecida de las aguas afectaron ayer a las poblaciones de Santa Teresa, San Roque, Puerto López, Chone y El Carmen. Página
MÁS TITULARES
Portoviejo Manta Chone El Carmen Ecuador
Pérdidas por robo de agua Súper Tucanos inician vuelos Dan mal uso a maquinaria Falla en flamante subcentro Más acusaciones contra fiscal
ACCIÓN
Fútbol DEP. CUENCA JUEGA EN URUGUAY 20|B
8|A
PAG. 4|A PAG. 7|A PAG. 8|A PAG. 9|A PAG. 11|A
2|A
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Tema del Día
FOTO | Miguel Hernández
NOTIFICACIÓN Funcionarios del Ministerio de Minas recorrieron ayer las instalaciones de Equitesa, donde notificaron la suspensión de actividades en el aprovechamiento de la cantera
MANABÍ
Las empresas deben presentar un plan de explotación minera
Pausa temporal en canteras La notificación verbal de suspensión temporal de varias canteras que tienen bajo su dominio un polígono que no debe afectarse con explosiones para la extracción de material pétreo, fue realizada ayer por funcionarios del Ministerio de Minas.
Jackeline Lauce Chica, funcionaria del Ministerio de Minas, acompañada de tres técnicos y más de 20 policías distribuidos en cinco vehículos, conformaban la comitiva que visitó ayer las canteras Uruzca, Aman, Equitesa, Agresa y Carlos Poggi, ubicadas en el polígono del proyecto Patrimonio Cerro Jaboncillo, que comprende
solicitar la concesión minera para determinar el área de libre aprovechamiento de las canteras, donde se incluya el plan de explotación con las medidas para preservar canteras sólo Rechazo el medio ambiente, eran rumores. porque debe haber un La medida causó reacción en Alex 12H00 diseño técnico donde se determine las zonas Macías, responsable Las canteras de aprovechamiento. de las áreas mineras fueron visitadas Por su parte, la goberde Canteras Agresa y por funcionanadora María Luisa Carlos Poggi, quien rios del Min. de Moreno señaló que la señaló que la notiMinas. gestión del ministerio ficación es un acto es salvaguardar el paarbitrario, porque de trimonio, concomitantemenmanera verbal le informan te con el desarrollo sustentala suspensión temporal de ble del sector, normando y los trabajos de explotación. promoviendo la extracción Además, los funcionarios con responsabilidad. le manifestaron que debe
alrededor de ocho mil hectáreas e incluye los cerros Jaboncillo, 10H00 de Hojas, Guayabal, Verde y Bravo, La gobernadora entre Portoviejo y indicó que la intervención en Montecristi.
HORAS
Utilización Manuel Cedeño, de canteras Agresa, dijo que ellos utilizan lastre, también se tritura la piedra para el uso del ripio, entre otros materiales necesarios para la construcción de viviendas y obras viales en la provincia. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec
RECLAMAN POR ACCIÓN
RONDA DE OPINIONES
Alex Macías
Alberto Miranda
ADMINISTRADOR ÁREA MINERA AGRESA
FORTALEZA DE IDENTIDAD MANABITA
“Esta suspensión es arbitraria porque no hubo notificación por escrito. Prometieron enviar el viernes los datos precisos”.
Gustavo Mera, dirigente de la transportación provincial, señaló que el presidente Correa debe considerar la medida porque las afectaciones serían para dueños de canteras, empleados, volqueteros y quienes viven de la actividad, además habrá afectaciones para las obras en Manabí.
“Varios moradores del lugar aseguran que en la zona del cerro Jaboncillo aún hay explosiones de las minas, y eso fue prohibido”.
Gino Poggi Zambrano, propietario de Canteras Uruzca, expresó su malestar ante la medida de suspensión de las actividades en las minas. "Esta acción es ilegal porque no tiene sustento jurídico, y además tenemos las licencias para la explotación de las canteras", dijo Poggi. La extracción en la cantera San Carlos implica un 29 por ciento dentro del polígono del proyecto cerro Jaboncillo. Cantera Inmetro está en el límite y la Río de Oro está fuera, pero en las tres se ubicó el aviso de suspensión, por lo que rechaza la gestión de los funcionarios del Ministerio de Minas y la considera arbitraria, "fuimos allanados en nuestra instalación, y no habíamos recibido notificación, ingresaron sin consideración", dijo. Poggi mencionó que ellos habían aceptado la reducción de áreas mineras.
ACTIVIDAD Jackeline Lauce y funcionarios del ministerio de Minas en su recorrido por la cantera Agresa
Tema del día
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
RECORRIDO El presidente Rafael Correa y varios funcionarios visitaron el cerro el año anterior
3|A
MEDIDA Varios trabajadores de la cantera Equitesa estaban desconcertados con la acción
Permisos
CLAVE 1
SITIO DE INTERÉS ARQUEOLÓGICO El área que el Gobierno busca proteger comprende 8.000 hectáreas e incluye los cerros Jaboncillo, de Hojas, Guayabal, Verde y Bravo. Entre esos lugares hay unos 980 sitios de interés arqueológico. Desde hace muchos años, grupos de activistas han realizado gestiones para que al lugar se lo declare patrimonio arqueológico
PROYECTO PATRIMONIO CULTURAL CERRO JABONCILLO
GRANO DE ORO SAN JOSE
A MAN SITIO CERRO DE HOJAS 2
Se han descubierto 3 pozos de agua, uno de ellos aun es utilizado.
AGRE
A MAN CERRO DE HOJAS
SAN AGUSTIN
POGGY
CANTERA PICOAZA MTOP
PICOAZA CAROLINA MTOP
Hay 14 canteras en la zona de influencia.
A MAN SITIO CERRO DE HOJAS 3
Bosque Protector Colinas Circundantes a Portoviejo Cerro Guayabal. Jaboncillo Verde y de Hojas
MANABÍ
SAN CARLOS
PORTOVIEJO N
IN METRO 2 RÍO DE ORO Santana M
INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO
Jaboncillo y anunció el cierre de varias canteras, de las 16 El Estado ecuatoriano enque están en el polígono del trega una concesión para la proyecto Patrimonio Cerro explotación de las canteras Jaboncillo. que va de 20 a 30 años, así En septiembre del lo establece la Ley de 2009 el subsecretaMinería. rio de Concesiones Las canteras deben del Ministerio de enviar informes mensuales a la Dirección MIN. AMBIENTE Transporte y Obras Públicas indicó que de Minería sobre el Realiza ya existía un listado origen, volumen y informe sobre de las canteras que valor de sus compras; medidas de pueden ser explotadas destino, volumen y conservación en reemplazo de las valor de sus ventas. de cerros. actuales; son La Pila, Las canteras activas Capira, Gamut II, río asentadas junto Jipijapa, Jipijapa 2, 2 Bocas, al cerro Jaboncillo son: A San Lorenzo, La Chispa 1, Man, Cerro de Hojas 1, 2 y Lechugal y Barranco Prieto, 3, San Carlos, Río de Oro, ubicadas entre Puerto Cayo Santa Ana, Poggi, In Metro y Puerto López, de las que 2, Grano de Oro, San José, aseguró estaban haciendo San Agustín, Agresa, Picoazá estudios geotécnicos que y Carolina. garanticen la buena calidad Detalles del material a utilizar en las construcciones. Desde el 3 de junio del 2009, un área de aproximaAporte damente 8 mil hectáreas, en las que se incluye a los Varios moradores reconocerros Jaboncillo, de Hojas, cen que las canteras han Guayabal, Verde y Bravo entregado su aporte a las fueron declarados patrimocomunidades, colaborando a nio cultural y arqueológico. través de los años con obras El 4 de agosto del 2009, y equipos. Redacción, El Diario Rafael Correa, Presidente de la República, visitó el área de redacc@eldiario.com.ec
4|A
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Manabí Portoviejo
Editor:Tatiana José García Editora: Hoppe manabi@eldiario.com.ec jgarcia@eldiario.com.ec thoppe@eldiario.com.ec
EMAPAP
COLEGIO URUGUAY
Deja de percibir unos 15 mil dólares al día
58 por ciento del agua se pierde en guías ocultas
160 maestros se preparan para rendir evaluación
De acuerdo a los últimos estudios realizados por la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Emapap), se estima que el 58 por ciento de la producción de agua potable no se factura.
de los docentes”, dijo Desde el lunes hasta Moreira. ayer los 160 docenPor su parte Marilin tes que laboran en Gutiérrez, maestra el colegio Uruguay del colegio, expresó participaron de un TIEMPO que a pesar de estar seminario-capacita La en vacaciones no dudó ción para actualizar capacitación en asistir a la capacisus conocimientos se realizó tación, pues considera y prepararse para durante tres que a medida que pasa cuando tengan días. el tiempo todo evoque rendir las evaluciona y cree que es luaciones que está necesaria la actualización y aplicando el Ministerio de más aún para los maestros Educación. que son formadores de juÁngel Moreira, miembro del ventudes. Consejo Directivo del planLa directora provincial tel, indicó que la jornada fue de Educación, Marlene iniciativa del mismo colegio, Jaramillo, señaló que no es con la finalidad de mejorar obligación que los planteles la calidad de sus maestros. educativos realicen seminaLos facilitadores fueron cuarios, pero tampoco desaprotro profesionales quiteños. bó que se hagan porque cree “Entregamos certificados y que es beneficioso para el materiales de apoyo para sistema educativo. reforzar el conocimiento
Esto se debe a que se han detectado alrededor de 15 mil guías clandestinas en el cantón, lo que provoca una pérdida de 15 mil dólares al día a la empresa. La jefa de comercialización de la Emapap, Glenda Macías, explicó que al mes se potabiliza y reparte 1´364.009 metros cúbicos de agua, de los cuales 801.064 metros cúbicos se pierden. Es así como pasan los días y la cartera vencida de la entidad va en aumento. Actualmente es de 7´597.872 dólares.
Legalización Macías dijo que la empresa inició una campaña para que las personas que tienen guías clandestinas, que ya están identificadas, legalicen su situación. Y es que hasta ayer, que se cumplió el plazo de ocho días que dio la Emapap para que se haga este trámite, apenas 500 personas se habían acercado a la dependencia. La jefa además indicó que de acuerdo con el Reglamento para la Administración de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado, las personas que no hagan la legalización pueden ser
REALIDAD De la producción de agua que genera la planta potabilizadora Cuatro Esquinas casi el 60 por ciento no se factura, debido a la fuga que se da a través de las guías clandestinas multadas con 1 a 20 salarios básicos unificados. Es así que desde la próxima semana iniciará un censo en varias comunidades ubicadas en la vía a Pachinche para notificar a los ilegales a que arreglen su situación. La funcionaria también señaló que ante la falta de medidores, a las personas que legalicen el servicio se les hará un cálculo del consumo de agua, cuyo monto mínimo a pagar sería de 9,50 dólares al mes.
Crucita
En la parroquia Crucita también se está realizando un censo para legalizar guías clandestinas. El jefe de Catastro de la Emapap, Dennys Guillem, indicó según el catastro municipal en el 2008 habían 3.800 predios, pero ahora en el 2010 subieron a 4.600, lo que significa que hay 800 predios más que no constan en la base de datos de la Emapap. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
BREVES
CLAVE 1
LO DIJO
Glenda Macías JEFA DE COMERCIALIZACIÓN
“Insistimos a las personas que legalicen el servicio”.
JORNADA Durante las vacaciones hay planteles que realizan seminarios para mejorar y actualizar a los maestros
EDUCACIÓN
INFA
BNF
El Olmedo graduará a bachilleres mañana
Campaña a favor de los niños con cáncer
Siguen durmiendo en veredas por créditos
Mañana, desde las 16h00, en
Hoy, a las 09h00, el Instituto de la Niñez y la Familia (Infa) y la fundación Piedad Vargas de Jungbluth harán el lanzamiento de la campaña permanente "Alimentos por la Vida", que estará dirigida a los niños que padecen de cáncer en la provincia.
Los beneficiarios del bono de
un acto especial a realizarse en el polideportivo La California, el colegio nacional Olmedo incorporará a los nuevos bachilleres. Estarán presentes los padres de familias y padrinos de más de 300 incorporados.
desarrollo humano siguen durmiendo en las veredas del Banco Nacional de Fomento (BNF), con la finalidad de poder tramitar el crédito de 840 dólares que les permita emprender algún negocio productivo.
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Manabí
Portoviejo
5|A
INFA
Consejo de la niñez registró organizaciones Ayer el Consejo Cantonal de la Niñez y la Adolescencia y la Coordinación Territorial del Instituto de la Niñez y la Familia (Infa) realizaron un taller para registrar a 36 organizaciones que trabajan en beneficio de los niños y adolescentes.
VIGILANCIA La Policía Nacional asegura que no descuidará el control en las ciudades de la provincia
FERIADO
Policía ubicará 22 carpas de auxilio inmediato en vías CIFRA 1
nes con entidades de Durante el feriado socorro como la Cruz de carnaval se coloRoja, Defensa Civil, carán 22 carpas poCuerpo de Bomberos, liciales en diferentes vías de la provincia AMBULANCIA Dirección Provincial de Salud y la Unidad para dar apoyo inmeTambién será Técnica de Gestión de diato a las personas puesta por la Riesgo. que tengan alguna Policía en caso Guerrero dijo que en emergencia. de hacer algún lo que respecta a la En cada puesto hatraslado de circulación vehicular brá un mensaje de emergencia. se tomó la decisión de prevención y un que la vía Correagua, número telefónico que conecta a Crucita para contactar a la con Charapotó, será unidad policial más CUADRONES unidireccional en cercana al sector. sentido CrucitaEsta será una de las Serán Charapotó. Aunque estrategias que im- destinados no se descarta la cirplementará la Policía a las playas culación contraria. Nacional desde este para el patruviernes, que inician llaje durante el El malecón de Crucita será peatonal, pero se los operativos por el feriado. permitirá el abasteciferiado. miento de los comerCarlos Guerrero, cocios hasta las 09h00. mandante provincial de la policía (e), indicó que para Portoviejo la temporada, 2.164 efectivos policiales, entre jefes, En Portoviejo la novedad subalternos y oficiales serán es que los buses que traasignados para brindar sedicionalmente trasladan a guridad en las vías, en los las personas hasta Crucita, balnearios y en las zonas desde el colegio Portoviejo, urbanas. ahora tendrán que hacerAdemás comentó que se lo desde el estadio Reales han realizado coordinacioTamarindos.
12
RECOMENDACIONES PARA EL FERIADO La Policía Nacional brindó algunas recomendaciones a las personas que piensan viajar en este feriado 1.- No beber alcohol si tiene que conducir. 2.- Revisar el vehículo antes de viajar. 3.- El equipaje debe ir bien sujeto. 4.- Niños y animales no deben viajar en la parte delantera del carro. 5.- Llevar la licencia de conducir y matrícula del carro. 6.- Conducir a una velocidad prudente, más aún si llueve. 7.- No hablar por celular y utilizar el cinturón de seguridad en el carro. 8.- Dejar puertas y ventanas de las casas bien seguras. 9.- Recomendar a un vecino el cuidado del hogar. 10.- Si ve a alguien sospechoso en estos días, denunciar a la policía. 11.-No olvidarse de desconectar los artefactos eléctricos
José García, director provincial del Infa, indicó que el objetivo de este proceso es estar pendientes de la labor que desempeñan las organizaciones, entre las que constan guarderías, becas de escolarización, erradicación del trabajo infantil, protec-
ción infantil, entre otras.
En la provincia García agregó que este registro deberá hacérselo en cada cantón, a fin de dar cumplimiento a lo que dispone el Código de la Niñez y Adolescencia.
José García, director del Infa
5|A 6
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Manabí Manta PUERTO
Se alista el acta final para la Procuraduría
Logran acuerdos para mantener la concesión FOTOS | José Mendoza
El modelo de la concesión del puerto de Manta se mantendrá luego de la negociación de mutuo acuerdo que lograron esta semana la operadora Hutchinson y Autoridad Portuaria. Mientras en el puerto de Esmeraldas se acaba de caer la concesión, en Manta soplan buenos vientos para el desarrollo del puerto y mantener el modelo, dijo Lucía Fernández, presidenta de Autoridad Portuaria. Ella explicó que mediante el acuerdo legal propuesto con Hutchinson no concluye el contrato de concesión, lo que se hace es que se finiquita la participación de Hutchinson como empresa adjudicataria del contrato, pero se mantiene el modelo de gestión, es decir el contrato de concesión actual. Las acciones de la sociedad denominada Terminales Internacionales del Ecuador (Tide) serán transferidas a un fideicomiso constituido con la Corporación Financiera Nacional. Luego se procederá a la búsqueda de un nuevo socio estratégico, que permita adquirir esas acciones y vincularse con el Contrato de Concesión, a fin de desarrollar un puerto para el comercio exterior, mejorando la competencia portuaria del Ecuador en la región, manifestó Fernández. Con esta negociación no existe perjuicio para el
ACTUALIZACIÓN Los laboratoristas clínicos en el primer día del Congreso Internacional que se desarrolla en Manta
CONGRESO
Analizan avances de la tecnología médica DIJO
SERVICIO Portuaria ha recibido una propuesta para concesionar uno de sus terminales para convertirlo en un muelle granelero líquido, considerando el alto volumen que se descarga en Manta Estado y menos para el puerto de Manta, toda vez que se transfiere en forma gratuita, a favor del Estado, las acciones que mantenía Hutchinson en la sociedad (cuyo costo nominal es de cinco millones de dólares). Además equipamientos y maquinarias, estudios y diseños, que superan los 9 millones, mas 2,7 millones en efectivo. Otro acuerdo es que el adjudicatario de la concesión renuncia al reclamo de 2,3 millones para el reforzamiento
del muelle Internacional N° 1, garantizando que en caso, de existir contingentes no registrados o deudas durante los dos años de su administración, estos serán asumidos por Hutchinson y no por el Estado. Ahora se espera que la Procuraduría firme el acta de finiquito con Hutchinson, para junto al Estado emprender en la negociación de la concesión, indicó. Redacción, El Diario
PROPUESTA CHINA INTERÉS
1 Autoridades de Portuaria recibieron ayer a los representantes de la empresa china CRUC, interesada en la concesión del puerto.
manta@eldiario.com.ec
para responder a la En Manta se analizan competencia. los últimos avances Hoy tenemos estudios científicos sobre tecsuperiores de tercer y nología médica. cuato nivel para lograr Cerca de 400 tecnólodoctorados y masteragos médicos de difedos en la rama, dijo. rentes provincias del Destacó los equipos país se reúnen desde “Este conpara las pruebas ayer en tres auditorios de la Universidad Eloy greso marca automatizadas que Alfaro de Manabí, un hito en el hoy reemplazan a los donde se desarrolla sector de la equipos manuales. tecnología Los instructores del seel Primer Congreso médica”. minario son expertos Internacional en Tecnología Médica. M. Pinoargote de Chile, Argentina, Colombia, Cuba y Manuel Pinoargote, PRESIDENTE Ecuador. presidente de Colegio de Técnologos Taller Médicos de Manabí, dijo que este evento tiene la misión Previo al desarrollo del de buscar la actualización de Congreso, que se inició ayer los tecnólogos médicos en las y que concluye este sábado, ramas de laboratorio clínico, se realizó el lunes y martes radiología, y terapia ocupael taller de Microbiología en cional, física y de lenguaje. las instalaciones de la Cruz Para él, los avances profeRoja. sionales y de innovación de Este taller estuvo dirigido por equipos en las ramas de la el médico chileno Luis Saror. tecnología médica han sido Fue dirigido a 20 laboratorisimportantes, justamente tas clínicos.
CORPAM
Empleados no cobran indemnización En la Inspectoría del Trabajo de Manta aún hay una lista de espera con los nombres de empleados de la Corporación Aeroportuaria de Manta (Corpam) que reclaman sus indemnizaciones tras haber perdido su trabajo en el aeropuerto Eloy Alfaro. El pasado 17 de julio del
2009 se quedaron sin trabajo más de 40 empleados que cumplían diferentes actividades administrativas en la Corporación Aeroportuaria, por efecto de la intervención de la Dirección de Aviación Civil (DAC). Hoy, un buen número de ellos se ocupan en otras entidades privadas y públicas.
En la Aviación Civil laboran nueve de esas personas, quienes en su mayoría tienen la responsabilidad del trabajo técnico aeronaútico. Según Mario Salvador, director ejecutivo de la Corpam, los recursos que se encontraban en la cuenta de la Corporación alcanzaron a cubrir las indemnizaciones
de un poco más de la mitad del personal que colaboraba en la Corporación, lo que representó una inversión de 52.860,48 dólares Para lo que resta por liquidaciones se necesita al menos 35 mil dólares. "Estamos buscando acuerdos con la DAC para cumplir la demanda", dijo.
DIÁLOGO Ex empleados conversan con Mario Salvador
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Manabí
BASE AÉREA Ayer se recordó la victoria del Cenepa y el Día de la Aviación de Combate
Los Súper Tucanos inician operaciones FOTO | José Mendoza
Manta EN CORTO
UTPL
La ética periodística en tiempo de crisis
7|A MANTA
No hay licencias ni matrículas
Hoy se realiza una videoconferencia con el tema ¿Es posible la ética periodística en tiempos de crisis? Tendencias en la autorregulación periodística Iberoamericana. El taller inicia a las 20h00 y lo organiza la Universidad Particular de Loja.
DESESPERACIÓN La gente acude en vano a la Comisión
UMIÑA
Problemas por estación de bombeo
CEREMONIA Momentos cuando se colocaban los banderines con los colores del emblema nacional a los dos primeros aviones Súper Tucanos. En total llegarán 24 aeronaves Desde ayer los dos aviones Súper Tucanos reemplazan en la base de Manta a las aeronaves de combate Strikemaster Mk-89. El inicio de las operaciones de los Súper Tucanos se cumplió con el cambio de banderines, durante una ceremonia castrense donde también se recordó los 14 años de la victoria aérea del Cenepa y del día de la Aviación de Combate. El acto estuvo presidido por Rodrigo Bohórquez, comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, y autoridades invitadas. Bohórquez destacó la victoria del Cenepa que se dio el 10 de febrero de 1995. Él dijo que este acto heroico
permitió al Ecuador iniciar las conversaciones de paz. Esta ceremonia fue solemnizada con las maniobras aéreas que hicieron los aviones Mirage que entregó el gobierno Venezolano y los aviones K-Fir, que están en Manta desde el mes pasado por los trabajos que se realizan en la pista de la base de Taura. También se reconoció a los pilotos y aerotécnicos que integran el escuadrón de combate 2313, por su destacada acción durante el 2009.
Final de operaciones Cada avión Strikemaster cumplió 46.223 horas de vuelo. Todos fueron dados de baja.
Este tipo de avión fue el gestor de las primeras operaciones aéreas en la provincia de Manabí, en octubre de 1978. Ayer el escuadrón recibió a los nuevos Súper Tucanos, aeronaves que poseen tecnología de cuarta generación. Son de ataque ligero y de entrenamiento avanzado para los pilotos de combate. Están diseñados para operar en los escenarios más complejos de combate, incluyendo la capacidad de empleo nocturno, uso de armas inteligentes y tecnología de enlace de datos. Además de una estructura reforzada para operaciones en pistas no preparadas. Redacción, ED redacc@eldiario.com.ec
TARQUI
Listo el redondel de Playita Mía Mañana será inaugurada la obra de regeneración del redondel de Playita Mía, ubicado entre la avenida Puerto-Aeropuerto y calle 110 de Tarqui. Alrededor de 65 mil dólares se invirtió en la regeneración del redondel, dijo Cristhian Párraga, fiscalizador de la obra. El contrato inicial era de 49
mil dólares, pero no se tomó en cuenta el costo de la adecuación y construcción de la pileta. Este redondel fue adecuado con áreas verdes, piso de hormigón a colores, escultura y pileta. Tiene un barco en el centro. La siguiente obra municipal será la construcción del paso elevado peatonal en el Parque Central.
La apertura será a las 20h00
La estación de bombeo en el barrio Umiña, construida frente a la playa por la anterior administración municipal, es antitécnica, dijo Patricio Zevallos, gerente de la EAPAM. Por eso se analiza una solución, pues hay reboces y daños eléctricos constantes.
Jhonny García y Fernando Cantuña coinciden en varias cosas. Los dos madrugaron ayer para tratar de matricular sus vehículos y no lo lograron y por eso están molestos. El problema es que en la Comisión Provincial de Tránsito no atiende con normalidad el despacho de trámites, como la entrega de matrículas y la expedición de licencias. Los pretextos son muchos, dice García. "A veces nos informan que no hay especies, que hay revisar la documen-
tación o que simplemente no hay sistema", recalcó. Mientras tanto, decenas de personas deambulan por los alrededores de la Comisión tratando de concretar sus trámites. Cantuña comentó que incluso matriculan carros que cuya placa no corresponde a la fecha de atención. "No entiendo lo que está pasando", enfatizó. El ciudadano piensa que mejor atendía la Policía; lo que hay en la actualidad es la típica burocracia que perjudica a todos, señaló.
8|A
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Manabí La Región MANABÍ En el sitio Santa Teresa y San Roque hay más de 500 hectáreas de arroz perdidas
FOTO | El Diario
En alerta ante las continuas lluvias
Sentado bajo un candente sol y con la angustia de haber perdido cuatro cuadras de arroz que todavía no había madurado completamente, estaba Vidal Demera, un agricultor del sitio Santa Teresa de la parroquia Charapotó que está inundado. Era cerca del mediodía cuando encontramos a Demera esperando a que una canoa lo recogiera a él y al escaso arroz que había logrado rescatar antes de que se pudra bajo el agua. Para extraer menos de un quintal de la gramínea Demera contó que tuvo que contratar a seis jornaleros y pagar 42 dólares, ya que cada jornal está costando siete dólares. Aunque nervioso y muy cansado, el agricultor
1 2 3
CLAVES LABORES
Ayer maquinaria de la Prefectura y del municipio de Sucre trabajaron.
AYUDA
Alcaldes esperan tener el apoyo económico urgente del Gobierno Nacional.
PRECIPITACIONES
Las lluvias son continuas en otros cantones de la provincia.
precisó que sin inundación con un solo jornal habría podido cosechar el poquillo de arroz que tenía en ese momento junto a él. Demera explicó que igualmente tiene tres hectáreas de arroz que sembró hace un mes y que está a punto pudrirse, porque en esa etapa de crecimiento la gramínea no soporta más de tres días bajo el agua.
Otros cantones
Santa Teresa y San Roque se inundaron porque los lechuguines que arrastra el agua se quedan en los puentes que existen en el trayecto del Río Viejo hacia la desembocadura al mar. En Puerto López hubo crecida del río Ayampe y El Pital, que desemboca en el mar, aumentó su caudal.
Los habitantes de Chone y El Carmen aún están en alerta porque las lluvias continúan en estos cantones. Los alcaldes esperan la ayuda gubernamental después de declararlos en emergencias por las inundaciones y la mala calidad del agua para el consumo humano. En Montecristi hay inundaciones en la parroquia Aníbal San Andrés porque están taponadas las tuberías del alcantarillado pluvial. Jaime Mendoza aseguró que el sistema ya cumplió su vida útil. En Jaramijó hay leves desmoronamiento de tierra en las laderas del barrio La Isla y la calle Galo Plaza. En Tosagua las calles están llenas de lodo y aguas lluvias.
CHARAPOTÓ Vidal Demera alcanzó a rescatar ayer por la mañana menos de un quintal de arroz, pero invirtió 42 dólares en seis jornales que contrató
Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
ACCIONES PREVENTIVAS EN CERROS La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR) pidió al Centro de Operaciones de Emergencia del cantón Sucre implementar acciones preventivas emergentes en el cerro Centinela de la parroquia Charapotó y La Cruz y el Astillero de Bahía de Caráquez. Este pedido lo hacen después de analizar el informe realizado por la geóloga Jacqueline Mediavilla, técnica de la SNGR, en relación a la inspección de campo que hizo anteriormente. En estas laderas de los cerros existen algunos problemas de deslizamiento de tierra. Esta medida será informada al COE provincial con la finalidad de conseguir ayuda gubernamental. En los próximos días se realizarán reuniones con los habitantes de estos sectores a fin de explicar los alcances de esta medida adoptada por el COE.
INUNDACIONES Varias calles de la zona urbana de Chone se inundaron por el desbordamiento de los ríos Mosquito, Garrapata y Grande
SUCRE
CHONE
Lastran la vía hacia Punta Bellaca
Dan mal uso a maquinarias
La vía a Punta Bellaca fue adecentada por la Municipalidad de Sucre y está lista para la temporada de carnaval. Un rodillo, una motoniveladora, una pala y una volqueta, y un sinnúmero de trabajadores, se utilizaron para el arreglo de la vía y adecentamiento de la zona de parqueo, así como la limpieza de maleza en el sector del escenario.
Esta obra no sólo la agradecen los organizadores sino quienes se aprestan a ubicar sus negocios en este sector. Carlos Cevallos, quien tendrá una carpa cervecera, indicó que están dadas las condiciones para disfrutar del feriado y todas las programaciones que se tienen lista en esta playa. Se espera bastante afluencia de bañistas.
Maquinaria trabajando
Maquinarias del municipio de Chone, enviadas a trabajar en la parroquia Convento bajo la coordinación de la Junta Parroquial, realizaron varios trabajos en predios particulares, irrespetando la ley. La denuncia la realizaron dos concejales durante la última sesión de corporación. Los ediles José Zambrano y Manuel Alcívar, que formaron parte de una comisión de varios concejales entre ellos Abel Alcívar, Jorge Luis Zambrano, Alberto
Saldarriaga y Vladimir Zambrano, quienes no pudieron ir por diversas circunstancias, presentaron a la corporación municipal el informe de los resultados de las investigaciones realizadas previa denuncia recibida de la mala utilización de las maquinarias estatales para trabajos particulares. Según el informe de Zambrano y Alcívar dentro de las investigaciones realizadas algunos denunciantes manifestaron que dentro de los trabajos particulares están
el lastrado de 290 metros en la propiedad de Luis Vera en el sitio Jeringa, la construcción de 7 albarradas en una sola propiedad de la familia Villaprado. El alcalde Ítalo Colamarco dijo conocer del caso en base al informe presentado por los dos concejales y que lamentaba de la situación, ya que las maquinarias fueron enviados a realizar trabajos de interés de la colectividad que fuera coordinado con la Junta Parroquial, que preside Mauro Zambrano.
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Manabí
La Región
9|A
TOSAGUA
Ministro ordena arreglo de calles El ministro de Transporte y Obras Públicas, David Ortiz, estuvo el martes en Tosagua y recorrió varias calles de la urbe, constatando así el deterioro. El recorrido lo hizo junto a la alcaldesa Elba González, el prefecto de Manabí, Mariano Zambrano, y el subsecretario Xavier Navia. Ortiz también aprovechó la visita para constatar
el avance de los trabajos que efectúa la constructora Herdoiza Crespo en la vía Tosagua – Chone – Portoviejo.
sitio La Virgen, y se agiliten los trabajos en el tramo del nuevo paso lateral pasando por el sitio La Pitahaya”, le dijo González al ministro.
Queja de alcaldesa
Pedido de ministro
“Como usted puede constatar, el estado de las calles es catastrófico, por eso solicitamos que se reconstruya la calle 24 de Mayo con hormigón rígido hasta el
Ante esta solicitud, Ortiz les solicitó a los representantes de Herdoiza Crespo que en un plazo no mayor a quince días solucionen el problema de los accesos a Tosagua.
EL CARMEN Comunidad de La Bramadora pide correctivos en la obra
Un subcentro recién construido tiene fallas El personal que ya está ocupando el subcentro de salud que construyó el Consejo Provincial de Manabí en la comunidad La Bramadora, de la zona La Manga del Cura de El Carmen, está preocupado porque no presta las condiciones para una buena atención a los pacientes. La obra era una urgente necesidad que tenía La Bramadora y sus recintos aledaños, porque la edificación anterior resultaba muy pequeña y obsoleta. Ante esa realidad la administración de Mariano Zambrano invirtió 120.771,41 dólares para un nuevo local, que fue construido por Juan Carlos Orozco y bajo la fiscalización de Juan Pacheco. Pero quienes ya están ocupando el nuevo local se toparon con que la mayoría de las puertas de construcción
de madera no cierran; las chapas son de mala calidad y ya se están dañando, una de ellas que da al exterior ya fue violentada por los antisociales. Así mismo el material de grifería es de mala calidad, pues el agua sale por todos lados.
Más fallas Otra de las fallas que presenta la edificación es que no se valoró la iluminación y ventilación natural, puesto que hay departamentos totalmente cerrados y con una baja instalación eléctrica. Tania Mendoza, directora del Área de Salud Nº 8, dio a conocer que ya comunicó el caso a las autoridades del Consejo Provincial para que se tomen los correctivos, más aún cuando todavía no se ha hecho la entrega-recepción de la obra.
Destacándose que se vieron obligados en ocuparla porque el local en el que estaban trabajando momentáneamente resultaba muy estrecho para el promedio de dos mil personas que se atienden cada mes.
Correcciones Giovanni Muñoz y Blanca Ganchozo, dirigentes de la comunidad, coincidieron en que la comunidad está agradecida por la extraordinaria gestión del prefecto Zambrano en la construcción de la obra, pero lamentaron que tanto el contratista como el fiscalizador no hayan hecho un buen trabajo, por lo que exigieron se corrija lo mal hecho. Sobre este problema dialogarán con el prefecto. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec
FOTO | El Diario
EVIDENCIA Geovanny Muñoz muestra una de las puertas en la que la chapa está dañada. Hay otros problemas en otros departamentos
“La situación de las calles de Tosagua es caótica, por eso he pedido a los representantes de la constructora Herdoíza Crespo que ayuden a la alcaldesa en el mejoramiento emergente de los accesos a la ciudad en esta época lluviosa, para luego en el verano realizar una reconstrucción de la calzada”, dijo el ministro de Transporte.
FUNCIONARIOS El ministro David Ortiz junto a la alcaldesa Elba González y al subsecretario de Transporte, Xavier Navia
Manabí
10 | A PUERTO LÓPEZ
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Río Chico, Los Ostionales y La Dorada
Los municipales cuidarán ingreso a tres balnearios Después de haber abierto los accesos a tres playas en la parroquia Salango de Puerto López, las autoridades municipales toman las primeras acciones para que se cumpla el libre acceso a Los Ostionales, Río Chico y La Dorada.
Xavier Navarro, vocero del Municipio de Puerto López, informó que la primera acción que se realizará es determinar los terrenos privados y el libre acceso a las playas, con un estudio topográfico. Después se construirán garitas de control y se harán mejoras en las vías de ingreso a las playas. También se dará seguridad a las personas que ingresen a dichos balnearios, con la contratación de policías municipales, y se aprobará una ordenanza para que se cumpla la norma constitucional que determina el derecho de los ciudadanos
a transitar libremente por riberas de ríos, playas y bahías. Las vías de ingreso a las playas Los Ostionales y Río Chico serán vehiculares y a La Dorada será peatonal. Las calles que según Robinson Arcos, habitante de Río Chico, son ancestrales, son ocupadas por las inmobiliarias Tocuyo de Patrick Bretdhauer, y Mar del Sur de Alfonso Pinoargote, de la hostería Piqueros Patas Azules. Francisco Pinoargote insistió en que seguirá acciones penales porque se atentó contra la propiedad privada y que el camino de acceso a la playa está considerado como privado por el Ministerio de Obras Públicas. Bretdhauer también hará respetar sus terrenos y actualmente tiene un Amparo de Protección concedido por el juez segundo de Garantías Penales de Manabí, Arturo Mera.
FOTO | El Diario
CANTONES
JARAMIJÓ
Quejas por cierre de calle al barrio El Mirador En los moradores del barrio El Mirador hay queja por el cierre, desde hace varias semanas, de la entrada principal por parte de los herederos López. Mediante carta enviada a la alcaldesa Doris López Alonso, los habitantes de este sector piden por segunda ocasión que no se permita el cierre de la calle principal de acceso al barrio. “Actualmente está obstaculizado el paso por la calle principal y no permiten el acceso de los vehículos o cualquier otro medio de transporte para llegar a las viviendas”, dice la carta. Juan Castro Mero, dirigente barrial, señaló que ellos respetan la propiedad privada, pero lo que no comparten es que se cierre una calle pública y primordial para ingresar a las casas del barrio El Mirador. "Por las noches es complicado ingresar al barrio", dijo Jorge López.
MONTECRISTI
Se analizarán políticas a favor de la niñez Durante dos días, hoy y mañana, en Ciudad Alfaro de Montecristi se realizará el segundo taller regional 4 del Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia de la provincia y Santo Domingo de los Tsachilas, a la que se espera que asistan más de 300 personas. El principal objetivo de este evento será formular políticas dirigidas a velar por la protección y desarrollo de la niñez y adolescencia en el país. En esta cita se analizarán los logros y las deficiencias respecto a la vigilancia de la aplicación de la agenda social de la niñez y la adolescencia, denominada “Juntos por la equidad desde el principio de la vida 2007-2010”, indicó Xiomara Burgos, secretaria ejecutiva del Consejo Cantonal de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia de Montecristi. Asistirá Fernando Sánchez, vice-ministro del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
TRABAJO Comuneros de Salango llenaron un hueco que impedía el acceso a la playa Los Ostionales
SANTA ANA
Casas sin terminar en comuna Varios moradores de la comunidad Mercedes 1, de la parroquia Honorato Vásquez, del cantón Santa Ana, están inconformes porque las casas que construye el Miduvi no están concluidas, transcurrido ya más de un año desde que se iniciaron los trabajos. Enrique García, presidente comunitario, manifestó que en el lugar existen 32 casas en esta misma situación. “A través del Miduvi se gestionó la construcción de nuestras casas, pero ha transcurrido más de un año y no terminan los trabajos, no sabemos ni quién es el contratista”, dijo García. Junto a él, otros afectados con esta misma situación hicieron notorio su malestar porque no solo no tienen sus casas completas, sino que no pueden localizar al nuevo director del Miduvi. “Hemos venido por varias ocasiones, pero nunca nos dan una respuesta, nos dicen que el nuevo director no está”, manifestó Manuel García.
OLMEDO
Convenio para mejorar varios caminos Con recursos económicos de la municipalidad, que administra el alcalde Jacinto Zamora, se mejora la vía Balzar (de la provincia del Guayas) con la de Olmedo. Asimismo, la de Olmedo con Cojimíes, que es parte del anillo vial del cantón. La vía hacia Las Pampas, que en temporada de invierno es intransitable, también es lastrada. Además, en convenio entre los municipios de Olmedo y 24 de Mayo se lastra la vía Las Mercedes con la parroquia Síxto Durán Ballen. La ciudadanía espera que los trabajos no se paralicen y que se culminen lo antes posible, para que haya una normal circulación en los caminos en la temporada invernal y después sacar los productos de ciclo corto a los mercados locales y otros cantones.
SAN VICENTE
Calles y playas de Canoa limpias para temporada Las playas y calles de Canoa se limpiaron en una minga coordinada por las autoridades municipales y parroquiales. El objetivo fue dejarlo limpio antes del inicio de la temporada de carnaval, que inicia el fin de semana. Las calles que fueron mejoradas son: Carlos Quinto, Filomeno Hernández, 30 de Noviembre, Oro Verde, Francisco Aveiga, San Andrés. También la cancha de fútbol que es utilizada como zona de parqueo en la temporada playera. Juan Carlos Quinteros, presidente de la Junta Parroquial, indicó que la motoniveladora estuvo dos semanas trabajando. Las autoridades también dispusieron la limpieza de las playas con la contratación de 5 personas para que recolecten la basura que queda en las playas, por lo menos dos veces al día. Además que eliminen la basura orgánica como los lechugines que llegan por el aguaje y el invierno.
BOLÍVAR
Jóvenes y niños aprenden y se nivelan en cursos Los cursos vacacionales organizados por la Comisión Municipal de lo Social han tenido una extraordinaria acogida, según se lo apreció durante el acto inaugural, que se desarrolló la tarde del lunes en el auditorio del Municipio de Bolívar. La concejala Patricia Cedeño de Vera, presidenta de la Comisión organizadora, indicó que hay dos clases de cursos, los de nivelación en materias de matemática, física y geografía. Los otros cursos de recreación, como guitarra, piano, escultura, pintura, danza y teatro. Adicionalmente hay talleres de pastillaje, bisutería y belleza, precisó la concejala Cedeño, quien indicó que los cursos invernales responden a la preocupación del alcalde Ramón González, quien considera que los jóvenes deben tener opciones de recreación.
11 | A
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Panorama Ecuador POR ABUSO DE PODER
Asambleístas con más acusaciones contra Pesántez fiscal a inquietudes relacioEl grupo de asambleístas de nadas con el atropellamienAlianza País (AP) que vieto de Natalia Emme. ne presentando denuncias Hernández también contra el fiscal del acusó al fiscal de Estado, Washington mentir al país, cuanPesántez, sobre un do asegura haber presunto “abuso de desconocido sobre poder”, reapareció LICENCIA una ayuda económiayer para evidenciar Pesántez ca de 5 dólares para más argumentos que no regresará Wilson Velastegui configurarían causal al cargo sino implicado en el accide juicio político en después de dente de tránsito. su contra. 90 días. Según Hernández, el Virgilio Hernández, fiscal conocía plenaMaría Paula Romo, mente este asunto, en vista Roxana Alvarado y Paco que fue él quien autorizó la Velasco, entre lideran sesión de la Asociación de las acusaciones contra Funcionarios y Empleados Pesántez, envuelto en prede la Fiscalía General del sunciones de negligencia, Estado (AFEMPE). “Esto corrupción, peculado y de sigue menoscabando la interferir en la justicia, concredibilidad de la Fiscalía”, cretamente en el accidente subrayó de tránsito del 14 de enero María Paola Romo centró en el que resultó muerta sus acusaciones a las preNatalia Emme y que implisiones que habría ejercido ca a su esposa, Aliz Borja. Pesántez, sobre el dictamen Respuestas al fiscal inicial del fiscal de turno Patricio Sosa el 14 de enero, En concurrida rueda de cuando se produjo el atroprensa Hernández presentó pellamiento. las primeras respuestas del
CLAVE 1
PREPARATIVOS Personal contratado por el municipio levanta la tarima donde dará su discurso el alcalde Jaime Nebot
GUAYAQUIL Un 64 por ciento de encuestados está de acuerdo con la marcha aunque sólo un 34 % dice que participará
Nebot llama al pueblo a resistir contra el Gobierno El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, aseguró que habrá una gran participación en la marcha que convocó para hoy en demanda de asignaciones estatales, en defensa "de la dignidad" de su ciudad y para "resistir" al Gobierno del presidente Rafael Correa. En una entrevista con el canal de televisión RTS, Nebot aseguró que, en la marcha, "una multitud" protestará contra el presidente de Ecuador y esa voz se escuchará hasta en Cuba, adonde Correa viaja por razones de salud. El alcalde de Guayaquil consideró que el presidente va a Cuba porque "no quiere ver la condena social que se va a
CLAVES
1 2
NI UN CENTAVO
Correa dice que se mantienen los $ 175 mills.
EL RECLAMO
Nebot reclama $ 192 mills por concepto de las rentas.
dar" mañana en Guayaquil, su ciudad natal. Para Nebot, el pueblo guayaquileño "siempre está listo, es sereno, pacífico, pero cuando se le quita lo que quiere, se pretende privarlo de lo ganado, cuando se lo afecta en su libertad, dignidad, se lo insulta (...)
reacciona". "Vamos a salir en defensa de la libertad y el progreso", apuntó. En un sondeo publicado por Cedatos, se afirma que el 64 por ciento de los entrevistados en Guayaquil está de acuerdo con la marcha, aunque sólo un 34 por ciento asegura que participará en ella. A nivel nacional, el estudio, realizado en diez ciudades del país con entrevistas efectuadas del 1 al 5 de febrero a 1.934 personas mayores de 18 años, indica que el 45 por ciento de los consultados está de acuerdo con la marcha frente a un 46% que está en contra. De su lado, el secretario de Comunicación de
la Presidencia de Ecuador, Fernando Alvarado, se mostró seguro hoy de que no habrá enfrentamientos en la marcha de mañana, porque están dadas las garantías para que sea pacífica. "No va a haber absolutamente ningún enfrentamiento, la policía va a resguardar a las personas que van a salir a manifestarse", dijo Alvarado en el Canal Uno de televisión, al asegurar que el Gobierno no propondrá "ninguna contramarcha, ninguna cosa que pueda incomodar a las personas que vayan a marchar". Redacción ED ecuador@eldiario.com.ec
OBSERVACIÓN Romo lamentó que Pesántez no haya destituido a los fiscales que firmaron un comunicado respaldándolo
12 | A
Ecuador
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
CANCILLERÍA
Patiño: no está definida reunión de Correa y Uribe El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, precisó hoy que aún no está definido si este mes se reunirán en México el presidente Rafael Correa y el colombiano, Álvaro Uribe, como éste último dijo a su llegada de Quito. El ministro ecuatoriano señaló en una entrevista con RCN Radio desde Quito, que ayer se registró un corto saludo "muy amistoso y cordial" entre Correa y Uribe en el marco de la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en favor de Haití.
Diálogo no se descarta
Patiño matizó que si bien aún no se ha definido la cita en Cancún (México) entre Uribe y Correa, en los próximos días podría acordarse. "Tal vez eso sea posible, ojalá efectivamente se dé un paso en ese sentido, pero eso no está definido todavía", dijo el canciller. El ministro respondió así a
QUITO Correa saludó a Uribe previo a la cumbre de la Unasur las declaraciones que Uribe hizo ayer a su llegada a Bogotá después de su primera visita a Quito, desde que en marzo de 2008 se produjo un ataque colombiano contra un campamento guerrillero en Ecuador, lo que llevó a Correa a romper las relaciones diplomáticas con Colombia. Se va a "realizar una reunión bilateral con el señor pre-
sidente de Ecuador, Rafael Correa, en el marco de la reunión del Grupo de Río en Cancún" dentro de dos semanas, aseguró. El mandatario colombiano señaló que su encuentro en Quito con Correa fue constructivo y contribuyó a "entender que las relaciones entre los dos pueblos son unas relaciones de hermandad, irrompibles".
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Ecuador
13 | A
QUITO
Exigen a contralor regrese vehículo Mercedes antiguo El contralor general, Carlos Pólit, fue notificado por César Egas Terán para que devuelva un vehículo Mereces Benz, verde, restaurado, que le entregaron en días pasados luego de una reunión en la suite del Swiss Hotel en Quito.
Mediante un comunicado, se le hace conocer al contralor que el vehículo fue transportado de Quito a Guayaquil y que el contrato se lo entregó firmado y en blanco el resto del documento. Egas le hace conocer a Pólit que no cumplió con el compromiso
contraído, en cuya misiva no se explica, pero que tendría que ver con el mantenimiento y su conservación como una reliquia. Al no haber devuelto el vehículo, Egas dijo que si hasta mañana no devuelve el carro, procederá a tomar acciones legales.
14 | A
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Panorama Internacional INUNDACIONES
Brasil es el más afectado por el invierno
Los temporales azotan a países de Latinoamérica Decenas de miles de personas se han visto afectadas en lo que va del año por las intensas lluvias que azotan a Latinoamérica, desde Argentina hasta México, y que han dejado desde finales de diciembre unos tres centenares de muertos.
Mientras Venezuela, Colombia, Paraguay y la Sierra Central de Ecuador están afectados por la sequía, Perú, Bolivia, Brasil, México, Argentina, Uruguay y la Costa ecuatoriana han sufrido deslizamientos de tierra, desbordamientos de ríos e inundaciones que han obligado a evacuar a miles de personas y a declarar amplias zonas en emergencia. El país peor parado hasta el momento ha sido Brasil, con más de 201 muertos y más de 80.000 afectados desde el inicio del verano austral, en diciembre. Los estados más afectados son los de Río de Janeiro, donde 84 personas han perdido la vida, y Sao Paulo, con un balance de 74 fallecidos. En el otro extremo del continente, México fue golpeado en los últimos días por un temporal que ha causado al menos 43 personas muertas y 14 desaparecidos y se espera que a lo largo de esta semana las fuertes precipitaciones puedan volver. En Perú los fallecidos a causa de las lluvias ascienden a 26, siete personas están desaparecidas y más de 20.000
Fuertes lluvias azotan a gran parte de Suramérica Miles de damnificados han dejado las fuertes lluvias registradas en varios países de Latinoamérica, especialmente en Uruguay, donde más de 5.000 personas han tenido que ser evacuadas en los últimos días. México
Bolivia
Al menos 39
14
Más de 28.000 familias
12
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ayudará a más de 9.500 familias de 19 municipios afectados por el fenómeno de El Niño Uruguay
Las lluvias e inundaciones afectan al país desde el miércoles de la semana pasada. Tan solo en el estado de Michoacán han muerto 26 personas Perú 26
20.400
Más de 5.000
7
Las lluvias que cayeron durante el fin de semana y parte del lunes causaron el desbordamiento de los ríos Yi y Negro Argentina
Las regiones sureñas de Cuzco y Puno han sido las más afectadas por las lluvias que afectan desde diciembre al país Muertos
Damnificados
Desaparecidos
han resultado damnificadas, especialmente en las regiones sureñas de Cuzco y Puno. En Bolivia, las autoridades han reportado 15 fallecidos, 36.163 familias afectadas y 8.572 hectáreas de cultivos dañados en ocho de sus
nueve departamentos por inundaciones, derrumbes y la crecida de ríos. También en Uruguay, las crecidas de los ríos Yi y Negro, en el norte del país, por la recientes lluvias hicieron que cerca de 5.000 personas
1.500 Las provincias de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos son las más afectadas. Las lluvias provocaron el desbordamiento del río Paraná
tuvieran que ser evacuadas. En Argentina unas 1.500 personas fueron evacuadas en las provincias de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos, por las intensas lluvias que provocaron el desbordamiento del río Paraná.
MIAMI Las heladas en Florida amenazan el trabajo de los campesinos hispanos que se dedican al sembrío de naranjas
ESTADOS UNIDOS
Frío daña cosechas y especies marinas CIFRA 9.000
al mediodía en Miami Una nueva y sorpresiestán por debajo de va ola de frío se abate los 10 grados, casi 20 sobre Florida, aunque grados menos de lo los expertos vaticinan MILLONES que es habitual a prique será menos intensa y más breve que De dólares meros de febrero en la registrada en ene- genera anual- el sur de Florida. ro pasado, que dejó mente la indus- La ola de frío polar pérdidas millonarias tria de cítricos que recorrió a principios de enero EE.UU. en la agricultura y de Florida. causó pérdidas ecomás de 200 manatíes nómicas en el sector muertos y miles de agrícola de Florida evaluadas tortugas en peligro. Mientras en unos 450 millones de dóWashington y Nueva York lares, especialmente en los están bajo la nieve, el frío se cultivos de calabaza, plátano, hace sentir nuevamente en aguacates, tomates, fresas, la mayor parte del estado suentre otros productos. reño, con temperaturas que Además, el Departamento se situarán entre 1 y 6 grados de Agricultura de EE.UU. bajo cero en algunas zonas avanzó que la cosecha de del norte y centro. naranjas en Florida caerá Pese a que un tibio sol amacerca de un 20 por ciento y la nece estos días y parece cade pomelo un 13 por ciento lentar en el sur de Florida, en comparación con el año el aire frío proveniente del pasado, como consecuencia norte anula su efecto. de las gélidas temperaturas. Las temperaturas previstas
ITALIA
Renuncia asesor de Berlusconi El jefe de la Protección Civil italiana, Guido Bertolaso, anunció su dimisión al ser investigado por supuestas anomalías en la adjudicación de contratos para la construcción de instalaciones para la cumbre del G8, que debía celebrarse en la isla de La Magdalena, pero que finalmente tuvo lugar en L'Aquila. Tras conocerse que su nombre estaba en el registro de indagados por este caso, Bertolaso, uno de
los asesores más próximos al primer ministro, Silvio Berlusconi, informó en un comunicado que había puesto su cargo a disposición del mandatario "para no obstaculizar el trabajo de los investigadores". Pero Berlusconi rechazó inmediatamente la dimisión, renovando así su confianza en uno de sus hombres más próximos, al que, según anunció a finales de enero, tenía intención de nombrar ministro por su
labor tras el terremoto que devastó el centro de Italia en abril de 2009 y que hizo que el G8 fuera trasladado finalmente a L'Aquila. "Parece ya un deporte nacional ir a perseguir a quien trabaja por el bien del país", comentó este miércoles el primer ministro durante la presentación del último libro de su amigo Bruno Vespa en Roma, en declaraciones que recogen los medios de comunicación italianos.
Guido Bertolaso en escándalo
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Panorama
Internacional
INFORME Población se redujo a 10,8 millones en enero de 2009
Hay menos inmigrantes indocumentados en EEUU Los inmigrantes ilegales en Estados Unidos disminuyeron en un siete por ciento en el último año, de 11,6 millones en enero de 2008 a 10,8 millones en enero pasado, según un informe divulgado por la Oficina de Estadísticas sobre Inmigración.
Entre 2007 y 2009, coincidiendo con la crisis económica en Estados Unidos, el número de indocumentados registró un descenso de un millón de personas. El informe oficial indicó además que el 63 por ciento de todos los inmigrantes indocumentados en EE.UU. ingresó al país antes del año 2000, y que el 62 por ciento proviene de México. La mayoría de los indocumentados entró a Estados Unidos sin pasar por los puntos de control en la frontera con México, o ingresó de forma temporal pero dejó
vencer su permiso legal, explicó el informe de esta oficina, dependiente del Departamento de Seguridad Nacional. Entre 2000 y 2007, la población indocumentada había aumentado en 3,3 millones, de 8,5 millones a 11,8 millones, según los cálculos del Gobierno federal. A falta de cifras exactas, el consenso entre líderes académicos y activistas de la comunidad inmigrante siempre ha sido que en EE.UU. hay alrededor de doce millones de extranjeros clandestinos. El Centro Hispano Pew, por ejemplo, calculó que el número de indocumentados en EE.UU. se situó en 11,9 millones en marzo de 2008. De los 10,8 millones de indocumentados en 2009, cuatro millones entraron a EE.UU. a partir del 1 de enero de 2000, mientras que alrededor de 0,9 millones, u ocho por ciento del total, ingresó al país entre 2005 y 2008.
FOTO | INTERNET
NUEVA YORK Los controles migratorios en los aeropuertos de EE.UU. se han vuelto más estrictos para la comunidad hispana
15 | A
TRÁFICO DE NIÑOS EN HAITÍ
Piden libertad de estadounidenses Un grupo de cinco padres de los niños que supuestamente trataron de sacar de Haití diez estadounidenses acusados de tráfico de menores pidieron la liberación de los detenidos y explicaron que ellos entregaron a sus hijos voluntariamente. Los padres hicieron esta petición al salir de la fiscalía, donde fueron escuchados por el juez Bernard Saint-Vil, mientras los diez estadounidenses permanecían en el lugar para ser oídos. "Pedimos la liberación de los misioneros norteamericanos", expresaron en declaraciones a los periodistas. Los estadounidenses, cinco hombres y cinco mujeres, pertenecientes a la organización baptista "Refugio de Niños Nueva Vida", fueron detenidos a finales de enero, cuando iban a la República Dominicana en un autobús con los menores, de entre dos y doce años, para, supuestamente, ofrecerles una vida mejor lejos del caos de su país tras el sismo.
Los misioneros siguen bajo arresto por supuesto tráfico
BAJO CUIDADO 1. MENORES RECIBEN
ATENCIÓN EN ALDEAS SOS
Los 33 menores permanecen en las instalaciones de Aldeas Infantiles SOS en Puerto Príncipe, donde se encuentran "bastante bien integrados, sanos y creciendo".
16 A | Jueves | 11 de febrero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
BRASIL
Motín dejó un muerto
El motín en el centro de Serrinha, en el estado de Bahía, terminó tras más de 50 horas de rebelión en las que un preso fue asesinado, confirmó a los medios la Secretaría de Justicia de
Panorama Bahía. La rebelión finalizó después de que el grupo de 25 amotinados accedió a que la policía entrara en las dependencias en las que mantenían a tres rehenes, quienes fueron liberados.
Internacional
17 | A
ESTADOS UNIDOS
Nevada paralizó por completo a Washington Washington, completamente paralizada tras las nevadas del fin de semana, aguanta una nueva tormenta que, según los pronósticos, hará crecer entre 25 y 40 centímetros la capa de nieve ya acumulada en un área que abarca hasta Nueva York. El Gobierno federal, el Congreso, los centros comerciales y por supuesto las escuelas están cerrados en esta segunda gran tormenta que cae en menos de una semana en la zona de la capital estadounidense. Más de 230.000 funcionarios se encuentran forzosamente en sus casas desde el viernes por la tarde y todo parece indicar que no se recuperará la actividad total al menos hasta el martes próximo, ya que el lunes es fiesta en el país porque se celebra el "Día de los Presidentes". Las autoridades insisten en que no se salga de las casas, ya que las condiciones son extremadamente difíciles. Debido a las bajas tempe-
CONGELADOS Varios participan en una guerra de bolas de nieve raturas que acompañan estas nevadas, la nieve caída durante el fin de semana se ha convertido en hielo y se requiere maquinaria pesada para ser retirada. En estas condiciones, tanto las autoridades del Distrito de Columbia, como de los estados cercanos de Maryland y Virginia, donde se concentran las zonas residenciales, no consiguen hacer frente
a la limpieza de las carreteras secundarias, cubiertas enteramente por bloques de hielo, lo que impide a la gente salir de sus casas. La radio WTOP informa de que el 25 % de los quitanieves de la zona se ha estropeado intentando quitar nieve convertida en hielo, por lo que adelantan que la limpieza de esas calles se demorará aún más de lo habitual.
18 | A
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Opinión
LA CARICATURA
TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR
Editorial
La marcha de Guayaquil
E
l llamado del alcalde de Guayaquil para la marcha de hoy es leído con varios lentes de acuerdo a los intereses que están en juego: la de los partidarios de Nebot, que la califican como una actividad motivada por la defensa de los derechos de ese cantón; y la de los gobiernistas, que la tachan como de una maniobra política. Sin embargo, más que demostrar la capacidad de convocatoria de Nebot o el grado de simpatía que tiene el presidente Rafael Correa en su ciudad natal, la caminata va a medir el estado del tradicional espíritu solidario del que permanentemente han hecho gala los guayaquileños para con todo aquello que se refiera a Guayaquil, posición que siempre ha sido un referente para la unidad nacional. Esto, sin dejar de lado las también dos importantes deducciones que irremediablemente serán reflejadas, como son la influencia que Nebot mantiene entre sus conciudadanos y que incidirá en su futuro político, al igual que la satisfacción o el rechazo del guayaquileño para con el actual régimen, lo que pesará en las estrategias del mismo. La guerra de mensajes que ambos bandos mantienen en la televisión es un reflejo de las tensiones que el anuncio de la marcha ha creado, especialmente en estos momentos en que el gobierno debe enfrentar una serie de situaciones amenazantes a su ya mermada popularidad. Y en estas circunstancias, ante la expectativa nacional e internacional que la convocatoria ha despertado, se espera que la manifestación sea marcada y caracterizada por el civismo, como lo anuncian sus organizadores, alejada de las pasiones que provocan alteraciones difíciles de predecir y controlar. Porque Ecuador debe seguir siendo país de razonamientos y alejado de la violencia - aunque las invitaciones a la misma provengan de fuentes oficiales -, permaneciendo en el campo del reclamo pacífico pero decidido como debe ser cuando se defienden los derechos y las libertades generales. Esperamos que así sea.
Que la manifestación sea marcada y caracterizada por el civismo
Marcos Yépez Solón Pinoargote Sánchez
Q
uienes nos preciamos de haber sido sus amigos, en toda la extensión de la palabra, hoy, que por destino de la vida, “Marquito” se nos adelantó en su partida de este mundo terrenal, no podemos menos que expresar nuestra profunda pena por tan irreparable pérdida y exteriorizar, a su atribulada familia, nuestros sinceros sentimientos de pesar. Es que hablar de Marcos Yépez es hablar de toda una institución nacida de las entrañas mismas de esta ciudad florida de arrabales verdes, y puesto que no pocos somos los que, cobijados por sus sabios consejos, calmó las preocupaciones y avatares de los que acudimos a él en busca de un aliciente. La tristeza embargará los lugares que frecuentaba, especialmente su reducto de trabajo que en adelante ya no lo veremos, sobre todo en su aspecto físico de la salsa, la cumbia y el merengue. Su fina textura de imponente presencia, erguida como un roble, mostrando siempre su perfil de persona tranquila y ecuánime que inspiraba respeto, es de lo que nos privaremos de ver. Ya no estará más en la esquina de la Pedro Gual y Olmedo, con la gente de la gallada de “La esquina de Vélez”, que como parte de ella era con quienes compartía sus momentos de bohemia y de sano esparcimiento, tomándonos un trago o agregando a su equipo “el poder de la salsa” en las olimpiadas que año
a año el club programa. Por nuestra amistad con este gran portovejense, hombre de mil batallas a quien le correspondió transitar por casi todos los caminos de la geografía manabita y del país en busca de unos cuantos dólares más, en varias de las tertulias que teníamos platicamos sobre nuestros planes y proyectos de vida; y él, pese a su avanzada edad, jamás claudicó en la idea de forjarle un mejor futuro a su familia, esposa e hijos. Con orgullo hablaba de ellos, y no era para menos, pues pulso a pulso había logrado, con la satisfacción de deber cumplido, encaminar por la ruta del saber a todos sus hijos. Paz en su tumba recién abierta, estimado y querido amigo; que Dios te acompañe en tu nuevo recorrido hacia lo insondable que en algún momento nos volveremos a encontrar para reseñar todo cuanto nos hemos perdido de hacer o no hacer. Resignación a sus familiares que todo está bien, agradecerle al Todopoderoso por haberles dotado de un hombre, que con sus virtudes y errores supo caminar y sortear el escabroso sendero del destino. Quienes hacemos “La esquina de Vélez” nos postramos reverente ante tu tumba, la del amigo y la del consejero de siempre. En nuestra “gallada” siempre tendrás tu lugar, al igual que los demás que han partido antes que nosotros.
La tristeza embargará los lugares que frecuentaba
El Diario Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez
GERENTE GENERAL:
Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org
CALIENTE Turismo
FRÍO El sitio El Paraíso de El Carmen es una alternativa para pasar el feriado de carnaval. La cascada del Armadillo y su río hacen del lugar un atractivo turístico.
Cuatro muertos y siete provincias afectadas es el saldo que al momento deja la temporada de lluvias en el país. Chone es el cantón más afectado.
Lluvias
Opinión
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Eso que llamamos amor Libertad Regalado E.
S
iempre hemos tratado de definir este sentimiento que hace que nuestras vidas tengan sentido. Adjetivaciones no le han faltado; pero, ¿qué es el amor?, ¿cuál es el poder que tiene?, ¿por qué es tan necesario?, ¿es uno o hay variantes en él?, ¿las religiones en el mundo coinciden en sus definiciones? Lo cierto es que este visitante inesperado, paracaidista inoportuno, potro desbocado, adolescente egoísta, amigo entrañable, sombra que camina junto a nosotros; es medicina del alma, esencia divina, alimento de nuestros días, motor que hace posible que tengamos fuerzas para continuar el sendero que hemos trazado, para definir lo que somos, para entregarnos a nuestro trabajo con verdadera pasión, para darnos cada día a los demás, para amar la naturaleza, para agradecer a Dios por permitimos disfrutar de la bellezas de la creación. Hay tantas formas del amor, cada uno de nosotros debe descubrir con cuál de ellas continuar, cada uno debe disfrutar de todas las posibilidades que nos presenta, desde ese amor hacia nosotros mismos, que nos lleva a conformar nuestra personalidad, a aceptarnos con defectos y virtudes, a fortalecer la autoestima, o ese amor interpersonal que facilita todas las relaciones que logramos con el entorno, que se produce por afinidad con los otros congéneres o por la atracción hacia otra persona, esa que es física y espiritual, esa que nos lleva a sufrir toda esa gama de emociones fuertes, actitudes,
experiencias, pero a la vez hace que broten esos sentimientos como los celos, la envidia que nos puede llevar por caminos tortuosos. En una escala superior está ese amor que trasciende el sentimiento, lo material, la satisfacción placentera que te da lo tangible, hacia ese otro estado del alma o de la conciencia que te une con quien hace posible que la vida exista; y de éste se desprende ese amor incondicional, el que profesamos a nuestros hijos, padres, por quienes somos capaces de darlo todo, sin esperar nada a cambio. La sociedad se alimenta de una de las gamas del amor que es la amistad y que nace del amor fraternal, ese que hace posible que podamos convivir, colaborar, que seamos solidarios, gracias a que desarrollamos la facultad de la empatía y a la vez un valor tan necesario: la tolerancia. Importante es recordar lo que dijeron sobre el amor dos grandes filósofos. Para Platón, el verdadero amor es el que nace de la sabiduría, del conocimiento, de desentrañar la esencia misma de la belleza, de la contemplación, del éxtasis. “El amor anhela siempre lo bello y lo bueno”. Sócrates señala que el amor es una especie de locura que proviene de los dioses, es una manía porque es una emoción irracional y que alcanza su más alta expresión cuando se une a las claridades de la razón. Estoy segura que cada uno tendrá su propia concepción del amor, lo importante es haber vivido disfrutado de él. Feliz día del amor y la amistad.
Lo importante es haber vivido, disfrutado de él
Paralizaciones de la planta de tratamiento Cuatro Esquinas José Cedeño Párraga
E
n vista de la necesidad urgente de resolver los problemas sanitarios y paralizaciones permanentes en el suministro de agua potable en la ciudad de Portoviejo en época de invierno, El Diario en su editorial de febrero 6-2010, sintetiza los motivos de turbiedad por escurrimiento superficial de tierras erosionadas y minerales con dureza, ocasionadas por el abastecimiento de agua cruda de un canal de riego de 20km, desprotegido desde la presa Salazar Barragán de Santa Ana, hasta la Planta de Tratamiento de 4 Esquinas, lo que amerita tener muy en claro la calidad del agua que se consume por las descargas directas de aguas contaminadas al canal de captación, a mas de la toma de agua del río Portoviejo, cuyos caudales vienen contaminados por las descargas clandestinas de aguas servidas en ambas márgenes del río, incluidas las aguas residuales de la laguna de oxidación de Santa Ana, para abastecer a la Planta de tratamiento de 4 Esquinas. En reiteradas ocasiones he propuesto, en este mismo espacio, sugerencias técnicas para superar estos graves problemas sanitarios que afectan la salud de los portovejenses; como prioridad uno, la construcción urgente de un acueducto de 20 km. para transportar agua cruda desde la presa Salazar Barragán de Santa Ana hasta la Planta de Tratamiento de 4 Esquinas; la construcción inmediata de las obras civiles del presedimentador a cargo de Conmaporto, por USD 1,6 millones, complementado con los términos de referencias técnicas para sus estudios que me permito sugerir y poner
a consideración del I. Municipio de Portoviejo y la EMAPAP para que puedan ser contratado: El trazado de la Línea de Conducción se lo realizaría siguiendo una línea paralela al canal de riego actual, junto a la carretera, para facilitar sus labores de construcción y mantenimiento; para dicho trazado se realizaría el levantamiento topográfico, cuyos dibujos técnicos serán a escala horizontal 1 : 2.000 y vertical 1 : 2.000. El espíritu de este proyecto es el de establecer el diámetro de la tubería de la línea de conducción de acuerdo a los requerimientos de volúmenes de agua cruda en la Planta de Tratamiento de 4 Esquinas, para su procesamiento. Puntos especiales en la línea de conducción, sifones, válvulas de aire, válvulas de purga y demás accesorios; la línea de conducción será por gravedad en base al perfil topográfico de la misma. Los materiales a emplearse en la línea de conducción deberían ser de hierro dúctil o PVC. Las especificaciones técnicas de los materiales, accesorios, diámetros, longitudes, ubicaciones y detalles constructivos serán determinadas en base a los estudios técnicos. El presupuesto general del proyecto será determinado de acuerdo a la lista de materiales, volúmenes de excavación, obras civiles y otros. Espero que el Sr. Alcalde, la Coporacion Municipal y la EMAPAP acojan estas sugerencias válidas como un aporte cívico, incorporándolas al presupuesto institucional para su ejecución y garantizar un servicio seguro y permanente a los habitantes de Portoviejo.
Acojan estas sugerencias válidas como un aporte cívico
PARA PENSAR
"Es tiempo para la raza humana de entrar en el sistema solar". GEORGE W. BUSH
LA FRASE DEL DÍA “Estos sinvergüenzas contratistas lo único que hacen es perjudicar a Portoviejo en su desarrollo".
Verónica Mendoza CONCEJAL DE PORTOVIEJO
19 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Turbiedad y agua potable En relación al editorial publicado en El Diario de su Dirección, de fecha sábado 6 de febrero del presente ¨La turbiedad sigue amenazando el suministro de agua potable¨, mucho agradeceré publicar la siguiente aclaración: Como se sabe, el agua que es potabilizada en la Planta de Tratamiento Cuatro Esquinas para abastecer a la ciudad de Portoviejo, es conducida desde la presa Santa Ana a través del canal de riego de la margen derecha, en condiciones muy vulnerables, sobre todo durante la época lluviosa, cuando los flujos de lodo bajan por las quebradas y colapsan el canal, dejando sin posibilidad de que el agua llegue a la planta de tratamiento. El proyecto contratado en el gobierno de Lucio Gutiérrez, instalando un sistema de bombeo directamente desde el río, pretende fundamentalmente tener una fuente de agua alternativa cuando se den interrupciones como las descritas arriba. Entonces, si se produjeran los problemas de colapso del canal de la margen derecha durante la estación invernal, el bombeo propuesto se daría justamente en esta época, cuando el río tiene el más alto nivel de turbiedad, lo cual imposibilitaría la potabilización del agua. De tal manera que el sistema de bombeo no solucionará el problema de turbiedad como se dice en el editorial, sino más bien lo agudiza, porque en invierno, el agua tomada directamente desde el río, tiene mayor concentración de sedimentos y está mucho más contaminada, como se puede comprobar actualmente. La solución definitiva planteada por esta administración contempla una tubería de hierro dúctil de aproximadamente 20 kilómetros de conducción, la misma que se inicia desde el final de un sedimentador a ser ubicado cerca de la presa Santa Ana, hasta la planta de tratamiento, reduciendo sustancialmente la vulnerabilidad que actualmente presenta el canal. Los estudios correspondientes están programados para este año. En consecuencia señor Director, los procesos de erosión ocasionados por la deforestación, las inadecuadas concepciones y malos manejos administrativos evidenciados en este y otros proyectos, y que el El Diario los tipifica con mucha claridad en la página 4A, del mismo sábado 6 de febrero, es la herencia recibida por nuestra administración, pero que la estamos enfrentando con propuestas serias, muy lejos de pensar que ¨Hasta la presente fecha no se sabe cómo se obrará en el futuro…¨ tal como lo manifiesta su editorial. Atentamente, Xavier Valencia Z. SENAGUA MANABÍ
“En vida, hermano, en vida” Orlando Zambrano Loor Hace algún tiempo publiqué, por este mismo medio, un pedido para un gran hombre, como lo fue el señor Absalón Tola Barcia; “En vida, hermano, en vida” comenzaba el mismo. Esta máxima, muy profunda, es de la poetisa Ana María Rabatté. Hoy he repasado parte del pasado de Portoviejo y me encontré con una parte de su pasado y presente…. con don Vicente Mendoza Rivadeneira, así con mayúscula, ex alcalde de Portoviejo; portovejense de sepa, hombre sin títulos académicos, solo con los títulos que le dio la universidad de la vida. Y qué alumno fue… De los grandes y de los mejores, de aquellos que aprovecharon sus enseñanzas y las pusieron al servicio de nuestro Portoviejo haciendo calles y reconstruyendo las dañadas, administrando las arcas municipales con justicia, equidad y sapiencia. Una de sus grandes obras es el palacio municipal, el cual lo empezó desde la expropiación de sus predios hasta la culminación de tan representativo ícono de nuestra ciudad; y yo me pregunto: ¿qué administración municipal le ha dado un homenaje a don Vicente Mendoza Rivadeneira?.... Ninguna, desgraciadamente. Señores concejales, ¿no creen ustedes que en vez de hacer ordenanzas descalificadas deben ponerse a trabajar y a honrar a hombres y a mujeres que han hecho méritos? Porque honrar a sus hijos también es hacer ciudad. Señores concejales, señor alcalde, ¿no creen que sería bueno que el salón de la ciudad lleve el nombre de Don Vicente Mendoza Rivadeneira? Esto es una sugerencia que espero sea del agrado de ustedes, por que los homenajes deben ser en vida, hermano, en vida.
20 A | Jueves | 11 de febrero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010 | 21 A
22 A | Jueves | 11 de febrero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010 | 23 A
24 | A
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Panorama Crónica CHONE Al parecer un asesinato anterior sería el móvil
Dos muertos y 4 heridos en "Ciudad Bendita" Ángel Edder Palacios Giler, alias "Zaporro" (23), y Mariano del Jesús García Sánchez (50) fallecieron producto de varios impactos de balas de grueso calibre. Cuatro personas más que estaban con ellos fueron heridos en diversas partes del cuerpo, uno de ellos está con pronóstico reservado. El hecho ocurrió cerca de las 23h00 del martes, en el barrio San Felipe, en el sector conocido como “Ciudad Bendita”. Según versiones de testigos, hora antes, por el comedor “El Molino”, Wellington Zamora Zamora (30) acusó a un ex policía de apellido Castro de ser el presunto actor del plagio y muerte de Darwin Arquímedes Sánchez Macías (23), hecho ocurri-
MANTA
Aumentan robos en las casas Una vivienda en la ciudadela Altamira fue visitada por delincuentes, quienes se llevaron una computadora portátil, joyas y 50 dólares en efectivo. Miriam Cantos, afectada, denunció que el hecho ocurrió el martes en la noche y que no había nadie en el domicilio. Lo que le preocupa, pues pese a que el sector es poblado los antisociales pudieron robar tranquilos.
A tomar precauciones Según datos proporcionados por el jefe del Comando de Policía de Manta, Carlos Julio Logroño, el robo a las casas ha aumentado en relación a otro tipo de delitos y aunque la policía hace todo lo posible para contrarrestarlos, también es necesario que las personas tomen mayores precauciones. Indicó que pronto lanzará una campaña de concienciación sobre el tema.
do la noche del lunes de la semana pasada y encontrado muerto al día siguiente en la vía Calceta-Junín.
Estaban reunidos Luego del altercado Zamora se habría retirado acompañado de Franklin Ganchozo Loor (42) y dirigido al barrio San Felipe encontrándose con varios amigos. A los pocos minutos apareció por el lugar una camioneta blanca desde donde se bajó uno de los ocupantes que estaría encapuchado para requerir drogas, por lo que le dijeron que nadie tenía, en esa circunstancia realizó un disparo al aire, por lo que todos se escabulleron por la malezas y el barranco del río, mientras que el encapuchado caminó despacio haciendo que ingresaba a la camioneta.
Habrían pasado unos cinco minutos cuando Zamora y todos quienes estaban reunidos volvieron al mismo punto de encuentro a comentar lo ocurrido, cuando inesperadamente el encapuchado volvió y sin aviso comenzó a disparar contra todos los presentes, aseguran. Rubén Murillo Almeida (53), quien recibió un balazo en el intercostal izquierdo, logró llegar a la casa de José Zambrano, a unas cinco cuadras, pidiendo ayuda y con la colaboración de otro vecino lo trasladaron en una moto hasta el hospital de Calceta. Luego de ello Zambrano fue a avisar a los familiares para retornar a su hogar, todo ello en un tiempo estimado de 30 minutos y en eso su esposa le comentaba que el hermano no aparecía, por lo que
MANTA
decidieron acudir al sector de “Ciudad Bendita” y en medio de la oscuridad vieron varios cuerpos, entre ellos el de su cuñado Mariano del Jesús que aún mantenía los signos vitales.
Muertos y heridos Ángel Palacios tenía un tiro en la cabeza y otro en la espalda, lo que le causó la muerte, al igual que a su amigo Mariano García. Mientras que Rubén Murillo, Luis Clodovico Rodríguez García, Wellington Zamora y Franklin Ganchoso, quienes también resultaron heridos en el hecho, fueron atendidos en el hospital de Chone. Ángel Palacios, quien se dedicaba a la venta de números de rifas, deja tres hijos menores en la orfandad, estaba casado con Rosa Valencia.
VELACIÓN Mariano del Jesús García Sánchez fue velado en la casa de sus familiares en el barrio San Felipe
MANTA
Chofer chocó en Disparan a una mujer en la avenida 113 un confuso incidente Juan Carlos Hidalgo Vinces (28) no lo puede creer. Está asilado en una clínica, pero con resguardo policial, esto pese a que por la imprudencia de otro conductor tiene el tobillo fracturado. El accidente ocurrió a las 21h00 en la avenida 113, a la altura de la lubricadora Tuárez. Según Hidalgo, él iba en su moto marca Traxx, verde, cuando de pronto se le atravesó la camioneta marca Toyota, modelo Crown, de placas GGT-911, conducida por Julio Enrique Mendoza (28). La intención del conductor de la camioneta era ingresar por la calle de la lubricadora en dirección a El Paseo Shopping, pero lo hizo intempestivamente sin percatarse de que la motocicleta venía en preferencial y por su carril derecho, dijo. Debido al impacto, Hidalgo salió despedido de su moto y cayó. "Por suerte cargaba el casco sino hubiese sido peor, pues volé unos tres metros", comentó. Quise esquivar a la
camioneta virando la dirección hacia la izquierda, pero vi que en sentido contrario venía un tráiler, por eso preferí chocar con ella", narró Hidalgo. En el parte policial el chofer de la camioneta afirma que la moto lo impactó, pero en un croquis, que señala cómo se suscitó el accidente, se ve que la camioneta se interpone ante el paso de la motocicleta, pues se cruzó en forma abrupta.
Juan Carlos Hidalgo, herido
La noche del martes en la parroquia Tarqui se produjo un incidente que dejó como resultado una mujer herida con arma de fuego.
Ayer la mujer herida se encontraba asilada en la clínica del Sol y según dijeron los galenos tiene alojado un proyectil en la espalda; los familiares se negaron a dar declaraciones a la prensa. Sin embargo, en forma extraoficial se supo que el incidente ocurrió en la calle 111 y avenida 112 y la causa habría sido una pelea entre una pareja que terminó con el disparo. El hecho se suscitó a las 19h00 y pocos minutos después la mujer, identificada como Manuela del Rocío Fernández Mieles, fue trasladada al hospital Rafael Rodríguez Zambrano, pero al parecer lo complicado de la herida motivó a que la afectada sea trasladada a la clínica antes mencionada. Pese a que la policía se hizo presente en la clínica para
LUGAR La clínica en la que permanece asilada la mujer tratar de indagar sobre lo sucedido, los familiares se negaron rotundamente a dar una versión, esto no ha permitido establecer en forma clara qué fue lo que sucedió. El jefe de la Policía Judicial, Edison Tobar, se mostró preocupado por la falta de colaboración de los familiares de la víctima e incluso de
algunos testigos del hecho. Un caso parecido sucedió cuando una mujer, Nexi Alexandra Mendoza, de 26 años, fue disparada en el sector de El Palmar y falleció pocos minutos después. Cuando la policía quiso investigar no recibió la colaboración por parte de los familiares.
EL DIARIO |Jueves | 11 de febrero del 2010
Panorama
Crónica BREVES
TOSAGUA
JUNÍN
Burro se le paró encima y lo mordió A Rosendo Hidrovo (62) no le quedaran ganas, al menos en mucho tiempo, de volver a montar un burro e intentar colocarle el bozal, pues en esa acción fue mordido y agredido salvajemente. El hombre, un agricultor de sitio Los Amarillos del cantón Tosagua, contó que a las 13h30 de ayer, luego de una faena de trabajo, cogió su asno y lo montó con la intención de cargar algunas pomas de agua hasta su casa. Indicó que al parecer el animal se molestó porque él intentó ajustarle el bozal. Fue en esas circunstancias en que lo hizo caer para enseguida parársele encima y morderlo en reiteradas ocasiones, recordó. Rosendo Hidrovo dijo que en la desesperación por defenderse del borrico hasta le hincaba el ojo a pesar de que el burro no lo soltaba. En tono jocoso comentó que, al parecer, el asno quería violarlo. "Fue después de tanto force-
25 | A Se cayó de una yegua y se fracturó la pierna
DESESPERADOS Limber y su hijo Jhon necesitan ayuda
José Hermógenes Giler, de 38 años de edad, quedó con golpes en el cuerpo y fracturas en el muslo izquierdo, luego de que la yegua en la que él bajaba el cerro de Junín resbalara. El accidente se suscitó a las 08h00 de ayer. El accidentado debió ser auxiliado por testigos, quienes lo trasladaron al hospital Verdi Cevallos, donde espera el resultado de varios exámenes, previo a someterse a una operación.
PORTOVIEJO
Quiere seguir vivo José Miguel Olives Chasing en el centro de salud jeo que quitó las patas de mi cuerpo y fue cuando aproveché para huir", comentó. Médicos del hospital provincial comprobaron que Hidrovo tiene hematomas en diferentes partes del cuerpo y mordidas en sus manos.
Limbert Alfredo Conforme está desesperado porque la vida de su hijo, de 10 años, se puede apagar en cualquier momento, debido a que necesita de una operación urgente de corazón abierto. Conforme, quien es oriundo de Manta y vende caramelos en los buses, indicó que su situación económica no le permite asumir la operación y que por eso apuesta a que alguna institución o persona natural le pueda ayudar. Comentó que a su hijo Jhon le detectaron el problema hace algunos años. Desde entonces ya no es el mismo porque su rostro refleja constante cansancio y tristeza por la
enfermedad. Recordó que incluso tuvo que venderle una bicicleta porque al montarla sólo agravaba su salud. Además contó que hace dos años estaba todo listo para operarlo en Guayaquil, pero todo se derrumbó por coincidencia de la vida, cuando su otro hijo murió a causa de una bala perdida en el barrio Los Ángeles de Manta. “Estoy desesperado porque no quiere perder a mi hijo, por eso pido ayuda”, indicó el padre, quien no pudo contener sus lágrimas al relatar la historia de su pequeño. Si alguna persona o institución desea ayudarlo pueden contactarlo al número 085250253.
PORTOVIEJO
Policía recupera carro robado en 15 minutos En un intenso operativo, cuyos detalles se darán a conocer hoy, la policía recuperó un vehículo que había sido sustraído del parqueadero del hospital de Solca. Una fuente informó que a las 09h30 de ayer recibieron una llamada reportando el robo de una camioneta Blaizer, verde. Los agentes del GOM y PJ desplegaron un operativo que permitió recuperar el carro en unos15 minutos, cerca del lugar, se informó.
ADEMÁS La menor Leslie C. A, de 13 años de edad, paseaba en su bicicleta cuando una mala maniobra la hizo caer del pequeño vehículo. El accidente se suscitó el lunes en el sitio San Felipe del cantón Bolívar. Desde ese día, la menor, quien sufrió golpes en la cabeza y en el cuerpo, está internada en el hospital.
Panorama Panorama
526| A| A
EL DIARIO |Jueves | 11 de febrero del 2010
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
FOTOS | Cortesia Manavision
EVIDENCIA El vehículo se encuentra retenido en la P.J.
PORTOVIEJO
Detenido por un supuesto robo TRASLADO Momentos en que miembros de la Policía Nacional llevaban el cadáver hasta la morgue del cementerio
PORTOVIEJO El hecho se registró a las 06h30 de ayer en el sector de Sosote. Se desconocen las características del vehículo
Hombre fue atropellado cuando cruzaba carretera Una cobija rosada cubría el cuerpo sin vida de Ramón Francisco Celorio Vélez, de 50 años de edad aproximadamente, quien la mañana de ayer murió atropellado por un vehículo del cual se desconocen sus características. El hecho se registró en la vía Portoviejo-Crucita, en el sector de Sosote, cantón Rocafuerte, cerca de las 06h30.
Detalles Según testigos del hecho, Celorio iba a cruzar la carretera, pero al parecer no se percató de la presencia de un vehículo que viajaba con dirección a Portoviejo, el cual
CLAVES
1 2
FALLECIDO
Según testigos, Celorio era oriundo de Rocafuerte.
VEHÍCULO
El responsable del accidente se dio a la fuga.
que lo impactó frontalmente y le causó la muerte en el acto. El chofer del automotor se dio a la fuga, dejando el cuerpo sin vida de Ramón a un costado de la vía. Rápidamente los moradores del sector intentaron ayudar a la víctima, pero al acercarse hasta él se percataron que estaba sin vida.
Vecinos del lugar comunicaron del suceso a la Policía Nacional, que varios minutos después llegó al lugar de los hechos para realizar el levantamiento del cadáver y posteriormente trasladarlo hasta la morgue del cementerio general de Portoviejo. Según versiones, la víctima era oriunda del sitio Valdez, de Rocafuerte.
Piden construcción de un muro Publio Ruiz, presidente de la comuna de Sosote, en declaraciones a Manavisión indicó que han pedido a las autoridades la construcción de un muro rompevelocidades, ya que es una vía de circulación rápida y los choferes de los
vehículos de pasajeros no respetan y viajan a exceso de velocidad. Además recalcó que esta es una zona donde a diario transitan niños y adultos, por lo que, según él, un muro es importante en el sector, aunque reconoció que la vía está en construcción, dice que no se puede esperar a que se pierda otra vida para tomar cartas en el asunto, precisó. Asimismo, expresó que si no obtienen respuesta de las autoridades, se reunirán para ver si toman medidas más drásticas, dejando así la posibilidad de realizar hasta un cierre de la carretera. El Diario cronica@eldiario.com.ec
Carlos Cristian Barreiro Mera (28) fue detenido por la policía por un supuesto asalto y robo. El hecho se registró a las 17h00 del martes en las calles 20 de Julio y Ovidio Moreira, de la parroquia San Pablo. Los gendarmes fueron alertados de un asalto por medio de la Central de Atención Ciudadana (CAC), en el sector antes indicado, por lo que procedieron a realizar un operativo por la zona. Según el informe, los sospechosos se movilizaban en un auto, marca Chevrolet Corsa, color rojo, de placas TCD-833, el mismo que según los uniformados se encontraba estacionado y con las puertas abiertas en
la calle 20 de Julio. Los moradores del sector indicaron a los uniformados que quien conducía el carro era una persona de apellido Mera, la misma que se encontraba dentro de un domicilio del sector. Según el escrito, los policiales ingresaron a la vivienda con el permiso de los dueños. Carlos Barreiro se encontraba escondido debajo de una cama de uno de los dormitorios del inmueble. Al momento de la detención se le encontró en su poder un revólver color negro, tres cartuchos, una cartera de cuero color café, una biblia de color negro, dos libros, dos cartillas del mapa territorial y una copia de la matrícula del vehículo.
BREVES JIPIJAPA
Continúan los asaltos y robos en las vías Un nuevo asalto y robo se registró la mañana de ayer en el sector de la vía a Las Anonas, de la parroquia Sancán de Jipijapa. Según el informe policial, un bus de la cooperativa Coactur, disco numero 04, de placas MAC-042, había sido asaltado por parte de cuatro sujetos, quienes con sus armas de fuego amedrentaron a los pasajeros de dicho transporte. Los pillos se llevaron todas las pertenencias de las personas, entre ellas dinero en efectivo, celulares y maletas con ropa. Una vez cometido el hecho los ladrones se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Los perjudicados dieron aviso a la policía, quienes hicieron un operativo por la zona, sin lograr resultados.
PORTOVIEJO
Operativos anti delincuenciales aumentan La noche del miércoles, varios uniformados se localizaban en la calle 26 de Septiembre, a la altura de la capilla del parque El Mamey, para realizar un operativo anti delincuencial, ya que según versiones de los moradores del sector, minutos antes habían robado una motocicleta por la zona. El operativo estaba dirigido para las motocicletas, y si los dueños de estos vehículos no presentaban la documentación respectiva, la moto era retenida. Según versiones oficiales, el operativo no arrojó ningún resultado positivo. Se desconoce el número de motocicletas que fueron retenidas.
CADÁVER La víctima en el carro policial
AGLOMERACIÓN Decenas de curiosos llegaron al lugar
Panorama
EL DIARIO |Jueves | 11 de febrero del 2010
Crónica
27 | A
PORTOVIEJO Según testigos habrían cometido un asalto
Casi matan a motociclistas en la avenida 15 de Abril
Quejándose por el dolor que le producían cuatro heridas de bala en su pierna izquierda estaba Darwin Mauricio Ibarra Castro (18) en el hospital provincial, cerca de él estaba su vecino, Kelvin Aníbal Carreno Macías (23), quien también recibió un tiro en la pierna izquierda.
él, fue en ese momento en que policías que circulaban detrás de ellos les dispararon. Asegura el herido que para no ser asesinado tuvo que huir, mientras que su vecino Carreño fue detenido. Asegura que la policía lo siguió hasta su casa, en Andrés de Vera, en donde se entregó.
Las primeras versiones sobre este caso, que fueron recabadas a los heridos y a sus familiares, indican que aproximadamente las 15h40 de ayer ellos se movilizaban en una motocicleta por la avenida 15 de Abril, cerca del restaurante Cabañas, en Portoviejo. Indicó Ibarra que en esas circunstancias un bus que circulaba por el lugar los cerró, obligándolos a hacerse a un costado de la vía y que hicieran caer a una mujer. Según
Se espera informe
Valeria Celi Campoverde
PORTOVIEJO
Mujer denunció que la agredieron
Esta versión tendrá que ser desmentida o confirmada por la institucion del orden, ya que la otra versión es que los jóvenes le robaron a la señora y la hicieron caer y que los uniformados repelieron el ataque. Para hoy se espera una versión oficial. El Diario cronica@eldiario.com.ec
Jorge Elías Chávez, preso
HERIDO Darwin Ibarra Castro asegura que no es antisocial
PORTOVIEJO
Valeria Estefanía Celi Campoverde (33) asegura que un hombre, identificado como Jorge Elías Chávez (50), intentó ultrajarla. La mujer, quien pidió auxilio a la policía, mostró una mordida en su pecho del lado izquierdo como prueba de la supuesta agresión. El hecho se registró a las
16h41 de ayer en la terminal terrestre de Portoviejo.
Se defiende Chávez, quien fue capturado por los uniformados en estado etílico, asegura que él no atacó a la mujer. "Ella miente", señaló, mientras pedía a un amigo que avisara de lo sucedido a sus familiares.
PAJÁN
Apresados con Dos menores motos robadas fueron chocados
Jefferson Vinces Bravo
Alexis Saúl Cedeño Cobeña
En menos de una hora la policía logró recuperar una motocicleta robada, decomisar otras dos de dudosa procedencia e incautar armas y varias municiones. El operativo se inició a las 10h30 de ayer, luego de que una señora denunciara el robo de una moto Suzuki, AX100, en Portoviejo. Una fuente policial señaló que tras la alerta desplegaron un intenso operativo. El rastreo cercó la vía a Pachinche, y desde allí toda
la zona que conduce hasta Santa Ana. "A pesar de que la gente nos veía patrullar nadie colaboraba en darnos información, señaló un agente", al comentar que después de una hora lograron detectar las motos en la entrada al sitio Mapasingue y a dos hombres que intentaban escapar. Los sospechosos fueron identificados como Alexis Saúl Cedeño Cobeña (25) y Jefferson Fernando Vinces Bravo (26), quienes tienen orden de prisión.
A las 13h00 de ayer, en la calle Eloy Alfaro y 24 de Septiembre de Paján se suscitó un accidente de tránsito que dejó como saldo dos menores de edad heridos. El incidente se produjo en circunstancias que los menores viajaban en una moto en las calles antes citadas, cuando repentinamente fueron impactados por un auto que no fue identificado, cuyo chofer se dio a la fuga. Por el choque los menores volaron varios metros, sufriendo heridas.
Alarma en lugar del choque
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Crónica
El Diario
EN CALCETA
Dos muertos y 4 heridos Un sujeto llegó hasta el sector de "Ciudad Bendita", en Calceta, y mató a dos hombres a tiros. Mientras que cuatro quedaron heridos.Página 24
El doble asesinato se registró a las 23h00 del martes y mantiene alarmada a la comunidad. El móvil sería un crimen anterior, según testigos.
Mariano del Jesús García Sánchez fue velado en la casa de sus familiares, en el barrio San Felipe, al igual que Ángel Edder Palacios Giler, quien vivía en la misma calle
PORTOVIEJO
PORTOVIEJO
Capturados Página
Jefferson Fernando Vinces Bravo y Alexis Saúl Cedeño Cobeña fueron deteniPágina dos bajo la acusación de robo
27
Disparados en la calle 27
Darwin Ibarra Castro tiene tres tiros
Kelvin Aníbal Carreño Macías, con un disparo
El Diario
PORTOVIEJO | JUEVES |11 DE FEBRERO DEL 2010
Página
3
MÚSICA Y ALEGRÍA
HABRÁ FIESTA EN SANTA ANA
Mañana comenzará la temporada turística MODA • LA ROPA ÍNTIMA ES UNA DE LAS OPCIONES A LA HORA DE OBSEQUIAR
UN REGALO MUY SEXY El amor y la pasión estarán a flor de piel este 14 de febrero, día en que celebran los enamorados. La historia del día amor y la amistad se inició cuando San Valentín se convirtió en mártir por negarse a renunciar a su fe cristiana, y por intentar ayudar a escapar a los cristianos de las cárceles romanas. Él murió el 14 de febrero 269 de esta era, de ahí la fecha. Según otros relatos históricos, San Valentín fue un sacerdote durante el dominio de Claudio III. El emperador decidió que todos los hombres debían ser soldados y no se podían casar. Pero durante este tiempo Valentín seguiría dirigiendo en secreto el rito del matrimonio para parejas jóvenes, hasta que Claudio le encarceló por desafiarlo. Así, de una historia que rescata el cristianismo, la fecha ha derivado en celebraciones que abordan tanto el amor de pareja como la amistad.
Para la intimidad En la actualidad para expresar este sentimiento sublime que es el amor, algunas parejas tienen diferentes maneras, por ejemplo a través de regalos, paseos o acudiendo al cine. Entre los
obsequios, algo tan íntimo como la lencería. En el local de Honeydew, en El Paseo Shopping, hay varias opciones para que hombres y mujeres se vean muy sexys. Para esas ocasiones en que las parejas van a vivir momentos de intimidad, las prendas que más se buscan son las tentaciones, unos vestidos pequeños para ellas, con precios desde 35 dólares y que hay en colores como el blanco o el rojo. Por otra parte, para los caballeros también hay prendas que dejan muy poco a la imaginación. Estos son los hilos que tiene precios de 9,50 dólares. Esta es una prenda muy buscada por los caballeros. Además existen los corsé para delinear la figura de la mujer, con precios variados y dependiendo del tamaño, de 35 a 45 dólares. Los ligueros, desde 12 a 17 dólares en colores rojo, blanco y negro. Cabe destacar que se pueden hacer varias combinaciones, estas dependerán de la imaginación que tengan las personas.
ESCENARIOS
Manta BANDA RIKA BUSCA INTEGRANTE 4|B
Hay diversidad en las prendas que se pueden elegir para un día especial
CULTURA
Cine POLÉMICA POR PELÍCULA DE TERROR 7|B
ACCIÓN
Lucha MONTAÑO SE PREPARA PARA TRIUNFAR 16|B
FOTOS | Darío Hernández - MODELOS | Ángel Zambrano y José Luis Centeno/VM-Models y Yussy Panta
La ilusión de agradar en el día de los enamorados
2|B
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
TURISMO • LA GASTRONOMÍA MANABITA, UNO DE LOS ATRACTIVOS DE LA PROVINCIA
SUERO BLANCO ES LA SEDUCCIÓN DEL PALADAR
En 15 minutos se puede degustar este plato típico
No sólo las playas, s i n o también la gastronomía se convierte en un atractivo, tanto para manabitas como para los turistas. Utilizando la materia prima de la leche y el cuajo del cerdo, se pone a serenar hasta que se forma una bola, la misma que da paso para servirse el suero blanco. Marina Párraga, propietaria del restaurante Las Hamacas, lleva más de cinco años preparando este plato. Para Párraga lo importante es servirlo al
momento que se va a comer, y degustar con un plátano asado. En el centro de la ciudad, Maide Zambrano, propietaria del restaurante El Manaba, prepara el suero blanco con la pastilla de cuajo, uno de los ingredientes, y se logran 15 platos. Este método se utiliza para que se forme la bola, y se puede servir acompañándolo de un verde asado o maduro, pero existen quienes lo degustan con arroz, señala. La propietaria de El Manaba cuenta que su mamá le enseñó a hacer este plato, y ahora ya es una tradición en ella y en su familia, que le ayuda a prepararlo. Fernando García, ciudadano, dice que este plato, siendo típico de la provincia, ya no se lo hace en todos los restaurantes, pero aun así la gente
busca dónde lo elaboran para poder saborearlo a gusto.
UBICACIÓN DE ALGUNOS RESTAURANTES
Costos Un plato de suero blanco puede costar de dos a tres dólares, dependiendo del restaurante que se visite. Otro de los lugares en Portoviejo es El Tomate, aquí sus propietarios llevan más de 30 años dedicándose a la elaboración del tradicional onal suero blanco. Víctor Vélez, z, de este restaurante, dice que llo preparan al instante y que el cliente lo puede disfrutar en 15 minutos. Se puede acompañar de un jugo de naranja, limón o con alguna gaseosa. Dentro o fuera de la ciudad las personas pueden ir en busca de este plato. "Este plato típico contiene muchas vitaminas, se combina con la leche y el plátano, que son muy buenos", enfatiza Laura
Vera. importar S i n dónde se origina el suero blanco, cientos de personas lo prefieren. Y así, en los locales donde se puede degustar, se debe llegar en el momento justo para poder disfrutar del plato típico. Cinthia Mera redaccion@eldiario.com.ec
Gisela Quijije disfruta del
sabor tradicional
LEA MAÑANA: EL HUMEDAL DE LA SEGUA
1 2 3 4
EL TOMATE
Este restaurante está ubicado en la vía a Crucita, antes de llegar al puente Mejía.
LAS HAMACAS
Este local de comidas se encuentra ubicado en la avenida Reales Tamarindos y calle Víctor Vélez.
JESSENIA
Este local de comidas se encuentra en el km. 5 de la vía a Crucita del sitio El Limón.
DOÑA MARTHA
Este local de gastronomía se encuentra ubicado en calle Nueva, entre Chile y Ricaurte.
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
ESCENARIOS
3|B
SANTA ANA • EL MUNICIPIO DEL CANTÓN HA PREPARADO UNA CAMPAÑA TURÍSTICA
MÚSICA Y ALEGRÍA POR TEMPORADA
Habrá un espectáculo y elección de la reina
Mañana, 12 de febrero, comienza en Santa Ana la temporada turística 2010. Por esto se ha organizado un evento artístico cultural. La programación para iniciar la campaña Santa Ana se queda en ti empezará a las 19h00 en la explanada de la iglesia Nuestra Señora de Santa Ana, donde ha-
brá artistas provinciales y nacionales, entre ellos el Juan Gabriel manabita, Josenka Pico, Frecuencia Zero, Danny Coveña e Iván Rodríguez con el acompañamiento de la banda La Encrucijada. También se realizará la elección la reina de la temporada Santa Ana se queda en ti 2010, con la participación de candidatas de los diferentes centros
turísticos del cantón. Mario Zambrano, responsaesponsable de la sección de Turismo del municipio, indicó ó que se han realizado varias reuniones con la Policía, Área de Salud, Cuerpo de Bomberos, mberos, dueños de los centros os turísticos y otros actores es involucrados para organizar nizar la la temporada. Santa Ana na tiene tiieen nee una variada oferta turística turrís ísti ticaa para los visitantes.
Danny Coveña participará en el show
Así opina
Nuestra gente ¿Cómo ve el concierto de Makano?
Milenka Carranza
18 años
TURISMO Santa Ana cuenta con el dominado Biocorredor Turístico Lodana-Poza Honda
Silvia García
20 años
PEOPLE EN ESPAÑOL
Manabita en lista de los 51 más bellos La actriz Éricka Vélez está en la lista de participantes entre los 51 más bellos de la revista People en Español. Para ser la ganadora en esta lista la manabita debe recibir los votos de los internautas que consideren que ella es la más bella. La página web donde se puede ver la imagen de la actriz es www.peopleenespanol. com. En esta se ve la foto
de Vélez luciendo un vestido blanco con un escote pronunciado.
Éricka Vélez
Daniela Cedeño
19 años
Decisión Según lo publicado por medios nacionales, Vélez está de vacaciones y analizando si regresa a trabajar al canal TC Televisión o se queda en Colombia, donde se conoce que tiene varias propuestas laborales.
Gerardo Rodríguez
20 años
"Makano es uno de los artistas que se ha ganado a los jóvenes con su música, que es muy bonita. Además comparto lo que se está previendo con este concierto para ayudar a las personas afectadas por el terremoto en Haití. Los precios de las entradas considero que son muy elevadas". "Me parece una buena idea que a los manabitas nos permitan disfrutar de un gran concierto como el de Makano. Además, no todo se centra ya en las grandes ciudades, considero que los precios de las entradas están muy bien y que todos podemos pagar para ir a ver a este gran artista". "Me parece bien, por fin pueden venir artistas a la ciudad de Portoviejo y ya no sólo a Quito y Guayaquil. Asimismo esperamos que vengan más artistas y conocidos como Mago de Oz, que sin duda sería una gran alternativa, también Makano es una buena opción". "Me parece bien que se dé este tipo de conciertos en la capital de los manabitas, así los artistas van a poder apreciar las costumbres que tenemos. Además es una buena opción para que los artistas nos sigan visitando y dando espectáculos a los portovejenses".
4 10| |BB
E SS CE ER NV AI RC I O S
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
MANTA • HOY INICIA LA SELECCIÓN PARA LOS NUEVOS INTEGRANTES DE LA AGRUPACIÓN
BANDA RIKA BUSCA CANTANTES Los postulantes deben tener entre 16 y 28 años de edad Disponer de tiempo y conocimientos de canto son los requisitos que deben presentar los chicos interesados en ser parte de la Banda Rika. Richard Mero, director de a que la agrupación, señala da es lo que busca la banda a una voz femenina y otra masculina, por lo que los días 11, 12, 18 y 19 de febrero realizarán un casting.
Mero. Los interesados deben tener entre 16 y 28 años de edad.
Historia
Banda Rika es una orquesta con varios años de trayectoria en Manta. Ellos han recorrido la mayoría de los cantones de Manabí.
Dentro de sus presentaciones venideras resalta que por el feriado del carnaval visitarán Bahía de Caráquez, Crucita y otros balnearios de la provincia. Mero indica que con los cantantes elegidos grabará el cuarto volumen del
disco y un video musical.
Contactos
Los teléfonos para información en este sentido son 088-989001 o el 052624-988, también las personas pueden contactarse al correo electrónico ban bandarika2009@ hotm hotmail.com.
CRUCITA
Elegirán a la reina del carnaval El martes 16 de febrero se realizará la elección de la reina del carnaval de Crucita. La programación se desarrollará en la playa del sector de La Boca. El evento de belleza iniciará a las 11h00 y durará hasta las 16h30. La entidad organizadora de este evento de belleza es la Dirección Municipal de Turismo de Portoviejo.
Datos importantes
Los requisitos para los aspirantes son dis-a ponibilidad horaria o completa y mucho e conocimiento de e canto, “además que ntengan buen desenevolvimiento en el esceto nario y por supuesto ta sepan bailar”, acota
Los integrantes de la banda Rika
Así opina
Nuestra gente ¿Cómo ve el show de Elvis Crespo?
Jairo Loor
Mantense
Lili Molina
Mantense
Pamela Vera
Mantense
Tatiana Moreira
Mantense
“Me encanta la música del cantante Elvis Crespo, es contagiante y cada una de sus canciones lleva un mensaje moderno. Si el esfuerzo de los empresarios se ve reflejado en el público que asistirá, creo que se deben presentar más artistas de la talla internacional como la de Elvis”. “No me perderé el espectáculo de Elvis, pues oportunidades como estas son únicas y hay que aprovecharlas. Yo ya tengo mi entrada, pero mis amigos aún tratan de conseguirlas; sin embargo mi temor es que los revendedores hagan de las suyas perjudicando a las personas que desean ir". “Qué chévere que empresarios locales se esmeren y agoten esfuerzos para presentar en Manta un concierto de la importancia que ofrece Elvis Crespo. En Manta hay gente que tiene los recursos necesarios. Siempre se debería traer artistas que sólo llegan a Quito y Guayaquil”. “Un concierto como el que Manta y Manabí disfrutarán este fin de semana no puede dejar de ser visto por los amantes del merengue, sobre todo ante la llegada del número uno en este género musical como es Elvis Crespo. Sólo esperamos que todo se desarrolle con normalidad durante el concierto”.
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
ESPAÑA
EE.UU.
La Pantoja con un show "intenso"
Bisbal cantará con Fanny Lu
ESCENARIOS
5|B
Mamá de Adamari López pide oraciones por la ex pareja
David Bisbal sigue cruzando fronteras con su tour Sin mirar atrás. Este
domingo 14 de febrero se presentará en Miami. Junto al intérprete de Bulería estará como invitada en escena la estrella pop colombiana Fanny Lu, quien al igual que Bisbal se encuentra en uno de sus mejores momentos.
Isabel Pantoja regresa con Así
es la vida, un espectáculo "muy intenso" con el que llega los próximos días al Teatro Nuevo Alcalá de Madrid. Pantoja ha presentado varios espectáculos que se extenderán a partir del próximo 18 de febrero y hasta el 7 de marzo en Madrid, el lugar donde vive y donde le gustaría "estar siempre", declaró la artista.
FILMES • ALGUNAS PELÍCULAS QUE SE ESTRENARÁN EN LAS SALAS ECUATORIANAS
LAS PROPUESTAS EN EL CINE Opciones para el fin de semana de San Valentín Festejar el día de los enamorados en el cine es una de las opciones que se pueden presentar para este fin de semana con el estreno de películas de comedia y terror. Uno de los detalles que no se puede pasar por alto este mes de los enamorados es sin duda el cine, donde se podrá disfrutar de varias tramas. Valentine's Day es una comedia romántica que cuenta cómo las vidas de diez personas se cruzan en cinco historias el día de San Valentín en las calles de Los Ángeles.
Una de las esperadas Este filme retrata varias historias de amor: una oficial del ejército que abandona Irak y que viaja hasta Los Ángeles en un vuelo en el que también va un homosexual; el dueño de una florería que le propone matrimonio a su chica y que en realidad está enamorado de su amiga. También aparece una jubilada que fue engañada por su marido, y una publicista que no encuentra el amor y está
sola el Día de San Valentín.
Más películas
Otra es Papás a la fuerza, esta historia cuenta la vida de Dan y Charlie, quienes son compañeros de trabajo, además de buenos amigos. Creen tener la vida bajo control y disfrutan de ella al máximo. Pero algo está a punto de suceder, de la noche a la mañana se convierten en los responsables de un par de gemelos, yendo de desastre en desastre llegarán juntos a un nuevo entendimiento de lo que es verdaderamente importante en la vida. Percy Jackson y el ladrón del rayo. Esta historia trata de un niño aparentemente normal que, tras acudir a un campamento, descubre que es el hijo de Poseidón. A partir de ahí, Percy recorrerá los EE.UU para restaurar el orden cósmico antes de que se ponga el sol en el día más largo del año. Percy busca ayudar a recuperar la paz, a su madre, comprender quién es él mismo y conocer a su padre. Todo un reto para él, que sólo contará con apenas 10 días.
Historias de amor
TRAMAS Las sagas románticas son una de las propuestas
MÉXICO
El reencuentro de Garibaldi El grupo Garibaldi regresa a los escenarios con un álbum de éxitos y retomando el folclore mexicano, para sumarse a los festejos por el Bicentenario de la Independencia. Xavier Ortiz, integrante del grupo, confirmó el reencuentro. "Estamos preparando algo muy especial, y una vez más retomaremos elementos tradicionales para incorporarlos en nuestra música. De esta forma, rendiremos homenaje al país", indicó el cantante.
ÉXITOS Luego de varios años el grupo regresa a los escenarios
EE.UU.- La madre de Adamari López habló de la separación
entre la actriz y Luis Fonsi. Pese al dolor que siente por la ruptura, la mujer dijo sentir cariño por el cantante y, asimismo, pidió a las personas elevar oraciones por la ex pareja.
6 10| |BB
S ECRUVLI TC UI RO AS
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
PORTOVIEJO
PORTOVIEJO
PORTOVIEJO
Curso sobre títeres desde el día 22
Enseñanza de masajes y defensa
Taller sobre metodología en el inglés
A partir del lunes 22 de febrero
Del 17 de febrero hasta el 31 de marzo, el profesor Fernando Rodríguez (foto) dictará un curso de masajes terapéuticos y además técnicas básicas de kung fu. Para el primero, el horario será de 09h00 a 11h00 y para el segundo de 11h30 a 13h00. En el Centro de Medicina FR, vía a Manta y tercera transversal.
Copol English Institute (COPEI) realizará un taller sobre metodología en el aula titulado “Teachers’ tips”, en la secuencia de la clase y en estrategias de lectura. Es totalmente gratuito y los interesados deben confirmar su asistencia al 084-814317 o acercarse a la escuela Cristo Redentor (Calle Paulo Emilio Macías y Av. Reales Tamarindos).
comenzará a dictarse un curso de confección y manejo de títeres en la Casa de la Cultura núcleo de Manabí. Este curso será dictado por el actor y titiritero manabita Stalin Delgado Alvarado, y estará dirigido a maestras parvularias, niños y jóvenes y a todos quienes deseen aprender este arte.
PORTOVIEJO
Se verán cerámicas hoy en el museo CLAVE 1
blemente garantiza el producto que sale de sus manos". El aprendizaje incluyó la preparación HORARIO de la arcilla hasta la La muestra utilización de los méabre de lunes todos básicos: rollizo a viernes, de o chorizo, a presión, 09h00 a y plancha o lámina, 17h00. La capacitación todo realizado exclusivamente a mano. Desde la institución El propósito de que sepan organizadora se ha expresacómo preparar la pasta es do que "después de meses que el conocimiento acerca de capacitación por parte del trabajo con barro sea del artesano oriundo de La integral, pero también que Pila, Santiago Gómez, quetengan la posibilidad de abadan enormes satisfacciones, ratar costos en caso de que tanto para el instructor como los talleristas emprendan para el Museo Portoviejo y actividades productivas, se Archivo Histórico. La dedicaexpresa. El grupo de avanzación y la responsabilidad que dos aprendieron a combinar cada uno de los talleristas las técnicas aprendidas en un tuvo para aprender del maessolo objeto, con jarrones de tro, hizo que al finalizar este gran tamaño y réplicas de un taller de cerámica adquieran shamán Jama Coaque. un gran nivel que indudaHoy jueves 11, a las 16h30, tendrá lugar la clausura del taller de cerámica que el Museo Portoviejo y Archivo Histórico del Banco Central del Ecuador auspició durante el año 2009.
TÉCNICAS La revisión de la pasta luego de cortada
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
CINE • EL GOBIERNO ITALIANO ESTUDIA PROHIBIR QUE LOS NIÑOS VEAN "PARANORMAL ACTIVITY"
VIDA
ALERTA ANTE FILME DE TERROR Muchos espectadores han sufrido diversos malestares En algunas ocasiones hay películas que merecen críticas acérrimas, sea por motivos ideológicos o porque se consideran atentatorias contra la moral. Pero también puede haber otras razones. Así, el Gobierno italiano estudia posibles medidas sobre la proyección para todos los públicos del filme Paranormal Activity, del director israelí Oren Peli, y que ha provocado ataques de pánico y taquicardias a varios espectadores desde que fuera estrenada en Italia el pasado fin de semana. La polémica que ha suscitado el filme, que se proyecta en 385 salas de toda Italia, ha llevado al ministro italiano de Espectáculos, Sandro Bondi, a intervenir en el asunto, anunciando posibles actuaciones por parte del Ejecutivo, que preside
Silvio Berlusconi. Bondi explica, en declaraciones que recoge el diario Corriere de la Sera, que su gabinete se reserva el derecho o de verificar el filme e para adoptar posibless "medidas necesarias"" para evitar que los más ás pequeños puedan acuudir a ver esta película de terror, que en pocos días as es la segunda más vista ta de Italia, por detrás de Avatar. Ha habido llamamados a los servicios sanitaitarios a raíz de la película. ula. Los síntomas eran pareciecidos: taquicardias, falta de aire, opresión, sensación ción de malestar, miedo a desmayarse o, incluso, morir, orir, ansia y pánico.
El anuncio de la película
Concierto de la orquesta del Guasmo
GUAYAQUIL.- Hoy, a las 19h30, en la Alianza Francesa tendrá lugar el II Concierto de la Orquesta Sinfónica Infanto-Juvenil del Guasmo. Tendrán el acompañamiento en piano de Claudina Izurieta, bajo la dirección de Jorge Layana.
CULTURA
7|B
EFEMÉRIDES
Hannover sufría un gran bombardeo Un día como hoy de 1941, aviones de la RAF (Real Fuerza Aérea Británica) realizaron un intenso bombardeo sobre la ciudad alemana de Hannover. Fue una de las tantas acciones en el marco de la Segunda Guerra Mundial, que dejaron miles de muertos en la población civil.
Un día como hoy...
Famoso filósofo Por otra parte, en 1650, murió en Suecia el filósofo y matemático francés René Descartes. En 1935 se decidió, en su honor, llamar "Descartes" a un cráter lunar. Al menos desde que Hegel escribió sus Lecciones de historia de la filosofía, en general se considera a Descartes como el padre de la filosofía moderna (independientemente de sus aportes a las matemáticas y la física). Este juicio se justifica, principalmente, por su decisión de rechazar las verdades recibidas, por ejemplo de la escolástica, combatiendo activamente los prejuicios.
Febrero 11 Aviones británicos bombardean la ciudad alemana de Hannover en la Segunda Guerra Mundial
Otros sucesos 1989 Barbara Clementine Harris, sacerdotisa de la Iglesia Episcopaliana desde 1980, es ordenada la primera mujer obispo de la historia 1650 Muere en Estocolmo, Suecia, †René Descartes, filósofo y matemático francés
8|B
VIDA
SERVICIOS HACE 70 AÑOS
+
DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 1940
Aprobaron balance e informes del Banco Central El directorio del Banco Central aprobó el balance general del banco y acordó el reparto de utilidades a los accionistas, igualmente fueron aprobados los informes presentados por el gerente y el presidente de la institución, las sesiones seguirán hasta mañana.
HACE 49 AÑOS JUEVES 11 DE FEBRERO DE 1960
Ordenan estudio para pavimentar el malecón de Crucita El Consejo de Portoviejo autorizó al alcalde para que proceda la contratación del necesario estudio para la construcción definitiva del malecón de Crucita, dentro del programa de atención al balneario portovejense. En el malecón de Crucita se produjeron destrozos que requieren de un estudio de drenaje para evitar que el problema se repita.
HACE 25 AÑOS
TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO
Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
Universitaria Av. Universitaria y R. Iduarte Nueva Manabí Av. Manabí y Pío Montúfar Stefan Vía a Crucita, Km. 4
SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR
ACUARIO Necesidad de un espacio propio, más soledad y relajación. Necesidad de contacto con la naturaleza. Sugerencia: malos hábitos alimenticios, cámbialos.
PISCIS
MENGUANTE
Del 5 al 12 de febrero
NUEVA
Del 13 al 20 de febrero
CRECIENTE Del 21 al 27 de febrero
TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
TEMPERATURA
AGUAJES: 14, 15, 16 y 17 de febrero AIRE: Máx 30 - Min. 21 C
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
02h06 08h25 14h49 20h54 02h18 08h42 14h54 21h04 02h05 08h12 14h30 20h47
CITA Amo a todas las religiones, pero estoy enamorada de la mía. Madre Teresa de Calcuta
SANTORAL
11 de febrero Nuestra Señora de Lourdes Santa Sotera, virgen y mártir
260 0444
261 1558
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Necesitas resolver un problema que quieres olvidar. Enfréntate a tus problemas, no los escondas. Vulnerabilidad antes enfermedades, cuídate.
VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22
TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Etapa alentadora en el plano social, reuniones importantes. Sensación de bienestar y quietud en el plano afectivo, resuelve roces o problemas.
GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Se presenta una situación inesperada que parece de difícil resolución. Busca consejos en amistades, las cosas se resolverán lentamente.
CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Muy buena jornada para lograr acuerdos, firmas o cuestiones pendientes con papeles. Buen día para el amor si sabes aprovecharlo.
LENGUAJE La Fundación del Español Urgente considera correcto el uso de la palabra electrolinera, de nueva creación, para definir las estaciones de servicio que dispensan energía para recargar las baterías de los automóviles eléctricos. La Fundéu BBVA explica que se trata de un neologismo que de momento se circunscribe al español de España y no se usa en los demás países hispanohablantes, donde en lugar de gasolinera usan los nombres estación de servicio, estación de gasolina, bomba de gasolina, surtidor de gasolina, estación de nafta, etcétera.
COCINA
Se presentan oportunidades, no las desaproveches. Si hay indecisión, busqca consejos en amistades. Habla con los que te aprecian.
Tensas relaciones en tu trabajo y familia, puede que el problema esté en ti. Busca tranquilidad, la soledad a veces ayuda.
LA VOZ DEL EXPERTO "ELECTROLINERA" ES UN NEOLOGISMO
Te invade el estrés, demasiadas tareas pendientes. Busca tranquilidad en un viaje, ejercicios y salidas. Necesitas ser más original.
ARIES
MANTA
269 5324
FEBRERO 20-MARZO 20
MARZO 21-ABRIL 19
MAREAS
JIPIJAPA
HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19
Jueves 11 de febrero del 2010
CHONE
269 5309
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
FARMACIAS
El kilometraje total de carreteras en todo el país alcanza a la cifra de 9.331. En esta extensión están incluidas las carreteras asfaltadas, sin afirmar de verano que existen tanto en la Sierra como en la Costa. Según datos estadísticos, en el Ecuador hay apenas un 007056 km cuadrado de superficie.
LLENA
101 261 0460 262 2368 261 1471
PORTOVIEJO
LUNES 11 DE FEBRERO DE 1985
Del 28 feb. al 6 de marzo
MANTA
Del 6 al 12 de febrero
9.331 km de carreteras existen en Territorio Nacional
LUNAS
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Ten claridad, utiliza un diálogo frontal con esa persona con la que tienes roces, no evadas el problema. Aprende a escuchar y comprender.
ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Trata de resolver una cuestión pendiente desde hace tiempo, comenzará a hacerse más difícil si no lo haces. Busca consejos.
SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Falta diversión en tu vida, busca salir, hacer un viaje o cambiar tu rutina. Mejora una situación que no esperabas que lo hiciera.
CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Aprovecha los días de paz que vives, si no los has encontrado, busca desestresarte. Recientes malos hábitos alimenticios, cámbialos.
CONSEJOS QUE RESULTAN MUY ÚTILES El limón es un excelente acompañante del pescado desde sus orígenes en los que su uso servía para paliar el mal estado cuando se transportaba desde los puertos hasta el interior. Utilizarlo es beneficioso. Si se sospecha por el sabor que se ha comido alguna pieza de marisco o pescado que está en mal estado, tomar un vaso de leche inmediatamente después. El vino blanco es un buen acompañante del pescado porque su acidez contrasta con el tipo de grasa del pescado y realza su sabor.
SEXUALIDAD SIEMPRE TENER EN CUENTA AL OTRO No existe un manual para actuar correctamente en el sexo; no hay unas directrices aplicables a nivel general. Tan sólo saber que nuestros deseos (sexuales y de los otros) no siempre pueden ajustarse a los del otro, que no son mejores que los del otro, y que tenemos que tener en cuenta al otro tanto como éste debe hacerlo con nosotros.
AMOR TIPS PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA Recuerda que te casaste con la persona de tu vida y que el matrimonio es divertido, así que disfrútalo. Respira profundo y piensa cuánto amas a tu pareja antes de empezar una discusión. Por lo menos dos veces al año, sal en pareja por varios días. Lleva tu anillo de bodas siempre, esto le dará confianza a tu pareja. Mantengan ordenada la casa, nada mejor que la limpieza.
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
10 | B
VIDA
Sociales El rostro del día: Ángela Vivas
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
PORTOVIEJO
Despedida al capitán del puerto
Club de servicio Club de Leones Portoviejo
Reales Tamarindos Confraternidad de San Valentín Día: Jueves 11 de febrero Hora: 20h00 Lugar: Sede del club
Ella es la nueva presidenta
MANTA.- Autoridad Portuaria realizó una cena de despedida al capitán del puerto, Patricio Mora López. En la gráfica, junto al marino, Lucía Fernández, presidenta de APM, Leonardo Bowen, gerente (e), directores y funcionarios de la institución.
del Centro Agrícola cantonal de El Carmen, entidad que sólo había sido dirigida por hombres.
GRADUACIÓN • SE INCORPORARON 119 ESTUDIANTES EN DIFERENTES ESPECIALIDADES
JIPIJAPA
Otra promoción del Col. San Vicente
Se incorporaron 29 maestros artesanos
El evento se realizó en los patios del plantel FOTOS | Miguel A. Hernández
Son 119 graduados de las secciones diurna y nocturna los que se incorporaron en el colegio técnico San Vicente, con la presencia de invitados, padrinos y padres de familia. Víctor Campaña Erazo fue el encargado de hacer el ofrecimiento del acto, luego de lo cual se realizó la lectura del acta de incorporación de los 119 estudiantes de las secciones diurna y nocturna, de las especialidades Contabilidad, Filosófico Sociales, Químico Biólogo, Informática y Agropecuario. Se realizó así la toma del juramento colectivo, luego se efectuó la incorporación individual de los estudiantes, en los que se reconoció además a los mejores de cada especialidad: Ignacio Ronquillo, de Agropecuaria; Patricia Loor Zambrano, de Informática; Roberto Macías, de Filosófico Sociales; Manuel Vélez Aveiga, de Químico Biólogo; Franklin Carrera, de Contabilidad de la sección
El Centro de Formación Artesanal Jipijapa, dirigido por Nayda Acebo, efectuó días atrás la incorporación de 29 maestros artesanales en diferentes ramas.
Ceremonia El acto se llevó a cabo en la sede social de la Federación Cantonal de Instituciones Clasistas. De los 29 nuevos maestros artesanos, 13 optaron por la titulación en la rama de Electricidad de la Construcción, dos en Corte y Confección, y 14 en Belleza.
Las autoridades del Centro de Formación estimularon a los mejores estudiantes con la entrega de varias menciones de honor, para enfatizar y reconocer el empeño y responsabilidad que pusieron en sus estudios. El agradecimiento a nombre de los nuevos maestros artesanos lo hizo Tulio Ayón, de profesión abogado, quien dijo que "el ser humano siempre debe estar en un proceso de aprendizaje de nuevos conocimientos para superarse y aportar a la sociedad".
ESTUDIANTES Los 119 alumnos que obtuvieron el título de bachilleres en San Vicente diurna y Alejandro Santos de la sección nocturna. Francisca Bravo, presidenta del comité de padres, ofreció placas distintivas a la rectora del plantel, Francisca Bravo, y a los profesores Carmen Otero Loor, Alfredo Cevallos Basurto y Pablo Medina, de la
cátedra de Contabilidad. Patricia Loor, mejor bachiller de la promoción, agradeció en representación de sus compañeros. Luego de ello la rectora, Francisca Bravo, intervino expresando su satisfacción por la meta alcanzada por parte de los 119 estudiantes,
que apoyados por sus padres y por su deseo de progreso y guiados por sus profesores, llegaron a un feliz término de una etapa estudiantil. Finalmente se realizó el brindis, a cargo del padre de familia Javier Risco, con lo que se cerró la ceremonia.
INCORPORADOS Los maestros artesanales profesionales
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
MANTA
SOCIALES
Graduación de Paula Bermeo
Obtuvo la licenciatura en educación En días pasados se incorporó como Licenciado en Ciencias de la Educación Ernesto Fabián Vélez Álava. Por este logro lo felicitan sus familiares y amigos. En la gráfica, junto a sus padres José Vélez y Zaida Álava y su madrina Gliselly Vélez. La incorporación se realizó en el auditórium de la Facultad de Educación de la ULEAM.
11 | B RUIDO
CUMPLEAÑOS
Jéssica Vélez JUNÍN.- El pasado 29 de enero se incorporó como bachiller en el colegio Carlos García Mora, Paula Bermeo Bravo. Sus padrinos, Flor Bravo y Luis Carrera, la felicitan.
Ayer cumplió años Jéssica Vélez. La felicitan sus padres y demás familiares, en especial su primo Denny Ponce.
MANTA • EL ACTO SERÁ EN EL CENTRO DE EVENTOS VICCLAR
EL CARMEN
Hoy proclaman a la Señora Casada
31 bachilleres en el Ramón Zambrano
Estará junto a su corte de honor Esta noche, desde las 20h00, se desarrollará la ceremonia de coronación y proclamación de la nueva Señora Casada de Manta y su respectiva corte de honor para el período 2010-2011. Este evento es organizado por la Fundación Caritas Alegres y el Voluntariado de Damas del Cuerpo de Bomberos. Marjorie Moreira de López es la nueva Señora Casada
de Manta, Lelia Valdivieso de Pérez es la Virreina Señora Casada y María Menéndez de Cantos es la Señora Fundación Caritas Alegres. La apertura estará a cargo del Centro de Danza Montedearte, bajo la dirección de Yessy Sánchez, mientras que las soberanas de la ciudad serán parte de la corte de honor, cada una entrará acompañada del ganador y finalista del Míster Manta.
Marjorie Moreira
Lissette Arellano será la madrina del evento. En la ceremonia se entregará el “Corazón del Amor” y se verá la nueva edición de la revista Exclusividades.
En un emotivo acto solemne realizado días atrás, el colegio agropecuario Ramón Zambrano Bravo, del cantón El Carmen, graduó a 31 bachilleres en la especialidad Explotaciones Agropecuarias.
Graduación En el programa se reconoció a los estudiantes de todos los niveles educativos que se destacaron en disciplina y aprovechamiento, también
se condecoró como mejor egresada a la estudiante Jéssica María Rodríguez Velásquez.
Homenaje a empleados El programa sirvió también para homenajear al maestro Víctor Román, al auxiliar de servicios Ángel Vera, a la colectora Letty Vélez y a la secretaria Marisol Pin Silva, por haber cumplido 25 años al servicio de esta institución educativa.
Lelia Valdivieso de Pérez María Menéndez de Cantos
EGRESADOS Los bachilleres del colegio Ramón Zambrano CHONE
Ex estudiantes celebraron aniversario Ex estudiantes del ex Normal Eugenio Espejo que se graduaron de bachilleres en Ciencias de la Educación en la promoción 60-70, celebraron los 40 años de haber salido como profesores, con un encuentro realizado en el Club 24 de Julio. Las bodas de rubí celebradas por los espejinos tuvieron lugar durante todo el día, con misa en recordación de los fallecidos, en la noche hubo una velada bailable, donde se eligió a Terilda García como la Reina de las Bodas de Rubí.
FESTEJO Los estudiantes de la promoción 60-70 durante la celebración por el aniversario
12 | B Verónica
Roldán
SOCIALES
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Universitarias acaban nuevo ciclo de estudios
FOTOS | Darío Hernández
En los pasillos de la UTM Encontramos en los pasillos de la UTM a estudiantes que rinden las pruebas finales. En este caso, son alumnas de la carrera de Trabajo Social, tercer semestre, quienes comparten el estudio y la amistad.
AMIGAS Diana Guerrero, Guadalupe Medina y Gema Mendoza
INSEPARABLES Celia Sabando y Carina Cedeño
JUNTAS Evelyn Loor, Laura Valdiviezo y Karla Zambrano
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
SOCIALES
13 | B
EE.UU.
PORTOVIEJO
PORTOVIEJO
Hermanas celebran sus cumpleaños
Graduación de Simón Santana V.
Bachilleres técnicos en comercio
Ayer y hoy en Charlotte, Carolina
El pasado 23 de enero se
El pasado 29 de enero, el colegio
del Norte, Estados Unidos, están celebrando un año más de vida las hermanas Joyce y Cindy Constante Pacheco. Por este motivo sus padres Vicente Constante y Soraya Pacheco, y demás familiares y amigos les desean muchas felicidades y que sigan cumpliendo muchos años más.
graduó de la etapa primaria, en la escuela Atenea de Portoviejo, el niño Salomón Santana Vera, obteniendo una distinción por haber alcanzado las máximas calificaciones en sus estudios. Sus padres Simón Santana y Mariana Vera, su hermano Simón Clemente y demás familiares lo felicitan.
Tecno-Pawer incorporó a la novena promoción de bachilleres técnicos en comercio y administración, especialidad informática y a la segunda promoción de bachilleres en ciencias con auxiliatura en química y farmacia. El acto se realizó en los predios del Itsup/Cotecpa.
MANTA • SE INCORPORARON 310 ALUMNAS EN DIFERENTES ESPECIALIDADES
Se realizó masiva incorporación En el colegio Manta de la ciudad puerto Trescientas diez estudiantes se incorporaron en el colegio Manta el pasado 29 de enero. El acto fue dirigido por la rectora del plantel, Rosalía de Zambrano. La fiesta de incorporación se desarrolló en el auditorio del colegio Manta, y fue dividida en dos programas ante
el significativo número de bachilleres que terminaron en las especialidades de físico matemático, químico biólogo, sociales, polivalente e informática.
Reconocimiento La mejor bachiller de la esta promoción, la trigésima octava que incorpora el establecimiento educativo,
fue Carmen María Peñafiel Alvarado, quien recibió una distinción por los logros y calificaciones obtenidas a lo largo de los seis años de estudios. El acto estuvo acompañado por los padres de familia y los respectivos padrinos de grado de las estudiantes, además de las autoridades del colegio, quienes se mostraron satisfechas.
Celebraron acontecimientos especiales
PORTOVIEJO.- Días atrás la familia Moreira vivió gratos momentos al celebrar, en el salón de eventos Los Cristales, la incorporación de Fanny Johanna, el bautizo de Kevin Argeny y el matrimonio civil de Nube Sanmartin con José Moreira. Familiares y amigos les desean a todos ellos muchas felicidades.
ALEGRÍA Por el éxito alcanzado se refleja en este grupo de jóvenes convertidas en bachilleres
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010 | 15 B
FÓRMULA UNO
16 B | EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
ENTRENAMIENTOS
El alemán Nico Rosberg (Mercedes) fue el piloto más rápido en la primera jornada de entrenamientos de Fórmula Uno que se realizaron en Jerez, mientras que el español Fernando Alonso obtuvo el cuarto mejor registro.
Lucha por triunfar Portoviejo
Esmeraldeño se prepara en La California FOTO | Darwin Romero
Andrés Montaño espera que el esfuerzo de dejar a su familia en su natal Esmeraldas de sus frutos en el campeonato internacional senior Copa “Granma y Cerro Pelado” que se realizará en la Habana (Cuba). Montaño está separado de su familia desde hace 9 meses esto según nos comentó para continuar con los entrenamientos puesto que en Esmeraldas no se cuenta con los implementos necesarios para la práctica de lucha. “Mi entrenador fue quien me dijo que me viniera para acá (Portoviejo) para que siguiera entrenando pues sabe de mis condiciones”, manifestó el luchador. Junto a Montaño seis luchadores Jonathan Castro de Manabí, Andrés Montaño, Javier Solís y Marcelo Mina de Esmeraldas, Jefferson Mayea de Pastaza y Orlando Huacón son los que se entrenan en la preseleccional nacional grecorromana que se prepara para el torneo de Cuba.
SUCRE
Eligieron autoridades para los juegos escolares Previa convocatoria, en asamblea general y con la presencia de los supervisores deportivos de la Dirección Provincial, se conformó la comisión especial que se encargará de llevar adelante la organización de los vigésimos quinto Juegos Deportivos Estudiantiles, que este año se celebrarán en Sucre. Por decisión mayoritaria, John Zambrano, de la delegación de Charapotó, fue elegido presidente de estos juegos, que reconoció que es un reto y a la vez un verdadero orgullo asumir esta responsabilidad y espera realizar un buen trabajo.
ENTRENADOR Jefferson Mayea, de Pastaza (abajo), y Cristian Rivas durante las prácticas
OPINIONES
PORTOVIEJO
Inauguran escuela en la ciudadela Las Orquídeas
Los entrenamientos En cuanto a los entrenamientos los deportistas aseguraron que son muy exigentes pero saben que Los tienen que cumplirlos para estar en las mejores condiciones. Por su parte Carracedo manifestó que hoy realizarán varios test de evaluación de conocimientos y aptitudes a los deportistas, así como un estricto control físico.
DESDE LOS CANTONES
Orlando Huacón
Andrés Montaño
César Carracedo
“Las jornadas de entrenamientos son duras pero necesarias para estar en las mejores condiciones para el torneo”.
“Tengo nueve meses entrenando en Portoviejo, espero que el esfuerzo que he realizado sea recompensado con un triunfo”.
“Ecuador tiene buenos deportistas en este deporte (lucha), en cuanto al manabita tiene posibilidades de coger una medalla”.
PRESELECCIONADO
PRESELECCIONADO
ENTRENADOR DE LUCHA
Por pedido del Comité Pro-Mejoras de la ciudadela Las Orquídeas el municipio de Portoviejo inauguró una escuela de básquet que será dirigida por el profesor Xavier Toala, así lo informó el jefe técnico de básquet del municipio, Georyy Holguín. Los horarios de entrenamientos serán los jueves y viernes a partir de las 15h00 a 17h00 y los sábados de 08h00 a 10h00. Los habitantes de la ciudadela agradecieron el apoyo a quienes hicieron realidad este proyecto que sin duda ayudará a la juventud portovejense.
Atletas se alistan Jipijapa
Para la maratón a P. Cayo
El Club de Atletas Jipijapenses está ultimando detalles para la realización de la décima semi maratón “Franklin Parrales Castro” Jipijapa-Puerto Cayo, que se correrá este 15 de febrero, en 6 categorías. Erasmo Soledispa Solís, presidente (e) de la institución, manifestó que en el evento participarán atletas de las categorías juvenil (1618 años), elite (20-35 años), máster (40-50 años), súper máster (51-60 años), corazón
joven (61-80 años), y damas (abierto). Las inscripciones, que se están receptando en el domicilio de Soledispa, calle Atahualpa y Bolívar, el único requisito que se debe presentar es la cédula de ciudadanía; la hora de salida el día de la competencia será a las 06h30 desde la plazoleta de la Libertad para todas las categorías, a excepción de las categorías corazón joven y damas, que partirán desde el recinto Olina, en la vía Jipijapa-Cayo.
SANTA ANA
Liga Cantonal inauguró cursos deportivos
DEPORTISTAS Se preparan para las competencias
Con la participación de 345 niños y jóvenes la Liga Deportiva Cantonal de Santa Ana inauguró los cursos vacaciones de fútbol, básquet, boxeo, ajedrez y taekwondo. Oscar Cedeño, presidente de la Liga organizadora, manifestó que el fútbol se lo desarrolla en el estadio Baltasar Guevara, el básquet en el coliseo Sixto Durán Ballén y el resto de disciplina en la sede de la institución deportiva. Agregó que las inscripciones se continúan receptando en la sede y tienen un costo de un dólar que se los utiliza para cubrir gastos de organización.
ACCIÓN
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Gana confianza Manta FC
POLIDEPORTIVO 17 | B BREVES DE MANTA
El juvenil Tito Bravo
Para Tito Bravo, el partido entre el Manta FC y el Independiente del Valle no lo olvidará, pues en este encuentro debutó oficialmente en el fútbol profesional. Con 18 años de edad, este juvenil del cuadro “celeste” se gana la confianza del técnico argentino Fabián Bustos. Para Tito, quien empezó en las divisiones inferiores del Manta cuando tenía ocho años, el haber jugado 45 minutos en la serie A fue un sueño hecho realidad. Recuerda que uno de sus amigos de barrio, Javier Carvajal (tercer arquero del Manta) fue quien lo invitó a la escuela de formación. Allí, por su desenvolvimiento le mencionaron que se quedaría dentro del semillero de las divisiones inferiores.
Su primer técnico fue Freddy Macías en la escuela de fútbol Mis Primeros Goles, donde estuvo antes de llegar al Manta; también tuvo como entrenador a Juan Pablo Garcés. “Estoy motivado, muy agradecido con el profe Fabián (Bustos) por la oportunidad, y con mis padres que han sido quienes me llevaron a esto”, dijo Bravo. En el cuadro de juveniles del club del puerto también están los jugadores Jorge Palacios, Carlos Álava y Carlos Luis Vásquez. Tito también comentó que en el equipo todos son sus amigos; sin embargo, hay una mayor cercanía con Efrén Mera y Martín Mandra, quienes son sus consejeros. Éste joven, que en abril cumplirá 19 años, juega de volante izquierdo.
VACACIONALES
Cursos de fútbol en la cancha La Pradera En días pasados arrancaron los cursos vacacionales de fútbol en
la cancha La Pradera. Alrededor de treinta niños aprenden un poco más sobre el rey de los deportes; las clases se desarrollan de lunes a viernes en la mañana y tarde. Los coordinadores indicaron que dentro de quince días organizarán un campeonato interno para medir el nivel deportivo de de cada uno de los pequeños.
DATOS
1. HOY HABRÁ
RUEDA DE PRENSA
Hoy, a las 10h00, en Fishcorp se desarrollará una rueda de prensa, donde se darán todos los detalles sobre el encuentro de mañana ante el Olmedo en el Jocay.
2. LA FOTO
TRABAJOS
Ayer en la tarde se había programado la foto oficial del equipo en el complejo Fishcorp; también el entrenamiento.
Liga Cantonal busca tener nueva oficina
OFICIAL
El objetivo de los dirigentes de Liga Cantonal es terminar la adecuación de la nueva oficina de esta institución deportiva, ubicada en el coliseo Lorgio Pinoargote. Por la falta de recursos económicos, estos trabajos quedaron a medias, pero ahora se busca finalizarlos y trasladarse a este lugar, ya que el actual (bajo la piscina olímpica Pablo Coello) es un espacio muy reducido.
Este sábado se juega la final Fútbol Independiente enfrenta a 5 de Junio por el campeonato Independiente de Montecristi y 5 de Junio son los equipos que disputarán el trofeo de campeón, del torneo de fútbol máster que organiza la Liga Deportiva Cantonal de Montecristi. La final se ha programado para este sábado, a las 14h00, en el estadio Metropolitano Eloy Alfaro, de Montecristi, situado en la parroquia Aníbal San Andrés. En la semifinal que se jugó la semana pasada,
Independiente de Montecristi derrotó tres goles a dos a Nacional, mientras que el representativo del 5 de Junio le ganó dos a cero al conjunto Los Bajos del Pechiche, asegurándose su cupo a la final. Pero antes del partido que decidirá al equipo campeón, se enfrentarán a las 12h00 los elencos de Bajos del Pechiche y Nacional, por el tercer lugar. Alfonso Murillo, presidente
JUGADORES El equipo 5 de Junio busca el título de campeón
de Liga Deportiva Cantonal de Montecristi, mencionó que la ceremonia se llevará a cabo al final del último partido, y se entregarán setenta y cinco medallas y cinco trofeos para los cuatro mejores equipos. El goleador del campeonato es Guillermo Caicedo, del 9 de Octubre, con 12 anotaciones; le sigue el jugador Diocles Alonso, del club Independiente de Montecristi, con once goles.
Juegos de Playa
Presentación
El lunes, en horas de la noche, en el Manta Yacht Club se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los Juegos Sudamericanos de Playa, los cuales tendrán como sede a Manta. Esta competencia tendrá la participación de más de tres mil deportistas de diez países, y se desarrollará en noviembre del 2011. En el evento estuvieron presentes las principales autoridades del Comité Olimpíco Ecuatoriano (COE), así como del ODESUR. También se sumaron representantes de la ciudad como el alcalde Jaime Estrada, concejales e invitados especiales. Allí se hizo una explicación de la importancia de este evento, y cómo beneficia al turismo directa e indirectamente. Para estos juegos hay una promesa de 5 millones de dólares que entregarán los ministerios de Deportes y Turismo.
PLAYERO
Campeonato de surf en El Murciélago La escuela de surf de la Liga Cantonal de Manta está coordinando la organización de un campeonato de esta disciplina deportiva, que se desarrollaría en la playa El Murciélago. René Burgos, organizador, mencionó que el torneo se llevaría a cabo con los deportistas que están dentro de los cursos vacacionales, pues el objetivo es fomentar este deporte en los niños y adolescentes.
ADEMÁS Ayer no arribó a Manta el técnico colombiano Carlos Montoya. Desde Colombia el presidente de Delfín, Sinibaldo Cabarcas, informó que lo hará en los próximos días, y que en el citado país han retomado el tema y está confirmado que dirigirá a Delfín. Este sábado se ha programado la inauguración del campeonato de fútbol-playa, infanto-juvenil, denominado Copa del Niño, organizado por Jhon Palma, el cual se jugará en la playa de Tarqui los sábados y domingos.
FÚTBOL
18 | B
ACCIÓN
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
Piensan en grande Rocafuerte FC Humberto Pizarro, entrenador
Quieren ascender y promocionar jugadores Pese a tener un equipo de bajo presupuesto (400.000 dólares) el estratega Humberto Pizarro quiere situar al Rocafuerte FC en los primeros lugares del campeonato de la serie B. Esta será la segunda temporada en la serie B del Rocafuerte y el estratega se ha trazado como objetivo subir de categoría. "Siempre pen-
samos en grande y aunque somos conscientes que el resto de equipo se ha reforzado, no nos quitan el sueño de ganar un cupo". Entre los jugadores que han llegado a reforzar el equipo están Javier Molina, Alberto Arboleda, Carlos Molina, Juan Colamarco, Alex Perlaza, Jaime Cedeño y Juan Lara, el resto son puros jugadores de la cantera. En cuanto a los jugadores juveniles con los que cuenta destacó a Luis Santana, de quien dijo se puede convertir en una figura del fútbol ecuatoriano. Agregó que en su equipo no juegan los nombres sino los hombres y el que esté en las mejores condiciones será quien salte como titular.
Sin jugadores extranjeros Para Pizarro el no contar con jugadores extranjeros es una desventaja considerable puesto que los rivales sí se refuerzan. “Sabemos que esto es una desventaja pero asumimos el reto, además para que llegue un extranjero que muchas veces no tienen condiciones mejor les damos la oportunidad a jugadores de nuestra cantera”, manifestó Pizarro. Por su parte Juan López, gerente deportivo del equipo guayaquileño, indicó que el no contar con foráneos es una política del club, pues la intención es promocionar jugadores y enriquecer el fútbol ecuatoriano con gente joven de buena calidad.
FÚTBOL NACIONAL BARCELONA
Carlos Hidalgo no ve solución a su problema Carlos Ramón Hidalgo manifestó que no ve
solución a su conflicto con el Barcelona, que se debe a sueldos, primas y otros haberes. Aclaró que su deseo es jugar y en el equipo está marginado por lo que espera que se solucionen lo más pronto sus problemas. “Nunca hemos estado cerrados al diálogo, pero tampoco vamos a aceptar lo que ellos nos están dando”, aseguró el jugador. Hidalgo, Segundo Matamba y Jairo Montaño se siguen presentando a los entrenamientos pese a que no son considerados en el equipo.
INDEPENDIENTE DEL VALLE
Agustín Delgado rechazó propuesta Agustín el "Tin" Delgado no aceptó la propuesta que le realizó el Independiente del Valle para que se vinculara a sus filas en esta temporada, por lo que se ve lejana la posibilidad de ver de nuevo a este histórico jugador goleador de la selección nacional. Delgado no tuvo muchas oportunidades de jugar el último campeonato por sus problemas de espalda y la poca confianza que recibió del argentino Gabriel Perrone, ex entrenador del Emelec, por lo que habría decidido retirarse del fútbol.
LIGA (Q)
Juan Manuel Salgueiro seguirá recuperándose Pese a que está recuperado de su lesión que
EQUIPO Los jugadores tienen como reto ascender a la serie A
no le ha permitido debutar en el campeonato local, Juan Manuel Salgueiro tendrá una semana más de recuperación, así lo informó Edgardo Bauza luego de la práctica realizada ayer. Esto para que el jugador esté en un cien por ciento para su debut. En cuanto al posible traspaso del espigado y talentoso guardameta Alexander Domínguez, el estratega indicó que se está buscando firmar un contrato por cinco años y que todo apunta a que el arquero acepte.
U. CATÓLICA
Culpa a la cancha Copa Libertadores Ibarra del D. Quito
JUGADOR Salvador Cabañas se recupera satisfactoriamente
Sigue recuperándose México Cabañas abandonará terapia intensiva Según el médico Ernesto Martínez, que atiende a Salvador Cabañas, manifestó que el delantero se recupera satisfactoriamente de la herida que sufrió al recibir un balazo en la cabeza, por lo que pronto podría abandonar la sala de terapia intensiva. “El edema ha disminuido, presenta poco sangrado y su semblante se ve mucho
mejor”, dijo el especialista, quien agregó que la presión intracraneal se mantiene en rangos normales aunque el riesgo de infección se mantiene. Martínez reiteró que Cabañas come solo, sus movimientos han mejorado, su lenguaje es más fluido y tiene mejor fuerza y coordinación, sin embargo se mantiene alejado de la realidad.
Giovanni Ibarra culpó de la derrota 2-0 ante el Cerro de Uruguay, al mal estado de la cancha. Agregó que los goles se dieron por circunstancias del estado de la cancha, los baches y cambios repentinos de bote del balón fueron los que le hicieron las malas pa-
sadas para el pórtico chulla. Por su parte el técnico Rubén Darío Insúa dijo que su equipo está muy bien físicamente y que su rival uruguayo no mostró los argumentos necesarios para ganar el encuentro por ello su consternación, pues esperaban no perder.
Alex Bolaños es el nuevo refuerzo "camarata" El volante Alex Bolaños se convirtió en el nuevo
refuerzo de la Universidad Católica que busca esta temporada dar la sorpresa en el torneo local. El jugador la temporada pasada militó en Liga de Quito. Francisco Egas, máximo directivo del cuadro “camarata”, manifestó que Bolaños dará mucha más fuerza al medio campo del equipo. Acerca de los trámites de nacionalización de Omar Guerra expresó que “La situación se encuentra en proceso, es cuestión de horas para que Omar tenga su nacionalización”, concluyó.
ESPOLI
Viajan a Machala Liga (P) Para jugar amistoso con Atlético Audaz La escuadra de Liga de Portoviejo viajará hoy en horas del mediodía a Machala para jugar mañana su cuarto partido amistoso. Esta vez se enfrentará al Atlético Audaz en el estadio 9 de Mayo a las 20h00. Previo al viaje, a las 08h00, realizarán un entrenamiento en
el complejo de la Universidad Técnica de Manabí. El estratega Oswaldo Morelli manifestó que estos partidos son para ir probando y buscando opciones para ir formando el equipo que quiere para el inicio del campeonato y no improvisar una vez que este haya iniciado.
Seguirá apoyando a los jugadores juveniles El estratega del Espoli, Carlos Calderón, ratificó la confianza a los jugadores jóvenes quienes serán la base del equipo titular. Espoli trabaja con la mente puesta en ratificar el punto obtenido de visita ante Olmedo en la primera fecha del campeonato nacional. Los policiales alcanzaron la igualdad en el último minuto y ahora se enfrentarán ante Emelec, en Santo Domingo. El estratega lamentó que en el país no exista el tiempo suficiente como para continuar con procesos de divisiones inferiores; sin embargo, espera que los juveniles sigan sorprendiendo.
ACCIÓN
EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
FÚTBOL
Cuatro extranjeros Serie B
Para Jorge Lara, presidente de la comisión de fútbol del Grecia, los extranjeros que jugarán en el equipo de Chone son de primer nivel.
Grecia con línea colombiana y argentina Dos argentinos, Julio Jorge Coello y Jorge Alex Maguna; dos colombianos, Julio César Rentería y Santiago Pérez, son los refuerzos que presenta Grecia, jugadores que ayer en la tarde ya fueron presentados al resto del plantel
en el entrenamiento que se desarrolló en Charapotó. Coello es un delantero, mientras que Maguna es arquero; Rentería juega de volante cinco, mientras que
Pérez asegura que su puesto es de defensa central. Todos indicaron conocer del fútbol ecuatoriano, pero ninguno del Grecia, aunque mencionaron que Lara les ha conversado mucho del representativo “griego”.
ARQUERO
VOLANTE 5
Jorge Alex Maguna, de 20 años de edad, es argentino, y juega de arquero. Es la primera vez que sale de su país. Dentro del fútbol arrancó en Defensor de Verano; luego estuvo en las divisiones inferiores de River Plate. También pasó por el club San Miguel. Se define como un portero seguro que siempre está en constante diálogo con los defensas, para evitar cualquier error; además, tiene buenas salidas. De lo que conoce, sabe que el Grecia siempre es protagonista en el torneo serie B, y dentro de su objetivo está la serie A.
De los cuatro extranjeros del Grecia, el colombiano Julio César Rentería es el jugador con mayor edad, 28 años. Éste futbolista empezó en el Atlético Nacional de Medellín, donde asegura fue el club con mayor protagonismo que tuvo, aunque también recuerda el paso deportivo que tuvo por Héroes tres Arroyos, en Argentina, donde le fue muy bien. Luego volvió a Colombia al Deportivo Pereira.
19 | B ÁRBITROS SERIE “A”
VIERNES 12 DE FEBRERO
QUITO, ESTADIO CASA BLANCA 19H00 LIGA (Q) VS INDEPENDIENTE Diego Lara Luis Alvarado Luis Vera
MANTA, ESTADIO JOCAY 20H00 MANTA VS OLMEDO Miguel Hidalgo Christian Lescano Jorge Vargas SÁBADO 13 DE FEBRERO
GUAYAQUIL, ESTADIO MONUMENTAL 18H00 BARCELONA VS MACARÁ José Carpio Douglas Bustamante Willian Lozano
QUITO, ESTADIO ATAHUALPA 18H00 D. QUITO VS EL NACIONAL Carlos Vera Juan Bosco Cedeño Edwin Bravo DOMINGO 14 DE FEBRERO
SANTO DOMINGO, ESTADIO OLÍMPICO
14H00 ESPOLI VS EMELEC Samuel Haro Carlos Herrera Yonis Aragón DIFERIDO 24 DE FEBRERO
CUENCA, ESTADIO A.S. AGUILAR 16H00 BARCELONA VS MACARÁ
DELANTERO Como rápido, potente y acertada definición en el arco contrario se define el argentino Julio Jorge Coello, de 22 años de edad. Es la primera vez que sale de Argentina, pues anteriormente estuvo en los clubes Talleres de Córdoba y Santa María. Cree que el fútbol ecuatoriano es una de las mejores vitrinas para promocionarse hacia el fútbol europeo, donde quiere algún día llegar. Menciona que la mejor carta de presentación que tiene son sus goles y el manejo de pelota. Sobre Grecia, asegura que no s a b e mucho.
Kléver Polivio Rojas Marco Muzo Ángel Toasa
INSCRITOS DEFENSA CENTRAL El colombiano Santiago Pérez no es nuevo en el fútbol ecuatoriano, pues ha jugado en el Deportivo Imbabura. A sus 27 años de edad, también ha pasado por el Atlético Nacional de Medellín. Se define como un jugador aplicado y de marca fuerte. Para él, las serie B es mucho más difícil que la serie A. Cree que el Grecia puede llegar a la serie A.
ESPOLI Martín Troncoso José Santana Orlindo Ayoví BARCELONA Luis Bolaños Juan Anangonó D. QUITO Juan Carlos Paredes Esteban Noboa DEPORTIVO CUENCA Jessie Biojó EMELEC Fernando Giménez INDEPENDIENTE Jhonny Baldeón MANTA Pablo Saucedo OLMEDO Pedro Gámez
CLAUDIO BIELER
20 B | EL DIARIO | Jueves | 11 de febrero del 2010
QUEDÓ DESCARTADO
Claudio Bieler quedó fuera de la selección argentina aparentemente por un esguince de tobillo. Esto ha generado especulaciones sobre el posible deseo del artillero de formar parte de la selección ecuatoriana.
Defenderán el cero Fútbol Deportivo Cuenca saldrá con un esquema conservador para enfrentar al Nacional de Uruguay hoy, a las 16h00
Cuatro torres en la defensa son las que pondrá esta noche Paúl Vélez en la defensa del Deportivo Cuenca para medir a Nacional de Uruguay a las 16h00 en el estadio Parque Central, de Montevideo. La principal novedad es la posición que ocupará el argentino Diego Ianiero, que normalmente venía jugando en el centro de la saga y esta vez lo hará como lateral derecho. Ianiero jugará con Arlin Ayoví, Jaime Chila, Juan Guerrón en la defensa de los cuencanos. Por su parte el arco estará bien resguardado con el arquero Esteban Dreer, quien aseguró que el objetivo es mantener el arco en cero y tratar de marcar un gol para regresar con un triunfo de tierras uruguayas. El Deportivo Cuenca ensayará un esquema conservador 4-4-1-1, poblando el centro de campo y con un solo punta. El entrenador Paul Vélez pretende cortar el circuito en el centro del campo del Nacional, poner muchas piernas por delante de su área y, siempre que se pueda, tratar de sorprender al equipo uruguayo con la llegada de los centrocampistas y la pujanza del delantero Miguel Escalada.
Nacional presentará novedades El Nacional ganó la Liga uruguaya del pasado año y dominó con claridad en el
torneo Apertura de la actual temporada, quedándose con el título con 10 puntos de diferencia sobre el segundo, pero en el reciente inicio del Clausura bajó su nivel. El equipo parece extrañar en demasía a su "cerebro", el joven Nicolás Lodeiro, traspasado al Ajax holandés, y en las tres primeras jornadas del Clausura logró los tres resultados posibles, y el pasado fin de semana cayó por 0-1 frente al Defensor Sporting. El entrenador Eduardo Acevedo no quedó conforme con el rendimiento del equipo ni con la actuación de varios de sus jugadores y dispondrá cambios de nombres y de posición en el campo para el encuentro frente al Cuenca.
Busca un equipo ofensivo Acevedo buscará darle más
e x plosión ofensiva al equipo con la inclusión del "polifuncional" Gustavo Varela como defensa por el lateral izquierdo y el ingreso del juvenil Santiago García para reforzar la delantera. El argentino Ángel "Matute" Morales tendrá la responsabilidad de organizar el juego del Nacional en el centro del campo. Hoy se jugarán tres partidos más, con lo que se completará la jornada deportiva.
CIFRAS PARTIDOS
Hoy 18h15 Cerro Porteño (PAR) vs Ind. Medellín (COL) 18h15 Estudiantes LP (ARG) vs Juan Aurich (PER) 20h30 Blooming (BOL) vs Universitario (PER)
OPINIONES
ALINEACIONES DT: E. Acevedo
Nacional
ÁRBITRO: Roberto Osses S. Coates G. Varela (CHI) C. Núñez ESTADIO: A. Lembo A. González O. MoralesM. Pereyra Parque Central A. Morales HORA: M. Regueiro S. García 16h00 (Ecuador) TRANSMITE: L. Escalada Fox Sport R. Muñoz
G. Méndez
Paúl Vélez
ENTRENADOR DEL DEPORTIVO CUENCA
"La clave será dominar el medio campo y quitarle el balón a los uruguayos, tenemos que estar bien concentrados".
Giancarlo Ramos
JUGADOR DEL DEPORTIVO CUENCA
“El partido será muy difícil, pero si nos aplicamos y hacemos lo que el profesor nos dice podremos traer un resultado positivo”.
Diego Ianiero
JUGADOR DEL DEPORTIVO CUENCA
“Ojalá y la suerte nos acompañe para conseguir un triunfo o un empate y darle una alegría a la hinchada”.
Eduardo Acevedo ENTRENADOR DE NACIONAL
“Sueño ver a un Nacional superior al rival, atacándolo y controlándolo, eso es lo que la gente, el hincha, disfruta”.
J. García
G. Ramos
J. Chila
A. Ayoví
M. Hurtado
J. Granda
DT: Paúl Vélez
D. Cuenca J. Guerron E. Dreer
D. Ianiero