el diario 12 de marzo del 2010

Page 1

El Diario

VIERNES 12 DE MARZO DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

PORTOVIEJO, ECUADOR

|

AÑO 76

Nº 359

|

www.eldiario.com.ec

|

72 PÁGINAS

|

3 SECCIONES

Con reclamos por rentas, Portoviejo celebra fundación

Mandatarios se llevaron susto por fuerte temblor FOTO | EFE

El alcalde Humberto Guillem reiterará hoy, en la sesión solemne, que Portoviejo recibe menos rentas que otras ciudades. Pero, además, la ciudad celebra sus fiestas con sus calles destruidas y con permanentes cortes de energía. De última hora, la gobernadora de Manabí declaró asueto para las entidades públicas.

HOMENAJE Las candidatas a Miss Ecuador visitaron la ciudad

CELEBRAR

HOMENAJE

“La fecha de fundación hay que celebrarla con verdaderos actos solemnes".

“Hacer las cosas con armonía es una forma de rendirle homenaje a la ciudad de los Reales Tamarindos".

Sandra Intriago

Luis Aguayo

Universitaria

Chofer del IESS

PANORAMA

Portoviejo OFRECEN SALTOS EN PARACAÍDAS 3|A

Página

2|A

 Ana Cristina, reina de la

fundación de Portoviejo

VIDA

Farándula LOOK DE JOHANNA CARREÑO 3|B

PRECIO: 45 CTVS INCLUIDO IVA

ALTERÓ POSESIÓN EN CHILE

CIUDAD RECIBE MENOS INGRESOS DEL GOBIERNO

FOTO | Miguel Hernández

|

CHILE El presidente Correa observa si no hay riesgo en el techo

Tres temblores, que incluso provocaron que se declare la alerta de tsunami, sufrió ayer Chile, alarmando a siete mandatarios invitados a la posesión del presidente Sebastián Piñera.

RIESGO PARA LA SALUD

Ecuatorianos expuestos hoy a alta radiación solar Manta, Guayaquil, Quito, Salinas, Machala, entre otras, inician a partir de hoy un periodo de "días sin sombras" en que recibe alta radiación proveniente del sol. Página 11|A

MÁS TITULARES

Portoviejo Manta Jipijapa Ecuador España

Sanción a dueño de TV Manabita Choferes piden alza de pasajes Construyen en zonas de riesgo Oficialistas retroceden en juicio Ecuatoriana engañó en 11-M

PAG. 5|A PAG. 7|A PAG. 8|A PAG. 13|A PAG.20|A


2|A

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

Manabí Portoviejo

Editor:Tatiana José García Editora: Hoppe manabi@eldiario.com.ec jgarcia@eldiario.com.ec thoppe@eldiario.com.ec

Foto | Alberto Zambrano

FESTEJO u Portoviejo celebra hoy los 475 años de su fundación española. El alcalde reclamará recursos

Dos ministros intervendrán en la sesión solemne Ayer en el municipio se daban los retoques al salón para la sesión de esta tarde donde de manera solemne se celebran 475 años de la fundación que en 1535 hizo el español Francisco Pacheco. La sala, cuya capacidad es para 340 personas, fue sometida a una prueba de iluminación. Se cambiaron algunas lámparas fluorescentes, se reemplazó la puerta y se pintó de verde las paredes externas. Los actos están listos. La sesión solemne, punto principal de la celebración, comenzará puntualmente a las 15h00. El protocolo estará a cargo de jóvenes de la Cámara Junior y la Cámara Junior San Gregorio, informó María Fernanda Bravo, directora de Cultura del cabildo. Hasta habían confirmado su asistencia los ministros Nataly Celi, de Coordinación de Desarrollo, y Gustavo Jalkh, de Gobierno. Este último es el delegado del Presidente de la República.

Discurso El alcalde Humberto Guillem tenía preparado su discurso. Pedirá explicaciones al Gobierno sobre las rentas que le corresponden a Portoviejo. En el borrador de su inter-

vención anotaba que este Tatiana Hoppe, directora cantón, que en el 2009 tuvo de comunicación, informó 205.289 electores, recibe un que preparan una campaingreso de 61,53 dólares por ña para difundir las obras que el municipio de habitante, cifra infePortoviejo tiene prerior a la de ciudades vistas para este año. como Machala, que “Queremos que tamtiene 178.623 votantes bién los ciudadanos se y recibe 73,75 dólares por cada persona. reclamo sientan parte de este trabajo y que levanten También pedirá que se u Los su autoestima”, manidefinan obras pendien- ciudadanos festó. tes como el teatro. consideran que aún faltan En los 8 meses de Opiniones obras básicas. gestión se han contratado aceras y borEn buena parte dillos en 38 frentes de la población de por un monto de 91 Portoviejo, este 12 de marzo no será una recursos mil dólares; también la reconversión de la fiesta. Jimmy Álvarez, u El alcalde terminal terrestre en de la ciudadela La asegura que una primera etapa por California, espera que el Gobierno no 290 mil dólares. llegue el día en que se ha dado dinero Además, están en el festeje con obras. En suficiente. portal de compras su sector varias calles públicas los procesos están destruidas. Fabricio Cedeño, presidente de contratación para el arrede la Junta Cívica de Andrés glo de varias calles con un de Vera, dice que esperan crédito del Banco del Estado que el alcalde cumpla su por más de 3 millones de palabra de que a finales de dólares, monto que incluye este año se concretarán las el Puente Puerto Real que obras “y daremos ese com- espera la licencia ambiental. pás de espera porque ver las En este invierno se invierten calles destruidas no sólo que 70 mil dólares en la atención afecta a la imagen del cantón urgente de varias calles como también nos desanima a los el ingreso a la ciudadela Las Orquídeas, donde pavimenta habitantes”. Joffre Soledispa confía en y cambia el suelo. que las cosas mejoren: “Yo Karen Cevallos creo en el alcalde y espero manabi@eldiario.com.ec que no nos defraude”.

claves 1

2

Eventos del día u 1. ceremonia de

izada de banderas

A las 08h00, en la explanada de la municipalidad, se realizará el acto de izada de las banderas. Estarán las autoridades locales.

no hay asueto u 3. ceremonia eclesiástica A partir de las 09h00 se oficiará una misa de acción de gracias por los 475 años de la fundación de la capital manabita, en la catedral Jesús del Buen Pastor.

u 2. homenaje a

u 3. sesión solemne

A las 08h20 será la romería al monumento de Francisco Pacheco, ubicado en la avenida Urbina. Allí se colocará un arreglo floral.

Desde las 15h00, en el salón de la municipalidad, será la sesión solemne. A ella asistirá el ministro Gustavo Jalkh en representación del presidente de la República.

Francisco Pacheco

La Gobernación confirmó que este 12 de marzo no será asueto, por tanto las instituciones deberán laborar con normalidad. Se dijo que no hay base jurídica para declarar el asueto local desde la Gobernación porque eso debió pedirlo el alcalde por ser un tema local. Una fuente de la Gobernación indicó que el 18 de octubre pasado la Senres les llamó la atención porque las entidades no laboraron.

PREPARACIÓN Dos trabajadores alistaban ayer el salón de la ciudad, donde hoy se celebrará la sesión solemne por el aniversario de fundación de Portoviejo

Los condecorados u Mérito comercial Arístides Cedeño Héctor Lozada u Mérito al servicio comunitario médico Abel Giler Augusto Pérez Fernando Ledesma u Mérito docente Ceira Intriago Teresa Quiroz u Mérito cultural Alfredo Cedeño u Mérito periodístico Elmo Macías u Mérito al servicio comunitario Mercedes Cevallos u Mérito industrial-urbanístico Francisco Tuárez

Francisco Cedeño u Mérito educativo Geomar Guillén u Mérito comercial Fátima Pin u Condecoración distinción de honor Vicente Galarza u Medalla de oro al ciudadano distinguido Gloria Sabando Lorena Rodríguez Ruth Seni Alejandra Cantos Fernando Gutiérrez Carlos Cedeño Tomás Alarcón Félix Alcívar Tito Nilton Mendoza Tatiana Hidrovo (No aceptó) Humberto Guillem (No aceptó)

u Gran Cruz al ciudadano distinguido Adrián Sornoza Ramiro Molina Franklin Nazareno Fernando Lara Danny Cobeña Johanna Carreño u Gran collar al ciudadano distinguido Vicente Mendoza u Condecoración municipal 12 de Marzo José Ignacio Mendoza Museo Portoviejo Colegio Olmedo Humberto E. Mendoza u Reconocimiento post mortem Zaine de Safady Marcos Yépez

La sesión solemne 1. Himno Nacional del Ecuador. 2. Discurso alusivo a la fecha a cargo de la vicealcaldesa Julieta Arboleda. 3. Entrega de condecoracones y exaltación a cargo de la concejal Ludys Valdiviezo. 4. Agradecimiento de parte de los condecorados por Tomás Alarcón Guzmán.

5. Intervención de la ministra Coordinadora de Desarrollo, Nataly Celi. 6. Discurso del alcalde Humberto Guillem Murillo. 7. Intervención del ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, en representación del presidente Rafael Correa. 8. Himno a Portoviejo.


EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

Manabí

Portoviejo

ACTIVIDADES  Hoy habrá juegos para los niños

La 12 de Marzo también vive su festejo tradicional Una de las calles tradicionales de Portoviejo es la 12 de Marzo, la cual desde ayer realiza su festejo tradicional entre varias necesidades. Las actividades empezaron con la proclamación de las reinas de la calle, que fue un acto realizado en la vía pública, tal como se realiza de manera tradicional. Mientras que para hoy está previsto que se realicen juegos tradicionales de la Costa. "No sé desde cuando la calle se llama así, lo único que puedo afirmar es que yo tengo 68 años y desde siempre esta vía ha sido conocida como 12 de Marzo en homenaje a la fundación de Portoviejo", indicó Mariana Molina, moradora del sector. Sobre la calle 12 de Marzo está el hospital regional Verdi Cevallos, donde llegan pacientes de diversos canto-

nes de la provincia, y el asilo de ancianos Guillermina Loor de Moreno.

Calle en mal estado La señora indicó que la calle 12 de Marzo tiene muchos problemas al igual que otras

de la ciudad; tal como los huecos que dejó una de las empresas que trabajó en el plan de agua potable. Sobre otros problemas que pueda tener el sector, Molina dijo que no tienen inconvenientes con la recolección de

basura ni con el alumbrado eléctrico, por lo que no podía reclamar. Ayer, maquinaria del municipio realizaba el desbroce de los árboles que crecen en el parque que está cercano al río Portoviejo. FOTO | Alberto Zambrano

3|A  PARACAIDISMO

Vuelo libre por la fiesta de Portoviejo Desde hoy y hasta el domingo, los integrantes del club deportivo de paracaidismo Los Garrapateros preparan varios saltos en homenaje a la fundación de Portoviejo. El evento se desarrollará sobre el aeropuerto Reales Tamarindos a partir de las 08h30, hasta las 18h00 durante los tres días programados, señaló Robert Dueñas, coordinador del evento, quien explicó que los paracaidistas son personas experimentadas que pretenden dar mayor realce a las fiestas por los 475 años de fundación española de la ciudad. La altura de saltos será a 10.000 pies (3.300 mts) aproximadamente, desde un avión Twin Otter.

Oportunidad

ESTADO En la calle 12 de Marzo tampoco se restituyó el asfalto luego que se ubicó la nueva red del plan maestro de agua potable

Dueñas señaló que quienes gustan de este tipo de actividades deben aprovechar la oportunidad que brindan los integrantes del club de paracaidismo para cumplir con su sueño y volar.

Los paracaidistas en acción bajo el cielo de Portoviejo Quienes acudan al aeropuerto no pagarán ningún valor por el vuelo con los paracaidistas. En meses anteriores, ya se realizó una actividad similar que tenía como finalidad apoyar a que las autoridades no cierren el aeropuerto Reales Tamarindos.


Manabí

4|A entrevista

u

Portoviejo

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

Humberto Guillem, alcalde de Portoviejo

"Voy a tapar la boca de los críticos haciendo obras que duren" "El 85 por ciento de los recursos del cabildo se emplea en el gasto corriente" Humberto Guillem

Texto: Danny Zambrano d7@eldiario.com.ec

Es médico, pero, literalmente, no ha podido tomar el pulso de los portovejenses. La paciencia de sus coterráneos se desborda, mientras él "receta" comprensión. Asegura que después del invierno la ciudad será "curada" y puesta en desarrollo. Humberto Guillem sueña con ser recordado como el mejor alcalde de Portoviejo. Ese anhelo sólo lo descifrará el tiempo.

ED: Usted recibió una ciudad con muchos problemas, pero en su administración las calles están destruidas. ¿Cuál es su justificación? HG: Las calles de Portoviejo siempre se dañan en invierno porque su estructura ya cumplió su vida útil. En el próximo mes estaremos firmando importantes contratos que servirán para que las calles sean reparadas para que duren. Estoy seguro que con esto taparemos las bocas de muchos críticos. ED: Pero los portovejenses no quieren que

les tape la boca, sino que tape los huecos. HG: De eso se trata. Mi compromiso es que Portoviejo reciba el próximo invierno con todas sus calles arregladas, pero por ahora la gente tiene que comprender que las cosas no se hacen al apuro. ED: ¿Cuál es la macro obra con la que se pretende reinvindicar al orgullo de los portovejenses? HG: Eso lo sabemos y por eso este año realizaremos grandes obras. Una de esas es la prolongación de la avenida del Ejército hasta su unión con el paso lateral, aunque en principio será sólo una parte porque es una construcción que demanda mucha inversión.

Fotos | Darío Hernández

ED: Pero se vuelve a lo mismo. Finalmente es una obra a medias. HG: Es que la prolongación de la avenida del Ejército es una obra que incluye la construcción de alcantarillado, de alumbrado público, parterre central y será de pavimento rígido. Realmente será un gran trabajo y como toda macro construcción, es necesario hacerla por etapas.

ED: ¿Y por qué no la hace completa? HG: Es que el municipio no cuenta con los suficientes recursos para ello. ED: ¿Y qué se hace con los recursos del municipio, los siguen consumiendo los empleados? HG: Esa es una triste realidad. El 85 por ciento de los recuersos del cabildo se emplean en gastos corrientes, de los que el 65 por ciento son para pagar a los municipales. Aunque en esta administración se ha reducido personal, aún falta mucho por hacer. ED: ¿Y la actitud de los municipales ya ha cambiado, es decir ya trabajan para justificar lo que ganan? HG: Eso sí. En mi administración los empleados se están contagiando de las ganas de trabajar con la que hemos llegado. Hay departamentos que laboran día y noche en beneficio de los portovejenses. ED: Usted tiene una actitud muy pasiva para reclamar recursos para Portoviejo. ¿Por qué no ha respaldado las marchas populares contra el Gobierno? HG: Yo no soy partidario de acciones de protesta. Creo que mejores resultados se pueden conseguir dialogando. De hecho, varios ministros ya se han comprometido con la ciudad para realizar obras. ED: En la Emapap se sigue trabajando a pérdida. ¿Existe algún plan para rescatar esta empresa? HG: Claro que hay un plan, pero será puesto en marcha una vez que concluya el plan de agua, que ha sido la peor herencia en tema de contratación que ha recibido mi administración. ED: Y ya que habla de herencia, ¿todavía

compromiso u El 31 de julio pasado, Humberto Guillem recibió de manos de Patricia Briones una espada que simbolizaba el poder para cambiar al cantón. En esa ocasión, el entonces flamante alcalde prometió que en su administración Portoviejo se iba a levantar y a romper la oscuridad que no le permitía ver el futuro. Señaló como una de sus prioridades la terminación del anillo vial.

¿quiÉn es? amplia vida política u Humberto Manabí Guillem Murillo es un médico portovejense de 68 años de edad. En su vida política ha sido director de la ex CRM, de la Empresa Eléctrica de Manabí y de Corpecuador; prefecto de Manabí, ministro de Salud Pública y asambleísta constituyente. También fue proclamado candidato a la Presidencia de la República por el Partido Roldosista Ecuatoriano, pero luego declinó.

problema u El estado de las calles de Portoviejo se ha convertido en el dolor de cabeza del alcalde Humberto Guillem. En la actual estación lluviosa, el deterioro de las vías se aceleró y los reclamos se escuchan por todas partes. Muchos ciudadanos atribuyen el daño en las calles a los trabajos de construcción del plan de agua potable que se ejecuta desde la administración anterior. El concejo asegura que no hay recursos.

hay deudas de las administraciones pasadas? HG: Sí, sobre todo del último año de gestión de Alberto Lara (+), pero son deudas que estamos pagando responsablemente. ED: En Calderón usted ha sido declarado como persona no grata por autorizar la construcción de la laguna de oxidación cerca del río a su paso por San Plácido. ¿En que quedó esto? HG: El lugar donde se iba a construir inicialmente fue reubicado, pero ahora hay dirigentes que insisten, por desconocimiento, que debe buscarse un nuevo lugar, algo a lo que me negado porque no hay argumentos técnicos para hacerlo. ED: Hace unas semanas usted criticó la gestión del Consejo Provincial de Manabí, reprochando la falta de obras en el sector rural del cantón. ¿No será esa una forma de sacarse una vieja 'pica' porque Mariano Zambrano le ganó la prefectura? HG: Que me haya ganado de buena forma o no, no tiene nada que ver con el reclamo. Tengo un informe que desde agosto del año pasado el Consejo Provincial no ha contratado ni una obra para el sector rural del cantón. ED: ¿Qué les dice hoy a los portovejenses para que sigan creyendo en su administración? HG: Pido más comprensión y nos volvamos más ciudadanos en todo sentido y no esperar a que todos nos hagan. La gente debe asumir sus derechos, pero también sus obligaciones. Las críticas de ahora las borraré con las grandes obras que dejaré para Portoviejo. Ese es mi compromiso.


Manabí

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

BREVE

PROTESTA

Portoviejo

5|A

Frente Cívico revisa información entregada por la gobernadora

Comité esperará respuestas

CRUZ VERDE-CRUCITA

Moradores amenazan con cierre de la vía

 Quienes habitan en la comu-

nidad La Sequita, de la parroquia Crucita, amenazan con cerrar por 24 horas la vía Cruz VerdeCrucita, porque los trabajos a cargo de la empresa Ciudad Rodrigo no cumplen con varias especificaciones técnicas. Para esta noche, a las 20h00, habrá una reunión sobre el tema.

HOY

Contralor general del Estado inaugura oficina  A las 12h00 de hoy está

prevista la inauguración del balcón de servicios, exposición de afiches "Cultura fundamentada en valores" y reapertura de las oficinas de la Contraloría Regional de Manabí. El contralor general del Estado, Carlos Pólit (foto), presidirá todos estos actos, se informó mediante boletín de prensa.

EL MAMEY

Mañana minga de limpieza al parque  El club ecológico Puerto

Mamey, la fundación Puerto Mamey y el municipio de Portoviejo realizarán mañana una minga de limpieza al parque ecológico El Mamey a partir de las 07h30. Esta actividad busca la unión de quienes viven en el sector, indicaron los dirigentes de la fundación Puerto Mamey.

ADEMÁS  En las próximas horas llegarán las especies para la matrícula de carros nuevos en la Comisión de Tránsito.  La afluencia de usuarios ha disminuido en las oficinas del Registro Civil en Portoviejo, donde existe material suficiente.

Los organizadores de la marcha motorizada mediante la cual se exigió respeto a la provincia, calificaron de exitosa la acción. Leandro Briones, coordinador del Frente Cívico de Manabí, señaló que el haber cubierto 4 kilómetros de calles con los vehículos que participaron de la protesta, es una señal de que hay malestar en la población ante el abandono de las autoridades del poder central. "Cumplimos con las expectativas, la asistencia a la marcha fue masiva", dijo el dirigente, quien señaló que esperarán una respuesta del Gobierno hasta la próxima semana, en estos días revisarán la información que la gobernadora María Luisa Moreno les entregó, para conocer cuál es la visión del poder central respecto a la provincia.

Nuevas acciones Briones no descartó que se realice una nueva protesta en caso de no conseguir la

DATOS  1. PEDIDOS REALIZADOS

AL GOBIERNO

Definición de la petroquímica, la vía Manta-Manaos, internacionalización del aeropuerto de Manta y muelle pesquero para Crucita.  2. INFORMACIÓN ENTREGADA

POR EL GOBIERNO

La gobernadora entregó a los representantes del Frente un informe sobre la situación de varios temas de la provincia. atención del Gobierno, señalando que lo acaecido el miércoles es el despertar del pueblo de Manabí. "Los ciudadanos de a poco se están dando cuenta que no todo lo que se ha prometido a la provincia es concretado", afirmó Briones. Rechazó que personas allegadas al Gobierno hayan señalado que la marcha fue política, indicando que quienes conforman el Frente Cívico lo único que hacen es

 JUICIO

Juzgado condena al dueño de canal Televisión Manabita El Juzgado Primero de Garantías Penales de Manabí condenó al empresario Tulio Muñoz Figueroa a pagar la cantidad de 400 mil dólares a Trabajo Andrade Viteri por daños y perjuicios. Muñoz es propietario del canal Televisión Manabita y radio Marejada. La resolución emitida el 9 de marzo le ordena a Muñoz el pago de esa cantidad por no haber podido demostrar los supuestos actos de corrupción que cometía Andrade Viteri cuando éste ejercía la presidencia de Autoridad Portuaria de Manta. La acusación particular fue presentada el año 2006. Andrade afirmó que él fue objeto de ataques, calumnias y descréditos durante y después del proceso de concesión del Puerto de Manta, mientras ejercía la presidencia de Autoridad Portuaria de Manta. Andrade Viteri, quien también se desempeñó como ministro de Transporte y Obras Públicas, y Asambleísta

Trajano Andrade Constituyente, dice que ahora el empresario tendrá que pagar, dimitir bienes y ir a la cárcel. En el comunicado, Andrade dijo que la administiración de justicia ha demostrado que se actúa apegada al derecho, sin tempor a las influencias ni amenazas. Muñoz había apelado la acusación en la Primera Sala de lo Penal de la Corte Superior de Justicia.

defender a la provincia.

FOTO | Alberto Zambrano

La marcha La protesta efectuada el miércoles en Portoviejo tuvo como principales protagonistas a los taxistas y a los volqueteros; los primeros reclamaban por el mal estado de las calles de la ciudad, y solicitaron se impida el taxismo ilegal, mientras que los volqueteros pidieron la reparación de las vías, y la definición del polígono de explotación de las canteras ubicadas en los cerros de Hojas y Jaboncillo. Se solicitó además la devolución de las entidades que fueron trasladadas hacia Ciudad Alfaro, transferencia de recursos al Consejo Provincial y rehabilitación del aeropuerto. Los dirigentes de la transportación señalaron que estarán pendientes de lo que haga el Gobierno para que la provincia prospere. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec

MEDIDA Los volqueteros también fueron parte de la protesta que realizó el Frente Cívico de Manabí


6|A

Manabí Manta

EL DIARIO |Viernes | 12 de marzo del 2010

DRAGADO  u La obra es urgente para facilitar el ingreso de los barcos

Pronostican días difíciles para el negocio portuario Foto | José Mendoza

El puerto ha retrocedido 20 años con la terminación del contrato de concesión. Esta es la apreciación de varios entendidos en el negocio portuario, quienes aseguran que vendrán días difíciles para el puerto. Jorge Álava, operador portuario, dijo que lo que acaba de suceder atenta contra el desarrollo del puerto. Se ve llegar la corrupción y el manejo indebido que teníamos hace 25 años. Al puerto le tocará adquirir maquinarias y restructurarse para caminar de nuevo, indicó. Según Álava, un puerto de transferencia no se hace ni por decreto, ni haciendo obras. Se hace comercializándolo e internacionalizándolo. Estos procesos son propios de las empresas navieras y operadoras portuarias que tienen las conexiones para hacerlo, destacó. Lastimosamente las concesiones se han satanizado por parte del Gobierno, cuando lo que debe hacerse es reajustarlas, dijo. Esto no es nada saludable para el Ecuador frente a las propuestas de Buenaventura en el Norte y Callao en el Sur, donde hay proyectos de crecimiento notables en materia portuaria.

Urge dragado También dijo que las autoridades del puerto deben buscar los mecanismos inmediatos para recuperar los 22 millones de dólares que exis-

ATENCIÓN

DECISIÓN Para hoy se ha previsto la entrega de acta de recesión del local Coco Manta

u REVERSIÓN

Hoy entregan las instalaciones de Cocco Manta dijo

MANTENIMIENTO Los muelles internacionales urgen ser dragados y reforzados para una mejor operatividad de los buques mercantes y turísticos ten en el fideicomiso para la desaparecida concesión. Estos dineros deben ser dirigidos a dragar urgentemente el puerto para recuperar el calado de 12 metros en el lecho marino. Hoy los barcos deben esperar la marea alta para ingresar a los muelles, señaló. Sixto Triviño, agente naviero y de aduana, dijo que tener grandes ventajas naturales no sirve de nada si estas no son promocionadas por un socio estratégico internacional. De ahí que el puerto

debe tener un socio mayoritario para su operación, justamente, porque el Estado tiene tantas necesidades que impedirán el desarrollo integral del puerto de transferencia de carga que ahora se está vendiendo ante la terminación unilateral de la concesión. Manta debe levantarse y demandar al Gobierno una figura legal de beneficio para el puerto, anotó. Para él también es importante la conectividad vial entre el puerto y las provincias,

dijo.

Para estudios Leonardo Bowen, gerente de Autoridad Portuaria, dijo que los 22 millones de dólares provenientes de la Comisión Interinstitucional del Proyecto de Transferencia de Carga, ya tienen un destino, la construcción del muelle de aguas profundas. Se han iniciado los trámites legales para recuperarlos, señaló. Redacción ED manta@eldiario.com.ec

OPINIONES

reunión

1 u El viceministro de Trabajo dio tranquilidad a los empleados de TIDE. Ellos continuarán su labores hasta segunda orden.

Cocco Manta, donde Hoy, a las 09h00, se señalaban estar disrealiza la entrega del puestos a devolver acta de recepción del el predio, y que sólo predio y construcción esperaban el día y la de Cocco Manta. hora para entregarlo. Inmueble ubicado Ante esto, el alcalde frente al hotel Oro Jaime Estrada decidió Verde. “Esto es que la entrega del Por decisión del Concejo este inmue- resultado de inmueble se desarroble fue revertido al una efectiva lle hoy, delegando municipio por incum- fiscalización a Carlos Arévalos, plir con el pago del 25 a los bienes de Obras Públicas; Andrade, % de las utilidades de municipales”. Teddy Planeamiento los años 2002, 2007 y Roberto Briones de Urbano, y Gabriela 2008. COncejal Verdesoto, de Arturo Acuña, proFinanciero, para que curador síndico mureciban este inmueble. Sin nicipal encargado, dijo que embargo, Acuña, quien tamdespués de aprobarse en dos bién estará allí, dijo que aún ocasiones la reversión de este no está clara la entrega, ya inmueble, el cual hace más de que hay que definir en qué ocho años fue entregado en términos se devuelve este concesión por quince años, se comodato, pues no se sabe si le notificó al administrador lo hacen con alguna deuda, de Cocco Manta, en este caso como de agua, luz, o tama Jackeline Crask, represenbién irán incluidos personal tante legal, para que conociede seguridad y limpieza, que ra el dictamen, o en otro caso pasarían a ser municipales. preparara alguna posición de Sobre el futuro de los locales alguna defensa. Sin embargo, KFC y American Deli, se dijo hace pocos días llegó a la que existen diálogos con el secretaría de la Alcaldía una alcalde y los representantes. comunicación por parte de

Jorge Álava

Sixto Triviño

Leonardo Bowen

GERENTE DE OPERMANTA

AGENTE NAVIERO

GERENTE APM

u “El puerto vivirá momentos difíciles si es absorbido directamente por el Estado. Hay que visionar una nueva concesión”.

u “La concesión del puerto trajo consigo grandes expectativas para la inversión que hoy se queda en el aire por la decisión del Gobierno”.

u “El puerto sigue su jornada de trabajo, no hay que generar incertidumbre porque esto genera efectos negativos”.

datos u 1. reversión amparada

u 2. se cobrarÁ deuda

La decisión de reversión se ampara en informes técnicos que realizaron las direcciones de Financiero y Jurídico, que solicitaron en octubre del año pasado la revisión de este comodato.

A más de revertir el predio y construcción, también el municipio está solicitando que los representantes de Cocco Manta también cancelen los valores que nunca pagaron dentro de las utilidades anuales.


Manabí

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

SIN APOYO

Manta

Ellos plantearán el incremento al presidente Correa

Transportistas urbanos proponen alza de pasajes Ayer los dirigentes de la transportación urbana hicieron pública la posibilidad de incrementar a 35 centavos el costo del pasaje. Alberto Arias, presidente de la Federación Nacional de Transportadores Urbanos, dijo que desde hace ocho años no se han revisado las tarifas del transporte urbano y que es hora de hacerlo ante los incalculables perjuicios que enfrenta por los altos costo de los repuestos y del mantenimiento mecánico. Los 25 centavos que hoy se cobran no son rentables para la operatividad de las unidades. Esta tarifa subsidia el transporte a los estudiantes, discapacitados y personas de la tercera edad. Subsidio que anualmente significan 10 millones de dólares, cifra que no ingresa al sector del

FOTO | Edmundo Zambrano

transporte urbano, dijo.

Alza de repuestos

Arias también se preguntó ¿qué repuesto automotriz no ha subido de precio durante los ocho años en que se ha mantenido el pasaje de 25 centavos? En el año 2000 una llanta de bus costaba 160 dólares. Hoy cuesta 650 dólares, indicó. Walter Roldán, vicepresidente de la Federación de Transportistas Urbanos de Manta (Fetum), manifestó que esperan reunirse en los próximos diez días con el presidente Rafael Correa para plantearle sus problemas y también cuáles serían las posibles soluciones. Sino aceptan el incremento del pasaje, queremos subsidios. Redacción, El Diario manta@eldiario.com.ec

REUNIÓN Dirigentes del transporte urbano buscan acuerdos

DATOS  1. LA DIRIGENCIA BUSCA

 2. LA CIUDADANÍA DICE

La reunión tuvo lugar en las instalaciones de la Cooperativa 29 de Septiembre. Allí se reunieron los representantes de las cinco cooperativas que sirven a Manta.

Los ciudadanos están en desacuerdo con el alza del pasaje. Ellos consideran que deben existir otros acuerdos con el Gobierno, para beneficio de los involucrados.

MEJOR RENTABILIDAD

PREVENCIÓN

Preparan plan contra desastres Un aspecto de la audiencia  SIMÓN ZAMBRANO

Recurso a favor Con un recurso de protección que fue conferido por Fausto Alarcón, juez de la Niñez y Adolescencia; Simón Zambrano, Notario Cuarto, podrá ser candidato a presidente de la Asociación de Abogados de Manta. Ayer en una audiencia en que estuvo presente también Wilter Zambrano, actual presidente de la asociación, el juez aceptó la petición de Zambrano, que de paso es inapelable. "Con la reforma a un estatuto que tenía como objetivo que yo no participe como candidato, se estaban vulnerando mis derechos y garantías constitucionales", dijo Zambrano. "Ese estatuto ha quedado insubsistente, por lo tanto seré candidato en esta lid electoral", dijo.

Según Eduardo González, director ejecutivo de la Corporación de Seguridad Ciudadana, es la primera vez que en Manta se elabora un plan de contingencia para enfrentar eventuales desastres naturales. Se refiere a que ayer en el Salón de la Ciudad, los representantes de las diferentes instituciones de la ciudad escucharon una exposición del experto Mario Páez sobre la forma cómo elaborar este plan. La idea es que todos sean parte de él y que aporten especialmente con información que permita su adecua-

da estructuración.

A prevenir

Mario Páez, quien tiene una experiencia de 30 años en la elaboración de este tipo de proyectos, dijo que lo primero que se hará será recabar la información de todo nivel. Serán evaluados diseños, mapas y una serie de elementos que puedan en algún momento estar involucrados en eventos como terremotos o tsunamis. Una cosa sí quedó clara: en caso de dar una alerta por un tsunami, el alcalde será la voz autorizada.

PELIGRO En Santa Martha varias casas han sido construidas en zonas consideradas de riesgos

NO A ALZA DE PASAJES

7|A  DISTRIBUCIÓN

Cnel solicita más recursos emergentes El sistema de distribución eléctrica ya no da más. Su vida útil ya sobrepasó los límites. Es por eso que los apagones son frecuentes, sobre todo cuando llueve, dijo Gustavo Vera, gerente de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel). Él anunció que está solicitando la entrega de 100 millones de dólares para mejorar en un ciento por ciento el sistema de distribución en un plazo de tres años. Los justificativos técnicos, económicos y jurídicos de esta propuesta ya están en la gerencia general de la Cnel. Los cien millones se distribuirán en la adquisición de postes de alumbrado público para reemplazar la postería dañada. De los 200 mil postes existentes un 40 por ciento urgen ser dados de baja, dijo. También la compra de nuevos medidores para regular las pérdidas comerciales.

Gustavo Vera y colaboradores También se incluye la adquisición de nuevos conductores. Al igual que la compra de 240 tanques de aceites y protectores para los transformadores, se conoció.

Seccionamientos Gustavo Vera también dijo que en la provincia no hay seccionamientos. Los que existían por el problema en la subestación Playa Prieta, se normalizaron el lunes. Los nuevos apagones son efectos del viejo sistema, señaló.


8|A

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

Manabí La Región PUERTO LÓPEZ

u

Se prevén exposiciones artísticas temporales

Hacienda La Tropicana será una galería de arte Blanco, celeste y verde fueron los colores que dieron un toque pintoresco a la casa hacienda La Tropicana, de la parroquia Salango de Puerto López, que fue reinaugurada ayer por la Embajada de Estados Unidos, Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y la comuna. El evento inició a las 11h30 con la intervención de varios invitados, entre ellos la embajadora de Estados Unidos en Ecuador, Heather Hodges. Todos se agradecían mutuamente por los trabajos de restauración de la casa hacienda que iniciaron en abril del 2009, y en el que el INPC hizo su aporte con la consolidación de la madera y pintura de la edificación. Además se suscribió un convenio de cooperación y asistencia técnica entre el Ministerio Coordinador de Patrimonio, el INPC y la comunidad Salango, por 5 años. Luego del corte de cinta, los presentes recorrieron el inmueble que sirvió para desarrollar el movimiento comercial entre los siglos XIX y XX. En la obra se invirtieron más de 90 mil dólares. 78 mil provenientes del Fondo de Embajadores para la Preservación Cultural de Estados Unidos.

CONSTRUCCIÓN En la avenida del Café hay un sector considerado zona de riesgo y se han construido varias casas

u JIPIJAPA

Siguen construyendo en zonas de riesgo gratuito, y permitirá Uno de los factores conocer si el lugar de vulnerabilidad que donde va a edificar tiene Jipijapa es el de es seguro, además se los deslaves, como dan recomendaciones consta en el mapa de servicio para mejorar la calizonas de riesgo de la u Municipio dad de la obra, dijo ciudad que fue elaboproporciona los Cañarte. rado por la Dirección datos de línea La avenida del Café es de Planificación de fábrica de considerada zona de y Urbanismo del manera gratuita. riesgo desde que en el Municipio (DPU) de fenómeno El Niño de este cantón. 1998 se evacuó a varias famiPese a que dicho mapa ha lias asentadas en el lugar, y permitido tener determinahace pocos días Daniel Jalca dos los lugares que constituconstruyó su casa. yen zonas de riesgo, no se Jalca aseguró que no tiene ha podido evitar que algunas donde vivir, y el terreno lo personas construyan viviencompró a crédito, además das en estos lugares, ponienviene del campo. do en peligro su seguridad, Cañarte dijo que a Jalca ni a manifestó el jefe de la DPU, ninguna de las personas que Beder Cañarte. viven en zonas de riesgo se El mapa permite conocer las puede desalojar porque el a la ciudadanía los detalles municipio no cuenta con un para construir casas con la terreno para reubicarlas. línea de fábrica, el servicio es

clave 1

INAUGURACIÓN La embajadora de Estados Unidos en Ecuador, Heather Hodges, durante la apertura realizó un recorrido con varios invitados por la casa hacienda Cinco mil de la Universidad de Florida, siete mil dólares del INPC y cuatro mil de la comunidad. En la parte alta de la casa funcionará un área museográfica, exposición de la época republicana y colonial. En la parte baja habrá una galería de exposiciones temporales, también una sala de

tradición oral y un salón de eventos. Salango es una comunidad de raíces ancestrales, cuenta con un museo arqueológico en el centro de investigaciones, donde se exponen 245 piezas de colección del patrimonio cultural del Estado. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. PIEZAS DE COLECCIÓN

exhibidas

Interpretan el proceso socio-organizativo y productivo de los asentamientos que se ubicaron antes de la colonia desde el año 3.000 AC hasta el año 800 DC.

u CHONE Y PORTOVIEJO

Fiscalía inauguró dos sedes El fiscal general del Estado, Washington Pesántez, inauguró ayer dos edificios, la fiscalía provincial en Portoviejo y la oficina de Chone. En ambos actos estuvieron presentes autoridades provinciales. El alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, hizo entrega de una placa al fiscal por el aporte al ornato de la ciudad y mejorar la atención de los usuarios en las nuevas instalaciones. En su discurso Pesántez mencionó logros que se han

dado en 27 meses de gestión en la Fiscalía. "Se ha trabajado en 147 cantones del país y entregado 51 fiscalías, entre ellas las inauguradas en Chone, Manta y Bahía de Caráquez, en la provincia. Pesántez resaltó el hecho de que en su administración se sentenció a un ex alcalde manabita por el delito de peculado. En Chone, el funcionario mencionó que se incorporó un fiscal para el cantón y personal administrativo, no se refirió a otros temas.

El fiscal en Chone


Manabí

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

PICHINCHA

La Región

Son 26,54 kilómetros y debió concluirse en julio

La vía se deteriora ante pasividad del contratista La vía Pichincha-Quiroga, que construye el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, presenta deterioro. Moradores del sector Come y Paga del cantón Pichincha denunciaron que la carretera ha empezado a deteriorarse, tal como se observa en la gráfica que acompaña esta información. Oswaldo Bravo, dirigente del sitio Solano, expresó que en la vía hay fisuras de hasta 20 centímetros en una longitud aproximada de 30 metros, por lo que solicitan al Ministerio de Transporte obligue a la constructora a que haga los correctivos y así evitar que se siga deteriorando la vía que conecta a Pichincha con el cantón Bolívar. La falla se ha incrementado desde el jueves de la semana pasada a causa de las lluvias por el lugar. Una casa también está en peligro porque hubo una

zona donde se hicieron rellenos y se han presentado deslizamientos. Este medio consultó a una fuente de la subsecretaría de Transporte y Obras Públicas sobre el problema, la que indicó que la obra no está terminada aún y que ya hicieron un recorrido por dicho lugar. En todo caso, dijo la fuente, la falla se atribuye a un caso fortuito por la variación del curso de los ríos en la zona. “Un afluente se ha pegado al talud y es lo que ha causado el problema”, precisó la fuente. La vía se inicia en el cantón Bolívar, después del puente Julián-Tigre, considerado el segundo más grande de Manabí, que también está siendo construido por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército sobre la presa La Esperanza. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

FOTO | El Diario

9|A  TOSAGUA

Puente Bachillero está destruyéndose Los moradores y conductores que a diario transitan por la vía Tosagua-Chone están preocupados ante el posible colapso del puente en Bachillero, la razón es que las bases de la estructura que conecta con varias ciudades de la provincia y el país están afectadas. "Con cada creciente del río Carrizal las bases del puente se debilitan y se socavan, además en la vía y en la losa se presentan hundimientos, ya hemos hablado con las autoridades locales, provinciales y nacionales para que solucionen este grave problema con la construcción de un nuevo puente”, dijo Tulio Cevallos, usuario de la vía.

queden aisladas, para recién pensar en qué acciones emprender. En la vía Tosagua-Chone se realizan trabajos para ampliarla a cuatro carriles, los que están a cargo de la constructora Herdoiza Crespo, “el puente es muy angosto, sólo pasa un carro y no sabemos qué va a suceder cuando inauguren la vía, ya que el puente no ha sido contratado", agregó Cevallos.

Trabajos

PROBLEMA La falla se ha incrementado desde la semana pasada a causa de las lluvias por el lugar

Los usuarios de este viaducto esperan que las autoridades inicien medidas urgentes para remediar el problema y que no se espere a que colapse la estructora, o que comunidades o ciudades

El puente está en riesgo


Manabí

10 | A  MONTECRISTI

Censo para usuarios del alcantarillado Bacusoy justificó el El municipio de incremento señalanMontecristi contrado que lo poco que tará varios jóvenes se recauda no alcanpara que realicen un za para los gastos censo para actualizar REBOSE de mantenimiento los datos de los usua En la del sistema pluvial y rios del servicio de ciudad hay sanitario. alcantarillado pluvial continuos Usuarios como Carlos y sanitario. derrames de Delgado no está de Benito Bacusoy, agua servida. acuerdo con el increjefe municipal de mento del costo, porAgua Potable y que dijo que continuamente Alcantarillado, señaló que hay rebose de agua servida sólo 300 personas pagan en su barrio que está en el 25 centavos de dólar en las centro de la ciudad. planillas de predios urbanos para dar mantenimiento al Varios habitantes solicisistema pluvial y sanitario. taron actualizar los estudios Los municipales piensan incrementar el valor por este y se haga un nuevo sistema, servicio, de 25 a 50 centavos porque el actual ya colapsó. de dólar.

CLAVE 1

MANABÍ

La Región

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

Las presas se llenaron y se prevé inundaciones

Invierno en la provincia sigue causando estragos Por las intensas lluvias en las zonas montañosas se han llenado los embalses, y uno de ellos, el de La Esperanza, ha empezado a descargar agua sobre el vertedero, lo que hace presumir que en las próximas horas se produzcan inundaciones aguas abajo del reservorio. Sobre esta situación Xavier Valencia, coordinador de Demarcación Hidrográfica de Manabí (antes Senagua), dijo que hay personal esperando lechuguines para dar el tratamiento y contrarrestar las inundaciones en las zonas vulnerables. Sin embargo, precisó que escapa a las posibilidades de la institución controlar ese tipo de problemas. Respecto de la represa de Poza Honda, Valencia dijo que la situación es casi igual, “el embalse está a 50 centímetros de llenarse, y si sigue lloviendo en las cabeceras también va a pasar lo mismo que en La Esperanza”, acotó. Valencia aseguró que están monitoreando la situación en los reservorios de agua de la provincia y que se mantiene comunicación con la sala situacional, para prevenir cualquier eventualidad.

Otros cantones José Zambrano, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos, precisó que debido a los deslizamientos registrados en el sitio Maicito de Flavio Alvaro, un productor perdió 21 reses que quedaron sepultadas. En el cantón Olmedo, donde la semana pasada se registró deslizamientos y algunos cortes de vía, se trabaja en la identificación de las familias que deben ser reubicadas. El alcalde Jacinto Zamora precisó que ya se han establecido que más de cinco viviendas deben ser reubicadas, porque han sido construidas en las riberas del río y con las inundaciones y erosión del suelo están en peligro, esperan conseguir recursos para enfrentar la situación. En Rocafuerte ayer se esperaba la llegada de una nueva creciente del río que seguramente inundaría el valle y aportaría con más palizadas que se quedan acumuladas en el puente El Ceibal. En Charapotó, del cantón Sucre, el lunes último estuvieron a punto de colapsar varias compuertas, el problema más grave se registró en el sitio Cañitas y Puerto Cañitas. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

FOTO | El Diario

ACUMULACIÓN En las cunetas del puente El Ceibal hay montículos de palizadas que obstruyen el cauce


11 | A

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

Panorama Ecuador QUITO

Ausencia de Correa y Moreno obliga pronunciamiento

Gobierno niega que haya vacío de poder en el país El Gobierno informó que la ausencia temporal del Presidente y Vicepresidente de la República, quienes se encuentran cumpliendo actividades en Chile y Oriente Medio, respectivamente, no debe ser entendida como un vacío de poder en el país. Según el Artículo 146 de la Constitución vigente, en caso de ausencia temporal o definitiva del Primer Mandatario, el Vicepresidente lo reemplaza en el cargo y así ha venido ocurriendo durante las ocasiones en que el Jefe de Estado, Rafael Correa, se ha ausentado del país. Sin embargo, cabe recordar que el mismo artículo constitucional considera como ausencia temporal aquella circunstancia que le impida al Presidente el ejercicio de sus funciones por más de tres meses. En el presente caso, la ausencia del Primer Mandatario no es ni temporal ni definitiva pues apenas estará fuera del país por dos días con el propósito de asistir al cambio de Mando Presidencial en la República de Chile. Esto no le impide el ejercicio de sus funciones, ya que desde Chile puede emitir disposiciones e incluso firmar Decretos Ejecutivos, física o electrónicamente, con plena validez legal. El retorno del Mandatario está

DÍA SIN SOMBRA Se advierte usar bloqueadores durante los días de mayor radiación solar en todo el país

 DESDE HOY

Ecuador vivirá una alta radiación solar CIFRA 20

VALPARAÍSO El presidente de Ecuador, Rafael Correa (c), camina con muletas tras la ceremonia de investidura del nuevo mandatario chileno, Sebastián Piñera previsto para este viernes por la tarde debido a que aprovechará su estadía en Chile para visitar la ciudad de Concepción, una de las más afectadas por el terremoto que sufrió ese país el 27 de febrero. En tanto, el vicepresidente Lenin Moreno cumple una gira por Oriente Medio con el propósito de promocionar el proyecto Yasuní-ITT.

Encuentro con Uribe

El presidente de Ecuador, Rafael Correa informó que

el presidente colombiano Álvaro Uribe se negó a dar detalles sobre a qué gobierno se refería cuando denunció la existencia de un régimen extranjero que busca intervenir en la política colombiana, durante la ceremonia de asunción del nuevo presidente chileno Sebastián Piñera. Correa además dijo que el restablecimiento total de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Ecuador es un proceso “lento” , pero que “ojalá sea seguro”.

ANTECEDENTE ROTAS RELACIONES

1  Ecuador y Colombia tienen rotOs los lazos diplomáticos desde el 3 de marzo de 2008, tras el bombardeo en Angostura.

ya está bastante dismiDesde hoy inicia en el nuida”, aplicó Ronnie Ecuador, un período Nader, director de la denominado “días sin Agencia Espacial Civil sombra”, donde varias DE MARZO Ecuatoriana. ciudades del país reQuito vivirá el Los especialistas y dercibirán la máxima radía con la mayor matólogos recomiendiación solar, debido a radiación solar dan a la ciudadanía las graves condiciones en el presente no exponerse durante en las que se encuenaño. esas horas al sol y, tra la capa de ozono. en caso de hacerlo, El denominado “día tomar las debidas presin sombra”, es el cauciones: usar bloqueador momento del año en el que de alto factor de protección los rayos ultravioletas pasan solar (FPS), llevar sombrilla, por la menor cantidad de cubrirse lo más posible, etc. atmósfera, pegando a la Según los expertos, las ciudasuperficie de la tierra con des afectadas, todos los días, mayor intensidad. a partir de las 12h00 son “Cambia la posición de la Machala; Cuenca y Playas. tierra con respecto al sol y El balneario de Salinas recillega un momento en el que birá sol extremo el domingo, el Ecuador se alinea perfecmientras Guayaquil y Manta, tamente con el sol y los rayos el próximo jueves. ultravioletas pasan por la meSe insiste así, en extremar las nor cantidad atmosférica de medidas de seguridad. nuestra capa de ozono que


Panorama

12 | A QUITO

Ecuador

Páez alega falta de transparencia en designación CPCCS

Enjuiciarían a los miembros del CNE por irregularidades El asambleísta Andrés Páez (ID) aseguró que fiscalizará a los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) alegando falta de transparencia y una presunta politización en la integración del Consejo Nacional de Participación Ciudadana. Páez consideró que este proceso tiene que ser declarado desierto y aseguró que denunciará internacionalmente este despropósito que, según él, avergüenza al país. Según el asambleísta los miembros del CNE están cumpliendo con un libreto pre-restablecido y prefabricado. Indicó que ningún postulante habría reunido los méritos para integrar dicho Consejo y precisó que las calificaciones no dejan duda que existió “trampa”. El presidente del CNE, Omar Simón, aseguró que no hay

posibilidad legal que se anule el proceso y asumió como inevitable la posesión de los designados. Una las tareas de este Consejo mediante selección es nombrar a las nuevas autoridades de control: (superintendentes, contralor, procurador, entre otros). "Nosotros, en el reglamento, lo que hicimos simplemente fue tomar los artículos de la ley y puntualizar con claridad qué se iba a puntuar o no", dijo. Páez insistió que irá hasta las últimas consecuencias para demostrar que la Conformación del Consejo fue absolutamente nula. “Agotaremos las instancias nacionales para revertir el proceso e iremos hasta organismos internacionales”, reiteró. Desde la oposición se advierte que todos los perfiles ganadores del concurso y que integran el Consejo son políticos y afines al gobierno de turno.

FOTO | El Diario

DEFENSA Omar Simon defiende el proceso de calificación y elección de los miembros del Quinto Poder del Estado

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

 ASAMBLEA

Nueva polémica por Ley Mordaza Jorge Arosemena, presidente de Ecuador TV, acudió a la sesión de ayer de la Comisión Ocasional de Comunicación para explicar la administración del canal financiado por el Estado. El directivo señaló que la diferencia entre medios públicos y privados es el servicio y el lucro empresarial. "Es un servicio el que estamos prestando. Por eso muchas veces se objetaba el presupuesto, los costos que tiene. Esto es un servicio, y al igual que un hospital tiene que tener recursos", expuso. El asambleísta Rolando Panchana propuso que el presupuesto de los medios públicos podría sostener en un 70% por el Presupuesto General del Estado y un 30% por la publicidad particular. Esto fue objetado por César Montúfar pues la participación de la publicidad podría generar confusiones. "Podemos caer en el riesgo de confundir con medio público un medio estatal, o confundir un medio público con medio privado", advirtió.

Panchana acepta que medios públicos capten publicidad

REACCIÓN  1. CREAR NUEVA CATEGORÍA La asambleísta Betty Carrillo, presidenta de la Comisión Ocasional de Comunicación, propuso que, aparte de los privados, públicos y comunitarios, se cree una nueva categoría de medios: los estatales.

 ECONOMÍA

SRI espera aumentar la recaudación en este año El director del Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador, Carlos Marx Carrasco, calculó ayer que para este año la recaudación tributaria superará los 7.000 millones de dólares. Apuntó que alrededor del 60 por ciento del Presupuesto General del Estado se financia por la recaudación tributaria y anotó que el año pasado la percepción alcanzó los 6.700 millones de dólares.

Más de 7 mil millones En entrevista con el canal Gama Tv., el director del SRI calculó que para este año la recaudación estimada alcanzará los 7.370 millones de dólares. "En enero y febrero, que ya transcurrió, el crecimiento es del 25 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, para un total de alrededor de 1.250 millones de dólares", dijo al asegurar que la cultura tributaria está mejorando "de forma muy notable".


EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

ALIANZA PAÍS

Panorama

Ecuador

13 | A

Los más empeñados rehuyen a tratar el caso

 GOBIERNO

Asambleístas retroceden en juicio contra el Fiscal Sin embargo, se negó a Ayer ciertos asamrevelar la decisión del bleístas de Alianza buró político y declaró País (AP), empeñaque “eso no estoy audos en enjuiciar al fistorizado a informar”. cal del Estado, WashPOLÉMICA “Actúo con disciplina ington Pesántez,  Los y sabía que más tempor supuestas anoasambleístas prano que tarde digmalías, rehuyeron llevan un nidad la decencia y la responder sobre la debate público honradez es superior resolución del buró sobre el caso. a la corrupción y el político que abordó engaño”, subrayó. el tema la noche del Por último Velasco negó que miércoles en presencia del esta posibilidad de juicio haya presidente, Rafael Correa. divido a PAIS. No obstante, su posición Sin embargo, trascendió que contrasta con la que tiene su el primer mandatario habría colega, Gabriel Rivera, quien dejado en libertad a los asamdejó entrever que aún faltan bleístas para que inicien o por analizarse las pruebas no el juicio político contra que comprometerían al fisel fiscal, quien hace días cal en supuestos actos de amenazó con desnudar a los corrupción. Incluso anticipó fiscalizadores. que el bloque Legislativo Se conoció que una de las mantendrá hoy una nueva advertencias del presidente sesión para evaluar las acusaa sus asambleístas es que ciones que viene formulando fundamenten debidamente un grupo de asambleístas. las pruebas contra Pesántez, Dijo en esta cita se tomaría acusado de presunto abuso una decisión y aclaró que de poder, nepotismo y peel buró político carece de culado. Paco Velasco (AP), potestad para decidir en este que impulsó este proceso, caso. “Esta versión sale de aseguró que “el juicio político quienes quieren hacer apacontra Pesántez va, pues se recer como que la Asamblea ha topado contra un muro Nacional recibe órdenes del de dignidad”. “El pez morirá Ejecutivo”, indicó. por su propia boca”, comentó al señalar que “aquello que ha utilizado para injuriar, Redacción ED calumniar y envenenar va en ecuador@eldiario.com.ec su contra”, agregó.

CLAVE 1

FOTO | EL DIARIO

Condecoran a Bachelet

Líderes juveniles se alistan para el encuentro en Quito  DE CAMPESINOS

Gremios se alistan para cita

DEBATE La asambleísta María Paula Romo dijo que continuarán los diálogos sobre las presuntas irregularidades del Fiscal

Las organizaciones juveniles campesinas de Manabí se están organizando para participar del encuentro internacional de la COOPAL (Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe) a realizarse en el mes de mayo en Quito. La comisión nacional organizadora está conformada por Carlos Pastor, Ernesto Nieto, e Hipatia Zambrano Gende, que fue delegada para la coordinación del evento con jóvenes de la provincia de Manabí. Zambrano dijo que la intención de este evento es fortalecer la vinculación de las organizaciones campesinas con el proceso político latinoamericano a la vez de consolidar la democracia en el país.

El presidente Rafael Correa otorgó la Condecoración de la Orden de “San Lorenzo”, en el Grado de “Gran Collar”, a la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet. El primer mandatario destacó la vida pública de la ex mandataria, que concluyó su período ayer.


514| A| A  POR CONFLICTO CON CHEVRON

Juez rechaza petición de impedir arbitraje

Panorama Un juez rechazó la petición de Ecuador de que impidiera el arbitraje tramitado por la petrolera Chevron ante un tribunal internacional, en el conflicto que enfrenta a ambas partes. El juez del

Ecuador

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

Tribunal de Manhattan, Leonard Sand, desestimó la moción ecuatoriana al considerar que el conflicto, es susceptible de someterse al arbitrio de un tribunal internacional.

CRITERIO Para Diego Borja, el actual manejo de las reservas es "distinto" por un lado y "normal" por otro

 ECONOMÍA

Borja defiende el manejo de reservas

El ministro coordinador de la Política Económica de Ecuador, Diego Borja, afirmó que el Gobierno maneja de una manera "distinta a la neoliberal" las reservas del país, en respuesta a críticas aparecidas en la prensa. "En vez de tener depositados los recursos de la reserva en bancos internacionales, para que financien a economías internacionales, (los) tenemos en este momento canalizados y no todo, una

pequeña parte, todavía faltaría por canalizar más, hacia la economía doméstica, a través de la banca pública", subrayó Borja en declaraciones a Efe. El diario "El Comercio" de Quito publicó una amplia información en la que señala que "el manejo de la reserva monetaria del país y la transferencia de recursos del Banco Central al Fisco descuadraron los balances del Banco Central (BCE)".


EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010 | 15 A


16 A | Viernes | 12 de marzo del 2010 | EL DIARIO

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010 | 17 A


18 | A

CHILE

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

Panorama Internacional El temor invadió a los presidentes invitados a la ceremonia

Piñera asume el poder en acto marcado por sismos Sebastián Piñera asumió la Presidencia de Chile en una breve ceremonia marcada por tres temblores de tierra y en presencia de siete presidentes de América Latina, el heredero de la Corona española y otros muchos invitados. En un periodo de 27 minutos tres fuertes temblores, de 6 a 7 grados de magnitud, sacudieron el centro y sur de Chile, incluyendo Valparaíso, la ciudad donde tuvo lugar la investidura del primer presidente de la derecha después de 20 años de gobiernos de centro-izquierda, quien ayer mismo, poco después de la ceremonia, viajó a las zonas afectadas por los sismos. Piñera, de 60 años, recibió la banda presidencial en la sede del Congreso de manos del nuevo presidente del Senado, Jorge Pizarro, quien previamente la había recibido de la mandataria saliente, la socialista Michelle Bachelet. Su primera medida como presidente fue declarar el estado de catástrofe en la región de O'Higgins, en cuya costa se localizó el sismo de 6,9 grados, el primero de los tres de ayer, y ordenar que se desplieguen allí las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad ciudadana. El primero de los tres terremotos, unos de los muchos que se han registrado en Chile después del que el 27

DESCARTAN PELIGRO DE TSUNAMI EN CHILE  La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) levantó la alerta de tsunami decretada tras el terremoto de 6,9 grados que sacudió de nuevo el centro y sur de Chile, informó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla. Ubilla, designado en el cargo por el nuevo presidente de Chile, Sebastián Piñera, indicó en su momento que la alerta de maremoto se mantenía en la Isla de Pascua, debido a las dos horas de diferencia que la separan con el territorio continental.

TEMBLORES SON "TÍPICOS" TRAS TERREMOTO  El profesor del departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, Jaime Campos, aseguró que los fuertes sismos registrados este jueves en el país son "una característica típica de lo que pasa después de un gran terremoto". Campos explicó que aunque la tendencia es que las réplicas vayan disminuyendo en tiempo y en magnitud tras el terremoto de 8,8 grados Ritcher del pasado 27 de febrero, "es normal que alguna pueda producir movimientos más fuertes".

VALPARAÍSO Rafael Correa, Fernando Lugo, Álvaro Uribe Vélez y Evo Morales comentan sobre el movimiento sísmico mientras Alan García (c, abajo) observa el tumbado de febrero, asoló una amplia zona del centro y sur del país, con el resultado de medio millar de muertos y cuantiosos daños, sucedió unos 20 minutos antes del comienzo de la ceremonia de traspaso de mando, cuando ya estaban los invitados dentro del edificio del Congreso. Los presidentes Rafael Correa (Ecuador) y Fernando Lugo (Paraguay) miraban preocupados hacia el techo del Congreso, de donde colgaba una lámpara de gran estructura que se

movía con el sismo. Al lado, Evo Morales (Bolivia) no parecía inmutarse por la situación: “Quería conocer los sismos”, confesó más tarde. Correa -quien llegó a la ceremonia en muletas por una operación de rodilla que le practicaron en Cuba- no dejó de mirar el techo en el resto de la ceremonia. “Fue muy fuerte, muy fuerte. Me dicen que fue de 7,2 grados en la escala de Richter, eso es muy fuerte”, relataría momentos más tarde el líder ecuatoriano.

DETALLE FUERON 12 SISMOS

1

 Un total de doce sismos con epicentro en las cercanías de la localidad costera de Pichilemu, sacudieron el centro y sur de Chile.

ECUADOR NIEGA ALERTA DE TSUNAMI  La Secretaría Nacional de Riesgos de Ecuador descartó una posible alerta de tsunami en Ecuador a raíz del sismo de 6,9 grados en la escala abierta de Richter y sus réplicas sentidas en Chile. Sobre la base de la información emitida por el Centro de Alerta de Tsunamis del Instituto Nacional Oceanográfico de la Armada (Inocar), la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos "descarta alerta de tsunami para las costas de Ecuador y solicita a la ciudadanía mantener la calma", indica un comunicado.


EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010 | 19 A


Panorama

20 | A

Internacional

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

u AL DESCUBIERTO FRAUDE

u LOS PRIMEROS EN A. LATINA

Ecuatoriana se lucró tras los atentados en Madrid

Se celebran cinco matrimonios gays

Cuando se cumple el sexto aniversario del peor atentado en España, sale a la luz un presunto fraude de una falsa víctima de los ataques. Según publica el diario El Mundo, Lorena Candelario, una mujer de origen ecuatoriano, se

hizo pasar por víctima de la matanza para cobrar subvenciones. Así, durante seis años habría presuntamente estafado decenas de miles de euros de las ayudas reservadas a los damnificados. Durante ese tiempo, además de dinero,

habría recibido un piso y la nacionalidad española, entre otros reconocimientos. En el momento de los atentados, Candelario se encontraba trabajando en la empresa de asistencia domiciliaria en Barajas Asispa.

Se cumplió 6 años del ataque

Cinco parejas homosexuales, tres de mujeres y dos de hombres, se casaron en la capital mexicana, amparadas por un acta civil que les otorga plenos derechos, incluido el de adoptar niños, un reconocimiento que se produce por primera vez en América Latina. El retraso en un vuelo desde el norte del país impidió que una de las cinco parejas que tenían previsto unirse en matrimonio lo hiciera en la ceremonia colectiva prevista para todas. La mexicana Jesusa y a la argentina Liliana se casaron una hora después que Ema y Janice, Daniel y Temístocles, Lol Kin y Judith, y Jaime y David, pero también se-

llaron su amor y su compromiso legal de llevar una vida marital con la firma y la impresión de sus huellas dactilares en un libro de actas del Registro Civil. En presencia del alcalde capitalino, el izquierdista Marcelo Ebrard, el juez Hegel Cortés ofició la ceremonia colectiva en la que los contrayentes reafirmaron su voluntad de unirse a sus respectivas parejas con un "sí, acepto". "Estos matrimonios tienen plena validez legal, administrativa y jurídica en todo el territorio mexicano", dijo el magistrado, también responsable del Registro Civil de Ciudad de México, lo que que de inmediato provocó aplausos y vítores.

FELICES La formalización legal del amor es única en A. Latina


EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010 | 21 A


Panorama

22 | A

Internacional

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

 PANAMÁ

Presidente Martinelli le declara guerra al hampa Martinelli dijo sentirse imponente ante la inseguridad

El presidente panameño, Ricardo Martinelli, confesó ayer sentirse impotente ante las noticias sobre asesinatos, el aumento de la inseguridad y la delincuencia en el país, y prometió una "guerra sin cuartel" contra el hampa. "Esto tiene que acabar, no

puede seguir así, la inseguridad y la intranquilidad que hay en la calle, no tengo palabras para describir lo frustrado que me siento, lo enojado que me siento, lo impotente, pero les va a caer el peso de la ley", declaró Martinelli a los periodistas

tras un acto público. La reacción del mandatario se da tras la muerte del universitario Daniel Alerto Carrizo, de 19 años, asesinado en su casa, en la capital, por cinco delincuentes con armas de fuego, entre ellos un menor de edad de 16 años.

SENADORA Piedad Córdoba (d) consuela a Emperatriz de Guevara (i), madre de Julián Guevara, muerto en cautiverio

 COLOMBIA

FARC detalla lugares para rescate rehenes elecciones legislativas del La mediadora ante las FARC domingo próximo y que para la liberación de reheal protocolo de seguridad nes, la senadora colombiana de las liberaciones sólo le Piedad Córdoba, ya recibió queda aclarar un punto con las coordenadas de los luel Ministerio de Defensa, el gares donde la guerrilla encual no precisó. tregará próximamente dos "Esto no significa que militares y el cadáver la liberación vaya a de un policía muerto ser el domingo (jornaen cautiverio. da electoral), significa En una rueda de que arranca todo el prensa, la congresista REHENES proceso técnico, que opositora del Partido  Las FARC es supremamente técLiberal también tienen a otros nico y complicado", agradeció a Brasil la 22 militares y manifestó, al confirlogística que prestará policías en su mar que ya se encuenpara la liberación del poder. tra en Colombia un soldado Josué Daniel funcionario brasileño Calvo, en una primepara coordinar la logística. ra misión humanitaria, y Asimismo, rehusó dar pistas del sargento Pablo Emilio de los lugares donde serán Mocayo y el cadáver del entregados los rehenes y los mayor de la Policía Julián restos mortales de Guevara, Guevara, en un segundo información que sólo tendrá operativo. el piloto brasileño cuando ya "Ya tenemos en nuestro poesté volando en un helicópder las coordenadas, es decir, tero de ese país hacia el punel sitio donde ya están ubito acordado con las Fuerzas cadas las personas que van Armadas Revolucionarias de a ser entregadas de manera Colombia (FARC). Confió unilateral por las FARC", en que las liberaciones se dijo Córdoba. den "lo más rápidamente Agregó que los operativos posible". se realizarán después de las

CLAVE 1

 PERÚ

Juez decidirá futuro de polémica píldora

La Defensora del Pueblo de Perú, Beatriz Merino, afirmó que un juez debe decidir si la redistribución de la píldora del día siguiente, ordenada esta semana por el Gobierno, va en contra de una disposición dictada por el Tribunal Constitucional (TC). Tras clausurar un seminario sobre la cuota electoral de género en Perú, Merino exhortó al Ministerio de Salud y al TC a que resuelvan sus divergencias ante un juez de primera instancia que fue

encargado de determinar si es viable la redistribución este método anticonceptivo. Una resolución ministerial reincorporó la píldora al Programa de Planificación Familiar estatal, cinco meses después de que el TC ordenara dejar de distribuirla. Cuando se conoció esa decisión del alto tribunal, la Defensoría del Pueblo manifestó sus discrepancias, aunque ahora considera que las divergencias deben resolverse ante un juzgado.


EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010 | 23 A


24 | A

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

P

Portoviejo necesita una agenda urgente

ortoviejo recuerda hoy su aniversario 457 de fundación viviendo un momento crítico por el estado de su infraestructura y la autoestima de su gente. De las decisiones que se tomen ahora dependerá que luego de este trance se pueda entrar en un círculo virtuoso de progreso para el cantón o caso contrario que se agudice el estancamiento en que se vive. Físicamente la ciudad y algunas parroquias están totalmente deterioradas como producto del proceso de construcción de la nueva red de agua potable y lo poco efectivas que han resultado las presiones a sus constructores para que “dejen las calles como estaban”. Políticamente su jerarquía de capital provincial ha sido reducida por los planes gubernamentales. Económicamente no acaba de encontrar un norte para el desarrollo productivo, seguramente como consecuencia de la falta de obras que estimulen a la gente a invertir. Anímicamente los ciudadanos también están golpeados y fuerte por la falta de esperanzas y el desorden general en el que se vive. Pero, aparentemente hay señales de un despertar que provienen del reclamo frontal del alcalde Humberto Guillem por las rentas al gobierno, de la caravana del miércoles de los trasportistas y otros, de la iniciativa de la Cámara de Comercio para defender el aeropuerto, de la maravillosa aparición del Señorío de Picoazá, del movimiento que se empieza a dar en los barrios en busca de aportar. Más allá de la diversidad de los planteamientos y sus protagonistas, políticamente se puede concluir que Portoviejo requiere una agenda urgente con un liderazgo firme. Lo ideal es que el alcalde y la corporación municipal articulen los diversos esfuerzos en uno solo ¿Es posible conciliar las varias visiones en una gran agenda de Portoviejo? La respuesta es que sí, siempre y cuando exista un liderazgo fuerte que desactive las posiciones personales y de grupos en busca de las soluciones. El tiempo dirá si en los portovejenses hubo la capacidad para salir de este momento crítico y para ubicar la brújula en un norte claro.

Se vive un momento crítico

El Diario

12 de marzo

Una opinión más Alfredo Cedeño Delgado

E

l día jueves 4 de los corrientes alrededor de las 18h45 escuché en una radio una entrevista a una Asambleísta de Manabí. Es originaria del norte provincial y pertenece al bloque oficialista. Toda la barahúnda de sus declaraciones no ameritaba mucha atención. Era la eterna justificación de los que no hacen nada por nosostros e intentan creer que se sacrifican. Pero cuando el entrevistador Ibarra le tocó el tema del despojo institucional que sufre Portoviejo, la Asambleísta se descolocó, subió el tono de su voz y se puso en la tarea de querer explicar "razonadamente" la injusticia. Y entonces dejó deslizar perlas como estas: "aquí no sólo existe centralismo en Quito señor", "de que le sirvió la CRM a Manabí" y "Portoviejo tiene que desprenderse de sus instituciones para permitir el desarrollo de otros cantones"... Siempre supe que los demás cantones consideran a Portoviejo como una capital con características de centralista, pese a que no existe otra provincia en donde los cantones tengan casi la misma dimensión demográfica, territorial y el relieve social y político que en Manabí. ¿Habría podido la asambleísta bahieña llegar al Congreso si hubiera vivido en Salitre o en Naranjal en la provincia del Guayas? ¿O haber sido originaria del cantón Mejía y Asambleísta por Pichincha? Portoviejo ha sido la capital de la región desde la Colonia, desde el tiempo en el que no había Manabí, había el "Partido de Portoviejo" y ha cumplido con creces su rol de capital política de la provincia. Nunca concentró recursos en desmedro de los otros cantones, nunca condicionó su rol evitando el desarrollo de los cantones hermanos. Por eso es que Manta, Bahía, Chone y Jipijapa

han logrado una dimensión que no se ve en ninguna otra provincia. Desconocer el papel de la CRM es cerrar los ojos ante la realidad de Poza Honda y su presa, proveyendo de agua a Santa Ana, 24 de Mayo, Jipijapa, Portoviejo, Rocafuerte, Manta y Montecristi; de la Estancilla y su relación con Calceeta, Tosagua, Chone y Bahía. Justificar su desaparición explicando la moderna y concentradora función de la SENAGUA es la tarea de una legisladora de gobierno y no negar logros. El concepto expresado sobre el traspaso de las instituciones a Montecisti para permitir que este se desarrolle causa asombro y desconcierto. Los pueblos, de acuerdo a la asambleísta, no se desarrollan con un sistema económico eficaz, con concentraciones de inversiones, con programas de creaciones de empleos, no, desvistiendo a un santo para vestir a otro. Con ese criterio la asambleísta debe comprometerse a hacer trasladar por ejemplo, el Ministerio de Salud Pública a Bahía, y el Ministerio de Defensa a Flavio Alfaro, para el pleno desarrollo de esos pueblos, y ya que estamos puede traer al SRI a Chone. Gente que no tuvo agallas para defender la sede del Legislativo para Montecristi. Ahora, desenterrando viejos resentimientos contra Portoviejo, defienden este desvestir siniestro para complacencia de los sabios de SENPLADES. Sabemos que no son coincidencias la exclusión de Crucita de la ruta vial costera, la paralización de sus canteras, el traslado de sus instituciones, el cierre de su aeropuerto, sus rutas de accesos malogradas, el infame cerco de un peaje “solidario” y las mentiras sobre teatros, hospitales infantiles y por último el despojo mayor: no será capital regional.

Los demás cantones consideran a Portoviejo una capital centralista

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE Estudios

FRÍO Los estudios económicos sobre el cierre operacional del botadero fueron contratados con la empresa Consulat por el municipio de Portoviejo.

Frente a la aparición de diversas enfermedades como el dengue, gripe y diarrea, la afluencia de personas aumenta en los centros de salud.

Enfermedades


Opinión

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

25 | A PUNTOS DE VISTA

Manabí: miedo y corrupción Jorge Bello M

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Bienvenidos nadadores Julio Hernandez Luna

F

La corrupción campea como antes o más

uerte, crudo y real. Es la verdad de mucha gente. Acompañé a mi amigo Carlos Vera en un fugaz recorrido de dos días por varios cantones de Manabí. Vera se impuso escuchar, aprender, decir y proponer en Manabí, dentro de su rol de activista político. Abusaré de la cercanía, para compartir la lectura de lo que angustia a aquellos líderes que se acercaron a Vera para, también, escuchar, pero más para decir sus desesperanzas y esperanzas. El miedo fue el eje transversal para aquellos que desnudaron sus verdades y conocimientos con la cautela del sigilo para no ser perseguido, señalado o por lo menos vilipendiado por el dueño del país y quienes fungen de sus secuaces. De a poco ha ido calando en las mentes y conciencias de mucha gente aquello que empezaron diciéndonos a las puertas de la pesadilla roboilusionaria: SI NO ESTÁS CONMIGO, ESTÁS CONTRA MÍ. Mucha gente se sabe vigilada por un estado cuasi policial y no es para menos, ni para extrañarse, si en estos días se filtró a la prensa manabita una carta proverbialmente decidora, donde la autocalificada portaestandarte de la intelectualidad manabita abandona letras para pesquisar, indisponer y en afán de reivindicación o preferencias patronales, dio rienda suelta a una pretendida delación de sus congeneres y hasta hace poco, en el poder (los acusados) , entrañables. Mucha bajeza y ruindad para ganarse “el apoyo” del patrón. Da

miedo y desazón, también, que las ínfulas y malditas ambiciones corroan tantas almas. Acciones como éstas jamás configurarán una revolución que sólo es una ilusión elitista de unos cuantos enloquecidos por el poder y algunas rapiñas alineadas, como siempre, al mandamás de turno. Todos se sienten vulnerables a la persecución o al cerco, al invento de una falta tributaria o simplemente al bloqueo laboral o empresarial. No es necesario tener rabo de paja para temer en estas circunstancias. La corrupción campea como antes o más. Entre las cosas que impactó está el relato de un profesional al que le habrían pedido tres por ciento sólo para conversar del amarre, si se realizaba con el la obra, otro aporte sustancial debería hacer obligatoriamente. Hay una obra pública donde el verdadero dueño de la obra es uno, otro el que firmó y otro, muy distinto, el que está al frente de los trabajos. En una institución cuestionada por la pésima calidad de sus obras, que aún tiene en ascuas a sus hipotéticos beneficiarios y con nervios chispeantes a los que firmaron esos contratos se subastaba contratos algo así: a una persona x le cobraban el 9 por ciento por darle la obra, este accedía pero la entregaba a otro por el 11 por ciento ; y así de mano en mano hasta llegar al 15, 20 y 25 por ciento. La corrupción dentro de la contratación pública que se ha agravado en este régimen roboilusionario.

Saludable iniciativa Gonzalo Medina Calderón

U

n espacio verde en una ciudad es sin lugar a dudas un sitio para el esparcimiento espiritual, se capta la vida en su origen, la fotosíntesis trasladada al verde brillante de una planta, un ser vivo como tú y yo, es el esplendor de la hierba de que nos habla Walt Wittman. Se descubre el benéfico influjo de la energía cósmica que se aspira con el aire que nos rodea. Por estas razones, por muchos años y con la oportunidad que nos ha brindado este espacio hemos defendido e impulsado objetivos de entidades e instituciones, que buscan dar un toque a nuestra ciudad: Portoviejo. El parque Vicente Amador Flor, que es actualmente un remanso de paz, para todo ciudadano que tenga la oportunidad de tan sólo cruzar por sus veredas, fue objeto de nuestras preocupaciones y ha sido reconstruido y allí lo tenemos ya transformado en un ícono de belleza de nuestra centenaria ciudad. Otros sitios en la ciudad gracias a la loable iniciativa privada, como el paseo de "La Rotonda" que es auspiciada por una fundación del mismo nombre va enrunbándose por igual camino. Se supone que allí se construirá el futuro teatro de Portoviejo, realización esperada por muchos soñadores. Igualmente se avizora ya la dedicación y el amor del habitante de la ciudad por los sitios limpios, decentes, a los que se puede acceder y permanecer en ellos sin sobresaltos,

como el Parque Montalvo, igual cosa podemos afirmar sobre el Parque Eloy Alfaro, al pie de la Catedral que servirá para concentración de multitudes por motivos cívicos o religiosos, sin tener que batir lodo o aspirar el amado polvo de nuestra tierra. Hay un jardín botánico por sensibilidad y visionaria de los directivos universitarios que sirve de recreación e ilustración de nuestro pueblo. Sumado a las anteriores realidades, el Club Rotario Portoviejo que se ha caracterizado siempre por ser parte de la ciudad en su ser y en su sentir, de todo lo bueno y de servicio que se presente, ha iniciado en días pasados la rehabilitación del Parque Forestal, con la colaboración de la municipalidad de la ciudad, la Prefectura provincial, las fuerzas armadas y la policía, a más de contar con el entusiasmo de los vecinos del lugar que conformados en una agrupación se han comprometido a ser los guardianes de esta realización. Por todo lo anterior creemos que lo iniciado tendrá un final feliz: los 300 árboles nativos de nuestro clima sembrados en una mañana brillante, premonitaria de su futuro éxito, se convertirán en un bosque inigualable, ofreciendo un lugar de ensoñación lipitutiense, con su laguna y botecitos a remos y múltiples familias gozando y en alegría en caminatas por sus veredas, haciendo deporte o simplemente disfrutando del hecho de ser, sin preocupaciones con la mente adormitada en paz y sosiego.

Hay un jardín botánico por sensibilidad y visionaria de los directivos universitarios

Para Pensar

"La humildad es algo muy extraño. En el momento mismo en que creemos tenerla ya la hemos perdido". ANÓNIMO

La frase del día “Nosotros podemos exhortar a las empresas a que den un buen servicio y que expliquen las causas de los apagones"

Franklin Izurieta

DEFENSOR DEL PUEBLO

Como bien lo dijo, dice y dirá el fraterno y estimado Dr. José Hidrovo Peñaherrera; "viviré nadando, moriré nadando" , ese es uno de los lemas emblématicos que nos permite mantener exelente salud física, mental y emocional para asumir y resolver todos los problemas de nuestras cotidianas labores y vivencias en este maravilloso mundo que nos ha tocado compartir. La presencia gentil y eminentemente positiva de los integrantes de los diferentes clubes de la patria que han venido a Portoviejo para rendirle pleitesía con motivo de la celebración de los CDLXXV aniversario de su Fundación Española, es motivo de íntima felicidad para la membresía masculina y femenina de quienes hemos conformado el Club S.D.C. de Natación "Máster Manabí". Son ustedes ilustres visitantes y mis compañeros anfritiones de Chone, Bahía de Caráquez, Manta, Portoviejo, junto a los valiosos dirigentes de la FENA comandados por el Cápitan Jorge Delgado Panchana, de la F.D.M. liderados por los ingenieros Vicente Gutiérrez M. y Alberto Solórzano Ch. y de la APRONAMA guiados por la gentil dama Ing. Ruth Sierra de Cedeño, los que le dan el realce y méritos deportivos y humanos a este primer campeonato Nacional deNatación Máster que con toda justicia lleva el nombre del insigne caballero "Francisco Velázquez Mostesdeoca", quien junto a su digna esposa un númeroso grupo selecto de padres y madres de familia, los que iniciaron a sus hijos-as en la práctica de esta noche discicplina deportiva, la que según el criterio general "Es la más completa de todas". Este grupo insigne de progenitores incentivaron a sus descendientes para que logren resonantes y múltiples triunfos en el evento denominado "Novatos de Diario El Universo", así como en otras competencias de carácter provincial, nacional e internacionalmente, manteniéndose este altísimo nivel competitivo triunfal desde hace más de 40 años hasta ahora, tal como lo reseña la prensa especializada. Queremos que ustedes se sientan cómodos y dichosos en nuestros lares esperando que en cada brazada y patada en la piscina se lleven un poco o mucho del "alma buena" que caracteriza al mandante manabita. Ustedes se lo merecen ilustres visistantes. Va a triunfar la ilustración Máster del Ecuador.

El viceministro y las muertes violentas En nombre del Lic. Edwin Jarrín, Subsecretario General de Gobierno. con atento y cordial saludo, me dirijo a usted para expresarle mis deseos de éxito en el campo personal y profesional, a la vez que deseo manifestarle que el señor Subsecretario, rechaza como el que más, las afirmaciones publicadas en el periódico de su acertada dirección, del pasado domingo 07 de marzo del año en curso, en páginas interiores, de una nota informativa realizada por la periodista Margarita Pérez, sobre violentos fallecimientos de ciudadanos, ocurridos en la localidad, en donde falsamente se dice que ha declarado que las "muertes violentas" son parte de la naturaleza del manabita expresiones que nunca las han mencionado. El Subsecretario General de Gobierno, ante los lamentables hechos, presenta su consideración, respeto y solidaridad al gallardo pueblo manabita, por lo que el Gobierno Nacional, se compromete a continuar trabajando en la lucha contra hechos delictivos y la inseguridad de la provincia. Por la favorable atención, expreso mis sentimientos de consideración y estima. Atentamente: Patricio Quimzo Valdiviezo


26 A | Viernes | 12 de marzo del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010 | 27 A


28 | A

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

Panorama Crónica u PEDERNALES

Policía recupera furgón con telas Mediante un comunicado telefónico, a las 18h00 de ayer, aproximadamente, la Policía Nacional fue alertada de un asalto y robo a la altura de la mina de piedra, de la vía Pedernales- El Carmen, de un camión, marca Hino, color blanco, de placas PWC889, tipo furgón. Según el informe policial, los uniformados realizaron un operativo por la zona. Mientras eso pasaba, hasta las oficinas de la Policía se acercó Juan Carlos Erazo Garrido, Félix Humberto Vallesteros Garrido y Diego Fernando Recalde Yacelga, chofer y y oficiales, res-

pectivamente, que dieron información de que eran los que viajaban en el camión y que fueron asaltados por varios sujetos que se movilizaban en un automotor, marca Kia, color plata, en el lugar antes indicado, disparándoles a los comerciantes para bajarlos del camión y meterlos a dicho carro para posteriormente meterlos a una guardarraya y tenerlos custodiados por más de 5 horas. Horas después el camión fue encontrado en la vía Pedernales-El Carmen, con la mercadería (telas) incompleta, informó la Policía.

CUARTEL Desde hace un mes aproximadamente, el Grupo de Operaciones Motorizados (GOM) cuenta con su propio comando

PORTOVIEJO u Desde la llegada del Grupo de Operaciones Motorizados

Ciudadela Los Cerezos con mayor seguridad Marcos Jaramillo, do, logrando así una habitante de la ciumejor actuación y dadela Los Cerezos, brindando seguricomenta que en la dad a la zona de Los actualidad se sienCerezos, San Alejo y alarmas te más seguridad el sector céntrico de u Esta en la zona, ya que la ciudad. ciudadela desde que el Grupo Omar Sevilla, encarcuenta con de Operaciones gado del GOM, indicó sistema de Motorizadas (GOM) que la colaboración seguridad. llegó al sector, los por parte de la ciudaasaltos y robos han danía es fundamental disminuido considerablepara realizar su labor, mente. pues asegura que el trabajo en conjunto ayuda a combaSegún Jaramillo, antetir la delincuencia. riormente este lugar de El jefe policial además arguPortoviejo era considementó que el mal estado de rado como zona roja. las calles es un problema al “Anteriormente los taxistas momento de realizar un openo querían venir para acá, rativo. “Muchas veces tenepero ahora es muy diferente, mos que ir a lugares donde aunque muchos ciudadanos ni las motos pueden ingresar no lo crean, los delitos han y eso nos dificulta el trabajo, disminuido”, explicó. recuerdo que en una ocasión Y es que desde hace un mes, un compañero se accidentó aproximadamente, el GOM en un operativo por culpa cuenta con su propio comande este problema”, explicó

clave 1

Sevilla. En el sector de Los Cerezos se ha instalado una alarma, cuya función es de que cuando algo extraño ocurra, se la active y de inmediato los moradores del sector salen a las calles para ver lo que sucede. El jefe policial dijo que en San Alejo también se está conversando con la comunidad para instalar el mismo mecanismo y así disminuir los robos. El GOM cuenta con dos oficiales, 49 clases y policías en servicio, así como también 21 motocicletas y dos patrulleros, lo que para Sevilla es positivo, ya que el hecho de que ahora la Policía ande en moto, es mucho más fácil actuar en una persecución. Y es así que, al igual que Marcos Jaramillo, los moradores de este sector están contentos por el trabajo que realiza la Policía.

datos

VEHÍCULO El automotor recuperado por la Policía

u 1. Las casas están

cerca del PAI

Alrededor de 200 personas se benefician de este servicio, ya que las viviendas se encuentran ubicadas cerca del comando del GOM.

breve

lo dijo

Omar Sevilla jefe del gom

“El apoyo de la ciudadanía es importante para nuestro trabajo”.

PORTOVIEJO

Policía continúa con los operativos u Con el objetivo de disminuir los asaltos y robos que día a día se

registran en la capital de los manabitas, la Policía Nacional continúa realizando operativos antidelincuenciales en las diferentes vías de la provincia. Según fuentes policiales, los operativos se realizan a toda hora del día y por las noches los controles se intensifican.


Panorama

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

EL CARMEN

u

Crónica

Los pillos se aprovechan de la falta de control

Asaltos y robos preocupan a habitantes de zona rural Los delincuentes han tomado las vías que comunican a El Carmen con las comunidades rurales para asaltar a quienes diariamente transitan en motocicleta, la madrugada del lunes le tocó el turno a Marco Becerra Becerra (29) cuando se dirigía a su casa, ubicada en el sitio El Porvenir. Según Becerra, a la 01h00 del lunes él llegó desde Quito y avanzó luego al sitio El Porvenir en la pasola que había dejado encargada donde un amigo que vive en el centro de El Carmen. Pero pocos metros después de haber cruzado el puente del río La Esperanza fue alcanzado por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta negra y que al parecer ya lo iban siguiendo. Al percatarse que los delincuentes se le cruzaron en el camino, Marco Becerra se fue contra ellos y todos terminaron cayendo de sus respectivos vehículos, pero los dos hombres se repusieron rápidamente y le cayeron a puñete y patada a su víctima, a quien luego de arrebatarle trescientos dólares en efectivo, tres celulares y los documentos personales lo dejaron tirado en la cu-

neta. Como en el forcejeo la motoneta del hombre asaltado resultó averiada los individuos no se la llevaron; luego que los antisociales se regresaron hacia El Carmen el perjudicado debió arrastrarse hasta donde existe una empacadora de plátanos para pedir ayuda. Marco Becerra recordó que uno de los delincuentes es patucho y corpulento y el otro de contextura delgada; es decir, que tienen las mismas características de quienes han cometido otros similares atracos a los motociclistas que a diario circulan por esa misma vía y las que comunican a El Carmen con los sitios Cajones, La Medianía y La Raíz.

u MONTECRISTI

Urge UPC en Pepa de Huso y en la Sequita el dirigente Gilberto Muy desesperados se Anchundia Mero. notaban, el pasado Anchundia informó miércoles por la mañaque anteriormente na, varios moradores y en tres ocasiones dirigentes del sitio La tiempo han robado las comSequita y Pepa de Huso u El pedido putadoras donadas de Montecristi por al alcalde ha por el municipio en querer conversar con sido realizado la escuela Leonidas el alcalde Washington desde hace Plaza y delincuentes Arteaga. tiempo. de otras ciudades lleLlegaron desde las gan hasta La Sequita 08h00 y querían diapara asaltar a los moradores. logar con el alcalde para que Los únicos que brindan segules confirme si la municipaliridad en los sitios La Sequita dad le construirá la Unidad y Pepa de Huso son los brigade Policía Comunitaria. distas barriales. Robos y asaltos Los comuneros esperan que el alcalde les confirme la “Constantemente se matan a construcción de la UPC para delincuentes e inocentes en después solicitar al Comando la vía hacia las canteras, veProvincial de Manabí la dohículos sin placa deambulan tación de policías para ese por las noches y los robos son sector. constantes en el sector”, dijo

clave 1

Lo dijo

Marco Becerra víctima de asalto

“Los delincuentes intentaron llevarse mi pasola”.

FERIAS Muchos habitantes llegan hasta el centro de El Carmen a abastecerse de productos de primera necesidad

u JIPIJAPA

u PORTOVIEJO

Denuncian a depósito de gas en la Comisaría local En la Comisaría Nacional de Policía de Jaramijó, Lorenzo Anchundia Chica denunció que su casa, ubicada frente al mercado municipal, se desploma por causa de los constantes golpes al piso que dan los trabajadores de un depósito de cilindro de gas cuando cargan y descargan el carburante. Anchundia señaló que su casa queda situada a lado del depósito de gas de Nancy Anchundia y que durante más de un año sufre atropello porque los continuos golpes afectan la estructura. “Primero se desplomó la losa de la sala de mi casa y ahora la del portal. En varias ocasiones parte del cemento de la estructura de la casa cayó sobre mi esposa causándole herida en su cuerpo”, asegu-

29 | A

VECINO El depósito queda al lado de la casa de Anchundia ró el denunciante. Anchundia asevera que los trabajadores lanzan atrozmente al suelo los cilindros de gas y que eso provocaría una desgracia en caso de que llegase a explotar un recipiente. David Mero Vera,

comisario de Policía, pedirá al Cuerpo de Bomberos que inspeccione si ese local cumple con la ley contra incendio, cuenta con extintores en caso de un incendio y otros reglamentos que establece la ley.

COMUNIDADES La soledad que reina en Pepa de Huso y en La Sequita es propicia para los antisociales

u JIPIJAPA

Mujer era Solicitan cambio de semáforo tras choque la que conducía

Ayer, la Policía informó que el vehículo tipo jeep, color gris, de placas MGD-022, que atropelló al menor Carlos Julio Molina Díaz, quien falleció minutos después, era conducido por una mujer. La conductora fue identificada como Jhanet del Carmen Villamar Cedeño, quien fue trasladada a la clínica La Merced, donde quedó con resguardo policial. Mientras que a las 15h00 de ayer, en el cementerio Jardines de Manabí, fue sepultado el cuerpo del menor, en medio del dolor de sus familiares. El caso ya está en conocimiento de la Fiscalía, la cual en base a la investigación deberá determinar al responsable del accidente.

Dos personas resultaron heridas en el choque de la moto en que se movilizaban y una camioneta, hecho que se suscitó ayer a las 11h30, en la esquina de las calles Santistevan y Parrales y Guale. Los heridos son Medardo Guaranda Pin, de 27 años, y Eddy Z, de 12, quienes fueron auxiliados por los bomberos y trasladados al hospital de Jipijapa, ya que sufrieron traumatismos y laceraciones en el cuerpo. El menor fue derivado al hospital regional donde permanece asilado con diagnóstico delicado. Varias personas se preguntaron hasta cuándo la autoridades de tránsito esperarán para implementar el cambio se semáforos e instalación de otros de estos equipos en lugares que son consi-

El menor accidentado derados peligrosos, como la dirección donde ocurrió el percance. En ese lugar ya se han suscitado numerosos accidentes con el resultado de personas heridas, comentaron.


Panorama Panorama

530| A| A

EL DIARIO |Viernes | 12 de marzo del 2010

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

EL CARMEN u La Policía presume que el asesinato de los colombianos tiene su origen en rencillas

Triple crimen por presunto ajuste La población de El Carmen se muestra conmocionada por el crimen de tres colombianos que se registró la noche del miércoles en el barrio San Rafael y que nuevamente deja en mal predicamento a una ciudad que para sus habitantes y autoridades sí es digna para vivir. Según testigos, eran aproximadamente las 19h40 cuando Elber Stiven Rengifo Cheves (36) estaba en la sala de la casa junto a su hijo Jefferson Fabián Rengifo Joven (11) y a su hermano Delfín Durán Chimbaco (26). De repente llegaron dos sujetos portando armas de grueso calibre y los acribillaron.

Sin oportunidad a la defensa Se indicó que uno de los asesinos aprovechó que la puerta de la casa no tenía seguro para ingresar, mientras su compinche disparó desde la ventana. Luego que los tres miem-

hace ocho años vinieron a bros de la familia colomEcuador desde el sector del biana quedaron muertos en Caquetá (Colombia) huyenmedio de la sala y sobre un do del constante enfrentacharco de sangre los crimimiento entre el Ejército y la nales huyeron. guerrilla ; los últimos La Policía Judicial cuatro años vivieron de El Carmen tomó en Ventanas, proprocedimiento de lo vincia de Los Ríos, ocurrido y trasladó donde el mayor de los cadáveres a la asesinato los hermanos se demorgue, donde se les u Hasta el dicaba al préstamo practicó la autopsia momento no de dinero; mientras de ley. hay ni una Delfín trabajaba de pista de los Disparos certeros guardia. autores. Se informó que hace Entonces se determiocho meses varios denó que Elber Stiven lincuentes intentaron asalRengifo recibió por lo metar a los hermanos colomnos nueve impactos de bala, bianos en Ventanas, pero uno de los cuales le destrozó el menor de ellos los corrió, el corazón. lo que habría motivado que Mientras su hijo Jefferson el 1 de enero pasado lo inFabián murió producto del tentaran asesinar con dos único balazo que recibió en balazos. Ante esa situación la cabeza; también se dela familia colombiana se terminó que Delfín Durán trasladó a El Carmen como Chimbaco recibió por lo un lugar donde poder vivir menos cinco disparos, uno con tranquilidad, pero al pade los cuales le traspasó el recer quienes ya los habían corazón. Por las huellas de querido matar en Los Ríos los disparos se presume que les siguieron los rastros. serían profesionales quienes actuaron en la matanza. Redacción ED Familiares de los ahora redacc@eldiario.com.ec occiso manifestaron que

Foto |El Dirio

clave 1

investigaciones

Ayer fueron retirados los cadáveres de la morgue y llevados a la misma casa donde se produjo el triple crimen, para ser velados. Se espera que otros familiares, quienes vienen viajando desde su país de origen, lleguen al sepelio, ya que por lo difícil que resulta repatriar los cadáveres se prevé sepultarlos en El Carmen. Carlos Moreno, jefe de la Policía Judicial de El Carmen, manifestó que se está coordinando con sus similares de Ventanas para ir determinando las verdaderas causas del triple crimen, que muestra a las claras ser un ajuste de cuentas.

VELACIÓN Los cuerpos de los colombianos en la sala donde fueron asesinados

Fuentes policiales también indicaron que en la casa donde arrendaban los colombianos, desde hace dos meses, se encontró una cinta de embalaje sucia con un químico, que podría ser droga. La evidencia se está analizando para determinar si corresponde o no al alcaloide, ya que de ser positivo habría una pista del origen del triple asesinato en el que un menor de once años también fue asesinado. Esto mientras los vecinos de los colombianos han quedado emocionalmente afectados por la forma como ocurrieron los hechos.

DILIGENCIA Instante en que la policía sacaba el cuerpo de uno de los acribillados

u PORTOVIEJO

"El Negro Franklin" se defendió Luego de recuperar su libertad, Franklin Saltos Ganchoso, “El Negro Franklin”, ha preferido no salir de su vivienda en la ciudadela Briones de la parroquia San Pablo. Según él, lo hace para evitar que la Policía lo vuelva a detener injustamente. El lunes 8 de marzo el hombre fue presentado por la Policía en una rueda de prensa. Según Pedro Gallegos, comandante provincial de la institución, el aludido y su sobrino Hermelindo Macías Saltos portaban varios gramos de marihuana y de cocaína cuando fueron capturados

en un operativo. Casi a las ocho horas ambos sospechosos recuperaron la libertad, luego de que la jueza Leonor Bailón considerara que en el parte policial existían contradiciones, además de que a su criterio se violó el debido proceso.

traficante ni criminal como lo acusa la Policía. Indicó que el día del operativo escapó porque alguien le denuncia informó que lo iban a u La capturar. hermana de Dijo que fue detenido Saltos dijo en la calle América que su casa por uniformados y fue allanada. no por personal civil, que fueron quienes le pusieron la droga en el Versión del liberado momento que lo conducían al Centro de Detención A esto se suma las declaraProvisional de Portoviejo. ciones que Franklin Saltos “El Negro Franklin” afirmó hizo ayer para El Diario y que él no disparó a los genManavisión. En la entrevisdarmes ta señaló que no es ningún

clave 1

Denunció que los agentes lo maltrataron física y verbalmente de lo cual aún tiene las marcas en su cuerpo. “Temo por mi vida, no sé por qué razón la Policía me acosa”, argumentó. Agregó que “todo lo que pasa en la Briones lo acusan a él, si es un delito de drogas “El Negro Franklin”, si alguien es disparado “El Negro Franklin” y eso no es así”, señaló. Saltos, quien es padre de tres hijos, indicó que él se dedica a la fundición de lozas y lo único que pide es llevar una vida tranquila.

u "El

Negro Franklin"


EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

Panorama

Crónica

31 | A FOTO | El Diario

ANÁLISIS  Son la alternativa a la prisión preventiva, que es el último recurso

Medidas sustitutivas, entre el apoyo y el reproche Cuando un ciudadano es detenido como sospechoso de cometer un delito, el juez que conozca la causa puede disponer que se le imponga una de las 11 medidas sustitutivas de la detención o la prisión preventiva, si es que se da el caso. La prisión preventiva es el último recurso. Incluso la cúpula policial también ha reprochado estas medidas. La percepción es que la Policía reúne evidencia y captura delincuentes, pero los jueces los dejan rápidamente en libertad. Julio César Logroño, jefe de la Policía de Manta, también ha criticado estas medidas

DATOS 

1. REFLEXIÓN

Carlos Fuentes, abogado en libre ejercicio, asegura que estas medidas sustitutivas protegen los derechos humanos, pues con la prisión preventiva se han cometido muchos abusos en el Ecuador. porque a su criterio benefician a las personas que delinquen. Logroño opina que se debe hacer reformas legales o en su defecto que se deje bien en claro cuándo aplicarlas, pues mucha gente que ha sido sorprendida en delito flagrante ha sido puesta en

libertad mediante la aplicación de algunas de estas medidas. Se refiere a disposiciones que pueden ser interpretadas como leves: por ejemplo la obligación de que el imputado tenga que presentarse periódicamente ante el juez ante la autoridad que éste designe. Otra medida, es el arresto domiciliario con vigilancia policial. Según el jurista Wilter Zambrano la falta de información hace el ciudadano ignorante tanto de sus derechos como de sus obligaciones. “Sería importante emprender una campaña agresiva de información y decirle a

la ciudadanía por qué a las personas que las detienen en delitos flagrantes obtienen su libertad en pocos días; me refiero a que los jueces están obligados a aplicar las medidas alternativas al auto de prisión preventiva", dijo. Carlos Fuentes, abogado, opina que las medidas sustitutivas son una garantía que da la Carta Política, por ello la prisión preventiva es una medida de última instancia que se aplica de manera excepcional. Indicó que las medidas sustitutivas están contempladas en las leyes y tratados internacionales. Redacción, El Diario cronica@eldiario.com.ec

 POLICÍA

Subtenientes contra el delito Manabí cuenta con 11 nuevos oficiales que reforzarán los trabajos de la Policía. Hay nueve hombres y dos mujeres, ellos fueron presentados ayer en una rueda de prensa en el comando de la Policía. Cinco de ellos permanecerán en Manta y los otros trabajarán en los destacamentos de Montecristi, Jaramijó, Bahía de Caráquez, Jipijapa y Puerto López.

Objetivos

OFICIALES Los subtenientes de Policía que se incorporaron a la Policía en Manabí fueron recibidos por sus superiores

Edison Tobar, jefe de la Policía Judicial de Manta, informó que los nuevos agentes fortalecerán los trabajos que realiza la Policía en todos los cantones de la provincia.

El objetivo es combatir la delincuencia y disminuir el índice de inseguridad en la ciudad. Los subtenientes han realizado cursos de Tecnología en Seguridad, Derechos Humanos. Tienen conocimientos de las técnicas que utiliza la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito, UIAT, conocimientos básicos de la Policía Judicial y un curso de derechos humanos y legislación. También han sido capacitados por los elementos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR). "Son jóvenes pero bien preparados que vienen a aportar con Manabí", dijo Tobar.

EVALUACIÓN En las audiencias de formulación de cargos el juez dispone si se aplica una medida sustitutiva o la prisión

 MANTA

El "Tuerto" fue liberado ayer Carlos Zambrano Delgado, "El Tuerto", y sus cómplices fueron absueltos de cualquier culpa durante la audiencia de juzgamiento que se efectuó en el Tribunal Sexto de Garantías Penales. Zambrano era acusado de liderar un banda delictiva en Manta. Aparentemente no hubo las pruebas suficientes para culparlos, lo que sorprendió al propio fiscal José Garzón. El acusado fue detenido el 9 de mayo en la ciudadela Marbella después de que agentes de la Unidad

de Antinarcóticos realizó el allanamiento en dos viviendas. "El Tuerto" fue detenido con Jimmy Zambrano, Luis Zambrano, José Mera, Silvio Barrezueta, Wilmer Cuenca, Jimmy Ávila con un carro robado, una camioneta doble cabina alquilada, un taxi y tres motocicletas. A ellos se le decomisó 11 libras de cocaína, valorada en 20 mil dólares. Los vehículos están retenidos en el Consejo Nacional de Sustancias Psicotrópicas y Estupefacientes (Consep).


EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

Crónica

El Diario

EL CARMEN

No serán repatriados El triple crimen ocurrido la noche del miércoles en El Carmen tendría su origen en un posible ajuste de cuentas, presume la Policía. Los cuerpos de los colombianos son velados en la casa donde los asesinaron. No serán repatriados. Página

30

MANTA

Polémicas medidas En Manta hay voces a favor y en contra de las medidas cautelares contempladas en el Código de Procedimiento Penal. Muchos detenidos han obtenido la libertad valiéndose de esta alternativa que da la ley. Página 31

PORTOVIEJO

"No soy un narco" "El Negro Franklin" asegura que la Policía le puso la droga

Página

30


El Diario

Portoviejo | VIERNES | 12 de MARZO del 2010

Página

3

llegaron y se van

las misses en portoviejo Ayer tuvieron una apretada agenda

PORTOVIEJO • ES LA NUEVA SEÑORITA FUNDACIÓN, y fue candidata a reina de portoviejo 2010

“Me merezco esta corona, porque siempre he sido colaboradora"

ana cristina, reina bella y solidaria

Ana Cristina Espinoza Srta. Fundación de Portoviejo

Ella presidirá las fiestas de la ciudad En entrevista con El Diario, comenta que ha tenido que dejar la comodidad de los jeans por vestidos elegantes, y las zapatillas bajas por tacones. Este no es su primer título, actualmente ostenta el reinado de la Facultad de Ciencias Médicas de la ULEAM. Además fue candidata a Reina de Portoviejo 2010.

social. E.D.: ¿Qué proyectos vas a realizar? A.C.: Tenemos en mente la construcción de la sala de espera en Solca para los niños. Además emprenderemos una campaña de limpieza de Portoviejo, donde entregaremos fundas a los automóviles para que no tiren la basura a las calles.

El Diario: ¿Cómo te sientes con el título? A n a Cristina: Feliz, muy contenta porque gracias a esto tendré el apoyo de las autoridades para realizar labor

VIDA

Belleza las tendencias en maquillaje 2|B

a muchas personas y pude compartir con hermosas chicas.

En lo personal Cristina estudia nutrición en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, cursó el

segundo semestre. Tiene 18 años de edad. Sus padres son Julio Espinoza y Alexia Izquierdo. Tiene 3 hermanos: Juan Carlos, Andrés y Julio. Ana Cristina es dueña de un bello cuerpo, de medidas casi perfectas.

Foto | Miguel A. Hernández

Dueña de una cautivadora sonrisa y unos ojos coquetos, así es Ana Cristina Espinoza, la nueva Señorita Fundación de Portoviejo.

E.D.: ¿Por qué crees que eres merecedora del título? A.C.: Porque soy una mujer colaboradora, siempre lo he sido. E.D.: ¿Qué experiencia te dejó ser candidata a Reina de Portoviejo? A.C.: Fue una experiencia única, conocí

proclamación La corona le fue entregada por el alcalde

CULTURA

Portoviejo YA LLEGA EL EUROCINE 7|B

ACCIÓN

Natación comienza torneo mÁster 16|B


VIDA

2|B

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

TENDENCIAS • RIMEL, RUBOR, DELINEADOR, ESPEJO Y BRILLO LABIAL NO PUEDEN FALTAR

 Se deben tener en

EL COMPLEMENTO DE LA MUJER Algunas pautas básicas para un buen maquillaje  El maquillaje cambia el rostro de Michelle Hernández

El delineador, rimel, brillo, rubor y espejo son elementos que nunca deben faltar en la cartera de una mujer. Estos accesorios son el complemento de una dama, dice Andrea Báez, maqui-

lladora. La combinación de los tonos es muy importante a la hora de lucir bellas, y otra de las pautas que se debe tener en cuenta es el lugar y la ocasión en que se maquillará, y dependiendo de esto se buscan los colores que se van a utilizar. Para el estilista Shisho, las tendencias marcadas con polvo están en todo su apogeo. Otra de los tips que no pasa de moda es el delineado con lápiz, que ayuda a dar un aspecto diferente al rostro. Redondo, cuadrado, triangular y alargado son los diferentes tipos de rostro que pueden tener las personas y que se deben conocer para poder lucir un buen maquillaje, dice Andrea

cuenta los tonos que se van a utilizar  Varios son los locales donde se puede encontrar maquillajes  Es importante cargar en la cartera un brillo, rubor y rimel

Báez.

En cinco minutos Algunos consejos a seguir para obtener un maquillaje al minuto hecho en casa. - Aplique la base y combine, debe siempre colocarla dependiendo el tono de piel que tenga. - Aplique rubor y combine. El rubor en polvo es más fácil de aplicar. - Coloque su sombra de ojos favorita. Una cubierta suave es todo lo que necesita. - Use delineador de acuerdo a la forma de su ojo. - Aplique máscara a las pestañas. * El brillo labial da un toque especial.

MAQUILLAJE Es bueno consultar con los profesionales

DESMAQUILLARSE Desmaquillarse es vital para conservar una piel lisa y flexible. Es indispensable sacarse el maquillaje tanto por la mañana como por la noche, ya que limpiar la piel no sólo permite eliminar productos químicos, sino también todas las impurezas ligadas a la contaminación. Una piel que no esté bien limpia termina por obstruir los poros, entonces en la tez terminan por salir pequeños granitos. El limpiarse la cara también es muy importante para que el maquillaje resista más, además permite tener una piel flexible y sedosa.


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

1

ESCENARIOS 2

3|B

 CANTANTE

Johanna Carreño da un adelanto de su nueva imagen MISS ECUADOR • SÓLO ESTUVIERON UN DÍA; ANOCHE PARTICIPARON DE UN DESFILE BENÉFICO

BELLAS VISITARON PORTOVIEJO La organización pidió disculpas por la brevedad Ayer, pasado el mediodía, arribaron a Portoviejo 13 de las 16 candidatas a Miss Ecuador 2010. Las beldades, que vinier o n

 Jennifer

Apráez y María José Zambrano, las manabitas

como parte de la Ruta de la Belleza, sólo llegaron por un día, ya que según María del Carmen Aguayo, la producción requiere a las candidatas el viernes a primera hora en Quito. Aguayo pidió disculpas a Manabí por la rápida visita y los cambios en la agenda.

visita a Portoviejo y muy emocionada por conocer más de la capital, ya que Jennifer Apráez, de Portoviejo, le ha hablado mucho de su ciudad. La represen“Pedimos tante de Portoviejo disculpas a señaló que extraña su Manabí por tierra y que espera los cambios recibir buen apoyo. de agenda”. Por su parte, María José Zambrano, de María de Aguayo Manta, dijo que no DIRECTORA MISS ECUADOR Bienvenida estaba triste por no ir a su ciudad natal El recibimiento a las como se tenía previscandidatas se dio en to, porque considera que el Jardín Botánico. Allí las Portoviejo y Manta son esperaba un almuerzo y la prácticamente un mismo música folclórica del grupo lugar. Anoche las bellezas Los Mentaos de la Manigua. participaron de un desfile Nayla Manosalvas, canbenéfico en el Colegio de didata por Guayas, dijo Ingenieros Civiles. que se sentía feliz con la

DIJO

3

1 2 3

CLAVES NIÑOS  Niños con cáncer

recibieron a las beldades en el Jardín Botánico.

MÚSICA  Los Mentaos de la

Manigua animaron el almuerzo con su música.

ALEGRÍA  Nayla Manosalvas, de

Guayas, bailó con uno de los cantantes.

El Facebook se ha convertido en la nueva carta de promoción de los artistas nacionales. Recientemente por esta vía, la cantante manabita Johanna Carreño, quien ha liderado la lista de los videos más vistos de TV, les dio a sus fans una 'probadita' de su nueva imagen. Y es que mucho se había hablado del nuevo look que Carreño tendría para su nuevo disco. A inicios de año se anunciaban los cambios en su forma de vestir y llevó un adelanto de su nuevo look a la alfombra roja de los pasados premios MTV, donde se convirtió por unos minutos en la animadora de estos, presentando un premio. Ahora, su nueva imagen está al descubierto, y Carreño subió una imagen de la sesión de fotos que realizó en Perú meses atrás para su disco. "Próximamente

Don´t Stop me" es lo que cita un mensaje escrito por ella debajo de la imagen en la mencionada red social. Ahí mismo Carreño revela que está "ansiosa" por presentar todo su nuevo material. De lo que se conoce, su nuevo tema es una mezcla de pop rock con electrónica. Dice además en su Facebook que toda la producción está increíble y, aunque no revela el nombre de la persona que asesora su imagen, tentativamente se puede hablar de una profesional peruana. Johanna Carreño cumplió un año más de vida el pasado miércoles 10 de marzo; se sabe que la manabita vendrá a Portoviejo a celebrar su onomástico junto a amigos.

 Johanna

Carreño y su nueva imagen


4|B

ESCENARIOS

VIDA

MANTA • ÓSCAR LEOPOLD, DISEÑADOR PERUANO, RECLAMA POR SER RECHAZADO PARA VESTIR A MISSES

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

 CERTAMEN

detalles para "YO CREO QUE HAY MANO NEGRA" Alistan el Míster Portoviejo Y dice que observó discriminación con una chica No le gusta la costura pero le fascina crear trajes típicos. Óscar Leopold es un diseñador peruano que llegó el miércoles a Manta para participar del Manta Fashion de Soberanas, organizado por la reina de Manta, Eliana Molina. Leopold, quien ha participado en eventos internacionales de belleza, concursó para poder vestir a las candidatas a Miss Ecuador 2010, pero sus diseños fueron rechazados por gente que recién ingresó a la organización, aseguró. Él hace ahora duras críticas por esto.

Lo rechazaron El peruano, de 54 años, manifestó que fue llamado para que participe dentro del staff de diseñadores de trajes típicos. Pero luego recibió una llamada de una señora de apellido Baquerizo, quien le comunicó que no estaba calificado. “Yo creo que ahí hay mano negra, yo estoy totalmente

decepcionado. Pienso que deben seleccionar a terceras personas que trabajan para la organización”, dijo. Además, confesó haber presenciado discriminación con una de las candidatas.

Su inspiración La nueva creación que confeccionó el peruano se inspiró en la cultura del Ecuador porque le “encanta”. Una es la princesa Pacha, traje que tiene en varias versiones y le ha traído mucha suerte, confesó. Además, India Quil y Reina de Galápagos, un traje que está valorado en 8 mil dólares. Los materiales que utiliza son aros de aluminio, piedras acrílicas, naturales y semipreciosas. Y es que Óscar también diseña joyas, implementos que la actriz Carolina Jaume utiliza, señala. A este arte se ha dedicado desde 1997. Ha trabajado con Jéssica Bermúdez, Miss Ecuador 2001, y Evelyn Jaramillo, entre otras reinas de belleza nacionales.

TRAJES Óscar Leopold muestra algunos de sus diseños

Continúan los preparativos para el certamen de belleza masculina Míster Portoviejo. Mediante correo electrónico se informó de los adelantos que se han realizado para la noche final. La organizacion del Míster Portoviejo empezó con los preparativos del certamen, ya que por cuestiones de permisos municipales no se podía avanzar con la preparación del evento. Ya existe una fecha exacta y es el 27 de marzo, en que la capital de los manabitas tendrá su primer Míster Portoviejo 2010. Como parte de la preparación de los aspirantes al título se empezará con un cambio de look y recibirán asesoría de imagen, esta área estará a cargo del estilista colombiano Marcel Oñate. Además, los candidatos realizarán una sesión de fotos para las imágenes oficiales, que serán enviadas a la prensa. La organización aún no ha in-

formado cuántos candidatos estarían participando, pero trascendió que serían 25. Como parte de la preparación, los aspirantes también recibirán tratamientos faciales. El 18 de marzo se realizará la presentación oficial.

 Unos

25 jóvenes participarían


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

LA ANSIADA CORONA DE BELLEZA Fue diseñada por la conocida Daniela Kronfle La tiara fue presentada el pasado martes en la joyería Marge en Guayaquil. La responsable de la creación de la importante corona fue la diseñadora de joyas Daniela Kronfle. Marjorie Adum, madre de Daniela, fue la encargada de presentar la corona, ya que su hija está radicada en Miami. Sobre la corona, comentó que no tiene un precio definido, aunque se conoció que está valorada

en más de 30.000 dólares. "Daniela la fabricó en Tailandia, en oro de 18 quilates, plata 925 pura con 240 topacios azules y 646 zafiros blancos. Es una pieza única", mencionó Adum.

Momento especial

La mantense María José Zambrano, quien representa a Manabí, comentó vía telefónica que momentos antes de colocarse la corona "se me quería salir el corazón". Y manifestó su emoción.

 Se fabricó en Tailandia

Pero el momento más especial llegó cuando con mucho cuidado las 16 aspirantes al cetro que ostenta actualmente la manabita Sandra Vinces se colocaron una a una sobre sus cabezas la corona. Algunas como Verónica Suárez, de Loja, dijeron estar muy emocionadas por este momento.

CANDIDATA Jennifer Apráez, de Manabí, se prueba la corona

5|B

GUAYAQUIL

GUAYAQUIL • LAS 16 ASPIRANTES AL TÍTULO DE MISS ECUADOR SE PROBARON LA TIARA

"No tiene precio", es lo que se dice de la corona para la Miss Ecuador 2010.

ESCENARIOS

Sandra retomaría su carrera  Se conoce que la manabita Sandra Vinces, Miss Ecuador 2009, tiene planeado retomar su carrera de pedagogía musical en la Universidad Técnica de Manabí, la cual dejó por su reinado. Entre sus proyectos está radicarse en Quito para aprovechar una beca estudiantil que ganó como premio en el certamen de belleza.

 GUAYAQUIL

Mirella Cesa gusta de hacer gimnasia Ya es de conocimiento público que los famosos ecuatorianos también usan muy seguido el Facebook para revelar sus secretos. Y Mirella Cesa no es la excepción. La intérprete de El amor es reveló a través de la red social que todos los días asiste a un gimnasio a hacer ejercicio. "Qué rico es hacer ejercicio", menciona Cesa en

PRESENTACIÓN Momento en que se mostró la corona

su Facebook personal. Sobre su vida privada, se conoce muy poco, casi nunca se ve a la artista hablando de su reciente matrimonio, y menos sobre cómo le va con su relación. Cesa además pidió por su Facebook que voten por su video Digan lo que digan que está en MTV.

DETALLE Mirella Cesa es guayaquileña y hace andipop


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

 GUAYAQUIL

Ericka Vélez: "No extraño nada de TC"

AYUDA La virreina Tanya Cevallos preparó a las pequeñas

CANDIDATAS Niñas y jóvenes que participarán del evento

ELECCIÓN • HOY, A LAS 09H00, SE DESARROLLARÁ UN CERTAMEN POR LA FECHA FUNDACIONAL

ELIGEN A BELLAS EN EL MAMEY Coordina la virreina de Portoviejo Hoy, 430 participantes, entre niñas y jóvenes, se presentarán en la elección de Niña y Señorita 12 de Marzo y Miss Chiquitita. El evento se desarrollará a partir de las 09h00 en el parque ecológico Mamey. Juan Miranda, coordinador del certamen, manifestó que participan niñas de las parroquias Andrés de Vera, Riochico, Picoazá, Ciudadela Municipal, entre otras. "Hay candidatas de todas las parroquias, donde se desarrollan los cursos vacacionales que brinda el muni-

cipio", explicó Miranda. Por el gran número de inscritas la organización decidió agruparlas en tres categorías. El primer grupo lo integran niñas de 3 a 7 años, el segundo pequeñas de 8 a 12 y el último con jóvenes de 13 a 17 años. De todas las participantes se escogerán 30 finalistas, 10 de cada categoría.

Traje El Diario Para mañana 13 de marzo se tiene previsto la realización del concurso "Mejor Traje El Diario", en el que competirán las mismas can-

didatas con los diferentes trajes elaborados con las páginas de El Diario. Esta elección se efectuará en el parque Cayambe a las 09h00.

Sin duda las declaraciones de la manabita Ericka Vélez al diario Extra darán de comer a la prensa rosa. Y es que la ex presentadora de El precio de la fama confesó que no extraña "nada" de TC Televisión, su ex canal. "Hace más de un año que el canal dejó de ser lo que era, así que no lo extraño en lo absoluto", reveló. Por otra parte, dijo que en Canal Uno, medio en el que Vélez pronto será presentada como nueva integrante, se siente en casa. "En Canal Uno somos una gran familia, más aún si está una parte del equipo humano que laboró en TC Televisión. Aquí todos tenemos fe en los

Organización El evento es coordinado además por Tanya Cevallos, virreina de Portoviejo, cuenta con el patrocinio del municipio de la ciudad y de El Diario. Miranda agradeció además la colaboración brindada por las empresas y boutiques que están apoyando la labor, e invitó a la comunidad a asistir.

 Ericka

Vélez

Selena Párraga muestra el traje con el que participará

proyectos que tenemos presentes y nos apoyamos unos a otros", mencionó. También dijo que su ingreso a Canal Uno será para, en primera instancia, trabajar en un programa en las tardes, que será de lunes a viernes. Señaló que ya analizan nuevos proyectos y que habrá sorpresas. Sobre un dramatizado que realizaría en Colombia, comentó que el canal le ha dado permiso para viajar cuando tenga que hacerlo. No quiso hablar del tema del amor, ya que dijo que no es el momento preciso.


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

ESCENARIOS

7|B

COSTA RICA

MÉXICO

COLOMBIA

La Unesco y las esferas indígenas

Máscaras de los pueblos

Falleció Teresa Gutiérrez

 Está abierta "Mil y un rostros de México. Máscaras de la colección Ruth D. Lechuga", una exposición de 400 máscaras inéditas del México prehispánico, hechas en caparazón de tortuga, metal, alambre, coco, cera y piedra, expuestas en la capital mexicana. Son rostros de etnias y cientos de pueblos del país.

 La actriz colombiana Teresa Gutiérrez (foto) falleció de muerte natural, en Bogotá (Colombia), a los 81 años de edad. Hizo interpretaciones tanto de villana como de buena, y es además uno de los principales íconos de la televisión colombiana, por haber participado en una gran cantidad de telenovelas.

 El Museo Nacional de Costa Rica ha invitado a un grupo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para estudiar las esferas hechas por indígenas costarricenses en el sur del país entre los años 400 y 1500, y que guardan aún el misterio sobre la técnica utilizada para su manufactura.

SÉPTIMO ARTE • LA SEMANA PRÓXIMA LLEGARÁ EL EUROCINE A LA CAPITAL MANABITA

FILMES EUROPEOS EN PORTOVIEJO Seis producciones se proyectarán en tres días Otro cine, que usualmente no se ve en las salas, llega a Portoviejo y se quedará los días 17, 18 y 19 de marzo. Así, el Eurocine estará en la capital manabita y la primera función será el miércoles 17 a las 17h00 y luego una segunda a las 19h30 en el salón de la ciudad.

Son seis funciones La primera película que se presentará es Cinema Paradiso, de Giuseppe Tornatore, y la segunda es Mi nombre es Joe, de Ken Loach. Películas de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Países Bajos, Portugal,

Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza aportan a cada edición del Eurocine. En el segundo día de funciones, el jueves 18, a las 17h00 se proyectará La pasión de Ana de Ingmar Bergman, y a las 19h30 será La celebración de Thomas Vinterberg. El último día del Eurocine en Portoviejo, viernes 19,

se verán Botellas retornables de Jan Sverak, a las 17h00, y 4 meses 3 semanas 2 días de Cristian Mungiu, a las 19h30. "Es muy valioso para nosotros divulgar la cinematografía de nuestros países en Ecuador", ha dicho Zdenek Krejci, embajador de la República Checa en el Ecuador.

PROGRAMACIÓN Producciones europeas se presentarán estos días, en adhesión a las fiestas de la fundación de Portoviejo

 INFORME

Tokio, la ciudad de los cines más caros Los cines de Tokio son los más caros del mundo al costar 19,57 dólares cada entrada y los de Managua los más baratos con un precio de 2,71 dólares, según un informe efectuado por la Asociación de Consumidores Española FACUA-Consumidores en Acción en 118 ciudades de sesenta países de los cinco continentes. Si se tiene en cuenta el salario medio en un total de 44 de estas ciudades, resulta que los cines de Pekín- donde es necesario trabajar más de dos horas y media para comprar

una entrada de cine en fin de semana- Caracas, Ciudad de México, Bucarest y Sofía son los que resultan más caros para los consumidores. Los que resultan más baratos a sus ciudadanos son los de Copenhague -donde el precio de una entrada representa al equivalente de menos de media hora de trabajo- Nueva York, Luxemburgo, Berlín y Zurich. Ordenadas de la más barata a la más cara, Madrid se encuentra en el puesto veintiuno de esta lista de cuarenta y cuatro ciudades.

CINES En Tokio (Japón) resulta oneroso ver un filme


VIDA

SERVICIOS

8|B

HACE 70 AÑOS DOMINGO 12 DE MARZO DE 1940

Siguen preocupando cuestiones económicas El encargado del Ejecutivo conferenció con el Presidente del Banco Central del Ecuador y los Directores del mismo, tratando extensamente sobre el proyecto de inversión del producto del señoreaje de la moneda aunque no se ha llegado aún a resolver nada, es posible que el asunto sea finiquitado muy pronto.

HACE 50 AÑOS VIERNES 12 DE MARZO DE 1960

Manta tendrá agua El problema que supone para la ciudad de Manta la escasez de agua potable está a punto de ser superada, o al menos atenuado, informaron autoridades del puerto, en razón de la próxima rehabilitación del llamado acuífero del Casalagarto, que hoy será visitado por el alcalde Onofre de Genna.

HACE 25 AÑOS LUNES 12 DE MARZO DE 1985

El Consejo rehabilitará sus maquinarias

El ochenta por ciento de la maquinaria pesada de que dispone el Consejo Provincial de Manabí podrá ser rehabilitada y puesta nuevamente en servicio en los próximos días luego de que ayer llegaran una partida de repuestos para ese fin. Las partes fueron adquiridas por el Consejo a la firma ATP a un costo de de 14 millones de sucres.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

+

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

FARMACIAS Del 6 al 12 de marzo

PORTOVIEJO

Hidrovo R. Iduarte y Universitaria Farmomarket Nro. 2 A. Santos y R. Tamarindos Bolivariana Nro. 1 Bolivariana y Washington

ENERO 20-FEB. 19 Se espera un cambio radical de actitud. De repente estarás irascible y de un humor de mil demonios. Te costará estar en casa sin discutir.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Empezarás el día con un poco de estrés y tensión. Tu vida personal será un auténtico polvorín a punto de estallar.

ARIES

LLENA

Del 29 de marzo al 5 de abril

MENGUANTE Del 7 al 14 de marzo

NUEVA Del 15 al 22 de marzo

CRECIENTE Del 23 al 28 de marzo

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA Aguajes: 16, 17, 18 y 19 de marzo

MAREAS Viernes 12 de marzo del 2010 MANTA Primera pleamar 01h43 Primera Bajamar 07h56 Segunda pleamar 14h18 Segumda pleamar 20h28 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 01h53 Primera Bajamar 08h11 Segunda pleamar 14h26 Segumda pleamar 20h39 PUERTO LÓPEZ Primera pleamar 01h43 Primera Bajamar 07h49 Segunda pleamar 14h05 Segumda pleamar 20h22

CITA

Es más fácil apoderarse del comandante en jefe de un ejército que despojar a un miserable de su libertad. Confucio

SANTORAL

12 de marzo San Luis Orione, fundador

MANTA

CHONE

JIPIJAPA

101 261 0460 262 2368 261 1471

269 5324

260 0444

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5309

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Tendrás que enfocar tu trabajo desde otro prisma. Recorta algunos gastos superfluos y organízate mejor para poder abarcar más tarea.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Tendrás encima de la mesa algunas tareas que deberás atender sin más dilación. Ocúpate sin dilación de tus finanzas

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22

Si no tienes pareja, pronto aparecerá una nueva y gratificante relación. Te sorprenderá mucho. Nuevos momentos de romanticismo.

Los ánimos se calman en tu entorno. Tu vida en pareja va a ser bastante más armónica que los últimos días. Habrá un cambio de actitud.

TAURO

En el trabajo se seguirá respirando un ambiente muy distendido. Aprovecha para dar un empujón a asuntos pendientes.

GÉMINIS

ESCORPIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Te vas a preocupar más por tu dieta y tu aspecto físico. Desearás ponerte en forma y decidirás apuntarte al gimnasio, será un esfuerzo extra.

SAGITARIO

MAYO 21-JUNIO 20

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Te vas a mostrar muy poco comprensivo con tu pareja. Tienen pendiente un tema que les concierne a ambos y deben ponerse de acuerdo.

Semana poco propicia para lanzarse a proyectos que impliquen un riesgo demasiado alto. Debes observar muy bien las opciones.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Tu salud será excelente, aunque tu estado de ánimo no acompañará del todo. No te faltará energía para practicar algunas aficiones.

LENGUAJE La Fundación del Español Urgente aclara que los nombres de Fórmula 1 y Fórmula Uno son correctos e igualmente aceptables para referirse a la competición automovilística. Con motivo del comienzo del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 en Bahréin (país cuyo nombre debe escribirse con tilde), se ha podido observar en el servicio de consultas de la Fundéu BBVA que la escritura de esta modalidad deportiva es motivo de dudas, pues unas veces el número aparece como cifra y otras como palabra.

COCINA

MARZO 21-ABRIL 19

ABRIL 20-MAYO 20

LA VOZ DEL EXPERTO "FÓRMULA 1" O "FÓRMULA UNO"

HORÓSCOPO ACUARIO

LUNAS

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 En el trabajo se resolverán algunos asuntos, aunque todavía deberás permanecer al pie del cañón. No adelantes acontecimientos.

CONSEJOS QUE RESULTAN ÚTILES Para preparar caramelo para bañar una flanera se pone 60 gramos de azúcar, una cucharada sopera de agua caliente y un chorrito de zumo de limón. Se cocina a fuego fuerte y cuando adquiera un color tostado, se inclina el molde fuera del fuego para que se bañe el fondo y las paredes de la flanera. No se debe sacar del molde un bizcocho antes de que esté templado o casi frío. Se desmolda sobre una rejilla para que termine de enfriarse, sin que se condense la humedad que tenía en caliente.

SEXO CUANDO LLEGA LA PRIMERA VEZ ¿Sexo por primera vez? Toma nota de lo que te vamos a decir: Hacerlo o no hacerlo. Esa es la cuestión que se plantean muchos jóvenes. Pero hay cosas importantes que hay tener muy claras antes. De entrada debes saber que: El sexo es algo más importante que un acto de placer. Puede conllevar riesgos físicos para tu salud. Es una apuesta emocional y conviene administrarla bien.

AMOR LA IGUALDAD EN LA CONVIVENCIA Igualdad. Compartir las obligaciones y los beneficios en régimen de equidad en todo lo que ocurra dentro de la relación de la pareja: retos, responsabilidades, elogios... Ser pareja significa compartir una vida juntos en todas sus facetas y hacer espacio para que la pareja haga sus propias contribuciones. Esto es muy importante a la hora de hacer un recuento de la relación, porque se trata de que ambos miembros de la pareja tengan igualdad en las oportunidades de desarrollarse inclusive a nivel personal.


EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


10 B | Viernes | 12 de marzo del 2010 | EL DIARIO


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

Sociales

RUIDOS

11 | B

80 años de Estrella García Cuenca

El rostro del día: Mariuxi Loupé

FELICIDADES

Homero Pita Zambrano

 Ella presentó su segunda colección inspirada en la época del romanticismo. En total son 10 trajes cóctel y de gala en los que prevalecen diseños chifón santín.

 Ayer cumplió 78 años de vida Homero Pita Zambrano, por este motivo lo felicitan sus hijos y nietos.

 PORTOVIEJO.- En el salón de eventos Any's se celebraron los 80 años de vida de Estrella García Cuenca. Por este motivo la felicitan sus hijos y demás familiares.

PORTOVIEJO • EL FESTEJO COMENZARÁ A LAS 08HOO EN LA SEDE DE LA AGRUPACIÓN

El Club 12 deSeMarzo celebra 51 años realizarán varias actividades

 María Belén Quijano, reina saliente

El Club 12 de Marzo de Portoviejo está de fiesta hoy, la institución cumple 51 años. A las 08h00 se realizará la izada de los emblemas en la sede del club. Después se llevará a cabo una romería y se depositará una ofrenda floral al pie del monumento del Capitán Francisco Pacheco, fundador de la ciudad. También se oficiará una

misa que ha organizado la Arquidiócesis de Portoviejo en honor a la ciudad y al club. A las 20h00 en la sede del club se desarrollará la sesión solemne. Allí se entregarán las estatuillas Capitán Francisco Pacheco. Entre los premiados están el colegio Olmedo como institución destacada del 2009, Tagle Cedeño como socio distingido y a Almacenes Tía por su aporte al concurso de Años Viejos 2009. Después se proclamará a Ketty Carolina Tubay Cedeño como nueva soberana del club. Este evento es organizado por el comité de damas del club.

 Ketty

Tubay, nueva reina

 PORTOVIEJO

Rubén Moreira es el ganador de Radio Amiga "Anoche estuve conversando con mi cigarrillo y al terminarlo pensando me quedé entre suspiros, que en este verso triste, que es el mundo en que vivo, sólo él me va quedando, como único amigo". Esta es parte de la canción El cigarrillo por la que Ruben Moreira ganó el concurso de Radio Amiga. Moreira se hizo acreedor a la estadía para dos personas en un hotel cinco estrellas y 100 dólares. Él comentó que el premio lo va a compartir con su esposa Juliana Murillo y será su regalo por el Día de la Mujer. Moreira se enteró que ganó el concurso que organizó Radio Amiga con las canciones románticas, gracias a que estaba escuchando la estación mientras realizaba su trabajo como comerciante. Cuando escuchó su nombre sintió mucha alegría, y confesó que nunca había pensado que ganaría el premio. Recuerda que envió 18 mensajes, además de llamar a la radio. En tanto, la idea de votar por la melodía fue de su suegra Daysi Bowen, ya que a ella le gusta mucho esta canción interpretada por Ana Gabriel.

Rubén Moreira retiró su premio en Radio Amiga


12 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

PUERTO LÓPEZ • LAS CLASES ABARCARÁN TEMAS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD, ENTRE OTROS

Una capacitación gratuita para progresar La dictará una fundación “No fracasar en el intento”, es el tema de capacitación que impartirá la fundación “Auto-superación Espiritual y Social” (ASES) de Guayaquil, por pedido de las autoridades municipales. La charla se impartirá a los jóvenes, amas de casa, comerciantes y artesanos. El objetivo es preparar y capacitar a emprendedores en temas de administración de negocios, contabilidad, manejo financiero, liderazgo, motivación y trabajo en equipo, que les

PUERTO LÓPEZ

Reabren la hacienda La Tropicana Hoy, a las 11h00, será reinaugurada la hacienda La Tropicana de la parroquia Salango de Puerto López. Robinson Arcos, administrador de la misma, dijo que los trabajos de restauración son un aporte que hizo la Embajada de los Estados Unidos, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, el INPC y la comunidad.

ayude a progresar y no quebrar en sus negocios. Las personas que asistan al curso tendrán facilidad en la aprobación de micro-créditos a través de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 31 de Agosto de la municipalidad, que empezará a funcionar en los próximos días. El mes de inicio del curso será mayo, tendrá una duración de 120 horas con un cupo limitado a 250 personas y lo más importante es que es completamente gratis. Las inscripciones se receptan en el edificio municipal.

GRATIS Los artesanos tienen una oportunidad de capacitarse

RUIDO

FELICIDADES

José Gorozabel  Hoy cumple 5 años de vida José Alejandro Gorozabel, y por este motivo le felicitan sus padres César y Mary.

 24 DE MAYO

Un evento que será para brindar ayuda El cincuenta por ciento del dinero recaudado por la venta de entradas al certamen la "Quinceañera del Año" se destinará para ayudar a María Daniela Toala Pivaque, para que se pueda realizar una delicada operación. El evento se desarrollará el próximo 26 de marzo en el Coliseo Municipal de Sucre de 24 de Mayo. Miry Yoo Chávez, responsable de la gala, indicó que el aporte benéfico se realizará con la presencia de los auspiciantes de la localidad, para dar constancia de la misión efectuada. Por este motivo la organizadora solicita a la ciudadanía que asista al evento y así se pueda ayudar.

PORTOVIEJO

Los quince años de Denisse Denisse Marina Mendoza Alcívar cumple hoy 15 años de vida. Por este motivo especial la felicitan sus padres, hermanos y demás familiares. La quinceañera comentó que está muy agradecida con Dios porque puede compartir con sus familiares esta fecha tan especial en su existencia.

Lorena Flores, imagen de la Quinceañera del Año


EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

VIDA

SOCIALES

13 | B

CELEBRACIÓN • EL EVENTO SE REALIZÓ EN LA TERRAZA MUNICIPAL

En Santa Ana se festejó Día de la Mujer Hubo reconocimientos Entre aplausos y premiaciones se celebró el Día de la Mujer en Santa Ana. Se realizó un programa dedicado para ellas en la terraza del municipio. Las mujeres ejemplares designadas en esta oportunidad fueron Maruja Cedeño de Delgado, maestra jubilada, y otro premio estuvo destinado para Ana Arteaga de Mera

HONOR Blanca Mendoza entregó una placa a Maruja Cedeño

(79 años). Ambas recibieron una mención de reconocimiento y admiración a las dotes femeninas desplegadas en sus vidas. Ester Lorenzo, representante de la Red Organizacional de la Equidad de Género en Manabí, dio la conferencia alusiva a la fecha, apoyada en videos de marchas efectuadas a favor de la mujeres del país.

FESTEJO Varias mujeres de la ciudad recibieron regalos




CHARLA SOBRE

16 B | EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

EL CONTROL DOPING

Bajo la dirección de la Comisión Nacional Antidopaje se realizó la charla sobre control del dopaje dirigida a los deportistas que representarán al país en los Juegos Suramericanos de Medellín 2010.

breves amateur

guayaquil

II Parada del Gran Prix de tenis de mesa

Campeonato Los deportistas manabitas que intervendrán en el campeonato nacional máster de natación que se inicia hoy

Los máster presentes Campeonato

u

Esta tarde en la piscina del complejo deportivo La California se dará inicio al campeonato nacional de natación categoría máster, torneo que se lo celebra en homenaje a la fundación de Portoviejo. Los nadadores realizarán esta mañana una travesía por el río Portoviejo, que iniciará en el sector del Puño hasta el puente Velasco Ibarra, en protesta por la contaminación de que es objeto. El acto inaugural, en el que estará presente el presidente de la Federación Nacional de Natación, Jorge Delgado Panchana, está previsto para las 16h00, luego de lo cual se llevarán a cabo las primeras

u Con la presencia de los seleccionados ecuatorianos que participaron en el Latinoamericano que se desarrolló en Cancún - México se realizará este sábado 13 y domingo 14 de marzo en el Centro de Alto de la Federación Ecuatoriana de Tenis de Mesa la II Parada del Gran Prix, Senior. Las competencias comenzarán mañana sábado a las 09h00 con las pruebas por equipos y culminarán el domingo con los juegos individuales, categoría absoluta. Entre los inscriptos constan: Alberto Miño, Dino Suárez, Geovanny Coello e Iván Proaño. En mujeres: Tania Almendáriz, Daniela Andrade, Astrid Salazar y Joselyn Peralta.

Realizarán travesía por el río Portoviejo

pruebas. Julio Hernández Luna dará la bienvenida a los deportistas, el juramento deportivo estará a cargo de José Hidrovo Peña; el juramento de los jueces le corresponderá a Merlín Herrera. Finalmente, el presidente del club máster de Manabí, Javier Velásquez Morillo, pronunciará el discurso de inauguración.

Las categorías Esta modalidad se divide en pre-máster de 18 años a 24 y máster de 25 a 90 años. Clubes de al menos seis provincias estarán en la cita que se prolongará hasta el domingo. El torneo lleva el nombre de Francisco Velásquez Montesdeoca.

el calendario Viernes 12 de marzo Desde las 17h00 50 m. mariposa 50 m. espalda 100 m. pecho 100 m. libre Relevo 4x50m libre Sábado 13 de marzo Desde las 10h00 100 m. espalda 50 m. pecho 200 m libre Relevo 4x50 libre mixto Domingo 14 de marzo Desde las 10h00 100 m. mariposa 50 m. libre 100 m. combinado individual Relevo 4x50 combinado

los equipos 1.- Emelec (Guayaquil) 2.- Guayaquil Tenis Club 3.- Diana Quintana (Guayaquil) 4.- Academria Thoreth

Colinas de Portoviejo

5.- Unión Española

Inicia infantil de fútbol en el Palmeiras

6.- Delfines (Guayaquil)

u Esta mañana en la cancha del club Palmeiras se dará inicio al campeonato infanto juvenil de fútbol de la Liga Deportiva Barrial Colinas de Portoviejo, que dirige Carmen López.

7.- Hermanos Henderica 8.- Academia Bajaña (Guayaquil) 9.- Jorge Delgadio (Guayaquil) 10.- Club Batán (Quito) 11.- Máster Manabí 12.- Club Riobamba

cancha uno

cancha dos

09h00: Nacional vs Cañita (10) 09h45: Nacional vs Cañita (12) 10h30: Picoazá vs Puebla (10) 11h15: Picoazá vs Puebla (12)

09h00: Nacional vs Cañita (14) 10h00: Picoazá vs Puebla (14) 16h00: Espejo vs Chino Pin (40)

13.- Imbabura Máster

Manabita seleccionado nacional Natación

u

José Salazar del Concorde

José Salazar Sierra, de los registros del club Concorde de esta ciudad, ha sido seleccionado por la Federación Ecuatoriana de Natación (FENA) para que conforme el equipo nacional que nos representará en el Campeonato Sudamericano Absoluto de Natación que se llevará a cabo en Medellín, Colombia, del 26 al 30 de marzo. José está preparándose en la ciudad de Quito, donde cursa el segundo semestre de

Ingeniería Ambiental, para realizar una decorosa presentación, bajo las órdenes del Prof. Alberto Gómez. Entre las pruebas que nadará están 50, 100 y 200 pecho.

jaramijó

Goleadas en el campeonato senior de fútbol

Aporte económico El deportista recibió de la Federación Deportiva de Manabí apoyo financiero que consistió en $300 para la adquisición del pasaje aéreo, el resto fue financiado por sus padres.

Ganador José Salazar Sierra premiado por la FENA

u Veinte y cinco goles se marcaron en la décima segunda fecha del torneo de fútbol senior denominado Copa Doris López Alonso de Jaramijó. La jornada deportiva inició con el triunfo de Boca Júnior ante Big Boys por 3 a 0; el club 5 de Junio del sitio La Victoria goleó 5 a 0 a Los X15. Ecuador venció 3 a 2 a Real Sociedad; Los Leones y San Pablo empataron a dos goles. Los Tamarindos vencieron 3 a 0 a Primero de Enero. La Victoria perdió 0 a 2 ante Inter y 23 de Octubre derrotó 3 a 0 a El Puente. Faltan 3 fechas para que culmine la primera etapa del torneo.


Acción

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

polideportivo 17 | B

Foto | José Mendoza

BREVES de manta

FÚTBOL

Juegos de la confraternidad manabita u La selección de Manta categoría sub-17 continúa con su preparación

para llegar en las mejores condiciones físicas y futbolísticas para este torneo. El elenco es dirigido por Luis Espinoza, que manifestó que los trabajos los está realizando en la playa y en el estadio Jocay. "Queremos lograr el título en este campeonato provincial que se desarrolla todos los años, donde Manta siempre es protagonista de esta justa".

EQUIPO Manta FC entrenó ayer en el complejo Fishcorp, donde el técnico Fabián Bustos buscó el once abridor

Han jugado 6 veces Fútbol u Mañana, a las 19h00, Manta FC juega con El Nacional Manta y El Nacional se han enfrentado en seis ocasiones. Dentro de estas estadísticas, el equipo "militar" ha ganado en tres ocasiones y hay dos empates. La única vez que ganó el Manta fue el 15 de agosto del 2009, con gol del ecuatoriano-argentino Pablo Saucedo. Ayer, el técnico argentino Fabián Bustos dejó definido el once abridor que pondrá mañana, a las 19h00, en el estadio Jocay. El objetivo del estratega argentino es

lograr el tercer triunfo de local en el campeonato. Entre las novedades que se observó en la práctica fue la presencia de Efrén Mera en el medio sector con Cristian Gómez, quien ya se recuperó de un problema muscular al igual que el juvenil Carlos Vásquez que sufría un golpe en el tobillo. La formación que utilizaría el entrenador para enfrentarse a los "puros criollos" sería con Francisco Caicedo, en el arco; Pablo Saucedo, Bolívar Gomez, Diego Ledesma, Luis Romero,

en el sector defensivo; Leorvernis Mina, Efrén Mera, Tito Bravo, Cristian Gómez, en el medio sector; para dejar en la delantera a Maxiliano Bevaqcua y Martín Mandra.

El valor de las entradas El precio de las entradas será de 5 dólares la general; la preferencia 8; tribuna 10 y el palco vip 25 dólares. Además, es de recordar que el preparador físico Federico Zurbriggen fue suspendido cuatro encuen-

tros por insultos al árbitro del partido anterior que se desarrolló en Santo Domingo. En este partido el Manta perdió con Espoli 2-0.

ENFRENTAMIENTOS El Nacional Manta Manta El Nacional El Nacional Manta

4 2 0 5 2 1

Manta 1 El Nacional 2 El Nacional 0 Manta 1 Manta 0 El Nacional 0

CAMPEONATO

Congresillo técnico de fulbito sintético u Se realizó el congresillo técnico del torneo de fulbito sintético denominado Copa de Campeones, la inauguración está prevista para mañana, a partir de las 19h00, en las instalaciones del complejo deportivo Barra Brava. Los compromisos se efectuarán los fines de semana, la duración del certamen es de dos meses, aproximadamante, dijo Jorge Delgado, coordinador de la justa deportiva.

Hoy interclubes Básquet

u

19 clubes intervienen

Para hoy se ha previsto la inauguración del campeonato de básquet de interclubes organizado por la Liga Cantonal de Manta. Esta competencia se llevará a cabo desde las 16h00, en el coliseo Lorgio Pinoargote, donde se desarrollarán todos los encuentros. Los organizadores, Italia Gorozabel, presidenta de la comisión de esta disciplina, y Humberto Vinces, dijeron que los equipos confirmados son Miraflores, Green Cross, Santa Martha, Esquina del 8, Juventud, Prado, Centenario, Vicente Meza, Peñarol y Dan River en damas; mientras que en varones están Elegolé, San Juan, Emelec, Aucas, 24 de

Abril, El Inca, Marañón, Boga y Boca Jr. Se informó que luego de la inauguración se jugarán cuatro encuentros en damas: Green Cross ante Santa Martha; Centenario con Prado; Dan River frente a Vicente Meza; la fecha se cierra con Juventud y Miraflores. Se espera un buen marco de público, ya que la entrada es gratuita para todos los encuentros que dure el torneo, dijo Italia Gorozabel. La jornadas se efectuarán de lunes a viernes, en la mañana desde 11h00 en mujeres y en la tarde desde las 16h00 en varones, se entregarán trofeos y medallas a los vencedores de la competencia.

TORNEO

Preparan fútbol barrial u La inscipciones siguen abiertas en la Liga San Pablo para el vigésimo campeonato interbarrial senior, la fecha máxima para inscribirse del torneo vence el 1 de abril. La inauguración está prevista para el sábado 8 de abril, a las 10h00, en el estadio de esta institución deportiva, que espera contar con 20 equipos que es la base de todos los años, dijo Ramiro Caza, principal de la Liga San Pablo.

ADEMÁS u Delfín termina hoy sus chequeos médicos con los exámenes de

laboratorio de todos los integrantes del club, se espera culminar todo en cuanto a la parte médica, en la tarde los cetáceos tienen previsto practicar en la cancha de La Pradera.

TORNEO Interclubes de básquet se inicia hoy

u Continúan los cursos municipales de béisbol en la cancha ubicada en las Villas del Seguro con el entrenador cubano Rayner Rabelo; los cursos terminarán el 31 de marzo, por lo que desarrollarán partidos de preparación.


18 | B

fútbol

acción

Equipo definido Liga (P)

u

Jugará con un esquema 4-4-2 ante River Plate Las lluvias no impidieron que el estratega Oswaldo Morelli dejara listo el equipo con el que enfrentará mañana, a las 11h00, al River Plate, en el estadio La Fortaleza de Guayaquil.

u Gatón Moyano espera marcar su primer gol en el campeonato

El entrenamiento que estaba previsto realizarse en el complejo de la Universidad Técnica de Manabí se lo tuvo que desplazar al estadio Reales Tamarindos, esto por el mejor estado de la cancha. Ya en el escenario deportivo el entrenador se reunió con los jugadores que serán titulares para finiquitar el sistema d e

juego. L a s variantes que presentará el equipo univer-

sitario en este partido será el debut de Carlos Ramón Hidaldo y del juvenil Jandry Navarrete. Asimismo, Armando Gómez retoma su puesto de lateral derecho, esto ante la lesión de Wellington Paredes, mientras que Juan Carlos Macías saldrá desde el inicio del partido. En cuanto al debut de Hidalgo, Morelli manifestó que espera que el poco ritmo de juego que ha tenido en estos últimos meses no afecten en su rendimiento, pues aseguró que se trata de un excelente jugador que cualquier club lo quisiera tener en sus filas.

datos u 1. Liga de Portoviejo

u

Grecia está listo para enfrentar mañana a Deportivo Imbabura

La pérdida frente al Azogues quedó atrás, el plantel de jugadores, cuerpo técnico y dirigentes de Grecia tienen una meta, ganar mañana sábado que reciban al Imbabura, uno de los punteros momentáneos del reciente iniciado campeonato. El plantel, bajo el mando del argentino Luis Migueles, ha trabajado con mucha enteresa y con la responsabilidad para este cotejo donde recién podrán contar con los aficionados que respalden al club.

selección

Entrenador Insúa candidato para la FEF u El argentino Rubén Darío Insúa

figura entre los candidatos para dirigir a la selección para las eliminatorias del Mundial 2014. Como es de conocimiento la FEF designará al nuevo entrenador una vez finalizada la Copa del Mundo, Sudáfrica 2010. Luis Chiriboga, presidente de la FEF, dio a conocer que el nuevo seleccionador será escogido el mes de diciembre y no ni bien finalizado el mundial como todos esperaban.

el nacional

Aragón debutará en el Jocay ante Manta FC u El internacional arquero ecuatoriano

Rorys Aragón debutará en el estadio Jocay frente al Manta FC defendiendo la portería de El Nacional. El partido se lo jugará este sábado a las 19h00. El equipo titular estaría con Rorys Aragón, en el arco; Erick De Jesús, Carlos Castro, Javier Chila y Ricardo López, en la defensa; Jefferson Villacís, Fabricio Guevara, Michael Quiñónez y José Madrid, en la media; Edison Preciado y Marlon De Jesús, en la delantera.

FIFA

Sanción a Edwin Tenorio podría extenderse u El volante del deportivo Quito, Edwin

Tenorio, no podrá actuar aún con su club debido a una petición de la FIFA para extender la sanción impuesta al jugador, quien quedó inhabilitado por una agresión contra un árbitro en un partido amistoso. Tenorio fue sancionado con un mes por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) luego de que cometiera una agresión contra un árbitro en un partido amistoso ante la Unión Española en Chile.

serie a

Guerra por Espínola en la Universidad Católica u Dirigentes de la Universidad Católica

inscribieron el martes último en la FEF, al colombiano Omar Guerra en reemplazo del paraguayo Luis Carlos Espínola. El guarani fue separado por bajo rendimiento. El equipo religioso inscribió también al nuevo entrenador, el chileno Fernando Díaz Seguel, quien reemplazó al ecuatoriano Renato Salas, quien fue separado a sólo cinco fechas de iniciado el campeonato de la serie A.

Olvidar la derrota Los chonenses, que vienen de caer en la segunda fecha del campeonato, ante el Azogues 2-0, no contarán para el partido con el delantero Daniel Angulo y el defensa Diego Corozo, que fueron expulsados. Ángel García Brune (Naranjilla) ocuparía la plaza dejada por el primero de los sancionados. El técnico Migueles prefiere enfocarse en el trabajo técnico y táctico. Se enfrentará a su ex equipo que lo dirigió en la primera A. Sabe que se trata de un rival muy difícil que viene haciendo bien las

breves del fútbol

viaja hoy a Guayaquil

El equipo de Liga de Portoviejo viajará hoy, a las 15h00, a Guayaquil para enfrentar a River Plate. La delegación manabita se hospedará en el hotel Tropical Inn.

Hará respetar a “Los Chonanas” Chone

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

VI fecha

Policías definen equipo para visitar Casa Blanca Trabajo Jugadores de Grecia están listos para recibir mañana al Imbabura en Los Chonanas cosas, pero él confía en su plantilla y está seguro que saldrá victorioso con los tres puntos con el respaldo de la hinchada. La dirigencia del Club Grecia trabajó durante la semana en el arreglo del estadio Los Chonanas. Ayer se realizaron los últimos to-

ques en el corte del césped en la cancha. El presidente de la institución, Fernando Moreira García, espera que la afición deportiva asista masivamente a respaldar al equipo y se pueda observar un escenario lleno para que sirva de motivación a los jugadores.

datos u 1. Primer partido en casa Grecia jugará este sábado el primer partido como local en el estadio Los Chonanas, ya que en la primera fecha lo hizo en el estadio Jocay, en partido que empató 1-1 con Liga de Portoviejo.

u El entrenador de Espoli, Carlos Calderón, definió el equipo para enfrentar el domingo a Liga de Quito en Casa Blanca. La principal novedad es la lesión del arquero Edwin Villafuerte, quien será sustituido por Adrián Bone de buena actuación frente a Manta FC. Así la formación oficial será con Adrián Bone; Fulton Francis, Gustavo Cañete, Cristian Ojeda y Freddy Nazareno; Darío Bone, Keneth Arce, Carlos Quillupangui y Daner Pachi; Cristian Penilla y Orlindo Ayoví.


Acción

EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

Noboa destacó u Christian

fútbol

19 | B

sólo fútbol

Rubin Kazan u Empató en casa con el Wolfsburgo El guayaquileño Christian Noboa marcó en el primer tiempo del partido por los octavos de final de la Europa League frente al Wolfsburgo, pero su equipo, el Rubin Kazan, empató 1-1.

Noboa festeja el gol

Noboa marcó en el minuto 29 luego de un centro enviado desde la izquierda, su compañero Hasan Kabze pivoteaba el esférico con la cabeza y el ecuatoriano se lanzó de palomita para derrotar la resistencia del arquero Marwin Hitz y decretar el primer gol para los locales. La condición del terreno de juego conspiró en con-

tra del buen fútbol y sobre todo la de los locales pues los visitantes se defendían al pelotazo, este juego facilitó las cosas para el Wolfsburgo que se acentó en la cancha.

Llegó el empate de la visita Al minuto 67, se combinaron las dos figuras bosnias del campeón alemán, para poner el empate. Edin Dzeko envió un preciso centro aéreo que fue conectado de primera por Misimovic que la metió por el ángulo. El empate complica las aspiraciones del Rubin, que ahora tendrá que ir a ganar a Alemania.

ITALIA

Pizarro quiere terminar en Santiago Wanderers u El centrocampista chileno del Roma, David Pizarro, aseguró que cuando finalice su contrato con el equipo de la capital italiana en el 2013, quiere cerrar su carrera deportiva en el equipo de su ciudad, el Santiago Wanderers. El jugador manifestó también de su decisión de no volver a la selección este 2010, tras haber renunciado a ella hace cuatro años. “Tras haber fracasado en dos clasificaciones a los mundiales, no estaba en sintonía con el ambiente. Ahora, después de haber llegado a Sudáfrica, sería incorrecto cambiar de opinión”. En las eliminatorias de los Mundiales del 2002 y 2006 Chile cumplió paupérrimas campañas, con episodios de indisciplina y mala organización que provocaron la hégira de Pizarro.

DESDE LAS ALTURAS El 10 de marzo es la fecha en la que el Real Madrid engrandeció su “maldición de octavos” que le persigue en los octavos de final de la Liga de Campeones durante seis años, pasó a ser un día fatídico para el madridismo, que vio cómo el Lyon se convirtió en su bestia negra, tras no poder ganarle en ninguna de las seis ocasiones en las que se enfrentaron. El 9 de marzo del 2005 fue cuando el Real Madrid dio inicio a una etapa de pérdida de prestigio en Europa. En Turín, ante el Juventus perdió 2-0 en la prórroga y se marchó por la puerta de atrás en los octavos. El 10 de marzo de los dos últimos años han sido las dos eliminaciones más dolorosas para el Real Madrid. En el 2009 fue goleado por el Liverpool 4-0.

España

Rechazan tecnología FIFA

equipo Colo Colo y Universidad de Chile no jugarán

Suspenden partidos Chile u Por nuevo terremoto ocurrido ayer La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) suspendió ayer los partidos del torneo chileno entre Colo Colo y Everton y el de O'Higgins contra la Universidad de Chile debido al terremoto de 6,9 grados en la escala de Richter que sacudió de nuevo al centro y sur del país. El máximo organismo del fútbol chileno aceptó la petición de Antonio Bloise, presidente del Everton, de Viña del Mar, quien solicitó

la suspensión del encuentro debido a la alerta de tsunami decretada por las autoridades tras el sismo, aunque posteriormente se levantó el aviso. El encuentro entre Colo Colo y Everton, correspondiente a la séptima jornada del torneo local, estaba previsto para hoy. Mientras que el encuentro entre el O'Higgins y la Universidad de Chile estaba inicialmente programado para el sábado.

u

Según Blatter por su alto costo

La tecnología para detectar si una pelota cruzó la raya de gol fue rechazada porque es muy cara y no se puede aplicar universalmente, dijo ayer el presidente de la FIFA, Joseph Blatter. La Junta de la Asociación Internacional de Fútbol (IFAB, por sus siglas en inglés), que impone las reglas del juego, rechazó el fin de semana pasado una propuesta para utilizar la

tecnología que ayudaría al árbitro a detectar si una pelota cruzó la línea de gol del arco. "La aplicación de tecnologías modernas puede ser muy costosa, y por lo tanto no se puede aplicar a nivel mundial. Muchos partidos no son transmitidos por televisión y todos merecen las mismas reglas", escribió Blatter en la página de internet de la FIFA.

Perea sufre traumatismo en rodilla izquierda u El jugador colombiano Luis Amaranto Perea, del Atlético de Madrid, que abandonó el césped del Vicente Calderón durante el partido que enfrentó a su equipo contra el Sporting de Lisboa, sufrió traumatismo con herida incisa en la rodilla izquierda, así lo informó ayer los servicios médicos del club rojiblanco luego de la culminación del partido. El defensa colombiano fue retirado del terreno de juego por lesión en el minuto 12 y fue sustituido por Juan Valera. Este partido, que culminó con el marcador de 0-0, se lo disputó en España y fue correspondiente a los octavos de final de la Liga Europa.

Entradas a la venta China

u

Para el Mundial de Sudáfrica

El vicepresidente del Grupo Industrial de Deportes en China (CSIG, por sus siglas en inglés), Wang Qi, anunció que la FIFA concedió a esta compañía 2.000 entradas para el Mundial de Sudáfrica 2010 para vender en el gigante asiático. Según Wang, CSIG, esta es la única empresa autorizada por la FIFA para vender entradas del Mundial en China.

“Nuestro foco en la venta de entradas se encuentra en los grupos donde se encuentran las mejores selecciones del mundo, Brasil, España, Italia, Alemania, Portugal, así como en los equipos asiáticos como Corea del Norte, Japón y Corea del Sur", indicó el vicepresidente de CSIG. El Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010 arrancará el próximo 11 de junio.

Perú

Paolo Guerrero venció su miedo a volar u El delantero peruano José Paolo Guerrero, nuevo jugador del Hamburgo, partió hacia Alemania, tras ser sometido durante varias semanas en Lima a un tratamiento de la fobia a volar que le impidió viajar hasta en tres ocasiones anteriores. Según se constató en el aeropuerto internacional de Lima, el delantero partió acompañado de un especialista que envió el Hamburgo desde Alemania para terminar con el tratamiento de una seria lesión que sufrió el año pasado. La fobia del jugador obligó al Hamburgo a enviar a Lima a dos especialistas e incluso se contempló la posibilidad de que pudiera regresar en barco a Europa.


manchester

20 B | EL DIARIO | Viernes | 12 de marzo del 2010

espera el sorteo

La próxima semana se completa el cuadro de ocho equipos clasificados a cuartos de final. Los emparejamientos se darán por intermedio de un sorteo a desarrollarse el 19 de marzo en Nyon, Suiza.

Lo hizo olvidar

Manchester U. u Con Valencia los aficionados no se acuerdan de C. Ronaldo Cuando el escocés Alex Ferguson, entrenador del Manchester United, se dio cuenta que la marcha de Cristiano Ronaldo era inevitable, lo primero que hizo fue buscar su reemplazo.

u Cristiano

Ronaldo ha mantenido una irregularidad en el Real Madrid

Ferguson, próximo a cumplir 24 años dirigiendo al cuadro inglés, se había fijado con anterioridad en el ecuatoriano Luis Antonio Valencia. El escocés le hizo un seguimiento al entonces figura del Wigan, cuando se dio cuenta que era el jugador indicado recomendó su contratación. En ese entonces el Real Madrid también se había interesado en Valencia, pero con la llegada del entrenador chileno Manuel Pellegrini todo quedó en nada. Fue el negocio redondo para el Manchester United que cedió los derechos deportivos de Cristiano Ronaldo al Real Madrid a cambio de 132 millones

el hincha opina sobre antonio valencia

Cristiano es superestrella, yo soy Valencia, un futbolista que todavía aprende”.

Antonio Valencia Jugador del Manchester United

de dólares. Con parte de ese dinero compró los derechos del ecuatoriano en 28 millones de dólares. Nadie se imaginaba que Valencia iba a acoplarse tan rápido a su nuevo club, considerado como uno de los mejores del mundo, pero la realidad es otra, hoy es una de las figuras del club, mientras que Cristiano Ronaldo aún no convence a los españoles. Mientras el portugués fue presentado el 9 de julio del 2009 ante 60 mil aficionados en el estadio Santiago Bernabéu, Valencia llegó en silencio y fue presentado el 13 de julio por el entrenador junto a dos compañeros. El tricolor está en los cuartos de final de la Liga de Campeones, competención en la cual ha convertido dos goles, mientras que el portugués se quedó fuera de competencia. Con las buenas actuaciones de Valencia, los aficionados ingleses han olvidado a Cristiano Ronaldo.

un club de estrellas

Jefferson Macías

Guido Mendoza

José Saavedra

aficionado

aficionado

aficionado

u "Antonio Valencia es el mejor jugador ecuatoriano en el extranjero, es un ejemplo para los demás futbolistas"

u "Valencia es el que más destaca, lamentablemente no estará en el Mundial donde pudo ser una de las estrellas".

u "Está jugando excelente y puede seguir mejorando su rendimiento, sin lugar a duda es el mejor jugador del país".

El Manchester United más que un club parece una selección de estrellas. En su nómina aparecen jugadores de diferentes países. En el partido ante el Milan, jugado el miércoles, de los 14 jugadores que actuaron sólo cuatro son ingleses, Gary Neville, Rio Ferdinand, Paúl Scholes y Wayne Rooney; los diez restantes pertenecen a igual número de países. Rafael Van der Sar (Holanda), Nemanja Vidić (Serbia), Partick Evra (Francia), Darren Fletcher (Escocia), Ji-Sung Park (Corea del Sur), Antonio Valencia (Ecuador) y Nani (Portugal), completaron el equipo titular. Rafael (Brasil), Darron Gibson (Irlanda del Norte), Dimitar Berbatov (Bulgaria) participaron en el segundo tiempo ante el Milan. El cuadro inglés tiene en sus filas a un italiano, un polaco, un belga, un senegalés, un alemán y dos noruegos. El escocés Alex Ferguson está como entrenador desde noviembre de 1986.

u Antonio Valencia

está entre los cinco jugadores que más han participado con el Manchester en este año. El miércoles recibió 8 de calificación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.