el diario 13 de enero del 2010

Page 1

El Diario

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

P O R T O V I E J O ,

E C U A D O R

|

A Ñ O

7 6

N º

3 0 4

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

4 4

P Á G I N A S

|

2

S E C C I O N E S Túnel perforado

|

P R E C I O :

4 0

C T V S

PANORAMA

Tapa de acceso a alcantarilla Sistema de alcantarillado Banco del Pacífico

o Banc cial er m o C í anab M de

Calle

osto

Ca

e Ag

10 d

lle

Ch

ile

Portoviejo GOBIERNO BAJÓ ASIGNACIÓN 6|A

Corte de Justicia

Confederaciòn Obrera ll Ca

Coop. 15 de Abril

bre ctu

eO 8d

e1

le C

Cal

VIDA

va

o ord

e ucr

le S

Cal

CAPTURAN A 3 "TOPOS DE ALCANTARILLAS"

Descubren túnel que cavaban rumbo a bancos Policía buscó en la red de alcantarillado

Un túnel de un metro de diámetro, diez de profundidad y doce de longitud que conecta con la red de tuberías que conduce a dos bancos y una mutualista, fue descubierto ayer por la policía. Págs 2 y 3|A

MÁS TITULARES

LA SITÚAN COMO "VIOLENTA"

Manta denuncia complot para afectar su turismo Página

7|A

Portoviejo Manta Manabí Ecuador España

Alcalde retira estatua de Alfaro PAG. 5|A Arroz marinero gigante PAG. 8|A Aumentan daños por las lluvias PAG. 9|A Renunció canciller Falconí PAG. 12|A Ecuatorianos demandan a Air Comet PAG. 14|A

Manta MISS SEÑORA CASADA 13|B ACCIÓN

Fútbol CEVALLOS, 11 EN EL MUNDO 19|B

PAÍS MÁS POBRE DE LA REGIÓN

Terremoto sacudió Haití; alerta de tsunami en Cuba Página

14|A


2|A

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

Tema del Día PORTOVIEJO

Antisociales estaban en interior del sistema de alcantarrillado

Ruido permitió descubrir túnel Ayer un nuevo túnel se descubrió en Portoviejo. Con la diferencia de que esta vez se lo halló antes de que los delincuentes pudieran cometer el robo y además se conoció de la captura de tres sospechosos.

Tremenda sorpresa En ese momento, cerca de las 10h00, se llamó a la policía, que fue la que descubrió que el hueco tenía aproximadamente un metro de diámetro, 10 metros de profundidad y 12 metros de largo (horizontal), que se conectaba con el sistema de alcantarillado de aguas lluvias, en la mitad de la calle. Una hora aproximadamente los agentes de Criminalística llevaban analizando técnicamente los hechos, cuando uno de los uniformados informó al comandante Pedro Gallegos que dentro de la alcantarilla estaban los sospechosos. En ese momento el operativo de rastreo aumentó, se cerró la calle, agentes del GOE se ubicaron estratégicamente en las desembocaduras de las alcantarillas que dan al río Portoviejo, a la altura del puente Chile y el puente San

Varios antisociales, 3 de ellos detenidos, cavaron un túnel de 1 m de diámetro, aproximadamente, 10 m de profundidad y unos 12 m de longitud, con el que se conectaron al sistema de alcantarillado y aguas lluvias para asaltar al menos dos entidades bancarias.

Banco del Pacífico

to ctu gobsre dedeOA CaCllaelle1810

Banco Comercial de Manabí

a de a

Calle M

orales

l túnel Inicio a do ra o rf pe

rillado Calle Moral

es

Los sospechosos huyeron por el alcantarillado, recorriendo unos 800 metros hasta llegar al río, pero fueron detenidos .

GOBERNACIO

N

te

Parque

José o rojo. Los uniformados lanzaron gas lacrimógeno para que las personas que estaban en el interior salieran, y así lograron la captura de los presuntos antisociales. Estos sujetos fueron identificados como Ángel Ramón Moreira de la Cruz (18), José Agustín Tuárez Ramos (18) y Benito Agustín Moreira Tuárez (44), todos oriundos de la ciudad de Calceta. Se desconoce a qué banda delictiva pertenecen, así como si registran o no antecedentes. Mientras que de la mujer que alquiló el local para un año, que había pagado 900 dólares de adelanto y que se había comprometido a cancelar 450 dólares mensuales, escapó junto a otras dos personas. La policía presume que usó una identidad falsa para realizar el trámite.

Túnel en zona estratégica El túnel que hicieron los sospechosos está en una zona bancaria. Por el lado de la calle 18 de Octubre está ubicada

RTE

PALACIO DE JUSTICIA

Calle Chile

4

C. Cordov a

2

3 C. 18 de Octub re

Policia

1

C.R.M.

A.

ano Lasc

sto

I.E.S.S.

ro Gual

Calle RICA U

C. Suc re

4

Calle Rica ur

CENTRO

COMERCIAL

10 de Ago

3

Banco Comercial de Manabí Banco del Pacífico

P

o

Confederación

2

EMAPA

ordova Calle C

Calle Olm ed

Se especula cúal de estas entidades bancarias podrían haber sido las que pretendían ser robadas

Cooperativa 15 de Abril

La fuga

lcanta

Zona estratégica

1 Obrera

EL TÚNEL FUE CONSTRUIDO CON UNA PRECISIÓN INCREÍBLE

re

Sistem

Confederación Obrera

Calle Chile

Coope rat 15 de A iva bril Calle 18 de CO allcetu1b8r ede O ctub

Calle Pe d

Todo empezó el sábado pasado, cuando de noche y de día los vecinos escuchaban golpes que salían de la planta baja del edificio propiedad de la Confederación Obrera de Manabí, ubicado en la calle Córdova, entre 18 de Octubre y Chile. Juvenal Quijije, presidente de la Confederación, indicó que ante tanto ruido, el reciente lunes quisieron conversar con Maricela Vite Sánchez, a quien el 1 de enero se le había alquilado el local para bodega de ropa, pero las personas que estaban trabajando en el lugar ese día les impidieron el ingreso. Las molestias continuaron ese día, y ayer martes cuatro miembros del directorio ingresaron al local y descubrieron un foramen. Horacio Baird, administrador del inmueble, dijo que cuando le preguntaron a la mujer y a los dos trabajadores que se encontraban en el lugar qué significaba ese hueco, estos respondieron que no sabían nada y luego se alejaron del sitio.

Dentro de este sitio la Policía halló tablones, y toallas. Según los presos, ellos eran impedidos de salir del local donde antes funcionaba la discoteca Melao.

FRUSTRADO ROBO A BANCOS

Los delincuentes habían perforado un túnel de 1 metro de diámetro, 10 m de profundidad por 12 m de longitud, que a su vez conectaba con la alcantarilla de la calle Córdova y la 18 de Octubre, zona céntrica.

OPINIONES

# Detenidos

3

Agentes del GOE ingresaron a la alcantarilla y capturaron a los sospechosos

INFOGRAFÍA: Martha Quiroz l EL DIARIO

HOY LLEGAN 30 POLICÍAS A LA PROVINCIA

Carlos San Lucas

Juvenal Quijije

GERENTE COOP 15 DE ABRIL

PDTE CONFEDERACIÓN OBRERA

 "Nuestros guardias ya habían escuchado ruido y estábamos alerta, haciendo las averiguaciones pertinentes".

 "Tanto ruido nos había hecho sospechar, por ello ayer ingresamos al local alquilado y descubrimos un hueco".

la cooperativa 15 de Abril, metros más adelante, en la esquina de la calle 10 de Agosto está el banco Comercial de Manabí; mientras que por el lado de la calle Chile se localiza el Banco del Pacífico. Las primeras investigaciones hacen presumir a la policía que los tipos pretendían robar en el Banco del Pacífico y en la cooperativa 15 de Abril. Carlos San Lucas, gerente de la cooperativa 15 de Abril,

dijo que es preocupante el nivel de inseguridad en la provincia y que en su caso los guardias ya habían avisado que algo extraño estaba ocurriendo en el lugar, por lo que ellos hacían las averiguaciones pertinentes. “Nuestro edificio está bien protegido, además el dinero asegurado”, comentó San Lucas al consultarle sobre las precauciones tomadas para evitar robos.

Desde ayer el general Nelson Argüello Rodríguez es el responsable de la seguridad en Manabí. El jefe policial, quien se presentó en rueda de prensa, dijo que por disposición del alto mando llega a la provincia a apoyar el trabajo del comandante Pedro Gallegos. En sus primeras declaraciones informó que hoy llegan 30 policías más a Portoviejo, además, en máximo dos meses se instalará un sistema de comunicación intranet, con lo que la policía estará comunicada en toda la provincia. Dijo que se formará un equipo de inteligencia policial que apoyará a las demás unidades policiales. Argüello visitará la provincia dos veces por semana, el resto de días hará oficina en Quito. Dijo que Manta y Portoviejo no están entre las ciudades más violentas del país, tal como lo denunciara el jefe de la Policía Judicial del Guayas a un canal de televisión nacional.


Tema del Día

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

3|A

FOTORREPORTAJE

Policía revisó todas las salidas al río

Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

La oportuna denuncia y la rápida acción de la Policía permitió ayer frustrar un nuevo robo a una entidad bancaria, tal como ocurrió con el Banco Pichincha el 10 de mayo del 2009. Según la Policía, tres sospechosos intentaron huir caminando a través de las alcantarillas una distancia aproximada de 800 metros, desde la calle Córdova hasta la sede de las Brigadas Barriales cerca al puente "Rojo".

Personal de la EMAPAP destapa una alcantarilla, ubicada en la calle 18 de Octubre, cerca de la Coop. 15 de Abril

Agentes especializados del Grupo de Intervención y Rescate ingresaron a la alcantarilla que desemboca en el puente "Rojo" para capturar a los sospechosos

La Policía mostró toallas para extraer agua, almohadas para disminuir los ruidos, bombillas y herramientas

En esta cocina informal los malhechores preparaban los alimentos de la banda.


4|A

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

GRADUACIONES

u

Alumnos de sextos cursos se preparan para exámenes de grado

Ceremonias de grado a punto Foto | Miguel Hernández

de la escuela o colegio, el escudo del Ecuador y un símbolo de la graduación.

Carolina Chávez acudió junto a sus padrinos, Sonia Rosales y José Mendoza, a la joyería Guerrero para saber el valor de los anillos de grado.

Las fiestas

La mayoría de los salones de eventos están separados Es que dentro de pocos desde hace varios meses por días Carolina terminará sus diversos planteles. estudios secundarios en el Este es el caso de los dos colegio Provincia de locales de Stéfanos, Manabí del cantón que desde junio pasaPuerto López, y sus do fueron reservados padrinos consideran para fiestas de fin de que un anillo de oro año lectivo. es el mejor regalo que Carmen Quiroz, adropa pueden hacerle a la ministradora del local Las graduaciofutura bachiller. ubicado en la calle 10 nes serán con "Es un premio al esde Agosto y Pacheco, el uniforme, fuerzo que ella hizo, comentó que jardines como homenaademás el anillo de de infantes, escuelas y je al colegio o grado es una forma colegios festejan por escuela. de recordar la vida igual la finalización estudiantil", señaló de las clases. Rosales. Sobre el valor del serComo ellos, son muvicio, dijo que depenmultitud chas las personas que de de lo que quiere el recorren las diversas Las gradua- padre de familia o aujoyerías de la ciudad ciones masi- toridades del centro para conocer el valor vas porque educativo, e incluyen de los anillos de gra- los planteles el salón de eventos, la do que reciben tanto tienen varios decoración, saloneros, niños como adoles- paralelos. música y lo que se sercentes al terminar sus virán los invitados. estudios primarios y Graduación masiva secundarios. En varios colegios se prepaDe precio y peso ran las ceremonias para la terminación del año lectivo Pablo Guerrero es joyero de los estudiantes del último desde hace 60 años, él cocurso. mentó que regalar anillos Ese es el ambiente que se de grado es parte de una vive en el colegio Portoviejo, tradición que existe desde donde 400 estudiantes dejahace muchos años. rán las aulas. Mañana son los Explicó que los aros son de exámenes de grado de once oro de 18 kilates, y en el caso paralelos de sexto curso, los de las mujeres se utilizan 8 días 25 y 26 será la firma de gramos de oro, el precio de las actas de grado; y la grala joya es de 320 dólares; duación es el 29 a las 09h00 mientras que para los varoen el coliseo Eloy Alfaro. nes se utilizan 10 gramos de oro, y la prenda cuesta 400 Margarita Pérez dólares. manabi@eldiario.com.ec En la joya se graba el escudo

claves 1

2

NOVEDAD El rector del colegio Portoviejo, Carlos Centeno, muestra la beca y el birrete que utilizarán las estudiantes que se graduarán el viernes 29. Estas indumentarias pertenecen a cada una de las alumnas que terminan la secundaria

OPINIONES

Sonia Rosales

Carmen Quiroz

madrina de grado

administradora salón eventos

u "Cualquier regalo puede pasar desapercibido, pero nunca un anillo de grado porque es un recuerdo inolvidable".

u "Los planteles separan los salones de eventos desde junio, porque las autoridades saben cuándo terminan las clases".

ANILLO Carolina Chávez en las pruebas para su aro de grado

BREVES DE LA CAPITAL EMAPAP

MONTESANTO

consejo provincial

u El directorio de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Emapap) concedió un mes de licencia al gerente José Mieles (foto), para investigar supuestas irregularidades cometidas por el funcionario. Quedó encargada Viviana Velásquez, directora de Comercialización.

u A las 11h00 habrá una rueda de prensa en la alcaldía de Portoviejo, donde su titular, Humberto Guillem, informará sobre el proceso de adjudicación de los trabajos en las quebradas Montesanto y Galápagos, al profesional Ramón Muñoz por un valor de 8,4 millones de dólares. Los trabajos deben estar en 18 meses.

u A las 10h00, en el salón de actos del Consejo Provincial de Manabí, se reunirán los alcaldes manabitas con el director de gestión ambiental de la entidad y los directores de la mencionada área en los cabildos, para revisar los planes de desarrrollo, dijo Elena de la Torre (foto), directora de Comunicación.

Licencia de un mes para gerente José Mieles

Hoy explican proceso de adjudicación de obra

Municipios revisarán planes ambientales


Manabí

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

ESCULTURA

u

Portoviejo u 26 DE SEPTIEMBRE

La figura costó 60 mil dólares

Alcalde ordenó retirar estatua de Eloy Alfaro El alcalde Humberto Guillem ordenó a la fiscalización de la remodelación del parque Eloy Alfaro que de inmediato se retire el monumento del Viejo Luchador.

que el monumento es responsabilidad del contratista, ya que fue considerado dentro de la remodelación del parque que costó 390.662 dólares. Sólo la imagen cuesta 60 mil dólares.

Guillem, quien ya se habría reunido con el contratista de la obra, Gabriel López, y el escultor cuencano que diseñó la imagen, les comunicó que no va a aceptar el monumento, en vista que no refleja la verdadera figura del general Alfaro. El alcalde, además, señaló que el boceto para que el contratista encargue la escultura fue hecho por el artista manabita Ivo Uquillas y fue el que la municipalidad aprobó, por lo que ahora no se explica por qué razón es diferente. “El cuerpo del monumento no guarda proporción con las extremidades inferiores; las facciones son las de un chino, un brazo es más largo que el otro”, agregó el funcionario.

Plantón

Más críticas

El concejal Raúl Menéndez también refutó por la figura, aduciendo que se parece a muchos personajes, menos a Eloy Alfaro. El edil explicó

Foto | Miguel A. Hernández

Para mañana, a las 10h00, la Casa de la Cultura de Manabí convocó a la ciudadanía a un plantón en el parque Eloy Alfaro, para protestar por la ofensa a la memoria del libertador y pedir que el monumento sea rediseñado.

lo dijo

Vereda sobresalida causa 8 accidentes curva se encuentran Ya van ocho carros con otro carro y por que han ido a parar al evitar el choque, van río, a causa de una vea dar contra la forma reda sobresalida que de punta que tiene la está ubicada en la cavereda y se desvían lle 26 de Septiembre barranco abajo al y La Dolorosa, a porío. “Los moradores cos metros del monu“Hemos hemos ido a la Policía mento de las iguanas. pedido un de Tránsito a pedir El último fue el lunes, cuando una camione- muro, pero la construcción del la policía muro, pero no quieta, cuyo conductor no quiere ren hacerlo. A lo meintentó evitar un chohacerlo”. jor están esperando que, se volcó hacia la que haya un muerto pendiente. Arturo Mata para hacernos caso”, Arturo Mata, quien morador comentó Mata. vive en este sector, indicó que gracias a Temor Dios el conductor salió ileso. Sin embargo, cree que es Los moradores también indinecesario que se coloque un caron que están temerosos a rompe velocidades, debido a que otro carro se accidente que la mayoría de los sucesos y en vez de ir a parar al río, se han dado por exceso de vevaya a dar contra las casas locidad, ya que al llegar a la cercanas.

dijo

Raúl Menéndez concejal

“Esa figura puede parecerse a cualquier otro personaje, menos al general Alfaro”.

CURIOSIDAD Ayer muchas personas se acercaron hasta el parque para ver el monumento del Viejo Luchador

u APAGONES

Cnel asegura que cortes son de una hora al día Mientras la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) indica que en Portoviejo los apagones son de una hora al día, hay ciudadanos que aseguran que el tiempo de racionamiento es mayor. A esto el director de la Cnel, Ángel Álava, ratificó que los cortes son sólo de 60 minutos, tal como lo han dispuesto las autoridades provinciales y nacionales. Incluso manifestó que hay días en que no es necesario racionar en el mismo sector. Álava mencionó que lo que sí puede variar son los horarios de los cortes, ya que todo depende de lo que se solicite racionar, por eso hay veces que en determinado sector la luz falla en la mañana y al otro día puede ser en la

5|A

Ángel Álava, director de Cnel tarde o noche. Finalmente, el director señaló que por ahora no se están dando apagones los fines de semana, pero aclaró que podría haberlos de ser necesario.

1 2 3

CLAVES cargo u Ángel Álava fue nombrado

director encargado de la Cnel el pasado 5 de enero.

cambio

u Quien dejó el puesto fue Joel Alcívar, quien estuvo al frente por pocos meses. motivo u En la dependencia no se

explicó sobre el motivo de la salida de Alcívar.

Ayer se registró un apagón de casi media hora en el centro de Portoviejo que congestionó el tránsito. Se originó por el incendio que se registró en la calle Córdova.

u SEGURIDAD

PELIGRO Se recomienda a los conductores que circulen con precaución por el lugar

u EDUCACIÓN

Culminó Rectores y directores ubicación rendirán sus pruebas de GPS

La cooperativa de buses urbanos Ciudad de Portoviejo ya culminó la instalación de los sistema de rastreo digital GPS en todas las unidades. En los próximos días serán ubicados los contadores de pasajeros y las cámaras de vigilancia. Orlis Cedeño, presidente de la cooperativa, explicó que todo es parte de un programa de seguridad que se puso en marcha el año pasado, y que ha tenido aceptación de parte de los usuarios de las unidades. El dirigente señaló que en días pasados recibieron la visita de los administradores de la cooperativa Centenario de Chone, donde también será aplicado el sistema de seguridad.

Este sábado y domingo se tomarán las pruebas obligatorias a los directivos de escuelas y colegios que corresponden al 25 por ciento del magisterio manabita que viene evaluando el Ministerio de Educación. La directora provincial de Educación, Marlene Jaramillo, indicó que las pruebas del sábado serán de temas como razonamiento lógico y verbal, sobre administración, legislación y otros puntos, que se aplicarán en el plantel donde labora el directivo.

Domingo Para el domingo se aplicará otro tipo de examen que pretende medir el nivel de capacidad que tiene el evaluado para administrar el

establecimiento. Jaramillo explicó que en este caso no se hará en cada plantel, sino que habrá una sola sede que será el colegio Portoviejo.

Prototipos La funcionaria además dijo que en la página web del Ministerio de Educación (www.educación.gov.ec), están los prototipos de las pruebas a tomarse en ambos días, a fin de que los directivos puedan acceder y conocer con más detalles de qué se trata. Finalmente, manifestó que el proceso lo aplicarán y supervisarán estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí. Las pruebas serán trasladadas hasta la ciudad de Quito para su calificación en el Ministerio.


6|A

Portoviejo

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

OBRA El municipio empezó a mejorar las calles en algunos sectores de la ciudad

Incesantes quejas por deterioro de calles a causa del plan de agua FOTO | Miguel Hernández

REALIDAD En algunos barrios, en este caso en la maternidad de Andrés de Vera, los huecos del plan de agua son profundos, lo que pone en riesgo a las personas Los trabajos del plan maestro de agua potable siguen causando malestar en las personas por los huecos que hay en las calles y que aún no han sido sellados. Esta realidad se puede palpar en diferentes sectores. Juan Cevallos, quien vive en la ciudadela Los Tamarindos, indicó que en el lugar las calles fueron abiertas hace casi un año y hasta la vez se repone el asfalto; lo único que hicieron fue sellar con tierra que se está hundiendo. Comentarios parecidos se escuchan por todos lados. Incluso hay ciudadanos, como Omar Delgado, quien dijo que se avergüenza de vivir en medio de tan lamen-

table realidad. Gherman Burbano, director del plan de agua, reconoció que en algunas calles falta reponer el asfalto, pero aseguró que son muy pocas, ya que las empresas están cumpliendo. En el caso de la compañía Conagua, dijo que tienen un cumplimiento del 80 por ciento y Facayvi un 70. Sobre el retraso de asfaltar tramos intervenidos, Burbano dijo que podría ser por problemas en la fase de pruebas que debe hacerse al sistema.

Frentes de trabajo En el municipio se indicó que están trabajando en el mejoramiento de algunas ca-

lles, unas por administración directa y otras contratadas. Por ejemplo, se contrató un acarreo de material por 64 mil dólares para abrir 21 frentes, como en el acceso principal a El Florón, Fabián Palacios y otros sectores donde ya se está trabajando. Otros mejoramientos son los que se hacen en el acceso a Las Orquídeas, con asfalto de dos pulgadas a un costo de 106.874 dólares; en la calle Hugo Egüez, por el parque forestal, por 40.661 dólares y la calle principal de La Piñonada por 74.518 dólares. En los dos últimos se hará un tratamiento bituminoso. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

INGRESO PER CÁPITA

Guillem pide aclaraciones ante bajas asignaciones El alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, envió una carta al presidente de la República solicitando aclaraciones por la baja asignación de recursos en el ingreso per cápita para el presente año. Dentro del presupuesto general del Estado se había especificado que la capital manabita iba a recibir

19,4 millones de dólares, en los que se incluían 5´050.383,17 dólares provenientes de Ley Especial de Descentralización del 15 por ciento de ingresos corrientes, del Fondo de Desarrollo Seccional (Fodesec), y 2 por ciento de capital de provincia más retención automática, pero el Ministerio de Finanzas ahora señaló que

a la capital manabita sólo le corresponden 14,5 millones de dólares, es decir no fueron asignados los fondos señalados anteriormente. Las autoridades gubernamentales ubicaron a Portoviejo en el último puesto de ingreso per cápita, porque sólo fueron destinados 53,06 dólares por cada habitante.


7|A

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

Manabí Manta FERIADO

u

Autoridades aseguran que en cada carnaval es lo mismo

Rechazan noticia de inseguridad La cercanía del carnaval es según las autoridades el motivo porque los medios de comunicación nacional han difundido un informe que ubica a la ciudad como una de las más violentas del país.

Foto | José Mendoza

sa del país. Estrada indica que las publicaciones afectan la imagen de la ciudad puerto, por lo que anunció medidas legales contra los diarios que publicaron esa nota, pues Mera señaló que él no declaró eso. “Esto es obra de los intereses de Guayaquil que a toda costa quieren evitar que los turistas lleguen a Manta”, agregó. Las estadísticas policiales muestran que Manta ha reducido el índice delictivo, señaló Estrada, bastante molesto.

En Manta ayer hubo rechazo a esa información, pues cada año para carnaval se difunden noticias en contra de la ciudad. El informe sobre la seguridad tiene como fuente las declaraciones de Edmundo Mera, ex jefe policial de Manabí, quien señaló a Manta como “Es lamen- Reservas llenas una de las ciudades Livington Palma, table que más inseguras y peli- sólo Manta mantense y repregrosas. sentante de Aerogal aparezca José Briones, presiden- como ciudad en esta ciudad, dijo te de la Federación insegura”. que las bondades de Barrios de Tarqui, turísticas que ofrece dijo que ya es cos- Jaime Estrada Manta quiebran todo ALCALDE tumbre de la prensa intento de desprestinacional, sobre todo gio o boicot que se de la guayaquileña, arme, prueba de ello desprestigiar a Manta para es la desbordante demanda restarle la presencia de turisde pasajes que enfrenta para tas durante el carnaval. el feriado de carnaval, cuyos "Antes era la contaminación cupos están casi terminados, de sus playas, después un anotó. supuesto tsunami y hoy es la Los hoteles de lujo de la ciuinseguridad", comentó. dad, el Oro Verde y Howard A pesar de las declaracioJohnson, también tienen nes de Mera, el número de todas las reservas copadas muertes violentas registrapara carnaval, desde el 13 al das en Manta el año pasado, 16 de febrero. 80, bajaron y son inferiores Carlos Logroño, comandana las de otras ciudades como te de la Policía, dijo que los Esmeraldas que tuvo 247 únicos llamados a identificar crímenes, o Santo Domingo de segura o insegura a una y Sucumbíos con más de 100 ciudad, son quienes están casos. al frente del reparto. Las estadísticas revelan que las Juicio muertes violentas y robos de carros han bajado, ratificó. El alcalde Jaime Estrada también rechazó artículos Redacción Manta, ED de prensa que ponen a la manta@eldiario.com.ec ciudad como la más peligro-

dijo

CALIDEZ El año pasado llegaron más de 200 mil turistas a Manta, según datos del Municipio. Las playas son un gran atractivo

ASÍ PIENSAN DEL TEMA

José Briones

Carlos Logroño

Roberto Briones

Livington Palma

DIRIGENTE DE TARQUI

comandante DE LA POLICÍA

CONCEJAL

REPRESENTANTE DE AEROGAL

u "Será que sólo en Manta hay asesinatos y otros hechos delictivos. Al parecer la prensa guayaquileña no conoce otra ciudad".

u "Nosotros somos el testimonio fiel que en Manta los hechos delictivos están a la baja. Los turistas pueden venir tranquilos".

u "Es lamentable que un medio nacional se preste sospechosamente para desprestigiar a nuestra ciudad. Hay que enjuiciarlos".

u "La riña entre bandas por determinados negocios no debe afectarnos. Es hora de apoyarnos para poner un alto al desprestigio".

Breves INVIERNO

TRÁNSITO

LAS ACAcIAS

u La lluvia del martes dejó agua

u Los muros rompevelocidades que están frente a La Fabril siguen sin ser señalizados por la Policía de Tránsito. Hace dos meses un motociclista murió al no percatarse del muro y el 1 de enero de este año hubo otro accidente en el lugar, que dejó una nueva víctima.

u Los vecinos de la ciudadela Las

Agua estancada frente a la Subjefatura estancada en varios sectores de la ciudad. Frente a la Subjefatura de Tránsito se formó una poza que causa problemas al tránsito. En el ingreso a la urbanización San José, vía Puerto-Aeropuerto, también hay un poza de más de 6 metros que impide el paso.

Muros de La Fabril siguen sin señalización

Daño en tubería tiene sin agua a vecinos Acacias siguen sin agua potable por un daño que se ha presentado en la intersección de la calle 16 y la 12. Los moradores tienen más de dos meses sin agua, pero el problema de la tubería tiene dos semanas y la Empresa de Agua ha demorado los trabajos.


Manabí

8|A CIUDAD

Manta

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

El lugar fue entregado en comodato, según el Municipio

Plaza Bolívar sumida en el abandono y la destrucción Lo que un día fue una plaza con un monumento a Simón Bolívar rodeado de varias banderas, es en la actualidad un lugar abandonado lleno de basura y de personas que se refugian para drogarse o consumir alcohol. De la plaza Bolívar sólo queda el nombre; porque incluso el busto del libertador fue robado y las banderas no aparecen por ninguna parte, al igual que las luminarias. Este espacio, que en algún tiempo fue un lugar turístico, está destruido, a pesar de que cuando se construyó la gasolinera se prometió que se iba a mejorar su imagen.

Terreno entregado en comodato La plaza Bolívar está ubicada atrás de las sedes de los colegios arquitectos e ingenieros civiles. Raúl Trámpuz, direc-

tor de Cultura del Municipio de Manta, aceptó que la plaza sí está abandonada, pero la culpa no recae directamente en la Municipalidad, advirtió. Añadió que primero se tendrá que revisar el comodato que se les hizo a los arquitectos e ingenieros para que construyan sus sedes, ya que se trata de terrenos municipales. Trámpuz está seguro que dentro de ese convenio debe estar establecido sobre el mantenimiento de la plaza Bolívar, compromiso que se ha dejado de cumplir. Mencionó que está elaborando un informe para presentárselo al alcalde Jaime Estrada, ya que no solamente la mencionada plaza presenta abandono, sino también el reloj público. Expresó que para este año se ha contemplado la regeneración de varios parques y plazas.

FOTO | José Mendoza

SERVICIO Los estudiantes estrenan su nuevo comedor

 EDUCACIÓN

Comedor para los alumnos especiales

ABANDONADA La plaza es utilizada para libar

Ayer el instituto de educación especial Angélica Flores inauguró su comedor escolar. Esta obra es un proyecto que emprendieron tres estudiantes de la especialidad de nutrición y dietética de la universidad Eloy Alfaro, como parte de su proceso de internado. Ellas son Liseth Zambrano, Tatiana Zambrano y Karla Murillo. Este espacio también tuvo el apoyo del FOL, que donó electrodomésticos y otros

accesorios. Igualmente el padre Alberto Benavides, de la iglesia Divino Niño, gestionó la entrega de una vajilla para el uso del comedor popular. La fundación Caritas Alegres también aportó como un monto económico para implementar el comedor. La escuela especial cuenta con más de 200 estudiantes, que reciben diariamente desayuno y almuerzo. Ellos desde hoy no tendrán que lonchar en sus aulas.

MINI NOTAS

VILLA MARINA

Harán prueba en crematorio  El 16 de enero en el crematorio Santa Marianita, ubicado en la ciudadela Villa Marina, se realizará una prueba con la finalidad de obtener el permiso de funcionamiento del departamento ambiental del Municipio. Mariana Muñoz, gerente, destacó que el crematorio está equipado con hornos de tecnología.

ELECCIONES

Carlos Franco ratifica candidatura  Carlos Franco, candidato a

la presidencia de la Asociación de Abogados de Manta, ratificó ayer que participará en las elecciones. Lo acompañará en la lista Ana Arteaga, actual inspectora de Trabajo. Proponen manejar el tribunal de disciplina para que los abogados sean respetados.

ACTO Los organizadores informando sobre el festival

 TARQUI

Arroz marinero gigante el domingo La temporada playera se abrirá en Tarqui con el festival del arroz marinero más grande del mundo. El evento gastronómico será este domingo en la playa de Tarqui. El programa es organizado por la fundación Pedacito de Cielo, que preside Maryuri Moreira. “Toma un poquito de sol y danos un pedacito de cielo” es el lema de la temporada playera que desarrollará esta fundación en los balnearios urbanos de Manta. Geovanny Barba será el chef internacional que dirigirá la preparación del arroz marinero.

El proceso será apoyado por los chef Gino Molinari, Mauricio Armendáriz y Miguel Aguilar, y 12 personas más del Parque del Marisco y de Playita Mía. A todos ellos se unirá otro grupo de personas que ayudará en el movimiento del arroz. Se utilizarán palas gigantes para esa labor y escaleras, considerando que la cacerola donde se cocinará el arroz marinero tendrá una metro de altura. La temporada también contempla eventos artísticos, deportivos y hasta una minga de limpieza, informaron los organizadores.


EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

Manabí La Región

MANABí

u

9|A

Los daños en las calles y cortes de energía son los más frecuentes

Las lluvias dejan secuelas Estos últimos días, la lluvia, los cortes de energía sin previo aviso, los racionamientos programados y la falta de agua, han sido motivo de malestar ciudadano, porque evidenciaron los problemas a nivel provincial. En el casco urbano de Rocafuerte, en la calle Sucre hubo una acumulación de aguas porque hace falta un colector, precisó el alcalde Roque Rivadeneira, quien dispuso la evacuación de las mismas y la construcción de la obra que se requiere para solucionar el problema. En otras calles también hubo inconvenientes, como en los accesos a la escuela 30 de Septiembre, indicó Rivadeneira.

Sin aviso Sin embargo, además de los racionamientos de luz programados, Jipijapa ha sufrido inesperados cortes de energía eléctrica que están afectando más la economía de los comerciantes por la pérdida de mercadería que necesita refrigeración, o la

imposibilidad de brindar atención al público. De igual manera los apagones causan perjuicios en los hogares, ya que se dañan muchos alimentos, y por estas pérdidas nadie responde, manifestó una ama de casa. Similar situación se vive en cantones como 24 de Mayo y Santa Ana, donde además este fin de semana la ciudadanía no tuvo agua, las razones se desconocen, sólo se estableció que pudo deberse a mantenimiento o fallas en las tuberías, pues con las lluvias se ha complicado la distribución desde la planta el Guarumo, que brinda el servicio. La inquietud ciudadana se extendió a los racionamientos de la energía eléctrica, que se mantienen “supuestamente” por dos horas, pero sin embargo se quita el servicio sin previo aviso. El sábado se racionó desde la madrugada más de cinco veces, por espacios de una hora promedio cada apagón. Los comerciantes son perjudicados, pues en lo que va de la semana han informado

pérdida en los productos que expenden, indicaron molestos los afectados. Para el efecto, Gustavo Vera, gerente regional de CNEL, mantuvo una reunión en este cantón para escuchar las quejas que mantienen los usuarios del servicio eléctrico, quienes expresaron su inconformidad por el excesivo costo en las planillas, así como la mala atención del personal de oficina. Como resultado de la reunión se estableció un cronograma de trabajo para esta semana, por lo que se pidió a la ciudadanía verificar el cumplimiento.

Otros cantones En Jaramijó, Sucre, Montecristi y Puerto López las lluvias dejaron sin fluido eléctrico, por más de seis horas, desde las 02h00 hasta las 08h00, a los habitantes de Jaramijó y Montecristi. En Puerto López no ocurrió esto. Así lo testificó vía telefónica Jhonny Torres. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

ABUNDANTE PESCA

problema

escasez en paján

u Con el inicio del invierno,

u La ciudadanía reclama la falta de precaución de los funcionarios ante la escasez de agua y luz todos los años al iniciar el invierno.

u El pozo profundo del sitio El

algunos pescadores señalaron que mejora la captura de especies blancas para el mercado local.

PROBLEMA En la calle Sucre hubo acumulación de aguas lluvias. Esta situación es generalizada en la provincia, lo que evidencia la falta de obras sanitarias

PESCADORES están esperanzados

claves

1

Foto | Marieta Cobo

2

3

Palmar, de Paján, sirve para abastecer los 6 tanqueros contratados por la JRH ante la falta de agua.

En los pescadores artesanales de Jaramijó y Puerto López hay alegría porque con el inicio del invierno algunos peces blancos aboyan (suben a la superficie) y son fáciles para capturar. Gonzalo Santana puso como ejemplo especies blancas como el pargo, la carita, el cabezudo, la corvina y otras que se venden en el mercado local. Para Santana las más beneficiadas son las embarcaciones de fibras de vidrio que capturan los peces con rizo y los artesanos que trabajan con anzuelos. “Ya pasó la temporada de dorado y ahora nos preparamos para capturar otras especies”, dijo vía telefónica el pescador artesanal de Puerto López

Manuel Espinal Mero. Espinal consideró el verano como una de las peores temporadas y espera que en invierno se mejore la pesca artesanal. Otros que se alegran con el inicio de las lluvias son los pescadores que capturan camarón y langostas. “Esperamos que pase la veda para ver si nos va bien en la actividad pesquera durante el invierno”, dijo Juan Mero Mero. Según informe del Inamhi, para los siguientes diez días se espera el incremento de humedad en el suelo y con ello la disponibilidad para los cultivos, por lo que las actividades del sector agropecuario tomarían su ritmo normal.

u JARAMIJÓ

Oleajes aflojan rocas del malecón Los fuertes aguajes que azotaron las playas de Jaramijó ayer por la tarde, aflojaron varias piedras que soportaban la arremetida del mar en el malecón de la ciudad. Lenín Molestina, administrador del bar El Embajador, señaló que los oleajes comenzaron como a las 02h00 y fueron más fuertes por la tarde.

Varias rocas que protegían una vía por el barrio La Isla, cerca de la desembocadura del río Jaramijó, se las llevó el mar. El pescador Leonardo Delgado aseguró que los aguajes se deben a los fuertes vientos norteños que afectan la costa desde el lunes. Maquinaria del Municipio

de Jaramijó trataba de recuperar varias rocas que el mar se había llevado frente a la Plaza Cívica. Personal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo colocó una bandera de color rojo para que los turistas no ingresen a bañarse. Alberto Benítez, morador del barrio Peñón del Diablo, aseguró que debido a los gol-

pes de las olas, su casa, que es de hormigón y que está en zona de deslizamientos de tierra, se movía. Muchos pescadores optaron por embarcarse en las lanchas desde Punta Blanca al sur, y no desde el malecón. La alcaldesa Doris López pidió calma a los jaramijenses, y a los turistas que no ingresen al mar.

LAS OLAS Aflojaron parte de las rocas que protegen el malecón


Manabí

510| A| A JUNíN

u

La Región

Consejo Provincial contrató trabajos por 13 km.

u PEDERNALES

Obra en vía a Tabladas sólo es por un kilómetro

Foto | Marieta Cobo

Los trabajos para rehabilitar la vía La Piquigua-Los Ranchos, de las Tabladas de Junín se iniciaron, pero hay preocupación entre los habitantes de las comunidades porque sólo se ejecutaría un kilómetro de los trece contratados por el Consejo Provincial.

más de un año y luego quedó abandonada. Ante esas circunstancias, a finales de diciembre del año pasado la dirigencia de las comunidades como Punta de Piedra, Las Palmas, Las Brisas, Los Ranchos Gramalote, Cañales, Tres Tabladas y El Algodón, se reunió para presionar por la terminación de la obra, ya que en esta temporada quedarían aislados por no menos de cinco meses. Luego de insistir ante el Consejo Provincial, la dirigencia logró que se reanuden los trabajos, los que se suspenderían nuevamente cuando ejecuten un kilómetro de los trece contratados.

Según se informó a este medio, los trabajos que se iniciaron no en el cerro, sino en la zona baja donde comienza la vía, culminarían cuando se cumpla el kilómetro, por lo que la dirigencia de las comunidades asentadas en las Tabladas espera que el prefecto Mariano Zambrano imponga rigor a los contratistas para que cumplan con la ejecución de la vía.

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

Pescadores pierden redes por la veda 45 paños de redes para captura de camarón fueron incautadas por los miembros de la Marina Mercante y la Subsecretaría de Recursos Pesqueros de Manabí, porque se encontraban caladas en faenas de pesca. Según el biólogo José Toledo, de Recursos Pesqueros, los controles se realizan por la veda de camarón que inició el 15 de diciembre pasado y culmina este 15 de enero. Aseguró que los controles continuarán hasta este día porque algunos pescadores no acatan la disposición. Toledo dijo que a quienes

sean hallados en faena en la época de veda serán incautadas sus herramientas de pesca y puestas a órdenes de las autoridades para que dispongan la sanción. Durante la incautación también encontró varias libras de camarón, que fueron donadas a la fundación Centro de Desarrollo Infantil Divino Niño para los niños de la guardería. El operativo se realizó en el sitio Zurrones, en compañía del presidente de la cooperativa de pescadores artesanales Altar del Pacífico, Reinaldo Zambrano.

Insistencia José Vélez Bravo, dirigente de la comunidad El Algodón, y Eduardo Paredes, también dirigente comunitario, volverán a insistir ante la prefectura, y en el caso de no ser atendidos recurrirán a otras medidas, ya que cuentan con el respaldo de la población y de varios concejales del Municipio de Junín, quienes participaron en la última reunión de la dirigencia comunitaria.

Trabajos El Consejo Provincial contrató con cuatro ingenieros la rehabilitación de la primera fase de la vía desde La Piquigua hasta Los Ranchos, que comprende trece kilómetros, pero ninguno ejecutó la obra, escasamente retiraron el material granular que había en el trayecto, dejando la vía peor de lo que estaba, dijeron a este medio los dirigentes y varios habitantes del sitio El Algodón. La vía fue contratada hace

Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

MEDIDA La dirigencia y los habitantes de ocho comunidades no permitirán que se interrumpan los trabajos en la vía

OPERATIVO Se realizó en el sitio Zurrones, donde fueron incautadas varias redes con productos

u 24 DE MAYO

u SUCRE

Bellavista tendrá un mercado

Puente está en riesgo de ceder

claves 1

“La intención es que El Municipio de 24 concluido el mercado de Mayo aprobó en de Bellavista se remosu Plan Operativo dele el de Sucre para Anual la construcción que se realice la venta del mercado de abascosto de legumbres y cartos para la parroquia u Esta obra nes cumpliendo con Bellavista. de adecuación las normas de higiene El concejal Gabriel costaría al exigidas”, comentó. Ponce Barberán dijo cabildo aproxique la obra empezará madamente 200 Piden vía cuando lleguen los mil dólares. recursos económicos a Además, Ponce las arcas municipales. solicitó al Consejo Hace 30 años se intenProvincial la inmetó construir el mercaterminación construcción diata do en ese sector, pero de 23 kilómetros de por problemas de u El mercado vía que comprenfinanciamiento no se contempla den los tramos Los concluyó. Palmares- Jaboncillo un área de El concejal, quien es construcción y Bellavista. “Los trapresidente de la comi- de 400 metros bajos están paralizasión de Obras Públicas cuadrados. dos en esta obra y no del municipio, dijo observamos señas de que la obra consiste mejoras en esta vía, en adecuar las instalaciones, que es de vital importancia instalar mesones y proporpara la economía de esta cionar los servicios básicos. comunidad”, precisó.

2

CONSTRUCCIÓN El Municipio de 24 de Mayo concluirá el mercado de Bellavista en este año

El puente tipo compuerta construido sobre el canal Río Viejo, en la vía El PueblitoSan Silvestre de Charapotó, corre riesgo de perderse si no se ejecutan las obras de protección necesarias. La obra costó 113 mil dólares. Javier Centeno, dirigente comunitario, indicó que la estructura que se construyó con financiamiento del Consejo Provincial está terminada, sin embargo el contratista, Francisco Velásquez Ávila, no desalojó el material de la variante que hizo al río para levantar la estructura. “Si no se amplía el curso del canal habrá rebosamiento y consecuentemente erosión de los accesos al puente”, dijo Centeno, quien junto a otros dirigentes comunitarios hizo

la denuncia a este medio, con el objetivo de que el contratista atienda el pedido que están haciendo. Centeno dijo que se obstruyó el paso del drenaje de agua, y las crecientes pueden debilitar el puente y hacer que se voltee.

El agua del canal no fluye


Manabí

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

SAN VICENTE

u

La Región

Municipio debe normar la utilización del espacio

El muelle municipal causa reclamos por el mal uso Transportistas y usuarios reclamaron por el mal uso que dan al muelle municipal ciertos pescadores que utilizan este bien para descargar sus productos. Esta actividad ha generado, según los denunciantes, caídas y malestar en usuarios, que coinciden en que este muelle es un lugar exclusivo para los pasajeros que cruzan de una orilla a otra. Margarita Arcentales, propietaria de una lancha de transporte de pasajeros, indicó que ella les ha hecho ver que el descargo de su pesca deberían hacerlo en la orilla de la playa pues, si lo hacen en el muelle, estorban al pasajero que se está transportando, además, el piso del muelle se moja, provocando que se ponga resbaladizo y sea un peligro caminar sobre él, dijo. Arcentales manifestó que ella ha hecho llegar estos

u MANABÍ

Despedidos reclaman montos Para hoy, a las 15h00, se prevé una reunión entre los 61 empleados de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), regional Manabí 4, que fueron destituidos el pasado mes de diciembre, en la Inspectoría Provincial del Trabajo en Portoviejo.

Reclaman liquidaciones Ellos están solicitando la liquidación de sus haberes de acuerdo al contrato colectivo que regula las acciones de los trabajadores. Según los ex empleados, la CNT no ha depositado los valores que les corresponden por indemnización, por lo que están contraviniendo las normas del Código de Trabajo. Para el efecto, Graciela Pinargote, inspectora provincial del Trabajo, notificó a la CNT, representada en la provincia por Waldemar Pacheco, para que depositen en la Inspectoría el monto que corresponde a cada empleado por el despido intempestivo.

reclamos por escrito a la Capitanía del Puerto, pero allá le han indicado que es competencia municipal, el respeto al espacio para el uso exclusivo del muelle para los pasajeros, por las molestias que provoca el uso del mismo en otras actividades, señaló. Carlos García manifestó que es un riesgo caminar por el muelle cuando está húmedo, por lo que deberían prohibir las actividades pesqueras, pues él vio caer a una señora al caminar por el muelle cuando estaba mojado, dijo. Marta Mendoza mencionó que en el muelle de Bahía no se dan estos problemas, porque los pescadores saben el uso del muelle y ellos desembarcan sus productos en la orilla de la playa sin generar molestias a los pasajeros, concluyó. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

Foto | Wellington Vélez

11 | A RECORRIENDO LA PROVINCIA bolívar

Municipalidad cambia su denominación u Para dar cumplimiento a los cambios generados por la vigencia de la nueva Constitución, la Municipalidad del Cantón Bolívar, mediante ordenanza, reglamentó el cambio de denominación de Ilustre Municipalidad a Gobierno Municipal del Cantón Bolívar. Luego de la aprobación, el procurador síndico Onofre Ganchozo señaló que la ordenanza será publicada en el Registro Oficial y difundida por los medios.

PAJÁN

El puente del barrio Durán necesita mallas u Varias personas manifestaron que es necesario que en el puente sobre el río Paján, en el barrio Durán, se ponga mallas para protección de las personas que pasan por allí, pues, recordaron, anteriormente se han suscitado inconvenientes con peatones que se cayeron al río. Por este motivo es que reiteran el pedido para que alguna institución, como el municipio, realice esta inversión.

24 de mayo

Hoy premian al barrio mejor arreglado PROTESTA Los usuarios reclaman que el muelle debe ser para uso exclusivo de pasajeros

u Hoy, a las 14h00, el Municipio de 24 de Mayo premiará a los barrios mejor arreglados. El concurso se realizó entre los 19 barrios de la ciudad de Sucre. El primer lugar lo obtuvo el barrio Primero de Enero, y recibirá 10 mil dólares en obras para el sector. Según informó el alcalde, Arturo Toala, los habitantes del barrio ganador deben presentar un anteproyecto de la obra a ejecutarse con este monto.

PICHINCHA

Los agricultores reciben capacitación u Una charla organizada por la Unidad de Desarrollo Agroproductivo y Gestión Ambiental, que dirige José Zambrano, se realizó en el cantón Pichincha. Se conoció que en la capacitación se propuso a los agricultores que en vez de hierbas, al ganado se lo alimente con vainas de samán, algarrobos, leucoena, lo que a su vez motivará la siembra de esos árboles en donde ahora sólo hay pasto.

PUERTO LÓPEZ

Nuevo director del centro de salud u Kelvin Mendoza Arauz es el nuevo director del Centro de Salud de Puerto López. Reemplaza en el cargo a Jorge Castillo. El médico señaló que se cumplirá con el horario de atención, de 08h00 a 16h30, a las personas que requieran atención médica preventiva y curativa. Una de las metas de Mendoza es que desde febrero se atienda en el Centro Materno Infantil.

ADEMáS u Varios ciudadanos que realizan compras diariamente en el centro comercial municipal de Chone se quejaron de que en la mayoría de los locales tanto de legumbres como abarrotes no exhiben la lista de los precios y ninguna autoridad ejerce control. u La rehabilitación de la vía Las Cumbres-La Morena-La Codicia, en Flavio Alfaro, con una longitud de 8,3 kilómetros, es una bendición porque nos permite circular sin problemas, dijo el presidente de la asociación autónoma de agricultores de La Morena, Luis Endara.


12 | A

QUITO

u

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

Panorama Ecuador Presidente cuestionó negociación que se hizo del proyecto

Falconí dimite tras críticas de Correa a plan ambiental El canciller ecuatoriano, Fander Falconí, presentó su renuncia al cargo, tras las críticas que hiciera el presidente de la República, Rafael Correa, al proyecto ambientalista Yasuní-ITT, por considerar que su negociación afectaba a la soberanía nacional. Falconí, que ha sido uno de los mayores impulsores del proyecto, dimitió un día después de que lo hiciera uno de los integrantes de la comisión gubernamental creada para negociar la iniciativa, Roque Sevilla, que tampoco aceptó las críticas de Correa. La iniciativa Yasuní-ITT es un ambicioso proyecto ambiental, que ha recibido el apoyo de varios países desarrollados, y que supone dejar de explotar un gran yacimiento petrolífero ubicado en una zona de alta concentración de biodiversidad en la Amazonía, a cambio de una compensación de la comunidad internacional. En un comunicado de la cancillería, en el que se explica la renuncia de Falconí, este advierte de que el proyecto y toda su gestión se encaminaron a "configurar un nuevo modelo de desarrollo para el país", que resultaría insuficiente "si no se los apoya con el cambio del modelo productivo". Ese cambio, señala Falconí, se encuentra "simbolizado por la iniciativa Yasuní-ITT",

TERMINAL AÉREA Desembarque de los primeros pasajeros de Saereo en el aeropuerto de Santa Rosa inaugurado ayer

u EL ORO

Controversia por el aeropuerto regional como “una ruleta La edificación y rusa” a las condiciofuncionamiento del nes de peligrosidad aeropuerto regional con las que operaba de Santa Rosa ha MILLONES el aeropuerto Manuel generado inconformidad en Machala que De dólares se Serrano, ubicado en se opone al cierre invirtió en la Machala. de su terminal aérea obra que tuvo “Yo le he propuesto al para que únicamente una duración de alcalde Carlos Falquez, depende de su defuncione la de Santa 22 meses. cisión, hacer en ese Rosa, que está ubicaaeropuerto un gran da a 28 kilómetros de parque metropolitano (…) la capital orense. tendrá todo el respaldo del El cierre del aeropuerto de Gobierno Nacional”, acotó. Machala no ha tenido acoLa terminal de Machala pasó gida por parte de las autoa resguardo de la Dirección ridades municipales que General de Aviación Civil consideran injusto el tener –DAC-, aunque los terrenos que viajar 25 minutos hasta donde está la pista y los que Santa Rosa para abordar un llegan hasta el cerramiento avión. Para el presidente de son municipales. Ayer se la República, Rafael Correa, efectuó el primer vuelo coel nuevo aeropuerto “servirá mercial desde Quito con 30 de unión entre el sur del pasajeros, quienes viajaros Ecuador y el norte del Perú”, a bordo de un avión de la dijo. aerolínea Saereo. El jefe de Estado calificó

cifra 47

DIPLOMACIA Fander Falconí apoyaba el proyecto Yasuní-ITT que pretende conservar la selva a pesar de que en su subsuelo han sido detectados hasta 846 millones de barriles de crudo pesado la misma que "merece un compromiso mucho más explícito, que la fijación de un plazo perentorio de seis meses para acopiar los recursos financieros requeridos". El canciller dimisionario se refería a una declaración de Correa en la que criticó la negociación de las condiciones del proyecto que, a su juicio, eran "inaceptables", ante lo cual Ecuador podría optar por explotar el petróleo desde junio próximo y evitar el cabildeo ante los países desarrollados. Según

Falconí, la iniciativa YasuníITT es más que un proyecto, pues para él, "su trascendencia marca la diferencia de sustancia de un proyecto político que, en su esencia, propone un cambio de forma de vida". Además, señala que el proyecto y sus propósitos están perfectamente respaldados en la Constitución de la República, aprobada en referéndum en septiembre de 2008, impulsada por Correa y que contiene novedosos aportes sobre los derechos de la naturaleza.

MINISTRO DECLARA caso no está cerrado

1

uEl ministro de Recursos Naturales, Germánico Pinto, aseguró que el proyecto de exploración de reserva petrolera "no está cerrado".

u EN MANABÍ

Asamblea abordará inseguridad La propuesta de la asambleísta nacional Scheznarda Fernández (PSC) de que se amplíe el estado de excepción a toda la provincia de Manabí será abordado mañana. La asambleísta percibe un galopante crecimiento delincuencial en la provincia y espera contar con el apoyo de la mayoría de asambleístas y por ende de la Presidencia de la República a este planteamiento. Dijo que Manabí

está desprotegida ante la evidente presencia de sicariato, guerrilla, robos y asaltos a vista y paciencia de autoridades y ciudadanía que se sienten impotentes para hacer frente a la ola delictiva. Insistió que su pedido está contemplado para mañana y demandó el respaldo de todos, especialmente del resto de representantes manabitas, independientemente de la tendencia política a la que pertenezcan. “Creo que

es hora que la ciudadanía manabita sea atendida con mayor seguridad”, enfatizó y citó las publicaciones periodísticas que ubican a Manta y Portoviejo como las ciudades con mayor incidencia delictiva. “El ministro de Gobierno debe rendir cuenta por eso y los ciudadanos tenemos que hacer una veeduría para determinar qué es lo que necesitamos para fortalecer la seguridad”, concluyó.

Scheznarda Fernández


EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

Panorama

Ecuador

13 | A

CORTOS NACIONALES ASAMBLEA NACIONAL

Debaten Ley de Protección e Inmunidad  La Asamblea analizó en primer de-

bate el proyecto de Ley de Protección e Inmunidad a la comisión encargada de investigar el bombardeo en Angostura. El asambleísta de Alianza Libertad, Paco Moncayo, señaló que es conveniente entregar inmunidad a los miembros de la comisión para que se conozca la verdad sobre lo ocurrido. La legisladora Geoconda Saltos sostuvo que la Asamblea no tiene la facultad de conceder inmunidad, puesto que así consta en el artículo 110 de la Constitución.

QUITO

Falsa alarma de bomba en Petroecuador  Los trabajadores de la oficina en

Quito de Petroecuador recibieron varias llamadas anónimas en las que se alertaba de la existencia de una bomba en los edificios, pero horas después la policía concluyó que era una falsa alarma. El comandante del Regimiento Quito, José Rivadeneira, informó que los trabajadores recibieron llamadas de alerta con lo que la policía procedió a cerrar el área y evacuar a las personas; luego, expertos policiales hicieron un "barrido" de los edificios, ubicados en el norte.

QUITO

Lupera: "el Gobierno programa autoatentados"  El parlamentario andino, Fausto

Lupera, señaló que en los próximos días el Gobierno Nacional realizaría autoatentados para hacer creer a los ecuatorianos que lo quieren desestabilizar. “Este mes saben que hay marcha de estudiantes, marcha de indígenas, marcha del pueblo, entonces ahí es cuando ellos estarán preparándose autoatentados para verse como víctimas de la oposición”, refirió. Por ello el militante del Partido Sociedad Patriótica (PSP) exhortó a la ciudadanía a estar atenta ante tal situación.

GUAYAQUIL

Investigan causas de la muerte de la fiscal  La Policía y la Comisión de Tránsito

del Guayas (CTG) continúan con las investigaciones para determinar las causas del accidente en el que falleció la fiscal de Delitos Flagrantes, Kathya Boloña, y su hijo, Cristian Palacios. El accidente se produjo la noche del lunes cuando el auto en que viajaba Boloña y su hijo chocó contra un poste ubicado en el tercer puente de la vía Perimetral. Previo al accidente, la fiscal había concluido su turno como coordinadora de Delitos Flagrantes de la Fiscalía.

GUAYAQUIL

Empezó la venta del combustible Ecopaís  La nueva gasolina extra, formulada con el cinco por ciento de alcohol carburante, denominada Ecopaís, inicia su venta al público. La venta sólo se dará en Guayaquil, en 23 estaciones de servicio autorizadas para despachar el combustible, ya que constituye un plan piloto como primer paso para emprender el proyecto a nivel nacional. El director del Proyecto de Estudio de Impacto Ambiental, Alfredo Barriga, señaló que cualquier vehículo puede usar el hidrocarburo.

PROTESTA Transportistas piden elevar los precios de los pasajes

 MARCHA DE TRANSPORTISTAS

Piden elevar los pasajes de buses Una gran marcha de transportistas urbanos se efectuó ayer en Quito en demanda del alza de las tarifas, congeladas desde hace siete años. Los choferes recorrieron las principales calles de la capital hasta el Palacio de Carondelet en medio de consignas y pedidos. Sin embargo, la protesta se efectuó en medio de pugnas al interior del gremio, pues el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) no reconoce al dirigente por José Santamaría como representante de la Federación Nacional de Transportistas Urbanos (FENATU), sino a Alberto Arias, ex candidato a concejal de Guayaquil. Esta supuesta injerencia

política del Gobierno en el gremio del volante impide que suban los pasajes, denunciaron los transportistas. “A un compañero que estaba de candidato a concejal por PAIS le reconocen como presidente de la Federación”, expresó Santamaría.

No descartan paro Cerca del mediodía, una delegación de choferes fue recibida por un asesor del ministro coordinador de la Política, Ricardo Patiño. Los transportistas no descartaron la posibilidad de un paro de actividades a nivel nacional, pero ello depende de los resultados de la reunión con el Gobierno.


14 | A

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

Panorama Internacional

TRAGEDIA

Se teme que haya más de un centenar de muertos

Potente terremoto de siete grados Richter sacude Haití Un potente sismo de 7,0 sacudió ayer Haití, el país más pobre de América, derrumbando varias edificaciones de la capital, entre ellas el palacio nacional y la catedral, y provocando el pánico en la población, sin que se tenga de momento un balance de víctimas. "Creo que verdaderamente se trata de una catástrofe de enormes proporciones", indicó el embajador de Haití en Estados Unidos, Raymond Alcide Joseph, a la cadena de televisión CNN. Las autoridades no determinaron aún si hubo muertos o heridos, pero advirtieron que los daños pueden ser gigantescos. El palacio presidencial, la catedral y varios edificios gubernamentales quedaron destrozados en Puerto Príncipe, informó la televisión de Haití. Las comunicaciones con la isla se colapsaron tras la tragedia que desató una alerta de tsunami para países caribeños como Cuba, Bahamas y República Dominicana. El presidente Barack Obama dijo que Estados Unidos está dispuesto a dar su ayuda cuanto antes. "Mis pensamientos y oraciones están con los que han sido afectados por este terremoto. Supervisamos la situación y estamos listos a ayudar a la gente de Haití", señaló.

MADRID Parte de los afectados por la aerolínea Air Comet presentaron una demanda

 POR ESTAFA

Masivas demandas contra Air Comet CIFRA 21

TERREMOTO Fotografía cedida por radioteleginenhaiti.com que muestra el estado de una edificación en Puerto Príncipe tras el sismo de 7 grados en la escala de Richter El sismo duró poco más de un minuto. Poco después, dos réplicas de 5,9 y 5,5 estremecieron el país, indicó el Instituto de Geofísica de Estados Unidos (USGS). El Instituto de Geofísica estadounidense indicó inicialmente que el movimiento telúrico fue de magnitud 7,3. Además subrayó que el temblor se registró a 16 km de la capital Puerto Príncipe y a 27 km de Petionville a una profundidad de 10 km. Un corresponsal de EFE en Petionville informó que un

edificio de tres pisos fue derrumbado y un tractor se había desplazado al lugar para socorrer a las víctimas, mientras muchísimas personas se encontraban en las calles en estado de pánico. Es en Petionville donde reside la mayoría de diplomáticos en el país y los funcionarios de Naciones Unidas. El fuerte sismo se sintió con gran intensidad en su vecina República Dominicana, con la que comparte la isla La Española, informaron las autoridades.

EN CUBA ALERTA POR TSUNAMI

1  El Gobierno ordenó evacuar a la

población hacia las zonas altas por la alerta del tsumani en Baracoa, provincia de Guantánamo.

casos no pudieron Más de 300 inmiviajar a sus países grantes residentes en de origen. La conLorca (este español), la mayor parte de DE DICIEMBRE cejala de Consumo del Ayuntamiento ellos ecuatorianos, Cerró la compade Lorca, Antonia han interpuesto reñía sus operaLópez, explicó que un clamaciones contra ciones afectantotal de 340 extranla compañía aérea do a más de 7 jeros han solicitado española Air Comet mil pasajeros. asesoramiento en la porque no pudieron Oficina Municipal viajar a sus países en de Información al Navidad. La aerolínea Consumidor de esta localiespañola Air Comet canceló dad (ubicada en la provincia sus operaciones el pasado 21 de Murcia) en las últimas de diciembre y anunció su semanas para formalizar sus cierre ante su incapacidad reclamaciones contra la compara afrontar sus deudas pañía aérea. López subrayó millonarias. La repentina que desde que se anunció cancelación de operaciones, el cierre de la compañía por en vísperas de las fiestas nainsolvencia comenzaron videñas, afectó a miles de palas reclamaciones, que han sajeros latinoamericanos que copado el 70 por ciento de tuvieron que ser reubicados la actividad de la Oficina en aviones fletados por el Municipal en materia de Gobierno español en los días consultas y reclamaciones. sucesivos y que en algunos

 IRÁN

Científico nuclear muere en atentado con bomba Un científico nuclear iraní de alto rango murió en Teherán en un extraño atentado con moto bomba, que el régimen islámico atribuyó rápidamente a Estados Unidos y a Israel. Masud Alí Mohammadi, profesor en la universidad de Teherán, murió al activarse a distancia la moto bomba frente a su casa. Un testigo dijo que se produjo “una fuerte explosión,

que rompió ventanas de las casas colindantes”. El portavoz del ministerio iraní de Relaciones Exteriores acusó poco después al “régimen sionista y a Estados Unidos” de estar vinculados con el atentado, según la televisión de Estado. El científico era un “profesor en materia de energía nuclear”, declaró el fiscal general de Teherán, Abbas Jafari.

Masud Alí Mohammadi


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 13 de enero del 2010 | 15 A


16 | A

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

Injustificable inobservancia la carencia de hidrantes

L

a existencia de apenas cuatro hidrantes habilitados en la capital manabita, para uso de los bomberos en caso de incendio, señala una inobservancia tremenda de los funcionarios de las instituciones que tienen que ver con la ubicación de los mismos, su construcción, mantenimiento y utilización, empezando por el mismo Cuerpo de Bomberos y la municipalidad. Resulta increíble que Portoviejo, habitada por aproximadamente 250 mil personas en la zona urbana - cercana a los 350 km2 -, se encuentre tan desprotegida en su seguridad contra el fuego como lo certifica la obsolescencia de la red de bocatomas de agua, sistema que se considera indispensable para la protección contra el ígneo enemigo natural de todo conglomerado social que se precie racionalmente organizado. Desde hace mucho se denunció que la mayoría de los hidrantes se encontraba averiada y requería de reparaciones, limpiezas o cambios, lográndose cierta atención de la extinta CRM cuando tenía bajo su responsabilidad el sistema de agua, así como esporádicas colaboraciones de otras entidades. Incluso cuando se firmaron los contratos para la construcción del plan maestro de agua potable hubo voces de advertencia porque los hidrantes estaban siendo ignorados, escuchándose afirmaciones en contrario. Pero la ciudadanía no estaba al tanto de la realidad tan peligrosa bajo la que se ha desenvuelto, desprotegida en medio de centenares de edificaciones antiguas, construidas con materiales de fácil combustión; y con nuevos inmuebles y comercio variado que aumentan los riesgos de flagelo como el ocurrido en el centro comercial municipal, y que para su extinción demanda una acción rápida y efectiva con el uso cuantioso del agua. Develada esta peligrosa falencia, es de urgencia que se tomen las previsiones correspondientes, de ser posible adelantando el tendido de la red de agua para incendios que, según se dijo, consta en la fase final del plan. O la inmediata reparación de los existentes.

Es de urgencia que se tomen las previsiones correspondientes

El Diario Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

producto malo

Con fragilidad extrema Jorge Maldonado F. l tema del agua es, y siempre ha sido, crucial en Manabí. Poco faltó para que se repitieran las imágenes de mediados del siglo pasado, cuando se excavaban pozos en el cauce de los ríos, incluido el Portoviejo, para obtener un poco de agua para las labores domésticas, agua que llegaba en barriles cargados en burros. La extrema sequía puso en jake no solamente la economía, sino la supervivencia de muchas comunidades. Ahora, luego de unas cuantas lloviznas y un aguacero de regular aporte, ya afloran los problemas que se mantienen hibernados hasta que llega el agua: laderas que se deslizan, calles que se llenan de baches profundos, áreas importantes que se inundan. Esto pasa en todas partes, pensarán quienes tienen responsabilidades en esos campos; cierto, pero ocurre en donde no se han aplicado aún medidas de mitigación. Aquí, se deslizan las laderas donde se construyeron muros de contención y se dañan las calles que fueron reparadas poco antes del mes de diciembre. Es bueno, entonces, tener presente que el agua es un tema crucial en Manabí. Inclusive nos permite evaluar la calidad de las obras públicas en el corto plazo, pues a poco de realizadas se someten a la prueba de las lluvias. Eso deberían saber los contratistas, pero, o no es así o no les importa que se pruebe mala calidad en los trabajos, pues son numerosas las obras que no resisten esta prueba natural. Desde cuando se impuso el concepto de los embalses para acumular el agua necesaria para el verano, han transcurrido más de 50 años. Sin embargo, la falta de lluvias sigue acosando a los agricultores y aún a los habitantes de las ciudades, pues todavía

E

no es generalizado el uso del agua potable. Desde entonces se decía y se debe seguir diciendo, que en Manabí hay que construir embalses en todos los lugares donde ello sea posible, porque los períodos de sequía son imprevisibles y debemos contar con una reserva disponible para cuando la necesidad se presente. Bien poco se ha hecho a este respecto, pues no hemos completado aún la construcción de los canales del sistema de Poza Honda. Y para los excesos, igualmente más de cincuenta años se habla de la necesidad de construir obras de protección: muros que encaucen los ríos, canales de drenaje limpios y continuados, cunetas de coronación en las laderas, etc. ¿Se ha hecho algo? Es la pregunta obligada. Entonces, hay una abultada deuda con el tema del agua que tiene que ser asumida por la Secretaría del Agua en este baile de centralizaciones y cambios de nombre que divierte a la revolución a tres años de su intento correctivo. Están listas las definiciones de lo que se debe hacer. Hay grandes cantidades de estudios y proyectos; el PHIMA se encargó de globalizar el tema del agua en Manabí y será útil desempolvar su gran proyecto. Eso es parte de la asunción de la deuda que respecto del agua se ha acumulado en Manabí. Ese proyecto nos muestra la cantidad de agua de que disponemos cada año y cómo utilizarla racionalmente para eliminar el desperdicio; pero, así mismo, exige una cantidad de obras que se deben realizar para cumplir sus previsiones. Esperemos que la Secretaría del Agua cumpla bien su papel y que se reduzcan los riesgos por exceso o por defecto que hasta ahora son inevitables en esta tierra.

Esperemos que la Secretaría del Agua cumpla bien su papel

CALIENTE Flota aérea

FRÍO La flota aérea de Taura opera en Manta para el control de las fronteras. Al menos 80 oficiales fueron trasladados a la base aérea de Manta para las prácticas.

Decenas de portovejenses debaten si el monumento al general Alfaro, colocado en el parque de igual nombre, se parece al personaje histórico.

Controversia


Opinión

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

17 | A PUNTOS DE VISTA

Las primeras lluvias Alfonso Delgado González | Fax 05-2691670

C

umpliéndose con los deseos de la totalidad de la ciudadanía, en la extensa e importante costa norte manabita cayeron las primeras lluvias, como anuncio de que el invierno en verdad ha comenzado. Y ha comenzado bien, porque no ha sido con precipitaciones fuertes, lo que permite que todos los beneficiados se preparen para sacar el mejor provecho a estas aguas de temporada. Principalmente los agricultores y ganaderos obtendrán los beneficios de estas primeras lluvias, ya que al ser moderadas, dará la oportunidad para iniciar la siembra de los diversos productos de ciclo corto, así como de las hierbas que pocos meses después servirán de pasto para los ganados. Si bien es cierto que estas primeras lluvias han llegado un tanto atrasadas, no es menos cierto que las mismas llegan en el momento en que la desesperación y el desconcierto estaban a la orden del día de manera general. Por lo poco que llovió en el año 2009, gran parte de los cultivos se perdieron, agravándose así la difícil situación que a todos ha tocado, principalmente al sector ganadero, el que ya no tenía recursos materiales para alimentar sus respectivos hatos. Lo poco que ha llegado como aporte gubernamental ha sido insuficiente y tardío, lo que ha ocasionado la muerte de centenares de animales y el obligado traslado hacia otros lugares en la búsqueda de sobrevivencia. A más de esto, muchos se vieron en

la necesidad de vender parte de sus reses a precios de “gallina apestada”, aumentándose así la merma en las utilidades programadas. Las secuelas de la sequía han sido realmente graves, complicando la situación del sector dedicado a las labores del campo. Por todos es conocido que en la costa norte manabita no existen fábricas industriales, dependiéndose de la pesca, de la agricultura, de la ganadería y del comercio. El turismo es un potencial a futuro, pues falta mucho por hacerse para poder aprovechar al máximo este importante renglón en base a las bellezas conque la naturaleza ha dotado al sector. La prolongada sequía ha mermado los medios de circulación monetaria al disminuir la producción, lo que ha traído como consecuencia la escasez y por consiguiente, el encarecimiento de esos productos propios de la zona, poniéndose aquellos de difícil adquisición en el consumo popular. Nos sumamos entonces a la alegría manifestada ostensiblemente por todos los habitantes de la costa norte manabita con la llegada de estas primeras lluvias, haciendo votos porque estas sigan su curso normal y sirvan así para el consumo humano y agrícola. Que estas lluvias sean general en toda la Costa, que mucho necesita de ellas. Y que lleguen también a la zona del Paute, para que así terminen pronto los tales cortes de energía. Que llueva, que llueva, que la vieja está en la cueva.

Que lleguen también a la zona de Paute

Nuestras instituciones José Cevallos Murillo

D

eben cumplir una función específica hacia el desarrollo de una región, con fondos del estado, acuerdos y reglamentos con el número de representantes y condiciones para su cumplimiento. Es saludable y plausible la intención; más puede o no cumplirse, desvanecerse y hasta terminar en fracaso, por factores que como en los accidentes de aviación, casi siempre se deben a falla humana. Perdimos al CRM o Centro de Rehabilitación de Manabí, se le cambió el nombre pretendiendo rectificaciones por desaciertos e irregularidades; le decían Centro de Rateros Manabitas. Las administraciones las conseguían políticos o politiqueros, parientes o esbirros de ellos, que hemos denunciado los editorialistas. El Ing. Jaime Cevallos Murillo sostenía en 1977 que la pérdida del bosque natural acumulaba kilómetro y medio anual y que periódicamente menguaba la lluvia. Jamás fue escuchado. Los criterios técnicos perjudican a los prepotentes por intereses o ignorancia. Necesitaba cien trabajadores y llegó a tener mil pipones. El objetivo era el presupuesto de la Institución. La J.R.H. o Junta de Recursos Hidráulicos en que sus Directores sabían de cualquier cosa menos de abastecimiento de agua o de riego, se dedicó a construir aceras y bordillos. El caso es igual o peor. La CORPAM, dependiente de la Municipalidad, encargada de convertir al Aeropuerto Eloy Alfaro en Internacional; fue disuelta por no cumplir su objetivo; ninguno de sus miembros y en especial su Gerencia entendía de aeronavegación, lo escribí en 6 editoriales, la

Para Pensar

"El dinero no es nada, pero mucho dinero, eso ya es otra cosa". George Bernard Shaw

municipalidad nunca prestó atención. Las instituciones triunfan en su objetivo cuando los directores saben de la materia, que en su mayoría es de orden técnico, o fracasan por: politiquería, inmoralidad o desconocimiento del tema. La administración de toda empresa requiere conocimiento, cumplimiento y honradez; pocos saben de: Programación, ejecución, control y evaluación; peor establecer una asesoría técnica eficiente y honorable cuando el caso lo amerite. Los proyectos de desarrollo se los trata o se los explica a la población en reuniones, sesiones o asambleas públicas en la que predomina el interés, patrioterismo y, lo más común, el cultivo a la personalidad de los directores y a su Presidente. Es notorio que la gerencia de las instituciones, con poca información técnica, piense que domina el proyecto hasta su evaluación, produciéndose a futuro un lamentable fracaso en la ejecución del proyecto. Es más grave cuando se trata de desarrollo urbano e infraestructura, como abastecimiento de agua potable, desaloja de aguas servidas y aguas lluvias, pavimentación, luz y fuerza y comunicación. Lo más grave es cuando se entrega más del 10% del presupuesto como anticipo al constructor; inmortalidad que escandaliza al subir hasta el 70% para la entrega del 30% por comisión, repartido entre directivos y traficantes; resultando deficiencia en obra y sin terminar e incontables perjuicios al pueblo, que entiende el problema, pero que no puede afrontarlo. El caso del Puerto de Transferencia va por el mismo camino.

Lo más grave cuando se entrega más del 10% como anticipo

La frase del día “Aún no me quiero arriesgar a sembrar, por eso quiero esperar a que llueva un poco más y se empape la tierra"

Pedro Anchundia AGRICULTOR

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

EE.UU. explota a los indocumentados Theo Rodríguez Nueva York.- Mientras el mundo fue testigo del momento histórico cuando el primer ciudadano de la raza negra Barack Obama fue juramentado como el presidente de los Estados Unidos, -muchos años después de la abolición de la esclavitud de los negros-; en el 2010 los congresistas y senadores deben decidir sobre una reforma a la Ley Federal de Inmigración, en la que estará en juego el futuro de más de 18 millones de trabajadores indocumentados que viven en los 52 estados con sus respectivas familias. En el Congreso anterior, los representantes demócratas y republicanos se inclinaron a favor de un proyecto de ley, que crearía una nueva forma de esclavitud y explotación de quienes ellos llaman “ilegales”. Y los catalogan de “criminales” por haber entrado sin visa y estar trabajando con el número legítimo de seguro social que compraron a los contrabandistas que venden las copias del documento original en EE.UU. Ahora, el nuevo Congreso, bajo el control mayoritario del partido Demócrata, apoya la idea anterior de “obligar” a los ilegales a trabajar por 6 años sin salir de EE.UU. para ganar el derecho a solicitar la residencia para él o ella únicamente. Y no contempla la reunión familiar para terminar la inhumana vida de temor en la que también viven los hijos, ante la posibilidad del arresto y deportación de sus padres. Peor aun, aunque cumplan con el pago de los impuestos, el trabajador irregular no tendrá derecho a los beneficios del Seguro Social si queda desempleado. Y no podrá solicitar su jubilación a la edad de retiro. Aun más, deberá pagar miles de dólares en multa por violar la ley de Inmigración, antes de solicitar la visa de residente permanente. Para colmos, deberá sacrificar más años de su vida antes de que pueda pedir la visa permanente para su cónyuge e hijos; ya que también los miembros del Congreso pretenden discriminar contra los hijos de padres “ilegales” nacidos en los Estados Unidos, al negarles la ciudadanía. La insensibilidad humana de los congresistas de Estados Unidos perjudica al cambio de imagen que quiere el presidente Barack Obama. No saber valorizar la mano de obra barata que aportan más de 18 millones de indocumentados es un error político y económico. Las industrias y pequeños negocios los necesitan para cubrir las plazas de trabajo que son despreciadas por los nativos y los desempleados. La reforma no debe explotar ni esclavizar a nadie en EE.UU.

Defensa del idioma Gabriel Roselló gabrielrosello1@gmail.com El consumidor está expuesto a un continuo bombardeo publicitario. Calculan los expertos que el ciudadano estadounidense medio habrá visto por la pequeña pantalla, antes de su mayoría de edad, más de medio millón de mensajes publicitarios distintos. Estas cifras sirven para argumentar el increíble poder de la publicidad. Un caso concreto de su impacto es el relativo al lenguaje. Los creativos publicitarios buscan la llamada de la atención y para conseguirlo no reparan en el cuidado del idioma. La agresión a la correcta utilización de las normas gramaticales y los atentados al idioma son cada vez más frecuentes. Urge una defensa del lenguaje, que los anuncios publicitarios se ajusten a la corrección idiomática. De esta forma se conseguiría un buen patrón de uso del idioma y la actividad publicitaria serviría de escuela de buen decir y de buen hablar.


18 A | MiĂŠrcoles | 13 de enero del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 13 de enero del 2010 | 19 A


20 | A

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

Panorama Crónica MANTA u Llevaba 5 millones de dólares

Barco con dinero está por arribar

SUCESOS

MANTA

Al fin fue la audiencia de "Los choneros" u Ayer, a las 09h30, se instaló la audiencia de juzgamiento en el Sexto Tribunal Penal. De manera enérgica el presidente del tribunal, Alfredo Pinargote, señaló que no iba a aceptar más aplazamientos, además de tomar en cuenta que los detenidos ya iban a cumplir un año presos. Los imputados por el crimen de José León son: Leodan Macías (foto), Manuel Andrade, Miguel Panchana y Carlos Cedeño.

EMBARCACIÓN El San Francisco pertenece a Carolina Mera El barco ecuatoriano San Francisco, donde guardacostas costarricenses hallaron 5 millones de dólares, podría arribar por Manta junto a los cinco tripulantes detenidos. Patricio Mora, capitán del Puerto de Manta, indicó que recibió información de que el barco antes mencionado estaba siendo remolcado por un guardacostas ecuatoriano, con destino a esta ciudad. Acotó que aún no tiene información de sus similares de Costa Rica, aunque señaló que el caso lo está manejando el cuerpo de guardacostas de la Marina en Ecuador. Los presuntos detenidos son: Carlos Quijije Arcentales, José Lucas Arteaga y Félix Vilela Olives, quienes constan en el zarpe que está archivado

datos u 1. MONITOREO La instalación del chip en navíos fue lo que permitió conocer que el barco San Francisco había salido de aguas nacionales, por lo que tenía una alerta desde el 9 de enero. u 2. RETENIDO Guardacostas costarricenses fueron quienes hallaron el dinero cuando iban a realizar una inspección de rutina, debido a que el barco estaba ilegal en aguas internacionales. en la Capitanía. Los nombres de los otros dos detenidos se desconocen, pero se presume que también son ecuatorianos.

Dónde embarcaron Las interrogantes que más

se hacen las autoridades son: de quién es el dinero, dónde lo embarcaron y cúal era el destino del mismo; aunque presumen que es dinero de tráfico de drogas, o que posiblemente era para cancelar algún "cargamento" que ya había sido entregado. Mora dijo que no adelanta criterios hasta que el fiscal de asuntos marítimos, Bolívar Escobar Rodríguez, del Guayas, inicie las diligencias. Así mismo, explicó que lo extenso del mar permite que los narcotraficantes puedan embarcar todo tipo de mercancía, pero dijo que el control que se realiza ha logrado que baje el índice de tráfico de combustible, de droga y el coyoterismo. El barco fue intervenido el sábado.

MANTA

Roban en juzgado Octavo de lo Penal u Después del tercer robo que

se registró en el juzgado Octavo de lo Penal, el juez Winter Zambrano presentó la denuncia. El primer atraco fue entre el 21 y 22 de diciembre, se llevaron un lote de joyas valorado en más de 3 mil dólares, de la abogada Narcisa de Rosado. Después desapareció una laptop, pero se desconoce fecha, ya que los ladrones dejaron el maletín. Ayer descubrieron el robo de otra laptop, que es del juez Zambrano.

ENFERMA Viviana García con su hija en brazos

u MONTECRISTI

Bebé requiere ayuda para vivir Con sólo seis meses de nacida, la pequeña Aladis lucha por sobrevivir. La menor, además de nacer con el síndrome de Down tiene dos soplos en el corazón, por lo que necesita una operación de urgencia. Viviana García, madre de la pequeña, dijo que la niña nació con dos orificios en su corazón, por lo que tuvo que ser ingresada en un hospital de Guayaquil, en donde le dijeron que tenía que ser intervenida de urgencia, pero para ello necesita más de 12 mil dólares, que es lo que cuesta la intervención.

Ayuda del Ministerio de Salud

Después que Manavisión le realizó una nota a la menor, la doctora Iris Mendoza, del Ministerio de Salud, llamó a la madre de la pequeña y le ofreció ayuda. Esto fue la noche del lunes.

García dijo que el martes en la mañana la visitaron dos personas del Ministerio de Salud, quienes le dijeron que esperaban ayudarla. Además que en las próximas brigadas médicas que van a realizar unos galenos cubanos, la menor sería una de las favorecidas. La madre de Aladis, quien tiene cuatro hijos más y vive en el sector las Jacuatas de Montecristi, señaló que ojalá la ayuda no quede en palabras y estas se cumplan, pues sabe que su niña quiere vivir, "además que deseo verla crecer", expresó. La criatura necesita medicamentos para poder continuar con vida, pero lamentablemente la familia no tiene recursos, pues el padre de la pequeña, Pedro Alonso, trabaja en una fábrica de muebles y gana menos de 150 dólares al mes.

u JARAMIJÓ

Menor fue sepultada Ayer finalmente descansó en paz la menor Ana Cristina Grueso Plaza, quien murió la madrugada del domingo cuando una camioneta cayó sobre la casa donde dormía. El hecho se registró en el sector de Piedra Larga, vía a San Mateo, Manta.

No retiran la camioneta Los familiares lograron que allegados le dieran a la pequeña un espacio en el cementerio de Jaramijó, don-

de fue sepultada ayer a las 10h00, en medio del dolor de sus familiares y amigos. Nancy Plaza Cevallos, sin poder contener las lágrimas, dijo que ahora que su hija está sepultada en Jaramijó, se quedará a vivir ahí. Así mismo, acotó que hasta ahora no se han acercado los dueños del vehículo, el que se encuentra ya sin llantas, ya que el populacho se las sacó. La camioneta está a nombre de Hipólito René Andrade Alvia.

Ana Cristina Grueso Plaza


EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

VIOLENCIA

Panorama

Crónica

Hay dolor en sus familiares

 24 DE MAYO

Jipijapense fue asesinado en el Guayas de tres tiros Una noticia dolorosa desconcentró ayer y llenó de dolor y lágrimas a la familia Quiñónez Parrales: la muerte trágica por tres disparos que recibió uno de sus miembros, Daniel Antonio Quiñónez Parrales, de 37 años, suscitada en el sector del peaje de Salitre, provincia del Guayas.

meses laboraba como conductor de un tráiler en la Cervecería Nacional, y fue en cumplimiento de su trabajo que encontró la muerte, cuando se dirigía a Salitre a cargar el vehículo, añadió. Quiñónez Parrales acostumbraba a dormir en su domicilio, ubicado en la ciudadela Parrales y Guale.

El padre del fallecido, el conocido maestro de la mecánica Ramón Quiñónez, manifestó ayer, al medio día, que hasta el momento no tenían una versión exacta de las circunstancias en que ocurrió esta desgracia, pues los familiares que viajaron a traer el cadáver aún no regresaban a Jipijapa.

Dolor en familiares

Estaba trabajando Daniel Antonio era chofer profesional y desde hace tres

Daniel Quinónez salió de su casa a las 03h00, con destino a Guayaquil a laborar, sin que los suyos o él se imaginaran que era la última vez que se veían, señaló su acongojado padre al recordar que siempre le aconsejaba que en el caso de un asalto nunca opusiera resistencia, precisamente para evitar una agresión física. Quiñónez fue el segundo de cuatro hermanos, fue hijo de Raúl Quiñónez y Aura

Parrales, se había divorciado de Mariela Soledispa, con quien procreó dos hijos, Daniel y Aarón. Entre los amigos de la víctima también hay dolor por su inesperada muerte.

21 | A

 Daniel Antonio Quiñónez Parrales

Fue atropellado por una furgoneta Con lesiones en ambas piernas, Milton Colón Gutiérrez Pérez, de cuarenta años de edad, estaba en el hospital Verdi Cevallos, en Portoviejo. El hombre narró que aproximadamente a las 02h00 del martes había sido atropellado por el conductor de una furgoneta. El hecho se registró en el sitio La Pajita del cantón 24 de Mayo.

Iba a cruzar la calle Ocurrió cuando me disponía a cruzar la calle, dijo el herido, quien comentó que se dirigía a recoger a su esposa al hospital, quien recién había dado a luz en el mismo centro asistencial, a donde él llegó luego de ser impactado. Milton Gutiérrez también comentó que el vehículo era conducido por una mujer, quien se comprometió a asumir los gastos hospitalarios una vez que el Servicio

Miltón Gutiérrez Pérez Obligatorio de Accidentes de Tránsito le cubra los daños ocasionados en el fortuito. El hombre lamentó lo sucedido, pues dijo que ahora que su esposa está en el hospital no hay quién cuide de sus otros tres hijos.


Panorama Panorama

522| A| A

EL DIARIO |Miércoles | 13 de enero del 2010

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

EL CARMEN u Para hoy se ha previsto una caravana de concienciación

Policía alarmada por constantes accidentes de tránsito dicta charlas Las alarmantes estadísticas de accidentes de motocicletas que a diario se registran en El Carmen motivaron a la policía a buscar métodos para evitar más muertes. La tarde de hoy miércoles se prevé una gran caravana motorizada en la ciudad. La noche del domingo murió Danny Daniel Zambrano Basurto, de 18 años, cuando, según testigos, al competir con otro motociclista chocó con la parte posterior de un tráiler que estaba estacionado en el centro de El Carmen.

No llevaba puesto el casco Según la policía, si el joven hubiese llevado puesto el casco seguramente se habría salvado, pues los mayores golpes los recibió en la cabeza. Y es que generalmente la principal causa de esos accidentes ocurridos en El Carmen han sido provocados por la velocidad y la no utilización del casco protector. El comando emprendió ayer una campaña; en horas de la mañana realizó un ope-

sentar videos de los rativo de control en accidentes de tránsito las carreteras, y todo y sus consecuencias, motociclista que no también se escuchallevaba consigo el testimonios de casco era citado para PREOCUPACIÓN rán quienes sufrieron y soen la tarde dictarle brevivieron este tipo una charla preventiLa policía, de percances, con grava con videos; luego alarmada por ves secuelas físicas. salieron a recorrer constantes Se estima que al mela ciudad y mediante accidentes, hará nos un accidente de perifoneo invitaron a una campaña. tránsito ocurra por más motociclistas a la día en este cantón, en gran caravana que se realizará a las 17h00 de hoy su mayoría causado por la imprudencia de los conducmiércoles. tores, quienes no respetan la Campañas de Ley de Tránsito, Transporte prevención Terrestre y Seguridad Vial. Se indicó que luego habrá El Diario una concentración en el cronica@eldiario.com.ec cuartel cantonal para pre-

clave 1

MUERTO Danny Zambrano en la morgue de El Carmen

CARAVANA A las 17h00 de hoy se tiene previsto que inicie una caravana, con la que se pretende hacer conciencia en los motociclistas a que usen casco y no circulen a exceso de velocidad

breves

u JIPIJAPA

Dos motociclistas atropellados clave 1

Lino Valverde, de 16, quienes se transportaban en una moto. sufrió una fractura ACCidentados Ella en la pierna derecha y el joven una fractura u Los dos menores fueron en la clavícula, indicatrasladados al ron. Después de las primehospital Verdi ras curaciones que se Cevallos. les hizo en el hospital Auxiliados de de la localidad, los heinmediato ridos fueron derivados al hospital Verdi Cevallos Balda, de A los pocos minutos de haPortoviejo, porque requerían berse suscitado el incidente, de atención especializada. los miembros del Cuerpo de Bomberos se hicieron presenChofer detenido tes para darles los primeros El vehículo involucrado en auxilios y trasladarlos al hosel percance fue llevado a los pital de esta ciudad, donde patios de la Policía Nacional. fueron atendidos en el área de emergencia. El conductor fue detenido, El personal de la casaca roja y luego, acompañado por manifestó que los chicos la policía, se hizo presente accidentados fueron Rosa en el hospital para ofrecer Angélica Alarcón Lino, de 15 ayuda a los familiares de los años, y su primo, Geancarlo chicos. Ayer, aproximadamente a las 16h30, dos menores de edad que iban en una moto fueron impactados por un vehículo de placas MCY231, en la esquina de las calles Bolívar y Santistevan, un sector del centro de Jipijapa.

PORTOVIEJO

Lo detienen con dinero proveniente de extorsión u Con mil dólares en su poder, dinero proveniente de la extorsión por el robo de un vehículo de propiedad de Marlene Zambrano Moreira, un sujeto identificado como Víctor Alfonso Macías García fue detenido, informó la policía. La aprehensión se registró en la avenida 15 de Abril, en Portoviejo, a las 23h15 del 11 de enero. Según dio a conocer la Policía Judicial, la propietaria del vehículo marca Chevrolet, tipo Vitara, de color rojo, indicó que cuatro días antes, mientras había dejado parqueado el automotor en la avenida Manabí y callejón Robles, se lo habían robado. La mujer denunció que luego de esto recibió llamadas de extorsionadores, lo que permitió a la policía capturar a Macías.

QUITO

Hoy el GIR recibirá equipo antiterrorismo

VEHÍCULO Fue retenido por la policía, mientras que los heridos (foto recuadro) fueron llevados al hospital

u A las 14h30 de hoy el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional recibirá equipos para la lucha contra el terrorismo. La donación de los implementos la realiza la Embajada de los Estados Unidos a traves de su titular, Heather Hodges. Según un boletín de prensa enviado a esta redacción, la ceremonia se llevará a cabo en la sede del GIR (avenida Córdova Galarza, sector Pusuquí). El evento contará con la presencia de la Embajadora de los Estados Unidos, Heather Hodges, y de autoridades y oficiales de la institución policial. Con esta entrega se espera que los miembros del Grupo de Intervención y Rescate estén equipados ante alguna amenaza terrorista en nuestro país.


EL DIARIO |Miércoles | 13 de enero del 2010

Panorama

Crónica

23 | A

PORTOVIEJO u Se registró la mañana de ayer

Incendio causó alarma en el centro de la ciudad El sol brillaba en todo su esplendor, las personas transitaban por el centro de la ciudad con normalidad. De repente el tránsito se interrumpió, decenas de hombres empezaron a correr pidiendo auxilio y la sirena del carro del Cuerpo de Bomberos se hizo escuchar. Eran las 10h50 de ayer y en la esquina de las calles Olmedo y Córdova, el humo que salía de una de las casas patrimoniales impedía la visibilidad de los curiosos que llegaron al lugar para observar lo que pasaba y ver cómo se desarrollaba lo que hasta ese momento era un incendio. Sólo bastaron unos minutos para que el humo y las llamas se expandieran. Josep Román, estudiante de la universidad San Gregorio, se encontraba en el Cyber Intermanaba, ubicado en la parte baja de la vivienda incendiada, realizando unos deberes de estudios, cuando vio que las personas salían asustadas del local. “'Salgan rápido, por favor, decía una señora, y le hice caso, ya estando afuera me di cuenta que salía humo de la casa patrimonial y que se trataba de un incendio, y por salir rápido mi flash memory se quedó dentro del local, contó. La actuación de los miembros de la casaca roja evitó que dicha vivienda ardiera en llamas. El inmueble desde hace diez años está deshabitado y está construido de caña y madera, materiales de fácil combustión.

AYUDA  Las unidades de Colón, Andrés de Vera y San Pablo colaboraron en la labor

INCENDIO  Una cortina de humo se podía observar a lo largo de la calle Olmedo, hasta donde llegaron decenas de curiosos a observar lo que ocurría Los más afectados fueron los locales ubicados en la calle Olmedo, entre ellos están el cyber Intermanaba, imprenta Alarcón, bazar Gaby & Camila y el restaurante Casa Vieja, de donde se presume se originó el incendio. Sobre este tema, William Mera, jefe bomberil, indicó que están realizando las

investigaciones, pero se presume que el incendio se originó por un cortocircuito, ya que las instalaciones de la vivienda cumplieron su vida útil. Sin embargo, varias personas manifestaron que la causa del incendio fue porque en el restaurante Casa Vieja se dio una fuga de gas.

afectados  Momentos en que los dueños de los locales sacaban sus artefactos para evitar que se dañaran


EL DIARIO | Miércoles| 13 de enero del 2010

Crónica

El Diario

PORTOVIEJO

Ratas de alcantarilla PORTOVIEJO

Incendio alarmó Cerca de las 10h50 de ayer, un incendio en una casa patrimonial, ubicada en pleno centro de la ciudad, alarmó a vecinos y peatones. Los bomberos actuaron con rapidez. Página

23

Página

2

manta

Llega barco con cinco millones El barco ecuatoriano San Francisco, donde guardacostas costarricenses hallaron 5 millones de dólares, podría llegar esta semana a Manta.

Una columna de humo impidió, momentáneamente, la visión en la calle Córdova

Página

20


El Diario

PORTOVIEJO | MIÉRCOLES |13 DE ENERO DEL 2010

Página

3

POR EL MÍSTER MANTA PREPARAN LA ELECCIÓN

El evento tendrá lugar este viernes 15 TECNOLOGÍA • EN MANABÍ SE PUEDE ENCONTRAR DESDE APARATOS CON PANTALLA PLANA HASTA LOS QUE SON ECOLÓGICOS

TV, UNA IMAGEN QUE CAMBIA Desde la típica caja de décadas atrás, a los plasma y modelos ahorradores Hace 80 años, en la época de Charles Chaplin, hubiera parecido una ocurrencia loca que la televisión fuera a color, y más aún pensar que desde este aparato se pudiera jugar o tener otras opciones. Ahora esto es una realidad y se pueden encontrar en el mercado local desde aparatos que ofrecen una pantalla plana, mejor calidad de imagen y, de paso, alguno que cuide el ambiente.

Las opciones A lo

largo de los años los televisores se transformaron

Una de las opciones que buscan muchos son los LCD. Entre sus características destacables está el tener una pantalla de cristal líquido que permite tener más calidad, brillo y contraste de las imágenes. Estos se pueden encontrar

desde 22 a 44 pulgadas, con precios desde 360 a 1.600 dólares. El plasma también es un televisor que las personas seleccionan. Este tiene una pantalla de vidrio comprimida y cuneta con menor resolución. Un plasma de 40 pulgadas puede costar 1.099 dólares. Otra de las novedades que ofrece el mundo de la televisión es el cuidado de la naturaleza. En el mercado existe el LED de Samsung. Según algunos vendedores, este aparato está ensamblado con componentes que no dañan el ambiente y además ofrece un 40 porciento de ahorro de energía en comparación con los otros televisores. Un modelo de 40 pulgadas puede costar aproximadamente 2.200 dólares.

LO DIJO

 Desde el control del televisor se podrán realizar cada vez más funciones

CLAVES FACILIDADES EN PC

FOTOS |Darwin Romero

Banny Molina ORVE HOGAR “Los clientes prefieren los televisores más delgados”.

1  Ahora también en las compu-

tadoras se pueden ver canales de televisión. Esto se logra por medio de un programa especial.

ESCENARIOS

CULTURA

ACCIÓN

Manavisión "SOBRE EL TAPETE" AL AIRE HOY 3|B

Arte VUELVEN FIGURINES ECUATORIANOS 7|B

Montecristi NACIONAL CAMPEÓN SUB-30 16|B


VIDA

2|B ee.uu.

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

ee.uu.

china

Lista de compañías "verdes" Alquilar Windows u Office

Google retrasa negociación

u Sony Ericsson y Nokia son las compañías electrónicas más "verdes", según un informe dado a conocer por la organización ecologista Greenpeace, que colocó a los fabricantes Nintendo, Microsoft y Lenovo al final de la lista en términos medioambientales "Guía para una electrónica más verde" de Greenpeace, que este año cumple 14 años de existencia.

u La multinacional estadounidense de internet Google informó que va a retrasar las negociaciones con los escritores chinos que la han acusado de publicar sus libros sin pagar los derechos pertinentes, según publica el diario oficial "China Daily". Con este retraso, las disculpas que estos autores esperaban han quedado en el aire.

u Microsoft permite desde el 1º de enero alquilar Windows u Office, algo que no era posible hasta el momento. Los nuevos derechos de alquiler permiten al usuario el uso mediante el pago de una tarifa adicional por cada copia de Windows u Office que se alquila para cada una de las PC.

tecnología • son varios los elementos que se debe tener en cuenta al momento de comprar

¿Cómo elegir El mejor televisor? Es el equipo que le servirá por mucho tiempo en su casa Por lo general, al momento de escoger el televisor para la casa, muchos se guían por el tamaño que tenga el equipo o por su valor. A continuación detallamos algunos consejos que debe tener en cuenta cuando decida invertir su dinero en uno de estos equipos. Banny Molina, vendedor de Orve Hogar en Portoviejo, menciona que una de las recomendaciones al elegir un televisor es la resolución que tenga. La resolución es la medida de la nitidez que presenta el equipo. En el caso de los televisores actuales, algunos expertos recomiendan que si alguien va a invertir en un equipo de última tecnología, es recomendable que contrate el servicio de canales por cable. De esta manera el usuario va a tener canales de alta definición (HD) y podrá aprovechar mejor el equipo. Otro de los puntos que debe

u La oferta

tener en cuenta al momento de elegir un televisor es que éste cuente con conexiones para consolas de juego, computadoras o filmadoras, de esta manera podrá utilizar de mejor manera el equipo, invirtiéndose adecuadamente.

en televisores es cada vez mayor

Cuidar la compra Al momento que ya se compró el televisor, es importante que el usuario tenga en cuenta ciertos cuidados. Es recomendable que se desconecte el televisor si no se está usando. Esto, además de ahorrar energía, evitará que se dañe si se producen cortes de luz, como es normal por estos días. Tampoco se debe dejar de lado el uso del regulador de voltaje.

la televisión digital Además de los cambios que se dan en los equipos de televisión, debemos tener en cuenta que en el futuro se podrá tener la tecnología de la televisión digital. Pero ¿qué es la televisión digital? Con este nombre se denomina el conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imágenes de sonido por medio de señales digitales. Esto sin duda traerá muchos cambios a la forma en que vemos la TV, por ejemplo tal tecnología permitirá tener mayor capacidad de canales. Es decir que un canal podrá ofrecer un servicio de tres sub canales de calidad estándar y uno de alta definición. Además se podrá tener mucha mejor calidad en las imágenes y en sonido. Otra de las opciones es que se podrá trabajar con Internet, como con los celulares. El cambio entre la TV actual y la nueva tecnología se llama apagón analógico. En Ecuador no hay fecha definida para que se realice este cambio, porque primero se deben de realizar pruebas. Los televisores analógicos podrán ser usados hasta que se emita la señal analógica, y después los usuarios podrán adaptar a estos equipos un decodificador para recibir la señal digital.

Para limpiar Para limpiar la pantalla del televisor es recomendable utilizar algodón remojado en un poco de alcohol. De esta manera se puede realizar una buena limpieza sin rayar la superficie.

u MÉXICO

u EE.UU.

Usan Twitter para esquivar controles

Crean la primera robot sexual

Los conductores de Ciudad de México se valen de Twitter para evitar acabar en la cárcel para quienes dan positivo en los controles de alcoholemia. "Contribuye con la localización en tiempo real de los alcoholímetros en el DF. Dinos la calle, esquina, sentido, fecha y hora en que viste uno", anima en su página un usuario de Twitter.

Más de 2.000 personas están suscritas a las indicaciones que se ofrecen allí para evitar los controles policiales en busca de conductores ebrios. "Insurgentes sur hasta el gorro de alcoholímetros, ciertamente en Cuicuilco hay uno en dirección norte-sur, pero la lluvia espanta a los polis ja", dice textualmente la última advertencia, lanzada anoche.

La red tiene diferentes usos

Una compañía ha desarrollado la primera robot sexual, que aunque no hace oficios promete satisfacer a sus propietarios. El creador de "Roxxxy", Douglas Hines, explica que esta especie de muñeca hinchable supertecnológica fue concebida para auxiliar en las tareas del hogar a ancianos, pero encontró tantas trabas que miró hacia otros mercados y encontró un destino menos altruista, pero igual de humano.

PRESENTACIÓN La aparición de Roxxxy, la robot sexual


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

ESCENARIOS

3|B

COMPETENCIA • 15 JÓVENES SE DISPUTAN EL TÍTULO DEL MÁS GUAPO DE LA CIUDAD PUERTO

 MANAVISIÓN

TODO LISTO PARA MÍSTER MANTA

"Sobre el tapete" saldrá hoy al aire

La elección será el 15 de enero Ayer los candidatos que participan en el Míster Manta fueron presentados oficialmente. Son 15 chicos que compiten por ser el mejor de la ciudad. El concurso se realizará en el Yacht Club, confirmó Ronald García, integrante de la organización. El Míster Manta electo será el que representará a la ciudad en el Míster Ecuador, que se efectuará en Guayaquil. Este concurso de belleza tendrá como invitada a Gabriela Ulloa, Miss Mundo Ecuador 2009, quien actuará como jurado calificador. Ulloa además modelará esa

noche. El desfile masculino lo juzgarán pesonas de otras ciudades con experiencia en la farándula y modelaje. Los concursantes se preparan físicamente en gimnasios auspiciantes y mantienen su imagen en peluquerías que han ofrecido sus servicios, indicó García. También se destacará la presencia de reinas de belleza de diferentes organizaciones e instituciones de la ciudad. De Guayaquil vendrán modelos de la academia CN Models.

Los participantes Luis Solórzano, 19 años; Marlón Veléz, 24 años;

Julio Pico, 25 años; Daniel Giler, 17; Fernando Álava Cedeño, 18; Boris Veléz, 18; Brian Mero, 17 años; Patricio Sánchez, 17; Darwin Cedeño, 19; Marcelo Valderrama, 18, participan. No estuvieron ayer, pero participan: Junior Mero, 20 años; Javier Salazar, 18; Fernando Guanoluisa, 24; Junior Zambrano, 19; y José Cedeño, 25 años.

 Luis

Solórzano, uno de los candidatos

ORGANIZACIÓN Los candidatos a Míster Manta junto a los organizadores y personalidades

 PORTOVIEJO

Álex y Brayan buscan triunfar en el canto Álex Álvarez y Brayan Molina son dos jóvenes que unen esfuerzos para dar a conocer sus talentos al cantar baladas y reguetón romántico. Ellos recientemente iniciaron su carrera y esperan recibir el apoyo del público manabita. El dúo está promocionando sus canciones Me dejaste ir y Niña, las cuales son inéditas. Del último tema esperan realizar un video.

La historia Según comentaron ellos durante la visita que realizaron a Ediasa, su tema promocional Niña cuenta la historia de un joven que se ilusiona con una chica. Pero el chico tiene un problema, y es que ella es mucho mayor que él. Entonces lo único que hace

es verla, pero cada vez que sucede ella desaparece misteriosamente.

Personal Ambos integrantes de este dúo tienen 14 años. Álex estudia en el colegio Universitario, mientras que Brayan está en el colegio Pablo Zamora.

Buscan apoyo Dicen que siempre les gustó el mundo de la música y cantar, ahora sólo esperan que los manabitas les den el apoyo escuchando sus temas y los aprueben. Entre los objetivos de estos jóvenes está alcanzar la fama y continuar por la senda de lo que más les gusta: la pasión musical.

CANTANTES Álex Álvarez y Brayan Molina, jóvenes talentos

Esta noche por la señal de Manavisión se estrenará Sobre el tapete, un programa de televisión producido en Manta. El programa analizará en cada emisión un tema de actualidad, destaca Pedro Clotario Cedeño, director y presentador. Sobre el tapete saldrá al aire hoy a las 20h00. El tema que se analizará es el nivel académico de las universidades. Los invitados al programa de hoy son Medardo Mora, rector de la universidad Eloy Alfaro; Jacinto Kon, constitucionalista, y Félix Alcívar, ex asambleísta constituyente. Además participará León Roldós, catedrático universitario y ex candidato a la presidencia de la República. “Este es un espacio de análisis y debate a través de la confrontación de ideas, en donde los panelistas con diversas tendencias e ideologías políticas, doctrinarias y culturales generarán corrientes de opinión”, argumenta el director. El programa es una producción independiente que se financia con el respaldo de la empresa privada. “Esperamos que alguna entidad pública también se sume a esta iniciativa”, comenta Cedeño, quien fue presentador por varios años de la revista televisiva Por ti Manta.

 Pedro Clotario Cedeño


4 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

MÉXICO • LA CANTANTE PODRÍA ENFRENTAR DEMANDA POR PARTE DE SU MÉDICO

Montaje

ALEJANDRA ¡EN PELIGRO! No tendría pruebas de lo que denunció No a todos les funciona el año nuevo, vida nueva. Al parecer la cantante Alejandra Guzman podría enfrentar una demanda por calumnias. Los problemas no se han terminado para la intérprete de Yo te esperaba, cuyos abogados podrían estar considerando retirar la denuncia en contra de Jeremías Flores (uno de los médicos implicados en el escándalo de cirugía plástica), ya que tienen la amenaza de una contrademanda. La llamada "Reina del Rock" no ha presentado pruebas que sustenten su acusación en contra de Flores, ya que éste estaba autorizado para la práctica de tratamientos estéticos, al contar con su cédula profesional de médico. La defensa de Flores alega que los problemas de salud que presentó la intérprete de Mentiras piadosas, y Bello bello se debieron básicamente a negligencia por parte de la artista y a su estilo de vida, ya que no siguió las recomendaciones.

Por su parte, la defensa del médico anunció una acción legal contra Guzmán por calumnias y por desalentar

Juan Fernando Andrade juanfernandoandrade@hotmail.com

a las mujeres de someterse a tratamientos estéticos. Por ello, Alejandra Guzmán la tiene difí-cil.

FILME "Tierra de zombies" funciona por su honestidad  Alejandra

Guzmán ALEGATO Ella no habría seguido recomendaciones médicas

 MONTAJE

Tierra de Zombies (o disparar a matar)

El primero y último aparato de videojuegos que tuve en mi vida fue el famoso Nintendo que apareció en los ochenta, ese que traía, de cajón, Mario Bros. y un juego cuyo nombre no puedo recordar, en el que uno podía dispararle a los patos pixelados de la época. De ahí en adelante la vida me llevó por un camino lejano a las consolas y a los controles. Sin embargo, disfruto de los juegos fáciles de operar, en los que uno puede matar a sus enemigos con distintas armas (dentro de esta categoría, mis favoritos son los que suceden en algún lugar de La Guerra de las Galaxias), así como del Rock Band, mucho más ahora que tiene versión Beatles. Pero lo que más quisiera en este preciso momento es un juego basado en Tierra de Zombies. Sería capaz de encerrarme en casa y jugarlo hasta que se me caigan los dedos. No sé cuándo fue la última vez que vi una película tan divertida. Tierra de Zombies funciona por muchas cosas, pero sobre todo por su honestidad, porque sabe que no es liebre sino gato, el tipo de gato que se las arregla para sobrevivir en la calle, fajándose noche a noche. Empezamos, como casi siempre, en algún lugar de los Estados Unidos, donde se supone que la mayoría de la población está contagiada de un extraño virus que los ha convertido en zombies hambrientos. Nuestra parte de la historia sucede, cómo no, entre los sobrevivientes. Columbus (Jesse Eisenberg haciendo una vez más de sí mismo, pero bueno, todavía se lo aguantamos), un joven inseguro y calmadamente desesperado que, antes de desatada la epidemia, ya se había desconectado del mundo; Tallahassee (el gran Woody Harrelson, que aquí vuelve a lucirse), un vaquero silvestre con sed de venganza que donde pone el ojo, pone la bala; y las hermanas Wichita (la guapa y rockera Emma Stone) y Little Rock (Abigail Breslin, que a los trece años ya tiene la carrera que algunas veteranas envidiarían). Entre ellos pasan cosas, unas mejores que otras, pero lo importante es que los cuatro fundan una familia funcional y mercenaria que se dedica a matar zombies con una pasión desbordante y contagiosa. Las secuencias de acción de esta película están hechas con el corazón de un adolescente que quiere pasarla bien y, si los ángeles se alinean a su favor, darle un beso a la chica que invitó al cine, un beso en la boca, con lengua. Salud por el director Ruben Fleischer, por los guionistas Rhett Reese y Paul Wernick (que según las malas lenguas se harán cargo de la secuela de G.I. Joe), que han hecho una comedia efectiva, ligera pero no tonta, bañada en sangre y servida con tripas.


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

Escenarios

5|B

México • La actriz desmiente rumores que decían que tenía pareja

u EE.UU.

Bracamontes está soltera Además será laimagen de un

Don Omar alista un nuevo y gran tour

gran supermercado La actriz Jacqueline Bracamontes afirmó ayer que está "solterita y feliz", con lo cual desmintió que mantenga una relación con un industrial mexicano, como se ha especulado. La artista y modelo mexicana dijo que quiere mantenerse tranquila y no darle sobresaltos al corazón por el momento, y que disfruta plenamente de su familia y amigos. Aunque no descartó que tiene varios pretendientes, dijo no tener nada serio por el momento.

Proyectos Por otra parte, Bracamontes anunció que firmó un contrato de un año con una prestigiosa empresa de supermercados, donde se convierte en la nueva imagen del mismo. La modelo estuvo acompa-

ñada de Andrés Serli, director comercial de la marca, quien señaló que la elección de la actriz de Jalisco para ser la imagen de la franquicia se hizo con base en tres factores de estudio de mercado: que es una actriz mexicana reconocida, una figura joven y un ser humano con valores y principios que responde a las necesidades de la empresa. La hija de Jesús Bracamontes, reconocido entrenador de fútbol en México, agradeció la preferencia de los ejecutivos de la marca por seleccionarla para su campaña, que dará inicio a través de la televisión abierta y de paga, radio, medios impresos y puntos de venta. "Estoy sumamente emocionada por la aceptación del público, y principalmente por las amas de casa, que han creído en mí y saben que no les miento.

Asimismo, debo reconocer que mediante estas campañas publicitarias mi imagen como actriz se ha fortalecido a lo largo de una décad a " , d i j o Bracamontes.

ESPAÑA

Homenaje a Mercedes Sosa La fallecida Mercedes Sosa será homenajeada en España. En este tributo participarán Pedro Guerra, Tania Libertad, Joan Manuel Serrat y Diego Torres, quienes le cantarán el próximo 20 de enero en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Las entradas están ya a la venta, y la figura de la "Negra" será recordada especialmente.

ITALIA

Megan Fox "vende" lencería Tal y como se había anunciado hace meses, la actriz Megan Fox es la nueva imagen de la ropa interior de Armani. La protagonista de Transformers aparece en lencería en varias imágenes para promocionar la marca italiana. Fox sustituye así a Victoria Beckham como imagen de la lencería de Armani.

tributo La fallecida cantante inspirará un gran recital

u Jacqueline

Bracamontes

El cantante de regguetón Don Omar, quien mantiene su sencillo Hasta abajo en los primeros lugares de popularidad, prepara su próxima gira mundial, la cual será más impactante que Rey de Reyes. Don Omar marcará su regreso a los escenarios internacionales con un tour de gran esplendor, señaló su compañía de prensa mediante un comunicado. El artista se encuentra en la etapa del proceso creativo para definir un concepto para esta gira, luego de que fuera aclamado por la crítica y el público por la originalidad de su anterior tour Rey de Reyes, el cual combinó elementos de la ópera y de Broadway. Asimismo, su sencillo Hasta abajo es número uno en la lista "Latin

Rhythm Airplay" de la revista "Billboard" como el tema urbano más oído en Estados Unidos y Puerto Rico. Hasta abajo es el primer corte de su álbum Prototype 2.0, la segunda parte de su anterior disco Don, con el cual retornará a la esencia del reguetón.

u Don Omar


6 10| |BB

VIDA

E SS CE ER NV AI RC I O S

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

ESTRENOS • VARIAS ALTERNATIVAS SE ENCUENTRAN EN CARTELERA PARA LOS AMANTES DEL CINE

COMEDIA, TERROR Y SUSPENSO Introducción a las tramas de los filmes Varias son las alternativas que tienen desde esta semana en cartelera los amantes del cine. Una de las películas que se encuentra en estreno es Big Stan (A prueba de hombres). Su trama trata de un exitoso estafador que lo tiene todo: una preciosa mujer, una mansión, un lujoso auto deportivo y dinero de sobra. Pero es arrestado por fraude inmobiliario, juzgado y condenado a cumplir su sentencia en una prisión de máxima seguridad llena de asesinos, violadores y ladrones. Si quiere sobrevivir a su encarcelamiento, Stan deberá

aprender rápidamente artes marciales antes de que se aplique su sentencia.

Más opciones La trama de El Internado trata de Laura, una niña de nueve años que aparece ahogada cerca de un internado aislado de una población. Un mes más tarde, Julia, la directora, es testigo de los extraños sucesos relacionados con Mónica, compañera de habitación de la niña ahogada. Es un lugar que a la pequeña le asusta tanto como la atrae, porque está convencida de que Laura sigue allí. Otra de las películas que pronto

llegará a los Supercines es Sherlock Holmes. Él cuenta con su incondicional amigo Watson para un nuevo desafío. Y demostrando unas habilidades para luchar tan letales como su legendario intelecto, Holmes librará una gran batalla para derrotar a Lord Blackwood, un nuevo enemigo que le aparecerá.

 A prueba de hombres

CHILE

Arjona cantará en Santiago  El cantautor guatemalteco

Ricardo Arjona ofrecerá el próximo mes de febrero un concierto en Santiago de Chile, un día después de actuar en la 51 edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que se realiza en la llamada Quinta Vergara. Los organizadores esperan reunir gran cantidad de público, por la fama del cantante.

Conociendo a

 Sherlock Holmes

Marta Sánchez

Marta Sánchez López nació el 8 de mayo de 1966, en Madrid, España. Es más conocida como Marta Sánchez, cantante española de música pop. Durante su carrera solista publicó ocho álbumes. La talentosa y bella artista es hija de Antonio Sánchez Camporro y de Paz López, ambos de origen gallego, procedentes de la provincia de La Coruña.

Su carrera

 El

Internado

Marta Sánchez abandonó la seguridad que le daba el éxito con Olé Olé -que la convirtió en la cantante más sexy del pop español- para intentar su carrera en solitario. Gracias a su voz y su carisma innegable, Sánchez es ahora una de las estrellas más respetadas del panorama musical. Con un padre dedicado a la música, no resulta extraño que ella descubriera su pasión por este mundo desde bien pequeña. A los 18 años se hizo un book de fotos para darse a conocer en las firmas discográficas. No tardó en encontrar su primera oportunidad con el grupo Cristal Oskuro. Allí conoció a Tino Azores, técnico de sonido de Olé Olé, que tras oirla cantar le propuso entrar en el grupo sustituyendo a Vicky Larraz. Disco tras disco, Marta ha demostrado su talento como cantante y también como compositora, y se ha ganado a pulso un reconocimiento digno de una gran artista.Una de sus últimas canciones es Colgando en tus manos, que la interpreta junto a Carlos Baute.

 Marta Sánchez


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

GUAYAQUIL

GUAYAQUIL

CULTURA

7|B

GUAYAQUIL

Recordarán a gestor cultural Pruebas de voces para coro Ballet en Teatro Centro Arte  El 30 de enero, a las 11h00, en el Museo de la Música Popular Julio Jaramillo (Puerto Santa Ana, Ed. Astillero, piso 2) de Guayaquil, tendrá lugar una tertulia cultural al conmemorarse el primer año del fallecimiento de Guido Garay, gestor cultural del folclore montubio. Conducirá la historiadora Jenny Estrada.

 El coro de la Casa de la Cultura núcleo del Guayas lleva a cabo audiciones para voces masculinas. Las pruebas de admisión tienen lugar todos los días de 18h30 a 19h30 en el tercer piso de la institución, ubicada en 9 de Octubre y Pedro Moncayo de Guayaquil. Los aspirantes deben tener de 15 a 40 años.

 El próximo 23 de enero en el Teatro Centro de Arte (Km 4,5 de la vía a Daule, en Guayas), la escuela de ballet Inge Bruckmann presentará la obra El hada de las muñecas. En la mencionada puesta en escena tomarán parte Yasser Monet y Alena Estévez, entre otros bailarines.

ESPAÑA • SE TRATA DE FIGURAS DE LAS CULTURAS LA TOLITA Y CHORRERA QUE UN COLECCIONISTA PRETENDIÓ VENDER

REPATRIAN DOS PIEZAS ARQUEOLÓGICAS El dueño de la colección pasaba por un ex diplomático Ecuador ha recuperado dos piezas arqueológicas pertenecientes a las culturas de La Tolita y Chorrera, que formaban parte de la denominada "Colección Patterson", una de las más importantes compilaciones privadas de arte precolombino del mundo, localizadas en España. Las dos pequeñas

La Tolita es una de las culturas del Ecuador

figuras de cerámica policromada, creadas hace más de 2.000 años por artistas desconocidos, viajaron a Quito desde España, vía valija diplomática, informó la embajada de Ecuador en Madrid en un comunicado. Las piezas se encontraban custodiadas temporalmente en el Museo de América de la capital española, tras haber sido recuperadas hace tres años de la "Colección Patterson", propiedad de Leonard Augustus Patterson, quien posee antecedentes penales en Suiza por tráfico de animales exóticos y contrabando de piezas arqueológicas. El dueño de la colección, compuesta por 1.800 pie-

zas procedentes no sólo de Ecuador, sino también de Perú, México, Argentina, Venezuela, Guatemala, El Salvador y Costa Rica, se hacía pasar por ex diplomático de la ONU y destacado mecenas, según añada la nota de la embajada.

Intento fallido En 1997, y después de exponer en la ciudad española de Santiago de Compostela la colección completa, pretendió venderla al gobierno regional de Galicia por más de 100 millones de euros (unos 145 millones de dólares), pero fue descubierto gracias a una experta en arte que alertó sobre la dudosa procedencia de las piezas.

 JIPIJAPA

El lunes comenzarán cursos invernales El lunes 18 de enero comenzarán los cursos vacacionales que el Municipio de Jipijapa, por medio del Centro Cultural Municipal, impartirá a niños, niñas y jóvenes de este cantón, con la finalidad de que su tiempo libre lo ocupen en disciplinas de su predilección, que enriquecerán sus habilidades y destrezas y les dará la oportunidad para que desarrollen sus manifestaciones artísticas, señala la directora de la institución, Norma Nieto.

Inscripciones abiertas Son trece cursos los que se van a dictar: de ortografía y caligrafía, baile moderno-modelaje, pintura-dibujo, guitarra en primero y segundo nivel, órgano-piano, ajedrez, teatro y drama, tallados en madera, expresión corporal, declamación y oratoria, danza clásica y bailoterapia para

EXPRESIONES

La danza y bailoterapia son dos de las disciplinas que se dictarán en el curso

adultos. Las inscripciones se receptan por estos días en la secretaría del centro cultural, donde

se proporcionarán mayores detalles a los interesados, y la inauguración será el próximo lunes, a las 15h00, señaló la

funcionaria, y destacó además la oportunidad que esto significa para quienes deseen ampliar conocimientos.

FIGURAS

Hay distintas piezas de varios países de América


VIDA

s e r vi c i o s

8|B

HACE 70 AÑOS

+

sábado 13 DE ENERO DE 1940

Nadie delegó a universitarios que fueron a Asamblea Liberal Los universitarios guayaquileños reunidos en Asamblea dirigieron sendas notas de protesta a todos los diarios locales por haber hecho aparecer a los universitarios liberales que asistieron a la Asamblea Liberal en Quito como delegados del universitariado.

HACE 49 AÑOS miércoles 13 de enero DE 1961

La exportación de arroz Se informa que la exportación de arroz da una suma de apreciable cantidad de más de un millón de sucres, lo que se viene a tonificar un tanto a la balanza de pagos y estimular a los productores de este artículo.

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

Del 9 al 15 de enero

PORTOVIEJO

jueves 13 de enero DE 1985

Gran exportación de pescado en crudo Con la última exportación de 500 toneladas de atún congelado por parte de SEAFMAN se cerró una gran exportación de pescado en crudo efectuada en los últimos 15 días que determina los residuos de las grandes capturas efectuadas en noviembre del año pasado.

solución del rompecoco anterior

Virgen del Quinche Rosita 15 Abril y Cristo Consuelo Santa María Av. Manabí y Alajuela Barcia Edu Familiar Nro. 4

MANTA

Av. 109-Calles 102 y 103 Ciudadela Floriana Av. 106 y calle 104

ACUARIO

Saca tiempo para relajarte y descansar. Disfruta de la compañía de familiares y amigos. Te invadirá cierta inseguridad.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Comienza el día con una sonrisa en los labios y una buena actitud en el corazón. Proponte cambiar todos los aspectos negativos.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

LLENA

Del 29 ene. al 4 febrero

MENGUANTE Del 7 al 14 de enero

NUEVA

Del 15 al 22 de enero

CRECIENTE Del 23 al 29 de enero

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes: 13 y 14 de enero AIRE: Máx 32 - Min. 21 C

MAREAS Miércoles 13 de enero del 2010

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

02h21 08h43 15h07 21h09 02h36 09h02 15h11 21h22 02h21 08h33 14h54 21h09

CITA

Las democracias observan más cuidadosamente las manos que las mentes de quienes las gobiernan. Alphonse de Lamartine

santoral

13 de enero San Hilario, obispo y doctor San Gumersindo, mártir

la voz del experto

CHONE

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

Sabrás tomar sabias decisiones al escoger tu alma gemela. Buscarás a alguien emprendedor, con carácter, decidido.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Después de todos los desarreglos en tu dieta por los días festivos se impone ahora que cuides de ti aumentando el consumo de frutas.

GÉMINIS

MA­YO 21 -JU­NIO 20 Tu mente será una mina de geniales ideas. Dirás hoy verdades que despertarán la conciencia de los que han estado dormidos.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Cambia tu manera de ver las cosas y aprovecha hoy para poner en orden tus pensamientos y decidir qué y quién te conviene.

LENGUAJE USO DE "ex abrupto" y "exabrupto"

269 5309

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

horóscopo ENE­RO 20-FEB. 19

lunas

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua Po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558

farmacias

HACE 25 AÑOS

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

No te amargues la vida pensando negativamente o continuarás atrayendo la mala suerte. Ten fe en ti mismo.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Amate mucho, ámate cada día más, valórate, ponte en un altar. Sé como una fuente inagotable de puro amor que se desborda.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 Les llegó el momento a los de este signo que se encuentran en busca de pareja, de encontrar una relación estable, afín y duradera.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 El día de hoy promete ser muy activo, lo que te llenará de responsabilidades así como de trabajo. Disfruta al máximo momentos de descanso.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Ser paciente te llevará ahora a experimentar cosas nuevas. Que nada te atemorice, ya que todo lo que ocurre en tu vida es por tu bien.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 El trabajo y los sacrificios que has tenido que hacer últimamente te dan el fruto esperado. Ahora llegan buenas noticias.

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), advierte que no deben confundirse la locución latina "ex abrupto", que significa "de improviso o de manera brusca", con el sustantivo "exabrupto", cuyo significado es "dicho inesperado e inconveniente" o "salida de tono". Debe emplearse "ex abrupto" (de improviso, bruscamente) en frases como "Abandonó la reunión ex abrupto" . En cuanto al sustantivo "exabrupto" (salida de tono), sería más apropiado en oraciones como "Soltó un exabrupto que nos dejó a todos sorprendidos" o "Tuvo que pedir disculpas después de esos exabruptos".

COCINA consejos que resultan muy útiles El pescado fresco comprado se conserva mucho mejor en el refrigerador si se envuelve en un trapo húmedo o se le pica algo de hielo en una vasija. El limón es un excelente acompañante del pescado desde sus orígenes en los que su uso servía para paliar el mal estado cuando se transportaba desde los puertos hasta el interior. Utilizarlo es beneficioso. Si se sospecha por el sabor que se ha comido alguna pieza de marisco o pescado que está en mal estado, tomar un vaso de leche inmediatamente después.

SEXUALIDAD cuidar siempre nuestra intimidad Nuestra pareja debe ser en todo momento nuestro cómplice, debe conocer nuestros sentimientos, emociones e intimidades. Debe ser nuestro compañero y amigo que nos acompaña y nos apoya en todo momento y quien nos ame incondicionalmente sin esperar nada a cambio. Por ello, hacer que la intimidad quede precisamente donde debe estar, en lo íntimo, es cuidar lo nuestro.

AMOR la pareja, un trabajo constante No se puede trivializar el matrimonio, la pareja, dejándolo a merced de los sentimientos. Estos varían continuamente, dependiendo de muchos factores: cansancio, estrés, estados de ánimo... El matrimonio se basa en el amor, amor verdadero y entregado, aquel que exige renuncia y esfuerzo, que lo da todo por el otro y que no busca solo la propia felicidad sino la del otro. De modo que crecer en pareja exige un trabajo constante y dedicado.


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 13 de enero del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales El rostro del día: Luisana Lopilato  La actriz argentina se comprometió en matrimonio con el cantante canadiense Michael Bublé, quien le dio un anillo de diamantes. La boda aún no tiene fecha.

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

PORTOVIEJO

El cumpleaños de Pedro Pulley

Clubes de servicio  Club Rotario Portoviejo

Reunión de compañerismo Día: Miércoles 13 de enero Hora: 21h00 Lugar: Sede del club Anfitriones: Fabricio Villavicencio y Raquel de Dueñas

 Club de Leones Andrés de Vera Sesión ordinaria Día: Miércoles 13 de enero Hora: 20h30 Lugar: Sede del club Anfitriones: Miguel Roldán y Blanquita de Roldán

 MANTA.- Está festejando un año más de vida Pedro Pulley. Por tal motivo lo felicitan su esposa, Mayra Hurtado, y sus hijos María, Edu y Adriano Pulley Hurtado

MANTA • PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL EN GENERAL FUERON LOS TEMAS

Realizaron conversatorio en la Facco Profesores y estudiantes fueron expositores La semana pasada se realizó un conversatorio sobre periodismo y comunicación social en el auditorio Héctor Uscocovih Balda de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Facco) de la Universidad de Eloy Alfaro de Manta. Como expositores participaron varios profesores de la facultad y estudiantes. Carlos Barcía, Efraín Zavala, Carolina Pino y Benito Barcia fueron los expositores en el foro.

 SANTA ANA

Alumnos disfrutaron los festejos por la Navidad Estudiantes de la escuela Mayor Galo Molina Gándara, del sitio La Poza de Ayacucho, compartieron un festejo de Navidad con fiesta, dulces, juguetes y un almuerzo preparado por el comité central de padres de familia en coordinación con la directora encargada, Flora Gavilánes, y el personal docente de la institución. Todos los estudiantes compartieron el programa previo, en el que luego cada grado disfrutó de un programa ameno en cada una de las aulas, con sus maestras. Ese fue el caso de los estudian-

tes del cuarto y quinto de básica, que aprovecharon la celebración para elegir entre los compañeros a los representantes navideños.

Dignidades Los alumnos que resultaron electos fueron: Paula Meza Espinales, que resultó Hada de Navidad; Génesis Cedeño Espinales, Madrina del Árbol; y Rodrigo Domo, Papá Noel. Tanto padres de familia como el estudiantado agradecieron la colaboración y la organización de las autoridades de la escuela para celebrar las fiestas navideñas.

Discusión amplia Varios interrogantes se discutieron en el evento, como por ejemplo: ¿quién es el periodista?, ¿qué hacer frente a la intolerancia del poder?, ¿hay incompatibilidad entre periodismo y política?, ¿cómo superar las presiones de los empresarios de los medios?, el periodista frente a los avances tecnológicos, ¿pierde el periodista su pasión si se convierte en

FORO Diversos interrogantes se plantearon en la ocasión, para facilitar el debate empresario de la industria cultural?, entre otras.

Proceso educativo Joselías Sánchez, director de la carrera de Periodismo, expresó que la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la universidad desarrollan

el proceso de aprendizaje-enseñanza con la participación directa de los estudiantes, quienes son el centro de la actividad académica. Además los docentes, dijo, son facilitadores del proceso, socializadores del conocimiento, motivadores en la

interpretación de cómo es y cómo funciona la realidad, al mismo tiempo que proporcionan pautas para construir el saber que cada estudiante aspira poseer. Por ello destacó la realización de este tipo de actividades.

ENTRETENIDOS Varios de los estudiantes del cuarto y quinto año de educación básica de la escuela luego del festejo


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

SOCIALES

 JIPIJAPA

Las reinas del club Navidad AGASAJO La presidenta del Patronato de San Vicente ofreció regalos a los niños de la escuela SAN VICENTE • EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO 12 DE OCTUBRE

Escuela eligió a soberanas

11 | B  Maricely

Menéndez y y Mercedes Carvajal

Hace pocos días, el Club Social y Cultural Navidad realizó un acto especial en el que celebraron las festividades de diciembre. En esa velada se realizó la exaltación y proclamación de Mercedes Carvajal Menéndez y Maricely Menéndez Morán, como Reina y Hada de Navidad, respectivamente. Luego de esto los presentes degustaron una cena y disfrutaron de un animado festival bailable.

Por fiesta de Navidad

Como parte de los festejos navideños, la escuela de niñas 12 de Octubre escogió a sus soberanas, entre ellas a su reina, Érica Palomeque López. En este evento, María del Carmen de García, Presidenta del Patronato de San Vicente, ofreció a las niñas obsequios para que compartieran esa fecha, con el aditamento de

valores y sentimientos de compañerismo y amistad. Las pequeñas rebosaron de alegría y entusiasmo en cada uno de los paralelos. Kelly Mera, princesita de Navidad, mencionó que se sintió feliz por compartir la Navidad con sus compañeras y amigas. Yomaira Reina, Hada de Navidad, se sintió satisfecha por el agasajo, pues ellas no lo esperaban.

ENCUENTRO Directivas y socias del club Navidad tuvieron oportunidad de confraternizar La reina, Érica Palomeque

ALEGRÍA Las hadas de Navidad de los diferentes grados junto a sus compañeras y profesoras

Aniversario matrimonial

 PORTOVIEJO.- Ayer celebró su tercer aniversario de matrimonio la pareja conformada por Julio Rodríguez y Nathaly Zambrano. Familiares y amigos los felicitaron


12 B | MiĂŠrcoles | 13 de enero del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

VIDA

MANTA • LA FUNCIONARIA MARJORIE MOREIRA DE LÓPEZ ES LA NUEVA SOBERANA

Eligieron a la nueva Señora Casada Una actividad a beneficio de un niño accidentado

La funcionaria municipal Marjorie Moreira de López fue electa como la nueva Señora Casada de Manta para el período 2010-2011. La fundación Caritas Alegres y el Voluntariado de Damas del Benemérito Cuerpo de Bomberos anunciaron que se coordina el acto de coronación y proclamación. Ambas instituciones se unen en un evento de carácter benéfico con el objetivo de apoyar al niño Jonayker Bailón, de 5 años de edad, que sufrió un serio accidente de tránsito y necesita con urgencia una intervención quirúrgica en el pie derecho. Marjorie Moreira está casada con Andrés López y tiene dos hijas, Alisson y Jennifer.

Soberana saliente María

Fernanda

de

Mendoza, Señora Casada de Manta saliente, prepara su mensaje de despedida. Ella ha expresado que se va satisfecha porque durante su período realizó muchas labores, como la entrega de productos alimenticios a ancianos en Funteman y se benefició con canastas navideñas a madres de familias de escasos recursos en sectores como La Revancha, 30 de Mayo y varios barrios de la parroquia Eloy Alfaro, además de lograr la implementación del comedor del instituto Angélica Flores. También se visitó la cárcel para mujeres en Portoviejo y se entregaron víveres. Es importante recordar que la fundación Caritas Alegres, que preside la ejecutiva Magdalena Macías, es la institución oficial para elegir a la Señora Casada capítulo Manta.

 Marjorie Moreira, Señora Casada 2010

SOCIALES

13 | B

PORTOVIEJO

Cumpleaños de Jorge Macías J.  Ayer cumplió cuatro años de edad, el niño Jorge Macías Jaramillo. El pequeño festejó el nuevo aniversario en compañía de sus padres Éricka y Jorge y sus hermanos Éricka y Ricardo. La ocasión fue propicia también para que recibiera el saludo de otros familiares y amigos, que lo felicitaron y le desearon parabienes.

Cumpleaños de Lucía Álvarez

 SAN VICENTE.- Lucía Álvarez celebró el domingo anterior su cumpleaños en compañía de sus amigos y familiares. La fiesta fue en el restaurante Playita Mía.


14 10 | B

S SE OR CV I AC LI OE S

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

Así opina

Nuestra gente

PROCESIÓN Muchos devotos acompañaron al Niño Jesús

DEVOCIÓN Los creyentes concurrieron cada noche de novena

¿Considera necesario seguir una buena alimentación?

SAN VICENTE • UN BARRIO REALIZÓ LA BAJADA DE REYES Y PROCESIÓN DEL NIÑO JESÚS

San José disfrutó las fiestas navideñas Eligieron a su nueva reina

El barrio San José celebró junto a los moradores del sector y de la ciudad, la Bajada de los Reyes y la procesión del Niño Jesús, actividades que atrajeron a un gran número de devotos. El 15 de diciembre se iniciaron las novenas en el pesebre construido en el barrio San José, lo que atrajo a muchos creyentes. Luego de la novena, los devotos caminaron junto al Niño Jesús, visitando dos nacimientos vivientes más en el sector, y

llegaron así hasta la casa de la familia Cevallos Moncayo, organizadora del evento, junto a Margarita Moreira, Washington Cevallos, César Cevallos y Elsa Moncayo. Como parte de los festejos se realizó la proclamación de la reina Tatiana Moreira Vitte, a cargo de Galo Trujillo; la corona y la cinta la colocó Carla Pino, reina saliente. Elizabeth Andrade le entregó obsequios. Ya proclamada y coronada, la reina agradeció a los presentes y al comité del barrio, y dio la bienvenida a los festejos.

Luzbeida Loor Ciudadana

 Carla

Pino y Tatiana Moreira, soberanas

Gina Cedeño Ciudadana

Sandra Triviño Ciudadana

Malena Gavilanes Ciudadana

"Me gusta alimentarme bien, un desayuno nutritivo. Actualmente me cuido con el proceso alimenticio, trato de consumir vegetales, además fruta china, entre otras. Lo que procuro no comer mucho es todo aquello que contenga harina, la alimentación es algo muy importante". "La alimentación debe ser variada, porque entre cada organismo hay diferencias. Es necesario que las personas consumamos frutas, verduras, y a mi parecer seguir una dieta rigurosa es enfermarnos, porque estamos dejando de alimentarnos. Es mejor controlarnos en las comidas sin dejar de comer". "No realizo ningún tipo de dieta, siempre me alimento y como lo que me agrada, trato de combinar todos los alimentos, es muy bueno que en las tardes las personas comamos frutas, sin olvidar ingerir mucho líquido, es muy bueno para nuestro cuerpo. Es importante que nos alimentemos bien para evitar enfermedades". "Es necesario que las personas tengamos una alimentación balanceada. Yo como madre, trato de darle a mis hijos carbohidratos, minerales. Las personas nos hemos acostumbrado mucho al sabor, mas no nos estamos dando cuenta de lo nutritivo de un producto. Es necesario que nos acostumbremos a comer sano".

Reinas participan de ceremonia

 PORTOVIEJO.- Días atrás la reina de Portoviejo, Leonela Guerra; y la Niña Ecuador Portoviejo, Verónica Cevallos, participaron de la ceremonia de ascenso en la Policía Nacional.



michael Schumacher

16 B | EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

regresó a las pistas

Michael Schumacher pilotó ayer por primera vez un monoplaza en la primera jornada de entrenamiento con un coche de GP2 en el circuito de Jerez desde su fallido intento de regresar a la Fórmula Uno el año pasado.

Final disputada

Montecristi

u

El club Nacional se quedó con el título del Sub-30

En una final muy disputada, el club Nacional de la parroquia Aníbal San Andrés se coronó campeón del campeonato de fútbol Sub-30 que organizó la Liga Deportiva Cantonal de Montecristi, LDC-M. El actual campeón disputó la final con el América del Chorrillo y en 80 minutos reglamentarios (40 en cada tiempo) el cotejo terminó empatado a cero goles, por lo que se tuvo que definir en los lanzamientos de los tiros penales. En los lanzamientos desde los 11 pasos más efectivos fue el América que ganó 4-2. El tercer lugar fue para el club Independiente de Colorado, que goleó 7-1 a Eloy Alfaro del sitio Estancia de las Palmas.

Premiación Luego de los encuentros se procedió a la premiación, donde se entregaron 75 medallas, 5 trofeos y diplomas al mérito deportivo. Ernesto Castro Delgado, de América, y Ramón Mantuano, de Nacional, recibieron el mérito como mejor dirigentes deportivos. El club 8 de Enero se llevó un diploma como el equipo que jugó limpiamente. Alex Jama, del Independiente de Colorado, fue el goleador del certamen al anotar 10 tantos.

breves de jaramijó

torneos

Ecuavolley e indor fútbol en carnaval u Este 23 de enero se inaugurarán los torneos de indor fútbol y de

ecuavolley que organiza el Municipio de Jaramijó. Los partidos de ecuavolley se jugarán en el malecón y los de indor fútbol masculino y femenino en el barrio La Isla, frente de la Concha Acústica. Los clubes invitados son: Juventud, Fiorentina, Nueva Generación, Primero de Enero, Los Chéveres, América, San Pablo, 5 de Junio, Cumpleañeros, Asociación de Choferes, Corinthians, Cuerpo de Bomberos, Independiente, La Isla y Estibadores Navales.

Campeones El club Nacional de la parroquia Aníbal San Andrés se llevó el campeonato del campeonato Sub-30 que organizó la Liga Deportiva Cantonal de Montecristi Los dos primeros jugarán en el provincial que realiza la Aso. de fútbol no amateur de Manabí”.

Arturo Murillo Presidente LDC-M

fulbito

Quince invitados al campeonato Sub-40

vicecampeón América del Chorrillo perdió la final

u Quince equipos fueron invitados por el Municipio de Jaramijó, para participar del campeonato de fulbito Sub-40. Los invitados son: Juventud, Fiorentina, Nueva Generación, Primero de Enero, Los Chéveres, América, San Pablo, 5 de Junio, Cumpleañeros, Asociación de Choferes, Corinthians, Cuerpo de Bomberos, Independiente, La Isla y Estibadores Navales. Richard Anchundia, coordinador del torneo, señaló que el certamen se inaugurará la última semana de enero y los partidos se disputarán en la cancha de fulbito municipal, ubicada en el barrio San Rafael.

Sigue sin variar la general Rally Dakar u Se corrió la décima etapa entre La Serena y Santiago Corrida la décima etapa del Rally Dakar no se movieron las posiciones en la tabla general con el español Carlos Sainz (Volkswagen) a la cabeza en autos y el francés Cyeil Despres (KTM), líder en motos. Sainz ganó ayer la décima etapa del Dakar, entre La Serena y Santiago, por delante del francés Stéphane Peterhansel (BMW), y el estadounidense Mark Miller (Volkswagen), que fue tercero.

El español se ubica por delante del qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen), que fue cuarto en esta etapa con más de diez minutos en la general. Por su parte en motos el español Marc Coma (KTM) ganó ayer la etapa por delante del francés David Frétigné (Yamaha), y del portugués Helder Rodrigues (Yamaha), que fue tercero. Coma, defensor del título, sigue centrado en ganar etapas tras la penalización

de seis horas que recibió durante la jornada de descanso, y es decimoséptimo a casi siete horas del líder. Despres sigue mandando en la clasificación con más de una hora de ventaja sobre sus perseguidores. La lucha se intensifica por el segundo y tercer lugar, con Pal Ullevalseter (KTM) en segunda posición, con sólo 1 minuto y 18 segundos de ventaja sobre 'Chaleco' López y 2 minutos y 10 segundos sobre Rodríguez.

competencia El piloto francés Guerlain Chicherit conduce su BMW ayer en la décima etapa


Acción

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

Mónaco sigue firme u

jugadores Integrantes de la escuela F. Díaz que este 16 de enero comienzan los entrenamientos

Cursos de fútbol Picoazá

u

Escuela de fútbol F. Díaz inicia este 16 de enero

Con el propósito de masificar el deporte en Picoazá, la escuela de fútbol F. Díaz inicia los trabajos este 16 de enero en la cancha El Bambi. La escuela, que ha participado en torneos internacionales donde ha cumplido

destacadas actuaciones, abre sus puertas a la ciudadanía para que se inscriban. Los directivos de la institución informaron que se pueden inscribir niños de 5 a 16 años.

Los requisitos Para formar parte de la es-

datos u 1. EScuela F. Díaz quiere

u 2. Los mejores jugadores

Uno de los objetivos que se han trazado los directivos de la escuela de fútbol F. Díaz es jugar el campeonato provincial de ascenso para que Picoazá tenga fútbol de primera.

Los jugadores más destacados serán escogidos para que integren el equipo de la escuela en todas las categorías para los campeonatos nacionales e internacionales.

jugar el ascenso

serán escogidos

cuela sólo necesitan la cédula de identidad, 2 fotos tamaño carné y ganas de querer triunfar en el deporte. Los entrenamientos serán dirigidos por ex jugadores del fútbol profesional como Julio Eche, Ramón Moreira, Lupercio Vélez y Fernando Díaz.

Tenis

polideportivo 17 | B Juan Mónaco ejerció con su condición de séptimo cabeza de serie del torneo de Auckland (Nueva Zelanda) para llevarse el duelo argentino ante Horacio Zeballos. Mónaco se impuso con absoluta claridad en un parti-

do sencillo por 6-3 y 6-0. El argentino se enfrentará en los octavos de final al gigantón estadounidense John Isner, que se impuso en tres set al español Guillermo García López por 4-6, 7-6 (3) y 6-2.


18 | B

polideportivo

acción

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

Menores a la cancha

Manta FC u La "Noche Celeste" sería con el equipo peruano Juan Aurich, que dirige Luis Fernando Suárez Con palabras de bienvenida de Jun Sugahara, principal dirigente de las divisiones inferiores del Manta FC, arrancó el lunes la pretemporada de los equipos de las categorías sub-16 y sub18 del plantel “celeste”.

Aclaró que no viene a formar a los jugadores ya que, según él, un futbolista desde los 16 años ya debe estar formado; el estratega seleccionará a los mejores jugadores para que pertenezcan al equipo de primera.

La presentación de la pretemporada se desarrolló en el complejo Fishcorp, lugar donde también estuvieron los entrenadores Néxar Zambrano, de la categoría sub-18, y Jhoan Espinales, del representativo sub-16. Sin embargo, después del breve acto protocolario, los muchachos no pudieron entrenar porque la cancha estuvo mojada por la lluvia que cayó el mencionado día. Por su parte Zambrano, quien el año pasado estuvo en el Grecia de la serie B, dijo que para él es un reto dirigir el equipo sub-18, por lo que primero quiere ver a cada uno de los jugadores para así tener una idea de lo que realmente hay en el plantel.

La "Noche Celeste"

Los jugadores del equipo de primera entrenaron en el complejo Fishcorp a doble

jornada. También se conoció que el rival para la "Noche Celeste" podría ser el combinado de Juan Aurich, por lo que hoy se lo confirmaría y se dará a conocer la fecha; también sostendrá dos partidos amistosos con Liga de Portoviejo en la capital manabita, y jugará otro con River Plate, elenco recién ascendido a la serie B, en Guayaquil.

opiniones

Néxar Zambrano

David Cevallos

entrenador de la sub-18

coordinador

u "Tenemos un proyecto muy interesante para el equipo sub-18; espero primero ver a cada uno de los jugadores".

u "Nuestro objetivo es coordinar

de la mejor manera las actividades de los dos equipos; ya tenemos experiencia en este tema".

Pretemporada cetácea Fútbol u Las divisiones menores de Delfín se alistan Ayer, en horas de la tarde, en la playa de Tarqui arrancaron los entrenamientos de las divisiones inferiores de Delfín. Jhon Pico, coordinador, dijo que durante esta semana se está haciendo la convocatoria para todos los jugadores del club “cetáceo” de las categorías desde la sub-7 a la sub-17, e incluso también se está invitando a los niños y jóvenes que deseen pertenecer a este grupo. Los entrenamientos se desarrollarán de lunes a viernes de 15h30 a 17h30 en la mencionada playa, bajó la supervisión de varios entrenadores. Asímismo, Pico dijo que los futbolistas interesados pueden tener mayor información a través del celular 086809882. Además, indicó que para este año participarán en varios campeonatos a nivel local, provincial y nacional, por lo que se busca conformar equipos fuertes en cada una de las categorías. En la primera práctica de ayer los jugadores, en un número de más de 50, recibieron la bienvenida de Jhon Pico.

MENORES Los jugadores de los equipos sub-16 y sub-18 escuchan las palabras de bienvenida de Jun Sugahara, principal directivo de las divisiones inferiores del club "celeste"

Oficializan dirección deportiva u

Municipio

Ayer, mediante reunión, se oficializó la creación del departamento de deportes del Municipio de Manta. Anteriormente, la dirección de cultura asumía las actividades deportivas, pero esta nueva administración municipal decidió crear un departamento exclusivo para el deporte, el cual pasará a asumir los escenarios deportivos construidos por el cabildo; además, se revisarán varios comodatos de canchas que fueron entregadas para que sean administradas por particulares con fines económicos. El director es Kirie Bravo.

datos u 2. también irán a

El equipo de la sub-17 será una de las bases para formar a nuevos jugadores en un tiempo cercano para que integren el plantel de primera, se informó.

Durante tres semanas, las divisiones menores de Delfín estarán trabajando en la playa, para luego entrenar en cancha de césped, probablemente en Los Tres Reyes.

la sub-17

Juventud Italiana fue el campeón Clubes

MENORES Los entrenamientos de Delfín empezaron ayer u 1. jugadores de

FINAL Los jugadores del equipo Juventud Italiana celebran con el trofeo de campeón

cancha de césped

La presentación se desarrolló ayer en el Municipio

u Campeonato de fútbol máster

Juventud Italiana se quedó con la Copa Alfredo Mera, del campeonato de fútbol que organizó este mismo club y que se jugó en el estadio del colegio 5 de Junio. En la final, que se desarrolló el domingo pasado, el representativo “italiano” derrotó tres goles a dos al América, en un vibrante partido que fue de ida y vuelta.

En este torneo cuadrangular participaron ex futbolistas, y tuvo como objetivo el abrir el cuadro de festejo por los 50 años de fundación de Juventud Italiana, aniversario que se celebra en junio de este año. Los elencos que también estuvieron fueron Deportivo del Valle, de Portoviejo, y River Plate, de Manta.


Acción

EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

Azules abren fuego Amistosos

u

Millonarios juegan el primer partido no oficial ante José Terán

Emelec e Independiente José Terán jugarán el primer partido amistoso del 2010 en territorio ecuatoriano, el mismo está programado para el viernes en el estadio George Capwell. El cotejo servirá para la presentación del plantel millonario en la denominada “Noche Azul”, pero un día después, esto es el sábado 16 de enero, será Barcelona el que presentará la “Tarde Amarilla”, frente al Millonario de Colombia. Con estos encuentros se inician las presentaciones de las respectivas plantillas de los 12 clubes de la primera A, previo al campeonato que se iniciará el 7 de febrero. En lo que respecta al Manta FC, el entrenador Fabián Bustos tiene previsto jugar cuatro partidos, previo al torneo oficial

La noche azul Efectivamente, la noche de gala azul y plomo se desarrollará este viernes a las 20h30 contra el Independiente José Terán, partido que formó parte de la negociación por el préstamo del delantero Joao Rojas, cuyos derechos deportivos son del club capitalino. Independiente probará ante los eléctricos a los jugadores nacionales y extranjeros que ha contratado para su debut en la primera A, entre ellos los paraguayos

19 | B

sólo fútbol unión española

Giovanni Espinoza llegó a Chile u El zaguero central ecuatoriano Giovanni Espinoza se integró ayer a las filas del club chileno Unión Española, donde continuará con su carrera deportiva por la próxima temporada. Espinoza, quien viene del Birmingham de Inglaterra, donde no tuvo muchas oportunidades de actuar, espera tener un mejor rendimiento en el balompié chileno. El ecuatoriano se convierte en uno de los refuerzos más esperados por la dirigencia.

juega ayoví

Monterrey disputa cupo a la Libertadores

trabajo El entrenador argentino de Emelec, Jorge Sampaoli, dialoga con los jugadores eléctricos Librado Azcona, Reinaldo Román, Domingo Martínez y Richard Estigarribia. En la plantilla figura Francisco Rojas, hermano menor de Joao

Los precios Noche Azul y Copa del Pacífico General 5 dólares Tribuna San Martón 6 dólares Tribuna General Gómez 8 dólares Preferencia Pío Montúfar 5 dólares Palco Pío Montuúfar 8 dólares Palco General Gómez 12 dólares Adicional De Suite 20 dólares

La Copa del Pacífico el 19 y 21 La Copa del Pacífico, en su modalidad de Copa Carranza, se la jugará los días 19 y 21 de enero. En el arranque Barcelona se medirá con el campeón del torneo finalización 2009 de Colombia, el Deportivo Independiente Medellín, a las 19h00. En el partido de fondo, el anfitrión Emelec se medirá al Racing de Montevideo desde las 21h00. Los ‘Charrúas’ jugarán Copa Libertadores al igual que Emelec y DIM. “El sistema del torneo es de 90 minutos, y si hay un empate se definirá por tiros penales para ver el equipo que se clasifica”, dijo Nassid Nemen, dirigente azul. Habrán $ 15.000 en premios para los dos finalistas, que se enfrentarán el 21 del mismo mes por el trofeo de la prestigiosa competición. La directiva de Barcelona, a través de su presidente Eduardo Maruri, manifestó su agradecimiento por la invitación al prestigioso torneo y de antemano trató de alivianar la presión manifestando que será encarado como un partido de preparación.

Entre los mejores del mundo IFFHS u Iker Casillas el número 1, José Cevallos undécimo entre los grandes José Francisco Cevallos

fútbol

El veterano arquero ecuatoriano, José Francisco Cevallos, fue reconocido por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol (IFFHS)

El ranking 2009

Puesto Nombres 1 Iker Casillas 2 Gianluigi Buffon 3 Julio César Soãres 4 Edwin Van Der Sar 5 Petr Cech 6 Víctor Valdes Arribas 7 José Manuel Reina 8 Igor Akinfeev 9 Timothy Matthew 10 René Adler 11 José F. Cevallos

País España Italia Brasil Holanda R. Checa España España Rusia EE.UU. Alemania Ecuador

como uno de los mejores guardametas del planeta. Pese a que no tuvo continuidad en la temporada anterior, Cevallos figura en el puesto 11 del escalafón mundial, que lo li-

Club Real Madrid de España Juventus FC de Italia Internazionale Milano, Italia Manchester United FC, Inglaterra Chelsea FC de Inglaterra Barcelona de España Liverpool FC de Iglaterra CSKA Moscow de Rusia Everton FC de Inglaterra Bayer 04 Leverkusen de Alemania Liga de Quito

dera el español Iker Casillas, del Real Madrid de España

Copa Libertadores Cevallos se consagró al ganar Copa Libertadores en el mítico Maracaná frente al Fluminense carioca y el año pasado volvió a saborear el dulce sabor de la gloria internacional al compartir con Alexander Domínguez la obtención de la Recopa y la Copa Sudamericana. Pese a que Cevallos no tuvo un rol protagónico en la campaña pasada, la IFFHS lo ubicó entre los mejores cancerberos del 2009. En 2008, José Francisco terminó en la sexta casilla. Esta temporada quedó a un lugar del Top Ten. El joven Domínguez fue quien atajó durante las batallas que libraron los albos para quedarse con la Copa Sudamericana.

u El Monterrey, en el que juega el mediocampista Walter Ayoví Corozo, enfrentará hoy al América por un cupo directo a la Copa Libertadores. En encuentro válido por las semifinales del Interliga del fútbol mexicano, el ganador irá a la final del torneo y ganará el boleto a la Libertadores. En la otra semifinal se enfrentarán los conjuntos de Puebla y Estudiantes Tecos, el ganador se hará acreedor del otro cupo al torneo subregional.

defensa

José Valencia llega para Liga de Quito u José Valencia, jugador ecuatoriano que milita en Holanda desde los 16 años, llegará hoy al país para firmar con Liga de Quito por una temporada, con opción de extenderse por dos años más. "Estoy contento de poder volver. La situación en el equipo acá estaba un poco complicada, pero sólo faltan pequeños detalles para ser de Liga", dijo el lateral izquierdo que está vinculado al Wuppertaler de la segunda división de Alemania.

trueque con kaviedes

Caso Enrique Gámez en vía de solución u Enrique Gámez se sumó ayer a los entrenamientos de Liga de Quito, superándose de esta forma el impase surgido y que ponía en peligro la vuelta a las canchas de Iván Kaviedes, ya que se trató de un trueque y no una compra directa En las prácticas también estuvo el paraguayo Enrique "El Ramber" Vera, quien llegó ayer a Quito. Gámez dijo que tiene un acuerdo con los dirigentes quiteños, y entre hoy o mañana jueves se firmará el contrato.

chile

Insúa: "Fue un buen examen" u El DT del D. Quito, Rubén Insúa, aseguró que su equipo mostró un buen nivel durante el partido amistoso en Chile contra Unión Española, con el que empató 1-1 el domingo en la noche. El encuentro le sirvió a Insúa para ver a jugadores jóvenes como el zaguero Jesús Solís, el volante Pedro Esterilla y Daniel Solano. También sirvió para que Edwin Tenorio, Bonard García y Mauricio Donoso muestren sus cualidades y luchen por ser titulares.


JASSON ZAMBRANO

20B | EL DIARIO | Miércoles | 13 de enero del 2010

JUGARÁ EN RIVER PLATE

El ex delantero de Emelec, Jasson Zambrano, se convirtió en el nuevo refuerzo del River Plate de Guayaquil, dejando atrás una propuesta del Deportivo Cuenca. Los otros refuerzos nacionales son David García, Jimmy Lozano y Rodríguez. Foto | Ulbio Peñarrieta

Portoviejo Jugadores de Liga (P) utilizaron un sector de la cancha del estadio de la UTM en la primera práctica cumplida el lunes, ayer trabajaron en La Rotonda, hoy en la Cdla. Municipal

La lluvia conspira Pretemporada

Mientras los agricultores del Litoral ecuatoriano celebran la llegada de las primeras lluvias, a los entrenadores de los clubes manabitas les trastoca los planes de trabajo previo a los campeonatos 2010 de la primera A y B En efecto, Manta, Liga y Grecia sufren las consecuencias, ya que no pueden utilizar los campos de fútbol, sobre todo el equipo del puerto, que está en una fase más adelantada que los dos restantes y necesita con más urgencia estadios, que por ahora están cerrados, ya que

u

Equipos manabitas tienen problemas para entrenar en canchas con césped

de ser utilizados el césped se desprendería y obviamente afectaría dichos campos.

Grecia y Liga

Los cuerpos técnicos de Liga (P) y Grecia trabajan en la adaptación física, previo a la pretemporada de playa que arrancará en dos semanas. El equipo universitario aún no define el sitio de concentración para dicho trabajo, que está entre San Jacinto y Crucita, donde permanecerán del 25 de enero al 5 de febrero, mientras que Grecia planifica viajar el próximo lunes a Canoa por espacio de diez días. Hasta ayer no se ha-

bía confirmado el nombre del nuevo entrenador, aunque tomó fuerza el nombre del argentiono Ernesto Ramoa Cubillas, quien ha dirigido en Colombia y México.

Sorprenden declaraciones

Ayer el plantel universitario, bajo el mando de Morelli y Rafael Piscitello, trabajó en un sector de La Rotonda, ya con la presencia del lateral izquierdo Mario Quintana, quien no estuvo el lunes cuando se presentaron a los refuerzos. Esta tarde tienen previsto trabajar en la cancha de la ciudadela Municipal, a partir de las 16h00.

De la cuarteta argentina que reforzará este año a Liga de Portoviejo, sorprendieron las declaraciones del defensa Gabriel Musson, quien al consultársele su forma de jugar dijo que prefiere hacerse conocer en la cancha. “Yo puedo decir que juego como Maradona, pero estaría mintiendo, por eso espero que me vean en la cancha y saquen sus propias conclusiones, lo único que les puedo decir es que mi fuerte es por arriba en las dos áreas”, dijo el espigado defensor central.

Trabajo en La Rotonda

OPINIONES

Johnny Palma

Elwis Franco

Fabián López

Luis Pazmiño

Aficionado de Liga (P)

Aficionado de Liga (P)

Aficionado de Liga (P)

Aficionado de Liga (P)

u “Espero que sean buenos jugadores y que demuestren que son mejores que los nacionales para bien del equipo”.

u “Siempre se espera que los extranjeros rindan, pero esto no se puede predecir, ojalá y puedan triunfar acá”.

u “Ojalá que con los jugadores que hasta ahora se ha contratado se pueda regresar a la serie A el próximo año”.

u “A estos cuatro extranjeros se deberían sumar unos cuatro jugadores más para que el equipo esté más fortalecido”.

Llegó Ragusa para el UTC Arribó al país el entrenador argentino Salvador Ragusa (foto), para dirigir al recientemente ascendido a la primera B, la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC). A su llegada a Quito dijo no tiene en mente refuerzos nacionales y no quiso adelantar nombres sobre la cuota extranjera. Señaló a la prensa que está gustoso de volver a Ecuador después de su paso por Costa Rica, donde llegó a semifinales del torneo y en los Plays off perdió con un equipo inferior, “fue una linda experiencia y ahora tenemos un reto más y ojalá nos vaya bien, vengo con toda la fe y ganas de hacer un buen trabajo”, dijo el argentino. Respecto a su nuevo equipo indicó “Es gente joven a la que hay que ayudar a crecer y que ellos también deben ayudar a que el club tenga un buen año”. Su meta es permanecer en la categoría y llegar al final con un equipo consolidado, se desea estar de mitad de tabla para arriba y “Primero se va a tener contacto con los chicos que lograron esta hazaña y después se empezará a pensar en refuerzos. Yo hablé claro, yo hablé que si las cosas se daban como yo quería, venía”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.