El Diario
domingo 14 dE febrero DEL 2010
Manabita de libre pensamiento
Portoviejo, ecuador
|
Año 76
Nº 335
|
www.eldiario.com.ec
|
76 páginas
|
3 secciones
Foto | EFE
|
pVP 60 CENTAVOS INCLUIDO IVA
MANABÍ
Las lluvias dejan más gente afectada Página
9|A
Foto | Federico Jannen
CHONE Algunos barrios están bajo el agua
Las mujeres ganan más espacio en el poder
AMOR Una pareja tailandesa decidió casarse la víspera de San Valentín de una manera singular: sujetados por arneses en un precipicio
FERIADO DE CARNAVAL
Festejos de amor y mar El feriado de carnaval y la festividad de San Valentín mueven el comercio y son hoy el principal motivo de celebraciones. Miles de personas se movilizan a las playas y otros sitios de interés para disfrutar de la temporada carnavalera.
u María
José Zambrano, en Manta
Con Laura Chinchilla, electa presidenta de Costa Rica, son 10 las mandatarias que ha tenido América.
PORTOVIEJO
Largas filas para ver el show de Makano Pág. 24 | A Foto | Darío Hernández
ESPERA Niños y adolescentes en el Reales Tamarindos
ú lt i m a H o r a
PLAYA Los hermanos Vivero Arévalo disfrutaron del sol en Crucita. Los balnearios de Manabí se presentan como atractivos destinos para los turistas de todas partes del país
Fútbol GANAN BArcelona y EL nacional 24|A
2|A
EL DIARIO |Domingo | 14 de febrero del 2010
Tema Del Día
MANABÍ u Los organismos de socorro desplegarán equipos y personal para evitar ahogados
Se vive carnaval en medio de aguajes PRECAUCIONES: EVITE AHOGARSE
ta con equipos y personal especializado. Este cantón además contará con 30 salvavidas de la fundación Salvares. Ellos cuentan con 30 rescatistas. En la Capitanía del Puerto hay registrados 24 rescatistas y un número indeterminado de voluntarios en la Defensa Civil.
dato 1
Pulmones Si se encuentra bajo el agua por mucho tiempo, sus pulmones se llenan de agua y el oxígeno no puede llegar a la sangre. El agua en los pulmones, especialmente el agua contaminada, puede dañar el tejido pulmonar.
En manta Desde el 10 de febrero están de visita en Manta varios salvavidas de Long Beach, California, con el propósito de dar una capacitación a los salvavidas locales. Esta es la segunda vez que llegan al puerto, pero también estarán en Crucita. Rezabala adelantó que tras la estadía de los salvavidas de Long Beach ellos dejen donados sus equipos a los rescatistas locales. María Eugenia Abeiga, de la dirección de Turismo, manifestó que “El accionar de los salvavidas para esta temporada ha sido coordinado por el municipio junto a la Defensa Civil, Cruz Roja y Cuerpo de Bomberos”. En lo que va del año dos personas se han ahogado en la playa El Murciélago.
opinionEs
Cristhian Canuto
sofonías rezabala
rEsCatista portoviEjo
rEsCatista pEdErnalEs dd.CC
jEfE CC.bb dE manta
u “Pedimos a las personas que no excedan los límites permitidos para bañarse, caso contrario los sacaremos con la fuerza pública”.
u “Nosotros estamos capacitados para atender cualquier eventualidad que se presente en los diferentes balnearios de Pedernales”.
u “Los salvavidas extranjeros se sumarán al personal que labore en los días de carnaval en los balnearios urbanos y rurales”.
en las pisc
i na
Las medidas de seguridad como las rejas de las piscinas, o los flotadores de los niños, son sólo un apoyo. No son infalibles, y nunca sustituyen la vigilancia de un adulto.
s
La precaución más importante es la vigilancia, ya que basta un segundo de distracción para que un niño se pueda ahogar.
Vigilar que los niños no jueguen de manera brusca en el borde de la piscina o dentro del agua un golpe puede ser mortal.
Mar acto para bañarse
SEGURIDAD EN
A EL M
Aunque el mar lleve una persona hacia dentro, en algún momento la suelta. Ante el riesgo de ahogarse, la mayoría de las personas entran en desesperación, y es este estado emocional lo que aumenta el peligro.
mar si estuvo expuesto al sol mucho tiempo, podría sufrir un paro cardíaco la diferencia de clima con el agua aumenta la circulación sanguinea.
Mar dudoso para bañarse
Mar peligroso para bañarse
El mar es sinónimo de diversión, pero puede también esconder grandes peligros. Existen medidas de prevención que debe conocer un bañista antes de entrar en él, y cómo reaccionar ante una emergencia.
El agua salada del mar es más densa que el agua dulce, por lo que es relativamente sencillo mantenerse a flote si se permanece relajado.
NO entre al
Yandri Chinga
ad
R
Y es precisamente eso lo que preocupa a salvavidas y otros socorristas de Manabí, que desde los En Bahía de Caráquez días 14 hasta el 17 de y San Vicente febrero, en que habrá sugErEnCia marejadas, el número Las playas estarán de ahogados pueda Los bañistas vigiladas por personal incrementarse en esta deben colabo- de la Capitanía del provincia. Pues hasta rar para evitar Puerto, que cuenta el momento ya se re- hechos lamen- con equipos salvavidas gistran 6 ahogados en tables como y lancha, a esta tarea diferentes cantones. se sumarán Cruz Roja ahogados. Yandri Chinga, coory Defensa Civil. dinador operacional En Pedernales de la Cruz Roja Portoviejo, indicó que a nivel provincial Serán los miembros de la ellos han previsto controles Defensa Civil quienes cusde prevención, en diferentes todien las playas. Para esta balnearios de agua salada. actividad hay 15 voluntarios En los que son agua dulce no que cuentan con dos lanchas habrá vigilancia, señaló. rápidas, 10 chalecos salvavi"Como sabemos que habrá das y varias boyas. aguaje, pondremos la banEn agua dulce dera roja, que significa no bañarse, a quienes hagan En las zonas de río y cascadas caso omiso los sacaremos del más visitadas, como Santa mar de ser necesario con la Ana y El Carmen, se han ayuda de los miembros de la creado comités interinstituMarina", comentó. cionales para evitar que surjan hechos que lamentar. En Portoviejo Luis Prado, director municipal, indicó que en Santa Para resguardar la seguridad Ana habrá controles en los de los bañistas en Crucita, diferentes sitios e incluso hay 30 socorristas, 8 de ellos un vehículo estará patruespecializados en rescate llando. acuático. Ellos cuentan con A esto se suma la vigilancia chalecos salvavidas, binoculapolicial en playas y ríos, conres, equipo pre-hospitalario y trol que se complementa con una lancha que coordinarán el personal de inteligencia con miembros de la Marina. que evitará la venta de droEn Manta gas, así como asaltos y robos, se indicó. También la Cruz Roja cuen-
Cerebro La falta de oxígeno en la sangre puede causar daño cerebral y • Vaciar las piscinas de plástico después del muerte. baño. • Sacar todos los juguetes del interior para no llamar la atención de los niños. • Mantener los aparatos eléctricos de cualquier tipo lejos del agua. • Guardar con llave los químicos para piscinas e instrumentos de limpieza. • Preocuparse de que los filtros tengan sus tapas bien puestas y en buen estado para evitar accidentes que puedan involucrar a los menores.
Seg ur id
El mar es uno de los espacios más visitados en carnaval. Sus encantos lo tornan atractivo a cientos de visitantes, así como peligroso, sobre todo en época de aguajes.
Piscinas, playas y ríos invitan a pasarlo bien y descansar; pero al mismo tiempo implican una serie de riesgos que se pueden evitar.
Una persona puede ahogarse en apenas una pulgada o dos de agua. Los bebés pueden ahogarse en una bañera o en un lavabo.
NO nadar cuando se
encuentre bajo los efectos del alcohol o de sedantes, o si ha comido recientemente
Cuando las olas rompen sobre la cabeza, se traga agua salada, se experimenta una gran extenuación física, y se tiene la sensación de morir ahogado, así subirá el ritmo cardíaco, se dificulta la respiración, y se produce mayor agotamiento, disminuye la flotabilidad y dificulta la coordinación. Al contrario, si esta tranquilo, y nada en diagonal, a favor de la corriente hacia la orilla, o en el caso de que no se pueda nadar guarde las energías, dejese flotar y sólo levante los brazos, tendra mayor probabilidad de salir inmune.
SI es mejor situarse en
la orilla, donde las olas ya han explotado, caso contrario la rompiente (el lugar donde rompen las olas) es la zona más peligrosa del mar. Si se sabe nadar, lo mejor es ir detrás de esta área
Mójese antes los pies y las manos para evitar los cambios bruscos de temperatura. INFOGRAFIA: Martha Quiroz I EL DIARIO
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
u
Tema del Día
3|A
FotoRreportaje
Intensa actividad en el inicio del feriado
Fotos: El Diario
El feriado de carnaval es una de las celebraciones significativas para los operadores turísticos de los diversos balnearios de la provincia, quienes se prepararon para recibir a los visitantes que vienen en busca de sol, arena, playas, balnearios de agua dulce y mucho esparcimiento. Presentaciones artísticas, juegos, elecciones y diversión están entre las actividades preparadas para la ocasión.
Foto | Darío Hernández
En las playas de Ayampe y Salango, en Puerto López, se puede practicar el kayac
Los anunciados aguajes que ocurrirán en este feriado de carnaval en las costas manabitas no tienen preocupado al sector turístico, pero las entidades de socorro piden a los bañistas tomar precauciones
Ayer, en la playa Los Perales de San Vicente no hubo muchos bañistas. Hoy esperan mayor afluencia
Andrea Lara de Carpio aplica bloqueador solar a su hijo Andrés, mientras disfruta de la playa
Un grupo de salvavidas de la ciudad de Manta y de Long Beach, Estados Unidos, vigila a los bañistas en las playas manabitas
Éricka Andrade y José Carlos Paterna disfrutaban ayer de una soleada mañana en Crucita
Tema del Día
54 || AA
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010 Foto | Darío Hernández
DIVERSIÓN Los bañistas concurren a El Ceibal, en Rocafuerte, porque pueden practicar los clavados desde el antiguo puente. Además de saborear la gastronomía típica Movimiento
Pedro Delgado . El feriado de carnaval será inFreddy Astudillo, un moratenso. Entre hoy y el martes dor de Crucita, solicitó a las hay programaciones en toda autoridades la dotación de la provincia, que incluyen agua y recolección de basura deportes acuáticos, elección en el feriado. de reinas del carnaval Vías y música en vivo con orquestas y artistas. Ayer no hubo excesiDada la intensa acvo movimiento en las tividad prevista, los vías. En la terminal manta operativos de seguriterrestre de Portoviejo dad, control y rescate u Elección las ventanillas de alestán a punto. gunas cooperativas de de Señorita Los accesos a balnea- Temporada y transporte permanerios marítimos y de Míster Boxer cían con pocos usuaagua dulce serán úni- en Los Esteros, rios. Sin embargo, camente peatonales a las 10h00. según los vendedores durante los días de de boletos, se especarnaval, aunque en raba que en la tarde las noches, a partir aumentaran los viajede las 20h00, habrá ros, como ocurre cada PICHINCHA acceso vehicular, se feriado. u Pregón conoció. La Policía recomendó Aunque el clima fue carnavalero, conducir con precaudesfile, carros un enemigo hasta el ción, especialmente medio día, el inicio alegóricos, en las noches, entre los elección Reina del feriado fue aussectores de El Pueblito picioso para el sector de Carnaval. de Rocafuerte hasta hotelero y turístico llegar a La Sequita de de la provincia. Crucita, por los traEn los hoteles se habla de bajos de la vía Cruz Verde“lleno total” y desde las Crucita y la falta de señaliza11h00, cuando comenzó a ción y alumbrado. escampar, los visitantes Además, según el Ministerio comenzaron a llegar a los de Transporte, la vía desde lugares. Santa Elena hacia Bahía de Caráquez está en buen estaOperativos do, sin embargo se debe cirEn Crucita, para precautelar cular con precaución en los la vida de los bañistas, 60 sectores donde se ejecutan voluntarios salvavidas han trabajos de rehabilitación; implementado una campaña en el tramo San Vicente para prevenir accidentes en la playa, indicó Carlos Mera, Pedernales-Atacames se puerescatista del grupo. de transitar con normalidad. Están recibiendo capaciActividades tación de voluntarios de En los balnearios han organiLong Beach, Miami, para su zado eventos auspiciados por trabajo de salvamento. Esta entidades privadas. actividad fue compartida Hoy está planificado celebrar con miembros de la Defensa con presentaciones musicales Civil. y artísticas el día del amor y No obstante, el Cuerpo de la amistad, por lo que espeBomberos de Portoviejo ran masiva afluencia. aporta con 40 personas, entre ellas seis buzos, para labores Redacción, El Diario de rescate acuático, primemanabi@eldiario.com.ec ros auxilios e incendios, dijo
claves 1
OPINIONES
Pedro Delgado Panta capitán de bomberos
u "Los voluntarios del Cuerpo de Bomberos estamos divididos en grupos para el rescate acuático, primeros auxilios e incendios".
2
Freddy Astudillo habitante de crucita
u "El Municipio de Portoviejo nos tiene dos semanas sin agua. En esta época, con turistas y sin agua, debemos comprar a los tanqueros. Es injusto el trato".
Segundo Copete cabo de policía
u "Estamos en el control vehicular y patrullaje normal, por lo que esperamos que los conductores cumplan con la ley".
SEGURIDAD
u 1. POLICÍA NACIONAL 18.088 policías laboran en el operativo especial "Carnaval 2010". Son operativos de control en vías, playas y lugares turísticos del país para brindar seguridad de las personas y sus bienes, por lo que esperan la colaboración ciudadana.
CONTROL Miembros de la Policía Nacional realizan operativos de control en carreteras, playas y lugares turísticos del país para brindar seguridad a las personas y sus bienes
5|A
Foto | Miguel A. Hernández
EL DIARIO |Domingo | 14 de febrero del 2010
Manabí Portoviejo Editor: José García Parrales manabi@eldiario.com.ec
Breves MATRICULACIÓN
Atienden los sábados u Ayer, a pesar del inicio del feriado, la Comisión de Tránsito abrió sus puertas para atender en la matriculación vehicular y emisión de licencias de conducir. En comparación con los días de semana, donde se ha registrado una gran demanda en estos trámites, ayer acudieron pocas personas. En el lugar se informó que atenderán los sábados, de 09h00 a 14h00.
obra
Mejora el paso lateral u Luego de varios días de trabajo en conjunto de la municipalidad con el Consejo Provincial, el paso lateral presenta otras condiciones. Donde antes había huecos ahora ha sido mejorado, lo que brinda más seguridad a quienes circulan por el lugar. Sin embargo, hay preocupación porque faltan tramos que reparar y no hay material para seguir trabajando, debido al cierre de las canteras, hace algunos días.
HIGIENE Y ASEO
Limpiaron parques u Ayer la Dirección de Higiene y Aseo de la municipalidad realizó una limpieza en los parques Cayambe y Juan Montalvo. El titular de la dependencia, Orlando García, indicó que en la jornada los obreros municipales recogieron desperdicios y cortaron la maleza que había crecido en ciertas áreas. Con esto se pretende mantener la buena imagen de los remodelados parques.
LABOR El discapacitado Iván Álava, quien trabaja en el Registro Civil, exige que se hagan cumplir las leyes
CONADIS u Aseguran que aún hay mucha resistencia de las empresas privadas para enlistar a personas especiales
Sólo 215 discapacitados han conseguido trabajo Más personas con capacidades especiales fueron insertadas a laborar en las empresas públicas y privadas de Portoviejo, Manta y otros cantones manabitas. Así lo informó Priscila Vinces, coordinadora del Servicio de Inserción Laboral del Consejo Nacional de Discapacitados (Conadis), en Portoviejo. Vinces señaló que en el 2009 y lo que va del presente año han ingresado a trabajar 215 discapacitados en Manta y Portoviejo; la mayoría en
empresas privadas de producción, como enlatadoras de pescados, sector hotelero y otros. Anteriormente el vicepresidente de la República, Lenín Moreno, señaló que en el país se registra un avance significativo en la inserción laboral de los discapacitados. Según la ley, el 4 por ciento de la nómina total de una empresa debe padecer capacidad especial, y si no lo hace será sancionado económicamente. Vinces aseguró que muchas
empresas, principalmente en cantones pequeños, siguen reacios a tener un discapacitado entre sus trabajadores. Esta actitud le molesta a Iván Álava, dactilocopista del Registro Civil de Portoviejo y con el 80 por ciento de discapacidad física en su pierna derecha. “Debería cumplirse con la ley porque nosotros somos capaces de realizar un trabajo encomendado, ya que pese a los problemas de discapacidad, sí tenemos capacidad para cumplirlo”, dijo Álava.
Ángel Pico, quien perdió el brazo izquierdo por una descarga eléctrica, no piensa en lo rezagadas que están las personas con capacidades especiales y es optimista en que en poco tiempo se cumplirá con que las empresas tengan entre su personal al 4 por ciento de discapacitados. “Es un buen trabajo que hace el Vicepresidente Lenín Moreno a favor de los que tenemos capacidad para trabajar”, dijo Pico. Byron López, ED manabi@eldiario.com.ec
u SRI
Informan sobre las guías de remisión El viernes pasado un grupo de fedatarios del Servicio de Rentas Internas (SRI) con el apoyo de varios militares realizaron una campaña de información en las vías. Una de las fedatarias indicó que la jornada consistió en detener a los camiones que transportan productos y verificar que lleven las guías de remisión.
A los que no llevaban el documento se les llamó la atención y advirtió que para la próxima podrían ser sancionados en base a lo que establece la ley. La fedataria además señaló que esta campaña de concienciación e información se está realizando en varios cantones de la provincia.
OPERATIVO El viernes pasado la campaña se realizó en la autopista Manabí-Guillem
Manabí
6|A FÁTIMA-CUATRO ESQUINAS
Portoviejo
Reclaman por celeridad
Asfaltado de la carretera será contratado después El tramo de vía FátimaCuatro Esquinas, que tiene una longitud de 1,3 kilómetros, no quedará con asfalto por ahora. En un recorrido que hicieron las autoridades municipales para constatar el avance de la reconstrucción que inició hace más de un mes por administración directa, se anunció que la carretera quedará a nivel de base por ahora, ya que la colocación de la carpeta asfáltica será contratada a través del Portal de Compras Públicas posteriormente. En todo caso las autoridades aseguran que el próximo invierno los habitantes no se verán perjudicados por la acumulación de agua y lodo, como ha ocurrido hasta ahora. En el recorrido que hizo el alcalde Humberto Guillem Murillo y varios concejales, éstos escucharon los recla-
Foto | El Diario
mos de los moradores, quienes aducen que hay lentitud en la ejecución de la obra. Ante esto Guillem pidió al director de Obras Públicas, Víctor Zamora, que se incremente las volquetas que acarrean el material filtrante que se está colocando en uno de los carriles, así como la maquinaria. “Lo importante es que la situación va a cambiar”, enfatizó el alcalde, al indicar que es comprensible el reclamo ciudadano.
LLAMADO El acuartelamiento en los centros de movilización de la provincia será desde las 07h00 hasta las 18h00
u LEVA 1991
Este sábado es el acuartelamiento
Detalles Zamora explicó que el proyecto, cuyo avance es del 60 por ciento, contempla la colocación de material filtrante, que garantiza que el agua no dañe el asfalto, y de material de sub base y base. Además indicó que se subió al portal de compras la construcción de aceras y bordillos en esta vía, por un valor de 112.00 dólares.
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
PROBLEMA Actualmente con las lluvias la vía está llena de lodo, lo que dificulta la circulación de los carros
En el Centro de Movilización de las Fuerzas Armadas de Portoviejo se espera acuartelar a 286 jóvenes nacidos en 1991, en lo que respecta a la primera llamada para esta leva, el sábado 27. Vinicio Hinojosa, jefe del centro, indicó que también podrán alistarse las levas de 1988, 1989 y 1990, que por algún motivo no pudieron hacerlo cuando les tocaba. Los interesados deben presentarse desde las 07h00 hasta las 18h00.
Oficio
Hinojosa recordó que los jóvenes que ingresen a más de recibir la instrucción militar, también serán capacitados en oficios como mecánica automotriz, carpintería, albañilería, peluquería, crianza de pollos, electricistas, arreglo de bicicletas, entre otros.
Civismo
“Queremos apelar al civismo de los jóvenes manabitas”, expresó Hinojosa. Los jóvenes serán distribuidos en cuarteles de Esmeraldas, Guayas y Manabí.
u PARQUE FORESTAL
Los rotarios sembrarán 300 variedades de plantas Como parte de una estrategia destinada a promover con mayor fuerza las bondades y los atractivos naturales del parque Forestal, el club Rotario Portoviejo efectuará una resiembra en el lugar para dotarlo de nuevas y mayores especies arbóreas. Esta actividad, denominada “Sembrando vida”, se la realizará el sábado 27 del presente mes, anunció el presidente del comité especial de la regeneración del parque, Guido Carranza, quien indicó que ese día serán sembradas unas 300 plantas de varias clases, acción que estará a cargo de invitados especiales, entre ellos las principales autoridades del cantón y la provincia.
Visita Para el efecto, una comisión del club Rotario visitó al alcalde Humberto Guillem para invitarlo al acto, al igual para presentarle una programación destinada a lograr un mejor funcionamiento, en forma progresiva, de este espacio que constituye un verdadero pulmón verde para la ciudad.
VISITA Los rotarios Guido Carranza, Clodovico Cevallos, Raúl Cabrera y Armando Bravo, junto al alcalde Humberto Guillem El funcionario municipal aceptó el pedido manifestando su predisposición de colaborar, considerando que el parque es para servicio de toda la ciudadanía.
Rehabilitación El club extiende esta invitación a la comunidad cantonal y provincial y le pide que también se integre a la conservación del medio, por
lo que existe la posibilidad de que quien quiera sembrar un arbolito, lo haga, en lugar que será determinado técnicamente en un plano que ha sido elaborado para un mejor control, dijo Carranza. Igualmente, expresó que la ideal es que cada arbolito tenga un padrino para que lo cuide hasta que tenga la edad en que pueda desarrollarse solo.
7|A
FotoS | José Mendoza
EL DIARIO |Domingo | 14 de febrero del 2010
Manabí Manta Breves ORNATO
Construirán aceras u Dentro de la planificación de obras del 2010, el Municipio de Manta construirá aceras y bordillos en el barrio Centenario. El director de Obras Públicas, Carlos Arévalo, informó que para este fin se han destinado 80 mil dólares, y en la actualidad el personal realiza la valoración para la próxima semana llevar el presupuesto al portal de compras. Luego de la adjudicación se establece un plazo de 4 meses para entregar la obra. Igual trabajo se realizará en el barrio Santa Elena.
SALUD
Promueven fumigación u Ante la detección de larvas de los mosquitos anófeles (transmisor del paludismo) y del aedes aegypti (transmisor del dengue) el departamento de Higiene, presidido por Ángel Laz, pide a los moradores la colaboración para que los fumigadores realicen su trabajo dentro de los domicilios. Laz señaló que paralelo a ello se ha realizado el desbroce de malezas en varios sectores y se procederá a fumigar por segunda ocasión las casas en los sectores donde se han presentado mayores inconvenientes, como El Palmar.
servicio
Piden cambio de postes u El tiempo de vida útil y las copiosas lluvias que han caído en los últimos días en Manta han ocasionado que varios postes de energía eléctrica se empiecen a virar poniendo en riesgo a varias familias de la urbe porteña. El pasado jueves un poste de alta tensión causó alarma en el ingreso de la ciudadela María Auxiliadora, donde tuvieron que llegar voluntarios del Cuerpo de Bomberos ante las chispas que se originaron. Moradores piden atención de parte de los técnicos de CNEL.
CARPINTERÍA Julio Lucas y Ariel Rivera mientras trabajaban la madera que transformará en una puerta de interiores
SAN LORENZO u Los artículos de madera que se fabrican en la fundación Mato Grosso son vendidos en la comunidad
La carpintería, una opción de trabajo para los jóvenes Una posibilidad de trabajo diferente a la ancestral pesca, de la que han vivido los habitantes de San Lorenzo, es la que se aprende en el taller de carpintería de la fundación italiana Operación Mato Grosso en la zona rural de Manta. Actualmente en el lugar laboran 10 jóvenes bajo la asesoría del italiano Corrado Ghisleni, coordinador del centro. Ghisleni señaló que la labor la llevan adelante seis misioneros, entre los cuales
destaca la inclusión de un ecuatoriano, proveniente de Guaranda. A más del taller con el que cuentan los jóvenes, ellos tienen una sala de exhibición permanente, donde exponen los trabajos al público que llega interesado en adquirir un mueble de calidad. Roberth Fienco, artesano del lugar, señaló que los artículos que se fabrican allí son juegos de dormitorios, puertas, ventanas, modulares, aparadores, juegos de comedor y otros, de cuya venta se logra autosolventar los gastos
que demanda el trabajo de pastoral que desplega en la zona la fundación Operación Mato Grosso.
Madera
Los costos de los artículos varían de acuerdo a su tamaño y la madera con la que han sido fabricados, añadió Fienco. “Es un estímulo para nosotros que los artículos que diseñamos y elaboramos sean comprados por gente de Manta y turistas que llegan a la zona a valorar nuestro trabajo”, sentenció.
TALLER lugar
1 u Esta es la instalación con que cuenta la fundación Mato Grosso para que funcione el taller de carpintería para los jóvenes de la zona rural.
u MALECÓN
Trabajos seguirán durante el feriado Los trabajos de construcción del colector en la avenida Malecón de Manta seguirán durante el feriado con el relleno y reposición del asfalto. La vía está abierta hasta el sector de la CNEL Manabí, desde ayer hasta el martes. Desde el miércoles, en cambio, se cierra un tramo más,
frente a la Empresa de Agua, para continuar con los trabajos. En la obra se invierte 1 millón 400 mil dólares. El colector del Malecón permitirá recolectar las aguas negras desde el Perpetuo Socorro hasta la avenida de la Cultura, y de allí a la estación Miraflores.
OBRA El viernes se terminó de colocar la tubería frente al redondel de Autoridad Portuaria. El avance es de 25 por ciento
Manabí
8|A
entrevista
u
Manta
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
María González de Murillo
“Las personas pobres salimos de ese estatus con educación” familia
Carlos García, ED manta@eldiario.com.ec
HISTORIA
Hace más de 50 años su primer voluntariado fue enseñar a leer y escribir en Los Esteros. Luego fue profesora municipal en Manta y ahora desde Estados Unidos, donde se fue a trabajar, lidera la iniciativa de ayudar a familias pobres con raciones alimenticias, a discapacitados con prótesis o sillas, y colaboraciones para fundaciones. Y es que el voluntariado es su vida, dice María González, y también la de su madre Inés Cevallos, quien comenzó con la cruzada de ayudar desde EE.UU.
1 u La labor de María González
en Breve DIVINO NIÑO
Varias calles fueron arregladas u Desde la semana pasada el barrio Divino Niño es beneficiado con la pavimentación de más 10 calles. El trabajo lo efectúa el Municipio como parte del Programa de Mejoramiento de Barrios que se realiza en convenio con el Miduvi y el aporte de los moradores. El barrio también ha recibido alcantarillado sanitario, agua potable, construcción de aceras y bordillos y otras obras.
JOCAY
Construyen barandas en puente u Los trabajos de construcción de las barandas o muros laterales del puente en la calle J-16 del barrio Jocay terminaron. La obra la ejecutó el Municipio. Además se construyeron las aceras y bordillos en los accesos. La inversión fue de 4.791 dólares. En el sector hay escuelas y colegios, y los padres solicitaban la obra, pues era un riesgo para los menores pasar por ese puente.
• M.G. No, para nada. Ecuador brinda muchas posibilidades. Aquí hay muchas cosas en que trabajar.
Manta nos acogió y me considero una mantense.
• ED. ¿Pero la mayoría de personas no encuentra posibilidades?
• M.G. Emigré cuando me casé. La labor social la inició mi madre como una actividad familiar al reunir recursos para realizar agasajos navideños a niños pobres, y poco a poco nos fuimos sumando más personas y ahora se puede ayudar a más personas. Este trabajo no es mío, es de quienes colaboran.
• María González. Porque llegué a esta ciudad cuando tenía 3 años de edad y me afectaba la enfermedad de poliomielitis. Mi madre me trajo porque aquí podría recibir mejor atención médica y así fue.
• ED. ¿Usted cree que emigrar es el camino?
y Mario Murillo comenzó como algo familiar, pero ahora muchas personas se han sumado a ayudar.
• ED. ¿Por qué emigró a EE.UU. y desde cuándo realizan labor social?
• El Diario. ¿Por qué se considera una mantense?
vamos directamente a los barrios y observamos las casas y las familias más pobres. También se ayuda a Funteman y la fundación San Vicente de Paúl. También se ha gestionado ayuda con sillas de ruedas y artefactos ortopédicos.
• ED. ¿Cómo escogen a las personas que ayudan? • M.G. Para las raciones
• ED. ¿En qué debe mejorar Manta? • M.G. La ciudad ha progresado mucho. Creo que debe haber más unión y la administración municipal preocuparse del aseo por ser una ciudad turística. Los ciudadanos también debemos colaborar sacando la basura a tiempo y en los carros y buses cargar fundas para no lanzar los desperdicios a las calles.
¿quiÉn es?
• M.G. Es que muchas autoridades interponen sus intereses. La corrupción es un problema. La sociedad ha perdido los valores. • ED. ¿Cómo enfrentar tanta pobreza en el país? • M.G. Los gobiernos deben invertir en educación. Sólo con educación las personas pobres podemos salir de ese estatus. • ED. ¿Qué le gusta de EE.UU.? • M.G. La libertad de expresión.
UNA MANTENSE DE CORAZÓN u María González nació hace 69 años en Jipijapa, pero se considera una mantense de corazón. Se casó hace 46 años con el mantense Mario Murillo y luego de eso viajaron a Estados Unidos. Allá viven en Burlington, Boston, perteneciente al estado de Massachusetts. Ella tiene 2 hijos y 2 nietos. Vive en Manta en la urbanización Lomas de Barbasquillo.
u ELOY ALFARO
Pavimentación sigue en espera claves 1
María Suárez, quien La construcción de vive en la parte baja, un acceso a la vía manifestó que hay Interbarrial desde la preocupación, pues parroquia Eloy Alfaro un aguacero puede sigue inconclusa. inicio generar que toda la Los vecinos del barrio u La obra tierra los inunde. Las Vegas son los más comenzó en el Además denunció que perjudicados, porque 2008 y tiene su esposo tuvo que en verano el polvo es más de un año pagar al contratista insoportable y en inabandonada, del alcantarillado 70 vierno temen por los según vecinos. dólares para que le deslizamientos. den el servicio porque La obra está paralizasupuestamente la obra da desde hace más de no llegaba al sector; un año. agua sin embargo, ahora los Luis Alberto trabajos se ampliaron Mendoza, morador, u Por y no le devuelven el indicó que su pe- ahora cada dinero. queña casa de caña cierto tiempo Carlos Arévalo, direcestá en riesgo por un tanquero esta obra, ya que se municipal riega tor de Obras Públicas ha hecho un relleno agua en la vía. municipal, dijo que la pavimentación no se tan grande y no han hará hasta que el recompactado ni tamlleno se compacte. Hay que poco construido muros a los esperar un año al menos, costados para evitar deslizaindicó. mientos.
2
ACCESO Mientras los vecinos insisten en que se culmine la obra, en el Municipio se informó que aún se debe esperar
9|A
EL DIARIO |Domingo | 14 de febrero del 2010
INVIERNO u En Manta el torrencial aguacero hundió el asfalto de una vía, causó deslizamientos e inundó varios sectores
Aumentan las afectaciones Manabí en Manabí por las lluvias
La Región Breves MANTA
Se dio un deslizamiento u Las playas también fueron afectadas por las lluvias. Allí se formaron grandes lagunas con las descargas que terminan en el mar. La playa de Piedra Larga, ubicada en la vía a San Mateo, fue la más afectada. Su acceso fue cerrado por la tierra y piedras que se desprendieron de la vecina urbanización Ciudad del Mar.
FLAVIO ALFARO
Carretera se cuarteó u Con las intensas lluvias, el camino Las CumbresLa Morena-La Codicia ha sido afectado. En un sector estrecho, a unos tres kilómetros de Las Cumbres, la carretera se cuarteó. Según moradores de la zona, faltaron muros de contención para evitar este tipo de problemas. Así pues, se espera que las autoridades hagan algo antes de que la vía se corte por completo.
INTERRUPCIÓN DE VÍA EN bOLÍVAR El crudo invierno afectó la comunicación entre Calceta y Membrillo. La vía se interrumpió a la altura del sitio La Mina, donde debido a la fuerza de las quebradas se fue una alcantarilla. En el sitio Chapuly también se vio afectada la vía debido a la intensa lluvia del jueves y madrugada del viernes. Un deslizamiento de tierra obstruyó por varias horas el mencionado tramo, provocando el trasbordo de quienes intentaban llegar a Calceta y viceversa. Sin embargo, la circulación vehicular hasta Chapuly se reestableció gracias a la intervención de los propios comuneros. Hasta ayer la vía a Membrillo continuaba interrumpida en el sitio La Mina. En dicho lugar continuaban trabajando maquinarias del Consejo Provincial y del municipio, mientras que varias volquetas acarreaban material pétreo desde Calceta hasta dicho lugar.
Fotos | El Diario
A medida que la lluvia cae sobre el territorio manabita, se incrementan los problemas por inundaciones e interrupciones en las vías. En Manta, los vehículos quedaron atrapados en los ríos que se formaron en las calles y avenidas a consecuencia del torrencial aguacero. La red de aguas lluvias no se dio abasto para evacuar los miles de metros cúbicos. Los barrios que no tienen alcantarillado también sufrieron inundaciones. En muchos hogares de la parroquia Eloy Alfaro y de Tarqui, el agua y el lodo afectó los enseres, donde los bomberos dieron los auxilios. Un árbol que amenazaba con venirse abajo y aplastar una humilde vivienda de caña, tuvo que ser cortado. Esto en el sector 2 de Agosto de la parroquia Eloy Alfaro. La vía Interbarrial también sufrió daños en la calzada del puente.
Chone En Chone, una vez que el río bajó su nivel, los moradores trataron de evacuar las aguas de sus viviendas buscando ayuda en los organismos de socorro, sin embargo, muchos han quedado frustrados al no haber bombas de succión. Álvaro Zambrano, quien vive en la calle 24 de Julio, acudió ayer a la ex Defensa Civil en busca de ayuda, que nunca consiguió. El coordinador de la entidad, Genito Zambrano, dijo que no disponen de ninguna bomba.
Albergues abandonados Han transcurrido seis días de la reunión del COE, donde se
MANTA Es asfalto de la vía interbarrial se hundió en el puente del colegio tarqui , barrio el porvenir. En otros sectores de la ciudad también hubo afectaciones habló de rehabilitar los albergues, pero éstos continúan con maleza y el interior de cada bloque está en condiciones insalubres. Además no hay agua ni energía, y las baterías sanitarias deben ser revisadas.
Junín En este cantón la vía que conduce al sitio Andarieles fue afectada. Los dirigentes de las comunidades en tránsito, como Zapote, Las Abejas y Dos Bocas, salieron a pie desde sus recintos para pedir ayuda al municipio. Iber Moreira, del sitio Dos Bocas; y Renán Efraín Cabrera, de Las Abejas, junto a otros comuneros llegaron
con sus botas llenas de lodo hasta la alcaldía. Los agricultores dijeron que tres kilómetros de la vía AndarielesDos Bocas se han perdido, por lo que piden inmediata ayuda. En el momento que realizaban el pedido llegó el prefecto Mariano Zambrano y les garantizó que iba a enviarles una máquina.
Rocafuerte Gastón Loor, jefe del grupo de la ex defensa Civil, indicó que en sectores como Valle Hermoso se han perdido varias hectáreas de cultivos por las inundaciones. Mencionó que además han sido afectadas viviendas en Resbalón
y Las Chacras, pero aclaró que no han pedido ser albergadas.
Detalles Según informes emitidos por el Comité de Crisis de Manabí, hay 15 familias albergadas en la provincia. De estas, 2 son de Chone, 3 de El Carmen y 10 de Junín. Además reporta inundaciones en Venturita y Los Pachones de Bolívar. Tacheve, Los Almendros, El Paraíso, Canuto, La Chorrera y Tranca Piedra, en Chone. Paquischa y Resbalón en Rocafuerte. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
Manabí
10 | A SAN VICENTE
La Región
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
Ministerio de Agricultura no les cumplió
Agricultores se cansaron de seguir esperando la úrea La Federación de Comunidades Campesinas de la Zona Norte de Manabí (FOCAZNOM) mostró su preocupación ante la demora en la entrega de úrea para los agricultores. Los funcionarios de esta organización indicaron que luego del compromiso público que hizo Gunther Andrade, subsecretario del Ministerio de Agricultura, iniciaron el proceso de reunir la documentación para conseguir la úrea para 178 socios que la solicitaron. Víctor Hugo Zambrano, presidente de la FOCAZNOM, indicó que una vez que entregaron la documentación notariada el 4 de enero, les manifestaron que sólo faltaba esperar la calificación, pero el día lunes volvió a consultar, debido a la insistencia de los agricultores, y le indicaron que ni siquiera estaban en el sistema. Ante
esto los agricultores están preocupados porque el maíz ya tenía un mes de sembrado y necesita la fertilización de la úrea. Zambrano reveló que muchos campesinos que habían depositado su dinero para la compra del fertilizante lo han retirado, pues se han visto en la necesidad de potenciar el crecimiento de su maíz, teniendo que comprarlo en las casas comerciales donde es más caro.
Foto | El Diario
LUGAR No se anunció cuándo abrirán las oficinas
u EL CARMEN
La Manga del Cura tendrá Registro Civil
Realidad Orlando Cevallos, de la comunidad Rosa Blanca, insistentemente visita la oficina de FOCAZNOM en San Vicente, esperando tener su úrea, cosa que no ha sido así por no estar listo el trámite de calificación. Cevallos indicó que ese envío debe hacerse ya, pues el maíz está creciendo y si se lo hace después será una inversión perdida.
PERJUICIO De 178 agricultores que solicitaron la úrea, el 50 por ciento retiró el dinero para comprarla a casas comerciales
Aún cuando La Bramadora y El Paraíso – La 14, de la zona La Manga del Cura, no son parroquias, el importante número poblacional permitió que el Registro Civil instale oficinas para la inscripción y entrega de partidas de nacimiento. Susana Dueñas, directora provincial de la entidad, visitó las dos localidades en compañía del alcalde Hugo Cruz, para inspeccionar los espacios físicos. Si bien la zona La Manga del Cura es considerada un sector no delimitado, es parte del
territorio de El Carmen desde 1967 y por esa razón constantemente recibe la atención que requiere por parte del municipio y organismos manabitas. Esa realidad ha impedido que comunidades como La Bramadora, Santa María y El Paraíso-La 14 no puedan ser parroquializadas.
Anuncio El alcalde anunció que instalará un punto permanente de cedulación en El Carmen, lo que permitirá llegar con brigadas a las comunidades rurales.
Manabí
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
JARAMIJÓ
u
La Región
Muchos menores no comen tres veces al día
brEvEs
Detectan alta desnutrición en niños de 1 mes a 5 años Foto | El Diario
La mayoría de niños de Jaramijó, desde un mes de nacido hasta los 5 años de edad, padecen de desnutrición. Así lo determinan los resultados de los chequeos médicos que realiza el personal médico del Centro de Salud Romeo San Andrés. Allí se evalúa a más de 350 niños de los barrios Balsamaragua, Los Tamarindos, La Isla, San José, Honduras, Costa Mar, Eloy Alfaro, Las Brisas, Los Ángeles, El Mirador, San Rafael, entre otros. “Muchos padres son pobres y no tienen el dinero necesario para comprar los alimentos y darles de comer tres veces al día a los niños, y esa es una de las causas principales de la desnutrición”, dijo Kem Vélez López, presidente del patronato municipal San Pedro y San Pablo. Otros estudios médicos determinaron que niños en etapa escolar también padecen de desnutrición. “No se alimentan bien antes de ir a las escuelas y en muchos casos comen muchas golosinas”, explicó Vélez. La alcaldesa, Doris López Alonso, señaló que en el cantón se realizará un programa de nutrición infantil. “Se
11 | A MONTECRISTI
Jaime Mendoza Franco preside la UOCAM u En Ciudad Alfaro se realizará la posesión de la directiva de la Unión de Organizaciones Campesinas de Manabí (UOCAM), que presidirá durante dos años Jaime Mendoza Franco, dirigente comunal de Los Bajos de Afuera de Montecristi. Como vicepresidente fue designada Mariela Moreira Pico. Isidoro García es el secretario y Débora Valencia, la tesorera. Dionisio Anchundia Tumbaco es el Procurador Síndico. Mendoza reemplaza a Almagro Mera. La UOCAM la integran 85 organizaciones campesinas de la provincia que fueron legalizadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. El Nuevo presidente aseguró que trabajará arduamente por los derechos de los campesinos.
SaNTa aNa
Colegio virtual abrió la matriculación u Este año el colegio virtual Iberoamericano cumple tres períodos de servicio, que lleva adelante el municipio en convenio con la Fundación UVIA de Quito. La tutora, Joanna Macías, dijo que ya están abiertas las matrículas a la ciudadanía, añadiendo que es una magnífica oportunidad para quienes no gozan de mucho tiempo por motivos de trabajo u otras circunstancias. Los participantes recibirán las clases mediante internet en el infocentro, una hora diaria de lunes a viernes, a partir del 19 de abril. Las matrículas estarán receptándose por dos meses (febrero y marzo). Cuentan con octavo, noveno y décimo año de educación básica, además de las especialidades como Informática, Ciencias, Turismo y Cultura, avalados por el Ministerio de Educación.
pajáN
ATENCIÓN La municipalidad del cantón aspira iniciar una campaña social para mejorar la nutrición de los niños educará a las madres para que alimenten bien a los niños y gestionaremos recursos económicos para adquirir alimentos nutritivos y donarlos a las familias en las que hay niños con problemas de desnutrición”, dijo. Byron López, ED manabi@eldiario.com.ec
dATos u 1. EvENTo El 27
u 2. problEmAs
El 27 de febrero en la calle Primero de Enero, desde las 19h30, habrá un evento musical que tendrá el apoyo del Patronato de Servicio Social del Consejo Provincial de Manabí.
La falta de dinero en muchas familias es uno de los principales factores que influye en la desnutrición infantil que se ha detectado en el cantón.
dE EsTE mEs
ECoNÓmICos
Municipio construyó auditórium en colegio Paján u Como un aporte más a la juventud estudiosa, el Municipio de Paján construyó un salón auditórium para el colegio nacional técnico agropecuario Paján, de la ciudad del mismo nombre. Esta obra se suma a otros aportes como servicio de internet y cancha de uso múltiple que se ha entregado al plantel, dijo el alcalde Natahel Morán. El auditórium tiene capacidad para 600 personas, tiene butacas y sistema de aire acondicionado, fue pre inaugurado hace poco en un acto especial, en el que se le confirió una placa de honor a Morán, cuyo nombre llevará el local. Así pues, las autoridades del plantel aspiran cada vez a mejorar la calidad de la educación. Sin embargo, coinciden en que aún faltarían muchos detalles para seguir avanzando.
12 | A
Foto | Presidencia de la República
EL DIARIO |Domingo | 14 de febrero del 2010
Panorama Ecuador Breves PRÓXIMA SEMANA
Analizan cita con Uribe u El Gobierno analizará la próxima semana la posibilidad de un encuentro entre el presidente Rafael Correa, y el de Colombia, Álvaro Uribe, para tratar sobre el proceso de normalización de las relaciones bilaterales, rotas desde marzo de 2008. Una fuente diplomática indicó a Efe que Correa se reunirá con su canciller, Ricardo Patiño, para evaluar esa posibilidad. El encuentro podría darse el próximo 22 de febrero en Cancún, al aprovechar la presencia de ambos mandatarios en la reunión del Grupo de Río.
REFINERÍA DEL PACÍFICO
Construyen cinco pozos u Personal de la refinería del Pacífico inició la construcción de de cinco pozos de agua que formarán parte de una primera etapa de suministro del líquido vital para la obra. La inversión de esta obra es de $ 251 mil aproximadamente y favorece la reactivación económica, ya que la mano de obra es manabita. Con la dotación del líquido se beneficiarán 8.798 habitantes de nueve comunidades rurales del cantón Manta.
BAÑOS El enlace de Lenín Moreno se desarrolló ayer desde este cantón. En la gráfica interviene su alcalde, Hugo Pineda
PERIPLO u Vicepresidente promoverá iniciativa en Irán, Dubái (en los Emiratos Árabes) y Turquía, desde el próximo 3 de marzo
L. Moreno llevará iniciativa Yasuní-ITT a Medio Oriente El segundo mandatario, Lenín Moreno, encargado de la Presidencia, ratificó ayer durante el enlace efectuado en Baños (Tungurahua) que viajará el 3 de marzo a Medio Oriente, para promover la iniciativa Yasuní-ITT. “Estaremos en Irán, Dubái y Turquía para solicitar su apoyo a la iniciativa de dejar bajo tierra el petróleo existente en el parque amazónico Yasuní-ITT... Vamos
a salir adelante con este proyecto”, destacó. Recordó que la propuesta ambientalista busca la compensación económica de la comunidad internacional por evitar la extracción petrolera e impedir la emisión de 407 millones de toneladas métricas de gases tóxicos y contaminen la atmósfera. En la zona del Parque Nacional Yasuní, declarada reserva de biósfera mundial, existen 846 millones de barriles de crudo en su subsuelo.
Moreno se reunió la semana pasada con el embajador de Irán en Ecuador, Majid Salehi, para concretar la visita a ese país. El objetivo: afianzar las relaciones bilaterales, además de promocionar la iniciativa Yasuní-ITT. Ecuador e Irán han suscrito al menos 12 acuerdos de carácter comercial, industrial, energético, petrolero, minero y otros. Por otro lado, Moreno anunció, además, que el 19 de febrero viajará a Puerto Rico
para acompañar a la delegación de deportistas ecuatorianos que participará en la II Jornada Latinoamericana de Olimpiadas Especiales. Mencionó que es la tercera vez que asiste a la despedida de este grupo de deportistas, "destacados, esforzados", y que las dos veces anteriores "me habían ido dejando, pero esta vez no", dijo. Él usa una silla de ruedas desde 1998, cuando fue baleado durante un asalto y quedó parapléjico.
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
Ecuador
u HABRÁ PEDIDO A LA OEA
13 | A
u AIR COMET
Ecuador insta libre Denuncias movilidad humana la próxima El Gobierno solicitará a la Organización de Estados Americanos (OEA) que promueva la libre movilidad humana en el continente, para frenar la deportación de inmigrantes en condición irregular. Hernán Holguín, subsecretario de Participación y Solidaridad de la Secretaría Nacional del Migrante (Senami), indicó que ese asunto será presentado ante la OEA como "un tema de
derechos humanos" y para frenar las deportaciones de inmigrantes irregulares. Se trata de impulsar "una política migratoria integral con pleno respeto a los derechos humanos, en el marco de la movilidad humana", sostuvo Holguín. Para él, "jurar a dos banderas ya no es una apostasía (negar o abandonar la nacionalidad, en este caso)" e indicó que la Constitución permite la doble ciudadanía.
PERSPECTIVA La migración se debe tomar "en un sentido positivo", es la postura del gobierno ecuatoriano
semana
Las demandas de los afectados ecuatorianos por el cierre de la aerolínea española Air Comet podrán presentarse hasta la próxima semana, cuando concluye el plazo abierto por la Secretaría Nacional del Migrante (Senami), en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores. El plazo de inscripción y presentación de documentos, que se estableció en consideración de la necesidad de "tener un dato específico de cuántas personas perjudicadas existen y depurar la lista", vence el 18 de febrero. Las autoridades informaron de que "en último término" habrá un plazo adicional desde el 1 al 10 de marzo para que "ningún compatriota quede fuera del proceso". Las reclamaciones podrán presentarse en cualquiera de los trece consulados que tiene Ecuador en España o en las oficinas de la Senami en ambos países.
14 | A u
Ecuador
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
EXPERIMENTACIÓN
Iniap aplica irradiación atómica para los cultivos El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (Iniap) informó que experimenta con irradiación atómica para "inducir mutaciones que permitan mejorar los cultivos" y que, para ello, busca el apoyo de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). El Iniap detalló en un comunicado que ha recibido la visita de una delegación de la AIEA de Viena para "fortalecer y compartir experiencias" en el campo de la irradiación atómica y que la agencia internacional ha ofrecido una ayuda preliminar de 50.000 dólares para las investigaciones. La experimentación pretende "inducir mutaciones que permitan incrementar la variabilidad genética de los cultivos" y una selección de los mejores genes, con el fin de lograr un "mejoramiento de la productividad, calidad y resistencia a enfermedades" de cultivos. La misión de la AIEA visitó
PROPÓSITO La investigación posibilita obtener, mediante la variabilidad genética, resistencia a las enfermedades las instalaciones experimentales del Iniap en Litoral Sur y Santa Catalina, donde se reunió con los responsables de los programas de arroz, soja, banano, maíz, cereales y papa, así como con los delegados del Departamento de Biotecnología y observó los avances de los trabajos. Además, la oficial técnico de la misión internacional,
Madelaine Spencer, se comprometió a buscar una ayuda económica para que Ecuador prosiga con el proyecto, hasta el 2013. El uso de irradiación atómica "se prueba con éxito en otros países, por lo que en Ecuador busca aplicarla" con el apoyo de "equipos de última generación y laboratorios de biotecnología", concluye.
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
u PROYECTOS
u SOLIDARIDAD
Más ayuda del país rumbo hacia Haití El Gobierno informó que un nuevo grupo médico viajó a Haití, a donde también fue enviado un cargamento de 10 toneladas de ayuda humanitaria, para apoyar las labores de asistencia a esa nación caribeña, asolada el pasado 12 de enero por un terremoto que dejó más de 200.000 muertos. El grupo médico lo integran 17 personas, entre galenos, enfermeras y psicólogos, que pertenecen al Ministerio de Salud, el Hospital Militar y al Municipio de Rumiñahui, cercano a Quito, y relevará a otro contingente de pro-
Panorama
fesionales que prestó su colaboración en Haití desde el 29 de enero. La nueva misión de facultativos permanecerá en Haití hasta el 28 de febrero y brindará atención en el hospital de campaña de Fons Parisien, en Puerto Príncipe, precisa un comunicado de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. Además, en un vuelo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), se trasladó a Haití un cuarto cargamento de 10 toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados del terremoto.
VIAJE La carga que va en el vuelo de la FAE corresponde a la ayuda entregada por la ciudadanía, entes privados y públicos
Ecuador u ANIVERSARIO
BID y CAF Amazonía otorgan festejó día créditos El Gobierno firmó un acuerdo crediticio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 350 millones de dólares para proyectos de vialidad y transportación, dijo la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri. Esos recursos son parte del primer desembolso de un crédito que asciende a mil millones de dólares, declaró. También anunció la firma de dos créditos con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 200 millones de dólares. De ellos, 100 millones son para otorgar préstamos al sector productivo y exportador. Asimismo, resultará beneficiado de ese crédito el Programa de Saneamiento Ambiental para el Desarrollo Comunitario (Promadec) que se ejecuta en las zonas más pobres del país. Luego del carnaval llegará al país una misión de la CAF para "extender los recursos para el Promadec", acotó.
15 | A Las autoridades y ciudadanos de la Amazonía ecuatoriana celebraron el viernes los 468 años del descubrimiento del río Amazonas con diferentes actos. En Pastaza hubo desfiles y
festivales artísticos y gastronómicos. En Morona Santiago autoridades de Ecuador, Perú y Brasil hicieron un seguimiento a los compromisos tras la firma de la paz.
16 | A
Foto | El Diario
EL DIARIO |Domingo | 14 de febrero del 2010
Panorama Internacional Breves bolivia
Evacuados por lluvias u Más de mil familias de 13 poblaciones fueron evacuadas ayer de sus casas en el departamento amazónico de Beni por el posible desborde de los ríos Ibare e Ichilo, según un reporte de Defensa Civil que cita hoy el diario La Razón. Los datos de Defensa Civil señalan que hasta el viernes fueron evacuadas 1.027 familias del área rural de Trinidad y 111 de dos zonas urbanas a las afueras de la capital beniana ante el posible desborde de los ríos de la zona y el anuncio de fuertes lluvias para los próximos días. Las familias afectadas fueron trasladadas a campamentos en la carretera Trinidad y a otros lugares elevados cerca de sus viviendas.
MITOLOGÍA El dragón es el animal más fabuloso para los chinos, y en todas sus fiestas se hace presente con coloridos bailes
INCIDENTES u En 2009 se produjeron 270 incendios y hubo 310 heridos por la celebración que se realiza cada año en este país asiático
Millones de personas dan inicio al nuevo año chino r. dominicana
Haitianos son asesinados u Soldados dominicanos apostados en la frontera dominico-haitiana mataron hoy de varios disparos a dos haitianos indocumentados que supuestamente transportaban a su país una motocicleta que habían robado en territorio nacional, informaron fuentes castrenses. La Policía Nacional y el Ejército no ofrecieron los nombres de las víctimas debido a que carecían de documentos. El suceso ocurrió a las 04h00 en la localidad la Vigía, en la provincia de Dajabón, noroeste de la República Dominicana.
Esta noche millones de personas saldrán a la calle en toda China para celebrar el Año Nuevo Lunar o Fiesta de Primavera, y las tracas de petardos, bajo estrictas medidas de seguridad, ahuyentarán a los malos espíritus y atraerán al dios de la buena suerte a sus hogares. Un cuento popular narra la historia de un monstruo que a finales de año bajaba de las montañas y devoraba a los campesinos, hasta que un niño lo espantó para siempre con pequeñas explosiones de pólvora y creó la costumbre de despedir el año con petardos. Sea como fuere, los "binpao" (petardos) darán hoy la bienvenida al "tigre" y despedirán al "buey", y miles de toneladas de restos de cohetes cubrirán las calles
de las ciudades y pueblos al finalizar la noche. La bienvenida al Año Nuevo es una de las fiestas más importantes en el país asiático y por ello millones de personas se desplazan de un lado a otro para encontrase con sus seres queridos, en el mayor éxodo festivo del mundo. En Pekín, las autoridades trabajan desde hace meses para que reinen unas estrictas medidas de seguridad en la capital, no haya accidentes graves y los habitantes puedan disfrutar sin peligro de la noche festiva. "Controlamos el comercio de los petardos ilegales. Hay inspecciones prácticamente diarias", explicó a Efe Ma Li, jefe del Departamento de Petardos y Fuegos Artificiales de la Policía de Pekín. El funcionario asegura que se han interceptado ya más
prepArAcIón Los arreglos se los hace con anticipación de 320 casos de ventas ilegales y que hay establecidas penas para quienes transportan o guardan los petardos en depósitos ilegalmente. "Si la cantidad es muy grande, por ejemplo excede los 50.000 yuanes (7.317 dólares o 5.355 euros) la condena será de al menos tres años
de cárcel", dice Ma, quien subrayó que ese monto de dinero correspondería a unas 200 cajas de 30 kilos de explosivos cada una. El uso de los petardos levantan grandes pasiones en esta sociedad, a pesar de las prohibiciones y el aumento de la vigilancia.
Panorama
518| A| A
Internacional
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
u BRASIL
Se construirá torre para estudiar cambio climático
La torre se construirá en pleno corazón de la selva
Brasil construirá en plena selva amazónica una torre de 320 metros de altura que funcionará como observatorio atmosférico para estudiar el cambio climático en la Amazonía y su relación con el calentamiento global, informó hoy la prensa local.
El proyecto, que cuenta con la cooperación del Gobierno alemán, pretende realizar cálculos más confiables sobre el efecto invernadero a partir del clima de la selva tropical en los próximos treinta años, según informaciones desde Manaos, capital del norteño
estado de Amazonas, del diario Folha de Sao Paulo. La torre, que contó con inversiones por 24 millones de reales (unos 12,9 millones de dólares), deberá entrar en funcionamiento a finales de 2011, por lo cual se trabajará intensamente.
ACCIDENTE Diez muertos y 16 heridos al precipitarse al mar un autobús en República Dominicana
u R. DOMINICANA
Muertos y heridos en accidente de tránsito precisar la cantidad Al menos once perde pasajeros que viasonas murieron ayer jaba en el vehículo. y dieciséis resultaron Aunque algunos heridas al precipitartestigos señalaron a se al Mar Caribe un MUERTOS medios locales que el autobús de pasajeros Once personas accidente se produjo que se dirigía desde la perdieron la cuando su conductor capital de República vida, entre ellas trató de rebasar a otro Dominicana hacia el un menor de vehículo, el director este del país, informó edad. de la Defensa Civil a Efe el director de descartó, de momenla Defensa Civil, Luis to, la teoría a la espeLuna Paulino. ra de los resultados de El funcionario dijo en las investigaciones. principio que cuatro HERIDOS El cobrador del autopersonas fueron rescatadas heridas, pero Se registraron bús dijo a las autoriposteriormente infor- en el accidente, dades que el vehículo mó de dieciséis afec- la mayoría con presentó un fallo lo tados, entre ellos un politraumatis- que, en su opinión, provocó que se precimenor de edad, que mos. pitara al mar, declaró fueron trasladados al a Efe Luna Paulino. hospital traumatolóEl vehículo no ha sido gico Darío Contreras, recuperado de las aguas, en la capital. agregó el funcionario. El accidente ocurrió pasadas Hasta el lugar se desplazalas 19h00 a la altura del kilóron varias unidades de los metro 11 de la autopista Las organismos de socorro y de Américas, que une a Santo la Armada local, pero Luna Domingo con el este del país, Paulino reconoció que poexplicó Luna Paulino. drían enfrentar dificultades El autobús tenía capacidad para rescatar a las demás para treinta personas, aunvíctimas. que el funcionario no pudo
CIfRA 11
16
u EE.UU.
Muestran revelador estudio sobre el VIH Un equipo de científicos ha descubierto el origen de las cepas del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que afectan a los hombres homosexuales y bisexuales. El descubrimiento se encuentra en un artículo que publica la revista Science Translational Medicicine. Los investigadores recurrieron al análisis de las características genéticas de los individuos. El equipo, encabezado por Davey Smith, de la
Universidad de California, estudió el VIH, virus causante del síndrome de inmuno deficiencia humana (SIDA) presente en el semen, formado por las células seminales y el plasma seminal. En ese fluido existen partículas de VIH con ácido ribonucleico, en tanto que las células seminales contienen el ácido desoxirribonucleico del VIH, según explica el estudio científico que fue revelado el día de ayer.
20 | A
Opinión
EL DIARIO | Sábado | 24 de enero del 2008
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
L
Clausuras de canteras amenazan el desarrollo
a intervención oficial que un grupo de funcionarios de Quito efectuara en varias de las canteras donde se explota material pétreo, en cerros cercanos a Portoviejo, es el indicador de una política gubernamental que, al parecer, no busca entendimientos ni comprensiones sino ejercer imposiciones. Clausuras imprevistas, con la presencia amenazante de la policía, señalan que el procedimiento ha sido programado para hacer efectivo el cierre de esos lugares, sin meditar sobre los problemas que podría generar. Efectivamente, basado en una anunciada protección a la supuesta riqueza arqueológica en un sector del perímetro establecido, el gobierno prohibió la explotación de las canteras, siendo el mismísimo presidente Rafael Correa quien dispusiera tal orden en visita realizada al lugar hace varios meses. Pero aquello que se inició con una misión protectora a la identidad histórica de la provincia y el país, que se supone debe hacérselo considerando las afectaciones sobre la actividad que actualmente se desarrolla en el área, se la está llevando a cabo sin respeto a quienes viven de esta ocupación ni al desarrollo de la provincia. Desestima, incluso, el impacto social que generaría el desempleo en el que caerían las decenas de ciudadanos si perdieran su trabajo, así como la provincia entera que en pocos días ya siente la amenaza de la paralización de las obras que se efectúan en sus vías, en planes de viviendas, especialmente, por la carencia del material con que se construyen. De acuerdo al magro resultado de la reunión oficial en la gobernación, entre subsecretarios y propietarios de canteras, esto no causa interés ni preocupación en el gobierno, por lo que se hace obligación de las fuerzas vivas de Portoviejo y de la provincia demandar un proceder respetuoso que proteja, por igual, a la cultura y al progreso de Manabí.
Demandar un proceder que proteja, por igual, a la cultura y al progreso
El Diario
dÍa de san valentín
La marcha de Nebot Edison Cevallos Moreira | edisoncevallos@gmail.com
V
arios folletos se pueden sacar como lectura de la marcha que lideró en Guayaquil su burgomaestre Jaime Nebot, pero lo que sí está claro es que las cartas están ya en el tapete y la controversia por el modelo de gobierno que aplica la Revolución Ciudadana y que reprocha el líder porteño, al igual que por el comportamiento siempre lesivo para Guayas. Se puede decir que es el principio de una oficial oposición al régimen. Minimizada e irrespetada por el gobierno, a decir de sus principales voceros, la masiva concentración de un pueblo que, a viva voz, reclamaba respeto para su ciudad, debe marcar el comienzo de un logro, que por historia no puede ser desestimado. La Constitución vigente permite la resistencia “frente a acciones u omisiones del poder público o de las personas naturales o jurídicas no estatales que vulneren o puedan vulnerar sus derechos constitucionales, y demandar el reconocimiento de nuevos derechos”. Por ahora es innegable que casi la totalidad de alcaldes del país, a decir de muchos, aparentemente y por un marcado interés, no apoyan la postura de Nebot; el costo de este comportamiento, en puntuales casos servil y ajeno al beneficio real de su colectividad, es subjetivo y variable. Pero la factura vendrá y con las necesidades reales de los pueblos, esta puede ser, en muchos
casos, insatisfecha. La revocatoria de un mandato popular que deviene del sentimiento serio y de las entrañas de un pueblo en muchos casos no se ajusta a la norma constitucional escrita; esta termina siendo letra muerta, y el manifiesto se da previamente en calles y plazas. Si se analiza con bisturí el discurso del alcalde, siendo este fuerte y altivo, mucho más incisivo que los de marchas anteriores realizadas en este régimen, buscó ser cuidadoso en materia de respeto a las normas constitucionales vigentes, casualmente para no dar lugar a que un funcionario de menor jerarquía, pero ávido de protagonismo y por congraciarse con el mandante, termine instruyendo una acción culposa en contra el Delfín y sus corresponsales, comportamiento habitual en regímenes intolerantes con las protestas. Y ahí sí, vaya Ud. a saber en qué termina todo esto. Más bien comportamientos exageradamente parcializados, inoportunos y viscerales, como el que expresó el presidente de la Asamblea frente a los efectos que podía generar la marcha con un reconocimiento al incremento de rentas al municipio de Guayaquil, con amenazas hasta de un juicio político a la ministra de Economía, son hechos que contribuyen a sumar adeptos a la posición del alcalde de Guayaquil.
Es el principio de una oficial oposición al régimen
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE
FRÍO
Cedulación en las parroquias Ahora se puede obtener la cédula en las parroquias, gracias al nuevo sistema, el cual permite que todos los ecuatorianos puedan obtener este documento.
En la parroquia Picoazá, las viviendas se vieron afectadas por el estancamiento de agua y lodo que provocaron las fuertes lluvias.
Agua y lodo se estancan
Opinión
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
21 | A PUNTOS DE VISTA
Aquellos días del viejo carnaval Childerico Cevallos | E-mail: chcevallos@eldiario.com.ec
N
o está lejano el tiempo en que se jugaba el carnaval bajo la regla indiscriminada del uso de agua y de todo aquello -al alcance de la mano– que permita empapar a las personas. Y aunque algunas cosas han cambiado, esta manera de festejar sigue siendo practicada en muchos lugares de la provincia y del país, especialmente en el campo, donde la conservan aún como forma tradicional de diversión. Forma tradicional de diversión que trae gratos recuerdos a muchos quienes vivieron plenamente esa época de un entrelazado romanticismo-paganismo-salvajismo, que tenía a la ciudad como centro del festejo. Los días de carnaval se iniciaban mucho antes de lo señalado en el calendario, anticipando el período en que los ciudadanos eran víctimas de cualquier hijo de buen vecino que lo pusiera bajo la mira de los famosos globos “Zaruma”, marca que reinaban en las tiendas abarrotadas de las llamadas “vejigas”, de “polvo de carnaval”, de pistolas y chisguetes especiales para lanzar agua. Agua de múltiples colores, de toda la gama del Arco Iris, gracias a la anilina que por pocos centavos de sucre se la conseguía en tiendas y farmacias, y que jóvenes - y viejos también – entusiastamente mezclaban para lograr tintes variados que causen un mejor impacto en el objetivo llamado gente. Gente siempre expuesta a sufrir los efectos del ingenio o mal genio del jugador, pues si se usaba agua pura, se recibía solo un baño; si contenía anilina se podría ver el cambio de color
de parte de su vestimenta; pero también podía ser bañado con agua helada, lo que generaba un momentáneo pero brutal shock. Shock que podía ser provocado por quien lo deseara, y no exclusivamente por lo helado, sino, principalmente, por el impacto brutal de una “bomba “ o “vejiga” llena de agua que golpeaba cara, brazos, cabeza, lanzada por cualquier frustrado beisbolista desde cualquier lugar: calle, casa, vehículo, pues durante estos días la declaratoria de guerra húmeda era generalizada y se desarrollaba en ciudades y carreteras sin miramiento alguno. Todos eran considerados enemigos. Enemigos completos, porque ni la edad, ni el sexo ni la religión servían de excusas para evitar el ataque del carnavalero desenfrenado, cuyos propósitos de mojar se veía facilitado por la venta pública y masiva de los globos que múltiples vendedores ofrecían en baldes, lavacaras, peroles, a quienes desearan demostrar sus cualidades de lanzadores usando de blanco al prójimo. Prójimo que ya está acostumbrándose a otras formas de vida, empujando al viejo carnaval a ser parte de la historia, aunque la costumbre no ha sido desarraigada completamente, como se observará en algunos sitios en estos días, cuando al viajar por las carreteras manabitas se aprecie a grupos de personas lanzando agua a los viajeros. O en casas particulares donde se tendrá al dios Momo como invitado especial para el chubasco, pretexto de la reunión a matizar con grato licor.
Empujan al viejo carnaval a ser parte de la historia
Patada cívica Pedro Vincent Bowen | pedrovincent@yahoo.com
C
onfieso (una vez más) mi ignorancia. Es la primera vez que oigo “patada cívica”. No consta ni en el Diccionario de la Política del ¡Rodrigo Rodrigo… el pueblo estaba contigo! Lo dice Nebot durante su “Marcha de Guayaquil” en protesta de la coñudez del Gobierno con las municipalidades. Sobre patadas, sabemos que hay la “patada china”: Infección en los ojos llamada conjuntivitis. También vemos en la TV la famosa “patada giratoria”: Es una marca registrada de Chuck Norris. “Consiste en levantar la pata a la altura de un acondicionador de aire y dar vueltas para, literalmente, desmaterializar lo que toque”. (Texto traducido del United States Patent and Trademark Oficce). Y ni para qué referirme a los nisecuántos tipos de “patadas” de las artes marciales orientales, dado a que no son motivo de esta nota. Pero (el infaltable), antes de seguir hablando de “patadas”, les cuento que estuve en La Perla del Pacífico por motivos familiares: martes, miércoles y jueves últimos. Y claro, no podía dejar pasar la oportunidad para observar con óptica estrictamente periodística, el antes, el durante y el después de la “patada cívica”. El objetivo: Proporcionaros una versión sin sesgos. Real. Desapasionada. Al margen del contenido político del discurso de Nebot: Para unos, magnífico. Para otros, regular. Y para el 34 por ciento de los ecuatorianos que
aún creen en Correa, pésimo. Yo me dediqué a medir los espacios ocupados para poder calcular con cierta aproximación, la cantidad de los marchantes. He aquí las cifras: Desde el Malecón hasta El Centenario, hay 707 metros. El ancho de la avenida Nueve de Octubre es de 34 metros. Multiplicando 707 por 34, tenemos un área de 24.038 metros cuadrados. Los “expertos” en este tipo de cálculos sostienen que en cada metro cuadrado caben 6 personas. O sea que multiplicando 24.038 m2. por 6 es igual a 144.228. A esta cifra agreguemos (a ojo de buen cubero) otras 8.772 personas desbordadas en el Parque San Francisco, a los costados de la tarima (en el Malecón) y en las calles transversales a la Nueve de Octubre. Entonces obtenemos el gran total: 153.000 personas… salvo error u omisión. Esta cifra se refleja en las fotos publicadas en la prensa y en las tomas que se hicieron para la televisión desde los edificios aledaños. Lástima que el Gobierno prohibió los vuelos de los helicópteros de los medios privados (incluyendo la CNN). Con excepción de helicópteros de la Policía que grabaron el acto para los canales oficiales. ¿No los visteis con escasa concurrencia? Pues claro, si esas son tomas del medio día, cuando el público comenzaba recién a llegar. En todo caso, ha quedado patentada ya la “patada cívica” en el imaginario popular de los ecuatorianos. ¿Habrá en Manabí algún líder que siga el ejemplo del Chuck Norris guayaco?
Ha quedado patentada la “patada cívica” en el imaginario popular…
Para Pensar
La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar. franklin siper
La frase del día “Ahora que la provincia está en emergencia por lluvias, deben suspender la medida que provoca desabastecimiento de material". Mariano Zambrano prefecTo
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Tacha por falta de probidad Ab. Víctor H. Muñoz Quesada Recuperar la confianza y credibilidad en la política, la economía, la institucionalidad, la gobernabilidad y los derechos humanos, es imprescindible para combatir las causas de los grandes males que aquejan al país. Más cuando se dan intromisiones del Ejecutivo en otros estamentos del Estado: Legislativo, Judicial, Fiscalía, superintendencias,…violaciones constitucionales; atropellos a los gobiernos seccionales y derechos humanos; tráfico de influencias; contrataciones de emergencia “a dedo” y sin fiscalización. Frente a lo dicho, toca protagonizar cambios. El Estado nos garantiza: …la ética laica para sustentar el quehacer público y el ordenamiento jurídico (Art. 3 n.4); la vida en una sociedad democrática y libre de corrupción (Art. 3 n. 8); el respeto a los derechos ciudadanos para propiciar el “buen vivir” (Art. 11 n.9), con educación y salud de calidad; con acceso al trabajo, a la vivienda, a la seguridad alimentaria,… “El Ecuador es un Estado Constitucional de derechos y justicia…” (Art. 1), que reconstruye la arquitectura del poder e impone la vigencia de cinco poderes. Uno de ellos es el del Poder Ciudadano a través del Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Y hoy que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se apresta a nominar a los integrantes del CPCCS, toca a los ecuatorianos velar por las salvaguardias de la ética, la justicia y el derecho. Esto, por cuanto el CNE debe seleccionar a personajes con probidad e idoneidad, y no a incondicionales ni esbirros de Carondelet De los candidatos, hay 13 impugnados. Uno de ellos es Fernando Cedeño Rivadeneira. Cedeño ha sido y es promotor de Alianza PAIS en Portoviejo desde el 2006. Cedeño cultivó una estrecha amistad con el Ec. Ricardo Patiño (hoy Canciller de la República) y participó activamente en la campaña política que llevó al poder a Rafael Correa y su grupo. Antes hizo campaña por “Jubileo 2000”, una ONG dirigida por Patiño. Patiño como Ministro de Economía nombró a su vez a Cedeño como Secretario General del Ministerio de Economía, al tiempo que lo ratificó como su representante ante el Directorio de la CRM el 17 de enero del 2007, no obstante que desde enero del 2006 ya venía de ocupar la misma representación. Cedeño estuvo en la CRM hasta abril del 2008. En este tiempo: a) participó en la aprobación de la adjudicación del contrato, con sobreprecio, el 22 de noviembre del 2006 a favor de la constructora Odebrecht para ejecutar la II fase del proyecto Carrizal Chone; b) no impulsó la rescisión del contrato con la Odebrecht, por los sobreprecios detectados por la nueva administración y que tenga lugar un nuevo proceso licitatorio; c) validó la “renegociación” que se concretó cuando el 25 de enero del 2008 se suscribió el nuevo contrato. En este proceso “renegociador”, Cedeño conoció los cambios de reducción de tuberías, en grosor y longitud, para disminuir la capacidad de conducción de aguas en el 40,7% que se introdujeron en el contrato, particular que fuera más tarde denunciado por el titular de la Secretaría Nacional Anticorrupción, Alfredo Vera Arrata, en la Fiscalía de Tosagua. Lamentablemente, la causa que se pesquisa “duerme el sueño eterno”, hasta ahora -más de un año-, tal como es característico en la “Revolución” de Correa y su PAIS. Adicionalmente, inhabilita la candidatura de Cedeño el mandato del Art. 153 de la Constitución, que establece que los servidores públicos del nivel jerárquico superior y que hubieren cesado en sus cargos no pueden reasumir funciones por 2 años, en directorios de entidades públicas. Y Cedeño tuvo funciones de: a) Subdirector General del Registro Civil hasta marzo del 2009; b) Representante del Ministerio de Economía ante la Dirección de Aviación Civil (2008); c) Subdirector General del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (2008) d) Secretario General en el Ministerio de Economía y representante de este Ministerio en la CRM.
22 | A
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
e diablo.com TELEGRAMAS, E-MAILS, FAXES, MSN DESDE EL INFIERNO | D E S T I N A T A R I O S : S O L O P E R S O N A S I M P O R T A N T E S
EL MONTADITO
TELEGRAMAS FERNANDO CORDERO | PRESIDENTE ASAMBLEÍSTA | QUITO
MARÍA LUISA MORENO | GOBERNADORA MANABÍ | PORTOVIEJO
HASTA QUE SE TE SALIÓ EL INDIO punto DIABLILLOS DICEN QUE NI ESA POSE DE BUENA GENTE QUE TRATAS DE MOSTRAR TE HACE CONFIABLE punto AMENAZA DE ENJUICIAMIENTO A MINISTRA DE FINANZAS SI AUMENTA UN DÓLAR MÁS A MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL ES BERRINCHE DE PICADO punto OPINAN QUE ESTÁS MOLESTO POR MULTITUDINARIA RESPUESTA HA LLAMADO DEL BIGOTUDO coma O LO QUE ES LO MISMO PREOCUPACIÓN POR FUTURO punto ESO BOTA A LA BASURA TIMADA IMPARCIALIDAD QUE INTENTABAS HACER CREER QUE TENÍAS FRENTE AL EJECUTIVO punto Y ES MEJOR QUE TE VAYAS ALINEANDO PARA LO QUE SE VIENE coma TE ACONSEJAN DESDE EL INFIERNO punto DESINPARCIALMENTE | EL DIABLO
EN MENUDO LÍO TE ESTÁS METIENDO punto ESO DE LAS CANTERAS PUEDE SALÍRSETE DE MANOS SI NO INTERVIENES LOGRANDO EQUILIBRIO punto DEJAR HACER Y DEJAR PASAR NO VALDRÁ EN EL FUTURO SI LAS COSAS SE ALTERAN punto MUNDO DA VUELTAS CADA VEZ MÁS RÁPIDO Y SI NO OBRAS COMO CATALIZADOR punto FUTURO DE DECENAS DE FAMILIAS Y DESARROLLO PROVINCIAL ESTÁN EN JUEGO punto APURA EFICIENCIA DE PORTAVOZ ANTE GOBIERNO coma LO QUE SERÁ RECONOCIDO punto AHORA ES CUANDO coma PARA MAÑANA ES TARDE punto ACONSEJADORAMENTE | EL DIABLO
VERÓNICA MENDOZA | CONCEJAL CHUPAMANGO | CRUCITA ME GUSTA QUE MANDES AL DIABLO A LOS CONTRATISTAS DEL ALCANTARILLADO POR INCUMPLIDOS punto BIEN HECHO punto ACÁ LOS ESPERO punto AHORA YO CRUZO LOS DEDOS PARA QUE EL PUEBLO HAGA LO MISMO CON LOS CONCEJALES QUE CONTRATARON Y SUPUESTAMENTE DEBIERON FISCALIZAR LA OBRA DESDE HACE AÑOS punto TENERTE POR ESTOS LARES NO SERÍA NADA MALO EN ESTAS ÉPOCAS DE CALORES CARNAVALEROS punto TE ESPERO CON AGUA Y ESPUMA punto CARNAVALERAMENTE | EL DIABLO
sal y prieta
| REMITENTE: EL DIABLO | MENSAJEROS: VARIOS
¡Está confundida la mancita!
¿Y cómo es la nota señora gobernadora? ¿Nos van a dejar sin camello?
¿En qué relajo es que me he metido? ¡Y estos funcionarios vienen de Quito a complicarme más!
CARLOS POLIT | CONTRALOR GENERAL | QUITO ENTERADO EN INFIERNO DE DEMANDA DE DEVOLUCIÓN QUE TE HACEN CIERTOS FULANOS DE UN MICHE BENZ QUE TE DIERON POR NO SÉ QUÉ COSA coma ME PERMITO PRESENTARTE MI RESPALDO PARA CUALQUIER COSA punto TÚ NO ERES DE ESOS coma Y CREO QUE LOS MANES ESTÁN PICADOS POR ALGO punto DESPUÉS DE TODO PUEDES BANDEREARTE EN EL VEHÍCULO QUE QUIERAS PORQUE PARA ESO ERES EL BRAVA DEL CONTROL coma Y HASTA LA TOYOTA DEBERÍA PONERTE A LA ORDEN UN HÍBRIDO TODOTERRENO PARA QUE VENGAS A MANABÍ suspensivos PRIMERO punto CON GUSTO TE ATENDERÍAN EL MARIANO Y EL TITOBI punto SIN EMBARGO coma VENTE EN CARNAVAL A MI AVERNO PARA CUADRAR EL ASUNTO punto MICHISTICAMENTE | EL DIABLO
¡Chuta qué relajo!
TEXTUAL “Ojalá a brevedad posible Quito y Bogotá puedan nombrar embajadores, para restablecer relaciones. Nuestro afecto por hermandad histórica nunca se puede romper”. Álvaro Uribe, presidente de Colombia durante su visita a Quito a la reunión de la Unesur.
¿¿Interrogantes?? • ¿ Por qué Snoopy duerme encima del tejado de su casita...??? ¿Acaso tiene complejo de gato???? •¿No creen que la Pantera Rosa fue la primera expresión de la cultura gay que se transmitió masivamente? La Pantera Rosa.. ¿era él o ella? ¿Se habría operado o no? ¿Por qué siempre andaba desnudo y nunca se le veía nada? •¿Por qué Caperucita Roja tuvo que pedir tantas pistas para darse cuenta que su abuela era en realidad el lobo? ¡Qué bruta! • Si Pluto es un perro, ¿qué carajo es Tribilín? ¿Un engendro genético?, ¿Una mutación? ¿Pluto es un perro color naranja? • ¿Por qué el pato Donald se pone traje de baño entero para nadar, si cuando anda en la calle sólo anda con una camisa y el rabo pelado?. ¿Por qué todos los personajes de Disney llevan guantes blancos y sólo tienen cuatro dedos? ¿Es acaso un mensaje subliminal que confirma la vida extraterrestre? ¿Por qué al Hombre Increíble (Hulk) se le rompe toda su ropa, excepto los pantalones? ¿Son elásticos?
Momentos para gritar: ¡¡Nooo!!
Última Hora
24 | A
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
Fotos | API
DISPUTA Vinicio Angulo (c),del Barcelona, lucha por el balón con Julio Ayoví (i) y Augusto Porozo, del Macará
ACCIÓN W. Sánchez (i) disputa en balón con M. Arroyo (d)
CAMPEONATO u Barcelona derrotó al Macará 2-0 en el estadio Monumental
Bolaños marcó su primer gol Luis Bolaños debutó ayer en el campeonato, y lo hizo marcando el primer gol con el que Barcelona derrotó al Macará 2-0 en el estadio Monumental. Barcelona salió desde el primer minuto a tratar de imponer su ritmo de juego, pero encontró a un Macará que no llegó a encerrarse en su área. Este juego impuesto por ambos equipos permitió que no se generaran muchas jugadas de peligro en el primer tiempo, aunque el equipo guayaquileño tuvo más opciones de ponerse en ventaja.
Luis Bolaños remató fuera del área en dos ocasiones, uno fue detenido por Wilmer Zumba y otro por el horizontal. En la segunda etapa las cosas no variaron, al minuto 66 Bolaños remató de larga distancia y venció la resistencia de Zumba, para decretar el primer gol del encuentro. Este fue un premio para quien había hecho un buen partido. Cinco minutos después Juan Samudio anotó la segunda del compromiso y selló el triunfo amarillo. Con este resultado, Barcelona continúa liderando la tabla de posiciones con 6 puntos, la próxima fecha visitará
al Independiente del Valle, mientras que el Macará recibirá en Ambato al Deportivo Cuenca.
El Nacional derrotó al Deportivo Quito
El Nacional consiguió sus tres primeros puntos y ya suma 4 unidades. Ayer derrotó al Deportivo Quito 3-1 en el estadio Olímpico Atahualpa. Christian Suárez al minuto 21 puso en ventaja a los militares, mientras que Giovanni Caicedo empató el partido, esto en el primer tiempo. En la segunda parte, Edison Preciado puso el 2-1 y cerró el marcador Michael Quiñónez a favor de El Nacional.
Liga (P) perdió Liga de Portoviejo realizó su cuarto partido amistoso y perdió 1-0, esta vez el rival fue el River Plate de Guayaquil, ciudad en la que se jugó el partido. El único gol del encuentro fue marcado por Jason Zambrano, de tiro penal, en la segunda parte del compromiso. Pese al resultado, el estratega Oswaldo Morelli resaltó la actuación del equipo en los primeros 50 minutos y a los extranjeros, que de a poco van subiendo su nivel. Por su parte, Rafael Piscitello indicó que el nivel físico de los jugadores es excelente, aunque aseguró que en lo futbolístico es donde se tiene problemas. Hoy el equipo universitario entrenará a las 08h00 y mañana lo hará a doble jornada.
Barcelona
20
Macará
Máximo Banguera Wilmer Zumba Omar de Jesús Franklin Corozo José Perlaza Augusto Porozo Jefferson Hurtado César Albornoz Giovanni Nazareno Julio Ayoví Fernando Hidalgo Daniel Mina Denis Quiñónez Abel Napa Jonathan Montenegro (Luis Caicedo) Matías Oyola Pedro Larrea Luis Bolaños (Wilson Folleco) Luis Macías Gabriel Fernández (Vinicio Angulo) Juan Ferreyra Juan Samudio (Jaime Iván Kaviedes) (Juan Anangonó) Ismael Villalba DT: Juan Manuel Llop DT: Víctor Marchessini Árbitro: José Carpio - Estadio: Monumental
u PORTOVIEJO
Largas filas para ver a Makano
ESPERA Durante más de tres horas los fanáticos esperaron para ingresar al estadio
Centenares de personas, en su mayoría niños y adolescentes, formaron largas filas para ingresar al estadio Reales Tamarindos, donde anoche estaba prevista la actuación del cantante panameño Makano. El artista, cuyo nombre real es Ernán Enrique Jiménez, llegó a Portoviejo ayer y se hospedó en el hotel Ceibo Real, a donde acudieron algunos fanáticos con la esperanza de verlo, tomarle alguna fotografía y, si fuera
posible, conseguir un autógrafo. Mientras tanto, en la explanada del estadio se reunían los que esperaban ingresar al concierto. Un grupo de amigos llegó de Manta desde las 14h00 para aguardar a que abrieran la puerta. Les habían dicho que lo harían a las 16h00, pero eran las 17h00 y eso no ocurría. La policía acudió a resguardar el lugar y a ofrecer protección a los asistentes. Muchos de los seguidores del
cantante acudieron acompañados por sus padres y otras personas mayores.
En Manta Anoche también se presentaría en el estadio Jocay de Manta el puertorriqueño Elvis Crespo. En la ciudad portuaria había expectativa, pero no se formaron las filas que hubo en Portoviejo. Se preveía que por la noche hubiera mayor concentración de los fanáticos.
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
Generales
25 | A
u PERÚ
Acribillan a ecuatoriano Un ciudadano ecuatoriano, de 51 años, fue asesinado ayer de cinco balazos en el barrio peruano de Pueblo Libre, tras lo que los delincuentes huyeron con un maletín que portaba, informó hoy la televisión local Canal N. La víctima, que respondía al nombre de Luis Eduardo Luque Montenegro, se trasladaba en su vehículo cuando fue interceptado por otro automóvil, de donde descendieron dos sujetos encapuchados que le dispararon en cinco ocasiones.
Versión de los testigos Según señalaron varios testigos presenciales, Luque Montenegro acababa de abandonar momentos antes de su asesinato una agencia de envío de dinero y cambio
ASESINATO Personas aglomeradas en la escena del crimen de divisas Western Union.
Investigaciones La policía peruana investiga si el crimen responde a un robo o a un ajuste de cuen-
tas. Los hechos ocurrieron en la cuadra 5 de la avenida Sucre del barrio limeño de Pueblo Libre, en horas de la mañana.
28 | A
Foto | El Diario
EL DIARIO |Domingo | 14 de febrero del 2010
Panorama Crónica Breves de cantones PORTOVIEJO
Se llevan computadoras u Varias computadoras y un proyector se sustrajeron desconocidos de la escuela Paúl P. Harris, ubicada en el sector de El Guabito, parroquia Simón Bolívar, en Portoviejo. Vecinos del establecimiento comentaron que la mañana de ayer, al notar que la puerta estaba abierta, avisaron al responsable de la seguridad, quien confirmó que se trataba de un robo de varios equipos.
SANTA ANA
Roban en el municipio u Sesenta dólares y el monitor de una computadora se sustrajeron dos antisociales, quienes la madrugada de ayer, cerca de las 02h00, ingresaron al departamento de catastro del Municipio de Santa Ana, con la intención de robarse el dinero de la recaudación de los predios. Sin embargo, como el dinero no se encontraba en el lugar, el robo fue mínimo, indicó un funcionario.
JIPIJAPA
Asaltan a recaudador u El dinero producto de la venta de aliños que había recaudado Roberto Bermello durante su jornada de trabajo pasó a manos de los antisociales. Pues a las 19h35 del viernes lo asaltaron mientras circulaba en su vehículo por el sector de Sancán, en Jipijapa. Según la denuncia presentada en la policía, el delito lo cometieron cuatro delincuentes, quienes amenazaron a Bermello de muerte si no entregaba los 1.800 dólares que llevaba.
LUGAR Esta casa, en donde los supuestos ladrones intentaron esconderse, fue requisada por la policía
PORTOVIEJO u Los dos sospechosos, al notarse "cercados" por la Policía, se bajaron del auto sustraído e intentaron escapar
Rápido operativo impide que se roben un vehículo El hecho de que dos hombres se bajaran a precipitada carrera de un auto y que los policías de cuatro patrulleros, más los de tres motocicletas hicieran lo mismo, llamó la atención a quienes viven cerca de la distribuidora Congas, en la vía Portoviejo-Manta. El hecho ocurrió a las 12h46 del viernes Minutos antes a este suceso, Vicente Gutiérrez Navia había denunciado que mientras estaba parqueado en una calle céntrica de Portoviejo, su
vehículo había sido robado.
Capturados Se trataba de un auto de color gris, marca Hyundai, de placas PAY-616. Como el hecho había sido reciente, los uniformados de varios servicios policiales, como el Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Policía Judicial y Antinarcóticos, desplegaron un operativo, logrando identificar el vehículo. Según el boletín de prensa
que entregó ayer la policía, la localización se dio cerca de Congas. Cuando las personas que viajaban en el auto robado se percataron que eran seguidas, optaron por parar la marcha del vehículo e internarse en la maleza. Sin embargo, fueron capturadas por los gendarmes e identificadas como Pedro Alfonso Rosado y José Jamil Barreto Álava. Estos sospechosos, según la policía, intentaron esconderse en una casa abandonada del lugar, la misma que fue revisada minuciosamente.
CLAVE recuperado
1 u El auto está ingresado en
el patio de la Policía Judicial, mientras su propietario agilita el trámite de retiro ordenado por la Fiscalía.
u CHONE
Pasajeros se salvan de volcarse en vía La unidad 12 de la Flota Imbabura, de placas IAG-728, estuvo a punto de volcarse en el sector El Zapallo, cuando al parecer, según pasajeros, al conductor le venció el sueño. El accidente ocurrió a las 04h00 de ayer. Felizmente el vehículo sólo quedó ladeado a un costado de la vía, manifestaron
los pasajeros, muchos de los cuales tenían como destino Portoviejo y Manta, donde pensaban disfrutar del carnaval. Personal policial llegó al lugar junto con organismos de rescate, ya que les habían alertado que se trataba de un vuelco, sin embargo verificaron que aquello no había sucedido.
ACCIDENTE En estas condiciones quedó la unidad de transporte público, cuyos pasajeros se llevaron un gran susto
EL DIARIO |Domingo | 14 de febrero del 2010
MANTA
u
Panorama
Crónica
29 | A
Se dedicaba al cuidado de carros
Anciano atropellado en la vía 4 de Noviembre Foto | El Diario
Una noticia inesperada fue la que recibió la familia Herrera Bailón la madrugada de ayer.
u JARAMIJÓ
Joven se ahorcó en su vivienda
Cuando les informaron sobre la muerte de José Ramón Herrera Bailón, quien fuera atropellado la tarde del viernes bajo el paso a desnivel que une las parroquias Tarqui y Manta. El hecho sucedió aproximadamente a las 16h00 y según testigos, fue causado por un bus de transporte urbano de la cooperativa 26 de Septiembre.
Auxiliado por transeúntes
Tras el accidente quedó tendido en la calle alrededor de 15 minutos, y luego varios testigos y la ambulancia del Cuerpo de Bomberos lo trasladaron al área de emergencias del hospital Rafael Rodríguez Zambrano, donde dejó de existir ayer a las 04h00. Luego del levantamiento del cadáver su cuerpo fue trasladado a la morgue de Parques del Recuerdo, donde le realizaron la autopsia. De allí sus familiares lo llevaron hasta su vivienda, ubicada en un callejón, junto a la avenida 24 de Mayo, en el barrio La Ensenadita. Según los familiares, la cau-
MUERTO Rubén Darío Rosado mientras era velado en casa de sus padres
ATROPELLADO El cuerpo sin vida de José Ramón Herrera cuando era velado a su domicilio sa de la muerte de Herrera se produjo por una fractura en su cráneo y varias heridas en el cuerpo. La víctima tenía 59 años y vivía junto a su madre, Isabel Bailón, y sus demás hermanos. Era soltero y no tenía hijos. Su sepelio se realizará esta tarde en el cementerio general. Herrera se dedicaba al cuidado y lavado de carros en las
inmediaciones del mercado de Tarqui. Otro fallecido fue Winter Pico Zambrano, quien fue atropellado en el redondel del Atún hace un mes. Él estaba asilado en hospital local, pero el jueves los médicos le dieron de alta y al llegar a su vivienda le dio un paro respiratorio.
Posibles causas
Redacción ED redacc@eldiario.com.ec
u MANTA
Rubén Darío Rosado García, de 24 años, tomó la fatal decisión de ahorcarse. El lamentable hecho ocurrió en el barrio Honduras, de Jaramijó, la tarde del viernes pasado. El cuerpo fue encontrado por unas sobrinas del fallecido, quienes alertaron a los demás familiares y lo trasladaron hasta la clínica de la FAE, donde sólo se comprobó su deceso. El levantamiento del cádaver lo realizó la fiscal de turno, Lorena Romero, y la autopsia se le realizó en la morgue de Parques del Recuerdo.
José Ramón Herrera, en vida
Sobre las causas de la fatal decisión, los familiares se mostraron herméticos, pero se presume que sería por problemas sentimentales. Su cuerpo está siendo velado en casa de sus padres, en el
u MANTA
Albañiles en motocicleta Esposos dicen recibir amenazas embestidos por auto Ayer en la mañana, cuando se dirigían a su trabajo, un padre y su hijo resultaron embestidos por un auto que iba a exceso de velocidad. El accidente ocurrió aproximadamente a las 07h15 en la intersección de la calle 9 y avenida 14. De este nuevo accidente de tránsito resultó con heridas de consideración Óscar Pin Moreira, de 22 años. Su padre, Mario Pin, contó que salieron en su motocicleta desde su vivienda, ubicada en la parroquia Eloy Alfaro, para dirigirse a su trabajo de albañilería en la Distribuidora Marco Marchán.
Percance
Tras el accidente, Pin y su
Pedro Alonzo y Viviana García, los padres que perdieron a una hija de 6 meses por un soplo al corazón, aseguraron a este medio haber recibido amenazas de muerte. Los afectados señalan que reciben llamadas de una mujer que se hace llamar María Galarza y quien al principio les ofrecía 2 mil dólares como ayuda, pero hace
una semana desde el mismo número reciben amenazas de muerte, por lo que han decidido poner la denuncia en la fiscalía.
Se quedó sin trabajo
Luego de la pérdida de su hija, Alonzo fue despedido de su trabajo, aunque allí sus jefes habían asegurado lo contrario.
HERIDO Óscar Pin Moreira cuando era atendido hijo quedaron tendidos en la calzada hasta que llegó la ambulancia del Cuerpo de Bomberos y los llevó hasta el hospital Rodríguez Zambrano, donde se recupe-
ran. Testigos del accidente lograron tomar lectura de la placa del Suzuki, color negro, la cual es PST-150, y que supuestamente era conducido por un hombre.
PREOCUPADOS Los afectados (foto) dijeron poner la queja
Rubén Darío Rosado, en vida barrio Honduras, frente al parque de la Madre.
Datos del fallecido
Rubén Darío Rosado era soltero, él y su familia se dedican a la pesca. Sus padres son Santos Rosado y Luzmila García. Su sepelio se realizará esta tarde en su natal Jaramijó. Era el quinto de seis hermanos.
u MANTA
Nueve detenidos en operativo Como parte de los operativos policiales por el feriado de carnaval, la noche del viernes fueron apresados nueve individuos en el centro de Manta. La detención se logró en la calle 15 y avenida 6, a las 22h30 aproximadamente.
Darán informe
Fuentes policiales señalaron que la audiencia de formulación de cargos se registró ayer en el Palacio de Justicia, pero se espera que hoy se brinde una información completa a los medios de comunicación. En Manta varios grupos de policías se han ubicado estratégicamente en sectores vulnerables para brindar seguridad a los turistas.
530| A| A
EL DIARIO |Viernes | 18 de abril del 2008
MANTA
u
Panorama Panorama
Crónica
Patricio Mora Santander, protagonista de un milagro
23 | A
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
BREVES
Estaba desahuciado, pero una operación lo salvó Los problemas cerebrales como un aneurisma siempre serán complicados para los neurólogos. En la actualidad hay mucha tecnología para tratar de curar este mal, pero no en 1986. Patricio Mora Santander tenía 15 años cuando una noche del 20 de diciembre de 1986 se despertó sintiendo que la cabeza le estallaba. El dolor era tan fuerte que hacía que Mora gritara. Su padre Gonzalo Mora y su esposa Bertha se levantaron asustados y acudieron a su dormitorio a ver qué le sucedía. Era una situación dramática. Gonzalo, que estaba con una mano fracturada, ni siquiera pudo cargarlo, por eso pidió ayuda a un vecino y lo llevaron al hospital. Después de un reconocimiento médico y ante la sospecha de un derrame, lo trasladaron a la clínica Alcívar de Guayaquil. En esa casa de salud le diagnosticaron un aneurisma; era una especie de ovillo de vasos sanguíneos que se había formado en el tallo cerebral. Uno de esos minúsculos vasos se había roto provocando el derrame. En esa época en Ecuador una persona con ese daño era un condenado a muerte; de hecho a Gonzalo Mora le dijeron que su hijo iba a morir.
Odisea
Gonzalo Mora es quien narra la historia, pues Patricio, que actualmente tiene 39 años, recuerda muy poco. "Lo que había ahorrado lo gasté en axámenes y medicinas; parecía que no había remedio, pero alguien me dijo que en Estados Unidos podrían realizar una operación con rayos láser que incluso allá era una técnica reciente". El apoyo y la solidaridad de varias personas le permitió reunir unos 5 mil dólares; la operación costaba unos 12 mil, que era toda una fortuna. Mora decidió arriesgarse y pese a que no le alcanzaba el dinero viajó con su hijo a ese país luego de tener que suplicar y hacer un escándalo para que le otorguen la Visa. Cuando llegó a Rochester, en
MANTA
Riesgo por presencia de carros pesados u La presencia de tanqueros en la toma de agua que está ubicada en
la vía Manta- Rocafuerte se está constituyendo en un serio riesgo para el tráfico vehicular en esa carretera. Durante todo el día se puede observar estos carros pesados estacionados a lo largo de la vía esperando un turno para abastecerse de agua potable, que después es repartida en los diferentes sectores de la ciudad. En ocasiones, y por falta de control, se cruzan ante el paso de los carros que circulan por la carretera. Los conductores piden que la policía se haga presente.
MANTA
Piden ubicación de conos en La Florita u Habitantes del barrio La Florita, de la parroquia Los Esteros, piden a
los policías que ubiquen conos en la vía Puerto -Aeropuerto para evitar los accidentes por la temporada playera. Los moradores denunciaron que los carros circulan con exceso de velocidad. Francisca Lopéz indicó que hace dos meses un vehículo se fue contra una vivienda porque el chofer viajaba ebrio. En carnaval del año pasado ocurrieron más de cinco accidentes de tránsito. Se espera que en esta temporada no ocurra lo mismo debido a la falta de control.
RESIDENTE Patricio vive actualmente en Estados Unidos, en donde trabaja donde está la famosa clínica Mayo, le dijeron que debería ir a la hospital Saint Marie filial de la clínica Mayo. Una vez allí mostró una tarjeta de recomendación del ministro de Salud de esa época y estaba dirigida a Turar Sand, uno de los mejores neurólogos del mundo. El adolescente fue ingresado inmediatamente, pero horas después alguien de la clínica preguntó cómo es que estaba ingresado y por qué no había pagado los 12 mil dólares. Mora no sabía qué decir; sin embargo, ofreció los 5 mil dólares y le dijeron "no sabemos cómo su hijo logró ser hospitalizado, pero si está aquí saldrá sano". Finalmente Patricio no fue operado con rayos láser pues era complicado; lo operaron manualmente con éxito y lograron curar su dolencia en forma definitiva.
PROTAGONISTA Patricio Mora poco después de ser operado
datos u 1. quedó endeudado con 57
u 2. La deuda fue condonada
Cuando le dieron de alta a Patricio Mora, a su padre le presentaron una factura de 57 mil dólares. Tuvo que comprometerse a pagar a largo plazo.
Gonzalo Mora pagó parte de su deuda, pero llegó un momento que no pudo seguir cancelando. Finalmente un fondo del gobierno de Estados Unidos financió el resto.
mil dólares
por la Clínica
u chone
Hallan a ahogado Casi a las 72 horas fue rescatado el cadáver de Ramón Norberto Álava Guillem, de 25 años de edad, la primera víctima del invierno en el cantón Chone. Varios trabajadores que se encontraban llenando sacos para tapar un muro en el río descubrieron a las 17h40 al occiso cuando flotaba a la altura del sector de La Greda, cerca de San Antonio. Miembros de la Policía Judicial llegaron al lugar para realizar el levantamiento del cadáver que fue trasladado a la morgue del cementerio, de donde fue retirado por los familiares. La noche del miércoles Álava intentaba cruzar el puente colgante de la parroquia San Antonio pero resbaló y cayó al río Chone, cuyo caudal había aumentado por las llu-
vias. Personal de los organismos de rescate como Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y Defensa Civil trabajaron durante tres días para tratar de localizar el cuerpo que finalmente fue recuperado por varias personas que se dieron cuenta que flotaba a pocos kilómetros de donde había caído.
Policías trasladan el cuerpo
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
JIPIJAPA
u
Panorama
Crónica
31 | A
Pasajeros de bus tuvieron un fatídico amanecer
Una mujer falleció y siete personas están heridas Foto | El Diario
No cesan de llenarse de sangre las vías manabitas por causa de accidentes de tránsito, y con ello llegan las secuelas de dolor y angustia para muchas familias. Ayer murió una persona, María Magdalena Intriago, de 63 años, y varias resultaron heridas en un choque.
ASILADA La pequeña Janina es cuidada por su madre adoptiva
u PORTOVIEJO
Desnutrición está matando a menor
Los involucrados son un bus de la cooperativa Reina del Camino, disco 144, de placas MAH-773, que viajaba de Guayaquil a Manabí, y un carro tanquero, de placas RCB-988, que transportaba productos de la empresa La Fabril.
clave 1
Estaba estacionado
Esta desgracia se suscitó aproximadamente a las 02h30 en la parroquia Cascol, ubicada en la carretera JipijapaGuayaquil, en circunstancias que la unidad de la cooperativa Reina del Camino circulaba con destino a San Vicente, cuando chocó contra la parte posterior izquierda del referido tanquero, que se encontraba estacionado. Se desconoce si lo hacía con las debidas señales o no, indicó una fuente policial.
Varios heridos
Como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridos María Magdalena Intriago, quien dejó de existir cuando era conducida a una casa de salud de Pedro Carbo; Celeida Villamar Zambrano (53), Viviana Macías (29), Tatiana Hidalgo (17), Mayra Zambrano (18), Viviana Macías (26), María
HERIDAS Celeida Villamar y su hija Viviana Macías tienen lesiones en sus cuerpos. Permanecen hospitalizadas en el Verdi Cevallos, mientras son sometidas a varios exámenes Domínguez (38) y Roberto Salazar, quienes fueron atendidos en el hospital Israel Quintero Paredes, de Paján. Después que recibieron el auxilio de emergencia en dicha casa de salud, Celeida Villamar y Viviana Macías fueron transferidas al hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, donde quedaron asiladas. Posteriormente los vehículos que fueron protagonistas del percance fueron remolcados hasta la Subjefatura de Tránsito de Jipijapa.
RETENIDOS Los dos vehículos implicados en el accidente
breves jipijapa
portoviejo
u Gabriela Vélez, quien labora en el centro de atención al usuario (foto) de la Junta de Recursos Hidráulicos, fue agredida físicamente el viernes por una mujer, en el interior de dicho local, informó un directivo de la institución. El funcionario manifestó que el incidente se suscitó aproximadamente a las 12h00 y se desconocen los motivos para que haya ocurrido tal situación. En todo caso, la agresora, que tenía acento colombiano, fue detenida por los guardias de la JRH que estaban laborando a esa hora.
u José Luis Pilligua Suárez (29) y
Empleada de la JRH fue agredida físicamente
quedando al cuidado Janina Yamileth de su padre José Atilio Chávez Molina tiene Chávez, de 22 años, dos años y medio de quien al no conocer edad; sin embargo, mucho sobre los cuiparece una bebé de menor seis meses. La desnutri- dados que necesita En su frágil cuerpecito ción que tiene un bebé, le pidió a su se nota la desnutri- la menor está tía María García y al ción, pues la flacidez y en el grado esposo de ella, Pedro la hinchazón de su ba- 3 y necesita Castillo, que se la cuiden. rriguita son notorias. tratamiento. La familiar indicó que En ese estado llegó ella se hizo responsable de la menor al hospital Verdi Janina; sin embargo, cuando Cevallos de Portoviejo, casa llegó a sus manos la infante de salud donde los médicos ya tenía una desnutrición diagnosticaron que la desnuavanzada, que pese a los trición llega al grado tres, es constantes chequeos médicos decir la más grave; además ha sido imposible erradicar. tiene bronconeumonía. Como consecuencia de la Desde la mañana de ayer la inadecuada alimentación, la niña está ingresada en la sala bebé se queja constantemende pediatría. te, además ayer fue necesaMadre la abandonó rio colocarle una pinta de sangre, mencionaron las enLa historia que ronda a la fermeras, quienes sugirieron pequeña Janina es triste, coa las personas que deseen mentan las enfermeras del ayudar a la niña visitarla en hospital, quienes aprovechala cama 19 de la sala de peron la presencia de El Diario diatría. Los padres adoptivos para públicamente pedir ayude la menor son de escasos da, como medicinas, leche y recursos económicos, razón pañales para la niña. por la que no pueden costear Al año de edad, la bebé fue el tratamiento. abandonada por su madre,
Fiscalía los investiga por tenencia ilegal de drogas Cristhian Roberto Ibarra Mendoza (24) fueron detenidos a las 13h45 del viernes en la ciudadela Los Tamarindos, en Portoviejo. Según la Policía Antinarcóticos, en poder de los individuos se halló varios gramos de base de cocaína y de marihuana, razón por la que están siendo investigados. La captura de Pilligua y de Ibarra está en conocimiento de la fiscal Antinarcóticos, quien en base a lo investigado deberá acusar o absolver a los sospechosos.
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
Crónica
El Diario EN jipijapa
Un muerto y 7 heridos Página
Viviana Macías y su madre Caleida Villamar, heridas en un choque vehicular
La Reina del Camino Ejecutiva quedó destruida
manta
31
María Intriago, fallecida en el accidente
PORTOVIEJO
Necesita ayuda
Un milagro lo salvó Patricio Mora Santander fue desahuciado por los médicos Cuéntenos su historia Al 2 933777 ext. 139 Página
30
Patricio Mora logró sobrevivir a pesar de que las esperanzas de que sobreviviera a un aneurisma eran nulas
La desnutrición está matando a la menor Janina Chávez Página Molina, quien necesita ayuda económica
31
El Diario
Página
Portoviejo | Domingo |14 De febrero Del 2010
4
DÍAS moviDoS
unA nutriDA ProgrAmAción
en distintos lugares de la provincia de manabí
SAN VALENTÍN • qué dicen los astros en un día como hoy, celebrando al más famoso de los sentimientos. y toda la fiesta carnavalesca
Foto | Alberto Zambrano/MODELO Yuli Menéndez/LOCACIÓN Isla de la Plata, Puerto López
días de amor y CarNaVaL
ViDA
Turismo manTa, desTino TurísTico 2|B
CULTURA
Bahía de caráquez la visTa PuesTa en los manTeños 8|B
ACCión
Junín comPeTencias de 4X4 25|B
VIDA
2|B
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
TURISMO • la ciudad puerto ofrece un sinfín de posibilidades a los visitantes
maNta rEsuLta todo uN dEstiNo muNdiaL Es una de las puertas de Manabí y Ecuador
Un conjunto de bondades, entre las que resaltan sus zonas turísticas, la gastronomía y las facilidades de transporte aéreo, se han convertido poco a poco en el enganche para que lleguen a Manta cientos de turistas de Ecuador y de todo el mundo. Según Publio Falconí, director comercial de la agencia Metropolitan Touring, a la ciudad llega un promedio de 600 y 800 turistas extranjeros mensualmente, a quienes se suman los turistas que arriban en los cruceros, que en promedio son unos 1.200 por mes. El año pasado llegaron a la ciudad más de 200 mil turistas, según la directora de Turismo del municipio, María Eugenia Aveiga. “Manta ya está posicionada turísticamente, pero una vez que las carreteras que nos unen con la Sierra y la provincia del Guayas estén realmente rehabilitadas, nuestro objetivo se centrará en ganar espacio con los turistas nacionales”, subraya Falconí. Para Stefanía López, administradora de dos nuevos hoteles en Manta (Bucaneiro y Hamilton Apart Hotel), otra ventaja con que cuenta la ciudad es el mejoramiento de la planta turística con la que se da una mejor atención a los huéspedes. Los hoteles han recibido un valor agregado gracias a los
u 1. La cuLtura sE vE a cada paso Los balnearios más frecuentados son El Murciélago, Tarqui, Barbasquillo, Los Esteros, San Mateo, San Lorenzo, Santa Marianita, Ligüique, Santa Rosa, La Tiñosa. Sus aguas son propicias para la práctica del surf, windsurf, kite surf, velerismo, esquí, buceo, pesca deportiva y otros deportes acuáticos. Otras actividades y lugares de interés son el Museo del Banco Central y su sala permanente de arqueología donde podrá conocer las 7 culturas que existieron en Manabí: Valdivia, Machalilla, Chorrera, Guangala, Bahía, Jama-Coaque y Manteña. Los visitantes se pueden encontrar a cada paso con testimonios de la historia y la cultura mantense, además de contar con la buen predisposición de la gente.
LuGarEs
1
u Hay hoteles de lujo también
2
ZONA RURAL u La zona rural de Manta tie-
datos dE La ZoNa
ALOJAMIENTO
con precios que se acomodan a las posibilidades de cada persona.
ne 10 playas. En la mayoría predomina la naturaleza.
u 1. La importaNcia dE La atENcióN El comercio es un atractivo importante. En este sentido, los comerciantes de artesanías y otros artículos deben ser conscientes de que los turistas, a pesar de que generalmente son de buen poder adquisitivo, también buscan buenos precios. Además, la atención al viajero es fundamental, y esto hace que se genere una cadena de información que se intercambia con otros potenciales visitantes. Dejar una buena impresión en las personas es algo que no tiene precio. En Manta se venden artesanías del lugar, pero también existe la posibilidad de encontrar artículos de la Sierra. También la oferta gastronómica es digna de ser tomada en cuenta, toda vez que los visitantes quieran probar los platos típicos de la Costa.
centros de diversión, casinos y otros negocios turísticos que hay en la ciudad. Ella puso como ejemplo a Milton López, empresario mantense que movido por la visión de forjar un mejor futuro para su familia y aco-
ger a turistas decidió construir dos apart hoteles. Rainer Rosenbaum, un turista alemán, opina que lo más importante para los turistas es conocer la cultura y tradiciones de los pueblos.
Redacción manta@eldiario.com.ec
opiNioNEs
datos u 1. EN EL fEriado El feriado de carnaval es una de las fechas en que más turistas llegan a Manta. La ciudad ofrece diversas posibilidades: playas, lugares de esparcimiento, zona rural.
publio falconí
stefanía López
rainer rosenbaum
opErador turístico
admiNistradora dE hotELEs
turista aLEmáN
u 2. EN crucEros
u "La institucionalización de festivales culturales y campeonatos deportivos darán mejor sitial turístico a Manta".
u "Manta es la ciudad más turística de la provincia por sus playas, por su infraestructura y sitios de gran interés".
u "Diferentes platos a base de plátano han impresionado mi paladar; Manta y Manabí tienen una exquisita gastronomía".
En cruceros llegaron en todo el año 2009, 18.407 mil turistas extranjeros. Esto da una idea de la importancia que tiene Manta como ciudad puerto.
LEa mañaNa: Las pLayas dE saN jaciNto y saN cLEmENtE
u 1. uNa ciudad dE ampLias ofErtas La ciudad ofrece playas, centros turísticos, museos, bosque húmedo, playas rurales, senderos como el del faro de San Lorenzo y hoteles de todas las categorías. La infraestructura hotelera que Manta ofrece va acorde al presupuesto de todo bolsillo. Según la dirección municipal, hay 23 hostales, 18 residenciales, 4 hosterías y 20 hoteles con más de 1.500 habitaciones que sirven para el alojamiento de más de 5.000 personas, de acuerdo el último censo realizado. La mejor comida típica manabita, sin lugar a duda, la encuentra aquí, ya que teniendo de base los mariscos se satisface y se cautiva el paladar de propios y extraños. Para los turistas extranjeros el saber que la oferta turística es de calidad resulta muy importante, ya que están acostumbrados a ello.
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
SAN VALENTÍN • UNA BREVE LECTURA DE LAS CARTAS ORISHAS
loS SIgNoS y el amor u "Me quiere, no me
quiere...", un dilema que tiene su seducción
3|B Las cartas Orishas revelan el pasado, presente y futuro de cada persona. Los cuatro elementos: aire, agua, tierra y fuego son leídos por la experta Sarita, para conocer nuestras preferencias y algo de lo que vendrá en el amor.
AriES
cApricorNio
TAuro
u Regido por Marte, el planeta de las conquistas. De veras serás muy sexy y tradicional. Enciende una vela roja y coloca rosas rojas para que se encienda la llama de la pasión. Encuentras que te amen, revives épocas pasadas, y así podrás encontrar a tu alma gemela.
u Eres paciente, cuidadoso (y cuidadosa), eres de las personas que no esperan que resuelvan tus problemas. Te gusta entregar todo tu amor a la otra persona y que también te lo demuestren.
u Regido por Venus, el planeta del amor, tienes que tener paciencia y ser extrovertido (a). El verde es el color de tu suerte (vela verde), pide a Dios que te llene de energía para lograr felicidad en tu relación.
LEo
SAgiTArio
Virgo
u Vida sentimental protegida de una manera especial porque tú representas el amor en su máxima expresión con toda pasión y esplendor. No dudes aceptar a esa persona que tanto te ama, si tienes pareja haz este ritual: enciende dos velas anaranjadas con miel y pétalos de flor de girasol, es muy efectivo para hacer más fuerte el amor.
u Eres especial de capturar, pero cuando caes en las redes del amor entregas totalmente el espíritu. Eres una persona alegre y honesta, y por esas cualidades te haces merecedor del cariño de tu pareja.
u Eres una persona especial y aumenta tu interés por conocer cosas nuevas en el amor. Tendrás un viaje agradable y sorpresas. Si no tienes amor, vas a conocer a alguien muy especial. Eres una persona detallista y perfeccionista.
gÉmiNiS
AcuArio
LibrA
u Regido por Mercurio, planeta de la comunicación e intelectual. Lo que quieres es algo muy difícil de atrapar, pero si pones tu mente positiva puedes estar seguro que tienes todo ganado y logrado en el amor. Enciende velas amarillas y ten a mano también flores amarillas.
u Estarás muy intensa (o) a pesar que este es tu mes, tendrás reacciones muy extremas, grandes romances pero también te surgirán los celos. Lo mejor es tomarse una copa de vino de tu preferencia, pensando en esa persona que realmente te interesa.
u Regido por el planeta Venus. Sentirás un cierto temor, además perderás el cariño y respeto del que está a tu lado. Pero no te preocupes, que todo esto será algo pasajero, vendrán cambios en tu vida amorosa.
EScorpiÓN
piSciS
cÁNcEr
u Serás el rey o la reina. Con una mirada sexy, cautivarás diciendo palabras suaves. Lograrás lo que deseas en el amor, porque tus ideas fluyen fácilmente. Lo que tú digas será logrado y esto es lo más importante, debes tomar en cuenta.
u En el amor te encuentras romántica (o) y muy sensible. Quieres sentirte madre (o padre, el hombre). Eres una persona entregada al amor, siempre debes pensar en el arcángel guardián, éste te ayudará mucho.
u Regido por la Luna. Eres una persona romántica y soñadora, tu carisma y atracción sexual aumentan. Todo lo que conoces en este momento lo harás con mayor intensidad, analiza todo antes de actuar. Coloca vasos de agua bajo la Luna con pétalos de rosas blancas y al día siguiente báñate. Esto te dará más amor.
VISIÓN Sarita hizo una lectura de Orishas para Vida
4|B
EscEnArIos
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
MANABÍ • DIVERSAS ACTIVIDADES PREVISTAS POR ESTE CARNAVAL
hAyTanto fEstEjo, músiCA y bELLEzA en la playa como en balnearios de agua dulce Playas y balnearios de agua dulce tendrán una variada actividad en este feriado de carnaval. Hoy, a las 16h00, en el malecón de Crucita tendrá lugar la elección de la mejor hora loca de Manabí. Además, se elegirá a la Miss Turismo y a las 20h00 se podrá escuchar a la orquesta Latin Swing, el lunes 15 se presentará en la Ruta del Encanto. Y el martes 16, en el sector de La Boca, se elegirá a la reina
del carnaval. Todo esto es organizado por el Municipio de Portoviejo. Por otra parte, en el balneario Sol y Agua de Junín se realizará un show rockolero con la presentación de Roberto Calero, habrá competencias de vehículos cuatro por cuatro y elección de reinas de belleza. Además, hoy desde las 15h00, en el centro turístico Platanales, del cantón Bolívar, se realizará la elección de la Niña Carnaval.
Montaje Juan Fernando Andrade juanfernandoandrade@hotmail.com
PELÍCULA Varios conocidos actores participan en el filme u MONTAJE
CrUCitA En la playa, el color del carnaval estará presente
jUNÍN El balneario sol y Agua tendrá una fiesta hoy
Día de los enamorados (o la convención de Hollywood) Garry Marshall, el director de Mujer Bonita (1990) y las dos entregas de Diario de una Princesa (2001 y 2004) nos trae, como regalo en el día del amor y la amistad, una película que no fue hecha para los amantes del cine sino para los amantes de Hollywood, porque, mal que mal, el cine no es sólo una forma de arte, también es farándula, estilo de vida y, sobre todo, una estrategia para vender una gran idea: tu vida puede ser como una película. Julia Roberts, Kathy Bates, Anne Hathaway, Jennifer Garner; Jamie Foxx, Bradley Cooper, Ashton Kutcher y Topher Grace. No todos ellos son grandes actores, pero todos, o casi todos, son estrellas, celebridades, y sirven para llevar gente al cine. Día de los enamorados me recuerda a lo que trató de hacer Hollywood con Simplemente no te quiere: organizar una convención de famosos y tratar de unir sus destinos con un guión cinematográfico peso pluma. En el caso de Simplemente… la cosa no funcionó tan bien que digamos pero, por lo menos, tuvo momentos genuinamente graciosos que la salvaron de perder la categoría. Día de los enamorados no ha corrido con la misma suerte. La crítica la despedazó apenas estuvo en cartelera y, sin importar los mil y un videos promocionales que el elenco ha grabado para auspiciarla (los canales del cable están llenos de ellos en este preciso momento), su destino parece ser el olvido. ¿El error?, pensar, o asumir, que basta con llenar una película de estrellas para que ésta sea exitosa. La trama se desarrolla en Los Ángeles (otro tributo al sueño americano), donde personas “comunes y corrientes” tratan de escaparle a la soledad durante el supuesto peor día del año para estar solo: San Valentín. ¿Por qué será que la gente le tiene tanto miedo a Cupido?, ¿es tan malo estar solo el día de los enamorados? No sé, yo pensaría que la soledad es mucho más grave en Navidad, año nuevo o cuando te das cuenta de que tu cumpleaños fue ayer y ni tu mamá se acordó. En todo caso, parece que hay que estar con alguien a como dé lugar, sin que importe mucho cómo ni dónde. El multitudinario elenco me hace pensar que ni el mismo Marshall tiene la película muy clara: este es uno de esos casos en los que un millón de adjetivos tratan, a como dé lugar, de salvarle la vida a un sustantivo famélico. Supongo que este “proyecto” salió de una sala de reuniones en la que ejecutivos ambiciosos pensaron haber descubierto el agua tibia. Alguno de esos ejecutivos, seguro, fue despedido tras el fracaso en taquilla y ahora prepara hamburguesas en McDonald’s.
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
EscEnArIos
ee.uu.
ee.uu.
ee.uu.
A Jolie no le gusta el 14 de febrero
Cruz podría pelear contra un pirata
Beyoncé imagen de campaña
u Según una fuente cercana a Angelina Jolie, la actriz odia todo lo relacionado con la fiesta de 14 de febrero. Un allegado explicó a una revista extranjera: "Angie siempre ha encontrado los corazones y las flores de tan mal gusto, y cualquier cosa, menos romántica. Brad, por el contrario, tiene una debilidad por todo eso, pero ya está advertido", dijo
u Penélope Cruz podría actuar
u Beyoncé fue elegida el rostro
en la película Piratas del Caribe 4. Rob Marshall, director del filme, ha invitado a la actriz, que está en negociaciones para protagonizar el filme. Según el sitio especializado 'cinemaemcena', si Penélope confirma su participación, tendrá a un personaje que competirá con el pirata Jack Sparrow.
oficial de la edición limitada de Moda para Haití por el Consejo de Diseñadores de Moda de América. La camiseta, que dice: "To Haití With Love” (A Haití con amor) y fue diseñado por Peter Arnell, quien también creó el Fashion for America t-shirt, que recaudó 2 millones de dólares después del nueve de septiembre.
ee.uu • hay desde aquellos que no les importa la edad y los más jóvenes
famosos este 14 de febrero A pesar de rumores continuan con su amor Coincidaen en que son ricos y famosos. pero además han tendido que soportar varios comentarios desfaborables y rumores de separación. Ellos son los famosos enamorados. Entre una de las parejas que ha tenido que soportar que varias veces se hable sobre un supuesto divorcio son Lucero y Manuel Mijares. Hasta ahora ellos han desmentido las separaciones que humor y han defendido a capa y espada su matrimonio de ya 10 años.
Sin importar la edad
Quienes han logrado romper el tabu de la edad es la pareja conformada por el empreario Tommy Motola y la cantante Thalia. El tiene ya 62 años
Leonardo DiCaprio aparece planchando en revista
u Lucero y Mijares han pasado rumores
mientras ella tiene 38 años.
En los dibujos animados
Esta parece ser una de las parejas más solidas del espectaculo. Durante el matrimonio Marge ha tenido que soportar las borracheras de Homero y hasta las ideas más disparatas. Aunque u Los ella también se destapo el simpson año pasado cuando aprecio llevan varios con poca ropa en la revista años juntos Playboy.
Los jóvenes y su amor
Una de las jóvenes parejas del mundo del espectaculo son Zac Efron y Vanessa Hudgens. Ellos se conocieron por High school Musical y su amor se porlongo hasta después que terminó las grabaciones de la exitosa pelicula.
u Zac y Vanessa
u EE.UU.- en las recientes imágenes del actor leonardo diCaprio está planchando la ropa. el ensayo fotográfico fue realizado para la revista 'esquire'. hay otras gráficas en las que el artista está bebiendo o fumando.
u EE.UU.
u EE.UU.
Vuelve a trabajar el médico de Jackson
Jugador niega amorío con Rihanna
Conrad Murray, el doctor que fue acusado de homicidio imprudencial por la muerte de Michael Jackson, y que está libre bajo fianza, está atendiendo a sus pacientes en su consultorio de Las Vegas. Murray seguirá ejerciendo su profesión mientras tiene lugar el proceso judicial, que lo podría llevar a una condena de hasta cuatro años de cárcel.
5|B
El médico cardiólogo sólo no puede recetar sedantes, ya que el juez se lo prohibió a pedido de la Junta Médica de California.
Una gran multa Murray se encuentra libre con el pago de una fianza de 75 mil dólares, además tiene que asistir una audiencia con el juez para el próximo 5 de abril.
El doctor conrrad Murray
Sólo somos amigos, así ha definido su relación el beisbolista Matt Kemp con la cantante Rihanna. Estas declaraciones las da después que fueran publicadas unas fotografías donde aparece al pareja donde se besan y acarician en Los Cabos, México. “No es el momento de distraerse en ninguna otra cosa, sólo en el trabajo. Ahora es el momento de jugar béisbol,
sin distracciones”, dijo Kemp. “Ella es sólo mi amiga, y me sorprendieron los titulares que aseguraban que había un romance entre nosotros. Ese no era el plan”, dijo el jugador. Kemp añadió durante declaraciones que dio a la prensa "Ella es sólo una amiga, una buena amiga y nos fuimos a México para divertirnos juntos. Simplemente sucedió".
La imagen de la pareja
6 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
viDa
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
manta • crespo conversó con el diario a su arribo a guayaquil
ELViS no hAbLA dE Lo dEL AVión El intérprete no ofreció la rueda de prensa que anunció Cuestionado sobre la polémica que se armó luego de que una mujer confesara que supuestamente vio al cantante Elvis Crespo masturbándose en un avión, el intérprete no quiso hablar del tema. "No puedo hablar de ese tema", dijo el artista, quien anoche tenía previsto ofrecer un concierto en Manta. El arribo de Elvis a Ecuador fue el viernes anterior. Su parada fue en Guayaquil, donde en las instalaciones de Ecuavisa, cadena aliada de Manavisión, lo esperaba un equipo de periodistas de Manabí. Elvis se portó amable y sencillo con la prensa manabita, aunque disgustó a los medios nacionales el hecho de que no haya ofrecido la rueda de prensa que se había anunciado. La periodista Ambar Quijije, de Manta, fue quien le sacó varios secretitos a Elvis Crespo. Entre las cosas que el artista comentó, dijo que su éxito "Se debe a Dios, a mi equipo de trabajo, de tener una voz particular y de que los medios estén pendientes de mi trabajo, porque sin ustedes no pudiera presentar lo que hago". Además manifestó que en este momento está contentísimo disfrutando de su carrera. "A los 15 años dije yo quiero cantar y
1 2 3
LAS CLAVES polÉmica
uCrespo no ofreció en
Guayaquil la rueda de prensa que se había anunciado.
cena u Anoche tenía previsto
cenar con sus fans en un hotel de Manta.
detalle u Hace poco se casó Elvis Crespo con su manager.
se hizo un proceso que se ha convertido en victoria. Tengo 38 años, pero siento como que tuviera 20 y con sabiduría de 50. Sigo aprendiendo y haciendo cosas nuevas a través del futuro", mencionó.
Los primeros
Manavisión fue el primer canal manabita en emitir la llegada y entrevista con Elvis Crespo. Esta fue emitida durante el noticiero de las 19h00 y luego en el espacio de farándula ¡Qué Dato!, donde se destacó la audacia de Ambar Quijije al preguntarle sobre la pólemica del avión. Aunque se rumora que a Elvis no le agradó la pregunta, las imágenes muestran que el intérprete de Suavemente se sonríe mientras la periodista elaboraba la pregunta.
elvis crespo a su llegada a Guayaquil PAiSAjE el lugar es refrescante para dar un paseo
u SAN PLÁCIDO
Hoy se inaugura Sol y Sombra Desde hoy San Plácido tiene una nueva opción de diversión y gastronomía. Sol y Sombra es el balneario que abrirá sus puertas con un show artístico por el día del amor y la amistad, donde el plato fuerte será la intervención del cantante Jhon Fabianny "El Internacional". Además habrán otros invitados especiales. Otra de las atracciones será el disco móvil de Manta Live Music.
Este balneario ofrece entre sus actividades baños en el río, paseo de campo y deliciosos platos típicos manabitas. Por la temporada playera estará abierto desde las 10 de la mañana. Este balneario no solo tendrá actividad por estas fechas, se planean otras para todo el año. La dirección exacta del lugar es vía Manta-Quevedo, en las instalaciones del Sr. Ruperto Vélez.
dEtALLE es un paradisiaco lugar lleno de flora y fauna
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
EscEnArIos
7|B
especial • el día de los enamorados llena de amor el universo
san valentín por el mundo
Desde Italia hasta la Península Ibérica Valentine's Day, San Valentín o Día de los Enamorados, como usted quiera decirlo, es hoy la fecha del amor en todo el mundo. Y cada país lo celebra de acuerdo a sus características y dándole su toque especial, de acuerdo a la ocasión. En Italia, desde las redes sociales hasta los estadios de fútbol, pasando por los "sexshops", el país donde nació y vivió el santo que da nombre a la fiesta de San Valentín, celebra este día con propuestas que poco tienen que ver con los tópicos de flores y bombones que llenan los escaparates de medio mundo. Justamente la fecha cae en domingo, jornada futbolera para la nación italiana, devota a este deporte. Por lo tanto, hay situaciones curiosas y oportunas; por ejemplo, los seguidores napolitanos han grabado y distribuido por internet un video con el lema "Celebra San Valentín con tu verdadero amor", para atraer a los enamorados indecisos al partido de Liga que enfrentará al conjunto "azulón" con el Inter de Milán. Mientras, París se prepara para la fiesta de San Valentín con propuestas variadas, entre ellas una serie de paseos románticos para descubrir historias de amor que sucedieron en una ciudad que es destino privilegiado para enamorados de todo el mundo.
Hay además propuestas que van desde el clásico paseo en "bateau mouche" por el río Sena, hasta otras más originales, como una fiesta a la que se debe asistir con trajes nupciales. Los tonos rojos y los corazones inundan ya los escaparates de una capital que responde al eslogan de "ciudad del amor", a la que viajan muchas parejas en esta fecha. Al cruzar el "Pont des Arts", situado junto al Museo del Louvre, los paseantes verán los candados que los enamorados aferran a la rejería y cuya llave tiran al río en señal de amor eterno. En la península ibérica, muchos españoles se esfuerzan por conseguir el regalo perfecto para su pareja, que va desde los clásicos perfumes, bombones, flores o lencería. Pero junto a estos regalos clásicos, en los últimos años se abre paso una nueva tendencia, el regalo tecnológico. Los teléfonos celulares son los preferidos por los enamorados y algunas marcas, incluso, cuentan con regalos extras al comprar uno, como un desayuno romántico para dos. Música, reproductores de MP4 o cámaras de fotos son otras opciones tecnológicas a tener en cuenta. Cruzando el Atlántico, en la “Gran Manzana”, los neoyorquinos hacen un alto en el camino para recibir a Cupido con un enorme corazón, eso sí, como no podía ser de otra manera, de hielo, en estos
méxiCo Jóvenes caminan con obsequios que regalarán hoy
dato u 1. Cartas La editorial Longseller en Buenos Aires ha aprovechado el tirón de San Valentín para recopilar 108 cartas de los más variopintos personajes históricos en un libro.
portugal Besos bajo el agua, un dulce detalle que enloquece a los enamorados
Internet, una herramienta para encontrar la media naranja en San Valentín La búsqueda de la media naranja es una tarea difícil para la que no existe una ciencia exacta, pero una nueva generación de sitios de Internet se afana en desarrollar la receta perfecta y que San Valentín sea cosa de dos. La personalidad 976 millones de dólares anuales mueven las páginas web para encontrar pareja en EE.UU., según datos de la consultora Marketdata Enterprises
El ADN es la clave El portal Scientificmatch.com es pionero en el empleo de test genéticos para emparejar a sus usuarios
días de bajas temperaturas y tormentas de nieve. Times Square, uno de los puntos más céntricos y populares de la ciudad, es el lugar de encuentro para todos aquellos enamorados que deseen inmortalizar su amor al lado de la helada escultura.
Chemistry.com utiliza un cuestionario desarrollado por la experta en antropología y biología Helen Fischer que se basa en características de la personalidad La compañía basa sus test en la teoría científica de que las mujeres se sienten más atraídas por el olor de hombres con sistemas inmunológicos diferentes al suyo
Empatía social eHarmony.com basa sus tests en variables sociológicas, como valores, familia o la crianza, apoyándose en la teoría de que las relaciones más estables se forman en parejas con creencias parecidas y formas similares de ver el mundo
Ocho millones de personas han realizado este test
8 10| |BB
s ecruvli tc ui ro as
u GUAYAQUIL
viDa
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
u BAHÍA DE CARÁQUEZ
Fernando Balseca y Con la vista puesta el libro de un poeta en los Manteños Llenaba todo de poesía: Medardo Ángel Silva y la Modernidad, es el título del libro que presentará Fernando Balseca Franco, el jueves 18 de febrero en el auditorio Simón Bolívar de Guayaquil, a las 19h00. Balseca narra en este libro la obra y la vida del escritor guayaquileño Medardo Ángel Silva, lo que permite comprobar que en las dos primeras décadas del siglo XX se produjo un amplio movimiento que insertó al Ecuador en un ambiente cultural pleno de modernidad. El autor explica en esta obra cómo el poeta Silva creó una voz singular – modernista- en poesía y una insólita expre-
sión -moderna- en prosa que lo proyectan como un crítico de lo mercantil capitalista y un defensor de lo estético en la escena social. La Dirección Cultural del Banco Central invita a esta presentación.
El Banco Central del Ecuador y el Centro Cívico Ciudad Alfaro han organizado el conversatorio "Los Manteños, la memoria y las comunidades en el rescate cultural". Esto tendrá lugar en el museo Bahía de Caráquez el jueves 18 de febrero a las 10h30 y será dictado por la arqueóloga María Isabel Silva, gerente general de Ciudad Alfaro.
Habrá un recorrido
Fernando Balseca, el autor
Antes de realizar la ponencia, se hará un recorrido en la sección de la cultura Manteña de la exposición arqueológica “Orígenes: Caras, Jamas y Coaques”, y los asistentes a la conferen-
cia conocerán por qué fue tan importante esta cultura, sobre la participación de las comunidades como agentes de conservación del patrimonio y recuperación de la memoria ancestral, la economía solidaria. Se pondrá como ejemplo el museo del sitio de Agua Blanca, donde la arqueóloga Silva junto a otros investigadores trabajaron con la comunidad hace 18 años concienciando a los pobladores sobre el valor de los bienes y de acuerdo a sus palabras "recuperando un pasado que no está muerto y que se puede vivir hoy” se expresa. El ingreso al conversatorio del jueves será libre y gratuito.
ANCESTROS el museo y el centro cívico destacan la memoria
dATOS u 1. COOpERACióN ENTRE
u 2. El muSEO ESTá
u 3. pARA REfORzAR
El museo Bahía de Caráquez y el Centro Cívico Ciudad Alfaro se han unido para esta actividad considerando que es importante la cooperación interinstitucional.
El museo Bahía de Caráquez recuerda que las personas interesadas pueden visitar todos sus espacios culturales de biblioteca, videoteca e internet y muestras.
La intención con estas actividades, que en este caso organizan las instituciones, es que se refuerce la memoria ancestral y la difusión del patrimonio cultural.
dOS iNSTiTuCiONES
AbiERTO A TOdOS
lA mEmORiA
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
investigación • el etnólogo luis barjau defiende la figura de "la malinche"
RESCATE DE UNA MUJER SINGULAR Es la indígena que acompañó a Hernán Cortés
culturA
9|B
u LITERATURA
"El símbolo perdido" sigue como líder La escritora chilena Isabel Allende se sitúa con La isla bajo el mar entre los cuatro libros más vendidos en Argentina y Portugal, y mantiene su presencia en las listas de otros países. Sin embargo, Dan Brown no deja de asombrar con El símbolo perdido, que lo mantiene al tope de las listas de ventas en Argentina, Brasil,
Colombia, entre otros países. El escritor de El Código Da Vinci sigue cosechando éxitos con esta nueva obra de ficción. Otros títulos en no ficción son El dueño, de Luis Majul (Argentina); Se Abrindo Pra Vida, de Zibia Gasparetto (Brasil); El factor humano de John Carlin (España); Game Change en EE.UU.
Los más vendidos Libros más vendidos esta semana en América y Europa.
"Todavía pesa mucho la figura de "La Malinche" como la traidora, y hasta la fecha la gente no se atreve a quitar esa telaraña. Existe la intuición de una inconveniencia detrás, por eso no la ponen en los festejos", dijo en una entrevista Barjau. El académico presenta estos días el libro La conquista de La Malinche. La verdad acerca de la mujer que fundó el mestizaje en México (Planeta
"la conciencia y el almita" de sociedad mestiza que es hoy México. El falso mito se construiría después de la Independencia mexicana (1810), cuando el personaje de "La Malinche" fue simplificado "por las ideologías de conveniencia" de los "novohispanos". "Se acuñó la idea de que habría traicionado a una nación (México) que no existía", dice el experto. "Ya en el colmo de la desesperación (...) se llegó a decir que era traidora a una raza, lo cual es de una virulencia y una perversidad tremenda porque (...) ni los grupos indígenas ni los españoles tenían entonces la virulencia del racismo, (que) nació después", agrega el etnólogo. Barjau combate con vehemencia lo que considera una grave injusticia y falsedad histórica.
COLOMBIA
DIJO
EE.UU.
y Conaculta), una conocida, la de tranueva biografía que ductora de los espapretende recuperar a ñoles que llegaron un personaje vilipencon Hernán Cortés, diado por muchos "La Malinche" recibió mexicanos, aunque formación católica del fue fundamental sacerdote Bartolomé en el encuentro de Olmedo, la cual “Había entre las civilizamantuvo hasta su reinos ciones Occidental y muerte en 1529. Mesoamericana en separados y P a r a d ó j i c a m e n t e , enemistados afirma el experto, el el siglo XVI. Hija de líderes a muerte”. catolicismo mexicano indígenas tabasla ignoró a pesar que Luis Barjau queños y regalada fue "la primera cateETNÓLOGO a Hernán Cortés el quizadora indígena, 15 de marzo de 1519 la primera persona junto con otras 19 de este mundo (amemujeres tras la batalla de ricano) que conoció el crisCentla, La Malinche pasó tianismo a fondo y el idioma de ser prácticamente una español y que entendió la esclava a convertirse en la ideología occidental". principal mujer de Estado El experto deplora que en el Nuevo Mundo, según en México se la considere el experto. aún una traidora cuando es, al lado de Moctezuma, Fue ignorada Cuauhtémoc y Cortés, una figura clave para entender Además de su faceta más
MÉXICO
Malinalli o La Malinche, la indígena que acompañó a Hernán Cortés en la Conquista de México, es un personaje clave para entender la identidad de este país, injustamente considerada una traidora a su raza y prácticamente excluida de los debates del Bicentenario, lamentó a Efe el etnólogo Luis Barjau.
ESPAÑA
ESCENA un cuadro que representa a Hernán cortés, acompañado de "la Malinche", que en México consideran traidora
BRASIL
ARGENTINA
FICCIÓN
NO FICCIÓN
"El símbolo perdido" Dan Brown
"El dueño" Luis Majul
"Los hombres que no amaban a las mujeres" Stieg Larsson
"El secreto" Rhonda Byrne
"O Símbolo Perdido" Dan Brown
"Se Abrindo Pra Vida" Zibia Gasparetto
"Eclipse" Stephenie Meyer
"Comer, Rezar, Amar" Elizabeth Gilbert
"El símbolo perdido" Dan Brown
"Terapia Gerson cura del cáncer" Gerson y Bishop
"Los hombres que no amaban a las mujeres" Stieg Larsson
"Traiciones de la memoria" Héctor Abad Faciolince
"The Help" Kathryn Stockett
"Game Change" Heilemann y Halperin
"The Lost Symbol" Dan Brown
"I Am Ozzy" Osbourne y Ayrest
"La peste" Albert Camus
"Metodología de la investigación" Roberto Hernández Sampieri
"Arrebatos carnales" Francisco Martin Moreno
"El museo de la inocencia" Orhan Pamuk
"Venganza en Sevilla" Matilde Asensi
"El factor humano" John Carlin
"Perdona pero quiero casarme contigo" Federico Moccia
"Entre tu pediatra y tu" Carlos González
10 | B
VI D A
servicios
HACE 70 AÑOS
+
miércoles 14 DE FEBRERO DE 1940
Tratan de solucionar problemas de tránsito El Ministerio de Gobierno ha pedido la colaboración de todos los intendentes de Policía de la provincia para que colaboren con las comisiones de control de tránsito a fin de evitar la serie de accidentes que suceden diariamente en las ciudades y carreteras.
HACE 49 AÑOS domingo 14 DE FEBRERO DE 1960
Dr. Velasco Ibarra es muy visitado en Guayaquil Muchísimas personas continúan visitando al doctor José María Velasco Ibarra en su residencia y lo felicitan por su feliz arribo al Puerto, así como le ofrecieron su respaldo para su campaña política a fin de alcanzar la primera magistratura por cuarta vez.
HACE 25 AÑOS
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
farmacias PORTOVIEJO
Expectación en Manabí por minas metálicas La información sobre el descubrimiento de minas de metal ferruginoso en la zona de la Crespa, parroquia Flavio Alfaro, cantón Chone, de minas de cobre en el área de Junín, de petróleo en varios lugares de la extensión provincial, ha causado gran expectativa en la comunidad manabita que confía en una rápida intervención estatal.
solución del rompecoco anterior
Vásquez Nro. 2 P. E. Macías y R. Tamarindos Agon R. Tamarindos y La Rotonda Bolivariana Nro. 2 15 de Abril y Hno. Miguel
ACUARIO
En el plano laboral, tienes actitudes negativas que afectan tus proyectos. Debes resolver múltiples tareas pendientes.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Dificultades en tu actividad, debes demostrar habilidad para superarlas. En el amor, tiempos de cambios (o por lo menos eso deseas).
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA Del 28 feb. al 6 de marzo
MENGUANTE Del 5 al 12 de febrero
NUEVA
Del 13 al 20 de febrero
CRECIENTE Del 21 al 27 de febrero
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 14, 15, 16 y 17 de febrero AIRE: Máx 30 - Min. 21 C
MAREAS Domingo 14 de febrero del 2010
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
04h07 10h18 16h33 22h41 04h17 10h35 16h44 22h57 03h52 09h46 16h03 22h10
CITA
La peor verdad sólo cuesta un gran disgusto. La mejor mentira cuesta muchos pequeños y al final, un disgusto grande. Jacinto Benavente
santoral
14 de febrero San Cirilo, monje y San Metodio, obispo
la voz del experto
CHONE
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
Actúas más con el cerebro que con el corazón. Necesitas estudiar tu entorno y ordenarlo para sentirte cómodo.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Intentas estar con mucha gente para ahuyentar la soledad, pero sabes que ésa no es la solución. Hace tiempo que buscas un cambio.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Recibes buenas opiniones, disfrútalas. En el amor, percibes una tendencia que no cambiará tu rumbo. La franqueza es importante.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 Deseas hacer cosas que otros admiren para triunfar profesionalmente. No temas lanzarte a emprender grandes proyectos.
LENGUAJE es correcto "últimos coletazos"
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua Potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558
Del 13 al 19 de febrero
jueves 14 de febrero DE 1985
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Debes considerar muy bien el riesgo-beneficio de lo que emprendas, y no dejarte llevar por los impulsos. Sortea algunas dificultades.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Pronto te aventurarás a buscar nuevos horizontes en donde encontrar un nuevo destino que te augure prestigio y crecimiento económico.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Ten claridad, utiliza un diálogo frontal con esa persona con la que tienes roces, no evadas el problema. Aprende a escuchar y comprender.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Tienes que empezar cada día con energías renovadas. Pero ten mucho cuidado con la actitud que adoptes de ahora en más en tu vida.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Tendrás reencuentros con antiguas parejas, por lo que vas a tener que tomar decisiones que podrían repercutir en tu futuro sentimental.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Tu optimismo te da la convicción de que, incluso de la situación más difícil, saldrás ganando. Maneja mejor tus recursos.
La Fundación del Español Urgente señala que, así como los últimos coletazos es una locución apropiada en español, no lo es los primeros coletazos, referida a las primeras manifestaciones o repercusiones de algo. Además de 'golpe dado con la cola' y 'sacudida que dan con la cola los peces moribundos', los diccionarios de español indican que coletazo significa 'última manifestación de una actividad próxima a extinguirse': "Las nevadas de esta semana son los últimos coletazos del temporal"; "las autoridades sanitarias estiman que la pandemia de gripe A está dando sus últimos coletazos".
COCINA consejos que resultan muy útiles Cómo cocinar marisco: De utilizarse agua normal, se le debe añadir sal (50gr. de sal gruesa por litro de agua o 140-180 gramos de sal normal). Se le suelen añadir otros ingredientes al gusto (laurel, cebolla, un poco de aceite de oliva, limón...). Como norma general si el marisco está vivo se echa a cocer en agua fría. Si no lo está, en agua hirviendo. Si está congelado debe dejarse descongelar lentamente. Es importante seguir estos pasos para lograr buenos resultados con un producto tan delicado como el marisco.
SEXUALIDAD la libertad que tiene cada uno No hagas nada que no quieras hacer: A veces por amor a él (o a ella) hacemos cosas que no nos gustan mucho, pero si va contra tus principios o tus instintos, lo que te han enseñado o lo que has aprendendido, no tienes por qué hacerlo. En definitiva, se trata de la libertad de cada persona y en eso no se debe claudicar.
AMOR la intensidad versus la plenitud Diferenciar la intensidad de la plenitud: un error muy común es confundir las experiencias intensas con plenitud. Para combatir la rutina la pareja puede crear situaciones en las que se ve impulsada a la búsqueda de experiencias intensas. En general son experiencias vacías, que producen desgaste y exponen riesgosamente a los participantes. La plenitud, en cambio, es una vivencia cargada de sentido y de conciencia que enriquece sin poner en riesgo la relación.
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
11 | B
VIDA
12 | B
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos COLOREA
LAbERintO
sAbíAs quE? El 14 de febrero se conoce como día de San Valentín en honor al santo martirizado por el emperador romano Claudio II, fue señalado como día de fiesta en el calendario Católico romano en el año de 1969. La historia dice que San Valentín fue sacrificado porque se dedicaba a casar clandestinamente parejas, aún cuando el emperador lo prohibía, pues afirmaba que los soldados casados eran menos eficientes para la guerra que los solteros. En la actualidad en casi todo el mundo el día de San Valentín es una fecha dedicada a los enamorados.
uniR LOs puntOs
ChistEs u Entran 2 chicos al aula, y la maestra le dice a uno de ellos: Alumno, ¿por qué llegó tarde? Es que estaba soñando que viajaba por todas partes, conocí tantos países, y me desperté un poco tarde. ¿Y usted, alumno? ¡Yo fui al aeropuerto a recibirlo! u Entra un nuevo profe al curso y se presenta: Buenos días, mi nombre es Largo. Dice Juancito: No importa, tenemos tiempo.
u Estaban dos bebés acostaditos en sus cunas y el uno le dice al otro: ¿oye somos niños o niñas? el bebé mira hacia abajo y dice ¡huy creo que somos niños! y el otro le dice ¿y cómo sabes que somos niños? a lo que el bebé responde ¡no ves que tenemos los pañales azules! u Están dos madres y una le dice a la otra: Escucha, dile a tu hijo que me deje de imitar. ¡Niño! ¡Deja de hacerte el idiota!
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
Sociales El rostro del día: Américo Maidana u Américo Maidana, ex jugador de
fútbol profesional paraguayo, dice que se quedó en Manta porque se enamoró de la ciudad.
13 | B
ruido
felicidades
cuMPleaÑos
un aÑo
Valeska Intriago P.
Valentina Chávez Vera
Samuel Amir Molina
Angelina Schettini
u Hoy festeja su primer año Valeska Valentina Intriago Paladines, rodeada del cariño de sus padres Oreste y Carmen.
u Hoy, 14 de febrero, cumple un año más Valentina Chávez Vera. Su papá Omar y su mamá Norma le desean felicidades.
u Hoy celebra su primer año Samuel Amir Molina Alarcón. Sus padres Paúl Molina y Andrea Alarcón lo felicitan.
u Está celebrando su primer año Angelina Schettini Álava, por tal motivo sus padres José y Gloria le desean felicidades. Fotos | Miguel A. Hernández
PORTOVIEJO • EvEnto fuE En Ciudad alfaro
Emoción durante laFueron graduación 197 jóvenes Ciento noventa y siete jóvenes se incorporaron como bachilleres de la República en las especialidades de Ciencias Sociales, Químico Biólogo y Físico Matemático, del colegio experimental 23 de Octubre de Montecristi. El evento se realizó en días pasados en las instalaciones de Ciudad Alfaro, sitio al que acudieron decenas de padres de familia, profesores e invitados. El encargado de dar la bienvenida a los alumnos, padres de familia y profesores fue Magno Cevallos, rector de la entidad. Durante este evento especial también se incorporaron los alumnos bajo la modalidad de estudios libres. Esta es una
modalidad que da la oportunidad para que personas que por uno u otro motivo dejaron sus estudios, los retomen. Mariana Palma Delgado fue la profesora que tomó la promesa a los nuevos bachilleres.
Los mejores alumnos de la promoción En la gala de incorporación también se dio el espacio para que se premiaran a los mejores alumnos. Se seleccionó a los estudiantes que tuvieron las más altas calificaciones de cada especialidad. Elizabeth Ponce Quinde, de Ciencias Sociales, fue la mejor bachiller de la promoción. La vicerrectora, Susana López de Gracia, entregó la medalla estudiantil.
feliz día
autoridades Las personas que integraban la mesa directiva del colegio La profesora Elvia Chávez entregó la mención de honor a Tatiana Molina Loor, mejor bachiller en la especialidad de Físico Matemático. Luz Marina Anchundia entregó la mención a Diana Gabriela Lucas García, mejor bachiller en Químico Biólogo. Berum Rojas Cevallos entregó la mención de honor a la mejor bachiller en la especialidad de Sociales: Elizabeth Ponce Quinde. El trío Vocal Tres, de Manta, deleitó al público con varios temas musicales como Por el camino de la vida, Adiós muchachos, Romance de mi destino y el Pasillo Manabí. Entre los estudiantes hubo lágrimas al escuchar estas canciones.
honor Susana López coloca la medalla a la mejor bachiller de la promoción, Elizabeth Ponce
asistencia El salón de Ciudad Alfaro estuvo copado de invitados durante la incorporación
14 | B u Alejandro
Bazurto y Daniela Rivera
socIAles
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
La vida social en Portoviejo
Todos se reúnen para compartir
En el Club 27 de Junio de Portoviejo se reunió un grupo de familiares y amigos que decidió compartir buenos momentos. La ocasión fue propicia para que se cuenten experiencias de vida, y además disfrutar de un baile ameno, donde no pudo faltar la hora loca, risas y alegría de cada uno de los invitados.
juntos Mariela Vélez, Irina Murillo y Fabricio Macías
inseparables Helen Rivera y Jimmy Bravo
alegres cristhian Macías , Jannina loor y Miguel Pin
PORTOVIEJO
Esposos celebran aniversario Hoy domingo, 14 de febrero, Violeta Molina de Almendariz y Eduardo Almendariz Cedeño celebran 25 años de unión matrimonial. Por tal motivo, sus hijos Jamil, Rosalía y Analía, nietos, familiares y amigos le desean muchas felicidades a esta pareja de esposos.
aniversario Violeta Molina y eduardo Almendariz
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
SOCIALES
15 | B
u MANTA
189 incorporados en el 4 de Noviembre
estudiantes Quienes se graduaron en el col 4 de Noviembre
Días atrás el colegio 4 de Noviembre incorporó a 189 jóvenes como bachilleres de la República. Estos estudiantes obtuvieron el bachillerato en las especialidades de Físico Matemático y Químico Biólogo. La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones del plantel, el pasado 29 de enero.
El rector, Marlon Intriago, dirigió la ceremonia de incorporación. La primera autoridad del plantel, en su discurso, deseó los mejores parabienes a los estudiantes en la nueva etapa de educación. Como parte de la ceremonia se entregó un reconocimiento a Sandro Quijije como el mejor estudiante.
bachiller Ángel Alcívar Cerezo muestra su alegría
16 | B V I D A
socIAl
u MANTA
Declaraciones en “el ceibito del amor” Un acto simbólico organizado por la escritora y poeta Jacqueline de Munizaga será el que se desarrolle este 14 de febrero por motivo del día del amor y la amistad. La actividad consiste en que las parejas de enamorados se juren amor eterno bajo el árbol “el ceibito del amor”, que ella sembró en el 2002 junto a la Plazoleta Azúa, ubicada frente al Palacio de Justicia, en Manta. Según Jacqueline de Munizaga, quien sembró el árbol, este fue sembrado con el propósito de que cada 14 de febrero las parejas se reúnan junto a él para jurarse amor eterno, sin dejar de lado el compromiso de sembrar un árbol para ayudar al medio ambiente.
El lugar donde acuden las parejas a jurarse amor
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
Alcanza meta profesional
uPORTOVIEJO. Días atrás en la Universidad Técnica de Manabí se incorporó como profesional Roberto Molina, en la foto junto a su esposa Venus Moreira y su hija Luna.
18 | B PORTOVIEJO
Incorporada en Trabajo Social
socIAles
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
ruidoS
Aniversario Matrimonial
u En días pasados Arelis Mariuxi
Demera Bermello se incorporó como licenciada en Trabajo Social en la Universidad Técnica de Manabí. Por tal motivo su esposo José Vélez Bravo y su hijo Elkin Vélez, la felicitan. A la celebración de la incorporada se unen sus familiares y amigos, quienes le desean muchas felicidades y éxitos.
1 año
Graduada
u Hoy cumple un año de vida Nohel¡a Valentina Navarrete, por tal motivo sus padres y familiares le desean muchas felicidades a la cumpleañera.
u En días pasados Susana Lissette Andrade obtuvo el título de bachiller de la República en la especialidad de Químico Biólogo en el colegio FAE No.4.
Nohelia Navarrete
Susana Andrade u PORTOVIEJO.- Hoy cumple doce años de unión matrimonial la pareja conformada por Yadira Iglesias y Yandri Ontaneda. Familiares y amigos los felicitan.
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
Grupo de jóvenes prefiere ejercicio en el tiempo libre
socIAles
19 | B
Fotos | Darío Hernández
Lo practican en el Complejo La California
Atrás quedaron los salones de clases, los deberes y pruebas, ahora un grupo de jóvenes practica nuevos deportes como el básquet, la natación, entre otras, aprovechando el tiempo libre para ejercitarse un poco en el complejo La California, de Portoviejo.
insepArAbles Ivanna Vaca y Nicole Macías posando
u Diana
Nicole cedeño
AmigAs sofía Hidrovo y María cecili lópez, sonrientes
juntAs cinthya sánchez, Bryan Peralta y Valentina Baqueceaz
u JARAMIJÓ
Temporada playera se enciende En la apertura de la temporada playera, que coordina el departamento municipal de Turismo de Jaramijó, habrá presentación de grupos de danza, artistas y malabaristas, entre otros eventos. Hoy 14 de febrero, a las 11h30, es la elección de la Reina de Carnaval y Miss Piernas Bonitas. Para este lunes, a partir de las 10h00, se desarrollará la competencia de bongos, la elección de la Reina del Pescador Artesanal y el mejor bongo arreglado .
Hoy eligen a la Reina del carnaval y a la miss Piernas Bonitas
Celebrando el cumpleaños de Melida
u PORTOVIEJO- Hoy cumple un año más de vida Melida Torres de Garofalo, por tal motivo su esposo George sus hijos Jahaira, Bryan y Melany,la felicitan. A esta celebración también se unen sus familiares y amigos más cercanos, quienes le desean parabienes.
Jared Tallent
22B | EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
ganó el challenger
El australiano Jared Tallent, medalla de bronce en los 20 kilómetros de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, se impuso ayer en la primera prueba sobre dicha distancia del Challenge mundial de marcha.
otros deportes
Fórmula uno
Hamilton, el más veloz en última prueba en Jerez u Lewis Hamilton fue el piloto más veloz ayer, en el último día de las segundas pruebas de pretemporada de la Fórmula Uno. El piloto de McLaren cronometró 1 minuto, 19.583 segundos, en el circuito de Jerez para superar por casi seis décimas de segundo Adrian Sutil, de Force India. Rubens Barrichello, de Williams, fue tercero. Robert Kubica, de Renault, fue cuarto, delante de Michael Schumacher, de Mercedes GP, que provocó la salida de la bandera roja después de quedarse sin combustible poco después de marcar la vuelta más rápida de 1:20.613.
rezos Flores y velas rodean una foto del atleta piloto georgiano de Luge (trineo), Nodar Kumaritashvili
Jornada inaugural se tiñó de luto Canadá
u
La jornada inaugural de los Juegos Olímpicos de invierno de Vancouver 2010 se tiñó de luto con la muerte del georgiano Nodar Kumaritashvili, de 21 años. La muerte del deportista se dio como consecuencia de las lesiones sufridas en un terrorífico accidente, mientras se entrenaba para la prueba de Luge (trineo) en la ultrarápida y peligrosa pista de Whistler. Kumaritashvili, que nació el 25 de noviembre de 1988 en Borjomi (Georgia), perdió el control de su trineo a alta velocidad, salió despedido fuera del trazado, por la parte exterior del mismo, y acabó golpeándose violentamente contra un pilar de la instalación de Whistler. El accidente sucedió en la última curva del trazado, bautizada como 'Thunderbird' (pájaro del trueno), y en la última sesión de entrenamientos. Tras ser sometido a maniobras de resucitación (masaje
Deportista muere durante un entrenamiento cardíaco y respiración boca a boca), el atleta georgiano fue trasladado en ambulancia al centro médico y luego evacuado en helicóptero. Poco después, fuentes del Comité Olímpico Internacional informaron de su fallecimiento en el hospital.
NBA
Kobe Bryant y LeBron James no se enfrentarán u Cuando todos en la NBA deseaban ver un duelo entre los dos grandes líderes de la competición, el alero LeBron James y el escolta Kobe Bryant, una lesión inoportuna lo ha impedido, con lo que se pierde uno de los grandes atractivos del Partido de las Estrellas. Bryant, que iba a disputar su duodécimo All-Star, esta vez no quiso arriesgar su condición física y al no estar recuperado de la lesión del tobillo izquierdo, que sufrió hace 10 días, prefirió llegar a Dallas, pero como espectador. La vacante de la estrella de Los Ángeles Lakers será para el base Jason Kidd, de los Mavericks de Dallas.
Una pista peligrosa Se estima que en el momento del accidente Kumaritashvili iba a unos 145 kms/h sobre una pista, que es considerada la más rápida y peligrosa del mundo. Más de una docena de atletas se han accidentado en esta pista durante la preparación olímpica. El entrenamiento fue enseguida suspendido, y los directivos de la Federación Internacional de Luge se reunieron con los responsables de los equipos de cada país para evaluar la situación y tomar una decisión sobre la idoneidad o no de seguir adelante con la competición.
tenis
Dementieva y Safarova disputarán el título
accidente Médicos realizaron los primeros auxilios
u La rusa Elena Dementieva (foto), primera favorita, enfila en París la conquista de su segundo título del año, después de superar en semifinales a la estadounidense Melanie Oudin (4-6, 6-3 y 6-3), accediendo a la final ante la checa Lucie Safarova. Lucie Safarova sorprendió a la italiana Flavia Pennetta, segunda cabeza de serie, al derrotarla por 4-6, 6-3 y 6-4. Dementieva, que logra situarse en el último partido de París por segundo año consecutivo, tuvo que emplearse a fondo para tomarse la revancha contra Oudin, que le había ganado en el Abierto de Estados Unidos.
Acción
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
polideportivo 23 | B
Manabí empató
Fútbol u Selección de Manabí Sub-17 jugó con Chimborazo Cuando todo hacía pensar que los tres puntos estaban asegurados, la selección de fútbol Sub-17 de Manabí se dejó empatar 1-1 con Chimborazo, en el inicio del campeonato nacional que organiza la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado (Confa). En partido disputado en el estadio Olímpico de Riobamba, válido por el grupo Dos, el elenco manabita dirigido por Stalin Vera y Javier Molina, se había puesto en ventaja a los 25 minutos del segundo período por acción de Wellington Pavón, pero el árbitro hizo jugar cinco minutos de reposición que fue aprovechado por los locales.
Guayas se impuso a Pichincha En otro partido de esta serie, Guayas se impuso como dueño de casa a Pichincha 2-1, mientras que Los Ríos, el otro integrante de la llave,
tuvo jornada de descanso. Dimas Palma, presidente de la Asociación Provincial de Fútbol Amateur de Manabí, dijo que el torneo continuará hoy, con los encuentros Chimborazo-Guayas y Pichincha-Los Ríos. Manabí tendrá fecha libre. El grupo Uno lo conforman las selecciones de Esmeraldas, Imbabura, Orellana, Bolívar y Morona Santiago. Los tres primeros de cada grupo se clasificarán para las semifinales del evento.
Manabitas Román Bravo Tony Carranza Robert Delgado Sandro Intriago Alejandro Landeta Luis Menéndez Ronny Merchán C. Montesdeoca Henry Quiroz
Luis Sornoza Steven Cedeño Junior Cerón Wellington Pavón Javier Zevallos Bryan Ortiz Christian Romero Luis Zambrano Luis Luna
atleta Paquillo Fernández pasa por un calvario
Javier Zevallos, jugador de la selección manabita
Espera estar en Londres 2012 Atletismo
u
Paquillo luego de suspensión
El marchador Paquillo Fernández, que fue suspendido cautelarmente por la Federación Española de Atletismo tras reconocer que ha estado en posesión de sustancias prohibidas, manifestó que está pasando "un calvario" y que espera competir en los Juegos de Londres 2012 con todas las garantías. El atleta andaluz explicó en conferencia de prensa que las cosas se tienen que hacer bien y reconoció que él no
lo hizo, por lo que se mostró arrepentido y dispuesto a pagar su castigo, aunque está molesto porque se han dicho muchas barbaridades. Agregó que no le preocupa que algunos patrocinadores le puedan dar la espalda y no ha querido valorar la sanción que le correspondería tras su confesión porque al final "será lo que diga la ley", mientras que agradeció el apoyo de la familia y amigos en estos momentos difíciles.
24 | B polideportivo
Acción
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
De garra paraguaya Manta u Arsenio Perreira, ex portero de Liga de Portoviejo En 1970, un jugador colorado de un metro ochenta, de nacionalidad paraguaya, era el dueño del arco de Liga de Portoviejo. En aquel año, cuando el portero era Arsenio Perreira Fleita, el conjunto “ídolo” logró ubicarse en el cuarto lugar y fue una de las buenas campañas de la “capira”, con jugadores como Bazurco, Hugo Pita, Alfonso Obregón, entre otros. En la actualidad Arsenio tiene 62 años, y se quedó en el país, donde se casó y formó una familia.
Equipos que militó Para él, el fútbol le abrió
datos
el arco
u 1. era líder en Arsenio Perreira asegura que era un líder dentro de la cancha de juego. Manifiesta que tenía una buena salida y por arriba era imposible que le entrara la pelota debido a su altura.
muchas puertas y le dio grandes emociones, como el tapar en el mejor club de su país, el Cerro Porteño. Además pasó por el Atlético Quindio, para luego estar en el país, donde a más de jugar en Liga de Portoviejo también formó parte de la plantilla de Aucas y América. Dice que ahora mira el fútbol desde otra perspectiva, pues lo ve como un gran negocio donde muchos se hacen ricos a base de su buen fútbol, mientras que otros quedan a mitad de camino por no tener perseverancia, o simplemente por falta de apoyo y la poca oportunidad. Perreira en la actualidad
u 2. vivió en
portoviejo
El ex portero paraguayo vivió un año en Portoviejo, ciudad a la cual recuerda mucho, ya que asegura que dejó muy buenos amigos y que la hinchada siempre fue exigente.
vive en Quito, pero en los últimos meses, por problemas de salud, pasa más en Manta, donde está pensando definitivamente radicarse. Asegura ser un hincha a muerte del Cerro Porteño, pues lo sigue de cerca, ya que este equipo para Perreira es pueblo, muy diferente al elenco del Olimpia, que tiene hinchas de un nivel económico más elevado.
u El paraguayo Arsenio Perreira, ex Liga de Portoviejo
oportunidad de tener hijos, de conocer otros países y de quedarse fuera del suyo, como lo ha hecho al radicarse en Ecuador.
Garra paraguaya Sobre el juego del paraguayo, puntualiza que es único, ya que a más de tener la garra, siempre sale con la consigna de ganar y morir en la cancha; en el tema de fuerza menciona que es innato en el paraguayo, supuestamente porque tienen descendencia guaraní. Arsenio no se queja de que el fútbol no le haya dejado nada, ya que manifiesta que en aquellos años se jugaba sin ver más allá el dinero. No obstante, cree que el fútbol le dio la
El miércoles se van a Chile Internacional
CONVOCADAS Las seleccionadas de voleibol que viajarán este miércoles a Chile
u
La selección de voleibol de Manta
El seleccionado de voleibol de la Liga Deportiva Cantonal de Manta viajará este miércoles a Chile. El representativo manabita está invitado a un campeonato que se llevará a cabo este viernes en la comuna San Bernardo, de la capital chilena Santiago. Dentro de la delegación que irá al país de la “estrella solitaria” están 12 personas, entre ellos algunos padres de familia, las deportistas y el al entrenador, Víctor Hugo
Delgado. Asimismo, ayer se desarrolló la entrega de la implementación deportiva que utilizarán las jovencitas en esta competencia; este programa, donde también les desearon éxito, se realizó en la piscina olímpica Pablo Coello, donde también estuvieron los padres de familia y dirigentes de Liga Cantonal. El viaje a Chile se logró gracias al apoyo de varias empresas privadas y del Municipio de Manta; la salida al aero-
Breves de manta 21 de marzo
abogados
zona rural
u Para el domingo 21 de marzo quedó definida la segunda válida del campeonato regional de carros 4X4 en la pista El Chorrillo, en Montecristi. Desde ya la Escudería Manta se alista para este torneo, que reunirá a más de cuarenta carros de distintas zonas del país, dijeron los organizadores.
u La selección de fútbol de la Asociación de Abogados de Manta recordó su bodas de plata (25 años). Jugadores como Jaime Marín, Gonzalo Molina, Walter Marín, Gustavo Alarcón, José Delgado, René Mera, entre otros, se reunieron en días pasados para celebrar esta fecha.
u Hoy se juega la segunda fecha del campeonato intercomunal de fútbol, organizado por el concejal Segundo García. En este torneo participan más de veinte equipos de los sitios rurales, y se juega en el estadio San Lorenzo, de la citada parroquia, y forma parte del cronograma de carnaval.
Segunda válida de carros 4X4
Selección celebró sus bodas de plata
Campeonato de fútbol en San Lorenzo
puerto de Guayaquil se ha programado para las 10h30, en un bus contratado por la Liga.
Las deportistas que viajarán El seleccionado que representará al país en este torneo está integrado por Hellen Ruperti, Sullin Zambrano, Anita Chavarría, Jamel García, Gabriela Mendoza, Sofía Galarza, Lady Zambrano, Angie Cedeño y Diana Pilligua.
Acción
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
polideportivo 25 | B
Hoy es la competencia 4X4 trial
u
A las 12h00 en el balneario Sol y Agua de Junín
Con la presencia de 25 pilotos aficionados del 4x4 trial hoy en el balneario Sol y Agua de Junín se realizará la segunda competencia de esta modalidad.
Agregó que la pista tendrá obstáculos naturales y artificiales, lo que hará que la competencia sea emocionante para los pilotos y los espectadores.
Freddy Macías, organizador del evento, informó que el objetivo de este evento es atraer el turismo a este cantón manabita.
Otras atracciones en el evento Aparte de esta competencia, que se realizará los tres días de carnaval, se efectuarán
breves
Motocross
Primera válida se correrá hoy a las 10h00 u Ochenta competidores participarán hoy, desde las 10h00, de la competencia de motocross "Copa Carnaval 2010". El evento deportivo se realizará en el circuito cerrado en la pista Freddy Vélez, ubicada en la vía Manta- Rocafuerte. Los organizadores de la programación son Hugo López e Iván Delgado, quienes señalaron que será la primera válida de las 9 fechas que se desarrollarán este año en la provincia y que contará con seguridad para los aficionados que asistan. En la competencia participará Fernando López, quien ha sido tres veces campeón de Manabí. Los organizadores invitan a los amantes de este deporte a que observen las competencias que serán emocionantes.
Básquet
Dos manabitas convocados a la selección nacional u Los manabitas Walter Intriago Mendoza y David Vega Ortiz han sido convocados por la Federación Ecuatoriana de Baloncesto (FEB), para que se sumen a los entrenamientos de la preselección nacional que se alista para participar en los Juegos Odesur a realizarse en Medellín (Colombia) el próximo mes. Según comunicación firmada por el presidente de la FEB, Galo Vargas San Martín (foto), los dos deportistas deberán concentrarse en la ciudad de Guayaquil para el microciclo de entrenamientos desde el jueves 18 de febrero hasta el jueves 18 de marzo. La Federación Deportiva de Manabí (FDM) brindará toda la ayuda correspondiente para que estos atletas de sus registros puedan trasladarse a Guayaquil y cumplan con los entrenamientos.
aDemás u Los cursos vacacionales que organiza la Federación Deportiva de Manabí y que se realizan diariamente en el complejo deportivo La California se encuentran suspendidos hasta el miércoles por el feriado de carnaval.
concursos de camisetas mojadas, de Miss Tanga, Miss Bronceado, además una exhibición de motos tuneadas. "Esperamos contar con la presencia de los aficionados, esto lo hacemos como un aporte al turismo manabita. Tenemos todo listo y la seguridad está garantizada", manifestó Macías.
competencia Veinticinco pilotos amantes de la emoción participarán en el evento
26 | B
fútbol
acción
Buitre salvador
u Maximiliano Bevacqua, jugador del Manta FC
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
sólo fútbol
Manta FC u Sumó sus tres primeros puntos El Manta Fútbol Club ya tiene sus tres primeros puntos en el bolsillo, y ahora se alista para enfrentar al Emelec. La noche del viernes venció por 1-0 a Olmedo, con un gol de Martín “El Buitre” Mandra. El partido se le puso cuesta arriba al Manta por la expulsión del defensa Luis Romero, quien vio la roja antes de finalizar la primera etapa. Romero además de cometer falta discutió con el árbitro, haciéndose expulsar. Fabián Bustos, entrenador del conjunto celeste, señaló que ese tipo de expulsiones condicionan al equipo en su rendimiento y que le quitó poder ofensivo. Sin embargo, Bustos man-
tuvo a los puntas Mandra y Maximiliano Bevacqua, y al final se logró un resultado positivo. La semana pasada en su debut, el Manta perdió 1-0 ante el Independiente del Valle, y también tuvo un expulsado, el zaguero Víctor Montoya. Bustos señaló que eso ha mermado al equipo y que habrá que hacer variantes en la zona defensiva. Lo que más destacó Bustos de ese compromiso fue el rendimiento de Mandra y Bevacqua, porque se entienden cada vez mejor. El entrenador del Olmedo, Claudio Otermín, indicó que el resultado fue injusto porque los locales sólo llegaron una vez a través de un contragolpe y marcaron.
ALEMANIA
Van Nistelrooy marcó sus dos primeros goles u El ex delantero del Real Madrid, Ruud van Nistelrooy, marcó sus dos primeros goles en la Bundesliga, los que dieron la victoria a su nuevo equipo, el Hamburgo, en el estadio del Stuttgart (3-1). Van Nistelrooy entró al campo en el minuto 65, cuando el partido estaba empatado 1-1 y el Stuttgart dominaba el compromiso. Diez minutos después comenzaron los noventa segundos mágicos del holandés, que marcó su primer gol con un disparo desde ocho metros de distancia. El segundo lo logró en su cuarto contacto con el balón. Recibió un pase cruzado dentro del área y definió desde corta distancia.
Real Madrid
Iker Casillas cumplió 500 partidos oficiales
festejo Jugadores celebran el único gol del partido
u Iker Casillas, tercer capitán del Real Madrid, cumplió ayer, a sus 28 años, en el estadio Municipal de Chapín y ante el Xerez, en la vigésimo segunda jornada liguera, 500 partidos oficiales con la camiseta madridista, diez temporadas después de su debut en San Mamés ante el Athletic Club de Bilbao. Los 500 partidos de Iker con el Real Madrid, en los que han encajado 553 goles, se reparten entre 369 en la Liga española, 101 en Liga de Campeones, 16 en la Copa del Rey, 7 en Supercopas de España, 5 entre Mundial de Clubes e Intercontinental y 2 en Supercopas de Europa.
Málaga motivado visita hoy al Racing España
u
Felipe Caicedo será titular
El ecuatoriano Felipe Caicedo será titular hoy a las 11h00, cuando su equipo, el Málaga, visite al Racing de Santander, que está mermado por la lesión de varios de sus jugadores. El Málaga, tras el parón sufrido en su escalada por el empate de la pasada jornada con el Deportivo, se tendrá que batir ahora en los Campos de Sport de El Sardinero, un campo en el que no gana desde 2001. Miguel Ángel Portugal, entrenador del Racing, se verá obligado a presentar una alineación de circunstancias, principalmente en la defensa, ya que son varias las bajas que tiene en esta línea, al estar sancionado Christian, lesionado Crespo y fuera
de Santander los centrales Morris y Henrique.
No puede ganar El Málaga en siete ocasiones que ha visitado Santander sólo pudo conseguir dos victorias, en el 2000 por 3-2 y 1-0 en 2001, los demás fueron dos empates, como la temporada pasada a un gol, y tres derrotas, la última en 2005 por 2-1, que propició la destitución del entrenador Gregorio Manzano.
OTROS PARTIDOS 11h00 11h00 11h00 13h00 15h00
Espanyol vs D. Coruña Getafe vs Almeira Valladolid vs R. Zaragoza Sevilla vs Osasuna Atl. Madrid vs Barcelona
ecuatoriano Felipe Caicedo será titular en el Málaga
Acción
EL DIARIO | Domingo | 14 de febrero del 2010
“Liga es como mi segunda casa”
fútbol
27 | B
ecuatorianos en el extranjero
Entrevista u Gerardo Sacón, jugador de Liga de Portoviejo Gonzalo López accion@eldiario.com.ec
Para Gerardo Sacón este es el año de los juveniles en Liga de Portoviejo, por lo que espera aprovechar las oportunidades que el estratega Oswaldo Morelli le brinde. Entre los principales objetivos que se ha trazado esta temporada está afianzarse en el equipo titular, para lo que se esfuerza al máximo en los entrenamientos. En cuanto a la mezcla de jóvenes con jugadores de experiencia aseguró que esta mezcla les está sirviendo de mucho a todos, pues aprenden de las vivencias de los más grandes.
1
¿Cómo fueron sus inicios en el fútbol?
• Yo me inicié a los siete años en la escuela de fútbol Teniente Hugo Ortiz, luego cuando tenía 14 años pasé a las divisiones menores de Liga de Portoviejo y ya llevó 4 años en el equipo donde he aprendido mucho, pero me falta adquirir más experiencia, de a poco creo la voy a ganar, pues voy por buen camino.
2
¿Cómo se siente en Liga de Portoviejo?
• Esta es mi segunda casa y me siento bien, además de estar motivado porque este año es el de nosotros los jóvenes y tenemos que aprovechar las oportunidades que se nos presenten por el bien de nosotros y de la institución que nos está dando la oportunidad.
3
do minutos en la cancha y después ganarse un puesto en el equipo titular.
5
¿Qué les dice a los aficionados?
año está para cosas grandes, lo importante es estar unidos todos para que esta institución esté fortalecida. Además que nos acompañen en los partidos porque su aliento será importante.
• Que confíen en el equipo que este
Avanza en la FA Cup con un gol agónico u Con un gol de agónico en los descuentos el Birmingham se impuso 2-1 al Derby County y se clasificó a los cuartos de final de la FA Cup. James McEveley abrió el marcador para los locales a los 55 y Scott Dann empató a los 73 para los azules. Parecía que esta igualdad se iba a sostener hasta el final y, por ende, se iba a tener que jugar un partido de desempate. No obstante, Liam Ridgewell apareció en los descuentos para darles el triunfo y la clasificación a los visitantes. Tras superar una lesión sufrida el pasado fin de semana, Cristian Benítez volvió a la titularidad del Birmingham; sin embargo, no actuó todo el partido y fue sustituido a los 65 por Kevin Philips.
¿Qué espera conseguir este año?
• Muchas cosas, quiero afianzarme en el once titular mostrándome como un jugador profesional y aprovechando las oportunidades que se me presentan. Liga de Portoviejo es una institución de prestigio y una buena vitrina para los jugadores.
4
Birmingham
Rosario
Ambrosi no conoce la victoria en su equipo u Cuando parecía que la escuadra del Rosario, donde milita el ecuatoriano Paúl Ambrosi, que saltó de titular, iba a sumar su primera victoria en el Campeonato de Argentina ya que derrotaba por la mínima a Chacarita cerca del final, se dejó empatar el partido. Emilio Zelaya abrió el marcador para los dueños de casa a los 45 y Lisandro López igualó a los 86. El ecuatoriano se mostró solvente y realizó varios centros que sus compañeros no pudieron aprovechar. Hasta el momento, Central no sabe lo que es ganar y apenas ha sumado 1 punto en tres partidos jugados. Por ello, se ubica en el décimo noveno y penúltimo lugar de la tabla de posiciones.
¿Qué ha conversado con el entrenador?
• El profesor nos pide concentración y esfuerzo, que trabajemos duro para estar preparados para cuando nos toque jugar, lo importante es eso, para ir ganan-
Le agradecen el trabajo realizado Rusia
u
Guus Hiddink deja la selección
La Unión de Fútbol de Rusia (UFR) agradeció en un comunicado el trabajo llevado a cabo por Guus Hiddink al frente de la selección nacional rusa y su aporte al fútbol en este país, después de que el técnico holandés anunciara ayer su marcha el próximo junio. La UFR destacó la "calidad" de Hiddink y el "significativo aporte profesional de este entrenador de prestigio al desarrollo progresivo del fútbol ruso en general". La UFR subrayó los significativos éxitos deportivos alcanzados por Hiddink
como técnico de la selección nacional rusa y destacó que "la industria del fútbol en Rusia ha visto impulsado su desarrollo de forma esencial" gracias al trabajo del entrenador holandés. El presidente de la UFR, Serguéi Fursenko, indicó que "Guus tomó esta decisión y me informó de que dejará la selección cuando termine su contrato vigente". Agregó que la decisión respecto al sucesor del entrenador holandés se tomará "de forma colegiada" y comienzan a pensar en nuevas candidaturas.
Villarreal B
Montero espera llegar al equipo de primera
entrenador Guus Hiddink no seguirá en la selección rusa
u Jefferson Montero, que milita en el Villarreal B, manifestó que espera ya para la próxima temporada estar en primera división, “esa es la meta que me he fijado. He jugado catorce partidos. Sólo he hecho dos goles, pero trabajo día a día para mejorar, también ayudo a hacer goles”. Agregó que está contento con la recuperación que ha tenido de la pubalgia que lo alejó de las canchas y sobre todo por el buen momento que atraviesa el equipo. “Antes de empezar la para estaba jugando todos los partidos, pero acá en Europa la competencia es muy alta, perdí mi posición y me costó mucho recuperarla. Afortunadamente lo pude hacer y me he ganado la confianza del nuevo entrenador (Francisco Herrera)”, indicó el jugador.
Diego Figueroa
28b | eL Diario | Domingo | 14 de febrero del 2010
busca equipo
Luego de no llegar a un acuerdo con la directiva de espoli por las altas pretensiones económicas, el volante Diego Figueroa analiza propuestas de otros clubes. Mientras que el espoli analiza a un jugador paraguayo.
Emelec va debilitado Serie A
u
Hoy juega, a las 14h00, con el Espoli
Sin Carlos Quiñónez, Fernando Giménez y Pablo Pérez, el Emelec enfrentará hoy a Espoli en el estadio Olímpico de Santo Domingo, a las 14h00. Quiñónez y Giménez se encuentran lesionados, el primero con una molestia en el aductor de la pierna derecha, por lo que deberá descansar de cuatro a cinco días. Mientras que el paraguayo Giménez fue sometido a una artroscopia en la rodilla izquierda, que lo tendrá alejado de las canchas quince días. Por su parte, el argentino Pérez no podrá jugar, ya que fue expulsado en el inicio del torneo y recibió una suspensión de dos fechas, esta será la primera que cumpla. Pese a esto el equipo eléctrico se encuentra motivado, luego de alcanzar la clasificación a la fase de grupos de
u Joao Rojas,
jugador de emelec
la Copa Libertadores y dejar afuera al Newell’s Old Boys de Argentina. "Estamos motivados, si bien es cierto no pudimos ganar en el inicio del torneo ante el Quito, pero el pasar a la fase de grupo de la Copa Libertadores nos vino bien en lo anímico", manifestó Jorge Sanpaoli, estratega del equipo eléctrico.
u Raúl Vargas
Molineros será titular hoy en el espoli
Espoli con línea de tres En el último entrenamiento que Espoli realizó en la cancha de Pusuquí, el estratega Carlos Calderón dejó entrever que jugará con una línea de tres en el fondo, dos carrileros, tres volantes y dos delanteros en punta. La única duda que presenta Calderón es en la delantera, pues el recientemente contratado Orlindo Ayoví dejó una buena impresión en los entrenamientos, por lo que hoy podría debutar si el técnico lo requiere.
datoS u 1. emelec no ha perdido en
u 2. primer partido en
Emelec ha jugado tres partidos oficiales, dos por Copa Libertadores, con un empate y un triunfo, mientras que en el torneo local empató con el Deportivo Quito.
Este será el primer encuentro que juegue el Espoli en su nueva casa, el estadio Olímpico de Santo Domingo. El año pasado jugó en la ciudad de Latacunga.
partidoS oFicialeS
Santo domingo
alineaciones DT: Carlos Calderón
E. Villafuerte
Espoli C. Ojeda G. Cañete
opinioneS
J. Cobo R. Vargas
E. Bayas F. Francis
F. Nazareno C. Quillupangui M. Cotera C. Penilla
H. Peirone
J. Rojas J. Quiñónez
Jorge Sampaoli
marcelo Fleitas
manuel cotera
carlos calderón
entrenador de emelec
Jugador de emelec
Jugador de eSpoli
entrenador de eSpoli
u "Como siempre, será un partido difícil, pero esperamos hacer una buena presentación y conseguir un resultado positivo".
u "Estamos motivados por el triunfo ante el Newell’s Old Boys, ojalá y podamos seguir en la ruta del triunfo".
u "Hemos hecho un buen trabajo durante toda la semana y esperamos se vea reflejado con un triunfo".
u "Tenemos que hacer respetar nuestra condición de local, que será importante durante todo este campeonato".
M. Caicedo
S. Biglieri
D. Quiroz
M. Mina
P. Quiñonez M. Fleitas G. Achilier
M Elizaga
ÁRBITRO: Samuel haro ESTADIO: Olímpico Santo Domingo HORA: 14h00 TRANSMITE Teleamazonas
DT: Jorge Sampaoli
Emelec