el diario 15 de enero del 2010

Page 1

El Diario

viernes 15 DE ENERO DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

P o r t o v i e j o ,

e c u a d o r

|

A ñ o

7 6

N º

3 0 6

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

4 8

p á g i n a s

|

2

s e c c i o n e s

|

p r e c i o :

4 0

c t v s Foto | EFE

tercer año de mandato

Los ex aliados critican a Correa en su aniversario Página

2-3 | A

festejos Simpatizantes del Gobierno festejaron ayer en Portoviejo el tercer año de la "Revolución Ciudadana"

gobierno decidirá

Asamblea pide estado de excepción para Manabí La proponente de la moción, Scheznarda Fernández, advirtió el avance de delincuentes, sicarios y guerrilleros. Pág. 4 | A

termina veda de 59 días

Lista para zarpar la flota atunera de Manta Pág. 8 | A

infierno Mientras Haití espera la ayuda internacional, decenas de cadáveres se apiñan en las calles

familia manabita desaparecida

Págs.

Haití clama por más ayuda

u Ruth Julien

MÁS TIT U L ARES

Portoviejo Suspenden remodelación del CCM PAG. 6|A Manta Remediarán daños ambientales PAG. 7|A Pichincha Deforestado 60% del cantón PAG. 9|A El Carmen Alertan por venta de pescado PAG. 10|A Ecuador EE.UU. da equipos antiterroristas PAG. 12|A

P ANORAMA

Quito detenida esposa de fiscal 12|A

y Jean Chila desaparecidos

El caos y la falta de organización dificulta que los miles de damnificados reciban la ayuda humanitaria que empieza a llegar. Mientras, un portovejense reportó que su esposa y su hijo están entre los desaparecidos.

Vida

Moda megan y ronaldo en armani 5|B

ACCI Ó N

Fútbol EXPLOsión AZUL ESTA NOCHE 20|B

16 y 17|A


2|A

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

Tema del Día CALIDAD DE VIDA

u

Correa defiende inversión social, pero otros dicen que no es suficiente

Celebran tres años del Gobierno en medio del clamor popular por trabajo Foto | Ulbio Peñarrieta

claves ADHESIONES

1 u Entre las pancartas una decía: "Jaime Estrada y Manta celebran los 3 años de la revolución ciudadana". También estuvo Jacinto Zamora (PSP), alcalde de Olmedo.

ESPECTÁCULO

2

POCA GENTE Al iniciar el acto en la tarde no era mucha la asistencia, lo que preocupaba a dignidades y dirigentes del movimiento PAIS. En el acto intervinieron Fernando Cedeño, alcalde de Santa Ana; Gabriela Molina, concejal de Portoviejo; Ricardo Maya, líder de Juventudes de PAIS, y otros integrantes del oficialismo Mientras el oficialismo celebraba ayer los tres años del Gobierno de la "revolución ciudadana" de Rafael Correa, en la Pedro Gual de Portoviejo, un grupo de amigos se preguntaba el por qué del festejo si en Ecuador es alto el desempleo, que a su vez alimenta la pobreza y ésta, por ende, a la delincuencia. Estos amigos estaban parados en la esquina de la Pedro Gual y Chile, y en el escenario ( a la altura de la Ricaurte) el animador anunciaba la presencia de Jenny Rosero, en pocas horas más. Eran las 17h30 y se olía ya a licor. Había por lo menos 2.000 personas al pie de un escenario equipado con luces y una amplificación, conjunto que para su alquiler llegó a costar cerca de los 3.000 dólares, según la parte organizadora del espectáculo, que comprendía música de orquesta,

guntado lo mismo trío y solistas. La a Hugo Fernández financiación, aclaraCedeño, economista ron, fue el resultado independiente. Él de una "vaca" (cuota) y "no le costó ningún por ciento contestó que a su manera de ver, no ha centavo al Estado"; de u Es la tasa mejorado la calidad los artistas, actuaron de desempleo de vida de los manabi"gratis", aseveraron. en el país, tas. Porque mejorar la En la esquina, uno según datos situación familiar es a de los conversadores del Banco través del trabajo, del lanzó una afirmación Central. negocio productivo. al aire: "hay que "Nos sentimos estanadmitirlo, el Gobierno cados, falta apoyo al ha realizado una sector productivo. inversión social" y POR CIENTO El modelo es retróluego remató con una grado", advierte al pregunta: ¿será sufi- u Es para tiempo de señalar que ciente para mejorar la algunos en Ecuador se quiecalidad de vida de los expertos la manabitas? "No", fue verdadera tasa re tener calles como Miami pero con un la respuesta del que de desempleo sistema de Venezuela. estaba a su izquierda, en Ecuador. "En Miami están y después compleasí porque tienen el mentó: "puede ser verdad, pero de que vale que modelo de Estados Unidos". le construyan una casita, si Así la cosa va mal, adivirtió, no tiene empleo para mante- "no tenemos incentivo", dijo Fernández, quien también es ner el hogar". Horas antes, en la mañana, un microempresario artesaeste periodista ya había pre- nal que cree que está demos-

cIFRAS 9,06

12

trado que con las políticas económicas del régimen, han desmejorado la agricultura, la ganadería y la artesanía. ¿Cómo incentivar al artesano?, se preguntó y respondió: con líneas de crédito amplias y de mayor cobertura, no como ocurre con el Banco de Fomento, donde aspiran mil y son beneficiados 100. Respecto al desempleo, Fernández contó que tuvo que cerrar una tagüera, quedando sin trabajo 22 personas, porque la situación era asfixiante golpe tras golpe". Le queda un taller de talabartería, donde emplea a 10 operarios. Así, desde su ejemplo, sugiere que el Estado incentive con crédito a personas como él, para que de uno en uno, y cada cual empleando a 10 personas, ayude a generar trabajo. Jorge Alfonso Macías redaccion@eldiario.com.ec

u Fernando del Río canta al público. También estuvieron la orquesta Banda Joven, el trío Montoneras, Antonio Pico, grupos folclóricos, entre otros.

datos u 1. INVERSIÓN SOCIAL

u 2. distribución

En Manabí se ha invertido 78'382.690 dólares en el proceso del bono de desarrollo humano en los 22 cantones, según el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Así, se distribuyeron 59'455.268 dólares en madres; 16'493.323 dólares, en mayores de edad, y 2'434.099 dólares, en personas con discapacidad, en los 22 cantones manabitas.

modelo de desarrollo sin resolver

Según Mario Rivas, director de la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ) filial Portoviejo, la propuesta del presidente Rafael Correa cala en un pueblo ecuatoriano esperanzado de cambios que se reflejen en mejores condiciones de vida. "Pero esto no se lo consigue de la noche a la mañana, pues son problemas estructurales e históricos de un modelo establecido por años". Es más, enfatizó, no está resuelto el modelo de desarrollo; tan sólo hay perspectivas plasmadas en la Constitución, como la implementación de la economía solidaria. "Hay avance, el asunto es cómo bajarlo a la tierra". Aunque hay antecedentes de finanzas populares que con la inversión social han posibilitado la dinamización de la pequeña economía; sin embargo, no ha superado la pobreza. Lo que ha hecho, explicó, es complementar los ingresos de las personas y que sectores populares no están al límite de la pobreza absoluta.


Tema del día

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

3|A FOTO | EFE

DICE RICARDO PATIÑO

“Habrá nuevo capítulo de transformaciones” El ministro coordinador de la Política, Ricardo Patiño, tras describir un amplio programa de festejos por los tres años de gestión del presidente, Rafael Correa, indicó que en Ambato se cierra un período de transformaciones: política, social y económica. “Fueron tres años de lucha y trabajo”, resumió al señalar que esta Revolución Ciudadana renovará su compromiso por profundizar en los cambios. Entre esas esos nuevos desafíos mencionó: la Revolución Agraria, la Revolución en Generación de Empleo y la Revolución en la Equidad y Justicia. El ministro enfatiza que “es tiempo de empujar lo que impulsamos con esfuerzos y muy buenos resultados”. “Vienen tiempos nuevos y con estos la radicalización de la revolución, cuyas características las explicará el presidente, este sábado en Ambato”, dijo.

lo aplicado constituye Después del tercambio fundamental cer aniversario de en el país, pues comenhaber sembrado zó con un modelo de la semilla que nos permitirá construir; CIUDADANA economía solidaria. Este esquema, insistió, vamos a consoli Dice se basa en la solidadar la Revolución Patiño que ridad, planificación, Ciudadana, reiteró. la revolución producción conjunta y Según él Patiño, en recoge las acción colectiva. En esta primera fase aspiraciones lo fundamental, ataca se puso también del pueblo. la especulación, prilas bases para una vilegia la producción transformación nacional, apoya al ética, expresada pequeño productor, en la incautación de los bienes a los ASPIRACIONES reparte la tierra, ofrece crédito al campesino banqueros corrup Las más y genera oportunidatos y juntos con sentidas en des. En definitiva, es las instancias de toda la historia un modelo basado en control y judicial, de Ecuador, el ser humano y adese preocupó de que mencionó cuada relación, entre la corrupción no Ricardo Patiño. todos y la naturaleza. quede en la impuPara él este proceso nidad. rescató la educación y la “Por eso la intención ahora salud que se intentó privaties fortalecer el proyecto zar antes. “Estos son propóhacia toda la estructura de sitos en los que no daremos toda la sociedad ecuatoriamarcha atrás”, comentó. na”, subrayó. Según Patiño, el proyecto se sustenta en un Gilmer Rivas modelo incluyente y solidaecuador@eldiario.com.ec rio para el buen vivir y que

CLAVES 1

2

ADVERTENCIA El presidente de la Conaie, Marlon Santi, dijo el martes que es posible que su movimiento convoque a una protesta para frenar la eventual clausura de la Radio Arútam

MARCHA DE PROTESTA CONTRA RÉGIMEN, MIENTRAS ÉSTE FESTEJA El Gobierno aseguró que respetará y garantizará las movilizaciones anunciadas por varios sectores sociales para hoy, siempre que estén "dentro del marco de la ley". El ministro coordinador de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal, remarcó que no se pondrá ninguna restricción a las movilizaciones anunciadas por sindicatos, indígenas y estudiantes, entre otros. Es que el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) prevé efectuar una movilización en Quito hoy en demanda de mejoras a la política salarial del Gobierno y en contra de una norma gubernamental que, presuntamente, perjudica a la organización sindical en el sector público.

Organizaciones del transporte público, que por su parte demandan una revisión de las tarifas del sector, han anunciado su adhesión a las movilizaciones obreras, que también contarán con el apoyo de movimientos políticos de izquierdas y grupos estudiantiles. Por otra parte, aunque aún no ha definido una fecha precisa, la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) también ha anunciado movilizaciones en este mes, por reivindicaciones propias y en defensa de Radio Arútam, emisora de la etnia Shuar, en proceso de clausura. La secretaria de Pueblos, Doris Soliz, pidió a los indígenas "no hacerle el juego a la derecha".


4|A

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

SEGURIDAD

u

Solicitan más control de policías y militares

Asamblea pide estado de excepción para Manabí La Asamblea Nacional exhortó al Ejecutivo a que decrete el estado de excepción en toda la provincia de Manabí para contrarrestar la ola de delitos. Cincuenta y dos legisladores votaron a favor de la propuesta de la asambleísta Scheznarda Fernández. Con esta exhortación pide que se incremente el número de efectivos de la Policía Nacional, se movilicen miembros de las Fuerzas Armadas y se destinen los recursos materiales y económicos “para asegurar la integridad física, la vida y los bienes” de los habitantes de Manabí. Fernández recordó que en diciembre la Asamblea pidió que el presidente de la República, Rafael Correa, decretara el estado de excepción en las provincia de Carchi, Sucumbíos, Esmeraldas, Imbabura y Santo Domingo de los Tsáchilas. Ahora la asambleísta expresó que no sólo las provincias fronterizas son víctimas de la delincuencia y la guerrilla. También señaló al sicariato como uno de los azotes de la provincia.

Excepción en Manta En octubre del año anterior el Gobierno decretó el estado de excepción en las ciudades de Guayaquil, Quito y Manta para enfrentar la delincuencia. En diciembre, la policía localizó un laboratorio de drogas en el sitio El Maíz del cantón Chone. Además, personas

DELITOS Los asaltos en plena luz del día se han vuelto frecuentes. Las dos personas de la gráfica fueron captadas cuando huían luego de robarle a un transeúnte de Picoazá denunciaron a Manavisión que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia han reclutado a manabitas. El comandante provincial de policía, Pedro Gallegos, comentó que el estado de excepción da la sensación de seguridad por la mayor presencia de policías y militares; pero, afirmó que la inseguridad es un problema social al que se debe solucionar desde sus orígenes. "Mientras haya delincuentes habrá delitos", expresó el oficial.

OPINIONES

Pedro Gallegos

Scheznarda Fernández

Comandante de policía

Asambleísta manabita

u "Un estado de excepción crea la visualización de policías y militares en las calles, pero no soluciona la inseguridad".

u "Manabí se está convirtiendo en tierra de guerrilleros, delincuentes y sicarios. Por ello urge el estado de excepción".

Breves AVENIDA MANABÍ

REHABILITACIÓN SOCIAL

u En la avenida Manabí y Robles se hundió el pavimento, al parecer por una fuga de agua en el sistema de alcantarillado. En el sitio fue necesario ubicar cinta de advertencia para evitar el paso de vehículos hasta que se repare el daño en la calzada.

u Luis Silva y Patricia Manchano, subsecretarios de Cultura y Justicia, entregaron instrumentos musicales para los detenidos de la cárcel de El Rodeo. La intención es que se les enseñe música para contruibuir a su rehabilitación. Ayer se desarrolló un acto especial con este fin.

El pavimento se hundió en la Av. Manabí

Los presos de El Rodeo podrán aprender música

escuelas que incluirán el ciclo básico PLANTELES u El Carmen José Ricardo Martínez Antonio José de Sucre Ciudad de Rocafuerte Carmen María Benalcázar Alida Zambrano Tres de Julio 5 de Junio Manuel Espinales Jaime Roldós Aguilera 8 de Junio u Flavio Alfaro Manuel Espinales Carlos Romo Dávila Río Cenepa Pablo Zamora Salgado u Jama José Velles Gonzales u Jaramijó Antonio Borrero Luis Felipe Chávez 6 de Diciembre u Jipijapa Vicente Amador Flor Galo Plaza Lasso Eleodoro Gonzales Antonio Neumane Daniel López Edmundo Carbo Cecilia Velázquez u Junín Quito Nº 59 u Olmedo José Juaquín de Olmedo Simón Rodríguez Provincia de Manabí u Paján 8 de Noviembre Tupac Yupanqui Vicente Rocafuerte u Pedernales Aurora Giler Fausto Molina Carlos Navia u Pichincha Eugenio Espejo Sebastián Muñoz u Puerto López Coronela Filomena u Rocafuerte Vicente Rocafuerte 30 de Septiembre Jaime Roldós Aguilera Ángel H. Cedeño u San Vicente Sucre Mieles García Alianza para el Progreso u Santa Ana 24 de Mayo Simón Bolívar Luis Felipe Borja Antonio Segovia Santiago Ramón Ángel Arteaga u Sucre Pío Montúfar Marcos Mero Miguel Valverde Marta Bucarám u Tosagua María Teresa Terán Eugenio Espejo Vicente Luque Magdalena Dávalos

PARROQUIA El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen El Carmen 4 de Diciembre El Carmen El Carmen El Carmen Flavio Alfaro Flavio Alfaro Flavio Alfaro Flavio Alfaro Jama Jaramijó Jaramijó Jaramijó Pedro P. Gómez Julcuy Jipijapa Sancán Jipijapa Jipijapa Jipijapa Junín Olmedo Olmedo Olmedo Paján Paján Guale Pedernales Pedernales Pedernales San Sebastíán San Sebastíán Puerto López Rocafuerte Rocafuerte Rocafuerte Rocafuerte San Vicente San Vicente Honorato Vásquez Honorato Vásquez Pueblo Nuevo La Unión Ayacucho Santa Ana Bahía de Caráquez Bahía de Caráquez Bahía de Caráquez Bahía de Caráquez Tosagua Tosagua Tosagua Tosagua


EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

Manabí

 INFA

Evalúan la gestión del 2009 Facilitar el trabajo, dar mayor cobertura y por ende aumentar los beneficios a las personas, es lo que planea realizar en el 2010 el Instituto Nacional de la Niñez y la Familia (Infa). Ayer el coordinador general de la entidad, Víctor Barahona, llegó a Portoviejo para hacer una evaluación del trabajo que viene realizando el Infa en Manabí.

Según el funcionario, el trabajo efectuado hasta ahora es positivo, pero explicó que es necesario evaluar los servicios prestados para tomar correctivos de ser necesario.

Ratificado Barahona, además, señaló que el director provincial del Infa, Carlos García, ha sido ratificado por la eficiencia que ha mostrado al frente de

la institución.

Cifras También habló de que para este año el presupuesto del Infa a nivel nacional sería de 205 millones, mientras que en el 2009 fue de 160. En el 2009 el Infa invirtió en rehabilitación en la provincia 177 mil dólares, beneficiando alrededor de 280 mil personas.

Portoviejo

5|A

SENPLADES  Ayer informó sobre los objetivos que esperan conseguir para el buen vivir en el país

Obras viales, agua y productividad entre objetivos para el 2013 FOTO | Miguel A. Hernández

REUNIÓN Al acto que se desarrolló en la Gobernación de Manabí asistieron representantes de los ministerios de la provincia, de los alcaldes y de organizaciones sociales El buen vivir para Manabí parte de varios ejes de desarrollo que esperan ser concretados hasta el año 2013. La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) informó ayer sobre el proceso que piensan implementar para lograr el propósito. Para esto la subsecretaria de la Senplades, Andrea Carrión, indicó que es necesario y obligatorio que representantes de las instituciones estatales y ciudadanos conozcan sobre este plan, que fue lo que se hizo ayer en la Gobernación de Manabí. Carrión además explicó que las estrategias territoriales y

las agendas zonales, que son los dos componentes básicos del proyecto, fueron identificadas por representantes de las juntas parroquiales, municipios, ministerios y otros entes estatales y sociales del país. La funcionaria también recalcó que el plan cuenta con 12 estrategias y objetivos nacionales. De estos últimos destacan auspiciar la igualdad, cohesión e integración social y territorial en la diversidad, mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía; mejorar la calidad de vida de la población; garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano; garantizar el trabajo estable, justo y

digno; construir y fortalecer los espacios públicos, interculturales y de encuentro común; garantizar el acceso a la participación pública y política, entre otros objetivos que esperan conseguirse hasta el 2013. Katiuska Miranda, principal de la Senplades en Manabí, indicó que los ejes de desarrollo que tendrá la provincia hasta el 2013 para conseguir el buen vivir, son las obras viales, garantizar el agua, la productividad, energía, conectividad, obras como el puerto de Manta, la vía Manta-Manaos, entre otros. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

 ELOY ALFARO

Expectativa por el nuevo monumento Los portovejenses aspiran que el nuevo monumento a Eloy Alfaro tenga la grandeza histórica del ex presidente, luego del retiro de la anterior estatua por no parecerse al Viejo Luchador. Ayer, los integrantes de la Casa de la Cultura núcleo de Manabí realizaron una plantonera en los exteriores del parque Eloy Alfaro, e

indicaron que si "el mamotreto" no lo hubiese retirado el escultor Hernán Rodas, ellos lo iban a realizar en las próximas horas. Ignacio Hidalgo, militante del Partido Liberal, dijo que la decisión del alcalde Humberto Guillem de disponer el retiro del monumento y que se lo vuelva a construir, es una decisión sabia.

El pedestal vacío


6|A

Portoviejo

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

PARALIZADOS Las mejoras ofrecidas por el propietario de Súper Éxito para la bahía del Centro Comercial no pudieron ser efectuadas, y el lugar ahora sirve como bodega de los comerciantes

OBRA  Municipio lo hará por administración directa

Otra vez suspenden la remodelación de la bahía del CCM Los trabajos de remodelación de la bahía del Centro Comercial Municipal (CCM) están paralizados desde hace ocho días.

CLAVE 1

Preocupación

Ayer, como casi todos los días, se reunieron varios de los comerLOCAL ciantes que ocuparon los módulos de la  La bahía. oficina de Párraga, Administración William La oferta de José Ramón Galarza y pasa cerrada. Izquierdo, propietario Ulises Maridueña de Súper Éxito, de comentaron que ante financiar las obras fue la suspensión de los rechazada por la municipalitrabajos buscaron al adminisdad, y ahora se anuncia que trador del CCM, Fernando la reconstrucción será por González, pero no les dio administración directa, y que una respuesta satisfactoria, empezarán la próxima semay que extraoficialmente na. Dichas mejoras tendrán conocieron que el municipio un valor aproximado a los intervendrá en el mejora30.000 dólares. miento de manera directa. La bahía del CCM fue afecta"Lo que queremos es la da por un incendio ocurrido reconstrucción de nuestros la última semana de diciemlocales, porque con el invierbre, que perjudicó a más de no la mercadería se daña", 80 vendedores minoristas. dijo Galarza, quien señaló

que pese al ofrecimiento de la gobernadora María Moreno de apoyarlos a obtener nuevos créditos en el Banco Nacional de Fomento (BNF), esto no se ha concretado.

A compras públicas El alcalde Humberto Guillem encargó a Jorge Luis Pérez, técnico del departamento de Obras Públicas, que se haga cargo de la reconstrucción del mezanine. Pérez señaló que a través del portal de compras públicas adquirirán los materiales necesarios para rehabilitar la bahía (vidrios, puertas, tres transformadores), y que la nueva estructura será más segura que la anterior. Redacción manabi@eldiario.com.ec

RONDA DE OPINIONES

William Párraga

Ulises Maridueña

Jorge Luis Pérez

COMERCIANTE

COMERCIANTE

TÉCNICO MUNICIPAL

 “La oficina de administración del CCM pasa cerrada, porque el señor (Fernando) González trabaja en el municipio”.

 “Hay un grupo de enemigos de Portoviejo que no quiere el desarrollo de la ciudad, y prefiere vivir en el desorden”.

 “Vamos a adquirir tres trans-

formadores de 167 KVA cada uno para dar mejor servicio eléctrico a los comerciantes de la bahía ”.


7|A

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

Manabí Manta FotoS | José Mendoza

TARQUI En la desembocadura del río Manta y Burro una tubería descarga gran cantidad de aguas servidas sin tratamiento. La estación de bombeo que está en el sector no abastece

asistentes El salón municipal se llenó de dirigentes y representantes de instituciones

PLAN HIDROSANITARIO u Ayer se presentó el borrador del estudio de impacto ambiental

Remediarán daños ambientales La construcción del plan hidrosanitario generará ruido, polvo, emisión de gases por el uso de maquinaria y la reubicación de viviendas ubicadas cerca del margen de los ríos. En ninguno de esos casos, según el estudio de impacto ambiental presentado ayer

en el municipio, serán afectaciones graves. Más bien la constructora que gane la licitación deberá remediar los daños que se ha causado a los cauces de los ríos Manta, Burro y Bravo o Muerto, que actualmente reciben las descargas de aguas negras. Janner Buriticá, biólogo e

integrante de la compañía consultora que realizó el estudio, señaló que la ciudadanía debe estar vigilante de que la remediación se realice. Sergio Cuellar, consultor ambiental, manifestó que la mayoría de enfermedades en Manta están relacionadas con problemas gastro-

intestinales que genera la contaminación de los ríos por la falta de alcantarillado y el uso de agua potable que proviene del río Portoviejo con cargas contaminantes. Por eso la construcción del plan hidrosanitario traerá sólo beneficios, dijo Cuellar. El plan ambiental propone

que las actuales lagunas de oxidación sigan en el lugar, pero que se haga un verdadero tratamiento para decantar los sólidos con el uso de bacterias y reutilizar el agua en riego de áreas verdes y producción agropecuaria, agregó el experto. Luego de la presentación pública del borrador del

Carlos García, ED

manta@eldiario.com.ec

LOS SIGUIENTES PASOS

así piensan

Alfonso Vera

Ángel Zambrano

Ángel Pérez

Sergio Cuellar

DIRECTOR MUNICIPAL DE AMBIENTE

DIRIGENTE PARROQUIA ELOY ALFARO

ASO. DE INGENIEROS AGROPECUARIOS

CONSULTOR AMBIENTAL

u "Durante 10 días se receptarán todas las sugerencias y observaciones de la ciudadanía sobre el borrador que fue presentado".

u "Estamos de acuerdo en el proyecto y esperamos que se tome en cuenta a todos los barrios, tanto en agua potable como alcantarillado".

u "El 19 tenemos una cita con el alcalde. La propuesta es que las aguas residuales sean regresadas al suelo a través de pozos".

u "Hay una flora y fauna muy rica a pesar de la contaminación. Incluso se encontró una boa de 2,5 metros cerca de las lagunas".

Según la planificación del proyecto del plan hidrosanatorio, luego de tener la licencia ambiental se terminará el trámite de viavilidad técnica ante el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) y finalmente vendría el proceso de licitación pública del proyecto, que se desarrollará en tres fases. La primera fase contempla un 40 por ciento, a cumplirse en el 2010. La segunda, otro 40 por ciento para el 2011, y el 20% restante para el 2012. El financiamiento se gestiona ante la Corporación Andina de Fomento. Se estima que se necesitan 95 millones de dólares. Los 95 millones se distribuirán de la siguiente manera: 43 millones aproximadamente para el sistema de agua potable, 28 millones para alcantarillado y 11,5 millones para la fiscalización, reajuste de precios, impacto ambiental y otros rubros.

Breves TURISMO

SAN JOSÉ

TRÁNSITO

u "Aunque ahora diga que sus palabras las sacaron de contexto, el Jefe policial Edmundo Mera cumplió su cometido: desprestigiar a la ciudad", según Joselías Sánchez, director ejecutivo de la Cámara de Comercio, entidad que se sumó al rechazo por la información que ubica a Manta como insegura.

u La primera lluvia caída en Manta terminó de destruir la calle de ingreso a la urbanización San José y al barrio Divino Niño, desde la avenida Puerto-Aeropuerto. Los vecinos exigen al municipio la reparación urgente, pues no se ha hecho ninguna obra en este sector.

u La ubicación de conos que impiden el estacionamiento de carros en la avenida 2 ha mejorado la circulación vehicular y peatonal en la zona comercial. El control policial se ha intensificado en el sector y con esto se evita el congestionamiento, aunque hay choferes que insisten en parquearse allí.

Cámara de Comercio rechaza informe policial

estudio, habrá 10 días para que los ciudadanos emitan sus criterios y objeciones, con las que se hará el documento definitivo que será enviado al Ministerio del Ambiente para la aprobación de la licencia ambiental.

Calle en mal estado y sin atención municipal

Mejora la circulación en la avenida 2


Manabí

8|A

PESCA u Las capturas han mejorado en el último trimestre. En el 2009 se pescó 150 mil toneladas

Atuneros listos para zarpar, termina veda Los 59 días del segundo periodo de veda del 2009 termina este lunes. Los barcos comienzan a zarpar desde el fin de semana. El pasado año la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) permitió que la flota atunera del Ecuador se acogiera a cualquiera de los dos periodos permitidos: de agosto a septiembre y de noviembre a enero. Esa posibilidad garantizó la producción de las atuneras, según los industriales. Cerca de 40 barcos se acogieron a la veda del atún en este segundo periodo, proceso que fue aprovechado en tierra para la reparación de las naves. Como en Manta no hay dique, muchos de esos trabajos se los realiza en Guayaquil o puertos peruanos.

MÁS

Corralito

Tras los 59 días de veda que ha cumplido la flota atunera, se suman 30 días de prohibición en la zona denominada Corralito, ubicada dentro del Océano Pacífico Oriental, entre la coordenada 96 Oeste hasta los 110 Oeste y de la 4 Norte a la 3 Sur. Esta zona es considerada como reproductiva del atún patudo. Fuera del Corralito los barcos atuneros pueden faenar luego del lunes. La vedas y prohibiciones que disponen los organismos de pesca son respetadas por la flota, dijo Cristhian Santamaría, armador pesquero.

Costos operativos A decir de Ivo Cuka, presidente de la Asociación de Atuneros del Ecuador

(Atunec), los costos de operación referente al mantenimiento de la flota se incrementaron en un 10 y 15 por ciento en relación al 2008. "Esto es producto de una costumbre. No hay año o época en que los precios de los materiales, insumos, repuestos y otros, y hasta la mano de obra, no sean incrementados", anotó Cuka.

Capturas

Las capturas de atún han mejorado desde noviembre del año pasado hasta la fecha, según datos de Atunec. "Esto es el anuncio de la llegada de un nuevo fenómeno de El Niño, que para la pesca será positiva por el calentamiento del agua", señaló Ivo Cuka. Redacción, ED manta@eldiario.com.ec

Manta u REFINERÍA

Terreno fue expropiado El terreno de 1.347 hectáreas, que adquirió el Gobierno a La Fabril, en la zona donde se construirá la refinería, fue en base en un proceso de expropiación, aclaró ayer Carlos González-Artigas Díaz, propietario de la industria. En un comunicado de prensa, González-Artigas señaló que la expropiación de los terrenos se realizó en base a una resolución emitida a su favor por la empresa pública Refinería del Pacífico, por la que se declaró de utilidad pública los terrenos. En el proceso de expropiación, el propietario se encuentra obligado a vender sus bienes en beneficio de un objetivo público y el precio lo fija el Estado, señaló. La Fabril ha tenido dicha propiedad desde 1994, con todos los sustentos legales que confirman que no existe ningún elemento jurídico que ponga en duda sus derechos. "Se aceptó sin oposición la expropiación de los terrenos para contribuir a un gran proyecto de desarrollo so-

LO DIJERON

Breves

zarpe

1 u Hasta ayer la mayoría de

armadores pesqueros obtuvo los permisos de zarpe para volver al mar.

Ivo Cuka

Cristhian Santamaría

PRESIDENTE DE ATUNEC

ARMADOR

u "Las capturas han mejorado en los últimos meses y eso es el anuncio de la llegada de un nuevo fenómeno de El Niño".

u "La flota atunera del país cumple las vedas y prohibiciones que disponen los organismos de pesca". Foto | José Mendoza

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

PLAYAS

ÁREA El proyecto de la refinería requerirá 3 mil hectáreas, hasta ahora se han comprado, vía expropiación, 1.347 ha cio-económico del Ecuador, a pesar que en dicha zona estaba previsto el desarrollo de nuevas instalaciones empresariales", dijo GonzalézArtigas. La refinería estará ubicada entre la comuna Río Manta (Montecristi) y El Aromo (Manta).

Los terrenos, según datos dados a conocer por el gerente de la refinería, Carlos Proaño, se adquirieron en 6,7 millones de dólares. Las obras comenzarán en junio próximo luego de que se terminen de realizar los estudios y se obtenga la licencia ambiental.

FAE

Ejercicios aéreos son a baja altura

Sigue el fuerte oleaje u Los fuertes oleajes en la costa siguen. Ayer el mar nuevamente estuvo bastante agitado y se registraron olas de más de dos metros. Las autoridades piden no ingresar al mar. Mañana y el domingo habrá aguaje y se intensificará el riesgo porque coincide con el oleaje.

AVIONES Más de 25 aviones de la base de Taura operan desde el fin de semana en Manta

avenida 4

Estacionan motos en cualquier lugar

TRABAJOS Durante la veda se realiza el mantenimiento de los barcos. Para este año los organismos de pesca aprobaron que la para biológica sea de 62 días y en el 2011 de 73

u La mala costumbre de algunos motociclistas de estacionarse en cualquier lugar, sigue generando inconvenientes en la ciudad y especialmente a los peatones. Los conductores dejan sus motos en veredas o pasos peatonales, sin que ningún policía los sancione.

Rechazo ha generado en Manta el paso de aviones a baja altura sobre la ciudad como parte de los ejercicios aéreos que realizan los pilotos de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE). Ayer, a las 13h00, aproximadamente, por cuatro ocasiones los aviones sobrevolaron la ciudad a muy baja altura. "Me llevé un gran susto mientras almorzaba", denunció vía telefónica un vecino del barrio Córdoba. El domingo también se dieron varios sobrevuelos de aviones Kfir, dijo Yuli García,

quien salía de comprar de El Paseo Shopping cuando las aeronaves pasaron haciendo un ruido ensordecedor. Desde el fin de semana anterior en Manta está instalada toda la flota aérea de la base de Taura y los ejercicios aéreos como el control de las fronteras se realizan desde esta ciudad. El lunes anterior el comandante de la base aérea, Mauricio Campuzano, señaló que no habría afectación para los habitantes porque los vuelos no serían a baja altura.


EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

Manabí La Región

PICHINCHA

u

9|A

Buscan crear conciencia en agricultores

60% del cantón presenta problema de deforestación El 60 por ciento de Pichincha presenta problemas de deforestación, debido a que los agricultores siguen talando los árboles para cultivar o hacer potreros para alojar al ganado, según se indicó en una capacitación.

MUNICIPALES En la escuela 6 de Diciembre de Jaramijó se educan más de 150 estudiantes

u TRES CANTONES

Sobre esa realidad trató Edixon Espinoza, técnico de la Municipalidad de ese cantón, en la charla organizada por la Unidad de Desarrollo Agroproductivo y Gestión Ambiental que dirige José Zambrano.

16 centros educativos serán transferidos

Frente al problema se propuso a los agricultores que en vez de hierbas, al ganado se lo alimente con vainas de samán, algarrobos, leucaena, lo que a su vez motivará la siembra de esos árboles en donde ahora sólo hay pasto. Gaspar Fernández, otro de los técnicos de la municipalidad, habló sobre el manejo adecuado de los recursos naturales. Considera que el primer paso es reconocer que existe el problema y luego diversificar la producción agrícola a través de la siembra de árboles frutales y maderables.

Reacción Paúl Lascano, de la comunidad El Manguito, expresó que reconocen el problema, pero necesitan la asistencia de las instituciones para disminuir los efectos de la

Mantuano informó Las entidades educaque están cancelando tivas municipales de valores adeudados a Jaramijó, Montecristi los profesores muniy Puerto López serán cipales. “Recibimos transferidas adminisescuelas una deuda de más trativa y educativau Son 16 de 60 mil dólares y mente al Gobierno, a escuelas hemos pagado más de través del Ministerio municipales 30 mil dólares”, dijo de Educación y que serán Mantuano. Cultura. transferidas. En Puerto López seAsí lo informaron rán transferidas cinco autoridades municientidades educativas: Virgen pales de estos cantones. de Monserrate, 5 de Junio de En Jaramijó las escuelas Machalilla; San Alejo, Jaime municipales 28 de Abril y 6 Roldós Aguilera de Puerto de Diciembre serán fiscales, López y 12 de Octubre de la indicó Mauricio Peñafiel, Comuna Las Tunas, en las director municipal de que se educan más de 600 Educación, quien aseguró niños y jóvenes. que las transferencias están César Navarro, vocero del avanzadas. cabildo, señaló que gesFrancisco Mantuano, directionan en el Ministerio de tor de Educación Municipal, Educación que los profesores señaló que en Montecristi municipales pasen a ser eduserán transferidos 9 plantecadores fiscales. les municipales, las escuelas El alcalde Colón Izurieta dijo Carlos González-Artigas, que con la transferencia de Santa Cecilia, José Mero, Los competencia educativa el caEspinos, Tierra Santa, entre bildo se ahorrará anualmenotras, donde se educan más te más de 100 mil dólares. de 120 niños y jóvenes.

clave 1

Propuesta

CAPACITACIÓN La comisión técnica realizó una charla educativa para los agricultores del área de influencia, para que tengan conciencia del problema ambiental presente deforestación, "si no hacemos desmontes tampoco tendremos cómo producir, por eso estos seminarios, nos servirán de orientación", agregó. Oswaldo Bravo dijo que para prevenir el calentamiento global se debe capacitar sobre el manejo de químicos, aunque lo mejor es utilizar productos orgánicos, afirmó el líder comunitario. Para el director de la unidad lo que busca esta área es que los agricultores sientan que cuentan con una entidad

que está abierta a capacitarlos y a trabajar en conjunto, como está ocurriendo con la creación de viveros y la creación de microempresas para dar valor agregado a los productos de la zona. La política de esta municipalidad y del alcalde Domingo López es fortalecer el trabajo productivo y la creación de microempresas y con ello generar fuentes de trabajo para la comunidad. Marieta Cobo, El Diario manabi@eldiario.com.ec

ASPIRACIONES mejorar el ambiente

1

u El municipio trabaja en alianzas estratégicas para mejorar el medio ambiente, dijo Miguel Cedeño, coordinador del proyecto.

u CHONE

u SUCRE, SAN VICENTE, JAMA Y PEDERNALES

La Asociación de Ganaderos de la parroquia Eloy Alfaro de Chone en asamblea general realizó la renovación del directorio para el periodo 2010-2012. Quedó conformado por Byron Corral, presidente; Hermenegildo Zambrano, vicepresidente; Juan

42 instituciones educativas de la etapa inicial de Sucre, San Vicente, Jama y Pedernales se reunieron para concluir la II fase del taller del Código de Supervivencia. Kléver Toro, coordinador del DOBE (Departamento de Orientación y Bienestar Estudiantil), indicó que este proyecto educativo promocionado por el Ministerio de Educación se inició en

Los ganaderos de Eloy Alfaro Profesores elaboran código eligieron su nuevo directorio Zambrano, secretario; prosecretario Salustio Vélez, tesorera Alba de Rosado, síndico Galo García, y vocales Tito Vera, Silvino Zambrano, Ronaldo Vera, Luis Pincay, Marcos Medina y Víctor Defaz. Este directorio ha propuesto varias actividades para beneficio del gremio.

Byron Corral, presidente

diciembre pasado en Bahía de Caráquez, para fijar una cultura de buen trato, basada en derechos y responsabilidades de los miembros de la comunidad estudiantil (padres, alumnos, maestros). Estos talleres pedagógicos son dirigidos a los maestros parvularios para que difundan y elaboren el Código de Supervivencia en sus instituciones, dijo Toro.

Las instituciones presentes, entre fiscales, municipales y particulares, desarrollaron su proyecto, el que deberá estar listo para el presente año lectivo, indicó Janeth Delgado Gonzembach, Supervisora de la Unidad Territorial del norte manabita. Los asistentes reconocieron que cada institución necesita este código para mejorar las relaciones interpersonales.


Manabí

10 | A CHONE

u

La Región

Esta empresa privada tiene acciones estatales

u MANABÍ

Municipio en problemas por compra de máquinas Foto | El Diario

En la Defensoría del Pueblo de Chone se realizó la audiencia pública de contestación de quejas entre los representantes del municipio y la empresa Eica, representante en el país de las maquinarias Case.

el actual Gobierno, y que se encuentra bajo el tutelaje del Ministerio de Finanzas.

Mavesa incauta volquete Mavesa, la importadora de vehículos Hino que entregó ocho volquetes con capacidad de ocho metros cúbicos cada uno, se vio en la obligación de incautar una de las unidades cuando se envió por mantenimiento a Guayaquil, el pasado 26 de octubre. Esta acción se produjo por el incumplimiento del pago del 20 por ciento restante adeudado, ya que el municipio debió pagar un monto de 54.400 dólares una vez que recibió las ocho volquetas el 11 de mayo del año anterior. La actual administración municipal planteó una demanda de amparo que fue acogida por el Juzgado VII de la Familia, Mujer y Adolescencia de Manabí con asiento en Chone, la cual ordenó la devolución del vehículo en un plazo máximo de 72 horas que se cumplió el lunes. El volquete no ha sido devuelto y el juez ha ordenado la recuperación mediante la fuerza pública.

Gestión inicial para que las partes presenten sus alegatos por la transacción de los bienes adquiridos el año anterior con crédito del Banco del Estado (Bede), que resultaron con fallas en su funcionamiento. La querella planteada es por los desperfectos de un tractor y un rodillo adquiridos dentro de un paquete de equipo caminero el año anterior, y que desde el inicio resultaron con fallas mecánicas, por las que debe responder la empresa vendedora según lo señalan las garantías.

Promesa Miguel Torral Álvarez y Hugo Ayala, representantes de Eica, reconocieron el reclamo planteado por los funcionarios municipales y prometieron que hasta finales del mes se solucionarían los inconvenientes, ocasionados por la falta de comunicación y los constantes cambios directrices de Eica, que pertenece al grupo Isaías, intervenido por

Federico Janen, ED manabi@eldiario.com.ec

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

REUNIÓN Los representantes de la empresa Eica y funcionarios durante la reunión en la Defensoría del Pueblo

u EL CARMEN

Guías se capacitan elaborando letreros Los guías del humedal La Segua, cerro Jaboncillo y Parque Nacional Machalilla fueron capacitados en la elaboración de letreros para señalizar las áreas protegidas o sitios de interés natural en Manabí. La capacitación estuvo dirigida por el director del Proyecto Procosta, Juan Chávez, quien junto al Ministerio del Ambiente ha trabajado en el fortalecimiento de capacidades del personal. La capacitación, que ya culminó para los guías, consistió en una serie de técnicas

especiales para elaborar letreros y rótulos de alta durabilidad. Chávez explicó que en la fabricación se usa madera cultivada y no talada de bosques, materiales curados para que resistan la humedad y la intemperie y que se instalan para que no generan ningún impacto visual negativo en el paisaje natural. “Ni siquiera se dejan visibles los pernos o tornillos de la estructura, todo se adapta adecuadamente al entorno”, señaló. Los talleres de Procosta son parte del proyecto de capacitación.

LETREROS Guías del humedal La Segua y cerro Jaboncillo se capacitan en la elaboración de avisos de atractivos naturales

u ROCAFUERTE

Alerta sobre venta de pescado Agua potable La comisaría municipal de El Carmen alertó a la población sobre la venta de un pescado parecido a la corvina, pero que posee un microbio peligroso para la salud humana. El pescado, al que se lo llama corvinato o torno, posee en su carne una bacteria difícil de eliminar con el fuego o la cocción.

Efecto

para La California

claves 1

totalmente plateada. El comisario municipal de El Carmen, Líder Vera, manifestó PROBLEMA que una persona le llevó hasta su oficina el u El consumo pescado que era vende este tipo dido en las calles de la de peces ciudad y aseguró que provoca serios emprenderá acciones problemas en la contra quienes expensalud. dan este marisco no apto para el consumo humano.

Cerca de 96 familias que viven en el sitio La California del cantón Rocafuerte se beneficiarán con el proyecto de agua potable que construye el municipio. La obra, que se encuentra en su etapa final, se ejecuta con recursos provenientes del Ministerio de Finanzas por concepto del ICE (Impuesto a Consumos Especiales), informó el alcalde Roque Rivadeneira, quien precisó que el proyecto tiene un costo de 59 mil dólares.

2

escasez

Poco personal

El consumo de este u La comisaría Vera señaló que aún tipo de pescado produ- municipal cuando adolece de la ce alergias e incluso se tiene falta de falta de policías muniindica que la bacteria personal, por lo cipales, toda vez que se aloja en el cerebro que el control se catorce agentes que de quien lo consume, vuelve dificil. estaban por contrato ocasionándole postefueron suspendidos riormente la muerte. por el alcalde a finales El corvinato o torno tiene de diciembre, ejecutará las sus aletas coloradas, a difedisposiciones de ley contra rencia de la corvina, que es los infractores.

de servicio básico. Las lluvias de los últimos días han dificultado los trabajos, no obstante, los trabajadores intentan cumplir con plazo de tener lista la obra para hoy, se conoció.

Labores

CONSUMO PELIGROSO Un ciudadano muestra el pescado que se pretende vender para consumo humano en El Carmen

Al momento, una cuadrilla de trabajadores realiza las conexiones domiciliarias, trabajos que terminarán en pocos días, puntualizó uno de los ejecutores de la obra

Trabajos de excavación


EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

RECORRIENDO LA PROVINCIA SUCRE

Lluvias alegran y preocupan a los ganaderos  Las brisas que han caído los últimos días alegran y a la vez preocupan al sector ganadero del cantón Sucre. Este contraste se produce porque la lluvia es lo que esperan los ganaderos, pero considerando la sequía soportada los últimos seis meses, y la debilidad en que se encuentran las reses, con la aparición del primer pasto el consumo puede ser fatal para los animales, porque les causa deshidratación, indicaron preocupados ciudadanos.

24 DE MAYO

Cambian al director del centro de salud  El jefe del Área de Salud 10, Hilario Cedeño (foto), informó al alcalde de 24 de Mayo, Arturo Toala, que se iba a proceder con el cambio de director del centro de salud de Sucre. Cedeño precisó que Homero Chiriboga, quien ha venido ejerciendo las funciones de director, continuará como médico tratante del centro. Según explicó Cedeño, el cambio se da porque el centro de salud debió arrumbarse y pese a los esfuerzos realizados no se lo ha conseguido.

PUERTO LÓPEZ

Atención las 24 horas en centro de Salud  El centro de Salud de Puerto López se prepara para atender de manera permanente las 24 horas. Las madres de familia podrán dar a luz. Ya se cuenta con dos ambulancias al servicio y se va a implementar botiquines comunitarios. Kelvin Mendoza, director del Centro de Salud, señaló que las áreas que funcionarán en este centro serán consulta externa, pediatría, medicina general, odontología, obstetricia, farmacias y estadística.

Manabí PEDERNALES

La Región 

11 | A

Lastrado de calles, caminos vecinales y albarradas

El Concejo emprende una campaña con varias obras Son varias las obras que ejecuta el Municipio de Pedernales en diversos sectores del cantón. Cristian Vera, director de Obras Públicas del municipio, manifestó que al momento han completado 40 kilómetros de caminos vecinales lastrados y se tiene previsto que cumplan con el lastrado de 600 metros por día en los barrios.

Albarradas Vera también hizo referencia a las cien albarradas que han construido en diferentes sectores y que servirán para paliar la crisis que padecen los ganaderos y agricultores. No obstante, Carlos Talledo, habitante de la comunidad de Nalpes, dijo que gracias a estos pozos ahora podrán abastecerse de agua y sus vacas ya no morirán por falta de este recurso. María Villegas, habitante del

barrio María Luisa, manifestó que por primera vez en su sector se preocupan por cambiar la imagen de barrio marginal, donde en las épocas de invierno no podían entrar ni salir de sus casas; ahora gracias a la predisposición de las autoridades del municipio podrán vivir dignamente. Por su parte, Ramón Kon expresó que desde hace muchos años habían solicitado el lastrado de las calles en el barrio María Luisa, y que por fin esta vez se está haciendo realidad el pedido. El funcionario aseguró que este sólo es el inicio de los trabajos, ya que el alcalde Manuel Panezo ha dispuesto que se labore en todos los sectores que sea posible, para que en la temporada invernal no haya inconvenientes para los comuneros. Silfrido Preciado, ED manabi@eldiario.com.ec

FOTO | El Diario

COMPROMISO Hay varios frentes de trabajo. En el barrio María Luisa se realiza el lastrado de las calles


12 | A

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

Panorama Ecuador

AMBIENTE

u

Denunció que negociación fue hecha "infantilmente"

Correa descarta que haya intereses en proyecto ITT El presidente de la República, Rafael Correa, descartó que existan intereses petroleros respecto a la iniciativa Yasuní- Ishpingo Tambococha Tiputini (ITT), tal como anunciara el ex Canciller, Fander Falconí. En este marco, el jefe de Estado señaló que seguirá tratando que la iniciativa tenga éxito, al tiempo que remarcó que la misma fue creada directamente de la Presidencia de la República. “Pero sin jamás claudicar en la dignidad y en la soberanía del país, la mala fe incluso ha querido insinuar que estamos respondiendo a intereses petroleros”, destacó. Correa refirió que las negociaciones no se han estado efectuado con los países que van a dar el dinero, sino con “el ecologismo infantil que se metió por las tranqueras” y pretendían imponer su agenda. Lamentablemente hemos sido víctimas de un engaño, ahora veo claro lo que ha pasado, no hemos estado negociando con los supuestos donantes, hemos estado negociando con el ecologismo infantil, que aupado en las sombras ahora aparece, pero que ha estado manejando estos procesos", dijo. El gobernante denunció en una intervención durante el cambio de autoridades de la Casa Militar las atroces nego-

INDIGNACIÓN El padre de la joven muerta en el accidente recibe condolencias frente a la Fiscalía donde acudió a pedir justicia

u QUITO

Culpan de muerte a esposa de Pesántez al vehículo que la Una joven de nacioescoltaba, un Vitara nalidad colombiana con placas policiales, murió tras ser atropedetalló la estación llada por un vehículo, policías televisiva. que era conducido supuestamente por Acudieron al La ciudadanía se Liz Borja, esposa del sitio y custodia- mostró indignada al fiscal general de la ron a la esposa observar una excesiva Nación, Washington de Pesántez que protección policial y Pesántez, difundió iba en el carro. que no se la detuvo como normalmente la estación televisiva ocurre en estos casos. Ecuavisa. El hecho “Venía de dejar a su hijo se registró en la avenida del colegio cuando le atropeAmérica y García de León, llaron. Pido justicia”, decía al norte de Quito, cuanto entre sollozos y consternada Natalia Emme Bedoya, de 26 María Elena Bedoya, madre años, transitaba por el lugar. de la joven. Finalmente, la Exigen justicia detenida fue conducida a la cárcel, en donde se elabora Tras el accidente, varios ciuun parte judicial, al que los dadanos exigieron justicia ya familiares cuestionaron. que se corrió el rumor que “Que se haga responsable, si se intentaba adjudicar a otra la señora la atropelló que sea persona la responsabilidad de honesta y que haga responsaeste lamentable accidente. ble”, sostuvo Antonio Emme, Y es que -según testigos-, la padre de la víctima. esposa del fiscal se cambió

cifra 30

PROPÓSITO Con el proyecto Yasuní-ITT, el Estado ecuatoriano se compromete a mantener indefinidamente sin explotar las reservas petroleras del campo ITT en el Parque Nacional Yasuní ciaciones que ex funcionarios ecuatorianos estaban realizando con el proyecto Yasuní ITT, lesionando la soberanía del país. Correa denunció que las negociaciones se estaban realizando, a su criterio, en condiciones inadmisibles, como la del manejo de un fideicomiso y que el dinero de la compensación "esté a cargo de burocracias internacionales y que sean ellos quienes tengan que dar su aprobación para cada proyecto presentado o cada cheque

solicitado". Lo más grave es "querer imponernos 100.000 kilómetros cuadrados de bosque protector en el país. Eso significa alrededor del 40 por ciento del territorio nacional, diez millones de hectáreas, toda la Amazonía", agregó. El vicepresidente, Lenín Moreno, señaló que Ecuador mantendrá el proyecto que busca dejar bajo tierra una gran reserva petrolera en el Parque Nacional Yasuní a cambio de una compensación de los países desarrollados.

FUERZAS armadas DESESTABILIZACIÓN

1

u Las FFAA ya tienen identificada a

la persona que difundió una supuesta desestabilización del Gobierno. Su nombre aún no es revelado.

u valorado en $150.000

EE.UU. dona equipos antiterroristas La embajadora Heather Hodges hizo la entrega de una donación de equipos para la lucha contra el terrorismo al Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional. La ceremonia se llevó a cabo en la sede del GIR en Pusuquí y contó con la presencia de autoridades y oficiales de la institución. La donación fue posible gracias al Programa de Asistencia Antiterrorista de la Oficina

de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado. El equipo, valorado en aproximadamente $150.000, incluye herramientas para atender emergencias con explosivos, equipos para investigación de explosivos, protectores antibalas y antiexplosivos y otros equipos necesarios para responder de manera inmediata en casos de emergencia. La embajadora Hodges du-

rante su intervención manifestó que: “Hoy tenemos otro ejemplo de colaboración entre el Gobierno de los Estados Unidos y la Policía Nacional con la donación de equipos para la lucha contra el terrorismo por el valor de $150.000.” El Programa de Asistencia Antiterrorista proporciona capacitación y equipamiento a las fuerzas de seguridad civiles y policiales en todo el mundo.

La embajadora Hodges


EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

Panorama

Ecuador

13 | A

 PROPÓSITO PARA ESTE AÑO

Chiriboga impulsa visita de Zapatero

SOAT Varias aseguradoras en el país no se ajustaron a la ley y cobraron en exceso los recargos

ECONOMÍA  17 aseguradoras incurrieron en faltas

El nuevo embajador ecuatoriano en España, Galo Chiriboga, planteará próximamente al presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, la posibilidad de visitar Ecuador en el segundo semestre de 2010. En una entrevista con Efe en Madrid, con motivo de su reciente incorporación a la sede diplomática en España, Chiriboga aseguró que la visita del jefe del Ejecutivo español a Ecuador es "uno de sus principales objetivos"

para este año. El diplomático ecuatoriano explicó que llega a España con la intención de hacer que el trabajo de la embajada no se limite a mejorar las condiciones y la calidad de vida de los migrantes, sino que, además, "incida en la profundización de las relaciones políticas entre ambos países". "En ese sentido incentivaremos también una próxima visita del presidente Rafael Correa a España, y seguro que accederá", indicó.

Piden devolver $ 19,4 millones por el SOAT La superintendenta de Bancos y Seguros, Gloria Sabando, dispuso que las 17 aseguradoras que operan el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) devuelvan $ 19,4 millones a los propietarios de automotores asegurados. El monto corresponde al 30 por ciento de las primas y recargos cobrados el año pasado en exceso y que se deberán revertir bajo la modalidad de un crédito efectivo al momento de renovar las pólizas para el 2010. Según un comunicado de la

se hará efectivo al Superintendencia de momento de la renoBancos, la resolución vación del SOAT”. de Sabando se amLos titulares de los para en las reformas certificados del contenidas en los PRECISIÓN Seguro Obligatorio decretos ejecutivos  El monto de Accidentes de 1767 y 1813 suscritos corresponde Tránsito (SOAT), por el presidentede al 30% de emitidos entre el 2 de la República, Rafael las primas y enero y el 13 de julio Correa. recargos. del 2009, deben exiLos dos documentos gir la reliquidación establecieron una rede los valores cancelados baja del 30 por ciento de las por primas y recargos a sus tarifas de las primas del seempresas y hacerla efectiva guro y que los pagos realizaen el renovación de la póliza dos en el 2009 deberán ser con la misma compañía. reliquidados para que “para Esta regla se aplica incluso que las diferencias sean resi ha existido un cambio de conocidas como un crédito propietario del automotor. a favor del asegurado, que

CLAVE 1

MADRID El embajador Galo Chiriboga, en su despacho

 PRESIDENTE

Denuncia planes de agresión El presidente Rafael Correa denunció, sin profundizar en el tema, supuestos planes para agredirlo físicamente y señaló que hay "nubarrones que presagian días aún más difíciles" en contra de su Gobierno. Durante la ceremonia de Cambio de Mando del Jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República, Correa se refirió, sin especificar, a sectores de la oposición. "Como estos sectores no pueden ganarnos en la urnas, tratarán de vencernos desgastándonos, creando conflictos y desestabilizándonos", dijo Correa, quien no es la primera vez que denuncia conspiraciones, planes de atentados y confabulaciones. El presidente señaló que se tiene información de que hay quien quiere atentar contra él y agredirle físicamente. "Yo no temo, pero obviamente hay que ser manso como palomas y astuto como serpientes. Habrá que estar muy atentos al respecto", señaló.


14 | A

Ecuador

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

 TUNGURAHUA

Volcán está "muy activo" El director del Instituto Geofísico, Hugo Yepes, aseguró que el volcán Tungurahua está "muy activo" y mantiene emanaciones de ceniza, material piroclástico, así como diversas explosiones. "Hay que tener en cuenta que el volcán está muy activo y con una tendencia ascendente", señaló Yepes en una entrevista con el canal Teleamazonas. El experto señaló que la actividad del volcán "sigue siendo de un nivel importante en lo que se refiere a salida de ceniza, de material piroclástico y también a todo lo que es vibración del volcán, todo lo que son explosiones, cañonazos que se oyen en la zona". Estos eventos, explicó, están "relacionados con nuevo incremento, nueva

TEMOR Se han detectado once sismos leves cerca del volcán inyección de magma, que es la que ha energizado nuevamente el sistema y la que está generando esta actividad importante ahora". El más reciente reporte del Instituto

sobre el Tungurahua, emitido el jueces, señalaba que se registraron más de ochenta explosiones y una frecuente emisión de vapor de agua y ceniza.


EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010 | 15 A


16 | A

HAITÍ

u

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

Panorama Internacional Ayuda comienza a llegar, pero la situación de miles de personas sigue igual

Puerto Príncipe sumida en el caos sin hogar. Cargamentos de Los cuerpos de muayuda humanitaria, chos de esos muertos médicos, especiaestán aún abandonalistas en rescate y dos, los más afortuperiodistas comenmuertos nados cubiertos por zaron a llegar a u La cifra piadosas sábanas Haití desde todo el de víctimas blancas, en las calles mundo, pero el caos supera los 45 de Puerto Príncipe y la falta de organimil, informaron y, según la misma zación seguían hoy entidades de emisora, "algunos reinando en Puerto ayuda social. se están empezando Príncipe, lo que dia hinchar por el caficulta que los damnificados puedan benefi- lor". ciarse de la generosidad Otros están en el depósito de cadáveres del hospital internacional. general de Puerto Príncipe, Miles de personas, muchas apilados unos sobre otros de ellas heridas, abarro- hasta alcanzar una altura tan las calles de la capital de más de un metro en los haitiana, después de haber pasillos e incluso en el patio, dormido por segunda no- a la vista de los enfermos che consecutiva en lugares que reciben los primeros despejados, como jardines auxilios al aire libre, según y plazas, a salvo de posibles pudo constatar Efe. derrumbes de las montañas Cubiertos con mascarillas, de escombros en las que se pañuelos o simplemente tahan convertido numerosos pándose la nariz para evitar edificios después de los sis- el hedor de la muerte y la basura acumulada por las mos del martes. Según dijeron a Efe fuentes calles, los haitianos deamde la Oficina de Asuntos bulan por las calles e improHumanitarios de la Comisión visan camastros y cocinas: Europea (ECOH, siglas en "Cualquier cosa con tal de inglés), cálculos prelimi- no volver a nuestras casas, nares señalan que un diez todavía tenemos mucho por ciento de las viviendas miedo", comenta Jean, de de Puerto Príncipe se ha 35 años. derrumbado o ha quedado "Vivíamos en un quinto inservibles, aunque admiten piso de un edificio de unos sesenta vecinos; sólo recuerque podría ser mucho más. Un responsable de la Cruz do que el mundo entero se Roja local, Víctor Jackson, puso a temblar, caí al suelo se aventuró también a dar y cuando desperté estaba en una cifra de muertos, entre plena calle, rodeada de cas45.000 y 50.000, aún sabien- cotes, pero sólo tenía una do que "nadie sabe con pre- herida en el brazo", dijo cisión ni está en situación a Efe Rachel, una estadoude confirmar" números, nidense de 25 años con el informó la emisora Radio brazo en cabestrillo. En el aeropuerto se agolpan Metropole. Jackson apuntó que los te- expatriados de todos los paírremotos registrados el mar- ses, que tratan de huir antes tes, el más fuerte de 7 grados de que llegue lo peor, como Richter y con epicentro a 15 la escasez de agua y alikilómetros de la capital, han mentos y los saqueos, según dejado tres millones de per- cuenta Susan Herrera, una sonas damnificadas, inclu- costarricense que huye con yendo a heridos y personas su marido y sus dos hijos.

clave 1

drama Fotografía cedida por las Naciones Unidas que muestra a varios hombres agrupando los cadaveres de cientos de personas en un terreno del Hospital General en Puerto Príncipe (Haití)

RONDA DE OPINIONES

36 COLABORADORES DE LA ONU HAN MUERTO

Barack Obama

Pat Robertson

PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

TELEPREDICADOR EVANGELISTA EEUU

u "Al pueblo de Haití, le decimos con claridad y convicción, no serán abandonados, no serán olvidados".

u “Los haitianos estaban bajo el yugo de Francia y pactaron con el diablo. Dijeron: 'Te serviremos a ti si nos liberas de Francia'”.

drama Cadáveres que no han sido identificados permanecen en las calles de Puerto Príncipe

La ONU informó de que son ya 36 los fallecidos entre su personal asignado a la Misión de Estabilización en Haití (MINUSTAH) a consecuencia del devastador terremoto ocurrido el pasado martes en la nación caribeña. Esas víctimas se cuentan entre el personal que estaba en el edificio que ocupaba MINUSTAH en la capital haitiana, conocido como Hotel Christopher, y en donde trabajaba un centenar de personas cuando se produjo el desastre. Uno de los responsables de la ONU en Haití, David Wimhurst, informó durante una videoconferencia entre Nueva York y Puerto Príncipe de que entre los fallecidos hay cuatro policías, 19 militares y 13 civiles. Con anterioridad, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, había confirmado en una conferencia de prensa la muerte de 22 efectivos de las fuerzas internacionales de paz y que eran unos 150 los que aún se consideraban desaparecidos.

destrucción Varias personas observan el estado de un edificio luego del sismo de 7 grados


Panorama

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

Internacional

17 | A

 DRAMA EN PORTOVIEJO

Padre clama ayuda para ver a su esposa y su hijo El portovejense Juan Enrique Chila Velásquez, de 34 años, vive momentos de angustia al no saber del paradero de su esposa, Ruth Julien, de origen haitiano, y su hijo Jean Henry, de 2 años, nacido en Ecuador. Cuenta el angustiado padre que dos horas antes del terremoto dialogó telefónicamente con su esposa, quien se encuentra en Puerto Príncipe culminando una maestría en lenguas. Chila dijo que hasta ese día conoció del paradero de ella y del niño. “He intentado comunicarme con mi esposa pero ha sido imposible, el teléfono sale cortado y no tengo información de lo que pasa allá”, comentó. Ruth Julien viajó en diciembre del 2008 a la residencia de sus padres por cuanto había recibido una beca para realizar la maestría y además fue contratada para trabajar como entrenadora en tenis de campo, especialidad que obtuvo en Cuba donde es-

tudió y se conoció con el manabita Chila, quien es titulado en la Universidad de Educación Física y Deportes, la especialidad de boxeo. Chila es casado con la haitiana, con quien tiene dos hijos: Gree Enrique, de 4 años, que está actualmente en Portoviejo, y Jean Henry, que se encuentra con su madre en la capital haitiana. La haitiana ha venido en algunas ocasiones a Portoviejo, pero por la falta de empleo decidió regresar a su país para trabajar y especializarse. El portovejense está radicado en el sitio Mejía, en la vía a Crucita. Dijo que él domina el creol (lengua haitiana), ya que estuvo radicado en ese país cerca de diez meses. “La vida en Haití es difícil, pero en el caso de mi esposa ella recibió mucha ayuda del Gobierno porque es una excelente profesional y tiene un trabajo por el que le pagan diez dólares la hora”, expresó. Desesperado por conocer

del paradero de sus familiares, el manabita acudió a la Gobernación de Manabí para solicitar ayuda. Luego se dirigió a la Cruz Roja provincial, donde únicamente le aconsejaron comprar el pasaje para que pueda conocer del paradero de sus familiares. “Estoy dispuesto a ir a colaborar con las tareas de rescate, sé hablar el idioma y me interesa de sobremanera saber del paradero de mi esposa, mi hijo y mis suegros: el pastor Mercius Julien y Janeth Pierre”, precisó. Finalmente, el entrevistado teme por la vida de su esposa y en especial de su hijo Jean Henry, para lo cual pide públicamente a las autoridades de Gobierno que lo ayuden para viajar hasta la zona del desastre y poder encontrarse con sus familiares. "No quiero pensar lo peor, confío en que estén sanos y salvos", concluyó.

PUERTO PRÍNCIPE Chila Velásquez junto con su esposa y familia política en la capital de Haití

Redacción, El Diario internacionales@eldiario.com.ec

ECUADOR TIENDE LA MANO A LOS DAMNIFICADOS  1. CURIA EMPEZARÁ UNA

 2. DONACIONES EN CADA

 3. SALEN ALIMENTOS Y

La Conferencia Episcopal invitó a la ciudadanía a participar en una colecta el próximo 24 de enero con el fin de ayudar a los damnificados por el terremoto.

La Arquidiócesis de Portoviejo empezará a recibir cualquier donación en sus instalaciones para que sean enviadas cuanto antes a los haitianos damnificados.

El Gobierno envió un avión de su Fuerza Aérea con diez toneladas de alimentos y vituallas, además de equipos de especialistas para ayudar en las labores de rescate.

COLECTA PARA AFECTADOS

ARQUIDIÓCESIS

VITUALLAS HASTA HAITÍ

Jean Henry Chjila Julien (2)

FAMILIA El manabita Juan Chila junto con su esposa Ruth Julien y su hijo mayor Gree Enrique


18 | A

Opinión

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

C

A los tres años de la revolución ciudadana

uando la mayoría de ecuatorianos que anhelaba un cambio de dirección en la administración del Estado entregó su confianza al binomio Rafael Correa-Lenin Moreno, en noviembre del 2006, lo hizo llena de esperanzas y entusiasmada por la creación de una nueva nación. Hoy, cuando esa fórmula presidencial cumple tres años de haber asumido por primera vez el mando, los cambios y los beneficios sociales que se proclamaron como principios inmediatos llegan esforzadamente, según el gobierno por las mismas condiciones a las que ha estado sometido el país. Pero también hay un sensible deterioro de la paz interna del país por los enfrentamientos entre gobierno y oposición, aunque esta última apenas es una posición débil ante la contundencia del oficialismo, especialmente en la Asamblea Nacional. Si bien las intenciones del régimen conllevan trabajar por el desarrollo del país, hay críticas sobre la forma como éste procede a hacerlo, destacando la controversial manera de gobernar que, proclamada como de la Revolución Ciudadana, crea divisionismo entre los ecuatorianos. Adoptando la teoría del Socialismo del Siglo XXI, el gobierno adaptó a su ejercicio administrativo teorías y programas con etiquetas populares, destinados al beneficio de las clases desposeídas con el lema de La Patria ya es de Todos, logrando un éxito relativo en razón a los costos beneficios obtenidos. Porque el desarrollo del país, de la llamada clase pobre que tanto menciona el gobierno, si en verdad ha avanzado requiere de mucho más para lograr la estabilidad que se busca; pero también se han dado escándalos y denuncias de corrupción desestimadas por el Ejecutivo. Al inicio de un nuevo año de la administración nacional se espera que, entre la algarabía de las celebraciones, se dedique un espacio a la reflexión, para conducir al país a la reunificación que exige el progreso nacional.

Conducir al país a la reunificación

El Diario

agobiante carga ósea

El hospital de especialidades y Ciudad Alfaro Alfredo Henriques Con la noticia publicada en días pasados se reactiva la idea de que el área metropolitana Ciudad Alfaro, con la construcción del hospital de especialidades de Manabí, en la vía Portoviejo-Manta, esta carretera se convierta en un gran eje productivo. Al construirse el hospital se estaría contribuyendo a que un amplio sector de esta vía se desarrolle, ya que junto con la edificación del mismo irían de la mano la aparición de otras actividades en sus alrededores, con lo que se empezaría a convertir en realidad ese gran proyecto, de que en un momento Santa AnaPortoviejo-Montecristi y Manta, sea un solo eje de desarrollo. Este eje de desarrollo debería terminar de definirse y trabajar mancomunadamente para que se convierta en una realidad, las condiciones y la infraestructura están ahí; más aún ahora con el excelente estado de la vía Portoviejo-Montecristi-Manta y con la buena noticia recibida de que el gobierno ya hizo entrega del dinero necesario para que se construya una vía de 4 carriles desde de Portoviejo hasta Santa Ana. El sector: Santa Ana- Poza Honda-Olmedo y 24 de Mayo debería seguir siendo el gran productor agrícola que, incluso, con más inversión podría mejorar su producción. Portoviejo debería retomar con fuerzas y apoyo económico para que sea el sector encargado de darle valor agregado a la producción agrícola del sector del valle, y Manta ya es el gran puerto por donde esta

producción saldría al mercado internacional. Y Montecristi, al existir el centro de convenciones Ciudad Alfaro, se lo podría utilizar para realizar ferias y exposiciones para promocionar los productos que este eje produce, agregándose su ya famosa artesanía de paja toquilla. Este es un proyecto viable que debería ser impulsado por las autoridades de cada uno de los municipios de los cantones mencionados y apoyados por el Consejo Provincial, más aún, ahora que la Corporación Financiera Nacional está prestando dinero a la empresa privada para desarrollar proyectos de producción. Con lo que se está dando en los momentos actuales se debería aprovechar para que se empiecen a cristalizar otros proyectos, esencialmente en la parte de producción; y aquí es donde deben intervenir, de manera conjunta, los gobiernos seccionales y la empresa privada, con apoyo del gobierno nacional, como un proyecto multi-participativo. Conocemos que la Autoridad Portuaria de Manta, en su proyecto del Puerto de Transferencia, contempla la creación de las ZAL (Zonas de Actividades Logísticas), las cuales deberán ser ubicadas en diferentes sectores de esta vía metropolitana, lo que sería otro aporte importante para su desarrollo. La palabra la tienen los actores, sólo hay que tomar la decisión.

Proyecto viable que debería ser impulsado por cada uno de los municipios

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE Veeduría

FRÍO Una vez adjudicados los trabajos en Montesanto, un grupo de moradores de Andrés de Vera conformó una veeduría que vigilará la ejecución de la obra.

5.390 dólares es el faltante que existe en las cuentas de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado. Hay tres personas involucradas por este hecho.

Faltante


Opinión

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

Portoviejo inviable Jorge Bello M.

A

Que el debate nos permita revertir ese criterio

sí se entiende también a Portoviejo: es la ciudad de los Reales Tamarindos que, paradójicamente, ya no tiene tamarindos. Es la capital de una provincia que, de a poco, penosamente, no la siente su capital. Tiene muchos habitantes que, frustrantemente, no llegan a ser ciudadanos. Está administrada por buenas intenciones y, objetivamente, pocas razones. Gobierna el caos de la improvisación y los intereses circunstanciales de la coyuntura; no hay visión estratégica de futuro. Pomposamente se llama “planes maestros” a simples tendidos o reposición de redes de agua y alcantarillado, buscando en la grandilocuencia de los términos un reconocimiento de la valía de sus obras. Se regocija por los versos que se recitan de sus colinas y solo mira hacia ellas o desde ellas cuando las avenidas de lodo desnudan la pobreza que las habitan y la deforestación que las amenaza. Está atravesada por un río al que da la espalda y convirtió, penosamente, en algo menos que su patio trasero: un lugar sucio donde esconde o bota sus inmundicias. Idealizó un área industrial que sembró irónicamente de moteles como industrias, ahora implanta en ese lugar cementerios y pronto habrá hospitales y urbanizaciones. Lo tragicómico de estas decisiones improvisadas, antes y ahora, es que con el pretexto del parque y la zona industrial se frenó el crecimiento urbano de Portoviejo hacia Manta, empujándolo a pulverizar su valle eminentemente agrícola y vital para

la productividad de la región. Ya es tarde. La distribución urbana de Portoviejo es caótica y se potencia por la composición de su población, que por lo general ha migrado desde la ruralidad y ha mezclado sus costumbres rurales con las urbanas, dándole una característica propia que es adjetivada como pueblerina. Este cruce de culturas adolece de análisis o estudio para entenderla y canalizarla adecuadamente. Ni parece interesar. Ahora, para colmo de la desdicha, se la cataloga, junto a Manta, como la ciudad más peligrosa del país. Los delitos están a la orden del día y las más variadas formas de delinquir se han tomado calles, barrios y zonas. Pero me temo que ese dudoso honor lo tiene todo el país y no solo estas dos ciudades. La institucionalidad asentada en la ciudad generó una burocracia acomodadiza y en algunos casos ciertamente corrupta que ha contribuido a la inviabilidad actual de Portoviejo. Desde hace algunos años a cierta élite se le ocurrió alentar la eliminación de empleos y muy poco estimuló la creación de más puestos de trabajo; no sería nada raro que de alguna manera las nuevas formas de violencias y delincuencias también se asocien a aquello. …podría escribir sobre mercados, tributos, basura y más razones para sostener la inviabilidad de Portoviejo, pero lo que anhelo es que el debate nos permita revertir ese criterio y convertir (todos) en viable a nuestra ciudad.

Colaborando en casa Kathy Vera Moreira

Quien no vive para servir, no sirve para vivir”. Es una máxima que a menudo se escucha o se lee, y es que permanecemos atados a la ayuda que brindemos o que obtengamos, puesto que la vida está llena de intereses –como me lo dijo una de mis amigas. Y vaya, que tiene razón, ¡Qué tristeza! Si quieres ser atendido con presteza en entidades públicas, lleva un regalo –no importa lo que sea- te atenderán mejor que si no llevas nada. Si invitas a tu “profe” a un trago o, mejor aún, le llevas una botella de whisky, ya tendrás aprobada su asignatura –así no estudies-. Sería interminable la lista de ejemplos. Pero qué maravilloso sería si diéramos lo mejor de cada uno a cambio de una sonrisa o de sólo la satisfacción del deber cumplido, igual que mamá lo da todo en casa, aunque sus hijos no aprecien su dedicación y esfuerzo. Carlos Cauhtémok S. sugiere que hasta el más pequeño de cada familia tenga tareas asignadas de acuerdo a su edad. No excusarnos en que como tenemos “empleada”, mis hijos no hacen nada. ¡Por Dios, esa no es la manera! A ellos delegaremos otras actividades más acordes con su edad y/o estatura, para no limitar su interés en la cooperación ni su formación como entes productivos moldeados para el servicio. Ninguna persona, en cualquier campo, sería buen profesional si no sabe ordenar su cama, limpiar su dormitorio, planchar su ropa, lavar la vajilla, barrer el patio, regar las plantas, entre otras cosas, indistintamente de su género; y no pensar en que

mamá debe hacerlo todo porque esas tareas son sólo de mujeres. Los hijos bien formados tendrán lo que deseen tener, a base de esfuerzo y porque se las han ganado, mas no porque mi obligación como padre sea abastecerles de lo que “necesiten” o porque como es mi único hijo le doy todo gusto. Admiro mucho las familias donde todos colaboran en todo, desde el esposo hasta el crío más joven de la familia; pero me entristece ver aquellas en que sólo una persona es la sacrificada, bien sea porque la otra provee el dinero, porque no tiene tiempo o por cualquier otro pretexto. Es cierto que el trabajo de oficina o de estudio agota, pero nada comparado con los quehaceres domésticos. Si todos nos movilizamos en un auto, pues todos tenemos semejante deber de ayudar a limpiarlo, igualmente si todos nos alimentamos de una misma cocina; y eso por no hablar del resto de la casa y cada rincón que habitamos. De hacerlo todo cooperativamente nadie se cansaría tanto, ya que con la energía de todos produciríamos más que con la de sólo uno. Y qué complacencia sentiremos de llegar al hogar sabiendo que no somos mártires obligadas a atender, sino que también somos asistidas y valoradas como miembros de la familia y no como esclavas serviles de quienes poco se reconoce su trabajo. Por ello, tanto dentro como fuera de mi hogar o lugar de trabajo, el sabor del cumplimiento y del servicio, será mi mayor galardón en todo momento y, esencialmente si recibo apoyo cooperativo.

El sabor del cumplimiento y del servicio, será mi mayor galardón

Para Pensar

"Estar enamorado es encontrarle el nombre justo a la vida..." anónimo

La frase del día “La refinería generará desarrollo y fuentes de empleo en Manabí. Hay interés en evitar los efectos de la contaminación" Ángel Pérez

ASO. DE INGENIEROS AGROPECUARIOS

19 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Reflexiones Lilian Alarcón Durán Iniciamos con optimismo el nuevo año 2010. Luego de que con confianza y esperanza los familiares y amigos/as nos auguramos felicidades y mejores tiempos, de despedir al año viejo y saludar el nuevo a petardazo limpio, repasamos lo sucedido en la política del país en estos últimos tres años. No podemos dejar de apreciar sobre manera la diligencia con que el Presidente Rafael Correa ha atendido a la educación, salud, vialidad, y vivienda, desestimando a los que aconsejan guardar nuestras reservas para seguir pagando la deuda externa que compraron los ladrones de corbata a precio de especulación e impudicia. Valoramos los cambios profundos que se han dado en la nación y los beneficios que por fin disfrutan los desposeídos de ayer como los enfermos renales que ahora se los atiende con diálisis gratuitas, y los que jamás soñaron tener casa propia y hoy la poseen. Los logros de este gobierno de la revolución ciudadana son importantes, algunos no se visualizan aún con claridad, se verán con el tiempo, con los meses, o con los años. Eso lo sabemos quienes jamás hemos vivido de la politiquería sino de nuestro trabajo honrado y honesto. Los corruptos/as que ayer saquearon las arcas del estado no lo admiten, niegan estas asistencias al pueblo y se encargan de desprestigiar y difamar al gobierno del Presidente Rafael Correa. Llegamos a los 10 años de dolarización en el país y la evaluamos positivamente: es que hablar del dólar es platicar sobre orden, estabilidad y seguridad. Hemos tenido que organizarnos y seguir reglas claras. Así, asistimos al auge de la construcción de viviendas, al del negocio de venta de carros, entre otros, a pesar de que muchos no se encuentran conformes por lo que esta moneda representa. Sin embargo, para el régimen de Correa se hace imperioso evitar confrontaciones con los diferentes grupos sociales, económicos y volver a generar confianza en el sector privado que atraiga la inversión y se puedan crear las cientos de miles de plazas de empleo que se han perdido. En fin, no sé si los logros sean para todos, pero con seguridad los logros ya son de todos.

Al desvergonzado(a) se lo llama “caradura” Jacinto Zambrano [jacintozambrano2@hotmail.com] Cerramos el año con un balance por demás negativo a la evolución de nuestra sociedad. Hemos puesto en evidencia la desgracia de mujeres que ante la difícil situación económica se vuelven desvergonzadas y se las llama “caradura”, y de este modo se alude a un rostro que ha perdido sensibilidad y que ya no experimenta ningún pudor. Se dice que “no tiene cara” a quien ha perdido la vergüenza, mostrando así la asociación necesaria entre los dos términos. Se nombra como “descarada” al impúdico y, otra vez, es siempre la supresión del rostro la que se indica. Alguien enuncia sus preferencias sexuales por Internet y de este modo esas preferencias toman un valor que antes no tenían, ya que transformadas en mercancías adquieren un valor agregado. Tal valor tiene su analogía con el valor de cambio descrito por Marx, en la medida en que ingresa al mercado lo que antes era solo muy privado . Aquí hay que entender el mercado no sólo desde el punto meramente financiero, sino como una vitrina en la que algo se da a ver, para ser elegido según “el gusto”. Lo privado sufre una transformación, haciéndose público y apto para el consumo. En tal transmutación, los “apetitos” adquieren una consistencia insospechada, como si la posibilidad de confesión y de concreción les insuflase un peso suplementario. Creo más bien que al atravesarse las barreras del pudor y de la vergüenza, asistimos a un ocaso. Dicho de otro modo: el auge de las mujeres es, muchas veces, el auge de lo que se ha llamado la mujer fálica. Por las que se pagan entre 25 y 1.200 euros, dependiendo de la zona, de la edad y las características de "mercadería". Lamentablemente en Europa muchas mujeres ecuatorianas y latinas se venden al mejor postor. Por Internet es fácil ver a nuestras féminas venderse. No más. Gracias.


Panorama

20 | A VENEZUELA

u

Generales

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

Reduce jornada de trabajo a burócratas por crisis

Chávez suspende apagones de luz y destituye a ministro El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, suspendió el plan de racionamiento eléctrico promulgado el miércoles en Caracas, alegando un "impacto indeseable", y anunció la destitución del ministro de Energía Eléctrica, Ángel Rodríguez. En una declaración telefónica a la estatal Venezolana de Televisión (VTV), Chávez dijo que la decisión de suspender la medida de cortes de suministro eléctrico de hasta cuatro horas se debía a los efectos indeseados que causaba en la capital. "Comencé a recibir informes (...) y me he dado cuenta del impacto no deseado" de los cortes programados "entonces quiero decirle al pueblo de Caracas que he ordenado suspender los cortes eléctricos" en la capital, indicó el presidente venezolano. Chávez comentó, asimismo, que su Gobierno es "capaz de reconocer errores y rectificar". "Rectificar es de sabios", subrayó, antes de afirmar que no quería "afectar a nadie", por lo cual suspendía el plan. Chávez anunció que había pedido al ministro Rodríguez su renuncia al tiempo que señaló que se habían "cometido errores técnicos" en la aplicación de las interrupciones de suministro con cortes

Foto | EFE

donde no se debía y dejando semáforos sin energía. El gobernante venezolano subrayó que en el interior del país seguirán las medidas de interrupción del suministro eléctrico porque en este caso se aplicaron con "responsabilidad y sin errores".

WASHINGTON Obama denunció las ganancias y las bonificaciones obscenas en los bancos auxiliados por el gobierno

u ESTADOS UNIDOS

Bajan horas a burócratas

La Gaceta Oficial de Venezuela publicó la normativa con la que se formaliza la reducción de la jornada laboral de los funcionarios públicos a 5 horas dentro del plan de racionamiento energético decretado por el Gobierno. El nuevo horario, de carácter provisional y con una duración de 150 días, será desde las 8h00 hasta las 13h00 hora local. La nueva normativa deja como excepciones las oficinas públicas de atención al pueblo, los servicios esenciales y los cargos de alta confianza, que mantendrán su horario habitual. Chávez anunció que esta medida, que tiene el objetivo de disminuir el consumo energético en un "20 %" en el sector público, comenzó a regir desde el lunes 11 de enero, sin embargo, algunos medios locales reportaron cierta confusión en los servicios públicos al aplicarla a comienzos de esta semana. Redacción EFE

internacionales@eldiario.com.ec

a creador FOTONOTICIA Extraditan de estafa financiera

Obama presenta un impuesto a la banca

CARACAS Los sectores empresariales y políticos saludaron la suspensión, menos de un día después de su aplicación

u HONDURAS

Militares explican la salida de Zelaya Constitución. La Junta de También elogiaban al Comandantes de las presidente de facto, Fuerzas Armadas de Roberto Micheletti, Honduras se presentó hoy a declarar ante el MICHELETTI que asumió el poder por designación del presidente de la Corte u Será diputaParlamento el 28 de Suprema de Justicia do vitalicio para junio pasado después (CSJ) y juez especial, asegurar su de que Zelaya fuera Jorge Rivera, sobre la inmunidad ante derrocado por la fuerexpulsión del país de juicios políticos. za y expulsado a Costa Manuel Zelaya, tras Rica por los militares. su derrocamiento en Los manifestantes portaban junio pasado. una bandera hondureña Los seis oficiales miembros grande y pancartas con de la Junta de Comandantes mensajes como "Firmes ingresaron por la parte tray adelante con nuestras sera de la sede del Poder FF.AA.", "Gracias Junta de Judicial. En la entrada del Comandantes por devolver edificio una treintena de la dignidad a Honduras", activistas de la Unión Cívica "Libertad para la Junta de Democrática (UCD), que resComandantes, cárcel para palda al Gobierno de facto, los traidores a la patria" y coreaba consignas a favor "Apoyamos a los guardianes de las Fuerzas Armadas, la de nuestra Constitución". Policía y en defensa de la

claves 1

Foto: Mauricio Dueñas

uBOGOTÁ. William Suárez, socio de David Murcia Guzmán,

creador de la pirámide financiera DMG, es llevado al aeropuerto de Catam, en Bogotá, antes de ser extraditado a EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentó el nuevo gravamen que quiere imponer a la banca para penalizar sus excesos, como las "bonificaciones obscenas", y que permitirá recuperar parte del dinero público invertido en el rescate financiero. De ser aprobado por el Congreso, el nuevo gravamen, bautizado como "tasa de responsabilidad en la crisis financiera", permitirá recaudar unos 90.000 millones de dólares en diez años y 117.000 millones en doce años, según la Casa Blanca. El nuevo impuesto se aplicará a las 50 mayores entidades financieras que operan en el país, entre bancos, aseguradoras e intermediarios

financieros, aunque quince de ellas son filiales de compañías extranjeras. El gravamen implicará, según los cálculos de los expertos, el pago de 1,5 millones de dólares por cada 1.000 millones de activos de las entidades. El 60% de la recaudación total provendrá de las diez mayores firmas financieras de Estados Unidos. Obama dijo que si los grandes bancos están en tan buenas condiciones que pueden pagar "bonificaciones obscenas", también pueden devolver a la ciudadanía el dinero que los salvó del colapso. El presidente se refirió así al plan de rescate financiero de $ 700.000 millones conocido como Programa de Alivio de Activos Depreciados.


Panorama

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

Generales

21 | A

ONU u La discriminación y la falta de ayuda estatal afectan a los pueblos

Indígenas entre los más pobres Una tercera parte de los más de 900 millones de personas sumidas en la pobreza extrema en el mundo son miembros de comunidades indígenas, víctimas de un legado de discriminación e injusticias históricas, asegura un informe de la ONU difundido ayer. Este estudio, el primero encargado por la ONU sobre la situación global de los pueblos indígenas, denuncia que los 370 millones de indígenas del mundo "constituyen una parte desproporcionada de la población pobre, analfabeta y desempleada" del planeta. "Los pueblos indígenas sufren las consecuencias de injusticias históricas, como la colonización, la pérdida de sus tierras y recursos, la opresión y la discriminación", asegura el informe presentado en la sede de la ONU por el Foro Permanente para Asuntos Indígenas del organismo. Según sus autores, una tercera parte de los 900 millones

de personas más pobres del planeta son indígenas, pese a que sólo constituyen el 5% de la población mundial. Señala que, por ejemplo, un indígena en Paraguay tiene una probabilidad 7,9 veces más alta de ser pobre que el resto de la población. Esa misma cifra en Panamá es 5,9 veces, de 3,3 veces en México y de 2,8 veces en Guatemala. "Los estudios de las condiciones socioeconómicas de los pueblos de-

muestran que ser indígena se asocia con la pobreza y que, con el paso del tiempo, esa condición ha perdurado" afirma el documento de 238 páginas. También denuncia que los trabajadores indígenas en la región cobran de media la mitad que los no indígenas, en gran parte debido a la discriminación, particularmente en Bolivia.

La tercera parte de los pobres en el mundo son indígenas Una tercera parte de los más de 900 millones de personas sumidas en la pobreza extrema en el mundo son miembros de comunidades indígenas, asegura un informe difundido por el Foro Permanente para Asuntos Indígenas de la ONU. 5% de la población mundial es indígena (370 millones de personas)

Comunidades indígenas

Salario Los trabajadores indígenas en la región cobran la mitad de la media del salario que los no indígenas, particularmente en Bolivia

Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec

Violencia Las comunidades indígenas son víctimas del conflicto interno colombiano, que en 30 años ha provocado miles de desplazamientos

Cara a Cara

Álvaro Uribe

Evo Morales

presidente de colombia

presidente de bolivia

u “Debido al conflicto armado

nuestros indígenas han tenido que huir y renunciar muchas veces a sus tradiciones ancestrales”.

Piñera y Frei confían LA FOTOnoticia en ganar el domingo

Foto: EFE/Ian Salas

u Santiago, Chile (EFE). Una mujer besa un cartel con el ros-

tro del candidato a la presidencia chilena de la oposición de derecha, Sebastián Piñera, durante un acto de cierre de campaña celebrado en Valparaíso. El domingo, Piñera medirá fuerzas con el candidato Eduardo Frei en una segunda vuelta con resultado impredecible.

900 millones de pobres Pobreza En países como Paraguay un indígena tiene hasta 7,9 veces más probabilidad de ser pobre que en el resto de la población, en México 3,3 veces y en Guatemala 2,8 veces Salud La expectativa media de vida de un indígena en el mundo es 20 años más corta que la del resto de la población del planeta

u “Cuando los pueblos indígenas

reaccionan y tratan de defender sus derechos, sufren agresiones físicas, prisión y tortura”.

u ESTADOS UNIDOS

Tasa de mortalidad infantil En las comunidades indígenas de América Latina este porcentaje es un 70% más alto que el del resto de la población

u PANAMÁ

Casa más estrecha Ex presidente con de NY fue vendida orden de arresto La que se conoce como la casa más estrecha de Nueva York, construida en 1873 y donde pasaron alguna noche famosos de la talla del conocido actor Cary Grant, fue vendida por 2,1 millones de dólares, informaron ayer varios medios locales. La vivienda, ubicada en el popular barrio de Greenwich Village y que salió a la venta el pasado agosto por 2,75 millones de dólares, había sido vendida en última ocasión en 2000 y cuenta con tres plantas de altura y 2,9 metros de ancho. Cuando el edificio se vendió entonces, su actual propietario pagó 1,6 millones de dólares, una cantidad que ahora ha recuperado después de haber renovado en los últimos años el interior de la vivienda ubicada en Bedford. Se cree que la casa se construyó a finales del siglo XIX en un lugar que se utilizaba como espacio de paso entre otras dos viviendas vecinas. “La casa cuesta no por su tamaño sino por su historia”, según el actor Cary Grant.

ESCÁNDALO Ernesto Pérez Balladares (1994-1999) a su salida del Ministerio Público donde se lo acusa de lavado de dinero

La casa más estrecha de Nueva York

El Ministerio Público de Panamá (MP) ordenó el arresto domiciliario del ex presidente panameño Ernesto Pérez Balladares (1994-1999) por la "salud" de las investigaciones que se siguen contra él por la presunta comisión de un delito de lavado de dinero. El fiscal contra el crimen organizado del MP, José Ayú Prado, ordenó la medida cautelar contra Pérez Balladares luego de que éste se presentara hoy en su despacho por segunda vez a rendir declaración indagatoria en un caso en el que

está imputado por blanqueo de capitales provenientes de actos de corrupción. Pérez Balladares, que de nuevo se negó a declarar, fue acompañado hasta su casa, ubicada en un sector residencial en la capital, por un oficial de la Policía Nacional. El ex gobernante es investigado por su vinculación con la sociedad Shelf Holding Inc., que presuntamente recibió fondos de la empresa de juegos Lucky Games S.A., adjudicataria en 1996 de concesiones para operar casinos durante su Gobierno.


22 | A

Generales

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

 INGLATERRA

Test ocular podría detectar Alzheimer Un simple test ocular que localiza células muertas en la retina podría servir para detectar enfermedades como el Alzheimer antes de que presenten síntomas, según un experimento científico divulgado en el Reino Unido. La nueva técnica marca mediante puntos fluorescentes las células agonizantes en la

pared del ojo -las que absorben más el tinte-, lo que, a su vez, da una idea del índice de mortalidad de las células cerebrales. Se sabe que el Alzheimer afecta a la vista, y un 60 % de los enfermos tiene problemas oculares relacionados con su capacidad de percibir el color, el movimiento o el contraste.

El test ocular detecta el mal


EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010 | 23 A


24 | A

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

Panorama Crónica MANTA u

Ambos vendían droga en La Poza

"Guayaco" y "Care loco" a la cárcel

Breves

accidente

Taxi se le va encima a motocicleta u Rolando Salazar Pico, de 19 años de edad, fue llevado por los bomberos al hospital después que saliera herido en un accidente de tránsito. Salazar, quien conducía una moto, dijo que un taxi no respetó el disco "Pare" y se le fue encima, producto del impacto salió herido. Salazar señaló que el hecho fue en el barrio Santa Martha de Manta, a las 12h30 aproximadamente. El taxista se dio a la fuga y nadie anotó las placas.

En este sector se han capturado a nueve expendedores en menos de un mes, dijo Óscar Gabela, jefe de la Unidad Antinarcóticos de la Policía. El oficial agregó que la ventaja que tienen estos sujetos es que el lugar siempre está lleno de pescadores, lo que ayuda a que se confundan entre quienes ahí laboran Los últimos detenidos

dos más u 1. Hospitalizados A Carlos Pico y a José Noboa se les decomisó 21 sobres que contenían base de cocaína. A ambos se los hospitalizó por orden del juez, pues se encontraban bajo los efectos de la droga. son: Ángel Daniel Vera Cevallos, alias Care loco y César Guillermo Zambrano Salazar, alias Guayaco. Ambos fueron capturados el miércoles a las 12h00, aproximadamente A los individuos se los halló en delito flagrante, dijo

Gabela. “Se los apresó justo en el momento que estaban vendiendo droga a bordo de un carro de placas GJH-087”, explicó el oficial. Uno de los expendedores logró darse a la fuga, quien sería el dueño del carro y es parte de la banda “Los Corvicheros”, cuyos miembros se dedican a este mismo “trabajo”. Gabela dijo que el martes también se detuvo a Carlos Julio Pico Salgado y José Stalin Noboa Salgado, quienes se movilizaban en un taxi y al ver a la policía trataron de fugar, pues cargaban droga.

u PORTOVIEJO

u MANTA

Las olas 'traían' monedas ayer “Es como si uno se Ayer, más de cien encontrara algo en la personas se aglomeracalle, como se descoron en la playa de El noce dueño, uno se Murciélago después lo coge”, comentó el de conocer que en la EVIDENCIA agente. orilla habían moneu Se das, tanto de dólares desconoce la Se desconoce de como del desaparecicantidad de dónde salieron do sucre. monedas que Voltaire Quiroz fue Marlon Saltos, otro de se hallaron. uno de los que logró los afortunados, indiagarrar más de 10 mocó que logró agarrar nedas de sucre y de diferentes 12 dólares, además de otras denominaciones de dólar. monedas oxidadas. Indicó que esperaba recoger Lo curioso del caso es que más, pero debido a que la aún no se logra conocer de marea estaba fuerte muchas dónde salieron las monedas, se le perdían en la arena. si se cayeron de algún buque, Una vez que la Policía fue o alguna persona llegó hasta informada de que en la plael mar y arrojó las monedas. ya el mar estaba "lleno" de La llegada de los uniformamonedas, llegó un gran pedos hizo que algunas persolotón. nas evitaran lanzarse al mar Uno de los uniformados may buscar. nifestó que no podían evitar A pesar de que había un fuerque las personas se llevaran te oleaje las personas seguían ese dinero, ya que el mar es llegando, pasadas las 17h00, un lugar libre. a buscar monedas.

clave 1

CAPTURADOS Ángel Daniel Vera Cevallos, alias Care loco, y César Guillermo Zambrano Salazar, alias Guayaco, junto a la droga y al carro Pese a los continuos operativos que la Policía realiza en el sector La Poza, el lugar es el sitio preferido de los expendedores de drogas para vender la "mercancía".

EL MURCIÉLAGO Adultos y niños buscando monedas

MUELLE

Herido al caerle un pescado encima u Jairo Bailón, estibador del

muelle de Manta, salió herido luego de que un pescado de aproximadamente 12 libras le cayera encima. El accidente ocurrió ayer a las 09h30, aproximadamente, dentro del Puerto, cuando Bailón se encontraba descargando pescado del barco Don Roger. Los bomberos llevaron al estibador al hospital. Debido a que el pescado estaba congelado, el golpe fue fuerte. Bailón está fuera de peligro.

u MANTA

"Me quieren quitar terreno" Ciclista grave al caerse Honoria Herlinda de la Cruz, de 72 años de edad, llora al contar que una ex nuera se quiere apropiar de 19 mil metros cuadrados de terrenos que ella tiene en la ciudadela Los Bosques, en Portoviejo. Según la mujer, el caso está en conocimiento de los jueces y desde hace un año la situación no se resuelve. La mujer recordó que en primera instancia un juez falló a su favor, pero que ahora tal parece que el

caso toma otro giro, por lo que esa situación le preocupa. De la Cruz, quien no puede movilizarse por sí misma luego de un derrame, indicó que su ex nuera alega que ella le vendió la propiedad, lo que, señala, es mentira. "Yo vivía en los Estados Unidos y nunca le firmé nada, a pesar de ello ilegalmente se quiere adueñar de mi propiedad", comentó Honoria de la Cruz.

Honoria de la Cruz

Un accidente tiene en coma, en el área de cuidados intensivos del hospital, a Ramón Alcívar, quien se estrelló contra el piso cuando su bicicleta se quedó sin frenos. El accidente ocurrió ayer, a las 12h40, en el barrio Centenario de Manta, cuando Alcívar, en compañía de su hijo, bajaba una empinada pendiente. Luis Alcívar Delgado, hijo del herido, dijo que ambos iban en la bicicleta con destino a su domicilio, ubicado

en la parroquia Eloy Alfaro, pero bajando la loma fallaron los frenos y su papá, por evitar que algún carro se los llevara por delante, realizó una mala maniobra que hizo que se estrellaran contra el asfalto. El más grave es Ramón Alcívar, pues presenta daños en el cerebro, al parecer la caída le fracturó el cráneo. El herido quedó con pronóstico reservado en la área de cuidados intensivos.

Ramón Alcívar, grave


EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

Panorama

PORTOVIEJO u Ocurrió la tarde de ayer

Apresan a médico cuya paciente pidió ayuda El tráfico se congestionó y la gente se aglomeró en las afueras del consultorio del dentista José Falconí Vélez, ubicado en la calle Francisco de Paula Moreira, entre Olmedo y Morales, luego de que una paciente pidiera ayuda. El hecho ocurrió cerca de las 16h45 de ayer. La policía, que atendió rápidamente la llamada de auxilio, ingresó al local donde se hallaba el odontólogo, quien presumiblemente, según dijo la afectada, la intimidaba con un arma de fuego y la obligaba a ver una película pornográfica. Tras esa denuncia, que tendrá que ser aclarada con las investigaciones que realizará la policía y la Fiscalía, el médico fue detenido y el arma hallada en su consultorio fue decomisada. Mientras que la mujer, en evidente estado de nerviosismo, fue auxiliada por los uniformados y llevada hasta el hospital.

Crónica Breves PORTOVIEJO

Hombre se cayó cuando arreglaba cielo raso u Con politraumatismos en su

cuerpo resultó Diocles Chérrez, de unos 80 años, cuando la tarde de ayer arreglaba el cielo raso de su casa, ubicada en la ciudadela San Eduardo. Una familiar del herido contó que la caída fue de unos 3 metros. El médico dijo que la edad del paciente complicó su estado de salud.

PORTOVIEJO

Vehículos chocaron en Av. Metropolitana detenido El médico, de unos 75 años, saliendo del consultorio

u A las 14h45 de ayer los conductores de dos vehículos chocaron en la avenida Metropolitana y Av. América. Los carros involucrados son un Suzuki, de placas GDJ-816, color rojo; y un auto de placas MBX-654, color azul. Como no se registraron daños mayores los dueños llegaron a un acuerdo.

25 | A u SANTA ANA

Guerra contra las motocicletas ilegales Ante los constantes asaltos que se suscitan en los diversos cantones de la provincia, ayer miembros de la Policía de Tránsito realizaron en Santa Ana un operativo de control y retención de motocicletas que son conducidas sin la documentación que exige la Ley. El operativo se realizó simultáneamente en varias calles durante la mañana. Habitantes que observaron la acción la calificaron como positiva, ya que dijeron que muchos de los delincuentes

que circulan en moto se aprovechan de la rapidez de estos medios para huir sin ser detenidos. Los agentes que participaron en el operativo exigían licencia, matrícula y el casco de seguridad.

En otros cantones Desde la semana pasada los controles a motociclistas ilegales también empezaron en cantones como Portoviejo y Manta, mientras que desde este miércoles se registran en El Carmen, luego de que un joven muriera.

ADEMÁS u La tarde de ayer la policía

AYUDADA La paciente sufrió una crisis nerviosa y fue ayudada

desplegó un operativo para detener a 6 motociclistas que asaltaban en distintos lugares de Portoviejo, pese a ello fugaron.

RETENCIÓN Las motos cuando eran llevadas a la policía


526| A| A

EL DIARIO |Viernes | 15 de enero del 2010

Panorama Panorama

Crónica

Hoy presentan en Guayaquil a los detenidos en barco mantense

INVESTIGACIÓN

u PORTOVIEJO

Preso con dinero falso

"Los 5 millones son de narcotráfico" El dinero y armas que fueron halladas en el barco San Francisco tienen rastros de droga, lo que apunta a que es dinero del narcotráfico. Otro detalle que hizo conocer Antinarcóticos es que los tripulantes presos no son los mismos que están registrados en el zarpe en la capitanía de Manta. Como se informó en la edición anterior, el barco San Francisco, propiedad de Estefanía Mero Mero, salió del puerto de Manta el 29 de diciembre con tres tripulantes abordo, Félix Vilela Olives, Carlos Quijije Arcentales y José Lucas Arteaga, pero ninguno de ellos aparece ahora. Mientras que los nuevos tripulantes hallados en el barco son: Roberto Sánchez Vélez, Hipólito Moreira Ramón, Richard Coronel Delgado, Humberto Sánchez Vélez y Edison Prado Álava. Una de

las dudas es dónde se embarcaron, y para quién era el dinero que llevaban.

Métodos que utilizan Hoy la policía de Guayaquil mostrará a los cinco detenidos en el barco pesquero San Francisco, en donde se halló 5 millones de dólares camuflados dentro de una boya, la cual tenía atados dos cilindros de gas. Al parecer estas son señas para que los emisarios que van a recoger el dinero no se confundan, dijo Óscar Gabela, jefe antinarcóticos de Manta. La captura de la embarcación se realizó en aguas costarricenses, el 7 de enero, por guardacostas norteamericanos, quienes habían detectado por el dispositivo de monitoreo satelital (DMS), con el que ahora cuentas las embarcaciones, que el barco San Francisco había violado

las leyes internacionales debido a que no tenía permiso de salir de aguas ecuatorianas. Esto pasó a la unidad especial de la policía, que investiga los casos de lavado de activos y droga. Así mismo, Gabela informó que los narcos utilizan diferentes métodos para transportar la droga y dinero, y moverlos de un país a otro. Los detenidos dijeron que esa boya la encontraron, lo que no fue creíble para las autoridades, porque ellos no son los que están en la lista de zarpe; también se hallaron dos armas automáticas que tenían rastros de droga. Al parecer el dinero era el pago de algún embarque de droga que llevó el mismo barco, cuyos narcos cancelan después de que logran “coronar”, como dicen ellos en su argot popular, explicó Gabela.

23 | A

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

CAPTURADOS Permanecen detenidos en Guayaquil

A las 12h30 de ayer fue detenido Daniel Alejandro Borja Sornoza, de 29 años de edad, por tener dinero presumiblemente falso, informó en boletín de prensa la Policía Judicial. Según indica el documento, Humberto Navia, propietario de la farmacia y librería Yamileth, ubicada en el sector Zapallo de la parroquia Riochico, denunció que un sujeto le había cancelado una compra con un billete de 20 dólares falso y que en el momento de reclamarle se dio a la fuga.

Evidencia en su contra

EMBARCACIÓN En este navío se halló el dinero

Con ese dato, los agentes de la Policía Judicial, quienes realizaban un patrullaje por el sector, rastrearon al sospechoso, logrando detenerlo en una tienda de propiedad de Olinda Ormaza, a quien también, según la policía, trataba de engañar. En poder del sujeto se hallaron varios billetes, un celular y documentos personales. La motocicleta en la que se movilizaba fue detenida. Borja registra antecedentes delictivos.


EL DIARIO |Viernes | 15 de enero del 2010

MUERTE EN LA CANTERA Boris Ponce falleció la mañana de ayer cuando el vehículo en que se movilizaba se volcó

Panorama Picoazá PORTOVIEJO

Hora

ACCIDENTE El volquete bajaba una pequeña loma cuando se disponía a salir de la cantera Grano de Oro, una falla mecánica provocó que el vehículo se precipite a un costado de la vía. Producto del impacto se partió en la mitad, y el peso del material que transportaba y la cabina cayeron sobre el conductor.

09:45 1 Muerto

Nixon Boris Ponce Parrales

PORTOVIEJO  Se registró la mañana de ayer

Falla mecánica en un volquete provoca la muerte del chofer El hecho se registró en la Cantera 1 de Picoazá, alrededor de las 09h45.

Falla mecánica Según testigos del hecho, Ponce, quien trabajaba como chofer de un volquete, color rojo, de placas TCF-397, salió de una de las canteras llamada Grano de Oro. El vehículo estaba cargado de piedras y tierra (material de construcción) y, al parecer, bajando una pequeña

loma en el sitio antes mencionado la dirección del carro se dañó, lo que provocó que Ponce se volcara a un costado de la vía. Producto del impacto el chasis del volquete se partió a la mitad, por lo que todo el peso del material de construcción y de la cabina del carro cayó sobre Ponce, lo cual le provocó la muerte instantánea. Rápidamente los compañeros de trabajo llamaron a la Policía Nacional y al personal de rescate, quienes llegaron minutos después pero sólo a sacar el cuerpo sin vida de Ponce del pesado vehículo. El cadáver fue trasladado hasta la morgue del cementerio general de Portoviejo, donde minutos después

FALLECIDO El cuerpo sin vida de Boris Ponce

27 | A

 PORTOVIEJO

Cayeron dos con drogas Aníbal Adalberto Barcia Anchundia, de 29 años de edad, y Sostenes Vicente Falcones Falcones, de 32 años, fueron detenidos por el personal de la Policía Antinarcóticos la noche del miércoles con 45.2 gramos de cocaína.

Detalles

INFOGRAFÍA: Martha Quiroz l EL DIARIO

Nixon Boris Ponce Parrales, de 35 años de edad aproximadamente, murió la mañana de ayer cuando el volquete que conducía sufrió una falla mecánica y se volcó en un costado de la vía.

Crónica

llegaron los familiares a retirarlo. Amigos del hoy occiso lamentaron esta tragedia y manifestaron que Ponce tenía pocos días de haber sido operado del apéndice, por lo que no se sabe si le pudo haber dado un paro cardiaco, agregaron. Otra de las versiones de este accidente de tránsito es que un vehículo, color rojo, le cerró el pasó al volquete, por lo que Ponce para evitar chocar realizó una mala maniobra, lo que provocó que se volcará y muriera. El hoy occiso vivía por el sector de las villas 15 de Abril, en Portoviejo. El Diario cronica@eldiario.com.ec

El volquete destruido

La detención se registró a las 21h30 en el puente Velasco Ibarra de Portoviejo. Según el informe policial, los uniformados se encontraban realizando un operativo por la ciudadela El Progreso, cuando observaron que una persona salió de una vivienda en actitud sospechosa con dirección al centro de la ciudad. Al llegar al puente Velasco Ibarra, el sospechoso tomó contacto con otro ciudadano, el cual le entregó una funda.

Los revisaron Los uniformados al ver esta acción procedieron a revisarlos, encontrándoles en su poder 52 sobres que contenían base de cocaína. Posteriormente se dirigieron al domicilio de los antes mencionados, donde revisa-

DETENIDOS Los sospechosos fueron presentados a los medios de comunicación la mañana de ayer ron y decomisaron nueve celulares de dudosa procedencia, un chaleco antibalas y una radio Handy, según el informe de la policía. Los sospechosos fueron llevados hasta la Policía Judicial para la audiencia

de formulación de cargos y posteriormente presentados a los medios de comunicación. Los uniformados piden a la ciudadanía que denuncie estos casos de expendio de drogas.

BREVES DE CRÓNICA ROJA CHONE

PORTOVIEJO

PORTOVIEJO

 En la vía que conduce al sitio

 En las calles Coronel Sabando y Pedro Gual se registró un accidente de tránsito entre una motocicleta, marca Daytona, color negro, la cual era conducida por Félix Vélez, quien fue ingresado en una clínica de la ciudad con resguardo policial; y un automóvil, color rojo, de placas CBL-367, cuyo conductor se dio a la fuga. Sucedió a las 18h00 del miércoles. Los vehículos quedaron retenidos en los patios de la Policía Nacional.

 En la parroquia San Pablo

Pillos roban y después abandonan vehículo Zapallo se registró un robo de un vehículo, tipo camión, marca Hino, color blanco, de placas PBC7667, el mismo que era conducido por Ignacio Paredes. El vehículo transportaba confitería desde Quito hasta Portoviejo. El robo lo habrían realizado cinco sujetos, quienes amedrentaron al chofer y lo amarraron para lograr su cometido y posteriormente dejarlo abandonado en el sitio antes mencionado. Se registró la mañana del miércoles.

Choque entre una moto y un automóvil en centro

Detenidos por estar intimidando con arma personal policial procedió a la detención de Mauricio Javier Cevallos Murillo y Jonathan José Anchundia Jordán, quienes estaban intimidando a las personas que caminaban por el lugar con un arma de fuego, calibre 38, de fabricación nacional, informó la policía. El hecho se registró a las 14h10 del miércoles, indicó la institución. Los uniformados piden a la ciudadanía que denuncie este tipo de actos para poder hacer cumplir la ley.


EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

Crónica

El Diario El cadáver de Nixon Ponce cuando era llevado a la morgue

PORTOVIEJO

Murió en su

volquete INVESTIGACIÓN

A los hombres detenidos con 5 millones de dólares en un barco que zarpó de Manta se los investiga en Guayaquil. Página

Página

27

MANTA

5 millones son de narcos

Edison Prado Álava

Una falla mecánica ocasionó el vuelco del volquete en el que se movilizaba Nixon Boris Ponce Farías, quien falleció atrapado en el vehículo.

26

Hipólito Moreira

Humberto Sánchez

Richard Coronel

Roberto Sánchez

Dinero en la playa

Curiosos llegaron a recoger monedas en la playa Página

24


El Diario

Página

PORTOVIEJO | VIERNES |15 DE ENERO DEL 2010

3

MAKANO EN CONCIERTO SERÁ EL 13 DE FEBRERO

El reguetonero hará un show en Portoviejo

FOTO | José Mendoza

MODELOS • 15 JÓVENES COMPITEN POR EL TÍTULO

ELIGEN AL MÍSTER MANTA El evento se realizará hoy en el Yacht Club

ESCENARIOS

CULTURA

Música PANDA ACTUARÁ EN EL ECUADOR 3|B

Chone EL GUIÓN DE "LOS RAIDISTAS" 7|B

ACCIÓN

El Carmen COMENZÓ TORNEO DE INDOR 16|B


2|B

Escenarios

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

manta • el evento cuenta con el respaldo de la municipalidad

por primera vez se escoge al mr. manta Lo organiza RG Producciones Hoy, quince jóvenes competirán por el título de Míster Manta. El evento de belleza masculina, que es realizado por primera vez, se realizará a las 20h00 en el Yacht Club. El concurso es organizado por RG Producciones, que preside Ronald García, quien comentó que el evento cuenta con el auspicio del Municipio de Manta. El joven electo será el que representará a la ciudad puerto en el Míster Ecuador, que se realizará en Guayaquil.

Sobre el show Ronald García mencionó que el evento contará con muchas sorpresas, entre ellas que los aspirantes al

título realizarán una coreografía. Este concurso de belleza tendrá como invitada especial a Gabriela Ulloa, Miss Mundo Ecuador, quien actuará como jurado calificador. Gabriela además modelará especialmente para deleite de los asistentes. El desfile masculino lo juzgarán dignidades de otras ciudades con experiencia en la farándula y modelaje. Las edades de los aspirantes se extienden entre 17 y 25 años.

Preparación Los concursantes se preparan físicamente en gimnasios auspiciantes y mantienen su imagen en algunas peluquerías que han ofre-

cido sus servicios, indicó García. También se destacará la presencia de reinas de belleza de diferentes organizaciones e instituciones de la ciudad. De Guayaquil también vendrán varias modelos de la academia CN Models, que dirige la conocida modelo y empresaria Cecilia Niemes.

detalle RG Producciones hizo una rueda de prensa para comentar los pormenores del evento

Expectativa Alrededor de este evento hay mucha expectativa, ya que es la primera ocasión que se realiza, además se planea buscarle vida jurídica para concretarlo año a año. Los organizadores apuntan a un evento de calidad. Las entradas para el concurso de esta noche tienen un costo de 5 dólares.

Daniel Giler, 17 años

Leonardo Salazar, 18 años

Darwin Cedeño, 19 años

Brian Mero, 17 años

Marlón Veléz, 24 años

Marcelo Valderrama, 18 años

Patricio Sánchez, 17 años

Julio Pico, 25 años

José Cedeño, 25 años

Junior Zambrano, 19 años

Junior Mero, 20 años

Carlos Bravo, 19 años

Fernando Guanoluisa, 24 años

Fernando Cedeño, 18 años

Boris Veléz, 18 años


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

PORTOVIEJO • EL SHOW DEL REGUETONERO CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DE JOSENIP, J KING Y MAXIMAN

MAKANO ESTARÁ EN CONCIERTO La actuación será el 13 de febrero  Makano y Josenip

El cantante de reguetón Makano, popular por su tema Te amo, vendrá a Portoviejo muy bien acompañado. Según la publicidad que ya suena fuerte en las radios y televisoras locales, el concierto del panameño contará con la participación de la pequeña cantante Josenip, quien interpreta el tema Tu nombre en mi cuaderno junto a Makano. Además los reguetoneros que cantan el sencilo Changuería, J King y Maximan, también formarán parte de este espectáculo.

El show El concierto de Makano está previsto para el próximo sábado 13 de febrero y tendrá lugar en el estadio Reales Tamarindos. El precio de las entradas será de 10 dólares general, 20 preferencia, 40 vip, y golden box 60 dólares. Los puntos de venta aún no han sido anunciados.

Concursos

MÚSICA J King y Maximan se presentarán en el show

En varios canales ya se empiezan a hacer concursos para que los fanáticos de este género se hagan acreedores a entradas. Por ejemplo, en el show de Video

 GUAYAQUIL

Panda actuará en el Ecuador Como se había anunciado, el grupo de pop rock mexicano Panda vendrá al Ecuador. La agrupación ya confirmó que los días 22 y 23 de enero realizará dos shows en Guayaquil y Quito, respectivamente. Inicialmente estos shows estaban anunciados

para diciembre pasado. Esas presentaciones se pospusieron, ya que Pepe, el vocalista de la banda, se lesionó una rodilla. El Centro de Convenciones Simón Bolívar será el escenario del show en Guayaquil, mientras que en Quito se realizará en la Plaza

de Toros. En la capital ecuatoriana la agupacion guayaquileña Equilivre acompañará a los mexicanos, intérpretes de temas como Cina en el quirófano y Muñeca. Se promete que ambos shows serán de primera calidad.

DETALLE Panda tocará sus mejores éxitos como Muñeca y Cina en el quirófano

Control Internacional, se está realizando un concurso para escoger a dos participantes ganadores, uno que se parezca a Makano y otro a Josenip. Ambos irán al concierto y compartirán con los artistas el área de camerinos.

¿Quién es Makano? Ernán Jiménez (nacido el 7 de mayo de 1983) es un cantante y compositor panameño mejor conocido como Makano. A los 12 años, Ernán pertenecía a un grupo llamado "Los Makanos", conformado por tres amigos que se dedicaban a cantar reguetón, y entre todos hicieron la promesa de que el primero que grabara un disco profesionalmente se llevaría el nombre del grupo. Makano en Panamá es un conocido árbol de corteza fuerte, y comenta el artista que para poder sobresalir en el mundo de la música se debe ser fuerte como un makano. En el año 2007, Makano firmó con la empresa Panamá Music, con la cual grabó su primer álbum como solista, Te Amo, el cual contiene los éxitos Te Amo y Déjame Entrar. Los años 2008 y 2009 estuvieron llenos de éxitos para el artista, quien se hizo popular no sólo en su país sino también en toda Latinoamérica.

ESCENARIOS

3|B

 MANABÍ

Sabor Latino triunfa en varias radios La orquesta Sabor Latino, de Charapotó, se consagró triunfadora en tres radios de la capital manabita, obteniendo el primer lugar como mejor canción tropical del año en radio Sucre con el tema Perdóname, canción inédita de la autoría de Jason Mendoza; primer lugar a la canción del año en radio Capital, con el tema Celos, interpretada por Gustavo Velásquez, y a la orquesta manabita del año en radio Escándalo.

Trayectoria Sabor Latino fue fundada en el año 1997 y ha tenido una trayectoria ascendente dentro del ámbito musical del

país siendo en la actualidad la orquesta que acompaña a Gustavo Velásquez en sus presentaciones en vivo. En este momento está integrada por músicos manabitas de experiencia y juventud: el director Genaro Bermúdez Jr. (piano), Pedro Chinga (bajo), Lenin Mero (saxo y clarinete), Rolando Sani (trompeta), Tito Vega, Mayra Vélez y Jason Mendoza (cantantes), Ramón López, Carlos Bermúdez, Carlos Delgado y Alfredo Solís (percusión). La última producción discográfica tiene arreglos de Genaro Bermúdez Jr. y el maestro Elio Laz, grabada y mezclada por César Montes, y contiene 8 temas.

DISCO La orquesta Sabor Latino es de Charapotó


4|B

ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

PORTOVIEJO • EL MÁNAGER DEL ARTISTA EXPLICA QUE HUBO UN ERROR INVOLUNTARIO

POSPONEN EL CONCIERTO DE MORÁN  Gerardo

Morán

El show se dará en fecha aún no determinada El concierto del cantante Gerardo Morán, anunciado para el próximo 5 de febrero, ha sido postergado. Según informan los organizadores del evento, existió un error "involuntario" por parte de los mánagers del artista, quienes firmaron el contrato sin darse cuenta que en esa misma fecha el denominado "más querido del Ecuador" tenía un show en Estados Unidos con los migrantes. Manolo Cabrera, uno de los coordinadores del evento en Portoviejo, dijo que entienden que todo se trató de una equivocación,

por ello acordaron con el cantante y las personas que lo manejan, posponer el show y presentarlo en otra fecha.

Anhela venir Cabrera dijo que habló, vía telefónica, con Morán y que este mostró humildad, aceptando el error involuntario. "Morán dijo que pedía disculpas a sus fanáticos de Portoviejo y que anhelaba que llegara pronto el día de presentarse en esta ciudad", acotó Cabrera, quien además mostró el contrato firmado con el artista. "Trajimos el contrato para que los portovejenses vean que somos unos empresarios serios y que si se anunció el concierto es porque existía el compromiso de ambas partes", menciono el coordinador del concierto. Cabrera, además, aseguró que el concierto se dará, pero que aún no se adelantan a dar la fecha, para no

crear expectativa. Cabrera destacó que espera que la ciudadanía sepa entender el problema, ya que ellos son unos empresarios muy serios que ya han realizado varios shows en Manabí. Destacó que el último evento que realizaron fue el de la Cool Music Party, donde se presentó un show con Karen Minda, Gineth Moreno y Los Hijos del Tamarindo, el cual fue un total éxito y cumplió con las expectativas anunciadas. Además dijo que para Halloween también realizaron una fiesta, donde se les entregó a los asistentes todo lo prometido. Cabrera junto a sus socios ya planean todo para el show de Gerardo Morán, Gustavo Velásquez y el grupo Vallenato, el cual prometieron será un espectáculo de primera como ya están acostumbrados. Pidieron de igual manera disculpas por lo sucedido.

BAILANDO Una de las imágenes del sensual spot publicitario

 PERÚ

Paloma en baile muy sexy con un actor Después de la esperada llegada de la modelo y presentadora del programa de farándula Vamos con todo, Paloma Fiuza, a Lima, para grabar un spot publicitario junto al actor Erick Elera (Joel en Al fondo hay sitio), las imágenes han salido a la luz. Las escenas que protagonizan juntos son picantes y fueron elaboradas para un producto publicitario.

El video Bailando al son de una popu-

lar canción, el actor peruano compartió escenas con la despampanante bailarina, quien vistió un pequeño bikini celeste para dichas grabaciones. Como se recuerda, hace algunos días la presentadora Fiuza llegó al Perú, arrancando cientos de suspiros entre sus fanáticos que la esperaban con ansias en el aeropuerto internacional Jorge Chávez. Elera también le dio la bienvenida Paloma, que regresó al Perú después de varios años.

Daniel Sarcos conducirá programa de Gama TV y RTS

 GUAYAQUIL.- El presentador venezolano Daniel Sarcos

está en Ecuador, debido a que formará parte de un proyecto de Gama TV y RTS, que se llama El familión Nestlé. La producción de este show estará a cargo de Gama TV y se emitirá en ambos canales en el mismo horario, dos veces por semana.


ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

5|B

EE.UU. • MEGAN FOX Y CRISTIANO RONALDO SUSTITUYEN A LOS BECKHAM EN PUBLICIDADES DE LA FIRMA ITALIANA

LAS NUEVAS IMÁGENES DE ARMANI Famosos muestran sus cuerpos en fotos El futbolista Cristiano Ronaldo y la actriz Megan Fox son los sustitutos de los Beckham en un comercial de la firma italiana Emporio Armani. Cristiano Ronaldo se sometió a una intensa sesión fotográfica en Los Ángeles, a manos de dos de los fotógrafos más reconocidos mundialmente, como son Mert Alas y Marcus Piggot. Ambos fotógrafos intentaron sacar provecho de los músculos de Cristiano Ronaldo, quien confesó cuidar en exceso su cuerpo realizando 3.000 abdominales diarios, y mantener una buena alimentación para estar en forma. Como ha declarado el jugador del Real Madrid, el nom-

bre de Cristiano Ronaldo está ligado al fútbol, pero también a la moda.

Modelaje Para Cristiano Ronaldo posar se convierte en una afición y para los anunciantes el "tirón Cristiano" es

Como un dios griego

garantía de éxito, como ha pensado Emporio Armani desterrando a los Beckham. Por su parte, Megan Fox dejó al descubierto gran parte de su cuerpo al lucir prendas de Armani. Ambos demostraron tener talento ante las cámaras.

Megan Fox, una belleza

 Megan

Fox

 Cristiano Ronaldo

LLAMATIVO Cristiano luce sus abdominales

Fox muy sensual en fotos

La actriz Aylín Maujica posa muy sexy para una revista

probar... De Manabí o para el Mund  ESPAÑA.- La protagonista de la telenovela Niños Ricos Pobres Padres, Aylín Mújica, ilustra con un sugerente desnudo la portada de la revista "Extremo". Además la actriz espera un bebé, fruto de su relación con el actor Gabriel Valenzuela.

Un privilegio de los manabitas

FAJA NEGRA

AV. METROPOLITANA KM 4 1/2 VÍA A MANTA 2933553 / 2933453


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

ITALIA • EL CONOCIDO FUTBOLISTA HA INCORPORADO UN TATUAJE EN SU CUERPO

BECKHAM RECUERDA A SU ABUELO FALLECIDO

"Esta es una forma de no olvidar"

El futbolista David Beckham ha agregado un tatuaje más a su cuerpo, esta vez ha decidido crear un Cristo, el mismo que le recordará a su abuelo fallecido. David Beckham ansiaba la victoria de su equipo el pasado 10 de enero, el AC Milán, frente al Juventus. No tanto por lo

futbolístico, sino por lucir su nuevo tatuaje. El jugador no dudó en quitarse la camiseta y se arrimó a la barrera de fotógrafos que inmortalizaban el encuentro, mostrando el tatuaje con la cara de Cristo. El Cristo de Brooks compartirá "lienzo" con el nombre de Victoria Beckham en lengua hindú, un proverbio chino, los nombres de los hijos de David Beckham,

el número que le asignaron en el Manchester United, una inscripción en hebreo y un ángel. Como señala en su biografía, cada tatuaje que decora su cuerpo está dedicado a las personas que forman parte de su vida. “Ellos son parte de mí”, confesaba Beckham, y asegura que el tatuaje es en memoria de su abuelo, recientemente fallecido. Es una nueva forma de recordarlo, para él.

ACTORES Lautner y Swift cuando aún estaban juntos

 EE.UU. El jugador mostró sus diferentes tatuajes

David Beckham

MOMENTO Admiradoras de David agradecieron esto

Lautner buscará a su ex Taylor Swift Mucho se ha comentado que tras la ruptura con Taylor Switf, Taylor Lautner iba a hacer todo lo posible para conquistar a su ex novia, Selena Gómez. Pero parece que esto no es así y que con la única que quiere estar Taylor Lautner es con Taylor Swift, por ello el actor, protagonista de la saga Crepúsculo, va a hacer todo lo que esté en sus manos para volver a conquistarla. Por su parte, el actor no piensa escatimar detalles y todo parece indicar que va a ser una persecución pesada para la propia Taylor Swift. Así las cosas, Taylor Lautner está dispuesto a luchar por el amor de Taylor Swift y no va a escatimar

en gastos, a pesar de que la última vez que se vieron, en los People´s Choice Awards, se ignoraron totalmente.

Especulaciones Desde que rompieron, se ha especulado mucho sobre cuáles fueron los motivos reales de la separación. Primero se llegó a decir que Taylor Swift no estaba enamorada de Taylor Lautner, luego que era Taylor Lautner el que no quería seguir, ya que la que realmente le gustaba era Selena Gómez. Según la publicación, Taylor Swift quería centrarse totalmente en su carrera y no deseaba despistarse ni un segundo.

 EE.UU.

Un millón de dólares para Haití g

Brad Pitt y Angelina Jolie, los esposos más famosos de Hollywood y unos de los más solidarios, aseguraron sentirse "devastados" por los estragos causados por el reciente terremoto en Haití y anunciaron una donación de un millón de dólares para ayuda humanitaria, así se informó en la revista People. El dinero irá destinado a la organización Médicos sin Fronteras a través de la fundación Jolie-Pitt, creada por las dos estrellas de la pantalla grande. "Es increíblemente horrible ver una catástrofe de este tamaño golpear a gente que ha estado sufriendo de extrema pobreza, violencia y disturbios durante tantas décadas", comentó Jolie, mientras que Pitt señaló la importancia de una rápida intervención ante dramas humanos como éste. "Entendemos que la pri-

AYUDA Brad y Jolie se solidarizan con afectados de Haití mera respuesta es crítica para cubrir las necesidades inmediatas de la gente que ha quedado desplazada de sus hogares, sufre traumas y requiere atención urgente", declaró el actor. En un comunicado anterior emitido tras conocerse la tragedia, la pareja mani-

festó sentirse "devastada", tal y como recogió la web JustJared.com. Los actores declararon su intención de trabajar "muy de cerca con el conocido músico haitiano Wyclef Jean para apoyar en "los esfuerzos humanitarios" en el país caribeño.


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

CULTURA

7|B

PRODUCCIÓN • HOY EN LA EXTENSIÓN DE LA ULEAM, EN CHONE, PRESENTARÁN EL GUIÓN DEL FILME QUE RECREARÁ LA TRAVESÍA A QUITO

LA GESTA DE LOS RAIDISTAS AL CINE

El costo estimado es de 165 mil dólares y los productores ya están recibiendo aportes Una primera cita con la historia tendrán hoy especialmente los habitantes de Chone y todos los manabitas en general. A las 18h00, en el paraninfo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí en Chone, se presentará el guión de la película Los raidistas, que será filmada en escenarios de Manabí y Pichincha, recordando la gesta realizada por Carlos Alberto Aray, Juan de Dios Zambrano, Emilio Hidalgo, Plutarco Moreira y Artemio Aray, que unieron Chone y Quito

utilizando un Chevrolet modelo 1931, en el año 1940.

"Me robó el seso" Las peripecias que vivieron estos pioneros durante los 54 días que duró la expedición, por selvas vírgenes y caminos que no existían, serán recreadas en una producc i ó n q u e promuev e n Jorge

 Jorge Sánchez,

Sánchez, un colombiano profesor de teatro y multifacético emprendedor, y el portovejense Alejandro Bermúdez. "Desde octubre estamos trabajando -explica Sánchez-, porque me robó el seso esta gesta". El cálculo del gasto que insumirá la película es de 165 mil dólares, para lo cual están soli-

citando aportes, y ya han conseguido que el Municipio de Chone les apoye, como también el alcalde de Jama, Nathael Morán. "No habrá actores profesionales", señala Sánchez. Excepto por Nixon Chalacamá, quien además será el director del filme. Muchos detalles los van solucionando por el camino. Por ejemplo, sobre un chasis and ino recrea-

rán el Chevrolet 1931 de los pioneros. Además, ocuparán a unos 130 extras, que actuarán en diversos tramos de la película.

Desde fin de mes Sánchez dice que a fines de enero esperan comenzar las filmaciones, que durarán entre 4 y 5 meses, con la

edición correspondiente. El Consejo Nacional de Cine ofrece la posibilidad de que la película llegue a varios países de Latinoamérica y Europa. Hoy por la tarde es la cita de presentación del guión, que ya los actores están estudiando, con una expectativa que imita a la de aquellos pioneros.

 Se han hecho stickers promocionales

productor de la película

HISTORIA Varios diarios reflejaron la gesta de los chonenses

 MANTA

Una cita con la poesía en la universidad El jueves 21 de enero en la sala de conciertos Horacio Hidrovo Peñaherrera de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a las 18h30, se presentará el recital poético llamado 6 Poetas en Marcha. Los poetas encargados de las lecturas son Pedro Rosa Balda, Iván Oñate, Yuliana Marcillo, Ernesto Intriago, Pedro Gil y Alexis Cuzme. Cada uno de ellos presentará diferentes propuestas, pero todas ligadas por la fuerza de sus textos. Luego se desarrollará un conversatorio en torno a la poesía contemporánea en el Ecuador. Los interesados en oír y dialogar sobre poesía, tienen entonces la primera cita imperdible del 2010, y sus organizadores prometen una experiencia renovadora.

 El anuncio de la velada


VIDA

SERVICIOS

8|B

HACE 70 AÑOS

+

LUNES 15 DE ENERO DE 1940

Nadie delegó a universitarios Los universitarios guayaquileños reunidos en Asamblea dirigieron sendas notas de protesta a todos los diarios locales por haber hecho aparecer a los universitarios liberales que asistieron a la Asamblea Liberal en Quito como Delegados del Universitariado.

HACE 49 AÑOS VIERNES 15 DE ENERO DE 1961

Mantienen las líneas eléctricas Luego de las últimas interrupciones en los suministros de energía por causa del efecto de la lluvia sobre los transformadores, estos y las líneas del tendido urbano están siendo sometidas a trabajos de mantenimiento y limpieza por parte del SERM.

HACE 25 AÑOS

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

Un serio incidente verbal se produjo ayer, cerca del mediodía, cuando aspirantes a ingresar al magisterio increparon al gobernador, faltándole el respeto con gruesos insultos. El nutrido grupo se había apostado en la acera desde rato antes, liderando por la presidenta de la UNE.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

Virgen del Quinche Rosita 15 Abril y Cristo Consuelo Santa María Av. Manabí y Alajuela Barcia Edu Familiar Nro. 4

MANTA

Av. 109-Calles 102 y 103 Ciudadela Floriana Av. 106 y calle 104

El esfuerzo unido y compartido es más poderoso y hacia esa dirección debes ir. El bienestar de tu familia es un trabajo al que todos tienen que aportar.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Las estrellas te llevan ahora a conocer a alguien que contribuirá a tu desarrollo tanto en el plano profesional como personal.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

MENGUANTE Del 7 al 14 de enero

NUEVA

Del 15 al 22 de enero

CRECIENTE Del 23 al 29 de enero

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA AGUAJES: 16, 17 y 18 de enero AIRE: Máx 32 - Min. 21 C

MAREAS MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

03h49 10h05 16h24 22h29 04h02 10h25 16h33 22h44 03h43 09h42 16h01 22h10

CITA Una dictadura es un estado en el que todos temen a uno y uno a todos. Alberto Moravia

SANTORAL

15 de enero San Arnoldo Janssen, fundador San Mauro, abad

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

Se imponen los cambios en tu vida ya sea en tu carrera, profesión o familia. Un nuevo empleo está en tu futuro para este año.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Descansa, relájate que hoy te espera un día activo. Analiza bien lo que quieres de la vida para que tengas claro hacia dónde dirigir tus esfuerzos.

GÉMINIS

MAYO 21 -JUNIO 20 Hoy estarás saturado de trabajo pero tus energías no te fallarán para que puedas cumplir con éxito con cualquier tarea.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Si aún no tienes pareja y estás en la búsqueda, lánzate a la conquista ya que llevas ahora las de ganar. Pon tus planes en marcha.

LENGUAJE "DESCAMBIAR" ES VERBO CORRECTO

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

HORÓSCOPO ACUARIO

Viernes 15 de enero del 2010

LA VOZ DEL EXPERTO

CHONE

269 5309

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

FARMACIAS

ENERO 20-FEB. 19

LLENA

101 261 0460 262 2368 261 1471

PORTOVIEJO

SÁBADO 15 DE ENERO DE 1985

Del 29 ene. al 4 febrero

MANTA

Del 9 al 15 de enero

Airados reclamos en la Gobernación

LUNAS

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Ponle alas a tu imaginación y atrévete a crear, inventar y soñar. Tú eres el dueño absoluto de tu vida. Sigue tu intuición en todo.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Una persona a la que hasta ahora habías ignorado, despierta en ti nuevas emociones. La pasión se intensifica muy fuertemente.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 Hoy se te hará difícil mantenerte en un lugar por mucho tiempo. Un hermano o hermana podrían necesitarte en esta jornada.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 La suerte está ahora de tu parte. La energía planetaria te impulsa hoy a lograr tus sueños. Aquello que te parecía lejano es ahora tu realidad.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Te encontrarás ahora mucho más caritativo que de costumbre ya que lo espiritual se enfatiza en ti en estos primeros meses del año.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 El amor y los asuntos sociales te han mantenido muy ocupado en estos últimos días. Te implicas ahora con la pareja en proyectos del hogar.

La Fundación del Español Urgente recuerda que el verbo descambiar con el sentido de 'devolver una compra' no es incorrecto. Pasadas las fiestas navideñas y con la llegada de las rebajas, muchas personas acuden a los comercios a devolver productos que compraron o les regalaron. Para referirse a esto se emplea a menudo el verbo descambiar, rechazado por quienes opinan que en este caso habría que emplear únicamente el verbo cambiar. Este empleo de descambiar está recogido el Diccionario de la Real Academia Española desde hace casi dos siglos y tiene uso desde mucho antes.

COCINA CONSEJOS QUE RESULTAN ÚTILES ¿Es usted de las personas que al preparar alimentos se limpia las manos en una toalla de tela?, ¿deja la carne afuera del refrigerador para que se descongele?, ¿o lava el fregador de utensilios con agua fría? Esos hábitos son algunas de las causas que influyen para el desarrollo o crecimiento de virus en los alimentos. Se debe tomar conciencia de que la conservación de los alimentos, como también la limpieza que se tenga al momento de preparar la comida, son puntos importantes que no se deben obviar.

SEXUALIDAD MEJOR HABLAR DE CIERTOS TEMAS ¿Qué hacer cuando nuestros gustos no coinciden con los de nuestra pareja en cuestión sexual? En realidad, nadie cree que pueda existir tanta diferencia, pero sí se dan algunas preferencias que quizás no compartimos. O que no comparte nuestra pareja. En ese caso, lo recomendable es hablar acerca del tema. Nunca creer que esto es causal de separación.

AMOR ES BUENO PONERSE DE ACUERDO Contraten a alguien que haga las tareas que ambos odian hacer, o háganlas juntos. Comienza con las cosas que nunca se hacen. De vez en cuando haz una tarea que no se espera que tú hagas. Sorprende a tu pareja cuando él o ella no tiene que preparar la comida o arreglar el jardín. Nombra la película que quieres ver o el restaurante al que quieres ir antes de preguntarle a tu pareja su preferencia.


EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales El rostro del día: Maino  El rapero Jermanie Coleman, más conocido como Maino, triunfa en internet con una canción inspirada en las infidelidades del golfista Tigger Woods.

RUIDOS

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

 MONTECRISTI

Seminario de educación en colegio 23 de Octubre FELICIDADES

Viviana Quijije Hoy cumple 30 años Viviana Quijije. Sus familiares y amigos le desean que siga cumpliendo muchos años más y que Dios le colme de bendiciones.

Entre hoy y mañana se realiza en el auditorio del colegio experimental 23 de Octubre de Montecristi el seminario taller para aspirantes a rectores, vicerrectores, inspectores generales y directores de escuela, efectuado por la Asociación Nacional de Planteles Educativos

Experimentales del Ecuador, (ANPEE). Pablo Reinoso y José Marín, los expositores, disertarán sobre temas de Razonamiento lógico verbal, Legislación y Administración Educativa, Gestión de Talento Humano y Control Presupuestario, informó Magno Cevallos (foto).

Magno Cevallos, coordinador

PORTOVIEJO • DESDE EL 25 DE ENERO HASTA EL 28 DE FEBRERO SE REALIZARÁ LA ACTIVIDAD

Oratorio vacacional en una parroquia Podrán participar desde los 7 hasta los 14 años Niños y adolescentes de 7 a 14 años podrán participar en un oratorio vacacional en el Centro Parroquial Espíritu Santo. Este se desarrollará desde el 25 de enero hasta el 28 de febrero.

la ciudad son invitados a descubrir en el oratorio este lugar especial, el cielo. Según los organizadores, los niños y jóvenes podrán jugar, vivir la fe cristiana y aprender muchas cosas más en los talleres.

El tema escogido para el oratorio vacacional de este año es Nariz arriba. Mira al cielo y cuenta las estrellas. Durante cinco semanas, niños y adolescentes de toda

El horario De lunes a viernes, de 14h00 a 18h00, los chicos serán guiados por educadores de la parroquia. Los muchachos realizan

juegos al aire libre; asisten a varios talleres como guitarra, flauta, canto, teatro, cocina, bordado, dibujo, inglés, manualidades y periodismo; juegan en equipos formados espontáneamente en los torneos de indor y básquet. Y con los cantos y otras dinámicas, van integrándose y aprendiendo el valor de la amistad. Para los más gran-

 El anuncio del oratorio parroquial

APRENDIZAJE Los niños y jóvenes que se inscriban participarán en diversas actividades que han sido programadas

des, además, en las noches, y en algunas ocasiones, hay otros gestos como cineforum y veladas. Hay servicio de transporte desde la parroquia San Juan Apóstol. La inscripción al Oratorio tiene un valor de 5 dólares.

CEREMONIA Hoy la Iglesia Catedral Jesús El Buen Pastor de Portoviejo será escenario de una nueva ordenación

 PORTOVIEJO

Ordenación sacerdotal en la Iglesia Catedral Hoy, en la Iglesia Catedral de Portoviejo se celebrará la ordenación de cinco nuevos sacerdotes. La eucaristía comenzará a las 10h00. Los nuevos sacerdotes son Bamner Paúl Cagua Macías de Pedernales, Gredys Ricardo Farías Delgado de San Clemente, Marcos Vicente Manzaba Tuárez de Chone, Ángel Wilber Vélez Salgero de Portoviejo, Juan Carlos Vera Sala de Pueblo Nuevo. Además, durante esta ceremonia se ordenara como diácono Héctor Alfredo Fernández Cuenca, de la ciudad de Quito.

El arzobispo Lorenzo Voltolini invita a todos los fieles para orar por los nuevos sacerdotes y participar en la misa en la que ellos serán ordenados.

Termina asamblea Hoy culmina la Asamblea Sinodal Anual de Evaluación y Planificación del Plan Pastoral 2009 y 2010. En este encuentro participaron todos los sacerdotes, párrocos, religiosas y delegados laicos comprometidos de Manabí. Esto se está realizando en el Seminario Mayor San Pedro.


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010 Foto | Darwin Romero

SOCIALES

11 | B

Alegría en los últimos días de clases En la escuela Ena Alí Guillén Vélez

sonrientes Sheira Intriago, Flor Luque y Wendy Ibarra

felices Luis Chang, Shirley Moreira y María Elena Vega

Divirtiéndose un poco antes de exámenes encontramos a los alumnos de la escuela Ena Alí Guillén Vélez. Ellos dejaron a un lado el estrés de las evaluaciones para disfrutar un momento. Los pequeños están ansiosos porque terminen las clases e inicien las tan esperadas vacaciones.

El bautizo de José Alberto Pin

u MANTA.- En la iglesia Divino Niño fue bautizado José Alberto Pin. Sus padres Dirney Pin y Dolores Benavides estuvieron presentes. Sus padrinos fueron Víctor Cevallos, María Molina, Mercedes Moreira, José Villafuerte, Sonia Benavides y César Izquierdo.

u Jonny

Macías

posan María Párraga, Gema Delgado, Andrea Martínez y Melanie Sánchez

JUNTAS Pierina Pinargote, Alisson Alarcón y Génesis Calderón


12 | B V I D A

SOCIALES

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

 MANTA

Fiestas de entidades con adultos y niños La Navidad pasada fue propicia para que un grupo de niños de la ciudad disfrutara de varios festejos. Una de las celebraciones fue la de la Unión Nacional de Periodistas (UNP), Núcleo de Manta. Esta agrupación organizó una fiesta navideña para los hijos de sus socios. Los pequeños participaron en los concursos, al igual que sus padres. Al final se

entregaron juguetes a los niños y bonos para los socios de la UNP.

También los Leones Otra de las agrupaciones que celebra año a año esta época de amor y paz es el Club de Leones Manta Tarqui. Los socios de esta grupación entregaron 400 juguetes a igual número de niños de diferentes sectores de la ciudad.

PEQUEÑOS Los hijos de los socios de la UNP participaron  PORTOVIEJO

Reunión de ex alumnas Marianitas

COMPARTEN Los socios entregaron regalos a los niños

ALEGRÍA A la fiesta del club acudieron adultos y niños

Para celebrar los 30 años de la promoción 1979-1980 del colegio Mariana de Jesús se hará un paseo a Crucita y una cena en la residencia de María Vélez. Será el sábado 30 de enero. Las ex estudiantes pueden llamar a los números 2-630 698 y 084168494, de Luz Aguilar.

COMPAÑERAS Las integrantes de la promoción 1979-1980


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

MANABÍ • PERSONAS DE VARIOS CANTONES RECIBIERON AYUDA

Donación de sillas de ruedas En total fueron cinco beneficiados Personas con discapacidad se beneficiaron con la donación de sillas de ruedas que se realizó en días pasados. En esta ayuda intervinieron Sandro Zambrano y la Cruz Roja. Quien donó las sillas de ruedas para las personas discapacitadas que lo necesitaban fue Sandro Zambrano. Él a su vez pidió la colaboración de Jorge Vera, como presidente de la Junta Provincial de Manabí de la Cruz Roja Ecuatoriana. Zambrano se encargó de realizar todos los contactos con las diferentes juntas cantonales de la provincia para que buscaran en su entorno a las personas que necesitaran estos elementos para poder movilizarse. Hasta las oficinas de la Junta Provincial de Manabí de la Cruz Roja Ecuatoriana llegaron los documentos de personas con discapacidad de varios cantones de la provincia como Jipijapa, Jaramijó, Chone y

SOCIALES

13 | B

MANTA

Orpinco sorteó una motocicleta La empresa Orpinco realizó en días pasados el sorteo de una motocicleta y 50 cajas que contenían alimentos no perecibles. El ánfora acumuló cerca de mil tickets. El ganador de la moto fue Alejandro Gutiérrez.

FELICES Los ganadores del sorteo durante la premiación

MANTA

AYUDA Los beneficiarios y el donante de las sillas (centro) Flavio Alfaro. De esta manera, quienes se beneficiaron fueron Victoriano Mero López y Santos Espinal Mero, de Jaramijó; Marcelo Chóez Pachayde, de Jipijapa; Ramón Vera García, de Flavio Alfaro; y Teresa Moreira Cira,

de Chone. Una de las sillas se quedó en el banco de sangre de Portoviejo para que la utilicen los usuarios que no pueden movilizarse por sus propios medios, y así añadir un servicio más en este lugar.

Presentan programa "Entre amigas" Hoy se realizará una rueda de prensa de la revista radial familiar Entre Amigas, que se transmitirá desde el lunes por Sol Radio de Manta. Las conductoras serán las ex concejales de Manta, Tatiana Zambrano de Vélez y Marcia Chávez (foto).

Marcia Chávez

Tatiana Zambrano




AUSTRALIA

16 B | EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

LISTO EL SORTEO

El suizo Roger Federer, el español Rafa Nadal, la estadounidense Serena Williams y la rusa Dinara Safina encabezan las nóminas de los cabezas de serie para el sorteo del Abierto de Australia, que se celebrará hoy.

En marcha campeonato Indor

MÁS DEPORTES

Participan equipos de diferentes sectores del cantón El Carmen

Con la participación de 60 equipos, el complejo La Dolorosa de El Carmen inauguró el séptimo torneo de indor categoría senior, masculino y femenino. El ingreso de los equipos al escenario, preparado para el acto inaugural, arrancó el aplauso de los asistentes; seguidamente Fernando Rodríguez, propietario del balneario, dio las palabras de bienvenida. Rafael Marquínez, coordinador de Liga Deportiva Cantonal de El Carmen, fue el encargado de inaugurar el torneo. El juramento estuvo a cargo del comentarista deportivo de Gama TV, Juan Pablo Sicco, “El Hincha Pelotas”. Acto seguido el jurado calificador, que estuvo integrado por Juan Pablo Sicco, Henry Marcillo, Walter Reyna y Yuri Vera, eligió a Estrellitas del Fútbol como el equipo mejor uniformado; Ángela López Cedeño, del club La Laguna, y a Jenniffer Zambrano, del club San Pablo, fueron electas señoritas deportes del torneo. Yuri Vera, concejal del cantón, dio las palabras de agradecimiento a los clubes, dirigentes, jugadores, público asistente y a Juan Pablo Sicco por su presencia.

Encuentro Luego se jugó un partido de exhibición entre el equipo La Dolorosa, reforzado con El Hincha Pelotas y el equipo Fútbol y Amigos, siendo el triunfo para los locales

 Héctor Párraga Macías, entrenador de Manabí

MONTECRISTI

Lista la inauguración de torneo de indor  El complejo Bolívar de la parroquia Aníbal San Andrés de Montecristi será el escenario de la inauguración del torneo de indor senior, que inicia este domingo a las 10h00. Luis Posligua, organizador del torneo, señaló que se harán 2 grupos de 8 equipos que jugarán entre todos en partidos de ida. A la siguiente etapa clasificarán 6 equipos. En la apertura del torneo se elegirá a la Señorita Deportes y se entregará 50 dólares en efectivo al equipo mejor uniformado. Habrá medallas y trofeos a los ganadores. Las inscripciones se cierran hoy.

PANORÁMICA Los participantes durante la inauguración del campeonato de indor por 2 a 1, con los dos goles de Juan Pablo Sicco, descontando para los visitantes Temístocles Zambrano. Los equipos que asistieron a la inauguración del torneo son: En damas: Atlético Nacional, Estrellitas del Fútbol, Makya Sport, Sol Naciente, Amigas de Karina, La Laguna y La Dolorosa. En varones: San Pablo de Copal, Los Diablos Rojos, Makya Sport, Rancho Don Henry, Barza, Las Mercedes, Alianza Juvenil, Las Palmitas, Satélite, La Dolorosa, Alguien tiene que perder, Los Nike, Max Fevial y Rancho La Pimienta.

JARAMIJÓ

El 5 de Junio lidera la Copa Doris López  En la sexta fecha del torneo de fútbol senior denominado Copa Doris López Alonso, que organiza la Liga Barrial de Jaramijó, hubo 4 empates de 7 partidos, y se anotaron 13 goles. El club 5 de Junio del sitio La Victoria es líder del certamen futbolístico con 12 puntos. Le siguen el bicampeón Ecuador, La Victoria y Boca Junior, con 11 puntos cada uno. Los colistas son Los X15 con 4 puntos y Los Tamarindos con 3. La goleada de la fecha la propinó San Pablo a Los X15 (4-0), este fin de semana se disputará la séptima jornada.

EQUIPOS La Dolorosa junto a los amigos del "Hincha Pelotas"

Definida la nómina manabita Taekwondo Entre el sábado y el domingo se disputará, en Portoviejo, el campeonato nacional juvenil selectivo de taekwondo. La competencia s e r á desde las 09h00 en el complejo La

Participará en torneo nacional selectivo California. El equipo manabita fue escogido tras el selectivo provincial que se realizó en la capital provincial, con la participación de 38 deportistas de las escuelas Municipal de Chone y Portoviejo, Pionero, Chung Do Kwan, FDM y Hwa Rang Do. Paralelo al escogimiento del seleccionado juvenil, también se eligió a los elencos senior y de poomsee, que participarán en los certámenes nacionales previstos para

fines del presente mes en la capital ecuatoriana.

Nómina La selección juvenil, que será dirigida por el entrenador Héctor Párraga, la conforman los taekwondistas Ranger Mendoza, Ricardo Giler, Pascual García, Marcos Mendoza, Andrés Vélez, Josué Macías y Gerardo Vélez, en varones; Ana Ortega, Gabriela Moreno, Suleika Vera y Cindy Mero, en mujeres.

ARGENTINA

Chileno López ganó etapa en motos del Dakar  El chileno Francisco "Chaleco" López (Aprilia) se llevó la duodécima etapa del Dakar, entre San Juan y San Rafael, por delante del francés David Fretigné (Yamaha), a quien aventajó en 40 segundos. El francés Cyril Despres (KTM) fue octavo, a 17 minutos y 12 segundos del vencedor de la jornada. El galo mantiene el liderato en la general, con una hora y 3 minutos de ventaja sobre el segundo clasificado, "Chaleco" López, que le saca un minuto y 13 segundos al noruego Pal Ullevalseter, tercero. Hoy en la decimotercera etapa, entre San Rafael y Santa Rosa, los participantes recorrerán 368 kilómetros.


Acción

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

polideportivo 17 | B

Cursos con aceptación Manta u Talleres vacacionales organizados por el Municipio

PLANTEL Los jugadores del Manta FC trabajaron ayer a doble jornada, donde hicieron fútbol

Concentración finaliza mañana Manta FC u Bustos comienza a definir el equipo titular Durante esta semana, el Manta se concentró un poco más en observar a los jugadores con las prácticas de fútbol. Desde el martes, el equipo hace fútbol sobre césped, lo que le está permitiendo al técnico Fabián Bustos el bosquejar la posible alineación oficial para el campeonato serie A, que arranca el domingo 7 de febrero. Ayer, el plantel trabajó en la cancha del complejo San Juan, lugar donde estarán concentrados hasta mañana. Bustos manifestó que espera los tres partidos amistosos que le ha programado la directiva para tener una idea clara de lo que tienen, y así ya en la “Noche Celeste” tener casi oficial el once abridor oficial. Sobre el rival, se supo que

cifras

4

15

u JUGADORES

u días

Extranjeros tiene el Manta FC; tres de ellos son argentinos, mientras que el otro es colombiano.

Es el tiempo de concentración que el Manta FC cumplirá mañana en San Juan.

es casi un hecho que juegue con un combinado de Perú. Para hoy el equipo tiene programado seguir trabajando a doble jornada. En la mañana estarán en San Juan, mientras que en la tarde entrenarán en el complejo Tohallí; mañana sólo practicarán de 08h00 a 10h00, y luego dejarán la concentración y volverán el lunes a Fishcorp. Para la próxima semana, el Manta jugará tres partidos

amistosos; dos con Liga de Portoviejo en la capital manabita y uno con el River Plate, elenco recién ascendido a la serie B, en Guayaquil. Asimismo, hoy los integrantes de las barras como la de “Los Tiburones” y otras agrupaciones, mantendrán una reunión con los dirigentes, con el objetivo de planificar el apoyo que se le brindará al equipo dentro y fuera de la ciudad, y las facilidades que le darán.

Selección irá a Guayaquil Natación u Será el último campeonato del cubano Rafael Pérez El cubano Rafael Pérez se alista para su último campeonato nacional dirigiendo a la selección de natación de Manta. Esta competencia se desarrollará mañana en Guayaquil, y es una de las más importantes a nivel nacional. Pérez estará en la ciudad hasta finales de este mes, pues tiene programado viajar a Cuba, y definitivamente radicarse en su país. Durante 4 años, Pérez ha es-

tado a cargo del seleccionado de natación, logrando un sinnúmero de campeonatos y descubriendo nuevos talentos, por lo que, según los directivos de Liga Cantonal, el proceso de Pérez fue exitoso, por lo que busca detenerlo para que continúe en esta disciplina, pero éste ha decidido marcharse. Por el momento también se conversa con Cubadeportes para ver la posibilidad de la llegada de un nuevo entrenador.

El cubano Rafael Pérez

Las inscripciones para los cursos que organiza el Municipio de Manta continúan. Los organizadores dijeron que los talleres deportivos son gratuitos, y se estudia la posibilidad de que también se le brinde atención médica gratuita en el Patronato Municipal a cada uno de los participantes como en años anteriores. Las disciplinas en las cuales se han abierto los cursos son: voleibol, ajedrez, básquet, fútbol, tenis y taekwondo; las clases serán en la mañana y tarde, y se dictarán en las canchas de los diferentes sectores de la ciudad. Los coordinadores indicaron que la fecha de la inaugu-

depOrte Padres inscriben a sus hijos en los cursos ración se dará a conocer la próxima semana. Asimismo, los representantes del departamento de Cultura informaron que también están llevando a

cabo las inscripciones para los cursos de danza, pintura, teatro y música. Hasta ayer se habían registrado más de 941 niños; la inauguración será mañana a las 20h00.


18 | B

FÚTBOL

ACCIÓN

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

Guardiola pierde el título 

FESTEJO Jugadores del Monterrey, entre ellos Walter Ayoví, celebran la obtención del título

Ayoví fue campeón México

El Monterrey jugará la Copa Libertadores

Se completó la doble jornada de finales de la séptima edición del torneo de InterLiga 2010 con el triunfo por penales (3-1) de los Rayados del Monterrey ante las Águilas del América, después de haber concluido el tiempo reglamentario con empate a 0-0. El América, que había llegado a las finales invicto y favorito, después de dos triunfos y un empate en la fase de grupos, no fue capaz de superar la excelente defensa de los "Rayados", que se proclamaron campeones del torneo y consiguieron el boleto de México 2, que le da el pase directo a la Copa

Libertadores. El equipo de Ayoví integra el grupo Dos junto a Sao Pablo de Brasil, Once Caldas de Colombia y Nacional de Paraguay. Los Rayados marcaron los

tres primeros penaltis que lanzaron por mediación de Luis Pérez, Walter Ayoví y Osvaldo Martínez, mientras que por las Águilas sólo marcó Óscar Rojas.

ESTUDIANTES TECOS AL REPECHAJE Mientras que los Rayados pasan directamente como México 2 y anteriormente en la primera sorpresa de la jornada de finales, Estudiantes Tecos remontó un marcador adverso de 2-0 para ganar por 3-2 a Puebla y conseguir por primera vez en su historia llegar al repechaje de la Copa Libertadores con el boleto de México 3. Aunque los Tecolotes del equipo zapopano tendrán que jugar el repechaje contra el Juan Aurich de Perú, el haberlo conseguido por primera vez en la historia del equipo es todo un triunfo para el conjunto dirigido por Miguel Herrera, que había avisado del potencial goleador de los discípulos. Si supera al Juan Aurich, Estudiantes Tecos entrará en la fase de grupos para enfrentarse a los equipos de Alianza de Lima (Perú), Bolívar (Bolivia) y Estudiantes de la Plata (Argentina).

España

Acostumbrado a alcanzar cuantos retos se ha planteado como entrenador tanto en el Barcelona Atlètic como en el primer equipo, Pep Guardiola sufrió su primera decepción como técnico, al quedar eliminado en los octavos de final de la Copa del Rey ante el Sevilla (0-1). En su primera campaña al frente del Barcelona, Guardiola hizo historia: ganó los tres títulos en juego (Copa, Liga y Liga de Campeones, por este orden). A comienzos de este curso su equipo remató la faena, con las dos Supercopas (de España y de Europa) y el Mundial de clubes. Seis títulos en juego, seis títulos ganados. Antes de asumir el mando del primer equipo, Guardiola ya había alcanzado su objetivo como entrenador del filial. En la temporada 200708, mientras Frank Rijkaard apuraba sus últimos días en el Camp Nou, el Barcelona Atlètic subía de Tercera a Segunda B con Guardiola. El Barcelona cayó eliminado pese a ganar en Sevilla, equipo ante el que había perdido el partido de ida (1-2). Es la primera eliminatoria que pierde el Barcelona desde que cayó en las semifinales de la Liga de Campeones de la temporada 2007-08, ante el Manchester United: 0-0 en el Camp Nou y 1-0 en Old Trafford.

BREVES DEL FÚTBOL 'COPA BIMBO'

Se inicia torneo de verano uruguayo  El campeón paraguayo Nacional y

el uruguayo Danubio, con el regreso del Álvaro 'Chino' Recoba, abrirán hoy el torneo de verano 'Copa Bimbo', en el que participan, además, los dos equipos más populares del fútbol uruguayo, Nacional y Peñarol. Hoy Danubio y Nacional paraguayo se enfrentarán desde las 17h00, y a las 19h00 chocan Peñarol y Nacional. El 18 de enero los perdedores jugarán por el tercer puesto y los vencedores disputarán la final.

ESPAÑOL

Fernando Torres sufre seria lesión  Fernando Torres, delantero interna-

cional español del Liverpool, estará seis semanas de baja tras confirmar el club inglés que las pruebas médicas a las que se sometió, tras lesionarse anoche en la Copa de Inglaterra ante el Reading, revelan que tiene dañado el cartílago de su rodilla derecha. La temporada de Fernando Torres se ve de nuevo cortada por una lesión. Recién superada una incómoda pubalgia, "El Niño" se ha dañado la rodilla.

ITALIA

Subastan pendiente de Maradona en 36.400 dólares  Un pendiente del argentino Diego

Armando Maradona, que le había sido confiscado el pasado septiembre por sus deudas con el fisco italiano, fue vendido ayer en una subasta en la ciudad de Bolzano, en el norte de Italia, por 36.400 dólares. El precio de partida del pendiente era de 7.900 dólares, y la que se adjudicó la preciada joya fue una mujer, que no quiso decir su nombre a los periodistas presentes en la sala de subastas.


Acción

EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

De vuelta a casa Liga (P)

u

Después de cuatro temporadas, el hábil delantero arregló su situación contractual con el presidente del club, Freddy Navia Solórzano. Con una sonrisa a flor de piel, el “July” habló de las ganas que tiene por volver a vestir la camiseta verde y blanco, señalando que es como volver a casa. El jugador debutó como profesional justamente en Liga, en el 2000, frente a Técnico Universitario. “Volver a Liga de Portoviejo es lo mejor que me ha podido pasar, es como volver a mi casa. Es que a más de ser un jugador profesional llevo muy adentro de mis sentimientos esta divisa desde que era un niño, cuando mi padre me llevaba al estadio”, dijo el jugador de 26 años.

El acuerdo Castro llegó a un acuerdo con el presidente Navia el miércoles y ayer se integró a los entrenamientos, con el aval del director técnico Oswaldo Morelli, quien lo pidió el 2006, pero él estaba en Delfín, equipo en el que jugó tres temporadas. “Voy a entregarme al ciento por ciento para llegar al mejor nivel y así contribuir con ese

gran objetivo de volver a la primera A, y sobre todo para corresponder a la confianza del presidente Navia y del entrenador Oswaldo Morelli”, dijo el "July", quien tuvo su mejor campaña en el cuadro universitario en el 2005, bajo la dirección técnica de Ramón Silva, en aquella oportunidad marcó 8 goles, lo que le sirvió para ser tentado por Barcelona. Hoy, ya con un hogar formado con tres niños, dos mujeres y un varón, piensa ya en su familia y su fututo porque tomará su profesión con mayor responsabilidad, además tendrá los valiosos consejos de su hermano Kelvin, que también vuelve al equipo universitario esta temporada.

u Julio Castro Espinoza

breves

CHILE

Espinoza se puso la roja de Unión Española u El zaguero central ecuatoriano Giovanni "La sombra" Espinoza fue presentado la tarde del miércoles al Unión Española de Chile, cuadro con el que jugará por los próximos seis meses en esta temporada. Procedente del Birminghan de Inglaterra, el ecuatoriano se mostró feliz de llegar a este plantel chileno, en el que espera tener regularidad y demostrar sus condiciones físicas y técnicas para llevar al equipo a sitios de preferencia. "Estoy feliz de volver a Sudamérica. Tuve otras propuestas para jugar, pero tenía un compromiso con la gente de Unión", fueron sus primeras palabras. "Aunque llevo un mes sin fútbol, estoy bien físicamente", agregó "La sombra", quien espera ponerse a punto lo más pronto posible para pelear por la titularidad.

Últimos en llegar Freddy Olivo, Julio Castro y Mario Quintana han sido los últimos en incorporarse al plantel, y según el presidente Freddy Navia Solórzano, faltarían de tres a cuatro jugadores más para completar la nómina. Uno de los que aparentemente era fijo, Wellington Paredes, está virtualmente descartado.

Pretemporada en San Jacinto El plan de trabajo de playa de Liga de Portoviejo tendrá una duración de 10 días, el que se cumplirá del 25 de enero al 5 de febrero. La delegación se concentrará en el hotel Los Delfines de San Jacinto, propiedad de Cléber Arrunátigue, así lo hizo conocer el coordinador Iván Cobeña. El trabajo de potencia en arena lo dirigirá el preparador físico Rafael Piscitello, mientras que los entrenamientos en el terreno de juego estarán a cargo de Oswaldo Morelli y se efectuarán en la cancha de Charapotó.

Técnicos argentinos son mayoría u

19 | B

Julio Castro se puso la verde y blanco

Julio Castro Espinoza no pudo ocultar su alegría por volver a Liga de Portoviejo, cuando uno de nuestros reporteros visitó su hogar la mañana de ayer.

Primera A

Fútbol

ESPAÑA

Caicedo debutará el domingo contra Getafe uEl delantero ecuatoriano del Málaga, Felipe Caicedo (i), reciente refuerzo de la entidad, podrá debutar el domingo ante el Getafe, ya que el club malagueño recibió el pase internacional. La documentación fue solicitada por el Málaga a la Federación Inglesa y fue tramitada por el club al que pertenece el Manchester City, aunque jugó en los últimos meses en el Sporting de Lisboa. El jugador, internacional con Ecuador, lucirá el número 23 y si el técnico malaguista Juan Ramón Muñiz lo cree conveniente, tiene posibilidades de ser convocado para el enfrentamiento con el conjunto getafense.

Tres ecuatorianos dirigirán en la A contra siete rioplatenses

Tres ecuatorianos figuran entre los doce entrenadores que dirigirán los equipos de la primera A del campeonato ecuatoriano de fútbol, que se inicia el próximo 7 de febrero. Existe un dominio de técnicos argentinos, siete en total, a los que se suman un colombiano y un brasileño. Los técnicos nacionales que dirigirán este año son dos jóvenes, Paúl Vélez del Deportivo Cuenca y Renato Salas de la Universidad Católica, mientras que el experimentado Carlos Calderón estará al frente de Espoli.

Los nuevos Vélez y Sala dirigieron por primera vez en el 2009 equipos de primera división, mientras que Calderón lo ha hecho regularmente,

incluso fue quien ascendió a la serie grande al equipo policial, que este año jugará como local en Santo Domingo de la Tsáchilas

Las inscripciones El Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) informó que el período de inscripción de entrenadores y jugadores

para el campeonato nacional inicia el 21 de enero y concluye el 20 de abril. La medida regirá para los equipos de la serie "A" y de la "B". Para la segunda etapa del torneo el período de inscripción será del 6 de julio hasta el 3 de agosto. La serie "A" iniciará el 7 de febrero, la primera "B" comenzará el 28 de febrero.

el nacional

LOS ENTRENADORES Club Deportivo Quito Deportivo Cuenca Emelec Liga de Quito Barcelona El Nacional Manta FC Universidad Católica Macará Olmedo de Riobamba Independiente Espoli

Nombres Rubén Darío Insúa Paúl Vélez Jorge Sampaoli Edgardo Bauza Juan Manuel Llop Luis Pinto Fabián Bustos Renato Salas Víctor Marchesini Claudio Otermin Janio Pinto Carlos Calderón

Christian Suárez se vistió de militar Nacionalidad Argentino Ecuatoriano Argentino Argentino Argentino Colombiano Argentino Ecuatoriano Argentino Argentino Brasileño Ecuatoriano

Nacional Paúl Vélez, entrenador del Cuenca

u Se hizo realidad la quinta contratación del El Nacional para la presente temporada, se trata de Christian “El Chivo” Suárez, delantero de extraordinarias condiciones. Tal como estaba previsto, el Almirante Ángel Sarzosa, presidente de la entidad, puso a consideración de la prensa deportiva al nuevo romperedes militar. Si bien no se adelantaron más nombres, Sarzosa no descartó la incorporación de nuevos refuerzos en otros puestos, que han sido solicitados por el entrenador colombiano Jorge Luis Pinto para fortalecer al plantel en todas las áreas. Inclusive, ayer trascendió la noticia que Christian “El Conde” Mora desea volver al equipo militar, lo que se resolverá en las próximas horas.


deportivo Quito

20B | EL DIARIO | Viernes | 15 de enero del 2010

Jugadores arreglaron

Wladimir Ortiz, uno de los principales directivos del Deportivo Quito, confirmó que llegaron a un acuerdo con Luis Fernando Saritama (foto), Michael Arroyo e Iván Hurtado para que continúen en el equipo en este 2010.

“Explosión Azul”

Emelec

u

Hoy presentan la plantilla de jugadores para esta temporada, se enfrentan al Independiente

Los hinchas de Emelec podrán disfrutar hoy, a las 20h30, en el estadio Capwell del primer partido del año de su equipo. Esto en lo que será la “Explosión Azul”, donde se medirá al recién ascendido Independiente José Terán. Este partido, que será dirigido por Omar Ponce, servirá para que sean presentados los nuevos refuerzos eléctricos para el campeonato ecuatoriano y para la primera fase preliminar de la Copa Libertadores, donde buscarán meterse en la fase de grupos del certamen sudamericano. Ayer llegaron a Guayaquil el paraguayo Fernando Giménez y el argentino Santiago Biglieri, quienes serán presentados hoy, aunque no actuarán en el partido. Con estos dos refuerzos Emelec completó su cuota foránea, sumada a los argentinos Hernán Peirone y Pablo Pérez, que fueron ratificados por la comisión de fútbol presidida por Nassib Neme. Además de estos dos jugadores será presentado Jaime Ayoví, que regresa luego de su actuación la pasada temporada en el Manta FC, donde cumplió una destacada actuación.

Podría haber sorpresa La sorpresa que se podría presentar hoy es la pre-

alineaciones Emelec M. Elizaga M. Fleitas G. Achilier M. Mina C. Quiñónez Estacio J. L. Quiñónez D. Quiroz P. Pérez J. Rojas J. P. Raponi DT: Jorge Sampaoli

independiente L. Azcona J. Corozo V. Durazno R. Morán V. Chinga A. Carcelén D. Martínez D. Samaniego E. Valencia A. Willa J. Tenorio DT: Janio Pinto

ÁRBITRO: Omar Ponce ESTADIO: Capwell - hora: 20h30 sentación en el Emelec de Pedro Quiñónez, que proviene del mexicano Santos Laguna y que sonaba para el Barcelona, pero a última hora las negociaciones dieron un giro inesperado. La dirigencia emelcista no ha ratificado esta incorporación, aunque se supo que el delantero llegaría a préstamo por una temporada con opción a compra. En cuanto a los trabajos, los millonarios han venido trabajando a puerta cerrada.

Independiente llega hoy Por su parte, el Independiente José Terán llega hoy al medio día a Guayaquil. Bajo las órdenes del brasileño Janio Pinto este equipo ha trabajado con absoluta normalidad, pensando en lo que será su debut en el campeonato de la Serie A.

entrenamientos La plantilla de Emelec ha venido trabajando pensando en el inicio de la Copa Libertadores y del torneo local

la voz del hincha

Jimmy Navarrete

Ricardo Vásconez

Carlos Aragundi

David Carranza

Jorge Conforme

Juan Carlos Bermello

aficionado de emelec

aficionado de emelec

aficionado de emelec

aficionado de emelec

aficionado

aficionado de emelec

u “No estoy de acuerdo con la preparación porque debería jugar con un equipo de más categoría”.

u “El equipo se ha reforzado bien, pero se deberían contratar otros jugadores para que hagan un buen campeonato”.

u “Ojalá que pueda hacer un buen campeonato y una buena actuación en la Copa Libertadores”.

u “Al que madruga Dios le ayuda, y Emelec fue el equipo que empezó primero los trabajos, ojalá no lo madruguen”.

u “Yo soy barcelonista y sería bueno que cualquiera de los equipos guayaquileños haga un buen papel en el campeonato”.

u “La preparación ha sido buena, pero este es un partido de preparación, ojalá le vaya bien en los encuentros oficiales”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.