diario 16 de marzo 2010

Page 1

El Diario

MARTES 16 DE MARZO DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

PORTOVIEJO, ECUADOR

|

AÑO 76

Nº 004

|

www.eldiario.com.ec

| 56 PÁGINAS

|

2 SECCIONES

FOTOS | El Diario

|

PRECIO: 45 CTVS

INCLUIDO IVA

MÉXICO-EE.UU.

Violencia de "narcos" alarma a presidentes Página

19|A

MATANZA La violencia de narcotraficantes dejó 100 muertos el fin de semana, entre ellos diplomáticos de EE.UU. EDUCACIÓN Cientos de padres de familia acudieron ayer a los planteles educativos en búsqueda de un cupo para sus hijos

INICIAN MATRICULACIÓN ESCOLAR

Página

2 y 4|A

Exceso de alumnos Escuelas y colegios recibirán este año más alumnos en sus aulas, pero carecen de locales apropiados, con instalaciones en buen estado o de la cantidad suficiente de maestros. Estos problemas quedaron en evidencia ayer que se inició el periodo de matriculación escolar.

MÁS TITULARES

Portoviejo Manta Jipijapa Ecuador Italia

Lista la Bahía Centro 35 camas para pediatría Agricultores cultivan sorgo Gobierno adeuda al IESS Fallece el más bajo del mundo

TEMOR EN CHARAPOTÓ PAG. 6|A PAG. 7|A PAG. 10|A PAG. 12|A PAG. 17|A

Leptospirosis y dengue rondan a Sucre y Montecristi Página

9|A

| FÚTBOL

Liga (P) no le aceptó la renuncia a Morelli Pág. 24|B RIESGO PARA LA SALUD

35 grados de calor sofoca a los portovejenses Pág. 5|A


2|A

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Tema del Día Foto | Jorge Pillasagua

RÉGIMEN COSTA u La gratuidad hace que porcentaje de estudiantes aumente en comparación al año pasado

La matriculación escolar muestra sus necesidades Desde antes de las 06h00, una gran cantidad de padres de familia arribó a los exteriores de la escuela Rafael María Mendoza para matricular a sus hijos. Algunos llegaron acompañados de los menores, pues no tenían con quién dejarlos en sus casas. A las 07h00 en punto las puertas del plantel se abrieron y la larga fila, compuesta en su mayoría por las madres de los estudiantes, comenzó a avanzar; en el interior del plantel las maestras daban la bienvenida a los representantes de los alumnos y procedían a inscribirlos, se daba prioridad a quienes estudiaron el año pasado, mientras que para la recepción de las carpetas de los alumnos nuevos, se indicará otro día. Este panorama se observó en la mayoría de los planteles fiscales, donde muchos padres de familia llegaron en horas de la madrugada para poder matricular a sus hijos.

Necesidades Pero con las matrículas escolares se desnudan los problemas que existen en los centros educativos. Es así que la escuela 12 de Marzo, ubicada en la parroquia Andrés de Vera, el año pasado tuvo 511 estudiantes,

mientras que en este año se observó que la maleza podrán recibir hasta 550, crece en varios sectores de siempre y cuando la Dirección la escuela, y en una bodega de Servicios Escolares (Dinse) están abandonados varios pupitres, utensilios de les construya el pabecocina, colchones y llón de aulas que le otros implementos. fue prometido el año Una auxiliar de serpasado. vicio señaló que los La directora del daños de estos impleplantel, Patricia HORARIO mentos son menores, Mendoza, señaló u Desde pero que por falta de que el Ministerio de las 07h00 Educación se ha com- los maestros dinero no han podido prometido a ayudarlos matriculan a los repararlos. en la contratación de estudiantes. En la escuela Franklin D. Roosevelt, los provarios maestros para blemas son más serios, poder atender a los parte de la cubierta estudiantes. de uno de los bloques Una situación similar plazo se cayó hace varios se vive en la escuela u La matricumeses, y como no hay de niñas Francisco lación escolar dinero su reparación Pacheco, que el año en la Costa es no ha sido posible. pasado educó a 750 hasta el 31 de Vicente Escandón, niñas y este año puede marzo. director del plantel, llegar a las 800. explicó que en la "No son las 11h00 y ya tenemos 130 estudiantes Unidad Técnica les asignaron matriculadas, al final del mes un bono correspondiente a creo que sobrepasaremos parte de lo que antes era la capacidad de la escuela", la autogestión, por un valor señaló la docente, añadiendo de 3.700 dólares, el cual aún que la Dinse también se com- no reciben hasta justificar la prometió con ellos a construir inversión. "Para este año está previsto un bloque de aulas. Ayer en este plantel se matri- que funcione Kinder y precularon 10 alumnas para kinder, pero no sé dónde octavo año, pero las autorida- vamos a ubicar a los niños, des de la institución aún no porque no tenemos espacio", deciden en qué lugar ubica- dijo el docente comentando que la Dinse también se comrán este nuevo curso lectivo. Durante un recorrido que El prometió a atenderlos, dado Diario realizó por el plantel, los problemas que tienen.

claves 1

ESC. ROOSEVELT Dos alumnos muestran el hueco que hay en la cubierta de uno de los bloques de aulas, las autoridades piden la reparación y construcción de nuevos espacios

2

ESC. 12 DE MARZO Los padres de familia madrugaron para encontrar cupos que les permitan matricular a sus hijos en este plantel de la parroquia Andrés de Vera

HAY MÁS ALUMNOS QUE EL AÑO PASADO

OPINIONES

Diana Moreira

Patricia Mendoza

Vicente Escandón

madre de familia

directora esc. 12 de marzo

director escuela rooseVELt

u "Ha sido tradición de mi familia estudiar en esta escuela, lo hizo mi madre, mis hermanas, mi suegra y ahora mi hija".

u "La dirección de Educación nos ayudará contratanto maestros, pero necesitamos más aulas por la cantidad de alumnos que hay".

u "Estamos considerados en categoría 1 para la construcción de un nuevo pabellón, por los problemas que hay en la escuela".

Juan Abel García, director de Educación (e) en Manabí, dijo que una vez que se inició el proceso de matriculación se ha podido constatar del interés que tienen los padres de familia por lograr que sus hijos se eduquen. Si bien no hay estadísticas que señalen cuántos estudiantes hubo el año pasado, las autoridades manabitas consideran que en esta ocasión serán más. "Los padres de familia aprovechan la gratuidad, además reciben libros, uniformes y la colación escolar que reciben los alumnos durante el recreo", afirmó. Las clases empezarán el 5 de abril.

Sobre la creación de los octavos, novenos y décimos años que vienen desde el año pasado, el funcionario señaló que se ha recomendado a los directores que estos cursos funcionen en la sección vespertina para que no ocupen las aulas que requieren los alumnos que están en horas de la mañana. "Con eso se supera cualquier problema que pudiesen tener los planteles", afirmó. En cuanto a los maestros de otras materias, dijo que la entidad contratará a cinco docentes para que dicten clases de Lenguaje y Comunicación, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Inglés y Matemáticas.


EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010 | 3 A


Tema del día

4|A

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

MANTA Madres de familia matricularon a sus hijos en medio de la maleza que hay en los patios

SANTA ANA En los cantones Santa Ana, 24 de Mayo y Olmedo hubo normalidad en el proceso

a distancia se encontraron Entre maleza con que los supervisores proy necesidades hibieron que estas instituEn medio de necesidades, ciones reciban a estudiantes como la falta de mobiliario menores de 14 años. e infraestructura, fue como Blanca Bazurto, directora de ayer inició el periodo de mala academia Julio Cobo, mostriculación en escuelas fiscatró su preocupación porque les y particulares de Manta. este año no tendrán estuUna de ellas fue la escuela diantes en el octavo El Palmar, ubicada año; afortunadamente en la ciudadela del la academia es fiscal, mismo nombre. pero las particulares Allí una de sus procerrarán sus puertas, fesoras, Laura de requisito aseguró Bazurto. Delgado, manifestó el cumplimiento de u Libreta del Germania Bermeo se mostró indignada porlos supervisores y año anterior, que su hija se estaría maestros en empe- partida de quedando sin estudiar, zar a matricular a nacimiento y pues en la academia los estudiantes en la fotos tamaño donde aspiraba aprenfecha prevista por carné. der belleza no la relas autoridades, pero cibieron porque tiene denunció la falta de 12 años, mientras los atención para dotar colegios ya no tienen a las escuelas fiscales cédula cupo; igual queja tuvo del equipo necesario u No es Orlando Mendoza, para su funcionarequisito porque su sobrino miento en beneficio indispensable que tiene 12 años no de los niños. “Aquí presentar la pudo matricularse hacen falta muchas cédula del en la academia para cosas, y no creo que estudiante. aprender mecánica. se cumplan faltando Mientras tanto en menos de 20 días la escuela Alida para iniciar las clases Zambrano ayer se entregaque será el próximo 5 de ron 140 tickets y según su abril", subrayó. directora se aspira rebasar Muchas madres de familia los 500 estudiantes, pues este que omitieron sus nombres año recibirán a niños para piden a los funcionarios de octavo, noveno y décimo educación que prueben enaño, por lo que trabajarán en viando a sus hijos a escuelas doble jornada hasta que se fiscales para que experimenconstruyan las cuatro aulas ten las limitaciones con que con el aporte de 74.800 dócada año deben estudiar los lares que acabó de entregar pequeños, sobre todo en el gobierno de Japón y las pupitres, baterías sanitarias, cuatro aulas más que prevé espacios recreativos con maconstruir la Dinse. leza, entre otros. En los cantones Santa Ana, Otras escuelas con necesiOlmedo y 24 de Mayo no dades básicas como aulas, hubo inconvenientes en la profesores y mobiliario son matriculación, ya sea en los Pedro Fermín Cevallos, centros educativos fiscales, Guayaquil, Girón, Ana particulares o municipales. Bertina Calderón, Ruperto Sobre los problemas que hay Mena, Jorge Washington. en el área rural, se espera Academias no que estos sean superados en recibirán menores quince días. En El Carmen, quienes quiRedacción, El Diario sieron hacerlo en las academanabi@eldiario.com.ec mias artesanales y colegios

DAÑADOS Colchones y pupitres de las alumnas de la escuela Francisco Pacheco de Portoviejo están arrumados en una bodega porque no pueden ser reparados

claves 1

2

EL CARMEN Los padres de familia de la academia Julio Cobo protestaron porque no se permite el ingreso de menores de 14 años

lo dijo

Amparo Zambrano dir. esc. pacheco

“Con seguridad vamos a sobrepasar la capacidad de alumnas que tiene la escuela”.


5|A

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

CLIMA

u

El exceso de calor sofoca a los habitantes, incluso por las noches

Temperaturas alcanzan 35ºC Foto | Jorge Pillasagua

Es época invernal en Ecuador y como es lógico, Manabí no escapa a las altas temperaturas, es por esto que muchas personas se ven afectadas debido al incesante calor que se siente en la provincia y específicamente en Portoviejo. Así lo afirman varios transeúntes, quienes coinciden en que las temperaturas son insoportables, sobre todo cerca del mediodía, y hay quienes se atreven a decir que ni siquiera por las noches deja de hacer calor, mencionó un habitante que ni aún usando su acondicionador de aire se siente cómodo a la hora de dormir.

la mínima y 34 grados la máxima. En almacenes de electrodomésticos se pudo confirmar que las personas adquieren con más frecuencia equipos de enfriamiento, como es el caso de los acondicionadores de aire tipo split. Banny Molina, vendedor de un almacén, indicó que las ventas de este tipo de equipos ha aumentado de un 45% a un 75% en los últimos meses. dólares

cifra 500

Es el costo de un acondicionador de aire tipo split, indicaron en Orve Hogar.

Pronóstico

Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología( INAMHI), las temperaturas serán de 31 grados la máxima y 25 grados la mínima para este día grados martes. Hace calor Son las tem- El miércoles no vaY estos meses han peraturas pro- riarán mucho, mansido muy calurosos, medio regis- teniéndose en una según mencionó tradas hasta máxima de 30 grados María Auxiliadora el momento y una mínima de 25 Arteaga, observa- por el INAMHI grados en Portoviejo. No se presentarán lludora de la Estación vias hasta el viernes, Meteorológica de se indicó. Portoviejo, quien con regisEs así que se aconseja evitar tros de temperaturas pudo el sol, no asistir a lugares evidenciar que no deja de donde haya aglomeración de hacer calor. personas, protegerse de los Primeros rayos ultravioleta, usar ropa meses calientes fresca y de ser posible utilizar parasol o un sombrero de ala Según estos registros, en ancha y beber mucha agua. enero se sintió un promedio También se recomendó tener de 30 grados para la tempemucho cuidado, sobre todo ratura mínima y 34 grados con los niños pequeños y las centígrados para la temperapersonas de avanzada edad, tura alta. por ser los más propensos a En febrero, sin embargo, la sufrir cualquier inprevisto en mínima fue de 27 grados y la esta época del año. máxima de 34 grados. En lo que va de marzo se Redaccion ED ha registrado un promedio redacc@eldiario.com.ec de temperatura de 28 grados

30-35

SOFOCANTE El calor es tan incesante que las personas constantemente deben refrescarse e hidratarse para evitar cualquier complicación al momento de salir a la calle a hacer alguna diligencia

OPINIONES

Banny Molina

Manuel Giler

Eduardo Vega

Juan Carlos Molina

VENDEDOR DE ORVEHOGAR

vendedor de refrescos

vendedor de películas

comerciante

u "Se han incrementado las ventas de aire acondicionado por la temporada de calor, y los que más se venden son los split".

u "He vendido muchos refrescos estos días, es que hace tanto calor que hasta yo mismo me los quiero tomar porque no se aguanta".

u "Está fuerte el calor, hay demasiada humedad en el ambiente, hasta los niños se enferman por estas altas temperaturas".

u "Hasta por las noches hace calor, yo duermo con el acondicionador de aire encendido, pero a veces ni eso funciona".

BREVES DE LA CIUDAD andrés de vera

SALUD

CUATRO ESQUINAS

u Varias obras para la parroquia Andrés de Vera, a propósito de su aniversario 76 de creación que se cumplirá el 15 de abril, fueron solicitadas por el concejal Cruz Mera. Entre los pedidos se encuentran bacheo emergente, reparación de los puentes Chile y Puerto Mamey, y una minga de limpieza en el sector.

u Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) aún no emiten un pronunciamiento sobre la entrega del terreno en comodato para la construcción del hospital de especialidades. Guillermo Celi (foto), procurador síndico del municipio, dijo que ellos cumplieron entregando el predio.

u Desde las 07h00 empezará la limpieza de uno de los decantadores de agua de la planta de tratamiento Cuatro Esquinas. La actividad no afectará la producción y bombeo del líquido hacia el centro de la ciudad, señaló Julio Guillem, jefe de la planta de tratamiento.

Solicitan obras por aniversario parroquial

No hay respuesta en la entrega del terreno

Hoy limpian otro decantador de agua


Manabí

6|A

Portoviejo

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

centro comercial u Escalera eléctrica para otra etapa

Trabajos en mezanine estarán el fin de semana

Foto | Jorge Pillasagua

DIRECCIÓN DE SALUD  Se espera recibir a muchas personas inscritas para inmunizarlas el mes de abril

u AH1N1

En abril se vacunará contra la influenza Se ha previsto vacuEl próximo 22 de marnar a los enfermos zo culmina el tiempo crónicos de influenza para que las personas AH1N1, las mujeres que presenten casos embarazadas quienes crónicos de influenza abril no necesitan estar se inscriban para reu Esta enfermas para hacibir la vacuna contra es la fecha cerlo ya que se les el virus de la gripe prevista para da la dosis a manera AH1N1. el inicio de la de prevención e inMarlene Aray, del vacunación. diferentemente del departamento de tiempo que lleven de Epidemiología, indicó gestación, y los niños a partir que el 22 de enero empezó la de los 6 meses de edad que inscripción para este grupo presenten cuadro crónico, de personas. indicó la funcionaria. Después de la fecha tope se conocerá cuántas personas Casos existentes deben aplicarse la vacuna y se pedirá la dotación respecEn lo que va del año en tiva al Ministerio de Salud Manabí se han registrado Pública. 17 casos de personas con Las personas interesadas esta enfermedad. Provienen pueden inscribirse en los de los cantones Portoviejo, centros y subcentros de saManta y Jipijapa. lud o en los hospitales, pero Aunque la incidencia de la recalcó Aray que el registro enfermedad es considerada también se realiza en otras baja, los médicos advierten entidades de salud como los a la comunidad de que ante hospitales de Solca, IESS y cualquier síntoma acudan a la Policía. los centros de salud. El año anterior se confirmaInicio de ron 132 casos de la enfervacunación medad en Manabí. En todo el país se registraron 3.010 La campaña de vacunación casos de contagio por el virus empieza, si no se presentan de esta dolencia. contratiempos, el 6 de abril.

clave 16

ACTIVIDAD  En la segunda fase de la Bahía Centro se trabaja en la nivelación del piso, instalación del porcelanato y pintura Los trabajos de reconstrucción de la Bahía Centro que se quemó a fines del año pasado culminarán este fin de semana. Así lo manifestó Marcos Orrego, administrador del Centro Comercial Municipal (CCM), lugar donde funcionaba la bahía, quien explicó que la limpieza de los locales correrá a cargo de los comerciantes que después del incendio fueron ubicados en la explanada del inmueble. "La primera fase del mezanine será entregada en perfectas condiciones a los comerciantes para que vuelvan a trabajar como lo venían haciendo desde hace un año", dijo.

En cuanto a la segunda etapa, Orrego señaló que aún no ha sido desocupado uno de los espacios, por cuanto la inquilina está fuera del país, y no ha sido posible retirar la mercadería que está almacenada, pero que tan pronto ella vuelve, todo será reubicado en otro local del CCM. "Está firmada un acta con los comerciantes que tenían problemas, y ellos accedieron a permitir que los trabajos avancen, porque la idea es inaugurar todo el mezanine para el día de la madre", afirmó. En la segunda etapa de la bahía está previsto que funcionen 74 módulos y 6 islas para los comerciantes.

Escalera eléctrica para otra etapa Varios comerciantes asentados en el CCM denunciaron que la escalera eléctrica no será instalada en esta etapa por falta de recursos económicos. Orrego dijo que se la ha dejado para una tercera etapa, por cuanto la municipalidad no cuenta con recursos para dicha obra, lo que queda realizado son las bases. "Es por eso que vamos a revisar todos los contratos de los inquilinos para generar los recursos que permitan tener una escalera eléctrica en el CCM", manifestó. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

lo dijo

Marcos Orrego administrador ccm

“La inauguración de la segunda etapa de la bahía será para el 9 de mayo”.

u RENTAS

u CRUCITA

Reclamo no dio resultados

Construyen nuevo botadero de basura

El reclamo efectuado al Gobierno Nacional, pidiendo que se rectifiquen los valores asignados al ingreso per cápita de Portoviejo, no dio resultados. El alcalde Humberto Guillem dijo que el Ecuador es un "país de Manuelitos" (término acuñado por el escritor Alfonso Barrera), y por lo tanto no puede haber ciudadanos de primera y segunda categoría. "El Gobierno dice una cosa y la Constitución otra, pero en la práctica nada

se cumple, la distribución de los recursos del Estado ha sido de una inequidad e injusticia total, el municipio de Portoviejo reclamó con respeto y altura, pero el Gobierno no hizo caso y ya no puedo hacer nada más", afirmó el alcalde. Por ingreso per cápita a Portoviejo le fueron asignados 61,53 dólares por cada habitante.

Una esperanza Ahora lo único que le

queda a Guillem es que la Asamblea Nacional a través de la aprobación del Código Orgánico de Autonomía y Organización Territorial pueda establecer normas que permitan dejar a un lado las inequidades en beneficio de un grupo de ciudades y perjudicando a otras. Dijo además que conoce que muchos asambleístas manabitas están inconformes con la distribución de recursos a Portoviejo, y están solicitando cambios.

El alcalde Humberto Guillem

Con un crédito que aportará el Gobierno Nacional se construirá un nuevo botadero de basura en la parroquia Crucita de Portoviejo. Así lo anunció Henry Flores, director municipal de Ambiente, quien aseguró que se espera un aporte de 80 mil dólares para construir un relleno sanitario en el sitio La Sequita de la parroquia. Flores, por medio de un boletín de prensa, indicó que

este botadero tendrá nuevas tecnologías y los avances modernos, para evitar incidentes desagradables, se prevé que este muladar cuente con rodillo, una pala mecánica, volqueta, etc. Para darle un buen manejo a los desechos sólidos se tiene previsto educar a la ciudadanía para que clasifique la basura orgánica e inorgánica en fundas. La basura la recogerá una empresa privada.


7|A

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Manabí Manta SEGURO SOCIAL  u Treinta y cinco camas más serán instaladas

Pediatría tendrá un lugar en nueva hospitalización Foto | Darío Hernández

El servicio de pediatría que ofrece el Seguro a los niños de hasta seis años de edad tendrá un espacio exclusivo en la nueva hospitalización que desde ayer se remodela en el hospital del Seguro Social de Manta. Los menores de seis años reciben una limitada atención en materia de hospitalización, justamente porque no hay capacidad. De ahí la decisión de los directivos de destinar para pediatría entre 10 y 15 camas nuevas de las adquiridas para ampliar la hospitalización. Treinta y cinco camas más se sumarán a las 50 existentes en este hospital, las que se encuentran desde diciembre pasado en las bodegas de esta unidad médica. Las nuevas camas se instalarán cuando esté lista la remodelación del tercer y cuarto piso de hospitalización que arrancó ayer. Estos fueron adjudicados desde el 23 de diciembre en Quito al arquitecto mantense Vicente Delgado, cuyo reconocimiento de firma y otros trámites se llevaron los meses de enero, febrero y dos semanas de marzo.

Los servicios

Litida Macías ayer estuvo abriendo carpeta para recibir atención médica después de 13 años de afiliación. Ella cuenta que ha preferido gastar en consulta privada en todo este tiempo. "Hoy me he decidido a abrir carpeta porque tengo buenas referencias del servicio

REUNIÓN Los directivos de APM rechazan los criterios de la oposición, que asegura se perdió el tiempo con la concesión

u PUERTO

Incumplimiento del concesionario sí fue sancionado 5 por ciento de las Los detractores de esta acciones. Este incumadministración están plimiento fue sanfuera de “órbita” al cionado con 12 mil asegurar que no hemos dólares. sancionado al ex conY la última fue por no cesionario del puerto haber nombrado al por el incumplimiento comisario de la comcontractual, dijo ayer Lucía Fernández, “Las peleas pañía que establece quien se mantiene deben acabar el contrato de conen la presidencia de para que los cesión. Aquí el valor proyectos fue de $ 10.000. Autoridad Portuaria portuarios Estas dos últimas sande Manta (APM). avancen”. ciones serán pagadas La primera sanción aplicada fue por la no Hélive Angulo con la garantía de los 7'738.542 dólares, depresentación a tiempo ASESOR talló Hélive Angulo, del proyecto de desaasesor jurídico de la rrollo de la concesión. APM. En estas nuevas jornaLa multa cobrada fue de diez das participan 27 personas mil dólares. entre médicos y enfermeras El segundo expediente fue provenientes de Estados por el no inicio de las obras Unidos, Brasil y Ecuador, de la concesión. Aquí se afirmó. aplicó una multa de 30 mil La Procuraduría en su indólares. forme no determina que el También se dio una amoproceso de mutuo acuerdo nestación escrita por no propuesto era ilegal, por el mantener al día los seguros, contrario defiende la posespecíficamente por no hatura de APM. Lo rechaza ber presentado a tiempo las por falta de documentos no garantías dentro de los plaentregados por Hutchinson, zos fijados en el contrato. también aclaró Lucía Otra de las amonestaciones Fernández. fue por la no entrega del

dijo

SERVICIOS Los afiliados no terminan de aceptar el nuevo sistema de entrega de turnos para ser atendidos en el hospital, sobre todo quienes no tienen la suerte de tener un cupo inmediato que se está ofreciendo en el hospital del Seguro Social", dijo. Carlos Bayas, médico del Seguro Social y director del área de Emergencia, indicó que en equipamiento y recurso humano este hospital ha crecido significativamente, prueba de ello es la Unidad de Cuidados Intensivos con 7 camas. Hoy este servicio evita que los pacientes críticos mueran en la mitad del camino. Esto cuando eran llevados a Guayaquil y a Quito, señaló

Bayas. También la consulta externa ofrece dos horarios con una mayor cobertura de atención. Sin embargo, la demanda de pacientes crece a diario, lo que en algunos aspectos desmejora la calidad del servicio médico. Hoy tenemos un incremento del 40 por ciento a nivel de atención intrahospitalaria.

Emergencia

por la operatividad del Call Center que organiza y distribuye los turnos. Hasta el 2008 teníamos un promedio de 50 pacientes al día. Hoy en la Emergencia tenemos 180 pacientes con diferentes cuadros patológicos que poco o nada se parecen a casos emergentes, por ello las filas interminables de personas en esta unidad, acotó.

Él reconoció que en Emergencia los problemas son más visibles, justamente

Ana Cevallos ED manta@eldiario.com.ec

OPINIONES

ATENCIÓN En 120 días la hospitalización será modernizada

Carlos Bayas

Litida Macías

JEFE DE EMERGENCIA

AFILIADA

u "Hemos avanzado bastante en la optimización del servicio médico, pero falta mejorar ante la creciente demanda".

u "Conozco que el Seguro Social ha mejorado significativamente, por eso voy hacer uso de mi afiliación".

los avances

u 1. Españoles interesados

u 2. Depositan garantía

El puerto sigue atractivo para los inversionistas internacionales, dijo Lucía Fernández, ayer cuando recibió la visita de ejecutivos de una empresa española, experta en puertos y aeropuertos.

Los dineros de la garantía de la concesión del puerto ya están en la cuenta de APM. Estos serán destinados para el dragado del puerto, la readecuación del terminal pesquero y reforzamiento del muelle 2.


Manabí

8|A CONTROL

Manta

Los demás conductores exigen vigilancia municipal

Transporte pesado causa daños en vías céntricas A pesar de haber una ordenanza que regula el tránsito de vehículos y carga pesada por las calles céntricas de Manta, en las calles de la urbe se evidencia la falta de control para que transiten carros de esta índole. Lo señalado se comprobó la mañana de ayer en la avenida 24 de Mayo y avenida de La Cultura, cuando una plataforma que transportaba el casco de una embarcación pesquera ocasionó el desprendimiento de un poste en el que se ubica el semáforo de la zona, pues la carga arrastró los cables y con ello el poste citado. El chofer del vehículo evadió hablar con la prensa luego de que conductores de otros carros mostraran su preocupación y molestia por lo acontecido. Luber Mendoza, conductor, dijo conocer a medias una

resolución municipal para que vehículos pesados no circulen en el centro de la ciudad, pero desde siempre ve carros que salen con cargas desde el puerto y que no usan las vías de tránsito pesado, como son la Circunvalación y la Interbarrial, explicó.

FOTO | Darío Hernández

CRUZADA POR CHILENOS

A la venta camisetas para show benéfico  Desde ayer en la mañana los organizadores del concierto a favor de los ciudadanos chilenos, devastados por el pasado terremoto de febrero, sacaron a la venta unas camisetas que podrán ser usadas el día del concierto que se ofrecerá en la explanada del hotel Howard Johnson. Las camisetas cuestan 5 dólares y se expenden en el Casino del Mar. El concierto será el 18 de marzo, con la presentación de 20 artistas en escena.

Solca invita a campaña dermatológica gratuita  Los directivos de Solca Manta se encuentran ultimando detalles para lo que será la campaña dermatológica que emprenda esta institución a favor de los usuarios de esta dependencia. Sonia Gutiérrez (foto), directora del hospital en Manta, comunicó que la campaña será sólo el 25 de marzo desde las 11h00 y está dirigida a personas con problemas de micosis (hongos), pues por la calidad de agua y la exposición al sol es muy común esta enfermedad.

Otros conductores refirieron también que el tránsito de estos vehículos pone en peligro las vidas de quienes cruzan las calles por la velocidad a la que van, y además en varias ocasiones van dejando a su paso residuos de la carga que llevan, como granos y otros. Ahora se espera la pronta habilitación del semáforo en una zona altamente transitada, debido a la cercanía de la terminal terrestre. Carla Mendoza ED

MÁS NOTAS DE LA CIUDAD

SALUD

Otros problemas

manta@eldiario.com.ec

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

ADEMÁS

CAOS Ayer en la intersección de las avenidas La Cultura y 24 de Mayo un carro hizo caer el poste que sostenía un semáforo

 La fumigación emprendida por los directivos del Área de Salud No. 2 continúa esta semana en los barrios Altagracia, Altamira y sectores aledaños a La Pradera. La campaña de prevención la cumplen empleados del municipio local y personal del Área de Salud, dirigida por Cristóbal Zambrano.

 NEGOCIO

En Manta crece la cultura de los seguros privados Sin lugar a dudas, en los últimos años la cultura del seguro ha ganado espacio entre los ciudadanos, así lo asegura Óscar Casal, gerente en Manta de Seguros Constitución. Para Casal, ahora las personas no sólo aseguran un bien material, sino que también ellos mismos compran seguros, sobre todo el de salud, que es uno de los más solicitados. Casal mencionó que junto a Guayaquil y Quito, Manta es una de las ciudades en el país donde el negocio del seguro crece aceleradamente. Expresó que la ciudad manabita es muy apetecible para instalarse, ya que por la actividad pesquera, la mayoría de los dueños de barcos aseguran sus naves; lo mismo ocurre con las empresas atuneras. Por su parte, Elma Fernández, quien también es una ejecutiva de seguros, dijo que los planes para escoger un aseguramiento van desde los 10 dólares y se lo puede hacer en diferentes campos como de salud y personal. Además informó que varios

Jorge Casal, gerente de Seguros Constitución

Elma Fernández, ejecutiva de seguros

empresarios, a más de afiliar a sus empleados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), también adquieren seguros para ellos.

rarse. Para Casal, el sueño de los que están dentro de este negocio es que Ecuador llegue a la cultura estadounidense, donde todo se asegura; sin embargo, cree que para que esto suceda deben pasar unos 20 años, aunque puntualiza que van a buen ritmo y se ha logrado mucho, ya que hace 10 años en el país nadie hablaba de seguro y era poco de lo que se conocía.

El negocio en Manta En Manta son más de 10 las empresas que ofrecen servicios de seguros y todas concuerdan que este negocio va en alza, aunque tuvieron una significativa baja de la cual comienzan a recupe-


EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Manabí La Región

SUCRE Y MONTECRISTI

9|A

Esperan acciones del MSP

Temor por leptospirosis y dengue en dos cantones La muerte de un niño, cuya familia sospecha que tenía dengue hemorrágico, en Montecristi, y la confirmación de un caso de leptospirosis en Charapotó, preocupan a ambas comunidades. El menor, de 3 años, oriundo del sitio Santa Martha de Los Bajos del Pechiche, de Montecristi, fue sepultado ayer. Su padre, Alberto Miranda, comentó que el niño se contagió en el sitio Pisloy de Jipijapa. Recibió los primeros auxilios en el hospital de Jipijapa y luego de tres días fue enviado al hospital Verdi Cevallos, en Portoviejo. Denunció que su hijo estuvo nueve horas sin ser atendido en Portoviejo porque los doctores de Jipijapa no enviaron el historial médico. Marián Zavala pide a las autoridades de salud que realicen un cerco epidemiológico en Pisloy y en Los Bajos. Guido Terán, director provincial de Salud, dijo que en Manabí sólo se han registrado cuatro casos, uno en Flavio Alfaro, otro en Junín y dos por confirmar en Bahía de Caráquez. En el caso del niño de Montecristi, comentó que será analizado para confirmarlo o negarlo.

En Charapotó

El temor que tenían los moradores de Charapotó a un brote de enfermedades causadas por el estancamiento

APORTE Se entregan las raciones alimenticias a las personas que se encuentran albergadas en los tres cantones

 EL CARMEN, JUNÍN, F. ALFARO

Entregan alimentos a los damnificados AFECTACIÓN Charapotó todos los años padece inundaciones que provoca el llamado Río Viejo, lo que ocasiona pérdidas de cultivos de arroz y verduras durante el invierno de aguas se elevó con la confirmación del primer caso de leptospirosis. Según informó el concejal Galo Chica, un hombre de 80 años ha sido diagnosticado positivo con la bacteria de la leptospira y ello ha provocado alarma en la población. Precisó que el enfermo no está en Charapotó pero el caso fue confirmado por laboratorio. Al respecto el jefe del Área de Salud No. 7, Xavier Quijije, que tiene la cobertura de salud en 4 centros y subcentros de salud de la parroquia, indicó que el único caso confirmado de leptospirosis se encuentra recibiendo

tratamiento en Quito. No obstante, garantizó que ya se hizo el cerco epidemiológico en el lugar donde vivía el paciente. "A familiares, vecinos y en especial a los niños que viven en alrededores se les está dando el tratamiento que dura siete días", puntualizó Quijije, al tiempo que agregó que el caso fue confirmado por el Instituto Nacional Leopoldo Izquieta Pérez. La leptospirosis puede ser mortal si se presentan complicaciones y no es tratada a tiempo. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec

DATO  1. EL DENGUE El dengue clásico puede tener complicaciones hemorrágicas cuando la víctima ha tenido antes la enfermedad. Para prevenirla es necesario evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.  1. LEPTOSPIROSIS La leptospirosis es producida por una bacteria llamada leptospira, que se encuentra en la orina de las ratas y otros mamíferos. Puede contraerse por contacto de la materia afectada con la piel.

sopa, aceite light y 8 Siguen llegando las kits de ayuda humaraciones alimenticias nitaria con colchoa las personas alberganes, cobijas, vajillas, das en los cantones El bidones con agua, arCarmen, Flavio Alfaro FAMILIAS tículos de aseo, entre y Junín. En tres cantones otros, a igual número En Junín y en El reciben la ayuda de familias albergaCarmen las familias con raciones das en la escuela José debieron evacuar sus alimenticias del Martínez Cobos. De viviendas y albergarse MIES. igual forma, se entreen los centros establegó a 10 familias albercidos para este tipo de gadas en la escuela Junín y a emergencias desde el pasado 6 familias albergadas en la mes de febrero, mientras que escuela Carlos Romo Dávila en Flavio Alfaro se dio desde de Flavio Alfaro. el pasado domingo. “No pensamos que nos Según indicó una fuente iban ayudar tan rápido, si del Ministerio de Inclusión nos están atendiendo, no Económica y Social (MIES), nos falta la comida que es cada ocho días, funcionarios lo principal”, señaló María de este ministerio abastecen Cuzme, madre de familia los tres albergues. Esta semaque permanece junto a su na se entregaron 20 raciones esposo y tres hijos albergados alimenticias conteniendo en la escuela Carlos Romo de arroz, azúcar, avena, atún, Flavio Alfaro. sardina, fréjol rojo, granola,

CIFRA 50


Manabí

10 | A

La Región

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

JIPIJAPA u La producción se donó a Imbabura

Cultivo de sorgo es una opción para agricultores

Foto | Manuel Santana

IMPLEMENTACIÓN  La gestión que realizan ahora pretende poner en funcionamiento el área de terapia física

u OLMEDO

El centro de Salud mejoró la atención dicos rurales y tres Pablo Aveiga, dienfermeras, ahora la rector del centro de atención se brinda salud de Olmedo, las 24 horas del día" explicó las gestiones dijo. para el mejoramienaporte Por la demanda en to en la atención u Se realizan la consulta externa, que se brinda en esta gestiones para señaló el funcionario, casa de salud y que se habilitar la "es necesario exigir mantiene los últimos rehabilitación recursos, porque al meses. física. centro de salud tamEl funcionario rebién acuden personas saltó que se ha solude comunidades vecinas de cionado la falta de médico Olmedo, y habitantes de 24 pediatra, explicando que se de Mayo, Paján y Balzar, por logró coordinar la atención quedar más cerca al cantón", con el pediatra que atiende resaltó. en el centro de salud de Los recursos se calcularon Santa Ana, por lo que los para 11.200 personas según días miércoles y jueves da consta en el último censo, consulta en Olmedo. pero el parámetro de atenAdemás continúan las gesción sobrepasa los 28.000 tiones con el Comité de habitantes, se conoció. Desarrollo Cantonal ante el Aveiga indicó que se necesiministerio de Salud Pública ta implementar el Centro de para conseguir una amburehabilitación física, para lo lancia para la zona, porque cual ya está la infraestructula situación es precaria para ra junto al centro de salud atender las emergencias que y junto con el Patronato se ocasionan. Municipal se está consi"La consulta externa está guiendo el equipamiento del cumpliendo el horario estacentro ante el Ministerio de blecido de 08h00 a 16h00, Salud y la Vicepresidencia de igual manera las emerde la República, así mismo gencias en horario nocturno se espera la aprobación del son atendidas. Se consiguió centro materno infantil. la asignación de tres mé-

clave 1

ENTREGA  El sorgo producido en Jipijapa fue donado para destinarlo a la alimentación de ganado en la provincia de Imbabura La producción de sorgo se convierte en una opción para los agricultores de la zona sur de la provincia. Mediante un convenio que fue financiado por la Cervecería Nacional (CN), en coordinación con el Servicio Holandés para el Desarrollo de Microempresas Rurales, la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM) llevó a cabo la producción de sorgo granífero en una granja experimental del recinto Cantagallo. Este sembrío, para lo cual se utilizó híbridos ABS 4240, ABS 4540, Pampa Etanol y Forrajero, de procedencia norteamericana, se lo desarrolló con el objetivo

de investigar si dicho grano era adaptable para su producción a las condiciones climáticas y del suelo de esta zona, informó Christian Cañarte, director del Centro de transferencia y desarrollo tecnológico de la UNESUM, que realizó el proyecto. Los resultados del cultivo experimental fueron muy buenos, lo cual servirá para brindar una alternativa de producción con enfoque agro-empresarial a los sectores que son considerados mas vulnerables dentro de los indicadores de pobreza que tiene el país, añadió el funcionario.

Entrega recepción La tarde del viernes, en un

acto especial, las autoridades de la UNESUM, encabezadas por el rector, Clímaco Cañarte, hicieron la entrega recepción de las 90 toneladas de sorgo que se cosecharon, al director de Desarrollo sustentable de la Cervecería Nacional, Pablo Chang. Chang a su vez, en representación de la CN, donó el producto al gobierno provincial de Imbabura, que estuvo representado por Wilson Escobar, quien señaló que el sorgo servirá para la alimentación del ganado de esa jurisdicción, mediante una distribución entre los pequeños agricultores. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

datos u 1. USOs El sorgo granífero se utiliza en la elaboración de alimento balanceado. Su harina sirve para elaborar galletas y panes. u 2. extracción En la industria de extracción se lo emplea, fundamentalmente para la obtención de almidón, alcohol y glucosa. u 3. tierra Los sorgos graníferos se cultivan generalmente en áreas demasiado secas o cálidas para la producción exitosa de maíz.

u SAN VICENTE

u SUCRE

Posesionan Junta de Niñez

Brigada médica en varias comunidades

El Consejo Cantonal de la Niñez de San Vicente posesionó a la Junta Protectora de los Derechos de los Niños y Adolescentes en un acto público que contó con la presencia de su presidente, el alcalde Humberto García, y autoridades locales. Los miembros posesionados fueron José Patiño Cedeño, Milton Vaca Cevallos y Carlota Álvarez Véliz, y los suplentes Jorge Falcones Viteri, Rosa Posligua Ronquillo y Fabiola Cevallos

Reina. Patiño indicó que ellos estarán para vigilar los derechos de los menores ante cualquier circunstancia en que se violenten sus derechos, aportando con ideas para que se formen nuevas políticas de protección al menor. Dentro de los planes está visitar a las escuelas del cantón para ofrecer su respaldo a que se respeten los derechos de los más débiles, dijo. María Patiño, directora del

departamento de la Niñez, recalcó que la junta está para garantizar la protección de los niños y adolescentes que habitan en el cantón, priorizando el control y evaluación de la política cantonal en las áreas psicológicas, social y legal, concluyó. El presidente de ese departamento, Humberto García, expresó que está brindando apoyo para que desarrolle su accionar y la población juvenil de San Vicente se sienta segura.

El acto de posesión

Por cuarto año consecutivo la Asociación CatalanoEcuatoriana para la Integración y el Bienestar (ACEIB) llega con una brigada de 15 médicos, enfermeras y auxiliares voluntarios al cantón Sucre. Las brigadas médicas atenderán a personas de los sectores vulnerables, en medicina general preventiva, pediatría, diabetes, hipertensión, desparasitación y charlas de

educación sanitaria. Funcionarios del Patronato Social dijeron que el cronograma prevé 3 días de trabajo, de 08h00 a 16h00. Mañana atenderán en la comunidad de Piquigua, el jueves 18 en la comunidad de Pechichal y el viernes 19 en San Isidro. Cada día se atenderá 150 personas y se entregarán tratamientos de desparasitación. Los médicos traen su equipo de diagnóstico.


EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

RECORRIENDO LA PROVINCIA

Manabí

La Región

11 | A

 JARAMIJÓ

En una semana terminan trabajos

PUERTO LÓPEZ

Actualización catastral de predios  El gobierno municipal de Puerto López inició ayer la actualización del catastro predial y del valor de la propiedad y de las construcciones, a través del departamento de Avalúos y Catastro para la vigencia del bienio 2010-2011. Al respecto la municipalidad pone a disposición de los contribuyentes la información catastral que administra la oficina de Avalúos y Catastro. Así mismo el propietario o responsable de un predio debe colaborar ratificando o rectificando los cambios y que deben ser actualizados. Así lo informó Pilar Lino, jefa del departamento de Avalúos y Catastro. Este proceso de actualización del catastro urbano de las edificaciones está proyectado cumplirse en un lapso de siete meses.

Un 80 por ciento de avance registran los trabajos de encauzamiento y construcción del muro de gaviones en las laderas del río Jaramijó, afluente que crece en tiempos de invierno y considerado zona de riesgo, en la que viven muchas familias. 34 personas trabajan en el armado de las canastas metálicas y la colocación de piedras en los 320 metros lineales del afluente. “En diez días culminaremos con el muro de gaviones y ya terminamos el encauzamiento del río”, dijo Luis Macías, residente de obra de la compañía Dimarq S. A., contratista de la obra, considerada emergente para el cantón. En estos trabajos se invierten 370 mil dólares.

Otros sectores Asimismo, en un 85 por ciento están avanzados los trabajos de encauzamiento y muro de gaviones en el río que cruza por el barrio Los Tamarindos, cerca del cementerio de Jaramijó. Roberto Martínez es el

CHONE

Aumentó demanda de atención médica  La demanda de atención médica en el hospital Napoleón Dávila de Chone se ha incrementado en casi el 300 por ciento, los últimos días, por efecto de las enfermedades ocasionadas por la etapa invernal. Kertty Alcívar, directora del hospital, señaló que en relación al año anterior el incremento es notable, principalmente, por enfermedades de la piel, gripales, gastrointestinales comunes en invierno. La directora aseguró que un promedio de 400 pacientes se atiende diariamente, contra 140 del año anterior en la consulta externa atendidas por 32 médicos tratantes y 4 médicos por cada turno de emergencia, eso ha hecho que los medicamentos se desabastecieran por poco tiempo ya que la administración ya adquirió los insumos médicos.

SANTA ANA

Vendedores de comida rápida serán reubicados  En el departamento de Planeamiento Urbano del municipio de Santa Ana está el proyecto de ampliación del área comercial, en la que se reubicará a quienes venden comida rápida y refrescos. Este proyecto pretende mejorar los espacios adjuntos al mercado de ferias libres (foto). Se ha diseñado además un espacio para la construcción de baterías sanitarias, el cual estará en la prolongación de la actual platanera (venta de plátanos). Este proyecto es un compromiso con los comerciantes, valorado en 45 mil dólares, monto que está en el presupuesto municipal de este año, se conoció. Este proyecto responde a la necesidad de espacio seguro para este tipo de negocios.

DATO  1. CULMINACIÓN En aproximadamente una semana se prevé la conclusión de los trabajos emergentes en el cantón Jaramijó. Con el encauzamiento del río Jaramijó se espera que la comunidad no tenga inconvenientes.

OBRA Obreros trabajan en las laderas del río Jaramijó contratista de la obra y se invierten 225 mil dólares. Los trabajos de este sector comprenden 400 metros lineales de muro de gaviones, 200 de cada lado, además la ampliación del cauce en cinco metros. En el río Jaramijó también, con dinero de Corpecuador, entidad absorbida por

la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo, se ejecuta el encauzamiento del río en más de 1.300 metros lineales. Se invierten más de 700 mil dólares. Más de un millón de dólares se invierte en obras de protección del río Jaramijó, resaltó Doris López, alcaldesa.


12 | A

QUITO

u

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Panorama Ecuador Designación fue hecha con transparencia, asegura CNE

Asamblea posesiona al Consejo de Participación La Asamblea Nacional posesionará a los miembros del primer Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), que durará 5 años en funciones. Eduardo Armendáriz, secretario general del Consejo Nacional Electoral (CNE), entregó la lista de los miembros principales y suplentes de este cuestionado Consejo a su similar de la Asamblea, Francisco Vergara. Sectores políticos de oposición aseguran que la mayoría de consejeros son afines al régimen. Una de las primeras gestiones que deberá cumplir el Consejo es seleccionar perfiles para nombrar a los titulares de entes de control (Contralor, Procurador, Superintendentes, entre otros) que fueron prorrogados en funciones por la Asamblea Constituyente. Armendáriz precisó que el CNE remite esta lista de los 14 consejeros (siete principales e igual número de suplentes) en cumplimiento con el artículo 33 de la Ley de Participación Ciudadana. “Con esto el CNE da por terminada su función, que era seleccionar-mediante concurso de mérito y oposición- a los vocales de este Consejo”, comentó tras asegurar que los designados fueron los mejor puntuados. Tras recibir la nómina,

IESS El Seguro Social le reclama al gobierno el pago de USD 773 millones, correspondiente al aporte a pensiones y otros pagos

u QUITO

Gobierno adeuda al IESS $ 773 millones En el presupuesto del El Gobierno mantiene Estado del 2009 se desuna deuda de 773,5 mitinó 194,1 millones de llones de dólares con el dólares para la deuda, Instituto Ecuatoriano MILLONES pero ese monto no de Seguridad Social (IESS), correspondien- de dólares es lo fue transferido. tes al 40 por ciento que al momento En tanto, el Ministerio del aporte estatal a las ha transferido de Finanzas no ha pensiones jubilares y el gobierno al emitido un comunicado respecto al por qué otros pagos menores. Seguro Social. se ha dejado de pagar El monto adeudado el porcentaje de las corresponde de octupensiones y cuándo se piensa bre de 2008 hasta diciembre cubrir esa deuda. de 2009 y, por ello, el IESS Pese a ese incumplimiento, el ha empezado a reflejar salSeguro Social ha seguido pados negativos en los fondos gando de manera puntual las capitalizados de los estados pensiones, indicó Fernando financieros, según una carta Guijarro, director general del remitida por la entidad al IESS. Ministerio de Finanzas. El funcionario informa que El miembro del Observatorio ya “se han empezado a rede la Política Fiscal, Jaime flejar saldos negativos en Carrera, señaló que el los fondos capitalizados de Gobierno no cuenta con allos estados financieros, pringuna partida presupuestaria cipalmente del Seguro de para el 2010 que contemple Pensiones”. el pago de la deuda al IESS.

cifra 436

QUINTO PODER Eduardo Armendáriz, secretario general del Consejo Nacional Electoral (CNE), entregó la lista oficial de los designados al secretario de la Asamblea, Francisco Vergara Vergara anunció que ésta será puesta a conocimiento inmediatamente del presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, a quien corresponde incluirla en sesión del Pleno para el respectivo juramento. Sin embargo, según Vergara, los consejeros antes de ser posesionados deberán presentar su declaración juramentada de bienes y levantar su sigilo bancario. “El señor Cordero sabrá disponer cuándo convoca al Pleno para la posesión”,

subrayó. Vergara no especificó cuándo sería el acto de posesión de los consejeros, sin embargo, trascendió que esto sucedería este miércoles. Los consejeros principales son: Ordeñana Sierra Patricia Tatiana, Rosero Minda David Alejandro, Miranda Pérez Juana Luisa, Pachala Poma Luis Alberto, Venegas Cedillo Mónica Eulalia, Cedeño Rivadeneira Fernando Enrique y Rivera Villavicencio Andrea Elizabeth.

clave MANABITA CUESTIONADO

1

u Fernando Cedeño es promotor de Alianza PAIS en Portoviejo desde el 2006, según reveló el Diario Hoy en una investigación.


EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Panorama

Ecuador

13 | A

 CONAIE

Santi cree importante veeduría a legisladores

EXPOSICIÓN Marcel Rivas presentó una propuesta que reforme la Ley de Comunicación

QUITO  ACTVE rechaza que los medios públicos y comunitarios puedan tener ingresos por publicidad

Plantean propuestas a Ley de Comunicación El presidente de la Asociación de Canales de Televisión de Ecuador (ACTVE), Marcel Rivas, presentó ante una comisión de la Asamblea Nacional las propuestas del gremio para la elaboración de una Ley de Comunicación. En su exposición ante los legisladores, Rivas hizo hincapié, entre otros temas, en la necesidad de regular los medios públicos y comunitarios, y rechazó que éstos puedan tener ingresos por publicidad además de los

estatales, porque podría dificultar, según él, la competencia con los medios privados, informó Radio Sonorama. También señaló que el derecho a la réplica debería de extenderse a los actores que se sientan aludidos por las cadenas y anuncios del Gobierno, y pidió que la ley concrete que ese derecho se ejecute en el mismo horario, espacio y tamaño que la noticia que pretenda corregir. Asimismo, argumentó que la libertad de expresión debe ser "absoluta" y no puede existir "más o menos (liber-

tad) según el medio", recogió la Asamblea Nacional. Respecto a la creación de un Consejo de Comunicación, contemplada en los borradores del proyecto legal, promovido por el partido oficialista Alianza País con el apoyo del Ejecutivo, Rivas opinó que "no debe existir", pues puede convertirse al mismo tiempo en "acusador, juzgador y sancionador". "La ley debe respetar y garantizar el debido proceso" y, en caso de un conflicto, debe ser juzgado por un magistrado "independiente", afirmó.

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Marlon Santi, señaló que es importante conformar una veeduría ciudadana que se encargue de supervisar el accionar de los asambleístas en relación a los debates de los proyectos de Ley que han generado polémica con el régimen. Esto, luego de varias reuniones que ha mantenido el movimiento indígena con varias organizaciones sociales de trabajadores, comerciantes, entre otras. El dirigente indicó que a finales de marzo estará listo un paquete de propuestas de estas organizaciones y que también atañen a la ciudadanía en general. El documento será entregado al jefe de Estado, Rafael Correa, luego de la movilización anunciada por la dirigencia indígena.

ECONOMÍA Panificadores niegan estar recibiendo harina subsidiada por el gobierno y consideran justo un incremento

 PANIFICADORES

Anuncian alza en el precio del pan

Como consecuencia del incremento en el precio de insumos como la manteca, la levadura, el azúcar, la leche y los huevos, y de la escasez de harina subsidiada, los panificadores han anunciado el incremento del producto. En Quito ya no se comercializará el pan de 10 centavos, informó Hernán Jácome, presidente del gremio de los panificadores de Pichincha. Según el dirigente, el incremento del producto será con el único fin de mantener el negocio y no de buscar incre-

mento en las ganancias. “Las necesidades que tenemos son básicas y lo mínimo que podemos hacer es recuperar el costo y no incrementar las ganancias”, dijo Jácome, tras aseverar que la harina subsidiada no les ha llegado a los panificadores desde hace 8 meses y que por lo tanto considera justificado un incremento en el precio del alimento. Además, dijo haber denunciado el inconveniente a las autoridades sin haber tenido respuesta.


14 | A

Panorama

Ecuador

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

 MPD

 11,6 POR CIENTO MENOS QUE EN EL 2008

Pedirán juicio a Vallejo

En 2009 ingresaron al país $ 2.495 mills. por remesas

Los asambleístas del Movimiento Popular Democrático (MPD) anunciaron que mañana oficializarán ante la comisión de fiscalización de la Legislatura el pedido de juicio político contra el ministro de Educación, Raúl Vallejo. Según el legislador de esta tienda política, Jorge Escala, el secretario de Estado ha atentado contra la fe pública, esto en alusión al anuncio de Vallejo de que Ecuador es una patria alfabetizada. Mientras que su coideario, Ramiro Terán, responsabilizó a Vallejo de la crisis de la Educación del país, por lo que dijo el juicio político debe instaurarse no solo por atentar contra la fe pública, sino por peculado. Los interpelantes indicaron que esta iniciativa tiene el respaldo de 43 legisladores.

Jorge Escala, asambleísta

ECONOMÍA Los inmigrantes que en los últimos años han llegado a Ecuador remitieron a sus países, por concepto de remesas, la cantidad de 74,9 millones de dólares El monto total de las remesas que ingresaron a Ecuador durante 2009 fue de 2.495,4 millones de dólares, lo que supuso una disminución del 11,6 por ciento con respecto a la cifra ingresada en 2008, informó el Banco Central. Esa disminución, en términos absolutos, supuso una reducción del ingreso de 326,2 millones de dólares con respecto a 2008, cuando se registraron 2.821,6 millones de dólares. Las remesas provenientes de Estados Unidos en 2009 sumaron 1.113,4 millones de dólares, cifra que com-

parada con el flujo del año anterior (1.321,6 millones) experimentó una caída de 208,2 millones. "Sin embargo, a nivel anual, Estados Unidos continúa manteniendo la hegemonía como país originario de remesas con el 44,6 por ciento", señala el Banco Central en un comunicado. Las remesas provenientes de España también disminuyeron durante el año pasado, cuando alcanzaron un monto de 1.032,9 millones de dólares, 124,6 millones menos que en 2008. La participación de las remesas provenientes de España

ocupa el segundo lugar con un 41,4 por ciento, añadió la entidad bancaria estatal. Por su parte, Italia durante 2009 remitió a Ecuador por concepto de remesas 213,5 millones de dólares, el 8,6 por ciento del total, y el resto de países destino de los emigrantes nacionales, 135,3 millones, lo que constituye el 5,4 por ciento del total de remesas recibidas. Además, por concepto de "otras transferencias corrientes" los ecuatorianos enviaron al exterior 203,3 millones de dólares, un incremento del 121,7 por ciento respecto al 2008.


EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Ecuador

15 | A

 EX DIPUTADO

González pide destitución de intendente de Policía El ex diputado Carlos González pidió la destitución de la intendente de Policía de Pichincha, Lourdes Garcés, quien –según dijo- ha enfrentado procesos por falsificación de su título como abogada. En rueda de prensa, González, quien señaló que su oficina se convertirá en la nueva Fiscalía, sostuvo que la funcionaria tiene una orden de prisión vigente en su contra. “Tiene hasta el día de hoy orden de captura, es una verdadera ofensa a Quito y a la provincia de Pichincha”, expresó. Ella "señaló que se había graduado en la Universidad de Guayaquil", expresó el ex legislador a la estación televisiva Teleamazonas.

Funcionaria se defiende Tras asegurar que González no ha presentado toda la documentación, Garcés aclaró que fue sobreseída y que obtuvo su título en la

DENUNCIA González pide la destitución de Lourdes Garcés Universidad Cooperativa de Colombia. “Primero se entere bien para que él salga a los medios de comunicación y diga todas las barbaridades y estupideces que ha dicho”, apuntó. Adicionalmente, González indicó que presentó una denuncia contra Carlos Alberto Vidal, tío de la asambleísta de PAIS, María Paula Romo, por mantener contratos con

el Estado por sobre los 10 millones de dólares. "A mi juicio constituye un delito porque es el tráfico de influencia en beneficio de sus familiares", subrayó. Finalmente, el ex legislador afirmó que en los próximos días presentará una lista con los nombres de familiares de asambleístas que tienen millonarios contratos con el Estado.


16 | A

TEMOR

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Panorama Internacional Piñera dijo que sistema eléctrico seguirá inestable

Falla eléctrica ocasionó apagón y susto en Chile El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo que el sistema eléctrico del país seguirá inestable unos siete días más, tras el apagón que afectó el domingo a gran parte del país, debido al fallo de un transformador del Sistema Interconectado Central. "Al igual como ocurrió desde el terremoto del 27 de febrero, por los próximos 7 días vamos a tener un sistema eléctrico inestable", manifestó Piñera a los periodistas, después de inaugurar oficialmente el año escolar en una escuela de Santiago. El mandatario, en ese contexto, pidió a sus compatriotas colaboración, "en primer lugar, manteniendo la calma y el buen comportamiento, como ocurrió el domingo, en el apagón y en segundo lugar haciendo lo que esté a su alcance para ahorrar en el consumo de energía eléctrica, porque ese ahorro fortalece el sistema". El plazo mencionado por Piñera, de siete días para estabilizar el sistema, difiere del que fijó su ministro de Energía, Ricardo Raineri, quien sostuvo que la inestabilidad en el sistema eléctrico podría tomar seis meses para recuperarse, debido a los efectos del terremoto que azotó al país el pasado 27 de febrero. "Mientras más tiempo pasa, se van recuperando los niveles de seguri-

BOGOTÁ El candidato por el Partido de la U, Juan Manuel Santos, agradece el triunfo que obtuvo su partido en las urnas

 COLOMBIA

Uribistas afianzan presencia en Senado ciento. De esta forma, EL Partido de la U y el "La U" incrementa en Conservador, los más ocho escaños su precercanos al presidente sencia respecto a las Álvaro Uribe, consoEX CAUTIVOS elecciones de 2006, el lidaron su presencia en el nuevo Senado De FARC, Clara PCC gana cuatro y el colombiano con 28 Rojas y Luis PLC conservará sus 18 y 22 escaños, respec- Eladio Pérez, sillas en la nueva cátivamente, de un perdieron en las mara alta, que abrirá sesiones el 20 de julio total de 102 tras los elecciones. próximo. A los liberacomicios legislativos les les sigue el polédel domingo, según el mico Partido de Integración último boletín de escrutinio Nacional (PIN), considerado divulgado ayer. como el heredero de la "pa93 por ciento escrutado rapolítica", que alcanzó el 8,1 por ciento del Senado y De acuerdo a este reporte, obtuvo 9 escaños. que presenta el 93,82 por El quinto puesto corresponciento escrutado de las de al Partido Cambio Radical 76.940 mesas de votación, el (CR), del disidente liberal y Partido Social de la Unidad candidato a la Presidencia Nacional (Partido de la U) Germán Vargas Lleras, que obtuvo el 25,1 por ciento consiguió sólo 8 escaños, lo de los votos, seguido por el que le supuso una pérdida Partido Conservador, con el de siete respecto a los 15 de 20,6 por ciento, y el Partido la legislatura actual. Liberal (PLC), con el 15,8 por

CIFRA 2

SIN LUZ Vista de la ciudad de Concepción durante un apagón, producido por una avería en un transformador de 500 kilovatios del Sistema Interconectado Central dad, pero en la medida que no logremos recuperar todos los equipos que se tenían antes del terremoto, vamos a seguir en una situación de mayor inestabilidad del sistema y eso podría tomar seis meses", dijo Raineri en declaraciones a radio Agricultura. En lo que ambos coincidieron fue en el llamamiento a sus compatriotas a utilizar racionalmente la energía. Asimismo, explicó que el transformador cuyo fallo causó el apagón del domingo sufrió algunos daños en el

terremoto del 27 de febrero "y lógicamente quedó en una situación de mayor debilidad". El apagón afectó a las comunicaciones de telefonía fija y celular y obligó el domingo a interrumpir el servicio de Metro en la capital del país cuyas estaciones fueron desalojadas. En las regiones del Maule y Biobio, las más castigadas por el seísmo del 27 de febrero, el apagón coincide con un toque de queda decretado por las autoridades para salvaguardar el orden público.

CLAVE SOBRE EL SISMO

1

 Entre 70.000 y 120.000 damnificados por el terremoto necesitan un refugio temporal para afrontar la llegada de las bajas temperaturas.

 BOLIVIA

Explota granada dentro de cárcel Tres reclusos resultaron heridos por la explosión de una granada en una celda de la cárcel de alta seguridad de Chonchocoro, en el altiplano boliviano, informaron fuentes oficiales. El comandante de Bomberos, coronel Gustavo Daza, dijo a la agencia estatal ABI, que los internos Jhonny Villarroel Cejas, Juan de

Dios Villalobos y Sergio Frías resultaron heridos la noche del domingo por la explosión de una granada en una celda. "A las 19h30 del domingo se registró una explosión, el personal antiexplosivos se trasladó al lugar para intervenir e iniciar la investigación", afirmó el jefe de Bomberos.


EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Panorama

Internacional

17 | A

 ITALIA

Fallece el más bajo del mundo El chino He Pingping, que detentaba el récord de ser el hombre más bajo del mundo, con 73,66 centímetros, falleció el pasado sábado en Roma, según informó hoy un portavoz del Libro Guinness de los Récords. El hombre más bajo del mundo, de 21 años, murió al parecer por complicaciones cardíacas, tras ser ingresado en un hospital aquejado de

molestias en el pecho. Pingping se encontraba en Italia para grabar el programa de televisión "Lo Show dei record". El director del Libro Guinness, Craig Glenday, alabó hoy a Pingping, de nacionalidad china, del que dijo que "sirvió de ejemplo e inspiración para todas aquellas personas consideradas diferentes o raras".

Pingping, que padecía un tipo de enanismo poco común, se convirtió en el hombre más bajo del mundo de forma oficial en marzo de 2008. Los responsables del Libro Guinness creen que su sucesor es Khagendra Thapa Magar, nacido en Baglung (Dhaulagiri, en Nepal). Con sólo 56 centímetros de altura y 5 kilogramos de

peso, ha viajado de Nepal a Italia, donde participará en un programa de televisión y después será reconocido por un médico, que asegurará si todavía puede crecer más o no. No es la primera vez que Magar intenta entrar en el Guiness, su familia lo intentó cuando tenía 14 años, pero les respondieron que todavía estaba en edad de crecer.

ROMA El chino He Pingping era el hombre más pequeño del mundo porque medía menos de 75 centímetros


18 A | Martes | 16 de marzo del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Internacional 19 | A

 MÁS DE 100 MUERTOS EN MÉXICO

Narcoviolencia tiene en jaque al gobierno El presidente de México, Felipe Calderón, visitará por tercera ocasión en el año Ciudad Juárez, en medio de la conmoción que provocó el asesinato de una funcionaria del consulado y su esposo, ambos estadounidenses. Una fuente de la presidencia citada por medios locales confirmó que la visita ya estaba programada para verificar junto con representantes de los sectores sociales y empresariales los avances en la nueva estrategia del Gobierno contra el crimen organizado. La llegada de Calderón coincide con la fuerte tensión generada tras el asesinato de la pareja de esposos estadounidenses, así como de un mexicano cónyuge de otra empleada del consulado. Más de 100 muertos dejó la violencia ligada al narcotráfico en México el fin de semana, según recuentos de autoridades policiales. La violencia afectó particularmente al estado de Guerrero,

VIOLENCIA Una de las fallecidas que iba en el vehículo consular donde actúa el poderoso cártel de 'La Familia' y donde está el puerto vacacional de Acapulco, con 45 homicidios según el balance de la policía estatal. En tanto en Chihuahua, estado fronterizo con Estados Unidos, se registraron 36 asesinatos, de ellos 20 en Ciudad Juárez,

según la procuraduría. Esa ciudad de 1,3 millones de habitantes se vio sacudida el sábado por la muerte de la estadounidense y su esposo, así como de un mexicano casado con otra funcionaria consular, en dos ataques atribuidos a sicarios del narcotráfico.


20 | A

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

L

Hay que detener el dengue

a presencia de casos de dengue hemorrágico durante el 2010 en Manabí no debe ser tomado como un hecho más que se registra en los medios de comunicación. Es fundamental que se organice una estrategia para evitar que este mal cobre vidas humanas. El punto de partida es el combate del dengue común y la fórmula adecuada la educación masiva. Sin la participación de los ciudadanos es imposible. No hay personal y presupuesto que alcance sin que esto suceda. Esto no significa que se deba dejar a un lado la fumigación, las mingas o trabajos comunitarios para eliminar los criaderos, las jornadas de campo con estudiantes y militares, la preparación del personal médico sanitario para identificar oportunamente el mal y el equipamiento de los centros médicos para brindar atención a tiempo, entre otras acciones. Esto es urgente; pero son medidas paralelas a las jornadas de capacitación comunitaria. El dengue se transmite mediante la picadura del mosquito hembra Aedes aegypti o transfusión de sangre infectada. Se asegura que el Aedes aegypti es una especie diurna, con mayor actividad a media mañana y poco antes de oscurecer. Vive y deposita sus huevos en los alrededores e interior de las casas, en charcos, recipientes utilizados para el almacenamiento de agua y en tarros, llantas y otros objetos que hagan las veces de envase. Tras la picadura del mosquito el mal se presenta con una fiebre súbita y fuerte que dura 3 a 7 días acompañada de dolor de cabeza, articulaciones y músculos. La variedad grave se presenta de forma hemorrágica causando la pérdida de líquido y sangre por trastornos de la coagulación. Este mal causa mucho malestar, pero sobre todo hay que tener presente que su nivel de mortalidad es alto. La provincia debe recordar que en el año 2005 se presentaron 75 casos de este mal con 5 fallecidos y 6 más no confirmados. En el 2006 se registraron 3 muertes por el mismo mal.

Sin la participación de los ciudadanos es imposible

El Diario

Protección y patrimonio Manuel Andrade Palma

L

as evidencias y sitios patrimoniales, son testimonios no renovables de nuestra identidad cultural; por tanto, es deber de las entidades, conservarlos y restaurarlos, para estudiarlos de manera científica y social. En torno a la revalorización -última- patrimonial de los cerros de Hoja y Jaboncillo; nos preocupa el surgir de “vivarachos”- “falsos investigadores y dirigentes de organizaciones identificadas en Manabí”; que, a vista y paciencia de las entidades y autoridades, en función de su inercia y desconocimiento administrativo y cultural, para la trativa de los temas específicos, permiten que estos se arroguen méritos que han sido producto de la tenacidad de otros probos gestores de la historicidad patria. Bien vale una introducción mínima a la historia de los cerros que están siendo investigados gracias a la intencionalidad del Gobierno Nacional; esta área patrimonial comprende grandes asentamientos de nuestras nacionalidades aborígenes; la misma, que ha sido poco conocida a nivel científico, aunque debido a descubrimientos fortuitos se nos permite valorar la dimensionalidad y extraordinario valor del hallazgo, referido por Manuel Villavicencio desde 1858, en su “Geografía de la República del Ecuador”, New York; en donde observa “un círculo de sillas de piedra lo menos en número de 30, cada una de las cuales es un esfinge sobre la que está el asiento con dos brazos, todo de piedra bien labrada...”. Saville (1910) posteriormente visitó a inicios del siglo 20 los cerros de Hojas y Jaboncillo,

hallando pozos, sillas, estelas, columnas, montículos y terrazas asociados a entierros y diversos tipos de artefactos cerámicos, líticos, fracmentados y enteros. En su publicación hace referencia detallada de lo que halló en las partes de los cerros de Hojas y Jaboncillo que exploró, además la importancia que tenían los mismos al interior de la sociedad que se denominó posteriormente Manteña. Emilio Estrada (1957) excavó en las estribaciones noroccidentales del cerro de Hojas, en el lugar denominado La Sequita o Pepa de Huso, precisamente donde excavó inicialmente Francisco Huerta Rendón, quien había observado la superposición de tres culturas en el lugar, siendo la última de ellas la Manteña. También pudo evidenciar la arquitectura monumental, además de los remanentes culturales de diferente clase que guardaban los cerros en mención. Últimas investigaciones realizadas, permiten evaluaciones fidedignas del cerro de Hojas, ya que aún se hayan en superficie, vestigios culturales de la sociedad Manteña, presentes en algunos sectores identificados del mismo. Actualmente determinados sectores de los cerros de Hojas, Bravo, Las Negritas y Jaboncillo, están siendo utilizados como canteras y como sector de caza, alterando con ello uno de los grandes centros de jerarquía aborigen, así como el maravilloso ecosistema endémico del lugar. Pero causa estupor, el saqueo-huaquerismo inmisericorde- a que está siendo sometido en la actualidad este emporio de la ancestralidad manabita. Por tanto, ciudadanía en general, reaccionemos.

Hay que rescatar la identidad cultural

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL: GERENTE DE PUBLICIDAD: GERENTE DE MERCADEO: GERENTE DE CIRCULACIÓN:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO La presencia de informales en las afueras del mercado uno sigue causando malestar a los que trabajan dentro del centro de abastos.

Radioterapia

El equipo de radioterapia que el hospital de Solca inauguró el viernes empezará a funcionar a mediados de mayo, informaron sus autoridades.

Mercado


Opinión

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

21 | A PUNTOS DE VISTA

¿ Decisión o Liderazgo ? Erwin G. Valdiviezo S.

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Chone y el 5 de Mayo de 1985 Horacio Hidrovo Peñaherrera

E

sa es una pregunta que para el caso de las aspiraciones de Manabí, amerita una respuesta que tiene que ser tan contundente como práctica y que en materia de obras y gestiones grafique que nuestros dirigentes y autoridades a mas de capacidad tengan un nivel de conocimiento y ejecutoria tal, que los resultados de sus hechos hablen por si solos de esa necesaria conducta. Durante muchos años nuestra provincia ha reclamado por vialidad y agua (como lo más prioritario) y esas necesidades (hasta ahora no satisfechas) han sido también el mayor argumento para que políticos y funcionarios en base a ofertas y mentiras se hayan mantenido vigentes, porque la ilusión de vivir mejor y tener mejores cosas como que nos fue “orillando” a ser una especie de “ilusos o creyentes de ofertas”. Ahora, ¿por qué otras provincias en menor tiempo han solucionado esas mismas necesidades? La respuesta como que llega fácil y no es otra sino la capacidad de discernimiento de sus habitantes (electores), que han hecho una especie de inventario de resultados de sus representantes y quienes no han cumplido con sus expectativas, ¡ prácticos ! NO LOS VUELVEN A ELEGIR. Y el tema viene al caso porque en los últimos días con varios amigos recorrimos vías de la sierra y el oriente, y al inquirirles qué era lo que más habían notado,

sin dudar manifestaron que la buena calidad de los servicios y las excelentes carreteras. Incluso determinamos que particularmente en la Amazonía lo que nosotros llamamos carreteras “secundarias” son de tan buena calidad (hormigón y carpeta asfáltica) y con tan poca utilización, que desde ahora las han exigido porque saben de la potencialidad que en turismo y producción tiene para ahora y el futuro. Incluso nos llamó la atención que muchos letreros a más de hacer notar la extensión de las vías, el monto y los plazos, tienen el denominador común de ¡obra concluida! Lo que también grafica o que los contratistas en estas partes del país son por demás cumplidos y responsables o que sus autoridades, comunidad y contratantes son también por demás exigentes, ya que nos quedamos con las ganas de ver una obra inconclusa o de verla con mala calidad. Ojalá y en poco tiempo podamos ver en nuestra tierra todas las obras anunciadas y contratadas totalmente concluidas (en tiempos y plazos) y también sería bueno que “revisáramos” nuestra actitud de no ser más, sólo “criticones” y a veces hasta enemigos de nuestro desarrollo y nos convirtamos en más pro-positivos de nuestro bienestar, que no es otra cosa que aspirar y tener buenas obras, y también progreso y desarrollo.

Ojalá y en poco tiempo podamos ver todas las obras anunciadas y contratadas totalmente concluidas

Portoviejo, historia y aeropuerto Guillermo Celi Dávila, gceli3@hotmail.com

P

ortoviejo, antes de la conquista y después de ella, fue una población de gran importancia. Para muestra, varios botones: -Los hallazgos arqueológicos demuestran que en estas comarcas existieron varios asentamientos de gran ascendencia. Por la sublevación de los huancavilcas, Guayaquil y sus vecinos tuvieron que refugiarse en Puerto Viejo y solicitar su ayuda varias veces, tanto en 1536 como en 1541, y fueron aquí protegidas las Cajas Reales y los Archivos de esa población, y organizadas las expediciones para refundar Guayaquil. -Desde Portoviejo auxiliaron a Pizarro, que era asediado en Lima por Manco Inca; Orellana acudió sin tardanza, poniendo su fortuna en equipar ochenta hombres, comprar y repartir entre ellos 12 caballos y en compañía de 150 peones y gente que llevó con igual objeto el teniente de gobernador de Puerto Viejo, Capitán Gonzalo de Olmos. -Puerto Viejo apoyó con españoles, indios y vituallas, para el descubrimiento del río Amazonas. -Desde aquí, vecinos, equipos y alimentos, salieron para sostener a Quito del asedio de los aborígenes. Fue atacada por el pirata Holandés Heremite Clerk en 1628, y también por el pirata Morgan, esto demuestra su importancia geográfica y como población. De lo contrario esos facinerosos no hubieran puesto sus ojos y garras sobre Puerto Viejo. -En los inicios de la época republicana, ya como Capital de Provincia, es desde esa época el principal centro de acopio de productos agrícolas, en sus inicios el emblemático río Portoviejo fue la arteria principal para esta actividad. -Luego, con el transcurrir de los años, la actividad comercial transformó a Portoviejo en el eje de la provincia, sus veci-

nos, las diferentes colonias de migrantes nacionales y extranjeros, como la colonia China y Árabe, fueron protagonistas de estos hechos. En 1993 el Colegio de Arquitectos de Manabí realizó varias jornadas para definir el rol de Portoviejo como ciudad. Con la participacion de personas y gremios se definió el papel de Portoviejo como un centro administrativo y eje comercial, de acopio de productos agrícolas y de servicios. Frente al ataque sistemático que enfrenta Portoviejo, quiero señalar las siguientes consideraciones: -Portoviejo cada día se va consolidando como un centro que presta los más completos y complejos servicios médicos y de salud. En el ámbito educacional, una variada gama de escuelas, colegios y universidades dan servicio no sólo a los estudiantes de Portoviejo, de todos los cantones manabitas, del país y del exterior. -Portoviejo es un centro de comercio que agrupa una lista ilimitada de artículos de todo tipo y concentra a una altísima población flotante, que viene de casi de todos los cantones. Se queda mucha tinta en el tintero, pero el punto fundamental está demostrado: Portoviejo se consolida como centro de servicios, y los servicios en el mundo moderno son el segmento económico de mayor rentabilidad. De nosotros depende que éste se consolide. Significa en el caso concreto de nuestra ciudad de mantener y mejorar: el equipamiento aeroportuario, vías expeditas, vías avenidas de ingreso y salidas amplías y fluidas, terminal terrestre y aéreo funcionales, y una población acogedora y amable. Es de vital importancia la permanencia del aeropuerto, no debemos quedarnos sin él, es lógico optimizarlo.

Hay un ataque sistemático a Portoviejo

Para Pensar

"La libertad supone responsabilidad. Por eso la mayor parte de los hombres la temen tanto". George Bernard

La frase del día “Hasta Colón la carretera está destruida, los conductores deben manejar despacio porque sino pueden accidentarse" José Zambrano MORADOR

Estudios serios y responsables señalan al cantón Chone como uno de los ricos del país, no sólo por los índices de producción, sino también por el aporte de sus instituciones y medios de comunicación. El 5 de Mayo de 1985 representa para la nación ecuatoriana la más importante declaración de nuestra vida republicana. Para esta atrevida aseveración me permito expresar lo siguiente: El documento de Chone supuestamente tiene a dos intelectuales en la redacción del texto: el periodista Ramón Verduga y el periodista Señor Luis Gines, quien más tarde dirigió el bisemanal El Cronista de la ciudad de Portoviejo, si no estoy equivocado. Si bien es cierto que el documento de Guayaquil tiene el respaldo de más de 11.000 firmas, y que contiene nombres relevantes en la política nacional como los Durán Ballén; además con una población que sobrepasa el medio millón de habitantes, y Chone apenas con cincuenta mil habitantes, los dos documentos fueron publicados en el Registro Civil. Sin embargo de lo anotado, es evidente que el documento de Chone conlleva una riqueza ideológica que demuestra la capacidad creativa de Ramón Verduga y Luis Gines. El pueblo de Chone, sus habitantes y sus instituciones, hacen muy bien en solicitar al señor Presidente de la República, Economista Rafael Correa, declare fecha cívica con trabajo y disertaciones históricas sobre la fecha Magna, en reconocimiento de lo que hizo América Latina en beneficio del Liberalismo Radical, incluso solicitar la presencia del Primer Mandatario en tan importante acontecimiento. Finalmente, creo firmemente en que se revise la Historia Nacional, con la intención que se escriba la verdadera Historia y no la Anti historia, que hasta hoy se ha convertido en un tóxico para el pueblo ecuatoriano. En próximas ediciones me referiré a otras fechas de la Patria.

Nueva versión sobre las muertes violentas Néstor Romero Mendoza Solicito se rectifique la noticia publicada en la edición del pasado domingo 07 de marzo de 2010, bajo el título: Viceministro de Gobierno “Muertes violentas son parte de los manabitas”; aquella afirmación nunca fue dicha por el señor viceministro, Edwin Jarrín, a El Diario, ni por ningún funcionario del Ejecutivo. La mañana del día viernes 05 de marzo anterior mantuve un diálogo con una señora periodista de su distinguido medio de comunicación. Pero lamento señalar que mis declaraciones se reprodujeron de manera inadecuada. Lo que sí dije fue: “Acabo de hablar con el señor viceministro de Gobierno, Edwin Jarrín, y el Gobierno Nacional ratifica que no hay sicariato en Manabí. Entiéndase por sicariato la presencia de una agrupación, banda o mafia organizada dedicada al asesinato de X Y Z persona a cambio de dinero. Creo sí, que hay que reconocer que Manabí posee un historial de muertes violentas, un arrastre estadístico, cifras que maneja la Policía Nacional; estas mismas estadísticas nos demuestran que los niveles de crímenes se han reducido a través de múltiples acciones y gestiones del Gobierno. Ecuador atraviesa un momento histórico en que los espacios de diálogo son claves para el encuentro de acuerdos y la consolidación de la gobernanza y el buen vivir, sin declaraciones o acciones pretendientes al divisionismo regionalismo en el país.


Panorama

22 | A

Generales

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

 BOLIVIA

Malestar por retiro de sede de Miss Universo

Gloria Limpias, empresaria

La empresaria Gloria Limpias, directora de la firma Promociones Gloria, que organiza los principales certámenes de belleza que se celebran en Bolivia, expresó su desacuerdo con con las cifras ofrecidas por el Gobierno de Morales para

justificar la retirada de su postulación para organizar Miss Universo. "No era esa cifra tan millonaria que han dado a conocer", afirmó Limpias en una rueda de prensa después de que el Gobierno anunciase el fin de semana que retiraba la

postulación de la ciudad de Santa Cruz para ser sede de Miss Universo. Según la ministra boliviana de Culturas, Zulma Yugar, después de examinar aspectos financieros, concluyó que era imposible aceptar que se realice el evento en Bolivia.

AMANTES La relación de Rielle Hunter y John Edwards desató un escándalo político y ético dentro de los Estados Unidos

 ESCÁNDALO EN EE.UU.

Amante de Edwards revela sus secretos quien está separado. Rielle Hunter, la "La mayoría de sus amante del ex canerrores de juicio se didato presidencial debieron a su miedo a demócrata John la ira de Elizabeth (esEdwards, cree que la SITUACIÓN posa de Edwards)...", relación entre ambos  Elizabeth, afirmó Hunter en la tiene futuro y afirquien padece versión digital de GQ. ma que durmieron de cáncer, Edwards, quien abanjuntos el mismo día vive separada donó la contienda que se conocieron, del marido. presidencial durante porque desde que lo las primarias, ha sido vio pensó que estaba objeto de repulsa por parte "muy bueno". de la opinión pública no sólo En una extensa entrevista por engañar a su esposa encon la revista GQ, Hunter, ferma de gravedad y con la la mujer en el centro de uno que tiene tres hijos, sino por de los mayores escándalos haber negado inicialmente políticos en la historia reque la hija de su amante ciente de EE.UU., asegura fuera suya. Para Hunter, fue que los errores cometidos "devastadora" la entrevista por Edwards, que negó su que Edwards dio a la cadena aventura y su paternidad, ABC en la que profesó su se debieron al "gran miedo" amor por Elizabeth. que le tenía a su esposa, de

CLAVE 1


24 A | Martes | 16 de marzo del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010 | 25 A


26 A | Martes | 16 de marzo del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010 | 27 A


28 | A

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Panorama Crónica DELITO u 215 denuncias se han registrado

Robo de vehículos sigue "imparable" en Portoviejo Carmen (nombre cambiado) fue a visitar a su padre, que se encontraba internado en el hospital del Seguro Social, y dejó su carro, un Chevrolet corsa, color blanco, estacionado en las afueras de dicha casa de salud por sólo 10 minutos, pero cuando regresó su auto ya no estaba. Carmen prefirió esperar a que los delincuentes llamaran para perdirle dinero y no denunciar el caso, y no se equivocó, porque dos horas después una voz ronca y gruesa le decía al otro lado del celular que si quería el carro debía cancelar tres mil dólares. Ella accedió y dejó el dinero en una gasolinera de la ciudad; horas después su vehículo estaba estacionano en el paso lateral de Portoviejo. Para el ministro fiscal de Manabí, Agustín Zamora, el robo de vehículos es “imparable” en la ciudad, ya que asegura que es un negocio “redondo” para los delincuentes. Zamora argumentó que desde el 1 de enero hasta el viernes 12 de marzo se han registrado 215 denuncias de robo de vehículos en Portoviejo, lo que da un promedio de 3

Murió en el hospital Escenas de dolor y desesperación fue lo que se observó en las afueras del hospital Verdi Cevallos de Portoviejo, cuando la menor Mabel Zambrano Mora, de 6 años de edad, falleció por una neumonía. El padre de la pequeña, Francisco Zambrano, dijo que su hija fue ingresada hace ocho días a terapia intensiva de niños por esa enfermedad, pero aseguró que los médicos le dijeron que la niña estaba mejor. “Cuando mi hija ingresó, en la misma sala había un niño que tenía la gripe AH1N1, cómo va a ser posible que un niño que tiene esa enfermedad esté en esa sección, además los doctores le mandaron a comprar una ampolla de Adrenalina y a los cinco minutos la niña falleció”,

DOLOR La madre de la menor llora la muerte de su hija expresó el padre. Cristóbal Alvarado, jefe de esa sección, explicó que la menor ya tenía antecedentes de neumonía crónica, y que hace un año y medio estuvo internada por la misma causa. Además expresó que la

ampolla de Adrenalina se utiliza en los pacientes para reanimarlos cuando han sufrido un paro cardiaco, lo que según el médico fue la causa de la muerte de la menor, producto de la enfermedad.

u PORTOVIEJO

Denuncian un abuso policial ROBO Según Zamora, son bandas organizadas las que roban robos de automotor por día. “Imaginemos que un delincuente cobre mil dólares por extorsión, al día son tres robos, son tres mil dólares, a la semana da un total de 15 mil dólares; para qué trabajar entonces si tengo el dinero fácil”, dijo el ministro, quien asegura que los que roban carros son una banda organi-

zada que la Policía aún no ha podido desarticular. Zamora manifestó que del 100 por ciento de las denuncias que llegan a la Fiscalía por este tipo de delito, el 90 por ciento es entregado a la Policía para que investigue, pero sólo el 5 por ciento regresa a la institución con un informe elaborado.

u PORTOVIEJO

Denuncian robo de un automóvil en La Sequita Un automóvil marca Dahiatsu, color blaco, de placas MBR161, fue robado en el sector La Sequita de Montecristi la mañana del domingo. Ángela Anchundia, dueña del vehículo, manifestó que se encontraba visitando a su mamá junto a su esposo. “Después de 10 minutos de haber entrado a la casa escuchamos sonar el carro, salimos pero fue muy tarde,

u PORTOVIEJO

ya se lo habían llevado”, comentó Ángela. Ella asegura haber visto un Trooper color verde, que según comentarios de vecinos del sector, habría estado rondando la zona desde hace una semana. “Del vehículo sospechoso no se conoce nada, sólo que tiene una calcomanía en su lado derecho que dice “Xtreme”,, ya que las placas no se alcanzaron a leer”, aseveró.

Ángela Anchundia, afectada

Los vehículos involucrados u PORTOVIEJO

Carros chocaron de frente Un nuevo accidente de tránsito se registró la noche del domingo en la avenida Metropolitana, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Según moradores del sector, el conductor de un vehículo marca Chevrolet Aveo, color gris, sin placas, chocó contra una camioneta marca Datsun, color blanco, de placas MCP-942, que transitaba por el lugar. Según versiones, el conductor del Aveo, de quien se desconoce su identidad, manejaba en supuesto estado etílico, por lo que una vez ocurrido el accidente se dio a la fuga. No hay un informe por parte de la Policía sobre este incidente.

que eran de la PJ y Cristian Pin se enque por qué los estacuentra preocupado e ba mirando mal, que indignado después de no sabía con quién que dos policías hicieme estaba metiendo”, ron un escándalo en su denuncia explicó Pin. tienda Arma Secreta. u Pin El afectado aseguró El hecho se registró en aseguró que que ellos se movilizala parroquia Picoazá a presentó la ban en una camionelas 07h45 del domindenuncia ante ta color gris y que al go. la fiscalía. momento de salir le Según el denunciante, rayaron el carro. los uniformados llegaAdemás argumentó que la ron a la tienda en estado etímañana de ayer llegaron a la lico, en compañía de una pertienda con el fin de arreglar. sona que lava y cuida carros “Cómo voy a arreglar y si y un hombre, a quien idense le hubiese escapado un tificó como “Mondongo”, a tiro y me hubiese matado, comprar unos cigarrillos. esa no es la solución, ahora “Estaba tranquilo, de pronto temo por mi vida y que ellos ellos empezaron a rastrillar puedan tomar represalias en la pistola y comenzaron a mi contra”, denunció Pin. amenazarme diciéndome

clave 1

AFECTADO Cristian Pin dice que teme por su integridad


EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Panorama

Crónica

Portoviejo u Se le llevaron cerca de 20 mil dólares

Breves

Roban en la casa del ex ministro Guillermo Celi La casa del ex ministro de Vivienda, Guillermo Celi Dávila, fue robada la tarde del domingo a pesar de estar en una de las plantas altas del edificio ubicado en la calle Córdova y Salvador Allende, en plena zona céntrica de Portoviejo. Mientras Celi y su familia disfrutaban la tarde del domingo en las hermosas playas de Crucita su casa era saqueada. Así lo denunció él en la Fiscalía y en la Policía Judicial.

En unas tres horas Vía celular, el afectado narró que su vivienda había quedado sola, eso sí asegurada con candados, en las dos puertas, la de la planta baja y alta. En la baja también funciona su empresa inmobiliaria. Según Celi el robo debió ocurrir entre las 16h00 a 19h00. Guillermo Celi, padre de

Guillermo Celi Santos, síndico del municipio de Portoviejo, manifestó que cuando llegó a su domicilio encontró la puerta de arriba abierta, "parece que lograron abrirla con una pata de cabra", comentó. Indicó que en el interior todo estaba revuelto.

portoviejo

Dos detenidos por pelear en la vía pública

Foto | El Diario

u Marco Vélez Bravo y Luis Fernando Quijije fueron apresados a las 15h30 de ayer, aproximadamente, mientras se daban puñetes y patadas. Los hombres estaban dentro de la terminal terrestre de Portoviejo captando pasajeros para embarcarlos en diferentes unidades de transporte cuando empezaron a insultarse antes de irse a los golpes. La policía que estaba cerca los separó y los llevó al CDP.

portoviejo

Chofer que no anticipó maniobra causó vuelco u El menor Laube Manuel V.M, de 16 años de edad, llegó al hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo procedente de Jipijapa, luego de "volar" de la moto en la que circulaba por la avenida 17 de Junio, en Puerto Cayo. Un hermano del accidentado dijo que el causante del accidente fue un chofer que no anticipó que iba a virar. Como consecuencia el menor tiene fracturas en su pierna derecha.

Lo robado Entre lo sustraído están: cuadros, joyas, objetos antiguos, cheques de varios clientes; entre otros documentos personales, dinero en efectivo, un televisor que no alcanzaron a llevarse lo dejaron quebrado, entre otras pertencias, contó el afectado. El monto de la pérdida asciende a 20 mil dólares, indicó.

ADEMáS

Varios robos En la ciudad varias viviendas han sido víctimas de robo, entre ellas la del alcalde y la del vicerrector de la UTM.

29 | A

LUGAR DEL ROBO El edificio Celi se ubica en una zona céntrica de Portoviejo. Los vecinos dijeron que no vieron nada

u Simón Chancay Zamora ingresó las 02h00 de ayer al hospital regional con un traumatismo craneoencefálico moderado, razón por la que debió ser asilado. Mientras que Rodolfo Macías Palacios fue ingresado en el área clínica por un problema de intoxicación con órgano fosforado (veneno).


Panorama Panorama

530| A| A

EL DIARIO |Martes | 16 de marzo del 2010

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

MANTA u A un kilómetro y medio de donde se encontró el cadáver descubrieron una camioneta con huellas de sangre

Un rastro de sangre podría esclarecer un crimen Foto | El Diario

DOLOR Lupe Zambrano, madre del occiso, exige justicia

u MANTA

Caso Álava aún sin juzgamiento

HALLAZGO El cuerpo sin vida fue encontrado en Altamira

PISTA El mapa indica el área del rastro de sangre

El crimen de un hombre de aproximadamente 27 años de edad, que aún no ha sido identificado y cuyo cadáver fue encontrado en el sitio Los Laureles del sector Altamira el pasado domingo, podría esclarecerse si es que su sangre coincide con los rastros hallados en el balde de una camioneta.

que el dinero es lo recaudado por los servicios de un taxi de su propiedad, sin embargo todo fue requisado para realizar las investigaciones. Nadie de la casa fue detenido; había sólo dos mujeres, pero en ella habitan Ronald, Adolfo y William Leo Dan Macías Villamar, quienes en ese momento no se encontraban en el domicilio.

Para lograr dar con esta pista, la Policía rastreó las huellas de sangre a lo largo de varias calles (un kilómetro y medio aproximadamente) hasta llegar al barrio San Agustín. La camioneta es una Toyota, color blanco, de placas ACN174, con balde de madera; se encontraba en el garaje del domicilio de Violeta

AUTORIDAD u 1. DISPOSICIÓN La Policía está a la espera de que el fiscal César Ponce, quien está a cargo de la investigación, disponga que se realicen los exámenes comparativos de las muestras sanguíneas, que es la única pista que se tiene. Villamar Cedeño. La Policía junto con la fiscal de turno, Lorena Romero, realizaron un allanamiento a esta casa, y al revisarla encontraron 20 balas calibre 9 milímetros sin percutir, 603 dólares en efectivo y tres radios de carro. La mujer no supo explicar la procedencia de la camioneta ni de las municiones; explicó

Vehículo fue robado

Poco después del allanamiento la Policía descubrió que la camioneta había sido reportada como robada el 11 de noviembre de 2004 en la provincia de Pichincha; en la matrícula consta como propietario el ciudadano Enrique Mesías Peña Aucay.

Policía está tras la pista

Edison Tobar, Jefe encargado del comando de Policía de Manta, dijo que en el transcurso de las próximas horas se realizará el análisis de las muestras de sangre del cadáver y de las encontradas en la camioneta; de ese examen se sabrá si ese vehículo fue utilizado para movilizar el cadáver y arrojarlo en Los Laureles.

Examen fundamental

El análisis de las muestras de sangre encontradas en la escena del crimen se ha constituido como el elemento esencial en la resolución de las investigaciones de un asesinado u otros delitos.

Lupe Zambrano, madre de Sandro Álava, quien fue asesinado de varias puñaladas en el barrio La Victoria, espera la sentencia de los presuntos criminales. Zambrano afirmó que su hijo fue asesinado por su conviente, Inés Pérez, en complicidad con su hermano, Víctor Pérez López.

Audiencia se ha suspendido seis veces La madre de Sandro pide justicia porque ya van seis audiencias postergadas. Dijo que siempre hay una excusa, y ayer, cuando se iba a realizar la última audiencia, se suspendió porque el fiscal César Ponce estaba enfermo, explicó Zambrano. "Si es necesario llevará este caso hasta Quito para apre-

surar el trámite y que los culpables cumplan la condena por el crimen", expresó Lupe Zambrano. Este hecho de sangre ocurrió el 2 de Mayo del 2009. El cuerpo sin vida de Sandro Álava fue encontrado en la calle, a pocos metros de la casa de Inés Pérez. Las investigaciones arrojaron como resultado que ella y su hermano habrían sido los asesinos; como evidencia está la ropa ensangrentada del ahora occiso que fue encontrada en la casa de su conviviente. Se estima que la audiencia para juzgar a los dos imputados se realice después de 15 días en el Palacio de Justicia, concretamente en el Tribunal Sexto de Garantías Penales.

Volquete se viró en LA FOTOnoticia Circunvalación

Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

u MANTA

Riña con su conviviente le deja severas lesiones

La mujer afectada

La violencia intrafamiliar no cesa; muchos casos se dan en la ciudad y al parecer no hay nada que los detenga. La noche del domingo en el barrio La Paz se suscitó una pelea entre dos convivientes, Mariela Yépez y Jorge Delgado, quienes se agredieron mutuamente, llevando

la peor parte la mujer. El escándalo en el barrio fue tal, que los vecinos alertaron a la Policía, cuyos elementos se hicieron presentes y después de controlar la situación llevaron a la pareja al hospital Rafael Rodríguez Zambrano, en donde los galenos atendieron a la mujer, que tenía rota la cabeza a la

altura de la frente y varios golpes en el cuerpo. Ella se encontraba semiinconsciente. El marido tenía rasguños en todo su cuerpo, lo que denota la violencia del enfrentamiento que se produjo en el interior del domicilio. La Policía tomó el procedimiento del caso.

Foto: el diario

u MANTA Un vetusto volquete marca Ford, de placas MBP-378,

se volcó ayer después de que perdiera una de sus llantas traseras. El hecho ocurrió a las 10h00. Era conducido por Neptalí Muñoz.


EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Panorama

PUERTO LÓPEZ  Esperan repatriación del cadáver

Crónica

31 | A

 JIPIJAPA

Menor sigue delicado La estrangularon y violaron en Venezuela FOTO | El Diario

Las lágrimas de Mario Josué Figueroa no dejaban de parar al dialogar con la prensa al saber que su madre Rosa María Figueroa Mendoza, de 47 años de edad, había sido golpeada, ultrajada y violada en Venezuela, dos días antes, la infortunada antes vivía en Puerto Rico, parroquia de Salango. El suceso ocurrió el sábado en la localidad de Valencia. "No puedo creer que mi madre haya fallecido en esa forma, ella trabajaba en una hacienda y como costumbre salía de 08h00 de la mañana a 21h00. Sin embargo, ese día tenía mucho trabajo por lo que salió a eso de las 23h00 y luego se desplazó al mercado para comprar algo de comer. Hasta allí se supo de ella", contó entre sollozos el familar. Mario Figueroa dijo que su madre tenía otro compromiso en Venezuela. "Tengo dudas y sospechas de mi padrastro", comentó el hijo. Un vecino de la ecuatoriana fue quien encontró el cuer-

DOLOR Mario Figueroa observa la foto de su madre po sin vida en un barranco, entre los matorrales, a unas tres cuadras de su vivienda. El cadáver tenías huellas de pedrada, palos y además presentaba señas de haber sido violada, constató la policía venezolana. La fallecida deja a tres hijos,

dos varones y una mujer, en la orfandad. Se tenía previsto que en esta semana Rosa Figueroa se llevara a sus tres hijos a Venezuela. La mujer era oriunda del sitio Puerto Rico de la parroquia Salango, Puerto López.

 SUCRE

Atropellado no resistió José Berni Mejía Mero no resistió las lesiones en su cuerpo producto de un atropellamiento y, a las 08h00 de ayer, aproximadamente, dejó de existir. Ocurrió en un hospital de Guayaquil hasta donde la víctima había sido trasladada por las graves heridas. El accidente de tránsito que

le costó la vida a Mejía ocurrió a las 21h30 del sábado. El ahora occiso se movilizaba en una bicicleta cuando fue impactado por una motocicleta que era conducida por William Chávez Macay, informó la policía. El ciclista quedó tendido en la vía y fue llevado a una clínica donde constataron

que tenía traumatismo craneoencefálico grave y excoriaciones en el cuerpo. Desde ese día José Mejía luchó por su vida, hasta ayer que murió. La víctima era oriunda del sitios Cañitas de Charapotó. Se tenía previsto que anoche su cadáver llegara a la que fue su casa.

El calvario para Erick Mauricio Zavala Yoza, de 11 años, que se inició el miércoles anterior, debido a un accidente de tránsito, continúa hasta ahora, pues su salud sigue afectada, expresó su tía Diana Zavala. El menor iba en una moto conducida por Medardo Guaranda por la calle Parrales y Guale, y al llegar a la Santistevan la moto fue impactada por una camioneta que la manejaba Jhonny Martínez, que dejó heridos a Guaranda y Zavala, añadió. En primera instancia Erick fue llevado por los bomberos al hospital de Jipijapa, pero posteriormente, por su delicado estado, fue transferido al de Portoviejo, y de éste a Guayaquil. Los familiares del pequeño manifestaron su reconocimiento a Yamilet Cañarte y Mariana Parrales, del Infa Jipijapa, quienes se movilizaron de manera urgente en Guayaquil y lograron el ingreso de Erick al hospital Roberth Gilbert para que sea intervenido del traumatismo

ACCIDENTADO Erick Zavala Yoza está asilado en un hospital de la ciudad de Guayaquil encefálico severo que le produjo el percance, señaló Zavala. Pese a que está evolucionando favorablemente, sin embargo el neurocirujano que lo intervino ha dicho que todavía no se puede anticipar un diagnóstico, pero espera que el proceso de recuperación sea positivo, acotó.

DATO  1. SUPUESTO RESPONSABLE ESTÁ DETENIDO Mientras tanto el conductor de la camioneta se encuentra detenido y el proceso judicial que le instauró en su contra la familia de Erick, sigue, afirmaron perjudicados.

 ESPAÑA

Niña ecuatoriana murió quemada en su vivienda Una niña ecuatoriana de nueve años murió ayer y su hermana, de ocho, se encuentra en estado muy grave al ser sorprendidas por un incendio mientras dormían solas en su casa de Montealegre del Castillo (en la provincia de Albacete, al este de España. Cuando ocurrió el siniestro sus padres estaban trabajando en el campo. El alcalde de la localidad,

Sinforiano Montes, dijo a EFE que, aunque las causas del incendio no se pueden precisar, el fuego se originó cerca de la cocina, donde había un horno de leña. Las niñas dormían cuando fueron atrapadas por las llamas.

Sobreviviente grave Se trata de las hermanas Verónica y Tania Lucero Choco, de nueve y ocho años, respectivamente, que

llegaron al pueblo con sus padres hace varios años procedentes de Ecuador. Los servicios sanitarios trataron de reanimar a las pequeñas, sin que nada pudieran hacer para salvar la vida de la mayor de las hermanas. La de ocho años se encuentra en estado "muy grave" en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátrica del Hospital General Universitario de Albacete.


EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Crónica

El Diario PUERTO LÓPEZ

Fue violada y estrangulada A los cuatro años de haber viajado a La mujer, oriunda del sitio Puerto Rico, Venezuela en busca de mejores días, Rosa del cantón Puerto López, fue golpeada, Página María Figueroa Mendoza fue asesinada. violada y estrangulada. sucre

portoviejo

Atropellado falleció

Roban en la vivienda de Guillermo Celi

El domicilio del arquitecto Guillemo Celi Dávila se ubica en las calles Córdova y Salvador Allende, zona céntrica de Portoviejo

31

Unos 20 mil dólares, entre objetos y dinero en efectivo, se llevaron delincuentes de la vivienda de Guillermo Celi Dávila, ubicada en una zona céntrica. Página

29

José Berni Mejía Mero no resistió las lesiones producto de un atropellamiento y ayer dejó de existir.

José Berni en el hospital, mientras aún estaba vivo Página

31

manta

Pistas sobre crimen en Altamira Página

30


El Diario

PORTOVIEJO | MARTES | 16 DE MARZO DEL 2010

Página

4

SIN MUCHA EXIGENCIA LUIS FONSI LLEGA A MANTA

Sólo ha pedido agua y frutas tropicales PORTOVIEJO • LOS MENSAJES DE AMOR, RECHAZO, DESPRECIO, O TAMBIÉN POLÍTICOS Y DE RECLAMO SE OBSERVAN EN LOS MUROS

LETRAS A LA VISTA DE TODOS Sobre todo los jóvenes quieren expresarse a través de los graffitis “Con respeto y educación haremos buena elección”, es uno de los mensajes que se pueden encontrar en las calles de la ciudad.

y murales que son hechos por personas que tienen algo que expresar, Vannesa IMPORTANTE opina Paladines. “Te amo Mayra”,  No existe un lugar “Joven sujeto de derechos”, “Abajo la “Aquí no queda ni permitido por opresión”, son varias Dios. Ni anti todo”, la municipade las expresiones que es uno de los men- lidad para los se pueden apreciar en sajes que ha escrito graffitis. las diferentes paredes Alejandro Gómez en de la ciudad, como el la pared. Para este rocestadio Reales Tamarindos, kero los graffitis no son más el sector del hospital Verdi que una forma de expresar lo Cevallos Balda, colegios, que siente, “es mejor plasmar escuelas y donde exista un nuestras ideas a tener que espacio para poder graficar lanzar piedras”, dice. lo que se piensa y siente. Para Miguel Pin, los graffiPara Eduardo Carrillo, la tis son un arte callejero con diferencia del mural es el los que muchas personas espacio físico donde puede demuestran lo que sienten. ir el graffiti, para muchos "Creo que las personas deben este último es sólo texto con tener un lugar donde plasel que se pueden plasmar mar sus ideas sin que sean mensajes políticos y amor, recriminados por la socieaunque hay mensajes más dad", señala. culturales.

FOTOMONTAJE | Alberto Zambrano

CLAVE 1

¿Qué es un graffiti?

Los graffitis son expresiones o dibujos sobre temas sociales, culturales o políticos escritos generalmente sobre muros o paredes. Normalmente se relacionan con pintadas, rap o hiphop. Existen mensajes que son buenos y que ayudan a reflexionar a las personas. Hay textos

ESCENARIOS

Miss Ecuador LA IDA DE MARCO TAPIA 3|B

Sobre todo los jóvenes dan rienda suelta a su imaginación con mensajes para las personas que se quiere

CULTURA

ACCIÓN

Portoviejo UNA MUESTRA EN EL MUSEO 7|B

Fútbol MORELLI QUISO RENUNCIAR 24|B


2|B 

VIDA

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

FOTORREPORTAJE

Muros vistos como cuadernos Texto: Vida@eldiario.com.ec Fotos: Alberto Zambrano

Cada vez son más los graffitis y murales que se pueden observar en las paredes. Hay mensajes llenos de amor, salud, en contra del Estado, son distintos textos que los jóvenes plasman en lo que consideran un "cuaderno". Para Alejandro Gómez, quien pinta graffitis, esto es un arte, que "a muchas personas no les gusta porque ellas piensan que se está atentando contra la privacidad, y aunque esto es sancionado, no nos importa", dice.

Hay muchos graffitis en contra del Estado, hechos por personas que reaccionan por distintos motivos

Los mensajes de amor que se pueden encontrar en las paredes no dejan de llamar la atención, y uno de los más llamativos es el de la avenida Guayaquil y Eloy Alfaro de Portoviejo; los jóvenes plasman sus sentimientos

Hay murales llenos de colores y con mensajes que tienen vinculación con la salud de las personas

No sólo existen mensajes de amor sino también en reclamo por casos de supuesta represión

En las paredes del estadio se ven mensajes en los que se reclama que se lean los graffitis

Un texto sobre la clase obrera escrito en una de las paredes de la escuela Tiburcio Macías


VIDA

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

ESCENARIOS

3|B

BELLEZA • LA DIRECTORA DEL MISS ECUADOR DICE QUE ENTENDIÓ LA SALIDA DE MARCO TAPIA

QUITO

"CON DOLOR ACEPTÉ SU SALIDA"

Otra voz del Miss Ecuador

"Al no sentirse útil, decidió retirarse", explicó María del Carmen Aguayo, directora del Miss Ecuador, conversó con El Diario y entre otras cosas reveló que le apenó mucho la renuncia del missólogo Marco Tapia. “Con mucho dolor acepté la salida de Marco”, confesó Aguayo, quien además explicó que la salida del missólogo manabita se debió a que al haber una producción nueva que se

encarga de todo disminuyó el trabajo de Tapia. "A él le gusta estar muy activo; y al no sentirse ya útil, ni realizando a plenitud su trabajo, decidió retirarse", señaló Aguayo, quien dijo que entiende la decisión de Tapia. Enfatizó que la salida de Marco no le impedirá en algún momento formar parte de otros proyectos junto al Miss Ecuador. Sobre los rumores de la llegada de un nuevo missólogo,

dijo rotundamente que no. “Marco dejó avanzado el trabajo, en esta temporada 2010 no hace falta nadie más”, indicó. Aunque también comentó que no sabe si más adelante se busque un nuevo missólogo.

"Lo que Dios diga" Sobre si continuará de largo al mando del Miss Ecuador, María del Carmen dijo que “No sé, lo que Dios me diga”.

Reveló que luego de la noche final del certamen, tomará un vuelo el 31 de marzo rumbo a Estados Unidos donde continuará su lucha contra el cáncer. Explicó que pese a que “los médicos gringos” ya le diagnosticaron “libre de cáncer” ella deberá continuar con su tratamiento. “Estaré 15 días en Estados Unidos con una agena apretada de médicos”, anticipó.

 María

del Carmen Sánchez de Aguayo DATO María del Carmen dirige el certamen Miss Ecuador 2010  Karla Kanora

prepara varios proyectos de ayuda social

 ECUADOR

Kanora contra el racismo La cantante esmeraldeña Karla Kanora, recientemente entrevistada por un medio nacional, confesó tener varios proyectos de labor social para realizar. Entre ellos destacó uno que tiene como objetivo eliminar la discriminación y el racismo en el Ecuador. Consultada si alguna vez sufrió de racismo señaló que sí. "Cuando iba al banco me revisaban una y otra vez el cheque pensando que no era mío", dijo Kanora. Además mencionó que tie-

ne un proyecto con niños esmeraldeños amantes de la música. "Hay muchos niños con talento que necesitan ayuda", expresó. Reveló que el proyecto se basa en grabar mensajes con voces de niños y hacer que estos den la vuelta al mundo. Kanora espera además que músicos importantes los escuchen y se interesen por ayudarlos. Espera también que les ofrezcan becas en conservatorios y les regalen instrumentos musicales.

 María Mercedes Cuesta será la animadora del Miss Ecuador 2010, certamen que se realizará en el Centro de Convenciones Cemexpo el próximo 25 de marzo. Cuesta será quien acompañe al venezolano Daniel Sarcos, un hombre ya conocido en el Ecuador.

 MÚSICA

Mirella Cesa alista su segundo material Mirella Cesa, quien por estos días es vista a nivel internacional gracias a la cadena de videos MTV, se encuentra trabajando en lo que será su segundo álbum discográfico. La cantante guayaquileña, quien se hizo conocida gracias a su género, el andipop, trabaja en el lanzamiento de su disco, que espera presentar en mayo próximo. Para ello, planea un concierto íntimo junto a la prensa, amigos y fans, donde cantará cuatro temas de su nuevo disco. La producción de este material estuvo a cargo de Sergio Sacoto, Cristian Mejía, Alejandro Cañote e Ibis Flies. Las grabaciones

 "La Mire"

actualmente es escuchada en MTV

se hicieron en el Ecuador y la masterización se concretó en el exterior.


4 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

MÚSICA • PARA SU CONCIERTO EN EL PUERTO NO HA PEDIDO MAYORES COSAS: AGUA Y FRUTAS TROPICALES

FONSI NO TIENE EXIGENCIAS Se prevé que llegue el sábado a Manta En horas de la mañana del sábado se espera que el cantautor de Yo no me doy por vencido, Luis Fonsi, llegue al puerto de Manta, donde ofrecerá un show en el estadio Jocay. El puertorriqueño no ha pedido más que agua, Gatorade, Redbull y frutas tropicales. “Ha demostrado que es sencillo”, dijo William Mero, de Loma Producciones, empresa encargada de traer al artista. Un 70 por ciento de las entradas ya está vendido. Se conoce que guayaquileños y quiteños han reservado sus boletos.

Escenario A las 20h00, el actor Juan José Jaramillo y su enamorada Roseleth García aparecerán en el escenario para animar y presentar a los artistas que, si los comparamos con gastronomía, serán

como el abreboca de la noche. Ellos son: Robertto Rubén. Kannon y Alisson, Valeria Chimbo y Harry con su grupo de baile, Latinos. Ya a las 22h00, el plato fuerte, Fonsi, se prevé que cree euforia. El cantautor interpretará sus éxitos desde que inició su carrera, en 1998. La encargada de montar el escenario es la empresa Macro Sonido. Mero indicó que habrá 5 pantallas, una ocupará todo el escenario y tendrá máxima resolución. Dos a la altura de la localidad Fonsi Box y las restantes en la cancha. Mero manifestó que se está tratando de brindar el mejor espectáculo para la ciudad y espera la colaboración de las personas que se ubiquen en las primeras localidades, para que no impidan la vista a los de atrás al ponerse de pie.

Luis Fonsi llega como parte de su gira Palabras del Silencio Tour

 ECUADOR

Korn se tomará Quito el próximo 13 de abril La legendaria banda de metal Korn llegará al Ecuador por primera vez. Gran expectativa se ha creado por el concierto de esta banda estadounidense que se presentará en el Coliseo Rumiñahui de Quito. El costo de las entradas es de 26 dólares (general), 46 (preferencia), 62 (butaca) y 77,50 (VIP). Hasta la fecha, la banda ha vendido más de 30 millones de álbumes. Además ha obte-

nido seis nominaciones a los Grammy, dos de las cuales ha ganado. Korn también ofrecerá un concierto en Lima, Perú, el 15 de abril.

Primer álbum Tras dos años de giras, ficharon con Immortal para grabar su primer álbum de estudio. La banda comenzó la grabación en los estudios Indigo Ranch, de Malibú Hills, y fue lanzado en octubre de 1994.

FOTO Korn se presentará en el Coliseo Rumiñahui de Quito

 TELEVISIÓN

Hoy estrenan "Camino de Indias" en Ecuavisa Camino de Indias ha creado gran expectativa dentro de los amantes de las novelas en el Ecuador. Y es que esta producción, que muchos esperan sea tan interesante como la recordada El Clon, llegará por fin a la pantalla chica hoy, a partir de las 20h45, por Ecuavisa. La novela llama la atención porque mostrará la cultura, danza, vestuario exótico y las diferentes expresiones conocidas en occidente.

Datos La novela fue escrita por Gloria Pérez, quien es autora de novelas como El Clon y América. Camino de Indias habla sobre dos culturas opuestas, Brasil y la India, que intentan cruzar sus hábitos y costumbres a través de un grupo de fuertes personajes. Es protagonizada por Juliana Páez, Marcio Gracía y Rodrigo Lombardi, y acompañada por un elenco con figuras como Tony Ramos y Lima Duarte.

Juliana Páez es la protagonista de la telenovela

Trama Cuenta la historia que Maya (Juliana Páez) es una chica que se enamora de Bahuam, un joven que pertenece a la casa de los "intocables". Su amor pasa a ser imposible por existir diferencias sociales y Maya se ve obligada por su familia a unirse a Raj, un joven de casta pura, quien está enamorado de Duda, su novia brasileña. Las primeras escenas de la telenovela fueron filmadas en la India. En Ecuador la novela reemplaza a La Favorita, que terminó ayer.


VIDA

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Itatí Cantoral y Pedro Fernández, en "Hasta que el dinero nos separe"

ESCENARIOS

5|B

MÉXICO • "HASTA QUE EL DINERO NOS SEPARE" FUE LA GRAN TRIUNFADORA DE LOS PREMIOS

SORPRESAS EN LOS TV Y NOVELAS En la oportunidad, Aleks Syntek resultó destacado La entrega en México de los Premios TvyNovelas estuvo llena de sorpresas y polémica la noche del domingo en el Foro Imperial de Acapulco. Hasta que el dinero nos separe se convirtió en la gran triunfadora de la noche, al llevarse el premio de Mejor Telenovela, por encima de

otras producciones como Sortilegio, Corazón Salvaje, Mi Pecado y Mañana es para siempre. María Victoria y Roberto Gómez Bolaños recibieron reconocimientos por su trayectoria artística. Danna Paola y Violeta Isfel, de Atrévete a soñar, ganaron e las categorías de Mejor Actriz Juvenil y Mejor Actriz Coestelar, respectivamente.

Show y polémica

Miguel Bosé y Yuri cantaron en la ceremonia, en la que Aleks Syntek fue reconocido por su carrera musical. Una de las categorías más polémicas, la de Mejor Actriz, se la llevó Itatí Cantoral, de Hasta que el dinero nos separe. Días atrás se dijo que Silvia Navarro

no había sido considerada en esa categoría porque exigió ganar el premio o no asistiría a la ceremonia. Además, también se generaron comentarios luego de la nominación de Lucero en esa categoría, pues ella fue villana en Mañana es para siempre, por lo que se dijo que debió haber competido en otra categoría.

LISTA DE GANADORES

Danna Paola de "Atrévete a soñar" y Daniela Romo de "Sortilegio"

MEJOR ACTOR JUVENIL: José Ron, Los exitosos Pérez. MEJOR PRIMERA ACTRIZ: Daniela Romo, por su papel como 'Victoria', en Sortilegio. MEJOR PRIMER ACTOR: Luis Gimeno LANZAMIENTO ESTELAR DEL AÑO: Paulina Goto de Niña de mi corazón REVELACIÓN FEMENINA: Samadhi, Atrévete a soñar REVELACIÓN MASCULINA: Sebastián Zurita, En nombre del amor MEJOR PROGRAMA DE ENTRETENIMIENTO: 100 mexicanos dijeron de Memo del Bosque. MEJOR ACTOR COESTELAR: Raúl Araiza, Un gancho al corazón MEJOR ACTRIZ ANTAGÓNICA: Leticia Calderón por En nombre del amor MEJOR ACTOR ANTAGÓNICO: David Zepeda, por Sortilegio TEMA GANADOR Mundo de caramelo de Danna Paola en Atrévete a soñar MEJOR HISTORIA: Mi Pecado, de Cuauhtémoc Blanco


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

 EE.UU.

EE.UU. • LA MODELO DICE QUE NO ENTIENDE POR QUÉ SE INTERESAN POR ELLA

Un ex de Elton John se suicidó en el pasado por un conflicto íntimo

KATE ODIA SER FAMOSA Ella se siente invadida en su vida

El cantante británico Elton John ha revelado que uno de sus ex amantes se suicidó hace años, atormentado por el conflicto que suponían para él su fe cristiana y su homosexualidad. En declaraciones al rotativo “The Sunday Telegraph”, sir Elton John (62 años) afirma que el suicidio de su ex compañero sentimental le traumatizó profundamente y explica que el suceso ocurrió años antes de casarse con el cineasta David Furnish, en 2005. El nombre del fallecido no será revelado por respeto a la familia, indica Furnish, que junto a Elton John va a producir una obra de teatro gay.

La modelo británica Kate Moss declaró que odia ser famosa y no entiende por qué la gente se interesa en ella. Descubierta a los 14 años por la agencia Storm, a Kate no le agrada la atención que le ha traído su trabajo, menciona la página splash-

newsonline.celebuzz.com. "No me gusta ser famosa. Eso invade tu vida demasiado. De hecho, no tengo idea por qué la gente está tan interesada en mí. Me hace sentir muy incómoda", explicó la modelo de 36 años.

No pensó ser modelo A principios de este año

Kate Moss confesó que nunca había pensado en ser modelo, pues consideraba que esa profesión era "vergonzosa". Por otra parte, Kate está dedicada a una campaña en contra de la malaria. La campaña se titula Sport Relief 2010.

DATO Elton John producirá una historia de amor gay

FOTOS Varias imágenes de las persecuciones que los paparazzis le hacen a Kate Moss


VIDA

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

PORTOVIEJO • QUEDÓ ABIERTA LA MUESTRA PICTÓRICA DE MANUEL ANDRADE URETA

LA HUELLA DE UN ARTISTA Se exhibe en el Museo y Archivo Histórico

FOTO | Ulbio Peñarrieta y cortesía

Hay personas que están destinadas a dejar huella y, si se trata de artistas, dejan su impronta en sus obras, que quedan como un legado para las generaciones venideras. Con la presencia de un nutrido público y de la esposa y demás familiares del poeta-pintor homenajeado, se dio inicio a la inauguración de la exposición pictórica "Sueños Aromados" de Manuel Andrade Ureta.

Una obra rescatada El Museo Portoviejo y Archivo Histórico dio a conocer que entre los años 2008 y 2009, la Dirección Cultural Regional del Banco Central del Ecuador, desarrolló un proyecto que hizo posible la restauración de una parte de la obra pictórica de Manuel Andrade Ureta, plasmada entre las décadas del 40 al 70. Ahora, junto con la fundación que lleva su nombre y la Corporación Ciudad Alfaro coincidieron en que su obra pictórica, tan importante como su obra poética a pesar de no ser tan conocida, merecía ser rescatada de un relativo olvido y ser difundida para mostrar otra de las facetas de este luchador de los cambios culturales, educativos y sociales. Marcela González dirigió

CULTURA

7|B

 MANTA

El MAAC Cine ofrece Visionarios desde el 18 En el MAAC Cine Manta se proyectará del 18 al 22 de marzo a las 17h00 y 19h30 Visionarios, audiovisual latinoamericano organizado por el Instituto Itaú Cultural de Brasil, con una selección de producción de cine y video experimental que abarca los países de América Central, México, Caribe, América Andina, Brasil y Cono Sur, en una recopilación de trabajos que destacan en el contexto artístico de los primeros años del siglo XXI y presenta una antología histórica de sus realizadores pioneros. Este proyecto, que

reúne obras con propuestas estéticas diferentes, es el resultado del proceso de investigación y curaduría realizada por Arlindo Machado (antología histórica), Elías Levín (México, América Central y Caribe), Jorge La Ferla (Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay), Marta Vélez (Cuba, Ecuador, Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela) y Roberto Moreira S. Cruz (Brasil). Contó con la colaboración de Adriana Barrios, María Belén Moncayo, Gloria María Arteaga, Mariela Cantú y Luisa María Marisy Martínez.

PINTURAS Son 38 obras entre óleos, acuarelas y dibujos que se exponen en el museo local unas palabras en representación de la Corporación Ciudad Alfaro, reconociendo que esta muestra era propicia para ofrecerla a la ciudad de Portoviejo en sus 475 años de fundación española. Manuel Andrade Palma, hijo del poeta-pintor y presidente de la fundación Manuel Andrade Ureta, hizo un recorrido por la vida y obra de su padre, y agradeció la decisión de las instituciones que aunaron esfuerzos para sacar adelante la exposición de 38 pinturas entre óleos, acuarelas y dibujos.

PRESENCIA José León, Manuel Andrade y Neptalí Sancho

 Se trata de cine experimental


8 10| |BB

VI D A

SERVICIOS servicios

HACE 70 AÑOS jueves 16 DE MARZO DE 1940

Presupuesto especial de Obras Públicas municipal Anoche sesionó el Consejo Municipal de este cantón con el fin de dar última discusión al presupuesto especial de obras públicas municipales para el presente año. Aunque no tenemos el detalle de las partidas asignadas, estamos informados de que se han destinado apreciables cantidades para los trabajos del agua potable.

HACE 50 AÑOS martes 16 DE MARZO DE 1960

Material puesto en la Montecristi-Jipijapa empeora la vía Desde hace algunos días el Consorcio de Municipalidades Manabita con máquinas de su propiedad ha tratado de habilitar el camino entre Montecristi –Jipijapa, sectores de mucha importancia, si consideramos que une a las principales ciudades manabitas con Guayaquil por la vía Nobol-Jipijapa.

HACE 25 AÑOS viernes 16 DE MARZO DE 1985

Airados reclamos en la Gobernación

Un serio incidente verbal se produjo ayer, cerca del mediodía, cuando aspirantes a ingresar al magisterio increparon al Gobernador, faltándole el respeto con gruesos insultos. El nutrido grupo se había apostado en la acera desde rato antes, liderando por la presidenta de la UNE.

solución del rompecoco anterior

+

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

farmacias Del 13 al 19 de marzo

Ecuafarma Nro. 1 Vida Torres

PORTOVIEJO

Alajuela y Chile 12 de Marzo y Rocafuerte Gabriela Mistral y Atahualpa

ENE­RO 20-FEB. 19

piscis

FEBRERO 20-MARZO 20 A veces hace falta detenerse para pensar en lo que se va a hacer de la propia vida. Lo mejor es reflexionar antes de tomar decisiones.

aries

LLENA

Del 29 de marzo al 5 de abril

MENGUANTE Del 6 al 13 de abril

NUEVA Del 15 al 22 de marzo

CRECIENTE Del 23 al 28 de marzo

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes: 16, 17, 18 y 19 de marzo

MAREAS

CITA

Las palabras son como monedas, que una vale por muchas como muchas no valen por una. Francisco de Quevedo

santoral 16 de marzo San Heriberto, obispo Santa Eusebia, abadesa

CHONE

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

269 5309 260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

El hecho de que tengas carácter no quiere decir que no aceptes sugerencias. Así que por favor, dedica un tiempo a moderarte.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Las resoluciones que tomes en materia legal no deben por qué ser de la incumbencia de todos. Sólo aseguráte de que todo esté bien.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22

Si te dedicas por completo a tu trabajo, que sea en forma calculada, para que el tiempo invertido valga realmente la pena.

No hay asuntos del corazón que no tengan cura. Anímate, que si rompes hoy, mañana se puede abrir un nuevo horizonte.

tauro

Para una persona imparcial, nada mejor que compartir con personas que también lo son. De ningún modo des espacio a la ira.

gÉminis

ESCORPIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 El esfuerzo físico que haces por mejorar tu salud no debe ser motivo para que decaigas en tu ánimo. Por el contrario, te debe estimular mucho.

SAGITARIO

MA­YO 21-JU­NIO 20

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Hoy será un día de esos en los que te alegras de haberte levantado. No dejes de lado la solidaridad para con los más necesitados.

Si no te ofrecen ayuda, no dudes tú en hacerlo. La vida es un cosechar: nunca sabes cuándo te vendrá por cien lo que diste.

cÁncer

JUNIO 21-JULIO 22 Si tu temperamento es colérico, esto no debe ser motivo para pelearte con todos. Al contrario, utiliza muy bien tu energía.

lenguaje La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que "patrimonio de la humanidad" no debe escribirse con mayúsculas iniciales, pues se trata de una declaración, y no de un premio o un galardón. Una declaración, la dice Fundéu, es la constatación de que algo o alguien reúne una serie de requisitos o condiciones, sin tener carácter exclusivo y a menudo con una serie de obligaciones y derechos asociados. Es el caso de "zona catastrófica", "utilidad pública", "bien de interés cultural", "estado de excepción" o "persona no grata".

COCINA

MARZO 21-ABRIL 19

ABRIL 20-MAYO 20

la voz del experto "patrimonio de la humanidad"

269 5474

horóscopo Ciertos bloqueos en tu vida afectiva pueden resultar a la postre beneficiosos. Debes prestar atención a nuevas propuestas laborales.

Martes 16 de marzo del 2010 MANTA Primera pleamar 04h15 Primera bajamar 10h20 Segunda pleamar 16h29 Segunda bajamar 22h43 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 04h24 Primera bajamar 10h36 Segunda pleamar 16h41 Segunda bajamar 23h00 Puerto López Primera pleamar 03h54 Primera bajamar 09h45 Segunda pleamar 15h58 Segunda bajamar 22h11

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

ACUARIO

lunas

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 ¿Hasta cuándo te sentarás a esperar que la vida te proponga? Toma las riendas de tu existencia y tú haz las proposiciones.

consejos que resultan útiles Para evitar que se oxiden las papas, almacénalas junto con una manzana. Para evitar que se abra la cáscara del huevo, añade una pizca de sal en el agua. Para exprimir un limón fácilmente, témplalos a temperatura ambiente y presiónalos contra una superficie dura antes de exprimir. Para remover la grasa difícil de una sartén, simplemente agrega unas gotas de jabón y suficiente agua para cubrir el fondo y llévalo al fuego hasta que hierva.

SEXO amor o sexo, el eterno debate ¿Qué es más importante, el amor o el sexo? Éste es el clásico debate sobre el cual nunca se llega a un acuerdo, pero la respuesta es la siguiente: ambos. Puedes llegar a amar a un hombre con el que no tengas química sexual, pero ¿es esto lo que realmente deseas? Aunque compartan asuntos importantes, las palabras no son suficientes, y una inmejorable forma de comunicarse es el sexo.

AMOR alternativas al aburrimiento Hay quienes creen que siempre que estén a gusto con el trato que les da su pareja, podrán soportar vivir una vida de aburrimiento junto a ella. Sin embargo, también hay quienes se arriesgan y buscan una pareja más agradable y divertida ¡y el resultado es fantástico! Mira a tu alrededor, date cuenta de que hay muchas personas apasionadas y con ganas de pasarla bien, y que a la vez son tan responsables como tú. Por ello, debes saber que siempre pueden surgir cosas nuevas en este aspecto.


EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

RUIDO

Bachiller del colegio Informática

El rostro del día: Nelly Furtado

FELICIDADES

Emy Ponce Rodríguez

 La cantante estará en Ecuador, exactamente en Salinas, como parte de su gira de conciertos Mi Plan Tour. Furtado presentará su show el 20 de marzo en el Team Salinas.

 Está celebrando su primer año Emy Nathalia Ponce Rodríguez. Sus padres Elsa y Miguel le desean muchas bendiciones.

 PORTOVIEJO.- El 11 de febrero recibió su título de bachiller Roberto Andrés Briones Santana, estudiante del colegio Informática. Su madre, Katerine Santana, le desea muchas felicidades y éxitos. Demás familiares y amigos también lo felicitaron. FOTOS | Armando Castro

CHIQUITITAS Judany Domínguez, segundo lugar; Mirka Laz Palacios, tercer puesto; y Heidy Luque Mendoza, la ganadora

NIÑAS Britney Román Macías, Nathaly Cedeño Burgos (primer lugar), y Jenifer Saldarriaga Mendoza

SEÑORITA Jenifer Delgado, Kerly Chinga, Zuleika González y Nicole Balda, en segundo, tercero, cuarto y quinto lugar

PORTOVIEJO • LA TEMÁTICA ERA CREAR UNA VESTIMENTA CON LAS PÁGINAS DEL PERIÓDICO, Y LO ORGANIZÓ EL MUNICIPIO DE LA CIUDAD

Ingenio y creatividad en elección de traje típico El Diario Hubo más de 300 participantes

La elaboración de cada traje llevó unas dos semanas de tarea continua, pero los resultados valieron la pena, apuntó Sandra Burgos, madre de una de las participantes del concurso Traje Típico El Diario. El evento fue organizado por el Municipio de Portoviejo, bajo la coordinación de la

Virreina de la ciudad, Tanya Cevallos, y de Juan Miranda, instructor de los cursos de modelaje que brinda el municipio en diferentes parroquias de la localidad. Un total de 430 niñas participó de la elección, que se realizó para homenajear a El Diario por sus 176 años.

Las ganadoras En la categoría Chiquititas

resultaron ganadoras Heidee Luque Mendoza, Judany Sahara Domínguez y Mirka Laz Palacios. En la categoría Niñas, Nathaly Cedeño Burgos, Britney Román Macías y Jennifer Saldarriaga Mendoza; y en la categoría Señoritas fueron electas Valeria Velásquez, Jennifer Delgado, Kelly Chinga, Zuleika González y Nicole Balda.

OPINIONES

Jennifer Delgado

Fernando Luque

Sandra Burgos

PARTICIPANTE

PADRE DE FAMILIA

MADRE DE FAMILIA

 "Feliz por haber ganado el segundo lugar. Este tipo de concursos deben realizarse más seguido".

 "Es interesante que se dé esta opción para que las madres y niñas muestren su creatividad en cada traje".

 "El traje que elaboré para mi hija (bastonera) va acorde con su personalidad, necesitamos de mucho periódico y esfuerzo".


EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

VIDA

SOCIALES

11 | B

Para recordar lo que se ha aprendido en clases

Inició período de adaptación en la escuela San Francisco de Asís Los niños del segundo año básico de la escuela San Francisco de Asís iniciaron el período de adaptación. Los pequeños reforzarán conocimientos y compartirán junto a sus nuevos compañeros.

Patricio Gómez López

FOTOS | Alberto Zambrano

AMIGOS Juan Carlos Zambrano y Julio Loor Delgado en el aula

JUNTAS Lissete Sánchez, Luciana Arteaga y Michelle Vera

ESTUDIOS Anahí Reyes, Kelly Vinces, Ariana García, María Dávila y su profesora Irma Bazurto


12 | B

SOCIALES

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Las clases ya se ven en el horizonte

Reencuentros en matriculaciones de colegios Karen Loor y Marcos Sabando, buenos amigos

FOTOS | Alberto Zambrano

El inicio del período de matrículas en el colegio Olmedo fue aprovechado por varios jóvenes para reencontrarse y compartir buenos momentos. Desde ayer los chicos ya iniciaron oficialmente los preparativos para el nuevo año escolar en la Costa.

FELICES Josselin Molina, Xiomara Ramírez y Gema Bermello


Martes | 16 de marzo del 2010

El Diario

Regreso a clases

Manabita de libre pensamiento

√ Las vo caciones √ Transp orte esc olar √ Tareas dirigidas √ Nutric ión √ Mobili ario

Fotoproduc ción: Jorg e Pillasagu a/El Diario /

Modelos: G aliana y

María Belén Mero Flores

Una guía período práctica y ráp la Costa escolar que ya ida para el s ecuator iana. e inicia en


14

Regreso a Clases

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

PESO DE LA MOCHILA

UN BATIDO ES PERFECTO

 Evite recargar peso en la mochila del estudiante, sobre todo si es delgado o frágil. El excesivo peso causa problemas en la columna y además daña las correas que sostienen el accesorio escolar.

 Debido a la gran cantidad de energía que quema el infante en la época escolar, es importante una buena nutrición. Un batido de frutas aporta vitaminas y proteínas, al contrario de una taza de café.

clases en abril

es importante

Mosquera indicó que en ocasiones sí hay hijos que gustan de la profesión de sus padres, pero no siempre es así, por eso recomienda que el alumno estudie lo que le gusta o considera que le puede servir. "El único que sabe para qué tiene aptitud (idoneidad o capacidad) es el propio estudiante, por eso es necesario que antes de iniciar una carrera o escoger una especialidad se hagan una autoevaluación", recomendó. Señaló que ahora los colegios y universidades cuentan con orientadores vocacionales, que son la mejor guía.

 En muchas ocasiones, los niños y niñas de escuelas y colegios reportan un inusitado bajo rendimiento, la causa podría estar en las compañías que tienen y que les transmiten sus conflictos. Allí hay que orientar.

En la UTM

La aptitud Obligar a un alumno a que estudie una carrera determinada sin que a él o a ella le guste es un grave error que puede costar el futuro profesional de esa persona. Martha Mosquera, directora del Centro de Admisión, Nivelación y Orientación de la Universidad Técnica de Manabí, señaló que en su amplia experiencia se ha encontrado con casos como médicos que obligan a su hijos a que estudien medicina y al poco tiempo dicho alumno fracasa porque le gustaba matemáticas, ingeniería o algo distinto, señaló.

LAS COMPAÑÍAS INCIDEN

La Universidad Técnica de Manabí iniciará clases este 5 de abril con el primer parcial, que se extenderá hasta el 5 de junio. Esta universidad presenta

varias carreras, algunas se cumplen en 5 semestres, como tecnólogo en acuicultura, y la mayoría en 10 semestres más la tesis de grado.

CARRERAS EN LA UTM

 Los padres pueden ser una guía para mostrar los beneficios de una carrera, pero no deben imponer o presionar

Martha Mosquera UTM

Los estudiantes no deben seguir una carrera sólo porque a tal curso va un hermano, amigo o familiar “no se deben dejar influenciar por los amigos o novio”".

Ing. Agrícola Ing. Agronómica Médico veterinario Tecnólogo en Acuicultura Lcdo. en Acuicultura Ing. Civil Ing. Industrial Ing. Mecánico Ing. Eléctrico Ing. Químico Ing. Comercial Economista Lcdo. en Contabilidad y Auditoría

Lcdo. en ciencias de la educación Enfermería Medicina Optometría Lcdo. en Trabajo Social Lcdo. en Secretariado Ejecutivo Ing. Zootecnista Ing. en Industrias Agropecuarias Tecnólogo Programador Analista de Sistemas Ing. en Sistemas Informáticos


Regreso a Clases

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

A la hora de comer los nutrientes son necesarios

Mantener una dieta baja en grasas, sal y azúcar, pero rica en frutas y carbohidratos y llevar una actividad física activa, siguen siendo algunas de las principales recomendaciones de los nutricionistas para ayudar a los escolares a mejorar el rendimiento. No cabe duda que una buena alimentación es parte fundamental en el buen proceso educativo de cualquier escolar, por ello es que se hace necesario

que los chicos ingieran los alimentos adecuados. Los expertos siguen señalando que el desayuno debe ser una de las comidas más importantes del día y ejemplifican que el mismo debe contener el 25 por ciento de energía y nutrientes necesarios para el resto de la jornada. Al menos en los escolares de los primeros años, donde la actividad física e intelectual es muy significativa, no sólo el desayuno debe ser la comida más impor-

Los lácteos u En las loncheras de los estudiantes no deben faltar los lácteos, especialmente la leche y el yogurt, productos muy apetecidos por los niños y que contribuyen mucho en el buen rendimiento de cada uno de ellos.

tante de la mañana, pues éste debe ir acompañado de otros nutrientes, que deben ser ubicados adecuadamente en las loncheras de los alumnos. De ahí que en las loncheras es muy recomendable ubicar jugos naturales, lácteos (por ejemplo yogurt), hidratos de carbono (cereales, panes, tostadas o galletas), proteínas como el queso, y frutas. Todos estos productos muy apetecidos por todo niño de los primeros años de estudio.

VALOR NUTRITIVO Cantidad 1 taza 1 reb. 1 1 1 1 1 1/2 4 onzas 1 1 taza 4 onzas 4 onzas

Comida Calorías Arroz 170 Pan 70 Tortilla maíz 32 Tortilla harina 90 Manzana 75 Banana 80 Naranja 50 Melón 55 Mango 75 Pera 50 Uvas 90 Sandía 54 Papaya 45

en jóvenes u No sólo los niños deben someterse a una buena alimentación, pues los adolescentes y jóvenes también deben tener una dieta adecuada para mejorar su rendimiento.

15


16

Regreso a Clases

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Cursos de nivelación Ayuda para los padres

Una de las tendencias en el mundo actual son las denominadas tareas dirigidas para los alumnos. En realidad ha funcionado entre vecinos, tías o abuelitas que reciben a niños y les ayudan a realizar los deberes que les dejan en las escuelas. No hay horario ni juegos. Ahora se ha modificado y formalizado. Un ejemplo de ello es Xio, Centro de Desarrollo para el Talento. En el mismo los

alumnos de 3 a 12 años llegan después de clases, a las 14h30, y allí empiezan a realizar sus tareas con la asistencia de una maestra especializada. También hay atención en la temporada de vacaciones. Vanesa García, coordinadora del centro, señaló que además de nivelar o potenciar los conocimientos del alumno, en este centro tratan de identificar el

problema que tienen y así han llegado a la conclusión de que cuando un niño o una niña tiene problemas de aprovechamiento en la escuela o colegio, es porque sufre de un conflicto familiar o del entorno que lo rodea. Allí entra una terapia a cargo de la directora del centro, Xiomara Caicedo de Bohórquez, quien es psicóloga familiar. Una vez superado ese problema el alumno mejora el aprendizaje y su actitud ante los demás. La mayoría de nivelaciones se dan en matemáticas y lenguaje.

 En el centro Xio los niños aprenden


Regreso a Clases

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

El uniforme

comprar lo necesario Roberto Tenelema Casa Wilson

En nuestro almacén vendemos uniformes confeccionados y telas de todo tipo. Siempre es recomendable que el padre adquiera productos de buena calidad".

 El modelo de mesa escolar Jing Jang está de moda

Mobiliario

La comodidad incide En el actual mundo de la educación, la comodidad es parte importante y no pasa desapercibida. Un alumno que esté en una situación incómoda se va a distraer y no podrá realizar una buena recepción de lo que digan los profesores. Francisco Álava, quen es parte de la empresa Arte Mueble, de Portoviejo, señaló que las empresas como la de ellos cada vez se interesan más en brindarle comodidad a los estudiantes. Indicó que los tiempos cambian y ahora se utiliza la banca personal donde el alumno mantiene distancias y se concentra más en sus labores, adicional hay nuevos elementos que a más de dar comodidad ponen un toque de lujo y elegancia en cada mueble escolar. Así, explicó hay sillas y bancas coloridas, incluso plegables como el modelo Jing

Francisco Álava ARTE MUEBLE

Jang que al unir dos bancas unipersonales se convierte en una mesa redonda para 4 a 5 niños.

Resistencia En cuanto a secundaria y universidad dijo que se mantienen los pupitres personales metálicos que son mucho más resistentes. Álava indicó que aunque ellos tienen la posibilidad de construir pupitres para zurdos (personas que escriben con la mano izquierda) son pocos los planteles que solicitan esta opción aunque a los centros educativos sí llegan alumnos y alumnas que escriben con la izquierda, cuando es así la base del pupitre hay que cambiarla, dijo el especialista. El teléfóno de Arte Mueble, que confecciona todo tipo de mobiliario, en la vía Portoviejo-Manta, es 2933232.

Ahora hay muchas posibilidades para construir muebles escolares más útiles como adicionarle cajones de seguridad, también modelos elegantes".

El inicio de clases siempre va a traer consigo un corre corre para los padres, quienes son los llamados a dejar todo listo para los estudiantes, especialmente en lo relacionado a los uniformes. Y para conseguir el uniforme adecuado para el estudiante existen dos formas: una es comprándolo confeccionado o enviando la tela a un sastre o costurera para que le hagan el acabado. Para Roberto Tenelema, gerente de Casa Wilson, las

dos opciones son válidas, aunque destaca que lo que él siempre recomienda al padre de familia es adquirir una tela de buena calidad. En el mercado existen telas conocidas: lacrón americano, london, lino premier, lino americano, que son de buena calidad y con precios accesibles. Indica que en su almacén un padre de familia puede adquirir un uniforme completo para colegio de hombres en unos 22 dólares, y para mujeres en unos 17 dólares.

 En los almacenes ya se nota el movimiento escolar

17


18

Regreso a Clases

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

Transportación aliada  Las furgonetas son las adecuadas para el transporte escolar

En la actualidad muchos padres no pueden llevar o recoger a sus hijos a los centros educativos en los que estudian, ante eso ha proliferado el negocio de la transportación escolar, que ahora está regulado y modernizado. Hugo Galarza, de la compañía Transturis, de Portoviejo, explicó que el trabajo de ellos

consiste en recoger en la puerta de la casa al alumno, llevarlo al plantel y luego, a la hora de salida, pasarlo recogiendo, destacó que en el caso de esta empresa, que tiene los permisos en regla, cuidan mucho de la integridad de quienes transportan, por ello utilizan unidades seguras como la furgoneta, que es el vehículo adecuado

para este trabajo y donde se permite la transportación de 16 pasajeros, también exigen que quienes la conduzcan sean choferes profesionales. Dijo que en Portoviejo aparte de Transturis está la compañía Transnept, que tienen el permiso, y hay una tercera en proceso de establecerse. Aún así en muchas ciuda-

des, ante el gran número de alumnos y poca cantidad de vehículos, muchos profesores, vecinos o padres de familia llevan a los alumnos hasta los centros educativos. La transportación en las compañías formales cuesta 25 dólares mensuales y en las informales se paga 20 dólares.

 Los cuadernos son los más comprados en la temporada

Útiles escolares Buscar lo económico

La actual crisis económica hace que muchos padres de familia recorran varios locales de venta de útiles escolares donde encuentren los precios más baratos. En este tipo de compras sí incide hasta un centavo menos, debido a que se compran lapiceros en 25 centavos, borradores en 12 o lápices en 10 centavos. Según los vendedores, este año no se han registrado mayores incrementos, aquello dicen que sí sucedió el año anterior, pero en esta ocasión no, debido a la presencia de productos chinos que son más baratos, aun así, explicaron que los que sí subieron son los productos que tienen marcas registradas, por ejemplo los cuadernos

de Hanna Montana, Alicia en el país de las Maravillas o cualquier personaje de moda, también los que vienen de otros países que no sean China. Ritha Cedeño de Alcívar, de la papelería Grupo Alce, de Manta, dijo que ellos como una estrategia de mercadeo cada semana tienen una feria de un producto determinado, al cual le rebajan el 15 por ciento del valor habitual, por ejemplo esta semana es la feria del cuaderno, la cual durará hasta el domingo 21 de marzo, aquello, dijo, les ha permitido atraer a muchos clientes, quienes aprovechan los descuentos en esta época de crisis. Esta papelería está en la avenida 11, entre calles 12 y 13.

ALGUNOS PRECIOS EN GRUPO ALCE Lapicero normal Bic $ 0,25 Lapicero fino Bic $ 0,30 Lapicero Faber Castell 0,10 Cuaderno 100 hojas grande espiral 1,10 Cuaderno 100 hojas pequeño espiral 0,75 Cuaderno 100 hojas pegado

0,60 Cuaderno 20 hojas 0,20 Mochila pequeña 4,60 Mochila grande 9,90 12 lápices de colores largos Carioca 1,15 Cuaderno dibujo 1,15 Caja plastilina 0,90 Borrador pelikan 0,12



campeonato

20B | EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

de balonmano

Para el sábado 3 de abril se ha programado la inauguración del campeonato playero de balonmano, en el balneario El Murciélago; este torneo es coordinado por el Municipio de Manta.

Mandra entra hoy a quirófano fútbol

u

Delantero del Manta FC

Hoy, en la mañana, el argentino Martín Mandra será sometido a una intervención quirúrgica, vía láser, en una clínica en Guayaquil. Mandra, jugador del Manta FC, salió adolorido en el último encuentro del cuadro “celeste”, en el estadio Jocay, ante El Nacional, en el cual convirtió dos goles. Sin embargo, a los 8 minutos pidió el cambio porque no soportaba el dolor en su pierna izquierda. Después de varias horas y con las respectivas evaluaciones, el cuerpo médico del Manta FC determinó que Mandra sufrió una rotura de menisco externo, por lo que tendrá una para de más de dos semanas. Además, mencionaron que el problema no surgió en el partido con El Nacional, pues allí se complicó, ya que Mandra quedó adolorido ante Emelec; no obstante, se intentó recuperarlo, pero la lesión avanzó. Ahora, Mandra se someterá a un procedimiento denominado menisentoría artróscospica, tecnología de primer nivel, informó el fisioterapista Enzo Briones,

quien mencionó que es más probable que la recuperación del futbolista argentino dure más de dos semanas. Ayer, a las 16h00, Mandra, junto a su esposa, viajó a Guayaquil, directamente a la clínica. El refuerzo extranjero lleva cinco goles en seis partidos, reafirmando de que es un goleador de peso y poniendo en evidencia de que se trata de un jugador de primer nivel. Para el técnico del Manta, Fabián Bustos, sin duda la ausencia del argentino pesará en las dos fechas que se vienen, ya que se trata de un delantero que la mete en cualquier situación que esté.

Martín Mandra es operado hoy en Guayaquil

8

Tiene el Manta FC en el campeonato de fútbol serie A; viene de empatar con El Nacional.

CAMPEONATO

Se viene el fútbol de los artesanos u Para este domingo, a las 10h00, en el complejo Fishcorp, se ha

programado la inauguración del campeonato de fútbol denominado “Copa de Campeones”, organizado por la Federación de Artesanos de Manta. En este campeonato sólo participan profesionales artesanales, y se desarrolla anualmente con el objetivo de confraternizar. Habrá elección de Señorita Deportes y equipo mejor uniformado.

Entrenamientos

Ayer, el Manta trabajó de 08h00 a 10h00, en el complejo Fishcorp. Allí, después de un breve diálogo con el estratega Bustos, un grupo entrenó en la cancha, otro se recreó alzando pesas en el gimnasio. Desde ya, el plantel “celeste” se alista para medir a la Liga de Quito este viernes, a las 20h00, en el estadio Jocay.

REGIONAL

Mañana habrá rueda de prensa por el 4X4 u Mañana, a las 09h00, en el salón del municipio de Manta, se llevará

a cabo una rueda de prensa donde se darán detalles sobre la válida de la regional carros 4X4, competencia que tendrá esta vez como escenario a la ciudad puerto; en esta conferencia de prensa se darán detalles sobre en qué consiste el apoyo que entregará el cabildo local a esta competencia deportiva.

Xavier Vera Calderón manta@eldiario.com.ec

cifras

u PUNTOS

BREVES DE MANTA

u goles

9

A favor lleva el Manta FC, pero también ha sumado 9 tantos en contra en este campeonato.

datos u 1. trabajos a

doble jornada

Hoy, el Manta trabaja a doble jornada en el complejo Fishcorp; los entrenamientos arrancan de 08h00 a 10h00 y de 15h00 a 17h00.

SAN JOSÉ

u 2. el manta fc

u El club Murciélago Surf está organizando el mega-campeonato denominado Quiksilver San José 2010, en la playa del citado nombre, el cual se llevará a cabo el martes 20 de abril, aprovechando el fuerte oleaje que se espera para esa fecha, con la participación de más de 100 participantes, entre surfistas y bodyboardistas. Esta competencia tiene el aval de la Federación Ecuatoriana de Surf.

tendrá dos bajas

CAMPEONATO Ayer, el Manta FC trabajó en el complejo deportivo Fishcorp

Para medir a Liga de Quito, a más de no contar con Martín Mandra, tampoco irá el volante Efrén Mera por expulsión.

Se prepara el Quiksilver de Surf


EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

21 | B

ACCIÓN

BREVES DE INDIAN WELLS

DIRECTOR Stefano Domenicali, de la escudería italiana

Satisfacción en Ferrari Fórmula Uno MASCULINO

Federer a segunda ronda y Davydenko eliminado  El suizo Roger Federer, número uno del mundo, sufrió más de la cuenta para vencer al rumano Victor Hanescu, pero finalmente logró pasar a la tercera ronda del torneo de tenis de Indian Wells, en una jornada marcada también por la retirada del ruso Nikolay Davydenko, quinto cabeza de serie. Davydenko sufre una fractura en su muñeca izquierda, que le tendrá alejado de las canchas al menos durante un mes. El ruso se había lesionado durante el torneo de Rotterdam y llegó a disputar la primera ronda en Indian Wells. Pero el reconocimiento médico al que fue sometido desveló la fractura que le impedirá seguir en el torneo. Federer necesitó una hora y 57 minutos para doblegar a Haescu por 6-3, 6-7 (5) y 6-1. El suizo comenzó su duelo sin problemas, aunque le costó convertir los puntos de rotura de servicio de que dispuso. De cinco tan sólo logró llevar a buen puerto una.

RESULTADOS  Segunda ronda: Andy Murray (GBR) venció a Andreas Seppi (ITA), por 6-4 y 6-4 Feliciano López (ESP, 28) a Paul Henri Mathieu (FRA) por 3-6, 6-3 y 6-4 Simon Greul (GER) a Gael Monfils (FRA, 12) por 1-6, 6-2 y 6-3 Robin Soderling (SWE, 6) a Evgeny Korolev (KAZ) por 6-2 y 6-4 Tommy Robredo (ESP, 18) a Sergiy Stakhovsky (UKR) por 3-6, 6-3 y 7-5 Jurgen Melzer (AUT, 22) a David Nalvandian (ARG) por 6-4 y 6-1 Albert Montés (ESP, 24) a Ricardo Mello (BRA) por 3-6, 6-4 y 6-4 Andy Roddick (USA, 7) a Yen Hsun Lu (TPE) por 6-4 y 6-4.  Tercera ronda: Viktor Troiciki (SRB) a Nikolay Davydenko (RUS), por retiro

FEMENINO

Sharapova sufre pronta eliminación ante Zheng  La ex campeona y décima favorita, la rusa Maria Sharapova, fue eliminada de la rama femenina del torneo de tenis de Indian Wells, al perder un partido plagado de errores contra Zheng Jie de China por 6-3, 2-6 y 6-3. Zheng, quien sorprendió en enero al llegar a las semifinales del Abierto de Australia, rompió el servicio de Sharapova en tres oportunidades en el último set, antes de llevarse la victoria en poco menos de tres horas con un rápido tiro ganador de derecha que cayó en la línea de fondo. Mientras Sharapova sufría una temprana eliminación, su compatriota Elena Dementieva disfrutó de un fácil partido ante Kirsten Flipkens de Bélgica, a la que venció por 6-4 y 6-2 para avanzar a la tercera ronda del torneo.

Según Stefano Domenicali

El director del equipo Ferrari, Stefano Domenicali, declaró que pese al doblete logrado en el Gran Premio de Bahrein por el español Fernando Alonso y el brasileño Felipe Massa, hay que mantener los pies en el suelo. “La victoria es importante para el equipo. Después

de una temporada difícil como la del año pasado, y después de una decisión muy difícil que tuvimos que tomar”, dijo al recordar la mala temporada del 2009, en la que renunciaron a seguir evolucionando el coche pensando en la temporada que empezó el domingo.


22 | B ACCIÓN

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

FÚTBOL DEL MUNDO

MILÁN

Nesta fue operado  El zaguero del Milán,

JUGADORES Didier Drogba y Jhon Terry del Chelsea

Cuatro cupos

Alessandro Nesta, fue operado ayer con éxito de la lesión en la rodilla derecha que lo tendrá fuera el resto de la temporada. La operación se realizó en el hospital Villa Stuart en Roma, informó el club. Añadió que Nesta deberá pasar un mes sin poder hacer actividad deportiva.

están en juego

JUVENTUS

Fútbol

Manninger lesionado

En la Liga de Campeones

El Barcelona, el Sevilla y el Burdeos afrontan con el viento a favor el segundo capítulo de los octavos de final de la Liga de Campeones, alentada, sobre todo, por la lucha pendiente y abierta en Stamford Bridge entre el Chelsea y el Inter. Los triunfadores de las eliminatorias del hoy y mañana se unirán al Arsenal, Bayern Múnich, Manchester United y Lyon, que cumplieron sus respectivos objetivos esta semana y que estarán en el sorteo de cuartos que se celebrará el próximo viernes, 19 de marzo en Nyon. Hoy se disputarán dos partidos, el Chelsea que perdió

LOS PARTIDOS  HOY 14h45 Chelsea vs Inter 14h45 Sevilla vs CSKA  MAÑANA 14h45 Barcelona vs Stuttgart 14h45 Burdeos vs Olympiacos 2-1 en la ida recibe al Inter. Por su parte El Sevilla quiere aprovechar el 1-1 que obtuvo en la ida ante el CSKA de Moscú. El Chelsea mantiene las bajas por lesión de Michael Essien, Ashley Cole, Jose Bosingwa y los metas Petr Cech e Hilario.

Fuera del Mundial Inglaterra

Beckham fue operado ayer

El centrocampista inglés David Beckham fue operado ayer de un desgarro en el tendón de Aquiles de su pie izquierdo, en la clínica Mehiläinen de Turku (Finlandia), y según el cirujano que le atendió, Sakari Orava, la intervención resultó "un éxito". El médico, uno de los mejores especialistas del mundo en lesiones musculares y de ligamentos, explicó que el tendón de Aquiles de Beckham estaba totalmente roto, por lo que fueron necesarios unos 50 minutos para completar la operación. Según Orava, el centrocampista inglés se encuentra bien y podría abandonar el hospital mañana, miércoles, dependiendo de su evolución. La lesión mantendrá a Beckham apartado de los terrenos de juego durante

 El arquero austríaco Alex Manninger estará de baja entre 15 y 20 días debido a una dolencia en el muslo derecho por lo que la Juventus tendrá que depender de su tercer portero. Manninger padece una distensión en el recto femoral del muslo derecho. El titular Gianluigi Buffon sufrió una lesión similar.

INGLATERRA

Fuera técnico del Hull  Phil Brown fue despedido ayer como técnico del Hull, club que pena en la zona de descenso de la Liga Premier inglesa. Hull nombró a Brian Horton y Steve Parkin para dirigir al equipo en forma interina. En el 2008, Brown fue el artífice de llevar al Hull a la Premier por primera vez en sus 104 años de historia.

COSTA DE MARFIL

Está sin seleccionador  Quedan exactamente 86 días

Beckham tenía la esperanza de jugar en Sudáfrica 2010 el resto de la temporada, lo que le obligará casi con toda seguridad a perderse l Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 que se disputará del 11 de junio al 11 de julio con 32 selecciones.

para que el Mundial de Sudáfrica levante el telón y Costa de Marfil, un equipo teóricamente capacitado para erigirse como la sorpresa del campeonato, es la única selección mundialista que a estas alturas carece de seleccionador. Guus Hiddink descartó asumir el mando.


Acción

EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

fútbol

Por otra oportunidad

23 | B

fútbol nacional

D. Cuenca u Visita al Morelia a las 22h15 en la Copa Libertadores de América El Deportivo Cuenca, con tres puntos en el Grupo 6 de la Copa Libertadores, buscará un resultado positivo ante el Morelia en partido a desarrollarse hoy a las 22h15 de Ecuador. El cuadro azuayo sabe que los mexicanos saldrán a buscar todo, pero no se intimida al saber que un triunfo los metería de lleno en la pelea por la clasificación. "Estamos obligados a seguir sumando para clasificar a la siguiente etapa del torneo... tenemos la firme convicción de ganar dentro y fuera de casa", dijo el entrenador ecuatoriano Paul Vélez. Los ecuatorianos, que aplazaron su juego del torneo local ante el Emelec para llegar mejor preparados, echarán de menos a su capitán y volante Giancarlo Ramos, quien fue expulsado la semana pasada. Vélez prevé un cambio táctico al poner en la posición de Ramos a José Granda, que suele jugar de volante armador, y en su puesto colocará a William España. La esperanza de gol del equipo cuencano se centra en los argentinos Gabriel Méndez y Luis Miguel Escalada, autores de los goles con los que ganó 2-0 al Morelia el pasado martes.

El rival Con dos derrotas y un empate, Morelia marcha en el

EL NACIONAL

Bajas son las novedades en los militares

ecuatorianos Los integrantes del Deportivo Cuenca esperan salir victoriosos esta noche

otros partidos 17h30 Banfield vs Nacional 19h00 Colo Colo vs Vélez 20h00 J. Aurich vs Alianza fondo del grupo por lo que a partir de ahora no tienen margen de error si aspiran avanzar a la siguiente fase. "El equipo trabaja bien. Esperamos por fin ganar en la Libertadores ... eso nos hace falta", dijo Luis Rey. Los Monarcas son uno de los mejores equipos del Clausura mexicano, donde tienen 20 puntos en 10 fechas para situarse cuartos de la tabla, pero ese buen paso no se ha reflejado en el torneo sudamericano.

alineaciones DT: Tomás Boy

M. Muñoz

Morelia

M. Cabrera A. Aldrete

u

J. Borgetti

G. Méndez W. España J. Chila

M. Quiñónez

A. Ramírez

J. Durán

L. Rey

J. Guerrón

J. García

D. Ianiero J. Narváez

DT: P. Vélez

D. Cuenca

E. Dreer

que se necesita es garra y comenzar. Señaló también que es uno de los objetivos para recabar fondos en el presente torneo, ya que la ayuda nunca caerá del cielo pero es necesario solicitar y transparentar los recursos y la forma cómo llegan al club.

U. CATÓLICA

Díaz recupera a Juan Francisco Aguinaga u La Universidad Católica de Quito volvió a entrenar ayer por la

ÁRBITRO: Víctor Hugo Rivera (PER) ESTADIO: Morelos de Morelia | HORA: 22h15 (Ecuador)

grecia Los jugadores tendrán su espacio con una página web simpatizantes en general) a estar totalmente unidos para luchar por una causa común "que es el ascenso inmediato al fútbol de la serie A. La posibilidad de un nuevo concepto para integrar más socios e inyectar más dinero puede comenzarse aunque parezca un mito, lo único

M. Romero C. Sánchez

L. Escalada

J. Granda

El club quiere estar al día con sus aficionados

El Grecia contará desde finales del presente mes con su página web (www.deportivogrecia.com), para que los chonenses diseminados en el país y el mundo estén atentos de la incidencia del equipo ícono de la tierra de los Naranjos en Flor en el reciente iniciado campeonato nacional de la serie B. El creador de la web, Álex Rodríguez, dijo que se iniciará una campaña dentro del territorio nacional para la cruzada de la primera vuelta que durará todo el año, con la finalidad de que entre todos, impulsar para lograr la meta de avanzar a la serie de privilegio. Rodríguez, quien es uno de los entusiastas seguidores del equipo de su tierra natal, insta a todos los estamentos del club (jugadores, directores, prensa, hinchas y

F. Salazar

H. Droguett

Grecia tendrá página web Chone

Jorge Luis Pinto tiene un verdadero dolor de cabeza, el cuadro de los puros criollos tiene varias bajas para su próximo partido ante Independiente del Valle. Aún así el equipo militar trabaja con la mente puesta en conseguir un buen resultado. Lesiones y suspensiones es la tónica que se vive en El Nacional, una de las últimas bajas dentro del equipo es la de Michael Jackson Quiñónez, quien sufrió una molestia en uno de sus aductores en el partido del Manta. Wellington Sánchez y Marwin Pita son otras de las bajas ya conocidas. Tampoco podrá contar con Edison Preciado y Ricardo López, quienes fueron expulsados en el partido ante Manta.

u

Calificación de siete u

mañana, ya por segunda semana bajo la dirección del entrenador Fernando Díaz, y con pocas novedades en su plantilla de jugadores. Juan Francisco Aguinaga, uno de los comodines y más experimentados del grupo, ya cumplió con su segundo compromiso de inhabilitación, y este fin de semana podrá ser tenido en cuenta por su director técnico. Sin embargo, el joven David Hernández se convierte en la única baja para los Camaratas, luego de una roja directa que seguramente le costará dos encuentros de suspensión en el seno de la FEF. Facundo Martínez está en plenitud de forma, según lo confirmó el propio jugador.

Ecuatorianos

Luis Antonio Valencia (Manchester United) y Christian Benítez (Birmingham), recibieron una calificación de siete, por su partido el domingo en la Liga Premier de Inglaterra. La cadena de televisión inglesa, la más importante en materia de deportes, Skysports, es la que hace todas las semanas las puntuaciones. En la reseña se explica que Benítez trabajó fuerte, pero en medio de un contexto de juego poco favorable para sus condiciones. Sobre Valencia valoró el excelente control del balón que tiene. Ambos jugadores fueron cambiados en el segundo tiempo. El Manchester es líder del torneo, mientras que el Birmingham es octavo.

T. Universitario

Carlos Espínola se vestirá de rojo y blanco u Luego de la separación de Luis Carlos Espínola, de Universidad Católica, que prefirió inscribir al colombiano Omar Guerra, una puerta se le abrió al paraguayo. Espínola ya arregló con Técnico Universitario, equipo que buscaba reforzar su delantera. El paraguayo se unirá a las prácticas del rodillo en las próximas horas. El paraguayo marcó un gol en este año con el trencito azul y en la temporada 2009 jugó por Aucas donde marcó 15 tantos y aunque su equipo perdió la categoría fue uno de los jugadores que más destacó.


LIGA DE PORTOVIEJO

24B | EL DIARIO | Martes | 16 de marzo del 2010

ENTRENA EN GUIFERZA

Liga (P) entrena hoy a doble jornada y lo realizará en el complejo deportivo de Guiferza. El primer entrenamiento será a las 08h00 y el segundo a las 16h00, así lo informó el coordinador del equipo, Iván Coveña.

Exigen

 Rafael Piscitello

(i) dialoga con Freddy Navia

explicaciones Liga (P)  Morelli renunció, pero no fue aceptada por Freddy Navia Luego de la derrota sufrida en Guayaquil ante River Plate 3-0, el entrenador de Liga de Portoviejo, Oswaldo Morelli, presentó la renuncia al cargo al presidente de la institución, Freddy Navia, pero ésta no fue aceptada. El conjunto universitario ha jugado tres partidos, empatado dos y perdido uno y está ubicado en el último lugar de la tabla de posición. Según manifestó Navia, el estratega seguirá en el cargo por lo menos dos fechas más, y en caso de que se continúe con los malos resultados se tomarán otras medidas.

Morelli no se presentó a dirigir el entrenamiento de ayer, quien sí lo hizo fue el preparador físico Rafael Piscitello, que dirigió los trabajos. Sobre la no presencia de Morelli en el entrenamiento, Navia manifestó que hoy lo hará, luego del acuerdo al que llegaron. En cuanto a la cuota extrangera, que es muy criticada por su bajo rendimiento, aseguró que analizarán la situación para tomar las decisiones que sean convenientes.

Buscan refuerzos Pese a que en un principio se dijo que ya se habían cerrado las contrataciones porque el

presupuesto del equipo no daba para más, Navia aseguró que la situación los obliga a hacerlo, por lo que ya empezaron a analizar varias carpetas de jugadores. Aunque el directivo no dio nombres, aseguró que un volante de creación y un delantero son los que estarían llegando en los próximos días. Para el ex presidente de Liga de Portoviejo, Félix Véliz, el problema no es del entrenador sino de la falta de jugadores de jerarquía. Agregó que Morelli es un buen técnico, por lo que ve con buenos ojos la continuidad. FOTO | Darwin Romero

PRÁCTICAS Liga de Portoviejo entrenó ayer en el estadio Reales Tamarindos

OPINIONES

Manuel Moreira

Lenín Zambrano

Wellington Paredes

Germán Fiallos

Freddy Navia

Félix Véliz

AFICIONADO DE LIGA

AFICIONADO DE LIGA

JUGADOR DE LIGA (P)

JUGADOR DE LIGA (P)

PRESIDENTE DE LIGA (P)

EX PRESIDENTE DE LIGA (P)

 “Se tienen que venir los cambios en Liga de Portoviejo, pues no se puede seguir perdiendo puntos tan infantilmente”.

 “Es lamentable el mal inicio que ha tenido Liga de Portoviejo en este campeonato, espero que se recupere pronto”.

 "Los que tenemos que sacar adelante al equipo somos nosotros, vamos a trabajar duro para salir de esta crisis".

 "Lamentablemente no se nos están dando los resultados que esperamos, estamos a tiempo para corregir los errores".

 "El entrenador tiene nuestro respaldo, estamos buscando dos jugadores para reforzar el equipo y mejorar".

 "Es lamentable que Liga esté en esa posición, pero están a tiempo de tomar los correctivos que sean necesarios"


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.