Portada del Diario

Page 1

El Diario

VIERNES 16 de abril del 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

|

Año 76

Nº 035

|

www.eldiario.com.ec

|

52 páginas

|

2 secciones

|

precio: 45 ctvs

|

I N C L U I D O IV A

portoviejo exige financiar arreglo de calles

Manabí pedirá obras concretas a Correa

Avalancha para últimas entradas al MundialPág. 17 | A

Desde la solución de problemas concretos como la falta de energía eléctrica y de agua potable, hasta la concreción de las macro obras ofrecidas como la Refinería del Pacífico, son parte de las peticiones que harán hoy las autoridades manabitas al presidente Rafael Página 2-4|A Correa que se instalará dos días en Jipijapa. Foto | Jorge Pillasagua

Johannesburgo La FIFA decidió vender las entradas a los aficionados que se rehusaban comprar por internet

municipio asume empresa

La Eapam tendrá más políticos que técnicos Diez de los once concejales decidieron ser parte del directorio de la empresa de agua potable y alcantarillado. Página 7 | A

narco "olió" su captura

"RQ" desconfiaba de todo el mundo Página 11 | A M Á S T I T U LA R E S

juventud La parroquia más grande de Portoviejo disfrutó ayer del desfile cívico, sin la presencia de autoridades

LA ANDRÉS DE VERA RECLAMA OBRA

Págs

5|A-11 B

Desfile con sabor a protesta PA N O R A M A

EE.UU. LUIS MIGUEL INTERNADO 19|A

Vida

Belleza sandra vinces embarazada 2|B

Portoviejo Paro en medicina de UTM PAG. 5|A Manta Difunden la cría de peces PAG. 8|A Sucre Sigue escasez de agua PAG. 9|A Ecuador Nueva cúpula militar PAG. 11|A China Rescatan a mil personas PAG. 15|A

ACC I Ó N

Fútbol sinibaldo deja el delfín 24|B


2|A

EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

Tema del Día Foto | Darwin Romero

RECLAMO u Autoridades preven solventar requerimientos en la reunión con el presidente Correa

Alcaldes esperan soluciones para las necesidades Varias han sido las visitas del presidente de la República, Rafael Correa, a Manabí, como varios los ofrecimientos de cambiar la realidad de esta provincia, pero los problemas que marcan la vida de quienes viven acá siguen siendo los mismos. En la reunión de los alcaldes manabitas y el prefecto Mariano Zambrano, el pasado martes, se consideró priorizar al presidente la solicitud de declaración del estado de excepción para atender los problemas que se han generado con el invierno en la provincia. Además solicitarán la entrega de recursos por parte del Banco del Estado para las obras necesarias en los cantones; así mismo, que se solucionen los problemas eléctricos en la provincia. Además, el prefecto señaló que esperan que se anuncie el inicio de los trabajos de la refinería del Pacífico, así como acelerar la transferencia de competencias al consejo provincial. En lo educativo, esperan el equipamiento para los planteles y el nombramiento para los maestros. No obstante, las necesidades hospitalarias, sobre todo del hospital Verdi Cevallos,

están enlistadas. También se referirán a las definiciones en cuanto a los límites de La Manga del Cura

este cantón se genera energía para el consumo nacional a través de la central hidroeléctrica Marcel Laniado, la población también Realidad sufre por la falta de agua potable. Los problemas de En este cantón la vialidad, inseguridad, vialidad también es falta de inversión y servicios básicos como portoviejo otro problema. Por la electricidad y agua, u Habitantes incumplimiento de la empresa contratista así como los incumplide Crucita mientos de los contra- solicitan una Sertecing S.A., el accetistas en obras finan- subestación so desde San Plácido hasta Pichincha es ciadas por la desapaeléctrica. una tortura. recida Corpecuador En Tosagua, con un y Ministerio de poco más de lluvia o Transporte, son cada vez más lacerantes. necesidades sol, corren el riesgo de hundirse. Las fallas Olmedo, por ejemu Salud, segugeológicas han proplo, en el mejor de ridad, fuentes de vocado severos daños los casos tiene elecempleo, requiere en varias viviendas, tricidad tres días a la la ciudadanía cuyos propietarios semana, según precisó manabita. han huído del peligro el procurador síndico que representa seguir del municipio, Pedro Vélez. Este apartado cantón en sus casas. no tiene ambulancia, y des- Este cantón no tiene agua pués de las cuatro de la tarde para riego y consumo humaestá prohibido enfermarse, no. No hay hospital, porque porque el centro de salud el que empezó a construir el ministerio de Salud quedó a cierra sus puertas. Las vías, que de por sí estaban la mitad y se encuentra en destruidas antes del invierno, una zona inundable, además están intransitables en este el hogar para personas de la tercera edad, que construyó momento. La realidad de Olmedo no el MIES, nunca pudo ser utidista mucho en otros canto- lizado para ese propósito. vías de acceso nes. Pichincha, por ejemplo, Las sufre los estragos del irregu- están deplorables y la prelar servicio eléctrico. Pese a sión ejercida por el municique con el recurso hídrico de pio no ha surtido efecto.

claves 1

2

casos 24 de mayo

chone

u El cerro donde se encuentra

u Una comisión municipal

u En el centro de la ciudad de

la iglesia La Inmaculada sigue delizándose. También una pared del cementerio se desplomó.

AGUA La falta de agua es una necesidad en la mayoría de los cantones de la provincia. Las familias deben proveerse del líquido utilizando los recursos que tengan a la mano

otros cantones

tosagua

1

OLMEDO Las vías de por sí estaban destruidas antes del invierno, y la semana pasada se cortaron para los sectores Santa Ana-Olmedo y Olmedo-Balzar

2

realizó días atrás la Inspección a la vía Sucre-Noboa, de 24 de Mayo, que está en abandono.

3

Chone un ciudadano aprovecha la lluvia para bañarse, ante la ausencia del líquido en la casa.

Son muchas las obras que necesitan cantones como Jaramijó, Montecristi, Puerto López. La vía Colisa–Jaramijó y Manta–Jaramijó están intransitables. Los recursos para mejorar estas vías son parte del pedido de la alcaldesa Doris López, quien agregó que la culminación de las casas para reubicar a las familias que residen en zonas de riesgo, y los recursos para concluir el muelle pesquero artesanal del cantón, también son parte del requerimiento. Para el presidente de la junta parroquial de La Pila de Montecristi, Neptalí Santana, el Gobierno debe presionar a los contratistas para que se concluya lo antes posible la vía Montecristi–Jipijapa–La

Cadena. El alcalde Washington Arteaga solicitará la conclusión de los trabajos de estabilización del cerro de Montecristi y que se concreten las investigaciones patrimoniales del lugar. Además, que se reubiquen las canteras que están en el cerro. El pedido de los habitantes de Puerto López es que se cumpla con la promesa que hizo Correa meses anteriores. Ellos esperan que se dote de agua potable a las familias del cantón. El Jefe Político, Andrés Pincay, y el alcalde Colón Izurieta recordaron que ese fue un compromiso del presidente que se cumplirá.


Tema del Día

EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

RECLAMO

3|A

Ciudadanía ya no quiere ofrecimientos de cambiar la realidad de la provincia

Vías dañadas y falta de agua “A este cantón sí que le han visto la cara los contratistas”, manifestó el concejal Gabriel Ponce, presidente de la comisión municipal de Obra Públicas de 24 de Mayo. “Los proyectos viales contratados mediante convenio de transferencia de fondos por 1,4 millones dólares entre el ministerio de Transporte y el municipio, y otros financiados por el desaparecido Corpecuador, hoy Secretaría de Gestión de Riesgo, por aproximadamente 8 millones de dólares constituyen un atraco a los dineros públicos, porque los contratistas abandonaron las obras y los organismos de control no han hecho nada al respecto, pese a que la Contraloría sabe de eso”, acotó Ponce. En Chone, la situación es precaria con el agua para consumo humano que no llega hace mucho tiempo a los hogares de la cabecera cantonal.

En las parroquias rurales la situación no es mucho mejor en algunos casos, en la Eloy Alfaro hace más de un mes no tienen agua por daños de la bomba de succión que provee del líquido a la población. Las vías rurales están consideradas entre las necesidades de la población, ya que facilitan la movilización para sacar la producción, que muchas veces se pierde

por la falta de caminos.

FOTO | Federico Jannén

Flavio Alfaro No diferencia su situación de los otros cantones. Los habitantes requieren agua y vías, ya que la mayoría de la población es rural y el invierno ha dejado incomunicadas a muchas comunidades. Las bombas de captación se destruyeron ante los constantes apagones que el cantón padece hace varios años.

CHONE Una unidad de transporte público de la cooperativa Costa Norte se quedó entrampada en el tramo de Sesme 2

DAÑO En la carretera El Carmen-Flavio Alfaro, al ingreso a esta última ciudad el hormigón de la calzada de la principal vía cedió ante la fuerza de la naturaleza


Tema del día

4|A

EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

detalles

MARISCAL DE AYACUCHO Los huecos son tapados con ladrillo

CIERRE La vía a Cuatro Esquinas también tiene problemas

CIUDAD u Con los recursos que el alcalde pedirá, se podrá empezar en los tramos más difíciles. La obra, en total, costaría 20 millones

Portoviejo pide 6 millones para el arreglo de calles Quienes habitan en la parte alta de la calle Mariscal de Ayacucho consideran que la luna tiene menos cráteres que la vía. El problema es por la bajada de aguas desde las colinas, lo que ha deteriorado el pavimento, y pese a las denuncias que los moradores afirman han realizado desde hace tres años, no han tenido respuesta de las autoridades. Una moradora que no quiso identificarse dijo que a causa de los huecos, muchos carros se han accidentado, ya que al caer en las zanjas y volver a salir pierden la estabilidad. "Los vecinos ubicaron material de construcción en la calle para rellenar los hue-

1 2

problemas HUECOS

u La mayoría causados por el plan de agua potable.

reclamos

u Los cierres de las vías se han incrementado.

cos, pero hacer la obra bien hecha es obligación del municipio", dijo la señora. Francisco García ayer regaba el tramo de la calle que está frente a su casa; él comentó que la vía es intransitable desde hace tres años, y que de nada han servido los pedidos realizados al municipio, porque nunca han sido

atendidos.

Cierre de calles Similar opinión fue la emitida por un grupo de vecinos del sector conocido como El Puño, en la subida al barrio Fátima, donde ayer, por casi una hora, estuvo cerrado el paso a los vehículos. María Suárez, quien vive al ingreso de la ciudadela, señaló que mientras la vía estuvo cerrada un grupo de técnicos del municipio llegó y se comprometió con los dirigentes para iniciar mañana los trabajos de reparación de la calle; la advertencia fue que en caso de no cumplir, el domingo la vía volverá a ser cerrada. Ayer también varios vecinos

Presidente llegará primero a Manta u El presidente Rafael Correa llegará en avión a la base aérea Eloy Alfaro de Manta. De allí irá en helicóptero a Jipijapa, a donde llegará a las 09h00, y se trasladará a radio CD Café, que será base para el encuentro con la prensa local, después habrá gabinete presidencial y luego participará de una noche cultural, dijo la gobernadora María Luisa Moreno. Para el sábado prevé reunirse con alcaldes, presidentes de juntas parroquiales y hará su enlace radial y televisivo, además se desarrollará el gabinete itinerante con 7 mesas.

de la avenida Guayaquil, donde los baches son incontables, cerraron la calle.

Pedido Ante los constantes reclamos que la población ha efectuado a la municipalidad por el mal estado de las calles, el alcalde Humberto Guillem solicitará mañana al presidente de la república la asignación de 6 millones de dólares para rehabilitar alguas de las principales vías de la ciudad. Durante la intervención de Guillem se le informará al presidente de todos los problemas que tiene Portoviejo. Redacción manabi@eldiario.com.ec

LISTADO DE CALLES QUE DEBEN SER REPARADAS POR LA MUNICIPALIDAD 17 Calle Primera, Segunda y Tercera paralelas a la Av. Universitaria, desde Alajuela hasta César Chávez (bacheo puntual y recapeo de carpeta asfáltica). 18 Los Amigos: desde Av. Universitaria hasta Reales Tamarindos (bacheo puntual y recapeo de carpeta asfáltica). 19 Calle Joaquín Ramírez: desde Av. Universitaria hasta Reales Tamarindos (bacheo puntual y recapeo de carpeta asfáltica). 20 Calle Libertad: desde Av. Universitaria hasta Reales Tamarindos (bacheo puntual y recapeo de carpeta asfáltica). 21 Calle Constantino Mendoza: desde Av. Universitaria hasta Reales Tamaridos (bacheo puntual y recapeo). 22 América: desde la avenida del Ejército (cambio de estructura y pavimento rígido). 23 América: desde Av. del Ejército hasta Av. Olímpica (bacheo puntual y recapeo). 24 Calle Quito: desde Olmedo hasta Córdova (bacheo puntual y recapeo). 25 Alajuela: desde Olmedo hasta Córdova (bacheo puntual y recapeo en ambos carriles). 26 Fco. de P. Moreira: desde Rocafuerte a la Av. Manabí (bacheo puntual y recapeo). 27 Fco. de P. Moreira: desde Av. Manabí hasta Primero de Enero (bacheo puntual). 28 Pedro Gual: desde Córdova hasta Coronel Sabando (bacheo puntual). 29 Córdova: desde América hasta Coronel Sabando (bacheo puntual). 30 10 de Agosto: desde Córdova hasta Coronel Sabando (bacheo puntual). 31 Sucre: desde Salvador Allende hasta Coronel Sabando o seminario (bacheo puntual).

ITINERARIO

32 Bolívar: desde 18 de Octubre hasta Seminario 33 Colón: desde Chile hasta Morales (bacheo puntual y recapeo). 34 Quiroga: desde Morales hasta Rocafuerte (bacheo puntual y recapeo). 35 González Suárez: desde Rocafuerte a Pedro Moncayo (bacheo puntual y recapeo). 36 Pedro Moncayo: desde González Suárez a 12 de Marzo (bacheo puntual y recapeo). 37 Eloy Alfaro: desde Pedro Moncayo hasta Primero de Enero (bacheo puntual y recapeo de Pedro Moncayo a Rocafuerte, bacheo puntual desde Rocafuerte a la avenida Guayaquil, bacheo puntual y recapeo desde avenida Guayaquil a Primero de Enero). 38 12 de Marzo: desde Pedro Moncayo hasta Av. Guayaquil (bacheo puntual y recapeo), 39 17 de Diciembre: desde Espejo a Juan Montalvo (bacheo puntual y recapeo). 40 9 de Octubre: desde Coronel Sabando hasta Alejo Lascano (bacheo puntual). 41 Juan Montalvo: desde Av. Guayaquil hasta 9 de Octubre (cambio de estructura y pavimento rígido). 42 Espejo: desde Av. Guayaquil hasta Pedro Gual (bacheo puntual desde avenida Guayaquil hasta 9 de Octubre, construcción nueva estructura con carpeta asfáltica y solución drenaje pluvial). 43 Espejo: desde Pedro Gual hasta la P. Moreira (cambio de estructura de pavimento rígido y reparación del sistema de recolección de aguas lluvias).

Mañana sigue lista de otras calles a ser reparadas

PREVISIÓN

CNEL incrementó personal ante imprevistos u Ante cualquier emergencia eléctrica que se presente durante la

visita del Presidente y sus ministros en Jipijapa, han incrementado un personal de 42 personas, entre ellos 10 ingenieros eléctricos y civiles, 32 linieros y técnicos, divididos en tres cuadrillas equipadas para dar mantenimiento a la línea de 69kv, la subestación Lodana- Jipijapa y la red de distribución y alumbrado público de Jipijapa, indicó Gustavo Vera, gerente regional de CNEL. El funcionario manifestó que ha presentado un plan de acción, cuya inversión es de 32 millones de dólares, para superar la situación del sistema eléctrico que atraviesa la provincia.

SEGURIDAD

Ministro de Gobierno ofreció más policías u El Ministro de Gobierno, Gustavo Jalk, dijo ayer que Manabí tendrá prioridad en el aumento de policías, para lo cual destinarán un número importante, sin especificar cuántos serán, de una nueva promoción de 5.000 agentes que saldrá este año, señaló que para cubrir el déficit de policías a nivel nacional se requiere de 10 mil uniformados. El diálogo se efectuó en la Subjefatura de Tránsito de Jipijapa, donde minutos antes se había reunido con la cúpula policial de Manabí para analizar la problemática delincuencial de la provincia. El reto para este año es disminuir en un 10 por ciento el porcentaje de delitos.


5|A

EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

ANIVERSARIO

u

Fue una forma de reclamar por el abandono

Andrés de Vera festejó sin sesión ni baile popular Foto | Jorge Pillasagua

Andrés de Vera celebró sus 76 años de parroquialización solamente con un desfile, pues la sesión solemne y el baile popular se dejaron a un lado por las múltiples necesidades que están padeciendo los 80 mil habitantes de esta parroquia. El presidente de la Junta Cívica, Fabricio Cedeño, indicó que no pueden festejar cuando la población está sufriendo por obras básicas como calles, agua potable, alcantarillado, iluminación y seguridad. Incluso dijo que es un acto de solidaridad con los demás barrios de Portoviejo que están en la misma situación. “Somos gente humilde pero también nos sobra dignidad”, agregó Cedeño, quien además indicó que la ausencia del alcalde Humberto Guillem y del prefecto Mariano Zambrano en el desfile deberán juzgarlo los portovejenses.

Recorrido A pesar de los problemas que está padeciendo la parroquia más grande de Portoviejo, por su extensión y habitantes, estudiantes de escuelas y colegios, instituciones como Cuerpo de Bomberos, militares, Policía, Aneta y otros, desfilaron por parte de la vía a Manta y la destruida calle 15 de Abril, para saludar a la parroquia en su aniversario. En la tribuna de honor estuvieron varios concejales, dirigentes de la parroquia y

ACTIVIDAD La ministra de Patrimonio, Fernanda Espinosa, durante la reunión con los alcaldes manabitas

u MINISTRA ESPINOSA

Minería y patrimonio sí son compatibles incluye trabajos de restauraLa ministra de Patrimonio, ción a través de la Unidad María Fernanda Espinosa, sede Gestión de Emergencia ñaló que la explotación minedel Patrimonio Cultural ra y el patrimonio que existe en la casa Cevallos en cerro Jaboncillo son Arízaga, donde funcompatibles, siempre ciona la oficina del y cuando se respeten Instituto Nacional las coordenadas que de Patrimonio fueron dadas a conoINVERSIÓN Cultural (INPC), la cer el mes pasado. u En la antigua vivienda de Durante su visita a provincia es Wilfrido Loor, el rePortoviejo, la secrede un millón loj de Calceta, hotel taria de Estado dijo de dólares en Aragones en Manta, que lo que hasta el patrimonio. museo Eloy Alfaro momento ha sido desen Montecristi y en cubierto en Jaboncillo Salango. es "una maravilla" y que el futuro de la provincia es el Inspección turismo. Espinosa estuvo en la provinJorge Marcos, responsable de cia para hacer la rendición las investigaciones en cerro de cuentas, acto que se llevó Jaboncillo, dijo que la cula efecto en el salón de la tura Manteña hizo de este ciudad en el municipio de lugar una ciudad, y durante Portoviejo. las excavaciones han encontrado terrazas, cimientos de Inversión vivendas, sistema de agua para consumo humano y La funcionaria señaló que aguas lluvias, por lo cual este la inversión realizada en la bien debe ser protegido por provincia sobrepasa el mitodos los ecuatorianos. llón de dólares, en lo que se

clave 1

JORNADA Los planteles educativos e instituciones que desfilaron tuvieron que hacerlo con precaución para evitar lesionarse en los huecos que hay en la calle 15 de Abril la reina Kerly Loor. El edil Mario Fidel Suárez manifestó que como autoridad reconoce y acepta los reclamos de quienes viven en Andrés de Vera; sin embargo, aseguró que se está trabajando para cambiar esta realidad. Anunció además que pedirán al Ministerio de Transporte y Obras Públicas que la construcción de la vía PortoviejoSanta Ana se extienda hasta El Paseo Shopping y que incluso se la haga de hormigón. Suárez también dijo que con el crédito de 3

millones de dólares que dará el Banco del Estado a la municipalidad, se reconstruirán varias calles en la ciudadela La California. La parroquia Andrés de Vera está ubicada en la margen izquierda de Portoviejo tomando como referencia el río y está comprendida desde el colegio Bruno Sánchez en la vía a Santa Ana hasta antes del peaje en la vía a Manta. Fernando Intriago, ED manabi@eldiario.com.ec

apoyo homenaje

1

u Los carros de la escuela de

conducción Aneta y los militares que se asientan en Andrés de Vera también desfilaron.

u EDUCACIÓN

u 15 DE ABRIL

Estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí hicieron oír sus reclamos la mañana del miércoles al tomarse por varias horas la facultad de medicina. Ricardo Maya, presidente de la FEUE, indicó que están haciendo estos reclamos por la falta de profesores,

La Cooperativa de Ahorro y Crédito 15 de Abril cumplió ayer 46 años de creación. De la mano de Carlos San Lucas, quien ha sido gerente desde su fundación, la entidad crediticia ha marcado espacios dentro de la provincia. Tiene 65.000 clientes, de los cuales se encuentran activos 40.000 socios. San Lucas dijo que la mayor

Estudiantes de la UTM piden Cooperativa cumplió 46 años atención para las facultades los choques de horarios que tienen muchos alumnos, la sobrepoblación de estudiantes, la petición al Gobierno de que se los dote de más infraestructuras debido al poco espacio que tienen, la adquisición de pupitres no sólo para esta facultad sino para todas ya que las demás

carreras tienen problemas parecidos. La tarde de ayer se iban a reunir con las autoridades de la universidad donde se expondrían las peticiones para que estas a su vez las expongan al Gobierno Nacional para llegar a un acuerdo entre ambas partes.

satisfacción que tienen es que la entidad tiene credibilidad entre los socios, quienes a través de créditos lograron obtener casas, y en el caso de los taxistas, la mayoría adquirió su vehículo con los créditos entregados. Destacó que cuando han existido rumores de problemas en los bancos, los clientes se cambian con ellos, lo que demuestra su confianza.

El edificio de la cooperativa


Manabí

6|A BREVES

TURISMO

u

Portoviejo

EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

A través de esta nueva opción se puede conocer más de la provincia

Web promueve a 12 cantones CALLE CHILE

El río se desbordó pero no causó problemas u La prolongación de la calle Chile soportó la segunda inundación la tarde del miércoles a las 18h00, sin embargo no causó daños, ni los habitantes suspendieron sus actividades, porque, según dijeron, los trabajos de dragado al río, que fueron realizados el año pasado por la ex CRM, permitieron que las aguas bajen rápido.

La Dirección de Turismo de Manabí presentó la página web www.turismomanabi.gov.ec que en el futuro entregará información de los atractivos de todos los cantones de Manabí. Por ahora, en lo que las autoridades llaman la primera fase, el sitio contiene información de los lugares turísticos de doce cantones: Jama, Manta, Montecristi, Chone, Jipijapa, Portoviejo, San Vicente, Bolívar, Santa Ana, Puerto López, Sucre y Pedernales. La directora de Turismo en Manabí, Cristina Castro, a detalló los usos y beneficios de este nuevo sistema.

Contenido UTM

Docentes celebraron día del maestro u La asociación de docentes de

la Universidad Técnica de Manabí (UTM) celebró el día del maestro con una sesión solemne. También fueron condecorados los profesores que cumplieron 25, 30 y 35 años de servicio, y se dictó una conferencia sobre la situación nacional y el rol de las universidades en el país, se informó.

PUENTE SANTA CRUZ

Estructura metálica se deteriora

u Quienes transitan por el puen-

te Santa Cruz o Jaime Roldós, denunciaron que la estructura metálica del viaducto presenta problemas desde hace varios meses, por lo cual solicitaron a las autoridades municipales que tomen los correctivos antes que estos se agudicen y causen inconvenientes de graves consecuencias

ADEMÁS u En el Registro Civil continúa la alta afluencia de público para obtener las partidas de nacimiento que solicitan las escuelas. u La segunda etapa de la bahía del centro comercial municipal causa expectativa en los comerciantes minoristas.

Castro explicó que con esta herramiente se busca informar a los potenciales visitantes de Manabí sobre los lugares turísticos donde puede acudir. Los 22 cantones de la provincia están divididos en las

lo dijo

Cristina Castro directora de turismo

“La función de esta página es la de informar al turista". zonas norte, centro y sur. Sólo hay información sobre sitios turísticos y culturales de 12 cantones. Sobre los otros hay referencias breves pero los datos se completarán dentro de los próximos cuatro meses. Además, hay imágenes representativas de la provincia, zonas culturales, noticias más destacadas acerca del ámbito cultural y turístico, agenda turística con las fechas importantes

u HIGIENE Y ASEO

200 comerciantes limpiarán las calles céntricas Este domingo, desde las 14h00, alrededor de 200 comerciantes informales harán una minga de limpieza en las calles del centro de la ciudad. Esta iniciativa que tuvieron los minoristas será apoyada por la Dirección de Higiene y Aseo del municipio con obreros, volquetas, un tractor y un tanquero, ya que se piensa hasta baldear la calzada. El director de la dependencia, Orlando García, indicó que las calles a intervenir serán las 10 de Agosto, Pedro Gual, 9 de Octubre, Francisco de Paula Moreira, Alajuela, Chile, Rocafuerte y Olmedo. “Nos sentimos orgullosos de que los mismos comerciantes hayan propuesto la minga y estaremos gustosos de apoyarla”, dijo García. El funcionario también recordó que mañana habrá la minga sabatina en la avenida Universitaria. Mencionó que desde ayer junto a la Emapap están limpiando sumideros y alcantarillas en el centro para evitar que el agua se estanque cuando llueva.

La minga sabatina será en la avenida Universitaria Además indicó que con el apoyo de maquinarias del Consejo Provincial están trabajando en el desalojo de lodo y otros desperdicios en los barrios. Finalmente dijo que desde hoy laborarán cuadrillas nocturnas para barrer el polvo también en el centro de la ciudad.

del país. También cuenta con galerías de videos de los atractivos turísticos naturales y culturales, opciones de interacción con el usuario a través de preguntas y respuestas, junto a elementos de descarga. Hay espacios para información de las rutas del Spondylus, del Café, del Encanto y del Aviturismo pero en los tres primeros casos faltan los enlaces. Los usuarios pueden compartir la información a través de las redes sociales Twitter, Facebook y YouTube. Además, los datos pueden traducirse a varios idiomas.

Foto | Jorge Pillasagua

Lo que falta La página, pese a ser de una entidad pública, no contiene los detalles que obliga la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

PRESENTACIÓN En la reunión se dio información cómo ingresar a la página y conocer la provincia


7|A

EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

Manabí Manta AGUA u EAPAM pasó a manos del municipio. El directorio tendrá más políticos que técnicos

Sí a la presencia de concejales Fotos | José Mendoza

Diez de los once concejales dijeron sí al proyecto de ordenanza que municipaliza a la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (EAPAM).

el artículo 5 que habla de integración del directorio y el 19 que definía el quinto miembro del directorio de la nueva empresa y que debe representar a los usuarios. La razón social se decidió que sea Empresa Pública de Los votos a favor se dieron Aguas de Manta (EPAM). luego de acordar entre ellos, El directorio lo conformaque los concejales sí serán rán el alcalde, dos parte del directorio, concejales, un técniaunque el mes pasaco del municipio y do 6 ediles se opuun representante de sieron. la sociedad civil. El único que se El delegado de los mantuvo con la tesis personas usuarios será electo de que el directorio Es la plantilla entre los represendebe ser integrado con que tantes de los barrios, por técnicos y no por funcionará la gremio de artesanos, concejales fue Oliver nueva empresa de profesionales y Guillem. de agua ya de las cámaras de la Él dijo que el papel creada. producción. de los concejales es Las acreditaciones legislar y supervisar. para participar deben "No podemos ser hacerse desde ya en juez ni parte, peor si MILLONES la Secretaría municise trata de una empresa donde hay mu- Se gestionan pal. chas exigencias que en el Banco Será la Junta Electoral deben ser resueltas del Estado de Manabí la que elicon criterio técnico para financiar girá mediante sorteo y no políticamente", la compra de público al delegado, quien sólo actuará un manifestó. renuncias. año para dar paso a Glenda Saltos, edil otro delegado. que se oponía a la presencia de concejales en el directorio y que reclamaIntegración ba la presencia de técnicos, Terminada la sesión, el alterminó votando a favor. calde Jaime Estrada dijo que La propuesta para que dos en mayo se integra el direcconcejales sean parte del ditorio de la nueva empresa. rectorio fue los cinco ediles El técnico municipal que irá de Alianza PAIS. al directorio debe elegirlo el Concejo, de una terna que presente el alcalde. Tres artículos Estrada confirmó que él La ordenanza tiene 78 artíparticipará y no delegará su culos y la mayoría ya estapuesto en el directorio. ban consensuados entre los La transición en la empresa concejales. de agua arrancará una vez Ayer en la sesión se analizó oficializado el directorio. especialmente tres artículos, que aún estaban en debate. Redacción, ED El 1 era sobre la razón somanta@eldiario.com.ec cial de la nueva empresa,

cifras 220

2,5

SESIÓN Los concejales durante la sesión de ayer. La ex EMAPA y ex EAPAM pasó a ser municipal luego de 14 años y ahora se llamará Empresa Pública de Aguas Manta

así lo dijeron

MÁS CONSULTAS

Oliver Guillem

Jaime Estrada

José Briones

CONCEJAL

ALCALDE

DIRIGENTE barrial

u "Los problemas de agua y sanitarios que enfrenta la ciudad se resuelven técnicamente. No podemos volver al pasado".

u "La nueva empresa de agua responderá a la transformación y calidad de servicio que exige la comunidad".

u "La participación ciudadana no ha sido tomada en cuenta en el directorio de la nueva empresa. Vamos a exigir un espacio".

EN la ciudad COOPERACIÓN

PUERTO-AEROPUERTO

abanderados

u El Consejo Provincial y el Seguro Social (IESS) firman hoy un convenio de cooperación interinstitucional. El acto será a las 08h30 en el hotel Howard Johnson de Manta. A las 10h30, en el Consejo Provincial, se firmará otro convenio con una Misión Francesa para la continuidad de los planes de reforestación.

u La Policía de Tránsito puso ayer en marcha un nuevo plan para evitar el caos que se forma en el tránsito por el cierre de la avenida Malecón. El carril de ingreso de la vía PuertoAeropuerto desde Inepaca al redondel del Atún fue dividido. La medida tuvo buena aceptación y evitó el congestionamiento.

u Este 30 de abril vence el plazo para que los niños y jóvenes abanderados de escuelas y colegios presenten sus documentos de aplicación para las becas que otorga el IECE. La beca consiste en una asignación económica de 600 dólares para los de básica y de mil dólares para los de bachillerato.

Consejo Provincial firma dos convenios hoy

Dividen la vía para evitar el caos

Termina el plazo para obtener becas

1

u Lino Romero, síndico municipal, y Leonardo Galarza, asesor de la Alcaldía, respondieron las interrogantes de los concejales.


Manabí

EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

Manta

8|A

PESCA u Aunque el Gobierno promueve el proyecto de maricultura, aún no se otorgan los permisos respectivos

Difunden la cría de peces para mejorar la economía La maricultura suma votos a favor, pero también en contra, entre pescadores y empresarios. Pescadores como Julio Arcentales, de Los Esteros y miembro de la Cooperativa Manabí, se muestran interesados, pero quieren saber si hay riesgos. Él y muchos otros pescadores de Manta, San Mateo y Jaramijó, como también empresarios pesqueros, participaron ayer en un programa de difusión de la maricultura de parte de expertos internacionales.

Ya hay laboratorios

Santiago Mendoza, del laboratorio Ocean Farm, ubicado en Punta Blanca de Jaramijó, se mostró a favor de esta técnica que busca enfrentar la disminución de especies en el mar y que es difundida por el Gobierno para mejorar la economía. Mientras que Samir Kuri, gerente de operaciones de Ocean Farm, refirió que Manta se está quedando rezagado en esta actividad, debido a que la Subsecretaría de Pesca como la Subsecretaría de Acuacultura no dan paso a los permisos correspondientes para poner en mar-

Foto | El Diario

cha este proyecto, que ya es realizado por otros países de América y del mundo. Sin embargo, una postura diferente es la que la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras (Fenacopec) mantiene. Alexandra Valle, de Fenacopec, indicó que por ser una actividad nueva, sin un estudio de impacto completo, esta federación aún no apoyaría la maricultura. La maricultura es la cría de especies acuáticas en cautiverio. Los peces son reproducidos en laboratorios y luego puestos en las jaulas. Carla Mendoza, ED manta@eldiario.com.ec

acto

PESCA Los artesanales dicen que no ha existido capacitación

u SUBSECRETARÍA

Artesanales insisten con Jimmy López MAR La maricultura es el cultivo de peces en cautiverio

ASÍ PIENSAN

SOCIALIZACIÓN

1 u Ayer participaron pescadores

artesanales y empresarios en la charla. El acto se desarrolló en la Cámara de Comercio.

Samir Kuri

Julio Arcentales

gerente de Ocean Farm

pescador artesanal

u "Es imperioso que llevemos adelante la maricultura ante la disminución de capturas que siente la industria extractora".

u "Debemos saber las ventajas y desventajas, para que no nos pase lo mismo que los manglares".

Los dirigentes de los pescadores artesanales se reunieron ayer en Manta otra vez. Ellos manifestaron su apoyo al Ministro de Agricultura y Pesca, Ramón Espinel. Según los directivos, ellos están apoyando al Ministro por haberle pedido la renuncia a Guillermo Morán, subsecretario de Pesca, a quien acusan de no haber desarrollado ningún proyecto a favor de ellos. También mencionaron que debido a la salida de Morán, un pequeño grupo de personas está presionando para que también salga Espinel. Cecilia Pilligua, dirigente pesquera, dijo que Morán no respaldó en ningún momento las actividades de los artesanales. Agustín Velásquez,

también dirigente, expresó que siguen con la tesis de que el nuevo subsecretario sea Jimmy López, y lo plantearán mañana al presidente de la República, Rafael Correa. Según los artesanales, a ellos no les dan créditos y les niegan cupos, mientras que a un empresario atunero que es de otro país le dan 15 millones de dólares, dijo Freddy López, dirigente. El martes en la noche 14 organizaciones nacionales de pesca también se reunieron para felicitar la decisión del Ministro Espinel. Morán tiene el respaldo de los socios de la Asociación de Atuneros, Cámara de Industrias productoras de atún, Asoexpebla y otros gremios.

Breves postgrado

Estudiantes de Brasil y Ecuador en módulo u Anoche llegó a Manta una delegación de académicos y empresarios de Brasil para participar junto a profesionales de Manta en un módulo de maestría de Negocios y Relaciones Internacionales. La llegada de ellos es parte de un convenio logrado entre la Universidad Eloy Alfaro y la Universidad Leonardo da Vinci de Brasil. El catedrático del módulo será, hasta el domingo, Alexei Paez Cordero, de la Flacso.

RETORNO DE GAvIOTAS

Adultos recorren el puerto y el varadero u Los adultos mayores de la Asociación El retorno de las gaviotas, como todos los viernes, hoy tendrán un día de paseo y de mucha alegría. En esta oportunidad visitarán las instalaciones del puerto artesanal e internacional de Manta, tras las facilidades logradas en la Capitanía del Puerto y la Autoridad Portuaria, dijo Roque Mero, médico gerontólogo. El pasado viernes visitaron los atractivos turísticos de Santa Ana.


EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

Manabí La Región

SUCRE Y SAN VICENTE

u

Conformaron una veeduría ciudadana

Entidades se unen para solucionar escasez de agua Representantes de varios sectores de Bahía de Caráquez y Leonidas Plaza mantuvieron una reunión para tratar el problema del agua. Los asistentes resaltaron que San Vicente, Bahía y Leonidas Plaza padecen hace varias décadas por no tener agua potable permanente, recalcando que la última semana el sistema de conducción ha colapsado varias veces, dejando sin agua a estas poblaciones. Diversos criterios se escucharon la noche del miércoles. Cada sector expuso lo que considera se debe hacer en cuanto a este tema, en el que reconocieron se ha dejado pasar el tiempo y se perdieron oportunidades para tener agua potable permanentemente. No faltaron las intervenciones para comentar las situaciones que están padeciendo, como en el hospital Miguel H. Alcívar, donde según Fernando Barreiro, director, ya se quedaron sin agua y no saben qué hacer. Situación parecida expuso Eduardo Caicedo, rector del colegio Eloy Alfaro y decano de la Universidad Laica Eloy Alfaro, extensión Bahía, quien mencionó que si no hubiera abierto un pozo en el patio del plantel, no tuviera agua para el uso diario, temiendo que el año lectivo iniciado debiera clausurarlo por esta situación; riesgo que sí podría suceder con las clases en la

9|A

recorriendo la provincia

paján

Calles con lodo y sin energía eléctrica u Los moradores del barrio de las calles Palemón Martillo y Sucre, en Paján, indicaron que hay desatención para este sector, ya que cuando llueve, por no tener asfalto, se pone lodoso y se vuelve dificultosa la movilización de las personas y vehículos. Además, en las noches es oscuro, porque las luminarias del sector están apagadas desde hace mucho tiempo. La ciudadanía reitera el pedido a las autoridades para que haya una solución a dichos inconvenientes, que promueven la inseguridad y también la proliferación de enfermedades tropicales.

REUNIÓN Los representantes de diversos sectores de los cantones Sucre y San Vicente se convocaron para procurar un arreglo al problema que los aqueja por años universidad, donde se educan más de mil estudiantes, sino llega pronto el agua, por lo que pidió acciones radicales para el problema, concluyó.

Veeduría Luego de algunas intervenciones, se consideró la creación de una veeduría ciudadana, la cual está conformada por Agustín Bustamante, Graciela Moreno, Gonzalo Mejía, Gustavo Hidalgo y Ramón Belletini, quienes asistirán a la reunión con el

presidente de la República, para exponer el problema del agua. Ayer, Ángel Rivero, gerente de la Emapa, reveló que el agua estaría ingresando en la mañana a Bahía de Caráquez, pero por el corte de energía eléctrica en Calceta, que dejó sin luz a la planta de La Estancilla, colapsó un tramo de la tubería en el sector de El Jacay, a escasos metros de La Atravezada. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec

nuevo daño tercer intento

1

olmedo

El Cuerpo de Bomberos requiere apoyo u Una mejor edificación, implementos y mobiliario necesita el Cuerpo de Bomberos de Olmedo para brindar mejor ayuda, expresaron representantes de varias organizaciones barriales de este cantón. La institución cuenta con pocos voluntarios que no tienen garantías para realizar las guardias correspondientes. Piden que se declare una emergencia institucional para lograr el apoyo de las autoridades, porque no cuentan con herramientas ni mobiliario para brindar la ayuda oportuna a la ciudadanía de este sector manabita.

u Un daño en El Jacay impidió el suministro de agua ayer. En la reunión se habló de declarar emergencia a Bahía por la escasez.

u JIPIJAPA

El Alejo Lascano busca ser una institución experimental Nuevas metas se han propuesto los directivos del colegio nacional Alejo Lascano para mejorar la calidad educativa y estar acorde con los cambios que se generan en este mundo globalizado, manifestó el rector de la institución, Santiago Parrales. Uno de las aspiraciones en

las que se trabaja es convertir a la entidad en un colegio experimental, para lo cual están elaborando un proyecto educativo para presentarlo al Ministerio de Educación, los docentes han participado en seminarios de capacitación, que fueron dictados por personal de ANPEE

(Asociación Nacional de Planteles Experimentales del Ecuador), diseño curricular por competencia fue uno de los temas sobre los que se trató en la capacitación. La entidad necesita un bloque de 12 aulas y laboratorios para atender a la numerosa población estudiantil.

EL CARMEN

Varias viviendas afectadas en su estructura

Edificio del colegio

u Las paredes de varias casas del barrio La Alameda, de la cooperativa de vivienda Unión Popular de El Carmen, se habían fisurado por el paso de la maquinaria del municipio y el miércoles se desplomó la pared de una de las viviendas. Hace cuatro meses la alcaldía de El Carmen utilizó gran parte del equipo caminero para la apertura y lastrado de varias calles del barrio, pero el constante trabajo de las pesadas máquinas hizo que las paredes de varias casas del sector se partieran. Neicy Cedeño resultó perjudicada y aseguró que ella comunicó a los maquinistas y nadie hizo nada.


Manabí

10 | A JARAMIJÓ

La Región

Padres de familia reclaman la presencia de maestros

Falta de mobiliario y de profesores afectan clases Foto | Byron López

La falta de profesores en los centros educativos de Jaramijó es causa para que varios alumnos del octavo y noveno año básico no reciban clases desde hace más de diez días. También hacen falta mobiliarios y aulas, y algunos directores de las escuelas optaron por impartir clases en la tarde, por la demanda de estudiantes en este periodo escolar. Lilian Delgado, presidenta de la Unión Nacional de Educadores de Jaramijó (UNE-J), aseguró que aún no son contratados los profesores para los octavos y noveno años básicos, y eso afecta a cerca de 450 estudiantes.

Detalle En la escuela Luis Felipe Chávez están matriculados 44 estudiantes e inscritos cerca de 30. En la escuela Antonio

EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

Breves santa ana

Vía recibe un rápido mantenimiento u La vía Santa Ana-Poza Honda recibe mantenimiento en el kilómetro 7,5, a la altura del sitio La Lucha, desde este martes. El trabajo lo realiza personal del Ministerio de Transporte. Los habitantes del tramo Las PiedrasAgua Fría-Ayacucho-La Poza-Río Caña, son sectores afectados con los pausados trabajos de mantenimiento de esta vía, informó Líder Gómez, presidente de la junta parroquial de Honorato Vásquez.

manabí

Hoy se firma convenio de reforestación u Hoy, a las 10h00, en el Consejo Provincial se firmará un convenio para reforestar 1.500 hectáreas de plantaciones forestales y agroforestales en la provincia. Esta campaña se concreta con el apoyo del Fondo Francés para el medio ambiente mundial. Ayer una delegación visitó Flavio Alfaro para concretar la ayuda. La meta es reforestar en Chone, Flavio Alfaro, El Carmen, Santa Ana y Pichincha.

RECLAMO Alumnos y padres de la escuela 6 de Diciembre exigían la llegada de maestros Borrero están matriculados más de 120 alumnos en el octavo y noveno año básico. En la escuela 6 de Diciembre, que dejó de ser municipal y pasó a ser centro educativo, sólo se dio clases dos días porque aún no llegan los

profesores contratados. Son cerca de 250 alumnos que están sin recibir clases. Los profesores del colegio Aníbal San Andrés aumentaron sus horas de trabajo, de 20 a 25 semanalmente, para dar clases a 20 alumnos del

primero de bachillerato. Las clases en la unidad educativa Juan Isaac Mendoza no han afectado a los estudiantes de octavo y noveno año básico, porque pasó a centro educativo el anterior periodo escolar.

u MONTECRISTI

Insisten en 50 años de comodato Las autoridades de la Corporación Ciudad Alfaro de Montecristi insisten en que no aceptarán el comodato por cinco años de los terrenos donde se levanta la estructura arquitectónica. María Isabel Salvador, gerente de la Corporación, aseguró que Tatiana Hidrovo, presidenta del directorio, envió una carta al alcalde Washington Arteaga para que sea 50 años el tiempo de entrega del inmueble. Justifica las cinco décadas del comodato por la inversión económica planificada para Ciudad Alfaro, que se ubica en las laderas del cerro de Montecristi. El municipio informó que en primera instancia se aprobó la entrega de las cinco hectáreas de terreno a Ciudad Alfaro por un lapso de cinco años. El ex ministro de Cultura, Ramiro Noriega, justificó el tiempo del comodato, señalando que se pueden ejecutar obras complementarias para que se convierta en un lugar muy visitado.

24 de mayo

Se intensifican los trabajos en la vía a Lodana u Los trabajos que el Municipio de 24 de Mayo ha emprendido sobre la vía Lodana-Sucre se mantienen con intensidad. Las labores se han concentrado en el sector de Barranco Colorado. Según expresó uno de los operadores que laboran en este tramo, el mantenimiento se realizará hasta Lodana, tramo que actualmente se desmejoró notablemente con el invierno.

Puerto lópez

Convenio para no crear más compañías u El alcalde de Puerto López, Colón Izurieta, firmó un acuerdo con los dirigentes de las mototaxis para no crear más compañías o asociaciones de estos medios de transporte en el sur manabita. El fin es que ya no haya más mototaxis ofreciendo el servicio público. “Hay gran oferta de estos vehículos y lo que queremos es que los que hay ofrezcan un buen servicio”, dijo Izurieta.

tosagua

Fiscalía pide fecha para la audiencia u La fecha para que se realice la audiencia de formulación de cargos e inicio de la instrucción fiscal por presunto peculado, contra Francisco González, ex alcalde de Tosagua; Carlos Cedeño, ex procurador municipal; Mauricio Cusme, técnico de obras públicas municipales; y Eder Ormaza, fiscalizador de obra, fue requerida por la Fiscalía General del Estado a Jaime Cárdenas, presidente de la Corte Provincial de Justicia.

ADEMÁS u El Instituto Oceanográfico de la Armada informa a la ciudadanía que hoy y mañana se presentarán aguajes en la costa de Ecuador. Las actividades podrán desarrollarse con normalidad, siempre y cuando se prevea evitar pérdidas humanas y materiales. u La Secretaría de Gestión de Riesgos está entregando a las poblaciones afectadas por la falta de agua, tanques con capacidad de almacenar dos mil litros de agua, por lo que también ubicarán tanques donde existan plantas compactas potabilizadoras de agua.


11 | A

EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

Panorama Ecuador CAPO

u

Policía lo cercó al conocer del matrimonio de su hija

"RQ" pedía comida a su domicilio por desconfiado El cerco a Ramón Quintero, uno de los narcos más buscados en el mundo, se comenzó a cerrar en diciembre, cuando la Policía colombiana supo del matrimonio de una de sus hijas en Quito. En una pastelería del sector de la Carolina, terminaron tres décadas de narcotráfico de Ramón Quintero Sanclemente, alias "RQ". Con información de Inteligencia de la Policía colombiana, agentes de extranjería ecuatorianos lo capturaron. Desde hace ocho meses, Quintero se había refugiado en Ecuador, donde tenía cédula ecuatoriana y además era dueño de ocho departamentos de lujo en Quito. El capo confesó a los investigadores que no aguantó el clima de Montevideo y decidió quedarse en Quito porque había más facilidad de ver a su familia en Cali. Desde allí manejaba sus negocios ilícitos, que incluían contactos en Panamá y Quintero siempre pedía comida a domicilio, esporádicamente se reunía con sus socios o cuando iba a controles médicos, por ser hipertenso. "RQ" se presentaba como gerente de marketing de una empresa de ropa femenina. El día de su captura, cuando llegó a la pastelería, Quintero,

RECORRIDO El presidente Rafael Correa saluda a una simpatizante a su arribo al municipio del cantón Salitre

u GUAYAS

Correa promete draga para Salitre años, hasta que acabe El primer mandatario, el relleno hidráulico", Rafael Correa, promeañadió en tono motió que se entregará lesto. Por su parte, una nueva draga al el alcalde de Salitre, cantón Salitre, en la HORAS Francisco León, le inprovincia del Guayas. Duró la entrevisformó que la excusa El anuncio lo hizo ta de Correa con para llevarse la draga durante la reunión de las autoridades fue que se le iba a dar trabajo que mantuvo para definir mantenimiento y en con varias autoridades acciones. 30 días regresaba. en ese cantón por los "Nos dijeron eso y se estragos causados por la llevaron. Cuando nosotros el invierno. hicimos la gestión nos dijeAsimismo, pidió que se le ron que era de la marina", entregue un informe de los recordó. El jefe de Estado responsables que retiraron aseveró que “los mandos una draga que funcionaba medios hacen lo que les da la en el cantón. "Esta es una gana, pero con una indolenvergüenza y necesito un cia total, que si no me dan la informe de los responsables plata no traemos la draga”. que desobedecieron una dis“La marina es parte del posición directa del presidenEstado Ecuatoriano sino te de la República”, enfatizó. había plata se coordinaba y “Yo dije que aquí debía estar se traía la draga", señaló el una draga permanente, no primer mandatario. por dos meses, sino por cinco

cifra 4

NARCOTRAFICANTE Ramón Quintero arribó a Bogotá donde se tramita su extradición a EE.UU. quien desconfiaba de todo el mundo, corrió las mesas en las que se iba a sentar con sus cinco acompañantes. "Acá no me gusta", le dijo al mesero. Dos horas después los agentes ecuatorianos lo capturaron. Llevaba en el bolsillo 3.505 dólares. Juan Ruales, comandante de Policía del Guayas, informó que durante más de dos años Inteligencia Policial siguió el rastro del capo a quien Estados Unidos ofreció 5 millones de dólares por información sobre su paradero. En una entrevista que "RQ" le dio a las autoridades de

inmigración de Ecuador, el capo les aseguró que había llegado a ese país hacía trece meses. En ese tiempo se hizo pasar como el ecuatoriano Juan Jairo Salazar, con la cédula número 1706567151 que compró por diez dólares, que le pagó a un tramitador en el registro civil. Sin embargo, las autoridades de ese país indicaron que están investigando si Quintero suplantó al colombiano Juan Jairo Salazar, quien sacó la cédula ecuatoriana en 1986. Redacción, ED ecuador@eldiario.com.ec

INVESTIGACIONES ACOMPAÑANTE PRESO

1 u Un ciudadano que acompañaba a "DQ", Eduardo Fernando Zambrano Sáenz, fue detenido para investigaciones.

u QUITO

u DIPLOMACIA

Renovada la cúpula de las FF.AA. Patiño arriba a Luis Cárdenas Proaño y Leonardo Barreiro Muñoz fueron designados como nuevos comandantes de las Fuerzas Terrestre y Aérea Ecuatoriana (FAE), respectivamente. Con estos nombramientos, se completó la integración del Alto Mando Militar, pues ya se había anunciado la designación de Ernesto González como jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF.AA.)

en reemplazo de Fabián Varela. El contralmirante Aland Molestina continuará al frente de la comandancia de la Armada Nacional, según informaron las FF.AA. a través de un comunicado.

Correa los designó El nombramiento de los jefes militares lo realizó este miércoles el presidente de la República, Rafael Correa, en uso de sus atribuciones con-

feridas en el artículo 147, numeral 16 de la Constitución Política del Estado y 31 de la Ley Orgánica de Defensa Nacional. De acuerdo a la ley, los comandantes de las ramas de las FF.AA. duran dos años en sus funciones de manera improrrogable, por una sola vez durante toda su carrera militar. La ceremonia de cambio de mando está prevista para el próximo lunes en la Escuela Militar Eloy Alfaro.

Lima para reunión

El general Ernesto González

El canciller de la República, Ricardo Patiño, y el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, junto con la comitiva ecuatoriana, llegaron a Perú. La visita a ese país tiene como propósito pasar revista a los temas de interés bilateral y además dialogar con las autoridades gubernamentales y legislativas sobre la ratificación

del Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). También se hablará sobre la ratificación del Banco del Sur; el diálogo político Unasur – Estados Unidos, revisar los compromisos adquiridos para la cooperación del ente regional con Haití; así como la creación de un centro de arbitrajes.


Panorama

512| A| A QUITO

u

Ecuador

El SRI dice que el valor debe ser asumido por los medios

Polémica por cobro del IVA a los voceadores El 12% del Impuesto al Valor Agregado que los editores de periódicos y revistas deberán retener a los distribuidores y voceadores preocupa a estos últimos por las implicaciones en sus ingresos. Pese a que los editores han explicado a distribuidores y voceadores que sus márgenes de ganancia no se tocarán, la duda todavía persiste entre ellos. Por eso, el Servicio de Rentas Internas (SRI) volvió a insistir en un comunicado, que “los editores que publican periódicos y revistas deben pactar con sus distribuidores y voceadores los márgenes de comercialización, mismos que no deberían verse afectados por el IVA, ya que es un impuesto en cadena que lo paga en su totalidad el consumidor final”. Además, el SRI afirmó que estableció este esquema de retención

para asegurar la recaudación de aquellos que no están en la capacidad de emitir un comprobante de venta.

Foto | El Diario

Cobrar a distribuidores Al respecto, Carlos David Calero, asesor tributario y director de la firma El Asesor Contable, dijo opina que la medida es una “estupidez”, ya que los voceadores son parte de un entorno económico que no tiene conocimientos de tributación. Argumenta que, en todo caso, a quienes se les debería retener el impuesto de los “canillitas”, no es a los medios de comunicación, sino a los distribuidores porque son estos últimos quienes mantienen contacto directo con los voceadores. “Vale decir que parecería algo dedicado porque esto no se ha dado en otros ámbitos. Es la primera vez que se quiere aplicar una medida como esta”, puntualizó.

TRIBUTARIO El SRI impone el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los distribuidores y voceadores de periódicos

EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

u QUITO

UE trabajará en acuerdo comercial Una delegación de la Unión Europea (UE), que visitará Quito entre los próximos 17 y 21 de abril para asistir a un seminario sobre América Latina, aprovechará su viaje para trabajar sobre el acuerdo comercial que adelanta el bloque con Ecuador, informó la cancillería ecuatoriana. El seminario, que organiza anualmente la UE y que este año se celebrará en la capital ecuatoriana, será el marco en el que la delegación, presidida por el director político para América Latina de la Comisión Europea, Gustavo Martín Prada, se reúna con el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño. La delegación europea mantendrá reuniones de trabajo con Patiño y otras autoridades ecuatorianas "para tratar los temas que se incluirían en el memorando de entendimiento bilateral en materia de diálogo político y cooperación, elementos que deberán acompañar al Acuerdo Comercial Multipartes", explica la cancillería.

Gustavo Martín Prada, de la Comisión Europea

detalle u 1. diferencias sanadas Ecuador suspendió el pasado julio las conversaciones con la UE para un acuerdo comercial por las diferencias en el arancel del banano, sin embargo, el Gobierno ecuatoriano decidió volver a la mesa de diálogo.


EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

Panorama

Ecuador

13 | A

 REALIZARON PLANTÓN EN GUAYAQUIL

Maestros exigen atención En Guayaquil, maestros afiliados a la Unión Nacional de Educadores (UNE), Guayas, llevaron a cabo una manifestación para exigir que se entregue nuevo inmobiliario a los establecimientos educativos. La protesta inició en los bajos de la Casa de la Cultura, los docentes se dirigieron hasta los exteriores de la Gobernación del Guayas, pero no fueron recibidos por ninguna autoridad.

Pupitres en mal estado A pesar de que en la región Costa ya inició el periodo lectivo 2010-2011, hay instituciones que cuentan con bancas en condiciones no

aptas para su utilización. En este marco, el titular de la UNE Guayas, William Pazmiño, responsabilizó de tal situación al ex ministro de Educación, Raúl Vallejo. "Ahora se ha ido el ministro, producto y resultado de los argumentos, las razones y las denuncias que el ministro tiene en acto doloso e ilícito y que tiene que responder ante la justicia ordenada".

Escuelas sin mobiliario El dirigente mencionó que aproximadamente 300 escuelas necesitan de mobiliario urgentemente. Aunque reconoció que en la infraestructura educativa el Gobierno ha efectuado una

importante inversión, refirió que no se ha destinado recursos para atender las necesidades de investigación y desarrollo de la educación. “Por lo tanto, nosotros demandamos y exigimos presupuesto y la dotación y equipamiento de las escuelas con talleres, con equipos informáticos de tal manera que pueda darse una educación acorde con el desarrollo moderno”, acotó. Finalmente, Pazmiño anotó que la nueva ministra de Educación, Gloria Vidal, deberá aplicar los correctivos necesarios que se adoptarán en los próximos días en el aspecto educativo, según el informe de la reportera de CRE Satelital, Jessenia Cañizares.

DESATENCIÓN Profesores pertenecientes a la UNE realizaron ayer la "Marcha de los pupitres"


Panorama

514| A| A JUDICIAL

u

Ecuador

EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

Empresa pide anular impugnación de Ecuador

Chevron niega supuesta contaminación petrolera Foto | EFE

La petrolera Chevron informó que pidió la impugnación de dos informes presentados por la Coalición de Defensa del Amazonas en la demanda por contaminación petrolera planteada ante tribunales ecuatorianos. La Coalición representa a grupos indígenas ecuatorianos de la región, que acusan a Chevron de haber causado daños ambientales y a la salud de sus comunidades durante el tiempo que operó en la Amazonía. En un comunicado emitido en San Ramón (EE.UU.), la empresa estadounidense denunció que los demandantes han presentado informes contrapuestos a las conclusiones de Charles Calmbacher, quien trabajó como perito para los demandantes durante las inspecciones judiciales de 2004, sin su conocimiento ni autorización.

Informes sin sustento Chevron señala que el informe final que realizó el ingeniero Richard Cabrera, quien cifró en 27.000 millones de dólares los daños y perjuicios por la supuesta contaminación en la Amazonía causada por la petrolera Texaco -que Chevron compró en 2001-, se

CONCENTRACIÓN El indígena Pedro de la Cruz se expresa a favor de la aprobación de la Ley de Recursos Hídricos

u DE AGUAS

Indígenas apoyan proyecto de Ley

CONTROVERSIA Chevron busca invalidar el juicio iniciado por 30 mil pobladores de la Amazonía ecuatoriana, que reclaman indemnizaciones por 27 mil millones de dólares basó "significativamente" en los informes de Calmbacher. Por eso piden a la Corte Provincial de Sucumbíos en Lago Agrio (Ecuador), que rechace también el informe pericial de Cabrera, así como sus anexos y complementos. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

datos u 1. informes de empresa

u 2. EMPRESA TIENE FUERTE

Karen Hinton, portavoz de los demandantes, afirmó que los propios informes de la empresa estadounidense muestran altos niveles de contaminación.

Texaco operó hasta 1992 como socio minoritario con la estatal Petroecuador y ha señalado que antes de abandonar su actividad invirtió 40 millones de dólares.

son contundentes

INVERSIÓN ECONÓMICA

u INCERTIDUMBRE

u QUITO

Pese a que la Comisión de Fiscalización debe tomar una decisión para hoy o hasta el próximo martes, se analiza pedir una prórroga de 5 días. Ayer los asambleístas de Pachakutik y el MPD sorprendieron al manifestar, durante una rueda de prensa, que no encuentran pruebas para enjuiciar a Washington Pesántez, aunque serán los 124 asambleístas quienes tomarán esa decisión. "Tampoco vamos a seguir admitiendo que la Asamblea Nacional siga siendo alcahuete de la corrupción", mencionó Luis Villacís, director del MPD. Este anuncio coincide con las pretensiones de ese movimiento -brazo político

Según el artículo 16 del estatuto de funcionamiento del Consejo de Control Social y Participación Ciudadana, las decisiones se aprobarán con 4 votos. Según publica el diario público El Telégrafo, Juana Miranda, Fernando Cedeño, Mónica Banegas y Patricia Ordeñana, señalados como los miembros afines al Gobierno, conforman la mayoría que aprobó el artículo 16 del Reglamento de Funcionamiento del pleno del Cpccs. El artículo determina que las decisiones del pleno sean tomadas por cuatro de los siete consejeros principales del Consejo de Participación. Tras la aprobación de ese artículo, los consejeros David Rosero y Luis Pachala abandonaron la sala de sesiones

Cientos de indígenas y representantes campesinos llegaron hasta los exteriores de la sede legislativa para expresar su respaldo al proyecto de Ley de Recursos Hídricos que tramita la Comisión de Soberanía Alimentaria. El dirigente del Seguro Social Campesino (SCC), Rodrigo Collahuazo, destacó que la normativa mantiene la prelación del agua. De su parte, el presidente de dicho suborganismo legislativo, Jaime Abril, insistió en que la normativa no busca la privatización del agua y expresó la voluntad de los legisladores para elaborar una Ley acorde con la Constitución. Mientras que Irina Cabezas,

presidenta encargada de la Asamblea Nacional, enfatizó que los diálogos no se pueden terminar porque un grupo “aparentemente” quiera romperlos. Finalmente, Collahuazo aclaró que no han sido presionados para apoyar este proyecto de Ley que ha sido cuestionado por otros sectores, según informó Teleamazonas. La secretaria de los Pueblos, Alexanda Ocles, dijo a la prensa que "las posiciones que tiene cierta dirigencia indígena, especialmente la Conaie, son complejas, precisamente porque no están pensando en un colectivo más amplio y se ciñen en posturas egoístas".

u CUENCA

El IESS Ronda malestar en Juicio contra el Fiscal no responde el Quinto Poder se define en la Asamblea

JUICIO La Comisión de Fiscalización aún no toma una decisión de la Unión Nacional de Educadores (UNE)- a que la Comisión de Fiscalización admita el pedido de juicio político contra el ex ministro Raúl Vallejo.

Sin embargo, la presidente de dicha comisión, Silvia Salgado, aseveró que está garantizado la resolución del caso e incluso ya tendría listo su informe.

mostrando su total desacuerdo. Ellos, junto a Andrea Rivera (que conforman la minoría), planteaban que la mayoría absoluta fuera 5.

Malestar por articulado Rosero estuvo molesto y gritó: “ahí aprueben todo entre los cuatro” y abandonó por varios minutos la sesión del pleno, recoge el diario y añade que al consultársele el por qué de su decisión señaló que él teme que la mayoría se convierta en una aplanadora y tome decisiones solo con cuatro votos. Pachala, sin embargo, recomendó a los medios de comunicación y a la ciudadanía vigilar de cerca la actuación del Consejo, e indicó que confía que las decisiones trascendentales no se decidan como se lo hizo ahora.

por robo

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) comenzará a pagar desde hoy a los perjudicados del robo al Monte de Piedad. Así lo dio a conocer el director del Consejo Directivo del IESS, Ramiro González, quien indicó que se cancelará el 190 por ciento del avalúo de las joyas. González hizo estas declaraciones ante la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, a donde fue convocado para que explique la situación de los perjudicados. La comparecencia se efectuó en medio de cuestionamientos por parte de los asambleístas de Sociedad Patriótica (SP) y el Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN).


15 | A

EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

Panorama Internacional

CHINA

u

Cifra de muertos por terremoto se elevó a 617

Mil personas rescatadas con vida de escombros Más de mil personas fueron sacadas con vida de los escombros tras el terremoto que el miércoles dejó 617 muertos en el noroeste de China, según un nuevo balance anunciado por la agencia Noticias de China, que revisa a la baja una cifra anterior de la radio estatal. Los equipos de rescate extrajeron con vida a 1.045 personas que habían quedado sepultadas, además de 107 cadáveres, informó la agencia, precisando que 2.038 heridos estaban siendo tratados. Anteriormente la radio nacional china había afirmado que 2.038 personas fueron sacadas de los escombros en la prefectura de Yushu, en la provincia de Qinghai, epicentro del violento sismo. Según un último balance anunciado por la televisión oficial CCTV, 617 personas murieron en el sismo y más de 9.000 resultaron heridas. Las autoridades anunciaron el miércoles por la noche que más de 900 personas habían sido extraídas de los escombros, muchas de ellas por socorristas que trabajan sólo con sus manos. Los equipos de rescate se afanaban este jueves en búsqueda de más sobrevivientes, en tanto que miles de damnificados pasaron la noche a la intemperie, con

MADRID Un grupo de viajeros en el aeropuerto de Barajas aguarda tras la cancelación del vuelo

u EN EL NORTE DE EUROPA

Erupción de volcán impide tráfico aéreo SOBREVIVIENTE Una mujer es rescatada con vida 24 horas después del terremoto que azotó la región de Qinghai, en el noreste de China temperaturas bajo cero y un viento glacial. En la ciudad de Jiegu, una de las zonas más afectadas por el seísmo, hay casi 2.000 soldados, policías y bomberos trabajando en las operaciones de búsqueda y salvamento. Muchas de las carreteras de la zona han resultado dañadas, entre ellas las que unen la zona con la capital provincial, Xining, a 800 kilómetros de distancia. "El principal problema ahora es el transporte, porque se necesita tiempo para que llegue la ayuda a la zona", agregó Zou Ming, director del departamento de Operaciones

de Rescate del Ministerio de Asuntos Civiles. Muchos supervivientes tuvieron que permanecer anoche a la intemperie, con unas temperaturas mínimas de tres grados centígrados bajo cero, mientras que otros buscaron refugio en edificios no afectados por el terremoto. Zou afirmó que "cerca de 8.370 tiendas de campaña han llegado a Yushu, y se enviarán unas 28.800 más, lo que cubrirá las necesidades de al menos 100.000 personas". Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec

PREVISIÓN DECENAS DE SEPULTADOS

1 u La prensa informa que muchas personas continúan enterradas bajo los escombros, por lo que las víctimas podrían aumentar.

u COLOMBIA

a las nubes de cenizas Las nubes de cenizas de un volcán islandés procedentes de un en erupción, anunció volcán en erupción en la Dirección General Islandia paralizaron el de la Aviación Civil tráfico aéreo en varios VUELOS (DGCA). países de Europa, enOperan a diario Las perturbaciones se tre ellos Gran Bretaña, en Europa. Se extendían a casi todo Francia, Holanda y estima que el norte de Europa: Bélgica. un 40% están Bélgica, Holanda, Los aeropuertos bricancelados. Dinamarca, Suecia, tánicos, entre ellos Noruega e Irlanda. El Heathrow (Londres) norte de Finlandia también -el primero del mundo en se veía afectado. Al menos términos de tráfico interna237 vuelos que enlazaban los cional, y del cual despegan o aeropuertos españoles con aterrizan a diario unos 1.300 el norte de Europa fueron aviones-, fueron cerrados y no anulados, informaron fuenserán reabiertos “al menos” tes oficiales. Las gigantescas hasta las 01h00 de Ecuador columnas de humo continuadel viernes, anunciaron los ban saliendo del volcán del servicios de control aéreo del glaciar Eyjafjallajokull, en el Reino Unido (NATS) . sur de Islandia, y la erupción En Francia, 24 aeropuertos podría prolongarse varias del norte, este y oeste, entre semanas, e incluso meses, ellos los dos de París -Roissy y según un experto islandés. Orly-, habían cerrado debido

cifra 28.000

u COLOMBIA

Seis muertos dejan inundaciones Santos y Mockus Al menos seis personas han muerto y un total de 8.631 han resultado damnificadas por inundaciones, vendavales y avalanchas en las dos primeras semanas de lluvias en Colombia, de acuerdo a un recuento actualizado por la Dirección Nacional de Prevención y Atención de Desastres. Hugo Gamba Sánchez, portavoz de esa entidad, adscrita al Ministerio del Interior y de Justicia, precisó que la

actual temporada lluviosa ha afectado a 57 municipios en 18 de los 32 departamentos del país. Las personas afectadas pertenecen a un total de 1.712 familias y, además, 1.536 casas han resultado dañadas, añadió Gamba Sánchez. Entre los departamentos más afectados figuran Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Huila, Nariño, Atlántico, Antioquia, Meta, Córdoba, Valle del Cauca, Risaralda, Casanare, Cauca

y Putumayo. El Gobierno colombiano instó a los alcaldes y gobernadores para que activen sus planes de contingencia y emergencia por el invierno. El inicio de la temporada de lluvias, la primera del año en Colombia, fue declarada el pasado 6 de abril por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, que ha pronosticado que las precipitaciones continuarán hasta el próximo junio.

suben en sondeo

Hay 8.631 damnificados

Los candidatos colombianos Juan Manuel Santos, con el 36 por ciento, y Antanas Mockus, con el 29 por ciento, se alejan aún más de los demás aspirantes a la Presidencia en los comicios de mayo próximo. Mockus, candidato del Partido Verde, sube en la intención de voto y se acerca al que hasta ahora

es el líder en las encuestas, Santos, del Partido Social de Unidad Nacional ("de la U"), según el sondeo realizado por el Centro Nacional de Consultoría (CNC) para el informativo CM&. La aspirante del Partido Conservador Colombiano (PCC), Noemí Sanín, se ubica a 10 puntos de Mockus, con el 19 por ciento.


Panorama

516| A| A POLONIA

Internacional

EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

Funeral de pareja presidencial tiene dividido al país

Rechazan que entierro de Kaczynski sea en castillo FOTO | EFE

Varias docenas de personas volvieron a concentrarse frente a la sede de la curia de Cracovia para protestar contra el entierro del matrimonio Kaczynski en el Castillo de Wawel, una decisión que mantiene dividida a Polonia. Frente a ellos, y separados por un cordón policial, otro grupo de ciudadanos pedía respeto para los fallecidos y portaba pancartas a favor de que el castillo sea la sede de la tumba del presidente Lech Kaczynski y su esposa, Maria. El cardenal de Cracovia, Stanislaw Dziwisz, autorizó el pasado martes el entierro de la pareja presidencial en Wawel, un recinto simbólico para el pueblo polaco, donde descansan algunos de sus héroes nacionales y reyes como Jan Sobieski III, el monarca que frenó el avance turco en Europa y liberó a Viena de la amenaza musulmana a finales del siglo XVII. Para los opositores a que Kaczynski sea enterrado en este lugar, es inapropiado que un político de su perfil pueda ocupar un lugar entre las tumbas de Wawel, algo que consideran inmerecido y fuera de lugar. Pero no sólo ciudadanos anónimos se oponen a esta decisión, también intelectuales

RELIQUIAS Un directivo de la Fundación Villacero muestra una taza que utilizó el Papa Juan Pablo II durante sus viajes

 MÉXICO

Exhibirán objetos de Juan Pablo II

CONMOCIÓN Una mujer realiza una compra antes de ingresar al palacio presidencial en Varsovia, donde se encuentran los féretros del presidente polaco, Lech Kaczynski, y su esposa María del rango del realizador cinematográfico Andzrej Wajda consideran un despropósito que el presidente polaco, fallecido en el accidente aéreo de Smolensk, sea elevado prácticamente al rango de héroe nacional. Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec

POLÉMICA

Será el 24 de abril

 1. SEPELIO EL DOMINGO Y

 2. LLEGAN LOS RESTOS DE 34

El entierro del matrimonio Kaczynski está previsto para el domingo y contará con la presencia de importantes líderes, entre ellos el presidente estadounidense, Barack Obama.

Los restos de 34 de los 96 fallecidos en el accidente aéreo que sufrió el avión presidencial polaco en Smolensk llegaron ayer al aeropuerto de Varsovia.

CON VARIOS ASISTENTES

Más de 150 objetos personales del Papa Juan Pablo II procedentes de Polonia, El Vaticano y Ciudad de México serán expuestos por primera vez con motivo de la apertura de una nueva sala de arte en Monterrey, capital del estado mexicano de Nuevo León, informó hoy un directivo de la Fundación Villacero.

FALLECIDOS

Entre otros objetos, se exhibirán a partir del próximo 24 de abril uno de los vehículos conocidos como "Papa Móvil", un kayak personal de Karol Wojtyla, el Cáliz y el portafolio que lo acompañaron en todos sus viajes alrededor del mundo, así

como varias de sus sotanas. Además se expondrá una bicicleta suya, la máquina de escribir que utilizó, unos lentes, la casulla, un paraguas personal, sus bulas papales y artículos que usó en El Vaticano durante su largo papado, adelantó Guillermo Mac Lean, director de la Fundación Villacero. Para preparar la exposición inédita "Karol Josef Wojtyla-Juan Pablo II", un equipo de la fundación viajó en los últimos meses a El Vaticano y Polonia para entrevistarse con diferentes personalidades relacionadas con el conocido como "Papa viajero", que les abrieron las puertas para tener acceso a las piezas.

 COSTA RICA

Universitarios piden que se respete la autonomía Miles de estudiantes y docentes de la Universidad de Costa Rica (UCR) marcharon hacia la Corte Suprema de Justicia para exigir respeto a la autonomía tras la incursión policial en ese centro de estudios. Durante la caminata, los manifestantes demandaron al Poder Judicial investigar la intempestiva penetración en el campus universitario de varios agentes que pretendían capturar a un oficial de tránsito por un supuesto acto de corrupción. La incursión, ocurrida el lunes último, derivó en un enfrentamiento entre policías y estudiantes, con el saldo de varios heridos y cuatro alumnos y un docente arrestados. Esta semana los educandos realizaron

RECLAMO Un estudiante protesta en defensa de la autonomía manifestaciones y bloquearon importantes arterias, en protesta por la violación de la autonomía. Luego de las manifestaciones, el presidente de la Corte

Suprema, Luis Paulino, ordenó investigar los hechos y se comprometió a establecer un grupo de trabajo conjunto para fortalecer los mecanismos de comunicación.


Panorama

EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

Internacional

SUDÁFRICA  Venta de localidades ha despertado el interés mundial

Aficionados acampan frente a taquillas para comprar boletos La primera jornada de la última fase de venta de localidades, que se inició ayer, ha provocado enormes colas en los puntos de venta de todo el país. Decidieron la FIFA y el Comité Organizador Local, después de escuchar las quejas de los sudafricanos, que la venta por internet era un mal negocio en un país donde poca gente tiene acceso a la Red y donde casi nadie entiende ni confía en la posibilidad de comprar a través de un ordenador algo que no recibe inmediatamente en mano. La quinta y última fase, por lo tanto, supone un cambio radical para los sudafricanos, que se acercan a la taquilla, eligen las entradas, pagan y se las llevan, tal y como se ha hecho toda la vida. Las cifras facilitadas por la FIFA son esclarecedoras: en la primera hora de venta al público salieron de

las once oficinas habilitadas por la FIFA 1.610 entradas para 310 clientes, mientras otros 470 aficionados adquirieron 2.166 boletos en alguna de las 600 sucursales del banco FNB. "Esta es la última fase de venta y es en mano", dijo al diario "The Star" un aficionado ilusionado que acampó frente a una de las dos oficinas de venta que hay en Johannesburgo. "Decidimos venir temprano y acampar aquí para evitar una decepción", señaló. La FIFA dijo que pondría a la venta 500.000 localidades para los 64 partidos del Mundial, incluidas algunas para la final del día 11 de julio que se disputará en el Soccer City, y reconoció que posiblemente se había equivocado al pretender obligar a los sudafricanos a comprar a través de internet. Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec

FOTO | EFE

EUFORIA Miles de aficionados sudafricanos hacen cola durante el primer día de venta de las entradas para el Mundial

EL MUNDIAL YA SE LO VIVE EN SUDÁFRICA  1. VENTA DE BOLETOS ES

 2. REVENDEDORES A LA CAZA

Quedan menos de dos meses para el Mundial y si no cesa el ímpetu comprador de los aficionados que hasta ahora habían adquirido menos de un millón de localidades.

La FIFA ha pedido prudencia a los aficionados que se aglomeran frente a las boleterías. Los revendedores están a la caza de adquirir la mayor cantidad de localidades.

COMO PAN CALIENTE

DE LOS BOLETOS

17 | A

 BOLIVIA

Morales advierte a los separatistas El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió ayer a las Fuerzas Armadas dar un "castigo ejemplar" a quien quiera dividir el territorio del país, en alusión a los dirigentes opositores acusados de haber sido parte de planes separatistas. El mandatario hizo el pedido durante un discurso pronunciado en el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas donde se anunció el ascenso de generales, coroneles, vicealmirantes y contraalmirantes. "Las Fuerzas Armadas deben ser la institución número uno para hacer respetar la unidad, defender el territorio nacional y ser también la número uno para dar un castigo ejemplar a quienes piensan dividir Bolivia", dijo el gobernante. El mandatario sostuvo que desde el año pasado algunos bolivianos y extranjeros se involucraron en los planes para separar el país, en referencia al supuesto plan de opositores del departamento de Santa Cruz y de una ban-

Evo Morales advirtió sanciones contra opositores da terrorista para dividir esa región de Bolivia. Esta semana, el asunto ha despertado otra vez polémica porque el Gobierno, tras conocer la declaración de dos investigados en el caso, volvió a acusar a varios dirigentes políticos y empresarios de haber intentado el plan separatista.


18 A | Viernes | 16 de abril del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

Panorama

Luis Miguel internado por molestia intestinal FOTO | EFE

ARTISTA El cantante mexicano Luis Miguel fue ingresado al hospital por una supuesta infección intestinal para solucionar su malestar intestinal. Cadenas de oración y rumores sobre sus supuestas adicciones y pro-

19 | A

 ARGENTINA

EEUU  Fue hospitalizado en Los Ángeles, California

El cantante mexicano Luis Miguel podría ser operado en los próximos días de un problema intestinal, informó el programa "El Gordo y la Flaca", de la cadena estadounidense Univisión. El artista se convirtió en noticia esta semana después de que se anunciara, aún sin confirmar públicamente por su entorno, que había sido hospitalizado en el centro médico Cedars-Sinai de Los Ángeles, en California. Fuentes del programa de actualidad sobre los famosos ratificaron la información y señalaron que el cantante habría sufrido una reacción gástrica a unos medicamentos que estaba tomando para tratarse una bacteria que se le detectó en los pulmones. Al parecer, la condición de la salud de Luis Miguel, si bien no es grave, no le permitiría actualmente someterse a la operación que necesita

Internacional

blemas personales han invadido el ciberespacio desde que se conoció la noticia del cantante mexicano.

Prisión perpetua para 5 represores Un tribunal de Rosario condenó a prisión perpetua a tres ex militares y dos civiles por delitos de lesa humanidad cometidos en la provincia de Santa Fe durante la última dictadura. Las penas dispuestas por el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario recayeron sobre el ex tenien-

te coronel Pascual Guerrieri, el ex mayor del Ejército Jorge Fariña, el ex teniente Juan Amelong y los antiguos agentes civiles de inteligencia Eduardo Constanzo y Walter Pagano. Todos ellos serán trasladados a una cárcel común, de acuerdo con la sentencia del tribunal.

Pascual Guerrieri, represor de la dictadura argentina


20 | A

EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

U

El gobierno en Manabí

na vez más los funcionarios cantonales y provinciales tienen la oportunidad de exponer, de manera directa y clara, los acuciantes problemas que agobian a sus administraciones seccionales en esta provincia. La presencia del cualquier presidente de la República constituye siempre una invalorable ocasión para los manabitas de lograr atención a sus necesidades; y mucho más si con él llega el gabinete ministerial, o parte del mismo, porque se amplía el abanico de posibilidades de ser, por lo menos, escuchado directamente en la exposición de los requerimientos acuciosos. Pero esto no debe hacérselo con las lisonjas acostumbradas, porque el mandatario y sus ministros llenos están de ellas; hay que llegar con la decisión de hacerse entender como funcionarios responsables de comunidades que demandan un estándar de vida digno que no pueden conseguir si no hay la intervención de Estado, oportuna y eficiente. Se ha comprobado que los problemas manabitas generalmente no son informados con la crudeza de la realidad por los delegados provinciales del gobierno, ya por ineficiencia de los mismos, por abstenerse a causar inconvenientes en las altas esferas o como medida de precaución a sus intereses. Y al tornarse más dependientes resultan menos eficientes. Aquello se verifica con los constantes viajes que los representantes de los gobiernos provinciales o municipales deben efectuar a la capital de la República a gestionar las ayudas respectivas, con ingentes gastos que afectan a las escuálidas economías de las respectivas instituciones. De lo contrario no hay atención. Por ello es que la visita del gobierno en pleno hay que aprovecharla con responsabilidad, para comunicarse con el Ejecutivo sin maquillaje ni adornos, con respeto pero sin genuflexiones; para recordarle a los mandantes los deberes y obligaciones que tienen, en este caso, con una comunidad grande como es la manabita, que requiere ayuda para desarrollar el país.

Comunicarse con el Ejecutivo sin maquillaje ni adornos

El Diario

visita que promete

Aporte cívico para la capital manabita José Cedeño Párraga

L

os problemas de insalubridad y desabastecimiento permanente en el suministro de agua potable a la ciudad de Portoviejo, ocasionados por razones antitécnicas aplicadas en el sistema de captación de agua cruda de un canal abierto, convertido en colector de aguas contaminadas que hacen imposible su potabilización en la planta de tratamiento de Cuatro Esquinas, requieren de suma urgencia un análisis técnico para superar esta grave crisis sanitaria que afecta a los habitantes de la ciudad de Portoviejo, correspondiéndole a la Senagua - responsable del manejo hídrico en Manabí - o al Municipio de Portoviejo realizar los estudios de factibilidad para la construcción de un acueducto que transportara agua cruda. Y frente al quemimportismo demostrado en solucionar en forma inmediata este grave problema de salubridad, no es conveniente esperar hasta la construcción de la segunda fase del plan maestro de agua potable, que no cuenta con estudios de factibilidad, financiamiento, ni plazos establecidos para su ejecución, pese a las reiteradas sugerencias técnicas dadas en este espacio de opinión. Como ciudadanos responsables y gratos con Portoviejo, en forma conjunta con el Sr. Agustín Velásquez Moreno, reconocido técnico en topografía, proponemos gratuitamente realizar los estudios de factibilidad para la construcción del acueducto que, mediante tubería, transportará agua cruda desde la presa Salazar Barragán, de Santa

Ana, hasta la planta de tratamiento de Cuatro Esquinas para su potabilización, siguiendo los términos de referencia indicados por el Bede para que este proyecto sea sujeto de crédito en su ejecución, por lo que requerimos la autorización de la corporación municipal de Portoviejo y el apoyo del gobierno nacional para estos estudios. Nuestro compromiso es realizar los estudios técnicos en: Introducción; Antecedentes; Objetivo de los Estudios; Estudios de Factibilidad; Cálculos Hidráulicos; Estudio de Ingeniería Básica; Diseño de Ingeniería; Fuente de AguaCalidad y Cantidad (Presa Salazar Barragán); Trazado de la Línea de Conducción; Determinación del Diámetro de Tubería en la Línea de Conducción y puntos especiales como: sifones, válvulas de aire, válvulas de purga, especificaciones técnicas de materiales de construcción, viabilidad económica y financiera, entre otros; Volúmenes de Obra y Presupuesto General del Proyecto. Que en forma transparente la ciudadanía de Portoviejo tenga conocimiento del proceso técnico a desarrollarse, que estimamos se realizaría en un plazo de 90 días, en coordinación con el ingeniero ambientalista que estaría a cargo del Estudio de Impacto Ambiental. El equipo de Topografía realizará el levantamiento topográfico con sus respectivas coordenadas; los informes de laboratorio de pruebas de resistencia de materiales y geológicos.

Estamos contribuyendo con el desarrollo de nuestra ciudad capital

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE Festejos

FRÍO La populosa parroquia Andrés de Vera de Portoviejo cumple hoy 76 años de parroquialización. Por tal motivo se ha previsto un desfile y sesión solemne.

Las lluvias no sólo han provocado estragos en el agro, los efectos también se manifiestan en hundimientos de suelo y afectación de viviendas.

Casas se hunden


Opinión

EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

21 | A PUNTOS DE VISTA

Hoy dejen las lisonjas Jorge Bello M.

E

s deseable que no afloren esos ejemplos indeseables, de compararse como perros de buen amo, por parte de quienes tienen la obligación moral y cívica de representar la estirpe manabita. Y cuando aludo la estirpe manabita, pienso en cortesía, decencia y dignidad; pero también en valentía, entereza, fuerza y coraje para hablar y actuar frente a los demás; y hoy frente al gobierno que sesionará dos días en Jipijapa. No empiecen con lisonjas, loas y adulos que hasta al receptor avergüenzan por ser recursos desubicados y desproporcionados o, como se dice popularmente, cepilladas y zalamerías. Hablen la verdad. Sin rodeos ni miedos. Así representarían dignamente a los manabitas. Aprovechen la oportunidad para que los del gobierno aterricen a los verdaderos problemas de la gente: falta de agua potable, inseguridad, desempleo, carencia de vías y decepción por las que se construyen con lentitud y evidente carencia de rigurosidad técnica, que se destruyen rápido. Anacrónico servicio eléctrico, no se solucionó cambiando de nombre a la empresa; empeoró. Amén de la campante corrupción que se debe investigar y sancionar con rigurosidad. Díganle al gobierno que no hay cantón manabita que tenga un sistema de agua potable funcionando, ya casi bordeamos cuatro años de la cacareada revolución ciudadana y este gobierno ha dispuesto de ingentes sumas de dinero, como ningún otro. Esto avergonzaría a cualquier estadista serio

y no lo dejaría dormir tranquilo, más aún si la situación se repite por todo el país. Manabí no es la excepción. No dejen que les digan que eso le compete a otros o que es culpa de los demás. El mismo presidente ha dicho hace pocos días en Illinois (EE.UU.): “… Otra cosa que admiro mucho del mundo anglosajón es su pragmatismo y sentido de responsabilidad. Si aquí se comete un error, se realiza el análisis correspondiente, se aplican las sanciones del caso y, sobre todo, se toman los correctivos para que no vuelva a ocurrir el evento. Si en América Latina se comete un error, le vamos a tirar piedras a la embajada de Estados Unidos. Es decir, la culpa jamás es nuestra, siempre es de los demás, y de esta forma no establecemos responsabilidades, peor correctivos…” Recuérdenle que, pese a que le hicieron anunciar que en diciembre del 2009 Jipijapa tendría agua potable, no se cumplió; incluso increpó a algún incrédulo o incrédula en Puerto López, en plena sabatina, por dudar que para esa fecha la bendita agua potable llegaría a sus hogares. Y nada. Al incrédulo o incrédula, el tiempo y la historia le ha dado la razón. Esta vez no se dejen retar como la última vez que se intentó discutir la extinción de la CRM. No actúen como que llegó Papá Noel con sus listados de presentes. Pídanle que se sacuda de tantos ineptos y oportunistas enquistados en el poder aquí y allá. Hablen y actúen con dignidad.

Hablen y actúen con dignidad

Rafael: Persona no grata Douglas Vaca Vera

R

afael, el mandatario que la historia recordará como "el gran insultador", sigue perjudicando y ofreciendo a Manabí. Muchos no logran percibirlo porque no estudian nuestro pasado, pero lo cierto es que en 186 años como provincia, nadie, desde el poder, nos cerró tan tercamente la puerta para convertirnos en el gran territorio de la libertad, el desarrollo económico y el modelo político y social para el Ecuador actual. Rafael impidió desde la Asamblea de Montecristi, dándole órdenes a sus áulicos, que nos convirtiéramos en la primera provincia autónoma de esta Patria. Y que fuéramos la sede permanente de la función Legislativa, al implementarse una justa descentralización política. Impide que recuperemos el territorio manabita de "La Manga del Cura". Y pretende arrebatarle la categoría de capital provincial a la señorial e histórica ciudad de Portoviejo, creando una falsa y temeraria "cuarta región" que nos uniría a Santo Domingo de los Tsáchilas; y que esas endebles construcciones en el cerro "El Centinela", sea la nueva capital regional. Solamente a un chiflado puede ocurrírsele semejante locura!. Cómo va a borrarse más de 400 años de la historia ancestral de Manabí. Es como querer quitarnos nuestra identidad, tan gloriosa. La Manabí, bravía y alfarista; la Manabí de los aborígenes aguerridos y creativos; la Manabí de Parrales y Guales, de Alejo Lascano, de los "montoneros de Alfaro" convertida en sirvienta de los Tsáchilas, territorio que, además, hasta hace

poco perteneció a nuestra geografía. ¡Eso nunca, Rafael! Se lo damos por escrito! Ud. caerá del poder ilegítimo que ostenta antes que someternos a sus veleidades de iluminado trasnochado. Es que Rafael no conoce la historia de Manabí. No sabe que somos la provincia más rebelde y altiva de este país. No sabe que el actual territorio manabita, desde Bahía de Caráquez hasta Esmeraldas, fue la primera "República independiente" en las colonias españolas (1577), liderada por el negro Illescas; luego los "mangaches"; las tribus rebeldes de que hablaron los "cronistas de India". Los mestizos, los cholos y el actual montuvio, materia prima de las "montoneras" que impulsaron el Alfarismo. Manabí nunca será cuarta región. Podrán imponérsela ahora ... pero las "dictaduras" no son eternas. Apenas escape al exilio el dictador, caerá toda la tragedia que hoy vivimos. Los ingenuos piensan que por el puente Bahía- San Vicente hay que agradecerle al "dictador". Absurdo. Esa plata es gracias al petróleo, que en el 2008 lo tuvo a manos llenas. Es dinero de todo el pueblo. Y lo mantiene inconcluso para usarlo de argumento en las próximas elecciones. Piensa el "dictador" que con esa jaula de oro nos va a convencer. No sabe que para los manabitas lo más importante es la libertad. Identidad y libertad es nuestra consigna. Por eso... Rafael es para los manabitas "persona, no grata"¡

Manabí nunca será "cuarta región"

Para Pensar

"Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre". Albert Einstein

La frase del día “En mi tiempo de descanso he tratado de gestionar apoyo para la escuela Los Geranios, pero no hay respuesta de las autoridades". Susana Franco

DIRECTORA DE ESCUELA

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Tres vidas, un solo recuerdo

Ascanio Cedeño

Son golpes que nos traen los días, sólo para confirmar “ese Portoviejo que se nos va …” y todos nos vamos, porque en ese desmoronar de vidas, perdemos todos y sólo gana el cielo. Así, recompones minutos con la impecable figura de Humberto Hernández dando castellano en el Olga Vallejo, jugando 30 en Los Cobrizos o simplemente paseando por su capital con el aire citadino de señor, del caballero que vive, enseña, se muestra y deja huellas al pasar. Lo conocí temprano y luego, allí en ese sitio cargado de vida y anécdotas con Kiko Morlás y tantos otros, en el puesto de Antonio Alarcón Castro. Y me preguntaba por el Olga, por los compañeros; se le olvidaba que el 2005 ya nos habíamos ido la mayoría, pero él seguía creyendo en su colegio, pensando en nosotros, preguntando por todos y viviendo con ganas, hasta que llegó el día en que no llegó a la tertulia mañanera porque poco a poco su voz y su alegría y su caminar se fueron agotando hasta que se apagó su existencia, sólo para volverse recuerdo, enseñanza, verbo. Fueron 88 años los vividos y la ciudad se quedó sin la pausada y queda voz de quien no necesitaba alzarla para ser escuchado y entendido. Don Oswaldo Vélez nació temprano y se fue temprano también; era el saludo franco y cordial en las escalinatas del banco, en la Pedro Gual, en la avenida, en Tame, en su almacén, donde sea. Es que tuvo ese porte de la flemática portovejense que desgraciadamente se va perdiendo en el vertiginoso transcurrir de la vida moderna, esa que indolente nos quita hasta la sonrisa alegre de quien vive en paz porque sirve, porque crea, porque produce, sólo porque ahora como que las horas son tan cortas y la premura de los días nos asfixia. Ese señor que se marchó quedamente, transitará el resto de nuestras vidas junto a nosotros derramando esa paz que su espíritu noble ofrecía y que tanto necesitamos para seguir existiendo. El negro Izquierdo fue otra cosa, quizás la antítesis de la vida, la jovialidad y la existencia en broma porque hasta dudo que creyó en sí mismo; vivía sólo por vivir y vivió tanto que se marchó con premura, pues tenía cuerda para mucho más. ¿Acaso la derramó demasiado en La Provincia, en la Esquina del Norita, con Tito Parreño , Enrique Mendoza y tantos más en El Diario, en La Tarde, en San Pablo o allá donde se fue a vivir tan lejos, luego de su escala cerca del mercado? César Izquierdo llenó la noche portovejense con esas bárbaras e hilarantes ocurrencias que nos embromaron, que nos enseñaron, que nos aligeraron la vida y que ahora nos alientan porque él fue la vida y la vida se congració con él a tal punto de volverse una sola realidad, un solo espíritu, una sola alma. Negro: tranquilo … y joroba allá la vida extraterrena con Dios y tantos otros que estarán felices porque ya te tienen. Y se acabaron tres amigos. Y se apagaron tres luces. Y se agotaron tres voces. ¡Vaya pues! nacieron mil recuerdos que perdurarán por siempre en las enseñanzas de Humberto Hernández, la inteligencia de César Izquierdo y el porte distinguido de Oswaldo Vélez.

¿Se aplica la meritocracia? Cristhian Robles Andrade cris_robles_lavoe@hotmail.com Bueno, desde que el presidente supuestamente dice que en las instituciones públicas están los que son excelentes ... eso no ocurre en el SRI. Desde el momento que es una institución pública debe estar abierta para que cualquier manabita trabaje en ella, y no ser aceptado por dedo de su "dueña o gerente ", la señora Holguín, ya que ella pone a los que quiere y no a los que merecen. Se pierden las pruebas de evaluación, ingresan los que juegan fútbol con los amigos que ya trabajan allí, ingresa quien por influencia quiere ingresar etc. etc; pero a los que lo merecen, nada. Y me pregunto yo, ¿ es una institución pública o es privada para el libre derroche de autoridad de la señora Auxiliadora? Ojo, esto está pasando en todas las instituciones públicas, ya que en la Senplades también ocurre lo mismo. Trabajo libre para todos y no manoseo; por favor investiguen esto.


22 A | Viernes | 16 de abril del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010 | 23 A


24 | A

3|A

EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

Panorama Crónica Crónica Patio de retención vehicular parece un mar de motos PORTOVIEJO u Todo policía está autorizado para solicitar documentación

Un cementerio de motocicletas es lo que se puede apreciar en los patios de retención vehicular de la Policía Nacional, en Portoviejo, pues a diario ingresan de 8 a 10 vehículos sin documentación.

en su poder, deberá llamar a un uniformado de tránsito para que acuda al lugar y emita la respectiva sanción.

Patio repleto

Actualmente 443 motocicletas se encuentran en los patios de la policía, la mayoY es que los constantes opería por falta de documentarativos que realiza la ción, pues en muchas institución del orden ocasiones sus dueños han sido bien vistos prefieren no realizar por algunos ciudael trámite y dejar que danos, pero en otros documento el vehículo se pierda, ha causado malestar, sentenció un uniforu Los pues aseguran que mado. conductores muchas veces hay De todos los colores, deben de abusos por parte de chicas y grandes, cargar su los uniformados. nuevas y viejas, son matrícula. Varios habitantes se las motocicletas que preguntan entonces están en el lugar. ¿Todos los policías están El jefe policial maniautorizados para pedir la festó que cada dos años se documentación? realiza una especie de inventario para ver cuáles son los Todo policía puede vehículos que se pueden venpedir documentación der en remates. Mientras esto sucede, en Carlos Guerrero, jefe de la las calles polvorientas de Policía Judicial, dijo que Portoviejo día a día se rea“todo uniformado está apto lizan operativos para comy autorizado para pedir licenbatir la delincuencia, pues, cia y matrícula”. según fuentes policiales, es Además argumentó que si la justamente en este tipo de persona no posee los docuvehículos que los antisociales mentos en regla, el gendarasesinan y asaltan, y para me, sea del GOM, PJ, GOE, contrarrestar eso, los operaentre otros, puede emitir la tivos y controles se intensifirespectiva sansión o citación can en diferentes sectores de si tiene el talonario en sus la capital manabita. manos. Redacción ED Guerrero explicó que si un policía no tiene las citaciones cronica@eldiario.com.ec

clave 1

RETENIDAS En la gráfica se observan varias de las motocicletas que se encuentran en los patios de la Policía Nacional

breves

u PORTOVIEJO

Antinarcóticos en casa nueva

VIVIENDA Esta es la nueva casa donde funciona antinarcóticos

Desde el viernes de la semana pasada la jefatura provincial de Antinarcóticos funciona en la avenida Reales Tamarindos y Primero de Mayo, frente a la urbanización Colinas Club. Hasta ayer, los agentes terminaban de readecuarse instalando los equipos informáticos y mobiliarios. Además se conoció que el teniente Cristhian Jácome,

quien estaba a cargo de la oficina, fue cambiado a otra provincia, razón por la que ahora ésta es atendida por el jefe provincial antinarcóticos, Luis Lara, quien también atiende en la oficina de Manta. Se informó que la vivienda donde están los agentes es arrendada. El cambio de casa se dio debido que la anterior era muy pequeña.

PORTOVIEJO

PORTOVIEJO

u A las 21h00 del martes miembros de la policía incautaron un revólver, calibre 38, marca maguer, con dos municiones. Informó la policía que el arma de fuego era portada por Ramón Miraba Jurado, miembro de la compañía de seguridad Segurifuerzas Cía. Ltda. El decomiso ocurrió en las calles Ricaurte y Bolívar, en Portoviejo. Los guardias de seguridad sólo pueden usar armas de fuego dentro de su perímetro de trabajo, indicó una fuente policial.

u Consternado quedó Enrique Rodríguez Rodríguez luego de que un delincuente le robó su pasola a los pocos minutos de haberla dejado estacionada. El perjudicado denunció en la policía que aproximadamente a las 15h00 del martes en la calle Ricaurte y 10 de Agosto, en Portoviejo, ocurrió la sustracción. La pasola robada es de color gris, sin placas. A pesar de que el perjudicado averiguó a las personas que permanecían en el lugar si vieron algo, nadie le dio explicaciones.

Policía decomisó un revólver a guardián

Dejó pasola parqueada y delincuente se la llevó


EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

Panorama

Crónica

25 | A

u EL CARMEN

u PAJÁN

Roban en empresa de la construcción

Se intoxicó con varias pastillas

Un robo por lo más curioso es el que se produjo la madrugada del sábado en la empresa que están instalando en El Carmen un grupo de profesionales para la venta de materiales y para brindar asesoramiento en temas de construcción. De acuerdo a la versión proporcionada por Ernesto Corrales, la tarde del viernes, cuando se cerraron las puertas del local que se está instalando, todo quedó intacto; pero a la siguiente mañana, cuando retornaron al trabajo, se encontraron con que se habían sustraído tres computadoras, una cámara de video y 1.500 dólares en efectivo que quedaron guardados. Lo que llamó la atención a los dueños de la empresa es que las puertas principales y de las oficinas no estaban violentadas, por lo que empezaron a registrar el local minuciosamente; entonces se percataron que desde las afueras de una de las ofici-

Geoconda Hidalgo Navarrete, de 28 años de edad, empeoró en su salud, luego de que tras tomar constantemente pastillas contra el malestar general se intoxicara. La paciente, oriunda de Paján y residente en Guayaquil, llegó a su tierra natal la semana pasada. Indicó que desde entonces empezó a sentir gripe, tos y fiebre, por lo que se automedicó con pastillas que pudieran calmarle los síntomas. A pesar que el

DISPARADO Víctor Intriago se salvó de morir en atentado

u PORTOVIEJO

Le dieron 3 tiros en la espalda Los perjudicados nas los antisociales hicieron un orificio en la pared, por el que sólo entraba una mano, pero que alcanzaba hasta un escritorio donde justamente se habían guardado copias de las llaves de todo el local. Los perjudicados denunciaron el caso a las autoridades policiales y judiciales para que se investigue el robo, teniéndose como principales sospechosos al personal que ahí labora.

Víctor Intriago Intriago, de 20 años de edad, aseguró que un tipo que "se le ha cargado" sin motivos le disparó la tarde del miércoles.

Lo identificó El hombre indicó que a las 15h30 del día señalado, llegó al mercado número 2 de Portoviejo, en la parroquia San Pablo, acompañado de un menor de edad. Dijo que al antisocial que le disparó lo conoce como "El Chavo del Ocho". "El hombre se me ha cargado

en otras dos ocasiones y ayer cuando me vio (miércoles) le dijo al niño que me acompañaba que se hiciera a un lado o huyera para seguidamente sacar un revólver y dispararme", contó Intriago. Los tres tiros que recibió el hombre se localizan en la espalda, algunos con orificios de salida otros no, razón por la que los médicos le recomendaron reposo, ya que en la trayectoria la bala le afectó órganos internos. Intriago fue atendido en el hospital Verdi Cevallos.

malestar no pasaba la mujer continuó automedicándose sin imaginar que en vez de mejorar estaba empeorando, pues su piel se enronchó. El estado de salud de Geoconda Hidalgo agravó esta semana por lo que la tarde de ayer debió ser ingresada al área clínica de emergencias del hospital Verdi Cevallos. Médicos de esta casa de salud recomendaron a las personas no automedicarse, ya que puede ser mortal.

PACIENTE Geoconda Hidalgo recibió atención especializada


526| A| A

EL DIARIO |Jueves | 25 de marzo del 2010

Panorama Panorama

Crónica

23 | A

EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

MANTA u Audiencia inició ayer y seguirá este lunes

Caso Álava: juicio por crimen en su etapa final

Foto | El Diario

SOSPECHOSO Julio Arturo Alcívar Meza, esposo de la mujer presuntamente asesinada

u INVESTIGACIÓN

Mujer no se suicidó, sino que la mataron

SOSPECHOSO  Víctor Pérez López (c) es llevado por dos guías penitenciarios a la audiencia de juzgamiento Después de tres suspensiones, finalmente ayer se instaló la audiencia de juzgamiento de Víctor Pérez López, quien junto a su hermana Inés Pérez López están sindicados por la muerte de Sandro Álava Zambrano, hecho ocurrido el 2 de mayo del 2009. Sandro Álava fue encontrado muerto bajo un árbol, ubicado a pocos metros de donde residía con su esposa Inés Pérez López. Al principio se pensó que el crimen de Álava había ocurrido la madrugada de ese día, en un hecho de sangre suscitado en la calle. Horas después la dueña de la casa en donde la pareja

alquilaba, y que está ubicada en la calle 121 y avenida 111 (barrio La Victoria), se dio cuenta de la presencia de huellas de sangre, por lo que alertó a las autoridades. Cuando la Fiscal a cargo, Alexandra Bravo, comprobó la presencia del rastro de material sanguíneo; en ese momento Víctor Pérez y su hermana Inés pasaron a ser sospechosos del crimen y fueron detenidos. En el Sexto Tribunal de Garantías Penales se realizó la audiencia, en donde comparecieron testigos, especialmente de la parte acusatoria. Uno de esos testigos es Irene Peralta Villacreses, quien narró detalles de la forma en

que se dio cuenta de las huellas de sangre en la escalera de acceso a la casa en donde habitaba la pareja. También compareció un hermano del occiso, William Yuri Álava Zambrano, quien declaró que Sandro, tres meses antes de su muerte, le contó que su esposa Inés, aprovechando que estaba dormido, intentó cortarle las venas. Como están las cosas, Víctor Pérez aparece como el autor de la muerte de su cuñado Sandro Álava; Inés, la conviviente del occiso, está acusada como encubridora. La audiencia continuará este lunes a las 09h00. Redacción, ED redacc@eldiario.com.ec

Víctor Pérez, acusado

Una autopsia ha determinado que Fátima Ávila Mendoza, quien fue encontrada muerta con un cable en cuello en la ciudadela Cielito Lindo, de Manta, no se suicidó, sino que fue estrangulada. El hecho ocurrió el sábado 9 de diciembre de 2009. Julio Arturo Alcívar Meza, esposo de la víctima, quien supuestamente encontró su cuerpo colgando de un viga, ahora está detenido y es el principal sospechoso de su asesinato. La Policía y la médico legista, Fabiola Villacís, aseguran que Alcívar podría ser quien estranguló y luego colgó a su conviviente con un cable en el cuarto de su casa. Ayer, en rueda de prensa, Geovanny Ponce, Jefe de la Policía Judicial, explicó que cuando se realizó el levantamiento del cadáver se presumió que se trataba de un suicidio, justamente porque la víctima tenía el cable enredado en el cuello y su esposo aseguraba que la encontró colgada, pero que él mismo la bajó de la viga para ver si estaba con vida.

SUCESOS controles

investigación

MANTA

u La Policía de Manta continúa

u Fabiola Villacís, médico legista

u Una camioneta que pertenece a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) del sector La Pradera está abandonada porque tiene daños mecánicos. La situación es preocupante, porque no es el único vehículo de las UPC que tiene problemas. Para citar otro ejemplo, en Jaramijó, uno de los tres patrulleros que están asignados en esa ciudad está dañado desde hace algunos meses. Moradores de La Pradera comentaron que se hace necesario que solucionen el problema.

Carros sin papeles son retenidos haciendo controles en los diferentes sectores de la ciudad. En los últimos días, varios conductores de vehículos han sido detenidos por manejar sin los documentos en regla, especialmente la matrícula del carro. Es el caso de Jesús Remigio Acosta Acosta, quien fue apresado en los alrededores de la terminal terreste a las 00h30 del pasado miércoles. El ciudadano se movilizaba en un auto Aveo, color blanco, y no tenía actualizada su matrícula.

Buscan dinero para examen de ADN de la Policía de Manta, informó que el análisis de la muestra de sangre que está en custodia por tener relación con el crimen de José Luis Chancón, hecho ocurrido en marzo del presente año en el barrio Altamira, no se ha realizado por falta de financiamiento. Sin embargo, la galena asegura que junto con el fiscal César Ponce se están haciendo las gestiones para que esos exámenes se concreten y pueda seguir la investigación de este asesinato.

Carros de UPC no funcionan

Fabiola Villacís dio informe Villacís dijo que la mujer primero fue maltratada, porque tenía un golpe en la frente. La autopsia reveló que la víctima murió a causa de asfixia por la estrangulación que supuestamente le hizo su esposo con un cable. La mujer no pudo haberse ahorcado, porque la huella del cable no tiene la dirección oblícua ascendente, como ocurre en suicidios.


EL DIARIO |Viernes | 16 de abril del 2010

PORTOVIEJO

u

Panorama

Crónica

Hay afectados en la ciudadela Primero de Mayo

Cuentero elegante ronda los barrios para estafar Foto | Darwin Romero

Decenas de familias portovejenses fueron estafadas por un hombre con el cuento de ofrecerles cursos de música, baile y otras actividades para sus hijos.

Los detuvieron para investigaciones Tres sujetos fueron detenidos la tarde de ayer en el centro de la ciudad de Portoviejo. Agentes de la Policía Judicial (PJ) y del equipo canino de la policía que participaron del operativo informaron que los hombres fueron apresados para investigaciones. Se trata de Edwin Javier Moreira Zambrano, Roy Javier Moreira Granja, más conocido como "Makuka"; y de Rodoldo Israel Moreira Quiroz, identificado como "El Roto". Esta última persona registra antecedentes por

Los dramas de los perjudicados

UBICACIÓN En esta casa vive la madre de familia que fue atacada violentamente por el estafador en días atrás vez que salió de su casa fue a la de su vecina. Donde después de unos minutos se escucharon gritos de auxilio, al acudir en su ayuda se encontraron con que la mujer había sido amarrada y golpeada en el rostro por el sujeto, quien además se le llevó los únicos 15 dólares que tenía para la comida. “Acudimos de inmediato a avisarle a la policía, la que montó un operativo sin tener resultados”, manifestó la afectada. Ante esta situación las au-

toridades policiales piden a las familias que no dejen ingresar a personas extrañas a sus domicilios y que en caso de ver algo sospechoso denuncien de inmediato.

manta

Ingresaron a vivienda y se llevaron electrodomésticos

Roban camioneta que estaba estacionada

manta

u Mil quinientos dólares es lo que Rosa Mercedes Vera Zambrano estima se le llevaron los delincuentes en electrodomésticos, joyas y dinero en efectivo de su vivienda. El robo a su domicilio ocurrió a las 19h30 del miércoles en el sitio Arroyo, límite entre los cantones Manta y Montecristi. La mujer denunció en la policía de Manta que los antisociales violentaron las seguridades de su casa, aprovechando que no había nadie, para ingresar y robar los objetos de mayor valor.

u La camioneta Datsun, color rojo,

u En la ciudadela La Pradera, la policía de Manta recuperó el taxi, de placas MAS-005, de propiedad de José Sánchez Cortez, que había sido robado. La sustracción del automotor se dio en la vía Circunvalación, cerca del centro turístico Tierra Dorada, reportó la policía cantonal. Se desconocen los motivos por los cuales los antisociales decidieron abandonar el vehículo, que se encuentra retenido en los patios de la policía de tránsito. Su propietario realiza trámites de retiro.

Otros casos de estafa María Soledad Mendoza también cayó con este sujeto. Comentó que pagó 10 dólares, pues pensó que era una buena oportunidad para sus hijos, sin saber que perdería su dinero. Pero esto no es todo. Mendoza relató que una

Otro modus operandi En varias tiendas de Jipijapa un hombre llegaba a comprar y al percatarse que las vendedoras estaban solas las confundía o sometía con alguna sustancia y huía con el dinero de las ventas o productos.

BREVES montecristi

DETENIDOS Los tres jóvenes que están siendo indagados

u PORTOVIEJO

Esto ocurrió en sectores aledaños al colegio 12 de Marzo, ciudadela Primero de Mayo y San Cristóbal.

Cristhina Rodríguez, quien vive por el 12 de Marzo, comentó que hace unos días llegó a su casa un hombre bien vestido de unos 25 años de edad, quien fue recibido por su madre en el patio, pero por la amabilidad que presentó y la seriedad que hablaba lo hicieron pasar a la sala. Una vez adentro terminó de decir todo lo que ofrecía tomándose el nombre de una fundación social y convenció a la señora para que sus hijos accedan al supuesto curso, por el que le fueron pagados ocho dólares. Así pues incluso devolvió el cambio de un billete de 10 dólares y dejó varios números de teléfono para que llamaran en tres días, pero la sorpresa fue que las líneas no existían.

27 | A

de placas PDF-658, de propiedad de Cristhian Catagua Anchundia, está reportada como robada. El vehículo estaba estacionado en el barrio Amazonas, en la ciudad de Manta, cuando a las 00h36 su propietario se percató que el espacio donde había dejado parqueado su carro estaba vacío. En ese momento pensó lo peor y poco después se comunicó con la central de la policía y denunció el robo.

Recuperan vehículo que había sido sustraído

CLAVE ILUSTRADA cantón alerta

1

u En Jipijapa, luego que El Diario difundiera la noticia, los propietarios de las tiendas han seguido acciones preventivas.

robo al colegio Inmaculada, señaló la policía.

Audiencia Tras la captura de los tres portovejenses, éstos fueron trasladados a la PJ. Una fuente indicó que a los hombres se los indagará por sucesos como robo y asalto. Se tiene previsto que el viernes se realice la audiencia de formulación de cargos donde en base al sustento del fiscal un juez deberá decidir la libertad o prisión de los jóvenes.

u PORTOVIEJO

Aprovecharon la oscuridad para robar Irene Susana Medranda Macías perdió su vehículo. Ella lo dejó estacionado en la calle Paulo Emilio Macías y cuando regresó por él se percató que no estaba. La desesperación se apoderó de la mujer, quien antes de llamar a la policía, comunicó la novedad a su familia con la esperanza de que pudiera aparecer. Pero eso no ocurrió, ya que desde las 19h30 en que la policía de Manabí

recibió el reporte del robo del automotor, éste no aparece. Se trata de un Gran Vitara, color concho de vino, de placas MCS-435. Según estadísticas de la policía, en los tres primeros meses de este año se han suscitado 53 robos de vehículos. La cifra más alta se registró en enero cuando hubo 26 sustracciones, en febrero la cifra disminuyó a 17 y en marzo bajó aún más a 10.


EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

Crónica

El Diario MANTA

No se suicidó la mataron Con la autopsia se pudo determinar que Fátima Ávila Mendoza, quien fue hallada ahorcada, no se suicidó sino que la asesinaron. El principal sospechoso es su esposo, Julio Alcívar Meza.

Página

EL CARMEN

26

Julio Arturo Alcívar Meza está siendo investigado por la Fiscalía

portoviejo

Robaron en una oficina

Pocos retiran sus motos La propietaria de esta vivienda fue maltratada

portoviejo

Estafan en barrios Los perjudicados mostrando el espacio vacío en la oficina Página 25

Un hombre elegante recorre los barrios para estafar Página

27

El patio de la Policía de Tránsito está lleno de motos Página 24

portoviejo

"El Chavo" le disparó en la espalda Página

25


El Diario

PortoVIejo | VIerNeS | 16 de abrIL deL 2010

Página

2

embarazada

SaNdra VINCeS

Lo confirmó ayer su amigo marco tapia

ESCENARIOS • a la banda de punk rock no le interesa la fama, aseguran que lo que les importa es expresarse con su talento

la mancha negra de la música En sus letras critican el sistema Ellos no buscan nada, no les interesa la fama ni salir en los periódicos, sólo quieren expresarse a través de la música. Así son los Mancha Negra, una banda de punk rock formada hace seis años y que nació con la idea de criticar al sistema, algo que ellos definen duramente. Henry Flores (guitarra y voz), Danny Rivera (bajo y voz), Oscar Díaz (guitarra) y Mario Freire (batería) forman esta banda cuyo nombre nació porque consideran que por su estilo de vida ellos son las “manchas negras de su familia”. Irreverentes, rebeldes y con la música en la sangre es como a simple vista se pueden definir estos cinco jóvenes universitarios, quienes afirman que su música refleja su actitud de vida.

Puro punk rock Sobre su música, cuentan que tiene influencias de todo tipo, desde el mismo punk,

Aprendieron a tocar sus instrumentos y hacer música empíricamente, aunque destacan que en la actuashow lidad Henry estudia u La música en un conserpróxima Letras críticas vatorio. Su punkrock semana darán no sólo es conocido Las letras de sus un concierto en Portoviejo, sino temas, como cuenta en Quito. que además han viaHenry, hablan de la jado por todo el país. realidad sociales de la Han tenido presentaciones provincia, la que destacan en Manta, Quito, Guayaquil, no es diferente a la de todo Quevedo, entre otros lugares el país. “Criticamos la polítidel Ecuador. La agrupación ca, el sistema, pero además destaca que no son una buscamos llevar un mensabanda novelera que sigue je”, afirma Flores. las corrientes musicales No planean estar en MTV actuales “No somos Panda, ni en ningún canal imporni tampoco MTV, nosotros tante de música, lo único sólo queremos expresar lo que buscan es hacer música que somos”, asegura Henry. de la buena. “Esto es parte Pese a que no buscan fama de nuestras vidas, nacini reconocimiento, su nommos con esto y queremos bre es conocido dentro de morir haciendo música”, los amantes de este género, dice Danny. Cada uno de aunque ellos afirman que no ellos reconoce tener varias les importa tocar en grandes influencias musicales que conciertos. "Con que nos llegan de grupos como Ira, escuchen cuatro punks, nos 2 Minutos y Pollo Records contentamos", señalan. de España. pasando por el ska hasta el hard cord. Tienen varios temas inéditos entre los que destacan sistema y policía.

clave 1

Los Mancha Negra

Danny Rivera

ESCENARIOS

Televisión hoy, el súper modelo 3|B

Mario Freire

Oscar Díaz

CULTURA

Titanic UNA hIsTorIA INCoNClUsA 7|B

Henry Flores

ACCIÓN

Básquet FIN A TorNeo eN sANTA ANA 21|B


VIDA

2|B

EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

NOVEDAD • lo que sólo era un rumor fue confirmado por su amigo íntimo y missólogo marco tapia

¡sandra vinces embarazada! Se casa el 22 de mayo próximo con Cristian Vargas Lo que sólo era un rumor se confirmó la mañana de ayer, cuando el missólogo Marco Tapia en televisión nacional hizo público el embarazo de su amiga Sandra Vinces, quien hace 22 días entregó la corona del Miss Ecuador 2009. Tapia, quien acompañó a Sandra durante todo su año de reinado, confesó al programa El Club de la mañana, de RTS, que la manabita espera un bebé y que el 22

de mayo próximo contraerá nupcias matrimoniales con su novio Cristian Vargas, a quien conoció durante su reinado como Miss Ecuador 2009. Desde antes de la entrega del título de Vinces como la mujer más bella del país se rumoraba su hoy revelado estado de gestación. Y es que un mail enviado por simpatizantes de la Miss Mundo Ecuador, Gabriella Ulloa, a varios medios, aseguraba que la segunda portovejense

en alcanzar la corona como Miss Ecuador estaba embarazada de tres meses y que tenía que renunciar a su título en favor de la esmeraldeña. Ayer, Tapia no dijo cuántos meses de embarazo tiene Vinces, él indicó que eso debía contestarlo ella. En la página web www.voy. com se afirma que la actual Virreina Hispanoamericana tendría 5 meses de gravidez. El Diario trató de comunicarse con Vinces, pero fue imposible.

lo dijo

Marco Tapia amigo y missólogo

“Sandra Vinces se casa el 22 de mayo y tendrá un bebé”.

u Sandra Vinces

cuando participó en el Miss Universo u Sandra Vinces

junto a su novio Cristian Vargas y cuando fue coronada como Virreina Hispanoamericana


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

EscEnArIos

3|B

BELLEZA • de entre seis finalistas, que han sobrevivido a la competencia, se elegirá al ganador del reality de tc televisión

hoy se conocerá al súper modelo La mantense María Belén Intriago es una de las más opcionadas

Hoy llega a su fin el reality Súper Modelo que transmite TC Televisión. Seis jóvenes buscan convertirse en el ganador. Desde el pasado 1 de febrero arrancó el reality que busca a un modelo ecuatoriano para que participe en grandes pasarelas y goce de fama nacional. Iniciaron 22 participantes pero de a poco han sido eliminados. En el concurso estuvo participando el portovejense Robert Guillem. Durante esta semana, los finalistas Emily Briones,

Ángela Bonilla, María Belén Intriago, Luis Egüez, William Panchano y Andrés Pineda, han cumplido con una serie de pruebas donde se ha visto tanto su resistencia, como expresión corporal, actitud, elegancia, fotografía y pasarela.

Un reality polémico Como todo reality éste no ha estado separado de la polémica. Desde sus inicios causó revuelo al anunciar a Ericka Vélez como presentadora, pero antes de que el reality se estrenara, ésta

renunció. Luego asumió el cargo Rossana Queirolo, que con el tiempo también se fue, quedando a la cabeza el brasileño Danilo Vitanis. Sergio Guimaraes, Cecilia Niemes, Shirley Valladares, Manuel Wolf, Jorge Itúrburu han sido parte de la mesa del jurado, que ha tenido la dura tarea de aprobar o desaprobar el desempeño de los concursantes.

Varios premios Cada ganador, hombre o mujer, recibirá un vehículo, una participación en una pasarela internacional y

en los proyectos del canal. El segundo y tercer lugar obtendrán vestuario, asesoría de imagen, membresía para gimnasios y premios de auspiciantes. Además, las tres modelos finalistas participarán en la Expo Feria Sociality y el Ecuador Model, previstos para mayo y septiembre próximos en el Centro de Convenciones Simón Bolívar. La producción del show estuvo a cargo de TC Televisión y la empresa Film Factory, en la producción intervinieron unas 30 personas y hay seis cámaras en alta definición para el reality.

la manabita

María Belén Intriago es mantense y tiene 18 años de edad. Estudió modelaje en la academia de Cecilia Niemes. Intriago ha sacrificado momentos importantes de su vida desde que viajó a Guayaquil para participar del reality, pero sabe que la recompensa es que puede ganar. Recientemente se incorporó de la unidad educativa San José. Fue finalista del concurso Elite Model Look.

u María Belén

Intriago, de Manta

Andrés, de Guayaquil

Luis, de Quito

William, de Guayaquil

u MÚSICA

u ECuAdor

Máximo Escaleras el "Mandamás" se presenta esta noche en Manta

Jorge Luis del Hierro sería pronto padre primerizo

Fuertes son los rumores que apuntan que el cantante Jorge Luis del Hierro estaría próximo a convertirse en papá. Aunque el artista lo ha negado, una fuente allegada a él revela que su novia de siempre, Fernanda López, estaría embarazada. Además se afirma que se casarían.

El “Mandamás de América” llega a Manta cargado de música. La presentación de Máximo Escaleras está confirmada para esta noche. El intérprete de Chulla vida y Príncipe a mi modo se presentará a las 21h00 en el complejo La Fabril, ubicado en Tarqui. El artista presentará un concierto de más de dos horas e interpretará éxitos como Eres la razón de mi vida, El celular, Linda flor, El metido, Chulla vida, Príncipe a mi modo, Tenemos que olvidarnos, entre otras canciones. El concierto tendrá además la participación de la orquesta Los Diamantes de Valencia, que vuelve a los escenarios después de un alto por la temporada de lluvias. La entrada cuesta 5 dólares.

Ángela, de Quito

Emily, de Quito

u Máximo Escaleras

u Jorge Luis del Hierro


4|B

EscEnArIos

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

música • más de 10 mil personas abarrotaron el coliseo rumiñahui de la capital

kOrN CONquiStó quitO Un recital de hora y media de puro metal Korn llenó el coliseo Rumiñahui de Quito con más de 10 mil seguidores, que la noche del martes pasado sacudieron sus cabezas y saltaron. Jonathan Davis, vocalista de la agrupación, hizo vibrar el coliseo con cada uno de los temas de la banda. A las ocho y media de la noche, apenas un telón negro con la palabra Korn, al fondo del escenario y

luces fijas, fueron elementos suficientes para recibirlos. We will rock you, clásica de Queen, Falling away from me y Somebody someone, del exitoso Issues (1998), fueron algunos de los temas que entonaron. Blind, del disco Korn (1994), fue uno de sus últimos temas que cantaron en el concierto. Pero terminaron su show con Shoots and ladders, seguida por Divine, Clown y Got to life.

u GUAYAQUIL

Héctor "El Father" en un concierto gratuito El cantante de reguetón Héctor "El Father" prepara un concierto gratuito en la ciudad de Guayaquil para el 8 de mayo próximo en las instalaciones del coliseo Voltaire Paladines Polo, donde sus seguidores podrán disfrutar de los éxitos de su último trabajo discográfico El Juicio Final. Héctor "El Father" ahora es un soldado de Cristo, y dictará charlas sobre prevención de uso de drogas y alcohol, en la ciudad de Guayaquil.

Ya estuvo en Lima El mismo concierto que llega a Guayaquil ya llegó a Lima, allí presentó su último disco titulado El Juicio Final, bajo las firmas VI Music y Machete Music. Esta producción lo distancia de las canciones colmadas de violencia y sexo, como él mismo las describe, para presentarlo como una persona con deseos de proyectarse útil para la sociedad. Su álbum muestra su nueva etapa espiritual.

Héctor "El Father"

VOCES El tema "We will rock you" hizo vibrar al público

FANS Más de 10 mil personas estuvieron en el coliseo

u GUAYAQUIL

Tony llega a Ecuador Músico y motivador nicaragüense, altamente talentoso pese a nacer sin brazos, tiene una milagrosa habilidad en sus pies, y usa su talento y su guitarra. Así es Tony Menéndez, quien presentará un concierto el 29 de mayo próximo en Guayaquil. Las entradas para este evento, que se realizará en la plaza deportiva Seguros Constitución, tienen cos-

tos de 32 dólares sillas en Vip y 25 sillas en general. Tony llega a Ecuador con Un canto a la vida, un concierto emotivo, lleno de amor y fe. La música ha abierto la puerta de sus sueños, él seguirá cantando, compartiendo su ejemplo de vida y música para el mundo. Hay expectativa en cuanto al concierto de Tony, los cristianos lo esperan.

Tony Menéndez


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

EscEnArIos

5|B

SOCIEDAD • la CaPTURa DEl naRCo RaMÓn QUInTERo SanClEMEnTE PonE SoBRE El TaPETE la TEMÁTICa QUE PlanTEan VaRIaS PRoDUCCIonES DE TV

las novelas y la dura realidad Las riquezas se trocan en juicios y cárceles

Marlon Moreno es "El capo"

La captura de Ramón Quintero Sanclemente, el capo del cartel del Valle y uno de los narcotraficantes más buscados en el mundo, salta a la luz pública en un momento en que las telenovelas que abordan este oscuro mundo hacen furor. Afrontando críticas que apuntan a que estas series podrían estar destacando todo lo relacionado con la vida que llevan muchos narcos, la televisión ecuatoriana tiene actualmente en pantalla tes producciones: El Capo, Las Muñecas de la Mafia y El Cartel (reprisada).

De mal en peor

El Capo relata la historia de Pedro Pablo León Jaramillo (Marlon Moreno), un hombre que por necesidad, casualidad y ambición se convierte en el narcotraficante más rico y más buscado de Colombia. Por otra parte está El Cartel, telenovela basada en el libro El Cartel de los Sapos de Andrés López, otrora narcotraficante. La trama gira en torno a Martín González (Manolo Cardona), un muchacho pobre de 15 años, que termina siendo narcotraficante. Además, Las Muñecas de la Mafia (Fernando Solórzano

y Amparo Grisales en los protagónicos, entre otros), una telenovela que cuenta la historia de cinco mujeres, que por diferentes motivos terminan involucrándose con la mafia colombiana. Al principio todo parece ir bien en las historias -aunque El Capo empieza mostrando la huida y una incómoda estadía en un refugio subterráneo-, pero después los relatos toman su verdadero

curso. Los lujos y despilfarros iniciales contrastan luego con la dura realidad que les toca vivir a los narcos: huyendo de la justicia, buscados y en algunos casos eliminados por otros malvivientes, buscando cómo entregarse en las mejores condiciones a las autoridades. Sin duda, el resumen final es de mensaje. Y la moraleja, es que el crimen siempre paga mal.

Manolo cardona y Karen Martínez en "El cartel"

Bellas Junto a Fernando solórzano y Amparo Grisales (c) en "Las Muñecas de la Mafia"

u PORTOVIEJO

Mañana se realizará festival de amorfinos El grupo Los Mentaos de la Manigua realizará este sábado el festival de tradiciones manabitas, tonga y amorfinos, que se desarrollará en el parque El Mamey a partir de las 10h00. Eduardo Mendoza, organizador, señaló que al festival podrán

asistir quienes deseen disfrutar de juegos como el ensacado, además habrá la venta comida, en especial de la tonga. Mendoza también indicó que los fondos que se recauden con la venta de comidas serán destinados a los gastos del grupo.

Te gustaría probar... De Manabí o para el Mund

Un privilegio de los manabitas GruPo Los Mentaos de la Manigua realizan un festival

FAJA NEGRA

AV. METROPOLITANA KM 4 1/2 VÍA A MANTA 2933553 / 2933453


6 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

viDa

EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

méxico

italia

EE.UU.

La ex RBD Maite llega al teatro

Pausini niega un embarazo Susan Boyle u quiere con Lady Gaga Laura Pausini, que se mantiene retirada de los escenarios para tomar un tiempo de descanso, rechazó tajantemente que se encuentre embarazada, tal como ha especulado la prensa italiana. A través de su cuenta en Twitter, la intérprete escribió: "¡No estoy embarazada... basta!". Al parecer, los rumores la traen mal a la artista.

u La ex RBD Maite Perroni será

una de las protagonistas de la obra de teatro Cena de matrimonio, de Alfonso Paso. La puesta en escena se estrenará en México el día 8 de mayo, y cuenta también con las actuaciones de Chantal Andere, Fernando Carrillo, Sergio Sendel y Gabriela Platas. El gran estreno será en San Luis Potosí.

que quiere cantar a dúo con la cantante escocesa Susan Boyle, ahora la artista de 49 años confesó su deseo de grabar con la controvertida artista. En entrevista con el diario inglés Daily Mirror, la intérprete de I dream a dreamed dijo que le encantaría hacer un dueto con Gaga.

argEntina • PaParaZZiS caPtaron cÓmo lUcE El laBio DEl técnico traS El acciDEntE

NO HAY RASTROS DEL PERRO Veinticinco días después de la dura mordida Diego Armando Maradona mostró por primera vez, el sábado último, el estado de su boca tras el mordisco de su perra, que le llevó al quirófano. El seleccionador de Argentina no podía perderse el ‘clásico’ entre el Real Madrid y el Barça, y acudió 25 días después de la operación junto a su novia, Verónica Ojeda, a los cines Showcase de Panamericana, donde se retransmitió el

u Luego de que Lady Gaga revelara

partido. Recuperado, Maradona disimuló las minúsculas cicatrices de su operación con una barba poco poblada. Según el médico personal del ex astro, Alfredo Cahe, el panorama era complicado porque el mordisco de su perra le dejó la mitad del labio superior colgando. Casi un mes después, una ligera inflamación sigue presente. “Maradona sigue con hielo y antiinflamatorios”, reconoció Cahe a un

programa de farándula de Buenos Aires. Diez puntos de sutura y una intervención estética fue el

resultado de intentar dar un beso en el hocico a su Shar Pei. De lo que se conoce, a principios del mes de abril Maradona se desprendió de su perra porque tenía miedo de que el animal le vuelva a atacar. Por la mordida de la perra, Maradona sufrió varias bromas en Internet, y algunos programas de farándula expresaron que el afectado por la situación era el can, más no el futbolista.

Maradona haciendo "piquito"

así luce su labio después de la mordida

u EE.UU.

Jolie y Pitt esperan a su séptimo vástago Angelina Jolie y Brad Pitt están esperando otro hijo, según publica la portada de la revista americana 'Star'. La actriz, que ya es madre de seis hijos, tendría tres meses de embarazo, según la publicación. La revista hace sus especulaciones después de que Angelina fue fotografiada con un vientre sospechoso en el set de la película The Tourist,, en

La portada de la revista star

Venecia. Johnny Depp protagoniza la película junto con Angelina, que cuenta la historia de Frank (Depp), un turista estadounidense que visita Italia para reparar un corazón roto. Elise (Jolie) es una mujer extraordinaria que deliberadamente se cruza en su camino.


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

cultura

7|B

u FERNANDO ARTIEDA

Una pérdida para las letras del Ecuador HISTORIA • el sobrino nieto de uno de los oficiales defiende la actuación de su ancestro

más luz sobre el titanic Thomas Andrews, ante un libro que ahora lo acusa ¿Quién no recuerda las imágenes conmovedoras de uno de los filmes más taquilleros de todos los tiempos, Titanic? Pues ahora han surgido más novedades, aunque sobre el hecho histórico en sí. La actuación de Thomas Andrews, uno de los oficiales del Titanic durante el hundimiento de ese mítico transatlántico en la noche del 14 de abril de 1912, fue defendida por su sobrino nieto, John Andrews. En un acto conmemorativo celebrado en Belfast (Irlanda del Norte), donde fue construido el Titanic, junto a parientes de las víctimas del hundimiento, John Andrews aprovechó para refutar alguna de las teorías de un nuevo libro que pretende arrojar luz

sobre el desastre marítimo más famoso de la historia. "Las 101 cosas que usted pensó que sabía sobre el Titanic, pero no sabía" es la obra del británico Tim Maltin y salió a la venta, coincidiendo con el 98 aniversario de la noche en la que 1.517 personas perdieron la vida en las heladas aguas del Atlántico. Según Maltin, los responsables del Titanic malgastaron un tiempo precioso, hasta 47 minutos, tratando de averiguar los daños causados por el iceberg en el casco del barco, y que eso fue lo que evitó la llegada a tiempo de los barcos que había cerca de su ruta. Su acusación apunta directamente a Thomas Andrews, uno de los diseñadores del navío. "Él tuvo que caminar por todo el barco y su conclu-

sión fue que no podría mantenerse a flote. Por lo que sé, informó sobre el tiempo aproximado (del hundimiento) y acertó", declaró su sobrino nieto.

Un acto En el acto celebrado en el Ayuntamiento de la capital norirlandesa se guardó un minuto de silencio y se depositaron dos coro-

Una imagen del verdadero Thomas Andrews

Ayer falleció el periodista y poeta ecuatoriano Fernando Artieda, a los 64 años de edad. Había nacido en Guayaquil. Fernando Artieda Miranda falleció a causa de una esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad degenerativa. Este hombre de letras ejerció el periodismo por más de cuarenta años en los diarios La Razón, Expreso, Meridiano y Hoy, y además también laboró en los canales de televisión Ecuavisa y RTS. Además fue jefe de prensa en la Presidencia de Abdalá Bucaram. En los últimos años fue objeto de homenajes. En uno de ellos, Artieda -un hombre de aguda inteligentedijo que “cuando a uno le

empiezan a hacer homenajes es porque se va a morir. Creo que la muerte se ha metido conmigo, pero le va a costar caro su osadía. Yo soy un guerrero y le voy a dar batalla hasta el final, sin importarme los riesgos”.

Fernando Artieda Miranda

u PORTOVIEJO

'Estampas manabitas' se inaugura esta noche Hoy, a las 20h00, en el Museo y Archivo Histórico tendrá lugar la inauguración de la exposición “Estampas manabitas. Cincuenta años de costumbres, personajes y tradiciones”, del artista cubano Rey Rondón, que cuenta con el auspicio del complejo cultural y de Arte Marco Internacional. Para la realización de este proyecto, el artista hizo una

investigación que agrupó todo un anecdotario de la ciudad y sus personajes más pintorescos, luego se estudiaron las obras maestras que guardaban relación conceptual, formal o situacional con el personaje o la anécdota local. La ejecución de cada obra se ha hecho siguiendo los procedimientos de cada época. Hay varios grandes artistas escogidos.


8 10| |BB

VI D A

servicios

HACE 70 AÑOS sábado 16 DE ABRIL DE 1940

Mercados de productos Se ha observado un apreciable descenso en el mercado de cacao, la clase superior se cotiza sólo a $ 60.00 el quintal y las inferiores hasta $ 48.00, entraron al mercado 2.414 quintales. El café sigue experimentando flojedad en el precio y la demanda, el arroz sigue bajando y el azúcar se mantiene en precios normales.

HACE 50 AÑOS viernes 16 DE abril DE 1960

Existe boicot en el suministro de agua Una acción intencional para reducir el volumen de agua que el CRM entrega a Manta fue denunciado, cuando numerosos moradores de Jaramijó fueron recibidos por el Gobernador de la provincia. Una investigación demostró que empleados del CRM cerraron parcialmente la válvula de paso de agua.

HACE 25 AÑOS miércoles 16 DE ABRIL DE 1985

Se incrementa producción petrolera

En enero de este año, según datos de CEPE, se incrementó la producción petrolera en 8381.622 barriles, de los cuáles 7 millones aproximadamente corresponden a los campos del consorcio CEPE-TEXACO y un millón setenta y nueve mil a los del CEPE en el Nororiente y finalmente 135 mil barriles de la asociación CEPE-CITY y 36.500 barriles de los pozos de CEPE, ubicados en la Península.

solución del rompecoco anterior

+

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

farmacias Del 10 al 16 de abril

PORTOVIEJO

Ugalde Chile y Quito Cristo del Consuelo Av. del Ejército y Cristo del Consuelo Farmamundo Terminal Terrestre

No te predispongas mal antes de vivir la situación, pues serás culpable de lo malo que suceda. Necesidad de cariño por parte de tu pareja.

piscis

FEBRERO 20-MARZO 20 Las fantasías se hacen presentes, tu cabeza vuela constantemente en búsqueda de nuevas emociones. Concreta alguna de esas fantasías.

aries

LLENA

Del 28 de abril al 4 de mayo

MENGUANTE Del 5 al 12 de mayo

NUEVA Del 14 al 20 de abril

CRECIENTE Del 21 al 27 de abril

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes 16 y 17 de abril

MAREAS

CITA

El verdadero secreto de la felicidad consiste en exigir mucho de sí mismo y muy poco de los otros. Albert Guinon

santoral

16 de abril Santa Bernardita, virgen y vidente San Benito José Labre, peregrino

CHONE

269 5324

JIPIJAPA 260 0444

269 5309

la voz del experto lenguaje consultas hechas a la fundeu

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924-674

¿Cómo se deben acentuar los verbos que llevan unido el pronombre? ¿se debe mantener la tilde en el verbo o la palabra resultante se debe regir por las reglas de acentuación? Por ejemplo, "dirigióse" o "dirigiose". Respuesta: Estas formas verbales que llevan el pronombre enclítico se tildan siguiendo las mismas reglas que el resto de las palabras españolas, independientemente de cómo se tilde el verbo sin el pronombre: en el caso que nos plantea, se escribirá dirigiose, sin tilde, ya que se trata de una palabra llana que termina en vocal.

COCINA consejos que resultan útiles Cocinaste demasiado tu pasta y no sabes qué hacer... Detén inmediatamente la cocción con hielo y agua en proporciones iguales. Escurre toda tu pasta hasta que esté completamente fría y resérvala. Sírvela en frío. Te quedaron panes que ya están muy duros... rebánalos en forma de crotón, añádeles mantequilla, ajo rallado o salsa al pesto y hórnealos. Se pueden utilizar en canapés, sopas, cremas y dips.

horóscopo ACUARIO

Viernes 16 de abril del 2010 MANTA Primera pleamar 04h54 Primera bajamar 10h57 Segunda pleamar 17h00 Segunda bajamar 23h18 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 05h06 Primera bajamar 11h15 Segunda pleamar 17h15 Segunda bajamar 23h38 Puerto López Primera pleamar 04h42 Primera bajamar 10h39 Segunda pleamar 16h43 Segunda bajamar 23h02

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

ENE­RO 20-FEB. 19

lunas

EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Mejoran las relaciones en tu entorno de trabajo o estudio. Trata de no ser tan emocional, piensa más las cosas, razona.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Extrañas revelaciones te desconciertan, no era lo que esperabas. Necesidad de escaparte de su rutina: deberías hacer un pequeño un viaje.

LIBRA

MARZO 21-ABRIL 19

SEPT. 23-OCT. 22

Intenta hacer múltiples cosas a la vez y terminarás no haciendo nada bien. Tiempo de avances, pero también de espera.

Buen momento para el amor, déjate llevar por la pasión. Recibes insólitos planteos por parte de un allegado, escúchalo.

tauro

ABRIL 20-MAYO 20 Últimamente encuentras dificultades para concentrarte, puede ser estrés, la rutina o falta de movimiento. Debes hacer más ejercicios.

gÉminis

ESCORPIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Posible llegada de una oportunidad a nivel laboral. Buen momento para afianzar la relación con la familia y terminar con ciertas asperezas.

SAGITARIO

MA­YO 21-JU­NIO 20

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Por fin comienzas a ver los frutos de tanto esfuerzo laboral y estudiantil, no te detengas, redobla las energías y verás aún mejores resultados.

Situaciones confusas tensan sus relaciones con compañeros. Escucha los problemas de los demás: ponte en lugar del otro.

cÁncer

JUNIO 21-JULIO 22 Decae tu estado anímico por posible desilusión. Aplica tu inteligencia y tu capacidad de compresión para destrabar conflictos sentimentales.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 Complicaciones a nivel económico/laboral que deberás resolver con inteligencia. Necesita ahorrar más, es importante en tu vida.

SEXO debe existir una complicidad En muchas ocasiones es la vergüenza la que nos impide hacer cómplice al otro de nuestros deseos. No hay dos personas que gocen de la misma manera. En este sentido, para que haya buenas relaciones sexuales tiene que producirse una complicidad entre ambos. Por lo tanto, comunicarnos respecto de lo que sentimos, es importante, para mantener viva la llama.

AMOR crear buen clima en la pareja La confianza destierra el temor al rechazo, al ridículo, genera la amistad y la intimidad y procura la aceptación total del otro. ¿Cómo crear ese clima? Para lograrlo hay que hablar abiertamente uno con el otro, ser recíprocos en la apertura, expresar apoyo y aceptación incondicional a la pareja, ser consistente (no rígido) en las conductas y valores, ser capaz de escuchar y expresar calidez, cuando no se tengan respuestas ni soluciones, y no hacer promesas que no se puedan cumplir.


EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales El rostro del día: Flor María Palomeque

u La actriz y su esposo Roberto Chávez están felices por su segundo bebé. Si es niño se llamará Diego y si es niña se llamará Alejandra.

EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

PORTOVIEJO

u PORTOVIEJO

Municipio reconoce a ciudadana

Hoy eligen directiva de la Sociedad de Pediatría Hoy, a partir de las 19h30, en el hotel Ejecutivo de Portoviejo se elegirá el directorio de la Sociedad de Pediatría de Manabí, para el período 2010-2012. Una de las listas la preside el jipijapense Javier Matute, quien se ha propuesto la normatización de los servicios de pediatría en las emergencias

u Patricia Rodríguez fue condeco-

rada por el Municipio de Portoviejo con la medalla de oro al ciudadano. Esta premiación se realizó el pasado 12 de marzo en el salón municipal. Rodríguez es economista de profesión y miembro de la Cámara Junior Ecuador, además de vicepresidenta mundial de esta agrupación, con presencia en más de 122 países.

portoviejo • las escuelas, colegios, militares y bomberos rindieron un homenaje a este populoso sector

de los hospitales y consultas externas de los centros de salud, una mayor ingerencia social en los asuntos relacionados a la pediatría e implementación de una sede ínter sociedades, entre otros puntos. La acompañan en la lista: Mario Toscano como vicepresidente, entre otros.

Andrés de Vera festejó sus 76 años de parroquialización Ayer en la mañana se hizo el tradicional desfile

Con admiración y curiosidad miraban los espectadores a un grupo de cheerleaders del colegio Manabí Tecnológico mientras realizaba una arriesgada acrobacia, que consistía en que una de sus integrantes tenía que dar una vuelta en el aire. Esta fue una de las presentaciones que se realizaron ayer durante el desfile por los 76 años de parroquialización de

Andrés de Vera. Así como los jóvenes rindieron un tributo a la parroquia donde estudian, tambien se presentaron los militares, el Cuerpo de Bomberos y demás instituciones, que al compás de la banda de guerra desfilaron desde el colegio Olmedo y llegaron hasta la Junta Provincial Electoral. En este lugar estaban autoridades del cantón como la concejala Ana Pilay, la vice-

HOMENAJE Las bastoneras no podían faltar en la celebración de los 76 años de parroquialización de Andrés de Vera

alcaldesa Julieta Arboleda, entre otros representantes oficiales.

La reina está trabajando La recientemente proclamada reina de la parroquia es Kerly Polet Loor Vera. Ella fue posesionada el pasado 9 de abril y tiene 17 años de edad. Entre los planes de la nueva soberana figura entregar canastas para cien madres

de escasos recursos. Según comentó la reina, se prevé que las beneficiadas no solo sean de Andrés de Vera, sino que también sean de Picoazá. Esta ayuda se desarrollará para celebrar el Día de la Madre. Otra de las actividades que espera realizar la soberana es entregar juguetes para conmemorar el Día del Niño. La joven reina no descarta participar por la corona de Portoviejo.

DESFILE Estudiantes de la escuela Pedro Zambrano y más allá los estudiantes del colegio Teniente Hugo Ortiz

Kerly Loor Vera, reina de Andrés de Vera


EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

u

VIDA

SOCIALES

11 | B

FOTORREPORTAJE

A paso vivo por las calles FOTO: Darío Hernández redacc@eldiario.com.ec

Algunos con nervios, pero con el firme propósito de rendirle un homenaje a la parroquia Andrés de Vera, estudiantes de varios centros educativos y otras delegaciones participaron en el desfile efectuado ayer. El tránsito vehicular desde Manta fue desviado por otro sector desde el colegio Olmedo. Durante el recorrido se observó la actuación de las tradicionales bandas de guerra, hubo presentación de coreografías y mucho brillo.

El grupo de adiestramiento de canes del Fuerte Militar Manabí estuvo presente en el desfile

El grupo de cheerleaders del colegio Manabí Tecnológico realizó arriesgados saltos y figuras

Autoridades de la ciudad participaron en este homenaje a la parroquia Andrés de Vera

Con paso firme desfiló Mateo Mieles Zambrano, de la escuela Soldadito de Oro

Manavisión transmitió el desfile para las personas que no pudieron estar en la calle en ese momento


12 | B laura Zambrano, docente de la unidad educativa espíritu santo

socIAles

VIDA

Contentos después del desfile

EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010 Foto | Darío Hernández

En el homenaje a la parroquia A. de Vera

Felices de haber participado en el desfile por los 76 años de parroquialización de Andrés de Vera, encontramos a varios alumnos y profesores de algunas instituciones educativas. Además fue esta una oportunidad de encuentro y confraternización.

PaRticiPaROn Brayan Arturo oña y Alex Párraga

sOnRiEntEs Kenia Xiomara García y Julissa Nicole García son amigas y estudiantes de la escuela lucecita

aMiGOs Angie Moreira, Fabián Maldonado y Andrés Borrero, del colegio República de México

u JARAMIJÓ

Cinco niñas aspiran a ser la reina Cinco niñas aspiran a ser la reina del cantón Jaramijó, ellas fueron presentadas oficialmente ante las autoridades y ciudadanía. Las aspirantes a Niña Reina son Mabel Delgado, Katerine Palacios, Nicole Posligua, Mikaela Vera y Lissette Delgado. La elección de la reina se realizará el 22 de abril, a las 20h00, en la plaza cívica, cada una de las candidatas deberá desfilar en traje baño y de gala, además de dar un mensaje a la comunidad.

candidatas cinco niñas van tras la corona de su cantón


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

SOCIALES

13 | B

u JARAMIJÓ

Red de profesores celebró su día

bAile Los niños de diferentes academias se presentarán

evenTO Varias escuelas de música rendirán homenaje

Santa ana • HOY INICIAN festejOs CON CAsA AbIertA Y lA trAdICIONAl bAjAdA de lAs bAlsAs

Preparan actividades culturales

Los miembros de la Red de Profesores de la Revolución Educativa de Jaramijó, presidido por Roque Benítez, celebraron el Día del Maestro Ecuatoriano con un emotivo acto. El homenaje por el día de los educadores se realizó en el bar restaurante “La sazón de la tía Ida”, y asistieron más de 40 profesores contratados por el Gobierno Nacional,

a través del Ministerio de Educación, para impartir clases durante el presente período lectivo. Roque Benítez instó a los educadores a formar futuros profesionales y a servir con voluntad en la docencia. Yadira Bailón fue la encargada de realizar el brindis y luego los presentes disfrutaron de la gran variedad gastronómica manabita.

El sábado se desarrollará la sesión solemne

Varias son las actividades que se desarrollarán por los 126 años de cantonización de Santa Ana. La ciudad de Vuelta Larga se apresta a celebrar este fin de semana un año más de cantonización, por lo que hoy viernes 16 habrá una

casa abierta, a partir de las 09h00. En la plazoleta municipal a las 19h00, frente a la calle del malecón, en el antiguo mercado de mariscos, se efectuará la tradicional “Bajada de las balsas”, con la novedad de que en esta ocasión el evento será por la noche, momento oportuno

para la presentación de una velada artístico-cultural, mientras llegan las balsas hasta el lugar del evento. Este sábado habrá una sesión solemne, a las 16h00, en el salón de actos del Municipio de Santa Ana.

Karina Quiroz, Srta. 17 de Abril

ACTO Los maestros presentes en una ocasión especial


14 | B

SOCIALES

EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

El cumpleaños de Luis Meza Espinales

u SANTA ANA.- Luis Mario Meza Espinales (c) cumplió 4 años de feliz existencia. Por tan grato motivo, sus padres Luis y Nelly, familiares y compañeros de la escuela en la que estudia le desearon muchas felicidades en una alegre reunión familiar.

u MANABÍ

Niña Santa Ana entrega ayuda Andrea Álava, Niña Reina de Santa Ana, realizó la entrega de bastones a varias personas con problemas de movilidad, entre ellos José Peralta, habitante del sector de San Vicente, del citado cantón. Esta pequeña soberana expresó que continuará trabajando por los habitantes de su cantón. Para ello prepara otras actividades que se efectuarán en el mes de mayo por el Día de la Madre, y en junio por los días del Niño y del Padre, donde espera contar con el apoyo de las personas de Santa Ana. Andrea dice sentir entusiasmo cuando logra cubrir con gran esfuerzo alguna necesidad de las personas que se lo solicitan.

OBSEQUIO Andrea Álava entregando un bastón a José Peralta


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

manabí • LA UNIÓN NACIONAL DE EDUCADORES CANTONAL DE SUCRE CON UN HOMENAJE A PROFESORES

Otra celebración del Día del Maestro Se entregaron varios reconocimientos El Día del Maestro fue recordado por una gran cantidad de profesores del cantón, con discursos alusivos, entrega de reconocimientos y música. El Comité Ejecutivo de la UNE

cantonal ofreció un homenaje a los maestros que cumplieron 25 años y a aquellos que accedieron a la jubilación voluntaria. Luego, once maestros pertenecientes a la UNE fueron reconocidos por el comité con la entrega de certificados, por

haber resultado ser los mejores maestros en sus respectivas áreas. Asimismo se realizó un reconocimiento post mortem a Víctor Mera, maestro que dejó de existir hace pocos meses. Aerolita de Castro, presidenta

SOCIALES

15 | B Varios maestros recibieron reconocimientos

de la UNE, ofreció un informe de las actividades realizadas, con lo que dio paso a la serenata para los maestros, ofrecida por Victoria “Tata” Villao, quien interpretó varios temas, que contribuyó al buen clima reinante.

Foto | Wellington Vélez

homenaje Durante la ceremonia algunos docentes realizaron reseñas alusivas a la fecha

aCTo Muchos docentes acudieron a los festejos realizados el 13 de abril por el Día del Maestro




18 B | Viernes | 16 de abril del 2010 | EL DIARIO


M. Schumacher

19 B | EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

Es Optimista

El piloto alemán Michael Schumacher hace caso omiso a las críticas realizadas a su rendimiento desde su regreso a la Fórmula Uno y asegura que sigue con posibilidades de luchar por el título esta temporada.

Españoles chocan Montecarlo

u

breves

Ferrero con Nadal y Verdasco con Montañés El español Juan Carlos Ferrero superó al francés Jo-Wilfried Tsonga por 6-1, 3-6 y 7-5, y alcanzó los cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo, donde se medirá con su compatriota Rafael Nadal, defensor del título.

u Juan Carlos

Ferrero

Nadal continuó con su marcha en la defensa del título, y ganó su partido 29 al hilo al destrozar al alemán Michael Berrer, por 6-0 y 6-1, cediendo como en el encuentro anterior ante el holandés

Moyá y Nalbandian invitados al abierto de Madrid El español Carlos Moyá y el argentino David Nalbandian son los dos primeros tenistas que han recibido su invitación para acceder directamente el cuadro final del torneo de la ATP que se disputará en Madrid entre el 7 y el 16 de mayo. El "Mutua Madrileña Madrid Open 2010" entregará cuatro invitaciones para el cuadro final de la ATP, y cinco para el cuadro final WTA. “Son grandes jugadores y con un pasado en nuestro torneo. Nalbandian ganó en Madrid en 2007 ante Roger Federer y Moyá es un jugador muy querido en Madrid”, comentó Manolo Santana, director del Madrid Open en un comunicado de la organización. El tercer invitado debe salir de entre el español Marcel Granollers, el francés Richard Gasquet y el finlandés Jarko Nieminen en una votación popular realizada en el sitio web de marca.com.

Thiemo de Bakker, un solo juego. En el certamen habrán dos semifinalistas españoles asegurados, puesto que Fernando Verdasco y Albert Montañés, que vencieron al checo Tomas Berdych por 5-7, 6-3 y 6-2, y al croata Marin Cilic por 6-4 y 6-4, respectivamente, se medirán. David Ferrer completó el cuadro de victorias españolas, al imponerse al croata Ivan Ljubicic por 6-0 y 7-6 (4), en una hora y 34 minutos, y ahora se medirá con el alemán Philipp Kohlschreiber que se deshizo de su compatriota Philipp Petzschner, por 6-3 y 6-4.

GIMNASIA

Entrenadores a los Juegos Centroamericanos u Los entrenadores Enrique Toro Zapata y Marcia Soledispa Sornoza viajan hoy a Panamá para estar presentes, en calidad de jueces de gimnasia, en los IX Juegos Deportivos Centroamericanos. Los entrenadores viajan gracias a la invitación de la Federación Panameña de Gimnasia, y con el fin de garantizar y dar neutralidad a las decisiones arbitrales que se tomen en el desarrollo de las competencias de este deporte. Toro acaba de llegar de los Juegos Deportivos Sudamericanos, que se realizaron hace poco en Medellín, mientras que Soledispa también asistió a los Juegos Odesur, posee y ocupa el cargo de presidenta de la Comisión Técnica Femenina de la FEG.

Ganó Nalbandian Por su parte el argentino David Nalbandian tuvo que poner toda su técnica para vencer a todo un especialista en tierra batida como el español Tommy Robredo, y entrar en los cuartos de final, donde se medirá al serbio Novak Djokovic. El argentino y el servio se han enfrentado en tres ocasiones, con 2-1 para Nalbandian, que superó a "Nole" en los dos primeros duelos, en los Masters Series de Canadá y Madrid, y un triunfo de Djokovic en el último, en Queen's, sobre hierba hace dos años. Será pues su primer partido sobre tierra batida.

natación

Nadadores participan en torneo de Guayaquil u Una nutrida delegación de nadadores de la Escuela de Natación de la Federación Deportiva de Manabí (FDM) se encuentra participando en Guayaquil en la edición XLVII del torneo regional de novatos que se desarrolla en la piscina Alberto Vallarino del puerto principal. Los 34 deportistas conforman la representación manabita, que viajó al mando del dirigente José Álava Montero. Además de esta escuela se encuentran participando los clubes Concorde de Portoviejo y Miraflores de Manta. El torneo se lo desarrolla en las categorías 7-8 años, 9-10, 11-12 y 13-14.

Se preparan para el nacional Básquet

u

Selección de Manabí con la Universidad Católica

Hoy, a partir de las 20h30, las selecciones de la categoría cadete sub-16 de Manabí y de la Universidad Católica de Quito sostendrán un encuentro amistoso preparatorio para el campeonato nacional de la especialidad, categoría cadete sub-16, que se realizará en el complejo deportivo La California. Previo a este partido jugarán la selección femenina de Manabí, que forma parte del proceso 2012 y que la dirige Terry Pino, frente al plantel

femenino del mismo elenco capitalino. Estos partidos se repetirán mañana a las 18h00 en damas y 19h30 en varones.

Inicia torneo nacional Este lunes inicia el campeonato nacional masculino, categoría cadete, que contará con la participación de selecciones de Azuay, Cotopaxi, El Oro, Orellana, Tungurahua, Guayas, Los Ríos, Santa Elena, Sucumbíos, Pichincha, Zamora y la anfitriona

Manabí. El congresillo técnico de este torneo se realizará este domingo, a partir de las 17h00.

manabitas M. Bermúdez

Marcelo Ulloa

Joao Triviño

C. Valdiviezo

Carlos Muñoz

J. Arboleda

Diego Oquendo

F. Corozo

Tirson Plúa

C. Cedeño

Alioxi Ponce

Carlos Arroyabe

Entrenamiento Jimmy Cedeño dirigiendo uno de los entrenamientos de la selección manabita


20 | B polideportivo

Acción

Se vive el 4 x 4 Domingo

u

Lista organización “La pista está totalmente terminada y con las seguridades para los aficionados. En la parte legal estamos

PUERTO LÓPEZ

En torneo escogerán a mejores futbolistas u Niños de 10 a 14 años participan del torneo rural de fútbol infanto – juvenil, organizado por la escuela de fútbol municipal de Puerto López. La semana pasada se realizó la inauguración del torneo, a la que asistió el concejal Eduardo Barcia en representación del alcalde Colón Izurieta. El coordinador del evento deportivo señaló que en el torneo participan niños en las categorías sub 10, 12 y 14 de las comunidades de Salango, Rio Chico, Puerto Rico, Machalilla, Puerto Cayo y Las Tunas. El objetivo del campeonato es escoger a los destacados futbolistas para que formen parte de la selección infantil de fútbol del municipio. Ellos participarán en torneos provinciales y nacionales.

Competencia Los aficionados tendrán una línea de seguridad custodiada por la policía cumpliendo con las exigencias reglamentarias que las autoridades nos han solicitado para los correspondientes permisos. Calculamos que estarán presentes cuarenta carros de las diferentes provincias del litoral, incluida la

provincha de Santo Domingo de los Tsáchilas”, dijo a El Diario Navor Cedeño, vicepresidente del club organizador.

Los campeones Los pilotos manabitas Ángel

Manabí en torneo de judo Cuenca

u

16 provincias presentes en el selectivo nacional

Judocas manabitas junto a representantes de 16 provincias más participarán desde hoy hasta el domingo en el campeonato nacional, categorías preinfantil, infantil y juvenil, en el campo de entrenamiento “Fundación de Cuenca”, que se realiza bajo la dirección de la Federación Ecuatoriana de Judo.

Vera, campeón nacional; y Willy Carranza, campeón regional, ambos oriundos del cantón El Carmen, vienen a defender sus respectivos títulos ante los poderosos rivales que intentaron destronarlos.

Atletas a México u

Participantes Las provincias que intervendrán en el torneo son: Los Ríos, Imbabura, Chimborazo, Loja, El Oro, Manabí, Morona Santiago, Sucumbíos, Esmeraldas, Pastaza, Napo, Orellana, Guayas, Tungurahua, Zamora, Cotopaxi y Cañar.

breves

Presentes 40 pilotos de la región Costa

Con la presencia de los mejores pilotos de la región Costa, este domingo se correrá la tercera válida del campeonato regional de 4x4, bajo la organización del Portoviejo Club 4x4, que preside William Vinces. La competencia se iniciará a las 11h00 en la nueva pista La Solita, ubicada en el kilómetro 5,5 vía a Manta, donde estará el juego, a más de los puntos, la copa Juan Álava Mieles. Los organizadores estiman en medio centenar la presencia de los pilotos de las provincias de la Costa (Guayas, Los Ríos, Esmeraldas, El Oro, y Manabí), así como Santo Domingo de los Tsáchilas La carrera se cumplirá en un circuito de 1.800 metros, con todas las seguridades del caso, para ello se cuenta con el apoyo de la Policía Nacional y de las instituciones de socorro.

EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

Campeonato Se cumplirá desde hoy hasta el domingo

Las categorías Damas 9 a 10 años en 25, 28, 34 y 38 kilogramos. Varones 7 a 8 años en 31 kilogramos. En los 25, 28, 31 y 34 kilogramos a los menores de 9 a 10 años. Categoría Infantil 11 a 12 años (12 divisiones). Damas 28, 34, 38, 42,+ 52 kilogramos. Varones 28, 31, 34, 38, 42, 52 y + 52 kilogramos. En la categoría Infantil 13 a 14años (13 divisiones). Damas 36, 40, 44, 48 y 53 kilogramos.

Varones 36, 40, 44, 48, 53, 58, 64 y +64 kilogramos. Juvenil A 15-16 años (16 divisiones). Damas 41, 44, 48, 52, 57, 63, 70 y +70 kilogramos. Varones 51,55, 60, 66, 73, 81, 90 y +90 kilogramos. Juvenil B 17-19 años (13 divisiones). Damas 44, 48, 52, 63, 78 y +78 kilogramos. Varones 60, 66, 73, 81, 90, 100 y +100 kilogramos. Finalmente en Senior (3 divisiones) Damas 57 y 70 Kgs. Varones 55 Kg.

Entregaron visas

La embajada de México en Quito entregó finalmente las respectivas visas al entrenador Segundo Noguera y a los deportistas Juan José Andrade y Valeria Piedra, que representarán al país en el Campeonato Panamericano de Triatlón, a efectuarse en Monterrey este fin de semana y que otorga cupos para los Juegos Olímpicos de la Juventud a realizarse en Singapur en agosto próximo. “El miercoles por la tarde el entrenador Noguera recibió una llamada de las oficinas de la embajada mexicana para notificarle que a él junto a los dos triatletas se les otorgaron los permisos de ingreso a México”, señaló Cornelio Serrano, presidente de la Federación Ecuatoriana de este deporte. El dirigente agradeció a la embajada mexicana por haber otorgado las visas a los 2 atletas que representarán al país en el Panamericano, al que asistirán atletas juveniles de 15 países. En principio dichos permisos habían sido negados.

JARAMIJÓ

Empleados municipales a la cancha u Hoy, a las 15h00, en el complejo de fulbito municipal, ubicado en el barrio San Rafael, cerca del edificio municipal de Jaramijó, se inaugurarán los juegos internos del cabildo. Los equipos que participarán en el torneo son: Obras Públicas, Financiero, Administración, Desarrollo Social y Cultura, y Tunaserv y Projetec. Se elegirá a la Señorita Deportes y al equipo mejor uniformado. Las candidatas a Señorita Deportes son: Verónica Palacios, Jessenia Vélez, Maluli Delgado Mero, María Eugenia Delgado, entre otras. Los cinco equipos participantes jugarán entre todos. Habrá medallas y trofeos a los ganadores. La alcaldesa Doris López Alonso invitó a la ciudadanía a ser parte de la fiesta deportiva.

fútbol

Más de cuatro goles por partido en Jaramijó u 18 goles se marcaron en la III fecha de la II fase del torneo de fútbol sénior copa “Doris López Alonso” de Jaramijó. Los Leones vencieron 2 a 0 a Inter; Boca Junior derrotó 3 a 0 a San Pablo, 23 de Octubre goleó 7 a 0 a Primero de Enero y el bicampeón Ecuador perdió 2 a 4 ante el puntero 5 de Junio del sitio La Victoria. De los 8 equipos clasifican a la semifinal sólo 4. El que se ubique primero jugará con el cuarto y el segundo con el tercero. Después los perdedores disputarán el trofeo del tercer lugar y los ganadores el título de campeón. El 5 de Junio, con 9 puntos, lidera la tabla, le siguen Boca Junior con 6, 23 de Octubre, Leones, Primero de Enero, todos con 4, Ecuador y San Pablo, con 3 cada uno, y último está Inter con 1.


Acción

EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

polideportivo 21 | B breves del fútbol INGLATERRA

Mancini fue multado por conducta inapropiada u El entrenador del Manchester City,

el italiano Roberto Mancini, fue multado ayer por la Asociación de Fútbol (FA) británica con 20.000 libras (31.000 dólares) por "conducta inapropiada". No obstante, Mancini sólo tendrá que hacer efectivo el pago de la multa si reincide de aquí a final de la temporada 2011-2012. La sanción es consecuencia del encontronazo que el técnico italiano mantuvo con el también técnico David Moyes.

ITALIA

Capello sueña con tener un equipo de lujo u El seleccionador de Inglaterra, el

acción Los equipos participantes se esforzaron durante todos los partidos para quedarse con el título de campeón

Se esforzaron

Santa Ana

u

Bajo la algarabía de los festejos los integrantes del equipo de Las Estrellas Juveniles recibieron sus respectivas medallas que los acreditaba como campeones del torneo de básquet que organizó la Liga Deportiva Cantonal de Santa Ana. Este equipo se quedó con el

Culminó campeonato de básquet de la LDC primer lugar en la categoría 6-8 años. Otras que no escondieron su alegría fueron Las Cahorras, que lograron el título en la categoría 14-16.

Buscan talentos Oscar Cedeño, presidente de la Liga Deportiva Cantonal, indicó que el objetivo del torneo es ir escogiendo a los mejores jugadores para

formar equipos en diferentes categorías para que representen al cantón en torneos provinciales. Agregó que ya están organizando otros torneos en los que esperan tener el mismo éxito. Al igual que el torneo de básquet, este domingo culmina el campeonato interno de fútbol donde se premiará a los campeones.

Campeones Equipos Categoría Estrellas Juveniles 6-8 Alcones 8-9 Muñecas del Básquet (F) 10-12 Los Pumas (M) 10-12 The Winners 13-14 Las Cachorrras 14-16

italiano Fabio Capello, sueña con un equipo ideal en el que jueguen el delantero argentino Leo Messi (Barcelona), el británico Wayne Rooney (Manchester United) y el portugués Cristiano Ronaldo (Real Madrid). El seleccionador cree que lo que ha propiciado que el fútbol inglés no haya obtenido grandes éxitos este año en la Liga de Campeones es el hecho de haber dejado marchar a buenos jugadores, como Ronaldo.

ESPAÑA

Ibrahimovic volvió a entrenar en el FC Barcelona u El sueco Zlatan Ibrahimovic, del FC

Barcelona, se reincorporó ayer a los entrenamientos junto a los jugadores de la plantilla que no fueron titulares ante el Deportivo de la Coruña en el Camp Nou y continúa avanzando en el proceso de recuperación de su lesión. Ibrahimovic se lesionó en el calentamiento previo al partido contra el Athletic de Bilbao y sufre una rotura de medio centímetro en el sóleo de la pierna derecha.

Elección

Rooney y Tevez candidatos a mejor jugador u Wayne Rooney es el gran favorito

femenino Campeonas y vicecampeonas de la 10-12

masculino Los Pumas y Los Tigres participaron en la 10-12

Busca triunfar Taekwondo u García intensifica los entrenamientos Con el propósito de estar presente en el campeonato panamericano que se celebrará en octubre en Monterrey, México, el taekwondista Darío García Moreira ha intensificado sus entrenamientos. Moreira, medallista de bronce en los recientes Juegos Deportivos Sudamericanos de Medellín, se entrena diariamente bajo las órdenes de Líder León, quien fue también su entrenador en los Juegos Odesur.

“Me estoy preparando a conciencia, porque sé que para conseguir los objetivos hay que trabajar duro. Debo estar en el nivel físico y técnico óptimo para el selectivo nacional previsto para el mes de junio, donde debo dar mi máximo esfuerzo para conseguir la clasificación al panamericano”, declaró García. El deportista manabita ha sido varias veces campeón nacional de taekwondo en las distintas categorías.

para obtener el premio al mejor jugador de la temporada en el fútbol inglés. El argentino Carlos Tevez también aparece en la lista de candidatos que fue divulgada ayer. El premio es otorgado por la Asociación de Futbolistas Profesionales de Inglaterra. Tres de los cuatro son delanteros, entre ellos Tevez (Manchester City). Los otros son el volante español Cesc Fábregas (Arsenal) y el ariete marfileño Didier Drogba (Chelsea).

Clásico

Lazio-Roma podría decidir el título u La Lazio se propone aguarle la fiesta

manabita Darío García (d) junto a su entrenador Líder León

a la Roma en uno de los clásicos más emocionantes de los últimos tiempos y el partido más importante de la 34ta fecha de la Serie A italiana. Los giallorrosi acaban de superar al Inter en el primer lugar con 68 puntos, seguido por los nerazzurri con 67. Un poco más abajo, con 64, está el Milan al acecho, cuando faltan sólo cinco fechas para el final del campeonato. El encuentro se jugará el domingo a las 11h00 de Ecuador.


22 | B

fútbol

acción

EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

Vuelven a la altura Serie B

u

Grecia visita hoy al UT Cotopaxi por la VIII fecha

alineaciones UTC Marlon Baños Eder Moscoso Pablo Amaya Jefferson Lara Javier Cabezas Paúl Guevara Alex Colón Byron Camacho Alexis Palacios Pedro Álvarez Leonardo García DT: M. Capirossi

Grecia Horacio González Diego García Diego Corozo Pablo Cifuentes Andrés Justicia A. Caisaguano Richard Quiñónez César Moreira Cristian Valencia Daniel Angulo Juan Abente DT: Luis Migueles

ÁRBITRO: : Diego Cisneros ESTADIO: La Cocha hora:19h30

dep. azogues

Ángel Pesántez reemplaza a Rubén Agüero u El cuencano Ángel Pesantez fue designado como nuevo entrenador del Deportivo Azogues, en reemplazo del argentino Rubén Agüero (foto), quien salió por los malos resultados. Así lo dio a conocer el presidente de la institución, Cornelio Prieto, quien indicó que Pesántez estará acompañado por el profesor Carlos Campoverde. Fueron separados Camilo Hurtado, Marco Congo, Edgar Lara y Luis Valencia.

Tras el espectacular triunfo en Quito sobre la UTE, Grecia ahora visitará, esta noche, a la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), en partido que abre la novena fecha del campeonato de la primera B. El encuentro se iniciará a las 19h30 en el estadio La Cocha, de Latacunga, con arbitraje de Diego Cisneros. El cuadro de los Naranjos en Flor buscará un nuevo triunfo o al menos un empate en La Cocha, para seguir ascendiendo en la tabla de posiciones, en la que actualmente ocupa el noveno lugar con 9 puntos, desplazando de ese puesto a Liga de Portoviejo, que suma 7 y que bajó al décimo lugar. Se espera que los jugadores no acusen cansancio luego de dos salidas a la altura y de manera consecutiva. El entrenador Luis Migueles está muy conforme con el rendimiento del equipo en Machachi, donde venció a UTE 2-1, con una destacada actuación del arquero para-

SóLO FÚTBOL

copa libertadores

El Deportivo Quito viaja el lunes a Brasil u El campeón ecuatoriano, Deportivo Quito, viajará el próximo lunes a Brasil, donde enfrentará al Inter de Porto Alegre por la última fecha del Grupo 5 de la Copa Libertadores de América, en la que buscarán al menos el empate para asegurar el paso a la siguiente etapa del torneo. Pero antes recibirá al Olmedo en el estadio Olímpico Atahualpa por la décimo primera fecha del torneo, mañana sábado a las 18h30.

Visitantes Jugadores del Grecia visitan hoy a la UTC incentivados por el triunfo ante la UTE guayo Héctor González. Sobre este tema, Migueles dijo “Sería injusto destacar a un jugador, cuando todos cumplieron a gran altura. En Quito ganamos jugando bien, anteriormente habíamos jugado bien, pero empa-

goleador de la b Nombre Equipo Goles Carlos García A. Audaz 8 Fabio De Azevedo LDU (L) 7 Daniel Angulo Grecia 4 Diego Ayoví Imbabura 4 Marco Tenorio LDU (L) 4 Armando Solís River Plate 4 Luis Santana Rocafuerte 4 Alexis Palacios UTC 4 Osvaldo Lastra Azogues 3 David Mathieu Azogues 3 Henry Calderón Imbabura 3 Julián Mina Imbabura 3 César Barre LDU (L) 3 Jasson Zambrano River Plate 3 Luis Espínola Técnico 3

tamos o perdimos. Creo que de a poco vamos logrando el equilibrio en las líneas”, dijo Migueles.

Trabajó ayer Luego del tedioso viaje desde Azogues, el plantel arribó la

madrugada de ayer a Chone y por la tarde volvieron a la cancha para trabajar y quedar listos para empreder el viaje hoy en avión a Quito, para luego trasladarse a Latacunga, sede del partido.

POSICIONES EN LA B Pos Equipos 1. LDU (L)

PJ PG PE

PP GF

GC Ptos

DG

8

6

1

1

18

7 19 +11

2. Rocafuerte 8

5

0

3

11

8 15 +3

3. Imbabura SC 8

4

2

2

15

10 14 +5

4. River Plate 8

4

2

2

11

7 14 +4

5. D. Azogues 8

3

2

3

12

12 11

0

6. UTC

8

3

2

3

8

8 11

0

7. Atl. Audaz 8

3

2

3

14

15 11

-1

8. Técnico U. 8

3

1

4

9

15 10

-6

9. Grecia

8

2

3

3

10

14

9

-4

10. LDU (P)

8

1

4

3

5

9

7

-4

12. UTE

7

1

2

4

10

11

5

-1

13. Municipal 7

0

3

4

5

12

3

-7

ecuatoriano

Montero podría ser contratado por Real Madrid u Según el portal español Goal.com, el Real Madrid estaría interesado en el volante ecuatoriano Jefferson Montero, quien milita actualmente en el Villareal B. La nota dice: El Real Madrid abre las puertas al ecuatoriano Jefferson Montero, quien gusta mucho en la Casa Blanca y podría llegar en verano para reforzar al primer equipo. El Real Madrid no saca jugadores de su cantera, pero sí se ha fijado en un futbolista del Villarreal B.

nacionalizado

Norberto Araujo quiere jugar por Ecuador u Norberto Araujo, eficiente defensa central argentino de Liga de Quito, ha iniciado el proceso de nacionalización. Aclaró el jugador que no ha recibido oferta alguna por parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) para actuar con la selección, pero dice que le seduce esa posibilidad. El "Beto" Araujo llegó al país en el 2007, pedido por el estratega argentino Edgardo Bauza, y todavía tiene dos años más de contrato.


Acción

EL DIARIO | Viernes | 16 de abril del 2010

Definida alineación Liga (P)

u

Regresa Carlos Ramón Hidalgo al equipo titular

Pensando en seguir sumando puntos para ir escapando de las últimas posiciones, Soselo Sosa, entrenador de Liga de Portoviejo, definió el equipo titular con el que enfrentará al Imbabura. Del equipo que actuó ante el Deportivo Azogues donde se consiguió un empate 1-1 sólo realizará una variante. En el medio campo regresa Carlos Ramón Hidalgo que no jugó en Azogues por estar suspendido, quien se queda en la banca será Juan Carlos Macías. En el arco estará Gerónimo Costa, en la defensa Sosa, alineará con Armando Gómez y Armando Paredes como carrileros y Andrés Mendoza con Kelvin Castro como centrales; en el medio campo estarán Freddy Olivo, Vladimir Tenorio, Ramón Hidalgo, Mario Quintana y como enganche jugará el argentino Darío Troyano, el único delantero será Raúl Rivas.

Los nuevos refuerzos estarán en la banca de suplentes esperando la orden del entrenador para jugar y hacer su debut. Quien espera la oportunidad de actuar es Carlos Garcés, pues sí ha venido con ritmo de competencia ya que ha estado jugando en el campeonato de reserva con el equipo del Manta FC. Liga de Portoviejo entrenó ayer en el complejo de la Universidad Técnica de Manabí, hoy lo hará en el mismo escenario deportivo a las 16h00. Luego de practicar el equipo pasará a concentrarse en la Quinta San Juan.

datos paRa EL sÁBado

ENtRENamIENto Liga de Portoviejo realiza hoy su última práctica en el complejo de la UTM

42 jugadores inscritos Campeonato

u 12

de la serie A; 30 de la serie B

42 jugadores en total fueron inscritos la noche del martes, cuando se cerró el libro de pases para la primera etapa de los campeonatos nacionales de la serie A y B. Los equipos de la serie A registraron 12 nuevos refuerzos mientras que de la B, 30.

Las novedades Entre las novedades está la inscripción por el Cuenca del buen volante de Emelec, Ángel Mena. Otro que vuelve a su equipo es el volante Patricio Urrutia, quien no podrá actuar hasta que la Confederación Brasilera de Fútbol envíe el transfer para ser habilitado. El Nacional también presentó novedades con la inscripción de Francisco Gómez Portocarrero, ex Liga de Portoviejo y Manta FC y que últimamente estaba en filas de Técnico Universitario. Macará registró al central argentino José María Paz en reemplazo de César Albornoz que fue separado en días pasados de la plantilla celeste. La Católica inscribió al chileno Patricio Núnez, Manta FC también fichó al argentino Nicolás Bresciani. En la serie B, la mayor nove-

dad fue la habilitación por parte de Atlético Audaz de Machala del zaguero Segundo Matamba, de los registros de Barcelona; Liga

Los jugadoREs

u Serie B Deportivo Municipal: José Gregorio Caicedo Quiñónez, Jipson Nacif Fernández, James Jaramillo (colombiano) Liga de Loja: Asís César Maximiliano (argentino) Imbabura: Domingo Jesús Nazareno Cortez, Luis Alexander Isama Andrango Técnico Universitario: Rodolfo Albornoz Voss (argentino), Facundo Martínez (paraguayo) , por Di Leo Marías (argentino), Ider García Ortiz Liga de Portoviejo: Janver Patrick (haitiano) por Luis Gabriel Mussón (argentino), Lenín Cedeño Montes, Carlos Garcés Acosta y Carlos Zambrano Sabando UTE: Sergio Alberto Cagua Cruzatti, Alex Wladimir Alcívar, Richard Rubén Reasco. Santiago William Criban Grecia: Manuel Mendoza Intriago, Juan Abente Amarilla (paraguayo), Henry Pata Quintero y Gabriel Rengifo Arroyo. River Plate: Jorge Esteban Echenaussi (argentino). Atlético Audaz: Jorge Pérez Peralta, Segundo Matamba

Una sola variante u

Barcelona

Para enfrentar mañana al Deportivo Cuenca, el entrenador de Barcelona, Juan Manuel Llop, hará una sola variante con relación al equipo que venía jugando. Se trata del volante juvenil Dennis Quiñónez, que reemplazará Bryan De la Torre. Los toreros recibirán a los azuayos mañana sábado, desde las 18h30, en el estadio Monumental, por la undécima fecha del torneo. La alineación sería con: Máximo Banguera, en el arco; Omar De Jesús, José Luis Perlaza, Jefferson Hurtado, Giovanni Nazareno, en la defensa; Dennis Quiñónez, Fernando Hidalgo, Matías Oyola, Luis Bolaños, en el mediocampo; Ricardo Noir, Juan Samudio, en la delantera.

Vuelve Méndez

u 1. pRECIos dE Las ENtRadas Los precios de las entradas para el partido del sábado entre Liga (P) con el Imbabura tendrán un costo de 3 dólares la general, 4 la preferencia, 7 la tribuna y 10 el palco.

23 | B

fútbol

de Portoviejo se hizo de los servicios del haitiano Janver Patrick y Grecia al paraguayo Juan Abente Amarilla, entre otros.

Cabezas, Byron Aguilar Gallardo, Richard Borja Moreno, Xavier Márquez Bastidas y David Bravo Pérez UTC: Estuardo Cristian Quiñónez Montaño , Jorge Díaz Mina (kinesiólogo) uSerie A Católica: Patricio Núñez Blanco (chileno) por Facundo Martínez (argentino) Macará: José María Paz (argentino) por Rodolfo Albornoz Voss (argentino) Emelec: Francisco Rendón Ordóñez (juvenil) Manta: Nicolás Andrés Gianni (argentino) El Nacional: Francisco Gómez Portocarrero Deportivo Cuenca: Raúl Esteban Alvarado Loyola Ángel Israel Mena Delgado Liga de Quito: Patricio Urrutia Olmedo: Gonzalo Pizzichillo Quintana (uruguayo) por Hernán Alberto Silva (argentino) Esteban Hernán Rivas (argentino) por Alejandro Banegas (argentino) Jorge Santafe Paez.

Tras cumplir una fecha de sanción, el volante argentino Gabriel Méndez volverá a comandar el ataque del Cuenca frente a Barcelona mañana. Méndez hace una dupla perfecta con Luis Encalada.


congresillo

24B | el diArio | Viernes | 16 de abril del 2010

del ZAnAHoriA

Hoy, a las 19h00, se desarrollará el congresillo técnico del campeonato de indorfútbol que organiza el club Zanahoria de la parroquia eloy Alfaro; esta competencia arranca la próxima semana.

Sinibaldo

uSinibaldo Cabarcas anunció ayer que iba a renunciar a la presidencia de Delfín

deja Delfín Ascenso u Asegura que se busca desaparecer el equipo “En la casa del pobre la alegría dura poco”, y eso fue lo que le pasó a Delfín con las promesas que hizo el colombiano Sinibaldo Cabarcas, presidente del club “cetáceo”, quien ayer dijo que renunciaba a este cargo. Hace más de dos meses, mediante rueda de prensa desarrollada en uno de los hoteles 5 estrellas de la ciudad, Cabarcas presentó un proyecto denominado “Delfín 2010”. Allí el ex directivo indicó que tenía todas las herramientas y recursos económicos para llevar nuevamente al equipo “ídolo de Manta” a la serie B. Incluso esa misma tarde de sábado presentó al técnico colombiano Juan Carlos Bedoya, quien venía de dirigir el Once Caldas. En aquel entonces, Cabarcas también hizo la presentación del nuevo uniforme del plantel, a cargo de una empresa colombiana; el ex directivo les dijo a los periodistas e integrantes de la barra “perro muerto” que estaban allí, que él no iba a dejar al plantel “botado, y que se hundía con todo y barco”, lo que hizo que los aficionados delfinistas lo

DATOS

u 1. BEDOyA EN

u 2. PROPONEN

Ayer se conoció que el colombiano Juan Carlos Bedoya, entrenador de Delfín, estaría en los planes de Liga de Portoviejo, pero aún no hay nada concreto en este tema.

Ayer los integrantes de la barra "perro muerto" indicaron que ellos proponen a dirigentes como José Salazar, Simetrio Calderón, Honorio Cevallos, como presidente.

aplaudieran. Sin embargo, dentro de lo más importante estuvo la noticia de un grupo de empresarios colombianos que iban a aportar económicamente, por lo que por ese tema no había ningún problema. Los días pasaron y arrancó la pretemporada con el estratega Bedoya, a tal punto que se cumplió casi el mes y medio y el técnico nunca cobró su sueldo, mucho menos los jugadores. Esta situación vino incomodando a Bedoya, quien ayer ya no llegó a los entrenamientos, mientras que Cabarcas afirmó que iba a renunciar, pero hasta el cierre de esta edición en la Asociación de Fútbol de Amateur de Manabí no se registraba ninguna renuncia, e incluso la secretaria de esta institución, Mariela González, indicó que

desconocía del tema. No obstante, se supo que en la Aso. de Fútbol, Delfín debe más de 800 dólares, y para poder jugar el Ascenso primero tiene que pagar esta deuda, al igual la suma pendiente que tiene en la Federación Ecuatoriana de Fútbol, que pasa los 2 mil dólares. Sobre este tema, Cabarcas, quien acusa a un sector de la prensa de haberlo fustigado, mencionó que todo estaba arreglado en lo que era deuda. Dijo que en la ciudad hay gente interesada en que Delfín desaparezca, y está haciendo lo posible para lograr este objetivo.

PLANES DE LIgA

NOmBRES

Redacción, ED accion@eldiario.com.ec

DELFINES

NO HABRÁ NOCHE CETÁCEA

entrenador

hinchas

u Ayer, al técnico Juan Carlos

u No más allá de 400 aficiona-

1

Bedoya no se lo vio en los entrenamientos, aunque se dijo que estaba descansando.

2

dos fueron los que se dieron cita al encuentro deportivo de la noche del miércoles en el Jocay.

PREPARACIÓN Delfín perdió su primer encuentro amistoso

A pesar de que Liga de Portoviejo le puso al frente un equipo de reservas, Delfín no pudo y terminó perdiendo tres goles a uno. El encuentro, que desagradó a los más de 400 aficionados que llegaron la noche del miércoles al estadio Jocay, fue de preparación para el plantel “cetáceo”, que se alista a participar en el campeonato de fútbol provincial de ascenso. Delfín arranca jugando el domingo 2 de mayo en Jipijapa ante el Halley. Asimismo, con la anunciada renuncia de Cabarcas, ya no habrá la “noche cetácea”, por lo que ya no vendrán las anunciadas ex estrellas del fútbol colombiano como Carlos Valderrama, René Higuita, René Valenciano. Además, Sinibaldo Cabarcas anuncia que ofrecerá una rueda de prensa, donde dará todos los pormenores del por qué renuncia, y quiénes son las personas que buscan que el plantel desaparezca; ayer se supo que los hinchas de Delfín, de la barra “perro muerto”, buscan nuevos dirigentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.