el diario 17 de febrero del 2010

Page 1

El Diario

miércoles 17 de febrero del 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

|

Año 76

PORTOVIEJO

Nº 336

Página

|

www.eldiario.com.ec

|

44 páginas

|

2 secciones

3|A

El cierre indefinido de canteras se ratifica A través de un oficio de la Agencia de Regulación y Control Minero, el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables ordenó suspender la explotación de materiales de construcción en las canteras Inmetro 2, Río de Oro, San Carlos, San José, Grano de Oro, A-Man, San Agustín y Poggi. Esto, en relación a que el área es zona declarada como Patrimonio Cultural. La ex alcaldesa, Patricia Briones, viajó a Quito a hablar con Rafael Correa. Foto | Leonardo Cevallos

|

precio: 45 ctvs

|

I N C L U I D O IV A

TEMA DEL DÍA

La Cuaresma da paso a la religiosidad Página 2 | A

cenizas Armando Macías Bravo, sacristán de la iglesia Catedral, prepara todo lo necesario para los ritos de hoy

manabí

El pescado cuesta más en estos días Página 9 | A Por la Cuaresma, los precios han variado en los mercados y, por ejemplo, la libra de albacora subió a 2,75 dólares.

comercio

TERMINAL En Manta, la gente apuró el paso para lograr espacio en los buses intercantonales e interprovinciales que salían

FIN DEL FERIADO

Página

8|A

El regreso se dio con lluvia Desde la mañana de ayer muchos turistas decidieron regresar a sus lugares de origen. Las precipitaciones y la posibilidad de evitar demoras fueron algunos de los motivos.

P A NOR A M A

Polémica insultos a chávez en twitter 14|A

Vida

Salud Reiki para el bienestar 1|B

Hubo buenas ventas en el feriado Página 4 |A M Á S T I T U L A RES

Manta Manabí Opinión Nacional Internacional

Madres a prueba de fuego PAG. 5|A Las lluvias traen esperanza PAG. 10|A Turismo para la economía PAG. 16|A Ayuda para Yasuní-ITT PAG. 12|A Río y el fin de carnaval PAG. 14|A

A CCI Ó N

Fútbol manchester más que el milÁn 20|B


2|A

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

Tema del Día CATOLICISMO

u

La ceniza representa la destrucción de los errores del año anterior

La imposición de la ceniza da paso a la Cuaresma y al arrepentimiento Foto | Marieta Cobo

claves consagración

1 u Negda Solórzano (foto) concibe a la Cuaresma como tiempo de consagración y purificación para la práctica perfecta de la vida cristiana.

no comer carne

2

REFLEXIÓN Fieles católicos rezando el Padre Nuestro durante la misa de siete de la mañana oficiada ayer por monseñor Lorenzo Voltolini. Hubo muy poca concurrencia al oficio litúrgico, quizá porque el grueso de la población católica se encontraba disfrutando de los placeres del carnaval Luego del lujurioso carnaval hoy se inicia un período de recogimiento y reflexión, que el mundo católico conoce como la Cuaresma, o los cuarenta días de preparación para la fiesta de la Pascua de Resurrección. “Con el Miércoles de Ceniza se inicia la Cuaresma, que termina el Jueves Santo, antes de la Misa de la Cena del Señor”, explicó monseñor Lorenzo Voltolini. Según el Prelado, la cuaresma, o los 40 días de preparación para la Pascua de Resurrección, simboliza el retiro de Jesús en el desierto previo a su ministerio. Según otras referencias transmitidas de generación en generación, la Cuaresma también simboliza el retiro de 40 días de Moisés en el desierto, los 40 días que duró el diluvio, además de los 40 años de la marcha del pueblo Judío por el desierto.

Bravo, mientras preNegda Solórzano, creparaba la albacasuya yente católica, consimorada (túnica) que dera que la Cuaresma vestirá el sacerdote es tiempo para el que oficiará hoy la arrepentimiento y la catedral misa de Miércoles de consagración. Ceniza. La Cuaresma tiene uHoy habrá cinco domingos más el misa a las Domingo de la Pasión 7, 9 y 11 de El ayuno o de Ramos (seis en la mañana En los primeros años total), en cuyas lec- y a las 7 y 8 de la Iglesia, la duraturas los temas de la noche. ción de la Cuaresma conversión, el pecado, variaba. Finalmente, la penitencia y el peralrededor del siglo dón, son dominantes. IV se fijó su duración Por eso, en la misa en 40 días. Es decir, retiro católica no se canta el que ésta comenzaba u La Gloria al final del acto seis semanas antes del Cuaresma es penitencial (excepto Domingo de Pascua. una especie de el Jueves Santo en la En los siglos VI y VII retiro colectivo misa de la Cena del cobró gran importanpara "purificar Señor), ni el Aleluya cia el ayuno como el corazón". antes del Evangelio. práctica cuaresmal, "El color litúrgico presentándose un asociado a este periodo es inconveniente: desde los el morado, que significa dis- orígenes nunca se ayunó creción, penitencia y dolor", en domingo por ser día de explicó el sacristán de la igle- fiesta, la celebración del Día sia Catedral Jesús del Buen del Señor, explicó monseñor Pastor, Armando Macías Voltolini.

claves 1

2

Cómo entonces respetar el domingo y, a la vez, tener cuarenta días efectivos de ayuno durante la Cuaresma. Para resolver este asunto, en el siglo VII se agregaron cuatro días más a la Cuaresma, antes del primer domingo, estableciendo los cuarenta días de ayuno, para imitar el ayuno de Cristo en el desierto. Si uno cuenta los días que van del Miércoles de Ceniza al Sábado Santo y le resta los seis domingos, le dará exactamente cuarenta. Así la Iglesia empezó la costumbre de iniciar la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza, costumbre muy arraigada al pueblo católico. De esta manera, la Cuaresma dura 40 días; comienza el Miércoles de Ceniza y termina el Domingo de Ramos, día que comienza la Semana Santa, explicó monseñor Voltolini. Marieta Cobo Palma redaccion@eldiario.com.ec

u La mayoría de católicos, como Gonzalo Cedeño (foto), respeta la tradición de no comer carne los viernes que dura la Cuaresma, empezando el Miércoles de Ceniza

datos u 1. PENITENCIA

Y abstinencia

La práctica de la Cuaresma data del siglo IV, cuando se da la tendencia a constituirla en tiempo de penitencia y renovación para la Iglesia, con el ayuno y la abstinencia.

u 2. la penitencia

ha evolucionado

La penitencia ha ido adaptándose a la vida moderna, acá comemos pescado todo el año, no tiene sentido ponermos como penitencia comer pescado, dijo Voltolini.

el significado de este rito católico

Hoy, en todas las iglesias católicas se realiza el gesto simbólico de la imposición de ceniza en la frente de los fieles católicos. La ceniza representa la destrucción de los errores del año anterior, al ser éstos quemados. El sacerdote impone la ceniza diciendo "Conviértete y cree en el Evangelio" o "Acuérdate de que eres polvo y al polvo has de volver", explicó el sacristán, Armando Macías Bravo, que se encarga de la preparación de la ceniza. Cada año, después de la misa de Domingo de Ramos, Armando Macías recoge los ramos que no vendieron los comerciantes y que dejan abandonados en los exteriores de la Catedral. Los deposita en un saco y los deja secar durante seis meses, luego los quema durante cuatro días y recoge esa ceniza, que es pasada por un cedazo y humedecida con agua bendita para la imposición en la frente. La reserva de ceniza en la Catedral alcanza para los próximos tres o cuatro años, precisó Macías.


EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

Manabí Portoviejo

3|A

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

Foto | El Diario

u CONTAMINACIÓN

Campaña para disminuir ruido inicia en marzo usuarios para que Con el objetivo de depositen en ella los disminuir el ruido exagerado de las bo- “Se sancio- desechos de lo consunará con mido durante el viaje cinas de los carros, en la primera semana de multa a los y no los arrojen a las marzo inicia la cam- infractores calles. ambienta- La Policía Nacional paña contra el ruido les”. asignará personal y en la ciudad. notificará a los infracAsí lo dio a conocer Henry Flores Henry Flores, direc- funcionario municipal tores, mientras que la Dirección Municipal tor municipal del de Ambiente y la Ambiente, quien señaPolicía de Tránsito desaló que también se evitará la rrollarán una campaña de contaminación del ambiente concienciación ciudadana con los objetos o desperdicios para que se conozca sobre que los usuarios del transporla ordenanza de control del te arrojan a la calle. ruido y las sanciones que La Unión de Cooperativas esta contempla. de Transporte de Manabí y En el caso del ruido, Flores la Unión de Cooperativas de indicó que los transportistas Taxis de Portoviejo se comse comprometerán a conprometen a distribuir fundas cienciar a sus agremiados de plástico a cada una de para no usar indiscriminadalas unidades asociadas, a fin mente las cornetas y pitos. de que las entreguen a los

dijo

ENTIDAD Las labores de explotación minera fueron decididas por el Ministerio de Recursos Naturales no Renovables

CERRO JABONCILLO u Luis Bustamante, director de la Agencia Desconcentrada de Regulación y Control Minero, dispuso la decisión

Ratifican cierre indefinido de la explotación minera Luis Bustamante, director de la Agencia Desconcentrada de Regulación y Control Minero del Guayas (Adercom), ratificó la suspensión de la explotación de materiales de construcción en las zonas declaradas como Patrimonio Cultural. El pasado viernes, Bustamante notificó a los representantes de las canteras ubicadas parcialmente en los alrededores del cerro Jaboncillo de la suspensión.

1 2

Las claves empresas

u 8, de 12 canteras, fueron cerradas temporalmente.

estado

u Gobierno quiere proteger Patrimonio Cultural.

Dicha medida se da hasta que se presente y se apruebe, por la Adercom, el plan técnico del cierre de las canteras San José, Grano de Oro, A Man, San Agustín, Poggi,

San Carlos, Inmetro 2 y Río de Oro. Asimismo, se prohibe la realización de toda actividad minera dentro del sitio arqueológico declarado Patrimonio. Bruno Poggi, gerente de las canteras Inmetro 2, Río de Oro y San Carlos, considera la disposición como ilegal y que Bustamante aún no especifica las coordenadas que son patrimoniales y el tiempo que estarán suspendidas las actividades mineras. Para él todavía hay incertidumbre por la decisión.

"Son afectadas laboralmente más de 300 personas al cerrarse temporalmente las canteras", dijo Poggi. Actualmente Poggi sigue un Recurso de Protección en el Juzgado Décimo Segundo de lo Civil, con jurisdicción en Montecristi, y espera una respuesta del juez. La ex alcadesa de Portoviejo, Patricia Briones de Poggi, viajó hasta Quito para hablar con el presidente Rafael Correa sobre el cierre de las canteras. Redacción ED

redacc@eldiario.com.ec

CAMPAÑA El control a los carros lo realizará la Policía

BREVES COMERCIO

limpieza

debate

u A pesar que ayer continuaba el feriado por carnaval, muchos locales comerciales del centro de la ciudad atendieron al público desde muy temprano. Un empleado de comercial Amazonas señaló que fueron pocas las personas que acudieron a comprar algún producto.

u Durante el feriado, personal de aseo del Municipio de Portoviejo trabajó en la recolección de basura en varios sectores de la ciudad. Orlando García, director de aseo, señaló que se trabajó porque muchas familias dejaron los desechos en los portales.

u El 25 de febrero se socializará el proyecto de Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, que cuenta con informe favorable para segundo debate. Así lo informó el asambleísta Virgilio Hernández, presidente de la comisión de Gobiernos Autónomos.

Locales atendieron desde temprano al público

Obreros trabajaron en la recolección de basura

En la ciudad se socializará proyecto de Ley


Manabí

4|A COMERCIO

Portoviejo

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

Los comensales optaron por el encebollado, ceviche y morcilla

Buenas ventas en el feriado Las ventas de encebollado, ceviche y otros platos tradicionales como la morcilla, que se ofrecieron en varios restaurantes del centro de la ciudad, se duplicaron durante el feriado de carnaval. Así lo señaló Eddy Mero Vélez, administrador del restaurante El arbolito de Texas, quien no cuantificó la cantidad de platos de encebollado que vendió entre el lunes y martes, sino que se limitó a indicar que las ventas se triplicaron. Ubaldo Rosado, mesero del restaurante Su picante, coincidió con Mero e indicó que muchas familias llegaron al local a consumir encebollados y ceviches de pescado. "En menos de tres horas se vendieron más de 150 platos de encebollado pequeño (el costo es de 80 centavos de dólar)", dijo Rosado. En otros feriados, en ese mismo lapso de tiempo, sólo se vendían entre 80 y 100 platos de encebollado y 20

de ceviche de pescado.

Comer fuera de casa Uno que prefirió no comer en su casa y salió a consumir un plato de encebollado al local Su Picante, en compañía de su esposa, Eliana Bermúdez, fue Enrique García. Él viajó desde la parroquia Picoazá hasta el centro de la ciudad para degustar el plato tradicional.

Otro producto culinario que también se vendió en gran cantidad fue la morcilla. Ésta se ofrece en varios locales de la vía Portoviejo - Crucita. Mercedes Zambrano dijo muy alegremente que en menos de dos horas vendió más de 30 libras de morcilla. "Fue bueno el feriado", reiteró Zambrano. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

FERIADO Muchos clientes prefirieron comer fuera de casa

u OBRAS

Bede dará 40 por ciento El Banco del Estado (Bede) informó a la municipalidad que se transferirá el anticipo del 40 por ciento del crédito por 3,4 millones de dólares otorgado para pavimentación con carpeta asfáltica de 2 pulgadas y construcción de aceras y bordillos en varios sectores de la ciudad. Las calles a pavimentarse son la del acceso al colegio Manabí Tecnológico, La Rotonda, ciudadela Comercio y la Alajuela, desde la avenida Universitaria hasta la calle Coronel Sabando, la prolongación de la calle Ricaurte y la construcción del puente Puerto Real. El alcalde Humberto Guillem Murillo informó a la Corporación Municipal que máximo la próxima semana se dará paso a la transferencia del anticipo del crédito. Proveeduría y la dirección de Obras Públicas trabajan en la elaboración de los pliegos para subirlos al portal una vez que se concrete la trasferencia, para entre 20 a 30 días, cumplido el proceso, proceder a la firma de los contratos. De ese valor, 558.400 dólares son para la adquisición de maquinaria y equipo pesado para la municipalidad, lo que ya fue subido al portal de

VIALIDAD Muchas calles del centro de la ciudad son intransitables debido a las lluvias Compras Públicas. La maquinaria a adquirir a la empresa EICA son 3 volquetes, una retroexcavadora, un tractor y una minicargadora. Además, 1´750.221,13 dólares serán para la reconstrucción de la calle Alajuela, desde la avenida Universitaria hasta la Coronel Sabando. La cons-

Foto | Miguel A Hernández

trucción del puente Puerto Real, parte de un gran proyecto vial, que con la prolongación de las calles Olmedo, Morales, 18 de Octubre y González Suárez, no sólo permitirá descongestionar el tránsito sino que facilitará la recuperación de las áreas verdes.

VENTAS Los comensales prefirieron comer encebollado y ceviche antes de ir a disfrutar de los atractivos turísticos en el último día del feriado


5|A

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

Manabí Manta SOCIEDAD

u

Las mamás de niños especiales son doblemente madres

Madres a prueba de fuego tener un hijo especial es un regalo de Dios, y que con ellos además florecen nuevas aptitudes como la fortaleza, la paciencia y la tolerancia en cada familia. Y es que las madres de hijos discapacitados tienen que batallar el doble, pero lo hacen con amor y sin esperar Así lo afirman ellas mismas, nada a cambio. destacando princiA muchas progenitopalmente que fue la ras cuando les dicen voluntad de Dios la que sus hijos tienen que de alguna manealguna discapacidad ra u otra las ha hecho parece que se les seres especiales. alumnos viene el mundo enKettyMera, por ejemSon los que cima, pero el amor plo, aunque aclaró no estudian de madre luego las ser la madre biológica día a día en convierte en mujeres de Danella (14 años), el Instituto a prueba de todo. sostuvo que la llegaAngélica da de esta pequeña Flores. se convirtió en una Desgaste físico prueba de resistencia y emocional que ha sabido superar Amalia Reyes, dicon dedicación y murectora del Instituto años cha voluntad. Especial Angélica “Dejé de lado muchas De 0 a 20 años Flores, en Manta, cosas para dedicarme es la edad corroboró todo el por completo a mi promedio de sacrificio y atención hija, recién cuando los niños que que las madres de los ella cumplió los estudian en el niños especiales deseis años mi esposo Instituto. positan en sus hijos, (ahora fallecido) me a lo que se suma el incentivó para que trabajo que cumplen siga mi carrera y con mucho las madres sustitutas en la essacrificio ya estoy culmináncuela donde ellos estudian. dola”, señaló. "Todo lo que ellos aprenden En cambio, la historia de acá se complementa con la Carmen Ortiz y su hijo José dedicación de sus madres Alejandro (11 años) es de en casa, que muchas veces amor y resignación. significa falta de sueño para La discapacidad que ahora los padres, enfrentar rabietas presenta José Alejandro se impredecibles, alimentarlos debió a una caída que sufrió y vestirlos como si fueran bede los brazos de su madre bés, entre otras cosas, dijo. cuando éste apenas tenía 5 Carla Mendoza, ED meses. “Quiero mucho a mi manta@eldiario.com.ec hijo y estoy dispuesta a dar todo por él, pero me ha sido difícil comprender por qué me sucedió ésto”, narró con lágrimas en sus ojos. Ambas madres aseguran que

Foto | José Mendoza

Dos historias diferentes, pero donde prevaleció el amor, la perseverancia y el doble sacrificio, son las que han marcado la vida de Ketty Mera y Carmen Ortiz, al tener hijos con capacidades especiales.

cifra 308

20

ESFUERZO La constancia y el coraje para sacar adelante a su hija, con síndrome de down, son las herramientas que a diario usa Ketty Mera con Danella. La tarea se complementa con terapias físicas y ocupacionales en casa y en la escuela

ASÍ PIENSAN

Amalia Reyes

Douglas Anzules

esc. angélica flores

coorD. olimpiadas especiales

u "Es amor auténtico el de aquella madre que deja todo por dedicarse a su hijo con capacidades especiales".

u "Queremos premiar el sacrificio de las madres especiales creando un proyecto de recreación para ellas".

APOYO Es importante la ayuda que todos den en casa

breves de la ciudad circulación

abandono

EAPAM

u Debido a la falta de controles por parte de la Policía de Tránsito, los vehículos pesados que salen de los muelles de Autoridad Portuaria no utilizan las avenidas asignadas para el traslado de sus cargas, es el caso de los tráilers trigueros que circulan por la 4 de Noviembre ensuciando la vía, situación que incomoda.

uDestruida y polvorienta se encuentra la vía Manta-Jaramijó, al ingreso de la Base Aérea Eloy Alfaro. Moradores de esa zona mencionaron que debido a que la vía está en los límites de estos dos cantones, ninguno de los municipios ha decidido reconstruirlas, pues aseguran que no tienen competencias.

u Los derrames de aguas servidas siguen originando problemas en diferentes puntos de la ciudad. En la avenida 113, a la entrada del sector Altamira, una alcantarilla colapsó, por lo que el agua inundó algunas casas y el olor se volvió insoportable. Hasta ayer al medio día el inconveniente continuaba.

Falta de operativos a carros pesados

Vía Manta-Jaramijó en pésimo estado

Siguen los problemas de reboses de aguas sucias


Manabí

6|A

Foto | José Mendoza

Manta

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

u PROPUESTA

Compañía china muestra interés en la concesión

LAS ACACIAS El contrato de la regeneración de este parque fue rescindido por mutuo acuerdo. La obra se volverá a contratar, luego de liquidar los valores invertidos por el ex contratista

MUNICIPIO u Los contratos fueron realizados en la anterior administración

Aún no hay informe de obras investigadas La mayoría de obras, de las 41 que se investigan por supuestas irregularidades en los contratos realizados por la anterior administración municipal, siguen paralizadas.

Carlos Arévalo, director de Obras Públicas del municipio, señaló que en el caso del parque Las Acacias, ya se rescindió contrato de mutuo acuerdo. Igual trámite está por concretarse con el contratista de la remodelación del parque del barrio Centenario. Otras obras, como la repavimentación de la avenida 4 de Noviembre, los muros de protección en Loma de Los Vientos, una prolongación de alcantarilla en la vía Interbarrial, y la cancha en La Pradera se continuaron y ya se concluyeron, porque los trabajos estaban

dato u 1. algunas se

concluyeron

Algunas de las obras fueron terminadas con los mismos contratistas, de acuerdo al buen avance que tenían y teniendo en cuenta su importancia, como en Loma de Los Vientos. bastante avanzados y se había entregado el anticipo, explicó Arévalo. Las otras 35 obras, en cambio, no tienen sustento legal porque no había contratos, faltaban documentos para su legalización, había errores en la firma de los contratos o no se había entregado anticipo. Esos contratos son aún investigados por la Contraloría Regional, que está realizando una auditoría de gestión del último año de

la administración de Jorge Zambrano, pues los otros años ya fueron auditados. No se sabe cuándo se darán a conocer los resultados. Según Arévalo, la auditoría es desde el año 2007. Luego de que se pronuncie la Contraloría esas obras volverán a ser contratadas a través del portal de compras en la internet. La auditoría determinará si hubo irregularidades en la contratación y fijará las responsabilidades de la anterior administración. En el caso de las obras que están en proceso de rescición de contratos, la ejecución se realizará inmediatamente. La terminación del parque Las Acacias es lo primero que se realizará. Redacción, ED manta@eldiario.com.ec

EN DETALLE 4 DE NOVIEMBRE

1

u La repavimentación de la

avenida 4 de Noviembre se terminó porque el avance de la obra era bastante significativo.

César Barreno y Roberto Andrade, representantes de la compañía china Road And Bridge Corporation CRBC, mantuvieron una reunión con los miembros de la Comisión Especial de Proyecto Puerto de Transferencia Internacional (Ceippticepm) y anunciaron su interés para la financiación, construcción y operación del Puerto de Transferencia de Manta. Los funcionarios fueron recibidos por Germán Andrade, nuevo director ejecutivo de la Comisión. Andrade y los representantes de la compañía de China hablaron sobre la información que existe del proyecto, y de los términos de negociación para la elaboración del estu-

DIÁLOGO Los representantes de la compañía china y Andrade dio, para la presentación de una propuesta preliminar en primera instancia. Los visitantes también se reunieron con la presidenta de Autoridad Portuaria,

Lucía Fernández. Andrade fue posesionado como Director Ejecutivo de la Ceippticepm el 9 de febrero en sesión ordinaria de Directorio.

u REFINERÍA

u LA PRADERA

Identifican flora, fauna y recursos existentes

Sigue disputa por terreno de un colegio

El estudio bibliográfico que identifica la flora, fauna y recursos naturales existentes en la zona donde se construirá la Refinería del Pacífico se concluyó. Este estudio es parte de la Línea Base Ambiental (levantamiento de todos los componentes geofísicos, biodiversidad, socio-económico-cultural, oceanográfico que exige la Ley) para la construcción de la petroquímica que se levantará en la zona rural de Manta y Montecristi. Los detalles de la flora y fauna encontrada aún no se han hecho públicos. La segunda fase de esa Línea Base Ambiental se refiere a la identificación del área donde se construirá la Refinería (en base a los mínimos impactos ambientales). Esta también se concluyó. La jefatura de Medio Ambiente de Refinería del

Pacífico explicó sobre estos avances la semana pasada, en una reunión con los comuneros. Igualmente se habló sobre las normativas ambientales nacionales que guía a la refinería.

La zona donde se construirá la refinería

La disputa que hay entre algunos vecinos por un terreno que fue entregado en comodato por el municipio al colegio Ríos de Agua Viva se mantiene en La Pradera. Los vecinos, que aseguran que la zona debe ser un parque, señalaron esta semana que el colegio tiene sólo 77 alumnos y que Raúl Trampuz, director de Cultura y Educación del municipio, dice que hay más estudiantes. Trampuz señaló que de acuerdo al Archivo Maestro de Instituciones Educativas del Ministerio de Educación del Ecuador, se ratifica que el número de estudiantes es de 778. Trampuz dijo que se reserva el derecho de entablar demanda legal sobre los dirigentes y quien firma el boletín de prensa.

Breves centenArio

2

u El parque del barrio Centenario está paralizado. El contrato está en proceso de rescisión y luego de eso se volverá a contratar.

loma de los vientos

3

u La construcción de trabajos

complementarios en Loma de Los Vientos se concluyeron. Esta obra estaba entre las investigadas.

MALECÓN

COLECTOR

u Al menos tres de las palmas

u Los trabajos de construcción

En un mes las palmas deben estar acopladas botellas sembradas en la avenida Malecón están secas o con sus hojas deterioradas. Javier Escobar, contratista, señaló que se debe esperar al menos un mes para saber si las plantas se acoplan al terreno y brotan nuevas raíces.

Trabajos se reinician hoy frente a la EAPAM del colector de la avenida Malecón se reinician hoy. Se cerrará un nuevo tramo de esta calle y la colocación de los tubos avanzará hasta el sector frente a la Empresa de Agua y Alcantarillado de Manta (EAPAM).


Manabí

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

Esperanza García Anfitriona mantense

Rocío Rezabala

En la familia es una costumbre, de más de 30 años, que cada carnaval nos visiten los parientes que tenemos en diferentes provincias”.

Moradora de El Palmar

Manta A pesar de ser nosotros humildes, acogemos a toda la familia que nos visita. Donde come uno, comen 20 y así también duermen 20”.

7|A Daniel Pinargote Habitante del barrio Jocay

Yo disfruto mucho con la llegada de mis familiares. Salimos a divertirnos y compartimos mucho; esta es la oportunidad para vernos”. Fotos | Carla Mendoza y José Mendoza

EN CASA Más de 15 miembros de la familia Pinargote se acomodaron en una habitación. Ellos llegaron el sábado y se quedaron hasta el martes en Manta, en casa de sus parientes en el barrio Jocay

LOS ESTEROS La familia Delgado pasó el día en la playa. A ellos el sábado les llegaron familiares desde Guayaquil

FERIADO

Muchas casas fueron en estos días "hoteles" La sala de la pequeña casa de Rocío Rezabala colapsó con colchones, toldos y sábanas. Le llegaron 20 familiares desde Esmeraldas y Salinas. Los visitantes llegaron el sábado y se quedaron hasta el martes. Como Rocío, cientos de mantenses recibieron en esta temporada de playa a familiares de diversas provincias. "A pesar de ser humildes, receptamos a todos nuestros familiares con cariño, porque donde come y duerme uno lo pueden hacer 20", manifesó Rezabala. Se estima que Manta recibió en estos cuatro días de feriado más de 40 mil turistas. La ciudad tiene una plaza hotelera para 6 mil personas y en este feriado todo se llenó.

Desde Guayas

Una gran cantidad de visitantes vienen por un día en buses fletados desde Guayaquil, pero otros se

hospedan en casas de los familiares. Una costumbre A Daniel Pinargote, Esperanza García, de habitante del barrio la ciudadela 15 de Jocay de Manta, Abril, ya está acosbuses le toca hacer de tumbrada a las visitas anfitrión cada año, u Más de 80 múltiples. durante el carnaval. buses llegaron Ella en cada feriado Él recibe a sus fami- en el feriado recibe a familiares liares que vienen a las playas desde El Empalme o desde Guayaquil. Calderón. de Manta con El sábado llegaron turistas. El domingo los visi15 de sus parientes y tantes llegaron al ayer dos más. medio día. Son 12 El encuentro famiparientes que vinieliar, la diversión en ron a pasar dos días eventos grupo y reencontraren Manta. u Hubieron se con sus hermanas "La verdad ya estoy varias es suficiente para acostumbrada, es presentaciones superar los inconveuna forma de pasar artísticas en nientes que se pueen familia. Ellos la playa de dan presentar para traen comida y con Tarqui. dormir, por ejemplo. mis nueras preparo La familia trae bidola alimentación para nes de agua, carpas, colchotoda la tripulación", comennes y hasta ventiladores. tó. Pinargote contó que como Muchos de los anfitriones están 'full' en casa, un par son gente que emigró de de familiares no pudo venir, otras ciudades y en tiempos ya que incluso intentaron de feriado la familia, desde reservar una habitación en los campos manabitas o de los hoteles de Tarqui, pero otras ciudades, llega a visitodo estaba copado. tarlos.

claves 1

2

EL PALMAR Las familias Rezabala Márquez y Zambrano Célleri aprovecharon el feriado para pasar en familia. En estos días fueron juntos a la playa y compartieron los quehaceres de la casa

ACTIVIDADES que se realizaron En las playas de Los Esteros y Tarqui hubo varias presentaciones artísticas para atraer a los turistas. En Tarqui se realizó la elección de la Reina del Carnaval, la Miss bronceado y el Míster bronceado. Eventos artísticos En este balneario se presentó la agrupación Juvenil Kronos, Mike "El consentido" y Robertto Rubén. En Los Esteros cantó Valeria Chimbo y la venezolana Margaret, además el grupo Pasión Tropical y Kanon "El protagonista". Para el martes la fundación Pedacito de Cielo organizó varias presentaciones de artistas y el cierre del Carnaval con juegos pirotécnicos. En Santa Marianita hubo una exhibición de kiteboarding.

de viaje barrios

1 u En varios sectores se organizaron tours a otros balnearios de la provincia. En el barrio Horacio Hidrovo se fueron a La Boca.


8|A

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

Manabí La Región MANABÍ u El invierno también afectó a los negocios en los sitios turísticos

La lluvia acompañó el regreso a casa Ante el congestionamiento que se vivió en la mayoría de las vías que conducen a los balnearios, sobre todo en los tres primeros días del feriado, muchos fueron los turistas que optaron por regresar a sus casas la mañana de ayer, tomando esa alternativa como una forma para evitar demoras. Ayer El Diario recorrió la vía Portoviejo- Crucita, hasta la altura de la Y, donde se desvía la carretera entre el balneario Portovejense y el cantón Rocafuerte, y constató que el tráfico vehicular era normal, una realidad que se prolongó hasta las 18h00, que fue el tiempo que pudo verificar el equipo periodístico de este medio. Freddy Cañar, sargento de la Policía Nacional de Tránsito, confirmó que el tránsito no se había congestionado esta vez porque mucha gente tomó la previsión de viajar desde la mañana, “mientras que otros esperan hacerlo en la noche y otros mañana (hoy)”, explicó. Cañar destacó el operativo desplegado en las vías manabitas por parte de la Policía y otros organismos de socorro como la Defensa Civil y Cruz Roja; sin embargo, reprochó la falta de señalización que hace falta en las mismas, “especialmente la señalética, que es la que guía al turista que viene de otras provincias”, refirió. Esto al argumentar que muchas personas se detenían para preguntarles por dónde dirigirse a determinadas playas.

Foto | Miguel A Hernández

Además de los policías, personal de la Contraloría realizaba un control de los vehículos del Estado que eran utilizados para pasear, pero un miembro de ese organismo, que prefirió omitir su nombre, informó que no se había detenido a ninguno. Detalló que el control se lo hizo durante todos los días del feriado en jornadas que empezaban desde las 08h00 hasta las 16h00.

En Manta Definitivamente, la lluvia de la mañana y tarde de ayer fue la causante de la ausencia de bañistas en las playas de Manta. Recién a las 16h00, pocas eran las personas que llegaban a los balnearios El Murciélago, Tarqui, Santa Marianita, entre otros. A diferencia del domingo y lunes, donde las playas estuvieron abarrotadas de gente, ayer estos balnearios lucieron casi vacíos. El clima lluvioso no solamente afectó a quienes esperaban un fuerte sol para disfrutar del bronceado y el baño, sino también a los dueños de los locales de comida, como el malecón escénico y parque del marisco, quienes mencionaron que el día fue pésimo, e incluso con pérdidas, ya que muchos desde la madrugada comenzaron a preparar los alimentos. Debido a la lluvia, la mayoría de los turistas no esperó la tarde para regresar. Redaccion ED manabi@eldiario.com.ec

MOVILIDAD Muchos turistas retornaron por la tarde a sus lugares de origen después de disfrutar de los balnearios manabitas

datos u 1.congestionamiento

u 2. retorno

u 3. vuelos charter

u 4. en manta

La vía hacia San Clemente, ya sea desde Portoviejo o Rocafuerte, lució congestionada todo el tiempo. El regreso se podía tardar hasta cuatro horas. En la playa, por el exceso de turistas, se cerró la vía principal.

Muchos turistas que visitaron los sitios turísticos del sur de Manabí retornaron por la mañana, después de permanecer dos días disfrutando de la reserva natural del Parque Nacional Machalilla.

En la terminal aérea Eloy Alfaro, la actividad comenzó desde la 17h00 con la salida de varios aviones a Quito de las aerolíneas Aerogal e Ícaro, esta última con varios charter.

Debido a la lluvia, la mayoría de los turistas no esperaron la tarde para marcharse de Manta, sino desde la mañana comenzaron a viajar, por lo que la mayor concentración de personas fue en la terminal terrestre.

u EL CARMEN

CTG pretende instalar oficina Los dirigentes de El Paraíso – La 14, de la zona La Manga del Cura de El Carmen, alertan a las autoridades manabitas de las pretensiones que tiene la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) de instalar una oficina en el sector, aún cuando por décadas ellos han sido atendidos por la policía de Manabí. El Paraíso – La 14, Santa María y La Bramadora son las tres poblaciones mas importantes de La Manga del Cura, por ello El Carmen y Manabí las ha dotado siem-

pre del servicio policial; pero la primera de las poblaciones nombradas es el mayor punto de atracción dentro del diferendo limítrofe que mantienen por la zona Manabí y Guayas. Con ese antecedente Winter Alarcón, presidente del Comité Pro-Mejoras de El Paraíso – La 14, indicó a este medio que en los últimos días han sido visitados por directivos de la CTG para anunciar la apertura de una oficina y con su personal regular el tránsito en el lugar.

El dirigente pide la intervención de las autoridades provinciales, pero también pide a la gobernadora de Manabí, cumpla el ofrecimiento que hizo en octubre de entregar un patrullero al destacamento de la comunidad, tal como ya lo tiene Santa María. Incluso en septiembre Alarcón entregó en la Gobernación y Comando Provincial de Manabí un documento que justifica el pedido del patrullero y el aumento de por lo menos cuatro policías más.

DESTACAMENTO En El Paraíso-La 14 están preocupados por los planes que, dicen, tiene la CTG


EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

Manabí

La Región

9|A

MANABÍ u También el aumento se debe a la poca captura de peces en cada faena pesquera

El precio del pescado se incrementa en Cuaresma

Foto | El Diario

USUARIA Judith Gutiérrez es una de las afectadas

u PAJÁN

Lluvias dejan sin comunicación a 600 abonados técnicos a tratar de La totalidad de los reparar el daño, pero abonados del servicio no hubo solución, telefónico de Paján, por lo que los reclaaproximadamente 600, están incomuniAFECTADOS mos de la ciudadanía persisten. cados desde hace un u Otros Un abonado dijo mes por inconvenienabonados que el teléfono de su tes en los cajetines que no tienen el vivienda tiene tono, hay en la calle 9 de servicio desde pero no se puede Octubre y Rocafuerte, agosto. llamar ni recibir llazona de la regeneramadas. ción urbana. Varios comerciantes hicieron Según la información conocer su inconformidad proporcionada por el auxipor esta situación, que les liar de servicio de la CNT está afectando su economía, (Corporación Nacional de ya que muchas de sus tranTelecomunicaciones) de sacciones o pedidos de merPaján, Domingo Merchán, cadería a sus distribuidores dichos cajetines están llenos las realizan por medio de la de agua lluvia, lo que ha vía telefónica convencional, provocado que se sulfaten pero ahora deben hacerlo los cables de la red telefóutilizando celulares, lo que nica, haciendo colapsar el les resulta más caro. Las sistema. pérdidas son incalculables y Añadió que la semana papiden solución urgente. sada vino una cuadrilla de

clave 1

TRABAJO Los artesanos del mar que pescan con el arte de rizo también están en crisis debido a los pocos pescados como la caballa, carita, guayaipe, cucharita y otros productos, que se capturan en cada faena Desde el lunes el precio del pescado varió en los mercados de Manta y otros cantones manabitas. Los consumidores aseguran que el aumento se debe a la llegada de la Cuaresma (días que no se come carne para los católicos), por la celebración de la Semana Santa. Sin embargo, los comerciantes puntualizan que ellos no tienen la culpa, sino los mayoristas, que son los que

cada vez que quieren le cambian de precio. Durante estos días la libra de picudo se está vendiendo a cuatro dólares cincuenta; la albacora ayer subió a dos dólares setenta y cinco, y según los expendedores, es probable que llegue a los tres. Asimismo, en el mercado de la parroquia Tarqui de Manta, una sarta de caritas (alrededor de ocho peces) la entregaban a dos dólares

cincuenta, cuando habitualmente se vende a un dólar. Los compradores mencionaron que los comerciantes ya comenzaron a especular, por lo que piden a las autoridades un mayor control. “Cuando hay mucha pesca los precios bajan, y cuando se coge poco pescado el valor del producto sube. Ese es el juego de la oferta y la demanda”, dijo Alberto Castro, pescador artesanal de Jaramijó.

Juan Espinal, pescador de Puerto López, señaló que actualmente la pesca artesanal está en crisis debido a los pocos peces que se capturan en cada faena. Espinal señaló que en tiempos de Semana Santa y durante la Cuaresma hay mucha demanda por pescado, debido a que los católicos no consumen carne sino el producto del mar. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

u ROCAFUERTE

Concejal denuncia irregularidades rrollo cantonal. La armonía que venía Dueñas aseguró tamreinando al interior bién que la proforma del Municipio de “Espero presupuestaria fue Rocafuerte al parecer rectificase rompió. El con- ciones por enviada a destiempo a la Comisión de cejal Xavier Dueñas parte del denunció falta de pla- alcalde de Finanzas, “tenía que nificación por parte la ciudad”. enviarse hasta el 20 de noviembre y se lo del alcalde Roque Xavier Dueñas hizo el 27 de noviemRivadeneira. concejal bre”, dijo. En días pasados, “He conversado con Dueñas dijo en una el alcalde, él sabe que no esentrevista en Manavisión toy satisfecho con la gestión, que se están cometiendo aly no es por protagonismo, gunas irregularidades, como ni por cuotas de poder que ejecutar obras que no son estoy haciendo esta denuncompetencia municipal. cia”, aclaró. Según el conceEl concejal rompió el silenjal, “se aprobó ejecutar una cio supuestamente porque el obra que no es competencia municipio no ha colocado la municipal, los trabajos emcontraparte de 10.000 dólapezaron en noviembre, pero res para el proyecto Corredor recién en diciembre se pide Central, poniendo en riesgo autorización”. algunos programas de desa-

dijo

u JUNÍN

Obra vial paralizada por falta de material pétreo

Trabajo vial paralizado

El aún no resuelto tema de las canteras ha provocado la paralización de los trabajos en la vía Pimpiguasí-Chone, que construye Equitesa. Hasta el viernes pasado la empresa requería grandes cantidades de piedra escollera, material filtrante para vías y otros recursos pétreos para continuar con los tra-

bajos de protección en algunos ríos que atraviesa la carretera de 50,3 kilómetros, y continuar con la colocación del hormigón. El presidente de la mencionada compañía, Pedro Verduga, confirmó que tenía maquinarias y al personal parado por el problema en las canteras. Igualmente

manifestó que si el tema no se resolvía rápido, no sólo el avance de sus obras iba a ser afectado, sino también el de toda la obra pública y privada que se realiza en la provincia. Hoy que se reanuda la actividad, los requerimientos de material pétreo en los distintos frentes viales serán mayores.


Manabí

510| A| A SUCRE

La Región

Lo que más sembraron fueron productos de ciclo corto

Lluvias traen esperanza a agricultores de El Pajonal FOTO | Wellingtón Vélez

Las intensas lluvias que han caído sobre el cantón han traído ilusión y esperanzas a decenas de agricultores del sitio El Pajonal de la parroquia Leonidas Plaza de Sucre. En este sector, la mayoría de las familias se dedica única y exclusivamente a la agricultura, en especial a sembrar los productos de ciclo corto tanto en invierno como en verano, valiéndose de asesoramiento y capacitación para conocer qué productos se pueden cosechar y cuáles darán resultados en zonas secas y un poco áridas como esa. Pero con la llegada de las lluvias, los agricultores intensifican su trabajo así como su capitalización, para poder incrementar el sembrío y abarcar más áreas de terreno. Jhonny Castro Ureta, agricultor de El Pajonal, tiene alrededor de 20 hectáreas sembradas con distintos productos, 4 de papaya, 4 de maracuyá, 6 de sandía y las otras 4 con tubérculos y legumbres. Comentó Castro que el anterior verano fue uno de los más graves que tuvieron que sobrellevar, pues en el sembrío de papaya la sequía no dejó crecer la planta normal-

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

 PUERTO LÓPEZ

Cambio de oficina de la Defensa Civil En reunión efectuada entre la Unidad Cantonal de Gestión de Riesgo de Puerto López y el alcalde Colón Izurieta, se propuso el traslado de sus funciones operativas a una de las oficinas de Centro de Desarrollo Infantil. Asimismo, el alcalde se comprometió a realizar las gestiones para conseguir un espacio físico más adecuado para los voluntarios. Este lugar actualmente está siendo adecuado para el funcionamiento de la Cooperativa Municipal de Ahorro y Crédito 31 de Agosto. Ante esta propuesta y en vista de la negativa de la Unidad Cantonal de Gestión de Riesgo (UCGR) (antes Defensa Civil), de desocupar el local municipal donde venía funcionando, ubicado

en las calles Atahualpa y avenida Machalilla. "Una vez transcurrido el plazo que se les otorgó para el traslado que los bienes que están a su cargo, se procedió a desocupar dicho lugar", señaló Javier Villacreses, Comisario Municipal. Esta acción se dio el miércoles 10 de febrero en base a la aplicación de las ordenanzas y luego de haberse emitido el informe del síndico Municipal. Los implementos serán entregados a los dirigentes una vez que se realice el retiro respectivo. Mauricio Chiquito, jefe de la UCGR, no comparte la decisión del alcalde y aseguró que su trabajo se basa en actuar en las emergencias naturales. "De nada nos valió las gestiones para seguir en el lugar", dijo.

COSECHA Con el invierno la planta tiene un buen porte y carga un buen número de papayas. Jhonny Castro muestra una especie que sembró en el inicio de las lluvias mente, perdiendo inclusive a compradores mayoritarios de Guayaquil, que rechazaron el producto por no competir con los demás.

Baja producción Inclusive su producción bajó a 200 papayas semanales que se distribuían en el mercado local, reveló, pero con la llegada de las lluvias el panorama es distinto, la planta tiene un excelente desarrollo, la

carga de frutas es la idónea, por lo que aspiran a sacar más de mil papayas y poder recuperar la anterior inversión perdida, dijo. En este sembrío trabajan alrededor de 10 personas junto a sus familias, quienes se encargan de la limpieza, fumigación y cuidado de las plantaciones. Así mismo, Marcos Fuentes, quien tiene un sembrío de sandía, reconoce que el in-

vierno es el ideal para esta zona, que es reseca y necesita de mucha agua para almacenar en las albarradas, por ello tratan de aprovechar al máximo el agua que cae, ayudándose con sistemas caseros de riego, para mantener viva la planta al momento en que falte el líquido vital, dijo. Wellingtón Vélez ED manabi@eldiario.com.ec

LOCAL El inmueble donde quedaba la Defensa Civil fue demolido, porque allí funcionará la cooperativa municipal

 EL CARMEN

"El Armadillo" lleno de bañistas La cascada "El Armadillo", ubicada en el sitio San Ramón de La Manga del Cura de El Carmen, recibió gran cantidad de turistas de todos los lugares del país durante el feriado de carnaval. Desde tempranas horas se observaban los buses y otros vehículos con turistas de otras provincias que querían conocer y disfrutar del salto de agua que posee el río Armadillo, gracias a que las vías de acceso están en aceptables condiciones. Pasado el medio día el ambiente festivo era intenso en el lugar con la llegada de los habitantes de todos los rincones de La Manga del Cura, pues ellos tienen al balneario como el principal centro de recreación, además de las piscinas

Don Gonzalo, ubicadas en el sitio La 25, las que también lucieron llenas. En San Ramón se ha creado un Comité de Desarrollo Turístico con la finalidad de impulsar las bondades recreativas del lugar.

Los turistas bañándose


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 17 de febrero del 2010 | 11 A


12 | A

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

Panorama Ecuador

ACTUALIDAD

u

Baki fue nombrada embajadora de la UNESCO

Pinto gestionará ayuda para iniciativa Yasuní-ITT Germánico Pinto Troya, ministro de Recursos Naturales No Renovables (MRNNR), captará el interés de mantener el crudo bajo tierra entre los países exportadores de petróleo. Pinto anunció, como presidente de la Organización de Países Petroleros de Petróleo (OPEP) y miembro del Comité Político de relanzamiento de la Iniciativa Yasuní-ITT, que mantendrá este proyecto, durante 2010, en la agenda de las reuniones del organismo. “La iniciativa es esencialmente una apuesta ética para el cambio de modelo económico y los sistemas de consumo imperantes en el mundo”; por ello, dijo, se gestionará todo lo que sea necesario “para lograr el apoyo de estas naciones”. Mencionó, además, que con la conformación del Consejo Administrativo y Directivo de la Iniciativa Yasuní-ITT se fortalece la participación política y soberana de nuestro país como promotor de esta propuesta. Germánico Pinto forma parte del equipo político junto a la ministra de Coordinación de Patrimonio, María Fernanda Espinosa; y los representantes de la Secretaría Nacional de Planificación, Cancillería, Ministerio de Ambiente y el Instituto para el Ecodesarrollo Regional

VENTAS El comercio de flores en los mercados europeos y estadounidenses reportan caídas en las ventas

u EN SAN VALENTÍN

Los precios de flores caen 15 por ciento de aeropuertos y vías La celebración del día debido a los altos nide San Valentín en el veles de nieve. El secmercado internaciotor florícola nacional nal dejó insatisfechos PAÍSES ahora espera que sus a los exportadores de flores en Ecuador, Son claves para ingresos mejoren por pues si bien éstas la compra de el Día de la Mujer, aumentaron en volu- flores del país: que se celebra el 8 de men 6,6 por ciento, Rusia, EE.UU. y marzo de cada año y tiene una gran incilos precios cayeron en Colombia. dencia en el mercado 15 por ciento. de Rusia, pero les preSegún el presidente de ocupa que el temporal inverla Asociación de Productores nal en el hemisferio Norte y Exportadores de Flores continúe hasta marzo. (Expoflores), Ignacio Pérez, dicha caída en la mejor temTasas preferenciales porada del año fue consecuencia del fuerte invierno Algunos productores opien Norteamérica y Europa, naron que una reactivación los principales mercados sólo podría darse si se abren para las flores de Ecuador. líneas de crédito con tasas y plazos preferenciales para el Clima no ayudó sector florícola agroexportador, con seguridad jurídica Explicó que hubo muchas y condiciones para que los complicaciones para que el costos de producción no sean producto llegara a tiempo tan elevados. a sus destinos, por el cierre

cifra 3

AMBIENTAL El gobierno intentará buscar reunir el apoyo internacional para mantener bajo tierra las reservas de petróleo en el área protegida del Yasuní Amazónico (ECORAE). En otro ámbito, la ex presidenta del Parlamento Andino, Ivonne Baki, fue nombrada embajadora de buena voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). A través de un comunicado, la directora general del organismo, Irina Bokova, explicó que el nombramiento de Baki es en reconocimiento a su compromiso en favor de proyectos encaminados a reforzar el diálogo entre las

u PRESIDENCIA

culturas. Bokova añadió que la nueva embajadora desempeñará un "papel importante" durante la celebración del Año Internacional de Acercamiento de las Culturas. Baki es actualmente una de las principales representantes del Gobierno para impulsar el proyecto Yasuní-ITT. Ella, junto a otros funcionarios, intentará buscar reunir el apoyo internacional para mantener bajo tierra las reservas de petróleo en el área protegida del Yasuní.

clave baki asegura:

1

u "Tenemos en el Ecuador la más grande biodiversidad del mundo en un parque nacional, en el parque nacional Yasuní".

u COOTAD

Correa retornó Socializarán sobre territorialidad luego de cirugía A las 17h00 de ayer arribó el presidente Rafael Correa, proveniente de La Habana, Cuba, donde permaneció desde el pasado 11 de febrero. Tras haberse sometido a una segunda operación en su rodilla derecha que resultó exitosa, el Primer Mandatario llegó al país para continuar con su recuperación. El presidente llegó

a la Base Aérea Ecuatoriana acompañado de su madre, el médico de Casa Militar, Francisco Torres, y de su secretario particular. En septiembre pasado, Correa se sometió a una primera cirugía en un centro médico de La Habana, que sirvió para que los galenos cubanos evaluaran la molestia que sufría en la rodilla.

Según el asambleísta Virgilio Hernández, presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos, el proceso de socialización del COOTAD será durante el receso legislativo. Los encuentros de socialización se concretarán en las ciudades de Ibarra, Riobamba, Portoviejo, Santa Elena, Loja, Cuenca y Tena, entre el 18 de febrero y el 8 de marzo. El COOTAD (Código

Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización) cuenta con informe favorable para segundo debate. Según la planificación, los foros se iniciarán el jueves de esta semana con los alcaldes de las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos. Continuarán el martes 23 con Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza; el jueves 25, Manabí,

Galápagos y Santo Domingo de los Tsáchilas; el viernes 26, Bolívar, Guayas, Los Ríos y Santa Elena; el lunes 1 de marzo, Loja, El Oro y Zamora Chinchipe; el miércoles 3 de marzo, Azuay, Cañar y Morona Santiago; y el lunes 8 de marzo, Pichincha, Napo y Orellana. Además de las acciones señaladas, cada asambleísta integrante de la comisión realizará la socialización en su respectiva provincia.

Virgilio Hernández


EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

COSTA

Panorama

Ecuador

Inundaciones y deslaves afectan vía Esmeraldas-Quito

Lluvias afectan el retorno de miles tras largo feriado Las intensas lluvias caídas en la Costa han afectado el retorno de cientos de miles de turistas a sus ciudades de origen, al finalizar el festivo de carnaval. Los torrenciales aguaceros han generado aludes y cortes de carreteras en Esmeraldas (noroeste), cuyas playas sobre el océano Pacífico son uno de los imanes para los turistas nacionales y extranjeros. "No hay cómo pasar, no hay cómo salir, la fila (de autos) es interminable", indicaron a Efe una turista y un miembro de la Protección civil desde el balneario de Muisne, uno de los concurridos sitios de Esmeraldas, especialmente por visitantes de Quito. Una fuente de la Secretaría Nacional de Riesgo (protección civil) confirmó a Efe que la principal carretera que une los balnearios de la provincia de Esmeraldas con

Quito se encuentra cortada. Las autoridades policiales esperan que la vía sea habilitada cuanto antes y ya preparan un plan de seguridad para la masiva llegada de coches a Quito. La Policía indicó que decidió convertir varias vías de acceso a la capital en avenidas de una sola dirección, para la entrada a la ciudad de los vehículos. El portavoz de la institución, Juan Zapata, indicó que se calcula que 240.000 vehículos salieron de Quito durante el periodo festivo, por lo que se espera un masivo retorno, como ha ocurrido en el pasado. Las intensas lluvias en la zona costera también han afectado al sur de esa región, especialmente en Guayas, donde se han registrado inundaciones en la localidad de Puerto Inca, que la semana pasada ya sufrió ese fenómeno por el desbordamiento del río Cañar.

FOTO | INTERNET

CLIMA Leves deslaves han dificultado el paso de vehículos que circulan de la Costa a la Sierra luego del feriado

 INFORME

Se prevé envejecimiento poblacional para el 2025 Los cambios poblacionales que se prevén para Ecuador hacia el 2025 apuntan a un progresivo aumento de la población mayor de 65 años. Justamente, es este factor lo que obliga al gobierno a planificar el desarrollo teniendo muy en cuenta esos desafíos. Así lo confirma el Plan Nacional para el Buen Vivir, estrategia de desarrollo para el período 2009-2013, al afirmar que "las dinámicas poblacionales de los futuros años impactarán sobre las políticas públicas en ámbitos importantes y diversos". Estos aspectos van desde la sostenibilidad del sistema de seguridad social hasta la cobertura de educación básica, media y superior, para responder a las necesidades de una población para el 2025 de 17.1 millones de habitantes. Pese a que el ritmo de crecimiento demográfico descenderá a un promedio anual de 1,1 por ciento después del 2020, el aumento de 3,3 millones de personas respecto a los actuales ecuatorianos significa un incremento considerable de habitantes.

POBLACIÓN El número de adultos mayores crecerá al 9,3 % Además, la fecundidad se situará en 2,1 hijos por mujer, es decir cerca del nivel de reemplazo, por lo cual se puede esperar una población algo más grande, pero cuyo crecimiento tiende a ralentizarse. Simultáneamente, la esperanza de vida al nacer aumentará algo más de dos años, llegando a 77,5 años para ambos sexos, y la tasa

de mortalidad infantil se reducirá a cerca de la mitad durante los próximos 17 años, pues pasará de 20 a 11 por mil nacidos vivos. Consecuencia de ello, el balance entre los diferentes grupos de edad se alterará significativamente, y la importancia relativa de la población menor de 15 años se reducirá del 31,2 % a 24,5 %.

13 | A  ECONOMÍA

No hay proceso de "desbancarización" La Superintendencia de Bancos y Seguros ratifica que el sistema bancario registra sólidos indicadores de solvencia patrimonial, liquidez, ingreso de capitales y ganancias. La entidad descarta categóricamente que el país registre un proceso de desbancarización que comprometa los intereses de sus más de 4,8 millones de clientes o la solidez de las 25 instituciones que operan en el mercado. La banca reportó un crecimiento global del 10% de su patrimonio entre diciembre del 2008 y diciembre del 2009, alcanzando los 1.869 millones de dólares. El índice de solvencia patrimonial, elemento clave para determinar la salud del sistema, pasó de 13 a 13,8 por ciento entre los mismos períodos, superando en 4,8 puntos la norma legal de mantener una relación entre patrimonio técnico sobre los activos ponderados por riesgo de 9 por ciento.

La banca privada registró incrementos en solvencia

DETALLE  1. DEPÓSITOS REPUNTARON Los depósitos repuntaron un 6,5% al pasar de 13.171 a 14.036 millones de dólares entre diciembre del 2008 y diciembre del 2009, evidenciando la confianza de la población en el sistema bancario.


14 | A

BRASIL

u

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

Panorama Internacional "Mangueira" es una de las escuelas más tradicionales

Río de Janeiro pone punto final a los desfiles Las escuelas de samba de Río de Janeiro pusieron en la madrugada de ayer punto final a dos jornadas de desfiles del carnaval con una exaltación de la música brasileña a cargo de Mangueira, una de las más tradicionales de la ciudad. "Mangueira es música de Brasil" fue el tema desarrollado por la popular escuela verde y rosa, que recordó los movimientos surgidos de mediados del siglo XX en adelante, empezando por la Bossa Nova, que con su cadencia trascendió las fronteras nacionales. A partir de la Bossa Nova, la escuela hizo un recorrido por otros movimientos como la Joven Guardia, el Tropicalismo y la Música Popular Brasileña (MPB), además de otros más recientes como el rock nacional, la timbalada y el funk. Pese a que el homenaje era a otros géneros musicales, el desfile comenzó con evocaciones a artistas legendarios de la escuela y de sambas exitosos presentados por Mangueira en el sambódromo en otros carnavales. La apertura de la segunda y última noche de desfiles de las escuelas de samba del grupo especial, como se denomina a la máxima categoría del carnaval, estuvo a cargo de Mocidade Independiente de Padre Miguel, con una representación sobre los paraísos. Los paraísos naturales, los fiscales, los espirituales y los

RESPUESTA "En mi twitter pongo lo que me da la puta gana, o es que creen que me lo van a venir a censurar?, están locos"

u POLÉMICA

Juanes insulta a Chávez en el Twitter fecha 13

DESFILE La escuela de Samba Estaçao Primeira de Mangueira presenta su enredo "Mangueira é música do Brasil" del consumo fueron recreados por Mocidade con un desfile titulado "Del paraíso de Dios al paraíso de la locura: cada uno sabe lo que busca". El espectáculo de Mocidade comenzó con una coreografía de Adán y Eva en el paraíso terrenal y mostró además el Edén que encontraron en el trópico los conquistadores europeos, incluida la leyenda de El dorado. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

FIESTA Las mujeres bailaron al ritmo de la samba

u MÁLAGA

Detienen a tres jóvenes por presuntos abusos sexuales La Policía Nacional acusa a tres jóvenes como presuntos autores de abusos sexuales, según informaron desde la Comisaría Provincial. La intervención se inició tras la denuncia presentada por la madre de una adolescente, quien fue atendida en el Hospital Costa del Sol de

es mi cuenta y nadie La broma provocativa me puede censurar". que Juanes realizó Juanes también agrahace unos días a través deció las risas y ánide su perfil de Twitter mos de otra parte de sobre Hugo Chávez, FEBRERO los usuarios: "A todos ha levantado ampollas Fue el día en que los que están conmiy aplausos entre los Juanes publicó go mil y mil gracias", partidarios y detracsu comentario e incluso, un poco tores del presidente en el microblogmolesto, señaló que venezolano. ging. en su perfil de la red "Me pasaron el PIN de microblogging él de Chávez, alguien lo podía escribir lo que quisiera: quiere para que le manden "En mi twitter pongo lo que mensajes a su Blackberry??", me da la puta gana, o es que escribió el cantante el pasado creen que me lo van a venir a día 13 en la red social. Poco censurar?, están locos". después, Juanes añadía: "Ahí El asunto todavía ha perles va: H1J0D3PU7A". manecido vivo en Twitter La broma no ha hecho nindurante un día más, cuando guna gracia a algunos de los el cantante decidió saldar el seguidores del artista, que asunto con esta frase: "Un le tuitearon sus quejas. "Ya país es su gente, no su preme están buscando pelea sidente. Esto no es contra por aquí algunos, les falta un ningún pueblo y menos conpoco de sentido del humor", tra Venezuela, que amo con contestaba el músico, que el alma". trató de apaciguar los ánimos A partir de ahí, Juanes ha de sus followers (seguidores) preferido cambiar de tercio y con otros mensajes: "Paz y dedicar sus tuiteos al trabajo amor", "tranquilos, muchay a cuestiones amables. chos, es solo un chiste" "Esta

unas lesiones, al parecer, ocasionadas por dos de los presuntos autores al amarrarla con cables de ordenador y sujetarla por la resistencia que ofrecía la joven, de 16 años. La víctima presentaba arañazos, supuestamente ocasionados por el perro de uno de los detenidos.

La víctima tiene 16 años

u CURIOSIDADES

Cuatro esposas y 31 hijos Un agricultor indio de 80 años celebrará en los próximos meses la llegada de su trigésimo primer hijo, ya que la tercera de sus cuatro esposas está de nuevo embarazada, informó hoy la agencia india IANS. "Todo es regalo y deseo de Dios, que yo tenga una gran familia con cuatro mujeres y treinta hijos", explicó el orgulloso padre, Hussain

Ali, sentado a las puertas de su residencia, un complejo de cabañas de adobe en el Estado indio nororiental de Assam. El octogenario Ali, que mece en la cuna a su último retoño, un niño de dos meses de nacido de la unión con su cuarta esposa, deberá añadir en los próximos meses un nuevo nombre a su larga lista de vástagos. Y aunque presume de conservar intac-

ta su memoria, el agricultor sólo es capaz de recordar los nombres de quince de sus hijos. El agricultor no se arrepiente de haber formado una familia más que numerosa y considera que sus cuatro esposas son "muy buenas y cariñosas". El numeroso clan vive en cabañas separadas, pero Ali se las ingenia para convivir por turnos


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 17 de febrero del 2010 | 15 A


16 | A

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

Potenciar al turismo para incrementar la economía

L

uego de este largo fin de semana se ha comprobado que para el mejoramiento de la economía, una de las necesidades nacionales pronta a satisfacer es la que perurge al turismo. La llamada “industria sin chimenea” movió a decenas de miles de personas a través del país, significando entradas apreciables de recursos para quienes se dedican a esta actividad, en toda la gama, desde transportistas, hoteleros, restaurantes, comerciantes varios, operadores turísticos y muchos más que dependen de la visita de nacionales y extranjeros. La actividad vivifica al comercio y da energía a todas la comunidades, especialmente a las que basan su desarrollo en el negocio de la demanda de atractivos y diversiones, específicamente cuando estas tienen su base en las bellezas naturales, que sirven de distracción sana y confortante como son las que brindan el mar y los ríos. Y Manabí tiene suficientes para ser mayor y mejor atractivo turístico a nivel internacional, pero continúa brindándolos en una forma irregular, pues si bien hay sitios profesionalmente aceptables, no dejan de destacar, también, los que requieren de una correcta educación en la materia. Por ello persiste la urgencia de mejorar los servicios varios que demanda todo visitante, como es la atención personalizada, el aseo, la educación, la presentación de los locales, el qué ofrecer. Y una buena dosis de creatividad para hacer de la estancia, en cualquier lugar de las ciudades, playas o campiña manabita, una experiencia placentera. Y no hay que olvidar la seguridad, un factor que atrae al turista como imán, sobre todo cuando se trata de familias enteras, que luego de la experiencia, a su retorno a sus ciudades se convierten en los mejores publicistas de la atención recibida. Entonces, la Cámara de Turismo provincial, los operadores y el mismo Ministerio del ramo deben actuar.

Mejorar los servicios básicos que demanda todo visitante

El Diario

¡carro al hombro!

No se justifica esa medida J. Maldonado F.

S

orprendió a la ciudadanía, lo mismo que a los concesionarios de las minas de piedra, la intervención del Ministerio de Minas en una clausura de las explotaciones que, si bien están operadas por determinadas empresas, tienen una alta incidencia en el costo de todo tipo de construcciones. La justificación es que se encuentran en la superficie que ha sido delimitada como Patrimonio Histórico, porque en ella se asentó la Cultura Manteña. Con perdón de los historiadores, no hay sitio de nuestro país que no haya acogido a nuestros ancestros indígenas, en cualquiera de las múltiples etapas de su desarrollo. Sin embargo, sería absurdo delimitar todo el territorio nacional y prohibir las actividades productivas en él, por temor a que se destruyan tiestos y otros vestigios de esas culturas. La cultura manteña influyó en la vida de los aborígenes de una amplia superficie de la costa ecuatoriana; hace varias décadas, en la actual parroquia Los Esteros, de Manta, junto al mar, se encontró un adoratorio del que se rescataron centenares de piezas de artesanía metálica y cerámica, la mayoría de las cuales enriquecieron los museos privados y hasta fueron exportadas de manera clandestina. Posiblemente es correcto reservar tierras que conserven vestigios de la vida aborigen con fines de explotación turística, mediante obras que al atractivo histórico incorporen la comodidad que necesita el turista. Pero ese objetivo no tiene que ver con el subsuelo. Las canteras intervenidas se encuentran en el costado sur de la cadena montañosa que delimita el área de interés histórico, y explotan los materiales del subsuelo a considerable

profundidad de la superficie, que es donde se pueden localizar los vestigios del paso del hombre en las diferentes etapas de la historia. Entonces, las canteras no afectan al contenido histórico de esas tierras; en cambio, su producción facilita la construcción principalmente de carreteras que se encuentran en pleno proceso de mejoramiento. No sería justo que ahora que Manabí ha conseguido que se contrate la reconstrucción de sus principales carreteras, contratos que incluyen indudables mejoras en el diseño, se encarezcan tanto los materiales pétreos por tener que traerlos de otras zonas distantes, que se queden sin financiamiento y, por lo tanto, inconclusas. Yo creo que los historiadores que defienden la exclusión de las tierras que fueron asiento de la civilización Manteña, no propiciarán esa insostenible posibilidad, pues el progreso de Manabí está íntimamente ligado a su vialidad, como en cualquier otro lugar del planeta; por lo tanto, no creo que asuman la responsabilidad de quitarle a Manabí ese factor de progreso. Por otro lado, el resto de la población, y particularmente los sectores productivos y los transportadores, tienen que analizar la situación y plantear con energía sus puntos de vista que seguramente apoyarán el uso racional de la piedra de las canteras en la construcción vial que no soporta más elevaciones en los costos. La situación se muestra como una lucha entre valores intangibles y lo pragmático de la situación del transporte terrestre, factor fundamental de progreso y desarrollo.

El progreso de Manabí está íntimamente ligado a su vialidad

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO

Manabí disfruta al máximo

En las playas y los balnearios de agua dulce de la provincia manabita, miles de turistas apuran el trago embriagador de la diversión en estos días de carnaval.

El lunes se ahogaron 3 personas en diferentes lugares de la provincia, los hechos se registraron en la represa de Santa Ana y en 2 playas.

Tres personas ahogadas


Opinión

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

17 | A PUNTOS DE VISTA

Bahía de Caráquez y su fundación Alfonso Delgado Gonzalez

Y

dedicada a la Virgen de la Merced. Y así como Portoviejo tiene su 12 de marzo, Guayaquil su 25 de Julio, Quito su 6 de Septiembre, que se conmemora año a año en estas ciudades, para citar 3 ejemplos que recuerden las respectivas fechas de fundación española, así mismo Bahía de Caráquez debe tener establecido en su calendario cívico la fecha de su fundación. En varias ocasiones anteriores hemos tratado esta temática en nuestro comentario de los miércoles, insistiendo siempre en que algún organismo competente debe encargarse de hacer las correspondientes investigaciones. En su debida oportunidad ha habido intenciones en ese sentido, sin que a la fecha se conozca de algún resultado positivo. Por lo que creemos oportuno tratar nuevamente este asunto, ya que el propósito es compartido por la ciudadanía que espera se informe oficialmente sobre esa fecha de fundación. Entendemos que no hay peor gestión que la que no se hace y al hacerlo no es nada difícil, ya que en archivo histórico del Cabildo de Quito con toda seguridad debe constar esta información, por ser algo oficial lo actuado en 1624. Gestióneselo de institución a institución, pudiendo servir de puente cualquiera de los tantos organismos culturales existentes en esta ciudad e inclusive en la provincia. Hágaselo, para que al fin Bahía de Caráquez queda tener establecida la fecha de su fundación española.

Han transcurrido muchos años sin poder establecer la fecha de fundación

La actitud de un papá dentro de casa Guido Alava Párraga. e tanto rumear (meditar) una y otra vez la tragedia de niños y jóvenes devorados por las drogas, el alcohol, la violencia, el sexo libre, y los suicidios, he llegado a convencerme hasta la saciedad que esta penosa realidad se propicia de manera preponderante desde la casa, tan solo porque los padres no se preparan ni se esfuerzan para cumplir su verdadero papel. No debemos olvidar que el futuro luminoso y trascendente de todo joven, se construye en gran medida dentro de casa, con las actitudes de un papá íntegro, guiado por la sabiduría de Dios. “La casa debería ser el lugar para lo mejor de nuestro mundo afectivo; lo mejor de nuestra ternura y delicadeza; lo mejor de nuestra palabra estimulante y agradecida; lo mejor de nuestros gestos de amistad y cercanía con todos los que la habitan”. ¿Cuántas veces hemos convertido nuestro hogar en el espacio propicio para descargar el enojo que no quisimos mostrar ante nuestros jefes o ante nuestra secretaria amable?; ¿cuantas veces llegamos a nuestra casa con la última gota de paciencia que se extingue justo cuando entramos al garaje bajándonos del carro? ¿Cuántas veces las frustraciones de los logros no alcanzados las mostramos al llegar a casa, justo cuando nuestra esposa con ansia nos espera?; ¿Cuántas veces al llegar a casa ni bien saludamos a nuestros hijos, nos sentamos a ver los noticieros y exigimos que nadie nos interrumpa?

He tenido con la ayuda de Dios la humildad de contar las veces que hice todas esas cosas, reconozco que ocurrieron infinidad de ocasiones. Agradezco al Espíritu Santo que me haya guiado a arrepentirme de corazón por estos desaciertos. Que útil resulta convencernos que la indiferencia, la impaciencia y la falta de comunicación afectiva dentro de casa hieren a nuestros seres queridos a niveles insospechados Es verdad que resulta difícil llegar a casa alegre cuando la jornada de trabajo ha sido extenuante o el negocio anda mal. No habría consecuencias que lamentar si en casa no hubiera seres queridos que con todo derecho esperan amor y tiempo bueno de nosotros, pero cuando hay esposa e hijos es imprescindible llegar dispuesto a entregar afectos y más afectos. Es cierto, personalmente lo reconozco; en nuestras fuerzas naturales es difícil pero cuando creemos y confiamos que en la sabiduría y guía de Dios hay poder, entonces lo difícil se torna fácil. Por todo esto amado lector permítame animarlo a que usted sea a partir de ahora un varón valiente, esforzado y dispuesto a cambiar de actitud dentro de su casa, comience a entregar tiempo de amor y comunicación. Recuerde, siempre será de bendición ser un esposo y papá decidido a amar a su esposa y a sus hijos con todo su corazón, con todas sus fuerzas, con toda su alma y con toda su mente, la misma intensidad con la que debemos amar a Dios y al prójimo como a nosotros mismos.

Cuando creemos en la guía de Dios lo difícil se torna fácil

Para Pensar

Las cosas simples son las más extraordinarias y sólo los sabios consiguen verlas. PAULO COELHO

Definiciones Jaime Vernaza Trujillo javernaza@gmail.com

a ha transcurrido más de medio mes de febrero y está por llegar marzo, mes que tiene 31 días, dentro de los cuales no se ha podido establecer aún cuál corresponde a la fundación española de Bahía de Caráquez. Se conoce que San Antonio de Caráquez fue fundada por el español José de Larrazábal en marzo de 1624 y que se le puso el nombre de San Antonio en homenaje a San Antonio de Morga, por entonces presidente de la Audiencia y Cabildo de Quito. Al menos, así consta en una inscripción colocada en uno de los costados de la base del Obelisco 3 de noviembre, que podría decirse es el monumento símbolo de la ciudad, el que fuera eregido en 1944 por la municipalidad y el mismo que está ubicado en la principal arteria urbana, como lo es la avenida malecón “Alberto F. Santos” Es decir que han transcurrido muchos años sin poder establecer con exactitud la fecha de la fundación española de esta localidad antigua que siempre tuvo su transcendencia desde su inicio como puerta de entrada de una civilización aborigen que más tarde fue parte de la nacionalidad ecuatoriana. Siguió siendo trascendente en el próximo período de la colonia, corfirmándose después durante La República hasta los días presentes. Bahía de Caráquez celebra con alborozo sus fechas tradicionales del 3 de noviembre, que rumora la cantonización de 1875; y del 24 de Septiembre que es la fiesta patronal

D

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

La frase del día “Siempre vengo a Manabí porque acá tengo mis amigos hospitalarios y además las playas son muy bonitas" Isabel Soria Turista

El ministro de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal, pidió a Jaime Nebot que defina a qué apunta cuando llama a la resistencia y a la desobediencia civil y aspira que se dote de contenido para saber qué mismo significa y hasta dónde quiere llegar con tal llamado. Yo hago mía tal inquietud y la hago con avidez, pues creo que la magna marcha tuvo integrantes de corazón que se sintieron parte de ella aunque, por múltiples motivos, físicamente no se hayan hecho presentes. Y sumados los unos a los otros, adición que no se limita solo a Guayaquil y Guayas, sino a muchas provincias del país; somos más que demasiados los que consideramos la Resistencia YA, como una opción impostergable. Jaime habló de dictadura, lo que se contrapone a democracia, habló de libertad, habló de no permitir más atropellos de Correa, de no aceptar para el Ecuador, no solo para Guayaquil, la implementación de un sistema socialista fracasado que tiene en inhumana postergación a Venezuela. Aclaró que había estrategias que no podían ser comunicadas lo que, en mi interpretación, permitiría que sus palabras se configuren en hechos libertarios que trasciendan las fronteras cantonales y cubran la patria toda. Llamó a que se convoquen otras marchas en otras ciudades del país. El gobierno minimizó el reclamo ciudadano, llegando el repugnante presidente de la Asamblea a amenazar a la Ministra del ramo si da un solo centavo de lo que Guayaquil reclama. ¿Qué nos queda? Actuar, ¿verdad? Y aquí entro a sugerir que Jaime tome una definición. Tiene el civismo, la preparación, la experiencia y el coraje para hacerlo, solo le falta definición. Si, definición. Si él habla de la necesidad de replicar marchas en otras ciudades, que honrando su decir, como alcalde de Guayaquil y en su representación salga por los fueros del Ecuador y participe activamente en la organización de las mismas. Aquí cobra vigencia el: GUAYAQUIL POR LA PATRIA. Muchos estaremos prestos, a la medida de nuestras posibilidades y hasta excediéndonos de ellas, a colaborar con dicho propósito. Aquello de que él no es aceptado en la sierra es un estigma que podría haber perdido vigencia y nada sorpresivo sería que resultare ser bien recibido y hasta anhelada su intervención. A los hechos señores, a los hechos.

Sin embriones José Morales Martín jomomartin@gmail.com Desde hace tiempo no se oye hablar de células madre embionarias, en los medios, siempre que se produce algún avance, se habla avances conseguidos con célula madre, nunca ponen el nombre completo, células madres adultas, y es que los resultados con las embrionarias, además de ser inmoral no se tienen, por eso sería conveniente se diga siempre que son adultas para no confundir a los lectores. Hace unos meses científicos chinos han conseguido engendrar ratones sanos y fértiles a partir de células madre pluripotenciales inducidas, en una investigación cuyos detalles se explicaban en la revista “Nature”, después han conseguido 27 ratones más. Su nacimiento sirve para constatar, según Qi y Fanyi, profesores de la Academia China de Ciencias, que las células madre pluripotenciales inducidas son idénticas en muchos aspectos a su versión natural: células madre embrionarias. Las iPS derivan artificialmente de una célula que inicialmente no era pluripotencial, por lo general una célula somática adulta, sobre la cual se induce en laboratorio la expresión de ciertos genes con objetivo de hacerla más versátil y eficiente. Se dieron a conocer por primera vez en el año 2006, en lo que se considera uno de los avances más importantes de la investigación con células madre no embrionarias, porque permite a los investigadores obtener células madre en el laboratorio, con aplicaciones en investigaciones y usos terapéuticos, pero sin la controversia de uso de embriones. Lo que han hecho los chinos ha sido generar líneas iPS a partir de fibroplasto de ratón y comprobar que estas células podían engendrar ratoncitos vivos y fértiles.


18 A | MiĂŠrcoles | 17 de febrero del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 17 de febrero del 2010 | 19 A


20 | A

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

Panorama Crónica PAJÁN u La agresión se dio contra un Policía

Detenido por un supuesto intento de asesinato Joffre Efrén Cabrera Balladares (29) fue detenido el lunes, a las 11h00, en las calles 9 de Octubre y Manuel Lorenzo Nieto de Paján, por un supuesto intento de asesinato a un miembro de la policía judicial, según indica el informe de la Policía Nacional. Según el documento, los agentes se desplazaron a la dirección antes citada en atención a una llamada telefónica que recibieron, denunciando que un sujeto que vestía una bermuda azul, camiseta amarilla y zapatillas, estaba amedrentando a la gente con un machete.

Ambos sujetos fueron conducidos al hospital Israel Quintero Paredes de Paján y posteriormente al calabozo del destacamento de esta ciudad, se indicó. Por su parte, Ángel Ramón Mendoza Loor denunció a la policía que el domingo, a las 15h00, Joffre Cabrera, en complicidad con Geovanny Cabrera, lo hirió con un machete en la

mano y hombro izquierdo. Otra denuncia recibida fue la de María Auxiliadora Toala Chiquito, quien dijo que Joffre Cabrera le quitó un cuchillo que ella utilizaba en su negocio de legumbres, y por haberle reclamado trató de matarla, lo cual no logró porque la señora huyó e ingresó a su vivienda, manifiesta el parte policial.

u JIPIJAPA

Se cayó al subir a un bus El lunes, aproximadamente a las 10h30, Cristian Manrique Ponce, de 18 años, sufrió una caída cuando intentaba subirse a un vehículo para viajar a la playa. El percance se suscitó en la calle Colón y Rocafuerte, en el centro de Jipijapa. En auxilio de Manrique acudieron elementos de la casaca roja, quienes lo trasladaron al hospital de esa ciudad para que recibiera atención en el área de emergencias. El bombero Miguel Fuentes informó que recogieron al accidentado en estado de semiinconsciencia y además presentaba politraumatismo a nivel del cuero cabelludo.

Otro accidente Fuentes también manifestó que el domingo a las 10h30, en la calle Bolívar y Ricaurte,

Guayaquil y había venido con sus padres a visitar a unos familiares, fue llevada por los bomberos al hospital de Jipijapa. Se desconoce el estado de salud de la menor.

Turistas por poco se ahogan en mar

Al llegar al lugar vieron a un hombre con las mismas características, quien al ser sometido a un cacheo se le encontró entre la ropa un machete, arma con la que intentó darle a uno de los agentes, añade el parte. La actitud del sujeto obligó al policía a retroceder unos pasos para poder sacar el revólver y disparar al piso. Mientras tanto, Geovanny Cabrera Balladares, hermano se Joffre, intentó interferir en la acción policial, por lo que también fue detenido.

El lugar del hecho u JIPIJAPA

Carro se chocó con un poste

u JIPIJAPA

Dos menores fueron atropellados por un carro informó que el primero de los nombrados fue el que resultó más lastimado, y que quien los llevó al hospital fue el conductor del carro que los atropelló, que había dicho que no tuvo culpa, ya que los menores se le atravesaron en la vía. Los heridos se recuperan en el hospital de la localidad.

otro sector ubicado en el centro de Jipijapa, una motocicleta atropelló a la niña Marina Baque, de 8 años, causándole golpes y laceraciones en el cuerpo. La menor, quien es de

u JIPIJAPA

Joffre Cabrera, detenido

Detenido

Al hospital de Jipijapa fueron trasladados dos niños, Jonathan Antonio Reyes Ramírez, de 9 años; y Roger Baque Reyes, de 6 años, quienes fueron atropellados por un vehículo en la parroquia Salango, del cantón Puerto López. El hecho se registró la tarde del lunes en dicho cantón, según información policial. En dicha casa de salud se

HERIDO Cuando era trasladado hasta el hospital

El lunes, aproximadamente a las 12h30, en el recinto Olina, ubicado en la vía Jipijapa-Puerto Cayo, se accidentó un vehículo color gris, de placas GOL-271, sin que se pudiera conocer cuántos ocupantes iban y si hubo heridos, según informaron fuentes policiales.

mar a bañarse, pero Dos turistas guayanotó que había quileños estuvieron a desesperación en el punto de morir ahoagitar de los brazos gados en el mar de de sus amigos, por Puerto Cayo, el lunes ahogados lo que rápidamente aproximadamente a u El lunes tomó una tabla para las 13h00, cuando se hubieron tres practicar surf y se encontraban disfrupersonas adentró al mar. tando de un baño. ahogadas en Con esta acción Ellos son Ángel la provincia. logró rescatar a Eduardo Recalde los bañistas. Jorge Palacios, de 38 años, Reinoso recibió ayuda en el y Jorge Reinoso, de 34, dispensario de Puerto Cayo, quienes afortunadamente mientras que Ángel Recalde fueron vistos por un amigo fue trasladado al hospital que se encontraba en la de Jipijapa, donde recibió playa, según testigos del atención médica y se estaba hecho. recuperando, manifestaron En un principio el amigo varios de sus amigos que pensó que las señas que llegaron hasta dicha casa hacían sus compañeros de salud. eran para que entrara al

clave 1

Detalles

El lugar del accidente

Se indicó a este medio de comunicación que el automotor chocó contra un poste de energía eléctrica, el cual, por la fuerza del impacto, se desprendió de su base y cayó encima del carro. Hasta el momento se desconocen si hay heridos en dicho accidente.

AMIGOS De los turistas llegaron hasta el hospital


EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

Panorama

Crónica

21 | A

manta u Se cayó del balde de una camioneta

Falleció después de cuatro días de agonía

Foto | El Diario

DOLOR  La familia del menor Freddy Chonillo, muy consternada lo veló ayer en su domicilio

u MANTA

Pesar por muerte de menor ahogado Los padres, tíos, primos y vecinos lloraban en una humilde vivienda del barrio Santa Ana, de la parroquia Eloy Alfaro de Manta, la muerte del menor de 13 años, Freddy Chonillo Alay.

Paseo trágico

VÍCTIMA  Esta foto fue tomada el pasado viernes 12 de febrero, cuando el ahora occiso, José Tubay, estaba asilado en el hospital Después de cuatro días de agonía, José Tubay Pilay, de 40 años, residente de la ciudadela Leonidas Proaño de Montecristi, falleció ayer a las 11h00 aproximadamente en el hospital Rodríguez Zambrano, de Manta. Tubay había sido ingresado en la unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para tratar de salvarle la vida, pero el esfuerzo de los galenos fue inútil.

Percance que resultó mortal

Este comerciante de pescado resultó herido después de caer del balde de una camioneta la madrugada del viernes 12 de febrero. Tubay

junto a su amigo y también comerciante, José Cedeño, de 42 años, se precipitaron a la calzada después de que el chofer de la camioneta en la que se movilizaban al mercado de Tarqui hizo una brusca maniobra para esquivar un desnivel que hay en el asfalto, en la vía Manta-Montecristi, a la altura del colegio Rubén Darío. Sucedido el percance, los dos heridos fueron trasladados al nosocomio, en donde los médicos comprobaron que José Tubay tenía una probable fractura de cráneo y que su estado era de gravedad; su compañero presentaba una fractura en su pierna y golpes en la espalda, pero se encontraba estable. José Cedeño narró que ve-

nían conversando cuando sintieron que el carro se tiró hacia la izquierda y fue en ese momento que volaron por los aires. Los médicos comentaron a los familiares, el día del accidente, que era necesario que trasladen a Tubay a Guayaquil, pero pasaron las horas y no alcanzaron a llevarlo, por lo que lo internaron en la UCI, donde ayer falleció de un paro cardio respiratorio. La gente de Leonidas Proaño que trabaja muy de madrugada, debe obligadamente tomar estas camionetas para poder trasladarse hasta Manta; muchas veces esos carros vienen repletos. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

datos u 1. Problema No es la primera vez que este desnivel del asfalto provoca un accidente. A fines del año pasado colisionaron dos camionetas. u 2. Denuncia Los propietarios de vehículos constantemente se quejan de esta verdadera trampa en la vía, pero ninguna autoridad hace algo. u 3. abandono Este peligroso desnivel permanece allí desde que se dejaron de realizar los trabajos de ampliación de la vía Manta-Colorado.

El adolescente había viajado el pasado lunes con su familia hasta la compuerta de la represa Barragán-Salazar, ubicada en el cantón Santa Ana. Ni bien llegaron, según narró su tío, Wilfrido Chonillo, cuatro primas y Freddy se metieron a bañar y se pusieron a jugar. Una de sus primas contó que Freddy la halaba hacia adentro y ella se resistía. "De pronto se hundió en el agua y no volvió a salir; yo le dije a un señor que le ayude, pero no me hizo caso y se río", dijo la niña. Y es que el lugar donde se estaban bañando no era hondo, por eso los familiares del ahora occiso no se explican qué fue lo que sucedió. Una vez que el menor desapareció pidieron que se cierre la compuerta y unos

Freddy Chonillo, en vida 25 minutos después de que Freddy se hundió, su cuerpo reflotó y fue sacado del agua por personal del Cuerpo de Bomberos de Santa Ana. Los rescatistas tienen como hipótesis que el chico sufrió un calambre que le impidió que salga del agua. Los familiares dijeron que hoy le darán cristiana sepultura a este estudiante de la escuela Jacobo Vera.

u MANTA

u MONTECRISTI

Controversia por el cierre de una calle

Sepultaron a joven ahogado en S. José

Felipe López rechazó la acusación de haber cerrado una calle en el barrio El Mirador, en Jaramijó.

Detalles Algunos habitantes de este barrio denunciaron que la semana pasada los herederos de la familia López Arcentales habían cerrado una calle por donde circulan las personas. López sostuvo que él no

violó ninguna ley al cerrar una vía que durante años se utilizó como atajo para llegar al barrio. “El acceso nunca fue calle pública, porque pasa justo en la mitad de mi tierra”, expresó. La propiedad comprende ocho hectáreas, los dueños son los 10 hermanos López Arcentales. López espera que la situación se aclare para que ya no exista este mal entendido.

DENUNCIANTE Felipe López en su visita a El Diario

El joven que se ahogó en la playa San José de Montecristi fue sepultado ayer en el cementerio General de este cantón. Leonardo Cevallos Barcia, de 22 años, se ahogó el domingo cuando estaba jugando con varios amigos en el mar. Los testigos informaron que una gran ola lo arrastró al fondo del mar y nunca más salió a flote, pese a los esfuerzos de la gente.

El cadáver fue encontrado el lunes a las 10h00 por los rescatistas de la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos de Manta y Montecristi. Posteriormente hubo problemas entre los familiares y al Policía por el tema de la autopsia. Finalmente el cuerpo del infortunado joven fue llevado a su casa para la velación y posterior sepelio, en medio de la consternación de todos.


522| A| A

EL DIARIO |Miércoles | 17 de febrero del 2010

Panorama Panorama

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

PORTOVIEJO  Se registró en el centro de la ciudad la madrugada de ayer

Choque deja once heridos Once personas, entre niños y adultos, resultaron heridas la madrugada de ayer en un aparatoso accidente de tránsito. El hecho ocurrió a las 03h00 aproximadamente, en las calles Sucre y Rocafuerte, en Portoviejo. Natalia Vergara, una de las personas heridas, comentó que regresaban de Crucita después de haber disfrutado un momento de diversión con varios amigos. “Cuando ocurrió el accidente, una pareja ya se había quedado en su vivienda y nosotros nos dirigíamos a la nuestra”, comentó. Vergara narró que a esa hora de la noche ellos viajaban con tranquilidad en una camioneta, color beige, de placas MBL-078, cuando de repente un bus de la cooperativa Picoazá, de placas MAK-751, salió de la calle Sucre a exceso de velocidad. “Yo iba en la parte delantera de la camioneta con mis dos hijos Fabián (6) y Andrea (8); cuando el bus se atravesó el chofer del carro quiso frenar,

pero igual nos chocamos con la parte lateral del bus”, explicó Vergara.

Chocó contra una vivienda Además relató que, producto del impacto, los pasajeros salieron despedidos por el aire, cayendo al suelo; y el carro donde viajaban chocó contra la columna de una casa esquinera, donde quedó incrustado. El bus se estrelló contra una de las casas ubicadas en el sector, propiedad de Zacarías Cedeño, donde por poco tumba una de las columnas. Además provocó la caída de varios cables de alumbrado eléctrico y un semáforo, explicó la testigo. Vergara, quien se encuentra en el hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo con golpes en su cuerpo, junto a sus hijos, quienes presentan politraumatismo múltiple, mencionó que jamás olvidará tan terrible escena, donde observó a todos sus amigos heridos en medio de la calle y, según la afectada, pensó

que estaban muertos en ese momento. Entre las personas que resultaron heridas están: Juan Loor Daza, Yandri Navia Cedeño y Luis Alfredo Pinargote Bazurto (33), este último presenta un traumatismo craneoencefálico, por lo que su estado de salud es delicado. Los heridos fueron trasladados hasta el hospital Verdi Cevallos de Portoviejo y a diferentes casas de salud de la ciudad.

Fabián (6) resultó herido en el accidente

FOTO | El Diario

ACCIDENTE Varios cables de alumbrado eléctrico y pedazos de cemento y ladrillos fue lo que quedó después del accidente en las calles Sucre y Rocafuerte


EL DIARIO |Miércoles | 17 de febrero del 2010

Panorama

Crónica

23 | A

EL CARMEN u Los hechos se registraron la mañana de ayer

Asaltan una gasolinera y una unidad de transporte

Foto | El Diario

RETENIDO  El vehículo involucrado se encuentra en los patios de la Policía Nacional

u PORTOVIEJO

Vehículos chocaron, hay dos heridos Estalin Kléver Quijije Palma resultó herido después de que la motocicleta en que se movilizaba chocara contra un vehículo. El hecho se registró la mañana del lunes en las calles 26 de Septiembre y Francisco Baltasar, a las 10h45 aproximadamente.

GASOLINERA  Los pillos intentaron robar la caja fuerte de la estación de servicios, pero no lo consiguieron Cuatro delincuentes asaltaron la madrugada de ayer martes la estación de Servicios Dídimo Arteaga Vera, ubicada en el sector del cementerio de El Carmen, y coincidencialmente a esa misma hora, otros tres antisociales desvalijaron a los pasajeros de una unidad de la cooperativa Vencedores, en la vía El Carmen – Pedernales. Según el informe policial, aproximadamente a las 04h00 de ayer, cuatro sujetos que se movilizaban en dos motocicletas, marca Suzuki, de color rojo y negro, llegaron a la gasolinera que la cooperativa de transportes Dídimo Arteaga Vera tiene a

pocos metros del cementerio de El Carmen. Según el documento, pillos con armas de fuego sometieron al guardia y al despachador, a quien le quitaron doscientos dólares en efectivo que tenía producto de la venta de combustible. Los delincuentes rompieron la puerta de vidrio de la oficina e intentaron abrir la caja fuerte que ahí se encontraba, pero al notar que les era imposible se dieron a la fuga con dirección a Santo Domingo de los Tsáchilas.

Otro asalto A esa misma hora, la unidad 16 de la cooperativa de transportes Vencedores, que cubría la ruta Quito –

Pedernales, fue asaltada en el sitio Las Yucas, de la vía El Carmen-Pedernales. Se conoció que tres sujetos, de contextura gruesa, que habían abordado el vehículo en la terminal de Santo Domingo de los Tsáchilas, obligaron al conductor a internarse a una guardarraya para proceder a desvalijar a los pasajeros que intentaban disfrutar del último día de carnaval en la playa. Los delincuentes se llevaron consigo dinero en efectivo, alhajas, zapatos y celulares de los usuarios del bus, luego de lo cual se dieron a la fuga.

u PORTOVIEJO

Motociclista chocó contra una furgoneta en Lodana Julio Bravo Aragundi resultó con heridas en su cuerpo después de que la motocicleta en que se movilizaba chocara contra una furgoneta. El hecho se registró la tarde de ayer en la vía LodanaSanta Ana, a las 13h00 aproximadamente. Según el informe policial, Bravo, quien conducía una motocicleta, color roja, de placas M-14682, chocó con-

tra una furgoneta, color gris, de placas MFA-443. El herido fue llevado hasta el hospital de Portoviejo, mientras que el conductor del vehículo se dio a la fuga, según el informe de la policía. Testigos del hecho indicaron que el mal estado de las vías al parecer fue la causa del accidente, ya que con las lluvia esta carretera se vuelve peligrosa.

La moto está retenida

Según el informe policial, el vehículo marca Hyundai, color azul, de placas GBR-781, conducido por Julia Castro Peralta, transitaba sobre la calle 26 de Septiembre, y al parecer la conductora del vehículo no se percató de la presencia del motociclista. Según versiones de testigos, Quijije, quien se movilizaba en una motocicleta, color azul, marca Suzuki Ax-100, de placas M-16155, salía de la calle Francisco Baltasar cuando impactó con el automóvil.

Vehículos retenidos Los vehículos involucrados en este accidente fueron trasladados hasta los patios de Retención Vehicular de la Policía Nacional.

Trasladados a diferentes casas de salud

El Diario cronica@eldiario.com.ec

Chocó contra un auto

Nacional, quienes llegaron al lugar de los hechos para dar los primeros auxilios a los heridos y posteriormente trasladarlos a diferentes casas de salud de la ciudad.

La policía realizó operativos

Rápidamente los moradores del lugar dieron aviso a la unidad de rescate del Cuerpo de Bomberos y a la Policía

La moto involucrada


EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

Crónica

El Diario

manta

Lenta agonía

Intentaron llevarse la caja fuerte

El carmen

Pillos asaltan gasolinera

Después de cuatro días de sufrir un accidente, José Tubay Pilay (40) falleció ayer a las 11h00, aproximadamente, en el hospital Rodríguez Zambrano. Página

21

Página

jipijapa

Detenido por agresión

El cuerpo sin vida de Tubay es velado en la Leonidas Proaño

portoviejo

Página

Once heridos en un choque Once personas resultaron heridas la madrugada de ayer en un accidente de tránsito. Se registró en las calles Sucre y Rocafuerte. Una de las viviendas afectadas producto del accidente

23

Página

22

Se lo acusa de intentar asesinar a un policía.

u Joffre Cabrera

20


El Diario

PORTOVIEJO | MIERCOLES |17 DE FEBRERO DEL 2010

Página

3

VENDRÁ FURTADO

A CANTAR EN GUAYAQUIL

El show de la cantante será en marzo SALUD • LA PRÁCTICA DEL REIKI ES PARTE DE LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS PARA EL BIENESTAR PERSONAL

UNA ENERGÍA PARA ESTAR BIEN El universo alberga una energía inmensa que puede ser usada por las personas, sólo hace falta saber hacerlo. Una de las formas de dejar fluir esa energía vital es el reiki, una práctica medicinal de origen japonés, que busca el bienestar por medio de la imposición de manos o piedras de cuarzo.

Hacia el corazón

po, también es el chakra o el centro energético de todo. El mal funcionamiento de un centro energético puede producir enfermedades o alteraciones físicas, emocionales, mentales o espirituales. Según Juan Carlos Zánders, maestro de tai chi, el chakra del corazón es el responsable de que una persona tenga amor por sí misma y después

El corazón, además de encargarse de bombear la sangre para todo el cuer-

por otra persona. Los problemas se producen cuando esta parte está bloqueada, pero para esto existe la terapia del reiki. Para hacer una sesión el paciente debe estar acostado. El profesional coloca las piedras en puntos del cuerpo como cabeza, sien, pecho, a lo largo del estómago. Después pasa el péndulo. Las piedras ayudan a canalizar energías y cada color tiene su significado, como el amarillo, vinculado a la voluntad de cambio de la persona.

LO DIJO

 Piedras e imposición de manos

Juan Zánders MAESTRO DE TAI CHI

FOTO | Dario Hernández

Para eliminar alteraciones físicas, espirituales y mentales

“Cuando hay problemas y bloqueos se puede usar el reiki”.

FOTO | Cinthia Mera

El paso del péndulo es parte de la terapia

VIDA

Turismo PORTOVIEJO CAPITAL DE DIVERSIÓN 2|B

SOCIALES

Bahía TODO EL BRILLO DEL CARNAVAL 13|B

ACCIÓN

Fútbol EL MANTA PREPARA EL PARTIDO 17B


VIDA

2|B

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

TURISMO • BARES, DISCOTECAS, KARAOKES Y OTROS CENTROS DE ENTRETENIMIENTO SE TOMAN LAS NOCHES

PORTOVIEJO CAPITAL DE DIVERSIÓN NOCTURNA Hay farra para todos los gustos

Si de farra se trata, dicen que Portoviejo es la capital de la diversión. Esta ciudad tiene varias opciones de entretenimiento para todos los gustos. Y aunque muchos no lo crean, no todo se centra en la ya tradicional avenida Manabí. Desde muy temprano, cientos de jóvenes se aglomeran en la avenida Universitaria. Allí inicia lo que llaman el "calentamiento previo". Hay más de seis bares que ofrecen buena diversión. Quémanía, La biblioteka, La oficina y Zona Zero, son solo algunos de los que allí se ubican. La entrada a la mayoría de ellos es gratuita. Estos lugares son predilectos de los jóvenes para reunirse, tomar un par de cervezas y conversar.

Tontómetro Luego de "la preli" llega el "tontómetro", que no es otra cosa que en un auto recorrer la avenida Manabí y sus alrededores. Todo esto mientras se planea qué discoteca, bar o karaoke visitar. Y es que hay varias opciones. A lo largo de la mencionada avenida están News Discotec, La Fábrica Pub, Catalonia Discotec, Copacaba, Ossira, entre otros. Por ejemplo, si de mover el cuerpo se trata, las opciones favoritas son Catalonia, Copacabana y Ossira. Para quienes quieren pasar un rato ameno y can-

 1. CIUDAD DE COMIDA RÁPIDA Lo que si no hay que negar es que Portoviejo es una ciudad de comidas rápidas. Y hay lugares exactos donde encontrarlas, como las esquinas de la Av. Periodista, donde están Los Mandingo y Chef Dog. Además hay varios barcitos ubicados al final de la Av. Periodista, donde se expenden hamburguesas y batidos, cerca de allí está también una tiendita conocida como La Fruta Prohibida, donde también se venden batidos.

LUGARES

1

HORARIOS  La farra en Portoviejo inicia

2

PRECIOS  Los precios de las entradas

DATOS DE LA ZONA

En la avenida del Ejército están los tradicionales batidos Sabores y más. Si de Pizzerías se trata, están Boris Pizza y In Mangiarino. Los sánduches de Bocatta. Y un lugar muy conocido por los portovejenses en las madrugadas es La Madrina, en el mercado central.

desde las 21h00 y el cierre de bares se da aproximadamente a las 02h00.

a discotecas varían desde 10 a 15 dólares por persona.

tar en el karaoke está Dejavu. Pero no todo es baile, música y alcohol. Hay otras opciones para los más "ligth", como la popular heladería pingüino y Ozono. Para los rockeros está La Fábrica Pub y Stor Bar (en la calle 5 de junio y Los Bosques). Pero no todo es la avenida Manabí, en su prolongación está la avenida Periodista, allí hay bares para rockeros (Bono Bar), para pasar entre amigos (Friends Bar) y para quines quieren bailar (Gio Bar).

 2. LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN Hay quienes prefieren disfrutar de noches llenas de conversación, para ellos hay opciones como Oh Zono (Av. Manabí y Los Bosques), El Cafetal (Av. Periodista). Pero si no se cuenta con mucho presupuesto, pero lo que se quiere es por ejemplo sentarse a relajar, muchos prefieren acoplarse en un pequeño parque ubicado en el Banco del Pacífico de la avenida Manabí. Desde muy temprano muchos hacen de este lugar su elección perfecta, mientras conversan y planean a dónde más ir. Además, en las noches se realizan verbenas en el parque Central, acto que llama mucho la atención de propios y extraños.

Redacción vida@eldiario.com.ec

DATOS  1. MOMENTO DE RELAX La avenida Periodista ofrece varias alternativas también para las personas mayores que solo quieren disfrutar de un buena cena entre amigos (El Cafetal).  2. PROPIA FARRA Los jóvenes tradicionalmente estacionan sus carros, le suben el volumen al radio y arman sus propias discotecas. Es ya una costumbre que gusta a muchos.

 3. CIUDAD DE GASTRONOMÍA EXQUISITA Portoviejo no sólo se centra en las dos avenidas mencionadas, también por las noches hay lugares para disfrutar de la buena gastronomía. Por ejemplo, si de parrilladas se trata están Don Betto, El Gato, El costillar (las que quedan alrededor de la avenida Manabí); Chuzo 82 en la avenida del Ejército y Parrilladas Hip Hop en Los Tamarindos. Hay otras opciones para disfrutar de sánduches y meriendas, como El Caramel (lugar cerca de la Iglesia La Merced). Portoviejo también es poseedor de lugares llenos de glamour para cenar, como La Góndola (avenida América) y Momentos (Cdla. Los Mangos), donde se disfruta una deliciosa sangría.


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

GUAYAQUIL • EL SHOW SERÁ EN EL CENTRO DE CONVENCIONES SIMÓN BOLÍVAR

FURTADO VIENE EN MARZO Realizará gira por Latinoamérica Para el próximo 20 de marzo está previsto que la cantante Nelly Furtado ofrezca un concierto en Guayaquil. La cantante canadiense se presentará en

el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil. Esta presentación es parte de la g i r a que realiza por Latinoamérica la intérprete de temas como Meneater y All good things. Durante este recorrido Furtado estará en

países como Argentina, Chile, Brasil y Venezuela.

Da a conocer nuevo material Después de haber grabado Mi plan, con el que dio un decidido gesto hacia el mercado hispanoamericano, Furtado está por lanzar un nuevo álbum en español que la traerá por primera vez a Latinoamérica, según ella misma anunció a través de la red Twitter. Furtado saltó a la fama en el año 2000 con el lanzamiento de su álbum de debut, Whoa, Nelly!, que contiene su sencillo I'm like a bird.

 Nelly

Furtado

TRABAJO Portada de "Mi plan" que promocionará Nelly

ESCENARIOS

3|B

 GUAYAQUIL

Juan Fernando y la tecnología Juan Fernando Velasco usa los últimos adelantos tecnológicos para dar a conocer su nuevo disco Con el alma. Los adelantos de esta producción se encuentran en Twitter. Diez temas componen el disco de pasillos que el cantautor ecuatoriano grabó junto con otros intérpretes y músicos nacionales, y los internacionales Fonseca y Franco de Vita. Esta producción tiene a los pasillos como principales estrellas y las canciones fueron tocadas de manera tradicional. “Yo produje el disco y canto en él, pero no toco ningún instrumento. Esa tarea se la encomendé a los grandes músicos ecuatorianos Guillermo Rodríguez, Rosalindo Quintero, Eduardo

Chocolate Morales, Nabigio Cevallos, Kike Sánchez y Paco Godoy, quienes no solo imprimieron su experiencia sino también su arte”, mencionó Juan Fernando.

Reacciones en internet El lanzamiento del material en internet ha causado muchas reacciones. A solo tres horas de estar allí, 1.400 personas alrededor del mundo habían compartido este material. Entre los comentarios que se pueden encontrar en la web está el agradecimiento del cantante Fonseca, al permirle participar en esta producción, y además por medio de un mensaje la Presidencia de la República le muestra su apoyo.

Juan Fernando Velasco


4 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

COLOMBIA • FUE CATALOGADA COMO LA NOVELA MÁS EXITOSA DE LA HISTORIA DE LA TELEVISIÓN

BETTY ESTÁ EN EL LIBRO GUINESS Esta producción traspasó fronteras e idiomas Como la novela más exitosa de la historia de la televisión fue catalogada la producción colombiana Betty la fea. Con esta nominación ingresa en el libro de los récords mundiales Guiness 2010. Yo soy Betty, la fea, es una de las producciones más vistas en el mundo. Su versión original ha sido transmitida

y retransmitida en más de 100 países, ha sido doblada en 15 distintos idiomas y cuenta con 22 adaptaciones internacionales. En Ecuador llegó por la señal de Gama TV. Fue así como Betty empezó a hablar con diferentes acentos. Además, también con su característica voz se ha expresado en inglés, mandarín, ruso, griego, por-

CAMBIO Ana María Orozco interpretó a Beatriz Pinzón

tugués y turco, entre otros. Su versión para Estados Unidos se convirtió en el primer producto latinoamericano que se realiza para el horario estelar de la televisión de este país. Incluso existe una versión en dibujos animados, lo que cataloga a esta telenovela como una de las producciones que más adaptaciones ha tenido en todo el mundo.

Asimismo, la mayoría de actrices que han interpretado a Beatriz Pinzón Solano, se han convertido en celebridades. Desde Ana María Orozco, quien fue la primera que encarnó a este personaje, hasta la hondureña América Ferrera, actriz que realizó este papel en la serie estadounidense y recibió decenas de reconocimientos en este país

FAMA Se han realizado diferentes versiones en varios países

PAREJA Elena Tablada y David Bisbal están muy felices

 EE.UU.

David Bisbal se ha convertido en padre El lunes en Miami nació Ella Bisbal Tablada, la primera hija del cantante español David Bisbal y su novia Elena Tablada. "Gracias a Dios, tanto Elena como nuestra hija se encuentran en perfecto estado de salud", dijo el cantante en un comunicado de prensa, en el que también aprovechó para agradecer las muestras de cariño de familiares, amigos y fanáticos alrededor del

mundo. Bisbal estuvo todo el tiempo al lado de Tablada, de 29 años, ya que el parto coincidió con los conciertos de su gira Sin mirar atrás que estaban programados en Florida, el último de ellos realizado el domingo en Miami. En septiembre pasado el cantante almeriense, de 30 años, anunció su paternidad en su página web. "Es un regalo único", dijo entonces.


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

ESCENARIOS

EE.UU.

EE.UU.

EE.UU.

Fox dice que será buena mamá

Ganadores darán dos discursos

Dulce María no confía en las redes

 Megan Fox dijo en entrevista con

 En los próximos Oscar, los ganadores de los premios ofrecerán dos discursos: uno en el escenario diciendo a las audiencias lo que significó para ellos obtener la estatuilla, y un segundo tras bambalinas, ante una cámara, donde los ganadores podrán agradecer a quienes lo deseen. Según los productores, esto evitará los discursos aburridos.

 La actriz Dulce María recomendó a sus fanáticos que tengan cuidado con las redes sociales. “Tenemos que estar cuidándonos porque hay mucha gente que tiene una falsa identidad y eso puede ser un peligro”, mencionó. En la actualidad Dulce está trabajando en la grabación de su disco como solista.

la revista W, que ella “sería una gran madre. A veces pienso que soy muy material. Eso me preocupa porque yo siempre he querido tener hijos. Y como va el mundo, a veces, creo que no seré capaz de tenerlos, aunque sí podría darles un entorno adecuado y muy divertido”, señaló la estrella de Transformers.

5|B

EE.UU. • UNA DE LAS MUJERES DICE QUE ESTUVO EMBARAZADA DOS VECES DEL GOLFISTA

WOODS CON ACTRICES PORNO Más problemas para el deportista Joslyn James es una actriz porno que afirma que mantuvo una relación de tres años con

 Holly

Sampson

Tiger Woods y que además dos veces estuvo embarazada. Otra de las actrices porno que dice que se relacionó con el golfista es Holly Sampson. En una entrevista a la publicación Inside Edition, James, una de las mujeres que aseguran haber pasado por la cama del golfista, revela

que durante sus encuentros con Tiger Woods nunca practicaron sexo seguro, lo que provocó dos embarazos que terminaron finalmente en aborto.

UNIDOS Los esposos viajaron junto a todos sus hijos

 ITALIA

Nunca le dijo Lo que extraña es que ella nunca informó a Woods sobre su estado. Según la actriz porno, no hizo pública la noticia porque sus embarazos siempre coincidieron con los de la esposa de Woods, Elin Norgedren.

Joslyn James, actriz porno

PROBLEMAS Tiger Woods ha tenido muchos líos últimamente

Jolie y Pitt por tres meses en Venecia La pareja de actores Brad Pitt y Angelina Jolie ha llegado a Venecia (Italia), donde permanecerán durante tres meses mientras ella rueda la película The Tourist, con Johnny Depp como compañero de reparto. A bordo de un vuelo privado y acompañada de sus seis hijos y de una de sus mascotas, un enorme perro de raza bulldog, la pareja aterrizó la tarde del lunes en la ciudad italiana entre fuertes medidas de seguridad, según informa el periódico local Corriere del Veneto. A bordo de dos embarcaciones, una para la pareja y sus

hijos y otra para el equipaje, la familia se trasladó a la que será su residencia durante los próximos tres meses, ante la atenta mirada de curiosos y turistas. Durante su estancia en la ciudad de los canales, Pitt y Jolie se alojarán en el Palacio Mocenigo, un edificio del siglo XV situado en una de las zonas más turísticas de Venecia, junto al Gran Canal, mientras el hotel Danieli albergará al resto del equipo. La actriz estadounidense comenzará en Venecia el 15 de marzo el rodaje del film The Tourist, dirigido por Florian Henckel von Donnersmarck.


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

 EE.UU.

PERÚ • LOS SEGUIDORES DE LA CANTANTE NO PUDIERON DARLE LA BIENVENIDA

Fallece vocalista del grupo The Knack

BEYONCÉ LE CANTÓ A LIMA

El vocalista del grupo norteamericano The Knack, Doug Fieger, famoso gracias a su éxito My Sharona, falleció el domingo anterior en California, a los 57 años, a causa de un cáncer. Así lo confirmó su hermano Geoffrey Fieger en la página web oficial de la banda.

El éxito Representante del estilo "New Wave" ("Nueva Ola") que siguió al punk, The Knack comenzó tocando en bares de Los Ángeles a finales de los años setenta y alcanzó la fama con su primer disco Get The Knack, grabado en 1979 y del que se vendieron seis millones de copias.

Gran parte del éxito del álbum se debió a la canción My Sharona, coescrita por el propio Fieger y Berton Averre, guitarrista de The Knack, y que estaba dedicada a Sharona Alperin, una chica que unos meses antes había rechazado a Fieger. Esta canción tuvo varias versiones, entre las que se encuentra la del grupo Nirvana. La familia de Doug Fieger ha agradecido a los amigos y fans del músico el apoyo que le han prestado a lo largo de todos estos años. "Te echaremos de menos, Doug. Gracias por tu música", se puede leer en la página web de la banda.

Con fuerte resguardo policial La estrella del pop Beyoncé Knowles llegó el lunes a Lima en un avión privado y salió del aeropuerto capitalino por una de las puertas laterales y bajo fuertes medidas de seguridad, lo que impidió que sus admiradores pudieran recibirla. "Bienvenida Beyoncé", decían algunos carteles que

portaban algunos del medio centenar de seguidores que se congregaron desde el domingo en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, de Lima. Uno de ellos es Alex, quien desde entonces no ha probado bocado por ver a la cantante. Sin embargo, ninguno de sus admiradores pudo ver a la intérprete de Crazy in love, por lo que se resigna-

ron a esperar el concierto que la también conocida como Diosa de Ébano ofreció ayer en la explanada del estadio Monumental de Ate. La recordada actriz de Dreamgirls ofreció ya un concierto en Santiago de Chile como parte de su gira internacional "I am Tour", que la ha llevado además a Brasil y Argentina.

Doug Fieger, vocalista

CONCIERTO Beyoncé se presentó ayer en la explanada del estadio Monumental de Ate, en Perú


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

CULTURA

7|B

LITERATURA • "EL SECRETO DE SUS OJOS", DE EDUARDO SACHERI, AHORA TRIUNFA EN ESPAÑA

 POLONIA

UNA NOVELA ANTES QUE PELÍCULA

Polémica sobre un autor y su pasado

Es "una historia con un crimen", dice su autor Todo lector, como todo autor, "necesita de vez en cuando una luz, una puerta lateral" que le permita zafarse de la desesperación y de aquellos rincones oscuros que entraña la vida, afirma a Efe el escritor argentino Eduardo Sacheri, autor de El secreto de sus ojos. Esta novela, "una historia con un crimen", como dice Sacheri, triunfa ahora en España y ya recibió su último gran espaldarazo, cuando la película en ella inspirada y con el mismo título recibió el "Goya" al mejor filme hispanoamericano y a la mejor actriz

revelación, la también argentina Soledad Villamil. Sacheri muestra su satisfacción por el éxito que ha llevado a la cinta del director Juan José Campanella a recibir uno de los premios más importantes de la cinematografía española y recuerda el proceso de elaboración del guión de un filme que ya vieron un millón de espectadores en España.

en la entrevista con Efe. La película El secreto de sus ojos, estrenada el pasado agosto en Argentina con Ricardo Darín y Soledad Villamil de protagonistas, ha tenido la fuerza de transformar en España el título de la novela, publicada originalmente en Buenos Aires en 2005 como "La pregunta de sus

Fuerza transformadora "En el guión estamos presos de lo cotidiano. Creo que ese fue el gran trabajo de la adaptación: que en esa cotidianeidad se respetara la hondura de esos personajes", explica Sacheri

ojos". Ahora, la novela reclama de nuevo su lugar preferente, no tanto como la historia policial de un asesinato contada en la película, "con sus intrigas y sus pesquisas", sino como "una exploración de la tragedia que ese crimen genera en cada uno de los personajes", dice Sacheri.

La viuda del escritor y reportero Ryrzard Kapuscinski quiere impedir que se publique la biografía sobre la vida de su marido, fallecido en 2007 y considerado uno de los mejores periodistas del mundo, con 19 libros publicados y reconocimientos como el Premio Príncipe de Asturias. La que fue esposa de Kapuscinski (1932-2007), Alicja Kapuscinska, ha solicitado al tribunal civil de Varsovia que impida la divulgación del libro 'Kapuscinski Non-Fiction', de Artur Domoslawski. La viuda del famoso periodista polaco no ha querido dar explicaciones, e insiste en que su abogado le ha recomendado no hablar del tema hasta que los jueces no se pronuncien.

"Estoy sorprendido, no quiero creer que la mujer de un gran autor quiera que los tribunales censuren la difusión de información", lamenta Domoslawski, quien sospecha que el problema reside en un pasaje de la biografía que se refiere a la posible colaboración de Kapuscinski con los servicios secretos comunistas. Domoslawski ha explicado que cualquier referencia a la conexión del difunto reportero con el espionaje durante el comunismo se basa en archivos del Instituto para la Memoria Nacional (IPN), encargado de estudiar los crímenes cometidos durante la ocupación nazi y comunista. A pesar de las dificultades, el autor mantiene su intención de publicar la biografía de Ryszard Kapuscinski.

 El anuncio de la película que se hizo en base a la novela

 Eduardo Sacheri

AUTOR Ryrzard Kapuscinski fue un escritor prolífico


VIDA

SERVICIOS

8|B

HACE 70 AÑOS

+

SáBADO 17 DE FEBRERO DE 1940

Importante obra se hará en Rocafuerte

Una de las importantes mejoras que está llevando a cabo el Municipio del cantón Rocafuerte es la construcción de un camal moderno, que en su mayor parte será de cemento armado con estructura de madera y cubierta de zinc, esta obra durará 180 días.

HACE 49 AÑOS

MIéRCOLES 17 DE FEBRERO DE 1960

Promueven Turismo en Manabí En una prolongada reunión que tuvo lugar el viernes por la tarde en el Consejo Provincial, se resolvió dar un decidido impulso al turismo en la provincia, para lo cual fueron creados dos comités, ambos bajo la presidencia del Prefecto Provincial.

HACE 25 AÑOS

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

farmacias PORTOVIEJO

Barcos pesqueros contaminan aguas marinas Principalmente en los muelles de aguas profundas, en donde acoderan grandes buques pesqueros, casi en su mayoría extranjeros, están contaminando las aguas del mar, al comprobarse que arrojan los residuos de combustibles que se suele llamar centina. Además se infringen claras disposiciones legales.

solución del rompecoco anterior

Vásquez Nro. 2 P. E. Macías y R. Tamarindos Agon R. Tamarindos y La Rotonda Bolivariana Nro. 2 15 de Abril y Hno. Miguel

ACUARIO

Concretas un proyecto que venías pensando hace tiempo. Día de oportunidades para todos los ámbitos: en el amor, trabajo, negocios.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Presta atención en el plano laboral/estudiantil, cambios importantes se avecinan. Estado de nerviosismo, busca relajarte.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

LLENA Del 28 feb. al 6 de marzo

MENGUANTE Del 7 al 14 de marzo

NUEVA

Del 13 al 20 de febrero

CRECIENTE Del 21 al 27 de febrero

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes: 17 de febrero AIRE: Máx 30 - Min. 21 C

MAREAS Miércoles 17 de febrero del 2010

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

05h42 11h48 18h01 00h02 05h56 12h08 18h16 05h25 11h22 17h38 23h51

CITA

El verdadero buscador crece y aprende, y descubre que siempre es el principal responsable de lo que sucede. Jorge Bucay

santoral

17 de febrero Los 7 santos fundadores de la Orden de los Servita y San Silvino

la voz del experto

CHONE

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

Va a haber cierta inestabilidad en el trabajo debido a conflictos internos. No le afectará directamente. Mantenga la serenidad.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Nueva gente entra en tu vida, acéptalos gustosamente. Necesidad de relacionarte. Momentos de ternura que no esperabas, aprovéchalos.

GÉMINIS

MA­YO 21 -JU­NIO 20 Estado de nerviosismo general, intenta calmarte, debe buscar amigos o familiares para hablar. Sugerencia: realiza deportes.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Pequeños roces en el ámbito familiar o amoroso. Busca aquellas cosas que te hacen feliz y te alegrarán el día. Aprende a comprender al otro.

LENGUAJE regla para el uso de le, la, lo

269 5309

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

horóscopo ENE­RO 20-FEB. 19

lunas

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua Po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558

Del 13 al 19 de febrero

DOMINGO 17 DE FEBRERO DE 1985

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Mejoran tus negocios o se presentan mejores oportunidades. Busca consejo en amigos y compañeros. Día de serenidad.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Necesidad de conversar e interactuar con gente. Asiste a fiestas para satisfacer esa necesidad. También busca amistades antiguas.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 Utiliza tu capacidad intelectual para mejorar esos problemas en tu trabajo. Busca armonía. Y dile a esa persona especial que la quieres.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Resolución de problemas con rapidez, aprovecha nuevos aires de optimismo que te invaden. Te invitarán a una reunión, no desaproveches.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Debes tomar grandes decisiones en tu vida, tanto en el plano laboral como en el amoroso. Pide la opinión de familiares y amigos.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Mejoras en el ámbito laboral, se siente tu crecimiento interno también. Se presentan nuevas oportunidades, no las dejes de lado.

Como norma general, se utilizarán los pronombres personales átonos de complemento indirecto (le, les) cuando podamos "incluir" la pregunta ¿el qué? (ni dónde, ni cuándo, ni cómo, ni por qué; únicamente el qué) en la frase. En caso contrario, se usarán los los pronombres personales átonos de complemento directo (lo, los, la, las). Ejemplos: Le vi (¿el qué?) la cabeza; Lo vi por la calle La besé en los labios; Le besé (¿el qué?) los labios; No pude seguirlo porque era muy veloz; No pude seguirle (¿el qué?) la pista.

COCINA tips para conservar alimentos Las carnes de ave quedan más tiernas si antes de cocinarlas las rocías con limón. Si vas a congelar carne picada, métela en una bolsa de plástico y aplástala. Te ocupará menos espacio y se descongelará antes. Cuando congeles filetes, pescado o precocinados, recuerda hacerlo por raciones. Así podrás sacar lo que necesites y se descongelará antes. Cuando tengas tomates maduros, para que no se estropeen, mételos en el congelador. Los puedes descongelar bajo el grifo y la piel se desprende sola.

SEXUALIDAD diálogo de los padres con los hijos Los cambios físicos de la adolescencia, el interés creciente por saber de sexo y la adquisición de información (muchas veces errónea) sobre sexualidad, hacen que se vaya formando una nueva identidad, que supone el choque de las creencias transmitidas en la familia con las que otros adolescentes y medios comunican. Para evitarlo los padres deben hablar sin tapujos con sus hijos.

AMOR el recuerdo de las mejores cosas Es común que durante el noviazgo se toleren ciertos problemas que al vivir en pareja ya no pasan inadvertidos. Suele ocurrir entonces que lentamente pasamos de revivir los momentos agradables a rememorar las dificultades. Es muy útil en estos casos revisar nuestros recuerdos para rescatar intencionalmente aquellos instantes placenteros en que nuestro corazón se aceleró marcadamente sólo con un beso, o algún gesto de amor nos estremeció.


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 17 de febrero del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales El rostro del día: Johana Cango C.  La representante de Machala fue elegida reina del quinto festival de baile folclórico de personas con discapacidad, realizado días atrás en el coliseo Eloy Alfaro de Manabí.

PORTOVIEJO

Egresado en ciencias de la educación  El pasado 29 de enero en la Universidad Técnica de Manabí se incorporó como licenciado en Ciencias de la Educación, el estudiante Joe Javier Acosta Zambrano. Por esta razón sus abuelos Flauberth y Norma, su esposa Katty, su hija Normita, su mamá y demás familiares y amigos le desean muchas felicidades y éxitos en su vida.

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

Compartieron entre amigos

 PORTOVIEJO.- Días atrás aprovecharon un tiempo libre para compartir entre amigos Gerardo Cuellar, Jorge, Josué e Israel Bonnard Pólit y Alfredo Bonnard Andrade

SUCRE • EN PERIODISMO, ENFERMERÍA, SISTEMAS, SECRETARIADO, ADMINISTRACIÓN Y FISIOTERAPIA

La ULEAM incorporó 44 profesionales

En la extensión de Bahía de Caráquez

En un acto solemne en el salón auditórium en el campus universitario Héctor Uscocovich Balda, la ULEAM Bahía incorporó a 44 nuevos profesionales. A este evento llegó un gran número de asistentes, los mismos que quisieron presenciar la graduación de los 5 profesionales de Periodismo, 18 de Enfermería, 6 en Análisis de Sistemas, 8 en Secretariado Ejecutivo, 4 en Administración de Empresas y 3 en Fisioterapia. El evento arrancó con la presentación de las autoridades locales y provinciales, tanto de la universidad como del cantón, la apertura la realizó Lida Paladines, coordinadora de la escuela de Enfermería. Acto seguido, Eduardo Caicedo, decano de la extensión Bahía, ofreció sus palabras a los presentes, y posteriormente tomó el juramento colectivo y la graduación individual de los

VISITANTES Un grupo de turistas que se encontraba disfrutando de la hostería durante un fin de semana

 SAN VICENTE

Sol Naciente recibió a los amantes de la naturaleza PROFESIONALES Los recién incorporados durante la ceremonia de graduación realizada en el auditórium del campus universitario Héctor Uscocovich Balda, de la ULEAM extensión Bahía profesionales. Delia Farías, estudiante de la escuela de Enfermería, agradeció en representación de los alumnos, siendo la última intervención la de Medardo Mora, rector de la ULEAM, quien para culminar el evento felicitó a los 44 nuevos profesionales que ofrece la extensión Bahía.

PERIODISMO Cuatro de los cinco incorporados en esta área

La hostería Sol Naciente fue el lugar escogido por estudiantes y amantes de la naturaleza, quienes fueron en busca de aventuras diferentes, combinado con el servicio moderno que brinda la hostería. Cabañas, canchas de fútbol, piscina, casas en árboles, recorridos a caballo, caminata por senderos naturales y toda la gastronomía de la zona, fue lo que encontraron los pequeños, quienes junto a sus padres compartieron un día de campo en familia y cerca de la ciudad. Sol Naciente se encuentra

a 2 kilómetros y medio de Canoa, y es un lugar que combina en su construcción materiales rústicos con los modernos, los que atraen a los visitantes, siendo una de las alternativas que más gusta a los visitantes de todo el país y el mundo. Amable Aveiga, su propietario, indicó que para esta temporada de playa Sol Naciente pretende recibir un gran número de visitantes, especialmente en el feriado de Semana Santa, donde se realiza una feria de comida típica y se elige a la reina de la hostería.


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

SOCIALES

11 | B

 MANTA

Abogados realizaron una confraternidad El pasado viernes el profesional en leyes Carlos Franco recibió el respaldo de sus colegas en el marco de un evento de confraternidad.

Respaldo a candidatura

ESTUDIANTES Los egresados del colegio Municipal

 EL CARMEN

El colegio municipal graduó bachilleres El colegio municipal Hugo Cruz Andrade entregó 66 nuevos bachilleres en la especialidad de Administración y Contabilidad y 36 en la especialidad de Administración en Sistemas e Informática. El programa, que se realizó en el coliseo de deportes, permitió reconocer a Liliana Maribel Montes Meza como la mejor bachiller y mejor

egresada de la promoción. Como Verónica Virginia Farías Cedeño, Karen Beatriz Pico Cedeño y Marlene Cecibel Guadamud Quijije también se destacaron en sus estudios, de igual manera recibieron reconocimientos. Luego el jefe político del cantón, Darwin Montalván, realizó el juramento colectivo a los graduados.

BIRRETE Un grupo de estudiantes recibiendo la investidura

Franco hizo público el apoyo recibido de sus colegas a su candidatura para la

Presidencia de la Asociación de Abogados de Manta. En esta elección el candidato tiene como binomio a Ana Arteaga. Este evento de respaldo se cumplió en medio de una alegre confraternidad celebrada en el restaurante “Chavecito”.

ACTO Carlos Franco y Ana Arteaga, y quienes los respaldan


12 B | MiĂŠrcoles | 17 de febrero del 2010 | EL DIARIO


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

 Angélica

Meza, de Santo Domingo de los Tsáchilas

SOCIALES

Carnaval pintó las calles Con música y divertidos trajes El inicio del carnaval en Bahía se vivió al máximo, al son de la música y con la alegría de los coloridos trajes que formaron parte del pregón que se llevó a cabo por las calles.

Las "garotas" llamaron la atención

Niñas y jóvenes participaron del pregón

Hubo trajes bien elaborados y coloridos

13 | B


14 | B

SOCIALES

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

CELEBRACIÓN La cumpleañera junto a familiares celebrando sus 100 años

 EL CARMEN

Los cien años de María Isabel Mejía Cuatro generaciones de una misma familia se reunieron el sábado en El Carmen para celebrar los cien años de edad de “Mamá Isabel”, como la llaman todos sus seres queridos. María Isabel Mejía Patiño nació en Ibarra el 14 de febrero de 1910, contrajo matrimonio con Luis Antonio

Segundo Andrade Vaca, con quien procreó 7 hijos. Poco antes de 1967, llegaron a El Carmen.

Una gran familia En la actualidad, fruto de sus 7 hijos, tiene 29 nietos, 66 bisnietos y 19 tataranietos.

 María

Isabel Mejía Patiño


EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

VIDA

SOCIALES

15 | B

 JIPIJAPA

 QUITO

Los trece años del club Gremio

Taller para ejecutivos en marzo

El club social, cultural y deportivo Gremio celebró con una sesión solemne, efectuada en la sede del Sindicato de obreros de la Junta de Recursos Hidráulicos, el 13 aniversario de fundación. Una vez que se instaló el acto se procedió a la proclamación de la reina de la entidad, Tatiana Villegas Villavicencio, a cargo de Antonio Pinargote Vásquez; y luego el presidente de la institución, Antonio Pinargote Soledispa, intervino con el discurso de orden. Se hizo entrega, por parte de Freddy Cañarte, de placas de honor a los socios honoríficos Teodoro Velásquez y Alfonso Calderón, considerados como los hinchas más entusiastas del equipo de fútbol de la entidad.

FOTO Integrantes del club junto a la reina, Tatiana Villegas

El Buró de Convenciones de Quito y Capacitur desarrollarán el próximo mes de marzo el “Taller Internacional de Administración de Eventos, Congresos y Convenciones”. Es un evento dirigido a gerentes de ventas, marketing, o recursos humanos de farmacéuticas y laboratorios, colegios profesionales, instituciones públicas y privadas, decanos de diferentes facultades de las universidades y empresarios. El taller será dictado por Walter Méndez, de Costa Rica, consultor internacional. Los interesados pueden llamar a los teléfonos 2511-818/ 2511-819 o 2993-300 ext. 1037 en Quito.



TERMINÓ TORNEO

17B | EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

DEL ZANAHORIA

En días pasados terminó el campeonato de indorfútbol que organizó el club Zanahoria de la parroquia Eloy Alfaro; el título de campeón se lo llevó el representativo de Generación 83. FOTO | El Diario

BREVES DE MANTA

5 DE JUNIO

Inicia el campeonato de fútbol máster

JUGADORES Ayer bajo la lluvia, el Manta FC hizo un trabajo rápido; los "celestes" quieren sacar tres puntos en el Capwell

El Manta se alista

 Todo está listo para el inicio del campeonato de fútbol súper máster que arranca este domingo a las 10h00 en el estadio del colegio 5 de Junio. Los organizadores del club Manta Súper Máster indicaron que no habrá inauguración, y se jugará de inmediato. A primera hora se medirán los representativos de Deportivo del Valle y Emelmanabí; luego, a las 11h30, Liga Cantonal de Manta enfrentará a El Prado. Después, América jugará con Juventud Italiana, mientras que el telón se cierra con el choque entre Manta Súper Máster y Carlos Rodríguez, de Portoviejo, informaron los coordinadores.

Campeonato  Los "celestes" jugarán frente al Emelec, en Guayaquil Ayer, bajo la lluvia de la mañana, el Manta FC aceleró su entrenamiento en la cancha de Fishcorp. El cuadro “celeste” se alista para medir mañana al Emelec, encuentro por la tercera fecha del campeonato ecuatoriano de fútbol serie A, adelantado por la participación del equipo “eléctrico” en la Copa Libertadores. Dentro del elenco mantense, que tiene tres puntos en el tablero general, ante un Emelec invicto con cuatro unidades, no hay mayor

DATOS  1. MAÑANA EL MANTA FC

VIAJA A GUAYAQUIL

 2. EL EMELEC

VIENE DE GANAR

El Manta FC tiene programado viajar mañana a Guayaquil a las 09h00 vía terrestre. Además, se supo que el viernes tendrán libre los jugadores y vuelven a los entrenamientos el sábado a las 10h00.

El Emelec viene de ganarle tres goles a cero al Espoli, en Santo Domingo, jugando de visitante, por lo que el equipo "millonario" buscará aprovechar su buen momento.

novedad que la ausencia de Luis Romero, por lo que el plantel saldrá a la cancha del estadio George Capwell, de Guayaquil, con el mismo sistema táctico que aplicó el

estratega Fabián Bustos en la victoria ante Olmedo, el viernes pasado en el estadio Jocay. Para hoy, el Manta tiene programado volver a los

entrenamientos, pero en el complejo San Juan, lugar donde trabajarán a doble jornada y se concentrarán, ya que mañana a primera hora tiene programado viajar a Guayaquil. Para el argentino Martín Mandra, quien ya ha enfrentado a Emelec, el encuentro será muy difícil, más aún porque de locales se encierran mucho y atacan por los costados; no obstante, está seguro de que el Manta viene mejorando, y sin duda también saldrá en busca de los tres puntos.

JUEGOS

Mantenses en equipo de Olimpíadas Especiales  Dentro de la selección de las Olimpíadas Especiales que se alista

para participar en los Juegos Latinoamericanos, en Puerto Rico, están los mantenses Carlos Santana y María Belén Ortiz. El primero de los citados estará en la delegación de tenistas, mientras que la segunda conformará el equipo de gimnastas. Los dos viajarán en las próximas horas a Quito para unirse a la selección, y viajar al país caribeño, pues estos juegos arrancan la próxima semana. El combinado nacional será acompañado por Lenín Moreno, Vicepresidente de la República, quien estará con ellos en cada una de las competiciones.


18 | B Acción

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

Breves

básquet

Jordan quiere equipo u El legendario jugador de básquet profesional Michael Jordan podría tener dentro de poco tiempo un nuevo papel: propietario de un equipo de la NBA. Jordan está interesado en el Bobcats de Charlotte.

Suizo Didier Defago durante la competencia de ayer

Hace historia Canadá u Defago le dio a Suiza el oro olímpico El suizo Didier Defago se convirtió en el inesperado nuevo campeón olímpico del descenso de esquí alpino masculino, la prueba “reina” de Vancouver 2010, y devolvió a Suiza a lo más alto de esta especialidad en unos Juegos Olímpicos de invierno. Defago, que nunca antes había ganado una medalla en unos Juegos de invierno, rompió una sequía de dos décadas sin oros para Suiza en el descenso olímpico. La última vez que un suizo ganó un descenso olímpico fue en los Juegos de Calgary, también en Canadá, en 1988. En aquella ocasión el campe-

ón fue el legendario Pirmin Zurbriggen. Defago hizo hoy lo que todos esperaban que podía hace su compatriota y tocayo Didier Cuche, líder de la Copa del Mundo. El suizo, de 32 años, se impuso por delante del noruego Aksel Lund Svindal, plata; y del estadounidense Bode Miller, ganador de los platas en Salt Lake City 2002 y que puso fin a una larga racha de fracasos con un bronce que le sabe a gloria. Defago también es, con 32 años y 4 meses, en el esquiador más veterano en ganar el oro en el descenso, tras superar por tres meses al francés Jean-Luc Crétier, que lo hizo en Nagano en 1998.

tenis

González en dudas u El chileno Fernando González aún no ha definido su participación en la serie de la Copa Davis ante Israel, debido a las diferencias económicas que mantiene con la federación de tenis de su país.

ciclismo

Prisión para Landis u El jefe de la agencia antidopaje de Francia informó que un magistrado emitió una orden de arresto al ciclista estadounidense Floyd Landis en relación a un caso de acceder ilegalmente a la base de datos de un laboratorio.


fÚtbol

Acción

EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

19 | B

breves del fútbol LDU (P)

Juega hoy amistoso ante el club Palmeiras u Sorteando obstáculos debido a las

lluvias, Liga de Portoviejo continúa con los entrenamientos. Hoy disputará un partido amistoso ante el club Palmeiras, que dirige Andy Dueñas. Los jugadores están convocados a las 14h30 en el estadio Reales Tamarindos. “Dependiendo del clima veremos dónde vamos a jugar”, dijo el coordinador Iván Coveña. Ayer el equipo hizo fútbol en una de las canchas del complejo Guiferza, cedida por José Luis Fernández.

árbitros

Ecuatorianos estarán en la Copa Libertadores u El manabita Juan Bosco Cedeño

jugadores Jaime Chila,Fernando Fajardo, Geancarlos Ramos y Diego Ianeiro, del Deportivo Cuenca, en un entrenamiento

Llegan motivados D. Cuenca

u

La buena imagen que dejó el Deportivo Cuenca en Montevideo quiere ratificarla hoy. Los azuayos reciben a las 19h15 al Banfield de Argentina, en la segunda jornada del Grupo 6 de la Copa Libertadores de América. El partido se disputará en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. El cuadro ecuatoriano perdió en la primera fecha con el Nacional de Uruguay, por lo que está en la obligación de ganar para mantener las posibilidades de clasificar a la siguiente ronda. Su rival salió victorioso ante el Morelia. “Banfield es un equipo que juega muy bien. Es uno de los candidatos al título.

Recibe al Banfield en el Alejandro Serrano otro partido En Lima, estadio Monumental 21h30 Universitario vs Lanús Árbitro: Juan Soto (VEN)

A. Valencia

I. Hurtado

E. Tenorio

u

dos semanas que lleva en el primer equipo es un motivo más de optimismo entre los jugadores del Villarreal B. "Mi sueño es estar en Primera División y ahora me han dado la oportunidad de entrenar con el primer equipo y en lo único que pienso es en aprovecharla. Hay que esforzarse mucho para poder llegar a primera porque todos sabemos que es una responsabilidad muy grande. Espero estar algún día", afirmó. Montero atraviesa un momento dulce y el sábado anotó su tercer gol. "Creo que ha sido uno de los mejores partidos desde que llegué".

A. Delgado O. Tenorio

M. Ayoví

E. Méndez

P. Ambrossi

M. Ayoví

A. Delgado

E. Tenorio

G. Espinoza

A. Valencia

U. de la Cruz

E. Villafuerte

ÁRBITRO: Wilmar Roldán (COL) ESTADIO: Alejandro Serrano HORA: 19h15 TRANSMITE: Fox Sport DT: J. Falcioni

I. Hurtado

P. Ambrossi

u En Argentina dan como una realidad

que el volante Ricardo Noir (foto) es el nuevo refuerzo del Barcelona y que estará viajando hoy a Guayaquil. Sin embargo, la dirigencia aún no ha confirmado ni desmentido la información. El entrenador Juan Manuel Llop reconoció que Noir está en sus planes. El plantel continúa trabajando en Quito. Máximo Banguera, Jefferson Hurtado, Omar De Jesús, Luis Bolaños, Fernando Hidalgo y Lucas Landa no han entrenado con normalidad.

Banfield aucas C

A

B

Miranovic ya está en Quito para asumir el reto u El entrenador montenegrino Dragan

Montero entrena en el primer equipo del Villarreal

El ecuatoriano Jefferson Montero, jugador del Villarreal B, alabó la decisión del nuevo entrenador del equipo, Paco Herrera, de no cambiar la idea de fútbol que tenían con el anterior técnico, el valenciano Juan Carlos Garrido, que ahora dirige al primer equipo. "Han cambiado pocas cosas con el nuevo técnico. Seguimos con un alto ritmo de juego y el míster ya nos dijo que iba a tocar pocas cosas, porque tiene la misma idea de fútbol que Garrido", señaló el ecuatoriano. El hecho de que Garrido ya haya contado con varios jugadores del filial en las

G. Espinoza

E. Méndez O. Tenorio

Sueña con llegar a la primera España

Noir será el cuarto refuerzo extranjero del club

E. Villafuerte

D. Cuenca U. de la Cruz

Trataremos de ser rápidos y contundentes. El rival posee jugadores técnicos, talentosos y rápidos y también nos pueden sorprender”, declaró el entrenador Paúl Vélez. "El taladro" Banfield va por el "Expreso austral" Deportivo Cuenca de Ecuador El Banfield, conocido como el equipo "Taladro", buscará los tres puntos. El técnico del clubm Julio César Falcioni, concentró a la plantilla en Guayaquil y hoy viajará hacia Cuenca.

barcelona

a l i n e a ci o n e s DT: Paúl Vález

estará como asistente uno en el partido entre el Universitario de Perú y Libertad, a disputarse el 25 de febrero en Lima. Como juez central estará Omar Ponce (foto) y asistente dos Marco Muzo. Para el encuentro entre el Deportivo Italia y Vélez Sársfield, a desarrollarse el 23 en Caracas, fueron designados Samuel Haro (central), Carlos Herrera (asistente uno) y Cristian Lescano (asistente dos).

Amistoso en Loja u

jugador Jefferson Montero

LDU (Q)

Con los jugadores que no han venido participando en el torneo nacional, Liga de Quito se enfrenta hoy a Liga de Loja en el estadio Reina del Cisne. Esta noche los lojanos presentan el plantel que participará en el torneo de la primera B. El entrenador, Edgardo Bauza, está contento con el desempeño del equipo, ya que manifestó que están en alza y tuvieron un buen desempeño en el cotejo ante Independiente. “Todos los jugadores tienen posibilidad de jugar”, dijo.

Miranovic arribó ayer a Quito. Pidió unas horas de descanso y después se reunió con la dirigencia del Aucas. Miranovic estará presente hoy en el estadio Chillogallo, en el inicio de la pretemporada del cuadro oriental. El objetivo de la dirigencia, presidida por Alberto Ayala, a la hora de fichar al entrenador, es formar un equipo competitivo, con hombres de la cantera y experimentados para retornar al fútbol profesional.

chile

Arquero de la selección operado de meniscos u El portero de la selección chilena,

Miguel Pinto, fue operado exitosamente de meniscos a la rodilla derecha y aunque estará un mes fuera de las canchas no corre peligro su participación en la Copa del Mundo en Sudáfrica. Pinto se resintió en un encuentro del torneo chileno con su club Universidad de Chile. "Salió bien, tiene una buena rodilla, desde mañana (ayer) comienza su rehabilitación y debiera estar jugando, me atrevería a decir, en tres o cuatro semanas", dijo el médico Alejandro Orizola.


europa liga

20B | EL DIARIO | Miércoles | 17 de febrero del 2010

ganó el everton

Everton, de Inglaterra, derrotó a Sporting Lisboa, de Portugal, por 2-1, de local, en el partido jugado ayer por la ida de los dieciseisavos de final de la Europa Liga (ex Copa UEFA). La revancha será la próxima semana.

Histórica victoria Manchester United u Derrotó de visitante 3-2 al Milán en la Liga de Campeones

Fotos | EFE

Italia David Beckham (d) lucha un balón con Darren Fletcher (c), del Manchester United, en el estadio Giuseppe Meazza u Ronaldinho

celebra su gol

El ecuatoriano Antonio Valencia necesitó apenas dos minutos en el terreno de juego para demostrar su gran momento en el Manchester United. Valencia ingresó a los 64 minu- tos, en r e -

milanistas, pero Paul Scholes empató a los 36. Rooney convirtió el tercero para los visitantes a los 74 minutos. El holandés Clarence Seedorf, a los 85 minutos, en el mejor gol del partido hizo menos dolorosa la derrota de los locales.

Histórico emplazo del portugués Nani. Dos minutos después ganó la línea de fondo por la derecha, y levantó el centro que fue aprovechado por Wayne Rooney para convertir el segundo tanto del cuadro inglés. Fue un gol motivador para los visitantes, que remontaron el marcador después de ir perdiendo. Ronaldinho, a los 3 minutos, puso en ventaja a los

Fue una victoria histórica para el Manchester en el estadio Giuseppe Meazza de Milán. Por la Liga de Campeones, el de ayer fue el quinto enfrentamiento en Italia entre ambos equipos. El Milán había ganado en las cuatro ocasiones anteriores, tres en semifinales y uno en octavos de final. Ahora los ingleses, dirigidos por Alex Ferguson, llegan como favoritos al partido de revancha que se dispu-

HOY 14H45 Oporto vs Arsenal 14h45 Bayern vs Fiorentina tará el 10 de marzo en Old Trafford. Lo negativo para el United fue la expulsión de Michael Carrick. En el primer tiempo los locales impusieron su juego, muy a la italiana, pero los ingleses, fieles a una tradición de toque y velocidad lograron ganar el partido. David Beckham fue titular en el Milán ante su ex equipo, pero pasó desapercibido e incluso a los 72 minutos fue reemplazado por Seedorf. Ahora el inglés se apresta a jugar en su ex cancha, donde vivió sus mejores momentos para la dirección de Ferguson.

Delantero Rooney convierte el segundo gol del Manchester

perdió el real madrid El Real Madrid alimentó el fantasma del maleficio de los octavos de final de la Liga de Campeones, una ronda que no supera desde hace cinco años y de la que nuevamente puede volver a quedarse tras haber caído de visitante ante el Lyon (1-0). El Bernabéu dictará sentencia el 10 de marzo, de unos octavos de final que los franceses supieron poner de su lado gracias a un tanto de Makoun que hizo justicia a la mayor ambición y dominio de los lioneses frente a un indolente e ineficaz Real Madrid. Los blancos volvieron a irse derrotados de Gerland, un estadio en el que nunca han ganado y donde nunca han marcado un tanto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.